Jueves 30 de Agosto de 2012
Dólar
$3
13:50
NO. 5295
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 5
Página 4
Página 3
Página 7
JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2012
unomásuno /V í c t o r
d e l a C r u z Martínez
2
Ella es Karol de la Torre, actriz, modelo y conductora originaria de Barranquilla, Colombia, quien estuvo de visita en las instalaciones de La Tarde del unomásuno arrebatando múltiples suspiros. Con medidas de ensueño (92-60-98) posó gustosa para la cámara al lado de Esteban Durán y Víctor Rojas, causándole celos a Peretiux, quien no desistirá hasta enfilarla en su equipo como escolta personal.
JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2012
Inició VI Reunión Nacional de Pueblos Mágicos Representantes de 55 localidades con este nombramiento se reúnen en Izamal, Yucatán La Secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Gloria Guevara Manzo, en compañía de la gobernadora del estado de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, inauguró los trabajos de la VI Reunión Nacional de Pueblos Mágicos, que se realiza en Izamal, y afirmó que durante esta administración se crearon los cimientos para promover el desarrollo de la actividad turística. Destacó que los Pueblos Mágicos, son la gran apuesta para impulsar el desarrollo regional y mejorar las condiciones y la calidad de vida de las familias; “México ya cuenta con bases sólidas para detonar el crecimiento del turismo, lo hemos hecho juntos y con resultados concretos”, indicó. Dijo que el apoyo y los recursos invertidos en el sector han sido históricos en esta administración, y el turismo ocupa hoy un lugar privilegiado en la agenda nacional. Ante representantes de los 55 Pueblos Mágicos que participan en este encuentro nacional, Guevara Manzo señaló que la actividad turística en el país muestra un comportamiento positivo, y prueba de ello es que el año pasado se rompió récord en la llegada de 191 millones de visitantes. Explicó que durante los últimos 15 meses, los 70 principales destinos del país monitoreados por el Sistema Data Tur, reportan una ocupación hotelera 5 por ciento superior a 2008, considerado el mejor año para el turismo en nuestro país. Dijo que durante los últimos nueve meses se reportó un incremento importante en la cantidad de visitantes internacionales; tan solo en el mes de junio pasado se registró un 10 por ciento más de visitantes por vía aérea, con un crecimiento de visitantes de 143 nacionalidades. Resaltó que durante las vacaciones de verano se reportó un 10 por ciento de incremento de visitantes a los destinos turísticos del país, con relación al verano pasado; “estamos detonando el crecimiento en nuestro país, vamos por el camino correcto y es algo que estamos haciendo en conjunto”, agregó. Guevara Manzo indicó que en el caso de los Pueblos Mágicos, cuentan con una infraestructura de 866 hoteles, 21 mil habitaciones y anualmente reciben un promedio superior a los 2.3 millones de visitantes, con estadía promedio de dos noches. Por su parte, la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, hizo un reconocimiento a la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal por el apoyo que ha brindado al desarrollo del turismo tanto en el estado como a nivel nacional. Destacó que para Yucatán es un honor contar con la presencia de los representantes de los Pueblos Mágicos en su reunión nacional, que permitirá intercambiar experiencias para mejorar la prestación de servicios turísticos. Dijo que en el caso de Yucatán, la actividad turística es prioritaria para el crecimiento económico, toda vez que la entidad es un actor clave en el Programa Mundo Maya; en este sentido, recordó que el próximo 21 de diciembre marca el inicio de una nueva era en el calendario Maya, por lo que invitó a turistas nacionales y extranjeros a visitar la región.
NACIONAL 3
Lagunas fiscales, hoyos de corrupción *Se quedó atorado en Senado el Sistema Nacional de Fiscalización *Bloqueos jurídicos sirven de tapadera a corrupción presupuestal IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
C
on el “estreno” de la nueva legislatura, se tratará de concretar el sueño siempre truncado de establecer homogéneo Sistema Nacional de Fiscalización, mediante el cual se frene de una vez por todas, abusos discrecionales y corruptos en el uso del presupuesto en los tres niveles de gobierno y entes públicos que deberán ser evaluados sin bloqueos jurídicos “tapaderas”. Aunque la Cámara de Diputados aprobó en abril de 2012 una reforma constitucional que otorga facultades al Congreso a expedir leyes de carácter general, es decir para aplicarse en todo el país con el fin de prevenir la corrupción de servidores públicos y distorsiones en el gasto, la minuta quedó “congelada” en el Senado de la República, misma que prevé también “sanciones ejemplificantes”. Así lo dio a conocer el titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados, Doctor Alejandro Romero Gudiño, quien indicó que el Congreso de la Unión impulsa un Sistema Nacional de Fiscalización para consolidar la autonomía técnica y de gestión de entidades de fiscalización de las entidades federativas. Durante el desarrollo de la conferencia “Hacia un Sistema Nacional de Fiscalización”, aseveró que este sistema en ciernes tiene como obje-
tivo homogenizar y mejorar las prácticas de evaluación y de auditorías. Por su parte la doctora María de la Luz Mijangos Borja, precisó que la Cámara de Diputados aprobó el 24 de abril del 2012 reformas al artículo 73 fracción XXVIII B de la Constitución para otorgar facultades al Congreso de expedir leyes de carácter general, con el fin de regular la integración y funcionamiento del Sistema Nacional de Fiscalización. Ello con el fin de transparentar y ejercer la rendición de cuentas en el manejo de recursos públicos. Propuso su ampliación a un Sistema Nacional de Rendición de Cuentas. Explicó que la minuta se encuentra en el Senado donde se espera que su debate sea enriquecedor y logre la interrelación de instituciones para una eficaz fiscalización que prevenga corrupción de servidores públicos y
distorsiones en el gasto. La corrupción, definió, se presenta cuando hay monopolios de decisión aunados a discrecionalidad sin rendición de cuentas, lo que genera opacidad; una forma de combatirla es con sanciones ejemplificantes. Otro proceso de este sistema es la planeación para elaborar un plan ejecutivo cuyos destinatarios finales sean el Estado que incluye a la sociedad. La Cámara de Diputados, específicamente definiría los mecanismos de información a sus representados que son los ciudadanos. El Sistema Nacional de Fiscalización, afirmó, fortalece la autonomía técnica y de gestión y una contraloría social posibilitaría el fortalecimiento de informes a la sociedad con retribución e intercambio de experiencias. El sistema, agregó, requerirá de un modelo de organización como La Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior (ASOFIS), que es una organización autónoma, apartidista, independiente y de apoyo técnico formada por los organismos superiores de fiscalización nacional. Propuso que haya un órgano de dirección de auditorías ajena al sistema y a las instituciones ya que su evaluación detectaría áreas de oportunidad y mejora continua. Señaló que la figura de un Fiscal Anticorrupción pudiera ser cabeza del Sistema Nacional de Fiscalización para la redefinición de responsabilidades administrativas y penales, así como para el fortalecimiento del federalismo.
Se reúnen coordinadores para acordar agenda la legislativa Esta tarde se reunirán los coordinadores Parlamentarios del PRI, PAN y PRD en el Senado y la Cámara de Diputados, para analizar la posibilidad de llegar a acuerdos sobre la agenda común que impulsarán en la LXII Legislatura del Congreso de la Unión. Durante el encuentro, los líderes parlamentarios de esas fuerzas políticas en las dos cámaras buscarán definir los principales temas que discutirán a partir del 1 de septiembre próximo. Al respecto, el coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa Patrón, indicó que el objetivo es tratar de llegar a acuerdos para generar las reformas que requiere el país en el periodo ordinario que inicia este sábado. “Ese es el compromiso que me han dado a mí” los
dirigente parlamentarios del PAN en el Senado, Ernesto Cordero Arroyo, y del PRD, Miguel Barbosa Huerta, para generar las reformas que urgen a México, “no solo las del PRI; sino las que sean en beneficio de México”, añadió. Gamboa Patrón sostuvo que también ya platicó con los líderes de los senadores del PVEM, Jorge Emilio González, y del PT, Manuel Bartlett, y están dispuestos a sentarse para ver cuál será la agenda y que vamos a sacar en estos primeros tres meses”. En la reunión de trabajo, que será privada, también participarán los coordinadores parlamentarios del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, y del PAN, Luis Alberto Villarreal, y al finalizar ofrecerán una conferencia de prensa para informar de los acuerdos a los que se lleguen.
4 POLÍTICA
JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2012
Relanzan TV Educativa Titular de la SEP, José Ángel Córdova Villalobos, le da nuevo impulso VÍCTOR DE LA CRUZ MARTÍNEZ JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTEROS
unomásuno /Víctor de la Cruz
Con el fin de mostrar la nueva cara y programación de la Unidad de Televisión Educativa (UTE), el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Ángel Córdova Villalobos, atestiguó el lanzamiento del nuevo concepto de la televisora. Acompañado por la directora de UTE, Heidi Stomberg, Córdova Villalobos, destacó que el nuevo concepto es el resultado de una titánica labor y esfuerzo de quienes laboran en dichas instalaciones. Dijo que está consciente de que el país requiere cambios que reflejen y proyecten la grandeza de su gente, por lo que la programación de la televisión educativa sufrió una serie de cambios que eran necesarios. Señaló que el concepto es por demás ambicioso para posicionar una programación entretenida, dinámica e inteligente, con una Televisión Educativa que identifique el esfuerzo de sus creadores, y citó como ejemplo la producción de la telenovela “Aprendiendo a Vivir”, realizada por Miguel Sabido.
Revisa FCH detalles de su VI y último Informe de Gobierno Analiza con colaboradores aciertos y tropiezos de su administración GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa dedicará este jueves y viernes a analizar el contenido del Informe de Gobierno —el último de su gestión al frente del país— que dará a conocer el próximo sábado a la nación. Encerrado en sus oficinas de la residencia oficial de Los Pinos con algunos de sus colaboradores, el primer mandatario de la nación analiza detenidamente los tropiezos y avances logrados en su administración. De acuerdo a lo trascendido, el Sexto Informe de Gobierno del presidente Calderón será entregado al Congreso de la Unión el sábado en la tarde por el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero. Cabe recordar que de acuerdo a las modificaciones hechas a nuestra Constitución, el titular del Ejecutivo está impedido de ir ante los legisladores a presentarlo personalmente, por lo que es a través de un enviado que lo entrega para su lectura y análisis. De esta manera, el rito que imperó por muchos sexenios, en que además se consideraba al primero de septiembre como el Día del Presidente, quedó erradicado definitivamente y hoy sólo se presentan los gruesos tomos a la
recién instalada legislatura. No obstante, hay que resaltar que el Presidente de la República dará a conocer personalmente su Informe ante la nación el próximo lunes a las diez de la mañana en el Palacio Nacional. Para el efecto, se invitará a representantes de todos los sectores de nuestra sociedad, como son los representantes de los trabajadores, los empresarios, políticos, gobernadores y gente de la sociedad civil, entre otros. Tres de los grandes temas contenidos en el Sexto y último Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón son seguridad,
economía y desarrollo social, además de su mensaje a la nación que, seguramente, resumirá los seis años de su administración. Por lo pronto, el primer mandatario de la nación mantuvo en su agenda de trabajo hoy actividades privadas, de acuerdo a lo informado por la Presidencia de la República desde ayer en la noche. El presidente Felipe Calderón alista también su viaje de la semana próxima a Rusia y Singapur, donde dentro de sus actividades participará en la cumbre de la APEC y sostendrá encuentros comerciales.
IFE y TEPJF cumplen con su labor Entregará Alejandro Poiré VI Informe al Congreso
El consejero electoral, Lorenzo Córdova, señaló que ni el Instituto Federal Electoral (IFE) ni el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no son los responsables de los problemas del país, por lo que opinó que cumplen con su labor. Córdova Vianello agregó que las elecciones no sirven para solucionar problemas, sino para elegir a los representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo que deberán enfrentar y resolverlos. En entrevista en el marco de la sesión ordinaria del Consejo General del IFE, dijo que es necesario que el Tribunal Electoral en la resolución del llamado “juicio madre”, donde se pide la anulación de la elección presidencial, se realice de manera transparente, apegada a derecho y una revisión exhaustiva. Reconoció que dicho proceso será
uno de los más revisados y debatidos en el futuro, derivado de que son momentos de gran confrontación, pero existen los canales institucionales para resolver cualquier controversia, que es parte de las reglas de los sistemas democráticos. Sobre la confrontación derivada de los resultados de la elección presidencial, la actuación del IFE y el fallo que emitirá en breve el TEPJF, comentó que el actual contexto social, económico y político del país es muy complicado y complejo, incluso antes de las elecciones ya había un diagnóstico sobre los problemas nacionales. Córdova Vianello, reiteró que las elecciones sirven para llevar a los cargos de decisión política a quienes estarán encargados de resolverlos. “Las elecciones se hicieron para eso, no para resolver problemas”.
La especie fue confirmada por el senador panista Francisco García El senador panista por Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca confirmó que será el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, quien entregue este 1 de septiembre el VI Informe de Gobierno al Congreso de la Unión. Descartó que el presidente Felipe Calderón sea quien entregue el informe de su último año de gobierno, pues “de acuerdo a la información que tenemos será el mismo secretario de Gobernación quien estará llevando el 1 de septiembre al Congreso General
el VI Informe de Gobierno” . En entrevista, sostuvo que el presidente Calderón Hinojosa “definitivamente no” será quien lo entregue, “ya quedó establecido; estará mandando al secretario de Gobernación”. En otro tema, el senador panista Héctor Larios afirmó que la campaña electoral y los asuntos internos de su partido, “ya quedaron atrás, lo que importa ahorita es el papel que el PAN tiene que hacer en el Congreso y en el Senado para aportarle a México”.
NACIONAL 5
JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2012
IFE defiende resultados electorales •Aseguró que dicho programa funcionó correctamente y que los resultados son verídicos ENRIQUE LUNA REPORTERO
El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita defendió la labor del órgano electoral durante los comicios presidenciales del 2012, principalmente reconociendo el funcionamiento del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el cual funcionó correctamente. Recordó, que el Comité Técnico del PREP diseñó los procedimientos operativos para que en la medida las actas acompañadasde paquetes electorales fueran recibidas por el IFE, información que se trasmitió a través de medios informáticos para ir conformando una base de datos que se le dio a conocer a los mexicanos a través de internet. Enfatizó que el funcionamiento del PREP inició a las 8 e la noche del día 1º de julio, estando activo durante 24 horas continuas hasta las 8 de la noche del día 2 de julio de 2012, cuando el Secretario Técnico dejó constancia ante el Comité Técnico Asesor del cierre del flujo de información. Dijo, que por primera vez en la historia se capturó la imagen digitalizada del total de las actas que se recibieron en el PREP y que el lunes 2 de julio a las 20 horas, se puso a disposición a través de la página de internet del IFE dicha información para que cualquier persona pudiera consultarla desde cualquier lugar del mundo. “Puedo afirmar que el Programa de Resultados Electorales Preliminares del Proceso Electoral Federal 2011-2012, ha sido un proyecto exitoso del Instituto Federal Electoral y ha dotado de transparencia al resultado de las tres elecciones federales que se han llevado a cabo”, recalcó.
Un búnker el TEPJF ENRIQUE LUNA REPORTERO
Más de un centenar de elementos policiacos pertenecientes a diversas corporaciones cercaron fuertemente la sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en vísperas de que a las 17: 00 horas del día de hoy el árbitro comicial calificará la Elección Presidencial 2012. Primeramente, un aproximado de 50 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) confinaron un carril del Eje 3 Oriente, Carlota Armero y con vallas metálicas de 6 metros de altura cercaron completamente avenida Culhuacán. Sin embargo, elementos de la Policía Federal con uniforme y vestidos de civil vigilaron a todo aquel que se encontraba en los alrededores y dentro del inmueble que alberga el TEPJF, revisando mochilas, bolsas y ropa de quienes habitan en la zona o de estudiantes que pretendían accesar al plantel del Instituto Politécnico Nacional que se encuentra en las cercanías del mismo. Además, personal de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y del Ejército Mexicano con vehículos tipo Pick Up recorrieron las calles y avenidas cercanas del lugar donde siete magistrados definirán quien gobernará México durante los próximos seis años.
Peña Nieto ¡Presidente! *Dictamen del TEPJF determina desechar petición de anular elección *Con ello, se validan los resultados del primero de julio a favor del PRI
ENRIQUE LUNA REPORTERO
D
urante la tarde de hoy los siete magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) califican la Elección Presidencial a favor del candidato de la coalición Compromiso con México (PRI-PVEM), Enrique Peña Nieto, por lo que la sede electoral se encuentra fuertemente resguardada. Según el dictamen aprobado por la Calificación Calificadora del árbitro comicial formado por los magistrados Constancio Carrasco Daza, Flavio Galván Rivera y Salvador Olimpo Nava se rechaza el juicio de inconformidad número 359, promovido por la coalición “Movimiento Progresista” que plantea la invalidez de la elección presidencial conocido como el “juicio madre”, dictamen que se discute en la sala de plenos. Entre lo que se discute y se dará a conocer de la sustentación de dicho juicio de inconformidad es lo siguiente: 1.- La verificación de que la demanda presentada por la coalición “Movimiento Progresista” debe satisfacer los requisitos exigidos por la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. 2.- Se discutirá en pleno los escritos presentados por la coalición “Compromiso por México”, así como por diversas personas físicas y morales, quienes manifestaron su interés en que les fuera reconocida la calidad de “terceros interesados” en el juicio de inconformidad. 3.- Los magistrados opinarán acerca los resultados de la revisión exhaustiva de un documental de 33 mil fojas de los planteamientos contenidos en la demanda, informe circunstanciado y escrito de alegatos, así como de las pruebas presentadas por las coaliciones actora y tercera interesada, y por las autoridades
señaladas como responsables. 4.- Responderán, a la tramitación de 14 promociones presentadas por parte de la coalición “Movimiento Progresista”, en las que su representación ha ofrecido lo que en su concepto son pruebas supervenientes, así como de otras 4 en las que se han planteado diversas alegaciones relacionadas con el fondo de la controversia. 5.- Por último, los magistrados analizarán y discutirán los resultados enviados por la Unidad de Fiscalización del IFE y la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade). Por medio de un reporte matutino, el departamento de Comunicación Social del TEPJF informó que la Sala Superior del mismo realizaría la sesión pública para discutir el juicio de inconformidad 359 promovido por la coalición Movimiento Progresista en contra de la elección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, el cual la izquierda pretendía anular. También, se informó que fue aceptado el Acuerdo número 42 por el cual se declara cerrada la instrucción del juicio de inconformidad identificado con el número de expediente SUP-JIN-359/2012, promovido por la coalición Movimiento Progresista para solicitar la invalidez de la elección celebrada el pasado 1 de julio; lo
anterior al estar concluida la sustanciación del citado medio de impugnación, por lo que queda en estado de dictar sentencia. Cabe recalcar, que las recientes resoluciones tomadas por unanimidad de los siete magistrados que integran la sala superior han sido adversas a la coalición de partidos de izquierda que postuló a Andrés Manuel López Obrador, en particular la anulación de votos en poco más de 500 casillas que representan un porcentaje ínfimo respecto de lo que solicitó el Movimiento Progresista, por lo que existen elementos que permiten prever un nuevo fallo adverso para este bloque que postuló al candidato de izquierda. Sin embargo, los magistrados darán un lapso de tiempo para “ Calificar la Elección” de manera oficial y así que el candidato priísta Enrique Peña Nieto se declarado como Presidente Electo de los Estados Unidos Mexicanos el cual tomará posesión de su cargo el próximo primero de diciembre. Aunque no hay nada escrito, las acciones de los magistrados del TEPJF enfatizan que dicha elección se calificará “a favor”, debido a que la coalición Movimiento Progresista (PRD,PT, MC) no pudo comprobar sus alegatos ni las pruebas que le fueron entregadas al árbitro electoral aunque estas hayan sido tarjetas Soriana, Monex y animalitos de granja.
6 CIUDAD
En control nutricional, un millón 500 mil niños de Oportunidades Dos terceras partes son originarios de Chiapas, Guerrero, Veracruz, Puebla, México, Oaxaca, Michoacán, Guanajuato e Hidalgo
JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2012
Un gran paso en salud: Chertorivski En el sexenio se construyeron más de mil 100 unidades médicas JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTEROS
El último reporte bimestral del Programa Oportunidades de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) señala que más de un millón 500 mil niños menores de 5 años, integrantes de familias beneficiarias, se encuentran en control nutricional como parte de las acciones de prevención y atención a la desnutrición que se llevan a cabo en más de 16 mil 500 unidades de salud en todo el país. Del total, dos terceras partes son originarios de nueve entidades del país (Chiapas, Guerrero, Veracruz, Puebla, México, Oaxaca, Michoacán, Guanajuato e Hidalgo) donde Oportunidades tiene una mayor cobertura. La atención médica nutricional que se brinda a los infantes forma parte del componente de salud que reciben gratuitamente los beneficiarios del programa federal con el propósito de fomentar el autocuidado de las familias incorporadas a Oportunidades y promover acciones para mejorar su nutrición. Una vez que las familias forman parte del padrón de Oportunidades, todas las niñas y niños menores de dos años, así como aquellos que presenten algún grado de desnutrición entre 24 y 59 meses de edad, reciben en las clínicas de salud, a nivel nacional y de manera periódica, el complemento alimenticio Nutrisano, que contiene el 100 por ciento de los nutrientes clave para un crecimiento y desarrollo saludable. Actualmente, de los niños que se encuentran en control nutricional, medio millón recibe el complemento alimenticio, además de la estrecha vigilancia nutricional. De igual forma, los padres de los menores reciben orientación y capacitación sobre los beneficios del consumo adecuado del complemento, al tiempo que se fomentan prácticas de saneamiento básico, y se genera una oportuna identificación de factores de riesgo y atención de infecciones gastrointestinales y respiratorias en la población infantil. Para recibir los apoyos monetarios de Oportunidades, las familias beneficiarias deben cumplir con sus corresponsabilidades, entre ellas, acudir regularmente a sus citas médicas programadas y asistir a sesiones de talleres comunitarios para el autocuidado de la salud. Con el propósito de fortalecer la alimentación familiar el Programa entrega a cada uno de los hogares beneficiarios la cantidad de 305 pesos por mes, además de 130 pesos correspondientes al Apoyo Alimentario Vivir Mejor, y 110 pesos del Apoyo Infantil Vivir Mejor, que se entregan por cada niño o niña de entre cero y nueve años, hasta un máximo de tres casos por familia, para apoyar su nutrición. El Programa Oportunidades opera en el 100 por ciento de los municipios del país, con énfasis en las regiones de mayor marginación.
A
unque en lo que va de la administración se han construido más de mil cien nuevas unidades médicas de todos los tamaños, desde las pequeñas unidades rurales, hasta los grandes hospitales de alta especialidad, no significa que todo está realizado ni que sea el punto final del gobierno del presidente Felipe Calderón. Así lo manifestó el secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, durante su participación en el marco del “Simposio Conamed 2012, Aspectos Sociales, Psicológicos y Económicos de la Queja Médica; los Medios Alternativos en el Marco Constitucional y la Rectoría del Sector Salud en Calidad de la Atención Médica”. Celebrado en el auditorio de la Academia Nacional de Medicina, del Centro Médico Nacional Siglo XXI, el funcionario destacó la remodelación, sustitución y equipamiento de más de tres mil hospitales y unidades médicas, acrecentando el número de camas y la capacidad instalada con la que cuenta el país. “Esto no representa un punto final, ni que todo esté hecho y todo esté bien, que no haya temas que debemos seguir trabajando, y en ese sentido también están muy claras las tareas pendientes a las que nos estamos avocando”, añadió.
Dijo también que durante el presente sexenio se logró que la agencia regulatoria, Cofepris, fuera certificada como una agencia de reconocimiento hemisférico, por lo que “estamos avanzando sustantivamente en infraestructura y en capacidad para la atención”, señaló. “Se contrataron más de 49 mil nuevas enfermeras, y 25 mil médicos entre generales y especialistas, por lo que la administración del presidente Calderón, rinde buenas cuentas en materia de salud”. A este respecto, comentó que es necesaria la homologación de la calidad de los servicios a lo largo y ancho del país, por lo que seguirán trabajando los tres meses que restan, y agregó que está convencido que la administración que venga seguirá trabajando en este continuo que ha representado la salud pública de la nación a lo largo de muchas décadas. Insistió en que la continuidad de
funcionarios será decisión del nuevo gobierno, aunque dentro del sistema de salud existen profesionales con extraordinaria reputación y que han seguido trabajando de una forma institucional. “Las instituciones del sector salud tienen recursos humanos, médicos, enfermeras, personal administrativo con la capacidad de dar soporte y de hacer caso y responder a los liderazgos que requiere el país”. Finalmente, enfatizó que si bien la Conamed es una instancia madura con 16 años de experiencia, se deben fortalecer sus capacidades y prepararla para los retos que enfrenta el sector salud con los cambios demográficos y epidemiológicos, en los cuales prevalecen las enfermedades crónico degenerativas no transmisibles, el cada vez mayor avance científico y tecnológico en la detección y tratamiento de enfermedades y el envejecimiento de la población.
Gobierno capitalino impulsa orientación sexual y reproductiva en mujeres jóvenes RAYMUNDO CAMARGO En la presente administración capitalina, el sistema de salud de la Ciudad de México ha brindado orientación sexual y servicos inherentes a la concepción a 122 mil mujeres. En la capital del país, las mujeres pudieron alejarse de los riesgos que implicaba interrumpir su embarazo de manera clandestina, dado que las leyes del Distrito Federal les ofrecieron alternativas ante un embarazo no deseado. Con el fin de brindar atención integral, la Secretaría de Salud del Distrito Federal (SSDF) ofrece servicios a las mujeres que optan por la ILE y asesoría gratuita a través del Instituto de las Mujeres del Distrito Federal (InmujeresDF). A partir de las reformas constitucionales que permitieron la Interrupción Legal del Embarazo (ILE)
en la Ciudad de México hasta la semana doce de gestación, más de 82 mil mujeres han ejercido su derecho a decidir libremente sobre su cuerpo, salud y sexualidad de manera segura e informada. A poco más de cinco años de haber entrado en vigor las reformas legales, 122 mil 140 mujeres recibieron orientación para conocer el programa y elegir de manera consciente. Paralelamente ILETEL atendió 42 mil 77 solicitudes de información; todo ello bajo los más estrictos criterios de confidencialidad, equidad, objetividad, neutralidad y respeto. Con base en las estadísticas del Inmujeres DF, el 73.5 por ciento de las féminas que decidieron interrumpir su embarazo son residentes de la Ciudad de México, 23.2 por ciento del Estado de México y 3.3 por ciento de otro estado o extranjeras.
NACIONAL 7
JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2012
Entegan estímulos a personal del IMSS JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO
A fin de reconocer la labor, esfuerzo y trayectoria de médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), su director Daniel Karam Toumeh, entregó estímulos y reconocimientos a 12 galenos que por su desempeño han puesto el nombre de México dentro de los primeros lugares en avances del ramo. Se trata de Daniel Luna Pizarro; Moisés Cutiel Calderón; José Manuel Hermosillo Sandoval; José Mariano Hernández Domínguez; Víctor Hugo Borja Aburto; Rubén Torres González; Carlos Cuevas García; Miguel Leonardo de la Parra Márquez; Eduardo González Espinosa; Gustavo Hernández; y Jaime Saldívar Aguilera, quienes en sus respectivas áreas han logrado grandes avances en bienestar de la población nacional. “Es un honor felicitar a ellos que con su talento, perseverancia y tenacidad, han aplicado sus conocimientos y dedicado su vida a forjar con su nivel académico de avanzada, una generación de doctores que son poseedores de un legado médico de excelencia en bien de la humanidad”. En este contexto, Daniel Karam, destacó que en el IMSS se hacen “literalmente milagros todos los días”, pues en dichas instalaciones se llevan a cabo miles de tareas que han contribuido a delinear el país. Dijo que cirujanos especialistas en trasplantes, traumatólogos, cardiólogos y epidemiólogos, son sólo algunas de las especialidades que mayores avances y logros han tenido en la presente administración. “Estamos conscientes de que en el IMSS no hay tarea pequeña, generaciones de médicos han dado lo mejor de sí para aliviar el dolor, prevenir la enfermedad, pero sobre todo dar esperanza. El Instituto ha atestiguado hazañas médicas que han hecho historia y se han convertido en obras trascendentales para orgullo nacional”. En el acto celebrado en el Teatro Juan Moisés Calleja, Daniel Karam Toumeh, insistió en que independientemente de los grandes logros alcanzados por los médicos del IMSS, la institución muestra un alto sentido de responsabilidad para satisfacer dignamente los requerimientos sin demérito de los más altos estándares de calidad. “Durante casi 70 años del IMSS los recursos que aportan los sectores obrero y productivo han sido transformados por nuestro médicos enfermeras y personal administrativo en acciones concretas de salud, prestaciones y servicios que apoyan y brindan esperanza a millones de mexicanos”. En otro aspecto, comentó que a unos meses de concluir la actual administración queda claro que el compromiso con la salud está plasmado en cada unidad médica que se ha puesto al servicio de la sociedad. “La instrucción del presidente Felipe Calderón fue trabajar con ahínco para dotar al IMSS, a sus médicos, enfermeras y personal de salud, con más y mejor infraestructura y equipamiento, capacitación, insumos y herramientas para que puedan realizar su trabajo de manera más adecuada y servir a sus derechohabientes”.
Crisis Alimentaria Urge redefinir la política del campo para salir del conflicto: abarroteros
RAÚL RUIZ VENEGAS ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTEROS
C
risis alimentaria en puerta, anuncioó Alfredo Neme Martínez, Director de la Unión Mundial de Mercados Mayoristas para América. En conferencia aseguró que la crisis del huevo es sólo la punta del problema, ya que las autoridades no previeron las consecuencias al dejarse de producir 350 millones de blanquillos, y ahora esas consecuencias ya alcanzaron a los pequeños comercios, que han tenido que dejar de comercializar el producto, por el alto precio. De igual manera dejó ver que la crisis continuará por varios meses, ya que a la fecha no se ha podido importa huevo del extranjero, para poder controlar el precio, además de promover una cascada de incrementos en la canasta básica. Neme Martínez acompañado, por Leopoldo González, Vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México, Jonhas Burillo, Director General de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México, e Iñaki Landáburu Llaguno, Director General de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas, en las oficinas de Consultores en Difusión y Comunicación Social (CODICS), abordaron el tema de la problemática de abasto de huevo y el alza de precios de alimentos y las repercusio-
nes que se registran en productos elaborados con este alimento, donde destacaron que las afectaciones llegaron a los productores de pan, a las amas de casa que de alguna manera, intentan sustituir al consumo del huevo, consumiendo hierbas como quelites, verdolagas, nopales, papa, entre otros por ser estos económicos, y no se puede voltear a los productos del mar por ser de mayor precio. En este contexto los comerciantes organizados, urgieron al gobierno para que tome cartas en el asunto y cambie sustancialmente la política del campo, para evitar mayores daños a la economía de la población. Por su parte, Iñaki Landáburu, director general de la Asociación
Nacional de Abarroteros Mayoristas, manifestó su pesimismo, debido la crisis por la que pasan sus agremiados, ya que los precios de los productos se han disparado y a consecuencia la gente está dejando de comprar, y por las bajas ventas de están cerrando pequeños comercios, lo negro del caso es que no se ve una pronta recuperación. Los expositores coincidieron en que las autoridades actuaron de manera tardía y lenta, ya que al presentarse los primeros brotes de epidemia, debieron abrir las puertas a la importación de huevo y junto con ello la renovación de las parvadas a fin de que no se presentara escasez, pero no lo hicieron así y hoy se pagan las consecuencias.
Replicará Kenia programas sociales mexicanos Con el objetivo de realizar un estudio sobre los sistemas de microfinanciamiento y microcréditos que nuestro país ha desarrollado para su eventual implementación en Kenia, una delegación de la empresa Stima Sacco sostuvo reuniones de trabajo con funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). La visita a las oficinas centrales de la Sedesol guarda relevancia por el reconocimiento de una de las cuatro empresas más importantes de ahorro y crédito de la República de Kenia, encabezada por el CEO, Paul Wambua, por vincular los aspectos económicos y sociales de los programas mexicanos al desarrollo de las comunidades de mayor marginación del país africano. En especial, los empresarios de esa nación africana mostraron interés por el Programa 3x1 para Migrantes, además de Opciones Productivas, Oportunidades y “70 y más”. En particular, Margarita de Lourdes Guerra, titular de la oficina de Microrregiones de Sedesol, expuso ante la delegación africana que el 3x1, cuyos costos en proyectos se dividen entre los gobiernos federal, estatal y municipa, realiza obras que benefician directamente a las familias y demás habitantes de las comunidades de ori-
gen de los migrantes. El Programa, les resaltó la funcionaria, ha contribuido a elevar la calidad de vida de esta población, y gracias a la infraestructura, equipamiento y servicios comunitarios, construida en sociedad con los migrantes, se ha podido dar el salto a invertir en proyectos productivos. Ante la delegación, integrada por Florence Obura y Emmans Otadoh, de la junta Directiva; James Mbui, gerente de Desarrollo de Mercadotecnia y Empresarial, y Mary Kiema, gerente de Crédito, también se realizaron presentaciones de los programas “70 y más”, Opciones Productivas y del de Desarrollo Humano Oportunidades. Cabe destacar que Stima Sacco trabaja en aras de aumentar el bienestar de los empleados de las industrias energética, utilitaria, y de otros sectores que incluyen a las pequeñas y medianas empresas en Kenia, proveyendo servicios de ahorro y crédito. Las reuniones de trabajo del grupo privado keniano se suman a las realizadas recientemente por funcionarios gubernamentales de Filipinas y Guatemala, quienes conocieron y acordaron replicar varios de los programas de Sedesol en sus respectivos países.
JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2012
8 NACIONAL
Reducen salarios en Juchitepec debido a recorte presupuestal Algunos regidores priístas se oponen a la medida aprobada por la mayoría de los concejales EFRAÍN MORALES MORENO Los municipios denominados ‘pequeños’ de la zona oriente de la entidad padecen graves problemas para solventar los gastos que implica el ser operativo y proporcionar los servicios que la ciudadanía demanda, así como para cumplir con el pago de la nómina de los trabajadores y proveedores, situación que tiene en jaque a los alcaldes y regidores, quienes tienen implementar medidas emergentes para salir de los compromisos que requieren de recursos económicos para su solución. Uno de los casos muy concretos lo comentó el alcalde de Juchitepec, Gilberto Quiróz Silva, quien afirma que el recorte presupuestal aplicado a su municipio, ha causado que los salarios de los miembros del cabildo, regidores y directores, tenga que verse reducido, ya que resulta insostenible pagar las nóminas como se venía haciendo de manera puntual. Comentó el edil que hasta el mes de julio no se tiene ningún adeudo salarial con los trabajadores de su administración, agregando que todo se pagó en tiempo y forma, y para el mes de agosto se tuvo que realizar algunas previsiones, y en pláticas con los trabajadores se tomó la estrategia, en la que las autoridades, desde el Presidente Municipal, Síndico, Regidores y Directores de área, se tengan que poner a camiseta y adaptarse a las circunstancias. “Sabemos que es complicado, todo es para el gasto corriente, un tema es la nómina, hicimos ajustes salariales, tenemos acuerdos con algunos trabajadores de algunos días de descanso, pero lo importante es que no hemos parado los servicios, finalmente tenemos el compromiso con la ciudadanía, y no hemos cerrado la presidencia un solo día, seguimos trabajando para la comunidad”, dijo Quiróz Silva. Además agregó: “Como consecuencia del recorte presupuestal que fue de casi un cincuenta porciento, se expuso a los miembros del cabildo y directores, se redujeran los salarios, incluso de los trabajadores, quienes aceptaron la propuesta con la única condición de que la reducción fuera igual para todos los trabajadores del ayuntamiento. Quizá sea una solución muy tajante, pero no nos queda otra opción para poder enfrentar esto, ellos saben que nos quedan cuatro meses por delante, tal vez un poquito complicados, pero la intención que tenemos como gobierno es dejar todo equilibrado, como lo recibimos”. En materia de obra pública aseguró que todos los compromisos adquiridos en campaña serán cumplidos a cabalidad, y llamó a la ciudadanía a procurar realizar el pago de sus impuestos locales, para poder recaudar algo de recursos económicos, que servirán para hacer frente a la crisis que azota a la administración municipal, que le tocó encabezar. Por otra parte, comentó que, salvo algunos irresponsables regidores y funcionario de su mismo partido que están en desacuerdo con la medida tomada en relación al recorte salarial; “la gran mayoría de estos se han puesto la camiseta y haciendo conciencia de la situación aceptaron de muy buena gana la medida aplicada para salir adelante”, afirmó categórico.
Guerra de dimes y diretes PRI-PRD sobre basura en Neza GENARO SERRANO TORRES CORRESPONSAL
N
EZAHUALCÓYOTL, Méx.- Como un problema que crece cada día y volviéndose incontenible, es el de la disposición final de toneladas de basura que día a día generan los habitantes y todavía el gobierno municipal, autoriza que la basura de los municipios de la Paz y Chimalhuacán, depositen su basura en el tiradero a cielo abierto en el Bordo de Xochiaca. Ahora a 12 años de gobierno del PRD y 3 que finalizan del PRI, ambos políticos, se han enfrascado en una lucha de señalar culpables del confinamiento y sobrecupo de la basura, la cual ha generado múltiples molestias, como las explosiones ocurridas en años anteriores, la contaminación de mantos freáticos, fauna nociva, olores pestilentes en amplia zona de la colonia Benito Juárez, misma que resultó afectada al derrumbarse casas con las explosiones que causaron el acumulamiento del gas metano, el cual hasta hoy no se sabe a ciencia cierta, si las autoridades ya tomaron las medidas, mientras los pobladores de esta zona cercana al tiradero, continúan con el “Jesús en la boca” debido a que las autoridades municipales, medio ambiente o estatales informen concretamente, la situación real y sus consecuencias. En días pasados y continuando
con señalar culpables de este alarmante problema, el actual director de servicios públicos del ayuntamiento, Edgar Rodríguez Cisneros en un intento de mostrar su indiferencia de esta problemática, señaló que el PRD, en 12 años de gobierno, y pese a recomendaciones de la PROFEPA y medio ambiente, en las cuales hacen mención de que la basura y los gases que generaran se controlaran, estos minimizaron el problema, y ocurrió lo pasado con las explosiones que acabara con casas de la colonia Benito Juárez”, dijo. Pero ¿qué ha pasado en la gestión que a menos de medio año finalizará? se han preguntado los afectados y vecinos de la citada
colonia Benito Juárez, ya que camiones, camionetas de líderes “influyentes” como la organización “UTREBA”, carretas y otros vehículos particulares, continúan con la labor de depositar basura y deshechos, que provienen de los municipios de La Paz y Chimalhuacán, claro todo por una cuota, y las autoridades solamente continúan echándose “la bolita”, de quien o quienes son los culpables del daño al ambiente y de la gente que había cerca de esta zona, solamente observa como día a día, “crecen” las “montañas” de basura, y guardando el letal gas metano, resultado insuf iciente, los “respiradores”.
Certamen de belleza incluye señoritas con discapacidad GENARO SERRANO TORRES CORRESPONSAL
NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- Pese a falta de apoyos de la misma sociedad, el director de la oficina de atención a personas con discapacidad del ayuntamiento, logró, mediante una propuesta que fue aceptada, incluir en certamen de belleza relacionado a buscar a la representante de Señorita Reina de las Fiestas Patrias 2012” a señoritas con discapacidad y que cubrieron algunos requisitos, para representar a este sector en las fiestas patrias a celebrarse en el mes próximo. El titular de la oficina, Miguel Chávez, en breve entrevista con La Tarde del unomásuno, comentó los detalles para las aspirantes al certamen, lo que incluye nacionalidad mexicana, ser residente en el municipio, tener 15 años en adelante y ser soltera, en donde además se calificará rostro, cabello, desenvolvimien-
to, simpatía, expresion corporal, carisma, vestido casual y vestido tradicional. Para estos requisitos el jurado estará compuesto por representantes de asociaciones que se han preocupado por el apoyo a este sector, por lo que esperan que las señoritas con discapacidad, se acerquen a la oficina para que participen en donde además se les otorgará un reconocimiento a su participación”, finalizó Chávez. Cabe mencionar que al conocerse la convocatoria que incluirá a gente con discapacidad, habitantes entrevistados sobre el particular, felicitan a Miguel y su equipo de trabajo, por este logro de incluir a las personas y en especial a las señoritas que sufren alguna discapacidad, ya que con tal acción, estas personas con gran talento, deben ser incluidas en todos los eventos y en todas partes del planeta, ya que han demostrado su valía en justas deportivas, culturales y artisticas. Enhorabuena.
CIUDAD 9
JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2012
Misisipi decretado como estado de desastre El presidente estadounidense Barack Obama decretó el estado de desastre para el estado de Misisipi y amplió la declaratoria inicial en Luisiana a una de desastre mayor, a causa de la tormenta ‘’Issac’’, informó la Casa Blanca. Las declaratorias emitidas la medianoche del miércoles respondieron al estado de emergencia en ambos estados a causa de ‘’Issac’’, que ha provocado severas inundaciones y extensas zonas sin energía eléctrica. Bajo las mismas, las autoridades estatales y locales podrán recibir asistencia federal por desastre a través de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y el Departamento de Seguridad Interna (DHS). En Luisiana el estado de emergencia ha sido declarado en al menos 35 comunidades. El coordinador federal a cargo de las operaciones de recuperación en Luisiana, Gerard M. Stolar, dijo que designaciones adicionales podrían hacerse más adelante si el estado lo requiere y queda evidenciado por los resultados de los estudios preliminares de daños.
Dólar en 13.50 pesos Bancos de la capital mexicana venden el dólar libre hasta en 13.50 pesos, seis centavos más en comparación con el cierre previo, mientras que el precio mínimo a la compra es de 12.94 pesos. A su vez, el euro gana 14 centavos al peso respecto al término de la sesión cambiaria de la víspera, para alcanzar una cotización máxima a la venta de 17.00 pesos; en tanto que el yen se ofrece en 0.172 pesos. Banco Base comentó que la paridad peso-dólar está presionada al alza debido a la incertidumbre que predomina en el mercado, así como a la falta de un progreso significativo en la crisis de la deuda europea y las preocupaciones por la desaceleración económica global. Por su parte, el Banco de México (Banxico) informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 13.2746 pesos.
Pierde la BMV 0.36% La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició la sesión con una pérdida de 0.36 por ciento ante la incertidumbre que prevalece en los mercados por la falta de un progreso significativo en la crisis de la deuda europea y preocupaciones por la desaceleración económica global. Así, en los primeros minutos de operación del mercado accionario mexicano, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 39 mil 764.24 unidades, lo que significa un retroceso de 144.66 puntos respecto al nivel previo. Al momento se negocian 3.0 millones de títulos por un importe de 93 millones de pesos. Participan 43 emisoras, de las cuales 13 ganan, 27 pierden y tres se mantienen sin cambio. Las emisoras con mayores ganancias son TS Nominativa 0.94 por ciento, KIMBER serie A 0.87 por ciento, y LAB serie B 0.60 por ciento; por el contrario, las de mayores pérdidas son GCC Nominativa con 2.47 por ciento, AZTECA CPO 1.54 por ciento y LIVEPOL C-1 1.43 por ciento.
Mexicali, zona económica estratégica para el país RAFAEL MALDONADO T. REPORTERO
E
n entrevista exclusiva para unomásuno Radio y TV, el licenciado Jorge Cervantes Arenas, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mexicali, relató los pormenores de una exitosa campaña emprendida por la sociedad de esa ciudad fronteriza para abatir los índices de inseguridad y mejorar su calidad de vida. Durante la charla con los periodistas Rafael Maldonado y Ricardo Perete, transmitida mundialmente por www.unomasuno.com.mx, Cervantes Arenas aseguró que la CANACOSERVITUR de Mexicali ha logrado coordinar los esfuerzos de industriales, comerciantes y prestadores de servicios para mejorar los ingresos de los trabajadores y evitar huelgas y conflictos que solamente agravarían la situación económica de la región. “En Mexicali, por medio de una novedosa campaña de difusión de fotografías, hemos logrado erradicar los secuestros y abatir de manera muy notable los asaltos y robos a comercios y casas habitación. La colaboración de la ciudadanía ha hecho posible la identificación y detención de un alto porcentaje de delincuentes, mientras otros se han autoexiliado al verse descubiertos” comentó con entusiasmo el dirigente empresarial. Al ser cuestionado por los periodistas en relación con la situación migratoria y el intercambio comercial fronterizo, el abogado y catedrático universitario Cervantes Arenas enfatizó su empeño personal para que Mexicali sea considerada Zona Económica Estratégica, con un tratamiento fiscal que permita la creación de empleos, “única forma verdadera y permanente de contrarrestar la terrible pobreza que agobia al cuarenta por ciento de la población en nuestro país”. El proyecto de convertir a la región en lo que Cervantes llamó “zona franca como Dubai”, haciendo referencia a la capital de ese emirato árabe, famosa por su vertiginoso desarrollo económico, sus cientos de atracciones turísticas y su grandes rascacielos, entre ellos el Burj Khalifa, un lujoso hotel
suspendido en el mar que se conoce como el único siete estrellas del mundo, cuenta con el apoyo de instituciones tan serias y prestigiadas como el Colegio de la Frontera Norte, el Consejo Coordinador Empresarial, la Universidad Autónoma de Baja California, y el propio Gobierno del Estado. “Mexicali, gracias a su privilegiada situación fronteriza, cada día atestigua la fuga de al menos un millón de dólares que salen por sus dos garitas hacia los Estados Unidos. Por eso estamos solicitando a los legisladores su apoyo para establecer políticas fiscales que incentiven el comercio, la producción y el consumo locales, así como la reducción de aranceles para hacer más competitivo a nuestro comercio” dijo Cervantes, llamando la atención sobre el gran número de compatriotas deportados por el Gobierno de los Estados Unidos, precisamente a través de Mexicali. “Ese fenómeno ocurre precisamente por el buen prestigio que nuestra ciudad ha adquirido y que contrasta con el resto de la línea fronteriza. Pero no es justo que por ser bien portados se nos castigue con esa carga adicional. Estamos procurando que las autoridades del país vecino cubran el traslado de los migrantes hasta su lugar de origen. Eso sería los más justo y conveniente”, concluyó. Entre los beneficios fiscales que contempla el ambicioso plan de desarrollo que convertiría a la región de Mexicali en una zona
económica estratégica, se encuentran la exención del impuesto al valor agregado (IVA) a insumos primarios e importaciones, la extraterritorialidad para importaciones y exportaciones, y la tarifa única del Impuesto Sobre la Renta (ISR), todos compatibles con los lineamientos de la Organización Mundial de Comercio y los tratados internacionales celebrados por nuestro país. “Pero los beneficios, tales como la incorporación de insumos nacionales y la utilización de mano de obra mexicana, redundarían en un importante incremento del Producto Interno Bruto regional, con repercusiones considerables en el nacional” aclaró con visible entusiasmo el abogado Cervantes Arenas. Finalmente, y antes de despedirse de unomásuno Radio y TV, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mexicali comentó que, gracias a la vocación conciliadora y de servicio que priva entre sus agremiados, se ha logrado una benéfica coordinación entre los gobiernos municipal y estatal, a pesar de su diferente filiación partidista. Esa situación se traduce en mejores condiciones para los empresarios e inversionistas y, por supuesto, es un valioso impulso para la economía de la población. “De nada sirven los buenos números nacionales de las reservas de divisas, ni los controles inflacionarios, si no se reflejan positivamente en la economía de los hogares”, concluyó Cervantes.
10
JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2012
EDITORIAL
E L VI I NFORME P RESIDENCIAL
B
ueno, faltan escasas 48 horas para que el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, dé a conocer a toda la nación su sexto y último Informe de Gobierno. Por lo pronto, desde hace casi una semana comenzó el bombardeo de cápsulas informativas por todos lados, en las que el propio jefe de la nación habla de los avances y logros de su administración. En éstas, el primer mandatario resalta el lado positivo de su gobierno, mismo que en 14 semanas tendrá que dejar para dar paso a su sucesor, quien hereda un México con serios problemas. Si bien se debe reconocer que en la administración calderonista hubo logros importantes en materia de educación y salud, también debe admitirse que deja en manos de su sucesor serios pendientes. Uno de estos es el de la inseguridad, una auténtica papa caliente a la que no se le encuentra la cua-
dratura por más intentos que se le haga por contenerla y la que es una seria amenaza para nuestra estabilidad. Por muchos años, luego de las revueltas revolucionarias, México gozó de una estabilidad social que era la envidia de muchas naciones y que hoy, sin embargo, se ve amenazada por la criminalidad. Como lo asegura en sus cápsulas el titular del Ejecutivo, el gobierno no podía seguir permitiendo que la delincuencia se siguiera apoderando de comunidades enteras y por ello hubo que entrarle con todo a este problema. No obstante, el crimen organizado sigue con sus embates y todos los días, en diferentes puntos del territorio nacional, cobra la vida de gente inocente, honesta y trabajadora, que nada tiene que ver con ellos. Éste, es uno de los grandes pendientes que deja el presidente Felipe Calderón a sus aún gober-
CORRESPONDENCIA Sr. Director de Unomásuno Presente.
Mucho apreciaré a su prestigiado medio la publicación de estas
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
EL
nados, quienes exigen que México vuelva a ser la nación segura que nuestros hijos y nietos no conocen. En lo que se refiere a educación, este sexenio alcanzó metas importantes como es la cobertura universal en educación primaria y está a punto de lograrla a nivel secundaria. Esto es algo encomiable. Obviamente estos mismos resultados no se observan a nivel medio superior y superior, donde todavía hay un rezago importante, un problema que aunque se combate tendrá solución hasta la década que sigue. En cuanto a salud, México está a punto de lograr la cobertura universal y es previsible que en unos cuantos meses más se logre esta meta, algo que muchas naciones del mundo, incluso las desarrolladas, no han alcanzado. Por lo pronto, más de medio país alcanzó este objetivo a través
de programas e instituciones como el Seguro Popular, el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad Social para Trabajadores del Estado. El tema de la infraestructura también es de destacarse, ya que en este gobierno se realizó más obra que en los dos anteriores, metiéndole fuerte a las carreteras y a la construcción de hospitales y clínicas. En cuanto a lo económico es evidente que lo logrado en este rubro hasta el momento no se refleja en el bolsillo de los mexicanos, pero sí hay que resaltar que libramos bien la crisis económica del 2009 y los actuales problemas europeos. En lo social, los programas implementados por el gobierno de Calderón han dejado saldos positivos e, incluso, algunos de ellos han sido copiados en otras naciones del mundo.
líneas en las que deseo compartir con otros ciudadanos del Distrito Federal una reflexión: Si bien todos tenemos derecho a expresar nuestros puntos de vista y, por supuesto a disentir y luchar por lo que consideramos justo en lo individual y colectivo, también lo es que el interés de las mayorías se impone y debe ser respetado por las minorías. Y este es precisamente el caso de nuestros respetables vecinos que en Contreras se han opuesto a la construcción de la Supervía con la que se han amparado para cancelar la obra, mismos que el pasado 3 de agosto se ampararon nuevamente pero ahora contra la modificación al paso elevado de Luis Cabrera que conectará con Periférico directamente en vez de invadir la zona de San Jerónimo con un mar de autos como se tenía previsto en un principio. Los más de 60 mil vecinos que avalamos la obra con firmas y la hemos pedido a las autoridades por años, los mismos que estamos cansados de cuellos de botella en la zona y de transporte público insuficiente, entendemos la molestia de esta minoría que se niega a que cambie la fisonomía tradicional de esta parte de la Ciudad, por lo que ahora, tras la clara resolución jurídica de la juez federal Ana Luisa Mendoza, en el sentido de que el interés
de unos cuantos no puede frenar la movilidad de la ciudad ni imponerse sobre el mayoritario, esperamos que la obra se concluya sin más amparos ni plantones. La Juez concluyó que la petición no procede, ya que son necesarias vías de comunicación eficientes y así lograr una óptima movilidad entre los habitantes de la capital; por lo tanto es importante que las autoridades capitalinas concluyan la construcción en beneficio de la ciudadanía. Así, el juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa en el DF negó la suspensión al juicio de amparo 992/2012, que los integrantes del llamado Frente Amplio contra la Supervía solicitaron contra la modificación del título de concesión de la vialidad de cuota para que ésta no se amplíe sobre Luis Cabrera con el argumento de que dicha construcción afectará de manera importante el medio ambiente, recurso por demás sobado que nunca han logrado probar y que verdaderos expertos en la materia nacionales y extranjeros han demostrado que es falso. Muchas gracias por su Atención Raúl Ramírez Mendoza Comité Ciudadano Col. Héroes de Padierna
EDOMEX 11
JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2012
Legislativo, sin peso ante GEM E
l Poder Legislativo en el Estado de México no ha logrado una autonomía plena del Ejecutivo estatal, que como se podrá observar en la presentación del primer informe de Eruviel Ávila Villegas, quedará a su juicio el formato, la duración, los contenidos y el mensaje que presente el gobernador, sin que tenga un peso definitorio la Cámara de Diputados del Estado de México. La presentación del Informe, ya sea municipal estatal y presidencial era una obligación del mandatario en sus distintos niveles y un derecho de la sociedad a la que se gobernaba. Por los excesos en el protocolo, al exaltar siempre la personalidad del informante; y en el saludo formal que llegó a convertirse en un besa manos, hacia el endiosado dirigente, se suspendió por "salud política" la obligación del informe. Ahora resulta que lo que se criticaba se ha vuelto costumbre, el mandatario informa y crea su propia pasarela besamanos, pero ya no es una obligación que lo presente de manera formal ante el poder soberano de los legisladores, a los que se hace menos puesto que ya no es obligatorio rendir el informe ante el pleno del Poder Legislativo. Así, Eruviel Ávila Villegas informará lo que quiera, con quien quiera y cuando quiera, sin que nadie le tome la palabra por lo que afirme o niegue. En eso se ha convertido el informe de las autoridades en el país, con el respectivo descolón al
*El Informe, protocolo sin obligaciones *Eruviel puede informar, si quiere *Legislatura mexiquense pierde soberanía: PRD
Adelantó que esta Fracción Parlamentaria
El Partido de la Revolución Democrática en Estado de México presentó ante los medios de comunicación a su Grupo Parlamentario encabezado por el que será su líder, Héctor Miguel Bautista. Poder Legislativo, que deja de representar a la sociedad ante el informe del Poder Ejecutivo, que por costumbre se sometía a esa soberanía para ser escuchado. Por otra parte, será Héctor Miguel Bautista López, el coordinador del grupo parlamentario del PRD en la LVIII Legislatura, que estará integrado por el vicecoordinador Octavio Martínez Vargas, además de Xóchitl Teresa Arzola Vargas, Jocías Catalán Valdez, Epifanio Martínez Vargas, Leonardo Benítez Gregorio, Armando Soto Espino, Saúl Benítez Avilés, Silvestre García Moreno, Ana Yuritzi Leyva Piñón, Tito Maya de la Cruz y Armando
Portuguez Fuentes. Juan Hugo de la Rosa García, líder estatal adelantó que los le-gisladores tienen como objetivo devolverle su autonomía a la Cámara de Diputados local y que su coordinador y vicecoordinador son producto de la unidad partidaria, porque fueron elegidos de forma democrática. Adelantó que el día 4 de septiembre se efectuará un evento de Unidad Partidaria, previo al Informe de Actividades del Gobernador, en él se hará un balance del primer año de esta administración. Recordó que el PRD está subrepresentado en esta Legislatura por las trampas
legales a las que ha recurrido el PRI y sus aliados, nos corresponden por lo menos dos diputados más. "Tenemos un Grupo Parlamentario de 12 legisladores, que correspondiente a una votación del 16%, alcanzamos entre el 22 y el 24 %". En su momento Héctor Miguel Bautista López aseguró que es necesario devolverle facultades a la Cámara local, entre ellas la de fiscalización, ya que paradójicamente, este parlamento se ha venido rezagando, incluso ante el Federal. Lamentó que el Congreso Local sea un instrumento del gobernador, por el que pasan todas sus iniciativas y no un Poder autónomo.
que ha quedado formalmente constituida será una fracción propositiva y "No será la del No", porque buscará en todo momento resolver los problemas de los mexiquenses. Puso como ejemplo, el de la Seguridad Pública, ahí se convocará a todas las fuerzas políticas y Poderes del Estado para que se establezca una estrategia única de combate a la inseguridad. "Será de nuestras primeras tareas". En su oportunidad, el vicecoordinador, Octavio Martínez Vargas, adelantó que se buscará establecer un auténtico análisis y debate, durante la presentación del Primer Informe de Gobierno.
Acabar con "acuerdos en lo oscurito": PAN Para el secretario de Formación Política del PAN en el estado de México, Ignacio Labra Delgadillo el próximo presidente de los panistas mexiquenses debe tener entre sus atributos "alteza de mira" para dejar a un lado la política de los acuerdos mínimos necesarios entre el consejo y el comité estatal, y así dar paso a los acuerdos completos con todos los grupos, candidatos y corrientes de ese partido. "El nuevo presidente debe buscar el respaldo de los verdaderos protagonistas en las elecciones, es decir, las estructuras municipales y regionales que el partido ha formado y que hoy reclaman un sentido de pertenencia,
Ignacio Labra Delgadillo, secretario de Formación Política del PAN en el Estado de México.
porque ya no quieren que se les llame sólo en procesos electorales". "Los acuerdos deben reforzar la institución, y para eso es necesario que el nuevo presidente se fije un horizonte de largo palazo y no verlo como que ya tengo los votos suficientes y ya gané, porque el fin es trasformar el partido en el Estado de México después del resultado de las pasadas elecciones. En ese sentido, Labra Delgadillo consideró que la dirigencia panista mexiquense debe integrar a las estructuras partidistas para que participen en la elección de sus dirigentes con el objetivo de fortalecer a corto plazo la vida democrática y pública del par-
tido. A pregunta expresa, el ex diputado local manifestó que un partido moderno debe tener una comunicación permanente con la militancia, ciudadanía, organizaciones sociales y políticas, porque son ellos los que tienen un contacto directo con la gente. "Uno de lo diagnósticos respecto a por qué el PAN perdió la Presidencia de la República, tiene que ver con su alejamiento de la sociedad, por eso la necesidad que la nueva dirigencia haga más ciudadana la estructura partidista a fin de que los panistas nos convirtamos en gestores de la demandas de los ciudadanos del Estado de México frente al gobierno”.
J U E V E S 30
12 /
DE
AG
*Presidentes municipales en guardia ante la serie de ejecuciones en su contra *32 ediles asesinados,casi todos del PRI; recurren a seguros de vida colectivos ROBERTO MELÉNDEZ S.
P
or Si las dudas: A raíz de la ejecución del tres veces presidente municipal de Isla, Veracruz, Nahum Tress Manica y su hijo Oscar, ediles organizados de los Partidos Revolucionario Institucional y Revolución Democrática, siguiendo el ejemplo de sus adversarios del Partido Acción Nacional, “analizan muy en serio” la posibilidad de contratar seguros de vida colectivos, ya que -durante la presente administración- la delincuencia organizada ha ejecutado a 32 munícipes, la mayoría de ellos del primero de los institutos políticos aludidos. Los “focos rojos” se encendieron y el pavor cundió, ya que los ataques y amenazas a esos servidores públicos, quie-
nes de hecho se encuentran en estado de indefensión, “son verdaderos” y los sicarios “no se andan con medias tintas”. “Aquí los ataques son de verdad y todo apunta a que nos debemos rascar con nuestras propias uñas, ya que el Gobierno Federal nos mantiene prácticamente marginados y la ayuda que llega es mínima. En la actualidad ser presidente municipal es sinónimo de amenazas, ataques, violencia e incluso muerte, como lo acredita el hecho de que durante la administración que está por concluir más de 30 de nuestros homólogos han sido ultimados por miembros de la delincuencia organizada, en algunos casos junto con familiares, en otros de colaboradores y en otros más con todo y escoltas”, asenta-
ron munícipes de los estados de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca y Guerrero, entre otros. “Ante la violenta y cruenta realidad, lo más conveniente, como hace poco lo hicieron ediles del Partido Acción Nacional, es la contratación de seguros de vida colectivos que garanticen el bienestar de nuestras familias, las que merecen contar con lo mínimo para sobrevivir en caso de que seamos víctimas de los criminales, que por la fuerza y violencia pretenden apoderarse de cientos de ayuntamientos para el trasiego de droga, trata de personas, cobro de piso y otros ilícitos característicos del crimen organizado”, subrayaron servidores públicos en activo que aseguran “sentirse amenazados”. Sobre este rubro, es decir, el de las amenazas a presidentes municipales y ex alcaldes, autoridades policiales y ministeriales, tanto del fuero común como federal, coincidieron en estimar que no menos del 50 por ciento de esos servidores han sido amenazados, incluso de muerte, por parte de delincuentes que se ostentan como miembros del crimen organizados, quienes, incluso, llegan a exigirles el “pago de piso” y extorsionan a efecto de no ser molestados y puedan realizar “sin alteraciones o sobresaltos” sus actividades, además de que no ocurrirá nada a sus allegados, pero sobre todo a familiares. Se estableció que existen varios cientos de
casos documentados sobre el particular y que en otros más los servidores públicos, bajo el argumento de motivos personales o supuestas enfermedades, optan por renunciar al cargo que consiguieron mediante el sufragio, por medio de la voluntad de los ciudadanos. “Francamente el ser presidente municipal ya es poco satisfactorio. No te dejan trabajar libremente y servir a la comunidad. Los delincuentes quieren apoderarse de los territorios, administrar los mismos y hacer de los mismos sus centros de operaciones”. Según reportes de autoridades policiales del estado de Veracruz, Nahum Tress y su hijo Oscar Tress Marini, fueron ejecutados cuando retornaban a su domicilio particular, luego de haber inspeccionado uno de sus ranchos. Los acribillaron en una de sus camionetas, sin darles oportunidad de la más mínima defensa, concluyeron las autoridades, las que investigan los hechos, los que por sus características fueron cometidos por emisarios de la delincuencia organizada, la que posiblemente quería extorsionar al empresario. Con base en informes obtenidos en Procuradurías Generales de Justicia, la mayoría de los ayuntamientos considerados como “focos rojos” y que podrían o están en la mira de la delincuencia organizada se localizan en los estados de de Durango, Guerrero, Michoacán, Puebla, Veracruz, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Coahuila, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Estado de México. “Es indiscutible que las entidades ubicadas en la zona centro, así como las del norte del país, son las más codiciadas por los delincuentes por posición geográfica, las que las convierte en estratégicas para las ilegales maniobras de los delincuentes”.
si en lo po na re h a sa ha co su so ti lo la qu ci
do lo m In N R ot D C P en m co
AGOSTO
DE
2012
De igual forma las autoridades expusieron que los municipios localizados en la zona serrana del país, así como en los que enfrentan un alto grado de pobreza y marginación, son donde algunas empresas delictivas han establecido refugios o zonas de seguridad. “Es un hecho que en las comunidades pobres, a cambio de no mucho dinero, los emisarios de la delincuencia organizada hacen de las suyas. No necesariamente, como ocurre en muchos municipios, sus presidentes municipales han sido sobornados o reciben dádivas, pero sí tienen que soslayar las actividades de los criminales para no tener que pagar las graves y mortales consecuencias que trae en lo aliarse o brindar protección a ellos. Paralelamente a lo anterior, de acuerdo a estadísticas, se estableció que de los 32 munícipes ejecutados 21 eran militantes del Partido Revolucionario Institucional, cuatro del Partido Acción Nacional, dos del Partido de la Revolución Democrática y el resto de otros institutos políticos, en tanto que Durango, Oaxaca, Michoacán, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guerrero y Veracruz, son las entidades donde se han registrado el mayor número de atentado mortales contra esos servidores públicos, así
/13
como las amenazas de muerte hechas por los emisarios de la misma. Luego de destacar que no menos de medio millar de presidentes municipales de extracción panistas se incorporaron a los beneficios del seguro de vida colectivo, promovido por la organización que los aglutina, ediles del resto de los partidos políticos, particularmente del Revolucionario Institucional y Revolución
Democrática, aseguraron que realizarán, por medio de sus organizaciones, todo tipo de acciones para lograr el seguro de vida colectivo, el que si bien es cierto no les garantiza que continúen con vida, cuando menos, en caso de ser asesinados, como ha ocurrido con más de 30 de sus colegas, sus familias queden desamparadas, en la orfandad, como ha ocurrido en la mayoría de “los fatídicos casos”, la gran mayoría sin
resolver. “Como siempre, los presidentes municipales, con excepción de las grandes y medianas ciudades, permanecemos al margen, sin ayuda y sin contar con los recursos suficientes para medio mantener una corporación policial confiable, pero eso sí, siempre fustigados, ignorados y vituperados por las propias autoridades estatales y federales. Dios nos agarra asegurados, cuando menos”.
JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2012
14 JUSTICIA
Asegura Policía Federal más de una tonelada de marihuana * Durante el mes de agosto se impidió la distribución y consumo de más de un millón de dosis -aproximadamente- de esta droga
A
yer, elementos de la Policía Federal aseguraron 116 paquetes confeccionados con plástico transparente que contenían hierba verde seca con las características propias de la marihuana, como parte de los patrullajes de prevención y vigilancia que realizan en el municipio de Nogales, Sonora. Lo anterior ocurrió a la altura del kilómetro 7 de la carretera Nogales con dirección a Hermosillo, donde fue localizada una camioneta que se encontraba estacionada sobre el acotamiento en aparente estado de abandono. Al aproximarse a la unidad
marca Dodge Ram, color blanco, sin placas de circulación, los efectivos federales percibieron un olor característico a la marihuana y se percataron que la puerta del conductor, así como la parte trasera, presentaban impactos de arma de fuego. Por este motivo fue trasladada a las oficinas de la Policía Federal en dicho municipio para llevar a cabo una inspección minuciosa. Una vez en presencia del Agente del Ministerio Público de la Federación, fueron localizados en el área destinada para la carga 116 paquetes que arrojaron un peso total de 1, 100 kg de marihuana,
con lo que se evitó la distribución y consumo de por lo menos 110 mil dosis. Ante estos hechos, la droga quedó a su disposición para continuar con las investigaciones correspondientes. Cabe señalar que en el mes de agosto la Policía Federal aseguró 13 toneladas 837 mil kilos de marihuana en los estados de Tamaulipas, Chihuahua, Guerrero, Durango y Sonora, lo que equivale a más de un millón de dosis aproximadamente. Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública federal refrenda su compromiso de proteger y servir a la comunidad.
Atropellado en la México-Pachuca Un hombre, de aproximadamente 45 años, murió arrollado por dos vehículos la noche de ayer cuando intentaba cruzar la autopista México-Pachuca, a la altura del kilómetro 32, a un costado del poblado de Ozumbilla, en el municipio de Tecámac. Reportes apuntan que tras bajar de un vehículo, el ahora occiso espero algunos minutos para poder cruzar en carriles con dirección a la ciudad de México, en dicho instante, un auto tipo Chevy color blanco lo arrolló, tras su paso otro vehículo también lo atropelló. El cadáver, que hasta el momento permanece en calidad de desconocido, permaneció tendido sobre carriles centrales; al lugar arribaron servicios médicos y autoridades para dar fe de los hechos. En la zona fue ubicado el Chevy color blanco, cuyo conductor aparentemente escapó tras el accidente, mientras que en el otro automóvil tipo Megan color gris, fue asistido el chofer por heridas leves. El cuerpo del peatón fue trasladado al anfiteatro de la agencia del Ministerio Público municipal, al tiempo que se levantó el acta de investigación por los hechos.
Incuató Sedena armamento en Luvianos
Mueren 3 delincuentes en Veracruz Córdoba, Ver.- Un saldo de tres presuntos delincuentes muertos y dos más detenidos es el resultado de un enfrentamiento en la ciudad de Córdoba, informó el Gobierno del Estado. De acuerdo con el parte informativo los hechos ocurrieron, luego de una denuncia ciudadana que alertó a la policía sobre la presencia de hombres armados en la colonia Nuevo Toxpan.
Los uniformados arribaron a un inmueble ubicado en la calle 16 y avenida 40 de esta ciudad, donde fueron agredidos con arma de fuego por los presuntos delincuentes dedicados al sucuestro. Tras el intercambio de balas fallecieron tres presuntos delincuentes y dos más resultaron heridos; mientras que en el operativo se logró liberar a una per-
sona que se encontraba privada de la libertad y se decomisaron diversas armas que fueron, las cuales fueron puestas a disposición de la autoridad competente. A la zona del enfrentamiento arribaron agentes del Ministerio Público para dar inicio las indagatorias de ley y deslindar responsabilidades de los hechos.
LUVIANOS, Méx.- Soldados de la 22 Zona Militar incautaron 4 armas largas, 24 cargadores, 730 cartuchos útiles y 2 chalecos tácticos como resultado de un operativo realizado este 28 de agosto, en el Municipio de Luvianos. "En el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y Delincuencia Organizada, el día 28 del presente mes, efectivos militares jurisdiccionados a este mando territorial, (incautaron el armamento) al efectuar reconocimientos terrestres", dice el comunicado emitido este jueves. El Ejército no especificó el calibre de las armas ni los cartuchos y agregó que en el operativo no se registraron detenidos. Al menos 30 muertos habría dejado un supuesto enfrentamiento entre dos grupos criminales, ocurrido la tarde del domingo en Luvianos. Fuentes de alto nivel, mandos policiacos y militares confirmaron que el enfrentamiento inició en el poblado de Caja de Agua y duró cerca de tres horas. De acuerdo con los reportes, los cadáveres fueron recogidos por los propios delincuentes, por lo que no existe registro oficial. Un mando de la Procuraduría de Justicia mexiquense explicó: "Lo que sabemos es que una célula que opera en Luvianos de La Familia Michoacana se enfrentó en una balacera con algunos habitantes del Municipio. "(La) balacera dejó un saldo preliminar de 30 muertos; la mayor parte, sicarios". Los reportes sobre el enfrentamiento provocaron la movilización de los soldados de la 22 Zona Militar. Un teniente que estuvo en el lugar confirmó los hechos. "Algunos pobladores mencionaron haber escuchado balazos por un buen rato", afirmó.
JUSTICIA 15
JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2012
"El Wally" sentenciado a 27 años de prisión L
a PGJEM logró que fuera ratificada la sentencia condenatoria de 27 años y 6 meses de prisión para Erick Tapia Aldana alias "El Wally", quien lideraba al grupo delictiv o denominado "Los Densos", dedicados al robo a casa habitación en el Valle de Toluca El Juez de Control y Juicios Orales encontró los elementos suficientes para decretar la sanción definitiva con la pena privativa de libertad en contra de Tapia Aldana, al quedar comprobada su participación en dos robos a casa habitación. El 6 de enero del 2012 el Tribunal de Juicios Orales había dictado una sentencia de 16 años y 3 meses de prisión para el inculpado, al quedar acreditada su intervención en el robo con violencia al domicilio de la señora Hermelinda Cadena, ubicado en la colonia Izcalli Cuauhtémoc de Toluca. A pesar de que Tapia Aldana se inconformó por el veredicto, las evidencias y testimonios aportados por la PGJEM fueron contundentes para que le fuera confirmada la sentencia emitida en una segunda
prisión, además de que deberá pagar una multa de 78 mil 87 pesos, así como el pago de 50 mil pesos como reparación del daño. Cabe resaltar que la Procuraduría Mexiquense continúa con las indagatorias para ubicar y detener a los demás integrantes de la organización delictiva, por su relación en el delito de robo con violencia a casa habitación en municipios localizados en el Valle de Toluca. Más información en : http://www.lapoliciaca.com/nota-roja/pasara-asaltanteanos-en-prision/#ixzz253V9Ne3F
Imparable ola de robos, ahora fue una moto JUAN M. CERVANTES CORRESPONSAL
instancia. Además de que le fue modificada debido a que se encontraron los elementos suficientes de participación en el robo con violencia a otro inmueble, donde él y otros miembros de la banda delictiva, entre estos José Reyes Blanco "El Güero" y Diana Cristina Jaimes Jaimes "La Diana" -ambos ya detenidos- sustrajeron joyas,
diversos objetos de valor y dinero, por lo que se emitió una nueva sentencia en su contra de 11 años y 3 meses de cárcel. Ante esta situación "El Wally", quien se encuentra internado en el Centro de Rehabilitación Social de Almoloya de Juárez, fue notificado de la sentencia definitiva de 27 años y 6 meses de
Ante ineptitud de Tránsito, hay gran caos vial en San Vicente JUAN M. CERVANTES CORRESPONSAL
Ayer por la mañana en San Vicente, Nayarit, vecinos y conductores de Bahía de Banderas denunciaron, que por la ineptitud de las autoridades municipales se crea a diario un gran caos vial en un crucero que representa un riesgo inminente hasta de peligro mortal, ya que no hay quien vigile ni quien de mantenimiento a la vialidad. El punto crítico donde los agentes de tránsito municipal brillan por su ausencia, se ubica por el par vial 12 de Octubre esquina con la calle Amado Nervo, en donde hay un tope, una parada oficial de
ascenso y descenso de pasaje, para el servicio público del transporte, tanto del camión como de los taxis colectivos y un taller de llantera. En horas pico de la mañana, del medio día y también de la tarde, esta zona se pone como si estuviéramos en el Distrito Federal, porque otro de los factores que interviene para eso, es que aun continúa cerrada la calle Hidalgo para vehículos que necesitan ingresar a los cuatros desarrollos como Los Ángeles, Infonavit, Villas y de La Misión. Los que este medio pudo testificar el día de ayer por la mañana en el lugar mencionado, fue una anarquía total ante la ausencia de tránsito municipal, pues aparte del tope, los baches ocasionan que los vehículos pasen a vuelta de rueda, entre los automotores que circulan por la citada vialidad, hay desde particulares, proveedores, transporte público y de personal, aparte de peatones y también jinetes. Ayer los conductores denunciaron, que si tránsito municipal se pusiera en el sitio referido para regular la vialidad, no habría conductores inconscientes que se estacionan en el par vial para comprar jugos, para ingresar a domicilios particulares y en el caso de los autos descompuestos, podrían ayudar a movilizar estos vehículos. Por dicho lugar, ayer circularon varios regidores en sus Jeep Compass, también los escoltas del alcalde pasaron por ahí y ni siquiera por eso solicitaron que tránsito municipal u obras públicas, intervinieran para amortiguar dicha situación caótica y solucionar el agudo problema de los baches, por lo que conductores fueron afectados.
Ayer por la mañana en San José del Valle, Nayarit, ante la falta de vigilancia policiaca y por el descuido o exceso de confianza vecinal, los amantes de lo ajeno se robaron una motocicleta que estaba en la cochera de un domicilio, la Policía municipal fue enterada de la situación y al acudir al lugar, tomó nota del hecho para lo conducente. La motocicleta es una de marca Itálika, tipo T-110, en color rojo, sin placas de circulación, que fue adquirida con un particular ya usada con un costo de cinco mil pesos, pero al parecer aun la debían, la cual un día antes, la habían dejado en la zona del estacionamiento a un costado de la puerta, pero cuando amaneció ya no estaba. De acuerdo a lo que testificaron los colonos agraviados, estos aseguraron que cuando se levantaron, se percataron que se habían robado la motocicleta del domicilio ubicado por el ingreso principal de la colonia Primavera, por lo que todavía dudando empezaron a buscarla por lugares aledaños al domicilio y también en dicha colonia. Mientras los vecinos afectados buscaban la motocicleta con los vecinos, llamaron a las autoridades para que tomaran nota de los hechos, al sitio llegaron tres oficiales a bordo de la unidad S-064, quienes se entrevistaron con la familia agraviada, quien tras contarle lo sucedido, recibieron indicaciones para que denunciaran los hechos, ante el Ministerio Público de Valle de Banderas, por el delito de robo y lo que resulte.
16 JUSTICIA
JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2012
En Juchitepec...
Lo iban a linchar
¡Se salvó! *Agresor es hijo del director de Servicios Públicos en Ozumba; chocó contra un tractor y mató a uno EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL
U
na vez más, enardecidos vecinos del municipio de Juchitepec, de la Delegación San Matías Cuijingo, estuvieron a casi nada de linchar a un sujeto que el día de ayer, atropelló a un hombre de 35 años de edad junto con su pequeño hijo, causándole la muerte en el lugar a quien en vida respondía al nombre de Margarito Ramos García de 35 años de edad, y dejando en estado grave a su menor hijo que le acompañaba. El victimario, joven de 23 años de edad de nombre Christian Uriel López Martínez, conducía a exceso de velocidad una camioneta color azul metálico con placas de circulación de Estado de México, matrícula LTE-9068, cuando a la altura del kilómetro 21 de la Carretera intermunicipal que comunica a Juchitepec con el vecino municipio de Ozumba, se impactó con un tractor que según la versión de los vecinos manejaba el hoy occiso, junto
con su pequeño hijo. Inmediatamente llegaron algunos habitantes del lugar, para impedir que el agresor huyera del lugar, y fue conducido a las
galeras de Delegación Cuijingo, donde arribaron más de doscientos vecinos con la intención de hacer justicia por su propia mano, pero la intervención de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana evitaron se concretara el propósito de los lugareños. Trascendió en el lugar de los hechos, que el chofer de la unidad que circulaba a exceso de velocidad, Christian Uriel López Martínez, es hijo del Director General deservicios Públicos del Municipio de Ozumba, por lo que se teme que el agresor quede pronto en libertad, por los posibles nexos políticos del funcionario público, quien podría beneficiar a su hijo, en perjucio de la familia afectada quien exige se haga justicia, ya que esa fue la condición que pusieron para no tomarla por su propia mano, cosa que en cualquier momento pueden cumplir con esta amenaza. Ante tales hechos, se levantó la carpeta de investigación número 302050550382912, para deslindar responsabilidades y que los involucrados reciban la justicia de manera imparcial.
Muerto en Xalostoc Ecatepec, Méx.- “Casi alcanza a llegar a la iglesia, pero las balas lo alcanzaron”, expresaron vecinos consternados ante la muerte de Miguel Álvarado Zamora de 33 años de edad, quien era perseguido por desconocidos que finalmente acabaron con su vida. “Sí lo conocíamos, era el maloso de la colonia, pero no esperábamos que acabara así”, dijeron vecinos curiosos que se acercaron a la calle Puebla a unos metros de la iglesia de San Francisco de Asís en San Pedro Xalostoc, lugar al que alcanzó a llegar Miguel Álvarado. Los hechos registrados a las 11:15 de la mañana, sorprendieron a los vecinos quienes avisaron a la familia de Miguel de su asesinato, por lo que fue su hermana la que lo identificó. El cuerpo de Miguel recibió dos impactos de bala en la espalda y uno en la cabeza, aunque nadie identificó a los agresores, por lo que no saben si fué alguien a quien le haya robado, o se trate de alguna riña entre criminales. Hasta el momento no hay detenidos y sólo esperan que el Ministerio Público acuda para iniciar la carpeta de investigación correspondiente.
Detienen a “El Bocho” Elementos de la Marina-Armada de México, detuvieron a José Javier Ramírez Chávez alias “El Bocho” o “El Tripas”, presunto jefe de plaza del cártel de Jalisco Nueva Generación en Ciudad Guzmán, Jalisco, y colaborador directo de Nemesio Oseguera Cervantes alias El Mencho. De acuerdo con la información difundida por la Secretaría de Marina, durante el aseguramiento de José Javier Ramírez Chávez se le decomisaron dos armas largas, una de ellas con lanza granadas; dos armas cortas, cinco granadas, cargadores y cartuchos útiles de diversos calibres para armas de fuego, además de un paquete, de alrededor de un kilogramo, de droga conocida como “crystal”. En días pasado los efectivos de la armada, detuvieron a cuatro personas en Ciudad Guzmán, las cuales estaban bajo el mando de José Javier Ramírez Chávez El Bocho
JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2012
JUSTICIA 17
Programación TV JUEVES 30 AGOSTO DE 2012
CANAL 7
CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 8:00 hrs. Primero Londres 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María, La del Barrio 13:00 hrs. El Chavo 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Un Refugio para el Amor 17:00 hrs. Como Dice el Dicho 18:00 hrs. Cachito de cielo 19:00 hrs. Amor Bravio 20:00 hrs. Por Ella Soy Eva 21:00 hrs. Abismo de Pasión 22:30 hrs. Noticiero 23:20 hrs. Punto de Partida
CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 22:30 hrs. Final de Partido 23:30 hrs. Las Noticias
CANAL 5 6:00 hrs. Los Supercampeones 8:00 hrs. Los Padrinos Mágicos 10:00 hrs. El Chavo Animado 12:00 hrs. Los Looney Tunes 13:00 hrs. Fanboy and Chum chum 14:00 hrs. Barbie Fairytopio: La Magia del Arco Iris 15:30 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Se Busca Papá 18:00 hrs. I Carly 19:00 hrs. Mis XV 20:00 hrs. Malcolm el de en Medio 21:00 hrs. La Ley y el Orden 22:00 hrs. Gatubela
6:00 hrs. RTC 9:00 hrs. A Quien Corresponda 10:00 hrs. Hola México 11:30 hrs. Los del Siete 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Loco Por Mary 17:30 hrs. Educando a Helen 19:00 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. La Isla El Reality 21:30 hrs. Hawaii 5-0 22:30 hrs. Mentes Criminales 23:30 hrs. Castle 00:30 hrs. Sonámbulos
CANAL 9 11:30 13:00 15:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:30 23:30
hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.
Chepe Fortuna El Fantasma de Elena Urgencias Miami La Gran Conspiración De Por Vida Las Noticias por Adela La Hora Pico Una Maid en Manhattan Decisiones Extremas
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. Quererte Así 17:00 hrs. A Cada Quien Su Santo 18:00 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. La Mujer De Judas 22:30 hrs. Hechos 23:30 hrs. Los Protagonistas
Presenta PGJDF a degenerado sexual
L
a fiscal de Investigación de Delitos Sexuales de la PGJDF informó que el hombre, acusado de abusar de menores, tenía imágenes de jóvenes de 14 a 17 años La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales, por medio de la fiscal central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, Juana Camila Bautista Rebollar, dio a conocer que las víctimas son menores en condición de calle, quienes señalaron a Alberto Presbítero Araiza como su agresor. Entre las declaraciones de las víctimas se encuentra la de una menor de 16 años que empezó a visitar el domicilio de su agresor en busca de alimento, desde que tenía diez años de edad. Además de alimento, le proporcionaba droga durante el tiempo que permanecía en el inmueble, con la condición -al igual que otras menores- de permitir que le hiciera tocamientos. La afectada precisó que a la edad de diez años su mamá la abandonó y no tenía papá, por lo que comenzó a salir a la calle, donde aprendió a drogarse. Así, ingresó a una casa-hogar, pero no se disciplinó y tuvo que abandonar el lugar. En la calle conoció a otras niñas y una de ellas la invitó a visitar la casa del
imputado, localizada en la colonia Centro, para que se bañaran. Después de asearse, las niñas fueron invitadas por Don Beto para quedarse a dormir en el inmueble y como había otras niñas, las ofendidas sintieron confianza y aceptaron. Además, les proporcionó el activo para drogarse. Tras varios días de pernoctar en la mencionada casa, la menor observó que el probable responsable colocaba en la mesa botes con activo, mismos que compraba por caja para suministrarles. La menor declaró que hubo días que se la pasó drogada, y si sentía apetito le daban sopa instantánea. Posteriormente, el detenido le pidió que se dejara tocar y grabar desnuda, imágenes que subió a su computadora, donde las almacenaba. Le prometió comprarle ropa, dar de comer y seguirle suministrando activo u otras drogas. Mientras el probable responsable las abusaba sexualmente y videogrababa, las ponía a ver películas pornográficas. Con la denuncia interpuesta por la menor, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal realizó un operativo para asegurar al probable responsable y rescatar a otras víctimas en el domicilio, mismas que se encontraban drogadas.
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
Este es el maldito sujeto pervertido que drogaba y abusaba sexualmente de las menores de edad.
J U E V E S 30
DE
AGOSTO
DE
2012
espectáculos Karol De La Torre destaca en México
¡Corte! RICARDO PERETE
DOLORES DEL RÍO ¡Una Actriz Mexicana con Sello Mundial!
unomásuno /Jesús Martínez
L
a guapísima actriz, modelo y conductora Karol De La Torre sigue trascendiendo en México conduciendo atinadamente el programa deportivo en Televisa Puebla que se llama “Tiro directo”, donde realiza entrevistas a los mejores deportistas de nuestro país. En breve entrevista para La Tarde del unomásuno dijo: “Estoy grabando la telenovela con Pedro Fernández, “Cachito de cielo”, esto es una gran oportunidad para mi, es uno de mis sueños estar aquí en México, tengo hasta ahora grabados 13 capítulos,mi papel es la de una diabla que está en el infierno, la hago de mala junto con Lucifer y yo soy su mano derecha, los invito a que la vean por el canal de lasestrellas”. Agregó, “llegué a México desde hace 2 años a presentar casting y quedé pre seleccionada entre varias participantes para entrar en telenovelas y esto me deja una gran experiencia, cuando uno ha estudiado y se prepara todo se puede”. Una de mis metas es dedicarme a lo que es lo mío, yo soy periodista, una de mis satisfacciones es que ya estoy en Televisa Puebla y eso es un buen arranque para mi, y otra es la de seguirme preparando en la actuación”. Añadió, “yo soy de Barranquilla Colombia de donde es Shakira y Sofía Vergara, fui Miss Mundo Colombia y llegué a participar en varios países. Fui Chica Águila, chica Playboy México, chica Sol México, soy Comunicadora Social y Periodista con especialización en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos”.
La sexy colombiana. “Para mantener mi figura hago mucho ejercicio, me meto al Gym dos horas diarias y lo complemento con el baile de Salsa, Millo, Merengue y reggaeton. Para concluir dijo: “Me encantan los deportes, en especial el Futbol”.
“Haciendo lo que amamos”, gran éxito del trío femenil Kaay Logran un ensamble de voces extraordinarias IVETTE GÓMEZ FERRER COLABORADORA
A
ntes de ofrecer un "Show Case" en vivo, por cierto extraordinario por sus voces frescas y exquisitas, las artistas declararon que su carrera es triun-
Presentaron su disco.
fal gracias a que en verdad, "Haciendo lo que amamos es como lo hemos logrado", y en esa frase iba toda una emoción. Cecy Leos, María Bernal y Reneé Suárez, son las integrantes de Kaay, quienes realizaron una charla, con los "Chicos de la fuente" en el auditorio de Sony Music, donde añadieron que su creación, "Fue idea que surgió hace cinco años con María, y encontró eco, magia y complicidad de las tres". De hecho, decidieron darle nombre, personalidad e identidad a su grupo, le llamaron Kaay que en Maya significa "cantar". "Tanto el nombre y vestuario muestran el orgullo y aprecio por sus raíces mexicanas". En cuanto al vestuario dicen que tiene que ver con su música, sencillo y natural. Aun así, es claro que cada una luce de acuerdo a su propia personalidad, pero conservan la ligereza de las telas y colores muy mexicanos.
Las composiciones musicales llevan la intención de ser auténticas, y lo logran ya, que cuentan sus propias historias, de sueños realizados y otros quizá interrumpidos. Pero todo unido en una forma y estilo único. Las interpretaciones y el gusto musical, está enriquecido por sus preferencias personales, María prefiere el Soul, Renée el Rock, y Cecy el Regaee. Además cada una toca un instrumento diferente Cecy toca el ukulele, María la guitarra acústica, y Renée el teclado, la tres cantan y componen, está combinación tiene un equilibrio mágico y perfecto. Hace dos días salió su primera producción discográfica a la venta y ya lograron el cuarto lugar de ventas en Itunes. Su primer sencillo, está sonando en la radio y logrando éxito con el tema "Que pena". Como jóvenes que son se dan el lujo de tener sus canciones predilectas, para María, "Para Olvidar", y para Cecy y Renée "Gracias".
Víctima de persecución política en Estados Unidos, Dolores del Río se sobrepuso a cuantas adversidades le planteó el destino… SU ROMANCE CON ORSON Wells le repercutió ser considerada "persona no grata" en Estados Unidos. Fue una mexicana que logró sello mundial como actriz. En 1940 inició sus relaciones amorosas con el inquieto locutor, actor y productor Orson Wells. Al mismo tiempo se ligó intelectualmente con Merlene Dietrich y Charles Chaplin… EN EL CLIMAX del romance entre Dolores y Orson, después del estreno de "Ciudadano Kane" (1941). Orson escribió los guiones de una ambiciosa serie radiofónica basada en la historia de México. En uno de estos programas ella interpretó con acierto el papel de la Corregidora de Querétaro, Josefa Ortiz de Domínguez… CUANDO las relaciones entre Wells y la Diva de Durango estaban totalmente quebrantadas, Dolores decidió regresar a México, rodeándose de la crema y nata de la vida social, intelectual y artística de nuestro país… EN ESE LAPSO cubrió una serie de entrevistas radiofónicas en XEQ y XEW, principalmente en los programas del "Bachiller" Álvaro Gálvez y Fuentes… "FLOR SILVESTRE" y "MARÍA CANDELARIA" En 1943 filmó "Flor Silvestre" con la dirección de Emilio "Indio" Fernández. Actuaciones de Pedro Armendáriz, Miguel Ángel Ferriz y Mimi Derba. Ese mismo año protagonizó "María Candelaria", nuevamente bajo la dirección de "El Indio" Fernández. En ambas cintas de largometraje estuvo presente la cámara de Gabriel Figueroa. CON ELVIS PRESLEY EN "ESTRELLA DE HOY" En 1960, Dolores del Río regresó a la Meca Dolores del Río. del Cine, para trabajar al lado de Elvis Presley en "Estrella de hoy"… CON ANTHONY QUINN filmó en México "Los hijos de Sánchez" en 1977. Dirección de F. Hall Bartlett. Actuaron además Lucía Méndez y Lupita Ferrer… JAIME DEL RÍO, SU PRIMER ESPOSO En 1927 vacacionó en Hawai acompañada por su primer esposo, Jaime Martínez del Río, con quien contrajo matrimonio el 12 de abril de 1912. De él tomó para siempre su apellido "Del Río" para su carrera de actriz. FUE HIJA ÚNICA; NACIÓ EN DURANGO Dolores fue hija única del matrimonio formado por Antonia López Negrete y Jesús L. Asúnsolo. Nació en Durango al comienzo del Siglo XX y fue bautizada por el Arzobispo de Durango, Santiago Zubiría… EN 1925 conoció en México al director estadounidense Edwin Carawe, quien además de cortejarla, le hizo una tentadora propuesta para que trabajara en Hollywood. Ella aceptó. TODO LO DE DOLORES DEL RÍO El 6 de agosto de 1930 se casó con Cedric Gibbons, director de arte de la Metro Goldwyn Mayer… LUPE VELEZ, otra brillante actriz mexicana de Hollywood, tuvo una cercana amistad con Dolores… CON LEWIS A. RILEY contrajo matrimonio el 24 de noviembre de 1960... GRABO UN disco y cantó "Ya va cayendo" y "Ramona". PENSAMIENTO DE HOY Fue una gran actriz… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial ricardoperete@alive.com.mx
18
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
J U E V E S 30 DE AGOSTO DE 2012
Semana del Sonido en la Fonoteca
cultura
De Coahuila, Rubén Herrera llega al MUNAL OLGA ZAVALA AYALA
Con el concierto urbano por la paz, de Llorenç Barber, compositor, instrumentista y musicólogo, de España, en la Catedral Metropolitana, del Centro histórico, de la Ciudad de México, el viernes 31 de agosto, a las 20:00 horas, da inicio la III Semana del Sonido. Este no será un concierto pasivo, el público podrá crear su itinerario sonoro en busca de ecos y retumbos. Se advierte al escucha que no espere melodías y ritmos conocidos; además de no ubicarse demasiado cerca de los campanarios. Lo ideal será escuchar sin prejuicio, abierto a la sensibilidad y memoria. En otra actividad, Colombia y México analizarán el funcionamiento y los componentes sonoros de la vida cotidiana en las sociedades actuales. Ambos países se unirán virtualmente con el hashtag #SSonidoMxCo para conocer los sonidos de los lugares en las obras de los escritores Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes, a través de un intercambio de 140 caracteres para describir los paisajes sonoros en la producción literaria de estos dos autores. Bajo el tema "El silencio y el ruido en las ciudades contemporáneas", se llevará a cabo la III Semana del Sonido en la Fonoteca Nacional, encuentro sonoro que se realizará del 31 de agosto al 9 de septiembre, con más de 30 actividades entre conferencias magistrales, conciertos, presentaciones de libros, slam poetry, radio performance, instalaciones sonoras y lotería de instrumentos. Especialistas de Francia, Alemania, Brasil, Colombia, España y México, pondrán en la esfera pública la visión de la ecología acústica, a fin de crear espacios sonoros más saludables y las posibilidades expresivas y artísticas del ruido en la creación sonora contemporánea. Asimismo, la III Semana del Sonido se replicará en los estados de Yucatán, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Tamaulipas, Morelos, Baja California, San Luis Potosí, Estado de México, Puebla y Mexicali. Durante la III Semana del Sonido también se llevará a cabo un homenaje a John Cage (1912-1992), con motivo de los 100 años del nacimiento del compositor estadounidense y teóricomusical, a quien se debe la noción de que el silencio absoluto no existe y que éste es solamente el abandono de la intención de oír. Filósofos, artistas, diseñadores sonoros, arquitectos, comunicadores, educadores y otros especialistas que aportan su experiencia y talento al conjuntar un espacio transdisciplinario para todos los públicos desde grupos especializados como ingenieros de sonido, músicos, radioastas, gestores culturales, académicos y comunicólogos, hasta escuchas que se aproximan por primera vez al tema, todos tienen cabida en esta Semana del Sonido.
REPORTERA
C
on un autorretrato a carbón, abre la exposición "Rubén Herrera, Trazos y Volumen", una muestra de la obra del artista coahuilense (por adopción), que desarrolló gran parte de su carrera en Europa y retornó a Coahuila para marcar las pautas del arte moderno saltillense. La exposición temporal estará abierta al público a partir del 31 de agosto y hasta el 25 de septiembre en el Museo Nacional de Arte; actividad que se enmarca dentro de las conmemoraciones del centenario de este emblemático edificio y del trigésimo aniversario del MUNAL. Rubén Herrera Flores nace en Villa de Coss, Zacatecas, el 10 de marzo de 1888. Siendo un niño, los padres del artista deciden trasladarse a la ciudad de Saltillo, razón por la que hará que la considere como su ciudad natal. La muestra consta de cerca de 70 obras representativas de la producción del artista, algunas de las que realiza durante su estadía en Italia y en su retorno
a México, realiza importantes proyectos por todo el país, durante el mandato de Venustiano Carranza. Dibujos, bocetos, estudios académicos y apuntes al natural, conforman la exposición que procede del Museo Rubén Herrera de Saltillo, Coahuila, de la Pinacoteca del Ateneo Fuente, de la misma ciudad -donde realizó sus estudios de secundaria y se inicia en la pintura con el maestro de dibujo Francisco Sánchez Uresti-, y de colecciones privadas. Rubén Herrera demuestra su maestría al dominar diversos estilos y materiales, así como
por abordar variados temas. La exhibición además incluye objetos personales como su caballete, sus pinceles, bata y otras de las herramientas de trabajo de Herrera, quien fuera maestro de muchos artistas de gran renombre en todo el país. Entre las obras destaca el cuadro de una Campesina italiana, paisajes, retratos, entre los que se encuentra el de Dora Scaccioni, quien se convirtió en su esposa; de la época en que vivió en Roma, se encuentra la pintura Ni envidioso, ni envidiado, cuyo título parece tomado del poeta español del siglo XVI, Fray Luis de León. Herrera fue un pintor que a lo largo de toda su vida alcanzó fama y reconocimientos nacionales e internacionales, tanto académicos como de la crítica y de la sociedad de su época. Falleció a los 45 años, en 1933, justo cuando la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, que se ubicaba en el edificio que hoy ocupa el Museo Nacional de Arte, le ofreció un puesto, que ya no pudo concretarse. La exposición también cuenta con ipads en las que puede observarse los procesos en la formación del pintor.
Sub versión de los Hechos Para documentar el fenómeno musical que es el jazz, el escritor Antonio Malacara, presentará su décimo libro "Sub versión de los hechos. 200 bandas de jazz", el cual será presentado el próximo viernes 31 de agosto, a partir de las 19:30 hrs., en la Fundación Sebastián (Patriotismo 304, col. San Pedro de los Pinos). Dado que el jazz es lo más popular de la música académica y lo más académico de la música popular -un sandwich cultural-, se le ha mantenido virtualmente marginado de los apoyos oficiales y del interés de la iniciativa privada. Y sin embargo se mueve. El jazz goza de cabal salud en el mundo en general y en nuestro país en particular, señala Malacara. En la realidad cotidiana del México contemporáneo, el número de creadores, intérpretes y seguido-
res del jazz ha crecido exponencialmente en los últimos quince años. En los terrenos de la academia, tres universidades y el Instituto Nacional de Bellas Artes han elevado su estatus al nivel de licenciatura. Por todo ello, en su habitual tarea de revisar y documentar este género musical, Antonio Malacara ha hecho una selección de doscientas bandas que sintetizan el quehacer jazzístico de tres generaciones de músicos mexicanos, las ha convocado una a una para platicar y debatir sobre su obra fonográfica y el resultado es un libro 320 páginas que compila testimonios de primera mano sobre el arte sincopado en los últimos cincuenta años. Los comentarios correrán a cargo de Eduardo Soto Millán, Erik Montenegro y Salvador Merchand, mientras que la música será cortesía del dúo de Sibila de Villa (sax tenor y
flauta) y Javier Reséndiz (piano). Un libro de cabecera para todos los amantes del jazz, ya que encontrarán información de primera mano de todas esas bandas que se han ganado un lugar en el mundo musical.
19
20 ENTRETENIMIENTO
JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2012
Llega Septiembre y el Festival Patria Grande
D
el 1 al 14 de septiembre, como desde hace 16 años, llega el Festival Patria Grande con la participación de 20 compañías que se presentarán en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque y el Foro Azcapotzalco. Organizada por la Coordinación Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes, por segunda vez la programación del Festival Patria Grande fue integrada a partir de una convocatoria abierta, lanzada en mayo y que cerró en julio pasado, con una inscripción de 40 compañías, de las cuales fueron seleccionadas 20 por un jurado integrado por: Abraham Peña, Viviana Basanta y Xóchitl Medina. Una de las reglas de la convocatoria fue que no podían postular las compañías que se han presentado dos
años consecutivos en el Festival, ya que el objetivo es dar la oportunidad a los grupos que no han estado presentes en este encuentro artístico: "Es un festival que ya se ha vuelto una tradición, que tiene un público cautivo y que llena los espacios donde se presentan las compañías participantes. La inauguración estará a cargo del Ballet Folklórico Tlatoani, compañía con destacada trayectoria, el sábado 1 de septiembre, a las 19:00 horas, en el Teatro de la Danza. Las compañías provienen de los estados de Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Sonora, Oaxaca y el Distrito Federal, presentando un amplio repertorio que involucra los ritmos y danzas de toda la República. Entre los participantes están cuatro compañías que surgieron y representan a sus respectivas universidades: el Ballet Folklórico del Tecnológico de Monterrey-Campus Ciudad de México; Tradición Mestiza de la Universidad de Sonora; Ballet Folklórico de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y el Ballet Folklórico del Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México, los cuales buscan el rescate, preservación y difusión de las danzas y bailes de nuestro país.
BUSCAPALABRAS SUDARIO............................................................................. CIENTIFICO CRUCIFICCION DOCUMENTOS FOTOGRAFIA GRABADO IMAGENES MANTA MARCO PRUEBA VENERACION
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Se te otorga lo que has estado deseando desde hace varios años y no es cuestión de suerte, es que nunca perdiste de vista tu objetivo y siempre diste aunque fuese un pequeño paso para hacerlo realidad, ahora deberás proponerte una nueva meta. TAURO (abril 21-mayo 20) Puede resultar muy cómodo encargarle a otra persona las tareas que a ti te corresponden, pero si resulta algo mal o quieres ahondar más en algún proceso, no sabrás ni cómo hacerlo, así que es recomendable que al menos muestres un poco más de interés. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Hay una persona que está esparciendo chismes en contra tuya, por lo general lo ideal es no hacerle mucho caso, pero si ya te está afectando su lengua, es momento de aclarar las cosas y enfrentarla directamente, no permitas que continúe difamándote. CÁNCER (junio 23-julio 22) No busques la aprobación en el exterior, si tú estás satisfecho con lo que haces, debe ser suficiente, tal vez a los ojos de los demás parezca insignificante lo que realizas pero sólo tú sabes lo que te esfuerzas para lograr tu objetivo, no te sientas menos. LEO (julio 23-agosto 22) Como rey de la selva te encanta la espectacularidad y sobresalir en todo momento, pero un buen rey también debe practicar la sencillez y la nobleza, es posible que te haga falta más práctica para tener estas virtudes, así que empieza a practicar. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) De acuerdo a como son tus pensamientos es la energía que atraes, últimamente tu nivel está muy bajo y tus ideas son pesimistas, ten cuidado y trata de cambiar la percepción que tienes de ti mismo; revalórate tú mismo, la imagen que proyectas es la que ven los demás.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Una persona a la que hace tiempo que no veías te ayudará a solucionar un problema, has hecho buenos amigos a lo largo del tiempo, y sin importar el tiempo transcurrido, están dispuestos a apoyarte cuando lo requieras, si te ofrecen la ayuda, no lo dudes y acepta.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Paso a paso has ido construyendo tu mayor sueño, no es el momento de hacer pausas, tienes que continuar con un ritmo sostenido e incluso imprimir más energía ya que estás a un paso de tu meta, de ahora en adelante todo va a ser evolución para ti .
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Tendrás una conversación con alguien de tu confianza en la que podrás descargar tus miedos y preocupaciones, ya sabes que esa persona siempre te escucha atentamente y te da buenos consejos, así que tú también escucha lo que tiene que decirte y trata de aplicarlo.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) El apego al pasado te impide ver las oportunidades que están frente a ti, ya que insistes en retroceder el tiempo y que las cosas sean como a ti te agradan, sabes que eso es imposible, lo mejor que puedes hacer es aceptar que ya nada será como antes y abrirte al cambio. ACUARIO (enero 21-febrero 20) En el pasado ocurrieron situaciones que viviste como una dura prueba, sin embargo ahora que las superaste estás más tranquilo y ves todo desde una óptica diferente, ya no te quitan el sueño nimiedades y sabes que actuando con rectitud se puede lograr todo. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Estás por iniciar un gran viaje de vida en el que conocerás personas que serán claves de ahora en adelante, el universo te recompensa por tus buenas acciones a favor de algunos menos afortunados que tú, te espera un periodo de tranquilidad y felicidad, disfrútalo.
DEPORTES 21
JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2012
FUTBOL
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
TOKIO,Japón.- Con gol en el segundo tiempo extra, la selección femenil de Nigeria se impuso 1-0 ante la de México, que pese al esfuerzo realizado y una actuación destacada de la arquera Cecilia Santiago, quedó eliminada.
BOXEO
Érik Morales y Pablo César Cano quieren arruinarle la fiesta a los campeones. Ambos púgiles mexicanos presentaron hoy en Brooklyn la función de boxeo que protagonizarán el 20 de octubre en el nuevo Barclays Center.
NBA
Partidos desiguales ofrece el inicio de la jornada siete del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX, con Xolos-Jaguares y Monarcas Morelia-Pumas de la UNAM, donde los locales se perfilan como favoritos para sacar la victoria. Tijuana es uno de los dos equipos que lleva sus tres encuentros ganados como local, mientras Monarcas está invicto con dos triunfos y un empate, en tanto Jaguares es lugar 16 en la tabla de visitante y Pumas es ocho en la misma. El conjunto que dirige el argentino Antonio Mohamed es sublíder en la tabla general con 13 puntos, luego de cuatro ganados, un empate y una derrota, ocho goles anotados y siete recibidos, y recibe a los de la “Selva” de posición 15 con una victoria, una igualada y cuatro derrotas. Jaguares de Chiapas viene de triunfar por 2-1 sobre Gallos de Querétaro y gracias a esa victoria el técnico José Guadalupe Cruz se mantiene en el puesto, aunque
de perder con los fronterizos su continuidad estaría nuevamente en duda, pues que en la tabla de porcentaje tienen cada vez menos margen en relación con el sotanero Gallos Blancos. El partido Monarcas-Pumas se ve desnivelado, aunque podría ser un buen encuentro por el antagonismo deportivo incrementado por la final ganada por los de la UNAM en el Clausura 2011. El técnico Rubén Omar Romano se adaptó rápidamente al equipo “purépecha” y su labor se ha reflejado para ser tercero en la clasificación general con tres juegos ganados e igual número de empatados, para 12 puntos. En Pumas de la UNAM no es lo mismo, pues debió darse la salida del técnico Joaquín del Olmo y la llegada como interino de Antonio Torres Servín, quien recibe al equipo con dos victorias, una igualada y tres caídas, pero sobre todo viene de un pobre rendimiento en el revés ante Cruz Azul en el Apertura 2012 de la Liga MX.
El debut oficial de Eduardo Nájera como entrenador será el 23 de noviembre cuando su equipo, Texas Legends, visite ese día a los 66's de Tulsa en la Liga de Desarrollo de la NBA.
22
JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2012
¡Oxígeno puro para Chivas! G
Águilas golearon a Gallos 4-1 Apurado triunfo obtuvo anoche América por 4-1 sobre Querétaro, que terminó con ocho jugadores en partido del Grupo Cinco de la Copa MX, tan intrascendente que apenas hubo unas dos mil personas en las gradas del Estadio Azteca. Al minuto dos abrió el marcador Antonio López al aprovechar un centro por alto que le envió desde lado derecho Miguel Layún para hacer sólido remate con la cabeza. El 2-0 se registró en el minuto 38 al hacer efectivo Daniel Montenegro un tiro penal, luego de la falta de Dionicio Escalante sobre Layún. El argentino exhibió con potente disparo el porqué es el cobrador oficial de penas máximas en el nido de las Aguilas. Al 48 salió expulsado Gonzalo Pineda y a partir de entonces jugó mejor Gallos Blancos y el acercamiento en el marcador fue producto de un escopetazo del uruguayo Diego Guastavino, en tiro libre, el esférico fue tocado por el arquero, pegó en la parte interna del travesaño y terminó en el fondo de la meta americanista. Pero toda esperanza de alcanzar el empate se acabó al minuto 48 con la expulsión de Adrián García y con dos jugadores menos fue más que una misión imposible y América aprovechó para ampliar el marcador al minuto 83 por conducto de Martín Zúñiga. El broche de oro llegó del botín de Juan Carlos Medina, al minuto 91, mediante disparo libre al ángulo superior izquierdo. Lobos masacró a Freseros PUEBLA.- Lobos BUAP sacó aprovecho de la superioridad numérica con que jugó desde el minuto 55 para golear 4-0 al Irapuato, anoche en el estadio Universitario BUAP en juego de ida de la Llave Tres del Grupo Siete del Torneo de Copa MX 2012... Los tantos de los universitarios fueron del brasileño Aparecido Francisco de Lima a los 13 y 71 minutos, y del ex artillero “fresero” José Cruz Gutiérrez a los 58 y 77, en otro partido pasado por agua en esta sede. Otros resultados de anoche Atlas 1-0 a Cruz Azul y Atlante 0-1 con Pachuca.
UADALAJARA, Jalisco.Con triplete incluido de Marco Fabián, quien terminó por cascarear ante la debilidad del oponente, anoche Guadalajara goleó 4-0 al W Connection de Trinidad y Tobago, y le dio un respiro al proyecto holandés del técnico John van't Schip. Los goles del medallista olímpico al 53', 68' y 93', más uno de Carlos Fierro al 64', completaron el marcador en el primer triunfo del Rebaño en la Concacaf Liga de Campeones. Además con el chiverío volvió a la acción Antonio Gallardo, quien entró de cambio después de más de cuatro meses de inactividad por una operación rodilla. Era la ocasión ideal para los rojiblancos para por lo menos sacudirse la presión que traen encima ante la ausencia de resultados en la Liga. Los caribeños, que mostraron intención de mantener orden y aguante en espera de una sorpresa, soportaron el primer tiempo con el 0-0, pero sin inquietar nunca al arquero Luis Michel. Por los tapatíos sólo un remate
con la cabeza de Erick Torres al poste y una chilena de Fabián pusieron en aprietos al guardameta Michael Williams. Sin embargo, para el segundo lapso, Rafael Márquez disparó directo al portero, quien escupió de puños al centro, dejando el balón a Fabián, quien no desaprovechó el regalo para anotar el 1-0, el primero en su cuenta. Luego al 64', el "Cubo" habilitó a Fierro en otro error defensivo de los visitantes y dentro del área
chica empujó el balón ya sin arquero ni defensa. Cuatro minutos más tarde Fabián coronó la primera acción futbolera de Chivas, con toques en corto y triangulación hasta el área para vencer al portero trinitario en su salida y decretar el 3-0. Van't Schip mandó a la cancha al novato Luis Morales y éste en su primera jugada escapó por la izquierda a velocidad y filtró un pase para Fabián, quien dentro del área anotó el triunfo.
Real Madrid, campeón de Supercopa MADRID, España.- Real Madrid se proclamó por novena vez campeón de la Supercopa española al
FA L L A S D E O R I G E N
vencer por 2-1 al Barcelona en el partido de vuelta. En el partido de ida había vencido el Barcelona por 3-2, por lo que decidió el valor de los goles marcados como visitante. En el primer tiempo, el argentino Gonzalo Higuaín abrió la cuenta en el minuto 11, el portugués Cristiano Ronaldo amplió la ventaja del Real Madrid en el 19, el argentino Lionel Messi descontó de
falta directa para el Barcelona en el último minuto de la primera parte. En el minuto 28 fue expulsado el barcelonista Adriano por cometer falta sobre Ronaldo en situación clara de gol cuando era el último defensa; al final del cotejo de poco sirvió. Asimismo, los recientes fichajes del Barcelona y el Real Madrid, el camerunés Alex Song y el croata Luka Modric, coincidieron en su estreno con sus nuevos equipos. A pesar de que el mediocampista africano fue fichado por el conjunto azulgrana semanas atrás, su debut no se produjo hasta hoy.
Tomás Boy, nuevo técnico del Atlas GUADALAJARA, Jalisco .- El técnico Tomás Boy Espinoza, de 60 años, se convirtió ayer en el nuevo entrenador de Atlas de Guadalajara, luego de la renuncia de Juan Carlos Chávez, quien dejó al equipo con una victoria, cuatro empates y una derrota en el Torneo Apertura 2012 de la Liga MX. El presidente del conjunto rojinegro, Carlos Martín del Campo, confirmó ayer la contratación del estratega, con quien tuvo la víspera una larga charla y hasta hoy ultimaron los detalles.
A las 10:45 horas de este jueves se hará la presentación de “El Jefe” Boy en las instalaciones del Club Atlas Colomos. Esta será la segunda vez en que Boy dirija al conjunto rojinegro, la primera etapa fue de septiembre a noviembre de 2007, con ocho juegos dirigidos para tres ganados, un igualado y cuatro perdidos. El ex jugador ofensivo también dirigió anteriormente a Tampico-Madero, Querétaro,
Puebla, Veracruz, Monterrey y Morelia, estos tres últimos en dos ocasiones. Morelia es donde ha permanecido más tiempo en el banquillo, en dos etapas, la primera con 76 encuentros y la segunda con 23, con una final perdida, ésta ante Pumas de la UNAM. En total ha dirigido 406 encuentros, 150 ganados, 103 empatados y 153 perdidos para una efectividad del 45.4 por ciento.
DEPORTES 23
Latam F2000 hará vibrar la capital mexicana DANIELA RIVERA GARCÍA
augurando grandes emociones
Otro capitalino que desea
contendiente para llevarse el
REPORTERA ólo faltan un par de días para que el serial de autos fórmula más
que nos brindarán los volantes nacionales y extranjeros a bordo de sus potentes bólidos. Como parte de las sorpresas que se darán este fin de semana
llevarse el triunfo en el circuito de la Magdalena Mixhuca es José Carlos Sandoval, volante que pilotea el auto número 39 y forma parte del RE Racing.
título de escuderías. Respecto a los pilotos centroamericanos que engrosan la parrilla del Latam Challenge Series encontramos al vinotin-
rápidos de Latinoamérica, Latam F2000 Powered by Volkswagen, haga vibrar con el rugir de sus motores y toda la
en la llamada ‘catedral del automovilismo’ en nuestro país, está el regreso del piloto David Farías, quien luego de una
Sandoval ha venido de menos a más durante en este 2012, pues fue a partir de la segunda fecha doble, en San
to Francisco Cerullo, también del equipo RE Racing, uno de los más constantes este año al conseguir por lo menos un
adrenalina que le inyecta a la afición en el colosal Autódromo Hermanos Rodríguez, este1 y 2 de septiembre.
ausencia debido a compromisos académicos, engalanará con su presencia al equipo Urban Racing.
Luis Potosí, que comenzó a despuntar, al ubicarse en el cuarto sitio del campeonato general con una suma de 120
pódium en cada una de las jornadas dobles y quien además mantiene se mantiene a la cabeza del campeonato con un
La sexta fecha doble de la temporada 2012 ya está a la vuelta de la esquina y tanto los pilotos, como equipos, organi-
“La verdad es que estoy muy motivado, ya extrañaba las pistas y qué mejor, que regresar en una fecha tan importante
puntos. Otro equipo que ya está preparado para esta gran pelea es el Team Roca Acero, comanda-
total de 190 unidades. Mientras, el que dio el gran salto hasta el segundo sitio fue el 'Tico' André Solano, piloto
zadores y por supuesto los
para la categoría, porque ade-
do
“Rudy”
costarricense que gracias a su
fanáticos del deporte motor ya estamos listos para esta fiesta que viene a toda velocidad
más tenemos la confianza de que será todo un éxito estar en la capital del país”, dijo Farías
Camarillo, Martín Fuentes, Oscar Arroyo y Santiago Creel Jr., juntos representan un gran
gran actuación en el "Aguascalientes Grand Challenge" consiguió un prime-
S
por
Rodolfo
ro y tercer lugar, respectivamente, sumando hasta ahora 162 puntos y sin lugar a dudas una buena actuación en la Ciudad de México podría colocarlo en el sitio de honor. Finalmente, en esta categoría en hay grandes aspiraciones de todos los pilotos participantes, quienes quieren meterse a los lugares que otorga el test 'Road to Indy', antesala de 'IndyCar', mismo que será uno de los premios para el ganador al final de la temporada.
Ciclismo en La Tarde
Continúa la Vuelta Ciclista a Tamaulipas POPIS MUÑIZ Enviada Especial CIUDAD VICTORIA, Tamps.- La quinta etapa de la Vuelta Ciclista a Tamaulipas fue muy larga para la caravana de 250 personas, con cien ciclistas, justa que arrancó el domingo 26 de agosto en Nuevo Laredo y que se viene acercando a Ciudad Madero, en el Golfo de México, cubriendo para entonces 1040 kilómetros, en ocho etapas, de domingo a domingo. Esta mañana la caravana tamaulipeca inició la gran aventura a las seis de la mañana, con un arrastre de 160 kilómetros, fuera de competencia, de Matamoros a San Fernando, en donde hace algunos meses se vivieron momentos dramáticos con la muerte de más de 70 personas. A las nueve de la mañana vino la segunda parte, la de la competencia oficial de la quinta etapa, iniciando la segunda parte, con 160 kilómetros más, de San Fernando a Ciudad Victoria, capital del Estado. Héctor Hugo Rangel ha sido el gran líder de la justa, llegó clasificado en el primer lugar en el día de su cumpleaños 32. Rangel, olímpico de Londres, viene corriendo con el equipo Depredadores de Chetumal, Quintana Roo. Su más cercano seguidor es José Antonio Aguirre del Canels Turbo, quien
desde luego es aspirante al título. Por equipos, la clasificación la encabeza Empacadora San Marcos, en el que se ha lucido el mexiquense Luis Álvarez.
Hugo Oliveras se mete al Top Ten general de NTS unomásuno /Fernando Dávila
JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2012
Con la suerte de su lado apoyada de un manejo inteligente, el capitalino Hugo Oliveras al mando del Toyota 11 de MonsterEnergyBosch-FiestaAmericana finalizó en la séptima posición de 35 competidores que se dieron cita para disputar la décima fecha de Nascar Toyota Series el domingo pasado. Oliveras largó desde la quinta posición en la parrilla de salida y poco a poco fue colocándose entre los punteros de la carrera, para después apretar el paso y lograr colarse muy cerca de los tres mejores de la “Aguascalientes 240”. “Me siento tranquilo con el desarrollo que tuve en la pista pero desde luego no contento porque se tenía para más en esta carrera, todo el fin de semana estuve marcando buenos tiempos y ya en la carrera las cosas no salieron como se esperaban del todo, sin embargo también la suerte contó al salir avante de los accidentes registrados durante la competencia”, aseguró Hugo. El piloto de la “Garra Verde” completó las 171 vueltas pactadas al óvalo de 1400 metros de longitud, en un tiempo de 2 horas, 09 minutos 11.493 segundos, cronometrando en la vuelta 13 su giro más rápido en 24.550 segundos. “Lo positivo que me llevo es que el resultado ayuda mucho en la cosecha de puntos, el campeonato está muy apretado y terminar las carreras es vital y más en un buen lugar, no queda más que seguir trabajando bien como se viene haciendo en esta última parte del campeonato para cerrar muy fuerte el año”, señaló el también director del HO Speed Racing. Haciendo un balance general de la competencia, Oliveras asegura que la puesta a punto del Toyota 11 fue muy positiva durante todo el fin de semana, sin embargo, detalló también que de seguir así el cierre de temporada será favorable para el equipo MonsterEnergy-Bosch-Fiesta Americana, el cual se encuentra ubicado como el décimo mejor de la serie de manera extraoficial con una suma total de 315 unidades. “No bajaré los brazos en las carreras que vienen, Puebla es la siguiente fecha y estoy seguro que todo saldrá bien, lo importante será contar con un coche constante algo que en ciertos momentos faltó ahora, pero así son las carreras”, sentenció el piloto Toyota. De esta forma y con una motivación extra por el buen ascenso del equipo en la presente campaña, el ya ganador en este año agradeció también el enorme apoyo de sus patrocinadores, así como a la gente que sigue al Toyota 11 de MonsterEnergy-Bosch-Fiesta Americana en cada autódromo que Nascar Toyota Series visita, siendo su siguiente parada el bello estado de Puebla el próximo 8 y 9 de septiembre.
Jueves 30 de Agosto de 2012
Incauta Sedena armas en Luvianos
I14
I16
I16