Miércoles 3 de julio de 2013
Dólar
$3
13:25
NO. 5501
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 12-13
Denuncian
abusos de policías en el “Cadillac” Página 3
Página 15
2
MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013
U
na verdadera hembra de buenos modales y un cuerpo que invita a la mayor de las fantasías, es la chica que hoy luce la página 2 de La Tarde del unomásuno. De ojos aceitunados, boquita sensual y un cuerpo encamable, quiere cumplir tus deseos si le complaces sus caprichos… ¡Es mi angel guardían!
NACIONAL 3
MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013
OIT pide un mayor esfuerzo para erradicar trabajo infantil en México Ante el estancamiento del combate al trabajo infantil en el mundo, la asesora del proyecto “Alto al Trabajo Infantil en la Agricultura”, Victoria Cruz López, pidió hacer un mayor esfuerzo y exhortó al gobierno mexicano a ratificar el convenio 138 sobre la mínima admisión al empleo. En entrevista, la especialista consideró posible reducir el trabajo infantil, como se ha planteado México hacerlo para 2020, y en este sentido, refirió, la OIT ha diseñado una hoja de ruta para la erradicación de las peores formas de trabajo en ese sector hacia 2016. Recordó que la OIT ha llamado a relanzar la lucha contra esa práctica e incrementar los esfuerzos en todos los países y fortalecer las acciones de coordinación entre las diversas secretarías e instituciones y otros sectores. Cruz López indicó que entre las medidas que el organismo mundial sugiere para lograr ese objetivo está la invitación a los países a que ratifiquen los convenios internacionales sobre este problema. Recordó que la OIT tiene dos convenios importantes: el 182 sobre las peores formas de trabajo infantil, que México ya ratificó en 2000, y el 138 sobre la mínima admisión al empleo, que hasta el momento México es el único país de América Latina que no lo ha ratificado. No obstante, dijo que el presidente Enrique Peña Nieto ha enviado una iniciativa para reformar el Articulo 123 constitucional y elevar la edad mínima de admisión al empleo a 15 años, como los establecen los instrumentos internacionales y de esa manera ratificar este convenio de la OIT. Esto no quiere decir, reconoció, que a partir de ese momento, no va haber trabajo infantil antes de los 14 o antes de los 15 años, “en realidad es simplemente poner la legislación de acuerdo a las aspiraciones internacionales que se han acordado”. Además, intensificar la lucha para que las niñas, niños y adolescentes hasta la edad de 15 años permanezcan en la escuela, como mínimo, que es donde debieran estar, abundó. Refirió que de acuerdo con estudios realizados por la OIT, con otras organizaciones como Unicef y el Banco Mundial, a través del proyecto mundial Entendiendo el trabajo infantil, la tendencia del trabajo infantil en México es a la baja durante los últimos 10 años, como resultado de diversas políticas. Entre otras, detalló, el Programa Oportunidades tiene una responsabilidad importante en la reducción de trabajo infantil en territorio mexicano, sin embargo, digamos que en este momento queda el núcleo más duro de enfrentar: Tres millones de niñas y niños están en sectores muy complicados: el sector informal y el agrícola, donde a veces la aplicación de la ley es complicada, y “en sectores en donde incluso no hay un patrono, los niños están incorporados al trabajo como miembros de una familia”.
San Lázaro
“Cochinero” Instalaciones insalubres: Talleres Gráficos, Almacenes, Reguardo y Seguridad IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com
M
ientras los diputados de los diversos grupos parlamentarios cada tres años gastan millonadas en transformar sus oficinas para ponerlas a su gusto, las otras, las de los empleados que les sirven permanecen en el abandono, en condiciones de hacinamiento y hasta insalubres, como lo denunció el legislador del PRD, Gerardo Gaudiano Rovirosa. Por ello el diputado perredista presentó en la Comisión Permanente un punto de acuerdo para exhortar a la Junta de Coordinación Política para que ejecute las medidas necesarias en las oficinas de los trabajadores de Talleres Gráficos, Almacén, Resguardo y Seguridad de la Cámara de Diputados para proveerlos de condiciones dignas, salubres e higiénicas. “Me preocupa que en la Cámara de Diputados no se esté respetando la legislación laboral. Hice un recorrido por las instalaciones de Talleres Gráficos en estos días de lluvia y me percaté que existen goteras, inundaciones, se filtra la humedad, se perciben gases; sus consecuencias son graves, porque produce hongos y microorganismos que pueden ser perjudiciales para la salud, sobre todo para las personas que padecen alergias”, denunció. Igualmente se exhortará a la Secretaria de Trabajo y Previsión Social para que realice una inspección en la Cámara de Diputados e identificar el probable riesgo salubre que presentan los trabajadores
de este recinto legislativo y se ejecuten las acciones conducentes. “El trabajo es un derecho y un deber sociales, no un artículo de comercio. No podrán establecerse condiciones que impliquen discriminación entre los trabajadores por motivo de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otro que atente contra la dignidad humana”, dijo Gaudiano Rovirosa. Lo anterior se dispone en el artículo 3 de la Ley Federal de Trabajo, que tiende a conseguir el equilibrio entre los factores de la producción y la justicia social, así como propiciar el trabajo digno o decente en todas las relaciones laborales. (Art. 2 LFT) Este problema ya ha sido evidenciado en medios de comunicación en anteriores legislaturas, y me preocupa la indiferencia mostrada por algunos de mis compañeros legisladores”, indicó el diputado por Tabasco. Las oficinas de Talleres Gráficos, Almacén, Seguridad y
Resguardo de la Cámara de Diputados están ubicadas en el basamento, donde se estacionan vehículos y se descargan líquidos corrosivos en tuberías, por lo que los trabajadores respiran gases tóxicos. En marzo de este año se presentó una emisión de gases de materia orgánica, provocada por un tapón en el drenaje, generado por el manejo inadecuado de desechos químicos peligrosos y tintas utilizadas en la producción de documentos. Se tuvo que retirar al personal de las instalaciones por la emisión de humo de dichos gases. También, por una fuga de gas se desalojó a las niñas y los niños del Centro de Desarrollo Infantil, que atiende a los hijos de las madres trabajadoras en la Cámara de Diputados. En 2010, la Cámara de Diputados ejerció un presupuesto de 4 mil 910 millones de pesos; en el 2011 su gasto aumentó a 5 mil 233 millones de pesos; en el 2012 ascendió a 5 mil 944 millones de pesos; y en este 2013 se ejercen 6 mil 529 millones de pesos.
Emite STPS lineamientos para el Programa de Apoyo a la Productividad La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) emitió los linemamientos para la operación del Programa de Apoyo para la Productividad (PAP), que busca acelerar el crecimiento económico, a fin de lograr un México próspero. El documento, publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación, indica que los lineamientos regirán la operación del PAP en las 32 entidades federativas del país en el marco de los ejes de gobierno de “Lograr un México Incluyente”, con una sociedad de clase media con igualdad de oportunidades.
Así como “Lograr un México Próspero”, al cual se alinean todas las acciones tendientes a fomentar la economía formal, para lo cual incluye cuatro componentes, así como el monto y la cobertura de los apoyos. Precisa que dichos componentes son curso de productividad y empleabilidad; asistencia técnico-legal en materia de productividad; capacitación específica por competencias y estímulos a la certificación de competencias laborales. El documento detalla que la población objetivo que atenderá el Programa de
Apoyo a la Productividad serán trabajadores asalariados, con seguridad social y otras prestaciones, cuya percepción salarial ascienda hasta 10 salarios mínimos. Añade que para el ejercicio fiscal 2013 se estima que la población objetivo del programa asciende a nueve mil 214 trabajadores. Según la disposición, los requisitos para tener acceso al programa son trabajar de manera formal en alguna empresa y contar con número de seguridad social en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como llenar y firmar el formato Registro de
Trabajadores Beneficiarios PAP-02. El documento que incluye 19 artículos y tres transitorios destaca que el Programa opera a nivel nacional por medio de las Oficina de Fomento Productivo (OFP), cuyo Directorio se encuentra en www.stps.gob.mx. Precisa que las quejas y denuncias se recibirán por medio de la Dirección de Supervisión y Evaluación de Programas de Fomento de la Empleabilidad de la STPS, vía telefónica en el 2000 5400 extensiones 3226 y 3277 y correo quejas.supervisión@stps.gob.mx.
4 NACIONAL
"Billetote" para escuelas capitalinas RAYMUNDO CAMARGO Este año se destinarán 650 millones de pesos al mantenimiento y rehabilitación de planteles escolares tan solo en la delegación Alvaro Obregón, como parte del plan integral de mejoramiento de escuelas y centros escolares, que desarrolla el gobierno capitalino, con apoyo de la administración federal. Al dar el banderazo de salida Programa Integral de Mantenimiento de Escuelas (PIME), en dicha demarcación, el mandatario local, Miguel Ángel Mancera puntualizó que la rehabilitación de las escuelas es un que se hizo en campaña y que se está cumpliendo. Tras agradecer el apoyo federal y desearles felices vacaciones a los escolapios de la primaria Etiopía, Mancera adelantó que hay un programa muy importante, en donde la delegación está destinando más de 30 millones de pesos para poder hacer intervención en varios de los planteles. A su vez, Luis Ignacio Sánchez, director general de Administración Federal de Servicios Educativos del DF de la Secretaría de Educación Pública (SEP), explicó que los recursos para este cometido provienen de manera conjunta de las delegaciones y el Gobierno federal. Con este dinero se llevarán a cabo 725 acciones en escuelas primarias y Secundarias en el Distrito Federal. En la delegación Álvaro Obregón hay 166 escuelas desde nivel jardín de niños a secundaria, con un total de 95 mil alumnos, el 72 por ciento de ellos cursan sus estudios en escuelas públicas. Mancera subrayó que éste es un programa integral de mantenimiento, y la gente en la delegación Álvaro Obregón, lo podrá atestiguar en diferentes escuelas.
Napo, líder de mineros: ANP ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ El Gobierno Federal "será respetuoso de la decisión que dicte la juez que ventila el caso de Napoleón Gómez Urrutia, a quien se le reconoce como dirigente nacional del Sindicato de la Industria Minera", declaró el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, al tiempo que dio a conocer que se otorgó un aumento del 6 por ciento a los trabajadores de las minas de San Francisco del Oro y el de María. De esta manera retornaron esta mañana a trabajar en ambas minas a partir de las 7 de la mañana, un total de mil 100 mineros, informó el secretario del Trabajo. Al mismo tiempo que el secretario de Actas del Sindicato Minero, Sergio Beltrán Reyes, agradeció al presidente Enrique Peña Nieto, su intervención para solucionar el conflicto obrero por el cual se conjuro la huelga que llevaba mas de un año en ambas minas. Navarrete Prida aclaró que el Gobierno Federal respetará la decisión de las autoridades judiciales por las cuales Gómez Urrutia, permanece fuera del país, aunque si pidió al juzgado que lleva el caso del dirigente acusado de los delitos de fraude por 54 millones de dólares. Al mismo tiempo el secretario del Trabajo dijo que en el caso de la mina "El Coronel", aun continua cerrada hasta en tanto no lo determinan las autoridades judiciales.
MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013
Fortalece EPN relaciones bilaterales con 13 países Recibió cartas credenciales de embajadores extranjeros ENRIQUE LUNA/ VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS
F
ortaleciendo las relaciones internacionales del país, el presidente, Enrique Peña Nieto recibió las Cartas Credenciales de 13 embajadores extranjeros, quienes expresaron su interés por fortalecer las relaciones bilaterales entre las naciones con México. En una ceremonia austera en el Palacio Nacional, los representantes internacionales provenientes de los cinco continentes reconocieron que México se "está convirtiendo en una tierra de oportunidades", por lo que expresaron su interés en participar en el importante proceso. En el Salón de Recepciones del antiguo inmueble, el Ejecutivo Federal subrayó las metas que el país tiene y se ha propuesto para lograr lo marcado en el punto cinco del Plan Nacional de Desarrollo (PND), México con Responsabilidad Global. Además, los representantes extranjeros interpretaron el Himno Nacional Mexicano como símbolo de respeto hacia la patria mexicana, por lo que se comprometieron a trabajar y a apoyar al Gobierno Federal a que logre posicionar a México como "una potencia económica emergente".
Los 13 embajadores ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer los objetivos de sus respectivas relaciones bilaterales con el Gobierno Mexicano, teniendo la confianza de lograr acordar importantes tratados comerciales y de ayuda mutua. Los excelentísimos que entregaron credenciales fueron el Embajador de República Libanesa, Hicham Hamdam, Venezuela, José García Hernández, Nueva Zelandia, Clare Kelly, Bangladesh, Fazlul Karim y de Grecia, P o l y x e n i Stefanidou. También recibieron con agrado las felicitaciones de Enrique Peña Nieto los embajadores de Libia, Muftah Altayar, Trinidad y Tobago, Neil Parsan, Nepal, Shankar Prasad Sharma, San Cristóbal y Nevis, Jacith Henry Martin. Además, trabajarán en el país los embajadores de I s l a n d i a , G u d m u n t u r Stefansson,
Camboya, Hem Henh, Bosnia y Hezerovina, Jadranka Negodic y el de Letonia, Andris Razans. Finalmente, el Embajador de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo José García Hernández, refrendó su apoyo al presidente de Bolivia, Evo Morales a quien le fue negado el permiso de aterrizaje de la aeronave en que viajaba por diversos países europeos. Recalcó que el conflicto originado por el estadounidense Edward Snowden tiene que ser solucionado en el marco de los organismos internacionales, por lo que "no puede permitirse la injerencia de los Estados Unidos", dijo.
Listo dictamen anti deuda en los estados El documento para "cortar uñas" a Gobernadores subirá en extraordinario I GNACIO Á LVAREZ H ERNÁNDEZ R EPORTERO
Con reservas y algunos votos en contra de diputados de izquierda, después de meses de discusión y un "rozón" con el Senado por construir una iniciativa sin tener la potestad para hacerlo en materia económica, en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la ley que regulará deuda de estados y municipios, la cual subirá al Pleno en el extraordinario de mes de julio. La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó en lo general y en lo particular alrededor de las 13 horas, luego de discutir los artículos reservados el dictamen de reforma constitucional para regular el endeudamiento de estados y municipios, con 16 votos a favor, cero en contra y una
abstención. Este dictamen figura entre los cinco temas que se discutirán en el Pleno durante el periodo extraordinario que comienza el próximo 16 de julio. La reforma modifica diversas disposiciones de la Constitución para establecer principios, controles y lineamientos que promuevan un uso ordenado y sostenible del financiamiento para las entidades federativas y evitar el uso incorrecto de los recursos obtenidos vía deuda pública. El documento aprobado establece que el Estado "velará por la estabilidad de las finanzas públicas y del sistema financiero para coadyuvar a generar condiciones favorables para el crecimiento económico y el empleo". De inmediato, los diputados de la comisión iniciaron la discusión en lo particular de los artículos reservados.
NACIONAL 5
MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013
Ante el hambre, no caben indiferencia ni pasividad: Rosario Robles Berlanga El hambre que padecen millones de mexicanos es un reto moral y político, donde no cabe la indiferencia ni la pasividad, expresó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, al firmar con el rector de la Universidad de Guanajuato, José Manuel Cabrera Sixto, un convenio de colaboración dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. En la sala del Consejo Universitario de la UG, con el gobernador Miguel Márquez como testigo, la titular de la Sedesol señalo que las universidades están asumiendo un papel cada vez más importante en la solución de los grandes desafíos del país, a través de la educación, el conocimiento, la información, la cultura y los avances científicos y tecnológicos. “Hoy las universidades asumen un papel cada vez más importante en la resolución de los grandes desafíos, y uno de ellos es el hambre que padecen millones de mexicanos, un reto moral y político en el que, como ha dicho el Presidente Enrique Peña Nieto, no se valen la indiferencia ni la pasividad, y en el que todos tenemos algo qué hacer: gobierno, sector empresarial, organizaciones civiles, iglesias, actores políticos y sociales”, dijo la funcionaria federal. Ante académicos e investigadores de la máxima casa de estudios guanajuatense, celebró que con la firma de este convenio se posibilite la participación de 482 jóvenes universitarios que canalizarán sus energías y talentos a favor de más de 800 mil personas en pobreza extrema y carencia alimentaria en los nueve municipios contemplados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre: San Miguel de Allende, Celaya, Dolores Hidalgo CIN, Irapuato, León, Pénjamo, San Felipe, San Luis de la Paz y Silao. Al referirse al rol de los jóvenes en la Cruzada, que ya suman más de diez mil en todo el país, la secretaria de Estado sostuvo que “se convertirán en líderes gestores y agentes del cambio en las comunidades de mayor pobreza, donde generarán proyectos con base en las demandas sociales, de acuerdo con las prioridades que marquen los propios habitantes mediante sus procesos de planeación participativa”. Advirtió que “no se trata de conformar un ejército vinculado a partido político alguno; se trata de integrar un ejército de jóvenes cercano a sus comunidades y conocedores de la realidad que enfrentan. Por eso estamos conformando una fuerza juvenil para trabajar a nivel territorial, donde los universitarios donarán tiempo y talento en la batalla contra la pobreza extrema y el hambre”. Por eso, señaló, insistimos en que el éxito de la Cruzada dependerá de la participación de la sociedad civil y de las propuestas que de ella emanen para solucionar las carencias de millones de mexicanos. Por su parte, el gobernador Miguel Márquez Márquez sentenció que a la Cruzada Nacional Contra el Hambre “o le entramos o le entramos para que haya desarrollo en Guanajuato, porque no se trata de polarizar entre quienes tienen mucho y quienes carecen de todo; se trata de un asunto solidario, que no admite distingos, por lo que el gobierno del estado va en el mismo sentido que el gobierno de la República”.
Ola de terror en víspera de elecciones Víctimas, candidatos a alcaldías, regidurías o congresos locales GUILLERMO CARDOSO
A
cuatro días de las elecciones en 14 estados del país, México vive una ola de terror y un baño de sangre en el que muchas de las víctimas son candidatos a alcaldías, regidurías o a los congresos locales. Ante esto, líderes de las principales fuerzas políticas exigieron al gobierno Federal actuar con firmeza contra los criminales y mayor vigilancia. Esta dramática situación, en la que el número de ejecutados, levantones y secuestros ha sido el común denominador, hace temer que el próximo domingo el pánico se apodere de millones de electores y que esto se refleje en un fuerte abstencionismo, como nunca se ha visto en el territorio nacional. Esta mañana, líderes de los partidos de la Revolución Democrática y Acción Nacional, demás como de las cámaras de Diputados y Senadores, reconocieron que México vive actualmente uno de los momentos electorales más complicados en años. Expusieron que durante el último mes, los asesinatos, levantones, intimidaciones y amenazas en contra de los candidatos de distintos partidos políticos en varios de los 14 estados donde se celebrarán comicios el próximo domingo, se convirtieron en el común denominador. Puntualizaron que este panorama de violencia cobró ya la vida de varios de los aspirantes a cargos de elección popular en Veracruz, Oaxaca, Chihuahua, Durango y Sinaloa, y que el terror se apoderó de otro tanto que han sido víctima de atentados o secuestros. Los dirigentes partidistas mencionaron que la inseguridad escaló ya dimensiones sin precedentes y exigieron a las autoridades Federales garantizar un clima pacífico, de seguridad y protección, para las elecciones del domingo próximo. En este contexto, el líder nacional del PAN, Gustavo Madero, manifestó esta mañana que su partido en el Senado de la República pedirá al presidente Enrique Peña Nieto garantizar la seguridad con el despliegue del Ejército en las entidades donde habrá elecciones el 7 de julio. Dentro de este baño de sangre, de esta oleada de terror que se vive en esas entidades, Madero aseguró que el primer mandatario de la
nación no ha hecho nada ante la oleada de irregularidades y dijo que lo que se pretende es restaurar el régimen autoritario del PRI. Cabe destacar que apenas hace unas horas el titular del Ejecutivo señaló que no se permitirá ni se tolerará que ningún funcionario federal interfiera o tenga injerencia en los procesos electorales y se comprometió a redoblar la vigilancia Federal donde sea necesario. Sobre este tema, Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, apuntó que a mediados de junio se comenzó a dar una ola de renuncias de candidatos panistas y perredistas, por las condiciones de inseguridad en sus estados, a la par que empezaron las ejecuciones de aspirantes a puestos populares. Explicó que el su partido retiró a sus candidatos en los municipios de Nazas, Canelas, Tamazula, San Pedro del Gallo, Hidalgo, Otáez y San Bernardo en el estado de Durango. Dijo que los aspirantes prefirieron no competir en estas zonas por razones de seguridad, por temor a las amenazas del crimen organizado. Externó que hay amenazas del crimen organizado a su candidato en Nazas, por lo que este decidió mejor renunciar. El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, Víctor Hugo Castañeda Soto, se refirió en los mismos términos y subrayó que lo mismo medida ocurre en las alcaldías de San Bernardo e Indé y culpó al gobierno local de perder el control territorial de la región. El PAN también denunció el pasado siete de junio amenazas por
parte del narcotráfico que orillaron al partido a retirar a sus candidatos por los municipios de Maguarichi y Gómez Farías en Chihuahua. Algunas de las intimidaciones eran: “No te metas aquí porque está tu vida de por medio, aquí no hay otra opción más que la del PRI”, comentó en esa ocasión Mario Vázquez Robles, dirigente del partido blanquiazul en Chihuahua. Pero a pesar de las denuncias de los partidos, la violencia subió de tono y desde el levantón y asesinato de Jaime Orozco Madrigal, abanderado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia municipal de Guadalupe y Calvo, Chihuahua a mediados de junio, las ejecuciones no han cesado. En Oaxaca, el presidente del Consejo Estatal del PRD, Nicolás Estrada Merino desapareció el 16 de junio y se le encontró muerto el 28. Al día siguiente en esa misma entidad balearon la camioneta donde viajaba Rosalía Palma, candidata a diputada local, con su familia y como saldo perdieron la vida su esposo y su sobrina. El domingo 23 de junio Eleazar Armenta, coordinador de campaña y candidato a suplente a regidor del municipio de Sinaloa por la alianza PAN-PRD y PT, fue ejecutado y el lunes pasado fue encontrado muerto José Ricardo Reyes Zamudio, aspirante a la alcaldía de San Dimas, Durango, por el partido Movimiento Ciudadano (MC). “No sé de donde pueden venir los asesinatos, por eso deben esclarecerse los hechos, pero vengan de donde vengan son igualmente riesgosos para la democracia”, dijo Zambrano Grijalva.
6 CIUDAD
Consejo Ciudadano del Inapam celebró su primera sesión El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) instaló su Consejo Ciudadano y celebró su primera reunión ordinaria, en cumplimiento con lo dispuesto en el Artículo 38 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. La labor del Consejo Ciudadano es opinar, dar seguimiento a los programas y acciones que lleva a cabo el instituto, así como recabar las propuestas de la ciudadanía con relación a ese grupo poblacional. El organismo está integrado por 10 adultos mayores de sobresaliente trayectoria en las distintas áreas donde se desempeñan, de manera equitativa en cuanto a género, los cuales son seleccionados por el Consejo Directivo o a través de una convocatoria formulada a las instituciones públicas o privadas. La directora general del Inapam, Aracely Escalante Jasso, agradeció la presencia de los integrantes del Consejo, a quienes señaló que "su participación es muy importante para la labor que hace el instituto: trabajar por reivindicar dignamente al adulto mayor, posicionarlos y darles el lugar que se merecen, es un trabajo conjunto". Durante la reunión se eligió a Kena Moreno como presidenta del Consejo, Francisco Villa y Betancourt como secretario técnico, Cristina Ramos Reyes es la prosecretaria técnica y como vocales quedaron Ignacio Javier Orozco García y Guillermo Andrés Espinosa Velasco. Luego de sus intervenciones, los consejeros coincidieron en que la capacitación y formación, la educación a las nuevas generaciones y la atención a su economía e ingresos, así como lograr cambios en la legislación en este rubro son temas importantes de resolver en el presente, pero pensando en el futuro. En la primera sesión del Consejo sus integrantes plantearon algunas propuestas y se comprometieron a trabajar por el beneficio y desarrollo humano del sector de la población que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística, representa nueve por ciento de la población total en México.
MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013
¡Aguas!
Ambulancias "patito" *Interceptan llamadas de emergencia; reportan robos a pacientes DIANA I. FERNÁNDEZ PLIEGO REPORTERA
S
egún datos de la Secretaría de Transporte y Vialidad del Distrito Federal (SETRAVI), se desconoce el número de "ambulancias patito" que prestan servicio de primer contacto en el Distrito Federal, así lo aseguró la diputada Miriam Saldaña Chaires del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo de esta VI Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. La diputada destacó que los tripulantes de las unidades "patito" interceptan de manera irregular la frecuencia del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) o de la Policía, con el fin de llegar antes que los servicios oficiales al lugar de la emergencia. Subrayó que los pacientes han sido víctimas de robo a bordo de las unidades en el mejor de los casos, además de que esta práctica irregular pone en riesgo la salud y en ocasiones la vida de los pacientes, ya que no cuentan con el equipo mínimo e indispensable para prestar la atención prehospitalaria requerida. Otros de los problemas es que de manera arbitraria los trasladan a las instituciones médicas con las que ya tienen un convenio, cobrando excesivamente por el servicio. "Es común observar a estos vehículos aprovecharse de las torretas y el letrero de ‘ambulan-
cia’ para violar el Reglamento de Tránsito Metropolitano, aunque no se dirijan a ninguna emergencia; circulan por carriles exclusivos del transporte público y sin placas, se estacionan en lugares prohibidos como banquetas y camellones o en doble fila, usan la sirena y rebasan los límites de velocidad", aseguró Saldaña Chaires. Informó la diputada local que el pasado 21 de febrero se puso en marcha el "Programa de Regulación de Ambulancias en el Distrito Federal" que consiste en que la SEDESA, a través de la Agencia de Protección Sanitaria, integrará un censo de las ambulancias que operan en la capital, las cuales deberán pasar por un proceso especial que les permita obtener un dictamen técnico, con seis can-
dados de seguridad para evitar falsificaciones, placas especiales emitidas por la SETRAVI y una calcomanía que certifica el cumplimiento de los requisitos de Ley. Por lo anterior, hasta el 30 de agosto todos los vehículos de la SEDESA, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicio Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Cruz Roja Mexicana, la Asociación de Servicios Privados y Atención Prehospitalaria deberán pasar por este proceso y en caso contrario serán remitidos al depósito vehicular y deberán pagar una multa de mil 500 pesos como mínimo, además de que no podrán circular nuevamente hasta que cumplan con la Norma Oficial.
Cero tolerancia a establecimientos fuera de ley en la Miguel Hidalgo RAÚL RUIZ VENEGAS notivial@yahoo.com.mx
Víctor Hugo Romo Guerra, jefe delegacional en Miguel Hidalgo, aplica desde el primer minuto de su gestión la política de cero tolerancia a quien no se apega a la ley en el tema de operación de establecimientos mercantiles y obras en proceso. Informó que a nueve meses de su gobierno, se han realizado mil 616 verificaciones adiversos establecimientos, 127 se clausuraron y 122 se suspendieron; las verificaciones se realizaron en 470 establecimientos mercantiles y 370 obras, 100 fueron en materia de Protección Civil y 33 supervisiones de estacionamientos. La política de cero tolerancia tiene como principal objetivo detectar irregularidades en materia de protección civil, asegurar que los establecimientos mercantiles operen con regularidad y que los trabajadores de las obras laboren con las condiciones mínimas de seguridad. Al respecto, Maximiliano Reyes, Director de Jurídico y Servicios Legales señaló que desde el inicio de la administración el Gobierno Delegacional y el Instituto de Verificación del Distrito Federal (INVEA), han
realizado mil 616 órdenes de visita de verificación en distintos establecimientos del territorio miguelhidalguense. Detalló que de octubre a diciembre de 2012, se realizaron 536 órdenes de visita de verificación, mientras que en 2013, de enero a mayo se efectuaron mil 080, cifra que muestra un incremento del 65 por ciento en visitas verificadoras realizadas.
NACIONAL 7
MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013
Cooperativas, marginadas Exiguo financiamiento, cero interés e incumplimiento de la ley, denuncian IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com
L
a Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social de la Cámara de Diputados, demandó a la Secretaría de Hacienda a dejar de discriminar y a hacer a un lado del desarrollo nacional a las sociedades cooperativas, las cuales pueden ser un instrumento eficaz para incorporar a la informalidad a la economía formal. Señalaron como inconcebible que al Instituto Nacional de Economía Social (INAES), se le hayan asignado sólo 2 mil 264 millones de pesos para atender las necesidades de financiamiento de de 9 mil 767 cooperativas censadas en 2008, mucho menos para apoyar la creación de otras. Se añadió que aunque esos recursos se distribuyeran en el total de las unidades económicas censadas, en promedio les correspondería sólo 231 mil 800 pesos a cada una, un monto totalmente insuficiente para invertir y llevar a cabo los proyectos que podrían ayudar a México a disminuir sus índices de pobreza y desempleo y mejorar sus esquemas de distribución de la riqueza nacional. Por ello la diputada del PRD Alliet Mariana Bautista Bravo, presidenta de la Comisión, presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente, para exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a informar acerca
del cumplimiento del artículo 94 de la Ley General de Sociedades Cooperativas. Señaló la necesidad de conocer lo que ha hecho la autoridad en torno al citado artículo, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de agosto de 1994, en el que se señala que la SHCP deberá, de común acuerdo con el Consejo Superior del Cooperativismo, las confederaciones, federaciones y uniones, constituir los fondos de garantía de origen federal que apoyarán a las sociedades cooperativas en su acceso al crédito, mediante el otorgamiento de garantías que cubran el riesgo de los proyectos de inversión.
“Es un artículo que impone a la Secretaría la obligación de constituir un Fondo de Garantías para apoyar a sociedades cooperativas en su acceso al crédito. Asimismo, refleja la preocupación del sector cooperativista y de un sector de funcionarios del gobierno, por sentar las bases hacia una nueva forma de resolver los problemas de esta figura asociativa y ofrecer instrumentos financieros adecuados para su desarrollo. No obstante, la información disponible hasta ahora deja entrever que no se adoptaron las decisiones necesarias para concretarlo”, aseveró Bautista Bravo. La instancia federal que atiende las necesidades de la economía social en general, el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) cuenta con un presupuesto de sólo 2 mil 264 millones de pesos, recursos destinados fundamentalmente a subsidios. Dijo que no se puede seguir priorizando muchos programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol); la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), por señalar las más relevantes en ese aspecto, los que se destinan a apoyar a la economía social, en donde encontramos los 4.21 millones de ejidatarios y 1.44 millones de comuneros registrados por el Censo Ejidal de 2007.
Gobierno comprometido con derechos de mexicanos en el exterior El Gobierno de México reiteró su compromiso de promover el bienestar y defender los derechos de los mexicanos en el exterior, sin importar su condición migratoria, así como de destacar sus contribuciones a las comunidades en que residen. Así lo subrayó el Subsecretario para América del Norte, Sergio M. Alcocer Martínez de Castro, al concluir su visita de trabajo a las ciudades de Washington y Nueva York, Estados Unidos. Durante su visita que duró dos días se reunió con funcionarios federales, con socios estratégicos en el sector académico de ese país, y miembros de la comunidad mexicana en el área tri-estatal de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), detalló que el 1 de julio, en Washington, Alcocer, revisó el estado que guarda la amplia agenda bilateral con la Subsecretaria Adjunta para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson.
Además, conversó sobre cooperación en materia energética, específicamente de fuentes renovables, en reuniones con el Secretario Adjunto de Energía, Daniel Poneman, y el Enviado Especial y Coordinador para Asuntos Internacionales de Energía del Departamento de Estado, Carlos Pascual. Ese mismo día, se reunió con el Subsecretario Adjunto de Comercio, Michael Camúñez; analizó también los avances en la creación del Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación junto con el Copresidente del Consejo Asesor del Presidente de Estados Unidos para Ciencia y Tecnología, John Holdren. También, el martes dos, en Nueva York, encabezó una reunión de coordinación con el personal del Consulado General de México; dialogó con líderes comunitarios, así como con miembros de la Red de Talentos local.
Analizan factores biológicos que reducen capacidad de aprendizaje *Científicos han encontrado que conforme avanza la edad se reduce la capacidad de nuevo conocimiento pero se aumenta la de razonamiento Si bien la capacidad de aprendizaje va disminuyendo conforme avanza la edad de una persona, lo cual dificultad de generación de nuevo conocimiento, los científicos han encontrado que contrario a eso, un grupo de neuronas en la región del hipocampo refuerzan su comunicación conforme aumenta la edad, lo cual potencializa el proceso de asociación de recuerdos y razonamiento. Emilio Galván Espinosa, científico del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados precisó que los procesos de aprendizaje y recuerdo no operan de la misma forma durante toda la vida. Explicó que conforme se entra a la edad madura, las neuronas ubicadas en la región CA3 en el hipocampo, pierden facultad de procesar nuevo conocimiento, pero aumentan la asociación de recuerdos o conocimiento adquirido con anterioridad. Sin embargo, detalló el científico, la reducción en la capacidad de aprendizaje no sucede por igual en todas las personas, pues en aquellas que han tenido a lo largo de su vida una dieta sana y han realizado ejercicios físicos y mentales (lectura, por ejemplo) tarda más en hacerse presente. En ese sentido el investigador del Departamento de Farmacobiología del Cinvestav, subrayó que los malos hábitos de vida impactan negativamente en el metabolismo neuronal, que terminan siendo acumulados en las células y esto, a su vez, afecta en la comunicación entre las neuronas. Por lo anterior, Galván Espinosa y su grupo de investigación se han dado a la tarea de analizar las causas de por qué los niños y jóvenes tienen mayor facilidad de aprendizaje, pero es la gente madura quien posee mejor capacidad analítica y de discernimiento. Para estudiar los procesos de comunicación neuronal que ocurren durante el aprendizaje y razonamiento, el grupo del Departamento de Farmacobiología del Cinvestav emplea modelos animales (roedores) que representan los periodos de infancia, adultez y senilidad en los hombres. El método empleado es estudiar el cerebro del animal para analizar la comunicación entre las neuronas, al medir la cantidad de receptores, células inhibidoras o intensidad de su carga eléctrica. “Una vez que entendamos qué es lo que sucede en los proceso bioquímicos a nivel neuronal, tendremos la posibilidad de hacer propuestas para revertir el proceso de disminución de capacidad de aprendizaje, como recomendar la administración de fármacos que estimulen a la comunicación entre las células nerviosas”, apuntó Galván Espinosa. A nivel mundial, son pocas las investigaciones que realizan estudios neuronales tan precisos como los realizados por el Departamento de Farmacobiología del Cinvestav, ya que al emplear técnicas de electrofisiología básica les permite entender los procesos químicos y eléctricos que ocurren en este tipo de neuronas.
8 NACIONAL
Prioridad de gobiernos, puerto Tijuana-San Ysidro
MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013
Veracruz, sede del II Torneo Internacional de Marlín y Atún 2013 Premiación Especial para Catch and Release
FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL
SAN DIEGO, California.- Los gobiernos de México y de Estados Unidos, tienen como una de las principales prioridades en la agenda bilateral la expansión y reconfiguración del puerto de entrada Tijuana-San Ysidro; el puerto de entrada de pasajeros más utilizado a nivel mundial. Lo anterior fue informado al unísono por los Consulados Generales de Estados Unidos en Tijuana y de México en San Diego, destacando que este es el proyecto de modernización más grande realizado en la frontera México-Estados Unidos. Una vez terminado, Estados Unidos habrá invertido $732 millones de dólares en el proyecto, y México habrá invertido más de $2 billones de pesos. Se dijo que los gobiernos mexicanos y estadounidense, se reúnen periódicamente a fin de discutir el funcionamiento, las necesidades y las posibles mejoras en éste y en todos los demás puertos de entrada entre nuestros países. Ambos gobiernos trabajan arduamente para concretar este proyecto y, gracias a esta estrecha colaboración, se han podido adelantar componentes clave del mismo. Es en este contextos afirmó que, en octubre de 2012, México propuso revertir el sentido de cinco carriles del antiguo acceso a México (“Puerta México”), a fin de disminuir la afectación a las calles de Tijuana aledañas al puerto de entrada. Se destacó en ambas dependencias que esta colaboración binacional brindará resultados significativos en agosto de 2013, cuando estos carriles sean abiertos al tráfico. Como resultado, la capacidad del puerto de alojar vehículos en espera de ingresar a Estados Unidos (en dirección de México a Estados Unidos) aumentará en alrededor de 300 unidades de manera permanente, lo cual aminorará el tráfico en las calles de Tijuana. Además, el gobierno de México ha progresado significativamente en la construcción del nuevo acceso peatonal al sur localizado en el este del puerto. Estas nuevas instalaciones reemplazarán al edificio habilitado temporalmente y contendrán una vía exclusivamente peatonal que desembocará en un centro multimodal de tránsito. Por su parte, trascendió el gobierno estadounidense también ha logrado avances significativos en la construcción de sus nuevas casetas de inspección en dirección norte, las cuales incrementarán en forma significativa la eficiencia en el procesamiento de pasajeros. Los gobiernos de México y de Estados Unidos están comprometidos a mejorar la infraestructura a lo largo de nuestra frontera común, aspecto que constituye un elemento clave para el desarrollo económico y social, tanto de la región Tijuana-San Diego, como de ambos países, finalizo la información proporcionada.
LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL
B
OCA DEL RÍO, Veracruz.Con el propósito de incrementar la pesca deportiva en aguas profundas, fomentar el cuidado del medio ambiente, cuidar las especies marinas y colaborar con el desarrollo turístico, es que se realiza el Segundo Torneo Internacional de Marlín y Atún en Veracruz. En rueda de prensa, en un hotel de Boca del Río, el Secretario de Turismo Cultura y Cinematografía Harry Grappa Guzmán y el presidente del Club de Pesca Aguas Profundas, Mario Lagos Pous dieron a conocer los pormenores de este evento deportivo que se realizará del 11 al 13 de julio en la explanada en Honor a los Emigrantes Libaneses en el puerto de Veracruz. El Gobierno del Estado aprecia y respalda a los veracruzanos emprendedores, como los miembros del Club Aguas Profundas, que en un acto de gran responsabilidad social, aportan, suman y multiplican esfuerzos, para consolidar el desarrollo económico y turístico regional con perspectiva sustentable, que promueve a Veracruz, como un destino ideal para el Turismo Deportivo y Náutico. En esta Edición 2013, se espera recibir a competidores de Puebla, Baja California, Oaxaca, México D.F. y del resto del estado, quienes podrán disfrutar de la adrenalina de la Pesca del Marlín y del Atún y además, conocer y vivir la experiencia grata que sólo se puede sentir en el Veracruz Incomparable: sol, playa, cultura, arte y tradiciones; música y
gastronomía; modernidad, infraestructura y los servicios de calidad, que los prestadores y empresarios veracruzanos ofrecen. Harry Grappa enfatizó que el Turismo Deportivo y Náutico es la apuesta certera que complementa los primeros lugares que Veracruz ya posee: como uno de los 5 primeros destinos de Sol y Playa a nivel nacional; como de los primeros en el Top Ten en Turismo de Reuniones; como acervo indispensable que sustenta el liderazgo de México como polo de Turismo Cultural, en el mundo y como el gran protagonista en el Continente, en Turismo de Aventura y Naturaleza. El Turismo Deportivo y Náutico se ha posicionado en la política pública turística en Veracruz, como un segmento inteligente y cautivante para atraer a más turistas y visitantes; para hospedar eventos y competencias; para incrementar inversiones y proliferación de negocios y servicios que, en conjunto, fortalecen al sector y expanden desarrollo regional, empleos, ingresos y bienestar social.
Además, el Turismo Deportivo y Náutico confirma a Veracruz como un líder turístico nacional, que se suma a la tendencia global por detonar una Industria Turística sustentable y responsable; que genera convivencia sana y armoniosa; que promueve integración social y familiar; que apuntala la inclusión y la igualdad de oportunidades Las actividades darán inicio el jueves 11 julio, con el registro de los participantes y una cena de bienvenida; el viernes en punto de las 6:30 de la mañana iniciará el torneo, concluyendo el sábado con la entrega de premios a los ganadores, entre los que destaca un automóvil 2013. Cabe mencionar que parte de los recursos generados por el evento serán donados a casas de beneficencia. El Segundo Torneo Internacional de Marlín y Atún es organizado por el Club de Pesca Aguas Profundas, y la Sectur, contando con el apoyo de la Asociación Internacional de Pesca Deportiva, la Federación Mexicana de Pesca Deportiva, entre otros organismos.
MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013
FINANZAS 9
DF, destino turístico de clase mundial Gobierno Federal invertirá en ello 152 millones de pesos JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com
L
a Secretaría de Turismo informó que a través del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), presentó la campaña de promoción internacional Mexico City, Live it to Believe it, donde se invertirán, para este y otros destinos, 152 millones de pesos. De acuerdo a la Sectur, el objetivo para la Ciudad de México, es posicionarla como un destino turístico a la altura de las grandes capitales del mundo en cuestión de cultura, gastronomía y diversión, explicó la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu.
En compañía del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, destacó que esta campaña promocional es el primer esfuerzo específico del Gobierno de la República para promover al DF a nivel internacional y, en particular, a los mercados de Estados Unidos y Canadá. "Se trata de una moderna campaña para mostrar a esta hermosa Ciudad de México como lo que es: una metrópolis moderna y llena de vida; una ciudad cosmopolita y vibrante, con miles de cosas por descubrir y por inventar cada día; una ciudad que es única en el mundo y que, con su magia centenaria, es capaz de transformarse y presentar una faceta diferente para cada turista para hechizarlo", seña-
Alcanza Pemex el nivel más alto en gasolinas En mayo pasado, Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzó el volumen de producción de gasolinas más alto de los últimos 40 años, al consolidar un promedio diario de 471 mil barriles diarios, 8.0 por ciento más comparado con igual mes de 2012. En un comunicado, la paraestatal informa que con dicha producción logró el volumen más bajo de importación de gasolinas desde enero de 2010, con un promedio de casi 260 mil barriles. Con base en las estadísticas de los I n d i c a d o r e s
Petroleros de Pemex, en el quinto mes del año en curso, la empresa promedió un millón 544 mil barriles diarios de productos petrolíferos, cifra que "también es la más alta desde el último mes de 2009". De esa manera, en los primeros cinco meses de 2013, Pemex-Refinación elaboró en sus seis refinerías un promedio de un millón 478 mil barriles diarios de productos como gasolina, diesel, queroseno, entre otros volúmenes, cifra 3.0 por ciento mayor a la del mismo periodo del año pasado.
ló la titular de SECTUR. Indicó que Mexico City, Live it to believe it obedece a la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto de diversificar la oferta turística y hacer promoción focalizada y eficaz de los destinos del país. Este es, resaltó, un ejemplo sobresaliente de que es posible la colaboración entre órdenes de gobierno, en este caso, de la Ciudad de México y el Gobierno de la República. Afirmó que la Secretaría de Turismo está comprometida a ayudar a los destinos turísticos más importantes del país, a diversificar su oferta y a ser más competitivos a nivel internacional. Ruiz Massieu mencionó que este programa de promoción es la punta de lanza de una campaña de mayor alcance para otros destinos, y para la que se destinará una inversión de 152 millones de pesos en medios tradicionales, internet y producción. Por su parte, el director general del CPTM, Rodolfo López Negrete, subrayó que la Ciudad de México da la oportunidad, como país, de proyectar el México que queremos comunicar: un destino con amplias proporciones de diversidad; calidad de infraestructura y servicios turísticos; un destino sofisticado, con un muy importante bagaje cultural e histórico. Dijo que se ha desarrollado una campaña aspiracional, con un tono elegante y fino, con un nuevo lenguaje visual hecho de memorias y recuerdos, donde los visitantes cuentan sus experiencias tal y como ellos las disfrutaron y como nuestros visitantes potenciales lo quieren ver.
Grupos ciudadanos solicitan a SHCP recursos para movilidad urbana
Sanciona Profeco a comercializadores y distribuidores de pollo La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en operativos simultáneos suspendió actividades en 15 bodegas distribuidoras de pollo e inmovilizó 20 básculas alteradas que daban 250 gramos menos por kilo, en la colonia Alameda Centro del Distrito Federal. Este trabajo se realizó en las calles de Arandas, Vizcaínas, López y Delicias, en la Delegación Cuauhtémoc, sitio considerado como el punto de distribución más importante de pollo de la capital del país. Los verificadores de Profeco colocaron sellos de "Suspensión" en las 15 bodegas por operar con básculas que no cumplen con la calibración anual obligatoria y por no exponer precios a la vista del consumidor, entre otras irregularidades. Igualmente, la sanción se dio por proporcionar información engañosa respecto a los costos que se exhiben, toda vez que anuncian precios supuestamente bajos pero no indican al consumidor que serán respetados una vez que realicen compras de por lo menos de ocho kilos, lo que va en detrimento de la economía de los consumidores. La verificación fue hecha con base en las múltiples denuncias presentadas por consumidores originando la revisión de 19 bodegas y 35 básculas.
Gas natural, la opción ideal para el transporte: Shell En un contexto en el que se requiere un combustible más limpio y eficiente, el gas natural podría desempeñar un papel importante para satisfacer las crecientes necesidades del transporte en el mundo, afirma Shell Global. En un estudio sobre el futuro del carburante, la compañía petrolera asegura que el gas natural se encuentra en una etapa de abundancia por la explotación de sus recursos no convencionales, conocidos como shale o lutita. De acuerdo con el análisis publicado en su portal de Internet, este combustible ofrece la posibilidad de mover a los buques, camiones, autobuses y aviones. Detalla que el gas natural, que se obtiene del proceso de enfriarlo a casi 162 grados Celsius bajo cero, ya es utilizado como combustible para los buques de navegación interior, como los transbordadores de Noruega. Además, abunda, tiene el potencial de ser aplicado de una forma más amplia por los cruceros, transbordadores, gabarras (barcazas de suelo plano para el traslado de cargas pesadas en ríos y canales) y remolcadores. Shell destaca que en Europa y con las nuevas regulaciones ambientales de América del Norte requieren operadores de trasporte para reducir las emisiones locales, de manera que el gas natural licuado se convierte en el combustible ideal al estar libre de azufre y partículas.
VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO
Ayer 23 grupos ciudadanos, miembros de la Red Nacional de Ciclismo Urbano (BiciRed), que impulsan la movilidad urbana en bicicleta solicitaron al Servicio de Administración Tributaria (SAT) su intervención para generar un canal de comunicación con la SCHP y asegurar que sus contribuciones sean canalizadas a través del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 (PPEF 2014). Esto para financiar infraestructura para la movilidad y el desarrollo urbano sustentable. Desplegando mantas y pósters con la leyenda "Queremos lana para la ciudad humana", los integrantes de las organizaciones ciudadanas entregaron una carta a las oficinas del SAT y de la SHCP en 15 ciudades del país, pidiendo destinar los recursos que faciliten el cumplimiento de los objetivos nacionales planteados en el PND en el PPEF 2014, para la construcción de ciudades productivas y sustentables, tal como lo propone la campaña #77Urbano, lanzada en marzo de este año. "México requiere de una política nacional que fomente la Movilidad Urbana Sustentable y que garantice nuestra seguridad al caminar, pedalear y usar el transporte público, así como la creación de ciudades densas y con uso de suelo mixto que propicien un menor uso del automóvil", comentó Gerardo González, del Colectivo Escuadrón del Norte de la Ciudad de México.
Hasta en $13.25 dólar libre en bancos capitalinos Este miércoles, el dólar libre se vende hasta en 13.25 pesos, es decir cinco centavos menos respecto al cierre de la víspera, y a la compra se ubicó en un mínimo de 12.56 pesos, en bancos de la Ciudad de México. Por su parte, el euro se ofrece en un precio máximo de 17.27 pesos y en un mínimo a la compra de 16.63 pesos. En tanto que el yen se vende hasta en 0.138 pesos. Banco Base señala que el peso presenta una depreciación de 0.27 por ciento y cotiza alrededor de 13.08 pesos por dólar, tras haber superado la resistencia de 13.15 pesos por dólar durante la madrugada. "Es posible que hoy el peso registre importantes movimientos, pues debido a que mañana será día feriado en Estados Unidos, los inversionistas podrían cambiar de posiciones, a la espera del dato de la tasa de desempleo a publicarse el viernes", detalló.
10
EDITORIAL
MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013
Salario mínimo y depauperado
Y
a no se sabe cuál es la intención de dar a conocer que se duplicó el subsidio estimado al consumo de gasolinas: si justificar la apertura a la inversión extranjera la petroquímica básica, donde desde luego estaría la refinación de petróleo, o dar soporte a un incremento drástico o "deslizado" en las gasolinas y el diesel. Cualquiera de las dos acepciones se lee o escucha realmente como título de película de terror y resulta perversa para quienes abrigamos un real cambio en la política mexicana, doméstica y externa, que privilegie una mejora de vida para quienes habitamos en este país. Pero además, lo de las gasolinas se transmite a todos los sectores de la vida nacional, incluyendo lo agropecuario, el turismo, infraestructura, todo. Perversa porque se nos ocultan muchas cosas, acuerdos allá en las alturas y en lo oscuro donde se toman las decisiones reales acerca de lo que nos espera y porque ahí no cuentan los seres humanos llamados comúnmente "mexicanos", sino simplemente los intereses crematísticos, el dinero puro, sin ningún escrúpulo de nacionalismos, humanidad o polí-
tica, entendida esta última como el arte o estrategia de gobernar a una sociedad para la cual se ha de buscar algún beneficio. Lo que se ve, ya es preocupante, convertirnos en los servidores, en la mano de obra, descaradamente de quienes gobiernan al mundo a través de las multinacionales donde la democracia no existe, salvo como una entelequia que, analizada por sociólogos y politólogos, se convierte en demagogia vil, sin sentido a la hora de decidir el destino de los pueblos, insistimos, sin nacionalismos. Para empezar, el dinero no tiene patria, nación ni siquiera un sentido de bueno o malo sino simplemente es instrumento de dominación, riqueza, acumulación. Porque, retomando el inicio del comentario, quienes nos gobiernan ya sabían que petroquímica básica y refinación eran áreas estratégicas y sin embargo, nada hicieron en los últimos 20 años, por el contrario, deterioraron esas áreas. Se sabía que debían construir refinerías, prefirieron rentar, precisamente en el extranjero. Tampoco en estos gobiernos existe un diferencial doctrinario frente a las decisiones de "peso". Por eso, luego de 14 años, se pro-
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
puso construir una refinería, se compró terreno, se autorizó la inversión y nada; en vez de aumentar la refinación, bajó 12 por ciento y con ello crecieron las importaciones y derivado de ello, incrementos en los precios de gasolinas, diesel y gas, que independientemente de resultar inexplicables, porque de acuerdo con el actual titular de la Conducef, Mario Di Constanzo, el combustible importado no es tan caro, gravita en el gasto de los mexicanos. Nos imponen desde la autoridad precios internacionales, en un pueblo donde los salarios son de tercer mundo, que se atan a la baja y luego se depauperan con aumentos permanentes a grado tal, que quien emplea transporte público o privado por necesidad o use gas para calentar
agua o cocinar debe sacrificar gasto en alimentos, recreación, educación, ropa o zapatos para comprar combustibles. ¡Qué bueno que hay una cruzada contra el hambre! Claro, de esto no tienen por qué saber quienes confeccionan las "políticas públicas", no tienen necesidad y además, no ven al ser humano, ven números, resultados sin importar si en el camino se quedan unos cuantos, si otros caen en la miseria, si cierran empresas o si alguien se muere. Peor si cuando esas decisiones se toman a niveles supranacionales, porque ahí no cuentan tampoco los pueblos o nacionalismos. Tal vez se piense que esto es exagerado, pero razonemos por qué pasan las cosas. Total, vamos en el camino correcto de ser una potencia, maquiladora.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), a través del Área de Protección de Flora y Fauna Laguna Madre y Delta del Río Bravo (APFFLM), llevó a cabo la liberación de 87 crías de Tortuga Lora (Lepidochelys kempii), procedentes de nidos naturales o también llamados nidosIn situ, en la Playa Miramar, municipio de Madero en Tamaulipas. Al respecto, el Maestro Luis Fueyo Mac Donald, Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, precisó que los nidosin situ son otra de las formas de protección de nidos tortuga marina, en la cual la intervención del hombre es mínima con la finalidad de que el desarrollo en la incubación de los huevos del nido sea más natural, ya que es el sitio que escogió la tortuga para desovar; desde luego teniendo siempre una constante vigilancia sobre estos para evitar algún riesgo a las crías. Por su parte, la Bióloga Blanca Zapata Nájera, directora de ésta Área Natural Protegida (ANP), indicó que en esta liberación, los turistas y la población de la localidad lograron observar la "emergencia", que es el nombre técnico utilizado cuando las crías salen de la arena hacia la superficie de la playa para posteriormente dirigirse hacia el mar. El nacimiento de las crías de Tortuga Lora ocurrió durante las primeras horas de la mañana, en una zona certificada como playa limpia, en un evento que contó con apoyo del personal del
Campamento Tortuguero de Rancho Nuevo, quienes atendieron esta maravilla natural, orientando al público y visitantes para una adecuada protección de las tortuguitas hasta el momento en que las crías llegaban al mar. Las crías de tortugas marinas son ejemplares sorprendentes ya que de manera natural son capaces de ubicar, distinguir y dirigirse hacia el mar, su hábitat natural, señaló Zapata Nájera. Lo anterior ocurre gracias a que pueden distinguir la luz que se refleja en el mar de manera intensa en comparación con otras fuentes de luz; es por ello que es importante que las playas donde ocurren las anidaciones de tortuga marina no cuenten con fuentes de luz intensas como lámparas o reflectores que puedan confundir a las crías y desorientarlas en su camino. Las crías al momento de salir a la superficie se desplazan de manera inmediata gracias la hiperactividad con la que nacen, que es llamada "frenesí infantil". Esta hiperactividad les permite llegar desde el lugar donde nacieron hasta la orilla del mar en el menor tiempo posible. El Gobierno de la República continúa así con la ardua tarea de conservación de esta y otras especies, impulsando programas de protección, como en este caso para la Tortuga Lora en el Centro Tortuguero Playa de Rancho Nuevo, primer campamento de este tipo en México, establecido en 1966 en el municipio de Aldama en Tamaulipas.
MIÉRCOLES 3
DE
JULIO
DE
2013
estado de México Tema controversial…
Patrullajes del Ejército zLos soldados ofrecen su vida cada día zSu esfuerzo no se reconoce y hasta se ataca zGran servicio, mucho peligro Julia Villafuerte a suman tres años en los que los elementos del Ejército Mexicano han actuado como policías en nuestro Estado de México, en algunos lados de manera velada, ahora ya abiertamente, pero controversia siempre buscando proteger a los civiles, pero esto no es reconocido y hasta se dice que algunas organizaciones gubernamentales y civiles, están en contra de que sigan vigilando y piden que los regresen a las zonas militares de donde no debieron salir. Sin embargo, el hecho de organizar una policía con mando único no ha servido de nada, al menos los resultados están iguales de fofos, que cuando el cuadrante espectacular de mando único no existía, muchos deli-
Y
tos, pocas actuaciones, menos detenciones y seguimos avanzando. Los castrenses, se han dedicado a patrullar por pedido de las mismas autoridades tanto estatales como por órdenes federales, ante
la altura del kilómetro 78 del Circuito Exterior Mexiquense y 14 personas resultaron heridas, entre ellos 13 militares, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). De acuerdo con la corporación mexiquense, los integrantes de las fuerzas castrenses rentaron un vehículo particular en el municipio de Texcoco para que los trasladara de Zumpango a
gobierno del Estado de México. Salvador Neme Sastré, informó que ocho de los 14 heridos fueron trasladados por las aeronaves Relámpago a hospitales para su atención, indicó que los lesionados fueron llevados al Hospital Central Militar. Hay que reconocer que los castrenses, se juegan la vida diariamente puesto que sus órdenes
el alerta en el que ha tenido que vivir nuestro México, los soldados, han sufrido al ser separados de su familia a veces por periodos de meses, en lo que los señores andan en campaña y es el caso de que muchos de ellos, no regresan pues ofrendan su vida en el servicio, expuestos a ataques o a simples accidentes como el sufrido el día de ayer por un grupo de militares. Como ejemplo: un vehículo en el que viajaban miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) volcó a
la base militar de Temamatla, pero en el trayecto sufrieron un percance. Al transporte se le reventó una llanta mientras circulaba por la autopista de cuota, en el tramo entre Ixtapaluca y Chicoloapan. El operador perdió de control de la camioneta Urban, se impactó contra el muro de contención y luego se volcó. Al lugar acudieron elementos de Protección Civil estatal, de la Policía Municipal de Ixtapaluca, así como de la SSC y de la Sedena, llegaron helicópteros Relámpagos del
son expresas y son muy proclives a sufrir ataques sorpresa, hay que ver que dentro del reglamento de los militares, está el disparar hasta que el enemigo dispare primero lo que los pone en grave desventaja dentro de lo que es ahora las organizaciones criminales. Ahora a este grupo les tocó un accidente del que afortunadamente salieron con vida, pero hay muchos que no vuelven a ver a su familia, al ser emboscados o al participar en escaramuzas con la delincuencia.
11
MIÉRCOLES 3
12 /
Conspiraron en mi contra, afirma ex gobernador de Quintana Roo ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
O
jalá y no sea muy tarde: Días antes de que autoridades judiciales de Estados Unidos le sentenciaran a once años de prisión como responsable de “lavado” de dinero, ilícito del que se declaró confeso, Mario Villanueva Madrid responsabilizó de su situación y desgracia a los ex presidentes Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa y en sentida y dramática misiva enviada al juez de la causa, Víctor Marrero, describe el infierno que ha vivido, al igual que su familia, en los últimos 14 años. El ex funcionario, quebrantado al extremo de salud, está cierto de que si recupera su libertad, lo que podría ocurrir en tres años, y es extraditado a México para que cumpla la “injusta sentencia” de más de 30 años que le fue impuesta por consigna, morirá en prisión. “No endeudé al Gobierno del Estado y por el contrario, incrementé su patrimonio. Durante mi Gobierno la población disfrutó de un clima de seguridad pública, paz y tranquilidad, habiéndose incrementado fuertemente la inversión privada y el empleo”, expuso el recién condenado. “Los presidentes de México Vicente Fox y Felipe Calderón, miembros del Partido Acción Nacional, opositor al Partido Revolucionario Institucional en el que milité, mantuvieron una consigna a las autoridades de la Procuración y Administración de Justicia para tenerme como culpable con la intención de justificarse ante la sociedad mexicana y el Gobierno de los Estados Unidos, poniéndome como ejemplo de los resultados de su lucha contra la corrupción y la impunidad. Además, me manejaron públicamente con fines político-electorales declarando que el partido al que pertenecí protegía al narcotráfico y que yo era el ejemplo de ello. Todo ello falso”, puntualiza Villanueva Madrid en su extensa carta, copia de ella enviada a La Tarde y unomásuno. En el escrito dirigido al juez para el Distrito de Nueva York, Villanueva Madrid, nacido en Chetumal, Quintana Roo, el del 2 de julio de 1948, luego de referir al administrador de justicia el precario estado de salud de él y su esposa, precisa que la sentencia que le “espera en México”, la que afirma le fue impuesta por consigna de Zedillo Ponce de León, le cos-
taría la existencia. No obstante, en el fondo, el ex funcionario acaricia el retorno a México, donde “a pesar de las dificultades que presentan las cárceles, podría tener un clima adecuado y los apoyos médicos necesarios para atender mi salud, además de que en lo que me quede de vida, podría estar cerca de mi esposa, mis hijos y mi madre, quien se encuentra enferma, se mueve ya con mucha dificultad y está muy cerca del final de su existencia”. “Debo reconocer que el Fiscal tiene razón respecto a que no debe tenerse compasión ni lástima de una persona que, conforme dicen las acusaciones, violó las leyes de este país utilizando su poder como Gobernador para proteger a los narcotraficantes, con el fin de que estos enviaran toneladas de cocaína a los Estados Unidos, recibiendo a cambio de esta protección, grandes cantidades de dinero en dólares y traicionando la confianza de los ciudadanos de su Estado, pero me preocupa que la Fiscalía me considere un delincuente de lo peor, ya que al leer el contenido de su Memorándum he observado que está incluyendo falsedades y, aunque usted –señoría— me condene por el delito de perjurio, prefiero enfrentar mi condena también por este delito, a que se manejen falsedades con apariencia de verdad. La Fiscalía presenta hechos sumamente graves, que supuestamente yo cometí, pero esos hechos no contienen la verdad y creo que tengo el derecho de hacer las aclaraciones correspondientes. Lo considero necesario, pues guiado Su Señoría por las acusaciones, como se le está proporcionando el Fiscal, sin duda que tendrá la peor opinión de mí. Debo decirle que me resulta doloroso que se tenga esa imagen, aunque entiendo que las acusaciones me ponen públicamente como un Gobernador corrupto, en un país en el que en los Estados Unidos se cree que la corrupción de los políticos es natural. Duele tener ante Usted la imagen de haber vivido en la peor corrupción, al ser señalado como el primer Gobernador de México juzgado y condenado por involucrarse en el narcotráfico”. “El Fiscal tiene razón en pedir la máxima pena para quien cometa la conducta que el describe, pero Su Señoría debe saber que en mi caso, la realidad es diferente. Por ello le
ruego que me escuche y tome en cuenta mis palabras, las que expreso hoy con sinceridad, después de una profunda reflexión sobre la necesidad de hacerlo, aunque tal vez lo que hoy diga podría agravar mi situación, pero debo asumir las consecuencias en honor a la verdad. Durante más de 14 años he luchado jurídicamente, gastando todo mi dinero en la búsqueda de que la verdad prevalezca y este día, en que ante Su Señoría concluye mi caso, no puedo ir en contra de la verdad, que además es avalada por documentos públicos que constan en mi expediente en México”. Bajo juramento, Villanueva Madrid le “expresa” al juez su verdad, la que difiere de lo que el Fiscal anotó en su memorándum, porque “las acusaciones son muy graves y las consecuencias lo son mucho más para mí, por lo que no puedo aceptar una culpa que no tengo, lo que sería una mancha permanente para mi familia y mis descendientes. Lo cierto es que jamás protegí a los narcotraficantes, no soy culpable de haberlo hecho y el dinero que estaba depositado aquí, que era mío y de mi familia, no proviene del narcotráfico. Si ese dinero fue manejado mal, violando las leyes de este país, sin duda que soy culpable de ello y por eso merezco el castigo. Las acusaciones en el memorándum del fiscal, no son ciertas e incluso son ofensivas y por lo mismo son inaceptables. Además de documentos públicos y testimonios que se encuentran en mi expediente penal. Estas son algunas de las razones que presuntamente avalan lo anterior: 1. Tendría yo que haber sido muy estúpido si siendo culpable me hubiera pasado más de 14 años gastando todo mi dinero y el de mi familia en abogados, en una lucha por demostrar mi inocencia. Lo lógico es que siendo culpable lo reconociera y así habría evitado la pérdida de todo mi dinero y de tantos años de
DE
JUL
sufrimiento. Los documentos en m expediente penal demuestran co claridad que soy inocente de habe proporcionado protección a narco traficantes y de involucrarme e delitos de narcotráfico, por lo qu hace unos meses, decidimos, m esposa, mis hijos y yo, entregar Congreso del Estado de Quintan Roo, el expediente de mi proces penal en México, para que tanto lo diputados de hoy y del futuro, com cualquier persona interesada ten gan acceso a él, y puedan libremen te revisar las pruebas que me acu san así como las que demuestra que digo la verdad en cuanto a la fa sedad de las acusaciones. Si fuera culpable n habríamos hecho eso, porque estaríamo poniendo las pruebas de mi culpabilidad a vista del público. 2. Al asumir el cargo de Gobernador, ante Congreso del Estado protesté que cumplir con lo que disponen la Constitución Federa la del Estado y las leyes que de ellas emanan Las acusaciones que me han hecho y la ileg condena que por consigna del President Felipe Calderón me impusieron, pretende ser la prueba de que violé ese compromis pero esto no es cierto, las acusaciones fuero fabricadas y así lo demuestran los documen tos de mi expediente, el cual queda en Congreso como testimonio de mi inocenc ante la sociedad y la historia, que habrán d juzgarme. 3. Debe tenerse en cuenta que com Gobernador no tenía facultades legales ni e la investigación ni en la persecución y comb te de los delitos de narcotráfico, por lo que protección que pudiera haber proporcionado los narcotraficantes, en los términos en qu me la atribuyen, sólo podría darse con la com plicidad de las autoridades federales respon sables de investigar, perseguir y combat esos delitos, que eran de exclusiva competen cia federal, tal como lo disponen Constitución Política Mexicana, la Le Orgánica de la Procuraduría General de República, la Ley Orgánica del Poder Judici Federal, el Código Penal Federal y la Ley de Policía Federal. Las policías estatales y mun cipales no tenían ninguna facultad para inve tigar y perseguir delitos de narcotráfico, sól podían participar en auxilio de las autoridade federales, a solicitud de éstas, o deteniendo delincuentes en flagrante delito, a los que d inmediato debían poner a disposición d Ministerio Público Federal. 4. Sin embargo, debo destacar que no teng
DE
JULIO
ntos en mi estran con e de haber n a narcocrarme en por lo que dimos, mi entregar al Quintana mi proceso e tanto los turo, como esada tenn libremenue me acuemuestran nto a la falulpable no estaríamos bilidad a la
dor, ante el cumpliría ón Federal, as emanan. o y la ilegal Presidente pretenden mpromiso, nes fueron documenueda en el inocencia habrán de
que como gales ni en n y combaor lo que la rcionado a nos en que con la comes respony combatir competenponen la a, la Ley eral de la er Judicial a Ley de la es y munipara invesráfico, sólo utoridades teniendo a los que de sición del
ue no tengo
DE
2013
cómplices de las autoridades federales responsables de investigar, perseguir y combatir el narcotráfico y, por el contrario, los Generales del Ejercito Mexicano que fueron Comandantes de la 34 Zona Militar con jurisdicción en Quintana Roo, así como Delegados y Subdelegados de la PGR, Comandantes, Subcomandantes y agentes de la Policía Judicial Federal dependiente de la Procuraduría General de la República (“la PGR”) comparecieron ante el Juez de mi proceso y declararon que no tenían conocimiento ni les constaba que yo hubiera estado involucrado en actividades ilícitas de narcotráfico. Hago mención especial del General Gerardo Clemente Ricardo Vega García, quien fue Comandante de la 34 Zona Militar en el periodo de los hechos ilícitos que me atribuyen los testigos protegidos y después fue Secretario de la Defensa Nacional con el Presidente Vicente Fox. Este General declaró ante el Juez que en Quintana Roo tuvo a su cargo la lucha y combate al narcotráfico y no tuvo conocimiento que yo estuviera involucrado en esas actividades ilícitas. 5. En el Estado existía una vigilancia permanente y muy amplia de las autoridades federales encargadas de combatir el narcotráfico, por lo que era muy difícil que autoridades estatales realizaran la protección de cargamentos de cocaína sin que fueran detectados.
/13
MIÉRCOLES 3
DE
JULIO
DE
2013
justicia
*Hay dos muertos y dos lesionados
U
n automóvil que era conducido a exceso de velocidad sufrió un accidente esta madrugada y terminó volcado sobre su toldo, dejando como saldo dos muertos y dos lesionados. En el interior del carro se localizó una botella de tequila y cuatro vasos. El mortal percance ocurrió alrededor de las 03:10 horas de este miércoles en la colonia Tlacamaca de la Delegación Gustavo A. Madero, sobre carriles centrales de Avenida Insurgentes Norte, a la altura del bajo puente de la avenida Poniente 112, en dirección hacia la Glorieta de la Raza, cuando un automóvil VW Jetta de color gris con placas 180 XFC, golpeó la banqueta de la aguja de salida a carriles laterales, dio varias volteretas y terminó volcado sobre su toldo. El conductor del automóvil, Rodrigo Manzo “N”, de aproximada-
mente 25 años de edad, y un hombre que viajaba en el asiento trasero, identificado como Julio Maximiliano Jiménez Elexhi Guerra, de 21 años, perdieron la vida de manera instantánea, mientras que la mujer que viajaba en el asiento del copiloto,
"Goteras" tra las rejas Dos sexoservidoras fueron detenidas la tarde del martes luego de que intoxicaron a sus clientes hasta dejarlos inconscientes para robarles sus pertenencias en el interior de un hotel en la Colonia Buenos Aires de la Delegación Cuauhtémoc. Los hechos se registraron alrededor de las 13:00 horas del martes, cuando el encargado del hotel “Eje”, que se localiza en lateral del Viaducto y la
Calle Doctor Solís Quiroga, llamó al teléfono de emergencia 066 para pedir una ambulancia porque dos hombres estaban inconscientes en la habitación 27. Policías de las patrullas P 9406 y P 94-70 del sector Asturias de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) llegaron al lugar y detuvieron a las dos mujeres que se encontraban en dicha habitación, María Alejandra García Mendoza de 32 años de edad y Blanca María López Mateos de 25 años, y al revisar sus bolsas de mano les encontraron los teléfonos celulares, joyas y tarjetas de crédito de los dos hombres que permanecían inconscientes. Las dos mujeres fueron interrogadas por los uniformados y terminaron por confesar que narcotizaban a sus víctimas colocando gotas para los ojos en alguna bebida que les ofrecían, para después despojarlos de todas sus pertenencias.
Fernanda de Lara Martínez, de 19 años, resultó lesionada al igual que el cuarto ocupante del carro, Gilberto Sushil Torra, de 21 años, quien mencionó que los cuatro eran compañeros de la carrera de Ecología en la Universidad de las
Américas (UDLA) y que estuvieron tomando en el departamento de uno de ellos. Fernanda estuvo prensada en el interior del carro por al menos 20 minutos y luego de ser rescatada por elementos del ERUM y de la Cruz Roja fue trasladada en la ambulancia 365 de la Secretaría de Salud del Gobierno del DF al Hospital Español, mientras que Gilberto fue trasladado en una ambulancia particular a la clínica médica Londres. Policías del sector Lindavista de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal abanderaron el vehículo accidentado y cerraron carriles centrales de la Avenida Insurgentes Norte por más de tres horas, mientras peritos de la procuraduría capitalina recababan evidencias y se realizaba el rescate de los cuerpos. La agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-3, tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa FGAM/GAM-3/T-2/01665/13-07, por el delito de homicidio por accidente de tránsito vehicular.
Detienen a sujeto por causar lesiones dolosas en Nayarit JUAN MANUEL CERVANTES / CORRESPONSAL Ayer por la mañana en San Vicente, Nayarit, por el delito de lesiones dolosas, elementos de la agencia estatal de investigación de Bucerías, detuvieron a un sujeto que el año pasado, lesionó con arma blanca a otra persona en una riña. El arrestado fue llevado a los separos municipales y puesto a disposición del juez penal que lo requiere. El sujeto arrestado fue identificado por las autoridades estatales, como Cipriano Pérez Díaz y/o Cipriano Alfonso González Díaz, de 32 años de edad, originario de Puerto Vallarta Jalisco y vecino del fraccionamiento San Vicente del Mar, con domicilio en la calle Mar Beaufort número 80, en donde al parecer cometió el delito. De cómo sucedieron los hechos por los que fue detenido, el propio acusado señaló que el año pasado en el mismo fraccionamiento, acudió a la casa de un amigo para cotorrear, en donde estaba Luis González Polanco quien hoy se dice agraviado, a quien no conocía y le pidió que le invitara unas caguamas a cambio
de unas pastillas. Dichas pastillas al parecer eran para dormir, pero tras hacerse dicho trato, Cipriano se fue a su casa y se tomó las pastillas, más nunca imaginó que fueran hacerle daño por lo fuerte que estaban, por lo que cayó en pesado sueño y mientras, Luis acudió a casa de Cipriano para preguntar por él y la familia le contestó que estaba dormido.
Pág.14
JUSTICIA 15
MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013
MPs y policías abusaron de mujeres del "Cadillac" Presentaron su denuncia en la CDHDF; desmienten ser víctimas de prostitución y trata de personas RAÚL RUIZ/ROBERTO MELÉNDEZ REPORTEROS
A
fectadas en su integridad física, moral y laboral, más de 20 trabajadoras del centro nocturno "Cadillac", varias de ellas con estudios superiores, demandaron de "viva voz" la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del DF, a efecto de que investigue los abusos cometidos por ministerios públicos y agentes policiacos, tanto federales como locales, que el pasado fin de semana allanaron las instalaciones de la negociación.
“Fuimos maltratadas física y moralmente por policías que nos privaron de la libertad y obligaron a declarar que éramos víctimas de explotación por parte de los administradores del centro nocturno, donde no se registran hechos fuera de la ley como sería la prostitución pero sobre todo la trata de personas con fines de prostitución. Asistidas legalmente por Karla Roman, las quejosas, quienes se autodenomimaron como “bailarinas”, pidieron la inmediata intervención de la cuarta visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos para que corrobore los abusos y excesos que fueron cometidos por
las autoridades, policías y ministeriales Insistieron en que fueron presionadas por funcionarios de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal para señalar directamente a los administradores del Cadillac, que ejercían la trata de personas y exlotación sexual, cargos que carecen totalmente de fundamento, pues ellas se dedicaban únicamente a bailar. Aseguraron que el arbitrario proceder de las autoridades policiales y ministreriales les dejó sin empleo y con ello sin recursos económicos para mantener a sus familias o bien para seguir sus estudios, incluso de nivel superior. “Estamos desesperadas en virtud de que nos encontramos sin empleo y bajo amenazas de ser enviadas a prisión por denunciar las aribitrariedades cometidas el pasado 29 de junio”. Mediante cartulinas, las denunciantes aseguraban ser bailarinas y no sexoservidoras, en tanto que las extranjeras, con documentación en mano, argumentan su legal estancia en territorio nacional. “El ser bailarinas no es un crimen, no un delito y sí un medio para ganarse la vida. Nuestras familias están desamparadas y pedimos a la Comisión de Derechos Humanos nos ayude para recurar la dignidad y el empleo”.
Asaltante tras las rejas
E
CATEPEC, Méx.- Fue asegurado por elementos de la procuraduría mexiquense (PGJEM) un sujeto acusado de robar a repartidores de productos en los comercios de la colonia de San Andrés de la Cañada. De 40 años de edad, el presunto asaltante quien dijo llamarse Marco Carmona Hernández, fue detenido por policías ministeriales del municipio cuando atracaba con un arma de fuego al chofer de un camión repartidor de helados de la empresa Holanda. Según comerciantes de la zona el sujeto, mantenía aterrorizados a los vecinos y proveedores de mercancías ya que estos eran constantemente asaltados por Carmona Hernández que les apuntaba con su arma y los obligaba a entregar sus pertenecías. El sujeto quien al parecer se encontraba bajo el influjo de algún estupefaciente, al verse descubierto en flagrancia intentó huir de los guardianes de la ley, pero estos finalmente le dieron alcance. Al momento de su detención, a Marco Carmona le fue encontrada una arma calibre .9 milímetros con ocho cartuchos útiles así como dos teléfonos celulares y dinero que había despojado de los ocupantes de la camioneta repartidora de helados. Este sujeto tenía su centro de operaciones en las
inmediaciones de Cerro Gordo, la carretera 30-30, Granjas Valle de Guadalupe, Jardines de Morelos, Xalostoc, San Agustín y era tanta su hambre que llegó a atemorizar en Ciudad Azteca.
Policías ejecutados en Culiacán, Sinaloa CULIACÁN, Sinaloa.- Dos elementos de la Dirección de Seguridad Pública del municipio de El Fuerte fueron ejecutados la tarde de ayer en las inmediaciones de dicha localidad, reportó la Policía Ministerial. Los agentes de seguridad fueron identificados como Javier Félix, de 35 años de edad, residente de la comunidad de Mochicahui, y Francisco Bacasegua, de 38 años, del poblado Taxtes, ambas localidades pertenecientes a El Fuerte. El hallazgo ocurrió 17:50 horas, del martes, sobre la carretera Los Mochis- San Blas, en las inmediaciones de Mochicahui. De acuerdo con la información, los dos preventivos circulaban en un vehículo Nissan Tsuru rojo con gris, y fueron interceptados y acribillados por un grupo de sicarios desde otro vehículo.
Policía investigadora detuvo en Bucerías a gitanas timadoras JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
El pasado lunes por la tarde en Bucerías, Nayarit, por robo calificado y lo que resulte, varios elementos de la Agencia Estatal de Investigación con base en dicha comunidad, detuvieron a dos mujeres que se hacían pasar por adivinas, quienes con engaños timaron a la sociedad, pero ya fueron encarceladas en espera de otras denuncias más. Las mujeres detenidas mejor conocidas ante la ciudadanía como "Gitanas o Húngaras", fueron identificadas por las autoridades estatales como Alicia Montes Bosques y Margarita Montes Hernández y/o Margarita Yan Hernández, a quienes se les ejecutó orden de aprehensión y esposadas fueron llevadas a la cárcel municipal. Según lo que se pudo indagar sobre dichas féminas, antes de ser detenidas tras la denuncia que recibieron en el ministerio público, estas mujeres traían en jaque a la ciudadanía y visitantes, a quienes les hacían creer que adivinaban el futuro y tras engancharlos, les cobraban efectivo por el trabajo de supuesta adivinación de mano. Entre las formas que las arrestadas engañaron a la sociedad en general, está que les leían la mano, tras lo cual según ellas, encontraban algunos males en quienes enganchaban, pero también les hacían limpias, sanaciones, pronósticos del futuro inmediato, entre otras charlatanerías más, como ofrecimiento de amuletos, dedicaciones a imágenes religiosas católicas, que afectaron a la gente que les hizo caso. En un momento determinado, en que las mujeres que dijeron ser devotas de la guadalupana y otras imágenes de la religión romana, llegaban por las casas tocando puertas para enganchar a sus víctimas, o en la vía pública tanto en zonas céntricas como en lugares apartados de Bahía de Banderas, hubo quien no se dejó llevar por los engaños, incluso en temas íntimos optaron por denunciar ante el representante social. Dicha denuncia corrió su cauce hasta que les obsequiaron una orden de aprensión, también por el delito de cohecho y resistencia a particulares, fueron detenidas en el interior de Bucerías, para luego llevarlas a los separos municipales y ponerlas a disposición del juez penal que las requiere, para que responsas por las imputaciones, pero también se invita a los lectores para que si fueron víctimas de ellas, las denuncien en el ministerio publico de Bucerías o con policías investigadores de dicha comunidad.
16 JUSTICIA
MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013
Programación TV MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013
CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Las bandidas 13:30 hrs. Un Minuto para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. La rosas de guadalupe 18:00 hrs. De que te quiero te quiero 19:00 hrs. Mentir para vivir 20:00 hrs. Libre Para Amarte 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Punto de Partida 23:30 hrs. Tercer Grado
CANAL 7 5:30 hrs. RTC 8:30 hrs. Phineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A Quien Corresponda 11:00 hrs. Hola Mexico 12:30 hrs Deberian estar trabajando 13:30 hrs. Deporte caliente 14:30 hrs. Fama 16:00 hrs. Toma mi mano 18:30 hrs. DDC 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Ninja Warrior
¡Se colgó fémina en hotel de paso! E l cuerpo de una mujer colgado con un cinturón del tubo de la regadera en una habitación del hotel "Empire" fue localizado esta mañana, y aunque no se localizó recado póstumo todo parece indicar que se trató de un suicidio. Los hechos se registraron alrededor de las 01:45 horas de este miércoles en el hotel "Empire", que se localiza en el cruce de la Calle Manuel J Othón y el Eje Central Lázaro Cárdenas, cuando el encargado del hotel pidió ayuda al teléfono de emergencia 066, debido a que la mujer que rentaba la habitación 307, desde hace varios meses, no contestaba a pesar de que él acudió a tocar la puerta en varias ocasiones. Policías de la patrulla P 94-08 del sector Asturias de la Secretaría de
Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) llegaron al lugar y al entrar a la habitación, junto con el encargado, encontraron a una mujer colgada con un cinturón del tubo de la regadera. La mujer fue identificada como Araceli López Cruz de 20 años de edad, por medio de una credencial de elector hallada en la habitación, pero no se localizó recado póstumo. El encargado del hotel dijo a los policías, que la mujer trabajaba como bailarina en un bar de la zona, que vivía sola y tenía varios meses rentando ese cuarto. La agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH8, tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa FCUH/CUH-8/T-2/02276/13-07, por el delito de homicidio culposo.
CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:00 HRS. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido
CANAL 5 6:00 hrs. Big Time Rush 6:30 hrs. Dora la Exploradora 7:00 hrs. Tomas y sus amigos 7:30 hrs. Mi amigo es un gigante 8:00 hrs. Los pitufos 9:00 hrs. Los padrinos magicos 10:00 el chavo animado 11:00 hrs. El nuevo pájaro loco 12:00 hrs. La granja 13:30 hrs. Monsuno 14:00 hrs. Farboy y chum chum 14:30 hrs. Power ranger 15:00 hrs. El chavo animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. La CQ 19:00 hrs. I Carly 20:30 hrs. Malcolm el de en medio
11:00 12:00 13:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:30 23:30
hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.
Veredicto final Despierta america Bella Calamidades Gata Salvaje Primer Impacto Derecho de admision Que Pokar Mojoe Las Noticias por Adela La Hora Pico La Patrona Relaciones peligrosas
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
Mujer se suicidó en La Obrera El cuerpo de una mujer, que presuntamente se suicidó tomando medicamentos con bebidas alcohólicas, fue localizado anoche en un cuarto de hotel de la Colonia Obrera, en la Delegación Cuauhtémoc. El hallazgo ocurrió alrededor de las 19:20 horas en la habitación 21 del hotel "Celsa", que se localiza en Avenida Lorenzo Boturini número 41, casi esquina con Avenida Bolívar. El encargado del hotel dijo a policías de la patrulla P 94-72 del sector Asturias de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), que la mujer no salía de la habitación desde ayer por lo que decidió llamar a las autoridades pues tampoco contestaba a sus llamados. Los uniformados entraron a la habitación y encontraron a la mujer inconsciente por lo que solicitaron
una ambulancia pero al llegar paramédicos de la unidad A8-075 del ERUM determinaron que había muerto debido a una sobredosis de medicamentos combinada con una bebida alcohólica debido a que en el cuarto fueron halladas varias cajas con medicamentos y un recado póstumo en el que menciona, que no se culpe a nadie de su muerte. El encargado del hotel y otros huéspedes coincidieron en mencionar que la mujer se llamaba Erica "N" "N" de aproximadamente 30 años de edad, que tenía varios meses rentando el cuarto y trabajaba en un bar de la zona. Los uniformados dieron aviso al personal de la agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-8, donde se inició la averiguación previa FCUH/CUH-8/T-2/02274/13-07, por el delito de homicidio culposo y lo que resulte.
INTERNACIONAL 17
MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013
Evo Morales: mi detención en Viena es "una agresión a AL" Revisaron su avión por sospecha de llevar a ex espía de EU
E
l Presidente austriaco, Heinz Fischer, mantiene un encuentro con el Presidente boliviano, Evo Morales, en el aeropuerto de Viena, Austria. El avión oficial del presidente de Bolivia, Evo Morales, abandonó hoy el aeropuerto de Viena tras permanecer más de 13 horas retenido por la sospecha de que Edward Snowden viajara a bordo, lo que el mandatario calificó como "una agresión a América Latina". "Esto no es una provocación a Evo Morales, sino a Bolivia y a toda Latinoamérica. Es una agresión a América Latina de algunos países europeos", dijo el presidente sobre la escala forzosa en la capital austríaca por las sospechas sobre el exanalista de la CIA, reclamado por Estados Unidos. La Organización de
Estados Americanos (OEA) pidió hoy explicaciones a los países europeos que impidieron que el avión sobrevolase sus territorios, pues pusieron "en riesgo" la vida del mandatario, mientras la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) convocó una reunión extraordinaria para analizar la situación. Morales y su comitiva, de la que formaba parte el ministro de Defensa, Rubén Saavedra, salieron rumbo al archipiélago español de las islas Canarias, en el océano Atlántico, para hacer allí una escala técnica en su camino a La Paz. El avión presidencial boliviano se vio obligado a aterrizar en Viena el martes sobre las 20.00 GMT porque Francia no autorizó que atravesase su espacio aéreo, al igual que otros países europeos.
Aunque Morales aseguró en un principio que el Gobierno español tampoco lo permitió, el ministro de Exteriores, José Manuel GarcíaMargallo, dijo hoy que no ha habido "ninguna prohibición" y que España autorizó en la tarde de ayer la escala en Gran Canaria. "Si ha habido dificultades posteriores ha sido como consecuencia de autorizaciones para sobrevolar espacios aéreos que no son el español", aseguró Margallo. En París, un portavoz del Ministerio francés de Exteriores dijo a Efe que se había acordado hoy "la posibilidad al avión del presidente boliviano" de sobrevolar el espacio aéreo francés, aunque no quiso dar más precisiones al respecto, en particular sobre las razones de la negativa inicial. Desde Bruselas, la Comisión Europea confirmó hoy que es competencia de cada Estado miembro decidir si acepta o rechaza el acceso a su espacio aéreo, según la portavoz comunitaria de Transporte, Helen Kearns, que añadió que, por el momento, "no está totalmente claro" por qué Francia y Portugal derivaron el vuelo. En el aeropuerto de Viena, Morales aseguró a la prensa que las sospechas de que Snowden, quien reveló la existencia de un programa masivo de espionaje de EEUU, son "un pretexto". "Sobre todo, para tratar de amedrentarme, para intimidarme y escarmentarme. Un pretexto sobre todo para tratar de acallarnos en la lucha contra las políticas económicas de dominación", declaró.
Pide líder de WikiLeaks a Europa proteger a Snowden El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, pidió hoy a Europa, en una carta abierta publicada en la prensa francesa, que proteja al ex analista Edward Snowden, quien pidió asilo político a varios países europeos. "Los Estados de la Unión Europea, con Francia y Alemania en primera fila, deben reservarle (a Snowden) la mejor acogida, sea bajo el estatuto que sea" estimó Assange sobre el caso en una tribuna publicada hoy en el sitio web del diario "Le Monde". "Europa debe mostrarse a la altura y demostrar su voluntad de defender la libertad de información, sean cuales sean los temores de presiones política de su "mejor aliado", Estados Unidos" subrayó Assange, refugiado desde junio de 2012 en la embajada de Ecuador en Londres. Assange denunció que Snowden, a través de sus revelaciones a varios diarios y revistas de Europa y los Estados Unidos, "permitió poner al día un sistema de vigilancia de decenas de millones de ciudadanos, sobre todo europeos", subrayó. El fundador y redactor jefe de WikiLeaks recordó que en 2012 la Unión Europea (UE) recibió el premio
Nobel de la Paz por promover valores como "la paz, la reconciliación, la democracia y los derechos humanos". Por ello "el joven no debería haber sido abandonado en la zona internacional del aeropuerto de Moscú sin que sea para los países europeos un abandono de sus principios y de una parte de la razón de ser de la UE", insistió Assange, de nacionalidad australiana. "Sería inconsecuente dejar caer al iniciador de esas revelaciones" subrayó Assange en la tribuna, firmada también por el secretario general de la ONG de defensa de los derechos de los periodistas Reporteros Sin Fronteras (RSF), Christophe Deloire. Assange mencionó en su carta en defensa de Snowden el derecho de protección de las fuentes de los periodistas y reportes de la ONU y del Consejo de Europa, entre otros, favorables a la protección de los reveladores de informaciones confidenciales que actúen de buena fe. En el artículo, Assange considera también que la actitud de los Estados Unidos respecto a Snowden y los "lanzadores de alertas" va "claramente contra la primera enmienda de su Constitución" de la Unión Americana.
Confirma Cristina Fernández reunión de Unasur por "secuestro" de Morales La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, confirmó hoy que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) realizará una reunión urgente para analizar el "secuestro" en el aeropuerto de Viena del mandatario boliviano Evo Morales. La cita se llevará a cabo en Lima, ya que Perú tiene actualmente la presidencia pro témpore del bloque regional. Fernández informó mediante las redes sociales que esta víspera se comunicó con colegas sudamericanos luego de que Francia, España, Italia y Portugal prohibieron al avión presidencial de Bolivia atravesar su espacio aéreo. El temor de esos países es que el presidente Evo Morales, quien regresaba desde Rusia, trajera escondido al espía estadunidense Edward Snowden. "Habló con Pepe (Mujica, presidente de Uruguay). Está indignado. Tiene razón. Es todo muy humillante. Me vuelve a hablar Rafa (Rafael Correa, presidente de Ecuador)", escribió la mandataria en twitter. "Mañana va a ser un día largo y difícil. Calma. No van a poder", advirtió la presidenta al confirmar el encuentro de Unasur. De hecho, dijo, fue el propio Correa quien la llamó a las 21:46 hora local de Argentina para avisarle lo que estaba ocurriendo con Morales en Europa. "Raro, porque siempre estoy atenta y vigilante. Pero recién había finalizado una reunión. ¿Qué? ¿Evo? ¿Evo Morales detenido?".
Salud de Mandela en "peligro", su muerte es "inminente" La salud del ex presidente sudafricano y Premio Nobel de la Paz 1993, Nelson Mandela, está en "peligro" y su muerte es "inminente", ya que su vida pende de un respirador artificial, según reporte de su familia, cuyo contenido se conoció hoy. "La salud del ex presidente Nelson Mandela es peligrosa", afirmó una docena de miembros de la familia del ex mandatario de Sudáfrica en una declaración bajo juramento, entregada en días pasado a la Corte Superior de Ciudad del Cabo y revelada este miércoles. La declaración fue entregada a la Corte el viernes pasado como parte de las alegaciones ante la disputa surgida entre miembros de la familia Mandela sobre el destino de los restos de los cuerpos de tres hijos del ex presidente, cuyo fallo se conoció este miércoles. El documento, firmado por Makaziwe Mandela, hija mayor del ex presidente y otros miembros de su familia, reconoce que Mandela sigue con vida gracias al apoyo del respirador artificial, según reporte de la agencia estatal de noticias de Sudáfrica, Sapa. El ex presidente sudafricano, de 94 años de edad, fue hospitalizado de urgencia la madrugada del pasado 8 de junio en estado grave, a consecuencia de una infección pulmonar recurrente, pero el día 22 entró en un "estado crítico". Mandela tiene un historial de problemas pulmonares que se remontan al tiempo en el que estuvo recluido en el campo de prisioneros de la isla Robben, cerca de Ciudad del Cabo, del que fue liberado en 1990, después de 27 años tras las rejas. En la declaración hecha bajo juramento la familia de Madiba, como le dicen de cariño los sudaficanos al ex presidente, confirma que los médicos del Medical Heart Hospital de Pretoria donde está internado lo mantienen conectado a un respirador artificial, del que pende su vida.
MIÉRCOLES 3
DE
JULIO
DE
2013
espectáculos ¡Corte! RICARDO PERETE
Piporro fue locutor y reportero en Monterrey Eulalio González "Piporro" nació en Nuevo León. Lejos de ejercer su carrera de Contador Privado, fue primero Reportero del periódico "El Porvenir" de Monterrey y locutor de Radio y en arenas de Lucha Libre… CON PEDRO INFANTE EN EL CINE Llegó a la XEW de la capital azteca y también a la XEQ… SU GRAN OPORTUNIDAD apareció al participar en la serie "¡Ahí viene Martín Corona"!, donde interpretó el papel de "Piporro" al lado de Pedro Infante. Esta serie fue llevada al cine con mucho éxito… DURANTE SU carrera en la pantalla participó en 67 películas. Ganó premios con su estupendo trabajo en algunas cintas como "Espaldas mojadas". FREDDY FERNÁNDEZ "EL PICHI" Debutó en el cine a los 8 años de edad en la película "Cristóbal Colón" (1943)… FREDDY FERNÁNDEZ "El Pichi" durante seis años hizo personajes interesantes hasta obtener un papel importante en "Ustedes los ricos" (1948)… SUS CUALIDADES de actor fueron reconocidas por los productores y le dieron nuevas oportunidades… EN "UNA CALLE entre tú y yo" (1952) fue la pareja ideal de "Chachita"… INTERVINO en "Soy gallo dondequiera", "Los tres Villalobos", ¿"Con quién andan nuestras hijas?", "La que no tuvo infancia". Encarnó en la pantalla al joven sufrido y triunfador. CARLOS LÓPEZ "CHAFLÁN" NACIÓ EN DURANGO. Las cintas rancheras le dieron la oportunidad de triunfo… CARLOS LÓPEZ fue bautizado artísticamente como "Caflán". Tenía enorme bigote. Actuó en las cintas de Jorge Negrete y Pedro Infante. Se convirtió en un actor necesario en las cintas de aventuras. Filmó "Los millones de Chaflán", que logró éxito en las taquillas. ÓSCAR PULIDO CANTÓ Y ACTUÓ EN la rica beta artística surgió Óscar Pulido. Se inició en plan de actor en algunos teatros, después se presentó en plan de cantante en XEB y XEQ… BRILLÓ COMO ACTOR en películas de David Silva, Pedro Infante y Joaquín Pardavé… ENCARNÓ al esposo extravagante de Blanca de Castejón en "Escuela de Vagabundos" (1954). Fue un despreocupado "pocho" y bracero en "Espaldas mojadas". Trabajó con "Tin Tan" en "El Rey del barrio" y lució su trabajo de actor al lado de "Resortes" y "Clavillazo"… EN SU carrera artística participó en más de 100 películas. PENSAMIENTO DE HOY El arte de la actuación es un mosaico de miles de facetas... ¡CORTE!
E
l actor irlandés Pierce Brosnan dijo que su hija de 41 años, Charlotte, había fallecido tras una lucha de tres años contra el cáncer de ovarios, la misma enfermedad que mató a su primera mujer hace más de 20 años. Brosnan, de 60 años, que fue el quinto actor en
interpretar en el cine al espía británico de ficción James Bond, anunció que su hija falleció el viernes. Deja marido y dos hijos La madre de Charlotte fue la primera mujer de Brosnan, la actriz australiana Cassandra Harris, que falleció de ese mismo tipo de cáncer con 43 años en 1991. "Charlotte luchó contra su cáncer con gracia y humanidad, coraje y dignidad. Sentimos un gran pesar por la muerte de nuestra preciosa y adorada niña", dijo Brosnan en un comunicado. "Rezamos por ella y por que la cura para esta enfermedad miserable esté pronto a mano". Brosnan adoptó a Charlotte y su hermano
Christopher en los años 80 después de que su padre falleciera y ambos adoptaron su apellido. Luego tuvo otro hijo con Harris, Sean. Brosnan se casó con Keely Shaye Smith en 2001 y la pareja tiene dos hijos. Angelina Jolie reveló en mayo que se sometió a una doble mastectomía tras descubrir que era portadora de un gen que incrementaba el riesgo de padecer cáncer de mama y ovarios, la misma enfermedad que mató a su madre Marcheline Bertrand con 56 años.
18
MIÉRDCOLES 3
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
DE JULIO 2013
cultura
Premian obra de literatura juvenil OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
U
na novela que en forma sutil trata el tema de la violencia que se vive en el país: "Lepidopterofobia", fue la ganadora del Premio de Literatura Juvenil Gran Angular 2013, mientras que en el rubro de literatura infantil, el premio El Barco de Vapor fue declarado desierto, al no reunir ninguna obra la calidad necesaria para ser galardonada. Martha Riva Palacio Obón, es el nombre de la escritora que se hará acreedora a un premio de 150 mil pesos y la publicación de su obra por Ediciones SM en coedición con la Dirección General de Publicaciones del Conaculta. Cabe señalar que ya obtuvo en 2011 el premio Barco de Vapor con la novela "Las sirenas sueñan con trilobites", una reflexión sobre la muerte y la violencia en el ámbito familiar. En teleconferencia, Riva Palacio señaló que escribe las historias que le hubiera gustado leer cuando era niña y que desea que sus lectores sientan que hay alguien que les devuelve la mirada, que se identifiquen con sus personajes y sepan que no
están solos. Comentó que tardó dos años en escribir este texto, en explorar sus miedos y en decir cosas de las que no se atrevía a hablar, dijo que este es un buen momento para la literatura infantil y juvenil en México y el mundo y que hay que volver la mirada a los niños y tocar los temas que les interesan: vida, amor, muerte, sexualidad. Sandra Lorenzano, a nombre de los jurados que eligieron la obra, señaló que la novela de Riva Palacio trata el tema de la violencia con una particular mirada hacia Latinoamérica a través de las vivencias de una joven mexicana de 17 años. También se otorgó una mención especial a Alejandro Mendoza por 'Venus Brillaba en el Cielo', una obra "que puede ser cercana a los lectores jóvenes, por el punto de vista del protagonista y el relato de lo que sucede en torno a varios estudiantes universitarios". Los premios SM se entregan en México desde 1996 con el objetivo de promover la existencia de autores de calidad, construir una red de escritores iberoamericanos y no depender de las traducciones de obras escritas en otros idiomas. La ceremonia de entrega del premio Gran
"Panorámica" tras bambalinas Todas las experiencias del proceso de trabajo que implica la producción de una muestra pictórica de carácter internacional, "Panorámica. Paisajes 1969-2013, serán compartidas al público a través de la plática "Logística de una exposición", que impartirán las curadoras Sylvia Navarrete e Itzel Vargas Plata y su equipo de trabajo, el próximo jueves 4 de julio, a las 19:00 horas, en el Área de Murales del Museo del Palacio de Bellas Artes El personal especializado
encargado de llevar a feliz término la exposición temporal, compartirá con el público el proceso de trabajo realizado antes, durante y después de un proyecto museográfico, desde el planteamiento y organización, la gestión de préstamo de obra, su aseguramiento, embalaje, curaduría, museografía, montaje, difusión, atención al público y programa académico, entre otras etapas. El equipo del Museo del Palacio de Bellas Artes platicará su experiencia, desde las diferentes áreas y
departamentos que intervienen, y contarán además experiencias, anécdotas, dificultades y satisfacciones que conlleva un trabajo de este tipo. Panorámica. Paisajes 1969-2013 se inauguró el pasado 15 de abril, pero para llegar a ello transcurrieron varios meses, desde el año pasado, de tal manera que el público, al asistir al Museo del Palacio de Bellas Artes, aprecia un trabajo que tiene un arduo y complicado proceso previo. Baste recordar que la muestra reúne un total de 109 obras realizadas por 73 artistas nacionales e internacionales, realizadas en pintura, escultura, dibujo, gráfica, fotografía, obras in situ, instalación y video que ofrecen en conjunto, precisamente, una panorámica del paisaje como tema artístico, desde 1969 hasta el presente año. Las obras forman parte de las colecciones del Instituto Nacional de Bellas Artes, pero también proceden de colecciones nacionales e internacionales, lo que conlleva un puntual trabajo especializado de gestión, transporte, embalaje, montaje, etcétera.
Cinema Europa en la Cineteca Una versión remasterizada del filme clásico que todavía conmueve a las audiencias, Cinema Paradiso (1988), marcará el inicio del Festival Cinema Europa 2013, que del 4 al 14 de julio en la Cineteca Nacional ofrecerá una selección de películas que ejemplifica la cultura, el lenguaje y la estética europeas palpables en el actual quehacer cinematográfico del viejo continente. El conocido filme de Giuseppe Tornatore vuelve a nuestro país en el marco del 25 aniversario de su estreno. Esta vez el público apreciará situaciones y personajes nunca antes vistos en esta pieza ganadora del Óscar a la Mejor Película Extranjera y del Gran Premio del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Cannes. Diez películas conforman el programa de Cinema Europa este año, que no incluye obra de cineastas de mucho renombre en nuestro país pero sí trabajos que ilustran las preocupaciones y los tratamientos narrativos de los directores de la región. Cuatro cineastas visitarán la Cineteca a propósito de este ciclo: los españoles Ventura Pons y Jonás Trueba, el holandés John Appel y el portugués João Canijo, quien regresa luego de la retrospectiva en su honor que Cineteca programó en mayo pasado. Los directores estarán presentes en las proyecciones de sus filmes y compartirán experiencias con los asistentes. Cinema Europa trae este año el filme Alto en el camino (Alemania-Francia, 2011) del realizador alemán Andreas Dresen, de Francia llega Retrato íntimo que observa la tradición de la región francesa de Las Landas donde los matrimonios se arreglan para poseer tierras y aliar familias; entre otros títulos que se pueden consultar en la página de la Cineteca Nacional.
Aniversario 75 del Coro de Madrigalistas Dixit Dominus ("Dice el Señor", en su traducción del latín al español): tres obras que representan formas distintas en diferentes momentos del proceso barroco de compositores imprescindibles, Häendel, Monteverdi y Vivaldi, para la historia de la música, es el programa que interpretará el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes para festejar sus 75 años de existencia, acompañados por la Capella Barroca de México y Horacio Franco como director concertador, el jueves 4 de julio en el Palacio de Bellas Artes. Desde 1938, esta agrupación fundada por Luis Sandi (1905-1996) y perteneciente a la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBA, ha sido protagonista y testigo de innumerables historias de vida, conciertos memorables, destacados directores y cantantes, anécdotas inolvidables y mucha música maravillosa que lo ha llevado a ser uno de los conjuntos corales más importantes del país. A lo largo de estos 75 años, el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes ha cantado en gran parte del territorio nacional y en varias ciudades de los Estados Unidos. Asimismo, ha estrenado numerosas obras de compositores mexicanos y extranjeros, algunas de ellas escritas especialmente para el grupo. El Coro de Madrigalistas de Bellas Artes ofrecerá el concierto de gala por su 75 aniversario el jueves 4 de julio, a las 20:00 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
19
MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013
20 ENTRETENIMIENTO
Leyendas y grandes talentos reunidos en Atmosphere IX ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
L
a fecha para la novena edición del festival Atmosphere se acerca y con esto crece la expectativa de lo que podría convertirse en un evento épico ya que reúne casi 40 proyectos internacionales consolidados como lo mejor del mundo de la escena raver. Además de la cantidad, el line up de este año reúne calidad no sólo a nivel musical sino en cuestiones de logística ya que la productora encargada de este evento, Ommix, ha logrado la confianza de su público como ninguna otra productora. Entre los artistas que participarán en Atmosphere IX se encuentra uno de los favoritos del público nacional: Talamasca, quien presentará su más reciente material titulado "Psychedelic Trance" que en fechas pasadas estuvo tocando en Monterrey y otras partes de la república y quienes lo pudieron escuchar quedaron totalmente fascinados pues aseguran
"retrata la esencia de los mejores momentos de este género". Además, regresará al escenario de Atmosphere, Yahel quien es considerado como el padrino de este evento así como uno de los más grandes y famosos del psytrance, basta con recordar la primera edición de este evento para revivir escenas de locura con este maestro del dance floor. Por otra parte, los duetos y proyectos alternos como Sirius Isness, Riktam & Banksy, 1200 micrograms, Alien Jesus, Space Tribe, GMS y Architech mantendrán bailando por horas a los asistentes pues en estos existe -sin duda algunauna energía distinta ya que la experimentación de géneros aunado a la experiencia de dos mentes permite la creación de ondas sonoras capaces de mantener hipnotizado al público. La participación de Montti ha sido una de las más esperadas de la escena y no es de extrañar que junto con Panayota hayan sido seleccionados por el público como los más esperados de este año, ambos son grandes músicos y el 2013 ha sido uno de sus mejores años. Piatto, Redupre, FM Radio Gods bajarán el tiempo y ritmo en el escenario pero no la calidad de su música ya que pertenecen a una ola de artistas techno, house y minimal que ha puesto a bailar a millones de personas en el mundo entero, demostrando que el lenguaje musical no necesita palabras para unir naciones.
BUSCAPALABRAS PALABRAS CON D.................................................................. DABITIS DADIVAR DAIMIEL DAMASCO DAMNADA DAMNADO DANZADA DANZADO DARAPTì DARDADA DATARIO DATARÍA DATISMO DAÑABLE DAÑADOR DEANATO DEBATIR DÁCTILO DÁRDANA DÁRDANO DÁRSENA
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Se aproxima la época vacacional y el romance y la aventura podrían estar presentes, empieza a pensar a dónde te dirigirás, aunque el sitio es lo de menos, lo que importa es el ánimo con el que emprendas esos días de descanso y diversión. TAURO (abril 21-mayo 20) Una persona a la que veías como un amigo, puede convertirse en un gran amor, y aunque te parece que todo sucede en forma repentina, recuerda que desde hace mucho tiempo comparten intereses, así que lo que ocurre es lo más lógico, disfrútalo. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Una situación amorosa estable te hace sentir estable en todos los aspectos de tu vida, si tienes la suerte de contar con una pareja a tu lado, haz todo lo que esté en tus manos para conservarla, no descuides esos pequeños detalles que marcan la diferencia. CÁNCER (junio 23-julio 22) Podrás salir airoso de la mayoría de las dificultades que se te presenten en este mes y lo que no puedas resolver por ti mismo consúltalo con esas personas muy cercanas, que están dispuestas a ayudarte, ya verás que no hay obstáculo que no puedas vencer. LEO (julio 23-agosto 22) Se presentarán algunas oportunidades que no debes desaprovechar, lo importante es que estés muy alerta, ya que no habrá una segunda ocasión de que las puedas tomar, presta atención a lo que te proponen para que puedas decidir qué es lo que te conviene. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Los reveses que puedas estar sufriendo, son cosa pasajera, no te desesperes y escucha los consejos de personas que ven las cosas desde fuera y pueden tener otra perspectiva de lo que ocurre y lo que puedes hacer; en unos pocos días todo empezará a solucionarse.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Mostrarás interés por nuevas áreas del conocimiento, quizá se trate de algo que consideres no es para ti, pero cualquier cosa que llame tu atención puede convertirse en algo importante, no dejes que nadie trate de convencerte de lo contrario, tú eres quien decide.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Si necesitas solicitar un préstamo, espera hasta la segunda quincena del mes, en estos primeros días no te conviene hacer tratos con nadie, podrías terminar debiendo mucho más de lo que necesitas, mantén la calma, que todo empezará a girar a tu favor.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Tu sentido de independencia puede orillarte a realizar acciones que más tarde te perjudicarán, puede ser que ahora te parezca muy fácil emprender tu propio camino, y está bien que lo hagas, pero no te enemistes con nadie, haz las cosas bien desde el principio. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Piensa primero en ti, antes de anteponer las necesidades de los demás, acepta ese negocio que te proponen aunque tengas que alejarte de las personas con las que has estado por un largo tiempo, notarás la diferencia de estar en otro ambiente, ya te hace falta un cambio. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Pon a funcionar tu imaginación para que puedas desarrollar esos proyectos nuevos que tienes en mente y no te detengas, mira hacia adelante, aunque lo que tienes en el presente puede parecerte suficiente, siempre habrá algo mejor. PISCIS (febrero 21-marzo 20) No te dejes llevar por las apariencias, podrías llevarte una gran decepción. Antes de hacer algo indaga bien en lo que te estás metiendo, aunque muchas veces los errores hacen crecer, si quieres evitarte algunas dificultades, lo mejor es que pienses bien lo que harás.
DEPORTES 21
MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013
NBA
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
Apenas ayer se había declarado como agente libre, pero hoy Emanuel Ginobili, escolta de las Espuelas de San Antonio, confesó haber llegado a un acuerdo por dos años más con el que venía siendo su equipo.
FUTBOL
Wimbledon tiene su primera semifinal definida. Novak Djokovic alcanzó su decimotercera Semifinal consecutiva en Grand Slam, la segunda mejor serie de la historia sólo superada por Roger Federer, tras ganar a Tomas Berdych por 7-6 (7/5), 6-4, 6-3. Juan Martín Del Potro disputará por su lado su tercera semifinal en Grand Slam, y la primera en Londres, tras ganar también en tres mangas a David Ferrer, por 62, 6-4, 7-6 (7/5). En los cinco partidos disputados hasta ahora en Londres, ninguno de los dos jugadores ha perdido un set. Del Potro comenzó mal el partido, con una dolorosa caída en el primer juego en la que se torció la rodilla izquierda, ya resentida de antes. "He estado muy cerca de abandonar. Me dolía mucho, pero el médico me ha dado una píldora mágica y he jugado mi mejor tenis", comentó el argentino, que
desde el sábado pasado juega con una venda en la rodilla izquierda. El primer set estuvo igualado hasta el 2-2. A partir de ahí, el argentino le rompió el servicio dos veces a su rival, para cerrar la manga con un ace en 6-2. En el segundo set, con el empate 4-4 en el marcador, Del Potro volvió a romperle el servicio al jugador alicantino. Con 5-4 arriba, el argentino cumplió con su servicio, y cerró la manga en 6-4. En el tercer set, con un Ferrer más combativo y seguro en su servicio, los dos jugadores tuvieron que ir al tie-break, donde el tandilense se impuso finalmente por 75. Djokovic, por su lado, se toma la revancha de Berdych, sexto jugador mundial, que lo derrotó en semifinales en Londres en 2010. El checo, sin embargo, dio guerra este miércoles y estuvo a dos puntos de ganar el primer set. En el segundo estuvo 3-0, tras romperle dos veces el servicio a su rival. Pero el finalista de 2010 desper-
dició en cada ocasión su ventaja, y perdió el segundo set con un pésimo drive a la red. En el tercer set sucumbió tras perder por cuarta vez su servicio, con una doble falta. El viernes, Djokovic, de 26 años, intentará alcanzar su segunda Final en Wimbledon, después de la que ganó en 2011 contra Rafael Nadal, vencedor a su vez en 2008 y 2010. "Estoy jugando mi mejor tenis en este momento en una superficie que no es mi preferida. El hecho de haber ganado ya aquí me va a ayudar más adelante", dijo el serbio. Del Potro es el segundo argentino que disputa una Semifinal en Wimbledon después de David Nalbandián, finalista en 2002. LLEGA JERZY El polaco Jerzy Janowicz, número 24 del mundo, se impuso a su compatriota Lukasz Kubot 75, 6-4, 6-4, para llegar a las Semifinales del Torneo de Wimbledon donde espera a Andy Murray o Fernando Verdasco.
Chile, con dos goles en los últimos 10 minutos de un partido hasta entonces muy equilibrado, se clasificó para los Cuartos de Final del Mundial Sub 20 de futbol por tercera vez en su historia, superando y eliminando a Croacia por 2-0, este miércoles en Bursa.
AUTOMOVILISMO
La rápida reacción de Pirelli a los reventones de neumáticos que afectaron la Fórmula Uno fue bien recibida el miércoles por los pilotos de Mercedes, Lewis Hamilton y Nico Rosberg, a cuatro días del Gran Premio de Alemania.
22
MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013
Fue desconcentración: Corona
contra el club, me voy agradecido, obviamente que hubiera querido tener mi revancha, pero soy patrimonio del club, tengo dos años y medio de contrato y no puedo ponerme a hablar contra
unomá-
Cruz Azul le informó a Nicolás Bertolo que ya no puede entrenar con el resto del plantel y le dio un plazo de 20 días para contratarse con algún club. El volante argentino acudió ayer a La Noria para recibir la carta en la que le especificaron dichas peticiones y por eso volará a su país este fin de semana, en espera de enrolarse a préstamo con otro equipo. "Me dijo (el directivo Agustín Manzo) que no iba a ser parte del proyecto, como lo sabía, que quizá cuando Memo probara algo me tenía que meter y no encajaba, lo tomé bien y ahora pensando en mí. "No sé si me decepciona, pero creo que por ahí se manejaron un poco mal con mi tema que más allá de lo futbolístico creo que siempre me he portado muy bien y he tratado de dar lo mejor", mencionó el volante. Reconoció que le hubiera gustado que Memo Vázquez le diera sus argumentos. Bertolo aceptó que le sorprende este tipo de decisiones en Cruz Azul. "Quizá ellos están acostumbrados a manejarse de esta forma, no tengo nada
ellos, lo que sí es que el trato que he tenido no ha sido el mejor", indicó. Bertolo confió en que
pronto encontrará un equipo. "No quiero crear conflicto, obviamente estoy un poco dolido, pero sería inútil echar culpas porque sé que no estuve a la altura y nada más, me voy con la cabeza en alto, solamente estoy un poco dolido porque no tuve otra oportunidad", señaló. Teófilo, perdido Teófilo Gutiérrez sigue sin reportarse con Cruz Azul, pese a que en un principio se informó que trabajaría desde ayer. Personal de prensa del club informó que el delantero colombiano tiene un problema con su pasaporte, aunque sin especificar qué tipo de inconveniente presenta Teo. El jugador ha hecho toda una novela ya que durante las vacaciones ha admitido que le gustaría jugar en River Plate. Luis Amaranto Perea y Mariano Pavone realizaron trabajo físico luego de que buena parte del plantel se encuentra en Estados Unidos en la minigira, en la que se medirán mañana a Tigres y el sábado a Monarcas.
El atacante Jesús Corona afirmó ayer, justo tras la eliminación de su equipo ante España (2-1) en los Octavos de Final del Mundial Sub-20 de futbol de Turquía, que el Tri se despidió por "pequeños detallitos" y que hay que estar "muy contento" con la respuesta del equipo. "Creo que hicimos un partido perfecto para triunfar. Sólo fallamos en pequeños detallitos y eso fue lo que hizo que ellos pudieran ganar, pero yo creo que hay que estar muy contento con el equipo y con su actitud en estos partidos", resumió Corona, que había conseguido un gol en la anterior victoria sobre Mali. "Es triste porque irse siempre es decepcionante, pero esta derrota se da sin sentir que el equipo fue inferior. Hicimos lo que había que hacer, pero ni modo", señaló. Corona insistió en la buena actitud que había tenido el equipo durante su estancia en Turquía, especialmente en los peores momentos, cuando tras dos primeras derrotas en su grupo estuvo cerca de quedar fuera incluso en la primera fase del torneo. "Estoy contento de formar parte de este grupo. Ha sido una muy buena experiencia", sentenció. Les dimos guerra: Espiricueta El volante Jorge Espiricueta, una de las estrellas de la Selección Mexicana eliminada, dijo que podían presumir de ser "el equipo que más guerra" dio al conjunto europeo. "Somos el equipo que más guerra le dio a España. Lo celebraron como si fueran ya campeones, eso muestra lo difícil que se lo pusimos", lamentó Espericueta tras el partido en el estadio Ali Sami Yen Arena, de Estambul. "Estoy convencido de que jugamos como teníamos que hacerlo, como correspondía. Sus goles fueron por dos jugadas puntuales, de desconcentración, por cosas del partido. Nos faltaron veinte minutos para conseguirlo", apuntó.
DEPORTES 23
MIÉRCOLES 3 DE JULIO DE 2013
Presencia femenina en Reto Telmex
Reyes, segundo lugar de Enduro DANIELA RIVERA GARCÍA REPORTERA
RAÚL ARIAS REPORTERO
M
arijosé, Paulina y Kattherin Senn, presentes en el Tercer Round del National Karting Champioship, avalado por OMDAI-FIA. Y es que la continuación del Reto Telmex tendrá lugar en el Kartódromo de León y en esta etapa la presencia de dos jovencitas darán un toque especial a la parrilla durante el Tercer Roung del serial. Por otra parte, iniciará la temporada invierno del campeonato relámpago Karting León, los días 6 y 7 julio como un regalo especial para los aficionados a las competencias del Karts. Por ahora el campeonato está encabezado por Rodrigo Fonseca, quien tiene en su haber 68 unidades, le sigue en la lista general Carlos Rangel con 66 puntos en su cuenta personal, para dejar la tercera posición Diego Naranjo quien suma 51 tantos. Pero sin duda lo que más llamará la atención en
el Kartódromo de León será la presencia de Mari José Rodríguez y Paulina Castillo, así como el debut de Kattherin Seen, quien tiene 14 años y es oriunda de Guatemala, la primera de Puebla y la segunda representando a Tlaxcala, jovencitas que con su participación invitan a las niñas de su edad a afiliarse al proyecto Reto Telmex, campeonato avalado por OMDAI-FIA. Tanto Mari José como Paulina tienen ya experiencia en el kartismo, Mari José corre además en autos turismo sobre todo en competencias de resistencia. Paulina resulto líder en el campeonato de la especialidad celebrado en Tlaxcala. El Campeonato Reto Telmex se estará celebrando el Tercer Round en la bella ciudad de León, luego de estar presente en los Kartódromos de Tlaxcala y Puebla, se espera la participación de pilotos de todo tipo del país y extranjero con edades entre 14 y 17 años, se ha incrementado la convocatoria y se comparecencia de por lo menos 16 Kartistas.
Ricardo Muciño, maravilloso en Mazatlán POPIS MUÑIZ REPORTERA
Ricardo Muciño, corredor del Politécnico, desde los años setentas, nacido el uno de agosto de 1952, fue uno de los grandes protagonistas de la edición 14 de la Vuelta a Mazatlán, de cinco etapas, ganando tres y con el lugar
15 de la clasificación general individual, súper estrella, mayores de 60 años, en la que el campeón fue Eladio Ruiz de 67 años, originario de Lagos de Moreno, Jalisco. Muciño ganó la primera etapa en circuito en El Rosario, se impuso en el sprint, con tiempo de 32 minutos, 45 segundos. Después ganó la tercera etapa, en
Escuinapa, en sprint de ocho corredores, con banderazo por parte del presidente municipal de ese lugar, reconocido como la capital de la bicicleta. En la cuarta etapa, la montaña de Santa Rita, Muciño se rezagó para finalizar en el lugar 15, luego de ganar la etapa final en el circuito playero de Mazatlán. Tres veces subió al pódium Ricardo Muciño, familiar a otros ciclistas, como Luis Muciño, Olímpico y de su sobrino César, fallecido, en trágico accidente en Querétaro, cuando atendía la organización de la logística, en la Vuelta de México. Muciño, seguirá con la acción esta temporada, preparándose para el Campeonato Nacional y Panamericano Master, de pista y ruta, ambas justas en noviembre próximo en Guadalajara, con el apoyo del licenciado Andre Marx, titular del CODE Jalisco.
Patrick Reyes, piloto que participó el pasado fin de semana en el Campeonato Latinoamericano de Enduro, con el equipo Husqvarna-MotoDLGInsignia, tuvo un fin de semana exitoso en Silao, Guanajuato (sede de la competencia), tras finalizar en la segunda posición de la categoría E3 (300cc 2T y 500cc 4T). La competencia dio inicio el día sábado, para cerrar el domingo con el podio de Reyes, en una carrera donde la resistencia y la perseverancia fueron los puntos más importantes para obtener buenos resultados. "Me siento muy emocionado, fue un resultado que la verdad no me esperaba. La carrera fue muy dura puesto que había pilotos muy rápidos participando; sin embargo, fuimos muy constantes en los tiempos y por fortuna no tuve ninguna caída, fue por ello que los resultados se pusieron a nuestro favor. Hice unas buenas pruebas especiales y eso nos llevó al segundo sitio", indicó Patrick. A su vez, José Luis Pérez "El pájaro" con la Moto Husqvarna Moto DLG /Monster Army, coequipero de Patrick Reyes con el equipo mexicano, logró imponerse durante ambos días, llevándose el triunfo en el Campeonato Latinoamericano de Enduro dentro de la categoría E1 (125 cc 2T y 250 cc 4T), razón por la cual Patrick comentó: "El desempeño en equipo fue muy bueno, José Luis no tuvo ningún problema para llevarse el título, estuvo muy fuerte todo el fin de semana y logró separarse con mucha ventaja de quien venía en segundo lugar". Respecto a los planes futuros que Patrick Reyes tiene planeado realizar, está el competir en el Campeonato Nacional de Enduro: "Este año competiré en algunas fechas más del Campeonato Nacional de Enduro, la que sigue es Mapa de Piedra, en el Estado de México, y de ahí veremos si se puede hacer algo para el próximo año". Por último, el piloto agradeció el apoyo incondicional de sus patrocinadores, quienes son parte importante de su éxito. "Quiero agradecer a mis patrocinadores Husqvarna, Moto DLG e Insignia por su apoyo, ya que es gracias a ellos que esta carrera pudo darse", finalizó.
Mujer se ahorc贸 en hotel de paso en colonia Obrera
Mi茅rcoles 3 de julio de 2013
I16
I14
I15
I15