Martes 3 de Septiembre de 2013
Dรณlar
$3
13:65
NO. 5548
TERCERA
ร POCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
unomรกsuno / Victo de la Cruz
Pรกgina 4
Pรกgina 11
MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013
2
EDITORIAL LA VISIÓN DE UN INFORME
M
ás allá de las calificaciones que se den al primer Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, está la percepción de los mexicanos de a pie, la cual no es la misma de la clase política que asistió al evento en Los Pinos. El México que atisban es al revés. Esto sucede no porque lo primero sea mentira y lo segundo sea la realidad pura, sino simplemente que lo expuesto en el Informe Presidencial, tiene una trascendencia de mediano y largo plazos, porque lo realizado en el seno del Pacto por México se verá dentro de meses o años, no mañana o pasado, como todos quisiéramos. Las reformas, todas, además de que deben cruzar tiempos constitucionales, no son una varita mágica sino que su implementación será la que dará los resultados apetecidos. Es una hoja de ruta, dicen los analistas, no es la solución. Tal vez eso es lo que falta informar a la ciudadanía que en los meses del actual gobierno, no ve el andamiaje jurídico que se está construyendo para propiciar el cambio de que habla el presidente Peña Nieto. De ahí que a pesar de que en materia energética los resultados se verán a mediano o largo plazos con los cientos
de miles de empleos y salarios altos, la economía doméstica mejorará en el corto, dado que para eso sólo es necesario que se suelte el gasto en infraestructura de lo que ya está anunciado, independientemente de la inversión privada, extranjera de que se habla, mucha de la cual es sustitutiva de la que ya existe como en el caso de la cervecería Modelo. En este sentido es importante precisar, que independientemente de los 35 mil millones de dólares de que se habla de inversión extranjera para este año, debe mencionarse la que se va, como
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACÍA
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL
los cinco mil millones reportados por la Bolsa Mexicana de Valores, así como el que otras cifras como las estimadas en infraestructura son para todo el sexenio y que en ellas se integra lo que se prevé de participación privada tanto nacional como foránea. Y de los empleos, ni hablar, el propio Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo fue muy claro al afirmar que para recuperar y generar plazas laborales se llevarán todavía varios años. Es decir, las reformas, cualquiera que sean, no son una solución inmediata; pero
hay que avanzar para evitar que el déficit sea mayor y como la informalidad, continúe creciendo. En conclusión: más vale iniciar ahora, además, no nos queda de otra si partimos del principio de que si le va mal al Presidente nos va mal a los mexicanos, ante lo cual, habrá que conceder el beneficio de la duda y aunque se vislumbra un país maquilador, eso sí “competitivo” por sus bajos salarios, habremos de esperar y estar equivocados en esto último y que los trabajos y sueldazos de que se habla, sean una realidad. Veremos, total, no hay para dónde moverse dentro del marco institucional… De Carcajada… El que de plano no se midió fue Ricardo Monreal, “El Chaquetero”, que ha pasado prácticamente por todos los partidos para mantenerse en el poder y cobrar del presupuesto. Qué bueno que no ha buscado posiciones ni cargos en toda su vida. En suma, hizo carrera política con el PRI incluyendo de legislador; desertó porque no lo nominaron a Zacatecas y se hizo gobernador con el PRD, senador del PT, diputado del Movimiento Ciudadano. Ya nada más falta que llegue al PAN o al Verde. Total, un vil vividor de la política.
www.rocha_valencia@yahoo.com.mx
CORRESPONDENCIA Señor Editor: En uno de los sitios de excepcionales condiciones
hasta el momento nadie los ha detectado directamente a esa temprana edad del universo (200 millones de
naturales con los que cuenta México, libre del impacto de las grandes ciudades, un grupo internacional de astrofísicos pertenecientes a diversos centros de
años después de la Gran Explosión). Uno de los pilares del Big Bang está marcado en el fondo de radiación cósmica, que indica la primera vez
investigación, ha instalado la que podría ser considerada una máquina del tiempo para buscar las primeras estrellas que se formaron alrededor de 200 millo-
que el universo se volvió lo suficientemente transparente para dejar escapar la luz; en ese momento el universo tenía 500 mil años y su temperatura era de
nes de años después de la Gran Explosión, mejor conocida como el Big Bang. Omar López Cruz, astrofísico del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, explicó que el proyecto internacional Sonda
3 mil 500 grados Celsius. "Dicha radiación llenó todo el universo. Hemos detectado esa luz primigenia, la hemos medido, nos informa que el universo tiene una temperatura finita, pero también evidencia las semillas que más tarde revelarán la estructura de gran escala del universo
Cosmológica de la Isla Guadalupe para la Detección de Hidrógeno Neutro a Alto Corrimiento al Rojo (SciHi), busca conocer más sobre la época"oscura" del
trazada, en la actualidad, por las galaxias". Omar López mencionó que, sin embargo, durante mucho tiempo el universo permaneció a oscuras,
universo. "Sci-HI es un proyecto ambicioso que trata de detectar la firma espectral global producida por la formación de las primeras estrellas y galaxias luego de la Gran Explosión, evento que reconocemos como el inicio de la formación del universo y ocurrió hace
cubierto con un manto gaseoso compuesto de una mezcla hidrógeno y helio. De esa etapa no se puede identificar a ninguna estrella, planeta o galaxia, solo el fondo de radiación cósmica que disminuye su intensidad a medida que el universo se expande y se
13 mil 700 millones de años",señaló López Cruz. La firma espectral se refiere al hidrógeno neutro, el átomo más abundante en el universo que se produce mediante la interacción del núcleo (protón) y el
enfría. Por más de 300 millones de años -agregó el investigador- el universo permaneció sumido en una "edad oscura", es durante esta etapa cuando se formaron las primeras estrellas, las cuales se cree eran
electrón que es visible en la longitud de onda de 21 centímetros. Los procesos físicos que dan lugar a la formación de las estrellas, como los de excitación de la línea de 21 cm., del hidrógeno son conocidos, pero
muy calientes y que llegaban a tener más de 100 veces la masa del Sol. "Dichas estrellas tendrían una vida muy corta pero contribuyeron dramáticamente al enriquecimiento químico del universo".
MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013
NACIONAL 3
Presupuestos, sin privilegios Reforma Fiscal y Energética base en construcción de gasto público: Manzur
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n la construcción del presupuesto para 2014 se construirá de acuerdo a lo que se defina en la Reforma Fiscal y Energética, afirmó el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Sergio Manzur Quiroga, quien aseveró que no
habrá mayoriteo del “grupo “mayor” del PRI en la distribución del gasto público del próximo año. Consideró que el bajo crecimiento económico en el primer semestre del año no es un foco rojo; precisó que la Comisión que preside evaluará la propuesta de gasto federal para el 2014, de acuerdo a
lo que planteen las reformas fiscal y energética. “De ahí partiríamos para ver cómo vamos a ir con el presupuesto”, dijo. El diputado del PRI, Manzur Quiroga, afirmó que será el consenso entre los grupos parlamentarios la pauta que se seguirá para aprobar el paquete económico del próximo año, al subrayar que en la distribución del gasto público no habrá preferencias entre los gobiernos de ninguna siglas partidista. “No tenemos focos rojos y, sin duda, buscaré por todos lados los consensos”, dijo al señalar que el Paquete Económico del Ejecutivo
Fedeal junto con su propuesta de Reforma Fiscal Llegará al Palacio Legislativo de San Lázaro entre el 6 y el 8 de septiembre, que contiene también el proyecto de presupuesto. Manzur Quiroga, informó que a partir de hoy se reunirá la mesa directiva de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, con todos sus integrantes para definir la agenda de trabajo, que con la llegada del Paquete Económico “será muy intenso”. Indicó que por su parte la Comisión de Presupuesto detallará este mes las fechas de las reuniones que realizará para analizar el proyecto del
Gobernación y la ONU firman convenio para refugiados Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), y el representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados en México (ACNUR), Hamdi Bukhari; firmaron el Convenio de Cooperación para el Fortalecimiento del Sistema de Reconocimiento de la Condición de Refugiado en México. Gobernación señaló que este acuerdo refuerza el compromiso que el Gobierno de México ha demostrado con los avances que se han logrado desde la puesta en marcha de esta iniciativa, para el mejoramiento de las principales fases del procedimiento de reconocimiento de la Condición de Refugiado del que se encarga la Coordinadora General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Igualmente subrayó que México refrenda su papel de líder regional en materia de protección a refugiados y será el primer país
en contar con un sistema nacional de determinación de la condición de refugiado con los más altos estándares de protección, calidad y respeto del debido proceso. La iniciativa de calidad es la primera de esta índole en América Latina. Con su implementación. Las mejoras alcanzadas hasta el momento, y las que se tengan en el futuro, permitirán el establecimiento de una plataforma institucional que garantice el ejercicio pleno de los principios fundamentales de la equidad procesal en la tramitación de las solicitudes de reconocimiento de la condición de refugiado en México., También signaron el acuerdo: la Subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Mercedes del Carmen Guillén Vicente y la Coordinadora General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, Sandra Velasco Ludlow.
Presupuesto de Egresos de la Federación, señaló el diputado Manzur Quiroga, y pronosticó un trabajo muy intenso. “Prevemos tener muy rápido acuerdos con los distintos grupos parlamentarios, para tenerlo listo antes del 15 de noviembre, como lo obliga la ley”. Respecto a las reglas de operación, Manzur Quiroga destacó que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se encuentra en pláticas permanentes con la Secretaría de Hacienda, a fin de que facilite estos requisitos, de manera que los recursos etiquetados del gasto federal lleguen a los proyectos establecidos.
MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013
4 NACIONAL
Cortes “locos” a la circulación reventaron a la capital; pararon el tránsito ENRIQUE LUNA / RAÚL RUIZ REPORTEROS
D
esde hace una semana la Ciudad de México se ha convertido en un caos, pero hoy fue la inconsciencia total. Marchas magisteriales, tránsito vehicular severo, inicio de quincena, rasgos que han secuestrado a la capital; el punto de origen, el Senado de la República, el cual provocó el cierre total de Reforma e Insurgentes, perdiéndose horashombre, productividad y quemando combustible en exceso. En un recorrido de unomásuno por las colonias Tabacalera y Juárez de esta capital, se pudo observar que las demarcaciones pudieron asemejar a “una zona de guerra” similar a la Franja de Gaza de Palestina, la cual es custodiada por cientos de elementos de seguridad. Vallas perimetrales de aproximadamente tres metros de altura que rodean el edificio legislativo, le quitaron el carril lateral derecho y la ciclovía a Paseo de la Reforma por donde los peatones tuvieron que arriesgarse sobre el arroyo vehicular para tomar un camión o taxi,o bien, caminaron varios kilómetros hasta sus centros de trabajo o estudio.
“No hay camiones ni taxis ahorita en Reforma, me urge llegar al trabajo y todo el transporte está lleno, y los policías me impiden el paso para poder regresar”, comentó Sandra López, peatona. Al observar con atención los filtros de seguridad que rodean al recinto legislativo, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) cercaron desde ayer las calles de París y Madrid, complicando la circulación de quienes desean cruzar Reforma o Insurgentes. También, los vendedores ambulantes aprovecharon su oportunidad para incrementar sus ventas, por lo que carritos de viandas y productos siguen las masas de contingentes de protestas. “Estas dos semanas han sido magníficas para mí, en una semana he vendido lo que normalmente vendería en dos meses”, dijo una vendedora instalada en Plaza de la República. METRO FUNCIONÓ A MEDIAS A pesar del inicio de actividades laborales, las manifestaciones que comenzaron a realizarse desde las 7:00 horas de la mañana, el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) se volvió un caos tras ser cerradas las estaciones Zócalo, Revolución, Pino Suárez y Allende, por lo que las últimas dos fueron reabiertas alrededor de las 10:00 horas. Por la situación, cientos de usuarios del sistema de transporte salieron de las estaciones para recorrer su destino caminando, debido a la carencia de trenes y exceso de personas. El mayor impacto lo sufrió la estación Revolución que al parecer de muchas personas no tendría porque haber sido cerrada. Sin embargo, las autoridades locales tomaron la decisión debido a las amenazas de boicoteo al Senado de la República por parte de magisteriales. SENADORES TAMBIÉN CAMINARON Dejando sus vehículos de lujo,
Senadores de la República llegaron a pie por la calle de Vallarta y otras cercanas al recinto legislativo, debido al bloqueo vial que mantienen integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la zona. El contingente de los maestros disidentes no es superior a los uniformados desplegados alrededor de las instalaciones del Senado, para vigilar el orden y garantizar el acceso a quienes ahí laboran. Los manifestantes por el momento se ubican sobre Paseo de la Reforma, donde gritan consignas contra legisladores y empleados, quienes deben rodear varias calles hasta llegar a los filtros de seguridad por donde se les permite ingresar al recinto. MARCHAS VISTEN AL DF La Secretaría de Seguridad Pública (SSP-DF) informó a esta casa editorial que por lo menos se han registrado cuatro marchas o bloqueos en la Ciudad de México, propiciados principalmente por maestros pertenecientes a la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE). Primeramente se cortó la circulación en Eje 1 Poniente y Avenida Chapultepec, se detectaron quejosos en las embajadas de Rusia, af ectando severamente el Circuito Interior. Izazaga y Fray Servando Teresa de Mier también fueron severamente afectados por ser la única salida para las personas que no desearon cruzar el Centro Histórico de la capital. Impasible Paseo de la Reforma desde Eje 2 Norte hasta la Glorieta de los Insurgentes donde maestros disidentes tienen tomado; se prevé otra concentración a las 16:00 horas de la tarde.
MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013
NACIONAL 5
Rechaza Gamboa secuestro a Senado
En enero, inicia registro de nuevos partidos: IFE Las organizaciones candidatas necesitan demostrar afiliación de 3 mil personas o más repartidas en por lo menos 20 entidades ENRIQUE LUNA /REPORTERO ELP1COMUNICADOR@GMAIL.COM
JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com TWITTER
@jcfonseca68
E
l senador Emilio Gamboa, coordinador del PRI, señaló que el bloqueo al Senado por parte de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), lo único que demuestra es el propósito de este grupo de prohibirles su derecho a trabajar y legislar. Al respecto, aseguró que los legisladores no van a dejar que secuestren al Senado ni a la Cámara de Diputados. Dijo que ante el bloqueo que
hay, los senadores están entrando poco a poco, y que para ello están en contacto con la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal y con el jefe de la Policía Federal. Subrayó que las autoridades capitalinas le están dando a los senadores todas las facilidades para que lleguen a su reciento sin ningún percance. En cuanto a la posibilidad de que se vote la Ley del Servicio Profesional Docente, comentó que eso depende de los 128 senadores, pero que si llegan los suficientes para tener quórum, se tomará una decisión. Al respecto, el senador Emilio
CNTE quiere prohibir al Legislativo su derecho a trabajar
El Instituto Federal Electoral (IFE), dio a conocer que el procedimiento de constitución de partidos políticos comenzará el próximo mes de enero, aseverando que solamente podrán ser candidatos los que puedan demostrar 3 mil o más afiliados en por lo menos 20 entidades federativas. Cabe recordar que el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) remarca que sólo pueden constituirse nuevos partidos a un año de celebrarse elecciones presidenciales, por lo que el órgano electoral llamó a respetar las reglas del juego. El documento de 19 páginas publicado en Internet, remarca todos los pasos a seguir por parte de los interesados en conformar una nueva organización social que reciba los recursos del IFE así como su derecho en participar en cualquier elección federal que se lleve a cabo. Cabe recordar que los artículos 28,29.30 y 31 del Cofipe dividen el procedimiento de de constitución de partidos en dos etapas, la primera la de conformación de requisitos que se divide en tres procesos distintos. La notificación de participar en el proceso de forma legal ante el órgano electoral, la notificación mensual de los orígenes de los recursos de la organización social, demostrar y la afiliación de tres mil personas o más en veinte entidades federativas.
Gamboa informó que el 50 por ciento de la Comisión de Educación ya se encuentra al interior del Senado.
EPN a cumbre de San Petersburgo Participará en la reunión de Líderes del Grupo de los 20 GUILLERMO CARDOSO / REPORTERO El presidente Enrique Peña Nieto partirá esta tarde rumbo a San Petersburgo, Rusia, para participar en la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G-20). La reunión, que congregará a los principales jefes de estado de las economías más importantes del mundo, se desarrollará durante los días 5 y 6 de este mes.
La partida del titular del Ejecutivo está programada para las 16 horas, en que abordará el avión Presidente Benito Juárez TP-01, en un periplo que se prolongará hasta el próximo sábado. Durante el evento, en el que se buscará encontrar soluciones a los problemas que aquejan al mundo, Peña Nieto hablará sobre las condiciones actuales de la economía mexicana. Cabe señalar que dicho evento está catalogado como el máximo foro para la cooperación internacional sobre los
temas más importantes de la agenda económica y financiera mundial. El G-20 reúne además a gobernadores de bancos centrales y ministros de finanzas de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Rusia, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia, México, Sudáfrica y Turquía. Como ocurre cada que un primer mandatario utiliza el TP-01 y viaja a Europa, el avión hará una escala de
una hora en Gander, Canadá, para abastecerse de combustible. De acuerdo a voceros de la Presidencia de la República, la llegada del primer mandatario mexicano al Aeropuerto Internacional de Púlkovo, San Petersburgo será a las 15 horas local del miércoles 4 de septiembre. De acuerdo al gobierno ruso, el presidente de esa nación, Vladimir Putin espera que las naciones integrantes del G-20 aprueben decisiones destinadas a desarrollar los mercados de capitales y la infraestructura financiera global.
MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013
6 CIUDAD
Aprobar reforma energética, "prueba de ácido": Barclays
Premian a científico del IPN por descubrimientos en teoría del Big Bang Alberto Sánchez Hernández recibirá el Scopus 2013 ENRIQUE LUNA / REPORTERO elp1comunicador@gmail.com
L
a aprobación de la reforma energética será “la prueba de ácido” del Gobierno Federal para demostrar si es capaz de lograr los cambios estructurales que requiere el país para crecer y demostrar que siguen los acuerdos políticos, subrayó Barclays. El economista en Jefe para México de la institución, Marco Oviedo, opinó que los siguientes 120 días serán fundamentales para definir el futuro económico de México, y de no aprobarse la reforma energética se habrá perdido la oportunidad de avanzar y de que la economía crezca más
allá de su potencial. En conferencia de prensa, dijo que el tema de las reformas sigue siendo un aliciente para los inversionistas, quienes se mantienen positivos y optimistas, pero cautelosos, por lo que de no lograrse, el escenario podría darse una salida de capitales. En su opinión, las protestas o manifestaciones se han intensificado, lo que pone en duda si realmente existen los acuerdos políticos para seguir moviéndose en los cambios de la agenda de las reformas. Respecto a la reforma energética, comentó que grupos políti-
cos quizá podrían ver afectados sus intereses con la iniciativa, lo que intensificaría las manifestaciones y pondría en riesgo los acuerdos políticos alcanzados, obligando al Ejecutivo a enfocarse en otras reformas. Por ello, afirmó que la reforma energética, a la que el gobierno esta apostando, es la “prueba de ácido” para estos acuerdos políticos, y eso es lo que esperan los inversionistas, “ver si realmente este gobierno es capaz de pasar reformas que realmente sean relevantes en México, de ahí que los próximos días serán fundamentales”.
Uno de los científicos del Departamento de Física del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN será galardonado con el premio Scopus 2013, por sus nuevos descubrimientos en la teoría del Big Bang o creación del universo. El reconocimiento internacional será entregado a Alberto Sánchez Hernández por ser un ejemplo para la “ciencia mexicana”, por el desarrollo y participación en el Gran Acelerador de Hadrones (LHC), considerando como el aparato más avanzado del mundo. El investigador politécnico ha publicado más de 600 artículos en revistas especializadas; en los últimos dos años publicó 250 artículos que se refieren a los experimentos en el LHC, particularmente en el análisis de datos del CMS, uno de los detectores que colisiona partículas, y que forma parte del llamado experimento del siglo. “Un proyecto de éstos toma muchos años, desde su planeación, construcción y puesta en operación, y ahora que ya está funcionando empiezan a observarse los resultados, por lo que tan sólo en 2012 hemos publicado alrededor de 140 artículos, debido a la acumulación del trabajo de dos décadas”, dijo el investigador. Entre sus investigaciones más importantes es la realización de experimentos o pruebas del Modelo Estándar (ME) de las partículas elementales con la finalidad de averiguar la composición de la materia y cómo interactúa entre ella.”. “El propósito de nuestras publicaciones es que siendo ciencia básica, sirve a los colegas que desarrollan este tipo de trabajo experimental en el área de partículas elementales, y a los colegas teóricos, quienes desarrollan modelos y teorías, pues con las mediciones que obtuvimos pueden verificar sus modelos, proponer otros, o hacer correcciones a los que ya tienen”, recalcó. Explicó que los detectores de silicio se localizan en la parte interna de los experimentos, por lo que están más cerca del punto de interacción y son los primeros que detectan los rastros de partículas que salen, lo que permite determinar las trayectorias y el punto de interacción donde se produce la colisión de partículas.
Progreso de una nación implica grandes transformaciones: PVEM El Partido Verde celebró los resultados obtenidos durante el primer año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, toda vez que está comprometido a impulsar y lograr las diversas reformas estructurales que esperan los mexicanos para poder mejorar su calidad de vida. Arturo Escobar y Vega, vocero del Partido Verde, manifestó que para que México crezca es necesario dar paso a los cambios, que en ocasiones implicarán la readaptación de las normas antiguas, para hacer un sistema funcional
de acuerdo a las condiciones actuales del país. El dirigente ecologista resaltó algunos los logros de esta administración, entre ellos, la publicación de la Estrategia Nacional de Cambio Climático que a través de la Comisión Intersecretarial, hará frente a los fenómenos en la materia, y la Reforma Educativa, cuyo objetivo principal es mejorar la calidad de la educación a través de la evaluación permanente. También expresó su reconocimiento al impulso al sector de emprendedores
que se ha propuesto la presente administración, con múltiples apoyos a las micro y medianas empresas, incluyendo reformas en diversas regulaciones para mejorar el acceso al crédito. Asimismo mencionó los recursos destinados para impulsar la producción del campo mexicano, pues recordó que según palabras del ejecutivo, de diciembre de 2012 a la fecha, la producción granos, oleaginosas, frutas, hortalizas y caña de azúcar, superó los 102 billones de toneladas, esto es 21.5% más que el año anterior. Entre otras cosas, Escobar y Vega,
añadió que sin lugar a dudas la transformacion de nuestro país no será inmediata. Sin embargo, dijo “los resultados se sentirán paulatinamente y a favor de todos, pues para mejorar las condiciones laborales, los ingresos de las familias, los servicios en materia de salud, la competitividad ante otras naciones, y los demás aspectos que se necesitan para crecer como nación, es necesario ir a la raíz de la situación, y esto no puede suceder sin pasar por la reestructuración de diversos sectores del país y de la modificación de sus normas”, concluyó.
NACIONAL 7
MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Reservas internacionales rebasan los 170 mil mdd Segundo máximo histórico al incrementarse en 839 millones de billetes verdes RAYMUNDO CAMARGO
T
ras una serie de vaivenes y bajas en su monto, las reservas internacionales tuvieron un incremento de 839 millones de dólares, para alcanzar su segundo máximo hsitórico al llegar a los 170 mil 709 millones de billetes verdes en las emana del 26 al 30 de agosto. El Banco de México (Banxico) reportó este martes un aumento acumulado de 7 mil 193 millones de dólares, respecto al cierre de 2012. Comportamiento congruente con el ciclo y la estacionalidad de la demanda por base monetaria. Se explica que la variación semanal en la reserva internacional fue resultado de la venta de dólares de Pemex al Banco de México por mil millones de dólares; la compra de dólares del Gobierno Federal al Instituto Central por 104 millones de la divisa americanas. También refiere una reducción de 57 millones de dólares, como resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco central. Banxico señala que en la semana del 26 al 30 de agosto, la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) aumentó 6,868 millones de pesos, alcanzó un saldo de 769 mil 245 millones de pesos. Esta cifra implicó una variación anual de 4.5 por ciento. Se estima que este bajo ritmo de crecimiento es temporal y que refleja fundamentalmente la desaceleración de la economía y una elevada base de comparación a consecuencia del proceso
electoral del año pasado. De este modo, la cifra alcanzada por la base monetaria al 30 de agosto significó una disminución de 76 mil 774 millones de pesos en el transcurso de 2013. Durante dicho periodo Banxico realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 2 mil 329 millones de pesos, resultado de una contracción debido al
depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 8 mil 597 millones de pesos. Una expansión como resultado de la venta de dólares de Pemex al Banco de México, mencionada anteriormente, por el equivalente a 13 mil 136 millones de pesos, y una contracción por 6 mil 868 millones, debido a una mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.
Reconoce Club Primera Plana a destacados comunicadores El Club Primera Plana reconoció a destacados comunicadores de 15, 25, 30 y hasta 60 años de trayectoria. Durante el evento, Raúl Gómez, presidente de esta agrupación, destacó que se mantendrán las demandas ante el Congreso en torno a la agenda periodística pendiente, fundamental para el adecuado desarrollo de la actividad. El comunicador señaló la necesidad de contar con un México con pleno estado de derecho, y en ese sentido insistió en la federalización de los delitos contra las libertades de prensa y expresión, porque dijo, es una necesidad imperiosa. Durante el evento, realizado en las instalaciones de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), el doctor Roberto Calleja Ortega, Coordinador Operativo de Comunicación Social de la Presidencia de la República apuntó: “bienvenida la crítica, sobre todo cuando es con base en argu-
mentos y datos duros, que mucho nos ayuda a revisar el camino y a enmendarlo” Por su parte, Joel Ayala Almeida líder de la FSTSE y también senador de la República destacó la importancia de premiar el esfuerzo y trabajo de todos los periodistas que han dedicado muchos años de su vida a la labor social informativa… Entre los galardonados estuvieron, entre otros, Fernando Antonio Mora Guillén, Alberto Barranco, Bertha Becerra, Gustavo Lomelín Cornejo, Rafael Flores, Fernando Irala Burgos, José Lizardo Cámara Cámara, Vladimir Galeana, Manuel Magaña, Miguel López, Abraham Mohamed, así como Mauro Jiménez Lazcano, quien expresó: “el mejor momento de mi vida periodística es este que estamos viviendo, han habido altas y bajas como lo he dicho en nuestro país, pero ahora es el mejor momento, porque el futuro de México en este siglo 21 es muy grande, vamos hacer muchas cosas, debemos tener confian-
Sancionó Profeco a gasolineros por más de 28 mdp En materia de combustibles líquidos, durante el primer semestre del año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) impuso 124 sanciones por un monto de 28.2 millones de pesos; 261.3 por ciento más en términos reales que en igual lapso de 2012. Detalla que de enero a junio, personal de la dependencia visitó mil 636 estaciones de servicio en las que se realizaron mil 725 verificaciones, debido a que algunas estaciones se visitaron más de una ocasión. Además fueron verificados 22 mil tres instrumentos de medición y de ellos se inmovilizaron mil 388 instrumentos utilizados para el despacho de gasolina y diesel. Para este caso de combustibles líquidos, se iniciaron 268 procedimientos por infracciones a la Ley, de los cuales 219 fueron sancionables y 49 se cerraron por no constituir infracción sancionable. Lo anterior se deriva del Primer Informe de Gobierno entregado al Congreso de la Unión por el presidente Enrique Peña Nieto. En ese contexto, el documento indicó que en materia de Gas LP de enero a junio pasados se realizaron mil 217 calibraciones a instrumentos de medición, con la finalidad de certificar el adecuado funcionamiento de los dispensarios de combustibles líquidos y medidores de este energético. Para el caso del gas LP, de enero a junio de 2013 se realizaron 272 visitas de verificación a plantas de distribución de ese energético y se verificó 23.4 por ciento de las plantas registradas en el padrón de empresas gaseras emitido por la Secretaría de Energía (Sener). Resultado de ello, se inmovilizaron 33 vehículos distribuidores de recipientes transportables de los 212 verificados, un vehículo auto-tanque identificado con alguna irregularidad de 394 verificados. Además, se verificaron mil 333 básculas, de las cuales 34 se inmovilizaron. La Profeco inició 68 procedimientos por infracciones a la ley, de los cuales uno fue sobreseído y dos más fueron cerrados por no constituir infracción sancionable. Se emitieron 20 sanciones por 3.7 millones de pesos.
MARTES 3 DE SEPTI
8/
Investiga PGR-SEIDO a empleados y ejecutivos RAÚL RUIZ/LINO CALDERÓN
¿
Habrá resultados?: En tanto el paradero de las 32 bailarinas exóticas que fueron rescatadas por elementos de la Policía de Investigación del “centro de confinamiento” que los administradores del centro nocturno “Solid Gold” habían instalado en la colonia Juárez continúan “desaparecidas”, el Ministerio Público de la Federación determinó turnar la investigación de la presunta trata de personas con fines de explotación sexual a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, la que integra averiguación previa a efecto de deslindar responsabilidad y proceder contra quien o quienes resulten responsables del ilícito, el que fue denunciado, entre otras, por una bailarina colombiana. Además y con base en información obtenida en la Procuraduría General de la República, se comprobó que durante y después del operativo realizado en el inmueble ubicado en el número 14 de la calle de Estocolmo por la corporación policial de investigación, se registraron algunos arrestos, principalmente de empleados de la empresa que administra el citado centro de diversión, entre ellos Guillermo Fridman Ramos, pero que ninguno de ellos, al menos formalmente, fue consignado.
Todo apunta a que fueron puestos en libertad bajo las reservas de ley, lo que equivale que los empleados y ejecutivos del “Solid Gold” están “en la mira” de la Procuraduría General de la República, concretamente de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, presumiblemente por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual, como lo revelaran en su momento varias de las bailarinas extranjeras y mexicanas –38 en total— que estaban prácticamente privada de su libertad en el inmueble de Estocolmo y que solo salían, bajo severa vigilancia de “nutrido grupo de papis”, cuando eran llevadas a bailar y “alternar” con la clientela, generalmente empresarios, políticos, industriales, jefes policiales y gente con “bastantes posibilidad económicas, que frecuentaba el “Solid Gold”, localizado en la calle de Londres. No obstante que en principio la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal aseguró que las 32 bailarinas extrajeras –colombianas, venezolanas, rusas, ucranianas y argentinas— que fueron rescatadas de la “casa de Estocolmo” habían sido puestas, en primera instancia, a disposición del Instituto Nacional de Migración, el mismo afirmó de manera oficial que a ex “inexacto” que las bellas y esculturales mujeres hayan ingresado a sus
instalaciones, por lo que desconocen su paradero. “A la fecha ninguna autoridad policial o ministeriales, ya sea del fuero común o federal, ha puesto a disposición de este instituto (INM) a alguna de las mujeres extranjeras que se dice fueron rescatadas de un domicilio de la calle de Estocolmo, colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc, por lo que desconocemos los nombres y paraderos de las mismas. No tenemos información alguna al respecto”, acotaron formalmente autoridades del citado organismo, con lo que se “viene a pique” lo manifestado por autoridades ministeriales. De igual forma, la Representación Social de la Federación declinó hacer comentario alguno respecto del destino de las 32 exóticas extrajeras que laboraban, con o sin permiso, en el multicitado centro de diversión, el que permanece cerrado, presumiblemente a disposición de las autoridades federales, las que se concretaron a confirmar que la indagatoria, enviada por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal a su homóloga de la General de la República, la que encausó la misma a la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas, donde permaneció por algunos días. Tras someterla a consideración de fiscales federales especiales, las altas autorida-
des
Proc de la República la misma, con base en presumiblemente obran determinó turnar la Subprocuraduría Es Investigación de Delincu “Todo apunta a que esta de verdadera delincue como lo es la tarta de pe
PTIEMBRE DE 2013
de la Procuraduría General lica determinaron que en los elementos que ran en la indagatoria, la misma a la Especializada en incuencia Organizada. estamos ante un caso ncuencia organizada, personas con fines de
/9
explotación sexual, que era lo que se presume se hacía en el centro nocturno administrado por Guillermo Fridman Ramos, quien seguramente se encuentra bajo investigación por parte de autoridades policiales y ministeriales federales”.
Paralelamente a lo anterior y con base en manifestaciones de parte de las casi 40 bailarinas que fueron presentadas por efectivos policiales de investigación ante el Ministerio Público de la dependencia al mando del procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza, el domicilio en comento no sólo era utilizado por ellas, sino por lo menos el doble de bailarinas, la mayoría de ellas extranjeras, a quienes se les obliga a ejercer la prostitución. Todas estanos amenazadas si denunciamos los hechos ante las autoridades competentes,
por lo que demandamos a las autoridades competentes protección para quienes se han atrevido a hacer del conocimiento público el maltrato y explotación de que somos objeto. Durante las primeras investigaciones se estableció que las instalaciones del centro
Las 32 bailarinas extranjeras "desaparecieron" de diversiones, consideradas como unas de las más lujosas y costosas que funcionan en la capital del país, son regenteadas por el empresario Guillermo Fridman Ramos, quien es titular de las marcas Solid Gold y Butcher’s, dedicadas supuestamente a actividades de recreación y diversión. Incluso, autoridades policiales y ministeriales, las que en diversas ocasiones han investigado a las citadas razones sociales por estar presumiblemente relacionadas con conductas presumiblemente constitutivas de delito, tienen conocimiento de que es Guillermo Fridman Ramos quien figura
como administrador, propietario o represente del consorcio denominado Fuerza y Experiencia Algar, constituida el seis de marzo de 2009, con escritura número 2262, así como de las empresas Especialistas en Diversiones S.A de C:V y Diversiones Santa Fe, S.A de C.V, propietarias de los centros nocturnos (table dance) referidos. Además, con base en documentación que se asegura está en poder de autoridades ministeriales “el producto o servicio Solid Gold se describe para (prestar) servicios personales y sociales prestados por terceros destinados a satisfacer las necesidades de los individuos; servicios de seguridad para la protección de bienes e individuos” siendo el titular de dicha marca Guillermo Fridman Ramos; MX; Bosques De Caobas # 173, Col. Bosques de Las Lomas. México, D.F. 11700, México. Concesión: 2004-09-17 Presentación: 2003-08-15 y Expediente: 614821. Por lo que hace al producto o servicio The Butcher’s Club, este se describe para servicios de entretenimiento y su titular es también Guillermo Fridman Ramos: MX; Bosque De Ciruelos # 190-401, Col. Bosques De Las Lomas. México, D.F. 11700, MEXICO. Concesión: 2007-08-07 Presentación: 200706-21 y Expediente: 863318. Cabe destacar que en relación a los hechos la Fiscalía Central de Investigación de Delitos Sexuales de la Procuraduría General de Justicia citadina dio inicio a la averiguación previa FDS/6/ T3/0081/10-02.
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
M A R T E S 3 DE SEPTIEMBRE 2013
cultura
A los indígenas no les gustaba la carne D
ime qué comes…alimentación y condiciones de salud en poblaciones antiguas indígenas y castas. Siglos XVII y XVIII, es un Seminario de Antropología Médica, organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia; durante su ponencia, la doctora en antropología física, Oana del Castillo señaló que durante la colonia, a los indígenas que habitaban en la Ciudad de México les disgustaba el sabor de la carne. La investigadora explicó que realizó un estudio para determinar si indígenas y castas tenían la misma dieta y cuál había sido el impacto en su salud. Descubrió que durante la Colonia, los indígenas se alimentaban básicamente de maíz y vegetales, en tanto que “la carne de vaca les parecía de mal sabor y era muy cara”. Esto se pudo constatar a través de un análisis químico e histórico realizado a 40 osamentas de individuos que vivieron hace 400 años. La doctora del Castillo, adscrita al Centro INAHYucatán, destacó que “todo lo que consume un ser humano queda registrado en su esqueleto”. Bajo esta premisa se dio a la tarea de examinar los restos óseos de dos colecciones: una procedente del Hospital de San José de los Naturales, donde se atendía a los indígenas, y la otra del Hospital de San Juan de Dios, al que acudían las castas, los dos funcionaron en la Ciudad de México durante los siglos XVII y XVIII.
Explicó que los restos óseos analizados tienen una mayor proporción de huellas de estroncio, elemento químico que se encuentra en los vegetales, que se adhirió a los huesos de los indígenas, a diferencia de lo encontrado en las osamentas de las castas, donde la cantidad de magnesio y zinc era más alto, lo que indica el consumo de carne y sus derivados. Los indígenas comían más vegetales que productos animales, asimismo tenían mucho problema para consumir leche, porque les causaba molestias por la lactosa, y no se conservaba fácilmente. “Si comían carne era pescado y aves de corral, como el guajolote o las gallinas, y otras de tipo silvestre, como tórtolas y palomas, que llegaron con los españoles. Por su parte, las castas sí comían alimentos que llegaban de ultramar, pues el hecho de ejercer un oficio les permitía comprar vegetales no nativos, frutas, lechuga, carne, pan, papas, en general todo lo que consumían los españoles, de acuerdo con su poder adquisitivo”, abundó Del Castillo. El estudio también permitió descubrir que los indígenas de la Ciudad de México padecieron anemia a causa de una nutrición deficiente, y que las enfermedades infecciosas eran frecuentes. Por otra parte, ambas poblaciones perdían rápidamente sus piezas dentales por falta de limpieza.
Pablo Neruda a 40 años de su muerte “Era como un niño pequeñito y caprichudo” Considerado uno de los principales poetas del siglo XX, el escritor chileno Pablo Neruda (Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, su nombre real), será recordado a 40 años de su muerte, en una mesa en la que participarán Hugo Gutiérrez Vega, Homero Aridjis, Mario Casasús, Rafael Vargas y Víctor Toledo, este martes 3 de septiembre a las 19:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. “Representó una reno-
vación de la poesía”. De esta manera califica Hugo Gutiérrez Vega a Neruda, quien en el año de 1971 recibió el Premio Nobel de Literatura por “ser autor de una poesía que, con la acción de una fuerza elemental, da vida al destino y los sueños de un continente”, según dijo en su momento el organismo que otorga este reconocimiento. La renovación en la poesía que Pablo Neruda propició con su trabajo obedece a un rompimiento con las palabras
exclusivas que anteriormente tenía la poesía, de las cuales nadie podía salirse, ya que los temas poetizables estaban perfectamente acotados, dice Gutiérrez Vega en alusión al papel que representó Pablo Neruda. “Él nos enseña que todo es poetizable; desde una cebolla y sus capas que se sostienen por prodigio, o una de sus obras elementales, que es la Oda al caldillo de Congrio, ese pescado chileno...”, resaltó. Hugo Gutiérrez Vega
compartió momentos con Pablo Neruda. Si bien no fue su amigo, sí “muy buenos conocidos”, aseguró. Viajaron juntos por Rumania y Asturias, entre otros lugares. “Yo iba cargándole las maletas, que siempre pesaban más, porque él agarraba y metía piedras para su colección de su casa en Isla Negra. Era como un niño pequeñito y caprichudo. Caprichudo como un niño que le encantaban los objetos, sobre todo los productos de la naturaleza”, recordó.
HORÓSCOPOS ARIES (marzo 21-abril 20) Habrá retrasos y te sentirás presionado al no poder cumplir con lo que tenías programado, no puedes hacer nada sino tener paciencia y esperar a que todo se resuelva, no depende de ti, ocúpate de otros asuntos para que la espera se te haga menos tensa. TAURO (abril 21-mayo 20) En el hogar hay ciertas tareas que aunque las ignores, continúan allí y pueden convertirse en un problema mayor, así que lo mejor es que las atiendas ya; no te desanimes, una vez que empieces ya verás que es más sencillo de lo que suponías. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Hay buenos momentos para ti, pero debes comportarte en forma más audaz, incluso proponerte tú mismo para realizar algunos proyectos importantes en los que tienes la oportunidad de destacar, dominas el tema y no te será difícil hacerlo. CÁNCER (junio 23-julio 22) Surgirán conflictos con algunos viejos amigos, todo es cuestión de enfoques, con el tiempo cada quien tiene muy arraigadas sus posiciones y es difícil aceptar cualquier otra, lo mejor es que no traten temas en los que saben difieren, mejor traten de pasarla bien. LEO (julio 23-agosto 22) Tu pareja requiere de tu apoyo y consejos, no se los niegues por estar muy ocupado atendiendo a otras personas, que tal vez puedan beneficiarte con algún negocio, pero esa persona que siempre está junto a ti, debe ser más importante, dale el lugar que se merece. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Tendrás mucha actividad en tu trabajo, en vez de quejarte empieza a ponerte en acción, ya que en esta ocasión no hay nadie que pueda apoyarte, es tu responsabilidad y debes atenderla, lo que debes hacer es organizarte y no perder el tiempo. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Tendrás problemas con alguien a quien le prestaste dinero, ya que será muy difícil que te retribuya lo que le diste, será mejor que te vayas olvidando de esa suma y la próxima vez pienses muy bien en quien confías, aunque lo mejor es que no vuelvas a soltar nada. ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) El romance va por buen camino, alguien a quien conoces de hace tiempo, pero no habías tratado a fondo, llama tu atención y ambos se dan cuenta de que tienen mucho en común, no dejen pasar la oportunidad de iniciar una relación que tiene muy buenos augurios. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Es buen tiempo para iniciar actividades extras, las cuales te pueden dejar ganancias con las que no contabas y que pueden servirte para ir incrementando tu ahorro, ya sabes que los gastos imprevistos nunca falta, este es buen momento para hacer tu guardadito. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Aprender algo nuevo nunca está de más y a ti te agrada estar siempre al día en cuanto a conocimientos ya sea de tu trabajo o de cualquier otra cosa que te pueda servir, no dejes de prepararte, ejercitas tu cerebro y te mantienes actualizado. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Aparece mucha gente de tu pasado y eso es bueno, ya que retomas amistades, cierras ciclos y vives de nuevo emociones que estaban guardadas, otra buena noticia es que el amor te ronda y en cuestiones de dinero habrá abundancia. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Se abren oportunidades para ti, tanto en lo económico como en cosas del corazón, al fin llega a ti la felicidad que has estado buscando. En el plano del trabajo cuentas con aliados que te facilitan las cosas, tu carisma te hace tener buenos amigos.
MARTES 3
DE
SEPTIEMBRE
DE
2013
espectáculos
¡Corte! RICARDO PERETE ¡Inolvidables! KIM NOVAK, Cary Grant y William Holden…
Conocido por el fenómeno ovni y por su gran pasión ante el micrófono, falleció por una enfermedad a los 92 años ENRIQUE LUNA / REPORTERO
E
l periodista mexicano, fundador y colaborador de unomásuno Morelos, locutor de radio y televisión, nacido en Piedras Negras, Coahuila, Pedro Ferriz Santa Cruz, falleció a los 92 años en la ciudad de Houston, Texas, tras severos problemas de salud. Por medio de su cuenta de Twitter, su hijo, Pedro Ferriz de Con confirmó la muerte de su padre, sin embargo, no mencionó de qué falleció y a qué hora. “Les dejo un mensaje de amor profundo, mi padre ha muerto”, recalcó. Con más de 6 décadas de trayectoria, Ferriz Santa Cruz se volvió, en los años 60, uno de los comu-
nicadores más reconocidos en México, incluso llegó a ser la voz oficial del gobierno del ex presidente Adolfo López Mateos. Ferriz Santa Cruz es famoso por conducir programas de concursos relacionados con preguntas especializadas en ciencias y cultura como ‘La Pregunta de los 64 mil pesos’ y ‘Un mundo nos vigila’, dedicado al fenómeno OVNI, el primero de su tipo en México. A lo largo de su vida compaginó su trabajo con su amor a la docencia en diferentes instituciones educativas como la Escuela Bancaria y Comercial. Su más reciente participación en medios la hizo en su programa radiofónico, “El Mundo de Pedro Ferriz”, transmitido los sábados por la mañana en la estación “Imagen”. Se espera que en las próximas horas su cadáver arribe a la Ciudad de México para que sea velado por sus amigos, seres queridos y compañeros del micrófono. Por otra parte, antes de dar la noticia del fallecimiento del comunicador, su hijo, Pedro Ferriz de Con dio a conocer durante las primeras horas de la mañana que la condición de su padre comenzó a ser crítica. “Empieza a ser crítica la condición de mi padre. Les informo, porque él querría hacerlo. Les tendré informados”, explicó. Le sobreviven sus hijos Pedro, Gabriela y Martha Hilda Ferriz de Con, quienes esperan despedir a su padre con honores.
La sensacional Kim Novak en Chicago. La rubia estrella de Hollywood trabajó en plan de Modelo fotográfica y actuó para revistas, Radio y TV. ANUNCIABA REFRIGERADORES Se trasladó a la "Meca del Cine", para realizar una campaña publicitaria de refrigeradores… DESPUÉS DE SUPERAR una prueba con el coreógrafo Billy Daniel, fue contratada por productores de Hollywood y se perfeccionó en la escuela de Arte Dramático… EN 1954 FUE Lanzada como nueva figura y sustituyó a Rita Hayworth… KIM NOVAK EN "EL HOMBRE DEL BRAZO DE ORO" Kim supo mezclar en sus actuaciones una extrañeza distante con su erotismo inquietante, que sólo algunos directores supieron aprovechar… "EL HOMBRE DEL BRAZO DE ORO", al lado de Frank Sinatra, fue una de sus grandes películas. Siguieron "En la mitad de la noche" , "La leyenda de Lyla Clare"… EN "LAS AVENTURAS DE MOLLY FLANFDEERDS" (1965) se retrata una historia ubicada en el Siglo XVIII a partir de una novela de Daniel Defoe… KIM NOVAK vive actualmente en una isla que ella compró. CARY GRANT EN CINTAS DE HITCKOOCK Nació en Bristol, Inglaterra… A LOS 15 AÑOS DE EDAD abandonó su casa para enrolarse en una caravana de "saltimbanquis". Después se trasladó a Estados Unidos y llegó a Hollywood a los 30 años de edad. Admirador de Gary Cooper..PRONTO SE CONVIRTIÓ en uno de los actores populares… DE ENORME ESTATURA física, Cary, fue dirigido por Howard Hawks y en las cintas de Alfred Hitchcok…"ATRAPA UN LADRÓN" fue uno de sus éxitos. "PIC NIC", con Kim Novak, "Vitaminas para el amor", "Intriga internacional", "Sirenas y Tiburones"… EN "Charada" se sitúa entre el humor y el suspenso, es una comedia negra-romántica y farsa macabra, que fue el epílogo de la carrera de Cary Grant. WILLIAM HOLDEN EN "EL PUENTE" William Holden, nació en Fallon, Illinois. Fue descubierto por un buscador de talentos y debutó como la cinta "El conflicto de dos alas". ACTUO EN dramas psicológicos y comedias ligeras o de tono social, además de estupendos "Westerns"… NOMINADO para el "Oscar" por "El ocaso de una viuda" , de Billy Wilder… GANÓ LA ESTAUILLA por "Infierno en la tierra" (1953). William se mantuvo en primera línea durante cuatro décadas … SOBRESALIÓ en "Pandilla salvaje", "Poder que mata" y "El mundo de Suzie Wong", historia romántica filmada en Hong Kong. PENSAMIENTO DE HOY Los tres disfrutaron de una facilidad extraordinaria para vivir sus aventuras en las pantallas… ¡CORTE! ricardoperete@live.com.mx
12 DEPORTES
MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013
TENIS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
Victoria Azarenka, segunda sembrada, avanzó a cuartos de final del Abierto de EU, tras derrotar hoy a la serbia y sembrada número 13, Ana Ivanovic por 4-6, 63, 6-4, en un partido aplazado del lunes y jugado el martes en Flushing Meadows, Nueva York.
FUTBOL
Para el "Chaco" hay que ganar como sea a Honduras, el viernes, pero mucho importan las formas. Consciente de la urgencia de puntos que tiene el Tri, Giménez aceptó que no tienen margen de er ror si quieren ir a Brasil 2014.
MUNDIAL DE CLUBES BALONCITO / REPORTERO balon014@gmail.com
C
omo que no le cayó muy bien a la afición Puma la llegada de David Patiño a la cueva del Pedregal, quien se hará cargo de las huestes felinas interinamente, luego de la salida de Antonio Torres Servín, según se informó hoy Fue precisamente Mario Trejo, vicepresidente deportivo del cuadro auriazul, quien confirmó que Patiño, quien dirigía a al representativo felino categoría Sub-20, se hará cargo del primer equipo de la UNAM. Patiño, ex jugador del cuadro universitario, dirigirá este sábado a Pumas cuando visiten a Tuzos del Pachuca en la jornada nueve del Torneo Apertura 2013 de Liga MX. Así las cosas, la permanencia del estratega no está asegurada por el resto de la temporada, pues Mario Trejo anda en busca del técnico que pueda sacar a Pumas de la crisis por la que atraviesa en el Apertura 2013, en el que aún no conoce la victoria y es penúltimo general.
Hay que recordar que Toño Torres Servín dejó la dirección técnica de Pumas anoche, luego de la goleada por 4-1 que les propinó Aguilas del América, en la cueva del estadio Olímpico Universitario. LA AFICIÓN OPINÓ EN BREVE ENCUESTA DE ‘LA TARDE’ DEL UNOMÁSUNO: “Es increíble que nuestro equipo vaya tan mal y juege de la fregada. ¿Dónde quedó el hambre de triunfo, las ganas de ganar, ser los mejores, dónde? se preguntaba Luis Manuel Juárez, fiel seguidor del cuadro del Pedregal, quien agregó que la llegada de Patiño al feudo auriazul, no la ve con buenos ojos, porque lo que necesitan es un ícono Puma, no un jugador del montón como lo fue David, externó. “No creo que la solución sea David Patiño, al equipo se le nota sin ganas, desmotivado, como si perdiera el espíritu combativo como antes, Pumas es una institución seria, un equipo competitivo que ha venido a menos, pero que estamos seguros que si tuviera un buen entrenador, seríamos los número uno, no que ahora hasta las gallinas de Coapa nos humillan”, dijo Simón Osorio, seguidor del cuadro felino.
El emblema oficial de Copa Mundial de Clubes FIFA Marruecos 2013 fue dado a conocer hoy. El Comité Organizador Local (COL) presentó el logotipo a 100 días de que se comience a disputar el torneo, en el que por México participará Rayados de Monterrey.
DEPORTES 13
MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Ricardo Cordero es segundo y continúa en lucha por la corona
FERNANDO BOUBET COLABORADOR
C
on una excelente organización se disputó el Décimo Rally Sierra Juárez, mismo en el que el piloto del equipo Project Racing Pirelli-Whelen, Ricardo Cordero, navegado por Marco Hernández, logró un importante segundo lugar que lo mantiene en la lucha por el título del Campeonato Copa México de Rallies 2013. En un duelo espectacular con el local Emilio Velázquez, quien resultó ganador de la competencia, Cordero puro secundarlo, resultado que lo mantiene en la lucha por el
título de esta temporada. "Fue una carrera muy entretenida y reñida, lamentablemente perdí mucho tiempo en el primer tramo y me costó recuperarme, pero había que hacer una carrera inteligente, seguimos en la lucha", comentó Ricardo. La competencia se desarrolló en cuatro tramos de velocidad que se repetían en dos oportunidades y el séptimo, el Power State, que otorga tres puntos adicionales, fue ganado por el piloto potosino. "Sacamos esas tres unidades, que descuentan un poco en el clasificador, sabíamos que podíamos y así lo hicimos, adicionalmente, por segunda vez Lotus Watches
me premió con un reloj que lo atesoro muchísimo, el equipo me dio un auto espectacular y se lo dedico a mi familia, equipo y patrocinadores, Pirelli y Whelen que confían en mí", agregó. Con este segundo lugar, Ricardo Cordero se mantiene a la expectativa en la lucha por el campeonato, que tendrá su sexta fecha del campeonato en Morelia, Michoacán, a finales de septiembre. "Éste, fue el rally de casa de Emilio, la próxima será en lo que considero mi casa rallísticamente hablando, así que esperemos un nuevo duelo con él, tengo que ganar para dejar todo abierto para Acapulco", finalizó.
Sin margen de error en Puebla 240: Pérez RAÚL ARIAS/REPORTERO baloncito@gmail.com
El piloto de Escudería Telmex y actual sublíder de Nascar Toyota Series, Toño Pérez, se encuentra dispuesto para negociar la doceava fecha del campeonato, segunda del Desafío, a celebrarse en el óvalo de Amozoc, en lo que son las instalaciones del Autódromo Internacional Miguel E. Abed, en Puebla, en la carrera denominada Puebla 240. El piloto originario de Guadalajara, Jalisco, está consciente de la gran responsabilidad que representa este ciclo de "chase mexicano", etapa que por cierto ha iniciado de la mejor manera: capturando su primer triunfo del año, con posición de privilegio de por medio y liderando todas las vueltas en SLP, lo que ha sido un hito para los anales racing de este país. Al respecto, el piloto al mando del stock car # 1 de Escudería Telmex indicó: "El triunfo en SLP es un resultado que tenía que llegar tarde o temprano; la razón es porque hemos hecho una temporada muy constante. Y estoy seguro que las victorias seguirán llegando, pero mi objetivo final, ya se sabe, es ser campeón, no hay más". Específicamente para esta competencia, la Puebla 240 -pactada
Gran actuación le da 2º puesto a Dany en Greenville GREENVILLE, Carolina del Sur.- Destacada actuación ofreció Daniel Suárez en el Greenville Pickens Speedway al finalizar la décimo segunda ronda de la Nascar Pro Series East en el segundo sitio. Un cerrado final dejó a Suárez fuera de lograr su segunda victoria en su paso por la serie, tras liderar varias vueltas la competencia pactada a 140 giros. El integrante del Telcel Racing desde el inicio de la contienda salió en busca de la bandera a cuadros, aprovechando de muy buena forma su segundo sitio de largada, obtenido horas antes en la pista de media milla de longitud (804 metros). Tras el comienzo de las acciones en Greenville, Daniel Suárez tomó la punta de la carrera dejando atrás a Dylan Kwasniewski a bordo del auto #98 con quien tuvo un duelo por demás emocionante durante toda la carrera. "Me siento bien por el trabajo realizado, intentamos hacer una carrera muy inteligente, tranquila, pero sobre todo pensada en lograr la segunda victoria del año. Cuidamos las llantas lo más que se pudo, creo que la estrategia funcionó bien aunque faltó cerrar con la meta puesta que era darle la segunda bandera a cuadros a México", explicó Suárez quien suma dos segun-
dos lugares, un tercero y una victoria en lo que va de la temporada. Cerca del final (10 vuelas) Daniel intentó hacerse del primer lugar luego de venir de atrás después de realizar una parada en pits en bandera verde. A pesar del rezago el conductor del auto #6 Telcel-Toyota-Acapulco supo salir adelante y llevarse a casa el segundo puesto. Previo a la Whitaker Chevy 140, el piloto originario de Monterrey, Nuevo León, tuvo una jornada muy productiva al posicionarse en su primera práctica del día en el décimo primer lugar con un crono de 21.555 segundos y después dentro del top 10 al marcar 21.448.
a 120 giros al óvalo de dos kilómetros de longitud-, Toño nos habló de la estrategia: "La verdad es que el plan es simple pero no por ello carece de estrategia: la base será desarrollar una carrera inteligente, buscando sí ganar pero sin perder de vista que lo que se busca es el título, y sé que no hay margen de error". Del óvalo de Amozoc, el piloto Telmex dijo: "Es una pista que definitivamente no es de mis favoritas; sin embargo, la disfruto mucho por el tipo de carrera que tenemos en esta pista, siempre muy competitiva en todos los sectores y siempre al límite" Finalmente, Toño agradeció: "Quiero agradecer a todos los integrantes de Escudería Telmex por todo su apoyo a lo largo de esta temporada, y un agradecimiento especial a todos mis patrocinadores por su invaluable apoyo: Sidral AGA, Flosol, Potosinos, FedEx, Jalisco es México, Bell Racing, TW Steel, SP, Mobil 1 y Decompras.com". Nascar Toyota Series realizará su segunda visita del año a la ciudad de Puebla los próximos 7 y 8 de septiembre, en lo que será la 12ª fecha de la temporada y 2ª ronda del Desafío 2013.
MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013
14 JUSTICIA
Medio siglo de prisión a multihomicida de Tláhuc *Ultimó a su ex pareja sentimental, al hijo y al concubino de ésta ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO Tras valorar las pruebas aportadas por la Procuraduría General de Justicia citadina, autoridades del Poder Judicial sentenciaron a más de medio siglo de prisión a "demente enamorado" que afectado por los celos asesinó de un balazo en la cabeza al concubino de su ex pareja sentimental, a quien también asesinó con un arma blanca y destrozó el cráneo con un tabique. Por si lo anterior no fuera suficiente, el energúmeno ultimó a balazos a uno de los hijos de la mujer y lesionó de gravedad a otro, quien milagrosamente salvó la existencia. Informes difundidos por la dependencia al mando del procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza precisan que autoridades del juzgado Primero Penal del Fuero Común, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte, condenó a 55 años de prisión a Luis Antonio Cuevas López, quien en noviembre de 2010, enloquecido por los "malditos celos", asesinó a su ex pareja sentimental, al concubino de ésta y a uno de sus menores hijos. "A la hija de la mujer, también menor de edad, Luis Antonio también intentó asesinarla, pero por fortuna falló en su intento". "Merced al cúmulo de elementos y pruebas aportadas, la dependencia logró que autoridades del Poder Judicial, en primera instancia, dictara sentencia condenatoria contra Cuevas López, quien en noviembre de 2010, privó de la vida a un menor, dos adultos y causó lesiones a una menor, en el interior de un inmueble, localizado en calles de la Delegación Tláhuac", asentó la PGJDF en comunicado oficial. Consta en autos del juzgado en comento que Cuevas López es penalmente responsable de los delitos de homicidio calificado contra María Isabel Campos Domínguez, Sergio Galván Mondragón y el menor Brandon Manuel Ramírez Campos, así como homicidio en grado de tentativa, en agravio de una menor, por lo que además de la pena privativa de libertas se le impuso una multa de 269 mil 389 pesos por indemnización y gastos funerarios.
¡Volcadura! Saldo de 10 heridos, resultado del percance de un microbús en Iztapalapa
U
n microbús que transportaba 16 pasajeros volcó sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, en Iztapalapa, luego de que el chofer maniobró para evitar ser alcanzado por hombres armados que presuntamente buscaban asaltar a los pasajeros. El incidente, en el que resultaron lesionadas 10 personas, ocurrió alrededor de la medianoche en el cruce de los carriles centrales de Calzada Ignacio Zaragoza y la calle Jesús Espino, en la Colonia Santa Martha Acatitla Norte. Según
usuarios del vehículo de la Ruta 98, un vehículo modelo Chevy donde viajaban cinco hombres armados comenzó a seguirlos cuando circulaban sobre la Avenida Texcoco, en los límites con el Municipio de
Nezahualcóyotl. El chofer intentó escapar a petición de los pasajeros, por lo que enfiló sobre la lateral de Zaragoza rumbo al poniente. Al meterse a carriles centrales, un charco provocó que la unidad zigzagueara, así que el chofer perdió el control y volcó. Los presuntos delincuentes escaparon al ver el accidente, donde 10 de los 16 pasajeros resultaron heridos. Paramédicos del CRUM y el ERUM trasladaron a los lesionados al Hospital Magdalena de las Salinas.
Tráiler cervecero provocó caos vial en la Puebla-México El conato de incendio en un tráiler con doble remolque cargado con cervezas provocó esta mañana un severo congestionamiento sobre la Autopista Puebla-México, en dirección hacia la Ciudad de México. La vialidad sobre la autopista también se vio afectada por encharcamientos de consideración debido a la lluvia de anoche. El siniestro se registró alrededor de las 05:00 horas de este martes sobre la Autopista PueblaMéxico, a la altura del kilómetro 21+500, pasando el Eje 10 Sur hacia el DF, cuando un tráiler con doble remolque cargado con cerveza Modelo, con placas 299 DX-5, venía procedente de Tuxtepec, Oaxaca, y según la versión de su conductor, Javier Flores Cobos de 45 años de edad, al frenar bruscamente salieron chispas y empezaron a incendiarse las llantas traseras del
lado izquierdo del segundo remolque, el fuego alcanzó una lona y se quemaron algunos cartones de cerveza. Bomberos de la estación Tláhuac sofocaron el fuego y el siniestro no pasó a mayores, pero la vialidad se complicó debido a la presencia de los carros de bomberos y de las patrullas del sector Mixquic de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF), que los abanderaban. El tráiler quedó en el acotamiento pero no lo podían mover ni remolcar debido a que se le quemaron las llantas traseras del lado izquierdo por lo que fue necesario esperar otro camión de la misma empresa cervecera para traspalear la carga. En el incidente ninguna persona resultó herida pero cientos de conductores se vieron afectados debido al congestionamiento kilométrico que provocó.
MARTES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013
15
Obama espera visto bueno de Congreso para atacar Siria W
ASHINGTON, DC. EU.El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dejó hoy en claro su intención de obtener el visto bueno del Congreso
antes de dar la orden para un ataque militar limitado contra Siria que insistió, será “proporcional” y de alcances limitados. “No buscaría al Congreso si
no fuera serio sobre las consultas”, afirmó el mandatario a reporteros en la Casa Blanca antes de reunirse con John Boehner y Nancy Pelosi, presidente y líder demócrata en la Cámara de Representantes, respectivamente. El encuentro, al que asistieron otros legisladores y miembros del gabinete como el secretario de Estado, John Kerry, se dio de manera paralela a las consultas internacionales que Obama realiza en busca de apoyo para esa causa. Obama expresó su confianza en que el Congreso respaldará su iniciativa para autorizar el uso de la fuerza militar para “disuadir, interrumpir, prevenir y degradar el potencial de uso futuro de armas de destrucción masiva”, según su discurso. “En tanto la autorización nos permita hace algo, estoy confiado de que podremos lograr algo que alcance ese objetivo”, afirmó el presidente. Obama indicó que su gobierno solicitó la celebración de audiencias con ese propósito, la primera de las cuales tendrá lugar este martes en el Senado, y dijo que confía en la celebración de un pronto voto. “Lo que quiero enfatizar a los estadunidenses es que el plan militar, que ha sido desarrollado por nuestros jefes militares es apropiado, es proporcional, es limitado y no involucra a soldados en el terreno. Esto no es Irak, esto no es Afganistán”, subrayó. Obama insistió que parte del objetivo de la eventual campaña militar es enviar un mensaje a otras naciones sobre las consecuencias que acarreará el indiscriminado uso de armas químicas, aunque el objetivo primario es influir en los eventos en Siria. Además de degradar la capacidad de respuesta militar del régimen de Bashar al-Assad, el presidente estadunidense afirmó que “tenemos una amplia estrategia que nos permitirá mejorar las capacidades de la oposición y permitirá que Siria se libere de esa terrible guerra civil”. “Yo he tomado la decisión de que Estados Unidos debe tomar acción, pero también creo que seremos mucho más efectivos, más fuertes si tomamos acción juntos como nación”, insistió.
Martes 3 de Septiembre de 2013
Conato de incendio en trĂĄiler en carretera MĂŠxico-Puebla I
14
I14
I14