Martes 2 de Octubre de 2012
Dólar
$3
12:96 TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 7
unomásuno /Raúl Ruiz
NO. 5318
Página 3
Página 5
Páginas 12-13
2
MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2012
Malillany Marín, quien posó para la portada de octubre de la revista OPEN, es la chica que engalana hoy la página 2 de La Tarde del unomásuno… La actriz cubana es un manjar de dioses que estamos seguros será una de las preferidas de los lectores de este vespertino… ¿Verdad Peretiux?
CIUDAD 3
MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2012
Recuerdan a los caídos de 1968 Autoridades y ciudadanía les dedican una misa, izan bandera monumental a media asta e instalan una ofrenda floral
DF, ciudad de libertades El gobierno capitalino conmemoró a los caídos de los movimientos de 1968 y la matanza del 2 de octubre con diversas actividades RAÚL RUIZ ENRIQUE LUNA ANTONIO SANTILLÁN
ENRIQUE LUNA REPORTERO
Delegados y autoridades capitalinas recordaron la matanza del 2 de octubre de 1968 en la plancha de las Tres Culturas ubicada en la unidad habitacional Nonoalco- Tlatelolco con el izado de una bandera monumental a media asta, una misa católica, bailes autóctonos y ofrendas como coronas florales. Acompañados de jóvenes pertenecientes a diversos movimientos sociales, ex dirigentes del Comité 1968 y miembros de la sociedad civil, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) interpretaron el Himno Nacional Mexicano y el Toque a la Bandera. En honor a los jóvenes caídos asesinados por elementos del desaparecido Batallón Olimpia, fueron recordados con una misa católica frente al monumento que plasma un centenar de nombres cuyos dueños fueron borrados con el tiempo permaneciendo su recuerdo en algunos. Por otra parte, delegados como el de la Cuauhtémoc, Alejandro Fernández, la Senadora Martha Palafox, el diputado José Luis Palafox y el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador y algunos estudiantes armaron una ofrenda y coronas florales, montando guardia en donde hace 44 años sucedió la tragedia. NO PUEDE BORRAR SU DOLOR El ex dirigente y participante de los movimientos de 1968, Carlos Antonio Beltrán recordó con dolor lo sucedido aquel 2 de octubre, donde según sus cuentas murieron más de 500 jóvenes cercados por mil soldados que les dispararon a sangre fría, dijo frente al Monumento de los Caídos ubicado en la Plaza de las Tres Culturas. Destacó que su vida “fue un infierno” después de la trágica matanza, debido a que estuvo preso durante más de 30 años, imputándole delitos que “nunca cometió”.
REPORTEROS
E
l Gobierno del Distrito Federal (GDF) encabezado por Marcelo Ebrard Casaubón conmemoró el 44 aniversario de la “Matanza de Tlatelolco”, ocurrida el 2 de octubre de 1968 en el Museo de la Ciudad de México, donde aseveró frente a ciento de jóvenes que la capital de la República es una “urbe de libertades”. Acompañado de funcionarios del gobierno capitalino, principalmente por el actual secretario de Educación local y miembro del comité México 68, Salvador Martínez Della Rocca y la afamada escritora Helena Poniatowska recordaron el trágico suceso donde cientos de jóvenes fueron brutalmente asesinados por paramilitares y miembros del Ejército Mexicano. Primeramente, Marcelo Ebrard dio a conocer que su primer acercamiento con los sucesos de 1968 fue cuando acompañó a su difunta madre a uno de los mítines estudiantiles, recordando sus palabras: “Los jóvenes que vez aquí, cambiarán a México”, recordó. Después, recriminó fuertemente al aparato político de la época y al presidente en aquel entonces, Gustavo Díaz Ordaz quien avaló la matanza de los jóvenes ordenada por su secretario de Gobernación, Luis Echeverría Álvarez, diciéndo-
les: “Aquellos hombres son el ejemplo del gobierno represivo de aquel momento, es por ello que los jóvenes que lucharon por sus libertades se han convertido en héroes y si no fuera por ellos, el DF no tendría gobierno propio”, exclamó. Recomendó que la sociedad entera debe estar agradecida a los caídos por las balas del los “hombres verde”, ya que sin ellos “México aún seguiría viviendo en la represión” y aceptando que aún existen personas que están en contra de “halla pistas y protestas en el Zócalo”. Por último, el líder estudiantil y compañero Della Rocca, Gilberto Gil agradeció a Marcelo Ebrard y a los gobiernos de izquierda permitir que estudiantes como los del Movimiento #YoSoy132, puedan expresar sus inconformidades e intenten con sus ideas cambiar al país.
Sigue habiendo represión: AMLO JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Andrés Manuel López Obrador, ex candidato a la presidencia de la República, dijo que no se ha avanzado en materia de libertades políticas, ya que sigue habiendo actos represivos en el país, por ejemplo, afirmó, ahora vivimos momentos en que va a imponerse un gobierno priísta autoritario. Durante la ceremonia que se realizó en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, con motivo del 44 aniversario de la matanza del 2 de octubre, López Obrador dijo que seguirá defendiendo a los que luchan por sus libertades, de manera especial los jóvenes. López Obrador indicó que cuando Enrique Peña Nieto fue a la
Universidad Iberoamericana, lo que más molestó a los jóvenes es que repitió las mismas palabras de Gustavo Díaz Ordaz, diciendo que el asumía la responsabilidad de los hechos de Atenco, como lo hizo aquel presidente luego de la represión y asesinato de estudiantes. Dijo que se va a seguir demandando que la Reforma Laboral no se apruebe, pero que ésta es un Acuerdo entre Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto para cumplir un mandato de los organismos financieros internacionales y que dicha reforma en vez de mejorar la situación de los trabajadores la va a agravar. Manifestó que seguirá luchando contra el autoritarismo, ya que en comparación con 1968, son políticos del mismo corte, autoritarios y ahora
que los jóvenes están pidiendo libertades, que se están manifestando, lo mínimo que puede hacer es protegerlos. Subrayó que Enrique Peña Nieto es una imposición y que se va a organizar cada vez más para impedir actos autoritarios, para defender a los ciudadanos, desde indígenas, estudiantes, campesinos, obreros, hasta empresarios y comunicadores, porque son pocos los medios de comunicación independientes que hay en el país. Señaló que la mayor parte de los medios de comunicación están al servicio del régimen autoritario, pero los pocos que hay son acosados, por lo que va a defender también a los comunicadores, de tal forma que se garanticen las libertades que están contempladas en la Constitución
CIERRAN ESCUELAS PREPARATORIAS Y UNIVERSIDADES PÚBLICAS Supuestos estudiantes y algunas autoridades escolares secuestraron los planteles Sur, Vallejo y Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), las preparatorias Dos, Tres, Cinco, Seis y Nueve, así como diversas Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México suspendieron clases este martes para conmemorar 44 años de los hechos ocurridos en Tlatelolco. Durante el paro de labores de 24 horas se sumaron Facultades como Filosofía y Letras, Ciencias Políticas y el Instituto de Bioquímica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma de la Ciudad de México y Colegio de Bachilleres.
Se conmemora el 2 de octubre
y en las leyes. En relación a Morena, comentó que va muy bien y que él en lo personal va a empezar un recorrido por todo el país a partir del 10 de octubre. Al respecto, dijo que va a iniciar en Campeche y que va a asistir a todos los congresos estatales de Morena. Apuntó que esta es una gira de un poco más de un mes por los 31 estados y que también en la Ciudad de México habrá un congreso de Morena estatal. Finalizó diciendo que va a seguir luchando seis años más y que va a recorrer todo el país para defender causas justas, “no vamos a dar ni un paso atrás, no vamos a claudicar, vamos a seguir luchando por nuestros ideales y nuestros principios y por el objetivo que tenemos que es la transformación del país”, sentenció.
4 NACIONAL
MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2012
Perdonará GDF recargos a contribuyentes morosos JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO
Con el objetivo de regularizar a los contribuyentes, así como apoyar a familias de escasos ingresos con el pago de sus obligaciones fiscales, el Gobierno del Distrito Federal (GDF), informó que a partir de hoy y hasta el 31 de octubre próximo, otorgará facilidades a los contribuyentes. Ante el incremento en los precios de la canasta básica de los últimos meses, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) dará ciertas facilidades a los contribuyentes para pagar sus adeudos fiscales. Los impuestos en los que se aplicarán tales descuentos son: Adquisición de Inmuebles; Predial; Espectáculos Públicos; Impuestos sobre Nóminas; Tenencia Vehicular; Prestación de Servicios de Hospedaje; Suministro de Agua; y Descargas a la Red de Drenaje. En el caso de la tenencia, estarán exentos todos los vehículos con matrículas del DF que tengan vencido el ejercicio fiscal correspondiente a 2012, sin importar el modelo. Para tener derecho a cualquiera de estos beneficios los interesados deberán realizar el pago en cualquiera de las oficinas recaudadoras de la Tesorería y del Sistema de Aguas de la Ciudad de México o bancos y tiendas de autoservicio autorizadas por las mismas dependencias. Otra de las modalidades habilitadas para cumplir con las obligaciones fiscales es el pago a meses sin intereses con tarjetas de crédito, el cual tiene un cargo adicional de 8% sobre el total del adeudo. La condonación no aplica para adeudos de años anteriores al 2012, además quienes ya hayan realizado algún pago de este tipo previo al anuncio no tendrán derecho a realizar reclamos por devoluciones. La medida que se extenderá hasta el 31 de octubre tiene por objeto apoyar a los contribuyentes para aligerar los problemas de liquidez a través de este tipo de incentivos.
Apoya Peña Nieto la Reforma Laboral Es una legislación promotora de la inversión y empleo, dijo IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
T
ras de salir de una reunión a puerta cerrada con la dirigencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Presidente electo Enrique Peña Nieto, reiteró su aval al paso de la reforma Laboral en el Senado, al subrayar que es una legislación “promotora de inversión y empleo”. “En mi opinión vamos en tránsito de lograr mayor competitividad y hacer más atractivo a la inversión. Además de hacer más fácil la contratación entre los mexicanos, especialmente en sectores que están marginados en el mercado laboral, como mujeres embarazadas, jóvenes sin experiencia. Creo que esta legislación favorecerá y permitirá la creación de empleo en un marco regulatorio con apoyo y respaldo laboral”, afirmó. Entrevistado luego de su encuentro con el sector empresarial integrado en el CCE, en la que se le entregó un documento denominado Agenda por México, en el que se tocan temas con visión compartida en algunos de ellos, dijo que es sin duda una herramienta que permitirá impulsar el
crecimiento económico, generar empleo, enfrentar la desigualdad, y combatir la pobreza que, añadió, será una de las principales acciones en su gobierno. Respecto a la misión de parte de su equipo de transición que reunió con representantes del gobierno del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el Presidente de la República que en 58 días tomará las riendas del país, tiene por objeto abrir el diálogo con objetivos que claramente han sido señalados. Entre ellos se refirió a los temas de seguridad, migración, fortalecimiento del comercio bilateral y con toda América del
Norte, que son temas que desde hoy se ponen en la mesa y que van a servir para afianzar la relación con Estados Unidos, que en estos tiempos urge de mayor integración ante los problemas comunes que se viven en ambas fronteras. Finalmente, el presidente electo, que no aceptó más de cuatro preguntas, reiteró que su reunión con los empresarios, es parte de los encuentros que mantiene con diversos sectores de la sociedad, los cuales serán permanentes al inicio de su gestión, en un gobierno que sabrá escuchar y aprender de que esa será la forma de crear políticas que incluyan, sin excepción, a todos los mexicanos.
Instituciones del sector agropecuario, fracasaron ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ La Central Campesina Independiente pidió a las autoridades agropecuarias el fortalecimiento de las instituciones del sector, así como una reforma a la Ley de Aguas Nacionales antes de crear la Secretaría del Agua ya que la realidad demuestra que las secretarías de Estado vinculadas al medio rural han fracasado en sus políticas y fueron rebasadas por problemas de salud animal que derivaron en mayores incrementos en alimentos. En conferencia de prensa, el dirigente campesino que existe una propuesta encaminada a fortalecer la Secretaría de la Reforma Agraria sustentada en el hecho de que existen 39 mil 931 núcleos agrarios y ejidos, de los cuales más de 3 mil son comunidades indígenas que reclaman programas sociales con proyectos productivos eficaces. La realidad demuestra, dijo, que los programas de esa dependencia están diseñados de manera exitosa para los
productores sociales, de tal suerte que éstos requieren más recursos para satisfacer la demanda e incluso sería conveniente que en lugar de desaparecer Fonaes que pertenece a la Secretaría de Economía, éste se traslade a la Reforma Agraria pues el 90 por ciento de las empresas que crea este Fondo son de productores sociales y sobreviven. Además, otros programas enfocados a impulsar al sector social de las secretarias de Economía, de Agricultura y de Sedesol bien podrían transferirse a la Secretaría de la Reforma Agraria, institución que ve por los más de 3.5 millones de ejidatarios y comuneros. Consideró que si bien es positiva la propuesta de crear la Secretaría del Agua, esta dependencia debería contar con una estructura sana que incluya una reforma a la Ley de Aguas Nacionales toda vez que se reporta un acaparamiento del vital líquido por parte de los agroindustriales así como de las grandes empresas mine-
ras de capital canadiense además de que miles de campesinos al no poder trabajar sus tierras por falta de recursos se ven en peligro de perder su concesión de agua para el cultivo. Al detallar el tema del fortalecimiento de la Secretaría de la Reforma Agraria, el Presidente Nacional de la Central Campesina Independiente, sostuvo que los 39 mil 931 núcleos agrarios de los cuales 3 mil son comunidades indígenas, representan el 50 por ciento del territorio nacional donde está el mayor potencial productivo pero donde el sector carece de un desarrollo por falta de apoyos económicos. De tal suerte que, continuó, se hace indispensable que el gobierno entrante proponga a la Cámara de Diputados incremente el presupuesto anual de la Secretaría de la Reforma Agraria ya que es inadmisible que programas de la dependencia sólo pueda atender el 10 por ciento de su demanda anual ya que en 2012 registró 50 mil proyectos
productivos y sólo pudo atender 7 mil, mientras que en 2011 recibió 70 mil proyectos y únicamente financió 8 mil. Por ello, la dependencia aludida debe atender a todo el sector social localizado en 4 mil kilómetros de los 12 mil kilómetros cuadrados que tiene México y para ello se requiere de una transferencia de programas de otras dependencias federales así como de un rediseño de la institución y su inclusión en el gabinete económico. Indicó que no es congruente que la Sagarpa con un presupuesto anual de 70 mil millones de pesos destine el 80 por ciento de esos recursos para el sector privado y otorgue una “bagatela al sector social” en momentos en que México tiene pérdida de soberanía alimentaria, sólo el 4 por ciento de los productores recibe crédito y se prevé que para 2030 estará importando el 80 por ciento de los alimentos de acuerdo a datos proporcionados por organismos internacionales.
NACIONAL 5
MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2012
La radio, aliada de la educación: JACV Gracias a la visión de José Vasconcelos, se creó Radio Educación como una aliada de la educación, el arte y la cultura, que a lo largo de casi 90 años ha mantenido la diversidad y calidad con respeto a su audiencia, señaló el Secretario de Educación Pública, Doctor José Ángel Córdova Villalobos, al inaugurar la Novena Bienal Internacional de Radio. Añadió que la antecesora de Radio Educación, la emisora CYE, inició sus transmisiones el 30 de noviembre de 1924 y fue la primera radiodifusora cultural y educativa de México y de América Latina. El Doctor Córdova Villalobos enfatizó que hoy Radio Educación se prepara para el tránsito a la radio digital terrestre, por lo que la SEP, a través de ésta radiodifusora, entregó a la autoridad correspondiente solicitudes para que opere 3 señales de Frecuencia Modulada en: Hermosillo, Morelia y Mérida. Añadió que con este ambicioso programa, congruente con el afán vasconcelista, se pretende dotar a esta emisora de mayores posibilidades en el ámbito digital y, al mismo tiempo, incrementar su cobertura. Por otra parte, el titular de la SEP destacó que la Bienal Internacional de Radio se ha convertido en el foro de análisis, reflexión, intercambio de experiencias y construcción de acuerdos para mejorar la radio en el mundo de habla hispana, lo que nos compromete a fortalecer este espacio para enriquecer el quehacer educativo y cultural. Apuntó que en esta Bienal, destacados analistas debatirán sobre la legalidad, la pluralidad y la democracia en los medios públicos; además, se realizará un coloquio para rendir homenaje al periodista Miguel Ángel Granados Chapa, ex Director General de Radio Educación, quien falleciera en octubre del año pasado. Además, comentó que, en el marco de esta reunión, se realizarán el Concurso Internacional de Producciones Radiofónicas y el Primer Encuentro de Arte Sonoro “Resonantes”, con exposiciones sobre la sonorización como elemento fundamental de la radio. El Doctor Córdova refirió que esta Novena Bienal Internacional de Radio se llevará a cabo, por primera vez, de manera simultánea, en los estados de Campeche, Chiapas, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nayarit y Zacatecas, además del Distrito Federal, dando así cobertura y oportunidad de participar a radiodifusores, estudiosos y artistas de la radio de todo el país. Finalizó diciendo que la Secretaría de Educación Pública seguirá impulsando acciones, compromisos y espacios que, como Radio Educación, contribuyan a labrar el mejor futuro para la radio pública educativa y cultural que todos queremos, ya que los medios de comunicación son una herramienta muy efectiva para fortalecer y vigorizar el tejido social. Por su parte, Antonio Tenorio, Director General de Radio Educación, dijo que esta emisora es congruente con el afán vasconcelista para ser una institución de alcance e ímpetu nacional, y celebró que la Novena Bienal Internacional de Radio conjunte una gran diversidad de pensamientos, profesionales, generaciones y horizontes que convergen en la común pasión por la radio y la compartida certidumbre sobre su vigor y trascendencia. En el acto estuvieron presentes: Shulamite Goldsmith, viuda de Miguel Ángel Granados Chapa, ex Director General de Radio Educación; Humberto Augusto Veras, Rector de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo, y Víctor Manuel González Esparza, Director del Centro Nacional de las Artes.
Fin a "universidades del crimen": Calderón Inaugura FCH la cárcel más grande, moderna y segura del mundo GUILLERMO CARDOSO
H
ermosillo Sonora.- Con la construcción de nuevas naves federales se acaba con el riesgo de arritmias, motines y fugas, afirmó esta tarde el presidente Felipe Calderón al inaugurar el cefereso numero 11. Ahí mismo, el jefe del Ejecutivo afirmó hoy que la lucha por la seguridad de los ciudadanos debe ser una tarea de Estado, “que rebase los límites naturales de una administración, y, desde luego, los de algún partido político”. Indicó que se trata de una política de largo aliento, “que asuma, como lo asumimos nosotros, los costos del cambio en el corto plazo, con objeto de que se llegue de manera estable y permanente a mejores condiciones de seguridad en el mediano y largo plazo”. El primer mandatario de la nación se manifestó en contra de la liberación de presos como medida para la reducción de la sobrepoblación en las cárceles y dijo que lo que se requiere es construir más cárceles. Presumió que durante su admi-
nistración no se ha registrado ninguna fuga en penales federales y sostuvo que los registrados han sido en prisiones estatales. El primer mandatario de la nación puntualizó que durante muchos años hubo un gran rezago en materia penitenciaria lo que derivó en que las cárceles del país se convirtieran en verdaderas universidades del crimen. Dijo que hoy con la construcción de los nuevos penales federales eso se abatirá. Calderón Hinojosa manifestó que es necesario que este esfuerzo federal continúe a fin de contar con instalaciones seguras y ade-
cuadas para el tipo de población que representa. Al hablar sobre el penal federal número 11, el primer mandatario dijo que tendrá cupo para dos mil 500 internos de la más alta peligrosidad que serán trasladados de las distintas cárceles estatales y federales y el cual se ubica en Hermosillo, Sonora. Dio a conocer que este penal federal numero 11 se construyó con una inversión pública y privada de cuatro mil 200 millones de pesos en una extensión de más de 100 hectáreas, con cinco módulos y cada uno con un área equivalente al Zócalo de la Ciudad de México.
Acortar transición presidencial: PRI Propone el tricolor tres en lugar de 5 meses para evitar riesgoso “vacío” de poder IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ Apenas iniciada la sesión ordinaria el el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, entregó una iniciativa de Reforma Constitucional, que tiene como fin acortar el periodo de transición en la Presidencia de la República de cinco a tres meses, con el objeto, dijeron, de evitar vacíos de poder y se ponga en riesgo la estabilidad política. El vicecoordinador Manuel Añorve Baños, PRI en la Cámara de Diputados, afirmó que no debe haber espacios de riesgo entre el titular del Ejecutivo Federal saliente y el que entra, considerando la incertidumbre en cuanto a la vigencia y aplicación de las políticas públicas del gobierno que culmina. “Reducir el tiempo de espera en la toma de posesión va a facilitar el relevo en la administración, al mismo tiempo que posibilitará reformas colaterales, como lo es la entrega y discusión del Presupuesto de Egresos, en razón de que el cambio sería el 1 de octubre”, detalló. El diputado federal priista reconoció que la actual fecha de inicio del cargo y la toma de posesión resul-
ta inadecuada para la formulación y presentación del Presupuesto de Egresos de la Federación, así como de la Ley de Ingresos. Añorve Baños aseguró que el denominado periodo de transición es sumamente amplio, un plazo de cinco meses, en donde se tiene a un Presidente Constitucional saliente y un presidente electo, lo que conlleva a un riesgo de estabilidad política. En este sentido, advirtió que, de aprobarse la presente propuesta de reforma al artículo 83 constitucional, se garantiza el funcionamiento pleno de la administración pública federal, se posibilita que el titular del Ejecutivo Federal en funciones presente su último Informe ante el Congreso de la Unión; en tanto que, su sucesor contará con el tiempo suficiente para elaborar y presentar su paquete económico, mediante una discusión y aprobación serena. El legislador guerrerense reiteró que un lapso largo puede llegar a ser perjudicial para la buena marcha de la administración, pues el presidente que están en funciones ya está en franca retirada y el electo no incide, porque aún no asume el cargo.
LUNES 1
6/
Concluye reparto de comisiones en ALDF Tribus del PRD, retrasaron por casi 12 horas su aprobación
DE
OCTU
Nuevos Asistieron al acto los jefes de gobierno en funciones y electo, Ebrard y Mancera En los alrededores del recinto, como en los viejos tiempos, con torta y refresco en mano, varios contingentes del PRD, bloquearon las calles REPORTEROS para manifestar su apoyo y servidumhora tocó el turno de los nue- bre a 14 nuevos jefes delegacionales. Pese a que la Secretaría de vos delegados electos. Enfundados en sus nuevos, Seguridad Pública del Distrito flamantes, y exclusivos trajes, los 16 Federal (SSPDF), implementó un nuevos jefes delegacionales tomaron fuerte operativo de seguridad, una protesta en la Asamblea Legislativa vez más, los uniformados se vieron del Distrito Federal (ALDF), con lo rebasados por la masa de acarreados. Arterias como Donceles, Allende, que oficialmente comenzó su mandaBolívar, y Eje Central Lázaro to. Teniendo como testigos de honor Cárdenas, lucieron vallas metálicas al Jefe de Gobierno del Distrito para tratar de controlar a la gente que Federal (GDF), Marcelo Ebrard arribó desde la media noche de ayer Casaubón; el Jefe de Gobierno para apartar lugares. Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Electo, Miguel Ángel Mancera; y al Presidente del Tribunal Superior de Mancera llegaron juntos, en el mismo Justicia del Distrito Federal, el auto, provenientes de Cuernavaca, magistrado, Edgar Elías Azar, los Morelos, donde estuvieron esta nuevos funcionarios rindieron pro- mañana para atestiguar también, la testa para el cargo de Delegados, con toma de protesta del gobernador de esa entidad, Graco Ramírez. casi dos horas de retraso. Para el periodo 2012-2015, 14 de Y es que aún cuando la cita para el inicio de la Sesión era a las 11 de la las 16 demarcaciones estarán gobermañana, no fue sino hasta las 12:18, nadas por el PRD; Benito Juárez será la única del PAN, y Cuajimalpa cuando comenzó el pase de lista. del PRI. Los delegados llegaron con el cobijo de una Asamblea conformada en su mayoría por perredistas y un jefe de Gobierno del mismo partido, Miguel Ángel Mancera, que obtuvo más de 60 por ciento de votos, histórico en la ciudad. Luego de las elecciones del pasado 1 de julio, el mapa político en las delegaciones cambió. Hasta ayer, los perredistas gobernaban 13 delegaciones, el PRI no tenía ninguna y el PAN contaba con tres delegados. Alejandro Fernández. JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA VÍCTOR MANUEL DE LA CRUZ RAÚL RUIZ VENEGAS
JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO
Tras intensas negociaciones y el estira y afloje entre las diferentes tribus al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD), por fin quedaron instaladas las Comisiones en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Cada uno de los diferentes grupos parlamentarios con representación en este recinto, sostuvieron desde el medio día de ayer, y hasta hace algunas horas, largas negociaciones políticas para distribuir las 36 comisiones que la forman. El PRD se quedó con tres de las más importantes: Administración y Procuración de Justicia, Presupuesto y Cuenta Pública, y Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda; el PAN se quedó con Hacienda, y estaba acéfala Administración Pública Local. Tras varias horas de retraso, la sesión que estaba anunciada para comenzar a las seis de la tarde de ayer domingo, se reanudó minutos después de las dos de la mañana de este lunes. Se preveía que las seis bancadas llegaran al pleno con un acuerdo en el último minuto que por ley tenían o pararan el reloj legislativo hasta el miércoles, debido a la ceremonia de toma de protesta de los 16 jefes delegacionales, de hoy, y la sesión solemne del martes. La falta de acuerdos en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el rumor de que el diputado Víctor Hugo Lobo reventaría la sesión, prevista para las 18 horas, con el apoyo de presuntos grupos de choque, quienes se apostaron alrededor del edificio de Donceles, derivó en una encerrona en un hotel de la Alameda después del mediodía. Sólo dos diputados llegaron a la cita. Para las ocho de la noche, el número se
incrementó a 15, quienes decidieron retirarse ante la falta de quórum y esperar en sus oficinas o en un lugar cercano, en espera de que se reanudara la sesión o sus coordinadores les informaran la posibilidad de aguantar hasta el miércoles. De acuerdo con entrevistas realizadas a diputados perredistas, las comisiones de Administración y Procuración de Justicia quedaría presidida por Antonio Padierna Luna; la de Presupuesto y Cuenta Pública, por Esthela Damián Peralta, y la de Vigilancia de la Contaduría Mayor de Hacienda, por Eduardo Santillán. En Derechos Humanos quedaría Dinorah Pizano; en Desarrollo e Infraestructura Urbana, Carlos Hernández; en Educación, Yuriri Ayala Zúñiga, y en la Comisión de Abasto y Distribución de Alimentos, Rubén Escamilla Salinas. Las seis unidades administrativas quedarían en manos del grupo de Marcelo EbrardMiguel Ángel Mancera, encabezado por Manuel Granados, las de Comunicación Social y Oficialía Mayor. El Partido Acción Nacional se quedaría con las comisiones de Hacienda, presidida por Héctor Saúl Téllez Hernández; Seguridad Pública, Santiago Taboada Cortina; Juventud y Deporte, Orlando Anaya; Protección Civil, María Gabriela Salido Magos, y Transparencia de la Gestión, Gabriel Gómez del Campo Gurza. En Ciencia y Tecnología, Édgar Borja Rangel, y Turismo, César Daniel González Madruga. Además se crearía una Comisión Especial de Modernización de la Gestión, encabezada por Isabel Priscila Vera. El Partido del Trabajo, por su parte, se quedaría con las presidencias de las comisiones de Salud y Asistencia Social, Rodolfo Ondarza Rovira, y Vivienda, Genaro Cervantes; además de la vicepresidencia de desarrollo e infraestructura urbana con Miriam Saldaña.
A
J
POLÍTICA 7
MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2012
El 18 de enero sentencian a Mario Villanueva en EU Nueva York.- El juez de la corte federal de Nueva York, Víctor Marrero, fijó el 18 de enero de 2013 como nueva fecha para dictar sentencia al ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, por el delito de conspiración para lavar dinero. En documentos ingresados a la corte la semana pasada, el juez Marrero estableció la nueva fecha para la sentencia, originalmente fijada para el 26 de octubre de este año, sin que ofreciera ninguna justificación para la posposición. El pasado 2 de agosto, Villanueva Madrid se declaró culpable de un solo cargo para conspirar para lavar dinero producto del tráfico de drogas, por lo que recibiría una sentencia de hasta 20 años de prisión. “De 1993 al año 2001 participé en una conspiración para organizar transacciones financieras, sabiendo que se trataba del producto de una actividad ilícita, para ocultar el carácter y el origen de ese producto”, declaró el inculpado durante la audiencia. La declaración de culpabilidad del exgobernador mexicano canceló de manera efectiva el proceso legal iniciado durante su extradición a Estados Unidos, el 10 de mayo de 2010. Además, la fiscalía retiró 13 de las 14 acusaciones que enfrentaba originalmente por lavado de dinero, por cada una de las cuales hubiera recibido 20 años de prisión, así como los cargos sobre tráfico de drogas. La sentencia podría ser de hasta 20 años de prisión, además de que el exgobernador podría pagar una multa de 500 mil dólares. Tras purgar la pena, Villanueva Madrid, de 64 años de edad, sería deportado a México. El juez Marrero advirtió que la sentencia será inapelable y definitiva, y que en ningún caso Villanueva podría gozar de libertad condicional. La fiscalía de Estados Unidos originalmente acusó a Villanueva de haber aceptado millones de dólares en sobornos por parte del cártel de Juárez a cambio de facilitar la exportación de 200 toneladas de cocaína hacia Estados Unidos. El ex gobernador había sido acusado de haber lavado dinero proveniente del narcotráfico, por un monto de 19 millones de dólares, a través de cuentas del ahora extinto banco Lehman Brothers.
Estalló violencia
*Perredistas Barbosa, Encinas y Delgado llaman a protesta pública y toma de calles *Cercan Senado contra enmienda Laboral; bloquean Reforma, se enfrentan a policías RAYMUNDO CAMARGO/RAÚL RUIZ/ENRIQUE LUNA REPORTEROS
C
omo se esperaba, con el arribo de la minuta de la Reforma Laboral a la Cámara Alta, empezaron las movilizaciones y protestas de grupos sociales e inconformes en las inmediaciones del nuevo recinto senatorial encabezadas por el ex diputado Gerardo Fernández Noroña, quien como ya había advertido realiza un “sentón” frente a los elementos de seguridad destacados por la policía capitalina, además elementos de la Secretaría de Seguridad Pública local (SSP –DF) se enfrentaron con inconformes conformados por miembros del SME, STUNAM, Bomberos, Ruta 100, Campesinos y #YoSoy132. Sin embargo, las acciones fueron apoyadas por el coordinador de la fracción del PRD en la Cámara Alta, Luis Miguel Barbosa Huerta y los también senadores Alejandro Encinas y Mario Delgado que motivaron a los manifestantes a realizar connatos violentos que al final de cuentas afectaron a terceros. Tras la aprobación de la Reforma Laboral en la Cámara de Diputados, donde las controversias al interior no se hicieron esperar y las manifestaciones afuera no podían faltar; ahora corresponde a los senadores revisar el documento para hacer los ajustes necesarios o bien avalarlo, por lo que ante posibles desmanes y como medida precautoria la zona se encuentra resguardada por elementos de Seguridad Pública del DF y Policía Federal, solicitados por el presidente de la
Cámara, Ernesto Cordero. Noroña, quien hizo un llamado a realizar un paro nacional el próximo 20 de noviembre, ha sido uno de los más recalcitrantes opositores a la Reforma Laboral, sin embargo, pese a su activismo y confrontaciones, ha señalado que nunca llegarán al extremo de tomar las armas, aunque sí otras medidas como tomar los accesos del Senado, ya que “la resistencia civil pacífica es la única herramienta eficaz que tenemos”. Por lo que desde las ocho de la mañana empezaron a congregarse grupos de estudiantes, integrantes del movimiento #YoSoy 132, activistas sociales y sindicatos afuera del Senado, donde hoy se dará a conocer formalmente la minuta en sesión ordinaria y a partir de mañana empezará a discutirse. Los manifestantes bloquearon la lateral de Reforma, parte de Insurgentes, así como las calles de París y Madrid, donde están los accesos. La zona es resguardada por más de 300 elementos de
Seguridad Pública, entre policías preventivos y agentes de tránsito, además de 80 elementos de la Policía Federal, así como miembros del personal de seguridad interna del Senado que son cerca de un centenar. El objetivo de estas acciones es impedir a los legisladores el acceso para que no se pueda llevar a cabo el análisis en la sesiones que empezarán formalmente este miércoles al instalarse la Comisión de Trabajo, a cargo del senador Ernesto Gándara, quien dio a conocer que el órgano legislativo se instalará oficialmente ese día para recibir la minuta que será enviada por la Mesa Directiva del Senado. La minuta será recibida formalmente en la sesión ordinaria de este martes y por tratarse de una iniciativa preferente del ejecutivo, los congresistas tendrán un plazo de 30 días para evaluarla, discutirla y hacer modificaciones, con lo cual regresaría nuevamente a la Cámara de Diputados.
PAN insistirá en propuesta de debilitar a los sindicatos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ Al reiniciarse la discusión de la Reforma Laboral, ahora en el Senado de la República, los diputados del PAN insistirán a sus representantes en la colegisladora que insistan en sus propuestas contra los sindicatos corporativistas, en tanto los del PRI aseveraron que en ninguna modificación legal se puede dejar “contentos a todos”. “A los senadores les gusta la Reforma Laboral que aprobaron los diputados, pero el PAN en esa instancia insistirá que se incluyan elementos para la democracia interna, transparencia y rendición de cuentas de los sindicatos”, afirmó el coordinador de
los diputados panistas, Luis Alberto Villarreal García. Señaló que a los senadores les gustó la reforma que se hizo aquí, excepto en la parte que se refiere a los sindicatos, y en ese sentido, reiteramos que en Acción Nacional seguiremos propugnando por la democracia al interior de los sindicatos, por la transparencia y por la rendición de cuentas”, dijo. Reiteró que los senadores blanquiazules “resucitarán” en insertar el articulado que pretende que en todos los sindicatos haya elección con voto libre, directo y secreto, y que a los trabajadores no sólo exijan transparencia en el uso de sus recursos, sino que se les otorgue la libertad de aportar o no
cuotas a sus organismos gremiales, lo que en su opinión de los priístas es una clara intentona de intervención en la vida interna de los sindicatos y una estrategia para debilitarlos. No obstante ello Villarreal García, expresó su confianza en que el Senado de la República revisará a fondo la Reforma Laboral aprobada por los diputados federales, el pasado sábado 29 de septiembre. Al preguntársele si el PAN buscará en “Reforma” el apoyo del PRD para incluir estos aspectos en la Reforma Laboral, Villarreal García respondió que el PRD ha afirmado estar a favor de los trabajadores y no de los líderes sindicales, por lo que esperan su soporte.
“Esperemos que en el Senado, a diferencia de como se comportaron aquí (en la Cámara de Diputados), sí asistan, sí cumplan con su responsabilidad y estén en el momento de las votaciones para dejar en claro su posición”, expresó. Por su parte, el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, al reiterar que en la modificación a la Ley Federal del Trabajo, si toca a los sindicatos al establecer tres nuevas modalidades de votación de sus líderes, y se obliga a rendir cuentas a sus agremiados con determinación de tiempos, reconoció que en el caso de los que reciben recursos públicos, necesitarían una modificación constitucional, que no venía en la iniciativa “preferente”.
MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2012
8 NACIONAL
ALGO MÁS QUE PALABRAS LAS ROSAS DEL ESPACIO EN ARMONÍA El universo con todas sus rosas siderales y con toda su belleza sin fin es un abecedario a descubrir. Aún no se ha escrito el poema perfecto. Por ello, con buen criterio, Naciones Unidas ha declarado la “Semana Mundial del Espacio”, los días comprendidos entre el cuatro y el diez de octubre, para concelebrar todos junto a todos, las diversas contribuciones de la ciencia y la tecnología espacial al mejoramiento de la especie humana. Estoy seguro que muchos de los problemas actuales tienen solución desde el poético horizonte del cosmos y, en cualquier caso, siempre nos dona la más directa lección de unidad diversa, donde esta pluralidad que se divisa o se intuye, hace piña como norma suprema del infinito. Evidentemente, esta unión y esta unidad es lo que verdaderamente imprime armonía a un espacio jamás pintado por artista humano. Por tanto, siguiendo esta estela armónica, el derecho humano no puede ser nunca de odio hacia otro humano, es la conciliación, la concordia, el acercamiento de unos y de otros, lo que nos engrandece como ciudadanos de un mundo creado para ser recreado, no para ser incendiado, sino para ser vivido con los demás. Leamos, pues, bien las rosas de un espacio que se nos presenta misterioso y místico a la vez, evitemos suplantar el mundo que los otros viven, facilitemos la convivencia de espacios, socorramos a toda vida para que viva, autoevaluémonos cada cual consigo mismo y dejemos trazar nuevos caminos de conformidad para salvar el planeta. Desde luego, la ciencia y la tecnología del espacio, desde aquel cuatro de octubre de 1957 que se lanzó al espacio ultraterrestre el primer satélite artificial de la Tierra y el diez de octubre de 1967 que entró en vigor el Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de las naciones en la exploración y utilización de este universo, ha servido para mejorar los servicios a la ciudadanía, gestionando mejor sus recursos a través de la exploración planetaria. Quizás, hoy más que nunca, la mirada del ser humano esté más abierta que nunca a esta observación. Y lo admirable de todo esto, es la constante llamada a valorar la grandeza de este sorprendente universo, del cual todos formamos parte. Es, por ello, que también lamentamos los recortes e incomprensiones a que están sometidas muchas personas entregadas a la investigación de estas luminosas rosas del espacio, que tantas veces nos llevan a una reflexión profunda, sobre nuestro propio sentido en este planeta. A mi juicio, precisamos de una verdadera ciencia en momentos de tanta inseguridad. La ciencia que es ciencia, o sea que toma conciencia de ser ciencia, siempre tranquiliza. De entrada, querer adentrarse en la inmensidad del espacio, penetrar en su estructura, recorrer con la mente tanta maravilla, nos lleva cuando menos a reflexionar. El que medita siempre llega al fondo de la cuestión y pienso que una creación de vida, como el universo, ha de dejar perplejo a cualquier humano. Por consiguiente, este conocimiento debe ser entendido como una razón más de vida, de apasionarse por la existencia. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
Con su actitud, protege Gabino Cué a feminicidas: Delfina Prieto JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
CORRESPONSAL
O
AXACA.- La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Delfina Prieto Desgarennes, manifestó su malestar con el Ejecutivo Estatal respecto a las observaciones hechas al artículo 134 del Código Penal, así como con la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura, por el procedimiento mismo dentro del Congreso. La también integrante de la Comisión de Equidad y Género de la LXI Legislatura, indicó que dicha Comisión analizó a fondo las adecuaciones que se aprobaron ante el pleno del Congreso, y lamentó que se pretenda modificar artículo 134 por parte del ejecutivo estatal, con lo cual considera se podrá generar más violencia. Precisó que la Comisión Permanente de Equidad y Género habría aprobado que los reos de homicidio intencional, feminicidio, lesiones o violencia graves, a quienes se hubiere impuesto la prohibición de ir a determinado lugar, y cuya sanción corporal haya prescrito, no podrán residir en el mismo lugar que residió la víctima y que reside sus descendientes, ascendientes, cónyuge o hermanos, sino transcurrido después de consumada la prescripción, un tiempo igual al que debiera durar la sanción. Dijo que con esta medida evita que el excarcelado cometa actos de represión contra los familiares de la víctima por haberlo denunciado y en consecuencia haber sido encarcelado. Además también se prevé que familiares de las víctimas puedan
castigar al feminicida de manera extrajudicial, o lo que se conoce como venganza. Prieto Desgarennes, lamentó que el Gobernador Gabino Cué, quite esta restricción que era el mismo tiempo que la purga de la condena, y que sean las instancias correspondientes (Jueces) quienes determinen el tiempo de restricción. "Lamento mucho que sean los jueces, que a veces no están preparados en la revisión de este tipo de delitos, quienes digan cuánto tiempo los ex convictos que cometieron el feminicidio no deban estar cerca de la familia agraviada". Cabe precisar que la modificación enviada por el gobernador es la siguiente: "Los reos de homicidio intencional, feminicidio, lesiones o violencia graves, a quien se hubiere impuesto la prohibición de ir a determinado lugar o residir en él, y cuya sanción corporal haya sido compurgada, no podrán residir en el lugar donde vive el ofendido o sus descendientes,
ascendientes, cónyuge, concubino, o hermanos, existiendo una presunción razonable, por un periodo determinado en razón a la apreciación de las circunstancias de graduación de la culpabilidad e individualización de la pena". Abundó que las observaciones fueron ya analizadas por la Comisión de Equidad de Género y la Consejería Jurídica del Gobierno de Oaxaca, y la determinación tomada en al menos dos reuniones es que se quedara de la siguiente manera: "El feminicida no se podrá acercar al domicilio de la víctima o por la misma cantidad de años que estuvo purgando la condena", Finalmente, señaló que actualmente la revisión de la Ley se encuentra en la Junta de Coordinación Política, la cual aseguró "la tienen detenida, y por consiguiente prosperarán los cambios que hizo el ejecutivo estatal, sin considerar el trabajo y revisión de la Comisión de Equidad de Género de la LXI Legislatura", dijo tajantemente.
Falta de atención familiar, factor para suicidarse JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
Tras los más recientes suicidios en la zona de Puerto Vallarta, Jalisco y Bahía de Banderas, Nayarit, en la comunidad de Bucerías, el presidente de la fundación ACASPEN Sólo Por Ayudar, manifestó que uno de los factores que intervienen en estos casos es la falta de atención por parte de los familiares. Entrevistado en su oficina ubicada por la avenida Estaciones esquina con la calle Primavera, el presidente de dicha asociación civil, Raúl de Los Santos Palomera, dijo que estos temas como el suicidio son muy delicados y fuertes, pero que desgraciadamente es lo que viene sucediendo en Nayarit y en Bahía de
Banderas. Aseguró el presidente de la fundación ACASPEN Sólo Por Ayudar, que los índices de los suicidios vienen a la alza en este municipio, lo cual lamentó bastante y aunque dijo desconocer el origen de los mismos, también indicó que en su mayoría tienen que ver con la familia, alguna crisis económica o con los estudios académicos. Raúl de Los Santos indicó que por el momento no tiene los datos a la mano, pero sabe con conocimiento de causa, que en Bahía de Banderas los suicidios van a la alza, como ejemplo citó varios casos antes de que constituyeran la asociación civil, en los cuales conocieron directamente a personas que en más de una vez intentaron hacerse daño.
FINANZAS 9
MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2012
Llega a 105.5 puntos Índice de seguridad El Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública (IPSP) en el país durante septiembre pasado aumentó 8.0 por ciento, al situarse en 105.5 puntos comparado al registrado en igual mes de 2011, cuando fue de 97.7 puntos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dicho aumento se debió a los incrementos observados en todos los componentes que lo integran, entre los que destacan los que dan cuenta de la seguridad personal y el de la seguridad pública actuales respecto a la de hace un año. En su reporte, indica que en el noveno mes del año en curso, el indicador sobre la percepción de la seguridad personal actual con relación a la de hace 12 meses fue de 107.1 puntos, superior en 12.4 por ciento al reportado en septiembre de 2011, cuando se ubicó en 95.3 puntos. Respecto al componente parcial que compara la situación de la seguridad personal esperada dentro de 12 meses respecto a la actual, destaca que éste pasó de 103.3 a 107.3 puntos en el periodo de referencia, mayor en 4.0 por ciento. El organismo refiere que el indicador del IPSP sobre la percepción de la seguridad pública en el país hoy en día comparada con la que de hace un año registró en septiembre pasado 107.3 puntos, lo que significó un avance de 15.2 por ciento comparado con igual mes de 2011, de 93.1 puntos.
Peso gana terreno al dólar: 12.96 El dólar libre retrocede dos centavos comparado con el cierre previo para ubicar su importe máximo a la venta en 12.96 pesos, mientras que a la compra el mínimo es de 12.30 pesos en sucursales bancarias del Distrito Federal. El euro ubica su precio más alto en 16.84 pesos, 12 centavos menos respecto la víspera, en tanto que el yen alcanza una cotización máxima a la venta de 0.166 pesos. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 12.8178 pesos, de acuerdo con el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El instituto central señala que la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días subió 0.0025 puntos porcentuales comparado con el día de ayer, para ubicarse en 4.8100 por ciento, mientras que a 91 días el instrumento continúa en 4.8200 por ciento.
Continúa positiva la BMV La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con una ganancia 123.59 puntos o 0.30 por ciento más respecto al cierre de ayer, al colocar a su Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 41 mil 248.15 unidades. En sus primeros minutos de operación, el mercado local opera en línea con sus pares estadounidenses, que registran ganancias encabezadas por el Dow Jones con 0.58 por ciento, seguido del tecnológico Nadsaq y el S&P 500 con 0.49 y 0.32 por ciento, en ese orden. Grupo Financiero Monex señala que el comportamiento positivo de los mercados se debe a la posibilidad de que España acepte un rescate financiero. En el mercado accionario mexicano es operado un volumen de 3.7 millones de títulos por un monto de 82.3 millones de pesos, con la participación de 41 emisoras, de las cuales 27 ganan, 10 pierden y cuatro permanecen sin variación.
Alcanzan reservas 161 mil 882 millones de dólares Jalón de casi mil millones coloca las reservas en su nivel máximo
L
uego de tres semanas consecutivas a la baja, el saldo de las reservas internacionales del país registraron un alza de 972 millones de dólares, para colocarse en 161 mil 882 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico). En su estado de cuenta semanal, el instituto central detalla que las reservas internacionales registraron un crecimiento acumulado de 19 mil 406 millones de dólares respecto al cierre de 2011, cuando se ubicaron en 142 mil 475 millones de dólares. Explica que el repunte que observaron las reservas internacionales en la semana del 24 al 28 de septiembre se debió a la venta de dólares de Petróleos Mexicanos (Pemex) al banco central por mil millones de dólares, así como a la compra de 94 millones de dólares por parte del gobierno federal a la institución. Lo anterior, abunda, aunado a un incremento de 66 millones de dólares resultado del cambio de valuación en los activos internacionales de la institución. Menciona que en el lapso de referencia realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar
una expansión neta de la liquidez por 16 mil 029 millones de pesos. Ello, como resultado de una expansión impulsada por el retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por siete mil 774 millones de pesos y a la venta de dólares de Pemex al banco central por el equivalente a 12 mil 891 millones de pesos, explica. En cuanto a la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico, éste reporta un aumento de cuatro mil 636 millones de pesos y sumar 728 mil 581
millones de pesos, que implicó una variación anual de 15.3 por ciento. La cifra alcanzada por la base monetaria al 28 de septiembre de este año representó una disminución de 34 mil 911 millones de pesos en lo que va de 2012. Dicho comportamiento, anota, es congruente con el ciclo y la estacionalidad de la demanda por base monetaria, al considerar también el efecto temporal asociado a la celebración de las elecciones federales en México y cuyo impacto en las tasas de crecimiento anual disminuirá con el tiempo.
Prodecon y SAT condonarán multas por infracciones formales VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTERO
Autoridades de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT) acordaron una serie de políticas para condonar multas por infracciones formales, dentro de un nuevo esquema que otorgará mayor certidumbre jurídica a los contribuyentes del país. El organismo autónomo destacó que con las nuevas políticas, las autoridades fiscales deberán valorar de manera efectiva las circunstancias que llevaron al contribuyente al incumplimiento: situación económica, comportamiento histórico ante el fisco, entre otros. Dichas modificaciones, fueron promovidas por la Prodecon con base en sus facultades legales, luego de una extensa labor de investigación efectuada en las resoluciones que negaban las solicitudes de condonación de multas presentadas por los pagadores de impuestos.
Funcionarios de ambas instituciones acordaron celebrar diversas mesas de trabajo que dieron lugar a nuevos lineamientos que serán aplicables a las solicitudes de condonación de multas formales que tramiten los particulares en lo sucesivo. En las conclusiones del tema, se resaltó la necesidad de que los contribuyentes tengan la posibilidad de acceder a la condonación cuando su situación legal o económica permita tal medida. La Prodecon agradeció y reconoció la cooperación de las autoridades del SAT al aceptar la implementación de dichas políticas, ya que de esta manera muestran su preocupación por salvaguardar las garantías de seguridad y certeza jurídica de los pagadores de impuestos. El establecimiento de estas políticas representa un gran avance para esta Procuraduría como Ombudsman fiscal, que desde el 1° de septiembre de 2011, fecha en la que comenzó sus trabajos, está comprometida con la defensa de los derechos de los contribuyentes en el país.
10
MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2012
EDITORIAL
REFORMA LABORAL ¿SUFICIENTE PARA CRECER?
P
areciera que todos los organismos empresariales se pusieron de acuerdo para hablar sobre las bondades de la reforma laboral. Hasta el propio secretario de Hacienda, José Antonio Meade, se vio involucrado en las declaraciones en el sentido de que la reforma laboral favorece a nuestro país y que es una señal positiva que enviamos hacia el mundo. Los que propusieron dichos cambios a la legislación laboral han logrado sin duda un éxito rotundo, nada más que ahora viene la segunda parte de la película, y es que una vez aprobada, la reforma laboral se verá sometida a la prueba de la vida práctica y donde el compromiso es que el país genere muchos más empleos y que la economía crezca a niveles cercanos al 6 por ciento. Entre los puntos destacados de la reforma laboral se encuentran avances en materia de contratación, flexibilidad laboral, actualización de la legislación a la realidad actual de las relaciones de trabajo, procedimientos donde se privi-
legiará la conciliación, actualización de las pruebas y términos en el proceso, profesionalización de los litigantes y personal del tribunal laboral. También, el nuevo marco laboral establece nuevas formas de contratación: periodo de prueba, capacitación inicial y por temporada, que permitirán que a los trabajadores que sean contratados se les garantice su derecho a la seguridad social. De acuerdo a los organismos empresariales, en particular la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), este es un buen avance que beneficiará a las empresas, otorgará certeza a los trabajadores, incrementará la recaudación de impuestos y fortalecerá el Estado de Derecho. En materia de subcontratación se limitan las actividades para las que puede contratarse y la empresa beneficiaria del outsourcing debe “cerciorarse” en todo momento de que la contratista cuenta con los elementos suficientes para cumplir con sus obligaciones patronales, comenta un documento de
CORRESPONDENCIA PARO INDEFINIDO EN LA PREPARATORIA “Alvaro Obregón 2” del GDF desde el miércoles
26 de septiembre del 2012 ·Hoy se cumplen 7 días en paro demandando la contratación de
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
EL
la Coparmex. Sin embargo, lamenta que aunque esta disposición terminará con el outsourcing fraudulento, lamentablemente también acaba con la mayoría del que es legal y funciona conforme a la ley. Respecto al pago por hora establece que el mínimo a pagar en una jornada cuando se contrate por hora, será el salario de una jornada diaria completa, independientemente de las horas trabajadas y que no exceda la jornada máxima legal. Puntualiza que la limitación del pago de salarios caídos como responsabilidad del conflicto propicia la conciliación en materia de justicia laboral, brinda certeza jurídica a los inversionistas y desalienta a quienes hicieron del conflicto un negocio, en este caso los “coyotes”de las Juntas de Conciliación y Arbitraje. Es sin duda muy ambiciosa la reforma laboral y más lo es todavía lo que se pretende lograr con ella. Quizá los mismos que la han propul-
profesores y el equipamiento necesario de los nuevos planteles. Los estudiantes del Instituto de Educación Media Superior del DF realizamos nuestras actividades escolares en condiciones difíciles. Baste mencionar que de los veinte planteles del IEMS, cuatro están en instalaciones provisionales: Álvaro Obregón II, Iztapalapa III, Iztapalapa IV y Venustiano Carranza. En estos planteles existen graves carencias de mobiliario en las aulas y en los cubículos de profesores donde se realizan las tutorías académicas. Tampoco se cuenta con laboratorios de ciencias, biblioteca, equipo de cómputo y material audiovisual. La situación se agrava en dos de ellos, pues las actividades se realizan en aulas de lámina, en donde convivimos cotidianamente con el ruido, el polvo, el calor y el frío. El plantel Iztapalapa III se alberga actualmente en instalaciones de una escuela privada de educación básica, por esta razón, sus actividades están restringidas sólo al turno vespertino. El caso más grave es el plantel Venustiano Carranza, que a cinco años su creación, aún permanece en la explanada delegacional de dicha demarcación. Otro problema que enfrentamos es la falta de docentes en los planteles de nuevos, pues a un mes de iniciados los cursos, no se han contratado a los profesores
sado empiecen a notar que ésta por sí misma no es suficiente para alcanzar todas las metas prometidas, pues apenas el lunes pasado, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, reconocía que “hay mucho por hacer” antes de que nuestro país pueda crecer al 6 por ciento. Lo anterior haciendo alusión a que la reforma laboral debe ir acompañada del resto de las reformas estructurales para que México crezca, labor que de momento se ve difícil, pues si la reforma laboral costó tanto trabajo para que saliera avante, no podemos sino imaginar por un momento lo difícil que será sacar adelante las demás reformas, entre las que sobresalen la energética, la hacendaria y la educativa. Ojalá estemos equivocados y que la concreción de la Reforma Laboral funcione como un efecto “en cascada” y lo que hasta ahora ha sido tarea casi imposible, se transforme en un terreno fértil para el cambio positivo en nuestro país.
de Química, Artes Plásticas e Historia. Por ello, los estudiantes que cursamos el tercer semestre tenemos sólo tres de las seis materias que deberíamos llevar, lo cual representa un atraso en nuestra formación y la posibilidad de perder las becas que requerimos para poder estudiar. Por otro lado, las autoridades del IEMS no han habilitado el espacio asignado para cafetería en los planteles ya construidos. A este respecto, los estudiantes pedimos la instalación de comedores populares como los promovidos por el GDF en toda la ciudad, donde los alimentos son proporcionados a un precio accesible. Ante estas problemáticas los estudiantes de diferentes planteles hemos acudido con las autoridades del IEMS y con funcionarios de la Secretaría de Finanzas del DF, sin haber obtenido respuestas satisfactorias. Por ello nos hemos visto en la necesidad de acudir a la opinión pública para dar a conocer nuestras necesidades y exhortar a las autoridades del GDF a asumir la responsabilidad que tienen con los estudiantes capitalinos que deseamos una educación sólida, vanguardista y con reconocimiento por su calidad, como lo menciona el Jefe de Gobierno al referirse a nuestra institución y como prometió a la comunidad del Plantel Álvaro Obregón 2 cuando fue a inaugurarlo.
EDOMEX 11
MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2012
Ejército y Policía Federal…
Continuarán patrullajes en Valle de Toluca
E
l general de brigada del Estado Mayor, José Luis Sánchez León, comandante de la 22 Zona Militar, dijo que la presencia de sus elementos en la zona sur y el valle de Toluca continuarán hasta que las condiciones así lo ameriten. Detalló que los elementos
del Ejército no se quedan por tiempo definido o indefinido sino resguardan las calles de las localidades, de acuerdo a los requerimientos y solicitudes que hace el gobierno estatal. Recordó que fue una petición del gobierno mexiquense, que las fuerzas castrenses coadyuvaran en la vigi-
lancia de los municipios de Toluca, Calimaya, Metepec, Zinacantepec y algunos del sur. "Nosotros prestamos el apoyo previa solicitud del gobierno del estado y lo hacemos en los lugares o en las áreas que ellos lo creen conveniente. Nuestra presencia obedece a las circunstancias y a las peticiones del gobier-
no estatal. No estamos permanentemente", dijo el general de brigada del Estado Mayor. En tanto los operativos, indicó, son para patrullar, revisiones, atención de denuncias ciudadanas que proporcionan información, por lo que pidió a la ciudadanía que siga presentando sus
denuncias. Dijo que a la fecha, gracias a las revisiones que llevan a cabo y tras la implementación de retenes, la respuesta de la ciudadanía es positiva. Dijo que los resultados obtenidos deben ser proporcionados por la SSC, al ser ésta quien solicita los apoyos.
La presencia de fuerzas castrenses continuará a petición del gobierno local, informó el comandante de la 22 Zona Militar.
Incautan narcóticos y armas en diversos operativos En diversos operativos realizados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en diez municipios, se detuvieron a 29 presuntos responsables de distintos ilícitos. Las detenciones se realizaron en los municipios de Valle de Chalco, Tlalnepantla, Toluca, Ecatepec, Naucalpan, Chimalhuacán, Los Reyes la Paz, Ixtapaluca, Zacazonapan y Villa de Allende donde se aseguraron a cuatro integrantes de la delincuencia organizada. Cabe destacar la detención de Jair Villa Cruz de 25 años, Javier García Vega de 35 años, Víctor Manuel Muñoz García de 30 años, Abel Jiménez González de 18 años, José Martínez López de 36 años, José Gabriel Muñoz García de 25 años, por su presunta responsabilidad en el delito de robo de vehículo en el municipio de Valle de Chalco. Su detención se realizó en dos inmuebles de las colonias Darío Martínez y Santa Catarina en donde se identificaron más de 15 autopartes de distintos vehículos con reporte vigente de robo. En Jilotepec, elementos de la SSC detuvieron a Miguel Ángel Soto García de 24 años, Carlos Armando Cruz Arce de 18 años, José Eduardo Soto García de 18 años y Daniel Arce Arce de 18 años, quienes circulaban sobre la carretera XizataHuertas a bordo de un Volkswagen Jetta modelo 99, con matrícula 89-MNH. Los cuatro fueron detenidos derivado de una llamada de auxilio en la que reportaban que los tripulantes de un vehículo con las características del mismo en el que viajaban se encontraban realizando detonaciones de armas de fuego. Al momento de su detención se les aseguró una escopeta calibre .16 de pulgada, así como seis cartuchos útiles. En
Ecatepec fue detenido Roberto Álvarez Flores de 23 años de edad, quien con un arma tipo réplica calibre .38 mm, fue señalado como el presunto responsable de diversos robos a transeúnte. Al momento de su detención no pudo acreditar la procedencia de 4 mil pesos en efectivo que portaba en esos momentos. En Villa de Allende, elementos de la SSC aseguraron a Eduardo Álvarez Marín "el Mono" de 48 años de edad, Alan Giovanni Alanís Jiménez "el Altamirano" de 20 años de edad, las hermanas Elvia y Patricia Cerrillo García, "la Elvis" de 21 años y "la Pati" de 25 años respectivamente. Su detención se realizó sobre la carretera Federal Toluca-Zitácuaro a la altura del paraje "El Monumento" en donde se les incautaron dos armas de fuego calibre .38 mm y 16 cartuchos útiles, así como 32 envoltorios de narcóticos con características de la cocaína.
Los detenidos dijeron pertenecer a una célula que fue desmembrada la semana pasada por diversos operativos de la institución y que formaban parte de la organización delictiva "La Familia Michoacana". En otra acción en el municipio de Zacazonapan fue detenido Zósimo Cruz Mendoza, de 51 años de edad quién portaba un arma de fuego calibre .25 mm abastecida con ocho cartuchos útiles, sin poder acreditar su portación legal. Los detenidos, objetos asegurados, armas y narcóticos incautados fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes, quienes determinaran su situación jurídica correspondiente. La SSC mantiene el correo electrónico vamosporellos@sscedomex.com para recibir información de forma anónima que permita la detención de quienes realizan o participan en actos ilícitos.
En diversos operativos realizados en diez municipios se detuvieron a 29 presuntos responsables de distintos ilícitos.
Realiza PRD movilizaciones contra reforma laboral Militantes del Partido de la Revolución Demo crática (PRD) iniciaron en diversos puntos de la entidad acciones en rechazo a la reforma laboral. En grupos de aproximadamente 50 perredista se manifiestan con mantas y reparten volantes para invitar a la población a sumarse a las movilizaciones que harán en los próximos días. "Iniciamos una serie de acciones para demandar que la reforma laboral no se apruebe en el Senado, por ser nociva para la clase trabajadora de todo el país, estamos en todas casetas de acceso al Distrito Federal y en los próximos días haremos otras acciones", dijo Anselmo García Cruz, presidente estatal del PRD. El dirigente perredista encabezó la movilización sobre Periférico Norte, en las Torres de Satélite. Los perredistas hicieron estas acciones a lo largo de Periférico, en las casetas de las autopistas México Querétaro, Pachuca, Puebla, y Toluca. Informaron que durante esta semana harán diversas movilizaciones y acciones para que la población se sume a las protestas.
MARTES 2
12 /
DE
OCT
*Así llaman a las mujeres que dieron muerte a sus parejas que eran políticos *Problemas sentimentales fueron cobrados con la vida de hombres públicos GUILLERMO TORRES CORRESPONSAL
V
ALLE DE MEXICO.Ahora las llaman las “Viudas Negras” y son acusadas de haber asesinado o mandar matar a sus respectivas parejas sentimentales,
haciendo cimbrar con ello a la clase política del Estado de México. El caso más reciente fue el asesinato del diputado local del PRI por Nezahualcóyotl, Jaime Serrano Cedillo, quien el 16 de septiembre perdió la vida por arma punzo cortante.
Mientras iban y venían versiones de los hechos, en pleno sepelio ya le habían echado ojo los investigadores de la de la PGJEM a su esposa Patricia Grimaldo de la Cruz. Efectivamente, sólo días después, todavía no pasaba el novenario, cuando la esposa del legislador fue ingresada al Centro de Rehabilitación Social de Nezahualcóyotl, señalada como autora material de la muerte del priísta. Fue el mismo procurador mexiquense Miguel Ángel Contreras Nieto, en rueda de prensa, quien informó que las investigaciones de los hechos arrojaron que tras una riña familiar, la pareja del diputado, Patricia Grimaldo,
le había enterrado un cuchillo en el pecho, lo que desencadenó su muerte momentos después en un nosocomio. POR UNOS XV AÑOS El 22 de abril del 2008, el político de Tlalnepantla, Elmer Martínez Cisneros, fue asesinado al exterior de su domicilio, asentado en la colonia Valle Ceylán del municipio de Tlalnepantla. Las primeras investigaciones se enfocaron hacia un robo, pero al paso del tiempo la investigación judicial dio un giro inesperado, para la familia del occiso y de la clase política de Tlalnepantla: Fue su esposa. María Guadalupe Vergara Díaz, esposa del regidor perredista Elmer Martínez Cisneros, había ordenado su muerte, tras darse cuenta que su pareja sentimental tenía otra familia, donde procreó una hija que cumplió XV y a la que le
pagó una lujosa fiesta. Según las autoridades de la Subprocuraduría de Justicia con sede en Tlalnepantla, “ la viuda negra”, María Guadalupe Vergara, confesó que al detectar la doble vida del político tlalnepantlense, ella, junto con su cuñado Alejandro Díaz, planeó contratar una persona para que le diera una golpiza a su pareja, pero lamentablemente las cosas se salieron de control concluyendo con la muerte del perredista. EL autor material de los hechos fue señalado como José Vargas, empleado de una empresa gasera, quien recibió 20 mil pesos por darle un “escarmiento” al regidor del Ayuntamiento
de
la re m in da as
la u lo la en ce so m m
ca
OCTUBRE
DE
2012
de Tlalnepantla, Elmer Martínez. “Lo amagué con una pistola al llegar a su domicilio, pero reaccionó, forcejeamos y se me salió el tiro; no era mi intención matarlo, solamente darle un escarmiento”, dijo el asesino confeso. A pesar de las confesiones, la “viuda negra” sólo estuvo un año en prisión y salió libre, lo que causó molestia contra las autoridades judiciales de la entidad, “ sólo un año de cárcel por mandar matar una persona, es una burla”, dijo en su momento Eric Martínez, hermano de la víctima. SELLO DEL NARCO Con todas las características de un ajuste de cuentas
/13
del narcotráfico, Fernando Palomares Parra, líder del SUTEYM en Naucalpan, fue encontrado muerto en el interior de su casa en la colonia Las Brisas, de esta localidad. Amordazado de pies y manos con cinta canela y con el tiro de gracia, el líder sindical, perdió la vida, causando conmoción entre la clase política del PRI en Naucalpan y principalmente entre los integrantes del gremio sindical. Los hechos se registraron el 18 de diciembre del 2011, cuando el hoy occiso era buscado por amigos y familiares y no respondía el teléfono, ni en su domicilio particular; fue así que ingresaron a su casa, encontrando a Fernando Palomares ejecutado. Su tío, David Parra Sánchez, ex líder del SUTEYM
estatal, exigió a las autoridades de la PGJEM dar con los responsables. A los pocos días, la investigación asentada en la entonces averiguación previa 623/ 2012, dio un giro inesperado, toda vez que fue señalada como responsable de la muerte del líder sindical, su pareja sentimental Karla Paola González. Sí, Karla Paola, planeó asesinar a su pareja por diversos problemas en la relación, usando como artimaña para someterlo un juego erótico que la llevó a amordazar a su pareja de pies, manos y boca, para luego darle un balazo en la cabeza. La presunta responsable de la muerte del líder sindical Fernando Palomares Parra, sigue en proceso sin derecho a fianza en el penal de
Barrientos en Tlalnepantla. También, la auto-viuda del diputado Jaime Serrano Cedillo, Patricia Grimaldo, se encuentra recluida en el penal de Nezahualcóyotl y
en 5 meses será su primera audiencia, donde sus abogados dicen que saldrá libre porque comprobarán que su acción fue en defensa personal.
MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2012
14 JUSTICIA
Sedena capturó al "Chipiturco" ROBERTO MELENDEZ CORRESPONSAL
C
onocido en el mundo del crimen organizado como “El Chipiturco”, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en el marco de la “Operación Noroeste”, detuvo a Francisco Javier Díaz Salinas, jefe de plaza de “Los Zetas” en los municipios de General Escobedo y García, Nuevo León, en los que había “sembrado un clima de terror, sangre y muerte”. Junto con el inculpado, considerado como “altamente peligroso”, fueron capturados ocho de sus subordinados. De acuerdo a la dependencia al mando del General Guillermo Galván Galván, la ubicación y detención de Díaz Salinas, a quien se le decomisaron armas largas, se registró en el municipio de El Carmen, donde los inculpados habían instalado una de sus casas e seguridad-centro de operaciones. “Al momento de las detenciones no fue necesario realizar un solo disparo de arma de fuego, respetando íntegramente los derechos humanos y garantías de los detenidos”, ase acotó. Se precisó que a los indiciados,
quienes se insistió son “altamente peligrosos”, se les decomisaron cinco armas largas, un arma corta, 47 cargadores de diversos calibres, mil 769 cartuchos útiles, tres miras telescópicas, tres vehículos y equipo táctico. También quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación, para los efectos legales a que haya lugar, el inmueble en que se ocultaban los presuntos responsables. En la oportunidad de aseguró que los nueve inculpados, por lo general bajo amenazas de muerte y el uso extremo e violencia, realizaban secuestros, “levantones”, cobro de piso e incluso homicidios a efecto de allegarse recursos financieros, paralelos a la venta de enervantes. Se acreditó plenamente que son los representantes de “Los Zetas” en los municipios referidos, donde continúan las investigaciones en busca del resto de la célula criminal. Se precisó que las acciones fueron realizadas por elementos de las comandancias de la IV Región Militar y 7/a Zona Militar, quienes agradecieron la colaboración de los ciudadanos al proporcionar información sobre actos delictivos que coadyuven a la
captura de integrantes de la delincuencia organizada, poniendo a disposición de la colectividad los teléfonos (81) 82 51 41 99, (81) 83, 31, 80 34, así como los correos denun-
¡Municipales asesinos! Derivado de trabajos de investigación, la Procuraduría mexiquense aseguró a tres sujetos, dos de ellos presuntos policías municipales de Ixtapaluca, quienes están relacionados con el homicidio de un agente ministerial de esta institución. Las indagatorias realizadas a partir del hallazgo del cuerpo de Miguel Ángel Flores Segoviano, quien se desempeñaba como agente de la Policía Ministerial, adscrito al grupo de Homicidios, permitieron la detención de Ricardo Hernández Altuzar, así
¡Macheteado! SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL
VILLAHERMOSA, Tabasco.- Con diversos golpes en todo el cuerpo y dos machetazos en el cuello que
como de los presuntos servidores públicos Noé Estrada Flores y Ricardo Rodríguez Maldonado, quienes participaron en el ilícito. Los datos recabados en la carpeta de investigación señalan que el 13 de agosto pasado el hoy occiso intentó detener a los uniformados cuando circulaban sobre la Avenida Cuauhtémoc, en el centro de Ixtapaluca, pues al parecer habían intentado perpetrar un asalto momentos antes. Testimonios señalan que Flores Segoviano intentó asegurar a los uniformados, sin embargo éstos lo golpearon y lo subieron a la cajuela de un vehículo Nissan, tipo Sentra, en el que se transportaba el Agente Ministerial, que fue ubicado horas más tarde en el paraje La Hacienda, colonia Cuatro Vientos, en el municipio de Ixtapaluca. El cadáver de Flores Segoviano, fue encontrado totalmente calcinado, en el interior de la cajuela. La necropsia realizada determinó que el Policía Ministerial falleció a consecuencia de intoxicación por monóxido de carbono. Los tres individuos fueron ingresados al Penal de Chalco, en espera de que un Juez determine su situación jurídica.
casi le tiran la cabeza, fue encontrado el cadáver de Arnulfo de la Cruz Izquierdo, de 30 años de edad, a tan sólo unos metros de su casa. Fueron los vecinos de Arnulfo quien tenía su domicilio en el ejido La Esperanza del poblado C-34 del municipio de Huimanguillo, quienes lo encontraron tirado a tan sólo
unos metros de su vivienda, desconociéndose el por qué lo asesinaran. Debido a los golpes que presentaba el hoy occiso, se cree que se trató de una riña entre él y otro sujeto que terminó propinándole dos machetazos en el cuello por donde se desangró y casi le arrancó la cabeza.
ciaail.sedena.gob.mx y opne.ivmmail.sedena.gob.mx y denuncia.7zmail.sedena.gob.mx. También se atenderán llamadas al 01 800 831 9131 y (81) 16 47 0203.
Sicarios detenidos en Los Reyes con armamento LOS REYES LA PAZ, Méx.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo a cinco personas con diversas armas de fuego en la colonia El Salado de Los Reyes la Paz, Estado de México. Elementos de la SSC efectuaron un operativo y aprehendieron a cinco sicarios que fueron identificados como José Rodríguez Pelayo, de 23 años de edad; Adolfo Quiroz, de 25 años; Yon de León Flores Pérez, de 17; Manuel Alejandro González Martínez, de 27, y Estéban Medina Benítez, de 23. La SSC detalló que a los detenidos se les decomisaron varias armas de fuego entre ellas una Luger nueve milímetros con cargador y nueve cartuchos útiles y una escuadra nueve milímetros con cuatro cartuchos útiles, así como un vehículo. Agregó que los detenidos fueron remitidos a la Procuraduría General de Justicia del Estado al tiempo que las investigaciones continúan para establecer a qué grupo pertenecen y en qué delitos están involucrados.
JUSTICIA 15
MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2012
¡Bravucón resultó hamponazo! L
uego de amagar a otros automovilistas con una pistola por problemas de tránsito, un sujeto fue arrestado y llevado ante el Ministerio Público, donde se pudo conocer que se trata de un buscado delincuente con largo historial delictivo. La detención de este sujeto ocurrió en Avenida Texcoco y Francisco Leyva, Colonia Juan Escutia, Delegación Iztapalapa, donde circulaba a bordo de un automóvil Bora, y desde el cual amenazaba a otros conductores. Relatan los conductores que al verlo armado y discutiendo con otros automovilistas pidieron la presencia de la policía, quienes lograron desarmar y detener a quien dijo llamarse Fredy Misael Círigo Galarza. Tras la captura fue llevado ante la autoridad, donde respondería por los delitos de portación de arma de fuego de uso prohibido, así como por los amagos a otros automovilistas, aunque al ser ingresado al sistema de información se pudo conocer que cuenta con largo historial delictivo, lo cual fue corroborado cuando autoridades del Estado de México confirmaron su identidad. Uno de los crímenes en que se le ha
relacionado ocurrió en septiembre de este año, según lo tiene documentado la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztapalapa, quien ejercitó acción penal en contra de Fredy Misael Círigo Galarza como probable responsable del delito de homicidio calificado, señalado como autor material, por lo hechos ocurridos en la esquina de Juan Enríquez y Ángel Arias, Colonia Voceadores. Ese mismo mes, la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transporte ejercitó
acción penal contra el hermano y primo del inculpado Fredy Misael Círigo Galarza, por el delito de encubrimiento por receptación; indagatoria en la que también está relacionado. En otro caso, se dice que está involucrado con una carpeta de investigación del Estado de México, por el delito de robo con violencia del automóvil Volkswagen Bora. Sobre otros antecedentes con que cuenta, se dice que en 2005 ingresó al Reclusorio Preventivo Norte, por robo calificado. Para el 2007, policías federales lo detuvieron en el Estado de Querétaro, por tráfico de indocumentados. Y autoridades estadounidenses informaron que, en noviembre de 2011, este sujeto fue arrestado en Yonkers, Nueva York, por asalto con intención de causar lesiones corporales graves, amenazantes, y violencia doméstica; aunque a principios de año fue deportado a México. De ahí que esta vez el ministerio público solicitó medida cautelar de arraigo, la cual fue concedida por un juez penal del Reclusorio Preventivo Oriente por 30 días, y transcurridos se determinará si es enviado ante un juez penal.
Incautaron 1,300 llantas en Colima MANZANILLO, Colima.El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer el aseguramiento, a través de la Aduana de Manzanillo, en Colima, de más de mil 300 llantas que pretendían ser introducidas de manera ilegal al país. El organismo expuso que personal de esa Aduana revisó cinco contenedores procedentes de China en
los que encontró más de mil 300 llantas para camión, por las que no habían sido presentados los documentos que acreditaran los derechos de marca en México. Dicha mercancía fue puesta a disposición del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para iniciar las investigaciones necesarias y deslindar las responsabilidades lega-
les que correspondan. Con este tipo de decomisos, el Gobierno Federal refrenda su compromiso con la industria nacional para evitar que diversos productos ingresen al territorio nacional de manera ilegal, con lo que se salvaguarda la economía formal de los mexicanos, expone el SAT en un comunicado.
Identificados 4 de 7 incinerados en Michoacán MORELIA, Michoacán.- La Subprocuraduría Regional de Justicia de Zamora informó que ya fueron indentificadas cuatro de las siete víctimas localizadas el pasado domingo que fueron incineradas en el interior de un vehículo compacto en el municipio de Yurécuaro. Indicó que uno de los jóvenes tenía su domicilio en el estado de Jalisco mientras que los otros tres vivían en Michoacán. Las víctimas identificadas
hasta ahora fueron reconocidas como Valente Hernández León, de 22 años; José Luis Jerónimo González, de 21; Julio Rosendo Acosta Caselin, de 21, y Otilio Hernández Manríquez, de 34, con domicilio en la comunidad de Comatillo, Jalisco. Los cuatro fueron identificados por la dentadura, oídos y complexión, además de que se les había visto juntos el día anterior a bordo de la unidad quemada, mientras que los
otros tres cuerpos que aún no han sido identificados permanecen en el Servicio Médico Forense. La Subprocuraduría Regional de Justicia detalló que las declaraciones vertidas por los familiares de los identificados señalan que el pasado sábado los cuatro se reunieron con la intención de viajar a la comunidad de Comatillo para entregar dinero a la familia de Otilio Hernández sin que se sepa nada más.
Menor detenido con pistola de plástico Un joven de 16 años de edad fue detenido por asaltar a una mujer con una pistola de plástico en la Unidad San Juan de Aragón, en Gustavo A. Madero. La noche de este lunes, en la esquina de Calle 523 y Avenida 506, una mujer reportó que fue asaltada y pidió auxilio a policías a bordo de la patrulla P08-04, del Sector Aragón de la SSP-DF. Los elementos detuvieron al joven, identificado como Eduardo, con una pistola de plástico y en posesión de un teléfono celular y mil 200 pesos en efectivo que pertenecían a su víctima. El detenido fue ingresado a la agencia 57 del Ministerio Público Especializada en Asuntos del Menor, donde se inició la averiguación previa.
Mujercitos asaltantes Parecían cuatro mujeres de cuerpos bien formados, cabelleras largas y arregladas que vestían ropa entallada, pero en realidad eran travestis que se prostituían entre las calles de Nuev o León e Insurgentes y que robaban a sus clientes. Cuando un cliente se acercó para contratar sus servicios, Luis Mauro Trejo, de 28, abordó el vehículo Pointer y comenzó a negociar, pero luego obligó al automovilista a abrir las portezuelas de su carro para que otros tres sexoservidores abordaran. Luego de llevarlo a calles de la Delegación Benito Juárez, le robaron cartera, tarjetas bancarias, celular y una computadora que traía en el vehículo, además de que lo amenazaron con avisarle a su esposa que buscaba sus servicios sexuales, en caso de que pretendiera denunciarlos. Luego, con sus tacones y la fuerza varonil pincharon sus llantas del carro y huyeron del lugar. Sin embargo, el hombre solicitó apoyo a policías de la zona que lograron la captura de Trejo y sus cómplices, identificados como Javier Hernández Martínez, de 25 años de edad; Juan Ramírez Gutiérrez, también de 25 y Felipe Sandoval Trejo, de 26. Las primeras investigaciones arrojan que por el modus operandi los travestis están relacionados con al menos dos robos a hombres que buscan sus servicios. Los cuatro sujetos cometieron el asalto alrededor de las 05:00 horas del viernes pasado cuando su cliente acababa de salir de una fiesta y buscó sus servicios. El Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del DF decidió consignar a un reclusorio del DF a los cuatro presuntos delincuentes acusados del delito de robo en pandilla.
16 JUSTICIA
MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2012
¡Se abre la tierra en Toluca!
T
oluca, Méx.Con un diámetro de hasta dos metros y una profundidad de 70 centímetros, un hoyo sorprendió a vecinos de la colonia Niños Héroes, en la ciudad de Toluca, luego que las
fuertes lluvias que se han presentado en la entidad, así como una fuga que no se atendió a tiempo prov ocó el desperfecto que pone en riesgo a los conductores que circulan en la zona. De acuerdo con los
habitantes, los daños en dichas calles ya habían sido reportadas pero no tuvieron respuesta por parte de las autoridades; fue hasta que hoy por la tarde un automóvil particular cayó en el boquete, por lo que llegaron al
lugar elementos de Protección Civil. El socavón pone en riesgo a las personas que circulan por las calles de Manuel Gómez Pedraza y Francisco Montes de Oca, antes de llegar a Santos Degollado.
Detenido depredador de tortuga en Nayarit J UAN M ANUEL C ERVANTES C ORRESPONSAL
El pasado inicio de semana por la madrugada en Bucerías, Nayarit, la Policía Municipal de Bahía de Banderas, detuvo a un sujeto que fue sorprendido robándose huevos de tortuga, el depredador intentó huir de las autoridades pero lograron detenerlo, para llevarlo a los separos y ponerlo a disposición de la PGR de Bucerías. El detenido fue identificado como Víctor Tavares Segura de 63 años de edad, originario del Paso del Álamo Michoacán y vecino de Bucerías sin domicilio fijo, quien tenía en su poder más de cien huevos de tortuga golfina, la cual aun está protegida por la ley federal, esto debido a que se encuentra en peligro de extinción. De cómo sucedieron los hechos, a las 00:00 horas, elementos de seguridad pública se encontraban en
recorrido de vigilancia en el área de playa, a la altura de la calle Abasolo donde se encuentran construyendo una placita, cuan-
to de pronto, tuvieron a la vista a un sujeto sospechoso, el cual estaba sacando huevos de tortuga de un nido. Enseguida, el depredador se percató de la presencia policiaca y de inmediato puso pies en polvorosa, pero la policía municipal lo persiguió con rumbo a la calle Abasolo, hasta donde unos 40 metros más adelante, lograron darle alcance para arrestarlo para llevarlo al lugar donde estaba, en donde había varios huevos de quelonio tirados. Finalmente, una vez que los huevos y el sujeto fueron asegurados, fueron llevados a los separos municipales de Bucerías, mientras se realizaban los trámites para canalizarlos a la PGR con sub sede en dicha comunidad, donde serían puestos a disposición de la policía correspondiente, para indagar al detenido que robó huevos.
PGR investiga a sujetos del Edomex detenidos con armamento La Procuraduría General de la República (PGR), a través del Ministerio Público de la Federación adscrito a su Delegación en el Estado de México, integró la indagatoria PGR/MEX/NAU-II/3324A/2012 contra dos personas por su probable responsabilidad penal en la comisión del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. De acuerdo con dicho expediente, elementos de la Policía Federal adscritos a la Unidad Operativa de Seguridad Preventiva “Estación Cuajimalpa” marcaron el alto a una camioneta, modelo 2004, con placas de circulación del Distrito Federal, para una inspección de rutina. Esta acción se realizó a la altura del kilómetro 22+500 de la carretera 134 (Tuxpan-VeracruzZihuatanejo), en el tramo Peñas-Cuataf, con dirección a Naucalpan. Al revisar el automotor, los elementos Federales les aseguraron dos armas de fuego tipo escuadra, una calibre 9 milímetros con cuatro cartuchos útiles, y un cargador del mismo calibre; y la otra calibre .380 milímetros y 75 cartuchos útiles del mismo calibre.
¡Ahogados! SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL
Dos miembros de la secta Testigos de Jehová, murieron ahogados luego de que el río Mezcalapa, a la altura de Villa San Manuel, se los llevara cuando uno bautizaba al otro. Las aguas del citado afluente, lejos de servir como aguas bautismales se convirtieron en santos olios, pues cuando un niño e 14 años cayó al río y al ver que no salía Gildardo Prot Cruz, de 40 años se lanzó a buscarlo, pero también a él se lo llevó la corriente. Así concluyó el bautizo de los Testigos de Jehová, con dos muertos ahogados en el Mezcalapa, mientras el resto de los acompañantes, maldecían a la centena de curiosos, que primero trataron de ayudar y que lamentablemente no pudieron hacer nada por estas personas, ya que cuando lograron encontrarlos, ya estaban ahogados.
Familia levantada misteriosamente VILLAHERMOSA, Tabasco.- La señora Alejandra del Carmen Alcudia de los Santos, de 23 años de edad y sus dos pequeños hijos de 5 y un año, Heidy Guadalupe y Alex Jesús de la O Alcudia, respectivamente, desaparecieron misteriosamente desde el pasado día 10 de septiembre y hasta el momento no se sabe nada de su paradero, por lo que su desesperada familia pide ayuda de la ciudadanía para encontrarlos. Según informes de Adelaida de los Santos Gerónimo, mamá de la señora Alejandra, el pasado 10 de septiembre de este año, su hija salió de su casa localizada en la Villa Ocuiltzapotlán del municipio del Centro, para llevar a la pequeña Heidy Guadalupe al doctor pues se sentía mal la niña, por lo que igualmente se llevó a Alex, abordando un pochimóvil que la dejó en una farmacia de Similares.
MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2012
JUSTICIA 17
¡Chavos acribillados en Magdalena Contreras! Programación TV MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2012
CANAL 7
CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María, La del Barrio 13:30 hrs. Los Doctores 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corona de Lagrimas 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. Cachito de cielo 19:00 hrs. Amor Bravio 20:00 hrs. Por Ella Soy Eva 21:00 hrs. Amores Verdadereos 22:30 hrs. Noticiero 23:30 hrs. Tribunal TD
6:00 hrs. RTC 9:00 hrs. A Quien Corresponda 10:00 hrs. Hola México 11:30 hrs. Los del Siete 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Acorralado 16:30 hrs. La Garganta del Diablo 18:30 hrs. Dificil de Creer 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. La Isla: El Reality 21:30 hrs. NCSI: LA 22:30 hrs. La Teniete 23:30 hrs. Castle 0:00 hrs. Samantha who?
A
l estilo de la mafia, varios sujetos armados dispararon desde un vehículo en marcha contra dos amigos que caminaban sobre la banqueta. Las balas dieron a ambos, por lo que se desvanecieron bañados en sangre. Uno de ellos, identificado como Alfredo Esquivel Arzate, de 18 años de edad, falleció en el lugar al recibir varios proyectiles de arma de fuego en el pecho, mientras que el otro se encuentra internado en un hospital muy grave. En tanto, los agresores huyeron en el mismo vehículo del cual escenificaron la balacera, por lo que siguen siendo buscados por las policías Investigadora de la Procuraduría capitalina, y uniformada de la Secretaría de Seguridad Pública del DF. Por la forma en que se dieron los hechos violentos, los encargados de las investigaciones presumen que la agresión se debe a una venganza cometida
Narcomenudistas consignados ANTONIO SANTILLÁN
CANAL 9
CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 22:30 hrs. Final de Partido 23:30 hrs. Las Noticias
CANAL 5 6:00 hrs. Rockefeller Plaza 6:30 hrs. Los Backyardigans 7:00 hrs. Jorge el Curioso 7:30 hrs Jelly Jamm 8:00 hrs. Mi Pequeño Pony 8:30 hrs. La Magia de la Amistad 9:00 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. Brazz 11:30 hrs. Los Vengadores 12:30 hrs. Hora de Aventura 13:00 hrs. Bakugan 14:00 hrs. Pinguinos de Madagascar 15:00 hrs. El Chapulin Colorado 16:00 hrs. Kung Fu Panda 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. Victorius 19:00 hrs. Mis XV 20:00 hrs. Futbol Mexicano 22:00 hrs. Vigilados 23:30 hrs. Ataque Animal 00:00 hrs. Netamorphosis
11:30 12:30 13:00 15:00 16:00 17:00 19:00 20:00 21:00 22:30 23:30
hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.
Ciencia al Limite La Ley y el Orden El Fantasma de Elena El Clon Esposa en Práctica Viernes de Futbol Chuck Espia por Amor Las Noticias por Adela La Hora Pico Corazón Valiente Decisiones Extremas
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. Quererte Así 17:00 hrs. A Cada Quien Su Santo 18:00 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. La Mujer De Judas 22:30 hrs. Hechos 23:30 hrs. Los Protagonistas 01:00 hrs. Infomerciales
Internet Red Mundial… 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
por gente ligada a algún grupo de delincuencia organizada, sin embargo, las pesquisas continúan. A su vez, los reportes del centro de Información Policial de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, señalan que en el entronque de Bolívar y Correo Mayor, colonia San Jerónimo, Delegación Magdalena Contreras, desde un vehículo en marcha –del cual se desconocen sus características-, detonaron un arma de fuego, para luego darse a la fuga. Las balas se alojaron en el cuerpo de Alfredo Esquivel Arzate, de 18 años de edad, quien recibió los impactos en el pecho, por lo que murió de inmediato, en tanto que su acompañante, quien dijo llamarse Víctor Hugo García Vilchis, de 24 años de edad, fue herido en su pie izquierdo, quien luego de recibir los primeros auxilios, fue trasladado al hospital Enrique Cabrera.
COLABORADOR
En cumplimiento a una orden de cateo en un inmueble, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal detuvo a dos sujetos en posesión de estupefacientes envueltos en globos y bolsitas de plástico, así como dinero producto de la venta. El Ministerio Público ejercitó acción penal, como probables responsables del delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, a través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo, informó que Arturo González Martínez o José Luis Rueda Barrera y Mario Hernández o Mario Núñez Rico o Mario Nava Rico, fueron consignados ante el Juez Penal en turno del Reclusorio Preventivo Norte. La detención de ambos sujetos se llevó a cabo en calle 19, colonia Progreso Nacional, delegación Gustavo A. Madero, donde se presentaron elementos de la Policía de Investigación para cumplimentar una orden de cateo otorgada por un juez penal. Los investigadores ingresaron a la vivienda y sorprendieron a los dos pro-
bables responsables al momento que intentaban darse a la fuga. Arturo González o José Luis Rueda fue capturado en el lugar, mientras que Mario Hernández o Mario Núñez o Mario Rico intentó huir por las azoteas de las viviendas aledañas, pero fue detenido. En la vivienda fueron asegurados teléfonos celulares, más de ocho mil pesos en efectivo, una bolsa de plástico que contenía marihuana y poco más de cien globos, en cuyo interior había una piedra, en color rosa, al parecer clorhidrato de cocaína. De las pesquisas se estableció que Arturo González Martínez o José Luis Rueda Barrera cuenta con antecedentes penales toda vez que en febrero de 2011 estuvo sujeto a proceso en el Reclusorio Preventivo Norte por delitos contra la salud, en su modalidad posesión de narcóticos. La presente información se emite en términos del artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal. Los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
MARTES 2
DE
OCTUBRE
DE
2012
espectáculos Lucía Méndez, inocente de las acusaciones de fraude La actriz y cantante Lucía Méndez dijo que dejará en manos de sus abogados la demanda por difamación, daño moral y económico y falsedad de declaraciones en contra de las hermanas Martha y Guillermina Vallejo. En noviembre del año pasado, las empresarias denunciaron a Lucía Méndez y a su hermano Abraham por incumplimiento de contrato por el espectáculo "Noches de cabaret" y por fraude, por la cantidad de dos millones 400 mil pesos, de acuerdo con un comunicado de la artista. En entrevista telefónica la intérprete de "Corazón de piedra" afirmó que sus abogados se encargarán de ejercer acción legal contra las hermanas Vallejo, luego de que las autoridades capitalinas la declararon inocente de las acusaciones que contra ella hicieron las productoras. Destacó que el daño que ambas le causaron a lo largo de 11 meses a través de ataques mediáticos, no
se quedará impune. "Mi equipo de abogados tiene la orden de llegar hasta las últimas consecuencias, porque mi herma-
no Abraham y yo no somos los únicos afectados, sino un gran número de familias que están detrás del espectáculo 'Noches de cabaret', por la caída de algunos contratos". Precisó que el agente del Ministerio Público, Carlos Rodríguez Castillo, determinó suspender cualquier acción penal en su contra al declararla inocente, por falta de pruebas, de la supuesta responsabilidad de ella y su hermano del delito de fraude. "Con esto queda demostrado que las hermanas Vallejo mintieron en todas sus declaraciones en la denuncia interpuesta por ellas por el delito de fraude e incumplimiento de contrato". Indicó que la falta de pruebas, como documentación, testigos, además de contradicciones en que cayeron las Vallejo, fueron elementos fundamentales para probar su inocencia.
Homenaje a Pedro y Lupita Infante G UADALUPE S ERRANO R IVERA
unomásuno / Jesús Martínez
C OLABORADORA
Lupita Infante en los micrófonos de La Tarde del unomásuno.
En Galerías Plaza de las Estrellas se le rindió homenaje al gran ídolo Pedro Infante y también se le otorgó merecido reconocimiento a su hija, Lupita por su incansable labor de llevar a todos los rincones del país y extra fronteras la música y películas que hicieran famoso a su padre y recientemente un tequila que lleva su nombre. Acompañada de su hijo José Manuel Infante, Pedro Onofre, la voz gemela del ídolo de Guamuchil, interpretaron melodías que en voz de Pedro Infante dieron la vuelta al mundo, las cuales el público -en su mayoría damas- coreaban a una sola voz, mismas que durante más de una hora y acompañados de mariachi hicieron que muchos de los asistentes evocaran gratos recuerdos del ídolo homenajeado. Cabe destacar que el conductor Edoardo Narvaez entregó reconocimiento a Lupita Infante, José Manuel Infante y a Pedro Onofre, los cuales agradecieron este galardón que los alienta a seguir con su labor de continuar difundiendo la música y obras del gran Pedro Infante.
¡Corte! RICARDO PERETE
LUIS MIGUEL 15 Años y ¡Repite lo Mismo! Le cancelan contratos a Luis Miguel en varios países. Lo más frecuente en Montevideo, Uruguay por la poca venta de boletos para el concierto que estaba previsto para el próximo 10 de octubre. NO HA VARIADO EN SUS PRESENTACIONES Los expertos en el mundo de los espectáculos y seguidores de Luis Miguel han señalado que "el cantante boricua-mexicano ya no causa tanta euforia porque no ha variado sus presentaciones desde hace, por lo menos 15 años. Siempre son repetitivas en cada lugar. Sus producciones son las mismas. Luces más o luces menos músicos más, músicos menos y las mismas canciones y trajes". SUSPENDIDO POR "POCA EXPECTATIVA" Los organizadores del concierto uruguayo de Luis Miguel dicen que hay "poca expectativa" para la venta de boletos. El recital a realizarse en el Velódromo Municipal de la capital uruguaya, con capacidad para 14 mil espectadores es el mismo donde ya han actuado Shakira, Alejandro Saenz, Joan Manuel Serrat y Ricky Martin. "FRENTE A UNA COPA DE VINO…" MARCELLA BASTERI, guapa italiana se casó con Luis Miguel Gallegos Rey (Luisito Rey) y nacieron dos hijos: Luis Miguel y Alejandro...CANTANTE y compositor Luisito Rey triunfó con su tema "Frente a una copa de vino". Con esa canción fue recibida Marcella y sus dos hijos el 2 de septiembre de 1980; regresaban Marcella después de un largo viaje. Un mariachi la recibió. Su marido que vestía traje oscuro con corbata, la recibió con un beso. Sus dos hijos miraban. Feliz estaba Juan Pascual "El rey de la paella" y gran amigo de la familia. Después gran fiesta en "Bullerías" …JUAN PASCUAL se encargó de apoyar los nuevos compromisos artísticos de Luisito Rey y preparar el camino de triunfo para el precoz Luis Miguel...EMILIO AZCÁRRAGA MILMO y Raúl Velasco trazaron una ruta de éxito para Luis Miguel…JAIME ORTIZ PINO entonces director artístico de EMI preparó el lanzamiento del niño-cantante y así pasaron los años. Debutó en "Siempre en Domingo" el 31 de enero de 1982…DESPUÉS SE VA A BRASIL. Hay fiesta frente a un restaurante Luis Miguel. en la playa de Ipanema, muy cerca del bar en el que Vinicius de Morais compuso famosas canciones y música…EL PRIMER DISCO de Luis Miguel fue lanzado el 21 de enero de 1982…Luis Miguel SE MARAVILLÓ CON Río de Janeiro acompañado de su padre y de su tío Vicente Gallego...EN PERÚ Y CHILE continuaron los éxitos…DESPUÉS SIGUIÓ ESPAÑA en 1984 cuando Luis Miguel coincidió con otro gran mito de la música Julio Iglesias…JULIO IGLESIAS se quedó mirando a Luis Miguel y dijo: "Este joven que ve aquí tiene cualidades fantásticas, creo que está predestinado a ser una gran estrella internacional". PENSAMIENTO DE HOY El mundo sigue su marcha…¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con los programas de Radio-TV de UNOMÁSUNO , Diario Amanecer y "La Tarde" del unomásuno. ricardoperete@hotmail.com
18
M A R T E S 2 DE OCTUBRE 2012
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
cultura
Brian Nissen en la mira U
n reencuentro con sus obras, algunas de las cuales no veía desde hace 50 años, es lo que sintió el artista inglés Brian Nissen al ver reunida obra diseminada por varios países y de quien el Instituto Nacional de Bellas Artes presenta por primera vez una exposición individual. “Brian Nissen en la mira. Primeros 25 años”, es una muestra que reúne un conjunto de más de 120 obras, desplegadas en las salas Nacional y Diego Rivera, y está organizada en 10 núcleos cronológicos que corresponden a distintas líneas de exploración temática, técnica y formal. Teresa Vicencio, directora general del INBA se refirió a Nissen como un consagrado artista contemporáneo, ampliamente reconocido, tanto en México como a nivel internacional e indicó que dicha exposición "nos ofrece la oportunidad para reflexionar sobre la valiosa aportación del maestro Nissen a la historia del arte en México". Vicencio dijo que la institución a su cargo reconoce el trabajo y el prestigio de Nissen, "quien con sensibilidad y talento ha logrado plasmar en su obra, la cultura y tradiciones de México". Se trata de un creador que introdujo, en el contexto mexicano de los años 70 y 80, obras cargadas de humor, potentes por su
gestualidad y poco convencionales. La curaduría de la muestra está a cargo de Pilar García, curadora de colecciones documentales del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM y tiene como propósito reunir por primera vez obras en distintos soportes, junto con documentación audiovisual de los proyectos públicos que el artista ha realizado en México. A la par de la exposición, se presentarán charlas, visitas guiadas, una proyección documental, talleres infantiles y un libro sobre su obra. Brian Nissen nació en Londres en 1935. Estudió en la Escuela de Artes Gráficas de Londres y en la Escuela de Bellas Artes de París. En 1963 viajó a México, donde eligió vivir
durante 17 años. En nuestro país pintó y dibujó y conoció las culturas prehispánicas, las cuales tuvieron un fuerte impacto en toda su producción, no sólo desde el punto de vista formal, sino de una manera más general. Al principio de los años setenta realizó varias exposiciones en México y Sudamérica; durante esta época comenzó a experimentar con formas tridimensionales en la superficie de sus pinturas, lo que eventualmente lo llevó a incursionar en la escultura. A finales de esta década ya había expuesto en espacios como el Museo de Arte Moderno de México, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y la Galería Whitechapel de Londres. En 1980 ganó la beca Guggenheim. Durante estos años, su trabajo se concentró en la escultura en bronce, la pintura en relieve y el collage. En 1983 realizó una exposición en el Museo Rufino Tamayo en torno al poema de Octavio Paz, Mariposa de obsidiana, tomando como punto de partida la frase "de mi cuerpo brotan imágenes". Nissen desarrolló la idea y creó una serie de piezas que yuxtaponen signos y representaciones pictóricas, e incorporan símbolos antiguos con contemporáneos en pintura, escultura, collage y danza.
Taller para escribir Cuento Distintas formas de escribir un cuento, es el taller que bajo el auspicio del Instituto Nacional de Bellas Artes, impartirá Claudia Guillén, importante cuentista mexicana, cuyo talento fue reconocido con el XXXV Premio Latinoamericano de Cuento Edmundo Valadés. La escritora compartirá su saber en la materia del 4 de octubre al 29 de noviembre en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en avenida Nuevo León 91, colonia Hipódromo Condesa. En el taller la coordinadora abordará las diversas estructuras del cuento y expondrá estrategias para escribirlos, con comentarios en torno a las propuestas que presenten los participantes. Asimismo, se analizarán los textos de autores emblemáticos dentro de la tradición cuentística universal. Al leer obras de autores representativos de la tradición cuentística universal, el curso-taller no sólo se nutrirá de los comentarios que surjan de los mismos participantes, sino también de los textos escritos por ellos mismos. Claudia Guillén (Ciudad de México, 1963) narradora y crítica literaria. Maestra en Letras Mexicanas por la UNAM. Egresada de la Escuela de Escritores de la SOGEM, obtuvo la beca de Jóvenes Creadores del FONNCA en la categoría de cuento, la beca de Residencias en el extranjero en Salzburgo, Austria, así como una estancia en Montreal.
Veinte días de funciones gratuitas Con ocho proyectos escénicos provenientes de Jalisco, San Luis Potosí, Nuevo León, Morelos y Veracruz arranca el Festival ‘Otras Latitudes’ que se presentará gratuitamente en recintos del Centro Cultural del Bosque del 2 al 21 de octubre. Organizado por el INBA a través de la Coordinación Nacional de Teatro, durante veinte días el festival dará la oportunidad de disfrutar otras formas de vivir y concebir el arte escénico, así como contrastar el trabajo de compañías de diversos estados. ‘Otras Latitudes’ es el escaparate de grupos y producciones teatrales realizadas en el interior de la República que han tenido un reconocimiento por su trayectoria y calidad, para ser vistas por el público capitalino, creando así un vínculo de reflexión entre públicos y artistas de distintas latitudes geográficas. En esta edición se ofrecerá el Taller de Práctica Escénica impartido por Abraham Oceransky, dirigido a profesionales del teatro y la danza, aparte de un acercamiento entre los profesionales de las artes escénicas del Distrito Federal con los creadores del interior de la República. Jalisco inaugura esta edición con la obra El silencio entre las olas, de la Compañía Luna Morena Taller Experimental de Títeres, dirigida por Miguel Ángel Gutiérrez; del estado de Veracruz se presenta la puesta en escena Existencia, escrita y dirigida por Abraham Oceransky. El tercer proyecto es de la compañía Teatro Artimaña del estado de Morelos, que presentará la obra Ron de arena, de la dramaturgia de H. R. Luna; el segundo proyecto del estado de Jalisco es Valentina y la sombra del diablo. El tercer proyecto escénico del estado de Jalisco es Tonic, del Grupo Inverso Teatro. De San Luis Potosí se presenta la obra Nosotros, del Grupo La Carrilla. En esta obra no hay personajes, hay personas. No hay utilería, hay objetos reales, sólo la versión escénica de una familia cotidiana, sacudida por un presente inexplicable, un pasado agridulce y un futuro incierto. Nuevo León presentará la obra La sospecha, escrita y dirigida por Mario Cantú Toscano. La obra que cierra el festival es Salvaje idilio, de la compañía El Rinoceronte Enamorado del estado de San Luis Potosí. Durante esta quinta edición de ‘Otras Latitudes’ la entrada será libre al público en general y se otorgará el Pasaporte, el cual se sellará en cada una de las funciones. Quienes logren juntar el mayor número de sellos por su asistencia a las obras, obtendrán grandes recompensas.
Ganadora del XXXV Premio Latinoamericano de Cuento Edmundo Valadés. Colabora con la Revista de la Universidad de México con su columna "Río Subterráneo". Ha impartido diversos talleres de cuento, tanto en la Ciudad de México como en algunos estados de la República Mexicana. Entre sus libros publicados se encuentran: Con licencia para escribir, La insospechada María y otras mujeres, Un hombre a la medida, Los otros. De igual forma, su obra ha sido incluida en diferentes antologías, como Sólo Cuento. Requisitos de inscripción: acudir al domicilio del Centro de Creación Literaria a cubrir la cuota de recuperación y a entregar una copia de la credencial de elector. Cupo limitado: 20 personas. Costo: 400.00 pesos con 50% de descuento para maestros, estudiantes y miembros del INAPAM con credencial vigente.
19
20 ENTRETENIMIENTO
MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2012
Camerata de Salzburgo en Bellas Artes
C
on el fin de festejar en México su 60 aniversario, la Camerata de Salzburgo, bajo la dirección de Alexander Janiczek, ofrecerá un concierto el próximo jueves 4 de octubre a las 20:00 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Invitada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y con la colaboración del Festival Internacional Cervantino, la agrupación musical suiza interpretará el Divertimento en Si bemol Mayor y Adagio y fuga en do menor, K. 546, de Mozart; la Serenata para cuerdas en Do Mayor, Op. 4, de Chaikovski, y el Concierto para violín Núm. 2, Nebelsteinmusik, de Gruber, en donde el propio director será el violinista solista. Cabe resaltar que dos días después de su recital en el Palacio de Mármol de la Ciudad de México, la Camerata de Salzburgo ofrecerá una función a las 21:00 horas en el Teatro Juárez de Guanajuato, en el marco del 40º Festival Internacional Cervantino, que se realizará del 3 al 21 de octubre. La crítica especializada dice que esta agrupación busca no solo la excelencia sino también alcanzar la nota correcta, porque ambos casos son esenciales para los músicos. Se cuenta que el legendario violinista Sándor Végh le dio
al ensamble, fundado en 1952 por Bernhard Paumgartner, su identidad estilística, hasta su muerte en 1997. Después de Vègh, Sir Roger Norrington, Leonidas Kavakos y Louis Langrée ha dirigido a esa agrupación suiza sexagenaria, pero cuyos integrantes son jóvenes músicos que, según el Swiss Neue Zürcher Zeitung, "tienen tal compromiso y alegría en la música, que se contagia". La Camerata de Salzburgo, aseguran los expertos, "es excepcional en el sentido musical, social y organizativo. El ensamble es un espejo de ese mundo a través del cual la Camerata viaja, pues en ella conviven 20 nacionalidades, una rica variedad de culturas unidas por el lenguaje universal de la música". Anualmente ofrece más de 80 conciertos, la mayoría de ellos financiados por empresas privadas, algo inusual en Europa y América Latina, por ejemplo."En busca de la excelencia", es el lema de la camerata, cuyo sonido es resultado de un singular espíritu musical, donde cada miembro mantiene su individualidad dentro del ensamble. Ahora, invitada por el INBA y en el marco del Festival Internacional Cervantino, se presentará el jueves 4 de octubre a las 20:00 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Podrás resolver los asuntos relacionados con el dinero, deudas, créditos, te será fácil obtener los recursos que necesitas; pero debes ser más cauto con tus finanzas. En cuestiones de amor, por ahora estás tranquilo y no estás buscándolo frenéticamente. TAURO (abril 21-mayo 20) Entablarás relación con nuevas amistades que te introducirán en ambientes desconocidos para ti, por lo que nuevos mundos se abren frente a tus ojos, cualquier aprendizaje siempre enriquecerá tu vida, aprovecha esta oportunidad que tienes. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Unos minutos al día para realizar una pausa y analizar lo que estás haciendo y ver hacia donde te diriges, siempre son convenientes, así no actuarás como autómata, realizando actividades que ni te satisfacen, ni te dejan provecho alguno. CÁNCER (junio 23-julio 22) Si heriste los sentimientos de alguien, es momento de ofrecer una disculpa, en ocasiones, se dicen cosas que pueden provocar malestar en los demás y aunque tú ya no lo recuerdes, la otra persona sí, si notas a alguien distante pregúntale qué fue lo que le molestó. LEO (julio 23-agosto 22) No siempre las cosas resultan tal y como tú lo deseas, así que tendrás que aceptar los resultados y ajustarlos a lo que quieres, recuerda que el universo te da lo que necesitas, y tal vez necesites esforzarte un poco más o reconocer que necesitas la ayuda de otros. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Tendrás que ser flexible y escuchar a los demás antes de decidir tú solo lo que se debe hacer, aún cuando seas el líder del grupo, siempre es conveniente tomar en cuenta otras opiniones, entre todos pueden lograr un mejor resultado.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) La rutina te tiene agobiado, debes buscar la forma de hacer algunos cambios que te mantengan motivado, quizá si cambias el orden en que haces las cosas o el tiempo que le dedicas a cada actividad, piensa en qué forma puedes disponer de tiempo para ti.
BUSCAPALABRAS 2 DE OCTUBRE................................................................ TLATELOLCO MATANZA MASACRE ESTUDIANTES EJERCITO PROTESTAS PRISION MOVIMIENTO REGIMEN REPRESION UNAM POLI HUELGA PLAZA TRES CULTURAS
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Habrá nuevos retos para ti en el ámbito del trabajo, eres capaz de realizarlos, sin embargo, ten en cuenta que eso significa más esfuerzo para ti y te restará tiempo de descanso, piensa si te conviene aceptar nuevas responsabilidades o de plano te niegas.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Hay personas que recurren a ti en busca de consejo, sin embargo si no te sientes capacitado para brindarles la orientación que desean, es prudente que así se los hagas saber, para que después no haya reclamos, con que tú me dijiste que hiciera eso.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Hay situaciones que no te sientes capaz de resolver tú solo, no tiene nada de malo pedir ayuda a quien sabes conoce el tema o está dispuesto a apoyarte, deja de hacerte la víctima, porque sabes que hay personas que te aprecian y siempre te apoyan. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Ahora recibirás el trato que acostumbras dar a los demás, por lo general te sientes superior al resto de las personas y siempre tratas de minimizarlos, pero ahora tú serás quien se vea opacado por alguien, recuerda que con la vara que mides serás medido. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Tu relación de pareja no va tan bien como desearías, incluso pasas más tiempo pensando en otra persona que en tu pareja, llegó el momento de hablar con la verdad, no siempre es fácil mantener la armonía, tendrán que decidir si continúan o no.
DEPORTES 21
MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2012
TOROS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
La empresa del Nuevo Progreso de Guadalajara dio a conocer esta mañana los carteles para el inicio de la Temporada Grande a partir del 21 de octubre, en los que destaca por mayoría la presencia de matadores jóvenes, quienes sustentan, desde luego al lado de algunas figuras, las seis combinaciones.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
FUTBOL
E
l tiempo se le termina a Cruz Azul y si no quiere quedarse al margen de la pelea por el título necesita reaccionar y sacar el triunfo cuando reciba al Atlante, que también vive momentos complicados, en uno de los seis partidos con los que continúa la fecha 11 del torneo Apertura 2012 de la Nueva Liga MX. Este encuentro se llevará a cabo en el Estadio Azul en punto de las 19:00 horas, con arbitraje de José Alfredo Peñaloza. La "Máquina" es un equipo que en muchos momentos domina al rival, que pisa el área, pero sin la suficiente fuerza para poder reflejarlo en el marcador, una constante en todo lo que va de la temporada, y que de no corregir será muy difícil
Real Madrid tratará el miércoles de confirmar su buen estreno de hace dos semanas en la Liga de Campeones, con su visita a Amsterdam en la segunda jornada, donde el Manchester City inglés y el Milan italiano necesitan ganar en sus duelos para no complicarse seriamente. que puedan luchar por la parte alta de la tabla general. "Potros de Hierro" viven lo que, sin duda, es su momento más crítico de toda la temporada, no sólo porque los resultados no los acompañan, sino porque han perdido ese juego colectivo que en algunos partidos les permitió competir. Clásico felino En otro frente, León quiere su segunda victoria consecutiva cuando repita en casa, donde le hará los honores a unos Pumas de la UNAM que quieren su segundo triunfo con Mario Carrillo, duelo que se llevará a cabo en el engramado del estadio Nou Camp a las 20:36 horas, con arbitraje de Fernando Guerrero. Los universitarios con-
siguieron ya la primera victoria con Mario Carrillo en el banco, un resultado muy importante, aunque el problema es que dieron un paso atrás respecto a lo que mostraron ante Guadalajara, pues en el duelo ante Puebla regresó esa falta de claridad al frente, aunado a despistes defensivos que Alejandro Palacios se encargó de corregir. Santos-Atlas El actual campeón, Santos Laguna quiere seguir por el camino de la rehabilitación cuando mida fuerzas con el Atlas, partido que se disputará a las 20:00 horas en el nuevo estadio Corona, con Roberto García como el encargado de aplicar el reglamento. Diablos-Gallos Por otro lado, en el esta-
dio Nemesio Diez, Toluca quiere mantenerse en el liderato general cuando reciba la visita de un desesperado Querétaro a las 19:00 horas, con labor arbitral de Antony Zanjuampa. Camoteros-Tuzos A su vez, Puebla necesita reencontrarse con el camino de la victoria cuando reciba la visita de un Pachuca que ha tomado un ligero respiro, encuentro que se disputará en el estadio Cuauhtémoc a las 19:00 horas, con arbitraje de Francisco Chacón. Rayados-Xolos Finalmente, Monterrey necesita reencontrarse con el triunfo y recuperar a sus lesionados en el duelo que sostendrá ante unos consistentes Xolos, a las 21:00 horas en el estadio Tecnológico.
NFL
LOUSIANA, EU.- Con Drew Brees en posición de romper el récord de más juegos consecutivos con al menos un pase de anotación, de Johnny Unitas, el hijo del miembro del Salón de la Fama felicitó al quarterback de los Santos.
22 DEPORTES
MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2012
“Voy a ganarme la titularidad en Pumas”: Emilio Orrantia ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERA
“Estaba un poco desesperado porque no había jugado el partido pasado; también porque no había tenido los minutos que yo quisiera. Pero esta participación me da confianza, me motiva para seguir trabajando y seguir mejorando y repuntar en mi carrera", declaró el delantero Eduardo Herrera en conferencia de prensa, al finalizar el entrenamiento de Pumas en la cancha dos de CU. "Anotar fue una experiencia muy bonita. Estaba un poquito desesperado por lo mismo y la verdad que Emanuel Villa me apoyó muchísimo y me felicitó al final del partido. La verdad es que somos grandes compañeros, grandes amigos, y no nos deseamos el mal", explicó. Y dijo que aún no sabe si jugará en el cuadro titular el próximo miércoles, contra León: "Eso ya depende de la planeación y de la estrategia del director técnico. Uno tiene que acatarlas y simplemente responder cuando sea requerido, ya sea de inicio o de cambio". Advierte Orrantia a titulares En tanto que Emilio Orrantia declaró que lo mejor del juego contra Puebla fueron los puntos obtenidos: "Lo mejor fueron los tres puntos. Con mi cambio (en el segundo tiempo), se buscaba tener un poco más de profundidad y aprovechar los espacios
Por desgaste físico he salido, no por bajo nivel: Montenegro
Corona reconoció irregularidad celeste José de Jesús Corona, portero de Cruz Azul, calificó de irregular el torneo que ha realizado el equipo hasta el momento, lo cual los ha llevado a estar en la posición que ocupan actualmente en la clasificación general. “De regular, hay que ser since-
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
El mediocampista argentino Daniel Montenegro, ha salido de cambios en los últimos seis partidos de América, algo que aseguró se debe al desgaste físico que tiene y no porque atraviese por una baja en su desempeño. “No me inquieta no terminar los partidos, estaba jugando en una posición donde el desgaste es mayor, donde tenía que correr mucho, en una posición más defensiva, es difícil aguantar en un ritmo tan elevado”, dijo. Consideró que “hay partidos en los que tienes que salir, en otros no, hay circunstancias del juego que hacen que tenga que cumplir otras funciones y uno está para eso, para sumar, creo que todos nos tenemos que ganar un lugar”. Afirmó que esta situación no pasa por un mal desempeño, ya que está muy bien en todos los aspectos y que de no ser así, no podría ser titular con este equipo. “Me siento al cien por ciento, de lo contrario no estaría jugando, uno es consciente de lo que nos jugamos en cada partido, hay que estar al cien y así el equipo mejorará mucho más”. América enfrentará esta noche a San Luis, partido que se realizará en el Estadio Alfonso Lastras a las 20:30 horas, dentro de la fecha 11 del Torneo Apertura 2012, de la Nueva Liga MX. Que Chivas venga a proponer Por otra parte, el mediocampista retó a Guadalajara a que juegue abierto, para que se dé un buen espectáculo en el “clásico nacional” este sábado, así como sucedió ante Santos Laguna. “Estaría bueno que sea un partido de ida y vuelta, que propongan lo suyo, no sé si tengan con qué hacerlo, y esperemos que sea un buen partido”, dijo. Y pese a que en las últimas temporadas el Estadio Azteca no ha sido una fortaleza inexpugnable, afirmó que el “Coloso de Santa Úrsula” sigue pesando de la misma forma a todos los rivales. “Para los que vienen seguro que sí (pesa) porque hay pocos que vienen a jugarle de igual a igual al América, pocos que son de ida y vuelta, a veces es bueno que los equipos puedan plantearlos de esa manera como lo hizo Santos, que se dio un partido abierto, esperamos seguir generando ese miedo, nos gustaría que todos nos jugarán de igual a igual”, apuntó.
por las bandas, manejar el partido y obviamente, parar un poco los contragolpes que buscaba Puebla". "Como sea, de inicio o de cambio, yo siempre voy a dar lo mejor de mí. Voy a intentar aprovechar y apoyar al equipo en lo que necesite. Haciendo buenos partidos se alza la mano para buscar la titularidad", comentó.
ros, sabemos que podemos dar más, estamos conscientes de ello y que el equipo no ha sido lo regular que hemos querido; pero para tomar un buen camino en esta segunda parte del torneo, tenemos que ponernos a trabajar, cada quien elevar su nivel individual y
luego el colectivo”. El guardameta campeón olímpico en Londres 2012, consideró que esa irregularidad se debe a que, “ha habido diversas circunstancias” que les han afectado en su desempeño; mas confió en que pronto van a salir adelante. “Creo que no hemos mostrado esa regularidad, somos realistas; pero también ha habido diferentes circunstancias, las cuales nos tienen en esa posición, estamos seguros de que vamos a salir de ese lugar de la tabla y vamos a remontar posiciones”. Corona insistió en que deberán aprovechar los partidos que vienen de la fecha doble, con el fin de acercarse a los punteros y que solamente con trabajo podrán conseguirlo, precisó que ante Atlante este próximo miércoles se verá un cambio total. “Estamos ahí, en décimo lugar por diferencia de goles, pero a tres puntos del tercer lugar, ahora debemos aprovechar estos dos partidos siguientes, primero Atlante y luego el Atlas, sabemos que nos pueden acercar a los punteros”. “Confiamos plenamente en el equipo y en cada uno de nosotros estamos conscientes de que tenemos que mejorar en cuanto al funcionamiento y solamente lo vamos a sacar con trabajo, con dedicación de cada uno”, dijo.
DEPORTES 23
MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2012
Checo y Sauber confían en el C31 para brillar en GP de Japón
H
INWIL, Suiza.- El Sauber F1 Team llega con grandes expectativas al Gran Premio de Japón, donde espera un gran rendimiento del Sauber C31-Ferrari en el rápido y demandante Circuito de Suzuka. Los compatriotas de Kamui Kobayashi conforman una gran afición que disfruta al máximo a su piloto cuando va a casa. Tanto Kamui como su coequipero, el mexicano Sergio Pérez, vienen de un pobre desempeño en Singapur y están puestos para atacar con el desarrollo del C31 en Japón. Kamui Kobayashi (auto #14): “Ya tengo ganas de correr en mi casa el Gran Premio de Suzuka. Creo que nuestro auto deberá ser mucho más rápido ahí. También tendremos las nuevas partes del C31 para el Gran Premio de Japón. Estoy confiado de tener un buen resultado ante mis paisanos. El año pasado fui séptimo en la parrilla pero entonces tuve un problema en la arrancada y sólo terminé décimo tercero. Los aficionados japoneses son grandiosos y el ánimo y ambiente que se crea es un enorme apoyo. No sólo es a mí a quien más apoyan. En verdad son fans de Fórmula Uno y eso es por lo que estoy muy orgulloso de ellos. En ningún lado verás que la gente llega a la pista tan temprano en la mañana
El volante mexicano, a seguir sumando en F1. y se queda por tanto tiempo hasta la noche, sin importar el clima. Estoy seguro que muchos pilotos estarían de acuerdo en que es un gran circuito. Es una pista muy técnica, verdaderamente emocionante de manejar y todo un reto, especialmente porque es muy difícil hacer una vuelta perfecta. Diría que en la mayoría de circuitos lleva no más de 20-30 vueltas de aprendértelos. Algunos incluso son aburridos antes de eso, pero en Suzuka aprendes y tratas de mejorar incluso después de haber dado cientos de vueltas”. Sergio Pérez (auto #15): “Me gusta el Circuito de
Suzuka. El año pasado manejé ahí por primera vez y lo disfruté mucho. Terminé octavo después de haber empezado décimo séptimo porque tuve un problema en la calificación. Después de una actuación en Singapur debajo de nuestro nivel, en Japón espero que nuestro auto esté tan bien como acostumbra. Deberemos estar fuertes en las curvas rápidas. El circuito tiene algunas secciones bonitas y buenas combinaciones de curvas. Gracias a los aficionados japoneses la atmósfera ahí es grandiosa y el equipo tiene mucho apoyo porque es la carrera de Kamui en casa”.
Hidalgo también trabaja fuer te para la Olimpiada 2013 REPORTERA
El ciclismo hidalguense, que ha sufrido por la falta de una Asociación, sigue trabajando, con grupos avalados y apoyados por el Instituto Hidalguense del Deporte.
EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR
Ciclismo en La Tarde
POPIS MUÑIZ
Terrible golpe moral a los Potros de Indianápolis
En las cuatro especialidades oficiales de la Olimpiada Nacional, pista, ruta, BMX y Mountain Bike, trabajan diferentes grupos, en espera de elecciones de mesa directiva de la Asociación Ciclista Hidalguense.
En pista se esta trabajando en el Velódromo hidalguense, en el Centro de Alto Rendimiento de Pachuca, con nutrido grupo, tanto en femenil como varonil. El siguiente paso del ciclismo hidalguense es participar en el Campeonato Nacional elite de pista a efectuarse del 25 al 28 de octubre en el Velódromo Tres Centurias, de Aguascalientes. Tambien los hidalguenses participarán en el Criterium UCI Office Max, el 14 de octubre, en el circuito de Paseo de la Reforma, en donde la parte estelar será la elite, con 130 kilómetros de recorrido, en el circuito de 3.300 kilómetros, con salida a las doce del día. El Criterium UCI Of f ice Max arrancará a las 7:30 de la mañana, con dif erentes categorías.
El entrenador en jefe de primer año de los Potros de Indianápolis Chuck Pagano se perderá varias semanas de acción después de haber sido diagnosticado con leucemia. Asi fue informado ayer por el equipo en comunicado de prensa. La sorprendente noticia, reportada inicialmente por algunos medios escritos, viene después de los informes. Pagano sentía fatiga inusual en las últimas semanas, y luego fue a hacerse la prueba de sangre durante la semana de descanso de los Potros recibiendo la triste noticia, que también se ha confirmado que es curable. Dr. Larry Cripe de la IU Simon Cancer Center anunció durante una conferencia de prensa ayer que Pagano tiene leucemia promielocítica aguda, relativamente fácil de tratar en comparación con otras formas de leucemia aguda y que es potencialmente curable. “El objetivo del tratamiento es curar la enfermedad”, dijo Cripe. “El proceso es largo y complicado, y sólo estamos empezando ahora mismo. Durante las próximas semanas este será el día a día”. “No hay duda de que para las próximas semanas, día a día, está en riesgo de complicaciones”, dijo Cripe. El propietario de los Potros Jim Irsay comento: “Yo sé que él es listo para esta pelea, y él es un luchador”. Vaqueros, alérgicos a la victoria Los Vaqueros de Dallas (2-2) sufrieron una dolorosa derrota por 34-18 frente a los Osos de Chicago (3-1) cotejo que puso fin a la cuarta semana de acciones de la NFL. El equipo de la estrella solitaria permitió 21 puntos por errores de su ofensiva siendo los verdugos Charles Tilman en un pase interceptado y quien la devolvió 25 yardas a la zona prometida, mientras que Lance Briggs puso los otros 7 puntos en otra recepción cuya devolución fue de 74 yardas. Tony Romo tuvo otra noche de pesadilla al sufrir 5 intercepciones que se convirtieron en una paliza en el mismo estadio Texas. Con esta victoria Chicago están en la cima de la división norte de la conferencia nacional junto con los Vikingos de Minnesota. El ex Delfín de Miami Brandon Marshall encabezó el circo aéreo de los visitantes al acumular 138 yardas en tan solo 7 recepciones y una anotación. Por su parte, Jay Cutler quarterback de los Osos sumo 275 yardas en 18 envíos completados de 24 lanzados de los cuales 2 fueron a la zona prometida. De las 11 series ofensivas que tuvo el equipo de la estrella solitaria 5 finalizaron en intercepción, 3 más en despeje y sólo tres fueron productivas.
Martes 2 de Octubre de 2012
Municipales asesinos de IxtapalucaI
14
Fallas de origen
I16
I14
I17