Martes 2 de julio de 2013
Dรณlar $3
13:18
NO. 5500
TERCERA
ร POCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Pรกginas 12-13
Pรกgina 21
MARTES 2 DE JULIO DE 2013
T
2
odo un portento de sensualidad es la chica que hoy engalana la página 2 de La Tarde del unomásuno. Poseedora de un cuerpo angelical, de maravillosa anatomía y una mirada excitante, anda en busca de pareja entre los lectores de este vespertino a quien le dará lo mejor de su repertorio amatorio… ¿Quién se anima?
NACIONAL 3
MARTES 2 DE JULIO DE 2013
Reconocen diputados labor de ex encargado de Seguridad La Cámara de Diputados reconoció la labor de Carlos Gómez Arrieta, quien por más de tres lustros fungió como director general de Resguardo y Seguridad Parlamentario. “La Cámara de Diputados valora el trabajo realizado por Gómez Arrieta, quien como servidor público siempre demostró una actitud honorable y altamente productiva y eficaz”, destacó en un comunicado de prensa. También expresó su beneplácito por el nombramiento de Gómez Arrieta para llevar a cabo tareas de seguridad en la Procuraduría General de la República (PGR). Gómez Arrieta dejó el cargo el pasado 30 de junio, con la finalidad de incorporarse a sus labores ahora contraídas.
Ciclo de conferencias "Muertes históricas del liberalismo mexicano" El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México tiene el agrado de invitarlo cada miércoles, del 3 al 24 de julio, al ciclo de conferencias las “Muertes históricas del liberalismo mexicano”. Este ciclo iniciará el 3 de julio con la conferencia de “Valentín Gómez Farías” que será impartida por el Dr. Jorge Fernández Ruiz; el 10 de julio la Mtra. Judith de la Torre hablará sobre “José María Luis Mora”; el 17 de julio, el Dr. Enrique Márquez Jaramillo tratará a “Ponciano Arriaga” y el 24 de julio, el Mtro. Rubén Ruiz Guerra impartirá la conferencia sobre “Benito Juárez”. Cabe recordar que la Revolución Liberal Mexicana, que permitió, después de una cruenta guerra civil, el establecimiento de un Estado laico y de una República Federal con un gobierno representativo y democrático, fue un largo proceso que culminó con la restauración de la República en 1867. Ese proceso fue llevado a cabo por una de las generaciones más brillantes de la historia nacional, formada por personajes que contribuyeron con sus ideas, con su acción política, con su labor legislativa, con su pluma y en ocasiones también, con su espada, al triunfo de ese proyecto nacional. Varios de esos notables personajes murieron en el mes de julio: Valentín Gómez Farías (5); Ponciano Arriaga (12); José María Luis Mora (14) y Benito Juárez (18). Por este motivo, para conmemorar el aniversario de la muerte de estos ilustres mexicanos, el INEHRM organiza un ciclo de conferencias sobre cada uno de ellos, en los que destacados especialistas harán un análisis de la vida, de las ideas, de las obras y del legado que nos dejaron estos personajes. El Dr. Jorge Fernández Ruiz es doctor en Derecho por la UNAM, maestro en Administración Pública por el Instituto de Estudios Superiores en Administración Pública y licenciado en Economía por el Instituto Politécnico Nacional. Es investigador titular C de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, miembro del Sistema Nacional de Investigadores y catedrático en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha publicado 15 libros, entre ellos: Un reformador y su reforma, Juárez y sus contemporáneos y Poder Legislativo.
Todos
Compran votos Denuncia Coparmex irregularidades en por lo menos 7 estados, señaló JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com
J
uan Pablo Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), denunció que con base en un sondeo realizado por empresarios, en la mitad de los estados donde habrá elecciones este 7 de julio, detectaron que se han escuchado denuncias de compra de votos, principalmente a través de la entrega de despensas, efectivo, tarjetas telefónicas, monederos electrónicos y material para la construcción. En Piedras Negras, por ejemplo, se observó la entrega de apoyo a damnificados a cambio de su identificación del IFE, reveló el líder patronal. Dijo que los gobiernos estatales no deben ser equipos de campaña de un candidato, pues es evidente que se requiere avanzar en la transparencia y rendición de cuentas de los programas sociales para evitar su uso proselitista. “Urge una mejor fiscalización de los programas sociales en términos de federación, los estados y los programas locales”. El líder empresarial anotó que esperan la actuación pronta y expedita de la FEPADE, y que creen que su propuesta de constituir un Instituto Nacional Electoral puede ayudar mucho a homologar la credibilidad y la confianza en las instituciones electorales en todos los comicios en el país. “Con base en las experiencias recabadas, Coparmex pide a los legisladores que a través de la Reforma Política, se realicen los ajustes que nos brinden mayor transparencia en los programas sociales, confianza en el órgano electoral, mayor rendición de cuentas en los gobiernos estatales y especialmente, un mayor empoderamiento del ciudadano”, comentó. Datos del sondeo realizado por la Coparmex revelan que el 51% de los entrevistados observó que las campañas despertaron el interés de la ciudadanía, el 80% reportó la entrega
de recursos públicos de programas sociales durante las campañas, el 51% reporta que tuvo conocimiento de compra de votos, el 53% observó una actuación parcial de parte de los alcaldes, el 55% observó una actuación parcial por parte del instituto electoral de su entidad, el 53% observó que las campañas transcurrieron con equidad y el 55% consideró que los partidos políticos tuvieron un acceso equitativo a los medios de comunicación. “El México que queremos se construye todos los días, demos un paso este domingo promoviendo mejores perfiles con nuestro voto, facilitando una elección limpia y comprometiéndonos a ser ciudadanos a plenitud”, exhortó Juan Pablo Castañón. CRECIMIENTO DE 3.2% DE ECONOMÍA MEXICANA La economía mexicana se encuentra robusta pese a la desaceleración del primer trimestre y cerrará el año con un crecimiento del 3.2 por ciento, impulsada por el gasto público, estimó la Coparmex de Nuevo León. El presidente estatal de la Confederación Patronal de la R e p ú b l i c a M e x i c a n a (Coparmex), Alberto Fernández Martínez, resaltó que “creemos que va a
mejorar la perspectiva en la segunda mitad del año para la economía de México, tenemos confianza en eso”. Apuntó que para este año “el crecimiento de la economía va a ser de un 3.2 por ciento, un poco afectado por la desaceleración de la economía en el primer trimestre”. Indicó que los diversos proyectos de infraestructura proyectados por el gobierno federal hacia el segundo semestre de 2013 serán muy importantes para acelerar la reactivación de la economía doméstica. Subrayó que “lo más importante es que tenemos una economía a nivel nacional muy robusta, la política fiscal nos ha permitido tener un déficit moderado”. Destacó que el país tiene una política monetaria desde los 90 que ha permitido tener una inflación controlada, de tener inflaciones de 70 por ciento hace 20 años ahora anda en niveles del 4 por ciento. También “tenemos un sistema financiero muy bien capitalizado y tenemos un tipo de cambio flexible que nos ha permitido no entrar en crisis con los mercados internacionales “, añadió. Fernández Martínez recalcó que sólo les preocupa “la desaceleración del primer trimestre del año y por eso debemos tomar cartas en el asunto para estar seguros de que el gobierno comience a reactivar la inversión pública”.
4 NACIONAL
Concesionan agua a empresas extranjeras Denuncian campesinos que se darán permisos de distribución hasta por 30 años
MARTES 2 DE JULIO DE 2013
Salario
¡Se encoge! Mientras todo sube, el ingreso de los mexicanos pierde poder de compra
ALEJANDRO ABREGO REPORTERO
Organizaciones Campesinas y Populares, advirtieron que la intención de autoridades federales y estatales como en el Distrito Federal, por privatizar el agua mediante el otorgamiento de concesiones para su aprovechamiento hasta por 30 años a empresas privadas y ahora, particularmente extranjeras, atenta contra el futuro de la vida humana, vegetal y animal. Con la premisa de la disminución en la disposición del agua, una medida privatizadora, como la que se pretende, en la administración de éste recurso natural, podría significar el fracaso de millones de pequeños y medianos productores rurales, la disminución de la producción de alimentos, el incremento de la pobreza, la pérdida de biodiversidad y medio ambiente, y el surgimiento de graves problemas de confrontación social, dijo la organización. Ante el avance del cambio climático en el mundo y la reducción de la disposición de agua dulce para la vida, se hace impostergable la construcción de una política de corto, mediano y largo plazo, que contemple de inmediato la elaboración de una legislación integral y reglamentación estricta para el cuidado y manejo sustentable del agua, con señalamientos claros para su administración por funcionarios públicos responsables y la participación comprometida de la sociedad civil, en la construcción e impulso de una educación, cultura y capacitación en el manejo, cuidado y mantenimiento del recurso natural agua. La organización señaló que el derecho humano al agua reconocido el año pasado en el Artículo Cuarto de la Constitución, "se convierte en una burla, cuando este derecho público es transformado en un negocio controlado por particulares, cuando el agua se convierte en una mercancía a disposición del mejor postor, cuando las políticas de protección y administración del agua se asumen con criterios de interés privado y no público". Para colmo, agregó, las autoridades a través de la Comisión Nacional del Agua, desde hace años ha dejado parcialmente en manos de particulares el aprovechamiento de agua dulce de cuencas, lagunas, presas, ríos y los mantos acuíferos del subsuelo, sin embargo, las cuencas hidrológicas superficiales del país, que se recuperan cada año con las lluvias, se encuentran sobreexplotadas y la disposición de agua de los mantos acuíferos profundos, formados hace cientos de años, han venido disminuyendo, quedando solo en algunas regiones del norte del país los mantos freáticos formados hace miles de años. Ante esto, el uso del agua "conlleva diversos riesgos, el más inmediato es que esas aguas profundas se encuentren contaminadas con metales dañinos para la salud, como el arsénico, otro riesgo que se agudiza con la extracción de agua del subsuelo es el reacomodo de los suelos y por tanto el hundimiento de la tierra, como ya está demostrado en los lugares de extracción". En tal sentido, afirmó que la intención del gobierno del Distrito Federal de extraer agua del subsuelo profundo de Iztapalapa, debe evaluarse seriamente, considerando los antecedentes de hundimiento recurrente de casas y avenidas en esa zona de la ciudad, fenómeno que no es casual y que se corresponde con la gran cantidad de pozos profundos que se han perforado para resolver la necesidad de abasto de agua potable a la población de esa demarcación. Además, está demostrado que el agua extraída no es de calidad.
GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
M
ientras que las alzas mensuales a la gasolina continúan implacables y golpean severamente la economía de la clase trabajadora con alzas desmedidas en todo tipo de productos, los salarios de los mexicanos continúan encogiéndose y artículos de consumo básico alcanzan en los últimos 12 meses alzas hasta del cien por ciento. Con incrementos disfrazados que van entre los 6 y 11 centavos al mes, de enero 2007 a diciembre 2012, la gasolina Premium se incrementó en 36.82 por ciento, la magna en 59.91 y el diésel en 94.94 por ciento, lo que ha traído la inconformidad de múltiples sectores que ven incosteable seguir produciendo, entre otros, en los sectores agropecuario y pesquero. Otro de los sectores afectados por estas alzas es el de los transportistas, que también resienten las inmoderados incrementos en las casetas de cobros carreteras, factores que en su conjunto se reflejan en el aumento a los artículos de consumo básico que hoy ya son inalcanzables para la mayoría de los mexicanos. Con el sexto aumento al precio de la gasolina en junio pasado, el costo del litro de la gasolina Magna fue de 11.47 pesos y de 12.03 pesos para la Premium, en tanto que el valor del diesel llegó a 11.83 pesos el litro, sin contar el de este mes
que sería el séptimo. De acuerdo a lo señalado en múltiples ocasiones por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público estos incrementos forman parte de la política de ajustes graduales en los precios de los combustibles para acotar la diferencia con los precios internacionales. Se trata de reducir en más de 9 mil millones de pesos al subsidio que se aplica al precio de este tipo de energéticos. Precisamente, las alzas en los combustibles que derivaron en el incremento en el costo de la transportación de diversos artículos y en los alimentos y otros productos, provocaron que la inflación anual de abril pasado alcanzara un alza anual de 4.65 por ciento, lo que es la tasa más alta en cuatro años, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con el alza de precios de abril, la inflación anual de ese mes fue superior a la de 4.25 por ciento registrada en marzo precedente y alcanzó un nivel 36 por ciento más alto en comparación al que tuvo en abril de 2012, cuando los precios crecían a una tasa anual de 3.41 por ciento. Entre enero y abril de 2013, la inflación general creció 1.70 por ciento, cuando en el mismo lapso del año pasado reportaba una expansión de 0.65 por ciento; es decir, los precios aumentaban también, pero a una tercera parte de lo que se elevaron en los cuatro meses transcurridos del año en curso.
Se encarecen productos del campo De acuerdo a las mismas cifras proporcionadas por el INEGI, el encarecimiento de los alimentos del campo registró una elevación anual de 17.25 por ciento, particularmente por el incremento de 25.13 por ciento en los precios de las verduras y frutas; mientras el del transporte colectivo de pasajeros ascendió 6.12 por ciento en los últimos 12 meses. Entre los productos y servicios de mayor incidencia en el índice inflacionario durante el cuarto mes de 2013 figuraron: transporte colectivo, con una alza mensual de 6.24 por ciento; tomate verde con un incremento de 27.80 por ciento en su precio; huevo, el cual se encareció 3.45 por ciento más; la gasolina Magna, o de bajo octanaje, con una alza de 0.67 por ciento, pero una incidencia relevante en el índice general por su consumo generalizado, y el pollo, que levantó el vuelo 2.05 por ciento más sobre el nivel de marzo. Se explica que también hubo bienes y servicios que bajaron de precio, como la electricidad, con un decremento mensual de 11,69 por ciento por la entrada en vigor de las tarifas de temporada cálida en 15 ciudades; los servicios turísticos en paquete con un abaratamiento promedio de 6.71 por ciento, así como un conjunto de alimentos perecederos como la cebolla, jitomate, pepino y la calabacita. Hay que destacar que apenas hace unos meses el valor del jitomate registro un alza superior al cien por ciento, mismo que ya se redujo, y que el pollo o el huevo han tenido una variación en los últimos meses que va hasta en un cien por ciento. Hay que resaltar que aunque en la primera mitad de mayo los precios al consumidor bajaron 0.35 por ciento, a tasa anual la inflación se ubicó en 4.72 por ciento, con lo que suma cinco quincenas por arriba de la barrera de 4.0 por ciento, informó el mismo organismo estadístico. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía indicó que la disminución quincenal de la inflación en ese mes se debió a la baja en tarifas eléctricas y en algunas frutas y verduras, contrarrestado en parte por el alza en productos pecuarios, como el pollo y huevo, ya antes mencionados.
NACIONAL 5
MARTES 2 DE JULIO DE 2013
Somos segundo país con mayor inflación en OCDE Por tercer mes, México se ubicó en mayo pasado como el segundo país con mayor inflación en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo debajo de Turquía, debido a los altos precios de los alimentos. El organismo internacional expuso que en mayo pasado la inflación anual en México fue de 4.6 por ciento, similar a la del mes previo, pero tres veces superior al promedio de la OCDE en el quinto mes del año, de 1.5 por ciento. La inflación de México en mayo pasado se debió sobre todo al alza de 8.6 por ciento en los precios de los alimentos, el mayor porcentaje entre los 34 países de la OCDE, mientras que los energéticos se incrementaron 7.4 por ciento. En su reporte mensual, el organismo precisa que la inflación para el conjunto de países de la OCDE fue de 1.5 por ciento anual en mayo, superior a la de 1.3 por ciento en abril pasado. Esta alza obedeció al aumento de 0.5 por ciento en los precios de los energéticos, los cuales cayeron 1.3 por ciento el mes previo, mientras los alimentos subieron 1.9 por ciento, prácticamente estables respecto al 2.0 por ciento en abril. En tanto, la inflación subyacente en la OCDE, que excluye los precios de los alimentos y los energéticos, subieron a 1.5 por ciento anual en mayo, desde 1.4 por ciento en abril. En el quinto mes del año, los países miembros del organismo con mayores tasas de inflación anual fueron Turquía con 6.5 por ciento, México con 4.6, Estonia e Islandia con 3.3 por ciento, cada uno, Holanda con 2.8, Reino Unido con 2.7 y Australia con 2.5 por ciento. En contraste, las economías que registraron disminuciones en los precios al consumidor durante mayo fueron Suiza con 0.5 por ciento, Grecia con 0.4, Japón con 0.3 y Suecia con 0.2 por ciento menos. A su vez, los países con bajas tasas de inflación anual fueron Irlanda con 0.4 por ciento, Polonia con 0.6, y Canadá y Portugal con 0.7 por ciento, en cada caso. En su comparación mensual, los precios al consumidor en el área de la OCDE se incrementaron 0.1 por ciento en mayo de 2013. Dentro del Grupo de los Siete (G7), los precios al consumidor aumentaron 0.4 por ciento en Alemania, 0.2 por ciento en Canadá, Reino Unido y Estados Unidos, en cada caso, 0.1 por ciento en Francia y en Japón, y en Italia se mantuvieron estables.
México, potencia turística Anunció EPN inversiones por 600 millones de dólares en ese sector
ENRIQUE LUNA/VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS
D
urante el anuncio de inversiones por 600 millones de dólares que empresarios hoteleros harán en México, el presidente Enrique Peña Nieto aseveró que en los próximos años el país se convertirá en una potencia turística internacional y el mejor lugar para vivir. En la Residencia Oficial de Los Pinos, el primer mandatario recordó que el turismo es una actividad fundamental para el crecimiento del país, permitiendo que el mismo se proyecte al mundo y así se convierta en un destino productivo. Frente a empresarios del sector, recalcó que el Gobierno Federal se encuentra promocionando al país para que lo visiten más turistas, aseverando que el turismo es “prioridad”, adelantando que los 600 mdd invertidos en los estados de Baja California Sur, Quintana Roo y Jalisco generarán más de 4 mil empleos y ganancias por 350 mdd durante el primer año. Precisó que durante los primeros siete meses de su gobierno arribaron al país 4 millones de pasajeros, 6 % más que durante el periodo anterior. Para que el país se convierta en una potencia turística, dio a conocer cuatro estrategias para que durante los próximos años se logre la meta. Se privilegiará las estrategias para fomentar un reordenamiento turístico, por lo que se actualizará el marco constitucional para atraer mayores inversiones. Además, fomentará la innovación y competitividad con 44 diagnósticos para crear una agenda de cada región turística del territorio nacional.
También dijo apoyar la inversión y promoción, por lo que ordenó a Bancomext apoyar el financiamiento de proyectos beneficiando a las Pymes para mejorar la imagen de México. Además, señaló que priorizará la modernización del turismo nacional para así atraer mayores inversiones y fomentar la generación de empleos. “México tiene todo lo necesario para que el país se convierta en potencia turística”, expresó. Por su parte, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, especificó que el sector turístico es uno de los más productivos, posicionándose como la tercera fuente de ingresos del país después del petróleo y las remesas, enfatizando que sus beneficios no pueden dejar atrás a ningún ciudadano que reciba los mismos. Dio a conocer que el Gobierno Federal recuperará la rectoría de la industria, debido a que ésta engloba 40 ramas de la economía, por lo que recalcó la necesidad de crear programas que fortalezcan la segu-
ridad de los visitantes y que ordenen a la misma para que se dupliquen los ingresos del sector en pocos años. “México es más que playas, es una tierra de oportunidad”, destacó. Finalmente, anunció que el empresariado del sector desea sumarse a la agenda del Pacto por México, por lo que se comprometió a ayudarles a invertir en el territorio nacional para que México se convierta en un “destino de clase mundial”, expresó. Después, el CEO de Apple Leisure Group, empresa que ha invertido en México durante 30 años, destacó que anualmente opera 80 mil visitantes al país, por lo que anunció que el 74% de las inversiones del corporativo internacional se dirigirán al país, invirtiendo 600 mdd que generarán 4 mil empleos invertidos principalmente en la Riviera Maya, Baja California Sur y Jalisco. “Estoy seguro que este año será histórico para el turismo nacional”, precisó.
6 CIUDAD
VERDADES CAPITALES LUIS MANUEL MÉNDEZ RAMOS (luismanuel160@hotmail.com)
¿SERÁ REALIDAD LA TRANSFORMACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO? Los habitantes de la Ciudad de México no saben como tomar el anuncio de la Secretaría de Transporte y Vialidad de que ahora si será realidad que el transporte público concesionado garantizará un sistema sustentable, eficiente y de calidad, através de la profesionalización y regularización del sector, ya que por años hemos sido testigos de anuncios como este, y la realidad es que los microbuseros siguen haciendo de las suyas con vehiculos chatarra, sucios, conductores sin educación, sin que las autoridades hagan algo por remediar el servicio, incluso hay que recordar que hace unos meses se incrementó el precio del transporte con la condición de que las rutas dieran un buen servicio y qué pasó.. todo sigue igual y tal vez peor. Por eso una vez más los ciudadanos vemos con incredulidad que la optimización contempla la reducción de tiempos de traslado , modernización de las unidades, sustitución de microbuses por transporte no contaminante, profesionalización y capacitación anual de 50 mil operadores y revista vehicular del cien por ciento de las unidades lo que parece otro cuento de cada sexenio que esperamos ahora sea realidad. Ver para creer. EDUARDO SANTILLÁN CONTRA LEGALIZAR LA MARIHUANA Santillán Pérez, quien fuera jefe delegacional de Álvaro Obregón y actual diputado de la Asamblea Legislativa del DF, puntualizó que no hay condiciones en la Ciudad de México para la legalización de la marihuana, ya que el consumo aumentó del 8.2% al 12.2% entre estudiantes de secundaria y preparatoria, lo que resulta sumamente preocupante y contrasta con las políticas públicas que para combatir las adicciones se han hecho en los últimos años en la capital del país, y una infraestructura en la cobertura de la atención de las adicciones que resulta ser uno de los puntos más vulnerables del sector salud; ya que actualmente no existe capacidad de atención a personas con problemas de adicciones al tabaco, alcohol y drogas ilícitas. La liberalización de la marihuana colapsaría el sistema de salud, que no está preparado para atender a miles de pacientes con adicciones. Además de hacer un llamado a que no se caiga en un debate superficial pues la postura de la Ciudad será muy importante en el ánimo nacional, pide actuar con absoluta responsabilidad y recordar que “se trata de una materia de competencia exclusivamente de carácter federal y que la Asamblea Legislativa sólo podría presentar una iniciativa de iniciativa ante el Congreso de la Unión sobre este tema. ¿Seguirá subiendo el consumo? 20 MILLONES DE DESNUTRIDOS EN EL PAÍS Con el foro ¿Cómo alcanzar la soberanía alimentaria? Un derecho de la Ciudad de México, en la explanada de la Delegación Xochimilco el próximo 12 de julio, se buscará que profesionales en el tema junto con productores capitalinos y legisladores analicen las consecuencias de que nuestro país importe casi el 60 por ciento de los alimentos que consume, que de acuerdo a información oficial nuestro país importa la tercera parte del maíz , el 50 por ciento del trigo requerido; el 80 por ciento del arroz y entre el 30 y 50 por ciento del frijol. “sólo el año pasado se compraron alimentos por 17 mil 926 millones de dólares. Más de mil millones por mes”. Aún así, datos del INEGI revelan que uno de cada cinco mexicanos padece hambre, está desnutrido y/o anémico, esperamos que esfuerzos como este foro a cargo de la Diputada Angelina Hernández sean reconocidos y escuchados en las instancias gubernamentales que por hoy nos salen debiendo mucho.
MARTES 2 DE JULIO DE 2013
Continúan acciones sociales en Tepito Rosa Icela Rodríguez encabezó trabajos de limpieza en el “Mercado de Granaditas” RAÚL RUIZ VENEGAS notivial@yahoo.com.mx
P
or cuarta ocasión, la secretaria de Desarrollo Social de la Ciudad de México, Rosa Icela Rodríguez acudió a la colonia Morelos para realizar “Acciones Sociales por Tepito”. Esta cuarta jornada se realizoóen el Mercado de Granaditas, esto a petición de la mesa directiva con el respaldo de dueños de los 709 locales comerciales de dicho centro de abasto, mismo que ofrece empleo a más de 2,500 personas. En dicho centro de abasto, ubicado sobre el Eje 1 Norte y la calle de Aztecas, se realizaron trabajos de limpieza, balizamiento, además se ofrecieron apoyos como trabajo social, asesoría psicológica, asesoría jurídica, entre otros. La funcionaria capitalina en entrevista señaló que la finalidad de las jornadas es la del fortalecimiento del tejido social, mediante programas que apoyen la economía y desarrollo de las familias, el incrementar acciones y garantizar los derechos de alimentación, salud, educación, empleo, cultura y entretenimiento. Además, disminuir la inseguridad de la zonas a través de la recuperación de espacios para la convivencia familiar y social. Rosa Icela Rodríguez se dijo motivada y con la certeza de que se cumplirán las metas, programadas, con 10 acciones como la prevención de adicciones y conductas antisociales, reforzar la aplicación en la zona de Programas de Becas escolares, impulsar la creación de empleos, acercar los servicios de salud a la población con jornadas
médicas, asesoría jurídica de los diferentes problemas de los habitantes, promover la cultura, organizar talleres contra la violencia, fomentar la participación vecinal y de los servidores públicos para
limpiar el barrio de basura, triques, desazolve, etcétera. Desde muy temprano, autoridades del GDF, locatarios del Mercado de Granaditas y vecinos se dieron a la tarea de limpiar las inmediaciones del centro de abasto, lo que agradecieron los integrantes de la mesa directiva, los señores Marco Antonio Rodríguez, Bertha Román Hernández, Elsa Ramírez, Armando Gallegos, quienes externaron a la secretaria de Desarrollo Social el apoyo para poner orden y ofrecer seguridad en la zona. Por otra parte, comerciantes establecidos en el lugar, se acercaron a Rosa Icela Rodríguez para denunciar los graves problemas que se padecen todos los días, como es el intenso tránsito vehicular sobre el Eje 1 Norte debido a la invasión de ambulantes, dos de los carriles de dicha arteria, la inseguridad, la competencia desleal de comerciantes callejeros, entre otros.
Venustiano Carranza, tercera delegación con más atropellamientos DIANA I. FERNÁNDEZ PLIEGO/ REPORTERA
Según datos sobre la mortalidad por atropellamientos en la Ciudad de México, la Delegación Venustiano Carranza se ubica como la tercera delegación con más atropellamientos con una taza promedio de 20 por cada 100 mil habitantes según el Centro de Investigación de Salud Poblacional del Instituto de Salud Pública. En la demarcación, se incrementa en el paradero Pantitlán el número de incidentes debido a la falta de accesibilidad, falta de seguridad, ambulantage y falta de organización de los transportistas. Dicho paradero es considerado de alto riesgo vial, pues incluso han fallecido varias personas en su intento de cruzar en las
avenidas aledañas para el ingreso de dicho centro. Es por ello que los diputados locales del PAN aseguraron que la Comisión de Derechos Humanos emitió una recomendación a las Secretarías de Gobierno del DF, de Transportes y Vialidad y a la Delegación Venustiano Carranza, de la cuales, no se le ha dado respuesta. A su vez, la diputada Ballesteros Mancilla apuntó que otro tema que es preocupante es la movilidad en la demarcación, sobre todo en protección peatonal y seguridad vial a los habitantes. “No hay manera de que una persona pueda estar segura de la puerta de su casa para adentro, si no está segura de la puerta de su casa para afuera” , señaló.
NACIONAL 7
MARTES 2 DE JULIO DE 2013
Puede caer
¡Cualquiera!
Infundados señalamientos del Congreso del Estado de Baja California: García Burgos
Asegura Arturo Núñez que castigo a Granier, sería ejemplar para todos
E
l gobernador Arturo Núñez Jiménez rechazó una persecución política contra el ex mandatario estatal Andrés Granier Melo, pues no se trata de un asunto de orden personal sino de los recursos de Tabasco y de los tabasqueños. Señaló que en el caso del castigo por desvío de recursos en la pasada administración es para sentar precedentes y que su propio gabinete vea "que si cae un ex gobernador, puede caer cualquiera". Indicó que desde la etapa de gobernador electo y ahora como mandatario ha dicho que tiene que predicar con el ejemplo, por lo cual sus colaboradores deben poner sus "barbas a remojar".
Entrevistado en el programa de radio Telereportaje, el ejecutivo estatal aseguró que todos deben saber que nunca más debe existir impunidad en el ejercicio de la función pública. Agregó que tendría que "ser superpoderoso para poner a la Procuraduría General de Justicia y al Poder Judicial de la Federación a favor de sus intereses políticos". Por lo tanto, subrayó que esa afirmación no se sostiene y que se trata de una estrategia de los abogados del ex gobernador. En relación con los señalamientos del ex mandatario de que podría sufrir un linchamiento de llegar a Tabasco, mencionó que aquí no se vive una época tribal sino que existe el estado de derecho y garantías para su seguridad física y de sus derechos humanos. Núñez Jiménez mencionó que al rendir protesta asumió el compromiso con la ley y sino la aplica sería un encubridor y cómplice. "No es por razón de opinión pública como se actúa contra los ex funcionarios estatales u otras personas, pues los delitos no se tipifican con base en encuestas, debe haber elementos d e
prueba", afirmó. Estableció que se han hecho las cosas de forma debida y que la desviación de recursos federales, por las que hoy el ex gobernador está en la cárcel, no es la única denuncia, sino que hay "muchísimas más". Comentó desconocer las declaraciones del ex tesorero estatal, José Manuel Saiz Pineda, ?hoy preso en el penal de Villahermosadentro de la averiguación, pero que seguramente aportarán a la integración de la denuncia. El mandatario expuso que falta la parte local por ejecutarse legalmente y que se trata de un agravio mayor de desviación de recursos. Opinó que desde el punto de vista de su gobierno, Granier Melo debe enfrentar a la justicia en Tabasco por estar aquí radicados los jueces que llevan su caso. Sin embargo, también expresó entender que por razones de jurisdicción de los jueces, que en este momento llevan los procesos contra Granier Melo, se efectúan en la Ciudad de México. Además, reconoció que su probable traslado a Tabasco está sujeto a lo que permitan las condiciones de salud que presenta el ex mandatario. Añadió que entre las diferencias de su gobierno con los anteriores están el no integrar un gabinete de amigos; una coordinación de respeto y cordial con el gobierno de Enrique Peña Nieto; no encubrir las anomalías del gobierno anterior y combatir intereses creados en la propia administración.
Denuncia Congreso de BC, ante Fepade, a Gobierno del Estado FERNANDO A. GOMEZ CORRESPONSAL
El Congreso del Estado denunció ante la Fepade al gobierno de Baja California de desviar más de mil 300 millones de pesos a la campaña de Francisco "Kiko" Vega de Lamadrid, candidato a gobernador del PANPRD. El Presidente del Congreso del Estado, Diputado Gregorio Carranza Hernández, interpuso en la capital del país la denuncia formal ante la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). El líder del Congreso local aseguró que esos recursos se destinaron al plan "Baja Azul" de la alianza PAN-PRD que postula a Francisco Vega. A nombre del Congreso del Estado, y acompañado
del Diputado del PRI, Alfonso Garzón Zataráin, vicepresidente de la Mesa Directiva, acudieron a las instalaciones de la FEPADE en la Ciudad de México, para presentar la denuncia formal y entregar la documentación correspondiente. La comitiva de legisladores cumplió así el mandato del Congreso, cuyas mayorías parlamentarias acordaron en punto de acuerdo, presentar la denuncia. El Congreso del Estado acompañó la denuncia formal con testimonios y documentales que prueban este desvío de recursos del gobierno estatal al candidato de su mismo partido. La Cámara de Diputados bajacaliforniana recibió documentales y testimoniales del Plan "Baja Azul", que documenta las transacciones que se hicieron por parte del gobierno estatal para favorecer a Vega de Lamadrid.
El secretario General de Gobierno del Estado de Baja California, Francisco Antonio García Burgos contestó como infundados los señalamientos que hiciera el día de hoy el Diputado local y Presidente del Congreso del Estado, Gregorio Carranza Hernández, referente a un supuesto desvío de recursos por parte de Gobierno del Estado. "La revisión de las cuentas públicas son a través del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) mismo que es un organismo del Congreso del Estado y que apoya en todo momento en el desempeño de la fiscalización de los recursos públicos, entre ellos el del Poder Ejecutivo; lo cual, en este supuesto señalamiento no se origina de una revisión de la cuenta pública", comentó. Añadió que el Ejecutivo siempre se ha conducido con respeto y ha atendido todas las observaciones del Congreso del Estado, aclarando en todo momento cualquier señalamiento de la revisión del manejo del recurso público. Ante la queja que el Diputado presentó en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) el Secretario General de Gobierno de Baja California comentó que el Gobierno de Estado estará atento al análisis que realice dicha fiscalía ante el supuesto señalamiento. Agregó que el Gobierno del Estado desde el inició de la administración siempre se ha conducido con toda transparencia y apegados al marco de la legalidad, recalcando que esta conducta ha sido una característica del Gobernador, José Guadalupe Osuna Millán. El funcionario Estatal indicó que es compromiso del Gobierno del Estado y sus servidores públicos trabajar de manera íntegra, transparente y apegada al marco legal, y añadió: "Estaremos al tanto para indicar y aclarar oportunamente cualquier señalamiento sobre lo que se ha hecho en esta administración", concluyó García Burgos.
8 NACIONAL
Vecinos repudian intromisión de manifestaciones antorchistas *Advierten que ya no los dejarán pasar para hacer destrozos viales en su municipio
MARTES 2 DE JULIO DE 2013
Sin rumbo y perversa política mexicana No hay equidad, dijo Francisco Alcibiades
GREGORIO MANRÍQUEZ
FERNANDO A. GÓMEZ
CORRESPONSAL
CORRESPONSAL
Valle de Chalco.- Ante las interminables filas de vehículos que quedaron varados en la avenida Alfredo del Mazo de la municipalidad provocada por la marcha de Antorchistas de Ixtapaluca que buscan se cumplan demandas de un reducido grupo de este movimiento asentado en Valle de Chalco, vecinos de la localidad alzaron la voz para expresar su repudio a este grupo de quejosos que sólo llegan a causar trastornos viales, afectando las actividades cotidianas de la gente. Peatones que transitaban por el lugar, comerciantes, amas de casa que iban a las escuelas y gente que realizaba labores de costumbre arremetieron contra la alcaldesa de Ixtapaluca Maricela Serrano a quien tacharon de irresponsable por estar más ocupada en sus intereses políticos y mandar a sus huestes a otros municipios para ganar territorios que atender a su propio pueblo, que le confió su voto el año pasado además de que está derrochando recursos del erario púbico en propagandas negras y publicidad que colocan sus seguidores en bardas y postes por donde pasan. Antonio, conductor de un automóvil Nissan que tenía cita en el hospital "Fernando Quiroz" el día jueves sumamente molesto dijo que por causa de los manifestantes que bloquearon literalmente la avenida del Mazo y otras arterias con autobuses foráneos ya no llegó a su consulta con el médico, y “eso no es justo”, expresó, pues dijo, "esta gente de fuera nada más viene hacer borlote sin importarle los derechos ajenos, sin importarles que desestabilizan la tranquilidad que hay en las comunidades a donde llegan". Agregó que si las autoridades del municipio prestaran atención a los chantajes de Antorchistas que son de fuera, estaría incurriendo en una irresponsabilidad garrafal al dejar descobijado al pueblo vallechalquense que tiene múltiples necesidades por atender los caprichos de extraños.
M
Reconocimiento a unomásuno
OAXACA DE JUÁREZ.- La Asociación de Periodistas del Estado de Oaxaca, (APO) entregó reconocimiento a Javier Cruz de la Fuente por su destacada y amplia trayectoria al servicio de la comunidad oaxaqueña, ejemplo de un periodismo objetivo, crítico y veraz que pone muy en alto esta noble labor, y sobre todo dignifica el ejercicio periodístico en la entidad. Cruz de la Fuente es corresponsal de unomásuno.
EXICALI, Baja California.- En las campañas políticas, en México, existe una disparidad "perversa", en la aplicación de los dineros por parte del Instituto Federal Electoral y de los Estados, por ello, Movimiento Ciudadano, ha pugnado porque desaparezcan estas prerrogativas economicas, porque estos son dineros del pueblo y al notener este beneficio, de verdad los partidos políticos buscaran las afiliaciones y simpatizantes que quieran participar en política. De la forma anterior se expresó el coordinador estatal de Movimiento ciudadano y ex senador de la República Francisco Alcibiades García Lizardi, Nacido en Mexicali, Baja California, siendo hijo del profesor Jorge García Armenta y de Lidia Lizardi Fierro, maestro de profesión y licenciado, además de haber cursado diplomados, aseguró también que las leyes electorales se adecuan a los monopólicos del poder, como son el Partido Acción Nacional - PAN- y el Partido Revolucionario Institucional -PRI-, ya que siempre han ido de la mano, son contubernio, siendo puritanos de la política. "En México estas leyes deben ser más equitativas y justas pero no es así ya que me parece que el bipartidismo en este hermoso país, el control de los órganos legislativos como la Cámara de Diputados y de Senadores, evidencia los "cuchupos", y las transacciones políticas, adornándose en hacer propuestas que no les corresponde y aprueban los que les conviene para hacer trueques políticos", afirmó. En forma tajante aseguró que ante esta realidad los partidos políticos emergentes, modestos tienen una posibilidad muy modesta de
convertirse en la bisagra de los acuerdos, por ello con 18 diputados federales y un senados Movimiento Ciudadanos y otros similares por más esfuerzo que se haga estos órganos se ven avasallados. Francisco Alcibiades García Lizardi, dijo sin mayores cortapisas que se deben unir las fuerzas y voluntad social de los que menos tienen, de esos 50 millones de Mexicanos engañados, de esos jóvenes que no tienen rumbo ni sentido, de esa clase social que no vota, por ello, queda por hacer mucho , reiterando que no hay equidad, por ello hay que luchar contra lo adverso, como el monopolio de los partidos políticos, de los medios de comunicación, contra lo pervertido del Estado Mexicano, además, al modelo económico y la falta de preocupación del gobierno, a los productores del campo y la pobreza que campeo en todas partes. "En Baja California, es un estado donde hay miseria, pobreza, aunque esta situación está bien maquillada, pero aun así no hay la conciencia ciudadana de seleccionar sus representantes y se refleja en los votos, en la
emisión de los mismo el 70 por ciento de quienes deberían ir a decidir con su voto no lo hacen, no asisten al sufragio", aseguro Francisco Alcibíades García Lizardi. Refirió que con el 30 por ciento e votación repartido entre todo los partidos político que ejercen el poder en Baja California. Se legitima entre comillas el gobierno ya que es una vergüenza que con el 14.5 por ciento llegue un gobernador al poder de un padrón de 2.5 millones de electores. García Lizardi, indicó que el cambio en México debe ser gradual en tato los partidos políticos no cumplan sus cometidos y sigan cometiendo ellos mismos errores, promesas de campañas falsas, insatisfacción ciudadana, demagogia, inequidad democrática, pero también se debe aportar un esfuerzo arduo. M o v i m i e n t o Ciudadano en Baja California, aspira ante este umbral del Estado que se han impuesta en materia electoral, por las maniobras de los partidos mayoritarios y que muchas decisiones en este renglón se aprueban en lo "obscurito" y por ello se está en un
estado de indefensión, pese a todo esto se llegara al porcentaje no solo para obtener el registro sino para acceder al Congreso del Estado. Manifestó que confía en la bonhomía del ciudadano que no tiene partido y que aparentemente no puede contender para que tenga sus representantes sociales en el gobierno legislativo, en las regidurías y en otras instancias. Se dijo impotente de poder hacer poco, ante un país que se desmorona en todos lo ordenes sin encontrar un culpable y tener una sociedad tan desarticulada y a la familia desintegrada y tener un gobierno despreocupado por los acontecimiento cotidianos y que con la ingobernabilidad permite el endeudamiento y sin liderazgo. "Tenemos un país en caos, manipulado por dos órganos políticos PAN y PRI, que han montado desde hace años un obra de teatro que no cambia, ante la complacencia de uno mismo pero aunque falta mucho hacer se está realizando ese intento y lo vamos lograrlo, teniendo un México libre de órganos políticos que lejos de ayudar destruyen", finalizó.
MARTES 2 DE JULIO DE 2013
FINANZAS 9
Precio de gasolina causa hambre Obliga a tomar medidas que ayuden a mitigar su impacto en el presupuesto familiar
L
os incrementos registrados –y los que faltan- al precio de la gasolina, reduce capacidad de compra de los mexicanos, incluyendo alimentos. Y es que tan solo llenar el tanque de un vehículo puede requerir de varios cientos de pesos, según la capacidad del tanque de gasolina que difiere entre marcas y modelos. El costo de la gasolina Magna es de 11.47 pesos, en tanto que la Premium alcanza los 12.03 pesos por litro y el diesel se ubica en 11.83 pesos, por lo que se debe considerar un cambio de hábitos que ayude al bolsillo y a la economía diaria simplemente porque los salarios no crecen, no aumentan. Lo primero a considerar es el conocimiento del auto que se conduce, así como la capacidad del tanque de gasolina, el tipo de combustible que usa, el número de cilindros y el consumo de combustible que llega a tener tanto en la ciudad como en la carretera. Además, la presión de las llantas y en qué lapsos de tiempo hay que
llevarlo al servicio. Toda esa información se puede obtener del manual de usuario del vehículo. Parecería que esos factores no son importantes, pero cada uno es indispensable para un adecuado consumo del carburante y para la economía del conductor. Otro elemento que también se debe considerar es tratar de cargar en su totalidad el tanque de gasolina, pues aunque a primera instancia es complicado por la situación económica, los beneficios son mayores. Una de las ventajas de llenar totalmente el tanque es que se puede pedir por litros y no en cantidad monetaria, lo que puede ayudar a detectar con más precisión si la gasolinera es confiable o no en cuanto al despacho total del combustible. Esto debido a que si el automóvil se encuentra en buen estado, las agujas del medidor marcarán correctamente si se despachó lo solicitado, de lo contrario es hora de marcar a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Otro de las ventajas es que se puede evitar la pérdida del carburante por evaporación, ya que al existir mayor cantidad de aire en el tanque la gasolina se gasifica y no es aprovechada por el vehículo. Es importante tener en cuenta que manejar a muy alta o muy baja velocidad hace que el consumo de combustible sea mayor, como es el caso de los “arrancones”, los cuales también dañan el motor al forzarlo. De igual manera, el uso de aire acondicionado puede incrementar el consumo de combustible, así como las cargas pesadas. En su portal de Internet, la Profeco ofrece herramientas eficaces para facilitar la tarea de las cuentas, ya que pone a disposición del público en general el Semáforo de Gasolineras. Esta herramienta permite ubicar qué establecimientos han pasado las verificaciones correspondientes y la Calculadora de Costo para llenar el tanque, la cual permite calcular el valor estimado por zona geográfica, marca y modelo de vehículo.
Reservas recuperan 154 millones dd Al 28 de junio pasado el saldo de las reservas internacionales fue de 166 mil 530 millones de dólares, lo que significó un aumento semanal de 154 millones de dólares. El Banco de México (Banxico) informó que el ascenso de las reservas internacionales en la semana del 24 al 28 de junio fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del propio banco central. En el boletín semanal sobre su estado de cuenta, detalló que al 28 de junio las reservas internacionales tienen un crecimiento acumulado de tres mil 015 millones de dólares respecto al cierre de 2012, cuando se ubicaron en 163 mil 515 millones de dólares. Señaló que la base monetaria (billetes y monedas y
depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) creció ocho mil 109 millones de pesos, alcanzando un saldo de 773 mil 245 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 4.0 por ciento. Indicó que la cifra alcanzada por la base monetaria al 28 de junio significó una disminución de 72 mil 775 millones de pesos en el transcurso de 2013, y se estima que este comportamiento es congruente con el ciclo y la estacionalidad de la demanda por base monetaria, considerando los efectos del proceso electoral del año pasado. En el periodo del 24 al 28 de junio de 2013, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 37 mil 252 millones de pesos.
CNBV deberá dar a conocer procedimientos de sociedades financieras por lavado de dinero: IFAI VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) deberá buscar y, en su caso, dar a conocer los procedimientos administrativos que ha iniciado en contra de Sociedades financieras de objeto múltiple no reguladas (Sofomes), Centros cambiarios y Transmisores de dinero, por incumplimiento a las disposiciones generales en materia de prevención de lavado de dinero, instruyó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). En respuesta al particular que solicitó conocer esta información, la CNBV, luego de una búsqueda en los archivos de la Dirección General de Delitos y Sanciones, declaró la inexistencia de la misma. Inconforme, el solicitante presentó un recurso de revisión ante el IFAI, mediante el cual reiteró su petición. El asunto fue turnado a la ponencia del comisionado Ángel Trinidad Zaldívar. En alegatos, la CNBV reiteró su respuesta inicial y precisó que no cuenta con registros de solicitud de sanción por parte de la Dirección General de Prevención de Operaciones con Recurso de Procedencia Ilícita ni de ninguna otra unidad administrativa. Sin embargo, después de analizar la normatividad aplicable, el comisionado advirtió que la CNBV no cumplió con el procedimiento de búsqueda establecido en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG), toda vez que no turnó la solicitud a la Dirección General de Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Señaló que a dicha unidad administrativa le corresponde practicar a las sociedades financieras de objeto múltiple no reguladas, a los centros cambiarios y a los transmisores de dinero, sujetos a la supervisión de la CNVB, visitas ordinarias, especiales y de investigación. Lo anterior, con el objeto de verificar el cumplimiento de las leyes financieras y de las disposiciones en materia de prevención, detección y reporte de actos, omisiones u operaciones relacionadas con los delitos de terrorismo y de operaciones con recursos de procedencia ilícita, previstos en los artículos 139, 148 Bis y 400 Bis del Código Penal Federal.
Sube dólar, se vende en bancos capitalinos hasta en $13.18 Bancos de la capital mexicana venden el dólar libre hasta en 13.18 pesos, ocho centavos más respecto al cierre de ayer, en tanto que el menor precio a la compra es de 12.50 pesos. A la venta, el euro alcanza una cotización de 17.11 pesos, en tanto que el yen se ofrece en 0.132 pesos. Banco Base explica que aunque el tipo de cambio fluctúa en alrededor de 13 pesos por dólar, la divisa seguirá influenciada por las noticias del exterior, y prevé que se cotice entre 12.95 y 13.05 pesos por dólar. El Banco de México (Banxico) indica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en el país es de 12.9131 pesos. El banco central fija en 4.3270 por ciento la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días, con una ganancia de 0.0133 puntos porcentuales respecto la víspera, en tanto que a 91 días baja 0.0030 puntos porcentuales, para quedar en 4.3250 por ciento.
10
EDITORIAL
MARTES 2 DE JULIO DE 2013
Economía mexicana estancada
E
l Banco de México, por medio de su Junta de Gobierno, mencionó que mantendrá sin cambio el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, continuará en 4%. Se seguirá con la misma política monetaria, la cual ha sido congruente con un escenario donde no se prevén presiones sobre la inflación y el ritmo de expansión del gasto en la economía sea acorde con la convergencia de la inflación hacia el objetivo permanente de 3%. No obstante, la economía mexicana en el primer trimestre reflejó el impacto de la desaceleración de la demanda externa y el efecto del subejercicio del gasto público mexicano al crecer solamente en un 0.8% en valor anualizado, situación que afecta la perspectiva para el cierre del año. Sin embargo, dice un estudio de Consultores Internacionales, existen algunos signos positivos. El Indicador global de la actividad económica en el mes de abril registró un aumento anualizado del 4.6% en términos reales, mientras que la tasa de desempleo alcanzó el 4.9% de la PEA. En relación a la actividad comercial, las exportaciones mos-
traron niveles similares en relación al año pasado. En el periodo de enero a mayo, el rubro de exportaciones totales mostró un aumento anualizado del 0.2% en comparación al mismo periodo del año pasado; por su parte, las no petroleras aumentaron un 2.0%. Respecto a las importaciones, éstas aumentaron en un 3.7%, destacando las petroleras con un 11.3% y las de bienes de capital en 4.5%, esto en el mismo periodo enero-mayo. Dentro del rubro exportador, la industria automotriz se posiciona como uno de los motores del crecimiento de la economía nacional. Las exportaciones automotrices registraron un aumento del 9.0 % en el periodo enero-mayo, donde destaca aquellas dirigidas a los Estados Unidos, las cuales registraron un incremento mensual del 20.2% en mayo y un acumulado del 14.6% para el período enero-mayo. Asimismo, es necesario mencionar las altas inversiones en sus plantas productivas, anunciadas por el mismo sector, las que comenzarán a funcionar a partir de la segunda mitad del año y tendrán un efecto multiplicador para el resto de la economía.
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL
Por su parte, el precio internacional del petróleo muestra una tendencia alcista en la oferta de combustibles líquidos procedentes de países no pertenecientes a la OPEP. Ello permite estimar, si las condiciones prevalecen, un precio promedio para la mezcla mexicana de 97.6 dólares por barril para finales de 2013. En cuanto a los cambios que puedan provenir del exterior, es importante notar que el contar con unas finanzas públicas sanas será un factor positivo toda vez que se espera un ambiente de volatilidad debido a los flujos de capital mundiales y cuyos efectos ya han comenzado a manifestarse. Por otro lado, el crecimiento (aunque moderado) en la demanda de los Estados Unidos será también un factor de impulso. Los resultados actuales ilustran que la economía, en su conjunto, no experimentará un crecimiento desta-
cado pero tampoco hacen factible predecir una caída generalizada, simplemente estamos estancados. Existen signos positivos como la fortaleza de las finanzas públicas y el anuncio, por parte del nuevo gobierno, de planes e inversiones en infraestructura, así como apoyo al sector empresarial, especialmente a las PyMEs. Además, la mejora en la calificación crediticia soberana de México, por parte de Fitch Ratings, la renovación del compromiso por parte de los principales partidos políticos en el marco del acuerdo Pacto por México y las posibles reformas para abrir la participación de sectores de la economía a distintos inversionistas también representan conductores positivos; más estas señales son solo eso, es necesario explotarlas para comenzar a reconducir el camino.
CORRESPONDENCIA Señor Director: En los últimos 12 meses se han incrementado las enfermedades mentales en México, lo que significa que una de cada cuatro familias tiene un ser querido con una enfermedad psiquiatrica. Y el 26% de la población en México presenta un trastorno neuropsiquiátrico alguna vez en la vida señaló Gabriela Cámara, presidente de Voz Pro Salud Mental. Sin embargo, dijo Gabriela Cámara, lo más preocupante es que de acuerdo a la Encuesta Mundial de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se mostró que "de cada cinco personas con problemas mentales, solo una recibe tratamiento médico". Durante la presentación de la Mesa de Diálogo, "El abordaje integral de la salud mental", La presidenta de Voz Pro Salud Mental comentó que con estas cifras México se encuentra entre los países con "mayor proporción de casos graves y con una menor cantidad de la población con tratamiento", y por si esto no fuera poco, añadió, "nuestro país es dónde los pacientes tardan más tiempo en llegar a tratamiento, en promedio entre 4 y 12 años, dependiendo del padecimiento". Respecto a por qué es tan difícil que las personas tengan un diagnóstico oportuno, Gabriela Cámara explico que hay varios factores entre los que destacan: Estigma, México tiene el segundo lugar en cuanto a estigma, "muchos mexicanos sienten vergüen-
za de su enfermada y han sufrido discriminación por tener ésta condición". Falta de Información. Las familias desconocen qué hacer en caso de tener una persona con síntomas de enfermedades psiquiátricas, el estigma los aleja del especialista y "la falta de actualización en salud mental en los médicos de primer nivel, hacen que se retrase el diagnóstico". No hay servicio de salud mental en primer nivel de atención. Falta que los servidores de salud estén actualizados en salud mental para poder diagnosticar oportunamente. Solo en depresión en México se tarda un promedio de 14 años en ser diagnosticada y en caso de trastorno bipolar se demoran hasta 30 años en tener un diagnóstico. Falta de instituciones para tratar los casos en crisis o de gravedad, las que existen no se dan abasto para atenderlos. Ante esta situación, la presidenta de Voz Pro Salud Mental dijo que todas las enfermedades mentales son controlables con apoyo de terapias farmacológicas, psicoeducación y psicoterapias, por eso dijo, "es necesario avanzar hacia la cobertura universal y la prevención eficiente de los trastornos psiquiátricos, por lo que los avances en la nuevas terapias y medicamentos deben estar al alcance de toda la población, así como buscar el financiamiento de la investigación para el desarrollo de nuevos y mejores sistemas de diagnóstico y tratamiento cerca de su comunidad y en servicios de salud de primer nivel".
MARTES 2
DE
JULIO
DE
2013
estado de México Estrangulan municipio de La Paz "Antorchos", insisten en desestabilizar gobierno local res marchas realizadas sobre las carreteras federal México-Puebla y México-Texcoco ocasionaron un gran congestionamiento vial en las inmediaciones de este territorio, ello luego que simpatizantes de 9 organizaciones políticas y sociales exigieron la salida del grupo Antorcha Popular de este municipio. Los quejosos adheridos en la Alianza Mexicana de Organizaciones Sociales (AMOS) que encabeza José Luis Díaz decidieron marchar por las carreteras federales para concluir en la explanada del palacio municipal, donde pidieron al edil Juan José Medina Cabrera distribuir los recursos económicos para todas las comunidades y no sólo para los antorchistas. Las marchas afectaron el tránsito vehicular en el centro del municipio debido a que más de un millar de personas caminaron sobre las arterias y concluyeron en protesta frente a la explanada municipal, donde pidieron a las autoridades municipales una mejor distribución de los apoyos para obras. Durante la protesta los inconformes gritaban "fuera antorcha", "no más apoyos" y "dejen trabajar a la administración"; así como pedían respeto a las garantías constitucionales de al menos 9 organizaciones civiles y políticas. Hay organizaciones afiliadas al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en coordinación con sus líderes pedían la salida de Antorcha Popular (AP) que encabeza el séptimo regidor, Fernando González Mejía; así como del Frente Revolucionario de Organizaciones y Ciudadanos (FROC) que dirige el ex alcalde Rolando Castellanos Hernández quienes se dedican a impedir obras y servicios para las comunidades no afines a esa agrupación. Díaz Ramírez, denunció que entre las irregularidades cometidas por esas agrupaciones está el despojo que hizo FROC de la base sitio de los mototaxis ubicado en la calle 12 y avenida Texcoco; el hostigamiento que hacen funcionarios municipales y estatales a los comerciantes establecidos que por más de 20 años han utilizado su espacio, el despojo de lo que fueron los recolectores de basura por parte de AP; así como existe el temor de ser despojados de sus tierras los ejidatarios de San Sebastián Chimalpa por parte de AP y otras anormalidades. Las autoridades locales se comprometieron a llevar a cabo una mesa de trabajo con los quejosos para terminar con los problemas internos que hay en el PRI con sus agrupaciones filiales.
T
"Más apoyos para vecinos de Ixtapaluca": Serrano "Inician construcción de viviendas para habitantes de Ávila Camacho en Ixtapaluca Cada construcción tiene un valor superior a los 70 mil pesos, de los cuales el beneficiario sólo aporta diez mil s momento de que los ixtapaluquenses no nos dejemos engañar por el canto de las sirenas que nos han llevado al borde del abismo, por ello es preciso retroceder y sumarse al proyecto del nuevo gobierno que, con hechos, demuestra que el único objetivo es encaminar a este municipio hacia la prosperidad. Lo anterior fue declarado por el síndico procurador de este municipio, Gustavo Hernández Martínez, quien, en representación de la alcaldesa Maricela Serrano Hernández, inauguró junto con los beneficiarios, tres de 26 pies de casa en la comunidad de Manuel Ávila Camacho, que consisten cada uno en dos habitaciones, cocineta, sala, estancia y baño con un valor superior a los 70 mil pesos, de los cuales las familias sólo aportaron 10 mil. Acompañado por integrantes del cabildo, autoridades auxiliares y pobladores, hizo hincapié en que los tiempos de campaña ya pasaron, ahora es momento de sumarse, por ello, afirmó, la idea de la presidenta municipal es unificar a cada una de las representaciones políticas de Ixtapaluca porque es un gobierno de apertura a todas las vertientes. Hernández Martínez recordó que hace un año la edil Maricela Serrano Hernández, en su calidad de diputada federal, inició las gestiones ante
E
las instancias federales de los paquetes de vivienda, por lo que agradeció a aquellas personas que confiaron en ella y hoy son beneficiarias de un patrimonio para sus familias. Hoy, enfatizó, con hechos s e
demuestra que el objetivo es apoyar a quienes más lo necesitan, y desmiente aquellas versiones que aseguraban que al entregar la documentación para ingresar al programa de vivienda se les quitaría su propiedad, pero los hechos demuestran lo contrario, y quienes confiaron hoy cuentan con s u vivienda. El síndico procurador indicó que el gobierno con sentido humano seguirá trabajando para llevar obras y servicios a las colonias, pueblos y unidades habitacionales, sin embargo, dijo a los habitantes de Manuel Ávila Camacho que a nadie obligarán a recibir beneficios que la gente no quiera, pues en otros lugares también hay personas que los necesitan y los aceptarán con beneplácito.
11
MARTES 2
12 /
ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
T
ras ellos, su captura prioritaria: Grupos especiales de la Policía Federal Ministerial, en coordinación y apoyo de Interpol División México, autoridades policiales estatales, municipales, estadounidenses y otros países, andan tras -por lo menos- 35 mil personas contra quienes autoridades del Poder Judicial de la Federación y el Ministerio Público Federal libraron órdenes de aprehensión, reaprehensión, localización y presentación. Además, los servidores públicos localizan en territorio nacional a más de un centenar de delincuentes extranjeros, la mayoría de ellos de Estados Unidos que se presume abandonaron sus naciones para ocultarse en la nuestra y con ello evadir la acción de la justicia. “México no es, ni será paraíso y/o refugio de criminales de cualquier nacionalidad, por lo que quienes han violentado la norma jurídica serán localizados, detenidos y puestos a disposición de las autoridades que les requieren”, se acotó. “Delito que no es castigado se repite no sólo una, sino cientos de veces, por lo que es prioritario para la dependencia cumplimentar los mandamientos judiciales y ministeriales, con lo que habrán de reducirse, aún más, los índices delictivos”, puntualizaron autoridades ministeriales de la federación, las que para tal efecto designaron a Luis Nájera y Carlos Gómez Arrieta como directores generales de Servicios Especiales y Protección a Personas y de Mandatos Judiciales, respectivamente, quienes a su vez se comprometieron a
DE
JU
Son más de 35 mil, 100 de ellos, extranjeros, la mayoría de EU dar cumplimiento puntual y total a su cometido. “Es uno de los compromisos pendientes por cumplimentar y ello seguramente lo harán los nuevos mandos de la corporación encabezada por el Comisario Vidal Diazleal Ochoa”, se asentó. Con base en informes policiales, entre los prófugos de la justicia extranjera que se ocultan en México figuran violadores, homicidas, defraudadores y narcotraficantes de diversas naciones, particularmente de la Unión Americana, en tanto que los connacionales que han logrado evadir la acción penal son presuntos responsables de delitos contra la salud, tráfico de armas, precursores químicos y personas, plagiarios, falsificadores, homicidas, “lavadores” de recursos financieros provenientes de actividades ilícitas, contrabandistas y otros ilícitos del orden federal. “Por elusivos que sean, todos y cada uno de ellos, sin importar nombres o posiciones económicas, será detenidos y llevados ante los tribunales que les reclaman a efecto de que respondan a los ilícitos que se les imputan, la mayoría de ellos considerados como graves, por lo que no alcanzan los beneficios de la libertad bajo fianza”. Analistas de la problemática estiman que el rezago en ordenamientos judiciales y ministeriales, el que creció paulatinamente en las administraciones de los gobiernos federales de extracción panista, se debió básicamente a la falta de profesionalismo entre quienes conforman o conformaron la Policía Federal y la Policía Federal Ministerial, ya que si bien es cierto que la mayoría de ellos son egresados de universidades, institutos y escuelas de nivel superior, también es un hecho que ello no es suficiente para cumplir cabalmente con sus obligaciones como policías, ya que les falta entrega, vocación y valor para tal efecto, contrario a los delincuentes, quienes sí salen a darlo todo con el objetivo de servir a sus grupos criminales. Sobre el particular,
Agentes del Ministerio Público Federal y funcionarios de la Oficina Interpol-México confirmaron que autoridades ministeriales y judiciales, al igual que corporaciones policiales internacionales, han solicitado la colaboración de autoridades mexicanas para localizar y detener, con fines de extradición, a no menos de un centenar de “peligrosos criminales”, quienes se estima utilizan el territorio nacional para ocultarse y con ello evadir la acción de la justicia, la que les reclama por la comisión de diversos delitos, entre ellos los de secuestro, homicidio, violación, contra la salud y narcotráfico. Se estima que la mayor parte de los extranjeros que figuran en la lista de “los más buscados” son originarios de Estados Unidos, que cruzaron la frontera para establecerse en nuestro país, presumiblemente bajo el amparo de criminales mexicanos e incluso de elementos de corporaciones policiales que les protegen. Si bien es cierto que dos de los cinco ejes de la Policía Federal Ministerial son los de dar cumplimiento a las 35 mil órdenes de aprehensión, reaprehensión, localización y presentación vigentes y localizar a quienes son requeridos por instituciones de administración e impartición de justicia del extranjero, también es cierto que en ambos rubros fallaron, como lo acreditan de manera fehaciente las cifras, las que no se pueden ocultar. “Vamos por ellos y la sociedad puede
e P lo c
tr tr c q c ó v in p d s J
d o e m a m g s
JULIO
DE
2013
estar cierta que no fallaremos, sobre todo ahora que la Policía Federal Ministerial cuenta con nuevos mandos, los que se espera cumplan cabalmente su delicado cometido”. Se insistió en que entre los prófugos figuran narcotraficantes, secuestradores, violadores, homicidas, traficantes de personas, armas y precursores químicos, evasores fiscales y defraudadores, entre otros, y que éstos son prófugos tanto de la justicia federal como del fuero común. El no cumplimiento de esas órdenes ha impedido disminuir de manera significativa los índices delictivos. La corrupción, ineficiencia, ineficacia y falta de profesionalismo en corporaciones policiales federales, así como de los otros dos niveles de gobierno, han caracterizado a estas y en general suman cientos de miles los mandatos del Poder Judicial que no han sido cumplidos. Por su parte, organizaciones no gubernamentales, defensoras de derechos humanos y juristas, entre otros, consultados sobre el particular, coincidieron en que, ilícito que no es sancionado se repite una y mil veces, por lo que calificaron como “alarmante y aterrador” el número de infractores de la ley, la mayoría de ellos considerados como altamente peligrosos, que continúan libres y actúan impunemente, sabedores de la ineficiencia, complicidad, colabora-
/13
ción y corrupción de muchos de los policías de los tres niveles de gobierno, quienes lejos de cumplir con su cometido y a cambio de dinero se alían con ellos y los protegen. Es un hecho que los delitos federales por lo que se pretende llevar ante los tribunales a los prófugos están calificados como graves, también lo son los cometidos por los ahora prófugos de la justicia del fuero común, ya que los mismos atentan directamente contra la vida y bienes de la comunidad. Entre estos destacan los de homicidio, lesiones, robo y asalto, con y sin violencia. Son los que más lastiman a la comunidad y a pesar de ello quienes los han cometido han logrado evadir la acción de la justicia, muchas veces con la protección y ayuda de las autoridades encargadas de cumplir los mandatos judiciales, a quienes sobornan con la mayor de las facilidades. Se reiteró que uno de los factores que ha propiciado el rezago en este importante rubro de procuración y administración de justicia es el hecho de que muchos de los jefes policiales encargados de resolverlo no cuentan con la experiencia y capacidad para tal efecto y sus designaciones se deben a “amiguismos, compadrazgos, recomendaciones y buenos oficios en otros menesteres que nada tienen que ver con la actividad policial”. Por su parte, Agentes federales reconocieron que entre los encargados del cumplimiento de mandatos judiciales, principalmente los de aprehensión y reaprehensión, en muchas ocasiones negocian el ordenamiento judicial y mantienen bajo renta a los presuntos infractores de la ley, entre quienes destacan narcotraficantes, secuestradores, defraudadores y evasores fiscales. A su vez, diversos sectores sociales
lamentaron que en cualquier momento, en cualquier punto, a la vuelta de la esquina, cualquier ciudadano se puede encontrar con un delincuente que cuenta con orden de aprehensión o reaprehensión, quienes están ciertos que el llamado largo brazo de la justicia jamás los alcanzará, como lo acredita el hecho de que miles y miles de ordenamientos de jueces federales y del fuero común, así como del propio Ministerio Público, por lo que hace a localizaciones y presentaciones, duermen el sueño de los justos, del que difícilmente despertarán por la opacidad de policías e incluso fiscales. De acuerdo a los informes obtenidos se estableció que la mayoría de las órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentar se encuentran en los estados de Chihuahua, Baja California, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Sonora, Jalisco, Coahuila, San Luis Potosí y el vecino Estado de México. Por lo que hace al Distrito Federal, se estima que el número de mandamientos judiciales no cumplimentados fácilmente supera los 10 mil, cifra que comparada con la que se registraba hace unos años ha disminuido de manera significativa.
MARTES 2
DE
JULIO
DE
2013
justicia ¡Detenido, menor ¡Autobuses "ultramodernos" secuestrador! sustituirán a los microbuses!
ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
RAYMUNDO CAMARGO Cruda realidad: Tras espectacular persecución a "tierra", elementos de la Unidad de Protección Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron a un menor de edad que llevaba secuestrado a un hombre y una mujer en su propio automóvil. "Por increíble que parezca el presunto responsable, cuyos cómplices lograron darse a la fuga, apenas cuenta con 16 años de edad, más no por ello menos peligroso que criminales adultos, como lo acreditan los hechos". De acuerdo a informes de tripulantes de las patrullas P92-10 y P92-16 de la UPC-Tacuba, al realizar labores de vigilancia en calles de la citada colonia se percataron que varios jóvenes un grupo de viajaba y escandaliza en un automóvil Mercedes Benz, color gris y placas de circulación MJC-9171, por lo que procedieron a marcarles el alto a efecto de evitar un accidente y acreditaran la propiedad del vehículo, sin imaginar que en el mismo llevaban privada de su libertad a dos personas, a los dueños de la unidad". "Lejos de hacer caso a las indicaciones y detener el automotor, el operador del mismo imprimió mayor velocidad, iniciándose una prolongada persecución vehicular, en la que por fortuna no se registraron desgracias personales y sí resultados positivos". Justo al llegar a la esquina de Lago Superior y Rinconada de Lago Superior, donde los uniformados, exponiendo sus existencias, lograron interceptar el lujoso automóvil, color gris, en el que ya sólo viajaban dos jóvenes, quienes lograron descender de la unidad para darse a la fuga a pie, siendo correteado por los servidores públicos. Luego de prolongada carrera, los policías preventivos lograron la captura de quien se identificó como "Brian", un jovencito de solo 16 años de edad, mientras que su cómplice lograba evadir la acción de la justicia. "Es un hecho que el prófugo es vecino de la zona, ya que conocía perfectamente la misma y ello le permitió ocultarse en un domicilio de la misma. Las investigaciones respecto de su paradero continúan y las mismas habrán de fortalecerse con la declaración del indiciado". Al menor se le decomisó un revolver calibre 32 milímetros, abastecido con cuatro cartuchos.
Atropellado en Iztapalapa Un hombre de aproximadamente 40 años falleció después de ser atropellado por un vehículo cuando intentaba cruzar el Eje 6 Sur Luis Méndez, en la Delegación Iztapalapa. La Policía de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Santa Cruz informó que el accidente ocurrió cerca de las 6:00 horas en la esquina del Eje 6 Sur Luis Méndez y Carlos Gracida, a la altura de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero. El hombre, según reportes de la Policía, fue arrollador por un vehículo del que se desconocen sus características pues escapó del lugar. Hasta el momento del levantamiento del cadáver, la víctima aún no había sido identificada. El cuerpo fue levantado cerca de las 7:15 horas por peritos de la Procuraduría de Justicia capitalina y trasladado al Ministerio Público de Cabeza de Juárez.
REPORTERO
T
ras el anuncio que se hiciera ayer lunes sobre la sustitución -una vez más- de 20 mil microbuses obsoletos, incómodos y contaminantes, en esta administración, el secretario de Transportes y Vialidad del Gobierno capitalino, Rufino León precisó que las actuales unidades serán reemplazas por autobuses con tecnología de punta, adecuados a las condiciones del tránsito en la Ciudad de México. Ante la creciente inconformidad de los usuarios luego del incremento a la tarifa (en marzo pasado), con el argumento de que habría mejoras en el servicio, y
como éste nomás no se ve por ningún lado; las autoridades capitalinas decidieron actuar para tratar de poner orden a este caótico servicio, que a la postre resultó mucho peor que el antiguo "pulpo camionero". Por lo que el funcionario puntualizó que "los microbuses ya deben salir de la circulación, pero sí se pretende que sean en nuevos autobuses con tecnología de punta". Y detalló que en el transcurso de este mes se darán a conocer los parámetros que deber tener las nuevas unidades de transporte público en el Distrito Federal; tanto en diseño exterior e interior, pues deben proporcionar confort a los usuarios. Rufino León puntualizó que entre otras cosas, tie-
nen que ser preferentemente de piso bajo para facilitar el ascenso y descenso de los pasajeros. También "deben ser mucho más cómodos de lo que ahora son los microbuses, deben ser autobuses que cumplan con la Norma Oficial Mexicana, más grandes desde luego y que en términos de seguridad tengan las condiciones". En su momento, el mandatario capitalino Miguel Ángel Mancera, justificó el incremento de un peso en las tarifas de microbuses y Metrobús, al señalar que fue producto de una negociación. Señaló entonces que no se aprovechó el momento de las vacaciones de Semana Santa para autorizarlo, pues había fechas que se habían determinado. Las tarifas de los microbuses y vagonetas quedaron en 4.00 pesos para una distancia de hasta 5 kilómetros; de 4.50 pesos para una distancia de 5 a 12 kilómetros; y de 5.50 pesos para una distancia de más de 12 kilómetros. Para ello, y luego del "tarifazo", que sorprendió y causo malestar en miles de usuarios; las autoridades capitalinas y micorbuseros suscribieron -con toda poma y circunstanciaun acuerdo para mejorar el servicio, que comprende un decálogo que deberían cumplir los choferes de las unidades y que entre otras cosas los obliga a no llevar equipos de sonido o bocinas que generen ruido excesivo que moleste a los pasajeros.
Menor arrollado en Neza CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- Un niño de 12 años perdió la vida esta mañana al ser embestida la motocicleta en que viajaba por un autobús de los llamados "chimecos", cuyo conductor fue detenido. En la motocicleta, junto con el menor, viajaban un hombre y una mujer que resultaron heridos de gravedad y se debaten entre la vida y la muerte. El fatal percance ocurrió minutos después de las 07:00 horas de este martes en la Colonia Evolución, sobre la Avenida Pantitlán pasando la Avenida Sor Juana Inés de la Cruz, en dirección hacia la Calle 7, cuando un autobús de los llamados "chimecos" con placas 743-779-J, que no llevaba pasajeros porque circulaba fuera de ruta, materialmente embistió a los tres ocupantes de una motocicleta chica, de 125 cc, color rojo con azul, arrastrándolos varios metros y provocando la muerte de un menor de 12 años de edad, identificado como Salvador Álvarez Barrera. El hombre y la mujer que acompañaban al niño, ambos de entre 35 y 40 años de edad, fueron atendidos por paramédicos de la ambulancia RM-105 de Rescate Municipal de Nezahualcóyotl, él fue trasladado al Hospital Dr. Gustavo Baz y ella fue trasladada en un helicóptero de la Unidad de Rescate Aéreo "Relámpagos" del Gobierno del Estado de México al
Hospital Central de la Cruz Roja en Polanco. Hasta el momento se desconoce qué parentesco tenían el niño y la pareja de adultos que lo acompañaban. El chofer del "chimeco" fue detenido por policías municipales y puesto a disposición de la agencia del Ministerio público Neza-Palacio, aunque no se dio a conocer su identidad.
Pág.14
JUSTICIA 15
MARTES 2 DE JULIO DE 2013
¡Plomeado!
Dentista asesinado en su consultorio en la Jardín Balbuena
Policías capitalinos detuvieron a dos sujetos que presuntamente asaltaron un establecimiento de videojuegos con una réplica de arma de fuego y una navaja, en el perímetro de la delegación Cuajimalpa. Los individuos entraron al establecimiento localizado en el número 13 de la calle Porfirio Díaz, de la colonia San Mateo Tlatenengo, donde amagaron con una pistola y una navaja a la empleada y la despojaron de la cuenta. Los probables responsables huyeron a bordo una camioneta Verna, color blanco, con placas 558-WRT. La víctima marcó al número telefónico del encargado de su cuadrante para proporcionarle información de lo ocurrido. Los tripulantes de la unidad P45-36 se acercaron al lugar del asalto, le cerraron el paso a la camioneta y aseguraron a quienes dijeron llamarse Ángel "J" de 18 años y Horacio "S" de 20. Luego de una revisión de rutina se les encontró una réplica de arma de fuego y el dinero. Fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia CUJ-2 donde se definirá su situación jurídica.
E
sta mañana la empleada doméstica del doctor Teodoro Gálvez Leal, quien tiene su consultorio y residencia en la calle Genaro García en la colonia Jardín Balbuena, encontró el cuerpo sin vida del médico. De inmediato, la mujer llamó a las autoridades, quienes arribaron al lugar y acordonaron la zona, en tanto el cadáver del doctor fue hallado sobre su escritorio con una profunda cortada en el cuello. Peritos de la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJDF) arribaron al lugar para realizar las investigaciones correspondientes, al parecer ningún familiar vive con el médico y las cerraduras de la casa y el consultorio no están forzadas. Al parecer, y como se ve, fue un ajuste de cuentas del crimen organizado, quienes al no conseguir su objetivo, dieron muerte a este galeno, que se llevó a la tumba el secreto del por qué de este tipo de ejecución de la cual fue víctima.
Plagiaron a 17 en Guerrero CHILPANCINGO, Guerrero.- Individuos armados secuestraron a 17 personas en el Municipio de Cocula, Guerrero, informó el Alcalde de este municipio, César Miguel Peñaloza. Entrevistado en Chilpancingo, el Edil señaló que entre estos 17 plagiados se encuentran dos estudiantes de bachilleres y que hasta el momento se desconoce su paradero. Se informó que los individuos armados ingresaron a los domicilios de las víctimas, los sustrajeron
y se los llevaron en cinco vehículos. Peñaloza exigió a las autoridades que refuercen la seguridad en su municipio debido a que hay preocupación ante la ola de violencia que desde hace semanas se ha registrado en esta demarcación de la zona norte del Estado. El Alcalde dijo que hace unas semanas un grupo de delincuentes lo emboscó cuando realizaba una gira de trabajo, pero que resultó ileso al igual que los policías que lo custodiaban.
Por extorsión a nombre de Profepa, denuncian a mujer de Hoteles Ríu JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
En Tondoroque, por presunta extorsión al parecer, en nombre de la Profepa y amenazas a decenas de vendedores en la playa, fue denunciada públicamente a la prensa, una mujer que se dice es representante de los hoteles Ríus en la Riviera Nayarit, a quien también podrían denunciarla ante el Ministerio Público. La mujer señalada como extorsionadora en nombre de la Federación, es identificada como Adela del Villar, quien dice ser la representante legal de dicha cadena hotelera, que en Bahía de Banderas tiene los hoteles Ríu Palace Pacífico, Ríu Jalisco y Ríu Vallarta, los tres están ubicados en el condominio maestro Los Flamingos en Bahía. Los que se dicen agraviados por esta mujer, son 105 personas en
Raterazos de la delegación Cuajimalpa, en prisión
total, distribuidas en las playas de los tres hoteles mencionados, vendedores que pertenecen a los sindicatos de la CTM, CROC, CROM CNOP Y CGT, cuyos líderes poco o nada han hecho por cuidar los intereses comunes de los vendedores, los cuales están en dichos sindicatos. De acuerdo a lo que comentaron los denunciantes, la mujer denunciada les ha dicho a los vendedores de playa, que deben pagar una multa de 96 mil pesos que profepa les cobró a ellos, por tener unos toldos instalados en la concesión hotelera, lo cual la denunciada no lo ha manifestado a la federación y que profepa dice es la zona federal. Ante esta situación de los toldos, donde los vendedores están organizados desde el año 2007, en donde ponen sus artesanías que ofrecen a los turistas, pero también ahí las guardan y todos los días, acuden los vendedores para buscar con las ventas al turismo, el sustento diario para sus fami-
lias, a quienes al parecer, ya ha humilló la denunciada. Mencionaron además los vendedores, que el pasado mes de Noviembre le pagaron varios miles de pesos a la denunciada, quien al parecer se los pidió a nombre de la profepa, según por unos estudios de impacto ambiental y unos estudios topográficos, pero nunca les mostró documentos de la federación y se presume solo en extorsión. Finalmente, los vendedores inconformes que ayer se reunieron en la oficina de la CROM, aseguraron que procederían legalmente ante la denunciada, por los delitos de amenazas, extorsión, intimidación y lo que resulte. Esto aunque se tengan que llevar entre las patas de los caballos a sus allegados como Martha Rolando Gómez y Alfredo Chávez, quienes al parecer, hablan a favor de Adela dorando la píldora a los afectados.
Comando armado atacó hotel en Morelia MORELIA, Michoacán.- Un grupo de hombres armados atacó la madrugada de este martes un hotel en donde se hospedaban elementos de la Policía Federal en el municipio de Los Reyes, informó la Secretaria de Seguridad Publica estatal. Confirmó que los hechos ocurrieron después de las 3:00 horas en el hotel denominado "Sarita" mismo que se ubica en la zona del libramiento de la cabecera municipal. Tras el ataque un elemento de la policía federal se reporta con lesiones superficiales ocasionadas por vidrios que se rompieron durante la agresión. Hace poco más de un mes personal policiaco federal y militar se desplegó en Michoacán en el marco del operativo federal que se lleva a cabo en la entidad.
Policía municipal frustró robo de 30 mil y detuvo a cuatro Ayer en el centro comercial Lago Real, ubicado al paso del boulevar Riviera Nayarit, una mujer fue despojada de 30 mil pesos cuando abordada su auto, la policía municipal en operativo, logró detener a varios sujetos como responsables, los cuales fueron vistos por la gente y video grabados por las cámaras del seguridad. Los detenidos fueron identificados como Daniel Valencia Ulloa y Alejandro Hernández como presuntos responsables, además fue detenido otro sujeto por intentar bloquear el trabajo policiaco y aseguraron un Nissan Tiida, en color gris, con placas de Jalisco JHX 56-42, todo lo cual pusieron a disposición del Ministerio Público. De cómo sucedieron los hechos, la afectada que dijo llamarse Mónica quien tiene una boutique en un hotel de Puerto Vallarta, mencionó que acudió sin ser acompañada, a Banorte para sacar un dinero, pues al parecer tenía que pagar unos trabajos de remodelación que le están haciendo, pero jamás esperó que fueran a robar el recurso. Lo anterior sucedió cuando iba a abordar su auto, justo en ese momento un sujeto se metió al mismo por donde está la puerta del piloto y tras exigirle que se pasara al otro asiento, comenzó el forcejeo por la bolsa gris donde la mujer traía el dinero, el sujeto tomó del cabello a la mujer para poder someterla, pero la afectada no fue atracada.
16 JUSTICIA
MARTES 2 DE JULIO DE 2013
Programación TV MARTES 2 DE JULIO DE 2013
CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Las Bandidas 13:30 hrs. Un Minuto para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. Como Dice el dicho 18:00 hrs. De que te quiero te quiero 19:00 hrs. Mentir Para Vivir 20:00 hrs. Libre Para Amarte 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Punto de Partida 23:30 hrs. Noticiero Deportivo
CANAL 7 5:30 hrs. RTC 8:30 hrs. Phineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 12:00 hrs. Hola México 12:30 hrs Deberian estar trabajando 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Hannah montana 16:30 hrs. Caminos a la fama 2 18:00 hrs. DDC 19:00 hrs. Ay caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Ninja Warrior 21:30 hrs. Fut azteca en confederacio-
CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:00 HRS. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido
CANAL 5 6:00 hrs. Big Time Rush 6:30 hrs. El Principito 7:00 hrs. Mi amigo es un gigante 8:00 hrs. La pantera rosa y sus amigos 8:30 hrs. El Chavo Animado 9:00 hrs. Los padrinos magicos 10:00 hrs. El chavo animado 11:00 hrs. Ardilla miedosa 12:00 hrs. El show de Garfield 13:30 hrs. Max Steel 14:00 hrs. El show de los looney tunes 14:30 hrs. Power Ranger 15:00 hrs. Pinguinos de madagascar 16:00 hrs. Kung fu panda 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. La CQ
11:00 12:00 13:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:30 23:30
hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.
Veredicto final Despierta america Bella Calamidades Gata Salvaje Primer Impacto La hora de Chicuela Que Pokar Esta Cañon Las Noticias por Adela La Hora Pico La Patrona Corazon valiente
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
Bancazo en Azcapotzalco U
n par de sujetos asaltó una sucursal bancaria ubicada en calle Antonio Valeriano de la colonia La Raza, en la Delegación Azcapotzalco. De acuerdo con los informes, los asaltantes entregaron una nota intimidatoria a un cajero, en la que exigían el dinero, mientras amedrentaban a los clientes. Al lugar acudieron elementos de la Secretaría de S e g u r i d a d Pública del
Distrito Federal (SSPDF), quienes tomaron conocimiento de los hechos, sin que hasta el momento se sepa el monto de lo robado.
Once muertos por sismo en Indonesia YAKARTA, Indonesia.- Al menos once personas murieron y unas 50 resultaron heridas este martes por un sismo de 6.1 grados de magnitud en la escala Richter que azotó Aceh, una provincia del noroeste de Indonesia. El sismo tuvo lugar hacia las 15:30 horas locales y su epicentro se localizó 55 kilómetros al sur de la ciudad de Bireuen, a 10 kilómetros de profundidad, indicó el servicio geológico de Estados Unidos (USGS). Seis niños murieron y otros 14 quedaron atrapados en el derrumbe de una mezquita, dijo el jefe de la agencia de manejo de desastres del distrito central de Aceh, Subhan Sahara. Horas antes, un vocero de la agencia local de gestión de desastres había informado de cinco decesos.
"Hemos recibido unas cincuenta personas heridas debido al derrumbe de viviendas", declaró por su parte Ema Suryani, médica en una clínica de la ciudad de Lampahan. Los personas presentan heridas abiertas o fracturas, agregó. En la ciudad de Banda Aceh, la capital provincial, los edificios temblaron durante un minuto. Indonesia está situada en el "anillo de fuego", una zona en la cual se producen a menudo colisiones entre las placas tectónicas que dan lugar a sismos o erupciones volcánicas. En 2004, un sismo de gran amplitud seguido de un tsunami provocó la muerte de 170 mil personas en la provincia de Aceh, situada en el extremo norte de la isla de Sumatra, y dejó decenas de miles de víctimas en todo el océano Índico.
INTERNACIONAL 17
MARTES 2 DE JULIO DE 2013
Niega Suiza haber recibido solicitud de asilo de Snowden S
uiza no ha recibido hasta el momento ninguna solicitud de asilo del ex agente de la CIA, Edward Snowden, quien reveló el programa masivo de ciberespionaje en Estados Unidos, afirmó hoy la Oficina Federal de Migraciones de la confederación. En declaraciones a la agencia suiza de noticias ATS, el gobierno helvético señaló que de hacerlo, la petición sería rechazada en virtud del cambio reciente a la ley de asilo que estipula que la persona en cuestión debe hacer la solicitud en la frontera suiza y no en los consulados. En caso de que peligre la vida de una persona, subrayó, puede pedir a la embajada de Suiza una visa humanitaria que se puede prolongar hasta por tres meses, esa sería una de las opciones que podría contemplar Snowden, pero a la que no ha recurrido. Snowden, después de nueve días, sigue atrapado en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremetievo y de acuerdo con un cable de Wikileaks, el ahora fugitivo de la justicia estadunidense ha pedido asilo a una veintena de países. Entre ellos, además de Suiza se encuentra Ecuador, Islandia, Austria, Bolivia, Brasil, China, Cuba, España, Finlandia, Francia, Alemania, India, Italia, Irlanda, Países Bajos, Nicaragua, Noruega,
Polonia, Rusia y Venezuela. En lo que toca a Rusia, el presidente Vladimir Putin dijo la víspera estar dispuesto a conceder el asilo con la condición de que debe cesar su labor “dirigida a causar daño a nuestros socios estadunidenses”. Luego de estas declaraciones, el solicitante de asilo declinó su petición a Moscú. Por otra parte, se ha especulado que el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, quien se encuentra en Moscú por una cumbre sobre gas, conceda el asilo de manera inmediata a Snowden, quien incluso podría regresar con
el mandatario venezolano. Sin embargo, no es del todo claro si el gobierno de Caracas ha recibido ya la solicitud de asilo del exagente de la CIA. En declaraciones a la prensa en Moscú, Maduro manifestó que Snowden es un hombre “valiente” que ha dicho una “gran verdad” al revelar la trama de espionaje masivo de las comunicaciones por los servicios secretos de Estados Unidos y Gran Bretaña. Consideró que el joven de 30 años merece la defensa del derecho internacional y humanitario.
México exhorta a Siria a respetar derechos humanos de la población El Gobierno de México, manifiestó su más profunda preocupación por la grave situación que enfrenta Siria y externó su enérgica condena a la escalada de violencia en el conflicto, que ha ocasionado ya la muerte de miles de seres humanos, además de heridos, refugiados y desplazados. A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), México reiteró su llamado a cesar inmediatamente la violencia, exhortando a todas las partes involucradas en el conflicto a respetar plenamente los derechos humanos de la población. Así como apegarse a las normas del Derecho Internacional Humanitario, incluyendo aquellas relacionadas con la prohibición del uso de armas químicas y biológicas. En el comunicado emitido por la cancillería, México rechazó todo uso de la violencia como solución al conflicto y exhortó a las partes y a la comunidad internacional para alcanzar un arreglo pacífico. Reiteró su llamado a favor de una transición polí-
tica incluyente, dirigida por los sirios, que conduzca a un sistema político democrático y pluralista en que los ciudadanos sean iguales independientemente de su afiliación, grupo étnico o creencias. Todo ello, dijo la dependencia, a través del inicio de un diálogo político serio entre las autoridades y todos los integrantes de la oposición siria.
Estudia CE emisión de deuda conjunta europea La Comisión Europea (CE) ha creado un grupo de expertos para estudiar la posibilidad y conveniencia de mutualizar parte de la deuda de los países de la Unión Europea, anunció hoy el presidente de la institución, José Manuel Durao Barroso. “Vamos a examinar los méritos y riesgos, requisitos legales y las consecuencias financieras de las iniciativas para la emisión conjunta de deuda, en forma de un fondo de redención y eurobonos”, explicó el líder del Ejecutivo en un discurso ante el pleno del Parlamento Europeo (PE), en Estrasburgo (Francia). Durao Barroso recordó que la iniciativa responde a una exigencia de la Eurocámara, que le impuso como condición a la hora de aprobar la nueva legislación comunitaria de supervisión de las políticas económicas. El grupo de expertos será coordinado por la economista austríaca Gertrude TumpelGugerell, antiguo miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), y deberá publicar sus conclusiones “como más tarde” en marzo de 2014.
Discuten autoridades de UE supuesto espionaje de EUA a instalaciones El supuesto espionaje de Estados Unidos a instituciones y representaciones de la Unión Europea en Bruselas y otras capitales es tema de una serie de reuniones de alto nivel realizadas hoy aquí con el objetivo de evaluar la gravedad de los hechos. La primera discusión la llevarán a cabo los embajadores de los 28 miembros de la UE ante el Comité Político y de Seguridad comunitario. En paralelo, el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, analizará la situación junto con el colegio de comisarios, luego de haber solicitado una revisión de los sistemas de seguridad de la institución, informó el portavoz del Ejecutivo, Olivier Bailly. “Hemos pedido a Estados Unidos una aclaración completa e inmediata del asunto. Si estas noticias se demuestran ciertas, serían muy inquietantes y plantearían preocupaciones graves y muy importantes”, insistió Durao Barroso durante una comparecencia ante el pleno del Parlamento Europeo (PE) en Estrasburgo (Francia). Presente en la cita, el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, destacó el “compromiso” asumido por el presidente estadunidense, Barack Obama, de dar “explicaciones completas y urgentes” sobre las alegaciones. “Al menos, tenemos reacciones de Estados Unidos de que están dispuestos a cooperar para aclarar estas cuestiones”, dijo por su parte la presidenta de Lituania, Dalia Grybauskaite, cuyo país asumió ayer la presidencia semestral de la UE. “Creemos que seremos capaces de encontrar una solución común con Estados Unidos”, agregó.
MARTES 2
DE
JULIO
DE
2013
espectaculos ¡Corte! RICARDO PERETE
David Silva y Abel Salazar: Dos grandes de la actuación
Cae al realizar un número
U
na artista del circo canadiense Cirque du Soléil murió tras caer el sábado en la noche durante una acrobacia de un espectáculo en Las Vegas, confirmó la empresa el domingo en un comunicado. Sarah Guyard-Guillot, de 31 años y conocida como Sassoon, murió el sábado poco antes de la medianoche en el University Medical Center de Las Vegas (Nevada, oeste), luego de haber caído durante su número en el show "Kà" del teatro MGM Grand, confirmó a la AFP la oficina forense del condado de Clark. "Toda la familia de Cirque du Soleil está profundamente triste por la muerte accidental de Sarah (Sassoon) Guyard, artista de la producción Kà", escribió el circo en un comunicado emitido el domingo. El fundador Guy Laliberté a g r e g ó : "Tengo el corazón roto. Quiero extender mis más profundas simpatías a la familia. Estamos completamente devastados con esta noticia. Sassoon era artista del elenco original de Kà desde 2006 y ha sido parte integral de nuestra familia". "Esto nos recuerda, con increíble humildad y respeto, lo extraordinarios que son nuestros artistas cada noche", añadió. Los shows de Kà serán suspendidos hasta nuevo aviso, informó el comunicado.
Es el primer accidente fatal en un show de Cirque du Soleil, según el diario Las Vegas Sun que reportó primero el suceso. Miembros de la audiencia reportaron al diario que el accidente ocurrió casi al final del espectáculo. Guyard-Guillot, quien estaba suspendida por un hilo, subió a lo alto del escenario y se soltó de su cable de seguridad. La artista cayó entonces a un pozo fuera de la vista de los espectadores, justo frente al escenario, según el diario. "(Sassoon) estaba siendo elevada desde un lado del escenario y de golpe se cayó", dijo Dan Mosqueda al Sun. "Al principio, muchos en la audiencia pensaron que era parte de la coreografía, pero se podían escuchar gritos y lamentos", indicó. Troupe de saltimbanquis creada en Quebec en 1984 y convertida en una multinacional del entretenimiento, el Cirque du Soleil festejó en 2009 su 25 aniversario. Sus espectáculos han sido vistos por más de 100 millones de personas en 300 ciudades del mundo entero. Además de "Kà", otras de las creaciones más representativas de los últimos años son "Alegría", "LOVE", "Saltimbanco", "Quidam" y "OVO".
Con cualidades para ser cantante de ópera y con estudios de abogacía, David Silva decidió dedicar su vida a la actuación… LOCUTOR EN XEW Y XEQ Dotado de una timbrada y agradable voz, se inició en los años treinta en la Radiodifusión en plan de locutor en la XEW y XEQ… A PARTIR de los 18 años de edad fue invitado a participar en calidad de extra en "Bajo el Cielo de México"… AL CONOCER las condiciones precarias en las que trabajaban los "extras" de cine, organizó un sindicato que protegiera sus derechos laborales… DICHA ACCIÓN propició que vetaran su presencia en los foros de cine… ACTUÓ EN EL "CAFÉ CONCORDIA" Los directores Fernando de Fuentes y Gilberto Solares le dieron la oportunidad de continuar con su carrera de actor al participar en la cinta "Café Concordia". El actor despertó interés en la crítica, la cual le auguró una brillante carrera. "LA ISLA DE LA PASIÓN CON EL INDIO" Le siguieron películas trascendentes y en "La isla de la pasión" debutó "El Indio" Fernández y dirigió a David… ANTE su éxito en esa producción fue contratado para trabajar en Hollywood, pero al enterarse del proyecto de "Campeón sin corona", que dirigía Alejandro Galindo, el actor envió un mensaje al productor Raúl de Anda para que lo tomara en cuenta para el papel de boxeador "Kid" Terranova (historia basada en la vida de Rodolfo "Chango" Casanova)… DICHA ACTUACIÓN le valió el "Ariel" en 1947… DURANTE SU BRILLANTE carrera participó en 122 películas… FALLECIÓ EN 1976. ABEL SALAZAR VENDÍA MUEBLES Se casó con esculturales actrices… Abel Salazar, después de estudiar en la Escuela Libre de Derecho, ingresó a cine, abandonando su labor en la Secretaría de Hacienda donde era archivista y además publicista y vendedor de muebles para baño… SOÑABA CON SER galán en las pantallas, al estilo Gary Cooper… PRODUJO con sus ahorros la cinta "Eran 4 hermanos", en la que igualó en créditos con Julián Soler. Fue un éxito rotundo y participó en la creación de la productora de películas "Absa"… EN "LOS TRES GARCÍA" y "Vuelven los García" triunfó rotundamente al lado de Pedro Infante y Víctor Manuel Mendoza… TAMBIÉN actuó las cintas de terror… SE CASÓ con Alicia Cárdenas, hija del General de División Lázaro Cárdenas del Río. Después fue esposo de Gloria Marín y más tarde fue marido de Rosita Arenas… ASÍ, PUDO REALIZAR el sueño de convertirse en "un Gary Grant" de estilo azteca, casándose varias veces. Después de Rosita Arenas tuvo otro enlace. PENSAMIENTO DE HOY Abel Salazar y David Silva vivieron para disfrutar la aventura de la existencia… ¡CORTE!
18
MARTES 2
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
DE JULIO 2013
cultura
Salomé: horror y belleza OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
U
na obra profundamente bella donde se encarna la dialéctica del horror y la belleza. Una mirada hacia el mundo de los poderosos, al deseo de lo prohibido, es lo que se presentará en la obra "Salomé", personaje que encarnará la actriz Irene Azuela, acompañada por José Sefami (Herodes), Aída López (Herodías) y Leonardo Ortizgris (Juan el Bautista), en el Teatro Helénico del 26 de julio al 22 de septiembre. Mauricio García Lozano, director de escena, señaló que este argumento de Oscar Wilde, basado en un relato bíblico, habla sobre el deseo, esa fuerza vital que mueve montañas y hace girar al mundo. "Todo mundo en algún momento de su vida desea algo prohibido, es una pulsión intemporal", señala el director, quien también realizó la adaptación de la obra. Irene Azuela debuta como productora en esta obra y lo hace -dijo-, en su búsqueda de personajes complejos, de enfrentar retos y de rescatar una de las historias clásicas de la literatura; cualquier coincidencia con la realidad que vivimos, donde diariamente aparecen descabezados, no tiene ninguna relación, afirmó.
Inspirada en la historia evangélica de Juan el Bautista, Oscar Wilde escribió el argumento de Salomé en 1891, el cual narra en una versión muy personal la historia de la princesa de Judea, Salomé, hijastra de Herodes Antipas, quien en un acto de venganza pide a su padrastro la cabeza del profeta como recompensa por haber bailado para él. En la versión bíblica, Salomé pide a Herodes la cabeza de Juan, por persuasión de su madre Herodías, a quien el profeta le reprochaba vivir en pecado con el hermano de su esposo. En la historia de Wilde, Salomé se enamora obsesivamente de Juan el Bautista, y al ser rechazada por éste, se siente despechada y en venganza le pide a Herodes su cabeza en bandeja de plata. La escenografía a cargo de Jorge Ballina y Mario Marín en la creación del vestuario, remiten a los primeros tiempos de la era cristiana, pero podría representar cualquier época. Se trata de una reunión de personajes con poder político, económico, religioso, donde se aborda la pérdida de la inocencia, el consumo del ser femenino en un mundo de hombres, es un reflejo sobre una sociedad intolerante que está en el universo del poder y el gran dinero, pero sobre todo, habla sobre la pulsión del deseo, afirmó García Lozano.
El espíritu del Tibet en Museo de las Culturas La fascinación por el misticismo oriental, es como un imán que atrae a un gran número de personas; del Tibet, por ejemplo, se le asocia con el budismo, sin embargo es mucho más que eso. Por ello el maestro Eduardo Herrera compartirá sus conocimientos y experiencias para comprender "El espíritu del Tibet", durante la conferencia que con este mismo título impartirá el miércoles 3 de julio, a las 17 horas, en el Museo Nacional de las Culturas.
Herrera opina que, el discurso budista tibetano no es independiente de los valores sociales, de las migraciones de los pueblos, de los factores económicos que para acercarse a la riqueza de este conocimiento habría que introducir elementos de antropología, de arqueología, de sociología, de filología, entre otras cosas, para comprender mejor. Por fortuna él, a través de sus estudios y experiencias personales ha reunido mucho de este conoci-
miento y lo comparte, como en esta ocasión, a través de charlas en las que allega esas dosis de información, combinadas con la infinidad de viajes y estancias en este lugar, para permitirnos ampliar nuestra mirada en torno al Tibet. Especialista con Maestría en estudios de China (El Colegio de México) y Tibetología (Delhi University y KIBI, India), Herrera vivió siete años continuos en Asia y habla varios idiomas asiáticos, además es traductor de los más importantes Lamas del Tíbet, es un conferencista ameno que domina su tema pero cuenta con la particularidad de llevar de la mano a su público escucha por los parajes de lo desconocido para permitir que la comprensión y el conocimiento florezcan. Él mismo sabe que existe una avidez de lo oriental en el mundo occidental, dice que es una tendencia a la alza desde el siglo XIX. "Hay un interés, y una fascinación de Occidente por Oriente. Incluso se habla en algunas escuelas místicas o cristianas que Jesús estudió en La India", señala.
Encuentro de niños huapangueros Del 15 al 20 de julio, el municipio de Jaltocán, en la Huasteca Hidalguense se realizará el IX Encuentro de Niños y Jóvenes Huapangueros, en el que participan los estados de Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz. Los objetivos que persigue el encuentro son crear entre las nuevas generaciones un espacio de interacción que les brinde la oportunidad de descubrir la diversidad musical y cultural de la región huasteca, promover el rescate del género musical e inculcar en los niños el gusto por estas expresiones y el fortalecimiento de su cultura, así como estimular la creatividad de los menores de edad, portadores de conocimientos heredados por sus padres. Durante los días de actividades los participantes tendrán la oportunidad de convivir con representantes de los seis estados que integran el programa. En este sentido, se han programado ocho talleres: ejecución de violín, guitarra y jarana; canto, versificación, periodismo cultural, dibujo y narrativa oral; así como presentaciones musicales con los tríos Los Gallitos de Atlapexco, Calamar de Huejutla de Reyes y con una banda de viento de Jaltocán. Se tiene considerado que los niños y jóvenes visiten el museo y la zona arqueológica de Yahualica, el parque ecológico "El Encinal" en San Felipe Orizatlán y los talleres artesanales de elaboración de velas, bordados y huaraches en Jaltocán.
Exhiben óleos de la Virgen del Carmen Una serie de seis óleos sobre tabla del siglo XVIII, en los que se muestra a la Virgen del Carmen y a Santa Teresa de Ávila (fundadora de la orden de los carmelitas descalzos), es expuesta, como "la pieza del mes" del Museo de El Carmen, con motivo de la fiesta patronal que se celebra el 16 de julio. Los cuadros -restaurados por especialistas del mismo recinto- se atribuyen al pintor Acosta, cuyo apellido aparece como firma en uno de los óleos. De acuerdo con Aurora Avilés, historiadora de arte del Instituto Nacional de Antropología e Historia, es poco lo que se sabe de este autor, quien estuvo activo durante el siglo XVIII. Presumiblemente, este conjunto de cuadros perteneció al colegio carmelita de San Ángel, hoy Museo de El Carmen, porque la temática de cada uno se vincula con la orden: tres óleos poseen la imagen de la Virgen del Carmen; y el resto son escenas de Santa Teresa de Ávila, fundadora de los carmelitas descalzos en el siglo XVI (a partir de 1562). Destaca la pintura San Simón Stock recibiendo el escapulario de la Virgen, pues en ella se muestra al santo inglés carmelita recibiendo un escapulario de mano de la Virgen del Carmen. "Se considera que esta pintura representa una de las escenas a las que se recurrió para legitimar la creación de la orden religiosa carmelita". "Cuando los carmelitas crearon su congregación en el siglo XII, durante la Edad Media, fue a partir de la reunión de varias personas que se aislaron en el Monte Carmelo (en Palestina), para orar y llevar una vida de penitencia y trabajo.
19
MARTES 2 DE JULIO DE 2013
20 ENTRETENIMIENTO
Diversidad de obras en el Circulo Teatral
M
acbeth, El gorila, Arizona, Los Gatos, Hotel Juárez, Ámsterdam Bulevar y Tape forman parte de la programación de julio a presentarse en la sala Víctor Hugo Rascón Banda del Círculo Teatral. El jueves 4 de julio arranca el nuevo ciclo con “Tape” de Stephen Belber, obra que expone el reencuentro entre un grupo de amigos que evocan un suceso ocurrido siete años atrás, cuando estudiaban la preparatoria. Las funciones serán los jueves a las 20:30 horas. El 5 de julio “Macbeth”, el clásico de Shakespeare que aborda la traición y la ambición desmedida a partir de las decisiones de un hombre se presentará los viernes a las 20:30 horas, sábados 19:00 horas y domingos 18:00 horas. Los domingos a las 13:00 horas a partir del 14 de julio, se presenta “Los gatos”, montaje en donde estos animales son la metáfora de niños que ejercen la prostitución en una ciudad moralmente contaminada.
El tema de la migración a través de la historia de cuatro mujeres atrapadas en el desierto es expuesto en “Arizona”, no rosters in the desert, montaje basado en entrevistas de Ana Ochoa O´Leary y que con la dirección de Rocío Belmont habla de los sueños, frustraciones e historias de un grupo de personajes. Las funciones serán los lunes a las 20:30 horas desde el 15 de julio y hasta el 2 de septiembre. “El gorila” regresa de la mano del actor Humberto Dupeyron con funciones los martes, a partir del 16 de julio, a las 20:30 horas, para narrar el caso de un simio felizmente adaptado a la sociedad que luego de varios años de convivir en ella es capaz de dictar conferencias entre grotescas y patéticas. Humberto Dupeyron, quien padece esclerosis múltiple desde los 12 años y que a sus 65 años continúa desarrollando sus capacidades histriónicas, mostró su entusiasmo por ofrecer una impactante interpretación llena de fortaleza física y emocional. Por otro lado, desde el 19 de julio con funciones los viernes a las 20:30 horas, sábados 19:00 horas y domingos 18:00 horas, el pesimismo, pero también la ternura son temas a explorar en “Amsterdam Bulevar”, montaje que expone una relación homosexual entendida sin pudores ni melodramas. Por último, para culminar con la programación del mes, el 24 de julio se estrenará “Hotel Juárez”, propuesta inspirada en las injusticias cometidas hacia grupos marginales en las que predomina la corrupción, la crueldad y la impunidad.
BUSCAPALABRAS PALABRAS CON CR................................................................. CRABRÓN CRACOVIANA CRACOVIANO CRAMPONADA CRAMPONADO CRAN CRANEAL CRANEANA CRANEOLOGÍA CRANEOPATÍA CRANEOSCIOPIA CRANEOSCOPIA CRANIANA CRANIANO CRAPULOSA CRAPULOSO CRAQUEAR CRÁNEO CRÁPULA
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Tratas de imponer tus reglas a todo mundo, lo que ocasiona que las personas se alejen de ti, aprende a ser más flexible o pronto te encontrarás sin amigos, puede ser que al principio no te importe, pero cuando requieras de alguien que te apoye no habrá quien lo haga. TAURO (abril 21-mayo 20) Se te presentarán buenas oportunidades en lo económico, no las desaproveches. Recibirás diversas propuestas, sin embargo, debes analizarlas antes de comprometerte, es imposible que puedas con todo, te saturarías de trabajo y compromisos, piensa en tu descanso.
GÉMINIS (mayo 21-junio 22) No es momento de hacer gastos innecesarios, tienes que ser más cuidadoso con cada peso que ganas, cuando estés a punto de abrir la cartera, recuerda todo el trabajo que te cuesta ganarlo, aunque claro, también te mereces algo agradable de vez en cuando. CÁNCER (junio 23-julio 22) Se descubrirán algunas traiciones que te provocan una fuerte decepción, tardarás un tiempo en volver a confiar en las personas, por eso no hay que idealizar a nadie, todo mundo comete errores, aunque claro cuando te pega a ti es difícil superarlo fácilmente. LEO (julio 23-agosto 22) Sin sentimentalismo analiza tu relación de pareja, es preciso que coloques en la balanza tanto lo positivo como lo negativo y veas qué es lo que pesa más, tal vez ahora te sientas decepcionado, pero recuerda que también han tenido grandes momentos. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Este día algo cambiará en tus emociones, maduras y creces, lo que se traduce en una mejoría en tus relaciones con los demás y sobre todo con tu pareja, con la que ahora te muestras más comprensivo, ya era hora de que le dieras el tratamiento que se merece.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Ya estuvo bien de flojera, si dejas que continúe tu apatía hacia todo lo que tienes que realizar se convertirá en costumbre, sal de ese estado en que te encuentras y empieza a formular un nuevo plan de vida, hay muchas cosas interesantes a tu alrededor.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Aunque tú seas cabeza de familia, cada persona debe aprender a resolver sus conflictos, precisamente es parte de tu papel, servir como guía para orientar a quienes dependen de ti, no para hacerles todo el trabajo, permite que cada quien crezca a su ritmo.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Inicias el día con tensiones en lo laboral ya que hay un influjo inestable, la recomendación es que te enfoques en lo tuyo, no te distraigas con asuntos que no te corresponden. Cuida tu dinero, no es momento de despilfarrar, te hará falta el dinero más adelante. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Hay claridad en tus emociones y tienes la fuerza necesaria para luchar por tus objetivos. Esta será una buena semana para abrir tu corazón a los demás; ser comprensivo y colaborar para que los demás brillen, eso te ayuda a crecer más. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Un amigo se sincera contigo y te dirá realmente lo que piensa de ti, quizá te parezca una agresión, pero lo mejor que puedes hacer es escucharlo y tomar en cuenta sus comentarios, te darás cuenta de que hay aspectos de tu personalidad que puedes mejorar.
PISCIS (febrero 21-marzo 20) Sacúdete el estrés con alguna actividad que te haga olvidar todas las tareas que debes cumplir, recuerda que la vida es corta y hay que aprovecharla de la mejor forma posible. No sufras, disfruta lo que tienes, tu familia, amigos y todo lo que la vida te regala.
DEPORTES 21
MARTES 2 DE JULIO DE 2013
TENIS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
La alemana Sabine Lisicki, número 23, avanzó a semifinales de Wimbledon al derrotar a Kaia Kanepi por 6-3 y 63, hoy, un día después de superar a la gran favorita al título, Serena Williams.
CLAVADOS
ADAIR RODRÍGUEZ COLABORADOR
E
n el marco de los octavos de final del mundial de Turquía Sub-20, México enfrentó a España, "La rojita" avanzó a la siguiente fase con marca perfecta, en cambio el equipo tricolor se metió gracias a una combinación de resultados de último momento. Apenas al minuto 2'Raúl López mandó un trazo perfecto por el sector derecho a la posición de Arturo González que arribó por el costado derecho y mandó una volea con pierna izquierda imposible para el guardameta Stres que nada pudo hacer para evitar el 0-1 tricolor, así México tomó la batuta de las acciones del partido. Al minuto 18' Corona desbordó por el costado izquierdo y centró a Raúl López que buscó de cabeza pero su contacto terminó encima del arco. Al 21' España por primera vez apareció por conducto del ariete Alcácer, que recibió un balón con libertad en el área, giró sobre su propio eje y disparó pero el zurdazo terminó por un costado de la meta de Sánchez. Trascurridos los 30 minutos de juego, España se hizo de la posesión
del esférico y tocó por todos los sectores del campo, sin embargo cuando el combinado nacional tenía el balón se sumaba al frente con peligrosidad. Al minuto 31' México trianguló en área rival, en el filo del área Espericueta disparó con potencia pero su tiro se estrelló en el larguero. Al 32' el arquero Stres erró en la salida y le cedió la pelota a Corona que quiso aprovechar el regalo, pero el cancerbero español corrigió la plana rechazando a corner Al 43' Jesús Corona aprovechó un regate en la zaga mexicana y se enfiló al área española, al llegar a las proximidades del arco sacó un disparo pero el impacto terminó por un costado de la portería custodiada por Sotres. México fue muy superior a su rival y pudo irse al descanso con uno más a favor, España controló el esférico pero le faltó verticalidad y profundidad, la primera parte finalizó 0-1. Al inicio del complemento, al minuto 50' la ofensiva de "La rojita" se acompañó correctamente, Jesé quedó solo frente al guardameta mexicano pero Sánchez recostó correctamente para rechazar a corner. Dos minutos después en una jugada a balón parado por el costa-
do izquierdo, la furia hizo una jugada prefabricada y en el área. Al 61' Saúl derribó al "Tecatito" cuando quedaba mano a mano con el arquero en lo que era una evidente expulsión, pero el silbante se limitó a amonestar al español Al minuto 66' México se acompañó perfectamente en área por conducto de Corona y compañía, el mismo Jesús recortó a un marcador y disparó pero Sotres contuvo el envío. Al minuto 73' el defensor Derik aprovechó los descuidos en la zona baja mexicana que tras un corner perdió la referencia de sus marcadores y solo en el área mandó el balón al fondo de la red para el 1-1 español. México fue víctima de sus propios fallos. Al minuto 88' Richard Sánchez hizo una brillante atajada robándole un gol cantado al conjunto español. El sueño mexicano terminó al minuto 90' cuando Jesé dribló a dos jugadores, dio media vuelta y sacó un disparo sin mucha intención que fue desviado por el mediocampista Fuentes, cambiándole la trayectoria al portero Sánchez que a pesar de la estirada, nada pudo hacer para evitar el lapidario 2-1 español.
El oro que ganaron Carolina Mendoza y Alejandra Estrella en el Grand Prix de Italia fue algo que no se esperaban las clavadistas mexicanas. "Estoy muy contenta. No estaba planeado (que compitieran), llegamos y como éramos las únicas dos decidimos competir para ver qué pasaba y la hicimos”.
CICLISMO
El equipo australiano Orica ganó este martes la cuarta etapa del Tour de Francia ciclista, una contrarreloj por equipos de 25 kilómetros que se disputó en Niza.
MARTES 2 DE JULIO DE 2013
22
¡Investigarán registros BUAP!
E
l jugador felino Lucas Lobos está cerca de obtener su carta de naturalización, pero falta un papel, dijo esta mañana el presidente de Tigres Alejandro Rodríguez. El directivo explicó que esperan que el papel llegue antes del cierre de registros que es el 12 de julio próximo. "Todavía no tenemos la finalización de los papeles, está próximo, pero todavía no llega el último papel. Esperemos que llegue antes del 12, que es el objetivo que tenemos". ¿Buscarían a otro extranjero? "Sí, sí abre la posibilidad. Ustedes siempre hablaban del quinto, ¿porqué ahora me cambian? Ahora quieren el sexto", dijo entre risas. Rodríguez agregó que en caso de que Lobos sea registrado como mexicano, no están presionados a contratar a otro extranjero en su lugar. "Nunca estuvimos seguros si se iba a lograr desde el punto de vista de los tiempos, es algo que nosotros no lo apresuramos porque se sigue un proceso normal y natural. "Nosotros estamos continuamente recibiendo información de jugadores que puedan interesar a Tigres, pero ahorita no hay la idea de apresurarnos a traer el que va a dejar Lobos", declaró antes de viajar junto al plantel a Jacksonville, en donde el equipo jugará mañana un partido amistoso ante Cruz Azul. Tuca con jóvenes se juega al Copa Por otra parte, Ricardo Ferretti aseguró que aprovechará la Copa MX para utilizar
a jugadores jóvenes que ansían jugar la Liga. El técnico auriazul explicó que en Tigres estudiaron la posibilidad de jugar los dos torneos mexicanos con un solo plantel, pero desean darles minutos a los canteranos. "Hay dos torneos, y a los dos le debemos dar su debida importancia. El torneo de Copa se volvió un torneo interesante ahorita a partir de que Cruz Azul lo gana... Es una oportunidad para los jugadores que están pidiendo a gritos en la Liga, entonces hay que ver ese asunto, si vamos a ganar la Copa sacrificando ciertas cosas o si vamos a darle la oportunidad a estos jugadores jóvenes para que crezcan y demuestren si realmente tienen la capacidad para estar en la institución y pelear un puesto a futuro y que no tengamos la necesidad de estar siempre gastando en otro lado. "Pero no es sencillo, porque al momento que uno busca ciertas cosas ustedes son los primeros que matan a estos jugadores. ¿En qué sentido? De que uno les da la oportunidad y ustedes dicen que nosotros estamos menospreciando y al decirlo cómo se siente el jugador?", cuestionó. Ferretti dijo que la decisión no es porque se le haya ocurrido a él o a alguno de los directivos, sino que fue tomada pensando en lo mejor para el club. "Buscamos lo mejor para la institución y si lo mejor es jugar con un equipo joven o un equipo equis en la Copa, no es que a mi se me puso de genio y decidí, no es porque al Ingeniero decidió, ni Miguel, es una cosa que tomamos en común todos”, dijo,y ver qué es lo mejor para la institución, en este momento y a futuro.
La Comisión Disciplinaria investiga las irregularidades en registros de dos jugadores de Lobos BUAP. Según un comunicado, el organismo de FMF recibió una solicitud de la Secretaría General de Ascenso de MX para esclarecer los registros de los elementos Jerónimo Galindo Vázquez y/o Gerónimo Vázquez Domínguez, así como Miguel Ángel López Cruz, tras lo publicado por un diario de circulación nacional sobre las anomalías de sus inscripciones. "La Comisión Disciplinaria manifiesta que las afirmaciones que se hacen en dicha publicación ponen en duda la veracidad de la documentación y los procedimientos que realiza la FMF a través de sus diferentes áreas, por lo que resulta imperante esclarecer cualquier supuesto que pueda interpretar un manejo inadecuado de la información, documentación y procedimiento de la FMF y las áreas que la integran", reza el comunicado. Dicho medio publicó que Lobos BUAP utilizó al menos a dos jugadores fuera de reglamento durante los dos torneos de la temporada 2012-13. Ambos futbolistas están registrados irregularmente ante FMF, uno con una acta de nacimiento falsa y otro con una edad menor a la que realmente tiene. En el primer caso, el cuadro poblano registró a Jerónimo Galindo Vázquez y/o Gerónimo Vázquez Domínguez de su filial en Segunda División como si tuviera 18 años cuando, según la primera de sus dos actas de nacimiento, tiene 23, además de cambiarse el nombre. En el segundo, Miguel Ángel López Cruz fue registrado como si fuera dos años menor a la edad que consigna su acta de nacimiento.
DEPORTES 23
MARTES 2 DE JULIO DE 2013
La Parka y La Parka Negra, frente a frente COSTALITO REPORTERO
H
INWIL, Suiza.- Luego de correr en Silverstone, el Sauber F1 Team se dirige hacia Nurburgring para el Gran Premio de Alemania, novena ronda del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno, que se disputará este fin de semana. Pese a estar en su tercera temporada, el alemán Nico Hulkenberg finalmente correrá ante su gente, mientras el mexicano Esteban Gutiérrez tienen buenos recuerdos del trazado germano, donde buscará tener una buena actuación. Al respecto, el volante regiomontano, del auto 12, comentó: "Voy a aprovechar estos días entre las carreras en Silverstone y Nurburgring para relajarme un poco y hacer un buen entrenamiento en el gimnasio para recargar energía antes del Gran Premio de Alemania. Con carreras seguidas hay menos tiempo para analizar lo ocurrido el fin de semana previo y la concentración cambia muy rápido, por eso tomas el moméntum y continúas adelante. Por otro lado, las carreras en fin de semana consecutivo son buenas, porque sólo tienes un par de días para estar en el coche de nuevo. Tengo grandes recuerdos de
Nurburgring. En 2009 corrí ahí por primera vez en la Fórmula Tres, y logré un podio con mis ex coequiperos Jules Bianchi y Valtteri Bottas. Es una pista tradicional en el circuito gran premio que disfruto mucho. Es interesante manejar ahí con las curvas rápidas y el clima que también puede ser un reto. Es emocionante ir a Alemania y sentir la atmósfera racing. No hay mucho alrededor de la pista, sólo puro racing", dijo Esteban Gutiérrez. Por su parte, el piloto germano, del auto 11, señaló: "Conozco Nurburgring muy buen. Desde 2005 he manejado muchas carreras en varias categorías ahí. Hasta donde recuerdo he ganado en cada categoría que he corrido. Es una pista tradicional con muchos cambios de altitud y buenas combinaciones, lo cual lo hace una pista divertida. Por supuesto, los aficionados juegan una gran parte y estoy contento por manejar frente a mi gente. Pese a que ésta es mi tercera temporada, nunca he corrido ahí en un auto Fórmula Uno. Sin embargo, sé qué esperar. Supongo que todo será un poco más rápido y puedo percibir las cosas un poco diferente, pero conozco la pista bien y espero tener un buen fin de semana", finalizó Nico Hulkenberg.
Equipo Turbo MTB sigue cosechando victorias POPIS MUÑIZ REPORTERA
El equipo Turbo de Mountain Bike que dirige Ziranda Madrigal, sigue con sus grandes actuaciones tanto a nivel nacional como internacional, destacando como últimas victorias la de Gerardo Ulloa, en la Copa UCI en Windham, Nueva York, en categoría juvenil e
Iván Lizardi en la novena fecha del serial hidalguense, en Real del Monte. El jalisciense Ulloa sigue adelante en su triunfal carrera deportiva en el cross country, ubicándose en el primer lugar en Nueva York, correspondiendo el segundo lugar a Luke Vrouwenvelder de Cycle Youth y tercero Dylan Johnson, del Scott PRO MTB. En Real del Monte en la novena fecha del serial hidalguense, promovido por el deporte del PRI y la Liga Hidalguense que dirige Noé Lizardi, el vencedor en elite de punta a punta fue Iván Lizardi del Turbo, seguido de Sergio Ortega del Riders, 3º. Daniel Aguilar, Puebla. En femenil, la vencedora fue Saray Soberanes y en femenil libre se impuso Martha Vigueras del Apaxco MTB. Abel Luna de Atotonilco Bike, se impuso en infantil, dejando en el segundo lugar a su coequipero Jaime Soberanes. El equipo Turbo de Ziranda Madrigal, ahora se alista para el Campeonato Nacional de un día a efectuarse el 21 de julio, en el circuito La Primavera de Jalisco, con la coordinación de Toño Barba y aval de Edgardo Hernández, titular de la Federación Mexicana de Ciclismo.
Este domingo, en el Centro Cívico de Ecatepec, Estado de México, el carismático ídolo La Parka volverá a tener enfrente a su acérrimo enemigo, La Parka Negra. Acompañado por Jack Evans y Angélico, el ídolo huesudo tendrá que lidiar con su rival natural, quien estará acompañado por Chessman y Eterno. Sobre el duelo, La Parka dijo: "Ya vi que en Ecatepec voy programado ante La Parka Negra. No voy a negar que le he visto buenas cosas, pero todo el mundo sabe que es una copia creada por Dorian y Konnan para fastidiarme. Cada vez que nos hemos enfrentado La Parka Negra y yo, él tiene una nueva marrullería, y eso es algo que no le va a funcionar más conmigo. En cierto momento, cuando llegó, logró ganarme y todo lo que quiera, pero lo invito a él y a toda la gente a que recuerden algo: yo soy La Parka. Tengo una historia de 17 años con este personaje aquí en AAA, y lo mismo que a él, he enfrentado a todo tipo de rivales mexicanos y extranjeros". ESTILO RUDO DEL RIVAL "La Parka Negra pretende sorprenderme con su estilo rudo, pero como ustedes saben yo he sido rudo en diferentes etapas de mi carrera, antes y después de ser La Parka; a mi ese estilo no me es ajeno y que mejor se cuide, porque podría despertar a un monstruo dormido, yo sé ser más rudo que muchos que presumen de serlo. Soy buena onda pero no me dejo de nadie", expresó La Parka. Además, respecto a su estado de ánimo rumbo al combate del domingo en Ecatepec, señaló: "Voy a llegar muy motivado a Ecatepec el domingo, toda la gente sabe que la causa que defendí en Triplemanía XXI logró imponerse y que las Leyendas AAA vencieron a las otras leyendas, y eso es lo que más me llena de gusto, que tras tantos años de carrera puedo seguir defendiendo la bandera de mi casa, de mi empresa, AAA, y con ello a toda esa afición que se identifica y quiere tanto a nuestra camiseta. Si La Parka Negra es el obstáculo que tengo que vencer para continuar con mi trayectoria, será el público el que me lo va a decir. Lo que sí es cierto es que La Parka Negra me busca en cada plaza donde nos enfrentamos, y que si lo sigue haciendo, me va a encontrar, y no va a ser una buena experiencia para él", sentenció.
Raterazos de Cuajimalpa a prisi贸n I
Martes 2 de julio de 2013
Fallas de origen
15
Fallas de origen
I15
I14
I16