30 julio 2013, Michoacán en manos del narco

Page 1

Martes 30 de julio de 2013

Dรณlar

$3

12:95

NO. 5518

TERCERA

ร POCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Pรกgina 7

Pรกgina 5


2

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

Atrevida, sensual y hermosa, así luce la regiomontana Melody Petite, quien es una de las adoradas por sus fans y la tienen en una de sus fantasías más eróticas que pueden soñar. La regia estuvo presente en las instalaciones de La Tarde del unomásuno, donde invitó a todo el personal a visitarla en la Expo SexMex que se realizará del 2 al 4 de agosto en el Centro de Convenciones de Tlatelolco en esta capital.


MARTES 30 DE JULIO DE 2013

Aumentan reservas internacionales *Se incrementaron 1, 554 millones y llegan a 168 mil 247 millones de billetes verdes RAYMUNDO CAMARGO / REPORTERO

Tras varias semanas de vaivenes, las reservas internacionales parecen volver su tendencia de incrementos constantes ya que en la semana del 22 al 26 de julio tuvieron un aumento superior a los mil millones de dólares para llegar a los 168 mil 247 millones de billetes verdes. Banco de México (Banxico), reportó un incremento de mil 254 millones de billetes verdes, y un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2012, de 4 mil 732 millones de dólares. Se explica que la variación semanal en la reserva internacional fue resultado de la venta de dólares de Pemex al Banco de México por mil millones de dólares, así como un incremento de 254 millones, resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Instituto Central. El banco central que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) disminuyó 8 mil 075 millones de pesos, para un saldo de 766 mil 056 millones de. Cifra que implicó una variación anual de 3.1 por ciento. A su vez, la cifra alcanzada por la base monetaria al 26 de julio significó una disminución de 79 mil 964 millones de pesos en el transcurso de 2013. Se estima que este comportamiento es congruente con el ciclo y la estacionalidad de la demanda por base monetaria. Banxico también reporta que en el periodo del 22 al 26 de julio de 2013, realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 63 mil 302 millones de pesos, como resultado del retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 42 mil 742 millones de pesos. La venta de dólares de Pemex al Banco de México, mencionada anteriormente, por el equivalente a 12 mil 485 millones de pesos. Además de un menor demanda por billetes y monedas por parte del público por 8 mil 75 millones de pesos.

NACIONAL 3

Todavía no es delito el robo de identidad Tan sólo en 2011,"clonación" de instrumentos bancarios causó fraudes de más de 476 millones

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@yahoo.com.mx

A

nte el creciente delito de robo de identidad que tan sólo en 2011 tuvieron un costo de más de 476 millones de pesos por fraudes con tarjetas de crédito, débito y transferencias electrónicas de cheques, la Cámara de Diputados analiza una reforma para sancionar hasta con seis años de prisión y multa de 700 días de salario mínimo a quienes se dediquen a la “clonación” de esos instrumentos financieros. Al resaltar que esa actividad delictiva producto también del robo o el secuestro exprés que ocasionó que los bancos reembolsaran 800 millones de pesos por cargos no reconocidos por los clientes, fue presentada por el diputado Ricardo Monreal Ávila, secretario de la Comisión de la Defensa Nacional. El coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano, propone tipificar como delito la suplantación de identidad e imponer pena de dos a seis años de prisión y hasta 700 días de salario mínimo a quien con este fin se apropie de manera ilícita de datos personales. Subrayó que la suplantación de identidad está considerada como uno de los ilícitos de más rápida expansión en los últi-

mos años, pero el esfuerzo por detener esta conducta ha sido disperso y escaso. Precisó que en el Código Penal Federal no está tipificada la suplantación de identidad, que se ha vuelto una práctica común a partir de la falsificación de documentos, apertura de cuentas y el incremento de la clonación de tarjetas de crédito. Consideró que el desarrollo acelerado de las tecnologías ha permitido la reproducción, resguardo y transmisión de datos en medios digitales, lo que ha facilitado su sustracción a través de programas informáticos y que sean aprovechados y utilizados con fines delictivos. El país, dijo, no cuenta con estadísticas para conocer la gravedad del problema y no se responsabilizan ni el Instituto Federal de Acceso a la información y Protección de Datos Personales (IFAI), la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) o la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (CONDUSEF). En 2011, el monto reclamado por los usuarios ante la CONDUSEF por posibles fraudes con sus tarjetas de crédito y débito, transferencias electrónicas o cheques, ascendió a 476 millones de pesos, y se estima que los bancos anualmente reembolsan 800 millones de pesos por cargos no

reconocidos por el cliente, mencionó el diputado. Monreal Ávila resaltó que las consecuencias de la suplantación rebasan en muchos casos la pérdida económica del afectado, pues compromete su historia crediticia, prestigio y hasta su identidad social y es molestado por despachos de cobranza y acreedores que no toman en cuenta el fraude del que fue objeto. El legislador sostuvo que actualmente se vive en una constante zozobra por el delito, ya que nadie tiene seguros sus bienes fundamentales, “y la única seguridad parece radicar en el combate efectivo de la criminalidad aplicando el derecho penal”. Por ello, propuso adicionar el artículo 287 bis del Código Penal Federal para que se le imponga una pena de dos a seis años de prisión y de 500 a 700 días de salario mínimo a quien se apropie de manera ilícita de datos personales para suplantar la identidad de otra persona, con o sin su consentimiento, con el propósito de generar un daño patrimonial u obtener un lucro indebido para sí o para otro. Además, dijo, se aumentaría en una mitad las penas previstas en el párrafo anterior, a quien se valga de la homonimia, parecido físico, similitud o semejanza de la voz para cometer el delito.


4 NACIONAL

Convocan a terceros interesados en pre-verificar plantas farmacéuticas en México y el extranjero La Secretaría de Salud a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informa que se publicó en el Diario Oficial de la Federación la convocatoria dirigida a personas físicas y morales interesadas en fungir como Terceros Autorizados, auxiliares en la pre-verificación de plantas farmacéuticas nacionales y extranjeras. La autoridad sanitaria podrá recibir las solicitudes de los interesados a partir del próximo 2 de agosto. De acuerdo con los términos de la convocatoria, los terceros Autorizados, un modelo que se utiliza en el mundo para facilitar las operaciones de control sanitario, podrán pre-inspeccionar además farmacias, droguerías, boticas y almacenes de distribución de medicinas y principios activos. Para ser Tercero Autorizado en la pre-verificación de establecimientos, la COFEPRIS ha establecido una serie de requisitos y controles a fin de evitar riesgos sanitarios y conflictos de interés, los cuales deberán cumplir y observar los interesados. En todos los casos, la COFEPRIS mantiene la facultad exclusiva de aprobar o rechazar una inspección realizada por un Tercero Autorizado. ALCANCE: Quienes obtengan la aprobación podrán preverificar: Establecimientos de fabricación de medicamentos no biológicos nacionales y extranjeros. Establecimientos de fabricación de medicamentos de origen biológico nacionales y extranjeros. Establecimientos de fabricación de principios activos no biológicos nacionales y extranjeros. Establecimientos de fabricación de principios activos biológicos nacionales y extranjeros. Centros de mezclas estériles. Almacenes de depósito de distribución de medicamentos. Almacenes de acondicionamiento de medicamentos. Farmacias, droguerías y boticas. REQUISITOS: De conformidad con lo que señala el artículo 211, fracción II del Reglamento de Insumos para la Salud, los interesados deberán contar con la capacidad técnica, material, humana y financiera, así como las instalaciones, equipo y tecnología para llevar a cabo las pruebas, estudios, verificaciones y demás actividades para emitir los dictámenes correspondientes. Deberán cumplir con la Norma Mexicana NMX17020-IMNC-2000, que establece los criterios generales para la operación de varios tipos de unidades que desarrollan la verificación. No estar sujetos a influencia directa por algún fabricante o distribuidor que tenga que ver con los servicios que se van a prestar. No podrán subcontratar los servicios ni ser gestores ante la COFEPRIS y el personal técnico deberá contar con probada experiencia en el ramo, en tanto que los verificadores que vayan al extranjero deberán hablar inglés correctamente. Con esta convocatoria, dijo el Comisionado Federal, Mikel Arriola, estamos expandiendo y consolidando el esquema de Terceros Autorizados que ya está permitiendo a la autoridad sanitaria reducir significativamente los tiempos de respuesta a los trámites.

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

Inició distribución de libros de texto SEP repartirá 233 millones 883 mil 667 ejemplares a escuelas primarias y secundarias del país ENRIQUE LUNA / REPORTERO

T

lalnepantla de Baz, Edomex.- La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (CONALITEG), dio el banderazo de salida a la distribución de 233 millones 883 mil 667 ejemplares que serán repartidos durante el presente periodo vacacional a todas la escuelas de nivel básico del país. En el almacén de la Conaliteg, la subsecretaria de Educación Básica, Alva Martínez Olivé y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, revisaron los últimos cargamentos de las impresiones que serán usados por alumnos de primaria y secundaria. Por otra parte, el director general de la Conaliteg, Joaquín Diez Cañedo, explicó que el organismo a su cargo imprimió 238 millones 301 mil 262 ejemplares para el presente ciclo escolar, por lo que 4.5 millones continuarán almacenados para ser revisados. Cabe recordar que los libros de texto gratuitos nivel secundaria tienen 117 errores ortográficos, sin embargo, la SEP no pudo suspender el proceso de impresión debido a que el mismo “ya había iniciado desde el sexenio anterior”, por lo que la administración actual tuvo que crear un comité de revisión. Desafortunadamente los errores ortográficos afectarán la educación de 4.5 millones de estu-

diantes que se encuentran en dicho nivel de estudio, por lo que diputados solicitaron a la Secretaría de la Función Pública (SFP) sancione a quienes permitieron las faltas. Además, legisladores urgieron a fincar las responsabilidades administrativas que correspondan a los servidores públicos que no desarrollaron su trabajo de manera adecuada en perjuicio de los estudiantes de educación básica del país. También, docentes han comentado la necesidad de revisar masivamente 200 millones de libros de texto, que supuestamente contienen errores de trascendencia que pudieran afectar la educación de los alumnos que los revisarán. Por su parte, la SEP dio a conocer el pasado jueves la lista

de libros de texto autorizados para su uso en las escuelas secundarias del Sistema Educativo Nacional para el ciclo escolar 2013-2014. El documento publicado en el Diario Oficial de la Federación establece que los textos que aparecen en dicha lista, emitida por la Dirección General de Materiales e Informática Educativa, fueron dictaminados en los procesos de evaluación realizados de junio a noviembre de 2012. En la lista aparecen los libros para los tres grados de secundaria en las materias de Español, Matemáticas, Ciencias (Biología, Física y Química), Geografía de México y del mundo, Inglés, Historia, Formación cívica y ética, así como asignatura estatal.

Emite Segob lineamientos para campañas de comunicación social *Contempla la emisión de publicidad de las dependencias públicas La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos para las campañas de comunicación social de las dependencias y entidades de la administración pública federal para el ejercicio fiscal 2013. El objetivo de los lineamientos, que entrarán en vigor mañana, es establecer las bases para la orientación, planeación, autorización, coordinación, supervisión y evaluación de la propaganda gubernamental, así como estrategias, programas y campañas de comunicación social y publicidad de las dependencias y entidades. La formulación de estrategias y campañas deberá ser acorde al objetivo de comunicación social que se persigue con la difusión de las mismas, seleccionando los medios adecuados que permitan alcanzar a la población objetivo.

El documento, que incluye 93 artículos y cuatro transitorios, precisa que los recursos programados deberán ser los asignados por la autoridad correspondiente de acuerdo a lo señalado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal correspondiente. Señala que concluida la vigencia de las campañas y en caso de decremento, cancelación o reasignación de los montos del plan de medios autorizado, las dependencias y entidades tendrán máximo 20 días hábiles para remitir los ajustes de manera impresa y electrónica. Esos ajustes deberán de solicitarse por clave de identificación asignada en el momento de su autorización y no se emitirá clave de identificación de campañas y estudios de evaluación con fecha posterior al 31 de diciembre del ejercicio fiscal 2013.


NACIONAL 5

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

Pobreza extrema herencia panista Demanda Amnistía Internacional cuentas claras sobre efectividad de programas sociales

Estrategia contra violencia dará paz Reconoce EPN labor de las fuerzas armadas para alcanzar objetivo ENRIQUE LUNA / VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTEROS

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

L

a pobreza en México alcanza límites alarmantes, de suma gravedad, consideró Amnistía Internacional al exigir al gobierno de nuestro país cuentas claras sobre los programas sociales que lleva a cabo y que en los pasados dos sexenios, profundizó esos estratos sociales y económicos. En un estudio elaborado por este organismo se dice que las políticas sociales del Gobierno Federal se han quedado cortas ante la magnitud de la pobreza que exige acciones más concretas y efectivas. De hecho el análisis parte y concluye en la pasada administración panista. Amnistía Internacional lanza una voz de alerta sobre la magnitud de esta problemática y advierte que este fenómeno podría ser aún más grave y hasta "escalofriante" en los próximos años. El organismo internacional señala que la pobreza en nuestro país se ha acentuado por la falta de voluntad de las autoridades y por la ausencia de políticas adecuadas para combatir con dureza esta terrible situación. Manifestó que la pobreza va de la

mano la ausencia de derechos humanos, ya que hacen está más que demostrado que ante este fenómeno faltan también servicios elementales como los de salud y educación. Hay ausencia, agregó, de agua y de una vivienda digna, entre otros satisfactores, argumentó el organismo al subrayar que estará atento de la evolución del problema y de las acciones implementadas por nuestras autoridades. Amnistía Internacional fue clara al indicar que detrás de estos datos que hablan de la pobreza que envuelve a millones y millones de mexicanos están también una historia de injusticia, discriminación e inseguridad. Hay que resaltar que el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer apenas hace unas horas que la pobreza aumentó en nuestro país en el último año y que a la fecha son 53.3 millones de personas las que viven en esta situación. El mismo organismo puntualizó que otros 43 millones de personas están en riesgo de engrosar estas filas, lo que pone en riesgo el desarrollo social y económico de nuestra nación, tanto en el presente como en el futuro. Al respecto, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, salió al quite ayer argumentando que se requiere de la aprobación de las reformas estructurales que hacen falta para superar esta situación.

A

l reconocer el trabajo de las Fuerzas Armadas del país, el presidente Enrique Peña Nieto defendió la estrategia de seguridad implementada por su gobierno, aseverando que ésta acabará con la violencia y logrará un México en paz. En la Plaza de la Lealtad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el titular del Ejecutivo explicó que la nueva estrategia implementada por las Fuerzas Armadas privilegia el uso de la inteligencia y no el de la fuerza. "Queremos ser más proactivos ante la delincuencia, incluso prevenir las causas que la originan". Frente a su gabinete de seguridad encabezado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, remarcó que la nueva estrategia de seguridad es una propuesta integral, además de que fortalecerá los cuerpos de seguridad, enfocándose a alinear las políticas públicas, los programas sociales y las acciones gubernamentales hacia los objetivos de reducir la violencia y abatir la impunidad. "Con estos propósitos trabajamos con determinación, desde el primer día del gobierno, respaldado con la lealtad y patriotismo de nuestras fuerzas armadas", explicó. Reconoció que desde su fundación las Fuerzas Armadas han cumplido por preservar la soberanía, la independencia y la libertad en todo el territorio nacional, aseverando que sus elementos "trabajan sin descanso" por proteger los derechos y seguridad de los mexica-

nos. Dijo que las Fuerzas Armadas han estado trabajando en coordinación con otras instituciones del gobierno para dar mejores resultados a la sociedad, precisando que la nueva política de seguridad ha sido elaborada por las instituciones de seguridad, definiendo una política estratégica e integral. "A los elementos de seguridad de manera decisiva que han trabajado para construir el México en paz que nos hemos trazado, a todos ustedes, a sus familias le expreso mi felicitación", dijo. Destacó que su presencia en el territorio nacional y protección del espacio aéreo mexicanos "han fortalecido al país", por lo que les dijo a los galardonados que se han conducido con "lealtad, valor y patriotismo" para convertir a las instituciones militares queridas y dignas del respeto de la población. Recalcó que la sociedad sabe que en cualquier situación de riesgo o desastre, siempre contará con el respaldo de los militares y marinos, recordando que la actividad militar y naval se hace visible en las comunidades con la aplicación del Plan DN3E y Marina u otros apoyos. Finalmente, dio a conocer que también las Fuerzas Armadas realizan sus labores en "zonas de difícil acceso" como es el caso del desierto y la sierra, aceptando que no se puede percibir su labor en aquellas zonas.

El PRI impulsa reforma energética eficiente: Camacho Quiroz La propuesta energética del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es que Petróleos Mexicanos (Pemex) incremente su productividad y sirva más eficientemente al país, señaló el dirigente nacional del instituto político, César Camacho Quiroz. En su cuenta de Twitter, el líder partidista indicó que en la XXI asamblea (del PRI) se aprobó la propuesta de "Una #ReformaEnergética que sea motor de la inversión y el desarrollo". Mientras que en el sitio en

Internet del PRI Camacho Quiroz agregó que su partido impulsa una reforma que, por supuesto, no privatice el petróleo ni los hidrocarburos. Dicha reforma debe convertir al energético en el motor del crecimiento económico, que atraiga inversión, fomente el desarrollo tecnológico e integre cadenas productivas con mayor valor agregado, que generen más empleos mejor pagados fortaleciendo la rectoría del Estado, lo que significa hacer uso eficiente de energía

en todos los sectores. Además de asegurar el acceso a las comunidades menos favorecidas para promover su inclusión social, suministrar en forma eficiente los energéticos a la planta productiva y fortalecer la operación y confiabilidad de la red de transporte, almacenamiento y distribución de gas natural. Eso requiere diseñar mecanismos para la generación de energía, manteniendo la propiedad y rectoría sobre los hidrocarburos, así como de

otras fuentes energéticas, por parte del Estado. Camacho Quiroz apuntó que la reforma que el PRI ha planteado busca especificar claramente las responsabilidades de quienes definen la estrategia energética, de reguladores y operadores. En ese orden de ideas, propone que Pemex incremente su productividad, amplíe su participación en los mercados, sirva más eficientemente al país, multiplique su rentabilidad y disponga de mayor

libertad en el manejo de sus recursos. La idea es alcanzar la recuperación financiera de Pemex a través del establecimiento de un régimen fiscal competitivo que le asegure recursos propios y suficientes, para que cumpla sus objetivos con eficacia y eficiencia. Resaltó que lo que el PRI quiere es abatir la pobreza, multiplicar las oportunidades para todos, generar empleos nuevos y ofrecer mejores servicios públicos; en suma, elevar la calidad de vida de todos.


6 CIUDAD

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

Sancionan a micros "ciegos" Más de 700 unidades infraccionadas por falta de luces RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO

C Apoyan Reforma Política en Magdalena Contreras VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTERO

El Director de Desarrollo Social, José Luis Rodríguez a nombre de la jefa delegacional Leticia Quezada se pronunció a favor de la Reforma Política de la Ciudad de México, en el marco del noveno foro delegacional para este tema. Se realizó en presencia de los integrantes de los 54 comités ciudadanos el foro informativo para que el Distrito Federal sea considerado un estado más de la República Mexicana pues son "los ciudadanos de la ciudad los que deben exigir este derecho", afirmó el funcionario. El diputado local Tomás Torres, presidente de la Comisión Especial para la Reforma Política informó a los asistentes sobre las implicaciones que tiene ser catalogados como ciudadanos de segunda y que impacta en los temas de seguridad y presupuesto principalmente. José Luis Rodríguez, comentó que "la Delegación Magdalena Contreras es directamente afectada por la ausencia de esta constitución, pues el presupuesto que se otorga al Distrito Federal, es autorizado por legisladores de los estados que no conocen la problemática delegacional", afirmó el Director de Desarrollo Social. "Es por esto que la Constitución de la Ciudad de México no puede esperar más pues es así, como los habitantes del Distrito Federal podrán ejercer derechos plenos igual que lo hacen los demás mexicanos", aseguró el funcionario delegacional. Los diputados locales Manuel Granados y César González, informaron que en agosto próximo concluirán los foros delegacionales para dar paso a la consulta ciudadana en el mes de septiembre que involucrará a todos los habitantes de la capital para esta importante decisión constituyente.

omo resultado de los operativos nocturnos instrumentados por las autoridades capitalinas, han sido multados 700 microbuses por circular sin luces y poner en riesgo tanto a los pasajeros como a los demás vehículos. Los operativos, que serán permanentes en distintas zonas de la ciudad, se han realizado de manera conjunta entre el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (INVEADF) y la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF), para inspeccionar que estas unidades del transporte público cumplan con los requisitos para dar el servicio nocturno. Las unidades inmovilizadas o infraccionadas carecen de un sistema de luces interiores o exteriores y algunos de los choferes acostumbran viajar con los faros apagados. El dispositivo se realiza en las principales avenidas de la capital, en las que existe mayor tránsito, y es coordinado. Desde el pasado 19 de junio a la fecha y como parte de los dispositivos conjuntos, se han inmovilizado 236 microbuses que carecían de sistema de luces completo y en buen estado, es decir exterio-

res e interiores; mientras que Tránsito emitió 434 infracciones. Este operativo se suma al de inmovilizaciones de microbuses en mal estado, que del 3 de mayo a la fecha ha acumulado 7 mil 853 revisiones, de las cuales se han inmovilizado mil 430 y han sido liberadas mil 254 que subsanaron irregularidades. Meyer Klip, consejero Presidente del Invea señaló que lo que se busca es contribuir a la seguridad de los usuarios del

transporte público de pasajeros y que además viajen lo más cómodos posibles y que las unidades tengan todos los aditamentos necesarios para garantizar el bienestar de quienes utilizan este medio de transporte. "Todas las medidas que realizamos en el Instituto son buscando el buen vivir de los habitantes de la capital, no podemos permitir que por no reparar sus unidades se ponga en riesgo a los usuarios", señaló.

De aprobarse reforma, mayores ingresos y beneficios DIANA I. FERNÁNDEZ PLIEGO REPORTERA

En caso de aprobarse la reforma política, la Ciudad de México contaría con mayor inversión en el Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social para destinar recursos en los programas sociales, fortalecerá a los órganos autónomos del Distrito Federal y le tocarían recursos equitativos de acuerdo a lo que aporta a la Federación por concepto de Impuesto Sobre la Renta (28%) y el Impuesto al Valor Agregado (26%), así lo señaló la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Miriam Saldaña. "La Ciudad de México sería un Estado autónomo en su régimen interno, y sus poderes públicos no estarían subordinados a las decisiones de los poderes Legislativo y Ejecutivo Federal", enfatizó Saldaña. La legisladora señaló que si se toma en cuenta, la ciudad podrá legislar en temas de presupuesto, seguridad pública y educación, lo que actualmente tiene prohibido hacer. Además, se permitirá erradicar el centralismo administrativo, político, presupuestal y operativo que prevalece y también permitirá diversificar las políticas públicas, profundizando sus alcances para beneficio de la ciudadanía. También ayudará a empoderar a los ciudadanos y por eso es apoyada por el grupo parlamentario que representa, pues es un compromiso que asumen como parte de su agenda política, considerando prioritario atender a los sectores más desprotegidos y vulnerables, por medio de una política social inte-

gral, responsable, incluyente y tolerante. Finalmente, apuntó que es un acierto que la Comisión Especial de la Reforma Política tenga la apertura de abrir los canales de discusión en todas las delegaciones y que sea un tema de opinión pública, ya que no es exclusivo de las diferentes fuerzas políticas del país. "Sigamos trabajando para ser un estado autónomo y soberano", expresó.


NACIONAL 7

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

Exhorta diputado del PAN a denunciar abusos en cobro de luz El diputado del PAN, Erick Marte Rivera Villanueva, exhortó a la ciudadanía a poner un alto a los cobros imprecisos que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el servicio de suministro de energía eléctrica. Reconoció que se deberán emprender acciones legales contra estos abusos al consumidor, para lo cual consideró que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) deberá actuar con más determinación, pues en este tema su intervención ha sido insuficiente para acabar con estos cobros arbitrarios. Rivera Villanueva advirtió que si no se interponen las denuncias legales contra los cobros abusivos, no se podrá avanzar a favor de los consumidores de luz, y refirió que este problema no solamente lo tienen familias sino también afecta a los industriales. El diputado federal señaló que los cobros en el caso de los particulares se exceden hasta en un 300 por ciento con relación al consumo real que tienen de luz, lo que se debe a que la lectura de los medidores es alterada o no saben interpretar, ya que hay una parte que viene considerada como subsidio. El legislador informó que cada año se destina una partida presupuestal para el subsidio de luz, de alrededor de tres mil millones de pesos en subsidios, "porque los costos están rebasando lo que normalmente se tiene que cobrar". Finalmente, reconoció las acciones que ha realizado contra estos cobros abusivos legisladores del PRD en la ciudad de México, pues señaló que el personal que labora en la CFE comente muchas anomalías, irregularidades y abusos.

Anuncia Condusef Feria de Afores 2013 en Cuernavaca La delegación en Morelos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) junto con la Consar anunciaron hoy la realización de la Feria de Afores Cuernavaca 2013. En rueda de prensa, la delegada de la Condusef, Erika Zárate Cerón, indicó que "el objetivo de esta feria es llegar a los trabajadores, en materia de ahorro para el retiro". La feria se llevará a cabo en la explanada Emiliano Zapata, ubicada en el Centro de Cuernavaca el 2 y 3 de agosto, en un horario de 10:00 a 17:00 horas. Indicó que los trabajadores podrán realizar correcciones de sus datos y cambio de Afores, al señalar que en la entidad hay 588 mil 626 cuentas de ahorro para el retiro, de ellas el 69.8 por ciento saben cuál es su Afore. Cabe señalar que 176 mil 945 trabajadores en la entidad tienen desconocimiento de la ubicación de sus Afores, debido a la autoasignación. Zárate Cerón resaltó que "cada una de las administradoras anunciarán sus beneficios y soluciones para los trabajadores, al recordar que las personas sólo recuerdan su Afore cuando están a punto de jubilarse, lo que impide realizar correcciones y movimientos". Los requisitos primordiales para poder realizar los cambios y movimientos de las Afores son el Número de Seguridad Social (NSS), credencial de elector y CURP.

Michoacán en manos del narco Dice el senador Barbosa que hay ingobernabilidad en algunas partes del estado JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com

E

l senador Miguel Barbosa, coordinador de la bancada del PRD, dijo que en Michoacán el narco es tan fuerte, que la gente depende de ellos absolutamente y que en ciertas zonas ya rebasó a las autoridades, al grado de que hay ingobernabilidad en algunas partes del estado. Entrevistado al concluir la inauguración del seminario internacional "Situación Actual y Perspectivas de los Centros de Investigación Parlamentarios", opinó sobre el desorden que hay en Michoacán, respecto al cual señaló que la posibilidad de desaparecer poderes, si bien es un procedimiento viejo, es algo que nunca se ha utilizado. No obstante, aclaró que el gobernador Fausto Vallejo no tiene salud, ni la capacidad física para ejercer sus funciones, por lo que en lugar de estarle aprobando licencias provisionales, se debe considerar el relevo que la Constitución local de Michoacán prevé. Descartó que pueda ser un problema que un relevo estuviese en el poder solo quince meses y luego se requieran nuevas elecciones, ya que de otra manera se vive en la "lógica" de esperar a que se cumplan dos años para que se nombre a un gobernador provisional y que concluya el periodo "y en tanto

que le va a pasar a Michoacán, pues es claro que resulta urgente vencer a la economía del narco". En otro orden de ideas, afirmó que la nueva corriente política de izquierda que lidera Marcelo Ebrard es más bien un equipo de trabajo, el cual ya existía cuando éste era jefe de Gobierno y que si bien ahora está apareciendo en el actual momento político y es parte de la pluralidad, "no va en la ruta de discordias o mayores divisiones, sino de aspiraciones y eso es legítimo". El legislador descartó que Marcelo Ebrard esté siguiendo los mismos postulados de López Obrador al utilizar el nombre de "Movimiento Progresista", no obstante comentó que sin duda Ebrard pretende vincularse a aquel líder. Dijo que la izquierda debe verse como un esfuerzo común unido de todos los sectores de la izquierda, "pero dejando claro que el PRD es una izquierda moderna que razona, dialoga y debe abandonar los radicalismos, ya que éstos, ya sean de derecha o izquierda solo marginan". Por ello, agregó, la línea política del PRD no es el Movimiento Progresista ni la Nueva Izquierda, sino la del propio Partido de la Revolución Democrática. En cuanto a la reforma energética, expresó que el "timing" en que ésta se dará a conocer, es al día siguiente que el gobierno federal haga la suya. Señaló que mañana presenta su propuesta el Partido Acción Nacional, y que esperan que la del gobierno federal sea muy parecida a la que dará a conocer el PAN. Dijo que este asunto no es de mayorías parlamentarias, ni algo que se pueda resolver por direcciones partidarias, sino que más bien tiene que ser escuchado el país mediante una consulta nacional. Al respecto, el senador Barbosa dio a conocer que en dos semanas van a llevar a cabo una consulta, así como foros, seminarios y toda una serie de actividades informativas, en las que desean que la g e n t e opine y participe, de tal forma que en septiembre se lleve a cabo el referéndum, "y en octubre se apruebe en las Cámaras la reforma que apruebe el pueblo de México a través del mismo".


8 NACIONAL

Petróleos Mexicanos y Ecopetrol firman acuerdo de cooperación Petróleos Mexicanos (Pemex) y Ecopetrol firmaron hoy un acuerdo de colaboración para generar opciones de cooperación técnica, académica, científica y administrativa en materia de exploración, producción y refinación, así como de petroquímica y transporte. El convenio signado por el director general de la petrolera mexicana, Emilio Lozoya Austin, y el presidente de la empresa colombiana, Ecopetrol, Javier Gutiérrez Pemberthy, se basará en las prácticas y principios internacionales de buen gobierno corporativo. En un comunicado, Pemex informa que el acuerdo responde al interés de ambas empresas de intercambiar experiencias y complementar sus actividades en las citadas áreas, a fin de enriquecer el desarrollo de sus capacidades. "Pemex y Ecopetrol coinciden en el mandato de llevar a cabo sus actividades con la mayor eficiencia y en beneficio de sus respectivos países y reiteran su sólido compromiso con la sustentabilidad y la responsabilidad social", destaca. Pemex produce 2.5 millones de barriles diarios de hidrocarburos, en tanto que Ecopetrol, con una generación diaria de 791 mil barriles de petróleo crudo equivalente, es una empresa colombiana integrada en la cadena del petróleo, con presencia en actividades de exploración y producción en Brasil, Perú y Estados Unidos (Golfo de México).

Aplicarán programa de restauración de zonas afectadas por Pemex Con el fin de detener y reparar el daño que provocan las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) en los lugares donde se ubican, esta semana se anunciará la puesta en marcha de un programa para darle solución a esa problemática. La diputada federal Mirna Hernández Morales informó que el anuncio se hará en Campeche, uno de los estados donde hay más instalaciones de la paraestatal y "de los que se han visto más afectados por la empresa por las fugas, los derrames y las explosiones". La también secretaria de la Comisión Especial para la Prevención, Conservación y, en su caso, Restauración del Medio Ambiente en las entidades federativas donde se ubican las sedes de Pemex, que conformó la Cámara de Diputados, adelantó que se harán recorridos por diferentes instalaciones. Detalló que la visita se efectuarán con funcionarios de Pemex con el propósito de determinar las acciones para reparar los daños al entorno ecológico de la entidad, que se localiza en el sureste de México. Hernández Morales comentó que de esta forma se busca dar respuesta a la gente que se ha visto severamente afectada en su entorno social y económico debido a las afectaciones que resultan de la actividad que realiza la petrolera. "De acuerdo al plan de la propia comisión especial vamos a viajar en esta semana a Campeche para determinar las acciones de recuperación y de restauración. Vamos ir a hacer un trabajo muy real, junto con funcionarios de Pemex y que podamos dar respuesta real a la gente que resulta afectada por esto", puntualizó. La legisladora por Hidalgo reconoció que son muchos bosques y zonas protegidas las que han resultado afectadas, al igual que la actividad pesquera, porque Pemex ha abarcado mucho a través de sus plataformas petroleras. También reconoció que en estas zonas Pemex ha inyectado una cantidad importante de recursos económicos para mejorar las áreas que han sido afectadas por su actividad, pero con las acciones conjuntas entre expertos, legisladores y la paraestatal se hará con más precisión y beneficio de la población y medio ambiente.

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

Imperativo brindar opciones a los jóvenes: García Méndez GENARO SERRANO CORRESPONSAL

"

En Nueva Alianza, ante todo, estamos con la educación, y una de las partes más importante es el deporte para la juventud. Creo que una de las grandes deudas que tenemos los políticos con la sociedad es atender a los jóvenes, brindarles opciones de vida, de progreso, que superen el reto de ser "ninis" y se dediquen a algo productivo, algo que, además de disciplinarlos, los ayude a construir la posibilidad de vivir dignamente, sin necesidad de andar asaltando, grafiteando o ser presa fácil de la delincuencia", dijo el secretario general de la Federación Nacional de Organizaciones por una Causa Común: México (FENOCC), Armando García Méndez. Al inaugurar la oficina regional de atención social del Partido Nueva Alianza (Panal) en el municipio, el dirigente aclaró que no se está iniciando ninguna campaña política, ni mucho menos, "sino que el IFE ha demandado a los partidos reafirmar su afiliación y es en lo que estamos trabajando". En este sentido, subrayó que ha habido una excelente respuesta

"en los 19 municipios que me toca coordinar, lo cual nos tiene muy complacidos, pues sabemos que a corto, mediano y largo plazo el proyecto político nacional de Nueva Alianza va a rendir frutos y podremos consolidar los resultados que la gente espera". Destaco el líder que actualmente se cuenta con el apoyo de 6 organizaciones, las cuales colaboran de manera intensa para concretar los proyectos de trabajo en materia política, deportiva, juridica y social. Dijo que el Panal está trabajando no sólo para las elecciones del 2015, sino para que se constituya una fuerza política

nacional fresca, viable y con proyectos factibles. Apuntó que en las recientes elecciones de Veracruz, Hidalgo, Oaxaca y Baja California, por citar algunas entidades, su partido avanzó sustancialmente,no obstante que las alianzas con otros partidos tuvieron resultados realmente bajos. "Yo felicito a todos los compañeros de Nueva Alianza a nivel nacional, ya que tuvimos triunfos importantes en algunos estados y municipios, creo que ese fue el resultado, es la respuesta de la gente al trabajo que venimos realizando. Somos nuevos pero vamos fuerte", expresó.

García Méndez afirmó que la gente está cansada de la "divina trinidad" (PRI, PAN y PRD), y que en la actualidad resulta indispensable impulsar nuevos proyectos, como los que ahora se inician en el municipio de Chalco. Al evento acudieron personalidades como Francisco Santillán, líder estatal del Panal en Morelos; Roberto Behar, representante del Comité Ejecutivo Nacional; Joaquín Romero, delegado del CEN en el Estado de México, así como dirigentes del partido en 19 municipios de la entidad.

Impulsan CNC y federación producción de diversos cultivos La Confederación Nacional Campesina (CNC) informó que se trabaja con el gobierno para rescatar las ramas de producción de maíz, caña de azúcar, café, arroz, piña y hule, entre otras cultivos, que fueron abandonadas en los últimos 12 años. En entrevista, el líder de la CNC, Gerardo Sánchez García, sostuvo que dichos cultivos fueron dejados en el olvido, lo que provocó la importación masiva de maíz de Sudáfrica; fructuosa de Estados Unidos y arroz de diversos países asiáticos. Por ello, añadió, el gobierno federal impulsa la competitividad de dichos sectores, así como su fortalecimiento, mediante un proyecto de ejecución nacional que implica apoyo a fertilizantes, semillas, tecnología de punta, capacitación y dispersión de conocimientos. Sánchez García recordó que en años anteriores los 400 mil productores de caña de azúcar en el país fueron afectados por la importación de un millón 200 mil toneladas, a precios preferenciales, de jara-

be de fructuosa, sustituto del dulce cañero, lo que provocó la caída del precio. De igual manera, la producción cafeticultura fue casi abandonada en los últimos 12 años en materia de esquemas de productividad, sanidad y comercialización, aseveró el también senador por de Guanajuato del Partido Revolucionario Institucional (PRI). A su vez, el presidente de la Unión Nacional de Productores de Arroz, Jaime Lara Aguilera, dijo que el sexenio pasado "heredó una importación desmedida y fuera de control" de este grano, "lo que ha provocado la peor crisis de la historia arrocera nacional". En tanto, el dirigente de la Unión Nacional de Productores de Hule, Martín Piña Zumaya, expresó que ese sector está prácticamente en bancarrota debido a la introducción de ese producto proveniente de países asiáticos, sin que se pague ningún arancel.


FINANZAS 9

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

Inflación en México, la segunda más alta de OCDE por cuarto mes P

or cuarto mes consecutivo, la inflación anual de México se ubicó en junio de este año como la segunda más alta en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo por debajo de Turquía. El organismo reporta que la inflación anual en México registró una fuerte baja en junio a 4.1 por ciento desde 4.6 por ciento en mayo previo, es más de dos veces superior al promedio de la OCDE en el sexto mes del año, de 1.8 por ciento. Refiere que los precios de la energía siguen presionando a la inflación en México, al registrar un aumento de 7.4 por ciento en junio pasado, mientras que los precios de los alimentos subieron 5.8 por ciento. En su reporte mensual, informa que la inflación anual para el conjunto de 34 países que integran la OCDE fue de 1.8 por ciento, superior a la de 1.5 por ciento en mayo pasado, debido al fuerte incremento de los precios de los energéticos. Detalla que los precios de la energía aumentaron 3.4 por ciento anual en junio pasado desde 0.5 por ciento en el mes previo, en tanto que los precios de los alimentos subieron 2.2 por ciento respecto al 1.9 por ciento en igual comparación.

Señala que la inflación subyacente en la OCDE, que excluye los precios de la energía y de los alimentos, se redujo ligeramente a 1.4 por ciento en junio frente a 1.5 por ciento en mayo pasado. En junio de este año los países de la OCDE con mayor inflación anual fueron Turquía con 8.3 por ciento, México con 4.1 por ciento, Estonia con 3.8, Islandia con 3.4, Holanda y Reino Unido con 2.9 por ciento cada uno, y Australia con 2.4 por ciento. En contraste, abunda el organismo, las economías que registraron bajas en los precios al consumidor en junio fueron Suecia y Suiza con 0.1 por ciento en cada caso, y Grecia con 0.4 por ciento.

A su vez, los países con bajas tasas de inflación fueron Francia 0.9 por ciento, Corea y Portugal con 0.1 por ciento, cada uno, y Canadá e Italia con 1.2 por ciento, en ambos casos, apunta. En comparación con el mes anterior, indica que los precios al consumidor en el área de la OCDE aumentaron 0.1 por ciento en junio de 2013. En el Grupo de los Siete (G7), subieron en 0.3 por ciento en Italia, 0.2 por ciento en Francia y Estados Unidos, en cada caso, 0.1 por ciento en Alemania, mientras que bajaron 0.2 por ciento en el Reino Unido, y en Canadá y Japón se mantuvieron estables, agrega.

Urge establecer programa para desechar pilas La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, Adriana López Moreno, reveló que pese al foco de contaminación que representan las pilas que se desechan, la Asociación Mexicana de Pilas se niega a establecer un Programa para darle un uso final y adecuado a estos artículos. En entrevista, la diputada federal argumentó que esta asociación no está de acuerdo con realizar este plan debido a que le genera costos económicos adicionales y por ello tendrían que aumentar el precio de las pilas al consumidor. La legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) informó que la AMP ya ha considerado incrementar de 10 a 15 pesos el costo de las pilas, y que podría ser más si se implementara dicho programa para tirar las pilas de

manera segura y para proteger la salud de la población y del medio ambiente. López Moreno refirió que los diputados y funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) han analizado la situación sobre el desecho final de las pilas, y es grave, pues al tirarse en los ríos y basureros no especializados contaminan las aguas y la tierra. Citó que los diputados y servidores públicos de Semarnat conocieron de parte de los industriales de las pilas un análisis que da cuenta sobre el costo que implicaría realizar un programa para el desecho final de estos artículos. El estudio puntualiza que para establecer un programa adecuado se requieren de 600 millones de pesos, si se calcula un peso de inversión por pila. En México el uso de pilas primarias se incrementó en un periodo de 10 años en un 13 por ciento, al pasar de dos mil 500 a 32 mil 900 toneladas. De acuerdo con un estudio que realizó en el 2009, el más reciente, el Instituto Nacional de Ecología (INE) se puntualizó que el consumo por persona en México se estima en 12 pilas, sin incluir el uso de pilas recargables. Informó que las pilas comerciales y desechables están compuestas por carbono-zinc, alcaninas, de litio y de zinc-aire, mientras que las pilas secundarias que son las recargables son hechos de niquel-cadmio y niquel-hidruro metálico y solo se comercializan en el mercado informal, mientras que las otras también se venden en el informal.

Mejoró actividad económica trimestral en los estados del país En el periodo enero-marzo de este año, el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del total nacional fue de 0.8 por ciento a tasa anual, apoyado por el avance en las actividades primarias. En su reporte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que este indicador de coyuntura ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país en el corto plazo. De esta forma, señala que las entidades que más aportaron a este incremento fueron los estados de México, Jalisco y Nuevo León, producto del ascenso reportado en las actividades terciarias, básicamente. Indica que las entidades federativas que en el conjunto de sus actividades económicas observaron los aumentos anuales más importantes fueron Nayarit con 6.9 por ciento, Oaxaca con 4.7, Hidalgo con 3.3, Michoacán de Ocampo con 2.8, San Luis Potosí con 2.6, Sonora con 2.5, Baja California con 2.4, Quintana Roo con 2.1, Jalisco con 1.8 y Baja California Sur con 1.5 por ciento. En cuanto a las actividades primarias, el organismo señala que la agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza aumentaron 2.8 por ciento en el primer trimestre de 2013 respecto a igual lapso de 2012. En tanto, abunda, los estados que mostraron los mayores crecimientos en el trimestre de referencia fueron Baja California, Morelos, Michoacán y Guanajuato, mientras que entre las entidades con reducciones están Distrito Federal, Baja California, Sinaloa y Campeche. Respecto a las actividades secundarias, detalla que las industriales (minería; electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final; construcción, e industrias manufactureras) bajaron 1.5 por ciento anual en el lapso de referencia. Subraya que las entidades con los mayores descensos en el trimestre enero-marzo de 2013 respecto a igual periodo de 2012 fueron Zacatecas, Quintana Roo, Colima, Yucatán, Chiapas, Aguascalientes y Tamaulipas.

Sin cambio dólar y euro a la venta en bancos del Distrito Federal El dólar y el euro permanecen sin cambios en comparación con el cierre de ayer, al registrar precios máximos a la venta de 12.95 y 17.15 pesos, respectivamente, en bancos del Distrito Federal. Esta mañana, la divisa estadounidense se adquiere en un precio mínimo de 12.22 pesos, en tanto que el yen alcanza una cotización máxima a la venta de 0.133 pesos. Grupo Financiero Ve Por Más expone que aunque el peso permanece sin variación, cuenta con varias jornadas acumuladas de depreciación, ante la expectativa de la reunión de la Reserva Federal en Estados Unidos, por lo que prevé que el tipo de cambio oscile en un rango de 12.71 y 12.78 pesos. El Banco de México (Banxico) informa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 12.7321 pesos. La Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días permanece en 4.3200 por ciento, mientras que a 91 días se ubica en 4.3194 por ciento, con una ganancia de 0.0006 puntos porcentuales, añade el instituto central.


10

EDITORIAL

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

México se sigue rezagando en turismo

R

ecientemente, la Organización Mundial del Turismo publicó el estudio "El Turismo hacia 2030", en el cual señala que el número de llegadas de turistas internacionales en el mundo crecerá un 3.3 % al año entre 2010 y 2030. Este porcentaje representa alrededor de 43 millones más de arribos de turistas internacionales cada año, lo cual llevaría a alcanzar un total de 1,800 millones en el 2030. El estudio destaca que de este total, los destinos de economías emergentes -como debería ser el caso de México-, han tenido un crecimiento más rápido que los de las economías avanzadas y que la tendencia probablemente se mantendrá en el futuro. La previsión apunta a que, entre 2010 y 2030, las llegadas a economías emergentes crezcan a un ritmo del 4.4 % al año, es decir, el doble que el de las economías avanzadas, estimado en 2.2 % anual. Sin embargo, en México pare-

ce que las cosas no pintan así, ya que si bien el turismo se ha colocado como un sector muy importante, tanto para la riqueza nacional como en términos de ocupación y el PIB turístico representa el 8.4% del total nacional, su participación en la economía nacional ha venido presentando niveles similares en la última década. En lo que respecta al empleo, las actividades relacionadas con el turismo generan 2.47 millones de empleos directos remunerados, lo que representa el 6.8% de la ocupación del país. El mayor número de empleos del sector se concentra en los servicios de restaurantes, bares y centros nocturnos. El número estimado de empleos indirectos es de 5 millones, de acuerdo a estimaciones dadas a conocer por la Secretaría de Turismo recientemente. Ahora bien, de acuerdo al ranking mundial elaborado por la OMT, a pesar de la crisis económica mundial y los problemas en materia de seguridad, la llegada de turismo a México

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

había mantenido al país entre los 10 destinos turísticos más importantes del mundo. Sin embargo, para 2012 nuestro país se ubicó en el lugar 13, lo que significa una pérdida de competitividad. Ello es importante máxime si consideramos que en el ranking de 2012 de ingresos generados (captación de divisas), nos ubicamos en el lugar 24 mundial, cuando en el año 2000 ocupábamos la posición 12. Ello se debe a que la estadía y el gasto promedio de los visitantes no ha variado significativamente en los últimos 10 años. La pérdida de competitividad se refleja también en los indicadores del Foro Económico Mundial que ubicó a México en la posición número 44, de 140 países, dentro del ranking sobre Competitividad en Viajes y Turismo. El ranking califica los aspectos y actividades económicas que inciden directamente en la competitividad del sector: regulación, infraestructura en turismo, competitividad en precios, sustentabilidad del medio ambiente y recursos humanos entre otros elementos importantes. Un punto a destacar del informe, es que por la efectividad de las campañas de marketing y posicionamiento de

marca-país para la atracción de turistas extranjeros, México ocupa el lugar 53. Lo anterior, ha sido producto más que de la falta de inversión o de promoción del sector, de un descuido en la innovación que fortalezca la oferta turística nacional de nuevos productos, más atractivos para una creciente nueva demanda derivada de los cambios en los patrones de consumo y conductas sociales, lo que ha llevado a nuevas modalidades como el turismo de salud, de espectáculos, gastronómico, religioso y de comunidades. Es claro que México tiene un potencial turístico enorme, pero mientras los destinos actuales no estén consolidados y falte la inversión y la iniciativa que nos lleven a posicionar nuevos, la actividad turística se verá cada vez más estancada en el país. El mundo está cambiando y con él la demanda de productos diferentes, también en el ramo turístico, pero si insistimos en que todo sea "sol y playa" y las inversiones en el sector, aparejado a la inseguridad en el país se mantienen constantes, solo veremos a corto y mediano plazo el declive de esta actividad tan importante.

naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO

CORRESPONDENCIA

karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA

Señor Editor:

rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

Nestlé México f irmó un acuerdo para hacer más eficiente su operación en el segmento de yogurt y queso, con el objetivo de continuar ofreciendo productos líderes en nutrición. El acuerdo tiene el fin de fortalecer su modelo de negocio e implica el licenciamiento de las marcas de Refrigerados de Nestlé, comercializadas en México, a un tercero cuya calidad y costos han sido validados por la empresa. La producción de yogurt y queso, localizada en Tlaxcala, será transferida a esta nueva compañía, lo que contribuirá a mejorar la distribución y atención al consumidor en punto de venta. El convenio también contempla la reubicación de los colaboradores de la operación

de Refrigerados, ya sea en Nestlé México o en dicho tercero. Si los colaboradores no desean tomar esta alternativa, recibirán una liquidación conforme a la Ley, además de un bono adicional de acuerdo al cumplimiento de objetiv os. Nestlé también los apoyará, en colaboración con el gobierno estatal, para la búsqueda de oportunidades prof esionales en otras empresas del ramo; así como con asesoría profesional para que exploren nuevas posibilidades laborales. La implementación de este acuerdo se realizará durante los próximos meses, buscando tener la menor afectación posible al Estado de Tlaxcala y su comunidad. Nestlé México agradece al Gobierno de Tlaxcala el haber brindado las condiciones necesarias para la operación en el Estado.


M A R T E S 30

DE

JULIO

DE

2013

estado de México Sin acciones contundentes para erradicarla…

Violencia en Ecatepec

zEn delitos como robo de autos y al transporte de pasajeros, primer lugar nacional zEntre 2005 y 2011 se tenían registrados 922 asesinatos cometidos contra mujeres en el Edomex, según el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) zAl menos 10% de los asesinatos de mujeres ocurrieron en el municipio zObligatorios los patrullajes vecinales

os 133 homicidios contra mujeres que reconoce la autoridad judicial de marzo de 2011, cuando se tipificó el feminicidio, a la fecha, son más que suficientes para que en el Estado de México se haya decretado la Alerta de Género. No obstante los números antes citados, el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SNPASEVM) negó por segunda ocasión consecutiva la procedencia para investigar la recurrente muerte de mujeres en el Estado de México. Por su parte, el senador Alejandro Encinas explicó que la situación que vive el Estado de México, y en particular el municipio de Ecatepec, explica que en el primer trimestre del año ha alcanzado la cifra de 73 mil 348 delitos, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En el mes de mayo 23 personas fueron ejecutadas de forma violenta y sólo en ese mes, de las 284 muertes que se han suscitado en el Estado de México, diez por ciento ocurrió en Ecatepec.

L

El senador destacó que también el municipio ocupa el primer lugar, a escala nacional, en los rubros delictivos de robo de auto, robo a transporte y en feminicidios. Recalcó que "es realmente preocupante la situación que vive esta entidad, donde los habitantes buscan resguardar sus bienes colocando rejas y realizando patrullajes vecinales, ya que no ven acciones contundentes para mejorar la situación que se vive en Ecatepec". Joel Hernández Hernández, candidato perredista a presidente del Comité Municipal en Ecate-pec, dijo que de marzo 2011 a diciembre de 2012, ya se contabilizaban 563 homicidios con presunción de feminicidio; las mismas cifras revelan que la violencia se concentra en al menos 10 municipios, entre ellos Chimalhuacán, Cuautitlán y Ne-zahualcóyotl, todos encabezados por Ecatepec, según estadísticas de la Comisión Mexicana de De-fensa y Promoción de los Dere-chos Humanos y del Observa-torio Ciudadano Nacional del

Feminicidio. El argumento de que Ecatepec ocupa el primer lugar en cuanto a feminicidios, según la subprocuradora de atención a delitos cometidos contra la mujer de la Procuraduría mexiquense, Rosa Pérez, es que esta localidad es la más poblada de los 125 municipios mexiquenses, lo cual no debe servir como consuelo para las féminas en este ni en cualquier municipio, subrayó el perredista Exhortó a las Organizaciones ci-

viles, a los legisladores y la ciudadanía en general, a que cada quien desde su trinchera redoble esfuerzos y no bajen los brazos, para insistir que en el estado de México se declare la alerta de género. Los datos oficiales de la procuraduría mexiquense señalan que de los 133 feminicidios catalogados así desde marzo del 2011, menos del 50 por ciento han recibido sentencia, ya que solo 51 han sido concluidos. Algo más que significativo, es

que fueron asesinadas cinco mujeres en el municipio de Chalco, todas ellas encontradas con signos de violencia y en un lugar público, en los cuatro días previos a la sesión del SNPASEVM, donde se determinó que en territorio mexiquense "no hay indicios suficientes" de violencia contra las mujeres por razón de género. Este es un asunto que va más allá de lo político y de colores partidistas, se trata de una exigencia y llamado de atención a las autoridades para que implementen acciones que eviten que las mujeres sigan siendo víctimas de violencia, concluyó Joel Hernández Hernández, quien encabeza la Planilla 7 como candidato a presidente del comité municipal. Hace poco más de un mes vecinos tomaron las calles de manera pacífica para exigir que las autoridades ataquen de manera frontal a la delincuencia, pero sólo quedó en mera anécdota. A este respecto y de manera reiterada el senador por el Estado de México, llamó a las autoridades locales y federales para evitar que el número de delitos en perjuicio de la sociedad se incremente día a día.

11


M A R T E S 30

12 /

Delincuencia ha hecho que miles de calles de la capital del país cuenten con rejas y otros dispositivos de seguridad ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx

¿

Ciudad Cosmopolita?: Situada a dos mil 240 metros sobre el nivel del mar, durante los últimos años, la Ciudad de México se ha convertido, silenciosa pero inexorablemente, en la “cárcel más grande del mundo”, ya que se estima que cinco mil de sus 25 mil calles han sido enrejadas, colocado circuitos cerrados de vigilancia, bloqueadas con enormes macetas, custodiadas por personal de empresas de seguridad privadas, efectivos de la Policía Auxiliar y todo tipo de obstáculos, todo ello para evitar sean atracados, violados, golpeados y/o secuestrados sus atribulados moradores, entre quienes destacan jovencitas y mujeres adultas. “Más vale prevenir que lamentar y es un hecho que los delincuentes no respetan sexo, edad, actividad o situación económica. Van por todo y más vale dormir entre rejas que ser víctima de la violencia”,

señalan. Durante largos recorridos por cientos de calles de colonias de todas las clases sociales, ubicadas en las 16 delegaciones políticas de la ciudad capital, la que junto con su área conurbada ocupa el tercer lugar respecto de las urbes más pobladas del mundo, con más de 21 millones de personas, se pudo corroborar que día a día los ciudadanos, en particular las mujeres, deciden colocar “plumas”, rejas, enormes macetas, figuras religiosas de piedra o cualquier otro material, alambrados electrificadas, casetas o cualquier otro tipo de resguardo, todo ello con el único objetivo de no ser asaltada, privada de su libertad, violada e incluso ejecutada. “Las autoridades capitalinas, incluso las altas autoridades, aseguran, una y mil veces más, que en la ciudad capital no tiene presencia efectiva la delincuencia organizada, pero la realidad es mucho muy distinta, como lo acredita el hecho de que no sólo los ciudadanos hemos enrejado nuestras calles a efecto de preservar nuestros hogares, familia y patrimonio, sino también miles de comerciantes, sobre todo los pequeños y medianos, quienes se han visto obligados a colocar en los accesos de los mismos barrotes, mallas ciclónicas metálicas y otros materiales a efecto de resguardar las mismas de los vándalos, ya que es su

DE

JULIO

único patrimonio y el medio para ganarse la existencia”. Además y con base en investigaciones de campo, se logró confirmar que efectivamente son cientos, seguramente miles, las farmacias, misceláneas, ultramarinos, vinaterías, locales de teléfonos celulares, expendios de revistas, tiendas de supuesto autoservicio, forrajeras, tortillerías y otras negociaciones cuyos propietarios se han visto en la necesidad de hacer de las mismas “mini búnkeres”, ya que “no sería la primera ocasión, y seguramente tampoco la última”, que fueran “visitados por los amantes de lo ajeno, incluida la vida del prójimo”. Pero la situación, por lo que hace a estéticas, gimnasios, estudios fotográficos, materiales didácticos, ópticas, casas de empeño, zapaterías y otros comercios de “nivel medio y superior” , la situación se ha tornado mucho más complicada, ya que no sólo temen ser asaltados, “levantados” y despojados de sus pertenencias, sino que son objeto de fuertes extorsiones por parte de supuestos o reales emisarios de la delincuencia organizada, quienes les exigen la entrega –semanal, quincenal o mensual— de fuertes cantidades de dinero a cambio de dejarlos trabajar, no ser secuestrados, no atentar contra sus familiares o bien quemarles sus negociaciones. “Es un hecho que tanto comerciantes como empresarios, servidores públicos de todos los niveles, deportistas, artistas, intelectuales, burócratas, estudiantes, industriales y demás miembros de la sociedad vivimos con el temor, que en muchas ocasiones se convierte en terror, de que nuestros domicilios o negociaciones sean objeto de incursiones por parte de emisarios de cualquier manifestación de la delincuencia. Es un hecho que estamos a merced de los hampones, como lo demuestra el hecho de que miles de calles hayan sido cerradas a la circulación y paso de peatones por parte de sus moradores, quienes han colocado en sus calles cámaras de circuito cerrado o han contratado los servicios de custodios de empresas privadas de seguridad o bien de policías auxiliares o bancarios, entre otros”. Consultados sobre el particular, elementos de la Policía Preventiva, corporación que a diario recorre las calles de casi mil 780 colonias y 40 barrios y/o pueblos que conforman la capital del país, con extensión de mil 495 kilóme-

tros c Cond Verón Guad Linda Coun inclus aprec “expr mas, de pro “Sa públic dades rios d no cu garan comu pesar sonas ridad tecció está e crimi las pr De


JULIO

DE

2013

tros cuadrados, sostienen que en las colonias Condesa, Polanco, Roma, Juárez, Nápoles, Verónica Anzures, El Carmen, Acueducto de Guadalupe, Villa Coapa, Hacienda Coapa, Lindavista, Lomas de la Montaña, Campestre, Country Club, Rinconada del Sur, Santa Fe e incluso las Lomas de Chapultepec, se pueden apreciar cientos de calles que de hecho fueron “expropiadas” por los moradores de las mismas, quienes han colocado en estas todo tipo de protecciones. “Sabemos que las calles pertenecen a la vía pública, pero a cambio de cuotas a las autoridades y con el beneplácito de altos funcionarios de las delegaciones, quienes aseguran que no cuentan con los policías suficientes para garantizar la seguridad y tranquilidad de la comunidad, hemos enrejado las mismas a pesar de que se impide el libre tránsito de personas y vehículos, pero ante todo está la seguridad de nuestras familias y el resguardo y protección de nuestro patrimonio, el que siempre está en peligro de desaparecer a manos de los criminales que han hecho de la ciudad una de las prisiones más grandes del mundo”. De acuerdo a reportes de autoridades poli-

/13

ciales, la Delegación Cuauhtémoc, en la que a diario se “mueven” millones de personas y en la que se asientan las sedes de los tres Poderes de la Unión, es donde se han detectado el mayor número de calles cerradas a la circulación peatonal o vehicular —o bien restringió severamente la misma— seguida por la de Tlalpan, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Coyoacán, Venustiano Carranza, Iztapalapa e Iztacalco. “Pero es un hecho que en el resto de las demarcaciones seguramente se encuentran “expropiadas” muchas calles más, todo ello bajo el argumento de que la policía en general no es capaz ni suficiente para garantizar la seguridad, tranquilidad y paz social”, reconocieron varios uniformados, quienes rechazaron dicha versión. Al respecto, automovilistas particulares, choferes de servicio público, estudiantes y caminantes demandaron la intervención de autoridades del Gobierno capitalino, particularmente de la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Transporte y Vialidad, para que a la brevedad recuperen para el “grueso de la población” las calles que de manera arbitraria han sido “expropiadas” y selladas por vecinos bajo el pretexto de que podrían ser objeto de ataques por parte de delincuentes. “Todos estamos

expuestos a ello, pero no se pueden violentar los derechos de terceros —como sería el del libre tránsito— para beneficio de unos cuantos. Las calles deben ser reabiertas a la circulación de vehículos y el paso de los transeúntes, por lo que las autoridades deben cumplir a cabalidad con su cometido. La ciudad es de todos, no de un grupo o persona alguna, por lo que la vía pública debe de volver a la comunidad. No importa quiénes hayan supuestamente autorizado el cierre de las mismas o quiénes vivan en ellas, las calles son de todos y todos tenemos el derecho de utilizarlas, ya que dicho impedimento nos pone en peligro a los desvalidos paseantes, mucho más a los minusválidos”.


M A R T E S 30

DE

JULIO

DE

2013

justicia

Catequista degenerado L Ratas secuestradoras tras las rejas Javier Govea Sandoval y Rosendo Florentino Hernández fueron acusados por la Subprocuraduría de Procesos del delito de secuestro exprés, relacionados con tres eventos. Por lo anterior, el Juez 35 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, dictó sentencia mixta, por lo que impuso 70 años de cárcel a Javier Govea, quien pagará 465 mil pesos de multa. En tanto, Rosendo Florentino que también se hacía llamar Eduardo Damián Florentino Hernández recibió sentencia de 45 años de prisión y pago de 155 mil pesos de multa. En el expediente 264/2012, el Ministerio Público acreditó que la tarde del 21 de agosto de 2012, los afectados arribaron a una tienda de abarrotes localizada en calle Luis Pasteur, esquina Avenida Niños Héroes, colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc, para repartir productos lácteos. Los denunciantes refirieron que fueron abordados por los ahora sentenciados, quienes armados los amenazaron y obligaron a subir a la unidad para privarlos de la libertad por varias horas y desapoderarlos de mercancía. Con este mismo modo de operar, Javier Govea Sandoval y Rosendo Florentino Hernández plagiaron y robaron a dos personas que interceptaron en calle Xocongo y Fray Servando, colonia Tránsito, de la mencionada delegación, la mañana del 28 de septiembre de 2012. Por último, el representante social demostró que los ahora sentenciados atacaron a empleados de empresa repartidora de lácteos cuando entregaban mercancía en calles de la colonia Santa Cruz Meyehualco, perímetro de Iztapalapa. Con datos aportados por los denunciantes, elementos de la Policía de Investigación detuvieron a los sujetos en la esquina de Periférico Sur y Eje 5 Sur, colonia Ejército Constitucionalista.

a Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales informó por medio de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales que Luis Hernández Evangelista, de 43 años de edad, fue detenido por elementos de la Policía de Investigación con base al decreto que el Ministerio Público giró de acuerdo a los elementos recabados durante las diligencias. En el expediente quedaron asentadas las declaraciones de las denunciantes, donde identificaron al probable responsable como el mismo que les impartía clases de catecismo a las niñas de entre ocho y nueve años, tanto en la iglesia como en el domicilio del detenido. Las pequeñas describieron al forma en que el inculpado les hacia tocamientos antes o después del catecismo, por debajo de sus ropas, y que incluso se les recargaba para tener contacto con ellas. Dichas agresiones sexuales ocurrieron los primeros días del mes de julio y, tras las denuncias, la representación social solicitó que a las pequeñas se les practicaran exámenes médicos y

psicológicos. Los dictámenes periciales indican que las niñas presentan alteraciones psicológicas que pudiera sustentar una sintomatología asociada a la que

comúnmente presentan víctimas de agresión de tipo sexual como las que sufrieron derivadas de las conductas desplegadas por el probable responsable.

¡Se colgó con el collar de su perro! Un hombre se suicidó anoche y lo hizo colgándose con una correa para perro que sujetó a una estructura metálica en el techo del cuarto que rentaba. Juan Carlos García Cano de 23 años de edad, identificado así por su padre, no dejó recado póstumo pero la mujer que le rentaba el cuarto mencionó que, Juan Carlos tenía problemas con los papás de su novia porque no la dejaban irse a vivir con él. El dramático hecho se registró alrededor de las 23:45 horas del lunes en Calle Lerdo de Tejada manzana 15 lote 15, en la Colonia Campamento 2 de Octubre, Delegación Iztacalco, cuando Cecilia Puga Rivera de 59 años, se molestó porque su inquilino, Juan Carlos García Cano tenía muy alto el volumen de su equipo modular y acudió a pedirle que le bajara a su escándalo, al llegar se le hizo raro que la

puerta del cuarto que rentaba estuviera abierta por lo que le pidió a su yerno que la acompañara, al entrar encontraron a Juan Carlos colgado de una estructura metálica y como todavía se movía decidieron descolgarlo, luego llamaron al teléfono de emergencia 066. Minutos después llegaron paramédicos de la ambulancia 40 de la Cruz Roja y determinaron que Juan Carlos ya había fallecido. Policías de las motopatrullas P 32-43 y P 32-52 del sector Iztaccíhuatl de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF) tomaron conocimiento de los hechos y reportaron lo ocurrido a la agencia del Ministerio Público en la Coordinación Territorial IZC-1, donde se inició la averiguación previa FIZC/IZC-1/T-2/01292/13-07, por el delito de homicidio y lo que resulte.

14


JUSTICIA 15

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

Menor recuperado Agradecen a nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui y a su equipo de La Tarde del unomásuno, unomásuno Nacional por el apoyo en la recuperación de su hijo GENARO SERRANO CORRESPONSAL

C

HIMALHUACÁN, Méx.- Personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), localizó el pasado lunes 29 de julio al menor de 9 años, Joel Martínez Martínez, por quien el gobierno mexiquense emitió una Alerta Amber el 26 de julio. El menor fue reportado por sus padres como extraviado, luego de que saliera de su domicilio, en el municipio de Chimalhuacán, el 23 de julio y no regresara a casa. Una vez que se tuvo conocimiento de la desaparición del infante, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México comenzó su búsqueda, y ayer fue localizado. Las investigaciones de la PGJEM señalaron que el menor abandonó su casa por voluntad propia, durante los días en que se mantuvo lejos del núcleo familiar.

Joel fue presentado ante el Ministerio Público, donde fue entregado a sus padres para quedar bajo su cuidado y responsabilidad. Desde abril pasado, el Gobierno del Estado de México ha emitido siete cédulas de Alerta Amber, y en seis de esos casos, los menores han regresado con sus familias sanos y salvos. Los padres del menor, agradecieron a La Tarde de unomásuno, así como a su periódico raíz, unomásuno nacional, por el apoyo para recuperar a su hijo, así como también al Presidente Editor de estos medios, don Naim Libien Kaui por su invaluable seguimiento a este caso, así como también a su reportero Genaro Serrano y al Jefe de Redacción Raúl Tavera. "Gracias a estas personas y a sus medios de comunicación, así como también a Dios, por el regreso de Joel Martínez a nuestro hogar", concluyó la mamá del menor recuperado, Rosalía Martínez Franco, quien con una manta, le dieron las gracias a este medio por el seguimiento de su caso.

Se desmayó en vía del Metro Tacubaya *El sujeto es reportado como grave Un hombre se encuentra grave luego de desmayarse, caer a las vías en la estación Tacubaya de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, golpearse la cabeza con la barra guía y recibir una fuerte descarga eléctrica. El trágico accidente que tiene al borde de la tumba a Cristian "N" de aproximadamente 30 a 35 años de edad, ocurrió alrededor de las 23:00 horas del lunes en la estación Tacubaya de la Línea 1 del Metro, hacia Observatorio, cuando Cristian bajó del tren en que viajaba y al empezar a caminar por la orilla del andén, al parecer se mareó o desmayó porque es paciente diabético, perdió el equilibrio y cayó a la zona de vías, con tan mala suerte que recibió una fuerte descarga eléctrica al tocar con sus brazos y con su cabeza la barra guía. Cristian "N" fue rescatado por personal del propio STC Metro y por paramédicos de la ambulancia 14 de la Cruz Roja, que lo trasladaron al hospital central de la benemérita institución con el diagnóstico de traumatismo craneoencefálico severo y quemaduras de segundo y tercer grado en ambos brazos, cara y cabeza.

Lo acribillan y le prenden fuego a su casa en Acapulco

Violador asegurado por PGJEM Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Fernando González González, por su presunta responsabilidad en el delito de violación. González González fue ingresado al penal de Santiaguito, donde quedó a disposición de un

Juez Penal, quien habrá de resolver su situación jurídica. De acuerdo con la causa penal 337/2013, el indiciado fue señalado por una joven, quien lo reconoció plenamente como la persona que la golpeó y agredió sexualmente. Al reunirse las pruebas suficientes de su probable participación en el ilícito, el Agente del

Ministerio Público solicitó la orden de aprehensión respectiva, misma que fue cumplimentada por personal de la Procuraduría mexiquense. El gobierno del Estado de México, a través de la Procuraduría General de Justicia, trabaja para tener mexiquenses mejor protegidos.

ACAPULCO, Guerrero.- Un hombre fue ejecutado a balazos anoche en El Fraccionamiento Libertadores. Los criminales además de disparar en varias ocasiones contra su víctima le prendieron fuego a su humilde vivienda. Los hechos se registraron alrededor de las 22:00 horas del lunes sobre el andador Mi Patria es Primero, lugar donde quedó tirado el cuerpo sin vida del hombre de aproximadamente 20 a 25 años de edad, junto a un auto de modelo atrasado y justo de la casa a la que los homicidas le prendieron fuego. En la escena del crimen se localizaron al menos 5 casquillos calibre 9 milímetros. Bomberos acudieron al lugar para sofocar el incendio y evitar que el fuego se propagara a las viviendas contiguas. La zona fue acordonada por policías de varias corporaciones que integran el Operativo Guerrero Seguro hasta el arribo del agente del Ministerio Publico.


16 JUSTICIA

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

¡Ejecutados en Naucalpan! Programación TV MARTES 30 DE JULIO DE 2013

CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Las Bandidas 13:30 hrs. Un Minuto para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. Como Dice el dicho 18:00 hrs. De que te quiero te quiero 19:00 hrs. Mentir Para Vivir 20:00 hrs. Libre Para Amarte 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Punto de Partida 23:30 hrs. Noticiero Deportivo

CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:00 HRS. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido

CANAL 5 6:00 hrs. Big Time Rush 6:30 hrs. Jelly Jomm 7:00 hrs. Mi amigo es un gigante 8:00 hrs. La pantera rosa y sus amigos 8:30 hrs. El Chavo Animado 9:00 hrs. Los padrinos magicos 10:00 hrs. El chavo animado 11:00 hrs. Ardilla miedosa 12:00 hrs. El show de garfield 14:00 hrs. El show de Looney tunes 15:00 hrs. Pinguinos de madagascar 16:00 hrs. Kung fu panda 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. La CQ 19:30 hrs. ICarly 20:30 hrs. Malcolm el de en medio 21:30 hrs. Chicago en llamas

CANAL 7 5:30 hrs. RTC 8:30 hrs. Phineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A quien corresponda 12:00 hrs. Hola México 12:30 hrs Deberian estar trabajando 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. X Game 16:30 hrs. Película 18:00 hrs. DDC 19:00 hrs. Ay caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Ninja Warrior

N

AUCALPAN, Méx.- Dos hombres, que viajaban en un automóvil por calles de la Colonia Valle Dorado Chamapa, fueron ejecutados de más de 20 tiros por desconocidos que aguardaban su paso en un crucero. El doble homicidio ocurrió alrededor de las 23:00 horas, sobre la calle Justo Sierra casi esquina con Libertad, en una zona popular del Municipio. Testigos relataron a la Policía que al menos tres hombres abrie-

ron fuego con armas automáticas contra un vehículo modelo Nissan Tsuru blanco, placas MCV6794, al momento que circulaba por el sitio. Los dos ocupantes, hombres de entre 25 y 30 años de edad, murieron acribillados por las ráfagas de balas de diferentes calibres. Las víctimas no fueron identificadas en el lugar, mientras que personal del Centro de Justicia local realizó el levantamiento de los cuerpos y 26 casquillos, e inició las investigaciones.

CANAL 9 11:00 hrs. Veredicto final 12:00 hrs. Despierta america 13:00 hrs. Bella Calamidades 15:00 hrs. Gata Salvaje 16:00 hrs. Primer Impacto 17:00 hrs. La hora de Chicuela 18:00 hrs. Que Pokar 19:00 hrs. Esta cañon 20:00 hrs. Las noticias por adela 21:00 hrs. La Hora Pico 22:30 hrs. La Patrona 23:30 hrs. Relaciones peligrosas

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos

Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

¡Casi lo linchan en Texcoco! TEXCOCO, Méx.Elementos de la Policía Municipal de Texcoco rescataron a un hombre al que pobladores de la comunidad de Santiaguito pretendían linchar, ya que presuntamente quería robarse a un menor de edad, informó el Ayuntamiento de Texcoco. Una llamada recibida en el Centro de Mando de la corporación local de un residente del poblado, alertó a los policías para que se trasladarán al lugar pues un grupo de 50 vecinos tenían detenido a un desconocido. Al llegar a la comunidad los miembros de Seguridad Pública de Texcoco, corroboraron que una persona había sido capturada por un grupo de vecinos. Según los pobladores, Héctor Javier "N", de 25 años edad, intentó llevarse a un niño de dos años. Le ofreció un muñeco de plástico y dulces para que el pequeño lo siguiera. La familia del infante y algunos otros residentes se percataron de lo que sucedía y detuvieron al supuesto delincuente, quien es vecino del pobla-

do de Santiago Cuautlalpan, comunidad también de Texcoco. Algunos de los pobladores lo golpearon e intentaron matarlo, pero entonces intervinieron los elementos de la Policía texcocana para impedirlo. Los uniformados trasladaron a Héctor Javier a la Subprocuraduría Regional de Texcoco donde se inicio la carpeta de investigación 32180750148113 por el delito de privación de la libertad de menores de edad. Justicia por su propia mano No es la primera vez que habitantes de Texcoco quieren tomar la justicia por su propia mano. Apenas el 20 de julio pasado, policías municipales tuvieron que rescatar a

un joven de 22 años de edad, identificado como Sergio "N", de 22 años de edad, a quien habitantes de San Miguel Coatlinchán, lo golpearon y acusaron de robar en la comunidad e intentar secuestrar a una menor. El 23 de marzo, en la c o m u n i d a d Tequexquináhuac, en Texcoco, pobladores intentaron linchar a un presunto delincuente, el cual fue rescatado por policías municipales. Unos 200 residentes golpearon al joven de aproximadamente 20 años de edad, e intentaron lincharlo, aunque policías de Texcoco los convencieron de entregarlo a las autoridades. Lo acusaron de robar en una tienda del poblado.


INTERNACIONAL 17

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

Inicia México y Panamá primera Aumenta tasa de ahorro de ronda de negociaciones de TLC hogares de UE y zona euro

M

éxico y Panamá iniciaron hoy en la capital panameña las negociaciones para alcanzar un Tratado de Libre Comercio (TLC), con un intercambio superavitario para los exportadores mexicanos, informó hoy una fuente oficial. Las pláticas, sin una ceremonia formal, arrancaron el martes en un hotel con cancha de golf, localizado en la ribera este del Canal de Panamá, a unos 20 kilómetros al norte de la capital panameña, indicó a Notimex un portavoz del Ministerio de Comercio.

En la primera jornada, las delegaciones de ambos países discutirán los temas de obstáculos técnicos al comercio, contratación pública, comercio de servicios, defensa comercial y asuntos institucionales. Durante la semana también serán abordados reglas y procedimientos de origen, trato nacional y acceso a mercancías, inversiones, solución de controversias, trato nacional y acceso de mercancías, servicios financieros, propiedad intelectual. Además discutirán sobre tele-

Llega día del "juicio final"para Berlusconi La Corte Suprema italiana comenzó hoy el análisis del caso del ex primer ministro Silvio Berlusconi, condenado en dos procesos previos a cuatro años de cárcel y cinco de inhabilitación por fraude fiscal. La decisión será el veredicto definitivo, y podría conocerse entre hoy y el jueves. Si son confirmadas ambas sentencias, emitidas por el Tribunal de Milán, incluida la sección de Apelaciones, Berlusconi deberá abandonar su escaño en el Parlamento y su carrera política llegaría a su fin. El ex jefe de gobierno no corre el riesgo de pisar la cárcel debido a sus 76 años de edad, y a que tres de los cuatro años de prisión a los que

fue condenado, ya están cubiertos por la ley del indulto, por lo que se beneficiaría del arresto domiciliario. Berlusconi ha asegurado que en caso de condena no irá al exilio como uno de sus predecesores y amigo, el socialista Bettino Craxi, muerto en 2000 en Túnez, a donde escapó de la justicia italiana que lo acusaba de corrupción. También ha confirmado que si es condenado no quitará el apoyo al gobierno de coalición de Enrico Letta, aunque los parlamentarios de su Partido del Pueblo de la Libertad (PDL) han amenazado con una renuncia en masa, lo que ocasionaría la caída del Ejecutivo.

comunicaciones y comercio electrónico y política de competencia. Las conversaciones, a puertas cerradas se extenderán hasta el viernes cuando finalizará la primera ronda con una reunión de jefes de negociación o coordinadores. En las conversaciones participa una delegación de 25 funcionarios mexicanos y unos 50 panameños, de varias dependencias gubernamentales. Las negociaciones comerciales arrancaron desde cero para dejar de lado las pláticas que fracasaron en 2003 luego por diferencias en el tema fiscal. La discrepancia fue superada con la entrada en vigencia el 31 de diciembre de 2011 de un Tratado para evitar la doble tributación, aunque el pendiente es alcanzar la apertura comercial. Con el acuerdo, Panamá busca asegurar su participación en la Alianza del Pacífico integrada por México, Colombia, Chile y Perú y cuyo requisito de ingreso es disponer de acuerdos entre si. Panamá tiene vigente un TLC con Chile y Perú mientras está a la espera de firmar uno con Colombia. Cifras de la Secretaría de Economía de México señalan que en 2012 las exportaciones mexicanas a Panamá fueron de mil 135 millones de dólares y las importaciones sumaron apenas 82 millones.

Identifican a los agentes que mataron a golpes a mexicano en EUA Una corte federal en San Diego reveló hoy los nombres de doce oficiales fronterizos acusados de matar a golpes y con repetidas descargas eléctricas al mexicano Anastasio Hernández Rojas, quien se encontraba esposado y sometido contra el piso. Por resolución del tribunal, los nombres de los acusados se dieron a conocer este martes a petición de la Unión de Libertades Civiles Estadunidenses (Aclu) que representa a la Coalición de Comunidades Fronterizas, con sede en San Diego. La corte presentó la decisión en el marco de las deliberaciones que sostiene desde hace más de un año un gran jurado federal a puerta cerrada en San Diego. Los oficiales acusados de matar a Hernández Rojas son Jerry Vales, Kurt Sauer, Alan Boutwell, Ramón DeJesus, Edward Carili, Guillermo Avila Ishmael Finn, Derrick Liewelin, Phillip Krasielwics, Andre Piligrino, Harinzo Naraneisingh y un oficial encubierto que es el único autorizado a conservar su identidad. En la golpiza participaron dos supervisores de la patrulla fronteriza, Avila y Finn, y tres de sus agentes, cuatro inspectores de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), dos agentes de inmigración y aduanas y el agente encubierto. El abogado de Aclu que representó a la Coalición de Comunidades Fronterizas, Sean Riordan, dijo que "no ha habido transparencia en las investigaciones".

La tasa de ahorro de los hogares de la zona del euro aumentó siete décimas entre enero y marzo pasados, hasta 13.1 por ciento de su renta disponible, comparado con el último trimestre de 2012, informó hoy la agencia estadística, Eurostat En la Unión Europea la tasa de ahorro de los hogares se incrementó tres décimas en el mismo período, hasta 11 por ciento de su renta disponible. En contraste, la tasa de inversión de los hogares de los países de la unión monetaria disminuyó tres décimas, hasta 8.4, mientras que en el conjunto de los Veintisiete (Croacia aún no formaba parte de la UE) bajó dos décimas, hasta 7.9 por ciento. Eurostat también informó que los ingresos nominales de los hogares de la zona del euro aumentaron 0.7 por ciento en el primer trimestre del año comparado con los tres meses precedentes. Ello se debe a la contribución positiva de los salarios, al superávit operativo bruto, a los ingresos mixtos, a los beneficios sociales y a las transferencias sociales en especie, que contrarrestaron el impacto negativo de los impuestos. Los ingresos reales, por su parte, mejoraron 0.5 por ciento en los países que comparten el euro, luego de una caída de 1.1 por ciento en el último trimestre de 2012. la recuperación se debe a un incremento en los ingresos nominales "per cápita" que ha superado el de los precios, explicó Eurostat. Aún así, el consumo real "per cápita" de los hogares disminuyó 0.1 por ciento y la inversión (la formación de capital bruto fijo) otros 3 por ciento.

Mejora confianza en economía de UE y zona euro La confianza de consumidores y empresarios en la economía de la Unión Europea (UE) y de la zona del euro volvió a mejorar en julio, confirmando una tendencia iniciada en mayo, informó hoy aquí la Comisión Europea (CE). El Indicador del Sentimiento Económico (ISE) subió 2.4 puntos en los Veintiocho, hasta los 95 enteros, mientras que en los socios de la moneda única el alza fue de 1.2 puntos, hasta 92.5 enteros. La mejora en el conjunto de la UE se debe principalmente a un mayor optimismo en el Reino Unido, donde el indicador aumentó 6.9 puntos. Entre las principales economías de la zona del euro, Italia experimentó la mayor alza, de 2.9 puntos, seguida de España y Francia, con 1.2 puntos, y Alemania, con 0.7 puntos, mientras que en Holanda se observó una caída de 2.0 puntos en el ISE. Tanto en los Veintiocho como en los socios de la moneda única, el sector de la construcción fue el único que registró un descenso en el indicador. En la zona del euro, la confianza en la industria mejoró 0.6 puntos, gracias a mejores expectativas de producción y evaluación del actual nivel de pedidos. El alza en el sector de servicios fue de 1.8 puntos, impulsada por una evaluación más positiva de la situación empresarial y de la demanda, mientras que las expectativas de demanda permanecieron sin cambios. Bruselas destaca el octavo mes consecutivo de aumento en la confianza de los consumidores, esta vez de 1.4 puntos, resultado de las mejores expectativas de empleo y mejores previsiones de los ahorros durante los próximos 12 meses.


M A R T E S 30

DE

JULIO

DE

2013

espectáculos ¡Corte! RICARDO PERETE

Nuevas figuras del cine nacional Continúan reunidos en esta selección de CORTE los directores, fotógrafos, diseñadores de producción, directores de arte, productores, actores y editores de la nueva ola del Cine nacional. PROYECTOS Y REALIZACIONES Felipe Fernández del Paso participó como director de arte en varias cintas como "Un hilito de sangre" (1995), "Desesperado" (1995) y "Julio y Ángel" (1996). En plan de diseñador de producción en "Whith Guns" (1977) y "Frida" (2002), por lo que participó en plan de aspirante al "Oscar" por dirección de arte con Henia Robledo…ROBERTO FIESCO estudió actuación y es egresado del CUEC. Productor de una veintena de cintas: "En el Cielo"# y "Los ríos de lluvia" (2004). "EL cielo dividido" y "Todos los días son suyos" (2007). Ha dirigido los cortos "Caer", " Actos", "Extravío", "David" (2005) …Cofundador de cooperativas de cine …FERNANDO DE FUENTES ha producido varios proyectos televisivos y cortos y largos de acción, entre estos "Gigantes" y "Agente"…IVONNE FUENTES, directora de arte. Realizó estudios en Ilustración, historia del arte y Acción, en España y en México. Ha dirigido, escrito 7 cortos "La Virgen Lupita" (2000) ganadora del Festival de Cine en Bilbao y "De cuando el pescado falleció de placer" (2002). GAEL GARCÍA, ACTOR-PRODUCTOR Nació en Guadalajara, Jalisco, el actor, productor y director Gael García Bernal, se inició con éxito en "Amores Perros" (2000) y obtuvo varios diplomas, premios, estatuillas…BRILLÓ en "El Che", "Rudo y cursi" y "Diarios"…DEBUTÓ como director en "Déficit" (2007), que protagonizó y produjo…CON DIEGO Luna fundó la productora "Canana"… PAZ ALICIA GARCÍA DIEGO Ha escrito y adaptado los guiones de las cintas "De la Fortuna", "Piadosas", "Principio y fin", "La reina de la noche", "Así es la vida", "La virgen de la lujuria"…

Son tres canciones grabadas en el estudio de "El Rey del Pop"

L

ondres, Inglaterra.- "Es algo que la gente quiere escuchar" confirmaron Brian May y Roger Taylor integrantes, junto con Mercury, de la banda Queen, informó el portal español El mundo. Jackson y Mercury unieron sus voces en tres canciones, las cuales fueron grabadas en el estudio de "El Rey del Pop" en la ciudad de California, sin embargo, no continuaron porque no hubo acuerdo para una segunda sesión. May y Taylor en los últimos días dan los toques finales para que los temas estén listos "en dos meses". Al momento no se han revelado muchos detalles del proyecto, ni el número de canciones que estarán incluidas en el álbum, aseguraron que es "emocionante, desafiante y emotivo". Entre las razones por las que los cantantes ya no lograron continuar con el proyec-

to, fue debido a que Jackson llevó una llama al estudio, hecho que no compartió Mercury, cuyas adicciones disgustaban a Jackson. Las grabaciones son un tesoro dadas las voces de ambas consideradas por los expertos y los melómanos sobre todo, como entre las más exquisitas que han existido en el mundo de la música y el hecho de que existen estas versiones que han causado una gran felicidad a sus fans en el orbe. Tanto seguidores de Michael y por supuesto de Freddie están ansiosos de apreciar dentro de tres meses dichas canciones. Fred, por cierto, murió por contagio de la enfermedad de Sida en su casa, ante una gran tristeza de sus fans en todo el mundo. Y Michael por abuso de medicamentos como calmantes de los nervios y otros que le recetó un médico sin ética profesional el cual paga en la cárcel su fechoría.

ALEJANDRO GONZÁLEZ IÑÁRRITU Director, guionista y productor. Inició su carrera en cine con el corto "El timbre" (1996) y enseguida dirigió y produjo "Amores Perros" (2000), candidateado para varias preseas nacionales e internacionales…IÑÁRRITU es a la fecha uno de los cineastas solicitados a nivel internacional…triunfó CON "21 gramos" y "Babel"…HACE POCO aspiró a un "Oscar" de Hollywood..PRODUJO "Toro negro" (2006) de Pedro González Rubio y "Nueve vidas" de Rodolfo García….GONZÁLEZ IÑÁRRITU ha recibido ofertas de productores de cine de Europa y Asia. PENSAMIENTO DE HOY Los valores nacionales del cine tienen la cualidad del talento que les abre las puertas con facilidad… ¡CORTE!

18


M A R T E S 30

Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

DE JULIO 2013

cultura

Teatro Línea de Sombra celebra 20 años OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

P

ara festejar sus 20 años, la compañía Teatro Línea de Sombra presentará dos de sus trabajos más representativos, ligados al acontecer cotidiano y que son reflejo del momento histórico que nos tocó vivir, dijo Juan Meliá, coordinador de Teatro del INBA; se trata de "Amarillo", obra que aborda el tema de la migración y "Baños Roma", que toca la decadencia de una de las grandes figuras del boxeo, José Ángel "Mantequilla Nápoles" y del lugar donde vive desde hace 20 años, Ciudad Juárez. Jorge Vargas, director de la compañía teatral, señaló que "Amarillo", incluye relaciones entre lo real y lo virtual, lo documental y la ficción, y cuya temática gira en torno al supuesto periplo que realiza un hombre hacia Amarillo, Texas, destino al que nunca llega. Cuenta las vicisitudes que hubo de afrontar en un desierto inclemente, que todo lo devora. La obra se vale de recursos del teatro visual, físico y de objetos, sobre una instalación escénica que sirve de marco referencial para sumar intensidad y realidad al texto base de Gabriel Contreras. De acuerdo con Jorge Vargas, en el laboratorio se trabaja a partir de un

actor, que recurre a los objetos para construir paisajes, la relación entre los objetos mínimos que el inmigrante lleva consigo, un bidón de agua y mochila al hombro; a partir de esas dos cosas se crea una especie de paisaje móvil que los actores construyen y reconstruyen en escena. Se presentará del 8 al 11 de agosto en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, jueves y viernes a las 20:00 horas, sábado a las 19:00 horas y domingo a las 18:00 horas. Teatro Línea de Sombrea presenta también Baños Roma, que se estrenó en marzo de 2013 en el Teatro El Milagro. La obra retrata de manera episódica los avatares

del ex pugilista cubano José Mantequilla Nápoles, icono de la cultura popular mexicana de la segunda mitad del siglo XX. La trama se desarrolla en el tercer piso del gimnasio de los Baños Roma, en Ciudad Juárez, Chihuahua, lugar donde Mantequilla Nápoles evoca los momentos gloriosos de su carrera boxística, su fama internacional y su debacle deportiva por causas físicas, la forma en que sus lujos y comodidades pasaron a formar parte del recuerdo y llegó la pobreza, mientras todos los días, espera de 10:00 a 17:00 horas a algún pupilo, que al final terminará por irse, huyendo de la violencia de la ciudad.

INAH y PGR colaboran en materia forense Se abrirá especialidad de Antropología Forense Las técnicas y metodología para llevar a cabo una excavación e identificación de restos óseos son compartidas por especialistas de la Procuraduría General de la República y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, al dictamen compartido se le llama "bioarqueológico", donde participan y firman todos los especialistas involucrados en una investigación. Durante el foro Técnicas de prospección y excavación para la búsqueda de restos óseos humanos, realizado en el Museo Nacional de Antropología, expertos de

la PGR reconocieron la amplia experiencia de los especialistas del INAH en la aplicación de métodos científicamente probados para la recuperación de osamentas prehispánicas y coloniales, que representa una aportación notable al trabajo forense. Renán Cleominio Zoreda Novelo, titular de la Subprocuraduría Especializada en la Investigación de Delitos Federales, dijo que instancias como el INAH están muy avanzadas en tecnología y en materia de excavación, "que han puesto a disposición de la PGR para llevar a cabo nuestras investigaciones, de acuerdo con los estándares y protocolos internacionales". En su oportunidad, el doctor Jorge Arturo Talavera González, de la Dirección de Antropología Física del INAH, destacó que el "criminalista de campo es el arqueólogo del presente y el arqueólogo es el criminalista de campo del pasado", por lo que su trabajo es similar, y muchas veces la dificultad de los casos requiere de una estrategia de trabajo interdisciplinaria. El especialista adelantó que para agosto de 2014 se comenzará a impartir la especialidad de Antropología Forense en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), aprobada por el Consejo Académico. Se cursará en año y medio, después de concluir alguna licenciatura en antropología (física, social), arqueología y etnología, y también estará abierta a médicos u odontólogos.

Morelos y Oaxaca se hermanan en arte y cultura Un Convenio de Colaboración para Desarrollo Cultural y Artístico entre los estados de Morelos y de Oaxaca a través del cual se permitirá la coordinación de acciones y estrategias de promoción para eventos turísticos así como para preservación y difusión cultural, histórica y artística entre ambas entidades, fue firmado por los gobernadores de ambos estados, Graco Ramírez de Morelos y Gabino Cué de Oaxaca. El presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, atestiguó la firma del convenio y señaló que esta forma de ayuda mutua, representa una nueva modalidad de trabajo cultural en el país, toda vez que dos entidades con una gran riqueza artística y cultural suman esfuerzos en favor de sus pueblos, señaló que el Conaculta estará siempre atrás para abrir un nuevo camino a la promoción, a la difusión de la cultura y a la protección de nuestro patrimonio histórico y arqueológico. Las instalaciones del Jardín Etnobotánico en Santo Domingo, Oaxaca, fueron el escenario donde se llevó a cabo la firma. Al celebrar este convenio de colaboración y dar la bienvenida a la delegación morelense, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, dijo que este acuerdo no sólo hermana más a estos estados sino que además da la posibilidad de compartir sus riquezas que son vastas y que han abonado al patriotismo y al devenir histórico y de la vida nacional. El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, destacó que en Oaxaca y Morelos es grande la oferta cultural, representada por monumentos históricos edificados del siglo XVI al siglo XIX, así como centros arqueológicos prehispánicos de gran relevancia como Xochicalco, en el estado de Morelos y Monte Albán, Yagul, Mitla y el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, lo cual ha caracterizado a estas entidades. Por su parte el gobernador Gabino Cué detalló que en noviembre próximo Oaxaca será sede del Décimo Segundo Congreso Mundial de Ciudades Patrimonio, encuentro de enorme trascendencia internacional que reunirá a alcaldes, intelectuales y personajes de 220 ciudades del mundo, poseedoras de un sitio inscrito por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en la Lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad.

19


MARTES 30 DE JULIO DE 2013

20 ENTRETENIMIENTO

Melody Petite, Horóscopos fantasía para hombres JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

M

elody Petite, actriz porno mexicana, estará en la Expo SexMex que se realizara del 2 al 4 de agosto en el Centro de Convenciones de Tlatelolco en la Ciudad de México. Atrevida, sensual, hermosa, así luce la regiomontana Melody Petite, amada, querida y adorada, es la fantasía de infinidad de hombres que la idolatran y que darían lo que fuera por estar con ella una noche. En entrevista para La Tarde del unomásuno, la sexy Melody dijo que usa sus encantos para conquistar a los

caballeros, además de algunos accesorios como medias de nylon, encaje y de material transparente, botas y zapatos de tacón, maquillaje y perfume francés. Fascina a los hombres hablándoles al oído diciéndoles cosas que les hará y que también recibirá, los estimula de pies a cabeza hasta encender la llama del deseo, para después ir directamente al postre acariciándolos hasta derretirlos. Es como las duquesas que saben mover el abanico, mordiendo, empujando, jadeando, apretando, y dice que las niñas malas son siempre más memorables y codiciadas que las buenas. Así es la seductora Melody.

ARIES (marzo 21-abril 20) Recibirás el ingreso procedente de una venta, que seguramente hiciste para poder liquidar alguna deuda, así que no quieras gastar en lo que no corresponde, lo mejor es que pagues lo que corresponde y si algo queda trates de invertir para que puedas empezar a recuperarte. TAURO (abril 21-mayo 20) Una persona con la que tienes una gran afinidad puede llegar a convertirse en alguien importante en tu vida en cuestiones de amor, dense la oportunidad de ir un paso más allá en su relación, ambos se complementan a la perfección y pueden llegar a ser una buena pareja. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Te encuentras en un momento muy estable en tu vida, así que no busques complicaciones que no tienes, aunque te parezca tentador arriesgar tu trabajo por algo que supuestamente promete más o lanzarte a alguna aventura, saldrás perdiendo, pero tú decides. CÁNCER (junio 23-julio 22) No permitas que las críticas te afecten, tómalas de quien vienen; hay personas que te dicen las cosas por tu bien y sabes quiénes son, pero hay otras que nada más están entrometiéndose para desequilibrar a los demás, a esos hay que ignorarlos. LEO (julio 23-agosto 22) Recibes una onda sanadora que hará que te sientas con mucha energía y dispuesto a iniciar nuevos proyectos, aprovecha esta etapa para adelantar todo lo que puedas y ya más adelante podrás llevar las cosas con más calma, este es el momento para empezar cosas nuevas. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Es notable como la armonía y estabilidad en tus relaciones personales hace maravillas en ti, si aún te encuentras distanciado de alguna persona que es importante para ti, trata de hacer las paces, por lo menos que no quede en ti el no haber hecho el intento de llevarse bien. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Las experiencias adquiridas a lo largo de la vida, casi siempre se pueden aplicar a una situación similar, saca del arcón de los recuerdos cómo resolviste cierto asunto o que debes y que no debes hacer y podrás encontrar las respuestas que necesitas para salir airoso.

SUDOKU

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Algo que estabas esperando se demorará un poco más, mantén la calma, todo llegará en su debido momento; en vez de quejarte por lo que no tienes, agradece lo que sí tienes, que no es poco, realiza un recuento de tus bendiciones y te darás cuenta que eres afortunado.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Piensa bien si te corresponde a ti decirle a alguien una verdad que le resultará dolorosa, si lo vas a hacer procura hacerlo en forma sutil y escoge el momento oportuno para hablar; ya que por lo general eres demasiado brusco y lo que tú llamas franqueza puede ser grosero. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Si te late comprar algún billete de lotería o participar en un juego de azar, no lo pienses y hazlo, por lo general eres cauteloso y no te gusta arriesgar tu dinero, pero ahora tienes buenas probabilidades de ganar un premio, decídete a seguir tus corazonadas. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Una persona conflictiva tratará de sacarte de tus casillas, necio tú y necio el otro, habrá una guerra de egos donde ambos tratarán de demostrar quién puede más, para qué te desgastas en discusiones que no llevan a ningún lado, mejor aléjate y ocúpate de algo más productivo. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Mucha discreción, aunque te sientas tentado a señalar los errores de los demás, tú también tienes los tuyos, así que no juzgues a nadie si no quieres estar tú también en el ojo del huracán y quizá hasta te vaya peor, cuando empiecen a sacar a la luz tus defectos.


DEPORTES 21

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

CLAVADOS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

El entrenador de clavados Iván Bautista elogió el trabajo de la Selección Mexicana en los Campeonatos Mundiales de Natación FINA, en Barcelona, donde se colgó tres bronces.

FUTBOL

MIGUEL REGALADO REPORTERO

P

or fin y después de dos jornadas podremos ver el debut del América en el torneo cuando visite a León este miércoles en el estadio Nou Camp, el juego comenzará a las 21:00 horas con Marco Rodríguez como árbitro central. Este es un duelo de tradición en el fútbol mexicano en una de las plazas más representativas del balompié azteca, no hay mejor forma para que el campeón se presente y demuestre si está listo para el bicampeonato. La inesperada muerte de Christian Benítez puede ser una motivación extra para que las Águilas busquen el triunfo. Del otro lado de la cancha estará León que quiere mantener el invicto para seguir liderando la tabla general y regresar al protagonismo de hace dos campañas. Chivas vs Veracruz Chivas hace su presentación en casa cuando reciba a Veracruz en el estadio Omnilife en punto de las 18:00 horas, el árbitro del partido será Jorge

Antonio Pérez. El primer juego del Guadalajara no fue lo que se esperaba y en su visita a Chiapas lograron el empate en los últimos minutos. Ahora necesitan un mejor rendimiento para no dejar ir puntos de local. Veracruz se está encendiendo y si Ángel Reyna se mantiene alejado de los problemas extra cancha puede ser el hombre que lleve a los Tiburones a los primeros planos. Toluca vs Pumas El estadio Nemesio Díez es el escenario para que Toluca y Pumas se enfrenten a las 20:00 horas, el arbitraje correrá a cargo de Erim Ramírez. La victoria de los Diablos la jornada anterior dando la vuelta al marcador frente a Monarcas debes ser motivante, pero necesitan mejorar en defensa porque llevan cuatro goles en contra en dos partidos. Pumas viene de ser humillado en casa y querrán sacarse la espina para logra sumar de a tres por primera vez en el torneo. Puebla vs Santos Puebla le hace los honores a Santos en el estadio Cuauhtémoc a las 20:00 horas con arbitraje de Fernando

Guerrero. Después de dos empates, la Franja quiere conseguir su primera victoria para demostrar que los problemas de su directiva no afectan al plantel. Santos se mantiene como un favorito y el regreso de Oribe Peralta es una motivación extra. Querétaro vs Monterrey Querétaro recibe a Monterrey en el estadio Corregidora en punto de las 20:00 horas con Oscar Macías como árbitro central. Gallos no puede dejar ir puntos en casa y buscará tomar ventaja de un Monterrey que no inició bien. Rayados quiere salir de la mala racha y aprovecharse de un equipo que en el papel es inferior. Tigres vs Monarcas El duelo entre Tigres y Monarcas será en el estadio Universitario a las 20:45 horas y el arbitraje correrá a cargo de Antony Zanjuampa. Los felinos se vieron sorprendidos por Pachuca y Ludueña la jornada anterior y ahora buscan venganza. Monarcas sigue sin entender cómo se le fue el partido contra Toluca y si no se olvidan de esa derrota, pueden volver a caer, ahora en el Volcán.

Inglaterra no fue capaz de pelear por grandes títulos internacionales porque las exigencias de la agotadora temporada nacional dejaba fatigados a sus futbolistas, explicó este martes el técnico italiano Fabio Capello, ex DT inglés.

ÚLTIMO ADIÓS

La Federación Ecuatoriana de Futbol anunció la contratación de un avión privado para repatriar los restos del delantero ecuatoriano Christian Benítez desde Qatar, donde falleció ayer.


MARTES 30 DE JULIO 2013

22

*Era lógico, sigue “Chepo” Con el gusto de siempre le damos la bienvenida a esta su gustada columna Balonazos... Comenzamos nuestra colaboración con un tiro de esquina: Que conste que ya lo habíamos adelantado: "Chepo" de la Torre sigue al frente del Tri... Tras una reunión con directivos del futbol mexicano en casa de Injus-tino Compeán, presidente de FMF, se determinó darle voto de confianza a José Manuel de la Torre como entrenador de cara a los compromisos del hexagonal final ante Honduras y Estados Unidos... La continuidad no fue por unanimidad, ya que Chepo de la Torre. algunos directivos presentaron otras propuestas para el cargo como Tomás Boy... El anuncio oficial del apoyo a De la Torre se revelará a las 19:30 horas en conferencia con el propio entrenador y el presidente de doña Fede en el Centro de Alto Rendimiento... Llegamos al medio tiempo del encuentro... La moción de retirar a De la Torre del cargo y darle la posibilidad a otro estratega como Boy habría venido de clubes que transmite Televisión Azteca, el propio Morelia y Santos Laguna... De hecho, tanto Álvaro Dávila como Alejandro Irarragorri abandonaron el lugar con Injustino Compeán caras largas aproximadamente a las 16:30 horas. Comenzamos la segunda mitad con un despeje de meta: Otro de los primeros en salir de la reunión fue el presidente del patronato de Pumas, Jorge Borja, a las 16:15 y el último, el titular de Chivas, Dennis Te Klose, cerca de las 17:00 horas... Mientras tanto, en casa de Compeán permaneció "Chepo" con el presidente de la FMF. Total que si no es una es otra, pero por lo pronto el ensayo para De la Torre será el amistoso contra Costa de Marfil -14 de agosto en Nueva Jersey- y su examen en septiembre 6 en el Azteca ante Honduras y el 10 ante Estados Unidos de visita... Chucho Benítez Así que si muchos esperaban el cese de este nefasto entrenador, tendrán que aguardar a que se termine el hexagonal final y ahí sí, definirán la suerte del Chepo que se lo adelantamos: correrá la misma suerte que otros técnicos del Tricolor, como le sucedió a Miguel Mejía Barón, César Luis Menotti, Hugo Sánchez, entre otros... Y para concluir, le reiteramos nuestro más sincero pésame a la familia de Christian Benítez, mejor conocido por los americanistas como “Chucho”, quien se nos adelantó en el camino ayer... Descanse en Paz... Ni hablar y, como el nazareno del encuentro, Hugo “Mario” Martínez, pitó el final del mismo, nos leemos la próxima semana si es que no ocurre algo importante... goooooooooooooool.

Adrián Chávez deja huella en el deporte

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

R

econocieron la trayectoria deportiva de Adrián Chávez, ex portero de las Águilas del América, y pasó a formar parte de los ilustres personajes que han plasmado las huellas de sus manos en la Plaza de las Estrellas. Adrián debutó en 1981 con el desaparecido Atlético Español, posteriormente jugó con el Necaxa, y de 1986 a 1996 jugó para el América, equipo donde obtuvo varios campeonatos. Con la Selección de México participó en la Copa Oro, en el Mundial de 1994 en Estados Unidos y en la Copa del Rey Fahd

de Arabia Saudita. En breve entrevista para La Tarde del unomásuno, Chávez dijo: “Es un honor para mi ser reconocido en este lugar como lo han sido grandes figuras”. Agregó: “No me explico realmente qué es lo que ha estado pasando con la Selección. Como gente de futbol que he seguido la etapa del Chepo de la Torre, íenso que la problemática que está teniendo actualmente es que -fue algo que dijo Hugo Sánchezmientras la Selección no tenga 100 jugadores jugando fuera de México no puede aspirar a ser campeón del mundo”. “Tenemos que saber que la metodología que se está emplean-

do en Europa es diferente, en México no es la adecuada, creo que aquí en México se está entrenando muy cómodamente. En Europa juegan tres veces a la semana y los jugadores no se quejan”. “Tenemos que dejar que el jugador salga al extranjero a jugar como lo hace Argentina, Brasil hasta Panamá y es donde México se está estancando. En esto tienen que ver muchos los dueños de los equipos que deben de apoyar al jugador para que salga del país”. Para concluir, comentó, estamos iniciando los primeros juegos paralímpicos aquí en el DF en el deportivo Xochimilco, del día 29 de agostó al 1 de septiembre.


DEPORTES 23

MARTES 30 DE JULIO DE 2013

Daniel Suárez por otra victoria en Nascar Pro

POPIS MUÑIZ REPORTERA

E

l ciclismo del Distrito Federal, con un contingente mínimo, se presentó en el Campeonato Nacional Infantil, femenil y varonil, en León, Guanajuato, con 400 participantes, en tres categorías promocionales, 5, 6 y 7 años de edad y siete oficiales de 8 a 14 años, obteniendo oro en la categoría nueve años varonil, con tres vueltas al circuito de 4.350 kilómetros. Lance Derek Zamora, nacido el 20 de marzo del 2004, fue el ganador de la medalla de oro en nueve años, con siete minutos, 23 segundos, con promedio de velocidad de 35.350 kilómetros por hora. El segundo lugar fue para Sebastián Ruiz de Baja California Sur y tercero Manuel de Jesús Sánchez de Jalisco.

Distrito Federal aparece con una medalla de oro en el cuadro general, en el que Baja California fue primero, con tres de oro y dos de plata. El nacional infantil resultó exitoso, avalado por Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo. El ciclismo del Distrito, llevó a cabo el domingo pasado su ruta cicloturistica a La Malinche, con salida a las seis de la mañana en CNAR y con varios puntos de control, para reagrupamiento Para el 18, 19 y 20 de octubre celebrará su Bici Expo en el World Trade Center y el día 20, la clásica Office Max, en el circuito de Paseo de la Reforma, con clasificación UCI para la elite, con premiación cercana al millón de pesos. Transvision Bike, de Alejandro Godínez, es uno de los expositores además de presentar la exhibición de BMX.

Genilson Santos viene a cazar a Cobra Dieciocho de los 22 peleadores que mordieron el polvo bajaron del cuadrilátero entre el primero y segundo rounds, lo cual habla con elocuencia del poder de puños que tiene el brasileño Genilson Santos. El sudamericano tiene previs-

to arribar a suelo mexicano este martes a las 5:15 pm procedente de Sao Paulo (TAM Linhas Aéreas vuelo 8112, terminal 1) para desafiar a Armando "Cobra" Santos, actual campeón de Norteamérica (Nabf) peso mosca. Este explosivo combate se

escenificará en el marco de la cartelera CLOROFORMO PURO que presentan CANELO PROMOTIONS, TELEVISA, FOX DEPORTES, TDN y GRUPO MODELO, el sábado 3 de agosto en el Gimnasio "Agustín Millán" de Toluca, Estado de México. El mexicano estrenará el cinturón que conquistó noqueando en dos asaltos a Herald Molina, lo que de igual manera confirma que no hace precisamente caricias con sus manos. Genilson Santos (23-5, 22 ko´s) y Armando Santos (11-3, 7 ko´s) estarán sentados un barril de pólvora desde que suene la primera campanada, lo que deben tomar muy en cuenta los aficionados. La cartelera se complementa con la participación de otros dos depredadores del ring: Zulina "Loba" Muñoz y Bruno "Tiburón" Sandoval, quienes arriesgan sus cinturones avalados por el Consejo Mundial de Boxeo contra sus coterráneos Maribel Ramírez y Gustavo Garibay.

CHARLOTTE, Carolina del Norte.- No hay descanso para el regiomontano Daniel Suárez, quien luego de correr Nascar México Series el pasado fin de semana en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, ya se alista para disputar este viernes la décima fecha de la Nascar Pro Series East. El paso de Suárez en el campeonato estadounidense no podría ser mejor, pues viene de lograr el triunfo la ronda pasada en Columbus, Ohio, y busca repetir bandera a cuadros este viernes 2 de agosto en el Iowa Speedway. A esta cita, el piloto del auto #6 Telcel RacingVisita Acapulco-Toyota llega ubicado dentro del "top 10" general (noveno puesto) con un total de 259 unidades. A pesar del buen paso en la Unión Americana, no se confía y por el contrario espera hilar su segunda victoria en la categoría. El pasado 7 de junio, el piloto Telcel Racing corrió en la pista de 0.875 millas de longitud (1.4 kilómetros), logrando en ese momento el décimo sexto puesto. El reto es significativo pues la K&N East se une con la West, por lo que más de 50 autos pelearán por 40 sitios en la parrilla de salida. Las actividades de la Pork 150 se iniciarán el viernes, primero con una doble sesión de entrenamientos (11:00 y 13:30 horas), para después dar paso a la ronda de calificación en punto de las 17:00 horas (tiempo del Centro de México). En esta ocasión la competencia está pactada a 150 al óvalo de Iowa, viendo la bandera verde a las 20:00 horas (tiempo del centro de México). Daniel Suárez, auto #6 Telcel Racing-Visita Acapulco-Toyota expresó: "Ya gané en la categoría, pero hay que ser muy honesto. En esto ganas, festejas y al día siguiente ya trabajas para la siguiente carrera. En Iowa va a estar interesante porque también corremos junto con la West, aunque por lo regular la East es más fuerte. El equipo ha trabajado bien últimas carreras. Venimos de dos pistas cortas, donde tenemos buen balance, pero en las largas aún tenemos que trabajar mucho. Aún no sabemos bien dónde estamos parados".


Ratas secuestradoras tras las rejas

Martes 30 de julio de 2013

I14

I16

I15

I16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.