30 mayo 2013, Granier ¡Rebelde!

Page 1

Jueves 30 de Mayo de 2013

Dรณlar

$3

12:89

NO. 5478

TERCERA

ร POCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Pรกgina 7

Pรกgina 4


2

U

n portento de mujer es la chica que hoy engalana la página 2 de La Tarde del unomásuno… Poseedora de un cuerpo escultural, mirada erótica y una boca que invita a la tentación, nos dejó esta postal para que nuestros lectores la pongan en un lugar muy especial en su cartera y en su corazón.

JUEVES 30 DE MAYO DE 2013


NACIONAL 3

JUEVES 30 DE MAYO DE 2013

Aumenta robo de niños y adolescentes Proponen una Alerta “Amber” permanente en el país; 21 entidades no están integradas

IGNACIO ÁLVAREZ HÉRNANDEZ nachoalvarez21@yahoo.com.mx

A

nte el incremento de extravío y secuestro de niños y adolescentes, la Comisión de Derechos de la Niñez de la Cámara de Diputados, impulsará una campaña permanente de “Alerta Amber” que ponga en acción a las autoridades en todo el país que permita su pronta localización antes de que, como ha ocurrido, los menores sean sacados clandestinamente del territorio nacional. Datos indican que al año se reporta el robo o extravío de 20 mil niños en promedio, de los cuáles no se tiene récord de recuperación, aunque en realidad no hay cifras precisas al respecto y hay quien afirma que algunas instituciones “patito” las inflan para obtener recursos a su causa. Ante ello la Comisión que preside la diputada del PRD, Verónica Juárez Piña, promoverá una campaña permanente de Alerta Amber en todo el país para agilizar la localización de menores secuestrados o extraviados, al resaltar la gravedad de que 21 entidades no estén integradas a la alerta. Explicó que la Alerta Amber es un programa utilizado para la localización de niñas, niños, y adolescentes que se encuentren en riesgo inminente de sufrir daño grave a su integridad personal, ya sea por motivo de ausencia, desaparición, extravío o privación ilegal de la libertad. La diputada perredista señaló que desde la comisión que preside se solicitará que en el Presupuesto de 2014 se destinen recursos para satisfacer las demandas de las familias que han extraviado a un familiar. Explicó que la campaña será a nivel nacional y se exhortará a las 21 entidades federativas faltantes para que a la brevedad se unan a ella, promocionando el número Alerta Amber 01 800 00 854 00, sin costo alguno. La campaña se llevará a cabo con el apoyo de un folleto, una pulsera u otro objeto donde puedan portar el número de Alerta Amber. Indicó que quienes se sumen a esta campaña podrán avisar a la Procuraduría General de la República (PGR), sin consecuencias personales, en el momento que identifiquen a una niña o niño extraviado o secuestrado. Juárez Piña aclaró que los 32 estados de la República podrían contribuir a unificar un número para todo el país y, a través de una buena labor social, apoyar a padres y madres de familia desesperados por la desaparición de su hijo.

Necesario enfrentar retos ambientales con una visión metropolitana: Guerra Abud VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO

Durante su participación en el ciclo de conferencias sobre temas metropolitanos “Sustentabilidad, un reto para las Metrópolis”, organizado por el Senado de la República, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, señaló la necesidad de enfrentar los desafíos ambientales con una visión metropolitana a fin dehomologar políticas y estrategias que multipliquen los beneficios de desarrollo para la región. Indicó que el crecimiento de la población en zonas metropolitanas se ha dado de manera muy acelerada en los últimos años; citó que en la actualidad se tienen registradas en México 59 zonas metropolitanas en las que conviven el 57 por ciento de la población, por lo que subrayó la importancia de que la SEMARNAT trabaje de manera coordinada con el poder Legislativo para fortalecer el marco legal ambiental con esta perspectiva. El secretario Guerra se mostró complacido con la realización de este tipo de foros, en este caso organizado por la Comisión Especial de Desarrollo Metropolitano de la Cámara de Senadores, ya que enriquecen la toma de decisiones y fomentan la creación de instrumentos para enfrentar problemas de salud, seguridad, transporte, agua, cuidado y conservación del medio ambiente, así como generar un crecimiento económico sustentable. Al tomar la palabra, Emilio Gamboa Patrón, Presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, agradeció la presencia del titular de la SEMARNAT en este ciclo de conferencias, ya que representa un acercamiento entre ambos poderes para abordar temas prioritarios.

Menores y mujeres, propensos a tabaquismo El consumo de tabaco en edades tempranas es un factor que incrementa la posibilidad de desarrollar su adicción, debido a que un sistema nervioso en desarrollo es más vulnerable que uno maduro, explicó Silvia Lorenia Cruz Martín del Campo, investigadora del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Sede Sur. Al citar algunos de los factores biológicos para desarrollar tabaquismo, la experta en neurobiología de las adicciones señaló que también el género femenino tiene mayor riesgo de generar la dependencia al cigarrillo como resultado de un metabolismo más acelerado respecto al de un varón. Al explicar la relación de la juventud con la facilidad de desarrollar adicción al tabaco, la especialista del Departamento de Farmacobiología del Cinvestav Sede Sur, sostuvo que los organismos jóvenes son más propensos a desarrollar esta dependencia respecto a los maduros. “Un sistema nervioso joven es más vulnerable a las sustancias con potencial adictivo. En particular, nuestro cerebro tarda mucho en madurar, hay zonas que no están totalmente desarrolladas sino hasta los 21 años, por ello el efecto de los compuestos con potencial adictivo tiene mayor repercusión en personas menores de edad”, indicó la experta en el marco del Día Mundial sin Tabaco.


4 CIUDAD

JUEVES 30 DE MAYO DE 2013

SEP analiza situación de universidades interculturales Acuerdan trabajar conjuntamente con la institución para elevar su calidad y cobertura La Secretaría de Educación Pública comenzó un análisis de la situación por la que atraviesa el subsistema de universidades interculturales del país por considerarlo uno de los más relevantes de México, integrado por instituciones de educación superior en diversos estados de la República y que atiende a jóvenes indígenas de 86 variantes lingüísticas. Funcionarios de la Subsecretaría de Educación Superior y de la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe se reunieron con los rectores de las universidades interculturales de San Luis Potosí, Michoacán, Sinaloa, Hidalgo, Quintana Roo, Estado de México, Chiapas, Veracruz, Puebla y Guerrero. En esta primera sesión se enfatizó la urgencia de diseñar un esquema de trabajo para elaborar un programa que permita elevar la calidad y cobertura del subsistema de universidades interculturales del país. Los rectores universitarios expusieron la situación por la que atraviesan en cada una de sus instituciones y acordaron trabajar de manera conjunta con la SEP para analizar su situación presupuestal y académica y, con base en ello, determinar acciones a corto y mediano plazo. Cabe señalar que dicho subsistema atiende de manera prioritaria a jóvenes de comunidades indígenas y actualmente cuenta con una matrícula de más de 11 mil 600 estudiantes en todo el país. En su conjunto, estas universidades ofrecen 56 licenciaturas, 11 maestrías y un doctorado. Además, tienen una pertinencia etnolingüística, ya que 55% de los estudiantes son hablantes de alguna lengua indígena.

Regaña Barbosa a "LadySenado" Olvidan legisladores que son servidores públicos y que a ellos es a quienes debe exigírseles trabajo por lo que cobran JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com

E

l senador Miguel Barbosa, coordinador del PRD, llamó la atención al comportamiento de la legisladora Luz María Beristáin, luego de que ésta protagonizara una escena de prepotencia en el Aeropuerto de Quintana Roo. Olvidó decirle a la flamante legisladora que la persona a la cual regañó y la otra a la que le mentaba la madre, son quienes con sus impuestos le pagan y que ella, Luz María Beristáin, vive del pueblo es empleada de la sociedad y a ella es a la que deben gritonearle por no hacer nada, máxime que ahora se sabe, es belicosa y se le conocen otros regaños a servidores públicos. Ella dice que así es por grandota y pesadota, 1.70 de estatura y 72 kilos. El senador Barbosa dijo que son acontecimien-

Obtienen recursos para seguridad tres estados y el DF La Secretaría de Gobernación publicó cuatro convenios de adhesión celebrados entre el Sistema Nacional de Seguridad Pública y Campeche, Distrito Federal, Michoacán y Tabasco, para que se les otorgue el Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun). Los acuerdos publicados este jueves en el Diario Oficial de la Federación precisan que se adhirieron a este programa las 16 delegaciones del Distrito Federal, así como el municipio de Campeche, en el estado del mismo nombre. También los munici-

pios de Apatzingán, Hidalgo, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Zamora y Zitácuaro de Michoacán; y Cárdenas, Centla, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Jalpa de Méndez, Macuspana, Nacajuca y Paraíso, de Tabasco. Los documentos indican que los recursos presupuestarios federales se destinarán para profesionalizar y equipar al rubro de seguridad pública de los municipios beneficiarios, desarrollar y aplicar políticas públicas en atención a los Programas con Prioridad Nacional, aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública.

tos que no debieron haber ocurrido y que hablan de las tensiones que se provocan en los aeropuertos, pero que "no se justifica el comportamiento de la senadora". Rechazó que se trate de un acto de influyentismo y lo calificó como un comportamiento, aunque alertó a los que tienen un rostro público a que sean cuidadosos. Expresó que una de las características de la modernidad es la posibilidad de tomar imágenes y audios y luego difundirlos, por lo que exhortó a los servidores públicos a reflexionar al final del día qué hacen y qué dicen. En relación al Pacto por México, aseguró que no ve al PRD con la decisión de congelarlo y apuntó que Jesús Zambrano es un estratega que conduce su agenda diaria a través de declaraciones. Enfatizó que es una buena estrategia advertir que el Pacto es una mesa de diálogo que hay que preservar, ya que lo involucrados son los partidos políticos y el gobierno federal. En cuanto a las críticas a la reforma política que presentó junto con Ernesto Cordero, apuntó que "no son ocurrencias" y que los que así opinan tienen visiones limitada de dicha reforma, ya que si se habla de segunda vuelta, de reelección y de figuras públicas que han sido censuradas en el debate público, esto no implica que no deban analizarse y si se logran los consensos incorporarse. Afirmó que lo peor que le puede pasar a un político es que su visión sea limitada porque sienta que no puede influir, y que lo peor que puede pasar en política es aspirar a la unanimidad "a la que el Pacto por México no aspira, pues es ante todo una mesa de diálogo para transformar al país a través de la diversidad de opiniones".

Bandas y traficantes invadieron México El hambre, la escasez de productividad y la falta de alimentos en nuestro país, llegaron para quedarse y difícilmente se le podría dar solución en estos momentos, afirmaron dirigentes campesinos como Alfonso Ramírez Cuellar, Alvaro López Ríos y Federico Ovalle Vaquera. Al mismo tiempo denunciaron que bandas de traficantes, han invadido el ambiente en México, con la adquisición y venta de aves, dañando la economía nacional. Por otra parte, López Ríos señaló que "no se puede ocultar la falta de alimentos, la nula pro-

ducción en el campo y la torpeza del gobierno, que no quiere hacer caso, de que se requiere un dinamismo en el campo. En una conferencia de prensa, los dirigentes arriba anotados informaron la creación de un banco nacional de fomento económico, que permita dotar al campesinado mexicano, de prestamos a bajos intereses. "Lo que pretendemos es unificar el esfuerzo y los recursos públicos que hoy se encuentran desarticulados en diversas instituciones fondos, fideicomisos y partidas presupuestales, y a partir

de ello asegurar el cumplimiento de las metas de producción regional y nacional y el estimulo a aquellas ramas industriales que son detonantes fundamentales del crecimiento económico", dijo Alvaro López Rios. Con relación a la situación económica en el campo, López Rios, Ovalle Vaquera y Ramírez Cuellar señalaron que las cifras son contundentes con relación a los créditos al campo; entre 2000 t 2012 el crédito al sector primario paso del 5.1 al 2.2 en el sector industrial cayo del 26.8 por ciento al 24.2 por ciento.


NACIONAL 5

JUEVES 30 DE MAYO DE 2013

Llama EPN a recuperar la confianza en instituciones Ante procuradores de justicia anunció reestructuración de la PGR ROBERTO MELÉNDEZ/ENRIQUE LUNA REPORTEROS

unomásuno /Victor de la Cruz

E

n el marco de su propuesta a favor de la modernización del país, el presidente, Enrique Peña Nieto anunció la reestructuración de la Procuraduría General de la República (PGR) con la finalidad de modernizarla, hacerla más profesional y tenga mayor capacidad en la investigación de delitos. Durante la inauguración de la XXIX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, el primer mandatario de la nación aseveró que su gobierno está trabajando fuertemente para que la ciudadanía recupere a mediano plazo la “confianza en las instituciones”. Junto a procuradores de las 32 entidades del país, el jefe del Ejecutivo Federal destacó que la tarea de “cualquier procuraduría” es asegurar la actuación impecable para impartir justicia, por lo que instó a las mismas a actuar con mayor profesionalismo. “Que a los que cometan un delito realmente se les aplique la justicia y que el inocente no pague las consecuencias, esto demanda una restructuración a fondo de toda la procuración de justicia”, dijo. En un hotel ubicado sobre avenida Juárez, recalcó que la paz y la justicia deben ser una práctica cotidiana en la resolución de cualquier caso o investigación, indicando que dichos organismos deben preocuparse por la transformación institucional. Instó a las anteriores a elevar la coordinación entre los procuradores de justicia, indicando que la misma no puede ser una tarea individualista, “más bien una visión colectiva y compartida”, aseguró. Recordó la existencia de la Reforma de Justicia Penal aprobada el pasado 2008, por lo que exhortó a los presentes

a “trabajar para que se logre el nuevo modelo de justicia penal acusatorio” que entrará en vigor el año 2016. “Me comprometo en trabajar con el poder judicial y la procuración de justicia para trabajar por dicha reforma”, prometió. Destacó que con la misma reforma se agilizarán los juicios, se privilegiará la solución de conflictos, existirá equidad en los procesos judiciales, entre otras ventajas. También anunció la creación del Código Único de Procedimientos Penales y de la Ley General Penal que permitirá homologar el castigo de los delitos en todo el país “sin que los códigos locales pierdan su autoridad”, aclaró. Aseveró que la aplicación de la justicia requiere de cambios significativos para que la sociedad recupere la confianza en las instituciones y así se incentive la inversión. “Convoco a todas las procuradurías del país a estar a la altura de los grandes desafíos que se nos han presentado, asegurando el estado de derecho, el rostro del país será otro”, sentenció.

Por su parte, el Procurador General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam invitó a los procuradores de justicia de las 32 entidades del país a perseguir un objetivo, al cual llamó “el interés nacional”, aseverando que los problemas actuales no pueden detener la aplicación de la justicia. Mencionó que la función de los fiscales es asegurar los principios de “seguridad y paz” entre la ciudadanía, destacando que debido a las circunstancias nacionales el gobierno no puede ser un “estado pasivo y mucho menos represivo” para alcanzar la aplicación de la justicia deseada. “No se puede construir seguridad cuando no hay confianza, estamos aquí reunidos, la circunstancia actual no puede permitir equivocarnos, seguimos el interés nacional”, explicó el procurador. Como anfitrión de dicha asamblea, el Jefe del Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera destacó la necesidad de construir un frente común contra la delincuencia, por lo que explicó “que la unión es la mejor forma de contener las amenazas de la inseguridad”, por lo que

anunció que todos los gobernadores de la nación acordaron seguir la estrategia federal propuesta por el presidente, Enrique Peña Nieto. “Para realizar la tarea contra la delincuencia no existe una sola línea, no existen héroes”, precisó el administrador local. NO PUEDE HABER JUSTICIA CUANDO HAY HAMBRE Categórico, ante el presidente Enrique peña Nieto, el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, sostuvo que “no puede haber justicia cuando hay hambre” y “no puede haber seguridad cuando no hay confianza”, por lo que demandó a sus homólogos de las 32 entidades federativas trabajar por la paz y la justicia de los gobernados y no equivocarse debido a la situación que enfrenta el país. Durante la inauguración de los trabajos de la Conferencia Nacional de Procuradores Generales de Justicia, a la que asistió también el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa y el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, el titular del Ministerio Público de la federación insistió a sus fiscales estatales que no se puede hablar de paz cuando no hay justicia y les conminó a procurar justicia en toda la extensión de la palabra, ya que “es la tarea a la que nuestro trabajo nos obliga”. Durante su intervención, Murillo Karam asentó que frente a la situación que en materia de seguridad y justicia se registra en el país no podemos ni debemos quedarnos en estado pasivo, mucho menos en un estado depresivo. La labor que realizan todas las procuradurías debe ajustarse al pacto social, mediante el cual todos los ciudadanos tienen garantizada la seguridad pública, pero también seguridad social, factores que coadyuvan al desarrollo personal.

Mancera dice que se investigará desaparición de jóvenes en antro RAYMUNDO CAMARGO Miguel Ángel Mancera aseguró que se investigará la desaparición de un grupo de jóvenes en un antro de la Zona Rosa. El Jefe de Gobierno capitalino señaló que en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) hay una averiguación previa por la desaparición de 11 jóvenes tepi-

teños (en principio se comentaba que eran 24), el domingo pasado. Aunque la cifra no se ha definido con exactitud pues se dice que son 11 y hasta 13 los jóvenes, que presuntamente fueron víctimas de un levantón en el bar After Heaven, en la colonia Juárez. En demanda de solución, casi 300 personas, amigos y familiares de los desaparecidos, bloquearon ayer Eje 1

norte en el cruce con Jesús Carranza para protestar por la desaparición de los jóvenes y exigir una investigación. Versiones de los hechos y de los propios familiares, los muchachos (que no se dijo a qué se dedican), se encontraban departiendo en dicho bar, fueron “levantados” a plena luz del día ya que el local cierra a las 10 de la mañana. Según testimonios, habían desaloja-

dos porque se realizaría un operativo y afuera del lugar había camionetas negras en donde un grupo de hombres armados, con paliacates en el rostro, subió a los jóvenes a los vehículos, sin que hasta el momento se tenga noticias de su paradero, ni las autoridades hayan dicho si hubo alguna detención. La Procuraduría capitalina dio a conocer que la Fuerza Antisecuestros ya atiende el caso.


6 CIUDAD

Urge remodelar CETRAM 18 de Marzo: usuarios y transportistas ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ / REPORTERO El paradero de microbuses ubicado en las inmediaciones del metro Deportivo 18 de Marzo en la Delegación Gustavo A. Madero se encuentra en pésimas condiciones y es que las últimas lluvias registradas pusieron en evidencia la falta de mantenimiento a este lugar donde día con día miles de personas transitan. El CETRAM “18 de Marzo” como se denomina a este paradero en el que operan más de 10 rutas del transporte público se convirtió en los últimos días en una verdadera trampa para quienes desean abordar los microbuses así como el Metro, la gran cantidad de baches, raíces, cables sueltos y coladeras destapadas en el suelo de estos, ponen en peligro a los usuarios. Por la noche, la falta iluminación y la gran cantidad de lonas de los puestos que ahí se instalan brindan el espacio oportuno para que adultos mayores, mujeres y niños tropiecen con alguno de los encharcamientos que han aparecido por el deterioro de la carpeta asfáltica. En la página de internet de los CETRAM que es www.cetram.df.gob.mx, refiere que la misión de este programa es proporcionar espacios físicos, denominados Centros de Transferencia Modal, eficientes y seguros que permitan una conexión ágil entre dos o más modos de transporte público, situación que en materia de seguridad y eficiencia no es acorde en este lugar, el cual los usuarios califican como “peligroso”. Además, el lugar no cuenta con instalaciones adecuadas para el desplazamiento de personas con capacidades diferente, ni con una organización en la gran cantidad de comercios informales, los cuales cada vez son más sofisticados, ofreciendo desde confites y botanas para el viaje hasta maquinitas tragamonedas y de videojuegos.

JUEVES 30 DE MAYO DE 2013

Nombramientos en el TRICAEM para fortalecer la corrupción Los Magistrados José Andrés Márquez González y María Teresa Hernández Suárez delinquen con abuso de autoridad y ejercicio indebido de función pública para que sus familiares y favoritos "impartan justicia" como convenga a su red de corrupción DIANA IRENE FERNÁNDEZ ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ

“examen de oposición” sin la par-

REPORTEROS ctuarios, Secretarios Proyectistas, Asesores, Secretarios de Acuerdos,

ticipación o escrutinio del Instituto responsable. Ellos mismos lo calificaron y sólo aprobaron sus familiares y protegidos: Ana Luisa Villegas Brito y a su

que laboran en el Tribunal de lo

esposo

Contenciosos Administrativo del Estado de México, denunciaron a

(ambos ahijados de boda de María Teresa) y José Manuel Fuentes

La Tarde del unomásuno el abuso de autoridad e invasión de

Cañetas, incondicional y protegido de Márquez.

funciones que cometen los magistrados José Andrés

Hubo numerosas protestas ante la evidente manipulación de los

Márquez y María Teresa Hernández, como son los nom-

resultados que derivó en que el 29 de enero de 2013, el abogado Pablo

bramientos de Hipólito Galicia Ruiz, Diana Elvia Pérez Medina e Irene Martínez Altamirano, quie-

Mercado Arellano cuestionara la imparcialidad del evento a través del Sistema de Acceso a la Información

nes recibieron el nombramiento

Mexiquense SAIMEX, pidió que se

de Secretarios Proyectistas sin la anuencia del Instituto y sin examen alguno. Valga señalar que

investigara si había parentesco o vínculo afectivo entre María Teresa Hernández con los esposos Ana

Hipólito Galicia no había tenido

Luisa Villegas Brito e Hipólito

A

Hipólito

Galicia

Ruiz

ninguna experiencia en el TRICAEM y que Diana Elvia Pérez e Irene Martínez trabajaban como auxi-

Quinta Sala Regional del TRICAEM en

Galicia Ruiz; y entre José Andrés Márquez González con José Manuel Fuentes Cañetas. Pidió también

Organizaciones buscan evitar más perros atropellados en DF

liar administrativo. Ninguno de ellos acreditó su capacidad como analista

Nezahualcóyotl, cargo al cual llegó a través de un examen que formularon,

que se exhibieran los exámenes realizados y los criterios que se utilizaron para

jurídico especializado en la materia para sustentar los razonamientos legales que dan fundamento a las sen-

aplicaron y calificaron la propia María Teresa y José Andrés Márquez invadiendo las facultades Instituto de

formular y calificar el examen (expediente 00001/TRICA/IP/2013). Carlos Antonio Alpízar Salazar

tencias del TRICAEM hacia la ciudada-

Formación Profesional del TRICAEM y

Magistrado

ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ / REPORTERO

nía. Agregaron que María de los Ánge-

negándose a responder a los cuestionamientos formulados a través del

Regional del TRICAEM en Naucalpan, quien no cumple con los requisitos

Integrantes de organizaciones civiles defensoras de los animales solicitan al Gobierno Capitalino modificar el Artículo sexto del Reglamento de Tránsito Metropolitano, con la finalidad de evitar el continuo atropellamiento de perros en las avenidas y vialidades de la Ciudad de México, situación que además de ser dolorosa por las terribles formas en que mueren los animales, ocasiona un gran número de accidentes viales. Estas organizaciones promueven regular el transporte de animales domésticos en automóviles particulares a fin de disminuir las estadísticas de animales atropellados por la caída de los mismos en el arrollo vehicular, por lo que pretenden que se agreguen los párrafos XVIII y XIX del artículo sexto al Reglamento, en donde se incluiría prohibir transportar animales con ventanillas abiertas, salvo que la apertura sea lo suficientemente angosta como para impedir la caída del cuerpo y así como circular con animales en la parte trasera de camionetas tipo “Pick up” cuando esta área no se encuentre completamente asegurada. Cabe señalar que no mantener las condiciones de seguridad al momento de trasladar un animal doméstico en un vehículo trae consigo varios problemas: la probable muerte del animal, que un conductor se impacte por tratar de esquivarlo o incluso le cause lesiones al mismo dueño, aseguran los promotores de la iniciativa “No más perros atropellados en las calles del DF”.

les Ávila Nativitas, quien recibió el nombramiento de Secretaria de Acuerdos sin la anuencia del Instituto y sin examen alguno, por lo que no acreditó su capacidad para ocupar la

Sistema de Acceso a la Información Mexiquense SAIMEX con expediente 00001/TRICA/IP/2013. En este caso específico los Magistrados José Andrés Márquez y

que marca la ley al no reunir los años de práctica técnica en materia de derecho administrativo o fiscal. Su carrera profesional se ha enfocado al sector inmobiliario y a la práctica política

posición en la cual recae la responsabilidad del funcionamiento integral de una Sala Regional. Señalaron que Ana Luisa Villegas Brito, ahijada de María Teresa Hernández, hoy es Magistrada de la

María Teresa Hernández se vieron presionados a simular un proceso de concurso por examen al tratarse una plaza de Magistrado que implica a la figura del Gobernador. Así, el pasado 24 de enero de 2013 aplicaron un

que lo han llevado a desempeñar cargos federales en el ISSSTE, en la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, en la Secretaría de Salud; en espacios partidistas dentro el Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

de

la

Segunda

Sala

Autoridades cómplices de impune reventa de boletos RAÚL RUIZ VENEGAS De acuerdo al testimonio de aficionados al futbol, tanto las autoridades capitalinas, como el INVEA, la PROFECO, la SSP, funcionarios de las delegaciones políticas, están involucradas en la impune y lucrativa reventa de boletos para asistir todo tipo de espectáculos en la capital de la República. La prueba más clara fue en la pasada final del futbol mexicano, en el Estadio Azteca, donde los revendedores a lo largo de la calzada de Tlalpan, y a la vista de todos ofrecieron los codiciados boletos a automovilistas, luego de una breve negociación, los revendedores abordaban los autos y metros adelante les entregaron los boletos a precios exorbitan-

tes. Otra forma de operar, fue que los autos ingresaban a los supuestos estacionamientos, y ahí también les vendieron los boletos, todo lo anterior ante la indiferencia de las autoridades. Por otra parte, al entrevistar a uniformados de la SSP, horas previas al juego, como Pilatos se lavaron las manos, ya que aseguraron que tenían la “R-1”, orden superior de no andar a la caza de los revendedores, ya que dicha función la ejecutaría el personal del INVEA y sólo en caso estrictamente necesario, apoyaría a dicho personal. La prueba fehaciente de dichos testimonios, se comprueba en el bajo número de remisiones, cuando un alto porcentaje del boletaje, lo comercializó “la reventa”.


NACIONAL 7

JUEVES 30 DE MAYO DE 2013

¡ Granier Rebelde! No compareció, lanzan nuevo exhorto; perdió oportunidad de defenderse: PGJ

SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ / CORRESPONSAL

V

illahermosa, Tab.- “El ex gobernador Andrés Granier Melo, no comparecerá ante ninguna instancia, hasta que le entreguen un citatorio oficial”, afirmó esta mañana el representante legal del exjefe del Ejecutivo estatal, Eduardo Luengo Creel. A través de una estación de la radio local, el abogado de Granier Melo, comunicó a la ciudadanía que su representado no se presentaría a comparecer a la Procuraduría General de Justicia del estado, como previó la propia institución y que sería hoy a las 11:00 de la mañana. Mientras decenas de reporteros llegaron temprano a las instalaciones de la PGJ, en espera de que acudiera el ex mandatario a comparecer como estaba citado según declaraciones del procurador Fernando Valenzuela Pernas, el abogado de Granier se comunicó cerca de las 9:30 horas, para informar que su representado no ha recibido ninguna notificación oficial, por lo que no tiene por qué presentarse a la Procuraduría. En diversos momentos, el abogado Luengo Creel insistió en que el ex gobernador no ha recibido citatorio alguno por parte de la Procuraduría y afirmó que Granier atenderá todos los citatorios, siempre y cuando éstos le sean entregados, pero advirtió que su defendido lo hará apegándose a sus derechos constitucionales.

Cuando le preguntaron dónde se encuentra el químico, el defensor se negó a proporcionar el dato, bajo el argumento único de que no se los podía dar en ese momento. Resaltó Luengo Creel que Granier no está obligado a presentarse a la Procuraduría, pues no ha sido citado formal y oficialmente y cuando le preguntaron que entonces cuándo y dónde se le podría notificar al ex mandatario, el abogado respondió que “eso es algo que tiene que resolver la autoridad”. Dijo más adelante que fue contratado por su representado hace unas semanas, cuando la información comenzó a fluir en los medios de comunicación, previendo que pudiera acusarse de alguna cosa al también ex presidente municipal del Centro. Así quedaron decenas de reporteros, fotógrafos, camarógrafos y hasta uno que otro jefe de información de los medios de comunicación en espera de que apareciera el ex gobernador Andrés Granier Melo, el cual se presentará sólo si le entregan en la mano su citatorio, ya que las que envió la Procuraduría, según el abogado de Granier, no cumplieron con la formalidad debida pues las recibió un vigilante en la casa localizada en el fraccionamiento Campestre. Perdió oportunidad de defenderse: PGJ Frente a esto, el procurador Fernando Valenzuela Pernas manifestó que con esta actitud, Granier Melo pierde una gran oportunidad de defenderse, ya que a partir de hoy, será buscado por la policía y detenido a disposición de un juez por desacato, independientemente de proceso a que se ha hecho acreedor. De hecho, le citatorio que le fue girado a los domicilios conocidos tenían por objeto a que con libertad presentara sus alegatos entorno a las imputaciones. Hoy su condición ha cambiado y no obstante, se le volverá a citar a través de todos los medios para que comparezca. La fecha no se ha fijado, pero de acuerdo al Procurador Valenzuela Pernas, no habrá disculpas para que diga no estar enterado de la citación, después de la cual, en caso de no acudir, su situación podría complicarse y colocarse en nivel de “prófugo”.

Denuncian en Senado "turismo electoral" “Atípicos” cambios de domicilio, confirma IFE JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com

El senador Daniel Ávila Ruiz dio a conocer que el Instituto Federal Electoral (IFE) confirmó que 7 mil 596 ciudadanos que viven en municipios de Yucatán y Campeche, realizaron cambio de domicilio hacia el estado de Quintana Roo durante los primeros meses de este año, luego de que el pasado 8 de mayo denunciara ante esta institución que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) realiza el llamado “turismo electoral”, que consiste en llevar gente de una entidad a otra, con el fin de que el día de las elecciones voten por el PRI. El senador por el estado de Yucatán y sus correligionarios de Campeche y Colima (Jorge Luis Lavalle Maury y Jorge Luis Preciado Rodríguez, respectivamente), presentaron ante el IFE una denuncia para que investigue presuntos cambios de domicilio “atípicos” realizados los primeros meses del año, ya que medios de comunicación locales reportaron que gente del PRI de las dos entidades que colindan con Quintana Roo, trasladaron a esta última entidad, en camiones a simpatizantes de este partido en varias ocasiones, con el fin de que se inscribieran, con documentos falsos, en el padrón electoral de municipios quintanarroenses, con la finalidad de votar por este instituto político el próximo 7 de julio. Daniel Ávila Ruiz señaló que el IFE, a través de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores dio respuesta mediante el oficio número DERFE/3874/2013, a la denuncia, y en la cual, quedó confirmado que durante los primeros meses de este año, 6 mil 485 ciudadanos que viven en municipios de Yucatán que colindan con Quintana Roo, hicieron su cambio de domicilio a este estado. Asimismo, las autoridades electorales corroboraron que en el mismo periodo se presentaron mil 111 cambios de domicilio de gente que vive en municipios de Campeche, hacia Quintana Roo. El Senador Ávila Ruiz señaló: “Nosotros hacíamos un estimado, en el caso de Yucatán, de que aproximadamente eran 2 mil yucatecos que hicieron su cambio de domicilio a Quintana Roo, sobre todo de los municipios que son frontera con esta entidad, y nos notifica el señor (Leonardo) Valdés Zurita, que no, que no son 2 mil; que en total son 6 mil 485 yucatecos los que hicieron su cambio de domicilio de Yucatán a Quintana Roo y que ya tienen su credencial de elector para votar en este estado”. Cabe señalar que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó, en su sesión de ayer, un Punto de Acuerdo en el que se exhortó al IFE a realizar las investigaciones en torno a las posibles violaciones al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), y al Código Penal Federal, relacionadas con la denuncia que presentaron el 8 de mayo pasado los senadores de Yucatán, Campeche y Colima. Finalmente, se le pide al IFE también que proceda conforme a derecho a fin de garantizar los principios constitucionales en materia electoral, así como los que deban observarse en todo proceso democrático, con el fin de que “no se permitan prácticas que intenten vulnerarlos”, además de que una vez concluidas las investigaciones, las autoridades electorales den a conocer los resultados al Senado de la República, “con la finalidad de realizar acciones tendientes a prevenir futuras violaciones en materia electoral”.


JUEVES 30 DE MAYO DE 2013

8 NACIONAL

Presunto favoritismo de procuradora en Bucerías, Nayarit JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

Ayer por la tarde en el Juzgado Civil de Bucerías, Nayarit, por presunto favoritismo en un caso familiar, que involucra al coordinador administrativo del CECYTEN de San Juan de Abajo, la Procuraduría de la Defensa del menor y la familia estatal, intervino en una audiencia y solicitó al juez, una nueva valoración de niña que está involucrada. Los denunciados ante este medio de información son: Mario Alberto Robles Mora, docente del citado colegio público y su abogada Silvia Velazco, quien fungió como procuradora de la defensa del menor y la familia en el DIF municipal, así como la actual procuradora de la defensa del menor y la familia en la benemérita institución María Luisa Gutiérrez Gutiérrez y el juez segundo de lo civil Ramón Valdez Flores. La mujer que se dice agraviada es Claudia Leonor Ramírez Hernández, quien al parecer vive en la calle Venezuela número 479, en la colonia Emiliano Zapata de Puerto Vallara Jalisco y la procuradora de la defensa del menor y la familia estatal, es María Victoria Mascareño Escobar, acompañada por la abogada González Sánchez. Según Claudia, el 30 de Enero del 2013 se realizó una audiencia familiar en Bucerías, a la que fue invitada la procuradora Mascareño, pero al parecer no asistió por causas fuerza mayor y las autoridades denunciadas no anularon una firma, para esperar 15 días a la procuradora Mascareño y continuaron dicho caso con la audiencia de ayer. Señaló además Claudia, que ayer se abordó a la menor quien presuntamente declaró que no quiere ir con el padre denunciado porque hay supuesto maltrato con alcohol, falta de comida entre otras cosas, pero también denunció Claudia, que hace dos semanas, Silvia Velazco se presentó como delegada sin serlo, en la casa de su mamá en Valle para sacar información e ingresar para "realizar" embargo con cosas ajenas. Por su parte, el coordinador del Cecyten precisó, que pará él es mejor que dicho juicio ya se concluyera desde hace más de dos años, pues al concluir este quedará establecido qué días va a ver a su hija, pues actualmente se la prestan unas horas a pesar de que está aportando, una pensión mensual de 5 mil 800 pesos para manutención de su hija, pero solamente por orden del juez, le dejan ver a su hija y en ocasiones, se la niegan. Finalmente, la procuradora Mascareño informó entre otras cosas que, tras haber pasado tiempo si resolver dicho caso, por el interés superior de los menores está por encima de todo, pues recibió quejas de Claudia de que había anomalías en el caso, por lo cual vino a verificar y solicitó que se hiciera una valoración más a la niña, para ver si en verdad está siendo manipulada o no, pero dijo, el padre debe ganarse a su hija.

Resultados satisfactorios de dispositivos móviles: PVEM DIANA I. FERNÁNDEZ PLIEGO REPORTERA

A

casi dos meses de haber puesto en marcha la aplicación para dispositivos móviles en la que la población puede denunciar el maltrato animal, se registraron más de 250 denuncias, precisó Jesús Sesma Suárez, coordinador del Partido Verde Ecologista. Jesús Sesma señaló en entrevista para La Tarde del unomásuno que en este lapso de tiempo, más de 1,600 personas descargaron la aplicación para dispositivos Android en Google Play, y alrededor de 500 descargaron vía iPhone e Ipad, de las cuales ya se presentaron ante la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal 38 denuncias, mismas que en poco más de una semana dicha instancia concluirá las investigaciones. "Estamos seguros que en pocos días vamos a estar viendo a las personas que cometan este dolor, van a pagar por cometerlo", señaló Sesma. El también presidente de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y Protección Ecológica y Cambio Climático

insistió en que "la secretaria del medio Ambiente, Tania Miuller, no ha tenido la delicadesa de poderse reunir con la comisión del medio ambiente en la Asamblea y vamos a seguir nosotros, no quitando el dedo del renglón, a decir que hay muchas cosas por hacer", señaló Jesús Sesma.

Además, Sesma adelantó el lanzamiento de otra aplicación para que la ciudadanía denuncie violaciones al uso de suelo, construcciones irregulares e invasiones de predios, que al igual que la aplicación de maltrato animal, está siendo desarrollada para beneficio de la ciudadanía.

‘Bárbara’ saldría al mediodía del territorio nacional Tal como estaba previsto, a su paso por el territorio nacional, la tormenta tropical Bárbara se ha degradado, hasta convertirse ya en depresión tropical. Pero mantiene un índice de peligrosidad moderado por las lluvias torrenciales asociadas. El primer reporte de la

Comisión Nacional de Agua sobre el meteoro indica esta mañana que por la madrugada Bárbara se degradó a depresión tropical, pero persiste el potencial de lluvias torrenciales Oaxaca, Chiapas, Tabasco y el sur de Veracruz. Hacia las 04:00 horas,

esta madrugada, Bárbara se ubicó a 65 kilómetros al suroeste de Coatzacoalcos y a 60 kilómetros al oeste-suroeste de Cárdenas, Tabasco. Se desplaza en dirección norte a una velocidad de 13 kilómetros por hora. Bárbara mantiene

vientos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de 75 kilómetros por hora. Se estima que para el mediodía, sus remanentes se ubiquen ya en el mar, a 75 kilómetros al noreste de Coatzacoalcos. Pero continuarán en los próximos días las lluvias intensas a torrenciales (más de 150 litros por metro cuadrado) en el sur, sureste y Oriente del territorio nacional. Y en el centro del país, incluyendo el valle de México, donde las precipitaciones serían más intensas durante el fin de semana. La Conagua informó que mantendrá la vigilancia Bárbara y pidió a la población estar alerta sobre las crecidas de ríos y posibles inundaciones a consecuencia del meteoro.


JUEVES 30 DE MAYO DE 2013

FINANZAS 9

Piratería deja 48 mil millones de pérdidas en sector eléctrico Industriales alertan sobre los riesgos de comprar productos "patito" que pueden ocasionar cortos circuitos RAYMUNDO CAMARGO/RAUL RUIZ REPORTEROS

L

o barato sale caro. La piratería y el comercio informal de material eléctrico, se han disparado hasta un 40 por ciento y ocasionan anualmente casi 50 mil millones de pesos al sector eléctrico en México.

Jesús Sandoval, presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico (CONACOMEE), denunció que tan sólo en el Distrito Federal, se comercializan más de 6 mil millones de pesos en productos ilegales relacionados con el sector eléctrico. Ello representa un grave daño al segmento formal de esta industria, que conforman 30 mil empresas en todo el país y que generan alrededor de 180 mil empleos. Sin embargo, el comercio informal de estos materiales ha crecido hasta un 40 por ciento. En tanto, Alberto Larios, presidente de la Expo Eléctrica Internacional, señaló que la falta de una Norma Oficial Mexicana para las partes eléctricas, ha derivado en que la problemática crezca, generando 48 mil millones de pesos en pérdidas. La desleal competencia de los giros negros ha hecho que muchos cierren definitivamente. Ello aunado a factores económicos y la inseguridad, pues se han incrementado los robos en carreteras a camiones que transportan material eléctrico como cobre, cables de recubrimiento y todo tipo de accesorios, que se venden sin facturas en muchos negocios y tianguis. Al dar a conocer la XVII Expo Eléctrica Internacional 2013 a realizarse del 5 al 7 de junio próximo, el dirigente de la CONACOMEE pidió solución inmediata a esta problemática que daña severamente a uno de los sectores más dinámicos de la industria en México. La piratería e importación ilegal de estos productos es un grave perjuicio a la economía, ya que los productos más pirateados y reconstruidos son los cartuchos de fusible, contactos dúplex y clavijas, circuitos eléctricos, transformadores eléctricos, motores y generadores, cables conductores, entre otros. Son productos de muy baja calidad que vienen de países como China, por lo que se alertó a tener cuidado, ya que por su mala calidad, además de que muchas en ocasiones -de plano- no funcionan, en otras pueden ocasionar cortos circuitos, causando graves daños a la instalación eléctrica.

Dará reforma financiera mayor acceso al ahorro y crédito: Carstens La reforma financiera será un instrumento valioso para que cada vez más mexicanos tengan acceso al ahorro y crédito en mejores condiciones y con más elementos de protección en su uso, afirmó el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens. En un seminario de la Fundación Alemana de Cajas de Ahorro para la Cooperación Internacional y el Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (Pronafim), dijo que una mayor inclusión financiera aumenta la actividad de pequeños empresarios y el empleo en las comunidades beneficiadas. "De este modo se puede hablar de un círculo virtuoso entre inclusión y desarrollo financieros y crecimiento económico en general", señaló al destacar que la inclusión financiera permite que haya una mayor cantidad de recursos para la inversión y se haga una asignación más eficiente de los recursos. El banquero central comentó que existe evidencia del vínculo entre el desarrollo de las instituciones y

los mercados financieros de un país y el desarrollo económico que tienen una nación. Detalló que los países con un PIB per cápita más elevado tienen también una mayor razón de crédito al sector privado como proporción del Producto Interno Bruto, mientras que en los países donde una mayor proporción de la población vive en pobreza suele haber poco crédito al sector privado, en relación al ingreso nacional. "La inclusión financiera es un componente central del desarrollo financiero, ya que permite que exista una mayor cantidad de recursos para la inversión y que se haga una asignación más eficiente de los recursos", apuntó. Consideró que la propuesta de reforma financiera propuesta al Poder Legislativo por el presidente Enrique Peña Nieto y los principales partidos políticos en el marco del Pacto por México, contribuirá a incrementar la inclusión financiera, materia que aún presenta rezagos en el país.

Publica SCT Norma que establece el contenido del Manual de Vuelo La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) publicó en el Diario Oficial de la Federación la Norma Oficial Mexicana NOM018-SCT3-2012, la cual establece el contenido del Manual de Vuelo. El objetivo de la presente Norma Oficial Mexicana es determinar el contenido del Manual de Vuelo que debe llevarse a bordo de todas las aeronaves civiles y de Estado, distintas a las militares, antes de iniciar el vuelo. La dependencia detalla que al contar con una NOM que establece el contenido del Manual de Vuelo, se beneficia en gran medida la seguridad de las aeronaves, su operación y por consiguiente la seguridad de las personas, pues se reduce significativamente la posibilidad de que se produzcan daños irreparables. Además los concesionarios, permisionarios y operadores aéreos, así como las entidades responsables del diseño tipo de aeronaves establecidas en México dispondrán de información sobre las especificaciones y limitaciones de operación y rendimiento, dentro de las cuales la aeronave debe ser considerada aeronavegable. Así como información e instrucciones para que el personal del vuelo pueda operar con seguridad la aeronave, y prevenir accidentes e incidentes aéreos.

Firman Cofemer y Estado de México convenio para impulsar productividad La Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) y el Gobierno del Estado de México firmaron un convenio de coordinación en materia de Mejora Regulatoria y competitividad, con el fin de aumentar e impulsar los negocios y empresas en la entidad. El organismo precisó que este convenio busca agilizar los trámites de instalación de empresas y captar mayores inversiones, generar empleos y elevar la calidad de vida de los mexiquenses. Detalló que con el acuerdo, signado por el gobierno mexiquense y la Cofemer, a través de su director general, Virgilio Andrade Martínez, se fortalecerá el marco normativo estatal y municipal de mejora regulatoria de la entidad, y se mejorará el registro de trámites y servicios.

Defiende Cofetel proceso de transición a televisión digital El presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan, afirmó que sólo 6.0 por ciento de la población en Tijuana se quedó sin decodificador y llamó a quienes consideran que el apagón analógico fue un fracaso, a poner las pruebas "sobre la mesa". En entrevista radiofónica, aseguró que el organismo a su cargo realizó su trabajo, con la presentación de cédulas, consultas y estudios necesarios para la aplicación de esta medida. Sostuvo que el apagón analógico sólo debería ser suspendido si existe evidencia suficiente de un fracaso o de afectaciones mayores. En ese sentido, precisó que de 14 mil 324 hogares de Tijuana, Baja California, aproximadamente 6.0 por ciento se quedó sin un decodificador para transitar a la televisión digital.

OK


10

EDITORIAL

JUEVES 30 DE MAYO DE 2013

Ya vienen las elecciones del 7 de julio

M

éxico ha sido durante muchos años un país ejemplar y sólo la ola de violencia e inseguridad que se ha desatado a últimas fechas ha oscurecido el panorama nacional. Afirmar que nuestro país es para muchos un ejemplo a seguir, en particular para América Latina, no es demeritar en ningún momento el saldo que ha dejado la lucha contra el crimen, sino más bien pretende recordar quién es México y quienes somos realmente los mexicanos. El mexicano es noble y honrado, mienten los que afirmen que al compatriota le gusta "lo chueco" o que el robo y el crimen es la forma de vivir de la mayoría. México es un pueblo sufrido, como país hemos tenido que sobrellevar crisis económicas, terremotos, desastres naturales y financieros y todo lo que eventualmente haya que superar, pero somos un pueblo que "no se quiebra" y que a pesar de la adversidad, aquí estamos, con buena perspectiva en el ámbito internacional y dispuestos a brincar al desarrollo. Nada más que para que México

pueda cambiar se requiere de la participación de todos; desde los más altos niveles de gobierno, hasta de los más humildes ciudadanos, en todas las facetas de la vida del país, desde lo económico, lo político y lo social. Es importante que México luche ahora más que nunca contra la infiltración de los criminales, en particular en el venidero proceso electoral del 7 de julio, al cual algunos líderes de opinión han alertado que podría estar influido por el narcotráfico. Experiencias internacionales en las que el crimen se ha involucrado en la política al grado de determinar los destinos de un país, los tenemos en el caso de Colombia, donde la influencia del narco llegó a ser tan grande que decidía el resultado de las elecciones. Algunos políticos temen que esto pueda suceder en nuestro país y para ello han alertado de la necesidad de que las elecciones sean procesos limpios y transparentes. Para eso están los órganos de gobierno encargados, como el Instituto Federal Electoral, pero más

allá de lo que el IFE o el TRIFE puedan hacer durante una elección, hay que identificar el alcance de las políticas públicas del gobierno en la lucha contra la criminalidad. Hay buenos vientos para México, el presidente Enrique Peña Nieto ha logrado generar un clima de confianza a nivel internacional en lo económico y un ambiente de conciliación en lo político mediante instrumentos como el Pacto por México. Falta quizá enfatizar lo social, pues aún no queda claro cómo es que el país se va a recomponer y va a regenerar su tejido, de tal forma que no se generen nuevos focos delincuenciales o al menos que estos no prevalezcan. Mucho hay que hacer por México y más todavía es lo que cada quien es capaz de realizar como ciudadano, en actos tan aparentemente insignificantes como evitar una mordida por haber cometido una infracción, o al pagar puntualmente los impuestos y los servicios que se reciben por parte del Estado. Nuestro país requiere en los altos niveles de una recomposición política también. Es evidente que la crisis de seguridad que se ha vivido no ha deja-

do intacta la vida política del país, la cual hoy en día se pretende rencauzar mediante el Pacto por México. Nada más que el Pacto es sólo un instrumento y a partir de éste deberían de surgir otras posibilidades de acuerdos políticos una vez que haya cumplido su cometido. Es importante que los diferentes partidos políticos tengan una actitud responsable y no utilicen su participación en el Pacto para chantajearse mutuamente e ir en contra de los intereses de los mexicanos. Ya viene el 7 de julio y será una fecha electoral de gran trascendencia en la vida del país. No se debe permitir ni que la delincuencia se infiltre en la elección, ni que haya apatía por parte del ciudadano en esta fiesta política. Mucho menos es aceptable que los diferentes partidos rebajen el nivel de su discurso y argumenten fraude nada más porque perdieron. Hagamos todos un esfuerzo por dar otro rostro a México y convertirlo en el país que todos queremos, y evitemos participar en todo aquello que nos hace daño, que nos divide o que francamente contribuye a que no prosperemos.

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA

CORRESPONDENCIA

naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL

Señor Editor: Una hernia discal, también llamado disco herniado, disco desprendido o disco roto, es la alteración de las estructuras del disco vertebral- puede ser causada por la degeneración de las mismas, el desgaste de las articulaciones o bien realizar actividad física inadecuada- al comprimirse los nervios circundantes de la columna vertebral. La doctora Yareli Peñaloza Ortega, del Centro de Medicina Integral y Cubana explicó que para entender sus causas es importante saber que la columna se compone de huesos pequeños denominados vértebras, entre ellas están los discos intervertebrales los cuales sirven como amortiguadores e impiden que las vértebras choquen entre sí. De esta manera los músculos y ligamentos mantienen en buena posición y unidas a estas estructuras. Algunos de los síntomas, que si no se preveen o se tienen los cuidados adecuados pueden provocar con el tiempo la perdida del movimiento de nuestro cuerpo son; hormigueo o

entumecimiento, espasmos musculares o debilidad, así como dolor de espalda baja o en la zona afectada. El dolor de espalda que se extiende hacia abajo hasta llegar a las piernas, indica que el disco herniado se encuentra en la parte baja de la espalda; por consiguiente el dolor en el cuello que se desliza hacia los hombros y a la parte superior de los brazos, revela que la hernia se encuentra en la parte superior de la espalda. El dolor y los síntomas causados por una hernia de disco son problemas frecuentes en las personas adultas. Al respecto la doctora del Centro de Medicina Integral y Cubana detalló que el dolor que el paciente sufre por hernia discal es muy intenso y que en ocasiones es el dolor lo que incapacita a quienes lo padecen. En este sentido, Peñaloza Ortega señaló que en el Centro de Medicina Integral y Cubana se trata la hernia discal con una técnica denominada ozonoterapia, este método se realiza a través de la inyección de ozono aplicado directamente en la zona afectada a fin de que el disco herniado sea impulsado por este gas y se reacomode.


J U E V E S 30

DE

M AY O

DE

2013

estado de México pesar de contar el ayuntamiento local con una dirección de cultura, que debería de difundir y apoyarla en todas sus expresiones, tal parece y así lo denuncian grafiteros del mural, sólo ha servido como una oficina fantasma, ya que cuando se han acercado a ésta, sólo reciben un trato burocrático y finalmente, nada. En breve entrevista para La tarde del unomásuno con "Nick", quien fue captado realizando un grafitti-mural (éste incluye varios días de laborioso trabajo), el cual es admirado por la comunidad que transita por la zona de la colonia Juárez Pantitlán de este municipio, expresó: “Yo me inicié desde hace aproximadamente unos doce años, aprendiendo este arte de manera autodidacta, plasmando en mis dibujos mensajes como que se termine con la discriminación, crítica social, temas de las comunidades indígenas y de política.Vamos a donde nos inviten para que nuestro

A

Grafiteros “olvidados” por gobierno de Neza arte traspase fronteras, así como también exponemos nuestros trabajos en otras zonas como en este caso. Los comerciantes nos apoyan con el material que se utiliza, además pedimos a las autoridades que no nos acosen, principalmente la Policía municipal, ya que son muchas las veces que a pesar de contar con el permiso del dueño de las bardas, nos quieren extorsionar y otras veces quitarnos nuestros materiales y llevarnos detenidos”. Finalmente, el artista Nick terminó su mural y prosiguió en esta zona plasmando su arte con mensajes, esperado que perdure su trabajo y que la comunidad, les eche un ojo y no lleguen los vándalos y destruyan lo que se ha considerado una obra de arte.

"Nick" plasma un mensaje en cada una de sus obras.

Celebran concurso Emitió el Popocatépetl de baile en Naucalpan una ligera fumarola ás de 350 alumnos de 31 escuelas y grupos de danza disputaron el primer concurso Intercolegial de Baile Naucalpan, celebrado en el Teatro Bicentenario, con la intención de reforzar la integración y convivencia entre vecinos y autoridades. "Mediante este tipo de eventos recreativos, además de impulsar el talento que poseen los jóvenes, se está dando un vínculo entre Gobierno y los jóvenes naucalpenses", afirmó Paola Valeria Hernández Castro, directora del Instituto Municipal de la Juventud (Inaju). El primer lugar lo obtuvo el grupo Ghost Childern, quienes se hicieron acreedores a un premio de 15 mil pesos; el segundo sitio fue para Blue Sky, que ganaron 10 mil pesos, y el tercero Body Style, que obtuvieron 5 mil pesos. Entre las escuelas que participaron destacan el Instituto Kipling, la UVM Lomas Verdes, la Prepa 24, la Escuela Valle de México, así como diversos grupos de danza clásica, polinesia, jazz, danzón, pop, entre otros rit-

M

mos. La directora del Inaju añadió que el Intercolegial de Baile, que tiene el respaldo del presidente municipal David Sánchez Guevara, pretende consolidarse como un espacio seguro para la expresión y demostración de sus habilidades, además de que motiva y refuerza los valores a través de la sana convivencia. Hernández Castro destacó que el evento, organizado por el Ayuntamiento de Naucalpan a través del Instituto Naucalpense

de la Juventud con motivo del Día Internacional del Estudiante, se disputó en tres categorías: Junior (Principiante), Senior (Intermedio) y College (Avanzado); al final se otorgó un premio de 5 mil pesos más para el cuarto sitio, que ocupó el grupo Danza Polinesia. Como parte de los festejos, la directora del Inaju organizó concursos entre las porras de los asistentes, quienes pudieron concursar en baile para ganar uno de los ipod´s y tabletas electrónicas.

l Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que el volcán Popocatépetl emitió ayer una ligera fumarola aunque el Semáforo de Alerta se mantiene en Amarillo Fase 3. En su reporte más reciente, el organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación (Segob) detalló que el cráter registró 21 exhalaciones de baja intensidad en las últimas 24 horas, acompañadas principalmente por emisiones de vapor de agua, gas y en ocasiones pequeñas cantidades de ceniza. Las emisiones de humo más importantes se reportaron las 19:30 horas del martes y a las 00:04 y

E

09:20 horas del miércoles. La presencia de nubosidad impidió la visibilidad hacia el volcán durante la mayor parte de este lapso, sin embargo, por la noche se observó incandescencia sobre el cráter. En este momento, el volcán presenta una pluma de vapor de agua y gas que se levanta sobre el cráter hacia el suroeste. Ante este panorama las autoridades de Protección Civil recomendaron a los habitantes cercanos permanecer a un radio de seguridad de 12 kilómetros y mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

Pág.11


J U E V E S 30

12 /

DE

M

A través de esa moda se adquiere sida, hepatitis y cánc ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

P

ero es la moda: Por lo menos dos millones de personas, la mayoría de ellas mujeres y hombres jóvenes, enfrentan el peligro letal de contraer cáncer hepatocelular, hepatitis B y C, VIH/SIDA, lepra y sífilis, entre otras enfermedades, debido

a la inadecuada perforación de alguna parte de su cuerpo para incrustarse los famosos percings o “plasmarse” algún tatuaje, acciones que la mayor de las veces se realizan en locales insalubres e incluso en covachas de mercados sobre ruedas, tianguis, vecindades y sitios clandestinos, manejados por charlatanes y gente sin los conocimientos elementales para tal efecto, a la que sólo les interesa el dinero, como lo acredita el hecho de que la mayor de las veces llegan a cobrar por sus “servicios” unos cuantos cientos de pesos. Dichas prácticas, las que durante los últimos años se han incrementado de manera significativa debido a que muchos deportistas, activistas artistas, sedicentes luchadores sociales, intelectuales y otros “especímenes”, eran propias de quienes poblaban las cárceles nacionales y extranjeras, entre ellas el tristemente célebre Palacio Negro de Lecumberri, por la que “desfilaron” los criminales más peligrosos y desalmados de la historia delictiva del México “antiguo”. “Ahora, tanto la perforación y colocación de percings, como la pinta de tatuajes en todo el cuerpo, inclusive en las partes nobles de muchas mujeres y hombres de todas las edades, forma parte de la subcultura, ahora llamada cultura popular, a la que todos quieren tener acceso”. Investigaciones de gabinete y campo de autoridades sanitarias internacionales y nacionales estiman que en el mundo existen entre 400 y 450 millones de seres humanos que padecen de hepatitis B y C y que de estas un porcentaje, posiblemente no muy significativo, sean personas que adquirieron la enfer-

medad condici y perso que poc lo gene problem se regi socieda alto po te satis Adem el mun hepatit colocac “Pero p impres parte d human los que do, seg utilice de las v las que más po Anal policial de los s cación no son en prim cas pa “algún hacen semeja incluso Gen dichas


M AY O

DE

2013

/13

ncer

dad mediante tatuajes, los que les fueron hechos en diciones de poca o nula higiene, con equipo obsoleto ersonas incapaces y seguramente sin escrúpulos, ya poco o nada les importa la salud de los pacientes, por eneral personas de clase media y media baja. “Pero la blemática no es privativa de estas clases sociales, sino registra también entre jóvenes de la mal llamada alta iedad, pero en estos casos dicha práctica, debido a su poder adquisitivo, se realiza en condiciones altamenatisfactorias, seguras y asepsia absoluta”. Además, se estima que anualmente llegan a fallecer en mundo hasta un millón de personas afectadas por la atitis, por lo que se insistió en que los tatuajes y la ocación de percings pueden conducir a dicho mal. ro por lo visto a los y las jóvenes de ahora nada les resiona e importa, ya que siguen tatuándose gran te del cuerpo y perforándose la mayor parte de su manidad a efecto de colocarse un percing, hechos por que llegan a pagar 100 o más de mil pesos, dependiensegún los supuestos especialistas, del material que se ice para adornar los cuerpos de los clientes, la mayor as veces del sexo masculino, aunque son las féminas que mayor número de perforaciones se hacen y tatúan s porcentaje de sus cuerpos”. Analistas de la problemática, así como autoridades ciales y sanitarias estiman que más del 90 por ciento os sitios en los que se practican los tatuajes y la coloión de percings funcionan al margen de la ley, pero que son denunciados por los clientes debido a que éstos, primer lugar, buscan hacerse alguna de las dos práctipara supuestamente sentirse liberados y mostrar gún grado de rebeldía” ante la sociedad. “Muchos se los en por faroles, supuestamente para impactar a sus mejantes y éstos les crean indomables, determinados e uso violentos”. Generalmente los jóvenes y adultos que recurren a has prácticas, sin imaginar que en las mismas se les

podría escapar la existencia, lo hacen sin imaginar las consecuencias, entre las que destacan la discriminación, la negativa de acceso a negociaciones debidamente establecidas y, sobre todo, al empleo. “Difícilmente alguien contrata a una persona que muestre tatuajes, los que regularmente se colocan en brazos y tórax. Los percings y tatuajes, para muchos de los jefes, ejecutivos y patrones, no son símbolos de rebeldía e inconformidad como piensan quienes se los hacen, sino de personas que tienen pendientes cuentas con la ley, de vagos, irresponsables y otras linduras, por lo que generalmente les niegan el trabajo”. Durante recorridos por los tianguis de El Salado, Las Torres, San Felipe de Jesús, San Juan Pantitlán, Apatlaco, El Arenal, Canal de San Juan, Jamaica, La Merced y López Portillo, por citar algunos, se pudo constatar la existencia de establecimientos en los que por unos cuantos pesos se colocan percings en cualquier parte del cuerpo, incluido el ombligo, la lengua, nariz, párpados e incluso labios vaginales, sin que los mismos cuenten con la limpieza, materiales e instrumental mínimo indispensable para la riesgosa pero productiva actividad, la que se constató es realizada por supuestos expertos. “Si esos lugares no cuentan con los requisitos indispensables para realizar tatuajes y demás actividades, mucho menos cuentan con autorización de las autoridades competentes para efectuar las mismas, por lo que son objeto de extorsiones por parte de autoridades policiales”. Autoridades sanitarias, ante el aumento de la demanda de tatuajes, principalmente, exhortaron a los demandantes acudir a establecimientos debidamente autorizados, ya que el hecho de que contraigan algún mal, el que podría pasar de una simple alergia o una infección cutánea a algún tipo de hepatitis, cáncer en el hígado, sarna e incluso, VIH/SIDA, los que les podrían llevar finalmente a la muerte. “No se trata de satanizar la preferencia de miles de jóvenes y personas mayores –aunque también se registran cientos de casos en menores de edad— que optan por

plasmar en su cuerpo algún tatuaje o bien se coloquen en el mismo metales, sino que tomen conciencia del peligro que corren al no acudir a establecimientos debidamente autorizados y acreditados. La citadas enfermedades no son un juego y ponen en serio riesgo las existencias de ese sector de la población”. Incluso, debido al peligro real que representa la práctica irregular de percings y tatuajes, por los que se cobran cantidades que van de los 100 a los dos mil pesos o más en los referidos centros de abastos, muchas organizaciones asistenciales, vía Internet, hacen las siguientes recomendaciones: Contratar los servicios de tatuadores profesionales, que garanticen un resultado profesional en el trabajo y el mismo lo realicen con higiene plena. Se debe huir de aficionados u oportunistas que lo único que buscan es una manera pasajera de ganar dinero y que tanto han proliferado estos últimos años con la gran demanda del tatuaje. Si el material no es desechable o no está esterilizado, los productos que entran en contacto con la piel y con la sangre no son los adecuados, seguramente se producirán irritaciones, infecciones e incluso el contagio de enfermedades como la hepatitis o el SIDA. También recomienda, que se debe obligar al tatuador a lavarse las manos antes de empezar, emplear guantes desechables y que el material que entra en contacto con la piel o con la sangre sea desechable. Los especialistas recomiendan que durante el tatuaje el paciente debe estar relajado y que los guantes, tapones para tintes y tintes, cuchillas, depresores, cepillo para el tubo y agujas deben destruirse una vez utilizados, ya que “son la fuente más importante de contaminación”. Cabe destacar que el tatuaje ha alcanzado tales dimensiones que Michael Jackson, de acuerdo a la autopsia que le fue practicada, acreditó que sus labios estaban tatuados de rosa, sus cejas eran un tatuaje oscuro, el frente de su cráneo estaba tatuado de negro a efecto de armonizar su cabello con las pelucas que usaba.


14 JUSTICIA

JUEVES 30 DE MAYO DE 2013

¡Secuestrados! Once parroquianos del barrio de Tepito fueron levantados de antro en Zona Rosa

E Tractocamión hundido en la Álvaro Obregón Un tractocamión cargado con al menos 12 metros cúbicos de asfalto se hundió dentro del estacionamiento subterráneo de una plaza comercial ubicada en Avenida Universidad, sin que hubiera lesionados ni autos particulares dañados. Los trabajadores realizaban labores de reencarpetamiento cerca de la esquina de la avenida con Vito Alessio Robles, en la Colonia Chimalistac de la Delegación Álvaro Obregón, cuando introdujeron el camión en el número 1623 de la vía para darle la vuelta. Alrededor de las 4:00 horas, el peso de la unidad venció el techo del estacionamiento, de al menos 2 metros de altura, informaron autoridades. El conductor, Carlos Robles, salió ileso del vehículo y solicitó apoyo de sus compañeros para poder liberar la carga de la unidad y poder remolcarla para evaluar los daños ocasionados. Al lugar arribaron policías preventivos y personal de Protección Civil delegacional, pero al tratar de obtener información acerca de los responsables recibieron negativas de los trabajadores, quienes incluso se negaron a recibir ayuda para liberar el tractocamión. A pesar de que trataron de sacar la unidad con apoyo de dos camiones similares, los trabajadores dañaron parte de la estructura del torton, por lo que tuvieron que utilizar una pluma para liberarlo. Hasta el momento en que continuaban las labores, no había llegado algún representante de la plaza comercial para iniciar la evaluación de los daños. El incidente afectó la circulación sobre Universidad, en dirección a la Avenida Miguel Ángel de Quevedo. A las 7:20 horas, el camión fue liberado, pero las afectaciones viales continuaban, por lo que en el lugar trabajaban policías de Tránsito para desviar a los vehículos.

n un hecho inédito en la Ciudad de México, 11 personas vecinas de Tepito fueron secuestradas de un antro de la Zona Rosa. La desaparición, que fue reportada a la Procuraduría de Justicia (PGJDF), se hizo pública ayer, cuando unas 250 personas del llamado Barrio Bravo protestaron cerrando el Eje 1 Norte en el cruce con Jesús Carranza. De acuerdo con los relatos de familiares, los 11 plagiados se encontraban el domingo por la mañana en el antro Heavens After, ubicado en Lancaster 27, a tres calles de la sede de la Policía capitalina y que abre de las 3:00 de la madrugada a las 10:00 horas. Alrededor de las 10:00 de la mañana, meseros y encargados del lugar desalojaron a los aproximadamente 30 clientes porque, les informaron, se iba a realizar un operativo policiaco. En la calle se encontraban tres camionetas negras, al parecer, con logotipos de alguna corporación policiaca, según las mismas versiones. Hombres encapuchados y armados obligaron a los ahora desaparecidos a subir a los vehículos. Ayer, al trascender el plagio, el subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales, Edmundo Garrido, dijo que el Centro de Atención a Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) había iniciado 11 actas de desaparición. Por la noche, la PGJDF informó que el caso fue enviado a la Fuerza Anti-

secuestros para su investigación. Entre los reportados como desaparecidos está Jerzy, un joven de 16 años de edad que, a pesar de ser un menor, estaba en el interior del antro, así como Alan Omar Athiencia y Guadalupe Karen Morales, matrimonio de 26 y 24 años de edad, respectivamente, quienes tienen una hija. De igual forma, los hermanos Josué y Aarón Piedra Moreno, de 29 y 20 años de edad, y Jennifer Robles, Gabriela Téllez y Montserrat, de 23, 34 y 25 años. La lista la completan Said Sánchez, Eulogio Fonseca y Rafael Rojas, de 19, 26 y 33 años, respectivamente. "A todos los estaban esperando con metralletas y todo eso, y luego los empezaron a subir, y pensamos que la gente del antro fue la que los puso", acusó Bryan, quien participó ayer en la protesta y dijo conocer los detalles por lo que le contaron los testigos del plagio. El antro Heavens After es identificado con diferentes nombres. Los franeleros lo conocen como "Amsterdam", aunque la licencia de Impacto Zonal con Horario Ampliado de la Delegación Cuauhtémoc lo registra como "Mama Grande". "Entran chavos que se ve que tienen dinero porque sí traen buenos coches, pero son muy agresivos. Hay quienes llegan armados y, en ocasiones, se salían a pelear", señaló un guardia. 'Se los llevaron vivos,

los queremos vivos' Amigos y familiares están desesperados ante la falta de noticias de las personas desaparecidas desde la mañana del domingo, en lo que se sospecha como un "levantón". En las pancartas que llevaban durante su protesta se podían leer frases como "Se los llevaron vivos, los queremos vivos". "Fueron al bar Heavens, en Hamburgo y Lancaster, y a las 10 de la mañana dicen que el dueño les avisó que iba a haber operativo, los sacaron a todos y se los llevaron policías. "Se supone que iban tres camionetas que tenían el logotipo, pero no sabe si eran de verdad", relató María del Carmen Zamudio, abuela de Said García Sánchez, uno de los desaparecidos. Al igual que ella, otras madres, hermanos y amigos decidieron congregarse sobre el Eje 1 Norte, a la altura de la calle Jesús Carranza, para protestar deteniendo el tráfico y recibir la atención de las autoridades. "Ahorita están todas las mamás; algunas fueron al Gobierno capitalino porque queremos saber dónde los tienen; hemos ido a delegaciones, Derechos Humanos, Capea, y vamos hacer todo porque vuelvan", señaló doña Carmen. Entre los desaparecidos se encuentran Alan Omar Athiencia Barranco, de 26 años de edad y su esposa Guadalupe Karen Morales Vargas, de 24, quienes habían acudido a bailar al centro nocturno. Sus familiares dije-

ron que ellos acudían con frecuencia al lugar y que se dedicaban, como los otros, al comercio y al estudio. "¿Cómo es posible que haya pasado esto y que no haya cámaras porque se supone que hubo un desmadre cuando los detuvieron?", cuestionó una familiar de otro de los plagiados. Para las 21:00 horas, los habitantes y familiares que hicieron la protesta se retiraron y regresó a la normalidad la circulación sobre el Eje 1 Norte luego que fueron recibidos por autoridades del Gobierno capitalino. Hoy jueves tienen prevista una protesta a las 14:00 horas en las inmediaciones del antro. Acusan vecinos a antro de provocar problemas El antro Heavens After, ubicado en la calle Lancaster 27, en la Zona Rosa, donde supuestamente fueron levantados varios jóvenes de Tepito, es considerado problemático por los vecinos de la Colonia Juárez. Se encuentra en el tercer nivel de un inmueble que está a sólo tres calles del edificio sede de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSP-DF), en Cuauhtémoc. Durante un recorrido se comprobó que el antro se anuncia como restaurante bar con razón social Bicentenario. Aunque, a decir de los vigilantes y comerciantes, saben que no es restaurante e inicia sus labores alrededor de las 03:00 horas, principalmente de jueves a domingo. De acuerdo con la Delegación, el lugar contaba con licencia con horario ampliado.


JUSTICIA 15

JUEVES 30 DE MAYO DE 2013

Balacera en Santa Fe Saldo de una persona herida y ocho detenidos

U

na balacera entre sujetos que viajaban a bordo de dos camionetas de lujo contra los de un Tsuru, en Prolongación Reforma e Isaac Costero, cerca de los corporativos de Santa Fe, dejó como saldo un hombre herido de bala y ocho

personas detenidas. Los ocho sujetos viajaban a bordo de dos camionetas, Ford Lobo, negra, placas 938 UFX y una Nissan roja, placas MMG 2056, las dos del Estado de México, intercambiaron disparos contra los tripulantes de un Nissan Tsuru blanco, en

donde un hombre resultó herido en el abdomen. el enfrentamiento se dio a la altura del número 139 de Vasco de Quiroga, donde elementos de la Secretaria de Seguridad Pública del sector Santa Fe, delegación Álvaro Obregón, fueron alertados e iniciaron una persecución, logrando la captura de los sujetos que iban a bordo de ambas camionetas a la altura del Puente Conafrut, en el entronque de la carretera federal México- Toluca. Los hombres que viajaban en el Tsuru blanco lograron escapar por el Puente de los Poetas y más tarde el auto fue localizado con manchas de sangre sobre la carretera federal MéxicoToluca, a la altura del kilómetro 38. Los detenidos y las camionetas fueron remitidas ante el agente del Ministerio Público de la agencia 24 del Ministerio Público.

¡Plagiarios condenados! Por su responsabilidad en cuatro secuestros y robos contra taxistas, una pareja que fue acusada recibió sentencia condenatoria de 58 años de cárcel para cada uno. Pruebas aportadas por la Subprocuraduría de Procesos establecieron la responsabilidad de Fernando Zúñiga Islas y Selene Cárdenas Antonio, en los delitos de privación de la libertad personal, en su modalidad de secuestro exprés y robo en pandilla calificado. Acreditados los ilícitos, el Juez 19 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente dictó sentencia de 58 años de cárcel, para cada uno de los sujetos, quienes también deben pagar 124 mil 660 pesos de multa. De acuerdo con la causa penal 218/2012, el Ministerio Público acreditó que la forma de operar de estos sujetos consistía en solicitar el servicio de los taxistas, en calles de la Delegación Iztapalapa. Una vez en el interior de la unidad, la pareja le indicaba al chofer que los trasladara a cierto destino y en el trayecto la mujer sacaba un arma de fuego para amenazarlos y desapoderarlos de efectivo y de los vehículos. Así se demostró que el 5 de abril de 2012, Fernando Zúñiga y Selene Cárdenas abordaron un taxi en Calzada Ermita Iztapalapa para que

los llevara a la colonia Miravalle, perímetro de Iztapalapa. Después de avanzar unos metros, la joven amagó al operador con una pistola y lo bajaron para escapar en la unidad de alquiler, hechos ocurridos a la 01:00 horas. De igual manera esta pareja atacó a tres taxistas el 3 de mayo, 15 y 26 de agosto de 2012. En esta última fecha fueron asegurados por elementos policiacos luego de robar al denunciante en calles de la colonia San Miguel Teotongo, en Iztapalapa.

Policía ejecutado en el Ajusco ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO Campesinos del pueblo de Santo Tomás Ajusco, quienes demandan al procurador general de justicia y secretario de seguridad pública, citadinos, Rodolfo Fernando Ríos Garza y Jesús Rodríguez Almeida, "mayor presencia policial" en la zona debido a la escalada de violencia que se registra en el sur de la ciudad, descubrieron durante la madrugada el cadáver de un hombre que se presume fue ejecutado por comando de la delincuencia organizada, De acuerdo a documentos hallados en su ropa, se trata de un agente de la Policía de Investigación, a quien asesinaron de un balazo en la cabeza. De acuerdo a la Coordinación Territorial de la Procuraduría General de Justicia en la delegación de Tlalpan, el macabro hallazgo se registro aproximadamente a las tres de la mañana, cuando los campesinos egresaron de sus hogares para dirigirse a realizar sus actividades. Además, elementos de la Policía Preventiva que de inmediato se constituyeron en el lugar de los hechos, informaron que se trata del agente policial de investigación Denes Pérez Martínez, de 35 años de edad, quien se estima fue sacrificado por sus verdugos en la zona, aunque no se descarta que utilizaron la misma para abandonar el cuerpo. La Representación Social expuso que la identificación de Pérez Martínez se logró con base en una credencial de elector, un recibo de pago y otros documentos. "Estaba adscrito a la Fiscalía del Menor, por lo que su ejecución es mucho más sospechosa, ya que de hecho no investigaba o perseguía a delincuentes peligrosos". Se asentó que el cadáver del servidor público fue hallado en la calle de Mariano Escobedo, la que fue resguardada por efectivos policiales, quienes reconocieron que durante los últimos meses la violencia se ha recrudecido en el perímetro en particular, pero en el sur en general. El Ministerio Público de la Coordinación Territorial Tlalpan Dos, tomó conocimiento de lo sucedido e inició averiguación previa por homicidio doloso, en tanto que vecinos de Santo Tomás como de poblados aledaños exigieron la presencia de más y mejores policías en la zona, la que ha sido tomada por los criminales como tiradero de cadáveres y sitio para ejecutar a sus víctimas.

¡Avionetazo! GUADALAJARA, Jalisco.- Una avioneta con cinco pasajeros que sobrevolaba la zona del Municipio de Ameca, Jalisco, se desplomó, lo que dejó una persona muerta y cuatro lesionadas. Según la Policía Municipal, a las 8:42 horas se hizo el reporte en el que se indicaba que cerca del poblado Lagunillas la aeronave perdió el control y se desplomó a unos metros de la población,

donde hay viviendas. La Fiscalía General del Estado informó que para trasladar a dos lesionados de gravedad necesitaron del apoyo del helicóptero Black Hawk. Los primeros informes de las autoridades señalan que no hubo daños en casas, asimismo, que la aeronave era de uso comercial y aún se desconoce la identidad de los tripulantes.


16 JUSTICIA

JUEVES 30 DE MAYO DE 2013

¡Calcinado! Programación TV JUEVES 30 DE MAYO DE 2013

CANAL 7

CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Al Diablo con los Guapos 13:30 hrs. Un Minuto Para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. Como Dice el dicho 18:00 hrs. La Mujer de Vecindad 19:00 hrs. Que Bonito Amor 20:00 hrs. Porque el Amor Manda 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Punto de Partida 23:30 hrs. Noticiero Deportivo

CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 19:00 hrs. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido

CANAL 5 6:00 hrs. Titan Sim-Bionico 6:30 hrs. El Principito 7:00 hrs. Stuart Little 7:30 hrs. Bubble Guppies 8:00 hrs. Jerry Jamm 8:30 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. El Nuevo Pajaro Loco 12:00 hrs. Pinguinos de Madagascar 13:00 hrs. Dragon Ball Z Kai 13:30 hrs. Transformers 14:00 hrs. Los Padrinos Magicos 14:40 hrs. Power Ranger 15:00 hrs. El Chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. I Carly 19:00 hrs. La CQ 20:30 hrs. Malcolm el de en medio

5:30 hrs. RTC 8:30 hrs. Phineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A Quien Corresponda 10:00 hrs. Hola México 11:30 hrs. Los Del Siete 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Volando alto 16:00 hrs. Educando a Helen 18:30 hrs. Dificil de Creer 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Tuneame la Nave

CANAL 9 11:30 13:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 22:30 23:30

hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.

Despierta America Bella Calamidades Gata Salvaje Primer Impacto Lo Mejor de Aquí y Ahora Que Pokar Esta Cañon Las Noticias por Adela Mexico Suena La Hora Pico La Patrona Corazon Valiente

Fue hallada una persona sin vida a bordo de un auto en Ecatepec

E

CATEPEC, Méx.- Una persona fue hallada anoche sin vida a bordo de un auto que fue incendiado en calles de la Colonia Ampliación Lázaro Cárdenas Termoeléctrica, en Ecatepec. Vecinos dieron aviso a las autoridades de que aproximadamente a las 22:30 horas un vehículo se encontraba en llamas sobre un terreno baldío, ubicado a un costado de la Calle Ferrocarriles casi esquina con gran Canal. Una vez que arribaron las autoridades, el auto, un Platina sin placas, había sido consumido en su totalidad por las llamas, comentaron los curiosos, por lo que las autoridades iniciaron una primera inspección del interior. Los uniformados informaron que no localizaron nada entre los asientos delanteros y los traseros, pero

que al abrir la cajuela hallaron el cadáver de una persona, aunque aún no se podía precisar su sexo o edad. La zona, hasta donde llegó un grupo de al menos 29 policías municipales y de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), fue resguardada para después notificar a los agentes del Ministerio Público de San Cristóbal. A pesar de que un grupo de al menos 25 vecinos de congregaron a unos metros del vehículo, no lograron precisar el momento en que inició el incendio o las características de los responsables. Después de levantar algunas evidencias, personal de Servicios Periciales autorizó que el auto fuera remolcado por una grúa hacia el anfiteatro, en donde continuaría el peritaje y la investigación, sin que aún se hubiera establecido el móvil del crimen.

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 18:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos

Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

Asaltantes detenidos en VC Dos individuos que a bordo de un vehículo deportivo sin placas presuntamente interceptaron a una mujer para golpearla y despojarla de sus pertenencias, fueron detenidos por uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF). A través de la frecuencia de radio policial se emitió la alerta general para localizar y detener a los ocupantes de un vehículo BMW rojo sin placas quienes momentos antes, en la esquina de calle San Andrés y calzada de Tlalpan,

golpearon a una mujer de 27 años para robarle sus pertenencias, entre ellas un teléfono celular valuado en dos mil pesos. Los tripulantes de la patrulla P88-17 de la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Congreso localizaron al vehículo en las calles de Bravo y Lecumberri, colonia Penitenciaria, donde con apoyo de otras unidades policiacas detuvieron a los agresores que dijeron llamarse Donovan Gerardo López Sánchez y Alan Virgen Rico, ambos de 27 años. Los detenidos dije-

ron pertenecer a la División de Fuerzas Especiales de la Policía Federal. En la revisión preventiva se les encontró una lata de gas lacrimógeno y una navaja, así como el celular de la víctima. El auto --que tenía el engomado 480-VNG tapado con cinta de aislar--, la parte acusadora, arma y objetos asegurados y los acusados fueron trasladados a la 50 agencia del Ministerio Publico, donde se inició la averiguación Previa ACI/T1/00228/13-05 por el delito de robo agravado.


INTERNACIONAL 17

JUEVES 30 DE MAYO DE 2013

Alianza del Pacífico Expresan en Francia interés por invertir en "Alianza del Pacífico

L

a “Alianza del Pacífico”, iniciativa de carácter comercial fundada por México, Colombia, Chile y Perú, puede ser “el nuevo el Dorado para las empresas francesas”, expresaron los organizadores de un seminario celebrado aquí sobre la asociación. En un comunicado, la organización del evento, que tuvo lugar la víspera en la sede de la Asociación “France-Amériques”, elogió la Alianza, en fase de conformación, y consideró que América Latina “se convirtió en los últimos 15 años en un mercado esencial para los empresarios franceses”. En este sentido “la Alianza del Pacífico aparece, como un destino de primer nivel para los inversores y empresarios” franceses, varios de los cuales asistieron a la reunión, destacó el comunicado difundido este jueves. Entre ellos altos ejecutivos de la multinacional de cosméticos L?Oréal, de la energética GDF-Suez, de la firma de abogados y asesoría Shearman and Sterling’s y de la exportadora Ubifrance. La alianza representa “una apertura, una oferta de nuevas oportunidades para las empresas francesas”, destacó el presidente de la comisión América Latina del Consejo francés de Comercio Exterior (CNCCEF), Charles-Henry Chenut, quien asistió a la reunión. “Es una alianza de la que se benefician todas las partes”, resaltó de su lado la ministra francesa delegada del ministerio francés de Asuntos Exteriores, Hélène Conway-Mouret, quien también par-

ticipó en el encuentro. Conway-Mouret destacó que Francia fue aceptada la semana pasada como país miembro observador de la Alianza. “Es un soplo de aire fresco. en el contexto actual. Francia se felicita de formar parte del éxito de la Alianza del Pacífico” de esta manera, comentó la ministra delegada. “Creemos que la alianza, cuyos países están creciendo económicamente por encima del promedio, es interesante para los inversores de Francia”, destacó por su parte el subsecretario mexicano de Comercio Exterior, Francisco De Rosenzweig, quien intervino en la plática. De Rosenzweig dio detalles sobre áreas de oportunidad para empresas francesas en México y puso como ejemplo al sector aeroespacial, en pleno crecimiento en México, y al de fabricación de células fotovoltaicas.

De acuerdo al comunicado difundido este jueves, la Alianza del Pacífico ofrece numerosas ventajas para los potenciales empresarios franceses “debido a que cada uno de los países miembros pose ya acuerdos de libre-comercio con la Unión Europea (UE)” de la que forma parte Francia. “Eso significa que una empresa francesa que se instale en uno de esos cuatro países podrá importar materias primas en un primer país y transformarlas en un segundo y comercializarlas en un tercero de modo competitivo”, destacó el documento. Según fuentes de la “Alianza del Pacífico”, el grupo de los cuatro países representa el 36 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina, el 50 por ciento de las exportaciones, el 36 por ciento de la población de la región y el 49 por ciento de las importaciones.

CE amenza con multar a España por negar asistencia sanitaria gratuita La Comisión Europea (CE) amenaza con multar a España por obligar a los ciudadanos de otros países europeos a pagar por los tratamientos que reciban en sus hospitales públicos. Los Veintisiete se han dotado hace años de una tarjeta sanitaria europea que permite a todos los ciudadanos europeos acceder a la atención médica de urgencia en cualquier país de la mancomunidad en el que se encuentre en carácter temporal. No obstante, con el agravamiento de la crisis económica, cada vez más hospitales españoles están rechazando ese derecho y exigiendo un seguro de viajes o un número de tarjeta de crédito para proceder a tratamientos que son gratuitos para los ciudadanos nacionales. Bruselas ha recibido denuncias de turistas a los que se ha informado erróneamente de que su tarjeta sanitaria europea no es válida si tienen seguro de viaje. Otros pacientes han creído que se les atendía con la tarjeta sanitaria europea, pero posteriormente han descubierto que se había facturado el tratamiento a su compañía de seguros de viaje.

“Esta actuación de los hospitales en cuestión significa que los titulares de la tarjeta sanitaria europea se ven privados de asistencia sanitaria pública en las mismas condiciones que los ciudadanos españoles y sólo se les ofrece tratamiento privado”, señaló la CE. “El coste mucho mayor de ese tratamiento privado repercute sobre las empresas de seguro de viaje o, cada vez más, se factura directamente a los ciudadanos”, agregó. El problema persiste desde 2010 y, pese a que las autoridades españolas afirman haber adoptado medidas para atajarlo, las quejas no han cesado. Por su parte, las empresas de seguros de viaje han informado al Ejecutivo de que no cubren la asistencia sanitaria privada en la mayoría de los casos. Bruselas envió ahora una carta de emplazamiento a Madrid, primer paso de un procedimientos de infracción que puede culminar con sanciones financieras. España tiene dos meses para responder a las inquietudes manifestadas y, de no hacerlo, la CE pedirá formalmente una reforma legal y podría llevar el caso ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo.

Podrán países UE cerrar fronteras nacionales hasta dos años Los países de la Unión Europea miembros del espacio Schengen de libre circulación podrán cerrar sus fronteras e introducir controles fronterizos propios por hasta dos años cuando se enfrenten a un grave riesgo para su seguridad. La decisión fue tomada la noche del miércoles por los gobiernos nacionales y el Parlamento Europeo (PE) después de horas de negociaciones para reformar las normas de funcionamiento de Schengen. Ello con el objetivo principal de contener eventuales flujos masivos de inmigrantes, como el experimentado a principios de 2011 en la isla italiana de Lampedusa. La reintroducción de los pasos fronterizos deberá ser accionada como “último recurso” y exigirá el visto bueno de los 27 Estados miembros, con excepción para los casos considerados urgentes, como un ataque terrorista. En esas circunstancias, el país que sufre la amenaza podrá reintroducir los controles inmediatamente por un periodo de 10 días prorrogables hasta los dos meses. La comisaria europea de Interior, Cecilia Malmstrom, celebró el acuerdo y señaló que los cambios “ayudarán a vigilar de forma más eficiente el funcionamiento de Schengen y a actuar antes y mejor ante cualquier emergencia”. “Se allana así el camino para una gobernanza de Schengen sólida y basada en reglas transparentes y claras”, dijo en un comunicado. Antes de entrar en vigor las nuevas normas deben ser ratificadas por los ministros europeos de Interior la próxima semana y por el pleno de la Eurocámara en la sesión de junio o de julio. El espacio Schengen de libre circulación de bienes y personas comprende 22 países de la UE -excepto Reino Unido, Irlanda, Chipre, Bulgaria y Rumania-, además de Islandia, Noruega, Liechnstein y Suiza.

Aumentan solicitudes de ayuda por desempleo en EUA El número de solicitudes iniciales de ayuda por desempleo en Estados Unidos registró un alza de 10 mil la semana que concluyó el 25 de mayo para cerrar en 354 mil, reportó hoy el Departamento del Trabajo. El incremento se reflejó también en el número promedio de solicitudes durante las pasadas cuatro semanas que cerró en 347 mil 250, después de un aumento de seis mil 750. La dependencia indicó que esa tendencia también se manifestó en el número de personas inscritas en este programa de asistencia federal hasta la semana del 18 de mayo al registrar una alza de 63 mil para colocarse en dos millones 986 mil. En contraste, el número promedio de desocupados en este universo durante las pasadas cuatro semanas experimentó una reducción de 11 mil 500 para cerrar en un nivel de dos millones 986 mil 500. La tasa de desocupados inscritos en este programa se mantuvo sin cambio en 2.3 por ciento.


J U E V E S 30

DE

M AY O

DE

2013

espectáculos

Faltan 2 días para Dream Unlimited ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO

Y

a faltan sólo dos días para que comience el Festival Dream Unlimited, donde la productora XDC invita a todos los amantes de la música electró-

nica a vivir la experiencia de los mejores DJs del mundo en un escenario de naturaleza y armonía con el medio ambiente. La selección de beats correrá a cargo de Sebastien Leger, Troy Pierce, Ambivalent, Coyu, Raul

Mezcolanza, Kularis, Maniac Brothers, Dj Wady, Hollen, Luca M, Chris Lawyer, Avrosse, y el productor de Bulgaria DJ Aiho. La redacción de unomásuno espectáculos recomienda prestar especial atención a la participación de Coyu, pues no se trata sólo del DJ y productor que dirige las riendas del sello Suara, sino -ademásde un artista que no para de aportar grandes cosas a la escena mundial del Tech house underground. Además, la participación de Raul Mezcolanza tendrá -según lo publicado en su página de Facebook- una presentación especial donde tocará temas inéditos que sorprenderán a los asistentes. Para los amantes de los beats fuertes se recomienda escuchar el acto en vivo de Kularis, Dj alemán que se especializa en la producción de Progressive trance y que mostrará lo más nuevo de su disco ‘Work in Progress’. No se lo pierdan este 1 y 2 de junio; lugar por confirmar.

Alex Mont presentó su sencillo "Como te extraño" JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

El cantante y bailarín Alex Mont emprende una nueva faceta dentro de su carrera musical, ahora como solista después de 6 años de trayectoria artística con el exitoso Grupo Merenglass. Fue en la Plaza de las Estrellas donde Alex Mont presentó su primer sencillo "Como te extraño" de la autoría de Aarón Montalvo, antes del lanzamiento del disco "Mis Raíces". Alex cantó tres temas y una a dueto con la actriz Alma Cero, con los que prendió el ánimo de la gente ya que los hizo bailar y cantar con su ritmo merenguero. En breve entrevista para los medios de información, Alex Mont dijo: “Después de 6 años de estar con Merenglass, ahora emprendo este nuevo camino, mi ciclo simplemente con el grupo terminó y ahora como solista busco trascender”. “Ahora espero que madure este proyecto y que todos nuestros discos sean unos exitasos. Este mi primer disco, se llama ‘Mis Raíces’ y lo estaremos pre-

sentando formalmente el 27 junio y posteriormente se comenzará un tour de presentaciones en el DF y en algunos otros estados que serán programados hasta finales de año”. Por su parte, Alma Cero comentó: “Si Dios quiere y Alex me sigue invitando, estaré aquí, esto es nuevo para mí, sí me costó mucho trabajo entender los ritmos ya que yo no soy músico, aunque he hecho comedia musical. Estoy encantada con este nuevo proyecto”.

¡Corte! RICARDO PERETE

OLGA GUILLOT Nació en Cuba y México fue su segunda patria Adoptó a México como su segunda Patria… OLGA GUILLOT nació en Cuba. Desde 1948 comenzó a forjar un estilo en sus canciones. REINA DEL BOLERO Se especializó en interpretar los boleros románticos. Logró su consolidación internacional en 1954 y pronto se convirtió en la "Reina del bolero" con su interpretación de "Miénteme", tema de los compositores mexicanos Armando "Chamaco" Domínguez y Mario Molina Montes. COMPARTIÓ EL PALACIO DE BELLAS ARTES El escenario lujoso del Palacio de Bellas Artes lo compartió con Marco Antonio Muñiz, Los Tres Ases y Guadalupe Pineda… JUNTOS RINDIERON nostálgico homenaje al Bolero en el marco del "Festival del Centro Histórico" de la Ciudad de México… LA ORIGINARIA de Santiago de Cuba interpretó una selección de sus éxitos: "Tú me acostumbraste", "Contigo a la distancia", "Qué sabes tú" y "La Gloria eres tú". TAMBIÉN FILMÓ PELÍCULAS Olga Guillot tuvo mucha actividad en su brillante carrera artística y se dio el lujo de haber participado en 16 películas mexicanas, entre éstas "La Venus de fuego"… MURIÓ en pleno triunfo. RAPHAEL J. SEVILLA, UN BALUARTE CINEMATOGRÁFICO Fue precursor del cine sonoro en nuestro país y no sólo eso… DESPUÉS de asesorar a los entonces incipientes directores del "Séptimo Arte", dio oportunidad a Pedro Armendáriz de hacer su debut fílmico en la película “María Elena” (1935) y fue el primer cineasta contratado para filmar en España… TREINTA Y TRES películas filmó Raphael J. Sevilla entre los años 1930-1958… EN HOLLYWOOD fue consejero técnico de la Warner Brothers en los años 20 y allá conoció a Emilio "Indio" Fernández, Chano Urueta y Alberto Gout… PARA ÉL, SU VIDA fue el cine. Incluso murió anhelando llevar a la pantalla "Al filo del agua", novela de Agustín Yáñez. SU RENOMBRE artístico lo consiguió en México con filmes como "A la orilla de un palmar" y "Guadalupe la Chinaca", así como "Perjura", donde recreó por primera vez en el cine la época Porfiriana… Y SI BIEN no figura Raphael J. Sevilla en primera fila de los grandes realizadores nacionales, sí trascendió por su labor en el fenómeno de sonorización de nuestro cine, que permitió la consolidación de una auténtica industria. PENSAMIENTO DE HOY Raphael J. Sevilla filmó una de las primeras películas sonorizadas con discos, en México… ¡CORTE! Por internet, el Presidente Editor de unomasuno, señor Naim Libien Kaui, con sus programas de Radio-TV. ricardoperete@live.com.mx

La tarde del unomásuno te regala un DVD de Barbie y las Zapatillas Mágicas ¿Ya viste la nueva película de Barbie? Se llama Barbie y las Zapatillas mágicas. Barbie interpreta a Kristyn, una bailarina con grandes sueños, cuando se prueba un par de brillantes zapatillas de color rosa, ella y su mejor amiga, Hailey, son llevadas a un mundo fantástico de ballet. Allí, Kristyn descubre que ella tiene que bailar en sus ballets favoritos para derrotar a la malvada Reina de las Nieves. Con presentaciones como el legendario Lago de los Cisnes y el Ballet de Giselle, este es un viaje maravilloso en el que si bailas con el corazón, ¡los sueños se hacen realidad! Si quieres llevarte uno de los 3 DVD’s que nos mandó Barbie para ti, es muy sencillo, sólo menciona el nombre de la amiga de Barbie en esta cinta y si eres de las primeras en responder correctamente ¡Ya ganaste! Manda tu respuesta a latardeunomasuno@yahoo.com.mx


J U E V E S 3 0 D E M AY O 2 0 1 3

Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

cultura

Concierta Independencia

Festival de Música de Cámara se "mexicaniza"

Ulises Martínez. Las bailaoras también dieron a conocer el Centro "Hojas de Te", centro de expresión artística que facilita la realización de proyectos creativos, ya que allí pueden acudir profesionistas de la danza, música teatro, performance, a impartir clases o ensayar alguna coreografía. Además Hojas de Te (Oslo 7, colonia Juárez) ofrece espectáculos de danza dos veces al mes, también cuenta con cine club, y se ofrecen diversos talleres, cursos y ofrece vestuario de danza y accesorios flamencos.

Una renovación total será la 35 edición del Festival Internacional de Música de Cámara de San Miguel de Allende 2013 a realizarse del 26 de julio al 17 de agosto, empezando porque cuenta con un nuevo director artístico, el músico Alejandro Escuer. La nueva línea de trabajo para esta edición del Festival apuesta por la "mexicanización" del evento así como la inclusión de nuevos ensambles mixtos que incluirán clarinete, flauta, oboe, guitarra, clavecín y voz; asimismo se reforzará la enseñanza por géneros como la música antigua, la inclusión del lied y la ópera de cámara en la programación y la enseñanza. Lo más importante de "mexicanizarlo" es que el público tenga acceso a los conciertos, que exista un impacto social entre la gente de todos los estratos sociales porque el festival ha sido autosustentable de las entradas. "Queremos entonces ofrecer más conciertos gratuitos, incrementar la participación de jóvenes y artistas mexicanos, sin demeritar el carácter internacional que el festejo ha tenido a lo largo de más de 30 años, cada edición irá cambiando, no se trata de dar porcentajes, sino de brindar calidad", indicó Escuer. El festival contará, con la presencia de ensambles de gran prestigio mundial como el Cuarteto de Cuerdas Enso, Cuarteto de Cuerdas Daedalus, Ensamble Ónix y el Trío Gryphon de Canadá.Asimismo, se presentará el novedoso proyecto de multimedia con flautas, música electrónica y video conocido como Lumínico, además del Cuarteto Parker con el pianista Shai Wosner. El programa incluye la presencia de compositores como Gabriela Ortiz, Armando Luna, Samuel Zyman y Sebastian Currier, así como interpretaciones de obras de Edvard Grieg, Leos Janacek, Benjamin Britten, John Adams y Thomas Ades; entre otros maestros clásicos como Felix Mendelssohn, L. V. Beethoven, Anton Dvorak y Dimitri Shostakovich.

OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

U

n espectáculo flamenco donde las protagonistas son Karla Guzmán y Marién Luévano, es el que se presentará en el Ciclo Concierta Independencia que organiza el Lunario del Auditorio Nacional para dar cabida a nuevos artistas, ellas se presentarán el 5 de junio a las 21:00 horas. Golpe, palma, madera, cuerdas vibrando en espasmos, ondas de tela roja, vocales cantadas que se alargan hacia arriba y se desprenden como golpes en medio del cuerpo, eso es el Flamenco. El espectáculo de Karla y Marién propone un juego rítmico, musical y dancístico, donde la improvisación, el compás y el soniquete son lo principal. Rompiendo con la estructura tradicional de flamenco, para dar pie a un espectáculo moderno, en donde la fuerza, la gracia y la sorpresa son los elementos primordiales. Karla, quien se inició en la danza desde los 9 años y se ha presentado en escenarios como el Palacio de Bellas Artes en México

y de otros de países como Alemania, Suiza, Francia y Japón, estará acompañada de los bailaores Ricardo Osorio "El niño", Armando Tovar, en la guitarra Anwar Miranda, cante: José Díaz "Cachito", flauta Felipe Gallego y percusión, Adrián Molina. Mientras que Marién Luévano, quien se enamoró del flamenco a los 15 años después de ver actuar a Mercedes Amaya "La Winnie" y también con amplia trayectoria nacional e internacional, se acompañará de la guitarra de Alfredo Millán, cante "El Cachito", palmas y Udu, Armando Tovar y violín

Grupo P'urhepecha de gira por EU Gracias a la invitación de clubes de migrantes interesados en llevar su cultura y raíces a las ciudades donde radican, el Grupo Folklórico P'urhepecha de Michoacán harán una nueva gira por Estados Unidos. El programa consta de una hora de Michoacán Indígena, una hora de baile nacional que ocupará a 42 jóvenes bailarines que viajarán en camión apoyados por los integrantes de los clubes de migrantes que aportan una parte en transporte y la otra parte será patrocinada por las instituciones y por los directores del grupo, así como por los partici-

pantes que puedan hacerlo. Cuando nos invitaron la primera vez tripliqué esfuerzos porque pensé, esas puertas o las abro o se cierran, dependiendo de lo que se presente, necesitaba llevar un grupo numeroso para que luciera el espectáculo, sabía que se necesitaba mucho esfuerzo y recursos, pero algo me decía que valdría la pena", narró entusiasmado José Alberto Velázquez Campoverde, director fundador del Grupo Folklórico P'urhepecha de la Casa de la Cultura de San Juan Nuevo, Michoacán. Luego de su primera presentación en Estados Unidos la agrupación prepara su segunda gira a mediados de junio por varias ciudades de California, el director del grupo relató que el primer viaje visitó el Centro Cultural Clemente Soto Vélez de la Universidad de Norwich en Vermont y diversas reservaciones indias de Estados Unidos, lo que fue la antesala de una alianza de intercambio cultural entre ambas instituciones y con apoyo del gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura de Michoacán, para realizar residencias en comunidades indígenas locales y en algunas ciudades estadounidenses. Señaló que el compromiso es llevar la esencia cultural, lo que verdaderamente es México, porque los medios de comunicación se han encargado de distorsionar la realidad, los hijos de migrantes no conocen México y queremos seguir sembrando en la niñez sus raíces", planteó José Alberto Velázquez Campoverde.

Lo mejor del Cine Mexicano a Durango La tierra del cine, como es conocido el Estado de Durango se prepara para celebrar el V Festival de Cine Mexicano del 5 al 9 de junio, el evento se desarrollará en el marco del 450 aniversario de la capital del Estado. El festival será inaugurado con la proyección de la película "Apasionado Pancho Villa", primer largometraje filmado en Durango desde el inicio de la gestión del gobernador Jorge Herrera Caldera. Durante el Festival estarán compitiendo seis largometrajes y siete cortometrajes. En los largometrajes estarán: "Reza", de Fernando Frías; "Quebranto", de Roberto Fieslo; "No quiero dormir sola", de Natalia Beristáin; "Haley", de Sebastián Hoffman; "Levantamuertos", de Miguel Núñez y "La revolución de los alcatraces", de Luciana Kaplan. Competirán siete cortometrajes, donde destaca el extraordinario cortometraje "Metástasis", dirigido por el duranguense David Rodríguez, en la coproducción, Felipe Rodríguez, apoyados por la asociación civil Hitos de Expresión, de Alberto de la Rosa. Habrá un jurado joven para premiar a la mejor película y al mejor cortometraje, dicho jurado está integrado por jóvenes estudiantes de universidades públicas y privadas. El jurado para premiar a lo mejor de este festival está compuesto por gente de calidad internacional, como Everardo González y Andrea Stavenhagen, pero el jurado más importante será el público que asista a ver las películas y los cortos que se proyectarán en el festival.

19


JUEVES 30 DE MAYO DE 2013

20 ENTRETENIMIENTO

El viernes a Horóscopos bailar danzón ¿

Quién no reconoce los primeros acordes de Nereidas, Juárez o No debió de Morir y Pulque para dos? Al parecer el danzón se aclimató muy bien en la Ciudad de México, pues "forma parte de la memoria musical y emocional de miles de mexicanos", aseguró el sociólogo José Luis Cerón, quien participa en el ciclo "Conversaciones musicales", organizado por la Fonoteca del Instituto Nacional de Antropología e Historia. En este "reencuentro con nuestras músicas en la capital del país", también se llevará a cabo una demostración por el grupo Danzoneros de Azcapotzalco y la marimba Alma de las Américas, este viernes 31 de mayo, a partir de las 17:00 horas, en Córdoba 47, colonia Roma. Profesor de la Escuela de la Música

Mexicana, Cerón puntualizó que "hoy en día el danzón es uno de los bailes populares que más curiosidad despierta entre propios y extraños. Su cadencia y extenso repertorio no deja de asombrar y cautivar desde el aficionado hasta al conocedor". No sólo es música y baile, sino todo un estilo de vida, por lo que ha sido protagonista de películas inolvidables, desde Salón México (1948), con Marga López y dirigida por Emilio Fernández, hasta Danzón (1991), de María Novaro, comentó Cerón quien hará un recorrido por la historia del danzón, desde sus orígenes en las Antillas, con la fusión de ritmos haitianos y cubanos que tuvo lugar en Santiago de Cuba durante el siglo XIX, para posteriormente entrar a México por la blanca Mérida y el puerto de Veracruz.

ARIES (marzo 21-abril 20) Tienes que decidir si continúas con lo que tienes -que no es malo-, o te arriesgas a realizar un cambio que promete mucho, pero nada es seguro, así que la decisión está en tus manos, si prefieres continuar con lo de siempre no hay problema, todo marcha muy bien. TAURO (abril 21-mayo 20) Recibirás noticias relacionadas con el amor, quizá una persona que regresa a tu vida o alguien a quien andas rondando y al fin te da el sí, así que por el momento tu panorama se ve bastante agradable, lo que te da ánimos para incursionar con éxito en otras áreas. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Disfruta más la vida; podrás concentrarte mejor en tus actividades si también dejas tiempo para la diversión y el descanso, hay muchas cosas que puedes hacer en algún momento libre, como dar una caminata, admirar el cielo, las flores, cosas que ni siquiera cuestan. CÁNCER (junio 23-julio 22) Deja de pensar en lo que piensen los demás, eres tú quien está al pendiente de lo que hacen y dicen, así que dedícate a lo tuyo y no antepongas lo que dirán otras personas, primero piensa en si a ti te hace feliz o te es benéfico, cada quien a lo suyo. LEO (julio 23-agosto 22) Una persona a quien considerabas tu amigo te defraudará, pero no es porque haya hecho algo fuera de lo común, más bien tu idealizaste a esa persona y pensabas que era diferente, cuando en realidad siempre se ha mostrado tal cual es, no te hagas el sorprendido. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Te gusta hacer promesas que en realidad no estás dispuesto a cumplir, no te extrañe que ya sea poca la gente que cree en ti, claro que todavía puedes tratar de impresionar a quien apenas te conoce, pero en algún momento te descubrirán, cambias o te quedas solo.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Si tienes que resolver algún asunto, este es el momento ideal para hacerlo, hay muchos influjos positivos a tu favor que te pueden facilitar las cosas, es momento de trabajar en todos esos pendientes que has acumulado, ya que ahora los podrás atender con facilidad.

BUSCAPALABRAS LOS PITUFOS...................................................................... APESTOSO ARRIESGADO ENAMORADO FANFARRÓN FRIOLERO NARRADOR NATURAL PELUQUERO PEREZOSO PITUFINA PREGONERO REFLEJO ROBOTÍN TONTÍN

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Planea un verdadero día de descanso, olvídate del trabajo, las obligaciones del hogar y hasta los compromisos sociales y familiares, es momento de que pienses más en ti y te ocupes de hacer lo que te gusta, sin ningún remordimiento por no atender a nadie más.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Es momento de lanzar propuestas arriesgadas ya que la suerte está a tu favor, todo lo que propongas y te propongas realizar tendrá buena aceptación y sobre todo buenos resultados, no te detengas y empieza a trabajar en tus nuevos proyectos. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Hay algunas cosas que debes modificar pero has ido posponiéndolas y ahora será más difícil enfrentarlas, no dejes que siga transcurriendo el tiempo sin atenderlas, empieza a dar los pasos necesarios, pero que sea en forma regular, sólo así avanzarás. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Tu zona del subconsciente, hace que te veas tal y como eres, así podrás entender que hay algunas cosas que modificar en ti, no ignores esas señales para que empieces a realizar los ajustes que sean necesarios y cada día seas y te sientas mejor persona. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Hay varios aspectos que te dificultan el que las cosas salgan tan fácilmente como deseas, así que tendrás que ser persistente para conseguir lo que quieres, no desistas de buscar la forma de alcanzar tus objetivos, improvisa, no te ciñas tan solo a un plan.


DEPORTES 21

JUEVES 30 DE MAYO DE 2013

OLIMPICOS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

SAN PETERSBURGO.- Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Invierno 2014 presentaron las medallas que se entregarán en la justa, las cuales tendrán un diseño que representa diferentes regiones de Rusia. El diseño fue aprobado el jueves por el consejo ejecutivo del COI.

FUTBOL

MIGUEL REGALADO REPORTERO

L

a Selección Mexicana regresa mañana a la actividad luego de un pequeño receso en la eliminatoria mundialista, en la cual no le ha ido nada bien. El partido de este viernes contra Nigeria es de carácter amistoso y se llevará a cabo en el estadio Reliant de Houston, Texas en punto de las 20:00hrs. Después de este encuentro México vuelve al Hexagonal Final para encarar los duelos contra Jamaica y Panamá en calidad de visitante y contra Costa Rica en el estadio Azteca, para posteriormente viajar a Brasil a la Copa Confederaciones donde debutará contra Italia y también tendrá que jugar contra el anfitrión Brasil y con Japón. Este duelo contra los africanos es sin duda un arma de doble filo debido a los resultados que ha obtenido el Tri en la eliminatoria. Nadie esperaba que México tuviera tres empates en tres juegos habiendo disputado dos de ellos en casa, donde se supone que la Selección Mexicana es invencible y siempre saca los tres puntos. Esta

situación mantiene a los nuestros fuera de Brasil 2014 por el momento y ha generado un ambiente hostil y de incertidumbre alrededor de los jugadores y cuerpo técnico, que sienten el nerviosismo de los malos resultados y la presión de la prensa. Ante Nigeria el Tricolor quiere un triunfo que le devuelva un poco de la confianza perdida para poder presentarse a los partidos eliminatorios con ánimos renovados y obtener las victorias que tanta falta le hacen para meterse dentro de la zona de clasificación. Recordemos que increíble o vergonzosamente la CONCACAF, una de las confederaciones con nivel futbolístico más bajo otorga tres lugares y medio para el Mundial a seis selecciones que disputan el Hexagonal Final, en otras palabras, de seis equipos tres clasifican a la Copa del Mundo y el cuarto juega un repechaje para por estar en dicho evento, por lo que pueden ser cuatro de seis los que van al Mundial. Los nigerianos se presentan con cuadro titular porque también están preparando partidos eliminatorios y estarán al igual que México en la Copa

Confederaciones, por lo que no será un partido fácil, y en caso de que el Tri no logre el triunfo la presión sobre los jugadores y el entrenador estará más fuerte que nunca. México ya cuenta con equipo completo a excepción de Giovani dos Santos, quien tiene actividad con el Mallorca, conjunto que está luchando por no descender en España, por lo que la directiva de su equipo al no ser fecha FIFA no quiere cederlo para el amistoso, aunque si estará para los duelos eliminatorios. Torneo Esperanzas de Toulon Este mismo viernes la Selección Mexicana Sub20 jugará su segundo partido dentro del torneo contra el seleccionado de Brasil, el duelo será en el estadio Stade des Costiéres en Nimes, Francia y las acciones comenzarán a las 12:30 horas. Los mexicanos dirigidos por Sergio Almaguer iniciaron con el pie derecho al vencer a Nigeria dos a cero y quieren mantener la buena racha para refrendar el título que consiguieron el año pasado en una muestra del buen trabajo que se está llevando a cabo en selecciones juveniles.

Tras seis años en el FC Barcelona y una lucha heroica contra el cáncer, el defensa francés Eric Abidal, con lágrimas en los ojos, anunció este jueves que deja el club catalán para continuar su carrera antes de una posible vuelta como miembro de la directiva.

TENIS

El serbio Novak Djokovic, primer favorito del cuatro masculino, y la bielorrusa Victoria Azarenka, tercera del femenino, ganaron este jueves en el torneo de Roland Garros, donde la china Li Na, campeona en 2011, quedó eliminada.


JUEVES 30 DE MAYO DE 2013

22

Fallas de origen

Aniversario 47 del Estadio Azteca Ya tiene 47 años. Un día como hoy pero de 1966 el Estadio Azteca fue inaugurado por el presidente Gustavo Díaz Ordaz, quien develó la placa junto a Emilio Azcárraga Milmo y a Guillermo Cañedo. El estadio fue diseñado por los arquitectos Pedro Ramírez Vázquez, quien falleciera este año y Rafael Mijares Alcerréca en 1962, por encargo de Emilio Azcárraga Milmo, con motivo de la novena edición de la Copa Mundial de Futbol de México 1970. Su capacidad actual es de poco más de 105 mil espectadores y se encuentra entre los estadios de mayor aforo en el mundo. Es conocido como el Coloso de Santa Úrsula, debido a que se encuentra ubicado en los antiguos terrenos ejidales de la colonia Santa Úrsula Coapa. En su exterior se colocó la obra 'El Sol Rojo' del escultor Alexander Valder con motivo de los Juegos Olímpicos de 1968. Actualmente es la casa de la Selección Mexicana de Futbol y del Club América de Primera División. Aunque anteriormente fue la sede también de equipos como Cruz Azul (1971-1996), Necaxa (1966-1971 y 1982-2003), Atlante (1966-83, 1996-2000 y 2004-2007) y Atlético Español (1971-1982). Momentos inolvidables El Estadio Azteca es el único escenario que puede presumir haber visto levantar una copa del mundo a dos de los mejores jugadores de todos los tiempos. En el mundial de México 70, el Coloso de Santa Úrsula fue el teatro en el que Pelé le gritó a millones de aficionados que él era el 'Rey' del futbol, cuando Brasil se coronó campeón del orbe. En el campeonato Mundial de 1986, el césped del Azteca se convirtió en el lienzo sobre el que Diego Armando Maradona plasmó goles sublimes y hasta 'benditos' con los que Argentina ganó la Copa Mundial.

D

espués de una larga negociación que comenzó tras el triunfo de Floyd Mayweather Jr. el pasado 4 de mayo, el multicampeón estadounidense aceptó enfrentar al monarca mexicano Saúl Álvarez el 14 de septiembre, en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada. A través de su cuenta oficial de Twitter (@floydmayweather), el nativo de Grand Rapids, Michigan, reveló que enfrentará al tapatío en un peso pactado (152 libras, 68 kilos 946 gramos). "He elegido mi oponente para el 14 de septiembre y es 'Canelo' Álvarez. Le daré a los fans lo que

quieren. Será en el MGM Grand", escribió el peleador quien ya había conquistado la división de los Superwelters al vencer a Óscar de la Hoya (2007) y a Miguel Ángel Cotto (2012). Al elegir al 'Canelo' como su próximo rival, Floyd enfrentará a su quinto rival mexicano, décimo si se toman en cuenta a los mexicoamericanos. Floyd debutó en 1996 ante el mexicoamericano Roberto Apodaca a quien venció con facilidad por nocaut técnico en dos rounds; de ahí en su récord han aparecido nombres como el de Óscar de la Hoya, 'Chicanito'

Hernández, José Luis Castillo y Juan Manuel Márquez. En duelo de invictos, y sin título de por medio, ambos peleadores se enfrentarán luego de que Saúl lograra una importante victoria ante el ahora ex campeón estadunidense Austin Trout el pasado 20 de abril. "La cima está cerca, el 14 de septiembre habrá un ¡nuevo rey! 'Canelo' vs Floyd está lista", escribió en su cuenta oficial el tapatío de 22 años, quien enfrentará la más dura contienda de su carrera al encarar al considerado número uno de los libra por libra. El equipo del campeón mexicano, comandado por el entrenador mexicano Eddison Reinoso, comentó que esta pelea será el gran salto en la carrera del invicto tricolor. OBLIGAN A CAMBIOS Ahora que Mayweather dio a conocer quién será su rival y cuándo lo enfrentará, el promotor estadounidense Bob Arum reveló que moverá la fecha en la que se tenía programado el regreso de Juan Manuel Márquez: será el 12 de octubre. Márquez Méndez volverá a los encordados, después de una ausencia de 10 meses, para enfrentar al invicto estadounidense Timothy Bradley, en el El Thomas & Mack Center.


DEPORTES 23

JUEVES 30 DE MAYO DE 2013

RAÚL ARIAS REPORTERO

E

l piloto del equipo MonsterEnergy-ToyotaKivac-PPG-PotosinosExpress-RayBan, Hugo Oliveras, enfrentó la sexta fecha de Nascar Toyota Series bajo una serie de inconvenientes en su bólido que mermaron su rendimiento sobre el asfalto hidrocálido, colocándolo en el puesto 15 de la "Aguascalientes 240", carrera disputada el fin de semana pasado. Hugo, quien partió desde el cajón número 12 en la parrilla de salida, manifestó,"veníamos con mucha ilusión a Aguascalientes, el equipo había hecho un buen trabajo, desafortunadamente cometimos algunos errores el fin de semana y no logramos tener el performance que debíamos, terminamos 15, un lugar que no refleja el trabajo ni la capacidad que tenemos, lo importante es que seguimos dentro de los 8 primeros del campeonato el cual es y ha sido el principal objetivo del equipo para poder ingresar al desafío. No nos podemos dar el lujo de tener carreras así, ya estamos trabajando muy fuerte para corregir estos detalles y llegar a la siguiente fecha sin errores". "Sufrimos la pinchadura de un neumático, perdimos una vuelta de líder, afortunadamente después la recuperamos. Tuvimos problemas con la temperatura del motor y la bomba de gasolina, eso nos alejó de un buen resultado", indicó Oliveras. Con este resultado, el volante capitalino se encuentra ubicado en el puesto número 6 del estado general del campeonato, sumando un total de 199 unidades, mostrándose como un serio contendiente al "Chase", desafío donde los 8 primeros de

la tabla disputarán el título 2013 de Nascar México. Por ahora, el integrante de la escudería HO Speed Racing, desea darle vuelta a la página y pensar ya en la siguiente fecha del serial, cuando la llamada "Puebla 240 km" llegue al autódromo Miguel E. Abed, los siguientes 15 y 16 de junio. "Todo el equipo está comprometido con dar buenos resultados y ser protagonistas, contamos con la capacidad para estar adelante y lo vamos a demostrar porque queremos ser candidatos al campeonato. En Puebla es obligatorio obtener un buen resultado, afortunadamente el auto quedó limpio, estamos en una buena posición para desarrollarnos y que la máquina #11 de MonsterEnergy-Toyota-Kivac-PPGPotosinosExpress-RayBan llegue a Puebla con todo", finalizó.

María Antonieta Gaxiola con cuatro oros en Aguascalientes POPIS MUÑIZ ENVIADA ESPECIAL

AGUASCALIENTES.- María Antonieta Gaxiola de Culiacán, Sinaloa, cerró su actuación en la Olimpiada Nacional con cuatro medallas de oro. Dentro de la categoría femenil B, mientras que July Paola Verdugo de La Paz, Baja California Sur, concretó con tres medallas, dos de oro y una de plata. María Antonieta, hermana menor de Daniela Gaxiola, estrella del ciclismo femenil mexicano, tuvo dos resonantes triunfos en el gran fondo en el circuito de la Isla San Marcos y ayer en la carrera por puntos. En la carrera por puntos femenil B, el segundo lugar fue para Karen Flores también de Sinaloa y medalla de bronce fue la aguerrida, menudita Tamara Cárdenas de Veracruz, una chiquilla que tiene el apoyo de su madre que la sigue en todas las competencias. Y el festejo ayer al final de la carrera fue en grande entre los familiares, pues también María Antonieta recibió la felicitación de su mamá. Buena trayectoria lleva María Antonieta siguiendo los pasos de su hermana Daniela, quien ya repuesta de fractura en la muñeca, se presentará en diferentes pruebas en la Olimpiada Nacional, las de velocidad, en la categoría juvenil mayores.


Jueves 30 de Mayo de 2013

Avionetazo en Jalisco; un muertoI

15

I16

I14

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.