Miércoles 31 de julio de 2013
Dólar
$3
13:05
NO. 5519
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Páginas 12-13
Página 5
Página 9
2
MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013
Este caramelito se llama Carolina y estará presente en la Expo SexMex que se llevará a cabo a partir del 2 del mes en curso en el Centro de Convenciones de T l a t e l o l c o … Poseedora de un cuerpo escultural, curvas acariciables y una boquita que invita a la tentación, llegó a La Tarde del unomásuno para invitar a todos sus fans a que la visiten y la admiren como Dios la trajo al mundo.
MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013
Más empleos formales, la mejor forma de abatir pobreza: Jorge Dávila Flores Garantías de seguridad social, como IMSS o Infonavit, constituyen una vía para abatir informalidad VÍCTOR
DE LA
NACIONAL 3
Suplica PRI por reformas energética y económica
CRUZ / REPORTERO
La solución de fondo a los altos niveles de pobreza en el país debe cambiar el enfoque subsidiario o asistencialista que ha tenido en el pasado, por el productivo y de generación de empleos formales, advirtió el presidente de Concanaco Servytur, Jorge E. Dávila Flores. Indicó que la multiplicación de las fuentes de trabajo, con garantías de seguridad social, como el IMSS y el Infonavit, constituye una vía eficaz para abatir la informalidad, en la que se encuentran actualmente seis de cada 10 empleos en México. En entrevista, el líder del comercio organizado opinó sobre las cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que revelaron que los habitantes en condición de pobreza en México aumentaron de 52.8 millones, en 2010, a 53.3 millones en 2012. Mientras tanto, precisó, la población en pobreza extrema pasó de 12.9 millones, en 2010, a 11.5 millones, en 2012, cifra que sigue siendo alta. Dávila Flores aseveró que casualmente los estados con mayores índices de pobreza, como Chiapas, con el 74.7 por ciento; Guerrero, con el 69.7 por ciento y Puebla, con el 64.5 por ciento, coincidieron con los que regularmente presentaron el año pasado mayores porcentajes de informalidad. De igual forma, aclaró Dávila Flores, en las entidades con más pobreza extrema, como Chiapas, con el 32.2 por ciento: Guerrero, con el 31.7 por ciento y Oaxaca, con el 23.3 por ciento, prevalecieron altos niveles de informalidad. “En contraparte –aclaró- los estados que menor porcentaje de pobreza presentaron en 2012, fueron Nuevo León, con el 23.2 por ciento; Coahuila, con el 27.9 por ciento y el Distrito Federal, con el 28.9 por ciento, lugares donde también hay menos población en la informalidad”. Por otro lado, Dávila Flores propuso, como medida concreta para combatir la informalidad, que se garantice que los apoyos brindados por los programas gubernamentales de combate a la pobreza, provenientes de las aportaciones fiscales de los ciudadanos, producto de la economía legal, se inyecten nuevamente a la misma, a través de vales canjeables, sólo en empresas formalmente establecidas. Dávila Flores puntualizó que con este tipo de acciones, se pretende que México apunte a que su economía crezca a ritmos del seis por ciento anual y genere un millón de empleos, con el fin de alcanzar mejores niveles de bienestar para su población.
“Sólo así será exitoso el combate a la pobreza”: Arroyo Vieyra
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@yahoo.com.mx
E
l presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra (PRI), pidió no anteponer la reforma político-electoral a la energética y dijo que urge aprobar las propuestas estructurales que permitan el crecimiento económico del país. “Yo creo que los políticos y los legisladores tenemos que estar a la altura de las circunstancias y ver que a este país le están urgiendo las reformas estructurales que permitan el crecimiento y las mejores posibilidades de vida para los mexicanos”, dijo en declaraciones a la prensa. Señaló que cuando hay trabajo, cuando los labriegos están en sus tierras, cuando las pequeñas y medianas industrias están funcionando, los problemas de violencia, de inseguridad, y el problema de actitud entre los mexicanos, es otro”, agregó tras inaugurar un foro sobre las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes). A pregunta expresa sobre la posición de PAN y PRD, que insisten en que primero se apruebe la reforma político-electoral y después la energética, Arroyo Vieyra pidió no anteponer una a otra. “Sin dejar un tema de lado, tenemos que ocuparnos de inmediato del crecimiento económico y, porque no, (también) revisar todos aquellos temas que tienen que ver con el régimen de gobierno y con normalidad democrática”, dijo. Aclaró que el proceso parlamentario, lo sabemos quienes lo hemos vivido a lo largo de más de 20 años, tiene sus tiempos, tiene sus ritmos y ahí habría que ver cuáles son los dictámenes que están listos para ir al Pleno. Tras reiterar la urgente necesidad de que se aprueben las reformas económicas
(como la energética, la financiera y la hacendaria), Arroyo Vieyra aseguró que hay una conclusión “que es universal: el modelo económico como lo tenemos ahorita, en 20 años no ha sido capaz de reducir los índices de pobreza”. “Algo está mal y por eso necesitamos hacer las reformas económicas para crecer y hacerlo sin ningún ambaje y sin ningún complejo”, indicó. Señaló que no quiere adelantar ningún tema de la eventual reforma fiscal y dijo esperar la iniciativa que enviará el Ejecutivo al Congreso de la Unión.
4 NACIONAL
MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013
"Sin tabús", reforma energética Apela PGR restituir del PAN: Gustavo Madero bienes a Raúl Salinas
Propone la modificación de los artículos 25,27 y 28 de la Constitución JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com
Gustavo Madero, presidente nacional del PAN y los senadores del Grupo Parlamentario de dicho partido, presentaron su propuesta de reforma energética, la cual involucra modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política, de tal forma que se permita la participación de capital privado y extranjero en Petróleos Mexicanos, la cual "deberá ser sin tabús, pues la paraestatal no se vende, sino se transforma para beneficiar a los mexicanos", comentaron. Entre los puntos destacados de la propuesta se encuentran la creación del Fondo Mexicano del Petróleo, el cual tendría como objeto maximizar la renta petrolera, "ya que en la actualidad todo se va al presupuesto de Egresos de la Federación", apuntaron los senadores. Dijeron que en ningún momento las empresas que participen en Pemex podrán registrar como propias las reservas petroleras del país, "ya que éstas son de los mexicanos". Los senadores apuntaron que están listos para el debate y que tienen argumentos sólidos y claros para decirle a la sociedad mexicana en que consiste dicha reforma energética, la cual, aseguraron, afectará de manera positiva las finanzas e ingresos del país. Apuntaron que el modelo de México en materia de hidrocarburos es muy atrasado, similar al de Corea del Norte, ya que inclusive Cuba tiene actualmente participación privada en el tema energético. Los senadores del PAN aseguraron que a partir de la reforma que se pretende llevar a cabo, habrá empleo en México que no se base en los bajos salarios, mayor crecimiento económico y tendencia a la baja en el precio de los combustibles. Indicaron que se espera un debate serio con los demás grupos parlamentarios sobre los beneficios que tendrá la propuesta panista en torno a los hidrocarburos. Expresaron que en la actualidad no hay autosuficiencia energética en el país, ya que se importa gasolina y no se aprovecha el gas, por lo que es urgente fortalecer la industria petrolera. "Es una reforma de gran calado que elimina tabús, ya que no se va a vender Pemex, sino que se va a beneficiar a los mexicanos". Al ser cuestionados sobre las reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución y la manera en que esto se reflejará en las leyes secundarias, afirmaron que el Congreso de la Unión aprobará cada año el nivel de endeudamiento y capitalización de Pemex. Aseguraron que lo más importante es que Pemex siga invirtiendo en proyectos con nuevos esquemas, ya que en la actualidad el petróleo barato y fácil de obtener se acabó y resulta necesario ir a aguas profundas. Los senadores panistas indicaron que se aspira a una democratización del capital de Pemex, de tal forma que cada vez más mexicanos puedan participar en esta empresa nacional, "para que al ciudadano de la calle se le pueda compartir la renta petrolera".
Interpuso inconformidad para entregarle inmuebles y cuentas bancarias
E
n "tiempo y forma", la Procuraduría General de la República apeló la resolución del juzgado Decimotercero de Distrito en Materia de Procesos Penales en la que se absuelve a Raúl Salinas de Gortari del delito de enriquecimiento ilícito y ordena devolver al hermano del ex presidente Carlos Salinas de Gortari más de 40 bienes inmuebles, seis cuentas bancarias e igual número de cuentas de cheques, cuyo monto no fue revelado, pero que se estima asciende a varios cientos de millones de pesos. Autoridades ministeriales de la Federación puntualizaron que una vez que fueron notificadas de la resolución del juez Carlos López Cruz se presentó el recurso de apelación, toda vez que se estima existen elementos suficientes para acreditar la presunta responsabilidad del ingeniero Salinas de Gortari en el delito de enriquecimiento ilícito, el que en conjunto suman 224 millones de pesos. De acuerdo a reportes del Ministerio Público Federal, de las 41 propiedades que le fueron decomisadas a Raúl Salinas 24 se ubican en el Distrito federal y el resto en nueve entidades federativas, entre ellas Puebla, donde se ubica el rancho conocido como "Las Mendocinas", en su momento uno de los más suntuosos y
productivos de aquella entidad. Cabe destacar que la resolución a favor del hermano mayor del ex jefe del Ejecutivo Federal se emite luego de 16 años de lucha jurídica entre los representantes legales del ex funcionario de la Conasupo y la Procuraduría General de la República, la que le acusó formalmente de un enriquecimiento ilícito por 224 millones de pesos, delito del que fue exonerado a mediados del mes en curso.
Aparte de la ciudad de México, las propiedades que le fueron embargadas a Raúl Salinas se ubican en los estados de México, Jalisco, Guerrero, Querétaro, Morelos, Oaxaca, Puebla y Baja California Sur. En el fallo judicial se ordena a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores "descongelar" las cuentas del ex funcionario, además de "liberad" sus seis chequeras, en las que se estima hay millonarios depósitos.
Prevén aceleración de economía mexicana en segundo semestre del año La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anticipó que aunque la economía mexicana se acelerará en el segundo semestre, por ahora mantiene en 3.1 por ciento su pronóstico de crecimiento
para 2013. El titular de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública de la dependencia, Ernesto Revilla Soriano, afirmó que si bien la economía crece a un ritmo menor a lo previsto, ya hay señales que indican que se acelerará en la segunda mitad del año. En rueda de prensa para hablar de las finanzas públicas a junio pasado, afirmó que por el momento no hay elementos contundentes para que la SHCP haga o no una revisión a su pronóstico de crecimiento para el año en curso, por lo que mantiene su expectativa en 3.1 por ciento. A pregunta expresa sobre el supuesto contenido de la próxima reforma hacendaria difundido por algunos medios que mencionan un posible aumento al Impuesto al Valor Agregado (IVA), el funcionario federal dijo que la SHCP no emitirá comentario alguno sobre "especulaciones", pues los detalles se conocerán muy pronto.
NACIONAL 5
MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013
Seguro Popular, fracasó GUILLERMO CARDOSO / REPORTERO
Puesto en marcha como uno de los grandes logros panistas, desde su nacimiento el Seguro Popular fue un fracaso, un programa que en la administración pasada fue utilizado sólo con fines electorales. Hasta hoy, los compromisos que marcaron su surgimiento siguen pendientes y millones de personas de escasos recursos que requieren de atención médica tienen como única opción la muerte. Independientemente de que nosocomios, clínicas y centros de salud carecen de las medicinas necesarias para curar algunos males, atenderse de algunas enfermedades resulta carísimo, incluso, en hospitales del sector Salud. La atención a la salud a todos quienes vivimos en este país, tan pregonada en las administraciones panistas pasadas, para igualarnos a todos los mexicanos, según dijeron, resultó una falacia y esto lo comprueban millones de mexicanos. Creado en la administración de Vicente Fox Quesada e impulsado en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, en entidades como Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Estado de México y el Distrito federal, entre otros, el fracaso de este programa es más que evidente. Hay que recalcar que mientras Fox dispuso de un presupuesto de 18 mil millones de pesos, el Seguro Popular registró un incremento del 300 por ciento en la gestión de Calderón, es decir, pasó a 52 mil millones. Incluso, en abril de 2010, el Banco Mundial aprobó un préstamo de mil 250 millones de dólares para eficientar el Seguro Popular y para que éste llegara a un mayor número de mexicanos en situación de pobreza. Por disposición federal, el programa pasó a ser operado por cada entidad federativa del país, por lo que los gobiernos locales reciben cierta cantidad para atender las necesidades de los asegurados, lo que derivó de un mal manejo de estos fondos. Ante los reclamos de gente del pueblo que manifestó su desencanto por el Seguro Popular, el ex presidente Felipe Calderón en muchas ocasiones exigió a los gobernadores cuentas de esos recursos que fueron desviados para otros objetivos. En su oportunidad, John Scott, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) puso en claro que existe una separación muy grande entre los recursos que se asignan y los que se transforman en servicios de salud. El ex diputado Mario Di Constanzo culpó el entonces secretario de Hacienda, Ernesto Cordero del fracaso y la mala calidad del Seguro Popular y dijo que este programa tenía únicamente fines electoreros. Hoy es fácil saber qué tan efectivo es el seguro popular al dirigirse a los muchos hospitales donde supuestamente se aplica y ver que la cobertura deja fuera muchas enfermedades, por las cuales, si se atiende uno, hay que pagar miles y miles de pesos. Hay personas que han resultado con quemaduras y que no son atendidas en los hospitales porque se les pide mucho dinero, lo mismo que en fracturas de cadera u otros males de ortopedia, en los que hay que gasta mucho. Lo mismo, si un paciente va al centro de salud más cercano a su domicilio, se topa con que no hay medicamentos y los tiene que comprar por fuera, gastando lo que no tiene, endeudándose o, de plano, preferir la muerte.
Exitosa operación EPN se reporta en perfecto estado luego de intervención quirúrgica ENRIQUE LUNA/ VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTEROS
E
l jefe de la oficina de la Presidencia de la República, Aurelio Nuño Mayer y el médico cirujano, Juan Felipe Sánchez Marle, informaron que la operación del primer mandatario de la nación, Enrique Peña Nieto, fue todo un éxito y sin complicaciones. En el Auditorio del Hospital Central Militar, Nuño Mayer, explicó que la intervención de la glándula tiroides comenzó a las 10:00 horas, adelantando que el Ejecutivo Federal descansará “un par de días” el el Hospital Central Militar y otros dos en la Residencia Oficial de Los Pinos donde atenderá exclusivamente reuniones privadas. Destacó que durante la operación estuvieron presentes su esposa, Angélica Rivera, sus hijos y hermanos que se encuentran con él en estos momentos auxiliándole en lo que necesite. Por su parte, el cirujano que operó al presidente de México, Sánchez Marle, explicó que la operación duró dos horas, argumentando que los nervios
bucales de Enrique Peña Nieto fueron protegidos durante la intervención. Explicó que el quiste de cuello que le fue retirado es “benigno”, es decir, no le fue encontrado ningún vestigio de cáncer u otra complicación, recalcando que durante los próximos días el presidente tendrá una dieta rigurosa de exclusivamente alimentos blandos. Recalcó que en la que operación participaron siete médicos especialistas y un anestesiólogo que le proporcionó tratamiento de tipo general, destacando que su recuperación será rápida y segura sin posibilidad de que la enfermedad vuelva aparecer si su tratamiento hormonal es seguido al pie de la letra.
Alista MAES marcha del Ángel de la Independencia a la SEP El Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES) anunció que alrededor del mediodía iniciarán su marcha del Ángel de la Independencia a la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ubicada en el Centro Histórico. En entrevista, Diego del Ángel, representante del MAES, informó que en las instalaciones de la SEP, a las 13:00 horas, será recibida una comisión, luego de que se hizo un compromiso para recibir este miércoles una respuesta a la demanda de diálogo. Agregó que en esta ocasión marcharán en conjunto con miembros del Movimiento de Estudiantes No Aceptados (MENA) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que rechazan la reforma laboral, así como de familiares y amigos que los apoyan. Diego del Ángel indicó que desde temprana hora empezaron a reunirse en el monumento antes citado, a fin de que su marcha transite por Reforma, Juárez, 5 de Mayo, para dar una vuelta al Zócalo y entrar por la calle de Brasil, por lo que estimó que el recorrido será de dos horas. Anticipó que la comisión del MAES, que será
recibida por funcionarios de la SEP, inicie el diálogo a las 13:00 horas de hoy. Abundó que Christian González, asesor del subsecretario de Educación Superior, y Miguel Salcedo, director general de la Coordinación de Atención Ciudadana, serán quienes reciban a la comisión, toda vez que el martes se comprometieron a darles una respuesta del formato y la fecha en el que puede iniciar el diálogo. “Se comprometieron a dar una fecha respecto de cuándo nos podemos sentar a dialogar o a avanzar en los acuerdos que hemos alcanzado en años anteriores y en dar un paso más a la resolución del problema”, comentó. Explicó que una vez que llegue la marcha a la SEP, la comisión que conversará con las autoridades les planteará la respuesta y dependiendo de ésta se modificará o no su plan de acción, “ahí decidiremos conforme a la respuesta”, dijo. Destacó que la mesa de diálogo significa mucho para el MAES porque es un espacio donde se ha construido una solución, pues ha permitido el ingreso de muchos compañeros y ha abonado a la reflexión de las instituciones del gobierno y los aspirantes.
BUENA
6 CIUDAD
MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013
Necesario desterrar políticas públicas SSA constituye una reserva estratégica de que fomentan desigualdad y discriminación insumos para la salud VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTERO
La Secretaría de Salud determinó constituir una reserva estratégica de insumos para la salud y equipo médico para casos de emergencia, como urgencias epidemiológicas o desastres naturales, en especial cuando la magnitud de éstos rebase la capacidad de las entidades federativas. El documento, publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación y que entrará en vigor mañana, indica que la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, por conducto del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, constituirá, almacenará y administrará la reserva. Expone que el objetivo es apoyar la continuidad de la prestación de los servicios de salud a cargo de la Secretaría de Salud, su sector coordinado y los servicios de esta índole en las entidades federativas. Señala que esta reserva no generará una estructura adicional a la del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, y su almacenamiento se hará en el Distrito Federal, en un lugar estratégico cercano a la zona de hospitales e institutos de salud. El Centro Nacional de Programas Preventivos será responsable de la adecuada administración de la reserva, debiendo establecer los mecanismos de coordinación que estime necesarios con las áreas de la dependencia responsables de los procedimientos de contratación que le permitan la rotación de aquellos insumos susceptibles de caducidad. El documento expone que se abroga el acuerdo por el que se establece el Centro de Reacción Hospitalaria para Desastres de la Secretaría de Salud, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 7 de septiembre de 2011. La Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales, en un plazo no mayor a 30 días hábiles, pondrá a disposición del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades las instalaciones, bienes e insumos del Centro de Reacción Hospitalaria.
E
l Diputado Jorge Gaviño Ambriz en su calidad de Presidente de la Comisión de Asuntos Laborales y Previsión Social de la ALDF VI Legislatura, señaló que la Ciudad de México se puso a la vanguardia con la expedición de Ley del Programa de Derechos Humanos del Distrito
Federal, lo anterior durante la Segunda Sesión Plenaria del Espacio de Participación Derecho al Trabajo y Derechos Humanos Laborales, del Mecanismo de Seguimiento y Evaluación (MSyE) del Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal, con la participación de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y diversas organizaciones de la sociedad civil.
En su intervención reconoció al Comité de Mecanismo de Seguimiento y Evaluación del Programa por la apertura de Espacios de Participación ya que generan mejoras y conocimiento a los postulados del Programa: crear y mantener trabajos existes, garantía de derechos, aumento de producción y productividad y la promoción del diálogo social Hizo hincapié en la oportunidad que este Programa brinda, no solo de detectar las violaciones a los derechos humanos que vive la población capitalina, si no que otorga la posibilidad de resolver los problemas con un enfoque de derechos humanos El legislador también menciono que las líneas de acción del Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal dotarán a los legisladores de herramientas para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las personas que viven y visitan la Ciudad de México, convirtiéndolos en protectores "natos" de las más apremiantes necesidades de la ciudadanía, en mejores abogados de las causas de la Ciudad de México Hizo un llamado a desterrar las políticas públicas que fomentan las inequidades, desigualdades y la discriminación de cualquier género El Derecho al Trabajo "Reinvidica los valores humanos y dignifica al hombre en su integridad", recalcó Gaviño Ambriz.
Requerimos conformación de estructura permanente que active servicio profesional penitenciario en DF La Presidenta de la Comisión Especial de Reclusorios, Olivia Garza de los Santos señaló que con la aprobación de la Ley de Centros de Reclusión para el Distrito Federal y la conformación del Instituto de Capacitación Penitenciaria (INCAPE) se fomentará el desarrollo profesional de quienes laboran dentro del sistema penitenciario, al tiempo de inhibir actos de corrupción, incrementar la seguridad institucional con lo que se fortalecería el Servicio Profesional Penitenciario. La conformación del Instituto de Capacitación Penitenciaria (INCAPE) fomentará el desarrollo profesional de quienes laboran dentro del sistema penitenciario, al tiempo de inhibir actos de corrupción, incrementar la seguridad institucional con lo que se fortalecería el Servicio Profesional Penitenciario. Garza de los Santos subrayó que si bien se están haciendo esfuerzos en materia de capacitación del personal que labora dentro del sistema penitenciario, se requiere de la conformación de una estructura permanente que active el Servicio Profesional Penitenciario y con él se logre la instalación del INCAPE, y que dicha capacitación sea permanente y obligatoria, ya que con estas acciones se tendría personal plenamente especializado en materia penitenciaria, lo cual coadyuvaría a resolver algunos de los principales problemas como la corrupción y la violación de derechos humanos al interior de los penales. La diputada panista enfatizó que en la iniciativa de Ley de Centros de Reclusión del Distrito Federal, se busca generar y fortalecer la figura del Servicio Profesional Penitenciario de cara a una profesionali-
zación de quienes laboran en los penales, adicional a que con ello se crearían mejores esquemas de atención a los internos, protocolos de procedimiento, atención a contingencias, y esquemas integrales para la reinserción social y tratamiento de adicciones.
NACIONAL 7
MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013
Ambiciosas metas en Deben mexicanos a telecomunicaciones bancos 2.37 billones con reforma: JIP Esa es la cartera de crédito vigente; de ella, 614 mil millones son de consumo
El subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta, afirmó que si bien los avances de la reforma de telecomunicaciones se darán de forma paulatina durante el sexenio, esperan que la penetración de Internet y banda ancha crezca de forma importante. El funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aseguró que se tienen metas muy ambiciosas para aumentar la cobertura de infraestructura de conectividad y sitios públicos conectados, la penetración de banda ancha, así como generar un aumento en el número de usuarios. En entrevista luego de la inauguración del Campus Party Powered by Movistar, precisó que esperan que el número de usuarios de Internet, pase de 40 a 70 por ciento, mientras que la banda ancha crezca de 10 a 30 por ciento. “Los plazos están mandatados para llevar a cabo lo que la reforma establece; los efectos se darán en el transcurso de los años, no van a ser efectos que se den de la noche a la mañana, tomará implementar a través de mecanismos de mercado lograr los efectos”, sostuvo. Respecto a la banda de 700 mega hertz, comentó que aunque se tiene un mecanismo para generar todo el estudio del modelo de negocio y las bases para la convocatoria, hasta el momento no cuentan con ninguna conclusión. “Se tiene mandatado que esto inicie en 2014; yo creo que para finales de año vamos a tener bien la idea de cómo va a ser el modelo de negocio? sigue habiendo mucho interés en conocer el proyecto”, expresó.
E
n junio pasado, el saldo de la cartera de crédito vigente de la banca comercial al sector privado en el país fue de dos billones 370.2 mil millones de pesos, lo que significó un aumento de 5.8 por ciento y una recuperación respecto al mes previo. En su reporte de agregados monetarios y actividad financiera al sexto mes de 2013, el Banco de México (Banxico) informa que de ese saldo, 614.4 mil millones de pesos fueron destinados al crédito al consumo. Dicha cifra, explica, representa un avance de 10.6 por ciento en un concepto considerado por los analistas como uno de los más importantes, porque refleja la percepción y la confianza del consumidor en la economía y la situación del mercado interno. De acuerdo con los datos del organismo, este tipo de financiamiento mejoró gracias al avance en el segmento de tarjetas de crédito, que creció 10.6 por ciento en junio pasado, luego de 9.8 por ciento de mayo previo, para sumar 275.2 mil millones de pesos. El instituto central detalla que el saldo del crédito a la vivienda fue de 450.4 mil millones de pesos, con un crecimiento de 3.6 por ciento, mientras que el apoyo a empresas no financieras y personas físicas con actividad empresarial sumó un billón 203.7 mil millones de pesos, que significó un incremento de 3.1 por ciento. Asimismo, precisa que el saldo del crédito otorgado a intermediarios financieros no bancarios se ubicó en 101.7 mil millones de pesos, con una variación positiva de 21.5 por ciento.
En cuanto al financiamiento otorgado por la banca comercial (cartera de crédito vigente y vencida y la cartera de valores), el Banxico refiere que éste aumentó 2.3 por ciento real anual en junio de 2013. Por componente de este indicador, subraya que el financiamiento al sector privado se incrementó en 5.8 por ciento, el otorgado a estados y municipios en 10.4 por ciento, y el destinado al sector público bajó 11.8 por ciento. Indica que en el sexto mes del año en curso, el financiamiento otorgado por la banca de desarrollo registró un avance anual de 1.0 por ciento real. Al interior de este indicador, agrega, el financiamiento al sector privado aumentó 7.9 por ciento, el destinado a financiar a los estados y municipios en 14.5 por ciento, mientras que el destinado al sector público descendió 17.6 por ciento.
Eficaz respuesta del Operativo de Verano para seguridad integral de turistas 2013 La Secretaria de Turismo del Gobierno Federal informa que durante los primeros 25 días del Operativo de Verano para la Seguridad Integral de los Turistas 2013, se registraron casi 67 millones de cruces de automóviles por la red de peaje. Del 5 al 29 de julio, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), reportó un total de 66 millones 883 mil 163 cruces de automóviles por la red de peaje, y acudió a 10 mil 926 llamados de auxilio en carreteras, ofreciendo servicio mecánico, de grúas y orientación. En este mismo periodo vacacional, la corporación Ángeles
Verdes proporcionó 10 mil 498 servicios en carreteras, y ofreció atención a 40 mil 565 turistas. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por medio del Servicio de Administración Tributario (SAT)Administración de Aduanas, atendió a 2 millones 486 mil 510 usuarios en cruces fronterizos, recibió 3 mil 833 llamadas por medio del INFOSAT, y 28 mil 949 solicitudes para la importación temporal de vehículos. La Secretaría de Marina reportó que en los 25 días del operativo, intervino en 515 ocasiones para ofrecer atención médica, localizar a personas extraviadas y embarcaciones. La Policía Federal patrulló un
total de 7 millones 735 mil 499 kilómetros de carreteras, en los que prestó 99 mil 100 ayudas a igual número de paseantes. En tanto, la Secretaría de Economía (SE), a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), brindó sus servicios a 3 mil 750 consumidores en el país. Del 5 al 22 de julio, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), por conducto del Instituto Nacional de Migración (INM), con el Programa Paisano, brindó atención a 350 mil 722 personas. En ese mismo periodo, la Cruz Roja atendió 39 mil 691 accidentes a lo largo del territorio nacional.
8 NACIONAL
VERDUGUILLO (DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA) DESCABEZA: JAVIER CRUZ DE LA FUENTE Investigan a funcionaria municipal de la Dirección de Vialidad en Oaxaca, como responsable de filtrar video de la diputada Martha Patricia Campos. "La Z" o" La Chela" será separada o daba de baja de su cargo para que enfrente denuncia penal El gobierno municipal de la ciudad capital, Oaxaca de Juárez, en el sureño estado oaxaqueño ordenó la inmediata investigación a fondo sobre la filtración del video donde se exhibe y denigra la imagen de la legisladora local, Martha Patricia Campos Orozco, confirmó el munícipe capitalino, Luis Julián Ugartechea Begue. El edil aceptó que dentro de las instalaciones de las corporaciones policiacas municipales si existen cámaras de video filmación, pero estas son para garantizar la integridad física de los detenidos y así evitar excesos por parte de los uniformados, nunca las imágenes y videos tomados con las cámaras internas de la Comisaría General de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, salen a la luz pública, sentenció el munícipe, en el caso de la filtración del video de la diputada local, Campos Orozco, se llegará hasta las últimas consecuencias y a quién o quiénes resulten responsables de haber filtrado el video, se les sancionará conforme a derecho, sentenció Luis Julián Ugartechea Begue. Por su parte, un portavoz del municipio capitalino, en el sureño estado de Oaxaca, filtró los datos, de que La Comisaria General de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, investiga a una funcionaria municipal del departamento jurídico de la dirección de Vialidad Municipal, de apellido Vargas, conocida entre la corporación policiaca como "La Z" o "La Chela", como la inmediata responsable de haber video filmado y filtrado a una televisora el video de la legisladora local oaxaqueña Martha Patricia Campos Orozco, de acuerdo con los datos obtenidos el video fue vendido en la suma de 15 mil pesos a la televisora y luego subido a las redes sociales para disimular el trueque entre "La Z" y la "Televisora", de acuerdo con el portavoz municipal, la funcionaria del departamento jurídico de la Dirección de Vialidad Municipal será suspendida o dada de baja en las próximas horas, para que como cualquier ciudadana enfrente la denuncia penal en su contra. En este contexto, los asesores jurídicos de la diputada local oaxaqueña, Martha Patricia Campos Orozco, presentarán en las próximas horas la denuncia penal correspondiente en contra de la funcionara municipal del departamento jurídico de la Dirección de Vialidad Municipal de apellido Vargas, mejor conocida como "La Z" o "La Chela" porque ya se cuenta con la media filiación de esta persona y la legisladora la reconoce como la persona que, con todo lujo de prepotencia y groserías, la estuvo filmando durante el tiempo que ella estuvo en los separos de la Dirección de Vialidad Municipal, en el área de Brenamiel, hay que destacar que varios uniformados señalan que no es la primera vez que "La Z" o "La Chela" filma a personajes políticos y vende el video al mejor postor para obtener regalías o dádivas. Hay que dejar en claro que a "La Z" o "La Chela" se le investiga también sobre la filtración del video escándalo del ex secretario administrativo del municipio capitalino, Juan Francisco Arias Díaz, datos que trascienden dejan en claro que este video escándalo fue vendido a un priísta en la módica suma de 50 mil pesos, luego el priísta lo filtró a los medios de comunicación nacionales y lo demás de la historia usted y yo, la conocemos perfectamente. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con VERDUGUILLO envié un E.Mail: unomasunoax@hotmail.com unomasunoax@yahoo.com.mx
MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013
Alertan por marejadas en Acapulco: Peralta A
CAPULCO, Guerrero.Ante el fenómeno natural Corriente Marítima Ecuatorial o mar de fondo que genera alto oleaje y marejadas, las autoridades del Municipio alertaron de playas consideras, en estos momentos, como peligrosas. En entrevista, el Secretario de Turismo local, Netzah Peralta Radilla, dijo que de la playa Hornos a la Icacos, ubicadas en la zona turística Dorada en la Bahía de Santa Lucía, se presentan olas con más intensidad. "Hay alto oleaje sobre todo en las playas peligrosas, las playas peligrosas que son aquí en la Bahía de lo que es (el Hotel) Fiesta Americana hasta al Crowne Plaza son peligrosonas. "Nosotros tenemos los salvavidas concentrados aquí pero lamentablemente estas situaciones se dan", dijo en referencia a turistas ahogados debido a esta situación. Al cuestionarle de la falta
de señalética, el funcionario consideró que en algunos accesos sí la hay, pero el turista desconoce su significado por lo que pidió a los prestadores de servicios turísticos estar pendientes de los bañistas. En lo que va de la tempo-
rada vacacional de verano han muerto tres turistas a consecuencia del fuerte oleaje y marejadas. Asimismo, a causa de deportes acuáticos murió una persona y ocho más han resultado heridas en dos hechos distintos.
FINANZAS 9
MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013
Costará $12.42 el gas LP durante agosto en el Distrito Federal A
partir de mañana, el precio del gas Licuado de Petróleo (LP) costará 12.42 pesos por kilogramo en el Distrito Federal, así como en algunos de los municipios de los estados de México e Hidalgo. De esta forma, durante agosto el combustible tendrá un precio mayor en ocho centavos comparado con el mes que hoy concluye, y el cilindro de 20 kilogramos del energético pasará de 246.80 a 248.40 pesos. De acuerdo con lo publicado por la Secretaría de Economía (SE) en el Diario Oficial de la Federación, el mayor costo del gas LP en el país para el octavo mes del año, de 13.61 pesos, se ubicará en algunas localidades de Baja California Sur, localizadas en la región 9. En tanto, el menor precio del energético, de 11.60 pesos, se localizará en la zona 44 del territorio nacional, que comprende algunas ciudades y localidades de Tamaulipas.
Suma subsidio a gasolinas 64 mil mdp en primer semestre De enero a junio de este año, el subsidio a las gasolinas y el diesel sumó 64 mil 422.1 millones de pesos, monto 31.75 por ciento superior a los 48 mil 895 millones de pesos programados para este rubro en todo 2013. Información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) muestra que el subsidio destinado a estos combustibles en el primer semestre,
es menor en 46.8 por ciento a los 121 mil 181.9 millones de pesos de enero a junio de 2012. Al cierre de 2012, el subsidio a las gasolinas y el diesel sumó 222 mil 757.3 millones de pesos, monto cuatro veces superior a los 51 mil 270 millones de pesos previsto en la Ley de Ingresos para todo el año pasado. En su oportunidad, la SHCP informó que durante 2013 seguirá la política de ajustes graduales a los precios de las gasolinas y el diesel, a fin mantener finanzas públicas sanas y suavizar el efecto de los aumentos en los precios internacionales del petróleo y sus derivados sobre el bienestar de las familias y la competitividad de las empresas. Así, desde el sábado 5 de enero los precios de las gasolinas Magna y Premium y del Diesel aumentarán cada mes en 11 centavos. Con el más reciente desliz en el precio de estos combustibles, aplicado el 6 de julio pasado, el precio por litro de gasolina Magna es de 11.58 pesos, el de la Premium de 12.14 pesos y el del Diesel de 11.94 pesos.
Bajó 1.4% anual valor de producción de constructoras en mayo El valor de producción de las empresas constructoras en mayo pasado disminuyó 1.4 por ciento a tasa anual y en términos reales, luego de la recuperación que tuvo el mes previo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Explica que esta caída se debió al descenso en la generación de obras relativas a electricidad y comunicaciones; transporte, y a edificación, en tanto que aumentó en las de "otras construcciones"; petróleo y petroquímica, y en las de agua, riego y saneamiento. Con cifras de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras, el organismo señala que con base en cifras desestacionalizadas, el valor de producción creció 0.53 por ciento en el quinto mes de 2013 comparado con un mes antes. En su reporte, indica que por tipo de obra, el valor de la obra construida por las empresas constructoras se concentró en edificación en general con una aportación de 43.1 por ciento del valor total en el mes de referencia, mientras que en transporte con una participación de 25.1 por ciento. Por sector institucional contratante, detalla que la construcción contratada por el sector privado representó 51 por ciento del valor total en mayo, superior en 3.7 puntos porcentuales a la de igual mes de 2012, y la correspondiente al sector público fue de 49 por ciento. En cuanto al personal ocupado, el Instituto menciona que ésta registró una disminución de 1.8 por ciento a tasa anual en el quinto mes de 2013, mientras que las horas trabajadas reportaron un incremento de 0.3 por ciento, y las remuneraciones medias reales pagadas descendieron 0.6 por ciento a tasa anual. Indica que al eliminar el factor estacional, se registraron caídas en el personal ocupado, que bajó 0.13 por ciento, las horas trabajadas de 0.64 por ciento y las remuneraciones medias reales pagadas de 0.19 por ciento en mayo respecto a los niveles de abril previo.
Al alza dólar a la venta en bancos del Distrito Federal Al inicio de las operaciones cambiarias, bancos de la capital del país ofrecen el dólar libre hasta en 13.05 pesos, cinco centavos más respecto al cierre de ayer, y lo adquieren en un mínimo de 12.33 pesos. A la venta, la mayor cotización para la moneda europea es de 17.25 pesos, siete centavos más en comparación con el término de la sesión cambiaria de la víspera, en tanto que el yen se vende en 0.133 pesos. Grupo Financiero Ve Por Más expone que la fuerte depreciación del peso es resultado de una reacción a la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos, que se ubicó en el segundo trimestre de este año en 1.7 por ciento; además, prevé que este miércoles el tipo de cambio oscile entre los 12.82 y 12.91 pesos. El tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 12.7635 pesos, informa el Banco de México (Banxico) en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El banco central mantiene en 4.3200 por ciento la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días, en tanto que a 91 días queda en 4.3183 por ciento, con una variación de 0.0011 puntos porcentuales respecto la víspera.
10
EDITORIAL
MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013
Socializan la pobreza
C
omo buenos economistas, los secretarios de Hacienda y Desarrollo Social, Luis Videgaray y Rosario Robles explicaron las "macro" causas del incremento de pobres en México, dado a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social y de ello culparon a las crisis abruptas como la de 1995 y 2008, así como sus efectos en las estructuras económicas. No señalaron ningún sistema o doctrina económica de tales hechos, ni siquiera abrieron una coyuntura en su análisis ligada a la intromisión del neoliberalismo que hacia finales de los ochentas y con marcado acento al inicio de los noventas favoreció la concentración de los capitales financiero y productivo en unas cuantas manos ya de corte multi o trasnacional. Lo apuntamos porque ahí se inicia la depauperación de los mexicanos, la entrega de cadenas productivas y comercialización a esos corporativos y cómo con base en la "globalización" se determinó que en México habría unos pocos ricos y aunque el corte económico es de derecha, se socializaría la pobreza.
Recordamos aquella pirámide y el discurso de que se daría a los empresarios para que de ahí "permeara" el empleo y la abundancia a la sociedad. Eso es obvio, no ocurrió, la riqueza se quedó ahí, en la punta de la pirámide, donde continúa acumulándose, mientras que a la base, sólo escurren salarios miserables y cuando hay qué pagar los estragos de las crisis, como las mencionadas, son ellos los que liquidan la factura con pobreza, hambre, quiebras, desempleo y hasta suicidios. Se habla, como entonces, de salvar los daños estructurales, pero se actúa en sentido contrario, como si la idea fuera socializar la pobreza, hacerla pareja en el mayor número de mexicanos, si no, ¿Cómo se entiende que en plena cruzada contra el hambre suban precios y no por agentes externos, aunque mucho tenga que ver el 40 por ciento de las importaciones alimentarias? Porque sin lugar a dudas, los aumentos a los energéticos que se acabarían con la nueva administración no sólo se mantienen, sino se incrementan en periodicidad y
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
pesos, inciden en todo, desde el transporte hasta las actividades primarias y productivas. Por ende, su efecto en la carestía es determinante. De tal suerte que la limosna disfrazada de programa social alcanza para menos. Lo mejor sería otorgarla en especie y no en efectivo, con lo cual, las autoridades verían de manera cercana el efecto de políticas públicas que se antojan contradictorias, pues fomentan lo que afirman atacar. Esto es, que más allá de que la pobreza no se va a terminar ni por decreto, se vaya al fondo del problema que bien diagnosticaron los señores secretarios. El tema estructural pega en las áreas productivas de este país ¿Cómo insertarse a una actividad económica inexistente? Sí, la opción es clara, que los mexicanos no vivan de limosna aunque sean ancianos, los vemos
vendiendo periódicos, chicles, limpiando parabrisas porque la "ayuda oficial" no llega, o no alcanza; es tan mínima (500 pesos al mes) que no le serviría a los funcionarios ni para dar una propina y a los destinatarios para pagar la luz, pero ¿Para comer? Ni que fueran pájaros. Ahí están los datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), con todo y lo amañado cuando se afirma que la "pobreza extrema disminuyó"; sin embargo, la genérica creció y afecta a 53.3 millones de mexicanos, que representan 45.5 por ciento de la población total y de ellos, las concentraciones más grandes se ubican en los estados de México con 7.33 millones; Veracruz con 4.14 millones y Puebla con 3.88 millones de personas. Es decir, la percepción se volvió estadística; frente a esto, no hay defensa.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: Desde hace cuatro años el Consejo de la Comunicación trabaja de manera importante en la estrategia para impulsar la Labor Empresarial con el objetivo de que se reconozca su contribución como motor del desarrollo económico, la fuente de empleos y prosperidad y bienestar social. Uno de los objetivos principales de esta campaña es promover una cultura emprendedora y empresarial que favorezca la apertura de nuevas empresas y fortalezca las ya existentes. Es así como su cuarta fase está enfocada en destacar que México necesita más emprendedores que se decidan a tomar las oportunidades, abran su propia empresa y se conviertan en empresarios. De esta manera, el Consejo de la Comunicación se ha sumado al evento Campus Party México powered by Movistar donde uno los objetivos principales de esta edición será fomentar el espíritu emprendedor en los jóvenes así como proporcionar espacios de apoyo y capacitación a Pymes en temas como comercio electrónico y redes sociales entre muchos otros. Por primera vez, Campus Party México impulsará el emprendimiento a través del Escenario Hipatía, donde los campuseros podrán disfrutar de más de 40
horas de contenido. El Consejo de la Comunicación contará con un stand donde se llevarán a cabo activaciones como una actividad de deporte extremo que consiste en escalar un muro de 6mts de altura dirigido a todas aquellas personas que les gusta tomar riesgos, esas personas que se deciden, que emprenden y buscan ser un motor de la economía del país. Cuando los participantes lleguen a la cima deberán presionar un botón para que en el instante se tome una foto, la cual se compartirá en las redes sociales de Pepe y Toño y a través del hashtag #YomeDecidí. Además se grabarán casos de éxito de los jóvenes campuseros para difundirse a través de la página www.pepeytono.com.mx. El sábado 3 de agosto el Lic. Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación, impartirá la conferencia: "Pepe y Toño: Emprendedores". Los campuseros escucharán sobre la importancia de ser emprendedores conociendo estadísticas, mitos y realidades sobre cómo poner su propio negocio. Además, tendrán contacto con el caso de éxito del Autocinema Coyote y de propia voz de Isaac Ezban, su Director General, conocerán como logró crecer su negocio a través de una idea.
M I E R C O L E S 31
DE
JULIO
DE
2013
estado de México z2 mil 905 muertes violentas en la entidad zChihuahua y Guerrero tuvieron el índice más alto zHubo más de 26 mil homicidios en México en 2012: INEGI l Estado de México fue la entidad más violenta del país durante el 2012, de acuerdo a cifras preliminares se reportaron 2,905 homicidios; un aumento de 11 por ciento con respecto al 2011, cuando la cifra fue de 2,623. Además encabeza la lista por encima de Chihuahua (2,783); Guerrero (2,684) y Nuevo León (1,835). De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2012 ocurrieron en el país 26,037 homicidios, 23,040 de ellos eran varones, de estas muertes la mayor parte involucró armas de fuego con 16 mil 491 víctimas. En 2012 se registraron 26 mil 037 homicidios en México, con una proporción de 22 por cada 100 mil habitantes, cifra menor en 4.3 por ciento a los 27 mil 213 registrados en 2011, de acuerdo a reportes preliminares. De acuerdo a los datos presentados, en el periodo del 2006 al 2012 han muerto en el Estado de México 14,063 personas en hechos violentos, asociados o no con el crimen organizado. El organismo precisó que, por entidad federativa, Chihuahua y Guerrero tuvieron el índice más alto el año pasado, con 77 homicidios, mientras que Aguascalientes y Yucatán tuvieron el índice más bajo, con cuatro y dos, respectivamente. Para el caso de Chihuahua se observa una reducción de 39 por ciento en el número de homicidios, al bajar de cua-
Asesinatos al alza…
E
tro mil 500 en 2011 a dos mil 783 en 2012, agregó con base en las estadísticas vitales captadas de los registros administrati-
vos generados por las entidades federativas, básicamente de defunciones accidentales y violentas. De acuerdo con la serie histórica de la estadística definitiva de homicidios, la cifra más baja en los últimos siete años se registró en 2007, cuando fueron ocho mil 867, lo que significó una baja de 15.1 por ciento respecto a 2006, cuando ocurrieron 10 mil 452. De acuerdo con las estadísticas del INEGI, a partir de 2008 los homicidios en el país mostraron una tendencia ascendente, pues pasaron de 14 mil 006 homicidios a 19 mil 803 en 2009, a 25 mil 757 en 2010, y a 27 mil 213 en 2011, para bajar a 26 mil 037 el año pasado. Apuntó que estas cifras contienen registros de cuatro mil 700 Oficialías del Registro Civil y mil 107 Agencias del Ministerio Público que mensual-
mente proporcionan información al INEGI. Refirió que en las Oficialías del Registro Civil se captan datos de
las
defunciones (homicidios) a tra-
vés de actas y certificados de defunción; esta información se complementa con la que proporcionan las Agencias del Ministerio Público mediante los cuadernos estadísticos. Indicó que para el cálculo de las tasas de homicidios por cada cien mil habitantes, se utilizaron los datos publicados el pasado mes de abril por el Consejo Nacional de Población (Conapo), referentes a las estimaciones de la población para 1990-2009 y las Proyecciones de la Población de México, 2010-2050. La tendencia demuestra que desde el 2007 se han incrementado las muertes violentas en el país.
11
M I É R C O L E S 31
12 /
DE
JUL
En las casi 200 mil unidades es casi seguro el asalto, la violación o el asesinato ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx
L
a muerte, violación, secuestro exprés, abuso sexual, robo, asalto, secuestro y lesiones, entre otros delitos, viajan en las casi 200 mil unidades de transporte público que a diario circulan en el Estado de México, donde los malandrines, la mayor de las veces jóvenes sin oficio ni beneficio, no respetan mujeres, niños y ancianos, a quienes atacan por igual. “Este es un asalto hijos de su chin…madre y entreguen todo lo que traen o dense por muertos”, sentencian los delincuentes, quienes por lo general actúan bajo el influjo de alguna droga, portan lo mismo metralletas que pistolas o bien armas
punzo cortantes. “Esto no es un juego”, advierten los criminales, quienes sólo en los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec cometen de 300 a 400 ilícitos por día, donde se sospecha complicidad e ineficiencia de las autoridades policiales. Ahora ya no sólo piden carteras, relojes o celulares, sino que en bolsas grandes para la basura, exigen que se metan mochilas, lentes, monederos, zapatos, joyas, cinturones y todo accesorio que porten las víctimas. La negativa conlleva golpizas, navajeadas o balazos. De acuerdo a investigaciones de gabinete y campo, en territorio mexiquense circulan por lo menos unos once mil autobuses de diversas líneas, los que a decir de la mayoría de usuarios podrían
convertirse, en cualquier momento, en “ataúdes rodantes”. “Subimos a esas unidades, pero es un hecho que nunca estamos ciertos que llegaremos a nuestro destino y que el mismo podría ser la muerte misma. Al abordar un camión, de cualquier empresa, estamos conscientes de que en ello nos puede ir la existencia o bien ser despojados, la mayor de las veces con violencia, de los bienes que llevemos, como serían teléfonos celulares, tablets, joyas, dinero y cualquier otro objeto de valor”. Además, se estableció que la mayoría de las unidades de transporte público que prestan servicio en los 125 municipios de la vecina entidad son taxis y radio taxis y otros con un total de 131 mil unidades, en los que se han perpetrado cientos de ataques sexuales, robos, asaltos, secuestros e incluso homicidios, los que todo indica, al igual que en el resto de los transportes, continúan en constante aumento. “Situación similar ocurre en las más de 40 mil combis y 12 mil microbuses, por lo que los atribulados viajeros ya no saben en qué viajar para llegar a sus centros de trabajo, escuelas, empresas, centros de diversión y otros destinos, los que pueden ser cortados en el momento menos esperado”. Y a efecto de revertir la situación y proporcionar mayor seguridad tanto a usuarios como a operadores de transportes públicos, autoridades de la Secretaría de Transporte mexiquense contemplan la posibilidad de que se instalen en taxis, radio taxis, micros, camiones y demás transportes videocámaras, con lo que además pretenden inhibir las referidas conductas constitutivas de delito. “La mayoría de los ilícitos que se cometen en el trasporte, por desgracia, se hacen de forma violenta, con armas de fuego y punzocortantes, por lo que los delitos de lesiones y homicidio van en aumento”, reconocieron autoridades policiales. Sobre el particular, funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México coincidieron en señalar que el municipio de Ecatepec, el más grande del país, ocupa el número uno respecto del robo, asalto y demás
delito ción q medio los pr des, a sólo d inclus blanca Si b pasad Migue 300 av tos co de tra tambi mínim de los fiar en tambi difícil demás Con transp creció
DE
JULIO
DE
2013
delitos perpetrados en el Estado de México, situación que no sólo afecta a quienes utilizan dichos medios para transportarse, sino que “ha llegado a los propios operadores o choferes de esas unidades, a quienes generalmente los malvivientes no sólo despojan de la cuenta, sino agreden a golpes e incluso llegan a lesionarlos con armas de fuego o blancas si se oponen al atraco”. Si bien es cierto que durante el año próximo pasado la dependencia al mando del procurador Miguel Ángel Contreras Nieto inició poco más mil 300 averiguaciones previas relacionadas con delitos cometidos en agravio de viajeros y operadores de transporte público en el municipio mencionado, también es cierto que se podrían considerar como mínimas las denuncias que se presentan por parte de los afectados, la mayor de las veces por no confiar en las autoridades ministeriales y policiales y también por temor a represalias, por lo que resulta difícil precisar el número de atracos, muertes y demás ilícitos. Con base en el “parque vehicular” destinado al transporte público, el que durante la última década creció en casi un 160 por ciento, estudiosos de la
/13
problemática estiman que el número de delitos fácilmente podría superar el medio millón, pero que ello es “sólo una estimación y percepción”, ya que lo que cuentan formalmente son las cifras que sobre el particular proporcionen las autoridades competentes, las que de hecho han sido rebasadas, con mucho, por las huestes de la delincuencia en cualquiera de sus modalidades. Prueba de lo anterior, se expuso, fueron las seis violaciones de igual número de mujeres, registradas a principios de diciembre del año pasado en el Valle de Toluca, cuando varios individuos, todos ellos tatuados y con piercings en diversas partes del cuerpo, irrumpieron en un autobús de conocida empresa transportista. “Los desalmados ultrajaron a las indefensas mujeres en presencia de más de 20 pasajeros, quienes por miedo no les auxiliaron, como tampoco ayudaron a varias féminas más que bajo amenazas de muerte fueron obligadas por los depravados criminales a practicarles sexo oral. Por si lo anterior no fuera suficiente, los malandros también abusaron sexualmente de una mujer que estaba embarazada. Luego de que fueron dejados en libertad, varios de los 35 viajeros se presentaron a la Mesa Central de la PGJDM a efecto de denunciar los hechos, sin que fueran atendidos en esos momentos ya que, según las autoridades, no procedía la denuncia de secuestro que pretendían levantar. Aseguraron que durante su peregrinar a la dependencia pidieron la ayuda de patrulleros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, sin que éstos
les atendieran, ya que “tenían mucho trabajo”. De igual forma se logró confirmar que por lo menos 40 transportistas, asistidos de sus representantes legales, han solicitado formalmente a las autoridades policiales y ministeriales garanticen la integridad física de choferes y usuarios de transporte público, ya que los asaltos, violaciones, robos e incluso homicidios en dichas unidades han comenzado a tener “carta de naturalización”. “El secuestro exprés es la última de las modalidades que han adoptado los criminales, quienes en muchas ocasiones extorsionan a los permisionarios para dejarlos trabajar, ya que de lo contrario atacarán no sólo a los operadores de las unidades, sino a los pasajeros, lo que se ha convertido en una pesadilla”. “Los operativos encubiertos que supuestamente han instrumentado las autoridades policiales para prevenir dichas conductas y detener a quienes las realizan han resultado un fracaso rotundo y los atracos están a la orden del día”. Presumiblemente cansados de la violenta y sangrienta situación, operadores y permisionarios, a riesgo de que les sea cancelada su concesión, han colocado en varias partes de sus unidades calcomanías en las que se puntualiza: “Sr. Gobernador Eruviel, alto a los asaltos que afectan al pasaje y a trabajadores del volante”, citan los empresarios, quienes calificaron como “verdaderamente grave” la violencia que se registra a diario, a todas horas, en el sistema de transporte público de la entidad.
M I É R C O L E S 31
DE
JULIO
DE
2013
justicia Aparecen cinco acribillados en Coahuila SALTILLO, Coahuila.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Coahuila confirmó la muerte de cinco personas del sexo masculino, en diferentes municipios de esta entidad. La dependencia detalló que a las 05:30 horas de este miércoles se recibió un reporte sobre el hallazgo de dos cadáveres con impactos de arma de fuego, bajo el puente Paso del Águila en la Autopista Saltillo-Monterrey, del municipio de Ramos Arizpe. Las víctimas, de entre 30 y 35 años de edad, tenían las manos atadas a la espalda y a un costado de ellas se descubrió un mensaje, así como casquillos nueve milímetros, que los peritos integraron a la averiguación penal iniciada por estos hechos. La procuraduría estatal también informó que a las 06:45 horas fue reportado el descubrimiento de los cuerpos de tres cuerpos en las calles Bosques Nórdicos y Bosques de Aranjuez, en el fraccionamiento El Olmo, en Saltillo. En dicho lugar los elementos de la PGJE constataron que los occisos estaban amarrados con cinta gris y tenían heridas por proyectil de arma de fuego en la cabeza. Las víctimas, quienes aún no han sido identificadas, fueron trasladadas al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley, a la par se llevan a cabo las investigaciones para lograr su identificación y ubicar a los responsables.
Policía municipal y estatal, frustra levantón en Nayarit Diez personas detenidas y dos vehículos asegurados, fue el saldo de operativo relámpago municipal y estatal, implementado ayer por la tarde entre San Vicente y Mezcales, Nayarit tras recibir reporte en la policía, de que varios sujetos son presuntas armas largas, al parecer intentaron levantar a una persona. Las autoridades aseguraron todo y lo llevaron al macro módulo de Jarretaderas y los separos municipales de Bucerías. El escenario de esta fuerte movilización policiaca que llamó la atención a decenas de civiles, fue la avenida Emilio M. Gonzales frente a la planta de Sonigas, en donde quedaron dos vehículos pick-up, uno grande en color gris y otro chico en color blanco, ambos con placas de otro estado, pero también llegaron 7 patrullas con 20 elementos. De cómo sucedieron los hechos, trascendió en el lugar donde concluyó el operativo, que después de las 3 de la tarde de ayer, la policía municipal recibió el reporte de que al parecer, unas personas que presuntamente portaban armas largas, andaban circulando en un vehículo y al parecer, intentaron levantar a otra persona en vehículo.
¡Plomeados! Ejecutaron a cuatro en bar de Neza; en el interior quedaron los cuerpos de tres personas y uno más en la puerta del inmueble GENARO SERRANO/RAUL RUIZ REPORTEROS
N
EZAHUALCÓYOTL, Méx.Un grupo armado ingresó a un bar ubicado en la colonia La Perla y disparó contra las personas que se encontraban en el interior, cuatro de ellas murieron informó la Policía Municipal. De acuerdo a la dependencia, al filo de la medianoche varios sujetos ingresaron al establecimiento con razón social Mi Oficina, localizado en la intersección de la avenida Pantitlán y calle Almendros y accionaron sus armas. En el interior del lugar quedaron los cuerpos de tres personas y uno más en la puerta del inmueble, el cual presumiblemente corresponde al de una mujer. Según la Policía Municipal, los responsables del cuádruple homicidio huyeron en dos vehículos de los que se desconocen sus características. Al sitio del múltiple homicidio acudió el agente del Ministerio Público para dar fe de los hechos y ordenar el traslado de los cuerpos al
Servicio Médico Forense. El 1 de julio pasado se registró otro ataque a un bar de Nezahualcóyotl en el que tres personas murieron. En esa ocasión, los hechos se presentaron en el establecimiento Altitud, en la colonia Evolución. Es el segundo homicidio múlti-
ple que se registra en cinco días en el Estado de México. El jueves pasado, en el municipio vecino de Los Reyes La Paz fueron encontrados los cuerpos de cinco hombres con huellas de tortura. Los cadáveres fueron hallados en la colonia El Potrero, de reciente creación.
Explotó coche-bomba afuera del Reclusorio Oriente El Cártel Nueva Generación (CNG) sería el responsable del estallido de un coche bomba afuera del Reclusorio Oriente pues en el lugar de los hechos las autoridades hallaron una 'narcomanta' de ese grupo delictivo. Los hechos, que aparentemente, habrían sido omitidos por el Gobierno del Distrito Federal ocurrieron en la madrugada del pasado sábado 27 de julio y en el 'narco mensaje' destacaban amenazas contra Hermilio Velázquez Patricio, director del Penal que está en Iztapalapa. De acuerdo con un diario de circulación nacional, en el recado de La Nueva Generación se pudo leer: "Éste es un mensaje para ti director Hermilio Patricio Velázquez (sic). Siga extorsionando robando y vendiendo las celdas del dormitorio 2. Te vamos a dar 50.000 mil para el sepelio de toda tu familia y
sigan protegiéndolo a los putos rondines de Negro, Tiburón, Altriste, Sixto, Heriberto Daniel, Sergio, Hugo" "Ahora nos toca a nosotros extorsionarlos con 1.000 pesos quincenales por c/u Pinches mugrosos. Atentamente La Nueva Generación" Según vecinos del área donde se perpetró el atentado, un coche habría arribado a las 5:00 horas de la mañana, aún de noche, de este descendieron varios sujetos que lo rociaron de gasolina, luego lo hicieron estallar y dejaron una manta con el mensaje ya referido. Estos hechos ya son investigados por la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) en la averiguación previa FIZP/IZP-8/T3/2352_/13-07, sin embargo las autoridades locales sólo admitieron que elementos del heroico cuerpo de Bomberos del DF hallaron un auto "con pirotecnia" y cartulinas con "reclamos".
14
JUSTICIA 15
MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013
Raterazos tras las rejas Pretendían atracar a ciudadano que traía cincuenta mil pesos que acababa de retirar de un banco EMILIO GONZÁLEZ / CORRESPONSAL
P
olicías Municipales de Ixtapaluca, frustraron un asalto a un cuentahabiente que minutos antes había salido de una institución bancaria de donde retiró la cantidad de cincuenta mil pesos, mismos que un sujeto pretendía arrebatarle, lo que los uniformados de esta demarcación evitaron, con su oportuna intervención. Los hechos se dieron cuando cuatro sujetos que presuntamente son integrantes de una peligrosa banda de asaltantes de cuentahabientes, abordaron a una persona quien traía consigo el producto de un retiro bancario, en la calle
Camino Real a Zoquiapan pasadas las 14:00 horas, y en el intento de asaltarlo, la policía local a través de sus trabajos de inteligencia, logró evitar se cometiera el ilícito. Según datos preliminares, estos sujetos presuntos ladrones tendrían algunas averiguaciones previas en su contra, y en caso de ser verdad, tendrán que responder por los que la justicia los requiera y deslindar responsabilidades. Las autoridades locales solicitan a los habitantes de la zona, que si los reconoce por algún ilícito, denuncie ante el Ministerio Público estas acciones a fin de que se les pueda dar una larga temporada en la sombra.
¡Cayó ex militar homicida! MORELIA, Michoacán.- Un ex elemento del Ejército, acusado de tres asesinatos y varios asaltos a mano armada, fue detenido durante un operativo en un bar en la Colonia Lago I, en Morelia. De acuerdo con informes de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), estuvo enrolado en el 12 Batallón de Infantería, con sede en Morelia, de 2004 a 2007. De ahí comenzó una carrera delictiva en la que destacan el asesinato de dos hombres y una mujer, todos ocurridos este año, así como más de 20 asaltos a comercios y gasolinerías, principalmente en la capital michoacana. La PGJE se reservó el nombre completo del ex militar, a quien solamente identificó como José Alfredo R., de 29 años de edad. Señaló que uno de los más recientes atracos del detenido se registró la noche del pasado 21 de junio, cuando cometió un asalto a mano armada en una cafetería frecuentada por taxistas y choferes del transporte foráneo. "En el inmueble se encontraban varios clientes, a quienes ordenó que se agacharan mientras consumaba el atraco (...) luego se dirigió a la salida para darse a la fuga, pero en ese instante tropezó con un taxista, con quien forcejeó", informó la dependencia. "El trabajador del volante (Luis Antonio López Herrera) no consiguió su objetivo (de someterlo) y fue muerto a balazos por el ahora acusado, quien inmediatamente después huyó". De acuerdo a las investigaciones ministeriales, el ex soldado está también implicado en la muerte de Juan Pablo Villafuerte, a quien habría disparado tras una discusión el 22 de junio. Además, se le indaga por el crimen de Perla Anahí Rojas Ramírez, de 19 años, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 15 de abril, con señas de violencia en un paraje del Municipio de Zacapu. En los asaltos que presuntamente cometía, el ex elemento castrense se hacía pasar por miembro de la delincuencia organizada, destacó la Procuraduría del Estado.
¡Arrollada en Álvaro Obregón! Atracaron Una mujer que cruzaba Avenida Revolución, en la Delegación Álvaro Obregón, falleció ayer por la noche al ser atropellada por un automóvil que no respetó la luz roja de un semáforo. De acuerdo con testigos, la víctima de al menos 30 años de edad
esperó a que el semáforo que se encuentra en la esquina con la calle María Luisa, en la Colonia Tlacopac, le concediera el paso para cruzar la vialidad. Antes de llegar al camellón que divide la avenida, rumbo a la Avenida Altavista, la mujer fue embestida por un automóvil que
presuntamente circulaba a exceso de velocidad y que no respetó el alto. Al escuchar el impacto, aproximadamente a las 22:30 horas, un grupo de trabajadores de un estacionamiento público salieron para tratar de ayudar a la mujer. Un par de patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF) se aproximaron para resguardar la zona, en tanto arribaba una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). Los paramédicos que llegaron al lugar informaron que la víctima había fallecido a causa de los múltiples golpes que sufrió después de haber sido proyectada más de 10 metros. El cadáver fue trasladado al anfiteatro de la Coordinación Territorial AOB 1 para continuar con la investigación. Las autoridades informaron que, hasta las 6:00 horas de este miércoles, la víctima aún no había sido identificada.
banco en La Roma Un delincuente logró robar 12 mil pesos de una sucursal bancaria ubicada en la Colonia Roma, en la Delegación Cuauhtémoc, con una nota intimidatoria. Alrededor de las 11:30 horas, el hombre ingresó al Santander ubicado en Avenida Insurgentes Sur 464, casi esquina con Eje 3 Sur Baja California. Luego de llegar a la caja premier, el asaltante le mostró al empleado una nota intimidatoria para exigirle que le entregara dinero en efectivo. El cajero, según las autoridades, entregó al sujeto unos 12 mil pesos. La Policía capitalina obtuvo la descripción física del asaltante a través de las cámaras de circuito cerrado del banco para determinar si ha participado en otros asaltos. El robo se registró un día después de que el Procurador de Justicia capitalino, Rodolfo Ríos, informara sobre la detención de Agustín Bautista Monarrez, quien fue acusado de asaltar siete bancos en los últimos 7 meses.
16 JUSTICIA
MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013
¡Tiroteado! Programación TV MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013
CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Las bandidas 13:30 hrs. Un Minuto para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. La rosas de guadalupe 18:00 hrs. De que te quiero te quiero 19:00 hrs. Mentir para vivir 20:00 hrs. Libre Para Amarte 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:30 hrs. Tercer Grado
CANAL 7 5:30 hrs. RTC 8:30 hrs. Phineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A Quien Corresponda 11:00 hrs. Hola Mexico 12:30 hrs Deberian estar trabajando 13:30 hrs. Deporte caliente 14:30 hrs. X games 16:00 hrs. Pelicula 18:30 hrs. DDC 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Ninja Warrior
N
AUCALPAN, Méx.- Cuando descendía de su automóvil, un hombre recibió dos balazos en la cabeza en calles de la Colonia Lomas de San Agustín, en Naucalpan. Después de haber escuchado disparos alrededor de las 22:30 horas del martes, vecinos hallaron a un sujeto, de al menos 30 años de edad, tirado y malherido a un costado de un Shadow color gris. Paramédicos de Protección Civil atendieron la emergencia, mientras
policías municipales acordonaron la zona. Al lugar se aproximaron al menos 20 curiosos, quienes identificaron al hombre y dieron aviso a sus familiares, por lo que policías los cuestionaron sobre las características del o los responsables, pero no lograron aportar mayor información. Aunque en un principio se manejó el intento de asalto, autoridades no descartan algún ajuste de cuentas.
CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:00 HRS. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido
CANAL 5 6:00 hrs. Big Time Rush 6:30 hrs. Dora la Exploradora 7:00 hrs. Tomas y sus amigos 7:30 hrs. Mi amigo es un gigante 8:00 hrs. Los pitufos 9:00 hrs. Los padrinos magicos 10:00 el chavo animado 11:00 hrs. El nuevo pájaro loco 12:00 hrs. La granja 13:30 hrs. Monsuno 14:00 hrs. Farboy y chum chum 14:30 hrs. Power ranger 15:00 hrs. El chavo animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. La CQ 19:00 hrs. I Carly 20:30 hrs. Malcolm el de en medio
11:00 hrs. Veredicto final 12:00 hrs. Despierta america 13:00 hrs. Bella Calamidades 15:00 hrs. Gata Salvaje 16:00 hrs. Primer Impacto 17:00 hrs. Derecho de admision 18:00 hrs. Que Pokar 19:00 hrs. Mojoe 20:00 hrs. Las Noticias por Adela 21:00 hrs. La Hora Pico 22:30 hrs. La Patrona 23:30 hrs. Relaciones peligrosas
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
Ladrón de casa-habitación, a prisión La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ejerció acción penal contra una persona detenida en flagrancia por robo a casa habitación y al quedar sujeta a investigación fue relacionado con otro asalto a mano armada e identificado plenamente por la víctima. La Subprocuraduría de Averiguaciones P r e v i a s Desconcentradas, a través de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Coyoacán, informó que Luis Fabián Silva Miranda fue consignado ante juez penal en turno del Reclusorio Preventivo Sur, por el delito de robo agravado calificado. La detención del probable responsable se llevó a cabo luego de que elementos policiales recibieron reporte de C-2, de que se cometió un robo a casa habitación en ausencia de sus habitantes y refirieron que el probable responsable huía a bordo de un vehículo Volkswagen, tipo Bora. Color azul marino, por lo que se inició persecución en
calles de la colonia Presidentes Ejidales. El inculpado fue asegurado a bordo de la unidad, en cuyo interior llevaba dos pantallas de televisión y como no logró acreditar la propiedad quedó a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Coyoacán tres. Por el modus operandi del probable responsable, Policía de Investigación ubicó una averiguación previa que lo vincula con un robo a casa habitación, en donde el agraviado señaló que al llegar a su domicilio observó que estaba estacionada una camioneta Honda. Al momento de ingresar fue sorprendido por
un sujeto, quien lo amagó con una pistola, tipo revólver y en el interior ya se encontraba Luis Fabián Silva Miranda apoderándose de aparatos electrónicos y joyas, los cuales metió a la camioneta en la que se dieron a la fuga. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima de esta persona la identifique y denuncie en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Coyoacán, ubicada en la esquina de Tecualiapan y Zompantitla, colonia Romero de Terreros, o llamar al teléfono 52-0093-85, así como al correo electrónico rolveraya@pgjdf.gob.mx
INTERNACIONAL 17
MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013
Millones de personas afectadas por sequía a nivel mundial * México, nación gravemente dañada VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO
L
a sequía y la escasez de agua son consideradas un problema grave que ha ido en aumento, de tal manera que actualmente se calcula la presencia de unas dos mil millones de personas afectadas por estos dos factores -desertificación- en 167 naciones, incluyendo nuestro país, asegura la Convención de la Lucha contra la Desertificación de las Naciones Unidas. México forma parte de esta convención por ser una nación afectada por la desertificación, al calcular
unas 128 millones de hectáreas afectadas a lo largo del territorio por la degradación de suelos, representando poco más de 48 millones de mexicanos. Por ello, el Gobierno Federal, encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, participará en la Onceava Conferencia de las Partes de la Convención de la Lucha contra la Desertificación (COP11), en el país de Namibia, en el Continente Africano, del 16 al 27 de septiembre de este año, siendo la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) el punto focal técnico ante dicha reunión.
Creció economía de EUA a ritmo de 1.7 por ciento en segundo trimestre La economía estadunidense creció a una tasa de 1.7 por ciento durante el segundo trimestre del año, impulsada por una sostenida demanda interna y fuertes exportaciones, informó hoy el Departamento de Comercio. La expansión fue ligeramente superior al débil 1.1 por ciento reportado durante el primer trimestre, y evidenció nuevamente la débil marcha de la recuperación económica. La cifra empero no es definitiva debido a que la información sobre la que descansa es incompleta, por lo que está sujeta a futuras revisiones. Hasta ahora la marcha económica ha estado marcada por altibajos
que fueron notables en 2012, con robusto crecimiento de 3.7 por ciento para cerrar casi en terreno negativo con un mínimo 0.1 por ciento durante el cuatro trimestre. Durante el periodo de abril a junio pasados, el crecimiento descansó en gran medida en el fuerte 5.4 por ciento reportado en las exportaciones, que contrastó con la caída de 1.3 por ciento reportada durante el primer trimestre. Igualmente el consumo interno se mantuvo a un paso sostenido, aunque el crecimiento de 1.8 por ciento reportado durante este período fue menor al 2.3 por ciento reportado de enero a marzo pasados.
Durante la conferencia, la delegación mexicana formará parte de las revisiones y promoverá el intercambio de los informes presentados por sus órganos, además de checar y aprobar un programa y presupuesto. Se estima que de las 22 ciudades consideradas importantes por su número de habitantes y lo que representa su actividad económica, 17 de ellas están asentadas geográficamente en zonas semiáridas y áridas. Las últimas estimaciones de la FAO indican que unas 12 hectáreas de tierra son transformadas en nuevos desiertos hechos por el hombre cada año y que un cuarto de la tierra agrícola está altamente degradada de alguna de forma irreversible. La CONAFOR exhorta a la promoción de acciones a nivel local y nacional que reduzcan los impactos de la sequía, incluyendo mitigación proactiva y medidas de planeación, previa preparación y manejo de riesgos, pero sobre todo evitar la degradación de la tierra mediante acciones de restauración que contribuyan a la seguridad alimentaria y del agua dulce. La degradación de la tierra no tiene por qué amenazar nuestro futuro. Para romper la espiral descendente de la desertificación, pobreza e inseguridad de agua y alimentos en las tierras secas del mundo, es necesario integrar los temas de riesgo de escasez de agua y de sequía, en la agenda de desarrollo sustentable en todos los niveles.
Cumplen 23 días en huelga de hambre unos 385 presos en California Unos 385 presos en California cumplen hoy 23 días en huelga de hambre en protesta por el castigo indefinido de "solitario", mientras crece la presión de sus familiares y de simpatizantes. Las autoridades identificaron al reo Todd Ashker, un dirigente neonazi de la Hermandad Ariana, como el presunto líder de la protesta. Según el Departamento de Correcciones de California la huelga de hambre que al inicio incluyó hasta a 30 mil reos la inició Ashker, quien ha permanecido más de la mitad de sus 50 años de edad encerrado en solitario en la prisión de Pelikan Bay. Ashker es considerado de alta peligrosidad, fue
detenido en 1988 tras cometer un crimen, además fue identificado como un dirigente supremacista blanco, que supone que el tono claro en la piel equivaldría a una presunta superioridad física o mental. Autoridades aseguran tener menos de tres mil presos en solitario, pero muchos de ellos han permanecido por años en esas condiciones, sin ningún contacto físico ni encuentro con otros reos e incluso comen solos y nunca salen a hacer ejercicio. Sus celdas miden un metro y medio cuadrados y carecen de ventanas, de hecho los presos en solitario nunca ven de manera directa el sol mientras se encuentran en ese castigo.
Agradece padre de Snowden a Rusia por proteger a su hijo Lon Snowden, el padre del ex analista de inteligencia acusado en Estados Unidos de espionaje, agradeció al presidente Vladimir Putin y a su gobierno por la "valentía" que han demostrado al mantener a salvo a su hijo Edward Snowden. En entrevista al canal ruso de televisión Rossiya 24, el padre de Snowden admitió que su hijo podría quedarse para siempre en Rusia, país al que ya solicitó asilo temporal, por ser el "lugar más seguro" para él. En palabras dirigidas a su hijo, Lon Snowden dijo "tu familia está bien y te amamos". "Esperamos verte pronto, pero antes que nada quiero que estés a salvo", agregó. El padre de Snowden aconsejó a su hijo quedarse en Rusia. "Pienso que Rusia tiene la intención firme y la posibilidad de proteger a mi hijo. En su lugar, me quedaría en Rusia", declaró. "Diré sin vergüenza alguna y de todo corazón que Rusia es el lugar más seguro para mi hijo. Si quiere pasar el resto de su vida en Rusia, estoy de acuerdo, lo puede hacer, no me opondré. Si es feliz en Rusia, seré feliz junto con él", expresó. "Si yo fuera él, estaría agradecido por los ofrecimientos de Venezuela, Ecuador y Bolivia, pero ya vimos lo que pasó con el avión del presidente Evo Morales", recordó. Durante su entrevista, Lon Snowden anunció que tiene la intención de viajar a Rusia para ver a su hijo, pero aclaró que lo realizará de forma legal y en el momento y circunstancias adecuados. Además, volvió a expresar su desconfianza hacia la posibilidad de un juicio justo para Edward en Estados Unidos, donde es requerido por revelar un masivo programa de espionaje cibernético del gobierno estadounidense. Hace poco, el fiscal general estadunidense, Eric Holder, aseguró al Ministerio ruso de Justicia que el ex analista de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) no será sometido a torturas ni condenado a muerte de ser deportado a Estados Unidos. Edward Snowden, de 30 años de edad, permanece en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremetievo desde el pasado 23 de junio cuando llegó a la capital rusa procedente de Hong Kong, a la espera de que las autoridades migratorias rusas resuelvan sobre su petición de asilo temporal. El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, reconoció que el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) y el Buró Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos mantienen conversaciones sobre la suerte de Snowden, pero descartó la entrega del ex analista.
M I É R C O L E S 31
DE
JULIO
DE
2013
espectáculos ¡Corte! RICARDO PERETE
En 2014 estrenarán la película "Cantinflas" En Estados Unidos y en nuestro país, se estrenará la película "Cantinflas", cuyo rodaje se ha realizado en esta capital. CIEN ACTORES Y 1,500 EXTRAS Cien actores y 1,500 extras han participado ya en los rodajes de la película, que dirige el español Sebastián del Amo. OSCAR JANEADA COMO PROTRAGONISTA Oscar Janeada, actor español, es quien protagoniza el papel estelar… "YO SOY actor e interpreto a un actor inolvidable, que tuvo que soportar el peso de un personaje durante tanto tiempo"… DESDE HACE DOS AÑOS, EL GUIÓN El director español dice que "desde hace dos años se trabaja sobre el guión de la película… DURARÁ una hora y media en la pantalla, he visto todas las películas del actor y he estudiado hasta los inquietos detalles personales". JANEADA SUBIÓ DE PESO, SE DEJÓ EL BIGOTE Janeada confiesa que tuvo que subir de peso, se dejó el bigote y usa látex para lograr la figura del actor que logró popularidad mundial. LA PELÍCULA, LISTA PARA EL 2014 En abril o mayo de 2014 se estrenará esta cinta del popular astro. Relatará los inicios de la carrera de "Cantinflas" y “concluye hasta su adiós a este planeta… SE HA RODADO esta película en los lugares donde estuvieron las "carpas" en las que actuó el ídolo y la ciudad de Los Angeles, California se recreará en escenarios de la Universidad de Chapingo. DECEPCIÓN PORQUE ESCOGIERON A OSCAR En las encuestas que se han realizado, el público señala su decepción por haber escogido al actor español Oscar Janeada para protagonizar a "Cantinflas"… ¿POR QUÉ un español?, es la pregunta general. FUE TODO EN LA VIDA EL ACTOR, quien falleció en 1993 hizo de todo en su vida: cartero, boxeador, torero, político, actor. Nació en el DF, en la década inicial del siglo XX. Triunfó en nuestro país, en Latinoamérica y Estados Unidos. Dos películas en Hollywood "La vuelta al mundo" y "Pepe". Actuó en 40 películas y siguen los pleitos por cobrar las regalías. PENSAMIENTO DE HOY... “Cantinflas” nació en las "carpas", fue ídolo del gran público internacional y conoció a los personajes de la diplomacia, el arte y la cultura… ¡CORTE!
E
l actor Roberto Palazuelos dijo que urge reformar a la Asociación Nacional de Actores (ANDA), ya que podría desaparecer ante la falta de conocimiento no sólo de sus estatutos sino de las leyes federales en general. Luego de participar por primera vez en una Asamblea General Ordinaria del organismo, Palazuelos subrayó que todas las discusiones que se dan en estas reuniones
son estériles y no llegan a resultados contundentes que se reflejen en el bienestar del gremio de actores. "He estudiado a profundidad el trabajo de la ANDA y por cariño y amor a ella es que voy a tomar la decisión de trabajar más de cerca en sus problemáticas", mencionó respecto a que en un futuro no muy lejano contendería por la Secretaría General. Destacó que otro de los puntos que llama su atención es el de homologar los derechos de la comunidad homosexual. "No sólo apoyo la homologación de sus derechos sino incluso al mismo Felipe Nájera, quien inició este interesante debate con su demanda laboral en contra de la ANDA para exigir la extensión de sus derechos a su esposo Jaime Rubén Morales Beltrán, sin embargo puedo decirles que todo cuanto se discuta al respecto será estéril. "Aun cuando la asamblea o el secre-
tario general en turno aprueben la homologación, ésta se contrapondría a la ley general vigente, por lo que quedarían sin efecto sus resultados al interior de la ANDA", detalló. Mencionó que además hay otros puntos a discutir sin una respuesta favorable, por la falta de conocimiento tanto de los miembros del gremio, como de los secretarios generales. "El motivo verdadero por el que asistí a la asamblea es que debí de haberme convertido en socio honorario por 28 años de trabajo, pero resulta que por un error en 2007, la ANDA no tiene registrado un trabajo que hice en México y me tiene en cero, por lo que ahora me sugieren que me espere otros 25 años para tener la calidad honoraria, cuando en 28 años no he pedido ni siquiera para unas aspirinas". Palazuelos señaló que en ese caso y en una mesa de discusión sobre reformas, propondría que aquel que tuviera el tiempo suficiente para hacerse socio honorario y no registrara un año de cotizaciones pondría como sanción trabajar tres o cuatro años más para acceder a ese status y "no 25 como me lo proponen a mí".
18
M I É R C O L E S 31
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
DE JULIO 2013
cultura
Dan a conocer programación del Cervantino OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
M
ás de 2 mil 700 artistas de 31 países, se presentarán en las 450 actividades que se desarrollarán del 9 al 27 de octubre durante la 41 edición del Festival Internacional Cervantino. Teatro, danza, literatura, ópera, cine llegarán no sólo a cada rincón de Guanajuato, también otras ciudades podrán seguir la programación a través de pantallas gigantes y algunos espectáculos se presentarán en otros espacios. Jorge Volpi, director general del FIC, dio a conocer la programación que para esta edición contará con dos ejes temáticos, el primero titulado El arte de la libertad y para el segundo se ha decidido celebrar el bicentenario del nacimiento de Giuseppe Verdi y Richard Wagner propiciando un enfrentamiento lúdico entre ellos. Este año el festival se acercará a espectadores desfavorecidos y buscará ampliar públicos, esto con el programa Cervantino para Todos. "Es importante que en este país con tantas desigualdades podamos llevarles parte de esta celebración del arte a estos sectores que normal-
mente no tienen acceso a ellas", señaló Jorge Volpi. Sobre el eje El arte de la libertad, Volpi expuso está dedicado a honrar a aquellos artistas, de distintas épocas y disciplinas, que se han enfrentado a la violencia, la discriminación o la injusticia; reaccionando frente a ellas a través de sus obras. En este rubro se presentará la obra El emperador de la Atlántida, del austriaco Viktor Ulmman, quien la compuso durante su estancia en el campo de concentración de Theresienstadt; se escuchará
a Goran Bregovic, "gran artista de Sarajevo que le tocó vivir la guerra civil en la antigua Yugoslavia y cuya música logró unir las distintas tradiciones: gitana, bosnia, serbia, y musulmana". La Compañía Nacional de Teatro estrenará La sangre de Antígona, de José Bergamín, quien plasmó un reflejo de la Guerra Civil Española; la ópera Bola negra, el musical de Ciudad Juárez, con un libreto de Mario Bellatin y Marcela Rodríguez. En el mismo eje se mostrará la exposición Daños colate-
rales y el filósofo Fernando Savater inaugurará el ciclo de conferencias con su ponencia Literatura y convivencia. En el eje Verdi vs Wagner se realizará un encuentro lúdico, la pelea de dos siglos, con lo que se ha decidido celebrar el bicentenario del nacimiento de Giuseppe Verdi y Richard Wagner. El programa incluirá obras contrastadas de ambos compositores. "La ópera no es un arte anquilosado propio para mayores de edad sino un arte que desata pasiones. Queremos que el público dis-
Conviértete en Amigo del MUNAL En los últimos meses mucho se ha dicho sobre la reconstrucción del tejido social a través del arte y la cultura, sin duda es cierto que si queremos vivir en un mejor entorno hay que apo-
yar todas las iniciativas culturales y no dejar en manos de unos cuantos esa tarea. Todos podemos aportar un granito de arena para hacer de México un
mejor país, y una de las formas en que se puede contribuir la ofrece el Patronato del Museo Nacional de Arte, A. C. convirtiendo a todo el que lo desee en "Amigos MUNAL". Amigos MUNAL es un grupo de personas y empresas que tienen un objetivo en común, apoyar al Museo Nacional de Arte a conseguir sus metas. Principalmente este programa apoya, a través de los fondos que reúne, al plan de conservación de obra del importante acervo del museo y el mantenimiento de los sistemas de climatización y control de humedad en las salas de exhibición, que son aspectos fundamentales para el disfrute de la magnífica colección que el museo resguarda, nos sólo del público actual, sino también para futuras generaciones. Este programa, lanzado por el Patronato del Museo Nacional de Arte en 2004, emite membresías a través de
frute esta perspectiva lúdica, este enfrentamiento operístico", refirió Jorge Volpi. El estado de Puebla y Uruguay son los Invitados de Honor en la edición 41 del Festival Internacional Cervantino. Del país charrúa vendrán al festival 46 artistas, como los cantautores Rubén Rada y Daniel Viglietti; el Ballet del Sodre bajo la dirección de Julio Bocca; el director de orquesta, José Serebrier; de Puebla el grupo de música antigua Los Tonos Humanos y el chelista Juan Hermida. El festival también festejará los 100 años del nacimiento de Witold Lutoslawski, los 70 del maestro Mario Lavista, a quien la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato le brindará un homenaje y se recordará a Paul Hindemith a 50 años de su muerte. Otro festejo importante será la celebración de los 60 años de los Entremeses Cervantinos y 100 del nacimiento de Enrique Ruelas, quien inició dichos entremeses en la Plaza de San Roque. En este lugar se presentarán algunas piezas del Siglo de Oro español. Estas son solo algunas de las actividades que se llevarán a cabo durante 19 días en que el arte y la cultura son los invitados de honor.
las cuales otorga diversos beneficios para sus donantes, tanto dentro como fuera del MUNAL. Las personas, a través de sus aportaciones, reciben una tarjeta personalizada con vigencia anual que les da acceso ilimitado al MUNAL, así como a otros importantes museos de la ciudad y del país, como el Colegio de San Ildefonso, Museo Franz Mayer, Museo Tamayo, Museo de Arte Carrillo Gil y al Museo Universitario Arte Contemporáneo en la Ciudad de México, así como al de Monterrey (MARCO), entre otros. Además, reciben invitaciones exclusivas para visitas con guías especiales y recientemente, como gesto de agradecimiento a sus donantes, se incluyen beneficios adicionales con algunos establecimientos. Entra a su sitio web donde además de adquirir tu membresía o regalar una como obsequio, puedes hacer una donación para obras específicas, desde cualquier monto. Esta es una forma sencilla de poner tu granito de área y disfrutar más de las actividades culturales en la ciudad.
19
MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013
20 ENTRETENIMIENTO
Exilios, termina temporada Horóscopos S
eis piezas que giran en torno al exilio ya sea político, económico y existencial, integran la puesta en escena “Exilios”, bajo la dirección de Sandra Félix. Que se presenta en el Foro la Gruta del Centro Cultural Helénico todos los jueves a las 20:30horas hasta el 15 de agosto. “Exilios” surge a raíz de un proyecto de escritura que se llevó a cabo en Argentina en 2002, debido a la situación que imperaba en este país. La Editorial Biblos convocó a autores españoles, argentinos y mexicanos para que trabajaran piezas relacionadas con el exilio y realizó una antología con 18 obras. Posteriormente la directora Sandra Félix, se interesó en esta temática y seleccionó 5 textos de la antología e incluyó uno más de una de sus alum-
nas; dando como resultado seis historias distintas que nos muestran el exilio en todas sus formas y las múltiples perspectivas sobre éste, con todos sus efectos sociopolíticos y psicológicos. Y en donde nos permiten ser testigos de entrañables y cercanas muestras de las relaciones humanas, a través de personajes que no se encuentran tan lejos de nuestra propia realidad. "Me interesa hablar de la pérdida de las raíces y de la identidad, de la añoranza de la tierra, de la familia y su resquebrajamiento. Hablar sobre las consecuencias que el abuso del poder y la violencia ocasionan, a través de diferentes voces que forman un mosaico de la injusticia del hombre hacia el hombre. Para que no se repita, para que no se olvide", comenta Sandra Félix, directora de este montaje.
ARIES (marzo 21-abril 20) Verás las cosas desde una nueva óptica, con mayor claridad, y te darás cuenta de que estás cometiendo algunos pequeños errores, los cuales aún estás a tiempo de corregir, si ya los detectaste, empieza a hacer los cambios para que todo avance de la mejor manera. TAURO (abril 21-mayo 20) Recibirás invitaciones para integrarte a un negocio, lo que incrementará tus ingresos, pero si ya tienes demasiado trabajo, tendrás que decidir qué es lo que más te conviene, porque por ganar unos pesos de más, no conviene que sacrifiques tu tranquilidad y descanso. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Si hay personas que te adeudan dinero, debes exigir que te paguen, ya te has pasado de buena gente esperando más tiempo del que se supone te deberían haber pagado, debes ponerles límites para que no abusen más de ti, además es tu derecho pelear por lo tuyo. CÁNCER (junio 23-julio 22) Las bendiciones comienzan a llegar y lo notarás a partir de hoy, ya que hay alguna propuesta interesante en tu área de trabajo que realmente te emociona. Por el lado de la familia o de la pareja, los asuntos complicados se solucionan y llegas a acuerdos. LEO (julio 23-agosto 22) Si andas a la búsqueda del amor, te encuentras en el momento preciso para lograrlo, ya verás que muy pronto en los sitios que frecuentas encontrarás a la persona ideal para ti, no es necesario que hagas nada, todo sucederá en el momento indicado, en forma natural. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Tienes dudas sobre lo que debes hacer en tu futuro inmediato, te preocupa lo que dejas atrás, sin embargo debes enfocarte más en ti y lo que te conviene, así que piensa en tu beneficio, si estás bien seguramente también podrás ayudar a esas personas que quieres. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Tendrás que esforzarte un poco más en cuestiones de trabajo, estás flojeando nuevamente e inmediatamente se empieza a notar en los resultados, si quieres mantener el mismo nivel que lograste y que redunda en beneficios para ti, no hay que bajar el ritmo.
SUDOKU
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Te ha tocado una racha que podría considerarse de mala suerte, debes recordar que son pruebas que el universo te pone para que no te confíes y te mantengas alerta, buscando soluciones por otras partes, no eres de los que se dejan vencer, hay que dar batalla.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Por el lado del dinero, tendrás que hacer un gasto, más bien una inversión, así que no dudes en que lo que gastes este día, se te regresara por duplicado. Podrías tener algunos conflictos menores con personas que de todo se quejan, no les concedas demasiada importancia. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Si hay algunas cosas que por más que lo intentes no te dan buenos resultados, pues deja de insistir y busca por otra parte, es cierto que muchas habilidades se descubren probando aquí y allá, así que intenta con otra cosa, seguramente hay algo mejor para ti. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Los planes con los amigos o la familia no deben ser postergados por cuestiones de negocios, para qué quieres acumular dinero o propiedades si al final no contarás con alguien a tu lado que esté apoyándote y te quiera en verdad, invierte en el amor. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Te encuentras en el momento ideal para explorar nuevas áreas de tus capacidades creativas, deja de pensar que sólo funcionas para una cosa y que otras te están vedadas, date la oportunidad de incursionar en algo distinto a lo que has venido realizando.
DEPORTES 21
MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013
TAEKWONDO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
La clasificación a través del ranking mundial para Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 evitará los dedazos en la Federación Mexicana de Taekwondo, aseguraron Abel Mendoza y Damián Villa.
FUTBOL
J
onathan Paredes le dio a México su cuarta medalla en el Mundial de Natación de Barcelona. El saltarín alcanzó el bronce en la Final de clavados de altura, prueba que se estrenó en la competencia. Paredes sumó 578.35 puntos en la disputa de las preseas que se realizó desde una plataforma a 27 metros de altura. El colombiano Orlando Duque se apoderó del oro con 590.20 puntos, mientras el británico Gary Hunt, se quedó con la plata con 589.30 unidades. Duque se convirtió así en el primer colombiano en ganar
una medalla en un Mundial de natación, y además en una disciplina que se estrena en el programa del torneo en Barcelona. Orlando Duque, uno de los principales favoritos para ganar este torneo, superó a Hunt, la otra gran figura, en el último salto, pese a que el británico había llegado a la última ronda de clavados en primer lugar con 40 puntos de ventaja sobre el segundo. El británico había hecho un gran salto de dificultad 6 con tres mortales y cuatro tirabuzones para colocarse en la primera posición al comienzo de la última ronda. Sin embargo, en el último salto desde la impresionante torre de 27 metros montada en el puerto de Barcelona, el británico fue penalizado por su entrada en el agua. Duque, nueve veces vencedor de las series mundiales de este deporte, aprovechó la ocasión con un salto puntuado con seis 8.5 y un 8, que le permitieron arrebatar la primera plaza al europeo. Paredes, por su parte, quien llegó al último salto en la cuarta posición por detrás de Artem Silchenko se benefició de un deficiente clavado del ruso para arrebatarle el tercer puesto. México suma cuatro metales en el Mundial de Natación, todos ellos de bronce: Kevin Chávez en el trampolín de un metro, Jahir Ocampo y Rommel Pacheco en los sincronizados de 3 metros, Yahel Castillo en 3 metros y ahora Paredes.
El club de futbol Al Jaish seguía hoy bajo la conmoción de la muerte, hace tres días, de su estelar ecuatoriano Christian Benítez, a causa de un paro cardiaco. El técnico rumano, Razvan Lucescu, decidió posponer el regreso a entrenamientos de la plantilla.
NATACIÓN
El sudafricano Chad le Clos logró la medalla de oro de los 200 metros estilo mariposa, este miércoles en el Mundial de Natación de Barcelona 2013, con un crono de 1'54"32.
22
MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013
Hugo Oliveras, de vuelta al Desafío de Nascar Toyota Series RAÚL ARIAS REPORTERO
REPORTEROS
En el inicio de la fecha 3, Cruz Azul enfrentó a Jaguares. El equipo cementero presentó la misma alineación que sus anteriores partidos, por su parte la escuadra Sergio Bueno inició con un planteamiento cauteloso. En la primera mitad el juego no tuvo ritmo ni dinámica, ambas escuadras atacaron tímidamente sin arriesgar demasiado. Poco aportaron al juego los ofensores, el partido se desarrolló en mediocampo donde el balón transitó sin rumbo ni dirección. Corría el minuto 39' cuando el ecuatoriano Joao Rojas arribó por el corredor derecho, intentó centrar pero su envío terminó en la mano del zaguero chiapaneco Araujo, el central señaló la pena máxima. Pablo Barrera solicitó el balón y se dispuso a cobrar el penal, mismo que erró mandando el balón por un costado en un tiro muy descompuesto. Chiapas respondió por conducto de Avilés Hurtado, que llegó por la pradera
derecha y tocó al atacante Ochoa, éste impulsó el balón que se estrelló en el poste izquierdo en la jugada más clara del conjunto sureño. El partido tuvo pocas jugadas gol sin embargo la balanza se inclinó a favor del equipo de Bueno, que logró combinarse y tener mejor posesión del balón. Para el complemento ningún estratega modificó su sistema de juego. El cotejo cambió en intensidad, ambos equipos apretaron más la salida, Cruz Azul sumó fuerzas a la ofensiva pero llegó sin claridad Al minuto 70' el colombiano Avilés Hurtado sacó un disparo fulminante a balón parado que se insertó en la horquilla derecha imposible para el guardameta Corona para el 0-1 chiapaneco. Dos minutos más tarde, Mariano Pavone sacó la casta por su equipo con un balón que controló por el centro del campo, observó adelantado al guardameta Alfredo Frausto y empalmó el esférico con furia para el empate 1-1. Al minuto 75' el juego tuvo que ser suspendido a causa de una tormenta que cayó en la cancha del esta-
unomásuno /Anuar Castillo
ADAIR RODRÍGUEZ
dio Azul, el granizó y los cántaros de agua impidieron que el juego continuara. El juego increíblemente se reanudó doce minutos después, al minuto 86', antes los inmensos charcos que se formaron sobre el césped. Los minutos restantes trascurrieron entre barridas, balones incómodos y un sinfín de imprecisiones. El partido finalizó 1-1. Atlas los dejó vivos Omar Asad lo adelantó: no tiene definido ni su cuadro titular ni su sistema, y el Atlas lo demostró este martes en Cancún. Jugando ante el peor equipo del Apertura 2013, Zorros no pudieron salir con la victoria del Andrés Quintana Roo, pues justo cuando parecía que esto sucedía, el Atlante terminó por empatarles 1-1, e incluso, hasta perdonándolos de la derrota. Así, Rojinegros sumaron su segundo punto del torneo, de los 9 que han disputado. Durante los 90 minutos, ambos equipos ofrecieron muy poco, pero en el primer tiempo Zorros trataron de mantener el dominio del balón, consiguiéndolo pero pudiendo ganar los dejaron vivos.
El piloto del equipo MonsterE n e r g y - To y o t a - K i v a c - P P G PotosinosExpress-RayBan-DukraUnderArmour, Hugo Oliveras, culminó su participación dentro de la novena fecha de Nascar Toyota Series en la cuarta posición, una carrera marcada por la degradación temprana de los neumáticos sobre el asfalto chiapaneco. Hugo, quien partió desde el cajón número seis en la parrilla de salida, se mostró constante durante la competencia, cronometrando un tiempo final de 2 horas 30 minutos 17.017 segundos y completar 199 giros al óvalo de Chiapas. Con este resultado, el volante del auto #11 marcó su regreso al Desafío, nuevo formato de Nascar México donde los ocho primeros pilotos de la tabla más dos comodines pelearán las últimas 5 carreras del serial por el título 2013. “Fue una muy buena carrera, estuvimos peleando las primeras posiciones durante toda la competencia, logramos meternos al Top 10. En las últimas 30 vueltas pudimos concretar un cuarto puesto muy bueno el cual nos da puntos para entrar al Chase”, indicó Hugo. Son 294 puntos los que el capitalino suma después de la fecha 9, colocándolo en el puesto 7 de la tabla general de pilotos. La décima fecha del serial de stock cars más importante de México y Latinoamérica, se correrá en la emblemática pista del Autódromo Hermanos Rodríguez los siguientes 10 y 11 de agosto, recinto donde Oliveras se ha visto ganador. “Para México debemos estar muy concentrados, vamos con todo a ganar”. Finalmente, Hugo Oliveras agradeció el apoyo de sus patrocinadores, quienes lo han acompañado a lo largo de la temporada, “quiero agradecer a Monster Energy, Toyota, Kivac, PPG, Potosinos Express, Ray Ban, Dukra y Under Armour por su apoyo, seguimos peleando y vamos a estar dentro del Desafío”, apuntó.
DEPORTES 23
MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2013
Arreglan la pista de Hacienda Vieja para el MTB en Apasco POPIS MUÑIZ REPORTERA
COSTALITO REPORTERO
E
l Main Man de la Lucha Libre, El Cibernético, se declara listo para el match en mano a mano que sostendrá este viernes 2 de agosto en el Gimnasio Juan de la Barrera, ante su odiado rival, El Hijo del Perro Aguayo, quien en Tiplemanía XXI se impusiera al Cíber en lucha de cabellera contra cabellera. Esta es la primera vez que están solos en un ring desde su confrontación de apuestas, y ya Cibernético se dice ansioso por esta lucha: "Estoy deseando que llegue el viernes 2, para estar en el Gimnasio Juan de la Barrera otra vez. Yo llegué a AAA en 1995 y me presenté muchas veces en este local, la casa de la empresa digan lo que digan, y ahora voy a celebrar este retorno al local poniendo en su sitio al Hijo del Perro Aguayo en el centro del ring. Vamos a estar en un mano a mano, y ya tiene el antecedente de que le gané en Xalapa, debe de cuidarse porque en el Juan de la Barrera se va a repetir este resultado".
"Si hace poco en la Arena Xalapa,y en evento con TV, le puse la Garra Cibernética y logré cubrirlo sin problemas, pueden estar seguros de que en el Gimnasio Juan de la Barrera, en el mano a mano y sin que nadie intervenga, podré ganarle con facilidad. Yo soy el Dios de la Lucha Libre, el Main Man, y él ha tratado de usurparme proclamándose el nuevo Dios. Le voy a mostrar lo equivocado de su comportamiento. Sé que sus Perros, sus cachorritos, van a estar presentes el viernes, pero también estará mi Secta para cuidarme la espalda. Vamos a ver si uno a uno El Perro puede hacerme frente. No hay mejor lugar para enfrentarnos que el Juan de la Barrera, por todo lo que representa en la historia de AAA, y es ahí donde quiero frenar a este luchador que quiere venir a poner sus reglas dentro de la empresa. Hay otra cosa muy importante: le debo una victoria a todo el público en el DF, a la gente que en Triplemanía XXI estuvo llorando, la que estuvo triste por el resultado de la lucha de cabelleras. A todos ellos se los debo y por eso tengo que ganarle al Perro, pase lo que pase, y lo voy a hacer este mismo viernes".
Adultos mayores, voluntarios del XXXI Maratón Ciudad de México 2013
Los adultos mayores también sumarán sus esfuerzos como Este martes, más de 200 personas del gremio se reunieron en las instalaciones del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, para recibir la capacitación y así apoyar a los más de 20 mil corredores, sus familiares, vecinos y asistentes que se darán cita el próximo 25 de agosto, para participar en el evento. "Soy corredor retirado. Tuve la
oportunidad de correr en el Maratón de la Ciudad de México en 1985, justo cuando fue el temblor, fue algo muy impresionante y ahora estoy muy contento porque todas las atenciones que recibí de los voluntarios me gustaría retribuirlas de alguna forma; no sólo darles agua, es apoyarlos, es también apoyar a los que vayan, a los vecinos a que todo mundo lo disfrute mucho", comentó Juan Basurto, quien tiene 80 años de edad.
"Me da gusto que me hayan tomado en cuenta. Todos podemos ayudar, no importa nuestra edad ni nuestra falta de cualidades, sino en especial, las cualidades con las que sí contamos. Yo nunca había estado en un evento así y me emociona mucho saber que podremos ayudar de diferentes formas", compartió Juana Carrillo Herrera, quien practica natación. Adultos mayores de diferentes puntos de la Ciudad de México se han dado cita en diferentes sesiones de capacitación para conocer en qué consiste apoyar a todos los asistentes del XXXI Maratón de la Ciudad de México. "Me gustó mucho la capacitación, sirve para distraernos y sentir que podemos ser de ayuda, saber que podemos asistir a alguien en una meta importante que tiene en su vida es muy bonito, no estar allí nomás arrumbados, sino ser parte de algo", comentó Rafael Alvarado, de 83 años de edad.
La pista de Apasco, Estado de México, que será la sede de la séptima y última fecha del serial nacional cross country de Mountain Bike, el 17 y 18 de agosto, ha sido supervisada por personal del deporte de ese municipio, con importantes arreglos, como un puente para un mejor control de los corredores. Esa pista denominada Hacienda Vieja, ya fue escenario de una fecha del serial hidalguense y ahora se preparan para 17 y 18, con mayor interés y apoyo, tratándose de una final relevante de carácter nacional, contando con el apoyo del presidente municipal Daniel Parra Ángeles, con dos importantes comisionados para el evento, el regidor Carlos Zamora y Manolo Hernández, titular del deporte. Apasco, ha sido sede a través de los años de esa importante cementera, que ahora lleva el nombre de Holcim, empresa copatrocinadora. La prueba es avalada por la Federación Mexicana de Ciclismo, que dirige Edgardo Hernández y tendrá acciones desde el viernes 16 de agosto, con pista abierta para entrenamientos. El sábado habrá más entrenamientos y registros de competencia, con hotel sede Sharon, además de otros, como City Express y Dorado. Los premios son por 40 mil pesos en efectivo, además de trofeos y suéteres de campeones, con 34 categorías, en femenil y varonil, ocho de infantiles, 13 del grupo denominado expertos y 13 de los avanzados. La programación el domingo 18 abre a las 08:15 horas con los infantiles. A las 09:20 horas inauguración con honores a la Bandera. A las 09:35 horas inicio del primer grupo con máximo de vueltas en elite y Sub-23 varonil. A las 11:30 horas salida de los avanzados, con máximo de vueltas tres, para cinco categorías, las demás dos y una. Un importante cambio es que la premiación de infantiles será a las 09:45 horas, la de expertos a las 11:50 horas y la del grupo avanzados a las 13:30 y cierre de la competencia.
MiĂŠrcoles 31 de julio de 2013
Aparecieron cinco acribillados en Saltillo
I14
I14
I16
I15