3 Agosto 2012, Se cae caso contra generales

Page 1

Viernes 3 de Agosto de 2012

Dólar $3

13:14

NO. 5276

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Roberto Dawe Tomas Ángeles

Página 7

Página 7

Página 5

Página 3


2

VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2012

Jessie es esta linda chica noruega que nos regaló esta postal para los amantes de la belleza de La Tarde de unomásuno… De buenos modales, figura excepcional y una sencillez única, la morena nos comentó que anda en busca de novio y que le gustaría casarse con un mexicano… Peretiux ya alzó la mano, pero muchos de sus fans en este vespertino quieren llevarla al altar… Veremos.


NACIONAL 3

VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2012

Focos rojos en la Sedena RADIO PASILLO HORACIO ZALDIVAR

Con las órdenes de aprehensión y consignación al penal de La Palma contra Tomás Ángeles Dauahare, general de división Diplomado del Estado Mayor (DEM) retirado; Ricardo Escorcia Vargas, general de división DEM retirado; Roberto Dawe González, general brigadier DEM; y Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto, teniente coronel retirado, se abre el más vergonzoso capítulo en la historia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La descomposición y corrupción al interior del instituto castrense, es resultado de la podredumbre de un gobierno dedicado al enriquecimiento ilícito, el dispendio y la simulación, menos para servir al pueblo. Al interior del Ejército Mexicano priva una total indignación, no sólo por el lodazal en que lo sumergió Felipe Calderón, sino por los constantes agravios a militares de alto rango, bajo supuestos surgidos de las instituciones más infiltradas por el narco: La PGR y la PFP. Según investigación periodística de Zósimo Camacho, Generales y coroneles en activo acusan al gobierno de Felipe Calderón de desarticular al Ejército Mexicano. Los arraigos ordenados contra ex mandos superiores de la Secretaría de la Defensa Nacional, y los amagos contra decenas de militares más, no buscarían limpiar una institución penetrada por el narcotráfico, sino apuntalar al actual subsecretario Gaytán Ochoa como el próximo secretario de la Defensa. El general de división ya cuenta con el aval de Estados Unidos y buscaría imponerse al candidato triunfador de las elecciones del 1 de julio. Generales en retiro y especialistas en Fuerzas Armadas y seguridad nacional aseguran que Calderón dejará un Ejército dividido, desprestigiado y débil frente a las presiones de los poderes civiles y militares estadounidenses. El operativo con el que se detuvo y arraigó a tres generales y un teniente coronel en mayo pasado habría sido supervisado por otro militar: el poderoso subsecretario de la Defensa Nacional, Carlos Demetrio Gaytán Ochoa. De acuerdo con generales y coroneles en activo consultados por Contralínea, el general de división diplomado de estado mayor habría coordinado, junto con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Genaro García Luna, el golpe de tres bandas con resultados exitosos para su causa: sortear los obstáculos que pudieran impedirle asumir la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el próximo sexenio. “El grupo del general Gaytán Ochoa festeja porque todo le salió bien”, aseguran militares en activo que accedieron a hablar con Contralínea a condición de que, sus nombres se mantuvieran bajo reserva. Pues bien, según fuentes militares consultadas, de no intervenir de forma inmediata el candidato electo Enrique Peña Nieto para frenar esta campaña en contra del instituto que un día fue gloria de México, su arribo a la presidencia aseguran no será del todo terso. Finalmente, la “sugerencia” de la Sedena de adquirir un avión con un costo cercano a los 750 millones de dólares (aproximadamente 9 mil 750 millones de pesos), luego de que el Gobierno Federal determinó la adquisición de una nueva aeronave para el transporte de Peña Nieto en giras internacionales (¡que acomedidos!), aseguran los militares entrevistados, que no es más que un burdo negocio, como el del mantenimiento de los helicópteros de la Presidencia de la República, negocio que les dejará aproximadamente una “comisión” del orden de los 900 millones de pesos.

Operan PRI-PAN privatizar PEMEX-CFE Recomiendan a “sucesores” permitir inversión privada en sector energético IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

E

n materia de Reforma Energética en PAN y PRI comienzan a “unir criterios” y por lo pronto los diputados en “retirada” ya recomiendan a sus sucesores modificar el 27 Constitucional para permitir la inversión privada en Pemex y CFE, en la primera hasta para cambiar la red anticuada de gasoductos y en la segunda en la modernización de líneas eléctricas. Así lo hicieron saber diputados del PAN y PRI al coincidir en la reforma que “necesita México”, en tanto los del PRD, aseguran que lo que se necesita es que en Pemex se dejen de operar utilidades en el extranjero, en tanto en la CFE se debe de dejar de comprar energía a empresas españolas, mediante la optimización de la capacidad de hidroeléctricas y termoeléctricas que dijo han sido “chatarrizadas” intencionalmente por los gobiernos panistas, que provocan compras de energía hasta del 40 por ciento encareciendo tarifas eléctricas al consumidor. El presidente de la Comisión de Energía, Felipe de Jesús Cantú Rodríguez, quien desde el grupo parlamentario del PAN puso todo su esfuerzo en buscar esa privatización, señaló que la próxima Legislatura deberá realizar una Reforma Energética que actualice tecnológicamente, dote de más autonomía financiera y permita la inversión privada en Pemex y en la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El diputado señaló que en dicha iniciativa se debería contemplar la renovación de los ductos de Pemex, ya que algunos son tan viejos que han generado fugas por su propia pudrición. También en el ámbito eléctrico, el legislador destacó que si CFE pudiera tener cableados con inversión privada, ayudaría al crecimiento de la empresa. Cantú Rodríguez abundó que se debiera replantear el esquema de contratos de riesgo para los particulares que inviertan en aguas profundas, con el fin de que puedan participar como inversionistas y no solamente como contratistas, a fin de evitar reducir la velocidad de Pemex en cuanto a

su capacidad de perforar las aguas profundas. “Estoy convencido que el artículo 27 no necesita una reforma especifica, porque la rectoría de ambos conceptos, tanto el petrolero como el eléctrico seguirían en manos del Gobierno Federal, solamente tiene que hacerse en la legislación secundaria para permitir que haya coparticipación entre particulares y el propio gobierno”, dijo. Haciendo eco a la opinión del PAN, el secretario de la Comisión de Energía, Guillermo Raúl Ruiz de Teresa del PRI, puntualizó que el país necesita una Reforma Energética que incluya la participación del sector privado en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y en Pemex, aunque se pronunció porque está siempre y cuando esté acotada. “El que participe el sector privado es viable, posible y hasta deseable, pero tiene que estar absolutamente acotada su participación, no debemos dejar que la renta petrolera pase a manos de otro que no sea el Estado y debemos establecer que la participación privada sea en lugares y puntos específicos para que traiga un beneficio concreto a la población”, dijo. Por lo anterior, el diputado recalcó que la inversión privada debe de saberse utilizar para el beneficio de los mexicanos. “El día de hoy tenemos petróleo, pero no producimos suficiente gasolina, por lo tanto se la compramos a los privados, porque no tenemos posibilidades de tener refinerías del sector privado en México, entonces sería más eficiente tener

una refinería, aunque fuera del sector privado para que la producción y empleo se hiciera aquí y no allá”, destacó. CORRUPCIÓN EL PEOR DE LOS MALES EN CFE Y PEMEX A contrapelo el integrante de la Comisión de Energía, Ramón Jiménez López del PRD, aseguró que se necesita una Reforma Energética que ponga a trabajar al 100 por ciento la capacidad generadora de las hidroeléctricas y termoeléctricas de la CFE para dejar de comprar energía eléctrica a la iniciativa privada y así reducir las tarifas de la energía eléctrica. “En estos momentos una buena cantidad de hidroeléctricas y termoeléctricas de la CFE funcionan al 65 por ciento, se está chatarrizando intencionalmente sus instalaciones para que compren utilidades crecientes de energía eléctrica a la iniciativa privada”, denunció. Señaló que las propuestas en materia energética de las bancadas del PRI y PAN van en contra del interés nacional, porque pretenden abrir a la iniciativa privada la generación de energía eléctrica, por lo que consideró estas propuestas como antinacionales. “Actualmente más del 40 por ciento de la generación de energía eléctrica lo generan empresas privadas nacionales y extranjeras y eso violenta el orden constitucional”, comentó. También, el legislador destacó prioritario terminar con la corrupción al interior de la CFE, luego de que “prácticamente cada semana hay nuevos escándalos con los funcionarios de la Comisión”.


4 CIUDAD

Destaca UNICEF avances en programas a favor de niños La representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, Susana Sottoli, destacó avances en programas sociales en favor de niños y adolescentes durante los últimos años, en comparación con otros países de América Latina. “México está muy bien y sólidamente posicionado en algunas áreas y con desafíos importantes en otras. Sobre todo en los programas de protección social o de salud que han hecho que la mortalidad infantil se reduzca”, aseguró. “Por ejemplo los programas de vacunación, así como el acceso a una protección en salud como la que ofrece el Seguro Popular, con todos los avances que México ha conseguido que no existen en todos los países de Latinoamérica. México está junto con otros a la vanguardia”, señaló. En entrevista, la representante de Unicef dijo sin embargo que “la pobreza sigue teniendo en México un rostro de niños y adolescentes, puesto que si uno analiza el porcentaje de pobreza existente en la población total es siempre menor que la taza de pobreza que afecta a los niños”. Al término de su periodo en México, tras lo cual asumirá una Dirección General Adjunta en la Divisón de Programas a Nivel Global en la sede de la institución internacional en Nueva York, recalcó que el país avanza de manera sostenida en la mortalidad infantil, “cada vez mueren menos niños en México por causas prevenibles, esto es siempre una muy buena noticia”. Agregó que “también ha avanzado el acceso de los niños a servicios sociales básicos, no sólo salud sino también protección social, educación, nutrición y en este sentido eso también son buenas noticias para el país”. La Unicef, dijo, ha trabajado en establecer junto con la Secretaría de Hacienda y el Poder Legislativo un anexo presupuestario para identificar cuáles son los rubros del presupuesto destinados a niños y adolescentes, por tanto saber cuánto se gasta, cómo y en qué. Consideró que eso ha sido un logro importante puesto que es una manera de monitorear la inversión en la infancia. Sin embargo, existen otras problemáticas que por las capacidades que tiene México uno esperaría que fueran retos casi superados. Sottoli ejemplificó el tema del subregistro infantil, es decir niños que no cuentan con acta de nacimiento; “si bien en procentaje puede no ser muy alto dado la población enorme en México, sí son muchos niños”. “Por tanto, es necesario que México avance, cierre esa brecha, complete esa tarea puesto que todos los menores deben tener acceso a una acta de nacimiento de manera oportuna y gratuita”, enfatizó. Adelantó que en los próximos días la Unicef y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) darán a conocer un estudio sobre este tema. México debe avanzar en definir una institucionalidad de infancia con enfoque de derechos y no de asistencia social, que plantee un diseño de políticas integrales, multisectoriales; en México todavía está pendiente y es crucial para avanzar en esta agenda. Al realizar un balance de la situación de la infancia y adolescencia en México durante los últimos cinco años, ciclo que dura su representación, refirió un estudio conjunto con el Coneval sobre la pobreza en esta etapa, en el cual hay buenas noticias. El estudio precisó que el número de niños pobres de 2008 a 2010 no aumentó, se mantiene constante; esto en sí es una buena noticia aunque “quisieramos que disminuya”.

VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2012

JACV: Apostar por educación es hacerlo por un México mejor *Dice titular de la SEP que la mayor apuesta son los jóvenes; inauguró feria “Más Opciones” para instrucción superior

OLGA ZAVALA AYALA RAÚL RUIZ VENEGAS

L

e seguimos apostando a la educación, pero sobre todo nuestra mayor apuesta son los jóvenes para lograr un México y un futuro mejor, dijo el doctor José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Educación Pública, al inaugurar la Feria de Educación Superior “Más Opciones”. Advirtió que las plazas para maestros continuarán otorgándose a través de concurso. Creemos en nuestros jóvenes mexicanos, creemos en sus capacidades y sabemos que tenemos que seguir aumentando esas oportunidades. Para que tengan un desarrollo hay que trabajan en varios aspectos, hay que trabajar en la cobertura, hay que trabajar en la calidad; hay que formar jóvenes con una nueva visión hacia el futuro, una visión de emprendedores y desarrolladores en base a nuevas estrategias como es la creación de incubadoras empresariales. Sólo con educación se logra un equilibrio social, la igualdad de oportunidades, el progreso de nuestra nación, vamos a seguir trabajando para lograr la cobertura que requiere el país, reforzando con programas de calidad y vinculación con el sector productivo. Por otra parte, el doctor Córdova Villalobos reconoció que aún no hay acuerdo con los jóvenes que no fueron aceptados en alguna escuela de educación superior y que se reanudará con

ellos las pláticas el próximo martes, aunque existen las opciones para que tengan una oportunidad. También señaló que las nuevas plazas para los maestros se otorgarán a través del Concurso de Selección, y que en caso necesario se entablará dialogo con el gobernador de Nayarit, quien dijo que las plazas para maestros serían para los afiliados a su partido. Mientras que fuera de la Biblioteca Vasconcelos, cientos de aspirantes a una institución, formaban largas filas en espera de encontrar alguna opción que vaya acorde con sus intereses. Más de cien instituciones, 49 públicas y 51 privadas instalaron módulos en el espacio de la Biblioteca Vasconcelos para informar acerca de las carreras que ofrecen, entre ellas se encuentra la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes, la Escuela de Biblioteconomía, Universidades Politécnicas Tecnológicas, entre las privadas acudió la Iberoamericana, La Salle, del Valle de México y hasta el Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas se presentó con una “ballena y sirenas”. Este es un evento para otorgar una respuesta para todos aquellos que no la han encontrado aún dentro de sus aspiraciones de seguir con la educación superior, dijo el Secretario de Educación, al señalar que la cobertura en este nivel educativo pasó de 25% en 2006 a 35% en 2012.

En pocas partes del mundo la educación superior es gratuita, dijo el doctor Córdova, y México hace un esfuerzo muy importante que se refleja en que el 70% de la matrícula corresponde a escuelas públicas , además se ha incrementado el número de becas de 277 mil a casi un millón. Durante la inauguración de la Feria educativa, también estuvo presente, el director del IMJUVE, Miguel Ángel Carreón, quien indicó que esta es la oportunidad para que los jóvenes establezcan contacto con todas las ofertas posibles para que culminen en un futuro profesional exitoso. Somos la generación de la oportunidad, dijo. Mientras que el subsecretario de Educación Superior, Dr. Rodolfo Tuirán indicó que no es verdad que la matrícula de la UNAM, IPN y UAM no ha crecido en los últimos años, porque estas instituciones no han recibido recursos para su expansión. Contrario a esa creencia, el número de estudiantes en esas instituciones se incrementó en alrededor de 47 mil estudiantes entre 2006 y 2011 y su presupuesto aumentó en 65% a lo largo de esta administración. Señaló la importancia de que los jóvenes conozcan con claridad sus intereses y preferencias e identifiquen los programas de estudio que son compatibles con sus vocaciones, para ello pueden consultar el portal “Decide tu carrera”.


POLÍTICA 5

VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2012

Aumentan los riesgos para la economía mexicana: Banxico *No obstante mantiene en 4.5% tasa de Interés Interbancaria

FCH: Frente al crimen, no nos echamos para atrás *El jefe del Ejecutivo puso en marcha tramo carretero Tecate-Ensenada

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

Durante la Reunión de la Junta de Gobierno del Banco de México, la mayoría de los miembros de la Junta coincidió en que las perspectivas para el crecimiento económico global se han deteriorado, lo que ha empeorado el balance de riesgos para el crecimiento económico de México. Además, los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México con derecho a voto decidieron por unanimidad mantener en 4.5 por ciento el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día. La mayoría de los miembros de la Junta indicó que persiste el riesgo de un evento catastrófico en Europa, si bien otro miembro consideró que la probabilidad de dicho evento ha disminuido. También, dichos integrantes consideraron que, derivado de las condiciones de desaceleración global, las expectativas acerca de los precios de las materias primas son que éstos presentarán una trayectoria a la baja, con la posible excepción de los precios de los granos que, en el corto plazo, se han visto afectados por las condiciones climáticas. En relación a la economía mexicana, todos los miembros de la Junta coincidieron en que a pesar del entorno internacional desfavorable, ésta mantiene su ritmo de crecimiento, y la mayoría afirmó que tanto la demanda externa, como la interna, continúan expandiéndose. En particular, algunos miembros señalaron que las exportaciones manufactureras han continuado mostrando un elevado dinamismo, a lo que un miembro agregó que las ventas al menudeo, así como la inversión, también continúan presentando una vigorosa expansión. La mayoría de los miembros de la Junta destacó que el pronóstico de crecimiento económico de México para este año es de una tasa similar a la de 2011, a lo que un miembro agregó que para los próximos dos años se espera que la expansión de la economía sea muy cercana al crecimiento del producto potencial. No obstante, la mayoría de los miembros también coincidió en que el balance de riesgos para el crecimiento de la economía mexicana continuó deteriorándose como consecuencia del debilitamiento de la economía global, si bien otro miembro consideró que este balance de riesgos se mantuvo sin cambio. En este sentido, algunos miembros de la Junta apuntaron que, a pesar de que hasta ahora la demanda externa que enfrenta nuestro país ha mantenido su dinamismo, la desaceleración de la economía mundial, en particular la de Estados Unidos, ha incrementado la probabilidad de que la economía mexicana experimente una reducción en la demanda por sus productos de exportación. A esto, algunos miembros añadieron que las exportaciones automotrices también podrían verse afectadas por las medidas proteccionistas de Brasil y Argentina. Un miembro de la Junta indicó en este contexto que el bajo crecimiento económico mundial podría ser prolongado y ya está afectando a la economía mexicana.

E

NSENADA, B.C.- En el combate al crimen organizado no nos echamos para atrás, sostuvo esta tarde el presidente Felipe Calderón, quien aseguró que en seguridad hoy estamos mejor que hace seis años. Durante la puesta en marcha del tramo carretero Tecate-El Sauzal (Tecate-Ensenada), señaló que su administración está empeñada en modernizar a México, transformarlo en un país moderno, competitivo y más seguro. Al respecto, ante decenas de invitados y del gobernador José Guadalupe Osuna Millán, el primer mandatario de la nación puntualizó que todo este esfuerzo realmente ha valido la pena. Recordó que era tal la inseguridad que prevalecía en la entidad que cuando andaba en campaña por la Presidencia de la República durmió en Tijuana casi a escondidas, porque quienes lo albergaron le pidieron que no dijera que estaba ahí. “No, ni avise a la policía, ni a las autoridades”, le rogaron sus anfitriones, quienes, dijo, le señalaron que si se daban cuenta los delincuentes que estaba ahí al rato secuestraban a sus familiares. El titular del Ejecutivo recordó también que la gente de la enti-

dad, en especial los tijuanenses, le pidieron ayuda, ya que el Gobierno Federal en esas fechas no los escuchaba y a cada rato eran víctimas de la extorsión y el secuestro, precisamente. Ante este embate criminal, el Presidente de México aseguró que en esta lucha su gobierno no se echa para atrás, porque hacerlo es entregar a la criminalidad poblaciones y estados como Baja California. Para ello, abundó el jefe de la nación, le hemos metido tanta “canilla” y hoy Tijuana tiene un panorama más claro, tiene problemas, sí, pero es más seguro que hace seis años, lo mismo que el país. Por otro lado, Calderón señaló

que su gobierno le ha entregado al país infraestructura moderna y que al término de su gestión habrá reconstruido más de 21 mil kilómetros de carreteras. Lo anterior significa, agregó, que en este rubro se ha hecho más de lo que se construyó y modernizó en los dos sexenios anteriores juntos, o casi igual que en las tres administraciones anteriores. En su discurso, el Presidente de la República dejó en claro que a través de la obra pública se genera más empleo y se le da actividad económica a la población. Además, añadió, necesitamos del turismo, porque de esta actividad vive mucha gente.

Rechazan empresarios actos violentos * Manifestaciones están llegando a extremos intolerables: Coparmex La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) manifestó su rechazo al tono agresivo de las protestas de personas inconformes con los resultados de las elecciones presidenciales que se han dirigido contra empresas mexicanas. “Las manifestaciones están llegando a extremos intolerables para la sociedad, como se observa en los ataques a establecimientos de Organización Soriana en varias entidades del país, incluso con explosivos en una sucursal de Nuevo León”, afirma en un comunicado. La Coparmex lamenta que esas acciones ilegales permanezcan impunes y condena enérgicamente cualquier manifestación violenta y ataque a clientes, directivos, empleados e instalaciones de la empresa. “Nos sumamos a la exigencia de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales y de los organismos del Consejo Coordinador Empresarial, para que las autoridades intervengan inmediatamente para castigar a los res-

ponsables de las agresiones y para que sea preservado el Estado de Derecho”, señala el comunicado. La Coparmex hace un llamado a los líderes de los partidos que conformaron la Coalición del Movimiento Progresista, y a todos los actores políticos, para que exijan a sus simpatizantes mantener sus expresiones de inconformidad dentro del marco de la ley. “Demandamos a las autoridades iniciar de inmediato las investigaciones correspondientes, para que ningún acto de violencia quede impune. Les pedimos tomar acciones preventivas para evitar nuevos episodios de violencia”. Coparmex reitera que los fundamentales de la economía son sólidos, y por ello han declarado públicamente que el conflicto postelectoral no tendrá mayor impacto sobre las principales variables de la economía. “De ninguna manera, esta visión significa un pretexto para validar o legitimar discursos de odio, actos de violencia y mucho menos, ataques físicos o verbales.


6 CIUDAD

Reitera Ebrard que el DF tiene capacidad de respuesta ante crisis Supervisó simulacro de sismo de 8.1 grados, participaron 10 mil personas RAYMUNDO CAMARGO Tras reiterar que la Ciudad de México está cada vez mejor preparada para enfrentar situaciones de crisis por diversos tipos de desastre, Marcelo Ebrard señaló que simulacros como el que se realizó este viernes, en el que participaron 10 mil personas, sirven para confirmar y evaluar la capacidad de respuesta de la administración local ante un posible sismo de 8.1 grados en la escala Richter con epicentro al suroeste de San Marcos, Guerrero. Al instalar el Gabinete de Crisis y Reacción Inmediata (GACRI) y supervisar el simulacro, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), señaló que este tipo de ejercicios deben realizarse para medir la capacidad de respuesta de las dependencias, “en las próximas dos horas, se supervisará cuál es el desempeño de las dependencias para resolver una contingencia de esta magnitud”. En el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo, Inteligencia, Integración, Información e Investigación de la Ciudad de México, mejor conocido como el C4, los funcionarios de Gobierno local supervisaron el ejercicio y tiempo de reacción de mil 500 brigadas que operarán en caso de una eventualidad y están encabezadas principalmente por Bomberos, Obras, Salud, Desarrollo Social, Seguridad Pública y Protección Civil. La hipótesis del ejercicio fue de un sismo con epicentro a 30 kilómetros al sureste de San Marcos, Guerrero, a una profundidad de 12 kilómetros. Se dio a conocer que el movimiento telúrico, con duración de un minuto, se “sintió” en el DF. Ebrard Casaubón explicó que no se trata de la evacuación de edificios, sino de revisar cómo funcionan los servicios de la ciudad y las brigadas ante una hipótesis de daño de un sismo de 8.1 grados, por lo que participan 5 mil servidores públicos cuya labor será de conducción, atención social y primera reacción. Comentó igualmente que los objetivos de que las mil 500 brigadas lleguen antes de 3 horas a su destino es de suma importancia, considerando los problemas de comunicación vial tras un posible sismo, por lo que deberán saber moverse con precisión. “Cada área de Gobierno está organizada en seis ejes de acción y saben qué hacer y hoy tienen que demostrar que lo pueden hacer bien”. La capacidad de respuesta se mide al registrarse en la Ciudad de México 30 derrumbes, daños severos en los servicios de conducción, atención social y primera reacción, así como en la red eléctrica, telefónica, agua potable y en edificios estratégicos como hospitales y transporte público.

VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2012

Fiasco, megasimulacro del Gobierno del DF JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTEROS

E

l megasimulacro que el Gobierno del Distrito Federal (GDF), anunció para la mañana de hoy viernes, resultó un fiasco. Y es que cuando la Coordinación de Comunicación Social citó a los medios en la plancha del zócalo nadie participó. Personal que labora en el mismo GDF dijo que la convocatoria era sólo para los cuerpos de emergencia, y que ellos no tenían orden de desalojar, situación que confirmó el mismo personal de seguridad. “Tenemos orden de simulacro, pero sin desalojo. Nadie va a salir”, indicaron. Afuera, en el circuito del zócalo, una patrulla marcada con el número T11-12, sonaba su sirena. “Esa es la alarma para el simulacro, pero la de siempre, la que se escucha en los edificios no sonará”, agregaron. En la Unidad Habitacional Tlatelolco, perímetro de Cuauhtémoc, sólo incluyó movilización de las corporaciones de emregencia, no hubo evacuación en edificios públicos, ni residenciales. Personal de Protección Civil del gobierno capitalino, explicó que el simulacro tampoco involucraría a los habitantes de la zona, aunque se simuló que por lo menos tres edificios de cada sección registraron daños en las torres ubicadas en Paseo de la Reforma.

Destapan a Ebrard como presidencial para 2018 *Trabajadores del SUTGDF se sumarán de manera libre y espontánea a su candidatura JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA/RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTEROS

El presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (SUTGDF), Juan Ayala Rivero, destapó esta mañana al jefe de Gobierno Marcelo Ebrard Casaubón, como candidato presidencial para 2018. En el marco de la celebración que con motivo de la atención brindada, por parte del ejecutivo local, al Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, que agrupa a más de 110,000 trabajadores de base, el mandatario local agradeció a los trabajadores de la ciudad, su trabajo y dedicación

para resolver los problemas de esta gran metrópoli, que concentra hasta 20 millones de ciudadanos. En este sentido, Ayala Rivero reconoció en Ebrard a un amigo de la clase trabajadora, que hizo el proceso de nivelación salarial y cumplió el objetivo de equilibrar el rezago salarial de los trabajadores de la ciudad. Señaló que con muy pocos recursos, ofreció a los capitalinos beneficios sociales que no tiene ningún estado de la República, como el apoyo a estudiantes desde nivel preescolar y hasta preparatoria, madres solteras, personas de la tercera edad, entre otros, y reordenó el transporte público, haciéndolo más ecológico y eficiente.


CIUDAD 7

VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2012

Padres "conchudos" al Buró de Crédito

Rechazan delincuentes relación con Generales

Quien no cumpla por 90 días, será boletindo

Edgar Valdés "La Barbie" y Gerardo Álvarez afirman no conocer a Tomás Ángeles Dauahare

RAYMUNDO CAMARGO

ROBERTO MELENDEZ S.

Ojo padres “conchudos”. A propuesta del senador Fernando Castro Trenti, los padres –y madres- desobligados que no cumplan con sus obligaciones de la pensión alimenticia, podrían ser boletinados al Buró de Crédito. El legislador presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Instituciones Crediticias para quien incumpla con sus obligaciones de la pensión alimenticia por más de noventa días, sea turnado al Buro de crédito. Para ello, el juez o el acreedor alimentario, por sí mismo o por conducto de su representante legal, deberá hacer del conocimiento dicha situación a las sociedades de información crediticia, las cuales estarán obligadas a integrar en su base de datos la información de estos hechos, proporciona por la autoridad judicial o los particulares. Castro Trenti subrayó enérgicamente que “la juventud no es el futuro de México, como trilladamente se dice, son nuestro presente y de su abandono, ya sea por sus padres o tutores o por las autoridades, derivan muchos de nuestros problemas actuales, tales como los altos niveles de delincuencia, la violencia y los llamados ninis”. De acuerdo con el artículo 308 del Código Civil Federal, los alimentos comprenden la comida, el vestido, la habitación y la asistencia en casos de enfermedad. Respecto de los menores los alimentos comprenden, además, los gastos necesarios para la educación primaria del alimentista, y para proporcionarle algún oficio, arte o profesión honestos y adecuados a su sexo y circunstancias persobnales. El derecho alimentario no es solo la posibilidad que tiene una persona para percibir alimentos propiamente dichos, sino que significa mucho más: incluye lo necesario para estar bien nutrido, vestirse, tener un techo, recibir educación y asistencia médica. Ante la cachaza de padres que desatienden sus obligaciones, el senador bajacaliforniano señaló que como muchos, conoce “cientos de casos de madres solteras o divorciadas, que asumen solas la responsabilidad de la crianza de los hijos, y los sacan adelante con mucho sacrifico, sin apoyo”.

L

as declaraciones de Edgar Valdés Villarreal y Gerardo Álvarez Vázquez, considerados en su momento como dos de “los hombres de mayor confianza” de los hermanos Beltrán Leyva, respecto de que no conocen al General Tomás Ángeles Dauahare y el resto de los divisionarios implicados en el Militargate”, acredita la “perversidad, maldad y consigna” con la que procedió la Procuraduría General de la República contra el ex subsecretario de la Defensa Nacional, quien conforme avancen las diligencias acreditará, sin lugar a dudas, su inocencia. “Las imputaciones contra alguna persona, legal y constitucionalmente, deben ser hechas por personas de buena fe y credibilidad, factores de los que están muy distantes los testigos protegidos que imputan al ex servidor público”, acotaron penalistas y catedráticos universitarios. “No obstante estar considerados como altamente peligrosos y ligados estrechamente a la delincuencia organizada, Valdés Villareal y Álvarez Vázquez, mejor conocidos como “La Baribe” y “El Indio”, tuvieron la valentía y honestidad de reconocer que ni siquiera conocen a los generales, en particular a Tomás Ángeles, y mucho menos tuvieron tratos con ellos, con lo que los cargos hechos por la Procuraduría General de la República, con base en manifestaciones de testigos protegidos, se desploman por sí mismas. No tienen sustento ni fundamento”, asentó el penalista

Alberto Woolrich Ortiz. Para el también catedrático universitario, la probidad, honestidad y lealtad del General Tomás Ángeles es reconocida “por propios y extraños”. “Quienes conocen al divisionario saben perfectamente de la verticalidad y honestidad de éste, quien al final de la batalla legal seguramente será absuelto. Las imputaciones que se le han, es un hecho, no tienen sustento legal y a todas luces fueron inventadas, todo ello con fines netamente políticos”. La opinión de Woolrich Ortiz es compartida por otros litigantes y catedráticos universitarios, quienes consideran que la consignación de los General obedece a cuestiones extralegales. “El Ministerio Público de la Federación tuvo que recurrir a la socorrida figura de testigos protegidos, como es el caso de Jennifer y de uno de los hombres fuerte del Cártel del Pacífico –Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”—

para imputar al General Ángeles, quien seguramente, en su momento, será exonerado de los cargos”. Para los penalistas, las declaraciones de “La Barbie” y “El Indio”, dada su cercanía con los hermanos Beltrán Leyva, quienes según la Procuraduría General de la República fueron protegidos por Ángeles Dauahare, son “un duro y posible demoledor golpe” a la Procuraduría General de la República, la que con lo anterior ha perdido credibilidad y confianza por parte de los ciudadanos, quienes, al igual que los divisionarios, podrían verse relacionados en la comisión de conductas presumiblemente constitutivas de delito por el simple hecho de que sean señalados por los mal llamados testigos colaboradores –protegidos— quienes a cambio de favores, canonjías e incluso dinero son capaces de deponer contra sus progenitoras su así se los ordena el Ministerio Público”, concluyeron.

No es tiempo de aplicar cuotas compensatorias: SE El titular de la Secretaría de Economía (SE), Bruno Ferrari, reiteró que no es el momento adecuado para aplicar cuotas compensatorias a las importaciones de pierna y muslo de pollo precedentes de Estados Unidos y que ingresaron al país a precios dumping. Sostuvo que ante la contingencia causada por el virus de la Influenza Aviar en granjas de Jalisco, la dependencia a su cargo decidió que se aplique la sanción

respectiva hasta que se normalice el mercado interno, pues de lo contrario, se podría provocar una escasez de carne de pollo. “Nosotros no vamos a aplicar en este momento cuotas –compensatoriaspor que podríamos provocar una escasez de pollo, antes de que se normalice el mercado”, subrayó el funcionario. Sin embargo, Ferrari aseguró que una vez que se tenga control absoluto sobre los aspectos que causó el brote de influen-

za en el mercado del pollo, “inmediatamente actuaremos en consecuencia”. El 31 de julio, la Comisión de Comercio Exterior (Cocex) opinó a favor de la propuesta de Resolución Final de la investigación antidumping de la Secretaría de Economía (SE) sobre prácticas desleales por parte de los exportadores estadounidenses de pierna y muslo de pollo. El organismo confirmó que la importación a México de estos productos avícolas,

proveniente de Estados Unidos, ingresa en calidad de dumping, ya que el costo de la producción no corresponde a lo declarado en aduana. Por otra parte, el secretario de Economía señaló que en lo que corresponde a las importaciones de huevo para estabilizar su precio, se esperan productos procedentes de Malasia y Colombia y dependerá de los productores y comercializadores que se detengan estas compras al exterior


VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2012

8 NACIONAL

VERDUGUILLO Donde la Verdad se Firma y se Afirma Descabeza: Javier Cruz de la Fuente Nefasto Secretario de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) en Oaxaca. Mientras en el Sureño Estado de Oaxaca, los prestadores de Servicios Turísticos, los empresarios en la materia se quejan de la falta de apoyos por parte del Gobierno del Estado, específicamente de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, (STyDE) porque aseguran no han podido recuperarse de la revuelta social del año 2006, el titular de la STyDE, José Zorrilla de San Martín Diego reúne a todos los secretarios de Turismo del país y a la titular de la Secretaría de Turismo Federal, Gloria Guevara para de una manera disfrazada rendir un informe que detalla que en el Estado de Oaxaca en esta materia todo está bien, que en esta Entidad no pasa nada, la actitud arrogante y siempre despótica de José Zorrilla de San Martín Diego tiene hoy unidos a todos los empresarios y prestadores de servicios turístico, pero en su contra. Hay que destacar que con recursos públicos José Zorrilla de San Martín Diego se dio a la tarea de reunir en Oaxaca a todos los secretarios de Turismo del país, para lucirse en un informe de actividades, disfrazado y maquillado. Lo que el titular de la STyDE no tiene es vergüenza, todos sabemos y conocemos la situación tan precaria que viven los prestadores de servicios turísticos en el Estado de Oaxaca, y José Zorrilla de San Martín Diego sale con su nefasto informe, que más bien fue un desinforme, si el titular de la STyDE conociera la vergüenza debería renunciar al cargo y darle paso a alguien que sí sepa de esta materia y, que tenga ganas de trabajar a favor de los prestadores de servicios turísticos del Estado de Oaxaca, pero como se dice protegido desde las altas esferas del Palacio de Gobierno, se siente intocable e inmovible del cargo, aunque no sepa nada de los manejos de esa dependencia estatal, sin lugar a dudas estos son los mejores hombres y las mejores mujeres, que se dijo formarían parte del Gobierno del Cambio, del Gobierno Aliancista en Oaxaca, así es, son de la altura del estúpido titular de la STyDE, José Zorrilla de San Martín Diego, sólo por mencionar hoy, uno de los tantos estúpidos y nefastos “servidores públicos” que tienen enterrado al Sureño Estado de Oaxaca. El Secretario del Trabajo en Oaxaca, debe ponerse “balatas en el hocico” Otro caso, es también el del secretario del Trabajo, Daniel Juárez López quien se llena la boca diciendo que esa dependencia estatal ha creado en la Entidad más de 13 mil empleos y Yo me pregunto, ¿Dónde están? Si los oaxaqueños y oaxaqueñas deambulan buscando trabajo por toda la capital y municipios sin encontrar empleo y muchos optan por irse al otro lado, creo que mejor Daniel Juárez López, debería ponerse “balatas en el hocico” y cerrar la boca, porque cada que la abre es sólo para decir una serie de estupideces que ni él se las cree, pero insisto son los “funcionarios” del Gobierno del Cambio, del Gobierno Aliancista en Oaxaca que tienen copado al titular del Poder Ejecutivo. Max Vargas, diputado del tricolor en Oaxaca, critica falta de “oficio político” de los operadores del Gobierno Aliancista. El Diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Legislatura Oaxaqueña, Max Vargas Betanzos, instó al Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo para que evalúe a sus “operadores políticos” de los cuales dijo, a criterio propio no están haciendo su trabajo, porque las manifestaciones, bloqueos y exigencias públicas de las organizaciones sociales así lo dejan de manifiesto, criticó la falta de oficio político de los “operadores” del Gobierno Aliancista y tajantemente dijo “si no pueden, que renuncien”. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista “VERDUGUILLO” (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) envié un Email: jcruzdelafuente@gmail.com unomasunoax@hotmail.com jcruzdelafuente@unomasuno.com.mx o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 50 46 42.

Por ineptitud en Oromapas denunciaron riesgo sanitario JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

A

yer en San José del Valle, Nayarit, vecinos de un fraccionamiento denunciaron riesgo sanitario por derrame de aguas negras que ya tienen más de dos semanas y a pesar de que se han reportado a Oromapas, dicha dependencia municipal no ha sido capaz de solucionar el problema de fondo y sólo amortiguan las fugas. Las fugas de aguas negras se presentan en varias calles del fraccionamiento Jardines del Sol, pero principalmente por la calle Magnolia y las que convergen a esta, en donde las zonas peatonales, están destrozadas por los derrames que ya tienen algunos años, lo cual representa un gran foco de infección para los menores de edad y adultos mayores. Mencionaron los colonos de este fraccionamiento que desde hace 15 días aproximadamente, por enésima ocasión, con mucha presión en su mayoría, las aguas negras se empezaron a derramar por diferentes lugares, como son los pozos de visita y también por los registros sanitarios que están en zonas peatonales frente a domicilios. Ante esta situación, los colonos empezaron a reportar las fugas de aguas residuales a los números del Oromapas, pero sólo les contestaban que lo antes posi-

ble enviarían personal para que verificaran el problema para solucionarlo, pero sólo visitaron el cárcamo y por las calles inundadas de estiércol nadamás daban vueltas de un lado a otro. También señalaron los vecinos, que dicha situación se la reportaron al Yiyo delegado de San José del Valle, junto con la inmediata limpieza de un canal pluvial que se ha convertido en canal de aguas negras, pero dicho delegado solo les dijo que ya había metido los oficios a la comuna y que hasta hoy no le han contestado nada del asunto. Mientras tanto, dicho problema sanitario le fue canalizada al director de Oromapas, Lázaro Cárdenas García, quien según le

faltaba información de problema, para lo cual se comunicaría con el encargado del área operativa para que le informara de la situación e interviniera para solución del mismo, pero después ya no se supo del caso. Finalmente, los vecinos aseguran que dicho problema sanitario tiene más de cinco años y hasta el momento, ningún funcionario de Oromapas ha dado solución de fondo, por lo que los vecinos continúan afectados con los olores nauseabundos que no los deja estar en paz dentro de su casa, donde no pueden comer o descansar agusto y los más vulnerables se la pasan en riesgo de enfermar, mayormente los niños y ancianos.

Se registra desperfecto mecánico en tren de carga Chiapas-Mayab JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

CORRESPONSAL

OAXACA DE JUÁREZ.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) del Estado de Oaxaca confirmó que alrededor de las 13:30 horas de este jueves, la locomotora número 233 de la Compañía de Ferrocarriles Chiapas-Mayab S.A de C.V, tuvo un desperfecto mecánico, al desprenderse un rodamiento metálico que provocó su descarrilamiento en el kilómetro 67+570, del tramo ferroviario Arriaga-ChiapasCiudad Ixtepec, Oaxaca, sin que se reporte la pérdida de vidas humanas. De acuerdo a versiones oficiales, el accidente se produjo en el paraje “Las Palmas”, del munici-

pio Santiago Niltepec, en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, donde se suscitó el desprendimiento de una rueda metálica de la locomotora número 233, que remolcaba 30 vagones de carga. De la información consignada, se desprende que los vagones del convoy ferroviario permanecieron sobre la vía de conducción, en los que se encontraba un número indeterminado de migrantes. Además, personal de Servicios de Salud y unidades de socorro del Gobierno de Oaxaca se trasladaron a la zona del accidente para ofrecer medicamentos, agua, frazadas y víveres, para asistir a operadores y personas que pudieran estar viajando en los vagones del ferrocarril.


CIUDAD 9

VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2012

Alcoholismo causa ruina a obreros Dirigente de la CROC advierte que el mal avanza en la clase trabajadora ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El Congreso del Trabajo y la CROC, manifestaron su preocupación, porque el alcoholismo “está llevando a la ruina al sector obrero del país”. Por lo menos cuatro de cada ocho trabajadores es presa del uso frecuente de bebidas embriagantes, fuera del empleo y en los propios centros de trabajo”. Isaías González Blanco, dirigente de la CROC aseguró que “es preocupante el uso del alcohol en los centros de trabajo y fuera de ellos”. Inclusive, el alcoholismo está llevando a la ruina a la clase trabajadora, ante el hecho de que son miles los empleados que utilizan las bebidas embriagantes durante los horarios de trabajo, lo que hace peligrosa la situación. Además, el propio González Blanco informó que a partir de este lunes la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, inicia una campaña para intentar controlar el uso de las bebidas embriagantes entre la clase trabajadora. De hecho, se dijo, se utilizarán los nexos familiares en un intento por controlar el uso del alcohol, tanto en el hogar como fuera de éste y también en los centros de trabajo, donde es frecuente el reporte de empleados que acuden con aliento alcohólico a realizar sus labores diarias. TRES DE CADA OCHO EMPLEADOS ES ALCOHÓLICO Por otra parte, Juan Carlos García Ortiz, del Congreso del Trabajo dijo a este diario que tres de cada ocho trabajadores es alcohólico, provocando deterioro en su familia y baja productividad laboral. GarcÍa Ortiz, secretario de la Industria Gastronómica de la CROC , dijo que esta organización busca evitar el uso de las bebidas embriagantes en los centros de trabajo y su consumo dentro de las jornadas laborales. Se busca atacar el problema que deteriora la salud física y mental del trabajador, afecta a la productividad, es causa de violencia y la desintegración familiar. Indicó que el alcoholismo arruina el sector laboral de todo el país, lo que es preocupante, porque podría arruinar el desarrollo del trabajo, dentro de los centros laborales y la convivencia entre los mismos trabajadores. En una encuesta realizada por la propia CROC se afirma que por lo menos 33 millones de mexicanos son consumidores regulares de bebidas alcohólicas. De ellos, un 15 por ciento enfrentan problemas serios de dependencia que se refleja en problemas familiares, bajo rendimiento laboral y en la cuestión de salud se corre el riesgo de contraer afecciones renales, cardiacas, hepáticas y cerebrales.

Albergue para familiares de pacientes del Hospital General Anuncian que estará listo en dos meses JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

l director general del Hospital General, Francisco Navarro Reynoso, dio a conocer que se construirá un albergue para los familiares de los pacientes que acudan a dicho nosocomio, los cuales recibirán: alojamiento, un lugar para bañarse, donde lavar su ropa y se les ofrecerá además un refrigerio. El directivo señaló que dicho alojamiento tendrá capacidad para 102 personas (52 mujeres y 50 hombres) y que será posible construirlo a partir de la inversión del Patronato del Hospital. Francisco Navarro afirmó que el albergue será de gran beneficio para los que vienen de fuera de la ciudad y que en muchas ocasiones no tienen dónde quedarse. El proyecto, que inicia el próximo lunes, estará listo dentro de dos meses. El directivo comentó que el albergue no tiene relación alguna con el resto de las obras que se realizan en el hospital, ya que hay otras cinco obras que se están llevando a cabo. Se espera que los familiares que visiten el albergue provengan en su mayoría del Estado de México, pero también de Oaxaca, Morelos y Chiapas, por mencionar algunas de las entidades de dónde se reciben más pacientes. Francisco Navarro aseguró que se está tratando de considerar la parte social en la atención que brinda el nosocomio, ya que se

entiende que el paciente viene con familiares, muchos de los cuales dejan inclusive de trabajar para estar al pendiente de la salud de quien tienen internado. Esta nueva unidad de 442 metros cuadrados de construcción que se prevé que empiece a funcionar en dos meses, tendrá una inversión de cerca de cuatro millones de pesos aportados por el Patronato del Hospital General de México, y se ubicará en la parte superior de lo que actualmente es el área de rehabilitación, cerca de la entrada principal del Hospital General. Navarro Reynoso indicó que el Hospital General de México atiende a pacientes del interior

del país, principalmente de Guerrero, Oaxaca, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Tlaxcala y del Estado de México y en menor medida de Sinaloa, Sonora o Yucatán. Alrededor de 37% de los pacientes son del Distrito Federal, 42% del Estado de México y el resto de las entidades antes mencionadas. Finalmente, comentó que esta nueva unidad busca resolver una de las necesidades sociales de los pacientes, porque si bien se resuelve la parte médica también es fundamental atender en la medida de lo posible su entorno social.

Inversión conjunta BID y Sedesol en rescate de colonias peligrosas El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) invierte conjuntamente con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el municipio de San Luis Potosí, para aplicar el programa de Prevención de la Violencia Social y Desarrollo de la Comunidad en la colonia El Terremoto, considerada una de las más peligrosas de la capital potosina. Con la representación del titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, la responsable de la Unidad de Programas de Atención de la Pobreza Urbana de la dependencia federal, María Eugenia González Alcocer; el Delegado en San Luis Potosí, Jorge Viramontes Aldana, y la presidenta municipal de San Luis Potosí, Victoria Amparo Labastida Aguirre, colocaron la primera piedra del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC).

La colonia El Terremoto fue seleccionada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en conjunto con la Sedesol, para aplicar el Programa de Prevención de Violencia Social y Desarrollo de la Comunidad, con la finalidad de fortalecer el tejido social y el sentido de pertenencia a los habitantes de esta colonia creando un espacio en donde se desarrollen diversas actividades de integración personal y comunitaria en beneficio de sus habitantes. Raymundo Arroio, repre-sentante del Banco Interamericano de Desarrollo para América Latina, organismo que aporta 50 de los 62 millones que se ejercerán en el proyecto, se dijo gratamente sorprendido del cambio que se observa en la colonia, hasta hace poco una de las más conflictivas y con mayores carencias de San Luis Potosí.


10

EDITORIAL L AS

M

uy cuestionable resultó la aseveración que ayer hizo el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, sobre que la incidencia de homicidios en el país disminuyó en los últimos meses. El jefe de la nación, en la XXXIII Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad, en Palacio Nacional, sostuvo que la ola de asesinatos se redujo hasta en un 15 por ciento, cifra altamente positiva. Sin embargo, no faltó quien ahí mismo, en la misma sesión, le refutara esas cifras y señalara que a fin de cuentas los números son lo que menos importa cuando la violencia continúa imparable en nuestra nación. Calderón Hinojosa, quien creemos cuenta con cifras confiables porque se las proporcionan de primera mano los encargados de la

CIFRAS DEL

seguridad y justicia, afirmó que esos números sí son relevantes y realmente interesan a los ciudadanos. Es más, el primer mandatario de la nación agregó que las estadísticas muestran que, incluso, los homicidios por los pleitos y disputas de territorios entre las mismas bandas criminales, han ido a la baja. Discutibles o no, las cifras dadas a conocer por el Presidente de México reflejan la realidad que se vive en algunas zonas del país donde por mucho tiempo dominó la criminalidad y que hoy están otra vez en poder del pueblo. Como ejemplo podemos citar Ciudad Juárez, Chihuahua, donde el asesinato masivo de jóvenes estudiantes en Villas de Salvárcar, detonó la intervención inmediata y enérgica de nuestras Fuerzas Armadas. Hoy en esa fronteriza ciudad norteña se respira un aire diferente al

CORRESPONDENCIA Señor Editor: Durante la sesión ordinaria del segundo año de ejercicio legal la LXI Legislatura del Estado de Oaxaca se adhiere al acuerdo enviado por el Congreso de Nayarit mediante el cual se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal, para que se hagan efectivos los convenios pactados para el Estado de México en materia de Trabajo Infantil y fortalecer las acciones y políticas públicas orientadas a eliminar las peores formas de trabajo infantil, salvaguardando

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2012

P RESIDENTE

que existía todavía hace dos años, todo debido a la presencia del Ejército Mexicano y a elementos de la Policía Federal Preventiva, aunque para ser sinceros a algunos de estos últimos se les ve con cierto recelo. Y lo mismo sucede en Tijuana, Baja California; en Acapulco, Guerrero, y en el puerto de Veracruz y su zona conurbada de Boca del Río, que durante algún tiempo estuvieron en jaque por parte de la criminalidad. A raíz de la presencia de la autoridad Federal, los actos de delincuencia como el secuestro, el cobro de piso y los asesinatos, sobre todo las ejecuciones masivas que llegaron a darse en esos sitios, se redujeron considerablemente. De ahí, la aseveracion presidencial con datos confiables de primera mano de que los homicidios en la República Mexicana se redujeron

sustancialmente en los últimos meses, algo que es completamente elogiable. Y aquí viene una interrogante: Efectivamente la criminalidad persiste en sus embates en algunos puntos muy focalizados del país, como lo son algunos municipios de Nuevo León y Tamaulipas, pero ¿qué sucedería si de pronto las Fuerzas Armadas dejaran de actuar? Obviamente, la delincuencia organizada, ya sin ese control, sin ese tope marcado por nuestras autoridades Federales, acabaría por posicionarse de esos territorios en perjuicio de cientos de miles de personas de bien. Lo fundamental es que ese cáncer que carcome a nuestras sociedades y a nuestras instituciones en no pocos puntos del territorio nacional, se sigue combatiendo a fondo y con todo el poder del Estado.

los derechos de la niñez y la juventud en México. Este dictamen con Proyecto de Acuerdo fue presentado al pleno del legislativo oaxaqueño por la Legisladora Ivonne Gallegos Carreño, Presidenta de la Comisión Permanente de Equidad y Género quien manifestó en tribuna que vista y analizada la necesidad de proteger, velar, impulsar y priorizar los derechos de la niñez y juventud mexicana, las integrantes de la comisión que ella preside vieron de gran importancia y prioridad fundamental, el exhorto al Titular del Poder Ejecutivo Federal de hacer efectivos los convenios pactados por el Estado Mexicano en materia de Trabajo Infantil, y fortalecer las acciones y políticas públicas orientadas a eliminar las peores formas de trabajo infantil, en salvaguarda de los derechos de la niñez y la juventud en México. “Es así –señaló Gallegos Carreño - que el contexto del derecho del niño y niña a una protección especial se vincula con el concepto del desarrollo integral y de su libertad y dignidad”. “Por ello debemos adoptar todas las medidas legislativas para el reconocimiento y protección de los derechos de la niñez, así como la importancia del “interés superior” del niño y niña como norte que debe orientar toda legislación en la materia”, subrayó la legisladora local del Distrito XIX Ocotlán-Zimatlán, quien preside la Comisión Permanente de Equidad de Género en la LXI Legislatura del Estado de Oaxaca. “Por tal motivo aprobamos tal preocupación – del Congreso del Estado de Nayarit - y nos unimos ante la necesidad de preservar y proteger los derechos a los niños, niñas y jóvenes que son explotados y expuestos a las peores formas de explotación laboral”, aseguró ante el pleno cameral Ivonne Gallegos Carreño. La legisladora blaquiazul dio a conocer que hasta el momento, México no ha suscrito el convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo, relativo a la edad mínima para laborar y en donde se advierte de los riesgos para la salud y seguridad de los menores. “Por ello –dijo-,es inaceptable que toleremos la explotación laboral infantil”. Durante su intervención en tribuna señaló que en Oaxaca la mayoría de niños, niñas y jóvenes laboran como cerillos, vendedores ambulantes, cargadores, franeleros, limpiaparabrisas, lavacoches,” y si trabajan es para cubrir primero sus necesidades básicas de subsistencia y en otros casos para contribuir al gasto familiar, por lo que se ven obligados a abandonar sus estudios y a trabajar en condiciones de peligro y explotación”. Ivonne Gallegos proporcionó datos del INEGI donde se asienta que en Oaxaca, conforme a los resultados del Censo 2010, 6.8% de la población de 5 a 14 años no asiste a la escuela. Importante es dar a conocer que en el análisis realizado por la Comisión Permanente de Equidad y Género para presentar el dictamen con Proyecto de Acuerdo consideraron datos donde la UNICEF reportó que en México durante 2009 se registraron 3 millones 14 mil 800 personas de 5 a 17 años en trabajos remunerados, de los cuales 67% son niños y 33% niñas. Gracias.


EDOMEX 11

VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2012

Crece riesgo…

¡Inundaciones! *100 lugares susceptibles de anegaciones en Edomex *No tirar basura en calles, recomienda Conagua *Monitorean ríos del oriente de la entidad Se prevé que en los próximos días se incrementen las lluvias en todo el país, sin embargo, en el Estado de México existen lugares que ya son focos rojos antes la posibilidad de que se rebasen los límites de los ríos, principalmente en la zona oriente, aunque en Toluca también el río Verdiguel puede provocar serios problemas sobre todo a los vecinos de la zona. La Dirección de Protección Civil reconoce más de 100 lugares susceptibles de inundarse, varios de ellos en la zona de Toluca, sobre todo por el río Lerma, sin embargo, el problema va más allá en la zona metropolitana con el río de Los Remedios, La Compañía, Cuautitlán, por mencionar algunos. Los municipios de Los Reyes La Paz, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chimalhuacán se encuentran en riesgo de sufrir inundaciones, pues vecinos reportan una ruptura del Río

Protección Civil del Estado de México descarta inundaciones en municipios del valle de México, debido a que se han reducido las zonas de alto riesgo al evitar la construcción de viviendas en lugares inadecuados y vulnerables a sitios hidrometeorológicos. Hasta el año pasado, el Atlas de Riesgo Estatal mostraba 200 puntos de riesgo a inundaciones y 120 mil personas ubicadas en estos lugares, pero por las obras de desazolve de ríos, canales y rehabilitación de infraestructura hidráulica para el desalojo de aguas negras se redujeron sustancialmente los riesgos para la población, principalmente en Tlalnepantla, Naucalpan, Coacalco, Tultitlán, Nezahualcóyotl y Ecatepec, de acuerdo a información de la dependencia. Para mitigar los riesgos, el gobierno estatal ejerció un gasto por mil millones de pesos para la limpieza de

de la Compañía, además de que hay una obstrucción que impide a las aguas residuales sean desalojadas. Y de caer una lluvia fuerte en la zona, se puede convertir en un cuello de botella que obstruya la circulación del fluido. En Chimalhuacán se estima que debido a una obstrucción de tierra, de presentarse una contingencia, se encuentran en riesgo de inundación más de mil 200 familias de siete colonias de esta localidad y otras tantas de los municipios de La Paz, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco e Ixtapaluca. Descartan inundaciones en el Estado de México

corrientes, canales de aguas negras y rehabilitación de infraestructura para el desalojo de las aguas, principalmente en los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl, agregó. El responsable de Protección Civil mexiquense también informó que como parte del programa preventivo se realiza un monitoreo constante. Por su parte, la Conagua pidió a la población depositar la basura en su lugar para evitar inundaciones, ya que los cauces y drenajes libres de desechos ayudan a desalojar el agua de lluvia con mayor celeridad, lo que reduce el riesgo

de anegaciones. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) llamó a la población, industria, comercio, agricultores, autoridades estatales y municipales contribuir a disponer adecuadamente de la basura que se convierte en un obstáculo para la operación de los sistemas de desagüe. Por ello, les solicitó evitar que los desechos sólidos lleguen a las coladeras, los ductos de drenaje y los grandes cuerpos de desagüe para que no se formen taponamientos y el agua corra libremente. En ese sentido, exhortó a la población en general a no usar los canales de desagüe, ríos ni sus zonas aledañas como depósito final de basura y de diversos materiales como muebles, desperdicios, incluso animales muertos. La Conagua demandó la creación de una cultura de la adecuada disposición de desechos y que los municipios cumplan con su responsabilidad del buen manejo de la basura en beneficio de la población, puntualizó en un comunicado. Salvar vidas, prioridad de la Sedesol en contingencias naturales Ante la continuidad de las lluvias y chubascos, acompañados de actividad eléctrica y granizo durante tardes y noches, así como la presencia de la onda tropical número 8

en el sur y sureste del país, lo que genera nublados con lluvias de fuertes a muy fuertes, el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra,

Puebla, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Zacatecas, y lluvia moderada con chubascos aislados en Campeche, Chihuahua, Colima,

ordenó a sus delegaciones estrechar la coordinación con estados y municipios para evitar pérdidas humanas. Es necesario, afirmó el titular de la Sedesol, que personal adscrito a los diferentes programas sociales se involucre más en los trabajos de las brigadas voluntarias, con la finalidad de detectar posibles zonas de afectaciones por fenómenos meteorológicos y con ello prevenir mayores riesgos para la ciudadanía. El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional indica que habrá intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Chiapas y Tabasco; intervalos de chubascos con tormentas fuertes en el Distrito Federal y los estados de México, Durango, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca,

Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán. El funcionario federal recordó que la Sedesol ha intervenido con diversos programas sociales en apoyo de la población damnificada por las contingencias climáticas o por fallas geológicas en Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, por mencionar algunos. El secretario de Desarrollo Social reiteró a los delegados que la función principal de la Sedesol es salvaguardar las vidas humanas y otorgar ayuda humanitaria a la población que la requiera como consecuencia de los fenómenos meteorológicos.


VIERNES 3

12 /

DE

AG

*Delincuentes plagian a médicos y gerentes para que "pongan" a sus mejores clientes *También proveedores están en la lista de secuestrables por quienes piden millones ROBERTO MELENDEZ S.

L

o que faltaba: Los “focos rojos” se encendieron en cientos de despachos, consultorios médicos y dentales, gerencias de empresas constructoras, de materiales para construcción y tiendas departamentales, entre otros giros, luego de que autoridades policiales confirmaron que comandos de la delincuencia organizada, la mayor de las veces con violencia, privan de su libertad a odontólogos, médicos, gerentes, empresarios e industriales a efecto de “sacarles” los nombres y direcciones de los pacientes, clientes y proveedores con “mayores posibilidades económicas” para secuestrarlos y exigir a sus familiares rescates millonarios. “En verdad que la situación es preocupante” refiere un pediatra que, ante el temor de ser la próxima víctima, abandonará su consultorio de la Ciudad de México. Al igual que el caso del facultativo, autoridades policiales federales han tenido conocimiento de la privación ilegal de médicos, dentistas, psicólogos, psiquiatras, proveedores,

contratistas, arquitectos, ingenieros y otros profesionistas que durante los últimos meses han sido privados de la libertad por criminales a efecto de que les proporcionen los generales de sus principales “clientes”, ello con la perversa finalidad de secuestrarlos y exigir rescates por millones de pesos. “Bajo amenazas de muerte o bien de hacer daño a alguno de sus familiares, los delincuentes obligan a los profesionistas a revelarles las direcciones de sus pacientes o clientes que cuentan con suficientes recursos económicos para el pago de un rescate. Las víctimas, ante el temor de perder la existencia o que alguno de sus parientes sea atacado por los criminales, finalmente termina por darles la información que requieren”, acotaron efectivos policiales cuestionados sobre el particular. Incluso, se expuso, existen antecedentes, sobre todo en el interior de la República, que en varias ocasiones los comandos de la muerte han privado de la libertad a dueños y directores de clínicas y hospitales privados para que éstos les proporcionen la citada informa-

ción, lo que por desgracia ha motivado que varios de los pacientes de las mismas hayan sido secuestrados y sus familiares cumplido con las desmedidas exigencias monetarias de los criminales, quienes siempre se ostentan como miembros de la delincuencia organizada”. Lo anterior recordó al “reclutamiento de profesionistas” que presumiblemente realizan en las 32 entidades federativas del país las llamadas empresas de la delincuencia organizada, quienes a cambio de significativas cantidades de dinero o por la fuerza, obligan a profesionales de diversos campos a colaborar con ellos. “Contrario al reclutamiento de “kaibiles” —soldados desertores del Ejército de Guatemala, células de “Los Zetas”, privan de la libertad, bajo la amenaza de muerte o ejecutar a sus familiares, a profesionistas, en particular los dedicados a las comunicaciones y redes sociales. Prefieren a expertos en el manejo de Internet, sofisticado equipo de cómputo, twitter, telefonía móvil y fija”, establecieron autoridades policiales de nuestro país y Estados Unidos. No sólo han levantado y privado de su libertad a ese tipo de profesionistas, sino también a abogados, a quienes obligan a legalizar propiedades, comercios, vehículos y otros bienes obtenidos de manera ilegal por la organización; a bailarinas exóticas, a las que obligan a prostituirse y ser una de sus diversiones, a odontólogos para que les atiendan de manera exclusiva e inmediata, a ingenieros y arquitectos, a quienes obligan a construir y diseñar narcotúneles y a especialistas médicos, quienes están al pendiente de la salud de los altos mandos”, aseguraron efectivos de corporaciones policiales federales. Sobre el particular, la Drugs

Enforcement Agency (DE el ex brazo armado del “levantó” y mantiene priv a por lo menos 11 especia nicaciones y dos más, q sido plagiados, fueron ha obstante las investigacio autoridades de ambos p con indicios, mucho men permitan la ubicación y r aparecidos”, la mayoría d obvio que los delincuent tales medidas con el cla profesionistas operen su caciones, cómputo e in crear redes de espionaje y nica. “La situación de eso demás levantados es muc reclutamiento de kaibiles éstos se les llegaba a pa pesos mensuales para hac trincantes de Los Zetas o tarmente a las huestes y g la organización, los segun rados y por lo general voluntad. Pero lo realment impide a profesionista muchos de ellos univers colaborar con los delincue que sus familiares sean


AGOSTO

DE

2012

(DEA), documentó que del “Cártel del Golfo”, privados de su libertad ecialistas en telecomus, que también habían n hallados muertos. No aciones realizadas por s países, no cuentan menos elementos, que y rescate de los “desía de ellos jóvenes. Es uentes han recurrido a claro objetivo que los sus redes de comuniinternet, además de aje y “clonación” telefó-

esos profesionistas y mucho muy distinta al iles, ya que mientras a pagar hasta cinco mil hacer frente a los conas o bien adiestrar miliy grupos de sicarios de gundos no son remuneral trabajan contra su mente lamentable, lo que istas o estudiantes, ersitarios, a negarse a cuentes, es el hecho de ean ejecutados por los

/13

sicarios. No tienen una salida, ya que temen que los pistoleros, los ejecutores, los verdugos de los delincuentes ajusticien a sus seres queridos. Tal parece que no tienen escapatoria”. Se estableció que muchos de los afectados se habían especializado en la instalación de redes internas, intervenciones de comunicaciones de todos tipos, robos de identidades, clonación de tarjetas de crédito y débito, tarjetas de centros comerciales, credenciales para elector e incluso hackear páginas. “Esta gama de actividades las realizan los delincuentes sin que les cueste, por lo general, un sólo centavo, ya que en ocasiones sí llegan a entregar alguna retribución a los atribulados profesionistas, varios de ellos “levantados” en la “frontera común de ambas naciones”. Se estableció que muchos de los afectados son especialistas en el “encriptamiento” de llamadas y comunicaciones móviles, ya sean vía radio o celular, los encargados de las investigaciones reconocieron que desde hace algunos meses ya se tenía registro de dichas actividades, pero que es ahora, en este tiempo, cuando las mismas se han intensificado. En la oportunidad se ratificó que “los Zetas quieren a toda costa blindar sus redes de comunicación y por ello es que privan de la libertad a esos especialistas, a jóvenes egresados de escuelas superiores o especializadas o bien profesionistas consumados en la materia”. Además, la Procuraduría General de Justicia de Colima documentó que en el municipio de Tecomán, presunto comando

del crimen organizado “levantó”, con lujo de violencia, a varios ingenieros en sistemas de computación, ignorándose a la fecha el destino de los infortunados profesionistas, todos ellos jóvenes. Además, en Ciudad Obregón, Sonora, fue “levantada” una odontóloga cuando recién había egresado de su domicilio, ubicado en la colonia Quinta Díaz, acompañada de su madre, quien denunció formalmente los hechos. Situaciones similares se han registrado en diversas otras entidades, por lo que es un hecho que los delincuentes realizan dicha conducta delictiva para que los dentistas les atiendan permanentemente, sin exponerse a ser detenidos por autoridades policiales que les buscan. Paralelamente a lo anterior y con base en investigaciones de gabinete y campo realizadas por corporaciones policiales federales,

con apoyo de policías estatales y municipales, se logró establecer que emisarios del crimen organizado, por lo general “bien parecidos y vestidos”, se han dado a la tarea, particularmente en centros nocturnos de los estados fronterizos, de reclutar “bellas y atractivas jovencitas”, a quienes utilizan para su diversión personal y hacer compañía a jefes, lugartenientes y operadores de las empresas del crimen organizado. “Pero el ilegal reclutamiento no es privativo de “Los Zetas” o algún otro grupo en particular, ya que se ha acreditado que “La Familia”, “Cártel de Juárez”, “Cártel de Sinaloa”, “Caballeros Templarios”, “Cártel del Pacífico” y “Cártel del Golfo”, entre otros, han ingresado a sus estructuras operativas, contra su voluntad, a destacados abogados, médicos, contadores, químicos, ingenieros, arquitectos y odontólogos, entre otros.


VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2012

14 JUSTICIA

Aseguramientos realizados por Sedena en Jalisco

Mujer arrollada por un tráiler RAÚL RUIZ/JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTEROS

unomásuno / R a ú l

Ruiz

L

a mañana de hoy una mujer de apróximadamente70 años de edad fue arrollada por un tráiler, la infortunada vendía dulces y cigarros sobre el eje 1 poniente Guerrero al cruce con la calle Moctezuma, colonia Guerrero en la Delegación Cuauhtémoc, cuando el conductor de la pesada unidad placas del SPF 167-MN-1 en color blanco, al circular sobre dicha vialidad e intentar ganar el paso al semáforo, no pudo frenar y se llevó de corbata a la mujer, que arrastró unos metros, finalmente el cuerpo inerte quedó entre las ruedas traseras, el conductor fue detenido en el lugar por la Policía capitalina. De acuerdo a versiones de los vecinos de la colonia Guerrero, testigos del accidente informaron a La Tarde del unomásuno, que tenían conocimiento de que la mujer era vecina del municipio de Nezahualcóyotl y que diariamente asistía desde las seis de la mañana a vender sus productos, pero notaban que se cruzaba constantemente de manera imprudente entre los vehículos, señalaron los entrevistados que de por sí dicho cruce siempre ha sido peligroso y más ahora con la presencia del metrobús, que corre

en los carriles centrales en dos sentidos. Al lugar acudió en breves minutos un paramédico a bordo de una motocicleta, para intentar auxiliar a la mujer, pero desgraciadamente ya nada pudo hacer, el lugar fue acordonado por policías de tránsito, en tanto una grúa enganchó al tráiler, en espera del arribo del Ministerio Público, para realizar los peritajes y el levantamiento del cadáver.

Por el incidente, el tránsito se colapsó en la zona, ya que automovilistas y peatones se detenían a ver la trágica escena, donde se pudo observar sangre embarrada sobre la carpeta asfáltica, así como una pequeña caja con cajetillas de cigarros y dulces esparcidos en el piso. Hasta el cierre de esta edición, autoridades capitalinas desconocían el nombre de la mujer atropellada.

Rata calenturienta tras las rejas La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal presentó ante los medios de comunicación a un presunto depredador sexual, quien fue detenido en un puente que ya había convertido en su guarida para atacar sexualmente a mujeres que solitarias cruzaban por ahí, a las cuales además despojaba de objetos de valor y dinero. El caso fue dado a conocer por la titular de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, Juana Camila Bautista Rebollar, quien indicó que este hombre, que además es un ex convicto: esperaba a sus víctimas en lo alto de un puente peatonal para agredirlas sexualmente y robarles sus pertenencias, cuando apenas el pasado mes de marzo había obtenido su libertad.

La captura del presunto atacante sexual ocurrió en el puente peatonal ubicado en Circuito Interior, a la altura de la calle séptima Cerrada de Nogal, en la Colonia Santa María la Ribera. Y es que momentos antes el descarado había hecho tocamientos a dos mujeres que habían cruzado por el puente peatonal, de manera que pidieron la presencia de la policía y señalaron el lugar donde habían sido atacadas. Ante la demanda de justicia de las mujeres los elementos policiales acudieron a dicho puente, donde detuvieron a quien dijo llamarse Claudio García, mismo que fue reconocido como el mismo que agredió sexualmente a las mujeres y les robó su dinero. Ante la imputación directa, los elementos policiales trasladaron a este individuo ante el agente del Ministerio Público, junto con las víctimas, quienes al ser sometidas a exámenes psicológicos los peritos dijeron que presentaron alteraciones a nivel cognitivo y emocional como consecuencia de los hechos ilícitos. En esta investigación se pudo conocer que en el año 2006 Claudio García ingresó al Reclusorio Preventivo Oriente por el delito de robo calificado y obtuvo su libertad en marzo del presente año. Cabe resaltar que por el modo de operar se presume que sería el mismo sujeto que ha cometido el mismo delito en delegaciones como Azcapotzalco, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, aunque aún se espera que se presenten las víctimas para saber si Claudio García Peña es el mismo que las atacó.

ZAPOPAN, Jalisco.- La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la V Región Militar y 15/a. Zona Militar, informa a la opinión pública que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada, como parte de las acciones para acotar las actividades ilícitas en esta entidad, personal militar jurisdiccionado a este mando territorial en diferentes municipios del estado de Jalisco, obtuvo los siguientes resultados: El 28 de julio de 2012, en las inmediaciones de San Cayetano, municipio de Techaluta de Montenegro, Jal., localizó un laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética, en donde se aseguró lo siguiente: •Aproximadamente 700 litros de sustancias químicas, contenidas en tres tambos y 10 bidones. •100 kilogramos de sustancias químicas. •Dos reactores de metal para síntesis orgánica. •Un tanque estacionario con capacidad de 300 kilogramos. •Un quemador. •23 tambos de plástico con capacidad de 200 litros (vacios). El 29 de julio del presente año, en la colonia Centro, municipio de Ocotlán, Jal., localizó un vehículo abandonado, en el que al efectuarle una revisión se aseguró 1 kilo 300 gramos de marihuana, un cargador y 30 cartuchos, de igual forma aseguraron en la colonia Lomas de la Primavera, municipio de Zapopan, Jal., un arma corta, dos cargadores y ocho cartuchos. Por otra parte, el 31 de julio del año en curso, sobre la carretera Jalostotitlan - San Miguel el Alto, municipio de San Miguel el Alto, Jal., detuvieron a dos individuos en flagrancia delictiva, en posesión de 35 envoltorios conteniendo marihuana con un peso total de 250 gramos, 16 plantas de marihuana, 10 dosis de droga sintética con las características propias al cristal, $18,630.00 (DIECIOCHO MIL SEISCIENTOS TREINTA PESOS, M.N.) y un vehículo. En la misma fecha y en coordinación con personal del área de Aduanas del Aeropuerto Internacional “Miguel Hidalgo”, en Tlajomulco de Zúñiga, Jal., se detuvo a un individuo a quien se le aseguró aproximadamente 3 kilos 900 gramos de cocaína. El 1/o. de agosto de 2012, en las inmediaciones del Poblado “La Laja”, municipio de Mixtlan, Jal., se aseguro una tonelada 15 kilogramos de marihuana, la cual se encontraba oculta entre la maleza. En otro evento y en la misma fecha, en el Poblado “Huilumba”, municipio de Santa María del Oro, Jal., se aseguro un arma larga. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. Con el aseguramiento de este laboratorio clandestino, suman 24 los que se han localizado en la jurisdicción de este mando territorial durante el presente año.


JUSTICIA 15

VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2012

Tratantes de personas en prisión

L

a Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer este jueves la detención de una decena de individuos presuntos integrantes de una red dedicada a la trata de personas en el municipio de Ixtlahuaca, y el rescate de una menor de edad que era obligada a prostituirse desde hace dos años. La dependencia precisó que tras recibir una denuncia se allegó de información certera sobre la existencia de tres bares donde se realizaba la trata de personas, principalmente de menores de edad. Con apoyo de las áreas de Policía Estatal Acreditable y del Transporte armaron un operativo para realizar una revisión en el Bar denominado “El Focos Rojos”, ubicado en la carretera Ixtlahuaca – Jiquipilco a la altura del Kilómetro 6 en el poblado de Santa Cruz Tepexpan. En el lugar se localizó a una menor de 16 años, que se encontraba en una habitación cerrada con llave y que al escuchar que se trataba de la Policía Estatal comenzó a pedir auxilio, por lo que se detuvo a Jaqueline Hernández Morales de 18 años y Karina del Refugio Moreno Sánchez de 27 años, Germán Gómez Pérez de 38

años, quienes cuidaban el lugar. La menor detalló en ese momento que desde hace dos años era objeto de prostitución por parte de una red dedicada a la trata de personas que operaba en un circuito de bares, donde constantemente eran intercambiadas menores de edad a quienes les obligaban a tener relaciones sexuales con los clientes. Ante la evidencia y con la posibilidad de encontrar a más menores de edad bajo las mismas condiciones, se revisaron los bares “La Envidia” e “Imperio”, que se encuentran ubicados sobre la misma carretera. En bar “Imperio” se detuvo a Judith Gil Escobedo de 31 años, Flavio Sánchez Nicolás de 32 años y Fernando Nicolás Alejandro de 32 años éste último dueño del inmueble y quién además fue señalado por la menor como la persona encargada de realizar el reclutamiento de las menores, a quienes traían de la zona de Valle de Bravo, Distrito Federal y del norte del país para su explotación sexual. En el bar “La envidia” se aseguró a su propietario Miguel ángel Enríquez Rosas junto con Laura Sánchez Colín de 40 años quién se encargaba de cuidar a la mujeres

del bar, mientras que Víctor Manuel Rodríguez Garduño de 27 años, y Arturo Girón Reyes de 32 años operaban como meseros y personal de seguridad del lugar. De acuerdo a lo que informa la SSC, la víctima reconoce plenamente a los detenidos, toda vez que desde el 2010 ha sido explotada sexualmente en los tres bares, ya que existe una relación de amistad entre los dueños quienes operan una red de trata de personas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene un cerco en la región, toda vez que hay información de vital importancia sobre un grupo de menores de edad que fue extraído de uno de los bares, en cuanto se supo de la detención de un primer grupo de la célula delictiva. La decena de detenidos y lugares asegurados serán puestos a disposición de la Fiscalía para la trata de personas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México para determinar su situación jurídica. La Secretaría insistió en el llamado a la población para que de manera anónima continúe denunciando ilícitos, a través del correo electrónico vamosporellos@sscedomex.com.

¡Energúmeno! SANTA CATARINA, Nuevo León.- Elementos del Ejército mexicano detuvieron en Nuevo León a José Ricardo Barajas López, presunto participantes en el asesinato de 49 personas, cuyos cuerpos fueron encontrados el pasado 13 de mayo en el poblado de San Juan, municipio de Cadereyta Jiménez en dicha entidad. La Secretaría de la Defensa Nacional informó en un comunicado que la detención se dio en un fraccionamiento ubicado en Santa Catarina, Nuevo León, donde a este sujeto se le aseguraron un arma larga, dos vehículos con reporte de robo y varios aparatos de comunicación. Barajas López es uno de los 37 internos que el pasado 19 de febrero se fugaron del penal de Apodaca, Nuevo León y al ser puesto a disposición de las autoridades correspondientes, reconoció su participación en los actos criminales del 13 de mayo. De a acuerdo a la Sedena, el detenido indicó que por órdenes de Rolando Fernando Sánchez González, “El Bebé”, presunto jefe de plaza de Los Zetas en esa localidad, acudió al kilómetro 100 de la carretera Sabinas Hidalgo-Monclova, donde contactó a un sujeto conocido como “El Tula”. Refirió que ese individuo le entregó un vehículo en el que se encontraban personas atadas y amordazadas, las que entregó posteriormente a “El Bebé”, manifestando que pertenecían al cartel del Golfo y después fueron ejecutadas y abandonadas en Cadereyta Jiménez, Nuevo León. La Sedena señaló que con estas acciones se reafirma la decisión de continuar combatiendo a las organizaciones delictivas en un marco de respeto a la legalidad. Precisó que continuará colaborando con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para lograr la captura de los responsables de este deleznable acontecimiento.

Asesinó a su mujer a martillazos Al parecer bajo los efectos de la droga y el alcohol, un sujeto atacó a martillazos a su esposa, antes la ultrajó sexualmente y luego la llevó a una clínica, donde fue detenido: la mujer está hospitalizada. El suceso se conoció cuando la víctima fue llevada al Hospital Xoco, debido a que presentaba severas lesiones en la cara, lo que le provocó daño en un ojo y oído. Aparentemente había tenido un accidente en su domicilio ubicado en Osa Mayor y Triángulo, Colonia Campestre Churubusco, en la Delegación Coyoacán, de manera que fue llevada de emergencia para su atención. Todo iba bien, hasta que empezaron las preguntas al esposo, debido a que la mecánica descrita por

éste sobre cómo ocurrió el accidente no concordaba con las lesiones que presentaba la mujer. Al final no pudo sostener más la mentira y terminó por confesar que fue él, César Martínez Montiel Serrano, de 27 años de edad, quien causó las heridas a la esposa. Según fuentes policiales, el hombre habría llegado bajo los efectos del alcohol y la droga por lo que atacó sexualmente a la dama y no conforme con ello le pegó con un martillo en la cabeza, provocándole las heridas que la mantienen internada. Ante esto fue detenido y enviado a la agencia 50 del ministerio público en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, a donde fue conducido en la unidad 97681 de la Policía Bancaria, para que responda por el posible delito.


16 JUSTICIA

VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2012

¡Ejecutado!

color azul y zapatos negros, estaba herido en la cabeza, por lo que de inmediato solicitaron apoyo de una ambulancia de la Cruz Roja. Durante el resguardo del sitio y mientras los paramédicos revisaban a la víctima, los policías hallaron un casquillo percutido de un arma calibre 9 milímetros a un par de metros del cuerpo, reportaron las autoridades. Una vez que los rescatistas informaron que el sujeto había fallecido a causa del impacto que recibió en la cabeza, los uniformados notificaron del crimen a los agentes del Ministerio Público de

¡Acribillado! ECATEPEC, Méx.- Un hombre fue asesinado esta mañana con un disparo en la cabeza en la Colonia Prados de Santa Clara, Municipio de Ecatepec. El occiso, de entre 45 y 50 años de edad, quien no fue identificado en el lugar, vestía un uniforme azul y botas negras, pues presuntamente acudiría a trabajar. Vecinos informaron que el ataque ocurrió alrededor de las 6:00 horas de este viernes frente al 43 de Golfo de Bengala casi esquina con Mar de Japón. El cuerpo fue levantado por peritos alrededor de las 7:20 horas y trasladado al Centro de Justicia de San Agustín para continuar con las investigaciones.

La Perla. Personal de Servicios Periciales arribó al sitio y después de levantar las evidencias trasladó el cadáver de quien hasta ese momento permanecía como desconocido hacia el anfiteatro, en tanto continuaba la investigación. Las autoridades informaron que se desconocía el móvil del homicidio, debido a que no hubo testigos o vecinos que pudieran aportar información durante el tiempo que permanecieron en el lugar, por lo que no se descartaba que se tratara de un intento de asalto o algún tipo de ajuste de cuentas.

¿Alcoholizado?

Un hombre falleció después de ser atropellado por un automóvil cuando cruzaba calles de la Colonia San Rafael, en la Delegación Cuauhtémoc, sin que se lograra detener al responsable. De acuerdo con testigos, el sujeto de al menos 35 años de edad fue embestido por un vehículo en la esquina de Ribera de San Cosme y la Avenida de los Insurgentes, aproximadamente anoche a las 21:30 horas. Debido a que en el momento del accidente el tránsito en la zona era abundante, los curiosos comentaron que lograron identificar que el auto involucrado era de color negro, pero no pudieron decir de qué modelo era, informaron policías preventivos. A pesar de que se solicitó apoyo de una ambulancia, un grupo de paramédicos informó que la víctima había fallecido a causa de las lesiones que sufrió en la cabeza después de ser atropellado. Dos patrullas fueron colocadas para resguardar cuerpo, mientras policías de tránsito realizaban señalamiento a los conductores en ambas vialidades para evitar otro accidente. Un par de horas después, tanto agentes del Ministerio Público como personal de Servicios Periciales arribaron al lugar para que se iniciara la averiguación previa correspondiente y se trasladara el cadáver hacia el anfiteatro de la Coordinación Territorial CUH 7. Hasta el momento en que se retiraron las autoridades y la circulación se normalizó, la víctima permanecía en calidad de desconocida y se espera continuar con las investigaciones.

Secuestradores sentenciados unomásuno /Raúl Ruiz

N

EZAHUALCÓYOTL, Méx.Un hombre sin vida y con un disparo en la cabeza fue hallado esta madrugada en calles de la Colonia Campestre Guadalupana, sin que se haya precisado el móvil del crimen. De acuerdo con policías municipales, se recibió el reporte del sujeto que yacía tendido boca arriba sobre el pavimento en el cruce de las calles 27 y 26 A, por lo que aproximaron un par de patrullas. Los agentes reportaron que aproximadamente a las 2:30 horas el hombre, quien vestía camisa a cuadros, pantalón de mezclilla

¡Atropellado!

RAÚL RUIZ REPORTERO

La tarde de hoy localizaron el cadáver de un hombre al interior de un vehículo en el estacionamiento de la Central Camionera del Norte, de acuerdo a usuarios de la terminal, pasado el medio día descubrieron al sujeto de aproximadamente 30 años de edad, sin vida recostado en el asiento del conductor de un auto Sentra color azul marino con placas de circulación del Distrito Federal, a simple vista el cuerpo no presentaba lesión alguna, por lo que se desconoce la causa de su fallecimiento. Al lugar acudieron los servicios de emergencia, y la Policía capitalina, quienes acordonaron la zona para evitar que los curiosos entorpecieran las indagatorias. Más tarde se presentaron peritos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal para iniciar los peritajes, así como el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al Servicio Médico Forense para realizarle la necropsia de ley.

Tres hombres acusados de privar de la libertad a una persona fueron encontrados culpables, por lo que acumularon 135 años de cárcel. Christian Alejandro Franco Pérez, Alejandro Luna Guillén y Daniel Medina Suárez, fueron encontrados culpables del delito de privación de la libertad, con el propósito de cometer secuestro exprés agravado. Dentro de la resolución emitida por el Juez 16 Penal, radicado en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, se estableció que cada uno de los justiciables debe pasar 45 años en prisión y pagar multa de 149 mil 550 pesos. En el expediente 245/2011, señala que la tarde del 10 de noviembre de 2011, la víctima llegó a calle Aldama esquina Berlín, Colonia del Carmen, Delegación Coyoacán, y al bajar de la unidad BMW, fue sorprendido por los ahora sentenciados. Daniel Medina tomó por la espalda al afectado y con un arma de fuego lo amenazó para que subiera al asiento trasero, mientras que él subió al lugar del copiloto. En tanto, Alejandro Luna tomó el asiento delantero y Christian Franco ocupó el asiento trasero junto al denunciante y escaparon por varias calles de Coyoacán y Álvaro Obregón. Por espacio de dos horas, los ahora sentenciados privaron de la libertad al afectado, a quien desapoderaron de dinero en efectivo y tarjetas de crédito, entre otras pertenencias.


VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2012

JUSTICIA 17

¡Microbusazo!

E

Programación TV VIERNES 3DE JULIO DE 2012 CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 8:00 hrs. Primero Londres 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María, La del Barrio 13:00 hrs. El Chavo 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Un Refugio para el Amor 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. Cachito de Cielo 19:00 hrs. Amor Bravio 20:00 hrs. Por Ella Soy Eva 21:00 hrs. Abismo de Pasión 22:30 hrs. Noticiero 23:20 hrs. Noticiero TD

CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 22:30 hrs. Final de Partida 23:30 hrs. Las Noticias

CANAL 5 5:30 hrs. Infomax 6:00 hrs. Juegos Olímpicos 9:00 hrs. Juegos Olímpicos 13:00 hrs. Juegos Olímpicos 15:00 hrs. Juegos Olímpicos 18:00 hrs. Acción Olímpica 21:30 hrs. La Jugada Olímpica 23:30 hrs. Los Records Guinness 00:00 hrs. Estatus

CANAL 7

l choque de un microbús contra otros dos vehículos del transporte público en calles de la colonia Presidentes Ejidales, Delegación Coyoacán, dejó al menos tres personas lesionadas la madrugada de este viernes. Reportes radiofónicos indican que el conductor perdió el control de la unidad perteneciente a la Ruta 108,

tras salir de un taller mecánico y se impactó con otro microbús y posteriormente con un camión de pasajeros. Los lesionados fueron llevados al hospital más cercano, mientras que una grúa de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) retiró los vehículos en Eje 2 Oriente, Escuela Naval Militar y Flavio García.

6:00 hrs. Londres 2012 9:00 hrs. Londres 2012 13:30 hrs. Londres 2012: Ahora o Nunca 16:30 hrs. Londres 2012: Vive Londres 19:00 hrs. Tijuana vs UNAM 21:30 hrs. Monarcas vs San Luis 23:30 hrs. Smackdown 0:30 hrs. Insomnia

CANAL 9 6:00 hrs. Infomax 6:30 hrs. Inova 7:00 hrs. Infomax 7:30 hrs. Ring TV 9:00 hrs. Infomax 11:00 hrs. CV Directo 11:30 hrs. Chepe Fortuna 13:00 hrs. Los Herederos del Monte 15:00 hrs. Bob Esponja 16:00 hrs. Drake y Josh 17:00 hrs. I Carly 18:00 hrs. Miss XV 19:00 hrs. Malcom el de en Medio 20:00 hrs. Noticias 21:00 hrs. La Hora Pico 22:30 hrs. Una Maid en Manhattan 23:30 hrs. Decisiones Extremas

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. Quererte Así 17:00 hrs. A Cada Quien Su Santo 18:00 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. La Mujer De Judas 22:30 hrs. Hechos 23:30 hrs. Los Protagonistas

Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

¡Rescate a tiempo! SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL

Villahermosa, Tab.- Bajo un impresionantes operativo, los cuerpos de seguridad rescataron la noche de ayer a tres personas secuestradas, luego de que uno de ellos lograra pedir ayuda mediante una ventana del cuarto donde los tenían sus plagiarios. Elementos del Ejército Mexicano así como de la Policía Ministerial del estado y de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, acudieron al llamado de los vecinos de la colonia Curahueso del municipio del Centro, quienes dieron aviso de que había personas secuestradas en el

inmueble. Además de las tres personas que se encontraban privadas de su libertad y que al parecer habían sido secuestrados desde el pasado 28 de julio en una colonia del puerto de Frontera del municipio de Centla, las autoridades sacaron del inmueble armas de grueso calibre, así como otros objetos que se encontraban en la casa de seguridad de los criminales. Aunque no se dieron los nombres de las personas rescatadas, si se supo que serían trasladados a las instalaciones de la 30 Zona Militar y será en los próximos días cuando la información respectiva se de a conocer oficialmente.

Fatal volcadura Al menos 12 pasajeros de un microbús resultaron lesionados, luego de que la unidad volcó al chocar contra un camión de carga, en el cruce de Francisco del Paso y Troncoso y Cecilio Robledo, colonia Jardín Balbuena, Delegación Venustiano Carranza. Reportes policiacos señalan que los hechos ocurrieron poco después de las 9:00 horas cuando ambos vehículos se impactaron por disputarse el paso, lo que provocó que la unidad del servicio público de la Ruta 108, placas 1080149, chocara contra un árbol y se volcara. Al lugar acudieron cuerpos de emergencia, quienes trasladaron a ocho personas con golpes en diversas partes del cuerpo a los Hospitales Magdalena de las Salinas, 1º de Octubre y Cruz Roja, mientras

que dos menores de edad fueron llevados al Hospital Pediátrico de Tacubaya. De acuerdo con las investigaciones, ambos choferes se disputaban el paso y debido al exceso de velocidad perdieron el control de las unidades, originando el percance. José Antonio Juárez y Armando Martínez, conductores del microbús y del camión de carga, respectivamente, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, ante quien rinden declaración y en breve se resolverá su situación jurídica. El accidente provocó problemas de circulación vial en el Eje 3 Oriente Francisco del Paso, lo que hizo necesario que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) tuvieran que realizar cortes a la circulación.


VIERNES 3

DE

AGOSTO

DE

2012

espectáculos ¡Corte! RICARDO PERETE

33 Canciones "Mi Sueño, mi Fantasía", con Edith Márquez "Antes de que se retire Vicente Fernández quiero grabar a dueto con él", dice Edith Márquez, quien acaba de grabar su más reciente producción audiovisual titulada "Mi sueño, mi fantasía", que es un concierto que enmarca 33 canciones grabadas en audio y en video…"Puedo cantar música mexicana con mariachis y también cantar pop", dice Edith, quien considera que la retirada que anuncia Vicente Fernández es realmente lamentable, "porque es uno de los grandes cantantes de México y debería seguir su carrera". Cómo han pasado los años IRASEMA DILLIAN fue una luminaria en el cine mexicano… NACIÓ en Río de Janeiro… UN VIENTO NUEVO llegó al cine nacional con Irasema. Trajo un estilo distante, una actuación contenida, una personalidad sobria que algunos cronistas cinematográficos "despistados" de la época confundieron con frialdad… AUNQUE DE ORIGEN POLACO, Dillian nació en Brasil… DEBUTÓ en el cine mexicano en el filme "Muchachas de uniforme"(1950), versión de una película alemana… ACTUÓ en "La cobarde", "Paraíso robado", "Abismos de Pasión", con Luis Buñuel; "Historia de un abrigo de mink", "Primavera en el corazón"… CON PEDRO INFANTE filmó "Pablo y Carolina" y ganó varios premios. Fue una comedia de equívocos y triunfó… EN ITALIA actuó en "Teresa y Venerdi", de Vittorio De Sica, junto a Anna Magnani… EN FRANCIA filmó "Nacida de padre desconocido" y en España "Cero en conducta"… EN MÉXICO interpretó a mujeres atormentadas psicológicamente… CINEASTAS como Julio Bracho, Emilio Gómez Muriel y Alfredo B. Crevenna se empeñaron en inventarle con vehemencia un pasado misterioso, un secreto indescifrable a las heroínas que encarnaba en la pantalla…. Remolino de notas "LOS YONICS" firmaron un contrato para presentarse el 19 de agosto en el Auditorio Nacional y también actuará Marisela "La Dama de Hierro"… PENÉLOPE CRUZ, actriz española, es la figura central de un calendario. Posó para el fotógrafo alemán Kristian Schuller, en un elegante y clásico Palacio de París, Francia… LAS DOS ÚLTIMAS CANCIONES que grabó Whitney Houston, antes de su muerte, acaban de salir dentro del álbum "Sparke", que recoge la banda sonora de la película del mismo nombre, en que la cantante participó como actriz. La también actriz murió en febrero pasado ahogada en la bañera de un hotel… SANDRA MONTOYA se presentará en el Teatro Metropolitan este viernes. La atractiva venezolana estará acompañada de 63 músicos de orquesta, acróbatas y bailarines. Presentará su espectáculo "Soumaya Arabian Moon"… ROCÍO YABER conduce todas las noches un programa nocturno en Stereo Joya. Es "el romance en la radio" de 10 a 12 de la noche. Pensamiento de hoy El amor al dinero es una enfermedad necesaria...¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial con interesantes programas de Radio-TV ricardoperete@alive.com.mx

Estrena Belinda "En el amor hay que perdonar" Reaparece en el mundo de la música

L

a actriz y cantante Belinda estrena hoy el videoclip de la canción "En el amor hay que perdonar", incluido en su nuevo álbum "Catarsis", que saldrá a la venta el 25 de septiembre próximo. El público podrá disfrutar del debut televisivo en punto de las 18:00 horas a través todos los canales de música y enseguida en el sitio de YouTube de Belinda, www.youtube.com/belinda. El video, en el que la cantante muestra varios cambios de atuendos y una coreografía única, fue filmado en el estado de Guerrero (México), bajo la dirección de la propia artista y compartió créditos con Daniel Shain. En fecha reciente Belinda regresó a la televisión con "En el amor hay que perdonar", sobre el escenario de la novena entrega de los Premios Juventud. Además, fue premiada como la Mejor Vestida de la Noche, gracias a los votos del público. A la par de la versión de balada, también se encuentra disponible para su venta en todas las plataformas digitales.

Guty de la Peña, showman, recibió reconocimiento de trayectoria estoy más que contento, más que motivado y más con esto este tipo de premios, de reconocimientos, te Plaza de las Estrellas reconoexigen y te motivan a seguir ció la trayectoria artística del trabajando para el público”. comediante Guty de la Peña por Añadió, “yo provengo de una sus más de diez años de carrera y familia de artistas, mi papá don mantenerse en el gusto del públiAriel de la Peña fue de los fundaco con su excelente comicidad. dores de la escenas de piedra Guty de la Peña contó parte de que hacían escenas de peligro, sus chistes y, entre risas, mantucaídas de caballos y desarrolló vo cautivos a los cientos de especdisciplinas como el canto, la tadores que se presentaron en la escultura, la música, entre otras famosa plaza. cosas, nos heredó una parte de En breve entrevista para La su talento. Mi hermano Ariel de Tarde del unomásuno dijo: “Estoy la Peña es el escultor de las contento por estos diez años de estrellas, Erik de la Peña vocalistrayectoria, se dice fácil pero son ta de los Ángeles Azules y a mi diez años, esta es una carrera de me tocó ser el Showman”. resistencia y de hacer reír al publiPara finalizar dijo: “Voy a co”. tener presentaciones el próxiAgregó, “No es muy grande mo sábado 25 de agosto en el nuestro gremio, habemos pocos nuevo teatro de Jo Jo Jorge comediantes para todo el país, sin Falcón, celebrando diez años embargo, no es fácil hacer reír, de trayectoria artística, tengo entretener al publico, quedarte una noche completísima porahí una hora o dos horas, implica todo un reto”. El comediante Guty de la Peña con La que también celebro mi cumpleaños”, concluyó. Continuó, “en estos diez años Tarde de unomásuno.

JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

18


V I E R N E S 3 DE AGOSTO DE 2012

Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

cultura

Arte y cultura de México en Venecia * Iglesia de San Lorenzo sede mexicana durante los siguientes 9 años

P

or vez primera, México participará en la Bienal de Arquitectura de Venecia con un pabellón propio, la Antigua Iglesia de San Lorenzo, recinto que albergará también la participación de nuestro país en las bienales de arte, danza, teatro y cine, además de convertirse en punto de referencia del arte mexicano. Lo anterior lo informó en el Museo de Arte Moderno del INBA la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar, donde señaló que México tendrá la oportunidad de participar en dicha muestra, cuya edición lleva el título Common Ground (Terreno común). “Esta será la primera vez de manera oficial, y queda subrayada por llevarse a cabo en un espacio exclusivo, cuyo uso ha sido concedido en comodato por el Ayuntamiento de Venecia al Gobierno de México”, dijo la funcionaria federal. La sede oficial de México será la Antigua Iglesia de San Lorenzo, cuyos basamentos se remontan al siglo VI, que “no solamente queda como sede oficial de la Bienal de Arquitectura y de Arte, sino también será sede permanente para albergar las de cine, las de danza y de teatro, además de que se convertirá en un

punto de referencia para exponer el arte mexicano, un sitio estratégico del itinerario mundial artístico”, puntualizó. Por su parte, la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, Teresa Vicencio Álvarez, señaló que las pláticas para concretar el comodato se iniciaron en 2010 por parte de la Comuna de Venecia y el Estado mexicano, a través de Conaculta y el INBA. El acuerdo consiste en que México pueda contar con este espacio por los próximos nueve años”. Respecto de la participación de México en la Bienal de Arquitectura, la titular del INBA expresó que” se presentarán trabajos de arquitectos

que dejaron una impronta en la infraestructura cultural, y que hicieron puntos de encuentro para el disfrute de todos los mexicanos. Obedece a la visibilidad que queremos darle a los arquitectos que están trabajando arduamente en el equipamiento de espacios para la ciudadanía en nuestro país”. Entre los proyectos arquitectónicos —intervenciones contemporáneas— que muestran la gran diversidad de lo que se hace en nuestro país, se encuentran el Proyecto de la Ciudadela, que incluye las construcciones de la bibliotecas Castro Leal, José Luis Martínez, García Terrés, Alí Chumacero, Invidente y Monsiváis.

Canadá en Contrapunto

Un contraste entre los paisajes canadienses y la vida urbana, se exhibirá en la exposición "Canadá en Contrapunto. México, dos fotógrafos", que será inaugurada el 6 de agosto en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec y consta de 110 fotografías en gran formato. Por una parte, Juan San Juan, fotógrafo mexicano, dijo que su trabajo se basa en un discurso que refleja no las maravillas del paisaje canadiense, sino la vida urbana: cómo viven, cómo se divierten y cómo es el arte público, "para conocer el desarrollo y vida de sus habitantes, en un sitio donde se puede encontrar un mosaico multicultural en el que conviven personas de diferentes nacionalidades". Mientras que Jorge Morfín Stoopen, detalló que su trabajo se basa en el discurso cromático y colores que llaman la atención como los ocres, rojos y dorados, así como de los paisajes de la naturaleza del país canadiense. "El público podrá apreciar dos miradas diferentes

donde se articulan dos discursos sobre un mismo tema visto por artistas diferentes, cuyo objetivo es promover y fortalecer los lazos culturales entre México y Canadá", apuntó Jorge Morfín. Para ambos fotógrafos este trabajo les permitió sembrar su mirada artística en territorio canadiense, para ofrecer a todos aquellos que tengan la oportunidad de apreciar esta exposición, el fruto cosechado por ellos. Su trabajo nos seduce y muestra diversos enfoques de lugares que para muchos podrían resultar comunes y cotidianos, y sin embargo, sus registros nos develan espacios, personajes y lugares que cautivan la imaginación y regocijan la retina. Alejandra Gilling, responsable del Circuito de Galerías Abiertas de la Secretaría de Cultura, explicó que dicha muestra es el resultado del trabajo de la Secretaría de Cultura, la Asociación Civil Acción Cultural, la embajada de Canadá en México, así como empresas privadas que fungieron como patrocinadores y dan cuenta de la vida natural y urbana de esa nación. Francisco Moreno, director general de Acción Cultural, indicó que se busca un intercambio con la embajada de Canadá, para que viajen a México dos de sus fotógrafos y capten la riqueza cultural de México, y también se planea con el gobierno canadiense, exponer esta muestra el próximo año en dos ciudades de esa nación. “Canadá en Contrapunto. México, dos fotógrafos” se inaugura el 6 de agosto a las 17:30 horas la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec, ubicada en Paseo de la Reforma y Gandhi.

Simposio sobre plantas mexicanas La relación histórica de las plantas mexicanas con los pueblos mesoamericanos, desde el enfoque etnobotánico, así como la importancia de los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura, serán abordadas por especialistas en el Museo Nacional de Antropología, en el simposio Conocimiento tradicional de las plantas mexicanas, que se desarrollará del 3 al 5 de agosto. El encuentro, que reunirá a académicos, maestros en ciencias y biología, incluirá actividades paralelas, como talleres, exposiciones y muestras gastronómicas, que servirán para ejemplificar los diversos usos tradicionales, medicinales o alimenticios que tienen algunas de las plantas mexicanas como la dalia o "Flor Nacional", las orquídeas y la vainilla, las bromelias, los quelites y otras flores comestibles. En el Auditorio "Tláloc" del MNA se desarrollará la serie de conferencias, que abrirá Diana Magaloni Kerpel, directora del museo anfitrión, quien abordará el tema relacionado con los colorantes de flores usados por los artistas indígenas en la creación del Códice Florentino (1575-1577). "En nuestro territorio se concentra más de 10 por ciento de las plantas que existen en el planeta", además en México "se calcula que son utilizadas más de siete mil especies de flora para los más diversos usos: alimentario, medicinal, ornamental y ceremonial; así como combustible, fibras, material de construcción, madera y otros más", comentó Francisco Basurto Peña, maestro en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México. Como parte del simposio se montarán exposiciones de cactáceas, bromelias y quelites, así como de plantas acuáticas y del género Echeveria. También se impartirán los talleres: Arte plumario, Conociendo a la vainilla, Quelites: cocina verde, Cultivo de dalias y Adopción de cactáceas y echeverias en peligro de extinción, entre otros. Además habrá una muestra gastronómica, a cargo del chef Jorge Álvarez Vega y la señora Guadalupe Treviño, quienes utilizarán distintos quelites y dalias para la preparación de recetas mexicanas, respectivamente. El simposio Conocimiento tradicional de las plantas mexicanas, se efectuará del 3 al 5 de agosto en el Auditorio "Tláloc" del MNA, localizado en Paseo de la Reforma y Gandhi s/n, Bosque de Chapultepec, de las 10:00 y las 18:00 horas. Entrada libre.

19


20 ENTRETENIMIENTO

VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2012

Concierto de música de salterio Horóscopos P ara recrear el esplendor que tuvo el salterio a inicios del siglo XX, Miguel Pacheco Trío, ofrecerá un concierto el sábado 4 de agosto a las 13:00 horas, donde interpretará polka, valses, fox-trot, chotis, boleros y pasos dobles. El músico y laudero Miguel Pacheco, principal salterista de la Orquesta Típica de la Ciudad de México, se ha dado a la tarea de investigar, difundir e interpretar la música mexicana de principios del siglo pasado a través de la organización Tradición Mexicana, cuya misión es situar al salterio como instrumento orquestal. Pacheco explicó que: "el salterio llegó a México alrededor de 1685 y fue muy popular desde la Nueva España; sin embargo, su incursión en orquestas típicas lo exilió de la música académica. Hace más de tres décadas el instrumento estaba en peligro de extinción. En 1982, había 12 salteristas, por lo que inicié la labor de investigar todo lo concerniente al instrumento, recrearlo y difundirlo a todos los públicos. "No hay notaciones exclusivas del salterio, la mayoría son traslaciones

ARIES (marzo 21-abril 20) A pesar de los inconvenientes conserva la calma, es mucho más fácil encontrar la respuesta adecuada cuando tienes la mente despejada que si estás hecho un caos, respira profundo y relájate, podrás tomar mejores decisiones. TAURO (abril 21-mayo20) Un suceso altera tu rutina y como estás tan acostumbrado a lo que sucede y debes de hacer hora por hora, te sentirás desorientado sin saber qué hacer, tranquilo, tú puedes enfrentar cualquier calamidad, confía en tu capacidad para hacerlo. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) No te dejes sugestionar ante las enfermedades que tienen los demás, puedes crear un cuadro que no tienes nada más por algún pequeño síntoma similar al de alguien más, ante la duda mejor consulta con un experto y no empieces con remedios que sí pueden dañar.

de un instrumento. En México, sólo algunos músicos como Pablo Marín escribieron para dicho instrumento y existen arreglos para orquesta típica donde el salterio tiene un papel importante". El programa está integrado por las piezas "Cuando escuches este vals", "Alejandra", "Dios nunca muere", "Jesusita en Chihuahua", "La norteña de mis amores", "Dime que sí", "Jilgueros y clarines" y "La típica". Miguel Pacheco comenzó sus estudios de salterio a la edad de ocho

años, su formación musical la complementó en la Escuela Nacional de Música. Ha grabado su música con gente de la talla de Rodolfo "Popo" Sánchez y el C u a r t e t o Latinoamericano, entre otros. El concierto forma parte de la colaboración entre la Fonoteca Nacional y el Sindicato Único de Trabajadores de la Música, y estará a cargo del trío integrado por Miguel Pacheco (salterio), Miguel Alejandro Pacheco (guitarra) y Martín Arista (contrabajo).

BUSCAPALABRAS N MEROS............................................ 028574363 099734356 243232547 0854366435 867329053 0928234333 978988789 1332542535 2762643778 6573830009 7282676543 7353543254

CÁNCER (junio 23-julio 22) El entusiasmo que imprimas a tus actividades es esencial para descubrir nuevos métodos de hacer las cosas e innovar, no caigas en la apatía de la rutina, siempre trata de dar lo mejor de ti, que tú mismo te sientas satisfecho de los resultados que obtienes. LEO (julio 23-agosto22) Es buen momento para tentar a la fortuna, podrías ganar una buena suma si arriesgas un poco en algún juego de azar, recuerda que hay que saber retirarse a tiempo, cuando empieces a ganar es mejor guardar tus ganancias a perder queriendo obtener más. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Estás satisfecho con los logros en el terreno laboral, sin embargo tu vida personal parece que no lleva la misma suerte, y es que mientras te desvives por quedar bien en el trabajo, a la familia la descuidas, tú eres el que otorga prioridades y eso es lo que obtendrás.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Conseguirás varios logros durante este mes, has trabajado bastante y ahora te toca efectuar la cosecha, así que podrás disfrutar de lo que te ganaste a pulso, es un tiempo de descanso y de efectuar nuevos planes para realizar más adelante.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Busca la armonía en tu vida personal y en los sitios donde te desenvuelves, así no sentirás la angustia de llegar a un lugar donde el ambiente es pesado y lo único que deseas es salir corriendo, tú puedes lograr el cambio, empieza con la persona que está a tu lado.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Con tenacidad puedes recuperar el sitio que ocupaste en otros tiempos, unas veces estamos en la cima y otras empezamos a descender, si ahora estás abajo, que no te de miedo volver a emprender el camino ascendente, por pesado que sea.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Los vaivenes económicos te impiden tomar una decisión al momento de hacer una compra mayor, no desconfíes de tu propia capacidad, tú puedes lograr lo que te propongas, con un negocio o con otro, no eres de los que se detienen ante un obstáculo. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Al fin en este mes se estabilizarán muchos asuntos que estuvieron en un estira y afloja, lo que es bueno para ti permanecerá y lo que no te toca déjalo ir, no te aferres a nada, siempre habrá alguna otra opción para ti, te sorprenderá gratamente cuando llegue. PISCIS (febrero 21-marzo 20) No hay excusas para que no realices actividad física, no es solo por vanidad, el cuerpo necesita ejercitarse para estar en óptimas condiciones, esos dolores de espalda, de articulaciones, pueden corregirse con los movimientos adecuados.


21

VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2012

TIRO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

LONDRES, Inglaterra.- Leuris Pupo conquistó el primer título importante en su carrera y colocó a Cuba en la columna del oro de Juegos Olímpicos al ganar ayer el tiro pistola rápida desde 25 metros.

TENIS

LONDRES, Inglaterra.- En el que fue el partido de tenis más largo de la historia de Juegos Olímpicos, Roger Federer consiguió su pase a la final, al derrotar en semifinales a Juan Martín del Potro.

ALBERTO JUÁREZ ENVIADO ESPECIAL

L

ONDRES, Inglaterra.- La selección mexicana buscará hoy su pase a las semifinales del futbol varonil de Juegos Olímpicos de Londres 2012, una vez que en Wembley se mida ante el conjunto de Senegal. En punto de las 8:30 horas (tiempo de México), el Tri dirigido por Luis Fernando Tena intentará llegar a la antesala de un torneo olímpico, algo que ocurriría por segunda ocasión en su historia en este tipo de torneos. La única vez que México llegó a las semifinales fue en los Juegos Olímpicos de 1968 cuando el Tri superó a España en cuartos de final, pero después, en semifinales, cayó ante Bulgaria y dejó escapar el bronce frente a Japón. Son tiempo diferentes, esta es la

XXX edición de la justa veraniega y México ha hecho un buen torneo olímpico, luego de avanzar en primer lugar de su grupo con siete puntos de forma invicta por encima de Corea del Sur y de los eliminados Gabón y Suiza. Pero su cometido de alcanzar las semifinales no será sencillo ya que en la ronda de cuartos enfrentará al equipo senegalés, que también dejó una buena impresión en la ronda de grupos, en la que rompió con los pronósticos. Los africanos empataron con el anfitrión Gran Bretaña y vencieron a Uruguay, uno de los favoritos en subir al podio, para después cerrar con una igualada ante Emiratos Árabes Unidos. Cabe recordar que en el balompié olímpico las selecciones africanas suelen ser peligrosas y complicadas gracias a su velocidad y mayor corpu-

lencia de sus elementos. Este tipo de representativos son capaces de vencer a los favoritos y caer ante oponentes más débiles. Wembley será el escenario de este cotejo entre mexicanos y senegaleses que esperan dar un paso más en busca de las medallas, en una oportunidad bastante accesible para los dos combinados, que gracias a las sorpresas del certamen (eliminados España, Suiza y Uruguay) se les ha ampliado la ocasión para subir al podio. En marzo pasado en Estados Unidos las dos selecciones olímpicas se enfrentaron en un duelo amistoso con saldo favorable para los tricolores por 2-0. Senegal debuta en Juegos Olímpicos, mientras que México ha sido un invitado más frecuente, pero sin tener actuaciones sobresalientes, salvo la de 1968 cuando era anfitrión. ¡Vamos México, sí se puede!

CLAVADOS

LONDRES, Inglaterra.- Las mexicanas tuvieron suertes dispares en su presentación en Londres en trampolín de 3 metros. Laura Sánchez avanzó a semifinal, Arantxa Chávez quedó fuera.


22

VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2012

¡Gabby Douglas, la mejor! L

Ganó récord en dos minutos, 20 segundos.

Phelps lleva

20 medallas de oro LONDRES, Inglaterra.- Michael Phelps ganó ayer el oro olímpico en la prueba de 200 metros estilos en Londres-2012, con lo que aumentó su récord de todos los tiempos a 20 medallas y se convirtió además en el primer hombre que se impone en tres juegos consecutivos en la misma prueba de natación. El estadounidense se tomó revancha sobre su compatriota Ryan Lochte, ganador de la final de 400 m estilos el pasado sábado y que quedó segundo ayer, al aventajarlo por 63 centésimas con un registro de 1:54.27. El húngaro Laszlo Cseh se llevó la medalla de bronce (1:56.22) y el brasileño Thiago Pereira fue cuarto, cediendo el podio en los últimos metros. La victoria de Phelps lo convierte en el primer nadador en lograr tres oros consecutivos (Atenas2004, Beijing 2008, Londres-2012) en una prueba individual de la natación olímpica masculina. Dos nadadoras habían logrado esta hazaña: la australiana Dawn Fraser, campeona en 100 m libres en Melbourne-56, Roma-60 y Tokio-64; y la húngara Krisztina Egerszegi en 200 m espalda en Seúl-88, Barcelona-92 y Atlanta-96. Phelps, de 27 años, aumenta además a 20 su récord de mayor número de medallas olímpicas en la historia, de las cuales 16 son doradas, apenas dos días después de haber superado la marca de 18 de la gimnasta soviética Larisa Latynina. Phelps había sumado sus medallas 18 y 19 el martes al lograr una plata en 200 m mariposa y un oro en el relevo 4x200 m libres. El oriundo de Baltimore (este de Estados Unidos) ha ganado dos oros y dos platas en Londres-2012, ocho oros en Pekín-2008 y seis oros y dos bronces en Atenas-2004. Larisa Latynina había logrado sus 18 medallas entre 1956 y 1964.

ONDRES, Inglaterra.- La estadounidense Gabby Douglas triunfó ayer en el concurso completo individual de la gimnasia, para embolsarse su segunda presea de oro en Londres 2012, dos noches después de conquistar la modalidad por equipos. Douglas es la tercera estadounidense que gana el premio mayor de la gimnasia en forma consecutiva. Tomó la ventaja desde el primer aparato en la competición nocturna y nunca permitió que alguien se le acercara. Terminó con una puntuación de 62,232, una ventaja de tres décimas respecto de la rusa Viktoria Komova, quien se quedó con la plata. Douglas enloqueció al público con su dinámica rutina en el piso y sus compañeras estadounidenses Jordyn Wieber, McKayla Maroney y Kyla Ross saltaron de alegría cuando terminó su recorrido por los distintos aparatos. Douglas sonrió y su entrenador Liang Chow la cargó. Dos noches atrás, la "Ardilla Voladora" Douglas y el resto de

Terminó con una puntuación de 62,232. sus compañeras dieron a Estados Unidos su primer título olímpico en gimnasia por equipos desde 1996. También la rutina de Komova en el piso fue impresionante. La rusa permaneció en el centro, mientras miraba sin parpadear la pizarra de resultados. Cuando aparecieron las posiciones finales, bajó la cabeza y corrió presurosa hacia un costado del recinto, donde comenzó a llorar. Con el oro conseguido por

Douglas, el representativo de las "barras y las estrellas" acaparó los metales de oro en la gimnasia femenil, ya que por equipos habían subido a lo más alto del podio con la misma Gabrielle, Alexandra Rasman, Kyla Ross, McKayla Maroney y Jordyn Wieber. Douglas escribió una página memorable al convertirse en la primera gimnasta afroamericana que consigue una medalla de oro en juegos olímpicos.

Ranomi ganó medalla de oro para Holanda

Con 21 años de edad dominó la final de los 100 m estilo libre. LONDRES, Inglaterra.- Ranomi Kromowidjojo, de 21 años de edad, sumó otra medalla de oro para Holanda, al dominar ayer la final de los 100 m estilo libre con un tiempo de 53''00, imponiendo nuevo récord olímpico, y subir a lo más alto del podio en los

Juegos Olímpicos de Londres 2012. Pese al esfuerzo que hizo por darle alcance a Kromowidjojo, la bielorrusa Aliaksandra Herasimenia tuvo que conformarse con la medalla de plata con un crono de 53''58.

A la china Yi Tang le alcanzó para colgarse la medalla de bronce con un crono de 53''44. La local Francesca Halsall finalizó en el sexto puesto. Jessica Hardy, de Estados Unidos, terminó en la última posición, mientras que Missy Franklin fue quinta.


VIERNES 3 DE AGOSTO DE 2012

En marcha III fecha GAM-beteando 2012 BALONCITO REPORTERO

23

Vaqueros y Acereros con importantes firmas de contratos

L

lena de emociones a raudales se presentará mañana en los diferentes frentes de la demarcación política en Gustavo A. Madero, la tercera fecha del torneo “GAM-beteando Enrique Valencia García 2012”, la cual es organizada por el comité de Liga en GAM que dirige Mauro Montes, en coordinación de su comité directivo y las diferentes ligas que lo integran. En realidad se han visto buenos encuentros, de los cuales, ha salido a relucir la técnica individual de algunos de los jugadores integrantes de las escuadras participantes, quienes no han esctimado esfuerzo alguno por lograr la victoria y llevar a su equipo a la calificación. Así las cosas, los resultados de la segunda fecha, celebrada el sábado pasado, arrojó los siguientes marcadores: Central Deportiva 4-2 a Cuautepec 72, Pumas Casas 3-0 a Mayor de Aficionados, Juventino Rosas 2-0 a Grupo Tepeyac Azael, Chiquihuite 40 a Intercolonias, Los Galeana 2-0 a Lindavista y Emiliano Zapata 1-1 con Jalisco. Hay que hacer mención que los arbitrajes han estado a la altura de las circunstancias gracias al buen trabajo que han desarrollado los colegios Cafin y Alicia, así como también el de Roberto. Le volvemos a recordar amigo lector, que se formaron tres grupos con cuatro equipos cada uno, de los cuales, solo pasará el primer lugar de cada departamento y el mejor segun-

EDUARDO CASTRO BAZ do lugar de los tres peldaños. Así las cosas, las posiciones por grupo después de jugadas dos fechas se encuentran de la siguiente forma, en el Grupo I, Real Jalisco –Grupo Tepeyac- del carismático Coqueyo Medina, es el mandó en este departamento con seis puntos, seguido de Central Depoortiva –Valle Azul- con 3 al igual que Mayor de Aficionados –Liverpool- con 3. En el Grupo II, Juventino Rosas –Del Bosque- es el mandamás con seis unidades, seguido de Grupo Tepeyac A –Granjas AG- con 3 e Italia –Clubes Unidos del Chiquihuite con 3. Por último, en el Grupo III, Monte Albán –Los Galeana- se ubica con 4 puntos, empatado con Pumas Casas –Grupo Tepeyac C- con 4 y Ampliación América –Emiliano Zapata- con 2. La fecha tres del Torneo GAMBeteando Enrique Valencia García 2012, se jugará hoy y mañana en los

diferentes frentes y estos son los cotejos: Hoy a las 08:30 horas en el campo del deportivo Francisco Zarco 3, Central Deportiva –Valle Azul- se enfrentará a Mayor de Aficionados; Cuautepec 79 Liverpool- ante Grupo Tepeyac “B” –Pumas Casas- a las 12:40 horas en Los Galeana 2. Para el domingo, tenemos el cierre de esta fecha con cuatro encuentros: a las 09:30 horas, Juventino Rosas –Del Bosque- ante Intercolonias –Everton-, en deportivo Juventino Rosas. A las 11:00 horas, en deportivo “La Muela”, Grupo Tepeyac “A” –Azael- se verá las caras contra Chiquihuite –Italia, a las 10:45 horas, en el Galeana 7, Los Galeana –Monte Albán recibe a Grupo Tepeyac “C” –Real Jalisco- y cierra el cotejo entre Lindavista -Cruz Azul- ante Emiliano Zapata -Ampliación América-, al filo de las 12:00 horas en el Miguel Alemán.

Ciclismo en La Tarde

Se espera al olímpico Rangel en relevantes justas nacionales POPIS MUÑIZ REPORTERA

El coahuilense Héctor Hugo Rangel que intervino en los Juegos Olímpicos, con bicicleta Felt, en la prueba de gran fondo, está considerado para intervenir en las siguientes relevantes justas de carácter nacional, ini-

ciando este domingo 5 en la justa de Feria de Tulancingo, organizada por Heber Lara, promotor del deporte en el mencionado lugar. La clásica de Feria de Tulancingo, es en diferentes categorías y ya circulan otras convocatorias interesantes, como el 12 de agosto, la II Carrera de Tepepan, Xochimilco, con asistencia de autoridades delegacionales. El mismo 12 de agosto también se efectuarán la clásica BANXU, en Mountain Bike en el Municipio de Ixmiquilpan y una fecha más también de MTB en Lagos de Moreno, Jalisco, en donde en master 60 años, el gran favorito es Eladio Ruiz, originario de ese lugar. Luego vienen el 20 de agosto la clásica San Luis Rey, en San Luis Potosí, del 26 de agosto al dos de septiembre, la Vuelta a Tamaulipas, iniciando en Nuevo Laredo. Y hablando de Olímpicos, en el heat de china en la velocidad por equipos, femenil, se les descalificó, porque al salir la primera corredora, al cerrar los primeros 250 metros, el cambio fue antes de cruzar la línea oficial de ese lance. La verdad hacen mucha falta explicaciones a los televidentes, no hay gente conocedora, son gente improvisada que seguramente es la primera vez que pisan un Velódromo. Desconocimiento total.

COLABORADOR

Los Acereros de Pittsburgh anunciaron en días pasados una extensión del contrato de trabajo con su entrenador en jefe Mike Tomlin hasta el 2016; “Nos complace anunciar que Mike Tomlin, se mantendrá con los Acereros durante al menos cinco años más”, dijo el presidente de la organización Art Rooney II, en un comunicado emitido por el departamento de prensa. “Mike es uno de los entrenadores más importantes de la NFL y estamos encantados de que seguirá al frente de nuestro equipo a medida que buscamos otro Súper Bowl.” Tomlin de 40 años de edad, tiene un currículum impresionante en tan poco tiempo de estar en la NFL, está entrando en su sexta temporada como head coach, y ya tiene un Super Bowl (a partir de su segunda temporada) y un récord de 55 ganados y 25 perdidos en temporada regular. Eso incluye cuatro viajes de playoffs en los últimos cinco años, con dos apariciones de Súper Bowl. “Estoy emocionado de seguir siendo el entrenador en jefe de los Acereros de Pittsburgh en los años venideros”, dijo Tomlin. “Estoy muy agradecido a la organización por la oportunidad que me han dado en los últimos cinco años para trabajar y vivir en esta gran ciudad, y estoy muy contento de seguir trabajando para traer otro campeonato para los Acereros y la ciudad de Pittsburgh. “ Tomlin es sólo el tercer entrenador en jefe desde 1969 y la directiva del equipo está feliz con la estabilidad que han logrado. Por otra parte, el esquinero novato Morris Claiborne y los Vaqueros de Dallas llegaron a un acuerdo y fincaron un contrato de cuatro años. El acuerdo está aprobado por ambas partes vía verbal y sólo se espera que sea verificado de manera impresa para el jugador de 22 años estampe su firma en el mismo y reciba la cantidad de 10.3 millones de dólares ( 139 millones de pesos) el contrato se habla de un total de 16.4 millones de dólares (221 millones de pesos) con opción para una quinta temporada. Si los Vaqueros fueron a cortar Claiborne antes de la cuarta temporada en donde su contrato laboral estaría vigente, el club estaría todavía obligado a pagar el resto de dinero del acuerdo, mientras que el esquinero también sería capaz de recaudar dinero adicional si él firmara con otro equipo. En el lenguaje de compensación sólo se obligaría al equipo original a pagar la diferencia de los dos contratos. La práctica de los Vaqueros para esta semana es de tres días, a partir del miércoles para todos los novatos y los veteranos seleccionados.


Viernes 3 de Agosto de 2012

Asesin贸 a su esposa a martillazos

I15

I15

I17

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.