Martes 3 de Diciembre de 2013
Dólar
$3
13:45
NO. 5606
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 3
P/4
MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2013
2
EDITORIAL EL PAÍS DE LA IMPUNIDAD
H
ay cosas que uno no entiende y entre éstas está por qué de la impunidad con que actúan diversos grupos que sólo se dedican a escandalizar, saquear, agredir y a crear el caos. Para no ir más lejos tenemos los casos de los maestros afiliados a la CNTE y el de los llamados anarquistas, que pueden cometer todo tipo de delitos y andan en la calle como si nada. Los anarquistas hace un par de días volvieron a infiltrarse en una de las marchas y volvieron a arremeter contra la policía, además de destrozar comercios y saquearlos impunemente. Y sí, efectivamente hubo 14 detenidos, pero como siempre ocurre, la mayor parte de éstos fue liberado horas más tarde, tras sus ataques a una serie de instituciones y a la ciudadanía. Lo peor del caso es que esto sienta un precedente y que envalentonados por esa impunidad de que gozan, estos delincuentes vuelven a hacer lo mismo cada que se les pega la gana. Ante todo esto la ciudadanía exige que se le ponga un alto a
estos sujetos que de anarquistas no tienen nada y de pandilleros y vándalos lo tienen todo, sino ahí están las evidencias. Cobardemente, estos sujetos se cubren el rostro cuando cometen sus fechorías y cuando son deteni-
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUELA. CELAYA GRACÍA
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
dos se dicen inocentes, que pasaban por ahí o que son parte de un medio de comunicación. Y aquí es cuando se pregunta si son funcionales o no los servicios de inteligencia mexicanos que no alcanzan a descifrar la identidad de
estos individuos y de una vez por todas darles un escarmiento. Lo mismo ocurre con los profesores afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que asumen una actitud porril y agreden a padres de familia que defienden la educación de sus hijos. Esto se acaba de ver en el estado de Oaxaca, donde los maestros de la CNTE llegaron armados con palos, tubos y, piedras y hasta pistolas a tres planteles y desalojaron a los padre de familia. Lamentable resultó que aunque la policía estaba presente, ésta no hizo nada, se hizo de la vista gorda y argumentó que si se quedó quieta fue porque los profesores eran demasiados, algo absurdo. Ojalá y pronto las autoridades comprendan que todo esto que puede salirse de control un día de estos y las cosas deriven en algo peor a lo que ha venido ocurriendo hasta hoy. Por lo pronto la impunidad es un mal que se sigue viendo todos los días y que millones de mexicanos reprueban y que exigen, por lo tato, una solución inmediata.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: A un año de que se diera a conocer públicamente el controversial estudio liderado por el investigador francés Gilles E. Séralini en el que se mostraba que una variedad de maíz transgénico resistente a un tipo de herbicida, provocaban la muerte prematura y una alta incidencia de cáncer en ratas (en particular, la aparición de grandes tumores); la revista donde éste se publicó, Food and Chemical Toxicology, se retractó del mismo a través de un comunicado publicado el pasado 28 de noviembre de 2013. De acuerdo con la declaración, los resultados del estudio no son concluyentes "aunque no son incorrectos" y por lo tanto no alcanzan sus estándares de publicación. "La retractación se produce después de un análisis profundo que ocupó mucho tiempo del artículo publicado y de los datos que reporta, junto con una investigación realizada por pares",señala el escrito. El editor en jefe de la revista A. Wallace Hayes pidió a Séralini meses atrás que le proporcionara los datos en crudo de sus experimentos para revisarlos, a lo cual el investigador francés accedió. Una vez hechos los análisis, se le solicitó, a través de una carta fechada el 19 de noviembre, que retirara voluntariamente el artículo,
pero en esta ocasión, Séralini no dio respuesta. Así fue como la revista decidió retractarse. "De manera inequívoca, el editor en jefe no encontró evidencia de fraude o de tergiversación intencional de los datos. Sin embargo, existe causa legítima de preocupación con respecto al número de animales utilizados en cada estudio y la cepa particular seleccionada", se lee en el comunicado. La declaración añade que el reducido tamaño de las muestras empleada no permite llegar a conclusiones definitivas respecto a la mortalidad y a la incidencia de tumores en las poblaciones de roedores. Asimismo, señala que la variedad de ratas empleada (Sprague-Dawley) presenta en condiciones normales una alta incidencia de tumores. Un primer aspecto que habría que señalar respecto a este punto, señaló Agustín López Munguía, investigador del Instituto de Biotecnología de la UNAM y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), tiene que ver con lo que está pasando en el ámbito de las revistas especializadas pues, afirmó, hay estudios recientes que demuestran que ha ido aumentando el descuido y la falta de rigurosidad en el proceso de evaluación de los artículos científicos.
MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2013
NACIONAL 3
Hasta 40 años a terroristas *Aplicable a quien dañe inmuebles públicos o privados, tenga como rehenes a personas, agreda a la autoridad, trafique sustancias peligrosas y nucleares
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com
L
a Cámara de Diputados decidió poner severo castigo a cualquier acto que se considere como ataque terrorista, al aprobar el dictamen que castiga con 15 y hasta 40 años de prisión a quien incurra en ese delito, así como multas que irán de 400 a mil 200 días de salario mínimo vigente. Igualmente se aumentará en una mitad la pena de prisión, cuando además del delito sea cometido contra un bien inmueble de acceso público, se genere daño o perjuicio a la economía nacional o se detenta en calidad de rehén a una o varias personas.
Además se adiciona al delito de terrorismo el uso de material nuclear, combustible nuclear, mineral radioactivo o fuente de radiación, así como actos contra bienes o servicios públicos o privados o contra la integridad física, emocional o la vida y presione a una autoridad o particular. En esta forma la Comisión de Justicia subirá al Pleno el proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal contra la Delincuencia Organizada, del Código Fiscal de la Federación y de la Ley de Extinción de Dominio, así como la reglamentaria del artículo 22 de la Constitución. También contempla adicionar pena de prisión a quien aporte o recaude fondos económicos o
recursos de cualquier naturaleza destinados a financiar o apoyar actividades terroristas, como los establecidos en el Código Penal Federal como el sabotaje, robo de material radioactivo, nuclear, combustible nuclear, material radioactivo o fuente de radiación, o terrorismo internacional, ataques a las vías de comunicación. Igualmente de la ley que declara reservas mineras los yacimientos de uranio, torio y sustancias de las que se obtengan isótopos hendibles que puedan producir energía nuclear al que explote, comercialice, posea, extraiga, refine, compre, enajene, ministre gratuitamente, transporte, adquiera, extraiga, refine, suministre o trafique uranio, torio, plutonio Pu 239, sin sujetarse a la ley.
Entregan perredistas firmas en Senado Perredistas entregaron en el Senado firmas para exigir una consulta ciudadana sobre la reforma energética. Las firmas que son entregadas por los integrantes del sol azteca suman un millón 672 mil 242. Antes, encabezados por líderes, militantes y simpatizantes del partido marcharon del Hemiciclo a Juárez al Senado de la República. Entre los presentes se pueden observar el líder nacional y el secretario general del sol azteca, Jesús Zambrano y Alejandro Sánchez, así como los legisladores Silvano Aureoles, Alejandro Encinas, Armando Ríos Piter, Mario Delgado, Fernando Belaunzarán y José Ángel Ávila.
Mientras, los maestros de la CNTE continúan con su mitin afuera del recinto legislativo. La mayoría de los maestros realizó exclamaciones de sorpresa a la llegada de los perredistas. Al grito de "se ve, se siente, la patria no se vende", algunos mentores recibieron a los simpatizantes del sol azteca. Consignas como "PRD simuladores" y "Pura simulación su salida del Pacto", lanzaron los mentores en protesta contra la dirigencia perredista. Por ahora, un contingente del PRD se mantiene en la Glorieta de Colón, al margen del mitin magisterial.
Van por Yarrington ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
Luego de puntualizar que la dependencia a su cargo aplicará de manera irrestricta la ley y justicia en todos y cada uno de los casos que le competen, el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, sostuvo que colaborará con las autoridades de Estados Unidos en la búsqueda y detención, con fines de extradición, del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, acusado en el vecino país del norte de narcotráfico, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, entre otros. Entrevistado al término de la inauguración del “Simposio Contra la Explotación Infantil”, acompañado del embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, el titular de la PGR confirmó la existencia de la misiva enviada por Rafael caro Quintero al presidente de la República y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, entre otras instancias, en la que pide no dejarse presionar por autoridades estadounidenses para volverlo a encarcelar. “No es supuesta, yo recibí la carta, tal y como aparece, es cierto. La carta se la mandaron, es cierto. El asunto, pues como ustedes pueden verlo y de la que se deriva la misma carta, es un asunto que se resuelve en el ámbito judicial y ahí está”, acotó. Respecto del ex mandatario tamaulipeco, Murillo Karam expuso que en México existe una “vieja orden” de aprehensión” contra Yarrington Ruvalcaba, pero que la misma se encuentra “suspendida” por la existencia de un amparo, es decir no está “activa”, al menos por el momento. “Tiene mucho tiempo, tiene varios años”. Al cuestionarlo respecto de que si la dependencia a su cargo ya recibió solicitud formal de colaboración por parte de Estados Unidos para localizar al también ex presidente municipal de Nuevo Laredo, el jefe máximo del Ministerio Público Federal precisó que están en espera de que ello ocurra. “Han tenido la colaboración nuestra en su averiguación y la seguirán teniendo”, ratificó, Al insistirle que si la Policía Federal Ministerial buscará al ex gobernador, el procurador general de la República puntualizó que “desde luego”, pero ello está sujeto a dicha solicitud, la que se estima llegará en breve. Respecto del citado foro, el procurador dijo estar convencido que en un tema como éste lo fundamental, lo crucial, no es actuar después de, sino tratar antes de, es decir, aquí la prevención es elemental. “Es un problema mayor y el Embajador señaló con claridad el efecto que nos produce algo tan importante, tan útil, tan capaz de ser un gran puente entre la sociedad y el mundo con los efectos nocivos que puede producir, generando este tipo de actitudes o conductas; cómo combatirlo sin combatir lo bueno”. “Tenemos que entender con claridad qué significa la organización social que hemos venido construyendo en el mundo, que se basa, que parte de un consenso generalizado tan tácito que a veces no lo sentimos. Un consenso que se da de manera natural, que los casos más complicados se tienen que normar por alguna regla jurídica que se llama ley, pero que en la mayoría de los casos es tácito”. Precisó que el ejemplo más claro y que nunca nos damos cuenta de lo tácito que es nuestro acuerdo social, es que aquí, en China y en los Estados Unidos, una luz roja indica que nos tenemos que parar y una luz verde nos dice que podemos seguir, no está en ninguna ley, es un acuerdo tácito. Es uno de los tantos acuerdos tácitos que hacen que una sociedad pueda configurarse para poder convivir adecuadamente. “Y las leyes, y sobre todo en leyes penales, dicen qué conductas son las que esa sociedad no acepta, qué es aquello que no se debe hacer, y hemos venido trabajando en el caso de la trata y de los niños, solamente sobre esos tipos penales, solamente la prohibición de esas conductas. Pero creo con franqueza, lo dijo el Embajador y me sumo con gusto a su planteamiento, que tenemos que trabajar profundamente, mucho más profundamente en los orígenes”.
MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2013
4 CIUDAD
Discuten cambios de último momento al dictamen de la reforma política A las 9:30 horas de este martes se inició la reunión final de presidentes de comisiones unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos Segunda y Reforma del Estado del Senado, para hacer cambios “de forma y de fondo” a siete temas torales de la reforma política, en especial la constitucionalidad de la reelección de diputados federales y locales, así como de los alcaldes, anticipó a Excélsior Miguel Ángel Chico Herrera, presidente de esta última comisión. Saldrá en tiempo y forma esta reforma y de aquí nos vamos a la energética. En el Senado, estamos echados para delante”, declaró el legislador priista, quien aseveró que no obstante el cerco de opositores a la reforma energética, ésta saldrá “para beneficio económico y social de los mexicanos”, juzgó. Asimismo, aseguró que los senadores están dispuestos a pernoctar en la Cámara Alta para sacar la reforma energética Visiblemente desvelado –terminó la aprobación de los avances de la reforma político electoral a las 3 de la mañana de este martes–, Chico Herrera confió además en que este mediodía, ya en el pleno, los perredistas vuelvan a incorporarse a la discusión y enriquecimiento de la reforma político-electoral, “porque ellos también tienen mucho que aportarnos”, dijo.
EPN deseó pronta recuperación a AMLO GUILLERMO CARDOSO g_cardoso_m@hotmail.com
El presidente Enrique Peña Nieto deseó hoy un pronto restablecimiento a Andrés Manuel López Obrador, quien esta mañana fue internado en un hospital de la capital de la República. A través de su cuenta de Twitter, el primer mandatario de la nación dio a conocer que esta misma mañana se enteró del ingreso del político tabasqueño a un nosocomio. “He sido informado que @lopezobrador_ ingresó al hospital por un problema de salud. Le deseo una pronta y plena recuperación”, escribió el titular del Ejecutivo. Hay que recordar que Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador compitieron en las elecciones federales de 2012 por la Presidencia de la República. El tabasqueño, hoy dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) fue internado esta mañana en la Unidad Coronaria del Hospital Médica Sur. El primer reporte médico indica que el candidato presidencial en los procesos comiciales del 2006 y 2012 está bien, pero habrá que esperar unas horas más para que se den mayores datos. PARTE MÉDICO En cuanto al estado de salud de Andrés Manuel López Obrador, en conferencia de prensa, el médico que lo atiende dijo que “está estable y fuera de peligro”, por lo que sólo estará unos días en reposo para recobrar al 100 % su salud.
Resuelta Reforma Política, sigue la energética *Habrá reelección hasta por 12 años de senadores y diputados
S
in el aval del PRD, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación, Reforma del Estado y Estudios Legislativos, Primera y Segunda del Senado, aprobaron el dictamen de la Reforma Político-Electoral que, se planea, dará paso a la discusión de la Reforma Energética en los próximos días. Tras un larga jornada de discusión, los senadores del PRI, PAN, PVEM y Nueva Alianza avalaron el dictamen que se negoció durante cuatro meses por todas las fracciones parlamentarias y que, de última hora, fue abandonado por los perredistas en un intento de alargar los tiempos e impedir modificaciones a los artículos 27 y 28 de la Constitución en materia energética. Por la tarde, los senadores aprobaron el dictamen en lo general en un ejercicio que recogió los votos por comisión, siendo que 29 votaran a favor, dos en contra y cuatro en abstención. Avanzada la noche, y hasta el cierre de esta edición, se pretendía avalarlo en lo particular, y de inmediato enviarlo a la Mesa Directiva para que ésta informara al Pleno y le diera primera lectura, una vez que por la tarde -en una estrategia legislativa- se decretó un receso que permitiera su recepción. La sesión de Comisiones se vio interrumpida en dos ocasiones; la primera por un grupo de jóvenes pertenecientes al colectivo “ReformaPolíticaYa, que con pancartas criticaron la modificación legal por considerar que adolece de un carácter ciudadano. En sus letreros se leía: “Reforma Política ciudadana” y “Reelección sin simulación”, y aunque fueron visibles para los senadores, éstos los ignoraron y se les obligó a salir de las salas en donde se sesionaba. La segunda irrupción vino de la bancada del PRD, cuyos integrantes se presentaron de manera intempestiva para fijar su rechazo al dictamen. En voz de Alejandro Encinas aseguraron que tal y como avanza el dictamen, es una moneda de cambio del PAN para avalar la Reforma Energética. “Esta razón nos ha llevado a decidir a no participar en esta discusión, porque no queremos convalidar, de ninguna manera, un proceso en donde se haga una operación de trueque legislativo, de una reforma por otra”, dijo.
Flanqueado por sus correligionarios, adelantó que presentarán diversas reservas al dictamen durante su discusión este día en el Pleno, y criticó que el contenido se elaborara fuera del Senado para hacer avanzar la privatización energética. Pese a ello, los senadores que dictaminaban prosiguieron sus trabajos, siendo así que por el PRI, Omar Fayad defendiera la reforma al calificarla de “la más importante en el país”, porque rescata aspiraciones de diversas fuerzas partidistas. En tanto, el panista Javier Corral consideró que si bien hay avances, también representa uno de los retrocesos más grandes del país, sobre todo en su régimen transitorio, porque viola principios constitucionales y rompe con los acuerdos del Pacto por México, firmados en el Castillo de Chapultepec hace un año. Con severas críticas, dijo que no logrará su objetivo de emparejar la competencia por el poder, porque las negociaciones cedieron en las facultades del Instituto Nacional de Elecciones, desaprovechando “el momento reformador” para acotar la discrecionalidad y opacidad en el sistema de partidos y conseguir elecciones más baratas y transparentes. Tras más de cinco horas de discusión, y en el momento en que se votaban los artículos reservados se generó un impasse debido a que se avalaron cambios al artículo segundo transitorio, reservado por Javier Corral, en un empate y a decir de senadores panistas, se había eliminado del dictamen.
Ello provocó que se decretara un receso a fin de ‘solucionar’ la reserva distorsionada, porque de mantenerse eliminaba los artículos transitorios subsecuentes. Durante la jornada, el subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación, Felipe Solís Acero, cabildeó en el recinto legislativo con el propósito de destrabar las negociaciones y hacer avanzar la reforma en el menor tiempo posible. LA REFORMA Entre otros aspectos, la reforma plantea que senadores y diputados se puedan reelegir hasta por 12 años. Vale precisar que en la reelección legislativa, los diputados van por tres periodos de tres años, más el actual. Buscan que entre en vigor en el 2018. El PAN que ya. Los presidentes municipales podrán reelegirse por un periodo más de tres años, menos en poblaciones en donde la gestión dura ya 4 años. Crea el Instituto Nacional de Elecciones (INE) que suplirá al IFE y a los institutos electorales de los estados. El INE elegirá a los consejeros. Establece la creación de la Fiscalía General de la Federación que sustituirá a la PGR, será transexenal y durará nueve años, a partir de aprobarse las leyes reglamentarias. Para elegir al Fiscal de la República se propondrán 10 candidatos y el Senado tomará la decisión final. Habrá dos subprocuradurías especializadas: La Anticorrupción y la de Delitos Electorales.
MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2013
NACIONAL 5
Resultados de PISA, un reto: Chuayffet *Revelan la magnitud que enfrenta el país para mejorar sistema educativo
E
l Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, aseguró que los resultados de la prueba PISA 2012 revelan la magnitud del reto que enfrenta el País para mejorar el sistema educativo. "Las cifras constatan que el tema de la educación debe ser central en la agenda política del Estado mexicano", dijo el funcionario durante la presentación del diagnóstico de PISA de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). "Nunca más debemos dejar la enseñanza fuera de los temas centrales de la estrategia gubernamental". El informe revela que México se ubica en el último lugar de los países que integran la OCDE por su desempeño educativo. La prueba evalúa a una muestra representativa de los alumnos de 15 años que concluyeron la educación básica en tres áreas: matemáticas, lectura y ciencias. De acuerdo con los resultados, el 55 por ciento de los estudiantes mexicanos se ubicó en los niveles más bajos de desempeño en mate-
máticas, el 41 por ciento en lectura y el 47 por ciento en ciencias. En el caso de matemáticas, un alumno promedio obtiene 413 puntos en una escala que va de 200 a 800, donde la media son 500, en contraste con sus contrapartes portugueses que registran 487 puntos, los españoles 484, o los chilenos con 423. El informe revela que los jóvenes mexicanos de más alto rendimiento obtiene el mismo puntaje que un alumno promedio en Japón, con 539 puntos. En el caso de lectura, el promedio en el País es de 424, cuando el de la OCDE es de 496 puntos, una diferencia de dos años de escolaridad.
En ciencias, el promedio es de 415 puntos respecto a los 501 de la Organización. En la presentación en el Museo Nacional de Antropología, Gabriela Ramos, jefa de gabinete de la OCDE, aseguró que los resultados son un llamado de urgencia, pues el País requiere mejorar la calidad de su sistema educativo. Destacó que es importante que México cuente con una hoja de ruta definida en la reforma educativa constitucional, que incluye el Servicio Profesional Docente, el Sistema Nacional de Evaluación, el Sistema de Información y Gestión Educativa.
PGR confirma que recibió carta del narco Caro Quintero *Tribunales resolverán sobre su condena, explica el procurador Jesús Murillo *La dependencia está a la espera de que EU pida detener a Yarrington El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, confirmó haber recibido una carta del narcotraficante Rafael Caro Quintero y dijo que la resolución del asunto está en el ámbito de los tribunales. Yo recibí la carta tal como aparece, la carta me la mandaron, es cierto; el asunto, y como pueden ver, se deriva de la misma carta, es un asunto que se resuelve en el ámbito judicial y ahí está”. En la carta enviada por Caro Quintero, al presidente Enrique Peña Nieto, al secretario de Gobernación, Miguel Ángel
Osorio Chong, y al procurador Murillo Karam, se pide a las autoridades no dejarse presionar por Estados Unidos y Caro Quintero asegura ya haber cumplido su condena. En otro tema, el procurador general de la República dijo que la dependencia está dispuesta a colaborar con Estados Unidos, en torno a las investigaciones que realizan en contra del ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington. El funcionario indicó que en México está suspendida una orden de aprehensión en contra del ex gobernador debido a un amparo.
“Lo que pasa es que hay una vieja orden que está suspendida con un amparo, de mucho tiempo, tiene muchos años. En consecuencia, no está viva”. “(El gobierno de Estados Unidos) ha tenido nuestra colaboración y la seguirá teniendo; nosotros vamos y aplicamos la ley y la justicia. Si nos lo solicitan, seguro que sí lo detendrán.” Murillo Karam fue entrevistado luego de la inauguración del Simposio sobre Explotación y Pornografía Infantil, organizado por la embajada de Estados Unidos en México, en donde también participó el embajador Anthony Wayne.
Designan al Oficial Mayor de las Fuerzas Armadas *También se designó al Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea La Secretaría de la Defensa Nacional informa a la opinión pública que con base en la facultad que le confiere la C o n s t i t u c i ó n Política del País y lo dispuesto en el artículo 14 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, el C. Presidente de la República y C o m a n d a n t e NOÉ SANDOVAL ALCÁZAR Supremo de las Fuerzas Armadas, Licenciado Enrique Peña Nieto, designó con fecha 1o. de diciembre de 2013, como Oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional al C. General de División Diplomado de Estado Mayor NOÉ SANDOVAL ALCÁZAR y como Inspector y Contralor General GILBERTO HERNÁNDEZ ANDREU del Ejército y Fuerza Aérea al C. General de División Diplomado de Estado Mayor GILBERTO HERNÁNDEZ ANDREU. El General SANDOVAL ALCÁZAR es originario de Manuel M. Dieguez, Jal., y egresó del Heroico Colegio Militar (Tlalpan, D.F.) como Subteniente de Caballería; su formación profesional incluye Curso de Mando y Estado Mayor General; así como, el Curso Superior de Guerra, ambos en la Escuela Superior de Guerra; de igual forma, la Maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa Nacionales, en el Colegio de Defensa Nacional. Ha ocupado entre otros, los siguientes cargos: Comandante de la IV Región Militar (Monterrey, N.L.); Comandante de la 9/a. Zona Militar (Culiacán, Sin.); Comandante de la 25/a. Zona Militar (Puebla, Pue.); Comandante del Criadero Militar de Ganado (Santa Gertrudis, Chih.); Comandante de la Guarnición Militar de Agua Prieta, Son.; Jefe del Centro Coordinador de Seguridad Pública del Estado Mayor de la Defensa Nacional; Jefe del Estado Mayor de la 38/a. Zona Militar (Tenosique, Tab.); Subjefe de la Sección Quinta (Planes Estratégicos) del Estado Mayor de la Defensa Nacional; Subjefe del Estado Mayor de la 13/a. Zona Militar (Tepic, Nay.); Director de la Escuela Militar de Caballería (Mazaquiahuac, Tlax.); Comandante del 5/o. Regimiento de Caballería Motorizado (Ciudad Valles, S.L.P.); así como, Segundo Comandante y Jefe del Grupo de Comando del 8/o. Regimiento de Caballería Motorizado (Zamora, Mich.). Entre los cargos Diplomáticos y actividades Internacionales que ha realizado, destaca su desempeño como Agregado Militar y Aéreo adjunto a las Embajadas de México en Gran Bretaña e Irlanda, con sede en la ciudad de Londres, Inglaterra. Ha ocupado entre otros, los siguientes cargos: Comandante de la II Región Militar (Mexicali, B.C.); Comandante de la 15/a. Zona Militar (Zapopan, Jal.); Comandante de la 41/a. Zona Militar (Puerto Vallarta, Jal.); Subjefe Administrativo y Logístico del Estado Mayor de la Defensa Nacional; Subdirector y Director General de Transportes Militares; Comandante de la Guarnición Militar de Palenque, Chis.; Comandante del 1/er. Regimiento de Transportes (México, D.F.); Comandante del 1/er. Regimiento de Artillería y Director de la Escuela Militar de Artillería (Irapuato, Gto.); Comandante del Agrupamiento de Servicios Generales del Estado Mayor Presidencial (México, D.F.); Secretario Particular del Jefe del Estado Mayor Presidencial; así como, Comandante de la Batería de Honores del Cuerpo de Guardias Presidenciales (México, D.F.)
MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2013
6 CIUDAD
*Operan alrededor de unas mil negociaciones de este tipo
ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.xom.mx
P
resumiblemente protegidas por autoridades policiales de los tres niveles de gobierno, en el Distrito Federal, particularmente en las delegaciones Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztapalapa, Coyoacán, Benito Juárez, Iztacalco y Tlalpan, funcionan por lo menos un millar de establecimientos en los que se practica el ya ”tradicional” baile de mesa, en los que alternan con la clientela desde “atractivas mexicanitas” hasta esculturales argentinas, colombianas, brasileñas, cubanas, ucranianas, francesas, inglesas y chinas, quienes generalmente ingresan al país en calidad de turistas, cuando en realidad son víctimas de la trata de personas con fines de explotación sexual. “Al igual que en el mundo del narcotráfico, se están golpeado a las granes empresas de la trata, mientras que la chiquillada, por llamarle de alguna forma, se ha
disparado ante la crisis económica y falta de empleo”. Si bien es cierto que las “exóticas” afirman que el table dance es una profesión que practican para llevar un centavo –más bien billetes— a sus hogares, también es cierto que la mayoría de las bailarinas, como ha ocurrido en los casos de Solid Gold, trabajan bajo amenazas y las extranjeras que permanecen en el país lo hacen prácticamente secuestradas, sin libertad de mayor cosa y que sólo van de la casa en las que duermen, se bañan, comen y realizan sus necesidades a los antros, donde trabajaron durante varias horas, en las que reditúan ganancias millonarias a los propietarios de dichas negociaciones, las que por lo general cuentan con la protección de agentes policiales de investigación, preventivos, auxiliares, delegacionales, entre otros”. “Bailamos por convicción y necesidad, pero nadie nos obliga o explota”, puntualizan algunas de las bailarinas extranjeras, quienes saben perfectamente que si llegan a denunciar a sus explotadores, con quienes generalmente llegan a sostener relaciones sentimentales, no sólo serán castigadas y gol-
peadas, sino en el mejor de los casos puestas a disposición de autoridades migratorias o bien encarceladas por la supuesta comisión de diversos hechos delictivos”. Paralelamente a los table dance, en la otrora ciudad de los Palacios, de la que solo queda el nombre, funcionan abierta o encubiertamente centros de prostitución en restaurantes, discotecas, hoteles, salas de masajes, gimnasios y otros giros comerciales en los que no se realizan bailes exóticos, pero sí la explotación carnal de mujeres de todas las edades, entre las que destacan las menores de edad. Se asegura que en afamada firma restaurantera, en las que no hay meseras sino hostess, las bellas empleadas atienden preferentemente a hombres con grandes recursos económicos, influencias y poder y llegan a ganar, sólo por concepto de generosas propinas, varios miles de pesos, pero la verdadera ganancia viene cuando son convencidas por los potentados para salir con ellos, una vez concluidas sus labores. Muchos de los otoñales e invernales galanes las llevan a los mejores cen-
tros turísticos y los mejores hoteles, servicios por los que llegan a pagar hasta 10, 15 y hasta 20 mil pesos, según el trabajo que realicen durante las tórrida o tórridas noches que pasen con el afortunado, ya que generalmente son mujeres muy bellas y sofisticadas”. Estos casos no sólo se registra en dicha cadena de restaurantes, sino en otros “comederos” de primer nivel, la mayoría de ellos ubicados en Polanco, Roma, San Jerónimo, Lindavista, Centro Histórico, Coyoacán, San Ángel, Condesa, Altavista, Santa Fe, Zona Rosa, Florida, Jardines de la Montaña, Villa Coapa, Corredor Acoxpa y Las Lomas de Chapultepec. “El oficio más antiguo del mundo en esos sitios, donde en verdad lo último que importa es la comida, es una verdad que todos saben, pero que todos callan ya que todos salen ganando y satisfechos. Quienes tienen para pagar los favores de una, dos o hasta tres meseras o hostess lo hacen y todo mundo contento, en estos sitios las autoridades policiales y delegaciones no existen, mejor dicho sí existen, pero generalmente forman parte de la cadena de corrupción y prostitución”. “Sería una
injusticia pensar o señalar que todas las meseras de restaurantes, bares, discotecas, tables y otros giros de diversión de primer nivel se dedican a ejercer la prostitución, pero es una realidad que muchas de ellas aceptan salir con clientes adinerados sabedoras de que se llevarán una muy generosa recompensa, una cuantiosa compensación, la que no consideran como pago a sus favores sexuales, sino como una ayuda para completar el gasto, para cubrir sus necesidades económicas. Todo es cuestión de puntos de vista”. Hombres de negocios, industriales, jefes policiales, la mayoría de ellos federales, servidores públicos locales y federales y ejecutivos rechazaron que en los elegantes restaurantes, en los que las cuentas mínimas no bajan de los cinco mil pesos, no se ejerce ni fomenta la prostitución, mucho menos la trata de personas con fines de explotación sexual. “Es un hecho que los administradores de esas negociaciones, en las que los cortes que se consumen están tan buenos como las meseras, no presionan u obligan a las hostess a tener relaciones sexuales con los comensales y cuando ello ocurre es por acuerdo entre las partes”.
FINANZAS 7
MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2013
Prodecon anunció asesorías por Reforma
VÍCTOR
DE LA
CRUZ / REPORTERO
victorfotografo@gmail.com
L
a Procuraduría de la Defensa del C o n t r i b u y e n t e (Prodecon) anticipa que para el próximo año la mayoría de las asesorías y asistencias que otorgará a los contribuyentes estarán relacionadas con el nuevo régimen de incorporación fiscal. La reforma hacendaria, cuyas disposiciones entrarán en vigor el 1 de enero de 2014, plantea la desaparición del Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos) y lo sustituirá el de incorporación fiscal. Por ello, varios contribuyentes ya se han acercado a la Prodecon para conocer los cambios y beneficios de ese esquema.
Durante el desayuno ofrecido a los medios de comunicación como agradecimiento a la cobertura que se ha llevado a cabo durante el año y con motivo de las fiestas decembrinas, la subprocuradora de la Defensa del Contribuyente, comentó: "En relación con todos los cambios que hay, no hemos tenido contacto con otros temas, conocemos de la inquietud que hay en general, pero son éstos, los del régimen de incorporación, los que se han acercado a la Procuraduría", explicó Verónica Nava, subprocuradora de Asesoría y Defensa del Contribuyente de la Prodecon. "Se han acercado porque son los Repecos, para ellos cambia por completo el esquema y tienen la inquietud por conocer los beneficios y las obligaciones del nuevo régimen". En particular, a los contribu-
yentes les interesa conocer los beneficios que otorgará el régimen, particularmente la reducción de la carga fiscal, que el primer año estará libre del pago de impuestos, dijo. La funcionaria comentó que los contribuyentes que se han acercado son variados, pero todos con la intención de buscar en el régimen de incorporación una alternativa positiva para sus intereses. Nava mencionó que entre los contribuyentes que han buscando asesoría está una asociación de mercados de Ciudad Nezahualcóyotl, que busca integrarse al nuevo esquema en 2014. La Prodecon no espera que el próximo año reciba un aumento importante de quejas derivado de los cambios de la reforma hacendaria.
Ligan reservas internacionales tres semanas al alza Las reservas internacionales del país aumentaron 270 millones de dólares, para alcanzar un nuevo máximo de 176 mil 152 millones de dólares al 29 de noviembre y con ello sumar tres semanas consecutivas al alza. El Banco de México (Banxico) informó que el incremento que registraron las reservas internacionales fue resultado de la venta de dólares de Petróleos Mexicanos (Pemex) al banco central por 300 millones de dólares y una reducción de 30 millones de dólares resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central. En el boletín semanal sobre el estado de cuenta, señaló que al 29 de noviembre las reservas internacionales registraron un crecimiento acumulado de 12 mil 637 millones de dólares respecto al cierre de 2012, cuando se situaron en 163 mil 515 millones de dólares. La base monetaria (billetes y monedas y depósi-
tos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) aumentó 23 mil 440 millones de pesos, al alcanzar un saldo de 821 mil 532 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 9.4 por ciento, expuso la institución. Indicó que la cifra alcanzada por la base monetaria al 29 de noviembre disminuyó 24 mil 487 millones de pesos en el transcurso de 2013. En la semana de referencia, el banco central realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 16 mil 429 millones de pesos. Explicó que ésta fue resultado de una expansión debido al retiro de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 35 mil 954 millones de pesos, además de una contracción por 23 mil 915 millones de pesos, debido a una mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.
Reconoce FMI a México por cumplir con estándares internacionales El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció a México por cumplir con altos estándares internacionales sobre Índices Nacionales de Precios y la Norma Especial para la Diseminación de Datos, informó el INEGI. En un comunicado detalló que de acuerdo con la organización internacional México cumple con la implementación de dichos indicadores en materia de cobertura, procedimientos metodológicos, periodicidad, oportunidad y la difusión de un calendario de publicación previsto. Recordó que en noviembre de 2012 recibió la visita de funcionarios del FMI para evaluar la calidad de las estadísticas que genera respecto del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP). Con la información emitida por los indicadores antes mencionados, el organismo internacional elaboró el Informe de Observancia de Estándares y Códigos (ROSC, por sus siglas en inglés), añadió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Así, el FMI, como parte de dicho informe, emitió dos recomendaciones sobre el INPC y una sobre el INPP, que permitirán una mejora en la medición. De acuerdo con la apreciación del FMI, la transferencia de la responsabilidad en el cálculo y publicación de los Índices Nacionales de Precios del Banco de México (Banxico) al INEGI, en julio de 2011, y la colaboración entre las dos instituciones “fue excepcionalmente exitosa”. Lo anterior, agregó el instituto, en virtud de las mejoras implementadas en el Índice de Precios al Consumidor y en el Índice de Precios al Productor.
Maestros antipatriotas ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ aleabregon@yahoo.com.mx
“Son unos antipatriotas que no deben existir, los maestros revoltosos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación”, dijo el dirigente de la CTM y presidente del Congreso del Trabajo, Joaquín Gamboa Pascoe, al tiempo que pidió la unidad obrera para acabar con este tipo de manifestaciones. También pidió a las autoridades que “a estos integrantes de la CNTE, que no representan a nadie, ni están en ninguna parte , ya no les permitan invadir calles, oficinas y espacios específicos”. Ante los integrantes de las organizaciones obreras, pertenecientes al Congreso del Trabajo, Gamboa Pascoe dijo que los seguidores de la CNTE no representan a ninguna organización obrera, ni a los propios profesores. “Son personas que con este comportamiento han hecho su modo de vida, pero que no son trabajadores de ninguna institución”. Además, pidió que ante este hecho, las autoridades “no deben permitir que estas personas continúen realizando actividades de esta manera, dañando la vida de los capitalinos y perjudicando al comercio establecido. Gamboa Pascoe dijo lo anterior en un discurso pronunciado luego de encabezar la reunión en la que el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros, ofreció una reunión en la que los lideres obreros de las organizaciones adheridas a la CTM, hicieron el saludo de fin de añó. Al mismo tiempo, Gamboa Pascoe pidió la unidad de todos los trabajadores para evitar que sigan existiendo “apátridas” que dicen ser trabajadores y no representan a nadie, pero siguen lucrando con la representación magisterial”.
MARTES 3
8 / POLÍTICA
Karina Rocha karina_rocha1968@yahoo.com.mx
éxico, D.F.- Inequívocamente el glamour que por años manejó la profesora Elba Esther Gordillo, tuvo un artífice que la hizo ver como una mujer no sólo "inteligente", sino muy detallista y pendiente de "los demás". Así fueran empleados de ella misma, políticos o incluso, empresarios que, de una u otra forma, hayan tenido que ver con ella o sus negocios. Ello, por supuesto, no fue un acto realizado por ella y por verdadero interés o altruismo, esto lo dominó por muchos años quien presumía (y nos consta) llevaba una muy buena relación "de amistad" con la profesora Gordillo, quien le manejaba no sólo su "comunicación social", sino se dice que pudo haberle manejado, hasta antes de caer en la cárcel, algunas de sus finanzas, lo cual, no ha sido aún revelado por las autoridades. Carlos Amado Olmos Tomasini, una vez más hace ECURSOS PÚBLICOS DESVIADOS de las suyas, cuando era éste, A FAVOR DE LBA STHER ORDILLO precisamente "uno de los mejores amigos" de Elba ARLOS MADO LMOS OMASINI Esther Gordillo (si no es que el único) al grado de que INCONDICIONAL DE LA MAESTRA "con su sueldo miserable", DESVIÓ RECURSOS DE viajaba de manera constante a los Estados Unidos a ver a ERIODISTAS N O PODÍAN FALTAR la señora que duró años en tratamiento médico. A CONFERENCIAS PUES SE Olmos Tomasini era quien organizaba todos los encuentros entre QUEDARÍAN SIN C H A Y O Elba Esther Gordillo y la prensa, así tuviera que pisotear, al igual que "la maestra", al gremio magisterial, que tanto se quejaba del maltrato de esta mujer hacia su persona, al grado que, hubo quienes se dieron a la tarea de grabar conversaciones entre la señora hoy
M
R C " P
A
E
E O
"
,
G T
CNOP
"
, "
,
"
"…
DE
DICIE
encarcelada y el que próximamente tendrá la misma suerte. Si bien una de las conversaciones que mostraré sucedió hace algunos años, hemos de comentar que Olmos Tomasini tiene años ¡defraudando al erario!, y los maestros "no fueron la excepción" y esta conversación, no difiere en nada de las actuales, con Olmos Tomasini, siempre ha sido lo mismo, desvío de recursos, rastrerismo con la maestra Gordillo, cómplice, presuntamente, de los fraudes de "su comunicador". Según quienes consiguieron las conversaciones, lo que buscaban era poner al desnudo a Elba Esther Gordillo, quienes decían: "Sin tapujos ni escrúpulos, se muestra columpiándose en el trapecio para saltar de un lado a otro en beneficio propio. Desde entonces y hasta el día de su encierro, Elba Esther Gordillo manipuló al ISSSTE a su antojo, dependencia en la que en algún momento, Olmos Tomasini fungió como "comunicador" e hizo uso de los recursos públicos para provecho de la maestra y suya, al grado que éste, se ha dado vida de reyes, con sueldos "miserables". Esta fue una de tantas conversaciones que tuvo Gordillo con Olmos y que la ponen al descubierto: Gordillo: Bueno. Olmos: ¿Cómo amaneció maestra? Gordillo: Bien, Carlos, ¿usted qué tal? Olmos: Bien, Maestra, bien su nota. Gordillo: ¿La del cardenal Juan Sandoval? Olmos: La de la Iglesia, sí. Gordillo: Qué bueno. Olmos: Hasta en Milenio que son tan difíciles, con usted entró. Gordillo: ¿Qué más hay? Olmos: Entró lo del SNTE ratificando la posición de que López Obrador debe presionar al procurador Bernardo Bátiz para que se actúe contra la CNTE. Gordillo: Aquél (Manlio Fabio Beltrones) ya se aquietó, ¿verdad? Olmos: A medias, a medias, pero ya ha bajado mucho. Gordillo: ¿Qué anda haciendo? Olmos: Ha tratado de entrar a columnas,
CIEMBRE
DE
POLÍTICA / 9
2013
Elba Esther Gordillo. Adrián Trejo ayer me reconoció que sí había hablado con Manlio. He cumplido sus indicaciones de reunirme con distintos medios de comunicación y proveedores y por la multa del IFE al partido he detectado algunos problemas financieros de Roberto Madrazo para pagar... Gordillo: ¡Qué horror! ja, ja, ja... Olmos: Así es, ja, ja, ja... Gordillo: Oiga, Carlos Ramírez sigue loco, ¿verdad? Olmos: Sí, maestra. Gordillo: Alguien me pidió que hablara con él, pero no quiero... que se vaya al carajo... Olmos: Yo creo que no es el momento. Gordillo: No, no voy a hablar con él, ni hoy ni nunca... Gordillo: ¿Qué más hay? Olmos: Básicamente eso maestra. Gordillo: Bueno. Olmos: ¿Sí pudo hablar usted ayer con Juan Bustillos? Gordillo: No, porque anduve muy correteada, pero ahorita le voy a hablar. Olmos: ¿Y ayer habló con don Pancho?, fue su cumpleaños. Gordillo: ¿Con quién? Olmos: Con don Pancho Cárdenas. Gordillo: Yo... no estaba, le hablé dos veces, que llegaba hasta las 12:00 horas y a esa hora yo ya estaba metida en mi trabajo, pero sí se le hizo el intento de hablarle. Quedó constancia y creo que con eso basta. Olmos: Muy bien, maestra. Gordillo: Ándele, un beso. Olmos: Otro para usted gracias. Gordillo: Ciao. Olmos: Hasta luego. Pero el ISSSTE no era el único negocio de ambos personajes corruptos. La Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) igual padeció los abusos de la maestra Gordillo, todos ellos operados "ante la prensa" en color de rosa, por Olmos Tomasini quien, dicho sea de paso, lo que ya no pudo hacer por esta mujer, fue evitar su encierro pese a que le avisó "a tiempo" de su posible detención. Sin embargo, pese a quejas y abusos de la Gordillo contra la CNOP, resulta que ésta "gozó" del apoyo del hoy ex presidente, Ernesto Zedillo quien, congeló en 1999 una investigación sobre un presunto desvío de recursos en la CNOP hacia actividades políticas de Vicente Fox,
transferencias ordenadas por Elba Esther Gordillo y realizadas por su yerno, el ex subsecretario de Educación Básica, José Fernando González Sánchez. Los priistas consultados revelaron que el secretario de Educación, Miguel Limón Rojas, formó parte del grupo cercano a Zedillo que conoció los detalles de las transferencias –Labastida tenía copias de los números de cheques, cantidades y fechas de emisión–, pero uno de los colaboradores del entonces Presidente le recomendó no adoptar ninguna medida contra Elba Esther Gordillo. En Los Pinos se había recibido un mensaje del ex secretario general del SNTE, Tomás Vázquez Vigil, acerca de que él y el magisterio se pondrían del lado de la jefa. Además, se acercaba la negociación salarial con los maestros y de última hora Zedillo decidió que no se indujera ningún relevo en la CNOP, para evitar un conflicto. Además, el proceso sucesorio en el PRI estaba por iniciarse. Pero el que sin lugar a dudas se vio muy beneficiado con esa cofradía encabezada por Gordillo, fue Olmos Tomasini quien utilizaba los recursos de la CNOP para mantener "a la prensa quieta" y a favor de quien había, por décadas, saqueado a los maestros, al ISSSTE y ahora a la CNOP. Cabe destacar que, gracias a ese "bloqueo" del ex presidente Zedillo respecto a los desvíos de recursos contra la CNOP, Elba Esther Gordillo se quedó dos años más en la dirigencia del sector popular y los priistas que conocieron; señalaron, a finales de 2002, que seguramente Labastida
Ochoa conservó los documentos que involucraban a Gordillo y éste la protegió. Pero "la prensa", en torno a la señora Gordillo, curiosamente, siempre fue "sana", pues se mantenía muy "bien atendida" por Carlos Amado Olmos Tomasini, cuya firma se ostenta en un documento que aquí muestro, donde el señor, por la vez número "N", recibió recursos económicos de CNOP para "mantener a la prensa junta y a favor de la Gordillo. El que aquí muestro, es por 10 millones de pesos, que tendrían que ser repartidos a los periodistas a favor de la maestra.
M A R T E S 3 DE DICIEMBRE 2013
cultura
Rebasa expectativas venta de nochebuenas · Se registra una venta del 90 por ciento de la producción total VÍCTOR
DE LA
CRUZ / REPORTERO
victorfotografo@gmail.com
E
ste fin de semana productores y vendedores de plantas de nochebuenas de Xochimilco registraron ventas superiores con respecto al año pasado en los 9 puntos donde se oferta esta tradicional flor de la época decembrina, cuyo precio va desde 20 pesos por maceta. Desde temprana hora, viveros y mercados fueron abarrotados por cientos de compradores de diversos puntos del Distrito Federal y estados como Morelos, quienes se dieron cita para adquirir estos ornamentos naturales que se producen en la zona chinampera de Xochimilco y que representan una importante fuente de ingresos para las familias que conservan esta vocación agrícola. Este sábado y domingo se tuvo una afluencia de aproximadamente 6 mil 500 visitantes, lo cual representó una venta del 90 por ciento de la producción total de flores de nochebuenas en puntos de venta tales como la Unión Regional de Floricultores y Viveristas de Madreselva, ubicada
HORÓSCOPOS ARIES
Justo cuando creías todo perdido, vuelve a aparecer la fuerte luz de esperanza, renovada, concreta y sólida. Aunque no suceda exactamente lo que esperabas como lo esperabas, hay otras puertas maravillosas. TAURO
Hay que reorganizarse en el nuevo orden de las cosas, notarás que la energía está muy revuelta y quizá tus aparatos electrónicos han dejado de funcionar. Piensa en grande, llegan milagros magníficos. GÉMINIS
Rápidamente te reconstruyes después de los golpes bajos que te propinó la vida, fortalecido y decidido a ir mucho más lejos en lugar de doblarte a lamerte las heridas. Llega increíble negocio. CÁNCER
Todo se te mueve de lugar, te enterarás de algunas omisiones por parte de tus colaboradores que pueden bajar la productividad de todos, y te darás a la tarea de poner más atención en ello. LEO
Analizarás las palabras que emitió en una cita una persona que se disfraza de buena fe, quiere sacarte cierta información para hacerla suya o publicarla o trabajar con ella, cuidado. No hay mucho dinero. VIRGO en calle Madreselva y Camino a Nativitas; Jardín Benito Juárez en Av. Guadalupe I. Ramírez, centro de Xochimilco; Corredor de viveros sobre Av. Nuevo León, barrio Caltongo; Mercado Cuemanco situado en Canal Nacional 2000 entre Periférico Sur, colonia Ciénega Grande y Mercado Acuexcomatl en Av. Año de Juárez núm.2, San Luis Tlaxialtemalco. Cabe mencionar que
Xochimilco es el principal productor de flores de nochebuenas en todo el Distrito Federal e incluso, los viveristas envían una parte de su producción anual a estados como Morelos, Estado de México y Jalisco. Además, las plantas producidas en Xochimilco son consideradas de excelente calidad y compiten con las de estados como Michoacán por su resistencia a las condiciones climáticas.
Exponencial 2013, vitrina de obras de los alumnos de Faro de Oriente Del 3 al 7 de diciembre, se realizará en la Fábrica Artes y Oficios (Faro) de Oriente la muestra Exponencial 2013, donde se exhibirán al público algunas de las mejores obras realizadas por los alumnos de los talleres de este espacio de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, los cuales reciben principalmente a niños, jóvenes y adultos de la zona oriente del Distrito Federal. En el marco de esta exposición, también se realizarán actividades como recitales, laboratorios de Producción Musical Colectiva y de Producción Creativa, exhibiciones de capoeira Angola, danza folklórica, arte circense y teatro callejero, así como narraciones orales, entre otras actividades. En Exponencial 2013 participan los talleres de Dibujo Contemporáneo, Grabado, Pintura, Video Performance, Arte Objeto, Escultura, Modelado en Plástico, Cerámica, Soldadura, Fotografía Digital, Fotografía Básica y Fotografía Alternativa, Diseño
Gráfico, Serigrafía, Escenografía y Producción Teatral. Asimismo, los de Laudería, Carpintería, Papel Hecho a Mano y Encuadernación Artística, Vitrales, Diseño de Prendas, Cartonería y Alebrijes, Cerámica, Fotografía Infantil y Juvenil, Estimulación a la Iniciación Artística, Multimedia y Animación, Juguete Tradicional, Dibujo y Comic, Náhuatl, Cerámica Infantil y Estimulación Temprana. José Luis Galicia Esperón, responsable de Faro de Oriente, señaló en entrevista que durante 13 años, la Secretaría de Cultura, a través de este espacio, ha acercado a la comunidad de la zona oriente de la Ciudad de México a la actividad cultural y artística, “no sólo como espectador de las actividades que se programan semana a semana, sino también como creadores a partir de los talleres que se dan de manera gratuita y que han dado pie a considerar a esta zona de la capital del país como un referente obligado para la cultura de nuestra ciudad”.
Respaldarás a los tuyos en sus decisiones aunque algunas te parezcan descabelladas. Aunque les pondrás un tope en lo económico para que vuelen con propias alas. Logras poder personal. LIBRA
Hay investigación, creatividad, análisis profundo y ganas de estabilidad emocional, afectiva y sobre todo económica. Vas por buen camino con el proyecto que tienes en mente, aunque vaya lento. ESCORPIÓN
Si te cacharon en algo o se descubrió una mentirilla tuya, lo mejor es decir que sí, pedir perdón porque nadie es perfecto y todos tenemos errores. Gánate otra vez a esa persona con hechos contundentes. SAGITARIO
No esperes más en este año de lo que ya lograste, la energía está muy revuelta y todos están tratando de reacomodarse en su nueva situación que no es clara para nadie. Saldrás victorioso. CAPRICORNIO
Aleluya, te lloverán ofertas de trabajo si eres de los Capricornio que están montados en un buen proyecto exitoso. Si eres de los que están apenas en el trampolín, hay algo en tu personalidad que transformar. ACUARIO
Puede haber mala comunicación con tu mamá o con las mujeres de tu núcleo, habrá que hacer una introspección para ver en dónde hay soberbia subterránea de tu parte. Hay buena economía. PISCIS
Participarás en actividades colectivas y será una delicia estar con otros creadores. Te pondrás a investigar más por Internet para ver quienes están a la vanguardia en el área que te ocupa. Llega dinero.
MARTES 3
DE
DICIEMBRE
DE
2013
espectáculos Dice E L E N A P O N I A T O W S K A
"me tiene sin dormir", el recibir Premio C e r v a n t e s *“Si Fuentes y Monsiváis estuvieran vivos, les hubiera dado gusto” REDACCIÓN
RICARDO PERETE EMILIO TUERO, su gran éxito: "Quinto Patio"
Fue "El Barítono de Argel", uno de los cantantes más populares que han actuado en nuestro país…TUERO fue bautizado artísticamente por el creativo e imaginativo locutor, Pedro de Lille… LLEGÓ DE SANTANDER Y FALLECIÓ AQUÍ… El "Barítono" nació en Santander, España y falleció en la capital azteca en 1971…A LOS ONCE AÑOS de edad llegó a México, porque sus padres abandonaron España…JOVEN se inició en plan de artista y recibió clases de canto con el maestro José Pierson, el mismo que tuvo entre sus alumnos a Jorge Negrete y Pedro Infante.
Y AGENCIAS
G
uadalajara, Jal.- En la FIL de esta ciudad donde causó impacto su presencia y fue recibida con aplausos, la célebre escritora y periodista Elena Poniatowska confesó ayer aquí "estar nerviosa" por la entrega del Premio Cervantes 2013, que recibirá el 23 de abril de 2014, en España. "Me tengo que subir a un banquito, aún faltan cuatro meses, pero esas cosas me tienen sin dormir", reveló la autora de "La noche de Tlatelolco" en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, donde ofreció una breve conferencia de prensa. A meses de que la presea le sea entregada, la escritora adelantó que considera hablar de las mujeres en su discurso, pues es parte de este género. "Tal vez hable de las mujeres de América Latina, las mujeres más cercanas; las campesinas, las chamanas, las mujeres de Oaxaca, las que reparten los hongos alucinantes; pero no estoy segura todavía", precisó la escritora. Dijo que otro de los temas que contempla incluir en su discurso es lo que piensa de México, dentro del concierto de las naciones, pues aunque pudo ser francesa eligió ser mexicana. Detalló que para elaborar su discurso ha revisado lo que han pronunciado otros importantes escritores que han recibido esta presea, entre ellos Carlos Fuentes, Sergio Pitol y José Emilio
¡Corte!
EN EL ELENCO DE LA XEW Formó parte del elenco de cantantes de XEW, en Ayuntamiento y en esos micrófonos cantó en el popular programa "La Hora Azul", que conducía precisamente Pedro de Lille…ALCANZÓ POPULARIDAD inicial con la interpretación de tangos y después con los boleros románticos y otros géneros. EN EL CINE EN "QUINTO PATIO" Ingresó al cine mexicano en la película "Tras las rejas"…FUE UN ACTOR del cine nacional de la Época de Oro, en las películas de Joaquín PARDAVÉ…con María Félix, filmó la romántica cinta "Vértigo". MARGA LÓPEZ fue su dama en "La Dama de Alba"…PERO, "QUINTO PATIO" fue para satisfacer la demanda en los cinéfilos que deseaban ver más acción con Emilio Tuero. SE CASÓ CON LA ESTRELLA MARINA TAMAYO TUERO cantaba: "El dinero no es la vida, es tan sólo vanidad"…SE CASÓ CON la actriz Marina Tamayo y formaron excelente pareja…EN LA LISTA de cantantes del Siglo 20 Tuero ocupó un lugar preponderante, por su estilo y temperamento. Una encuesta lo situó entre "los diez mejores cantantes románticos"…MURIÓ EN la Ciudad de México, en 1971 (nació en España en 1912)…FALLECIÓ 20 años después de su triunfo en "Quinto Patio".
Pacheco. Refirió que otra de sus preocupaciones es la vestimenta que llevará a la ceremonia de premiación y comentó que Mercedes Barcha, esposa del Premio Nobel de LIteratura 1982, Gabriel García Márquez, le aconsejó que llevara un reboso, "pero es que a mí se
me caen". Poniatowska señaló que si Carlos Fuentes y Carlos Monsiváis estuvieran vivos, seguro les hubiera dado gusto que recibiera el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes, mismo que consideró se lo debe al periodismo.
PENSAMIENTO DE HOY TUERO se convirtió en ídolo de un gran sector femenino. Decían que tenía magia de seductor…¡CORTE! UINOMÁSUNO reúne en sus páginas a populares periodistas y por Internet, se difunden los programas de Radio-TV, con la experiencia del Presidente Editor Señor Naim Libien Kaui. corteperete@yahoo.com.mx
12 DEPORTES
MARTES 3 DE DICIIEMBRE DE 2013
MEMO VÁQUEZ Editor: Raúl Tavera Arias
MR
Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
¡FUERA DE CRUZ AZUL!
REDACCIÓN balon014@gmail.com
MIGUEL REGALADO Twitter@miguel_reg
U
n apartado que llevará la letra 'X', y contendrá los nombres de los cuatro países sudamericanos cabezas de serie, será la gran novedad del sorteo mundialista Brasil 2014, reveló FIFA en Costa do Sauípe. El recipiente extra es necesario para evitar que se rompa el principio de separación geográfica y que tres equipos europeos terminen jugando en un mismo grupo, explicó el secretario general del organismo, Jerome Valcke.
"No es fácil de entender a la primera", admitió el francés en su explicación del procedimiento del sorteo. Los 32 equipos participantes se dividirán en ocho grupos de cuatro componentes cada uno, en los que no pueden coincidir naciones de la misma confederación, con excepción de los europeos, cuyo número máximo debe ser de dos por grupo. Para eso, la FIFA meterá los nombres de los clasificados en unas bolillas que separará en cuatro recipientes transparentes. En el primero estarán los ocho cabezas de serie: Brasil, Argentina, Colombia, Uruguay, Bélgica, Alemania, España y Suiza. En el segundo, los cinco africanos: Argelia, Camerún, Costa de Marfil, Ghana y Nigeria, y los otros dos sudamericanos: Chile y Ecuador) En el tercero entrarán los asiáticos: Australia, Irán, Japón y Corea Sur, además de Concacaf: Costa Rica, Honduras, México y Estados Unidos Por último, el cuarto depósito contendrá los nombres de los equipos europeos restantes: Bosnia-Herzegovina, Croacia, Inglaterra, Francia, Grecia, Italia, Holanda, Portugal y Rusia. Como en el cuarto recipiente hay nueve bolas, antes de nada se extraerá una de ellas y se agregará al cuenco número dos, donde sólo hay siete equipos. De esta forma, el sorteo arrancará con ocho bolillas en cada copa de cristal.
La directiva de Cruz Azul dio a conocer que Guillermo Vázquez ya no será más su técnico, al quedar concluida su relación laboral, y en los próximos días se dará a conocer a su sucesor. La Máquina agradece a Guillermo Vázquez y a su cuerpo técnico por la entrega y profesionalismo en el trabajo. "La directiva de Cruz Azul FC y el director técnico, Guillermo Vázquez, en común acuerdo y en los mejores términos, dieron hoy por concluida su relación laboral, agradeciendo el Club al profesor Guillermo Alejandro Vázquez Herrera y a su Cuerpo Técnico, la entrega y profesionalismo en el trabajo en estos tres semestres que estuvo al mando del equipo de la Primera División", señala el comunicado de Cruz Azul. El pasado sábado, Cruz Azul quedó eliminado de la liguilla del Torneo Apertura 2013, tras perder con Toluca en el marcador global. Hay que recordar que Memo nunca fue bien visto por la afición cementera, máxime que, la exigencia era ganar el boleto a la final y no pudo lograrlo. “Se le dieron refuerzos y no respondieron y ahora el cese es el premio a una temporada desastroza”, comentaron aficionados celestes.
DEPORTES 13
MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2013
Cordero por la corona 2013
*SERÁ PRESENTADO OFICIALMENTE EN LA NORIA
¡Flaco Tena nuevo maquinista! REDACCIÓN/ balon014@gmail.com
E EDGAR ESPINOSA/REPORTERO Yo257@hotmail.com
Ricardo Cordero, piloto mexicano de rallies platicó en exclusiva para La Tarde del unomásuno, donde comentó acerca de su participación en el Rally México que concluye en Acapulco: “Estamos muy felices por alcanzar a Emilio Velázquez, cuando parecía que se llevaría el campeonato, aspiramos a ser campeones y en la ultima carrera con la posibilidad de ser campeón, depende de nosotros, con la victoria somos monarcas y vamos por ese camino". "La estrategia del equipo es salir al cien por ciento en cada etapa, y claro ver lo que hace nuestra competencia, es trabajar paso a paso, tenemos solo una desventaja de cinco puntos con respecto a Emilio y vamos por la victoria para no depender de nadie". Con respecto al futuro más cercano, el nacido en San Luis Potosí mencionó: "El equipo va tener presencia en la panamericana, ya casi estamos cerrando el patrocinio para correrla, estaremos en la Baja 1000, también vamos a correr en una clase 19, y estamos casi seguros de que correremos NACAM Rally Championship que nos va llevar a siete países de Latinoamérica, estamos esperanzados en lograr este campeonato para llegar a competencias internacionales". Con respecto al problema de patrocinios, Ricardo destacó: "Creo que no esta tan arraigado en nuestro país, en Europa se muy visto, la gente que va a un Rally se enamora, pero también es un tanto cansado y con los patrocinadores es difícil pero no imposible, una vez que ven lo hermoso de este deporte se quedan y no se van, hay que darle mayor difusión y se obtendrán grandes resultados". El Rally Acapulco se disputará el próximo 12 y 13 de diciembre y la diferencia por el campeonato es de apenas cinco puntos. Así que la experiencia de Ricardo Cordero debe ser vital para coronarse dentro del campeonato mexicano de Rallies México 2013.
l Cruz Azul ya tiene técnico y busca regresar a la última fórmula que lo hizo campeón, por eso, ha decidido que Luis Fernando Tena vuelva a la institución a la que llevó al título en el Invierno 1997. Luego de la destitución de Guillermo Vázquez, una fuente cercana a un medio de circulación nacional, confirmó que el "Flaco" tomará el timón de los Cementeros para el Clausura 2014. Tena, quien viene de dirigir al Tri y de ser el auxiliar de José Manuel de la Torre, ha cosechado varios logros desde su salida de La Máquina, como un título con el Morelia, un subcampeonato con el América y, el más importante, la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres en el 2012. El estratega de 55 años podría ser presentado esta misma semana. El Cruz Azul cesó a Guillermo Vázquez luego de un subcampeonato y de haber sido eliminado por amplio margen en el global por el Toluca en la Liguilla del Apertura 2013. Hay que recordar, que después del partido donde no se llevó a cabo el
*Regresa al equipo de sus amores
milagro de seguir con vida dentro de las finales de Torneo de Apertura 2013, se tenían como candidatos para sustituir a Vázquez nada más y nade menos que a tres técnicos: Víctor Manuel Vucetich, José Manuel de la Torre y Luis Fernando Tena. La directiva que analizó los resultados que nunca llegaron por parte de Memo Vázquez, se inclinó por el “flaco” Tena, quien ya ha estado anteriormente en el banquillo del conjunto cementero. Ahora, la la contratación de Luis Fernando, vendrán las bajas y altas en el elenco celeste, y por ahí se rumoraba que Pavone saldrá de la institución así como también se tambalea la permanencia del Chaco Giménez, quien ha sido víctima de constantes críticas por parte de la afición cementera. Habrá que esperar qué es lo que sucederá con varios de los elementos que integran actualmente al plantel, de quienes se dice, por ahí, no han rendido lo que de ellos se esperaba, y si a esto le sumamos, la salida inminente del cancerbero celeste, José de Jesús Corona, a quien muchos ya lo sitúan en la cabaña del Guadalajara, pues la suerte está echada y sólo los altos mandos cementeros, podrán decifrar este crucigrama azul.
14 JUSTICIA
Prepara Megamarcha el Frente Popular Francisco Villa *Participarán 10 mil personas, de Metro Viaducto al Zócalo JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com Twitter @jcfonseca68
El Frente Popular Francisco Villa anunció una megamarcha a celebrarse el próximo jueves 5 de diciembre, para conmemorar los 25 años de su formación, la cual se llevará a cabo a las 11 de la mañana y espera contar con una asistencia de más de 10 mil personas. Marcharán del Metro Viaducto al Zócalo. Al respecto, Antonio Flores, uno de los líderes de las ocho agrupaciones que conforman el Frente Popular Francisco Villa, indicó que esperan todas las garantías para que la movilización se pueda llevar a cabo de manera pacífica. De igual forma, expresó que el mensaje al gobierno de la Ciudad de México es que son habitantes de la capital y que esperan ser tratados como tales, con fundamento en los artículos 7,9 y 35 Constitucionales. Afirmó que dentro de los posicionamientos que presentarán se encuentran asuntos de la agenda nacional, por lo que lamentarían que les impidan llegar al Zócalo. Dio a conocer que han tenido encuentros con autoridades del Distrito Federal para que se les den todas las garantías y la movilización se pueda a llevar a cabo de manera pacífica, pues son el movimiento social más importante de la Ciudad de México. Expresó que no pretenden tener contradicción con ningún otro movimiento ni autoridad, y que esperan que de la misma manera que el gobierno abre espacios a empresas como la Coca-Cola, no se lo niegue a representaciones de origen popular. El líder del movimiento resaltó que no es una marcha de choque, que pretende ser pacífica, pero que si los reprimen ellos responderán. Hugo López, también representante del Frente Popular Francisco Villa argumentó que la lucha que han emprendido no solamente se enmarca en la democratización de la sociedad o de las elecciones, sino del derecho a la manifestación pacífica. Enfatizó que uno de los motivos de su lucha es la exigencia a la manifestación, así como evitar el uso violento del poder público en contra de los ciudadanos, ya que una de las problemáticas no resueltas es el abuso por parte de los poderes públicos que afectan el ejercicio de los derechos ciudadanos. Por ello, resaltó que la manifestación pacífica que piensan llevar a cabo, tiene como fundamento jurídico los derechos de los ciudadanos y de las minorías, ya que sin duda las manifestaciones tienen un efecto en el desarrollo de la democracia y que por ello saldrán a las calles. Subrayó que todos los ciudadanos tienen el derecho a expresar por medios no violentos todo aquello que perjudique el interés público.
MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2013
¡Volcadura sangrienta! *Un muerto y dos heridos de gravedad, resultado del percance suscitado en Xochimilco
U
n hombre murió y dos más resultaron heridos de gravedad luego que el vehículo en que viajaban volcó y chocó en calles del Barrio Xaltocan, en Xochimilco. El percance ocurrió alrededor de las 3:00 horas, en la esquina de Camino a Nativitas y la calle Lirio Acuático. Los primeros reportes de policías señalan que un Ford K, color azul, aparentemente circulaba a exceso de velocidad y el conductor perdió el control. Tras volcar, el vehículo chocó contra la pared de un local y un poste de luz. El conductor, Adrián Corrales, de 25 años de edad, resultó lesionado, al igual que Joaquín Castillo, de 27 años. El hombre que iba en el asiento del copiloto no fue identificado y murió en el lugar. Con equipo especial, paramédicos del ERUM rescataron a los lesionados del vehículo y los trasladaron a un hospital. El cuerpo fue trasladado a la agencia ministerial para continuar las investigaciones.
Secuestrador tras las rejas La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ejercerá acción penal contra un sujeto que habría privado de la libertad a una mujer a quien presuntamente obligó a entregarle su tarjeta de crédito para que, a bordo del vehículo de la víctima, se trasladaran a un cajero automático para realizar disposiciones en efectivo. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales informó que el probable responsable responde al nombre de Rodrigo Cornejo Talavera, quien fue detenido por elementos policiales y puesto a disposición del Ministerio Público de la Agencia Central de Investigaciones. Consta en la averiguación previa correspondiente que el pasa-
do sábado, aproximadamente a las 11:45 horas, la agraviada acudió a un cajero para realizar un retiro de efectivo. En ese momento, un desconocido la amagó con un cuchillo y le exigió la tarjeta de crédito, así como el Número de Identificación Personal (NIP), asimismo le pidió que abordara su vehículo para dirigirse a otra institución bancaria. Ante el representante social, la agraviada manifestó que el cajero automático no atendió a su solicitud de disposición de efectivo, por lo que el ahora indiciado le exigió que abordara su automóvil para dirigirse a otra sucursal bancaria. Al salir del módulo bancario, la víctima corrió y solicitó el auxilio de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública quienes detuvieron al ahora acusado.
MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2013
JUSTICIA 15
Discuten alcalde de Ecatepec y funcionario frente a invitados a informe de gobierno
E
CATEPEC, Méx.El presidente municipal de Ecatepec, Pablo Bedolla López, y el director de Comunicación Social del ayuntamiento, Osvaldo Muller Meneses, discutieron frente a decenas de invitados al primer informe de gobierno del edil. El desaguisado ocurrió al término de la ceremonia oficial, cuando el edil priísta saludaba y se tomaba fotos con los asistentes a la ceremonia realizada en el Centro Cultural Regional. Al término de la ceremonia oficial, Bedolla López acompañó a la salida del recinto al representante del gobernador y secretario General de Gobierno, Efrén Rojas Dávila, y posteriormente regresó al inmueble para conceder una entrevista a los medios de información e iniciar la salutación de los invitados al evento. Mientras el edil saludaba a los asistentes frente a una mampara instalada con ese propósito, insistentemente hacía señalamientos a su director de Comunicación Social en el sentido de que los fotógrafos del área estaban tardando mucho en tomar las gráficas que el presidente se tomaba con los asistentes. Después de varias observaciones en el mismo sentido, el titular de Comunicación Social perdió la calma y con aspavientos le dijo al alcalde que una cámara estaba fallando. Ante la visible molestia del funcionario, el alcalde de Ecatepec se alejó un par de pasos y después regresó a saludar a los asistentes. En tanto, Muller Meneses llamó fuertemente la atención de su personal, también frente a un grupo de invitados al informe de gobierno que esperaban su turno para pasar a saludar al edil. El problema se debió a que una cámara fotográfica falló y faltaban memorias para almacenar las fotos, que en otro punto del inmueble se imprimían para ser entregadas a los invitados que se hubieran acercado a saludar al presidente municipal.
Martes 3 de Diciembre de 2013
Prepara Megamarcha el Frente Popular Francisco Villa
I14
I14
I14