4 junio 2013, ASF ¡Tras Granier!

Page 1

Martes 4 de Junio de 2013

Dรณlar

$3

12:90

NO. 5481

Pรกgina 7

Pรกgina 4

TERCERA

ร POCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA


2

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

N

atalie Neuroth Sosa, campeona nacional Fitnnes, una de las Chicas Explosivas, del buen Marcelo, engalana hoy la página 2 de La Tarde del unomásuno… De un cuerpo de diosa, carita de ángel y boquita que invita al beso erótico, posó para la lente de Raúl Ruiz y nos dejó esta postal, para que sus fans de este vespertino la gocen a plenitud… Si quieres contactarla lo puedes hacer al mail: m.profecional_16@yahoo.com.mx o en la página de facebook: i.e. entretenimiento.


NACIONAL 3

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

Gasolinazos aplastan salario Pérdida del poder adquisitivo del 79 por ciento recrudece la carestía IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@yahoo.com.mx

A

l continuar su Cruzada contra carestía e injusta alza de precios, legisladores del PRD al subrayar que el salario mínimo acumula una pérdida de más del 79 por ciento en los últimos años, exigieron al nuevo gobierno y al PRI la explicación real de heredar los “gasolinazos” del PAN cuando antes los calificaron de inflacionarios y depredadores de la economía interna. Por ello, los diputados locales y federales del sol azteca tacharon de incongruente la postura que hasta ahora ha asumido el regreso del PRI a los Pinos, ante la incontenible alza en el precio del litro de gasolina, cuya importación daña severamente la economía de los mexicanos, pues los salarios de acuerdo a un análisis de la Facultad de Economía de la UNAM, perdieron poder de compra en 79 por ciento. Los diputados federales Carlos Augusto Morales y Carlos Reyes Gámiz, así como los asambleístas Esthela Damián, Efraín Morales y Daniel Ordóñez, recordaron que durante el sexenio de Felipe Calderón, Peña Nieto y el PRI expresaron su rechazo al establecimiento de los llamados “gasolinazos”, “sin embargo ahora ya en el Gobierno

nos aplica la misma receta mes con mes, incluso con un deslizamiento más alto”, acusaron. Los legisladores perredistas exigieron al Gobierno federal que dé a conocer las consideraciones bajo las cuales decidió mantener este incremento establecido durante los gobiernos panistas, “¿Será que ya mejoró la situación económica de los mexicanos y no nos hemos dado cuenta””, cuestionaron. Tras plantear que la inversión en petroquímicas es fundamental para frenar la importación de gasolina en el país, aseguraron que el poder adquisitivo de la mayoría de los mexicanos ha venido deteriorándose desde hace más de 25 años, además de que año

con año se incrementa la gran masa de pobres extremos. Al respecto, refirieron que de acuerdo a estimaciones del Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la Facultad de Economía de la UNAM, el salario mínimo acumula una pérdida de más del 79% en los últimos años. “Lejos de mejorar la situación de los trabajadores en México ésta es cada vez más difícil. Ahí están los más de tres millones de pobres que se sumaron en el sexenio de Felipe Calderón a la lista de casi 50 millones que ha generado el modelo de desarrollo impulsado por los gobiernos panistas y sus antecedentes priístas a nivel nacional”, señalaron.

IFAI instruyó a SHCP buscar y entregar información sobre fideicomisos suscritos por la Federación VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) deberá buscar y, en su caso, dar a conocer el número de fideicomisos del Poder Ejecutivo considerados entidades paraestatales y el de aquellos constituidos por los Poderes Legislativo y Judicial y los entes autónomos. Así lo determinó el Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) al resolver un recurso de revisión interpuesto por un particular que solicitó a la SHCP información relacionada con todos los fideicomisos suscritos por la Federación. Al respecto, dicha dependencia, a través de la Unidad de Política y Control Presupuestario de la Subsecretaría de Egresos, hizo referencia a diversas normas relativas al tema pedido y proporcionó unas direcciones electrónicas donde señaló se podría localizar información sobre lo requerido. Inconforme con la respuesta entregada, a través de

su recurso de revisión, el particular impugnó la información otorgada y requirió la entrega de lo solicitado en los términos planteados, ante lo cual la SHCP reiteró su respuesta inicial. Durante la sustanciación del presente medio de impugnación, turnado al comisionado ponente, Ángel Trinidad Zaldívar, se analizó la normatividad aplicable y se consultaron los vínculos electrónicos referidos por la dependencia, de lo que se observó que si bien la información proporcionada daba cuenta del número total de fideicomisos no considerados entidades y la forma en que se gestiona la asignación de recursos públicos a fideicomisos concernientes al Poder Ejecutivo –considerados entidades y no entidades-, se advirtió que la respuesta otorgada no atendía en su totalidad lo solicitado por el particular, pues se encontró que el sujeto obligado tiene mayores datos sobre lo pedido, así como conocimiento de fideicomisos constituidos por los Poderes Legislativo y Judicial y los entes autónomos.

Mantendrá Liconsa el abasto de leche a sus beneficiarios La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que mantendrá el abasto de leche a los beneficiarios del Programa de Abasto Social de Leche, operado por Liconsa, y que solamente suspenderá el empadronamiento de nuevos usuarios en los 15 estados que celebrarán comicios el próximo 7 de julio, a fin de respetar la veda electoral. Así lo anunció el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Leyva, durante una videoconferencia con los delegados de la Sedesol, organizada por la Coordinación de Delegaciones de la dependencia federal. “Se frena el empadronamiento, pero el abasto de leche continúa, porque tenemos un gran reto qué cumplir en la Cruzada Nacional contra el Hambre”, dijo Ramírez Leyva, quien precisó que las entidades donde se suspende temporalmente el empadronamiento son: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. En las 17 entidades que no tendrán elecciones, las altas y bajas en los padrones de usuarios, que privilegian a niñas y niños, mujeres y personas adultas mayores, se realizarán de manera normal. Por otra parte, el directivo de Liconsa celebró que se hayan modificado las reglas de operación del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, por lo que ahora sus beneficiarios podrán acceder también al de abasto social de leche, que les garantiza un precio de 4.50 pesos el litro, contra el de más de 10 pesos en el mercado.

Logra Inapam descuentos en medicinas para las personas adultas mayores El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) firmará el próximo miércoles un acuerdo con la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex) para que los adultos mayores de 60 años puedan obtener descuentos en la compra de sus medicamentos. La directora general de la sectorizada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Aracely Escalante Jasso, expresó que el propósito de este convenio es apoyar a este sector de la población, ya que se estima que en México hay más de 10 millones de personas en el rango de los 60 años o más, de los cuales 3.5 millones viven en pobreza multidimensional. De acuerdo con las estadísticas del Inapam, 800 personas cumplen diariamente 60 años, por lo que se requieren políticas que fortalezcan la protección de los derechos de los adultos mayores. Para 2030, México será considerado en franco proceso de envejecimiento, pues más del 10 por ciento de la población tendrá 60 años. La funcionaria federal resaltó que las acciones que desarrolla el Inapam para el bienestar y protección de los adultos mayores se enfocan en aspectos primordiales para ellos, como la salud, la economía y el trabajo.


4 CIUDAD

Latente huelga en Aeroméxico Quedó pendiente el contrato colectivo de trabajo alterno ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

Maestros ¡Mienten! Titular de la SEP niega acusaciones de la CNTE en el sentido de que la Prueba Enlace fue vendida ENRIQUE LUNA REPORTERO

A pesar de que el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, explicó a integrantes del sindicato de sobrecargos, los puntos esenciales del nuevo contrato colectivo de trabajo, el dirigente de los trabajadores, Ricardo del Valle, insistió en que si en tres meses no llegan a una conclusión, irán a huelga. A un grupo de reporteros, en la planta baja del edificio de la Secretaría del Trabajo, Del Valle insistió que si es necesario y no acaban de entender el documento, irán al paro. Mientras tanto, el secretario del Trabajo, Navarrete Prida señaló en conferencia de prensa que la revisión integral del contrato colectivo de la empresa AeroMéxico, es un claro ejemplo de voluntad política, defensa de intereses laborales y un innovador concepto de las relaciones obreropatronales sustentada en la productividad como un instrumento de fortalecimiento de las empresas y del bienestar de los trabajadores. En conferencia de prensa, acompañado por el director de AeroMéxico, Andrés Conesa, el secretario del Trabajo señaló que el gobierno resalta en esa ocasión el compromiso de los factores de la producción parea fortalecer el principal activo dela política laboral del presidente Enrique Peña Nieto, que es el de mantener la paz laboral de la que goza el país. En este sentido, precisó que la dependencia a su cargo mantiene una participación activa como coadyuvante en la resolución favorable de las controversias laborales entre empresarios y trabajadores. Indicó que los acuerdos obtenidos en la revisión del contrato colectivo de la empresa AeroMéxco, constituye por un lado, la preservación y mejoría de las condiciones laborales de los actuales trabajadores de la empresa y por otro, la búsqueda conjunta de la dirección de la empresa y las organizaciones sindicales de un modelo laboral que garantice alcanzar los niveles requeridos de la productividad y competitividad que la empresa requiere para mantener su viabilidad en el mediano y largo plazo.

D

e manera contundente, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor negó las acusaciones realizadas por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por la presunta venta de copias de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (Enlace,) en estados como Michoacán. En el marco de la décimo segunda Convención Nacional de la American Chamber of Commerce of México, el titular de Educación Pública expresó que jamás ha visto pruebas de dichas acusaciones, por lo que pidió que se las muestren. “Yo lo he leído. No he visto pruebas, es una lástima. Y hace un año, estuve viendo periódicos, la misma persona dijo lo mismo y tampoco presentó pruebas.”, explicó. Aseveró, que las personas que desean desacreditar el prestigio de la prueba Enlace, pretenden desacreditar el trabajo de las instituciones. “Yo estoy diciendo lo que veo. Hace un año dijo lo mismo y no presentó pruebas. Hoy dice lo mismo y no presenta pruebas. Pareciera que es un ejercicio sistemático de descalificar a las ins-

tituciones educativas sin comprobar nada al respecto”, aseguró. Por otra parte, destacó que la prueba que se está aplicando a más de 16 millones de alumnos, pretende analizar y evaluar el Sistema Educativo Nacional. “La prueba ENLACE se ha realizando a partir de ayer por octava vez consecutiva en México y durará hasta el viernes. Es una prueba que evidentemente nos sirve para precisar el grado de asimilación del conocimiento que se imparte en las aulas.

Evidentemente es una prueba que tiene más que un propósito de calificación del estudiante, un propósito de análisis y de evaluación del Sistema Educativo Nacional”, dijo. Finalmente, precisó que el examen se ha estado aplicando con tranquilidad en todas las entidades federativas, exceptuando Oaxaca. “La prueba se está realizando en todos los estados de la República, excepto Oaxaca, con mucho éxito”, aclaró.

Estados y municipios deben 376 mil millones Se reunió el senador Mario Delgado con el presidente de la CNBV JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO JCFONSECAREPORTERO@HOTMAIL.COM

El senador Mario Delgado dio a conocer que el saldo de la deuda de Estados y Municipios con bancos, al cierre de febrero de 2013, asciende a 376,382 millones de pesos, luego de que sostuviera una reunión con el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Jaime González Aguadé. Durante la reunión, fueron analizadas las bases de datos que se entregaron al senador Delgado, como ciudadano, con base a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, que contienen los registros de los bancos en la operación de créditos a Estados y Municipios, de 2008 a febrero de 2013, cuando se había solicitado un listado de créditos. La CNBV explicó que cuenta con dos tipos de información otorgada por los bancos: la contable, que se refiere a saldos totales, y la operativa que contiene el detalle de las operaciones. Esta última

fue la entregada al senador pero al no contener todas sus variables, por impedimento de ley o por no ser solicitadas desde un inicio, impedía la adecuada consolidación de cifras. El legislador reconoció los avances y disposición de la CNBV para proporcionar la información pública más detallada a la actualmente ofrecida, mientras que la CNBV se comprometió a analizar la posibilidad de elaborar un reporte público organizado de tal forma que pueda consultarse de manera accesible, en la totalidad de los créditos de los gobiernos locales con la banca comercial y de desarrollo, con el objetivo de que todas las operaciones de los gobiernos puedan ser detalladas en sus condiciones de contratación. Al final de la reunión, el senador perredista, Mario Delgado Carrillo y el presidente de la CNBV, Jaime González Aguadé, acordaron mantener la comunicación a fin de que el monitoreo del comportamiento de los créditos de bancos a estados y municipios sean transparentes y se pueda seguir su comportamiento.


NACIONAL 5

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

Mandatario chino pisa suelo mexicano Sostiene reunión con el presidente, Enrique Peña Nieto ENRIQUE LUNA REPORTERO

A

l cierre de esta edición, el presidente de la República Popular de China, Xi Jinping ya estaba en suelo mexicano e iniciaba su primera ronda de conversaciones con el Presidente Enrique Peña Nieto, reunión que tiene la finalidad de fortalecer las relaciones bilaterales entre ambas naciones. Según la agenda proporcionada por la Presidencia de la República, a las 15:30 horas las autoridades mexicanas darán la bienvenida oficial al mandatario chino en el Campo Marte de la Ciudad de México, donde participarán elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Más adelante, los dos Jefes de Estado, Xi Jinping y Peña Nieto, se dirigirán a la Residencia Oficial de Los Pinos donde mantendrán una reunión de carácter privado para establecer las nuevas políticas comerciales, como la eliminación de aranceles de exportaciones y fomento del turismo Chino en nuestro país. Después, en el Salón Adolfo López Mateos, el

presidente, Enrique Peña Nieto y su homólogo, Xi Jinping darán un mensaje a los medios de información de ambas naciones para dar a conocer lo relacionado con la cita antes mencionada. Además, el Gobierno Mexicano le ofrecerá una Cena de Honor al presi-

dente del país asiático y a su esposa, la señora Peng Liyuan en el Patio Central del Palacio Nacional, donde se esperan funcionarios mexicanos y chinos que encabezarán la reunión. Cabe recordar que Xi Jinping, lleva apenas 83 días al frente del segundo motor econó-

mico mundial, con tasas de crecimiento promedio del nueve por ciento anuales. Desde noviembre pasado dirige al Partido Comunista chino, la organización política más grande del mundo, con 82 millones de integrantes.

Cada vez más chinos visitan México: SECTUR *Aumentó 35.1% la afluencia durante 2012 JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com

En el primer cuatrimestre de este año, México recibió a 19 mil 635 turistas provenientes de China, lo que representa un incremento de 35.1 por ciento de arribos con respecto al mismo periodo del 2012 y de 82.1 por ciento en relación con 2011. De los turistas chinos que ingresan a nuestro país, 54 por ciento lo hacen por motivos de recreación; de esos, el 69 por ciento contrata paquetes todo incluido para hospedarse en hoteles de 4 y 5 estrellas por periodos de 5 a 7 días y gasta en promedio de 2 mil a 4 mil dólares durante sus vacaciones. El Distrito Federal, Cancún, Tijuana, Guadalajara, Los Cabos, Monterrey y Puerto Vallarta, son los lugares preferidos de los turistas procedentes del gigante asiático. En el marco de la visita del Presidente de China, Xi Jinping, a nuestro país y como parte de las muchas iniciativas para promover la afluencia de turistas chinos en México, la Secretaría de Turismo del Gobierno de la República sigue trabajando muy de cerca con la Embajada y Consulado de México de ese país asiático para acelerar el proceso de visas de turista y de negocios para los chinos, informó la Sectur. Actualmente, nuestro país ocupa el segundo lugar mundial en el ranking de destinos de lujo. Contamos con 16 propiedades AAA Five Diamonds y, para los turistas chinos, amantes de las compras, México se ha convertido en un destino libre de impuestos, además de que la tarjeta Union de China, es aceptada en todos los cajeros automáticos del país. México y China comparten un pasado milenario. Contamos con 31 sitios nombrados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (27 pertenecientes al patrimonio cultural y 4 al natural), maravillosas playas y resorts de lujo, una gastronomía mundialmente reconocida por su exquisitez, más de 30 mil sitios arqueológicos, 110 mil monumentos, 62 grupos étnicos y un sinfín de experiencias únicas que sólo México puede ofrecer a los viajeros chinos, añade la dependencia. La SECTUR concluye diciendo que mantendrá el esfuerzo para continuar mejorando la infraestructura, la conectividad y los lugares turísticos, considerando que en el 2015, según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) se estima que 100 millones de turistas saldrán de China al mundo.

China puede llegar a ser un socio para México: Coparmex Juan Pablo Castañón Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que China no es sólo un competidor para México, sino que puede llegar a ser un socio importante si logramos fortalecer nuestra presencia en las cadenas globales de producción que pasan por Asia. Señaló que el comercio exterior es hoy una de las actividades económicas más importantes de México, alcanzando el 67% del Producto Interno Bruto, lo que nos ha posicionado ente los 15 mayores exportadores en el mundo.

Sin embargo, para que en México estemos en posibilidades de competir con China y otros países, necesitamos ir más allá de figurar entre los líderes globales en exportación, expresó. Para ello, anotó el líder cúpula, requerimos un mercado interno sólido, que nos fortalezca como país y nos ayude a mejorar nuestra competitividad y a estar mejor preparados para enfrentar sin sobresaltos los retos que se están presentando por la desaceleración de la economía global. Juan Pablo Castañón propuso que en el corto plazo sean adoptadas una serie de medidas y acciones para

impulsar la economía y el bienestar de los mexicanos, contrarrestando así los efectos de un eventual menor crecimiento de las exportaciones durante los próximos meses. En materia del gasto público, dijo "proponemos evitar los subejercicios y que los recursos federales sean liberados a los estados y municipios, pero siempre cuidando que los recursos se ejerzan con mayor eficiencia, con transparencia y rendición de cuentas en todos los órdenes de gobierno, privilegiando el gasto de inversión". El líder patronal también habló sobre la necesidad de llevar a cabo

una simplificación fiscal, "ya que en tanto se mantenga la coexistencia del ISR y el IETU, la propuesta es crear un mecanismo que evite los pagos provisionales en exceso del IETU, que se recuperarán sólo hasta el final del ejercicio". De acuerdo al presidente de Coparmex el esquema actual de pagos provisionales afecta especialmente a las Pequeñas y medianas empresas, y de instrumentarse la propuesta, tendría efectos inmediatos en la liquidez de las mismas y también de los contribuyentes, sin afectar las finanzas públicas.


6 CIUDAD

Concluirán deportivo en la colonia Buenos Aires Se negocia con personas en situación de calle y las trasladan a un albergue con su consentimiento

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

Venta de datos

¡Escándalo! *IFAI denunció ante PGR venta de listas completas en internet *A partir de 2012, el Instituto recibió denuncias por ofertas hechas mediante el envío de correos electrónicos desde Reino Unido y Argentina

RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTERO

Las instrucciones del delegado Alejandro Fernández Ramírez a los directores generales de su gabinete, son: "llevemos el gobierno a la calle, brindar atención inmediata y esmerada" y este principio se pone en marcha en las Audiencias públicas que llevan a cabo diariamente en cada colonia que visita. Fernández Ramírez hizo el anuncio de que se terminará el Deportivo Bicentenario con alberca semiolímpica en la colonia Buenos Aires, el rescate del parque Rotario y el fortalecimiento de un corredor de seguridad en la avenida Ferrocarril Hidalgo, en la colonia Maza. Fernández Ramírez se hizo acompañar de su gabinete, y en la colonia Maza se dio el caso de demandas para retirar de la vía pública a personas que estaban en situación de calle. Por órdenes de Fernández Ramírez, la dirección Territorial Tepito-Guerrero y personal del área de Atención a Población en Situación de Calle, implementaron el Programa de Atención Social Emergente. Por ello se condujo a las siguientes personas con su consentimiento a un albergue: a Rafael Miranda Castañeda, de 85 años, y con siete años viviendo en la esquina de Estaño y Batopilas en condiciones deplorables, y a Gregorio Alfonso Cornejo Rom, de 57 años y con dos habitando en la calle Ferrocarril Hidalgo. Al reunirse con vecinos de la colonia Buenos Aires, el delegado anunció un espacio para los adultos mayores en la calle de Renacimiento, un modulo de juegos infantiles sobre la calle de Barajas y la recuperación de los parques: Rotario, Peñafiel y Artes Gráficas. La Dirección General de Servicios Urbanos atendió tres de 12 tiraderos a cielo abierto en las colonias Buenos Aires y Esperanza, aunque existen más de 30 puntos de recolección de basura. La Dirección General de Seguridad Pública dio a conocer las actividades y los procesos que han llevado a cabo durante el gobierno de Alejandro Fernández Ramírez, donde destacan 166 acciones escolares para la prevención del delito, violencia familiar y adiciones, en beneficio de siete mil 90 alumnos, padres de familia y profesores. Además, se registraron 17 mil 429 códigos ciudadanos, nueve mil 692 códigos águila y tres mil códigos escolares en primarias, secundaria y preparatoria. Las acciones anteriores han resultado en 255 personas remitidas al juzgado cívico por faltas administrativas, por consumo de drogas, alcohol, daños a la moral y violencia en vía pública.

VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO

E

l Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) denunció penalmente ante la Procuraduría General de la República (PGR) la venta de bases de datos mediante ofertas enviadas por correos electrónicos en Internet. A partir de denuncias recibidas en 2011, el Instituto abrió una investigación el 20 de septiembre de ese año y requirió información sobre el tratamiento de bases de datos a seis instituciones bancarias,

tres empresas telefónicas y una compañía de tarjetas de crédito mencionadas en la oferta electrónica y que son sujetas de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP). Paralelamente, se requirió información a dos entidades sujetas a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental: el Instituto Federal Electoral (IFE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Las denuncias se repitieron en 2012. Como parte de la indagatoria antes referida, tanto en noviembre de 2011, como en febrero y marzo

de 2012, se celebraron reuniones de análisis sobre el caso con diversas autoridades, entre otras, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Las direcciones de correo electrónico denunciadas y desde las cuales se ofrecen en venta las bases de datos son: bases.especiales@yahoo.co.uk y bases.especiales@hotmail.com, ninguna de las cuales cuenta con aparente registro en nuestro país, toda vez que el origen del envío de los correos se hace desde servidores ubicados en el Reino Unido y Argentina. Después de la investigación, como resultado de la misma y en uso de sus atribuciones, el IFAI presentó la denuncia el 29 de mayo de 2012 ante la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delitos Federales de la PGR. Posteriormente, el 6 de noviembre del mismo año, la Dirección General de Servicios Legales de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) presentó una denuncia similar, dada la naturaleza de los hechos denunciados y de que un buen número de datos personales se refieren precisamente a este tipo de usuarios. A la fecha, el asunto se encuentra en la etapa de averiguación previa en la PGR, instancia federal a la que corresponde la indagatoria penal por la posible comisión de los delitos previstos en la LFPDPPP.

Listos casi mil contrerenses para examen de ingreso a bachillerato Cientos de jóvenes contrerenses que se registraron al programa Cero Deserción, te queremos en la escuela, se encuentran listos y preparados para el examen. La jefa delegacional, Leticia Quezada ofreció los cursos de preparación al examen único al bachillerato a los jóvenes que terminan su tercer año de secundaria para que logren su ingreso a la educación media superior. El programa contratado por la delegación les ofreció a los jóvenes estrategias de estudio, así como el fortalecimiento de sus conocimientos en Español, Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Física. Los estudiantes fueron guiados por 38 asesores que impartieron lecciones con técnicas pedagógicas eficaces y amenas.

Leticia Quezada comentó que este curso garantiza hasta un 90 por ciento la efectividad para obtener entre su primera y cuarta opción. La funcionaria reconoció que ella fue una estudiante rechazada de la UNAM "y no fue hasta el tercer intento en que fui aceptada en el Colegio de Ciencias y Humanidades, pues mis papás no tenían dinero para pagarme una prepa privada", por eso hizo un llamado a los estudiantes a que aprovechen este esfuerzo y logren continuar con sus estudios. El Director de Desarrollo Social de Magdalena Contreras, el Maestro José Luis Rodríguez dijo que "el objetivo de este curso es garantizar el Derecho a la Educación, un derecho que esta previsto en nuestra Constitución, que nos abre camino para otros espacios, para otras posibilidades".


NACIONAL 7

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

Auditoría va sobre Granier Reclama PRD tardanza de las autoridades para actuar contra responsables de desfalco

M

ientras que la Auditoría Superior de la Federación empezará con las auditorías correspondientes en torno al millonario desfalcó por parte del ex gobernador tabasqueño, Andrés Granier; el PRD hizo un reclamo a las autoridades federales por la falta de interés ante este ominoso caso, y exige se aplique todo el peso de la ley a los responsables del millonario desvío de recursos. Juan Manuel Portal, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), anunció que se retomarán las denuncias presentadas por el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, contra la administración de Andrés Granier, por presunto desvió de recursos públicos. El funcionario señaló que irán tras la detección de presuntos malos manejos de fondos federales en el último año de gobierno del ex gobernador de Tabasco y, de ser así, presentar denuncias de hechos ante la

Procuraduría General de la República (PGR). "A partir del 2 de mayo la ASF comenzó con los trabajos de revisión de la Cuenta Pública 2012", señaló su titular y recordó que las facultades para auditar estados y municipios es exclusivamente sobre fondos federales. Agregó que "del caso Tabasco habría que identificar primero, cuáles fondos federales que fueron transferidos en el ejercicio 2012, son los correspondientes al ramo 33 y de los fondos reasignados". "Estos recursos debieron haber sido utilizados en su mayoría para educación básica, salud y seguridad pública", manifestó Portal Martínez. Comentó que si bien la denuncia contra el ex mandatario estatal y otros funcionarios menciona un presunto desvío de casi mil 900 millones de pesos de fondos federales, la ASF analizará cuántos de estos recursos corresponden a fondos y cuáles a partidas federales. Lamentablemente, dijo, los resultados se conocerán hasta principios de 2014, dado que la reforma que posibilitaría que la ASF dé a conocer los resultados del ejercicio anterior no ha sido avalada por el Senado de la República. Recordó que dicha reforma fue aprobada por la Cámara de Diputados en abril de 2012. El auditor de la Federación subrayó que la reforma que busca regular la adquisición de deuda de estados y municipios, que analiza la Comisión de Hacienda de la Cámara baja, es una normatividad que será de gran importancia para evitar el desvío de recursos de gobiernos locales Por su parte, el líder del partido del Sol Azteca, Jesús Zambrano recriminó a las autoridades federales, en especial a la PGR, su tardanza para investigar, actuar y castigar a los responsables del millonario desvío de recursos que se realizó en los últimos años de la administración de Andrés Granier. "No me explicó por qué la tardanza, el gobierno, tanto federal como estatal, debió de haber actuado desde el mismo momento en que se encontraron los casi 100 millones de pesos en una de las residencias del ex tesorero de Tabasco", señaló el presidente nacional del PRD.

INVEADF realizará verificaciones en centros de desarrollo infantil DIANA I. FERNÁNDEZ PLIEGO REPORTERA

Por el derecho a la vida de los niños el Instituto de Verificación Administrativo del Distrito Federal (INVEADF) realizarán verificaciones a los Centros de desarrollo infantiles (CENDIS) en las delegaciones Benito Juárez y Cuauhtémoc, así lo señaló en entrevista la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Dinorah Pizano Osorio. La Diputada informó que con el objetivo de mantener medidas de seguridad para los niños, a partir del día de mañana se realizarán, en una primera etapa, cuatro CENDIS de la delegaciones antes mencionadas para garantizar los derechos humanos de los infantes, dijo que una de las delegaciones en donde se sufre de mayores conflictos infantiles es Cuauhtémoc y Milpa Alta en donde en esta última se

registraron un número alto de suicidios de menores. Además, indicó que en el marco del Parlamento Infantil en donde niños de Milpa Alta se dieron cita en el recinto de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, tiene por objetivo escuchar lo que aqueja a los menores, abatir la violencia y promover medidas de seguridad para los mismos. “No podemos permitir que en la Ciudad de México pueda darse el caso tan lamentable que se dio en Sonora y que por desgracia todos estos días están llenos de luto por los 49 pequeños que perdieron la vida”. En el caso de bullying la funcionaria comentó que es la repetición de un esquema de violencia que el niño sufre en su casa, “si el niño es violentado, si el niño ve como sus padres se violentan, en automático van a violentar”.

Analiza Senado exhorto a PGR para que informe de testigos protegidos Senadores perredistas presentaron un punto de acuerdo, que se analiza en comisiones, para solicitar a la PGR que informe sobre el número de personas acogidas al Programa de Testigos Protegidos o Colaboradores y el costo que tienen al erario. El legislador Benjamín Robles Montoya pidió que la Procuraduría General de la República (PGR) envíe un informe con el número total de individuos que se han acogido a la figura de testigo protegido desde el 1 de diciembre de 2012 hasta la fecha. En el documento solicitó además datos de los recursos destinados y los que habrán de destinarse para el pago, la manutención y otros gastos a quienes se encuentren en esa situación durante el ejercicio fiscal de 2013. "Se estima conveniente conocer la manera en que se ha aplicado esta figura durante la actual administración y si en lo inmediato se prevé continuar aplicándola en los términos de la legislación vigente", externó el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En entrevista mencionó que partir de las recientes liberaciones de Noé Ramírez Mandujano y del general Tomás Ángeles Dauahare, cuyas acusaciones fueron sustentadas en testimonios falsos de testigos protegidos, tomó fuerza el debate sobre la eficacia de ese recurso. Indicó que existen varios argumentos en su contra, como el abuso en la cantidad para su manutención y/o la "pervertida" utilización de esa figura, "llegando al extremo de que acusaciones enteras se sustenten única y exclusivamente en testimonios de testigos protegidos". Además, consideró que el uso de esas figuras les ha asegurado a estos la impunidad por sus acciones, a cambio de su testimonio poco confiable y altamente susceptible de manipulación. Recordó que en ambas cámaras del Congreso de la Unión los grupos partidistas han externado su disposición para entrar al análisis del tema y a la discusión sobre la necesidad de reformar o eliminar la figura. De igual forma, dijo, en fechas recientes tanto el procurador general de la República como el subprocurador de Derechos Humanos han externado públicamente su apertura para que se revisen tanto esa figura como la utilización de los testigos protegidos. Benjamín Robles argumentó que por ello es necesario conocer los costos que implica actualmente para el Estado la operación del Programa de Testigos Protegidos, que continúa operando con independencia de la disposición institucional para revisarla.


MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

8 NACIONAL

Temor por autos abandonados en calles de Nayarit JUAN MANUEL CERVANTES

Multas para quien desperdicie el agua GUILLERMO ALBERTO TORRES CORRESPONSAL

CORRESPONSAL

Ante la percepción vecinal de la inseguridad, ayer por la mañana en San Clemente de Lima, Nayarit, los colonos de dicha comunidad denunciaron a las autoridades municipales, la presencia de un vehículo abandonado en conocida avenida, la Policía y Tránsito Municipal atendieron el hecho, dejaron notificación y después fue retirado el vehículo. Las características del vehículo denunciado, son marca Chrysler, tipo Serrins convertible, en color verde, sin placas de circulación, pero con el vín 3C3EL55CTT256065, el cual se encontraba abandonado en la avenida Bahía de Banderas, frente al número 31-A, estaba un costado del camino empolvado y para vecinos, sospechoso de haber participado al algo ilícito, pues tripulantes lo dejaron. Los hechos fueron reportados a las 8:40 horas en dicha comunidad, cuando los vecinos y transeúntes de la zona, vieron a dicho vehículo que presuntamente tenía más de 24 horas abandonado, por lo que ante la percepción de inseguridad que tiene la ciudadanía, optaron por reportarlo a las autoridades, antes de que sucediera algo. Minutos después, arribaron al lugar dos policías municipales en una patrulla, quienes al notificar a su base lo que tenían a la vista, revisaron el vín para meterlo al sistema vehicular nacional, verificando si tenía o no reporte de robo, lo cual no informaron Seguridad Pública, pero Tránsito Municipal dejó una notificación para que lo llevaran. Dicha notificación de Tránsito Municipal, fue elaborada a quien correspondiera, por lo que después de las 11 horas del día, llegaron unas personas con una camioneta verde con placas de Nayarit, cuyos tripulantes amarraron una soga gruesa la parte inferior delantera del auto, hacia la camioneta en la que llegaron para llevárselo de inmediato. Finalmente, las autoridades policiacas ya no informaron si el auto contaba o no con reporte de robo, pero tal parece que la notificación que elaboró Tránsito Municipal, sirvió de algo para que se lo llevaran, volviendo la calma vecinal pero los colonos exigen a las autoridades, mayor efectividad en los recorridos de vigilancia por la zona.

N

AUCALPAN, Méx.- “Habrá sanciones económicas de 10 salarios mínimos para quien sea sorprendido desperdiciando el agua”, dijo el director de la organismo descentralizado del agua en la localidad, al poner en macha la Patrulla Vigilante del Agua. Elías Prieto López, director de OAPAS precisó que la dependencia a su cargo, puso en operación

una unidad tripulada por mujeres, que se encargará de recorrer calles y avenidas del municipio, para evitar que los ciudadanos, empresas y comercios, desperdicien el vital líquido, además de reportar al instante fugas en vía pública. El funcionario municipal dijo que a las oficinas centrales llegan cientos de denuncias vía redes sociales, sobre ciudadanos que desperdician el agua, por lo que con la Patrulla Vigilante del Agua se pretende hacer conciencia para evitar el desperdicio de agua. Prieto López informó que le primer mes no habrá multas y sólo se exhortará a la gente que desperdicie el agua, a no hacerlo, pero pasado el periodo de gracia, las multas serán de 10 salarios mínimos. Elías Prieto López, indicó que la medida fue aplicada luego de conocer que cada vez es menor la cantidad de agua que recibe Naucalpan del Cutzamala, por lo que consideró que era el momento de ponerse las pilas para garantizar el abasto a las generaciones futuras. En otro punto, el funcionario informó que el OAPAS se inscribió en el Programa PROSANAR del Gobierno Federal, pagando los 24 millones de pesos que tenían de deuda por descargas de aguas residuales, "pero este dinero lo pagamos, saneamos las finanzas y no lo van a regresar para obra y pensamos construir una planta tratadora y ampliar la que hay en Naucalli", señaló Prieto López.

Dirigente del PAN se "baila" 100 mil pesos NAUCALPAN, Méx.Carlos García Jaramillo, dirigente municipal del PAN en Naucalpan, maneja las finanzas del partido sin transparencia, a tal grado de que no aparecen 100 mil pesos de las aportaciones del CDE y de las cuotas de los funcionarios emanados de Acción Nacional. Militantes de la institución blanquiazul, que solicitaron el anonimato para no exponerse a un procedimiento interno, informaron que tienen listas las cartas para el presidente nacional Gustavo Madero y para Oscar Sánchez, dirigente en el Estado de México, donde se exige una auditoría al PAN en Naucalpan, toda vez que los malos manejos saltan a la vista. Señalaron que al interior de Acción Nacional en Naucalpan han solicitado a su líder Carlos García Jaramillo, rinda cuentas sobre el

manejo de los recursos, pero no ha podido cuadrar un faltante de 100 mil pesos, dinero de las aportaciones del CDE y de las cuotas de servidores públicos, como diputados, regidores, síndicos y directores de área Los militantes azules también cuestionaron el trabajo partidista

de sus dirigente, quien en el proceso para presidente municipal, nunca se le vio en actividades proselitistas apoyando a la candidata Angélica Moya, tomando una actitud derrotista al mencionar que su candidata nunca ganaría y él prefería atender sus negocios personales que perder el tiempo con alguien que “ni gracia tenía”. Los inconformes señalaron que hay molestia en la militancia del PAN en Naucalpan con el actuar de Carlos García Jaramillo, toda vez que actualmente no hace trabajo en comunidades , ni opina sobre trabajo del actual gobierno y mucho menos hace algo que motive a los militantes a trabajar en un proyecto para sacar al PAN del bache. Reiteraron que llamarán a cuenta al presidente del Comité Directivo Municipal del PAN, Carlos García Jaramillo para que responda por los 100 mil pesos que no ha podido justificar en qué se gastaron o dónde están.


MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

FINANZAS 9

Caen reservas, sube inflación Reporta Banxico baja de 358 millones de dólares; México el segundo más caro de OCDE

E

n tanto el banco de México reportó al 31 de mayo pasado que las reservas internacionales del país sumaron 167 mil 129 millones de dólares, lo que representó una baja semanal de 358 millones de dólares, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), ubicó al nuestro como el segundo país con mayor inflación. Banxico indica que en su estado de cuenta semanal, que con ese saldo, a pesar de la baja, las reservas internacionales registran un incremento acumulado de tres mil 614 millones de dólares comparado con el cierre de 2012, cuando ascendieron a 163 mil 515 millones de dólares. Luego de la recuperación mostrada en el reporte previo, el instituto central refiere que la reducción semanal de 358 millones de dólares se debió, sobre todo, al cambio en la valuación de los activos internacionales del banco. Precisa que en la semana del 27 al 31 de mayo pasado realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 63 mil 705 millones de pesos. Lo anterior, apunta, como resul-

tado de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 74 mil 259 millones de pesos, y a una contracción por 10 mil 554 millones de pesos por una mayor demanda por billetes y monedas por parte del público. En ese sentido, el Banxico detalla que esa reducción significó un aumento en la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico), la cual sumó 772 mil 200 millones de pesos, que implicó una variación anual de 3.9 por ciento. Agrega que la cifra alcanzada por

la base monetaria al 31 de mayo representó una baja de 73 mil 820 millones de pesos en lo que va de 2013, lo cual es congruente con el ciclo y la estacionalidad de la demanda por base monetaria, al considerar los efectos del proceso electoral del año pasado. LA SEGUNDA MÁS ALTA INFLACÓN DE OCDE La inflación anual en México se ubicó como la segunda más alta en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en abril de este año, sólo debajo de Turquía, debido al aumento de los precios de los alimentos.

Bajó 1.2% índice de confianza del consumidor mexicano en mayo En mayo pasado, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) en México se ubicó en 95.2 puntos, nivel 1.2 por ciento menor al registrado en igual mes de 2012, cuando fue de 96.3 puntos. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que esa disminución es consecuencia de retrocesos en tres de los cinco indicadores parciales que integran este indicador, que es elaborado junto con el Banco de México (Banxico). Con cifras desestacionalizadas, refiere que el ICC disminuyó 0.55 por ciento en mayo pasado comparado con abril previo, debido a la baja en sus cinco componentes. En su reporte, el organismo detalla que el componente relacionado con la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual respecto a la de hace un año fue de 95.5 puntos en mayo pasado, un avance de 0.6 por ciento con relación a igual mes de 2012. En cuanto al indicador referente a la situación económica esperada para los miembros del hogar dentro de 12 meses sobre la actual, indica que éste se redujo 1.8 por ciento anual, al ubicarse en 99.4 puntos. Precisa que el componente que evalúa la situación

económica del país hoy en día con la que prevaleció hace 12 meses se situó en mayo de 2013 en 96.9 puntos, lo que representó una variación de 2.3 por ciento con relación a los 94.7 puntos reportados en el mismo mes del año pasado. Sobre el indicador que capta la percepción de los consumidores sobre la situación económica del país dentro de un año respecto a la actual, el INEGI menciona que éste se ubicó en 101.3 puntos, nivel superior en 0.2 por ciento anual, en el lapso de referencia. Respecto al componente que mide las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar comparadas con las de hace un año para comprar bienes durables (muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos), indica que éste registró un nivel de 82.6 puntos, una baja anual de 7.5 por ciento al compararse con los 89.3 puntos de mayo de 2012. Con series desestacionalizadas, menciona que el indicador sobre la situación económica que se espera para los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto a la actual bajó 1.74 por ciento respecto al mes de abril previo.

Continúan dólar y euro a la baja en bancos del DF Al inicio de las operaciones cambiarias el dólar y el euro cedieron ante la moneda nacional cinco y siete centavos de manera respectiva, en comparación con el cierre de ayer, al registrar precios máximos a la venta de 12.90 y 16.87 pesos en ese orden en bancos del Distrito Federal. Además, el billete verde se adquiere en un precio mínimo de 12.22 pesos y la moneda europea en 16.23 pesos; en tanto que el yen se oferta en un máximo a la venta de 0.130 pesos. Banco Base estima que este martes el tipo de cambio podría cotizarse en un rango de 12.66 y 12.78 pesos por dólar. Agrega que a pesar de los discretos avances del peso desde la víspera, se espera un desempeño volátil que podría ser más evidente mañana, debido a que se dará a conocer la encuesta de empleo ADP en Estados Unidos. Por su parte, Grupo Financiero Ve por Más, prevé que la moneda estadunidense oscile entre 12.69 y 12.78 pesos por unidad. El Banco de México (Banxico) informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 12.7882 pesos. El instituto central fijó la tasa de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 días en 4.3050 por ciento, con variación a la baja de 0.0048 puntos porcentuales; mientras que a 91 días, se ubicó en 4.3100 por ciento, con ligera alza de 0.0004 puntos porcentuales, respecto a la víspera.

Opera BMV con mínima ganancia Esta mañana, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con una ligera ganancia de 0.10 por ciento, en línea con Wall Street, tras comentarios de la Reserva Federal y datos económicos en Estados Unidos. En los primeros minutos de operación, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) del mercado mexicano se ubica en 41 mil 139.58 unidades, con 42.43 puntos más respecto al cierre previo. El mercado accionario mexicano es dirigido por los índices estadunidenses, de los cuales el promedio industrial Dow Jones sube 0.10 por ciento, el Nasdaq gana 0.23 por ciento y el Standard & Poor´s 500 avanza 0.22 por ciento. “Los mercados bursátiles abrirían de forma positiva luego de las palabras de Dennis Lockhart, presidente de la Reserva Federal de Atlanta, señalando que los recientes datos económicos no justifican abandonar la laxitud monetaria”, indicaron analistas de Monex. En Estados Unidos, esta mañana se dio a conocer que la balanza comercial al mes de abril se ubicó en un déficit de 40.3 mil millones de dólares, mayor a lo previsto y al dato previo. Por otro lado, mañana la Comisión Europea podría dar el visto bueno para que Letonia sea el nuevo miembro de la eurozona, en tanto que el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó los pronósticos de crecimiento para la economía francesa en 2013 y 2014.


10

EDITORIAL

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

Economía mexicana, cada vez peor

L

a economía nacional se encuentra cada vez peor y ya no se sabe si atribuirlo a los factores internacionales o a la falta de asertividad por parte de los arquitectos de las actuales finanzas públicas. La mayoría de los indicadores económicos se encuentran en malas condiciones. Desde las estimaciones de crecimiento económico, que se "ajustaron"nuevamente a la baja, a 2.96%, siendo que la promesa era de 3.5% por lo menos; hasta la caída de las remesas, las cuales sumaron diez meses consecutivos en picada, pasando por mayores expectativas de inflación y la debilidad del peso. Por si esto fuera poco, da la impresión de que el país se está apoyando en exceso en los capitales especulativos, los que en cualquier momento, ante un movimiento abrupto en México o el resto del mundo, saldrían del país con consecuencias fatales para la economía. No cabe duda que hay obstáculos externos para el crecimiento económico, tales como la debilidad del mercado externo y de la propia economía mundial. En particular los Estados Unidos siguen siendo un mercado que no se ha recuperado, y que a

decir de algunos analistas podría empeorar su condición antes que lograr el esperado repunte. La economía mundial tampoco pinta mejor, y para muestra basta mencionar las maniobras financieras recientes de bancos como el Banco Central Europeo, el Banco de Japón y el Banco de Inglaterra por mencionar algunos, que buscan a toda costa mejorar la situación de sus alicaídas economías. Otro factor a considerar es la falta de reformas estructurales en México, las cuales si bien se han empezado a concretar en el papel, no se han implantado todavía en el país, y si a eso añadimos que faltan cambios de gran calado como la reforma energética y la hacendaria, no se ve claro cómo se va a lograr caminar en la senda del desarrollo. Ante esta situación, ¿quiénes son los culpables? El factor internacional está pesando mucho en México, y por lo visto la crisis mundial se ha agudizado y eso provoca repercusiones en suelo nacional, nada más que por momentos da la impresión de que los actuales arquitectos de las finanzas públicas no están tomando las previsiones

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL

adecuadas para conducir adecuadamente al país. Es claro que hasta ahora la política económica de México ha sido inercial. Se parece mucho a lo que se hizo durante el sexenio anterior, y si bien ha habido llamadas de atención sobre la necesidad de reactivar el aparato productivo, esto no ha pasado del discurso. El problema de no tomar decisiones es que el futuro nos está alcanzando. El mundo sigue adelante y no precisamente para mejorar, en particular en el caso de los países avanzados, y en tanto, México se ha quedado tratando de mantener el equilibrio macroeconómico e iniciar el camino del crecimiento, pero de manera vacilante que no corresponde a necesidades reales. Algo se ha hecho, pero no es suficiente. La llegada a México del presidente de China Xi Jinping y la reciente visita de Barack Obama, deben servir como catalizadores para dar

rumbo a la economía mexicana, pues a partir de los acuerdos logrados es mucho lo que se puede hacer por el aparato productivo. Nada más que tampoco podemos esperar sentados a que nos visiten personalidades del mundo, para que a partir de alianzas o acuerdos, se logren ir construyendo condiciones que nos permitan salir adelante. Es evidente que la verdadera respuesta la tenemos al interior de México, en el mercado interno y sobre todo en las directrices que la Secretaría de Hacienda y el Banco de México determinen para el país. Algo está pasando en los altos niveles de la política, porque no se entiende porque no están reaccionando a las señales claras de debacle económica, y si bien no se trata de exhibir a nadie, tampoco se puede esperar a que el país se caiga en pedazos, para que entonces se evalúe la labor de puestos clave en la actual gestión del gobierno.

CORRESPONDENCIA Lic. Elizabeth Mateos Hernández Delegada Política en Iztacalco

rio en la Calle 7 para dar vuelta al Eje Uno Norte (Avenida Xochimilco) para

Presente: Por este conducto, me permito soli-

dirigirse a la terminal del Metro Pantitlán. O sea, son un peligro constan-

citar su apoyo para corregir una serie de irregularidades que existen en la

te para automovilistas y peatones. No hay vigilancia policiaca ni de tránsito. Se

zona donde vivo, colonia Agrícola Pantitlán, que se ha convertido en un

pierden muchas horas-hombre y es un peligro constante para los vecinos.

verdadero caos y que, hasta el momento, ninguna autoridad de la delegación

4.- Sobre esa avenida de Eje Uno Norte, en la calle 6, es el paso obligado

ha tomado en cuenta. 1.- La luminaria que está precisa-

de mucha agente para escuelas y el Centro de Salud, pero no hay semáforo

mente afuera de mi domicilio (privada de Luis Elizarraras No. 24), lleva varias reparaciones y nunca queda bien. En

y es un peligro constante para peatones, porque todos los conductores de automotores, todos, no dejan pasar a

esta última ocasión, supuestamente cambiaron la luminaria, pero sigue con el mismo problema que es: enciende y apaga, pero con más tiempo apagada. 2.- Desde hace dos meses, hay un

los vecinos. Tienen que aventarse a que se detengan para poder pasar en bola. Urge en este lugar un semáforo. 5.- En la Calle 7 y San Juan, antes del cruce por el puente a la Calzada

vehículo abandonado sobre la Privada Luis Elizarraras, esquina Calle 7, periférico Oriente, que "llegó" bien, enteri-

Zaragoza, están los negocios de los carniceros, y ahora también de ambulantes, verduleros y demás, que oca-

to, y ahora es prácticamente una "carcacha", por lo golpeado y robo de partes que ha sufrido. Según patrulleros de la zona lo han reportado, pero dicen: "ya sabe usted como son en la delegación".

siona un espantoso congestionamiento vial. Además de que los comerciantes se han adueñado de banquetas y calles, se estacionan en doble y hasta triple fila, al igual que sus clientes, pero lo inverosímil, es que hay una

3.- Los "Chimecos", microbuses y combis de Nezahualcoyotl, principal-

base de taxis, al subir el puente, que convierten en un sólo carril el paso

mente, son un martirio para los que habitamos esta zona. Ocasionan accidentes y serios conflictos viales. Se pasan los altos, se les atraviesan a los automovilistas, y en ocasiones los embisten. Se meten en sentido contra-

hacia el otro lado de la calzada Zaragoza. Aquí, tampoco hay vigilancia, y las patrullas que pasan al parecer es sólo por la "cuota" de los comerciantes y ambulantes. Se pierden muchas horas-hombre.


MARTES 4

DE

JUNIO

DE

2013

estado de México Registra Popocatépetl 59 exhalaciones l volcán Popocatépetl ha registrado en las últimas 24 horas, 59 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de la emisión continua de vapor de agua y gas, reportó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). De acuerdo con el monitoreo más reciente emitido por el organismo, debido a la nubosidad que se presentó durante la mayor parte de estos eventos no se pudo comprobar si hubo expulsión de cenizas. Además, se registraron tres sismos volcanotectónicos durante la madrugada, a las 1:41 horas, de magnitud 1.9, a las 3:56 h de magnitud 1.9 y a las 6:35, con magnitud 2.1. "Adicionalmente se detectaron algunos segmentos cortos de tremor de alta frecuencia y baja amplitud que sumaron un total de 25 minutos", añadió el Cenapred. Por la noche se detectó incandescencia de leve a moderada sobre el cráter del volcán y por la madrugada la emisión continua de una pluma de vapor de agua y gas, con dirección suroeste. El semáforo de alerta volcánica permanece en amarillo fase 3, al igual que las medidas preventivas de no traspasar el radio de seguridad de 12 kilómetros y de tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

E

Protestan por apertura de Comercial Mexicana

aucalpan, Méx.- Locatarios del mercado San Agustín, ubicado en la colonia del mismo nombre, solicitan el apoyo del presidente municipal de Naucalpan, David Sánchez Guevara, para que no permita la apertura de una nueva tienda de autoservicio denominada Comercial Mexicana, ubicado sobre la avenida Luis Donaldo Colosio, a la altura de la parada "Materiales", ya que les afectaría considerablemente en sus ventas, esto aunado a los incrementos en los productos y alimentos, obligaría a los locatarios de dicho centro de abasto a cerrar, por falta de clientes. En entrevista de La Tarde del unomásuno, con Sergio de Jesús Claudio, sec-

N

retario general de este tradicional mercado San Agustín, dijo que envió un documento, al director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Naucalpan, donde da cuenta de inminente riesgo que corren tanto locatarios del mercado, como los pequeños comercios de la zona, ante la inminente apertura del centro comercial, y por si fuera poco el incontrolable comercio informal, mismo que se ha duplicado por la descarada corrupción, los están exterminando poco a poco. Mencionó el entrevistado que de nada sirvieron los acuerdos firmados entre dirigentes de ambulantes y comerciantes establecidos, para que se respete un horario y la instalación de estos ambu-

lantes como lo marca el reglamento. Dijo el entrevistado que debido a la competencia desleal, sus ventas se cayeron hasta en un 50 %, y difícilmente podrán soportar por más tiempo dicha situación, lo repercutirá en la perdida de fuentes de empleos, y acabar con la tradición de los mercados públicos, mismos que generación en generación ha formado parte de la historia del municipio. Ante esta grave situación, los locatarios hacen un llamado a las autoridades correspondientes, para que hagan cumplir cabalmente la ley, y no se permita la apertura de un centro comercial más, ya que no cuentan con uso de suelo, estacionamiento, estudio de impacto ambientad, etcétera, concluyó.

Jura Oscar Hernández, líder magisterial, ser inocente de homicidio espués de estar más de un año escondido y evadir una orden de aprehensión, Óscar Hernández Neri, líder magisterial del Sector Educativo Independiente (SEI) se presentó a ocupar la dirección de la escuela preparatoria oficial número 55. A pesar de que hay una orden de aprehen-

D

sión en su contra por el delito de homicidio con traición, a pesar de que perdió un amparo. El también profesor de la Facultad de Estudios Profesionales (FES) Aragón, decidió regresar a la vida pública luego de que su recurso legal que tenía no próspero, contra la orden de captura. Cabe recordar que la Procuraduría

General de Justicia del estado de México (PGJEM) lo acusa de haber asesinado a una compañera de doctorado en la Universidad Autónoma Chapingo, ocurrido hace más de cinco años. El maestro universitario, quien fundó la prepa 55, se dijo inocente y pidió a la PGJEM desista de la acusación, o mejor, que realice bien las investigaciones perti-

nentes. Durante su aparición pública, el mentor del SEI, estuvo acompañado de líderes del magisterio de la zona oriente y de la comunidad estudiantil, quienes exigieron frenar el acoso en contra de los dirigentes sociales. "Ni un presunto culpable más", fue la consigna.

Pág.11


12 /

MARTES 4

DE

JU

Su actuación es una triste y peligrosa realidad, aunque lo nieguen las autoridades ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

N

o hay peor ciego que el que no quiere ver: Lo sostenido en octubre de 2008 por el entonces procurador general de la República, Eduardo Medina Mora, ahora embajador de México en Estados Unidos, respecto de que “no hay una sola entidad federativa en la no opere el crimen organizado y el Distrito Federal no es la excepción”, cobran vigencia ante la negativa sistemática de autoridades gubernamentales, ministeriales y policiales citadinos en torno a la presencia de la delincuencia organizada en la capital del país, en la que de acuerdo a organismos de investigación y seguridad de la Unión Americana, particularmente la Agencia Antidrogas, la presencia y actuación del crimen organizado es una realidad, la que, según litigantes y analistas de la problemática delictiva, no se puede soslayar y mucho menos ignorar. “Resulta muy peligroso minimizar el flagelo y el mismo podría alcanzar, como todo parece indicar, dimensiones inimaginables si no es atacado de manera frontal por autoridades de todos los niveles”. “Desde hace varios años las ejecuciones, secuestros, levantones, decapitaciones, operaciones con recursos de procedencia ilícita, trata de personas, trasiego de armas y tráfico de drogas en las 16 delegaciones políticas es una cruda realidad y el negar la presencia de las principales empresas de la delincuencia organizada no resuelve nada, por el contrario agrava la situación y prueba de ello son los levantones de los 12 jóvenes en la Zona Rosa, la ejecución de Fernando López Salinas, uno de los zares de centros nocturnos en el mismo perímetro y la ejecución de presunto miembro de la delincuencia organizada a las puertas de conocido bar de la colonia Condesa”, destacaron dirigentes de organizaciones civiles. Al igual que lo hiciera Medina Mora y otros altos servidores públicos del Gobierno Federal y policías estadounidenses, el “bajo perfil” con que venían operando los comandos,

lugartenientes, sicarios e incluso “personajes” de la delincuencia organizada ha quedado atrás y actualmente sus actuaciones, su presencia, es manifiesta y abierta. “La diferencia entre el Distrito Federal y otras ciudades del interior del país es que la primera cuenta con un verdadero ejército de policías de todos los niveles y corporaciones, por lo que el accionar de los criminales organizados es más meticuloso y programado. Sin embargo, las ejecuciones y otros ilícitos avanzan de manera imparable y es cuestión de tiempo para que presenciemos enfrentamientos abiertos entre esos grupos”. De acuerdo a elementos de la Policía Federal y Federal Ministerial, en la capital del país, donde se ubican los más grandes e importantes centros financieros, los tres poderes de la Unión, los grandes consorcios, los más importantes hoteles, restaurantes y centros nocturnos, las tiendas departamentales más prestigiadas y exclusivas y se dan

cit op Fa Ja ha el so

na co to ciu ex de de ac

se ur po


JUNIO

DE

2013

cita los hombres más ricos del país, tienen “marcada presencia” comandos y operadores de “Los Zetas”, el “Cártel de Sinaloa”, “La Mano con Ojos”, “La Familia Michoacana”, el “Cártel del Pacífico”, “Cártel Nueva Generación de Jalisco” y otras importantes organizaciones delictivas que tradicionalmente han operado en la capital, pero que “se disputan con todo” la supremacía en el trasiego y venta de enervantes, particularmente, al igual que la trata de personas, la venta de armas, el contrabando, el cobro de piso y la extorsión. “Para nadie es un secreto que emisarios del crimen organizado, bajo amenazas de muerte y destrucción, cobran derecho de piso y extorsionan a médicos, dentistas, comerciantes, propietarios de centros nocturnos, estéticas y todo tipo de giros comerciales que se ubican en las 16 demarcaciones de la ciudad y que por temor no son denunciados por los afectados. También no son extraños los secuestros en todas sus modalidades, los “levantones” y la trata de personas. En el rubro de la piratería y la prostitución la participación de la delincuencia organizada, principalmente de “Los Zetas”, es una realidad”, aceptaron policías ministeriales, de investigación y preventivos. A pesar del cúmulo de elementos y pruebas que existen respecto de la presencia y manifestación de las bandas de la delincuencia organizada en la Gran urbe y su zona conurbada, las máximas autoridades de la misma, sobre todo policiales y ministeriales, se niegan a aceptar el hecho, a lo que luchadores

/13

sociales que han sido víctimas directas de la barbarie, de la violencia, entre ellas Isabel Miranda de Wallace, responden que “no deben cerrar los ojos ante la presencia del crimen organizado”. Asentó que el presunto “levantón” de los 12 jóvenes del bar “After Heaven”, ubicado en plena Zona Rosa, acredita de manera fehaciente la presencia del crimen organizado en la ciudad. Categórica, la dirigente de la organización “Alto al Secuestro” agregó que los hechos registrados el pasado 26 del mes pasado en la colonia Juárez, el que se suma a varios eventos de extrema violencia ocurridos durante los últimos meses en dicha jurisdicción, “nos demuestra que en el Distrito Federal sí hay gente de la delincuencia organizada y hemos cerrado los ojos y negado aceptarlo”. Pero por si lo anterior no fuera suficiente, Santiago Taboada Cortina, miembro del Grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en la Asamblea Legislativa, lamentó el hecho de que a las autoridades policiales y ministeriales en particular les de miedo hablar de delincuencia organizada y mucho más aceptar que la misma se ha instalado en la ciudad capital. “Desde hace meses ya habíamos advertido de la comisión de hechos delictivos relacionados con el crimen organizado y lo ocurrido en el bar de la Zona Rosa lo acredita”. A su vez, el catedrático universitario y penalista Alberto Woolrich Ortiz sostuvo que resulta increíble que las máximas autoridades del Gobierno capitalino sostengan que en el Distrito Federal la presencia de la delincuencia organizada no exista y sea eventual, ya que las ejecuciones, levantones, secuestros, extorsiones, asesinatos, contrabando y otros ilícitos “son el pan nuestro de cada día”. “Es lamentable que abogados de la talla del doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa, Rodolfo Fernando Ríos Garza y Jesús Rodríguez Almeida, titulares del GDF, PGJDF y SSPDF, respectivamente,se nieguen a aceptar una realidad insoslayable y sin bases sólidas se atrevan a afirmar que en la capital del país no tiene presencia la delincuencia organizada, hecho que desde hace más de seis años fue hecho del dominio público por organismos antidrogas de los Estados Unidos, a lo que nuestras autoridades, como ahora, prestan oídos sordos”. A manera de ejemplo y de que efectivamente la delincuencia organizada se ha asentado ya en la Ciudad de México, el litigante se refirió a la ejecución -en conocido y caro hospital del sur de la ciuda- de Crisóforo Maldonado, a la ejecución, en la Zona Rosa, de Fernando López Salinas, a los decapitados en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, al hallazgo en Iztapalapa del cadáver de una mujer que fue decapitada y abandonada en los ejidos de Santa Martha Acatitla Norte, a los decapitados encontrados en la lateral de Periférico, en las cercanías del Campo Militar Número Uno, a las dos personas que fueron descuartizadas y sus restos abandonados tanto en la ciudad como en el Estado de México y a las detenciones, entre otros de Sandra Ávila Beltrán, mejor conocida como la Reina del Pacífico, de Oscar Osvaldo García Montoya, alias “El Compayito”, a la captura de José Jorge Garza García, el afamado “JJ”, quien baleara en bar del sur de la ciudad al futbolista Salvador Cabañas y las capturas de Vicente Carrillo Leyva y Vicente Zambada Niebla. “Si bien es cierto que varios de ellos fueron arrestados en el Estado de México, también es cierto que se movían en el Distrito Federal e incluso, como sería el caso del líder de la Mano con Ojos, habían instalado sus centros de actividades en el sur de la ciudad, donde la presencia de los Zetas, ahora, es manifiesta, al grado de que se afirma que sur ya se escribe con Z y no con S. “Nada cuesta a nuestras autoridades, las que han demostrado eficiencia en la presente administración, aceptar el hecho de que la presencia y actuación de las empresas de la delincuencia organizada es una realidad y con base en ello fortalecer operativos y acciones con autoridades federales y evitar que el crimen organizado siga creciendo en la capital, donde es un hecho opera un enorme ejército de policías, lo que inhibe en buena medida el actuar los malandrines, más no impide la realización de todo tipo de hechos criminales de alto impacto, entre ellos el del narcomenudeo. Si la delincuencia organizada no opera en la ciudad, ¿cómo se puede explicar la proliferación del narcomenudeo?”.


MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

14 JUSTICIA

Balacera en la México-Toluca En cruento y prolongado enfrentamiento armado, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública abatieron esta madrugada, en Cuajimalpa, a dos de cinco pillos que robaban cable de cobre, dejando sin energía eléctrica varias colonias de la jurisdicción, entre ellas la de Las Maromas, sitio en el que fue lesionado un policía preventivo, quien de emergencia fue trasladado en helicóptero a un nosocomio, donde es reportado como estable. De acuerdo a reportes de la Procuraduría General de Justicia y Secretaría de Seguridad Pública citadinas, se estableció que a las cuatro de la mañana cuando los tripulantes de la patrulla P-44-19 realizaban rondines de vigilancia, descubrieron que en el cruce Cerrada del Puente y Cerrada del Ángel, en la citada colonia, por lo menos cinco hombres sustraían cable de cobre, por lo que se constituyeron en el lugar a efecto de arrestar a los presuntos responsables. Se precisó que al percatarse de la presencia de los uniformados, los malandrines comenzaron a disparar contra los servidores públicos, al tiempo que se daban a la fuga, logrando lesionar a uno de los uniformados, lo que no impidió que los compañeros de éste les persiguieran. “Ante la presencia policiaca, los probables responsables huyeron del lugar, pero fueron alcanzados en la autopista México-Toluca, donde comenzaron a disparar contra los policías, hiriendo a uno de ellos, iniciándose un enfrentamiento, en el cual murieron dos de los agresores y presuntos asaltantes”.

Capturó la SSPDF doce ratas de micros ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

M

ediante "Operativo Relámpago", elementos de la Unidad de Protección Ciudadana Pantitlán de la Secretaria de Seguridad Pública detuvieron a dos menores de edad y 10 jóvenes que se habían especializado en el robo y asalto, con y sin violencia, de unidades de la Ruta 108, presumiblemente en complicidad con empleados de esta empresa. "Todos los pasajeros afectados les reconocieron como las personas que bajo amenazas de muerte les despojaron teléfonos celulares, alhajas, chamarras, dinero en efectivo u objetos de valor, los que fueron recuperados y entregados a sus dueños", se acotó. Informes difundidos por la dependencia al mando del secretario Jesús Rodríguez Almeida precian que la captura de los

inculpados se realizó en la colonia Agrícola Pantitlán, luego de que atracan a decenas de usuarios que viajaban en una de las unidades de la citada ruta, en la que frecuentemente se reportaban asaltos y robos, la mayor de las veces con armas de fuego. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal expusieron que la mayoría de los atracos a microbuses de la Ruta 108 se realizaron en el perímetro de la colonia Agrícola Oriental, donde los inculpados habían sembrado "una estela de terror" entre los usuarios de este medio de transporte. "El conductor del transporte perteneciente a la Ruta 108 y sus pasajeros fueron sometidos con un arma de fuego por varios sujetos que habían abordado la unidad en la esquina de avenida Canal de Rio Churubusco y Calzada Ignacio Zaragoza". Se precisó que los asaltantes,

Chocaron motociclistas en avenida Chapultepec Una mujer y un repartidor de comida que viajaban en motocicletas resultaron lesionados tras chocar en Avenida Chapultepec. El accidente ocurrió cuando Ana Rosa, la motociclista, se impactó por detrás contra el vehículo del repartidor, una moto Honda Cargo de 150 centímetros cúbicos. De acuerdo con testigos, Ana Rosa viajaba a exceso de velocidad e invadió el carril del Metrobús. Paramédicos atendieron en el lugar a la motociclista y a Fernando, con quien chocó. Asimismo, mantuvieron cerrada la circulación en el carril del Metrobús y el de la extrema derecha de Avenida Chapultepec mientras atendían a los heridos. Los autobuses articulados del transporte público eran dirigidos en otro carril para evitar suspender el servicio. El repartidor se reincorporó, pues sólo tenía golpes menores, y quedó bajo resguardo de la Policía. En tanto, Ana Rosa fue trasladada en la ambulancia 10 de Cruz Roja al ISSSTE de Tacubaya para descartar alguna lesión mayor.

de acuerdo a versión de los agraviados, les despojaron de diversos objetos de valor mientras el vehículo continuaba la marcha a baja velocidad, anormalidad que fue detectada a la altura de calle Oriente 243-C e Ignacio Zaragoza por elementos de la unidad P3443 de la Unidad de Protección Ciudadana Pantitlán, al notar el seguimiento policial, los supuestos delincuentes bajaron de unidad y comenzaron a correr. Se agregó que con apoyo de despachadores del Centro de Control y Comando (C-2) Norte, por medio de cámaras de vigilancia se consiguió detectar a los fugitivos, así fue posible captar el momento en que ingresaron a un inmueble cercano al cruce de la Calle 3 e Ignacio Zaragoza. Los policías que realizaban la búsqueda en las calles fueron informados de la situación y se implementó un dispositivo en el que participaron las patrullas P34-67, P34-64, P34-43 y P34-15. "Los preventivos se apostaron a distancia del inmueble en el que se habían introducido los sujetos. Minutos más tarde llegó al domicilio una camioneta blanca tipo Urvan con placas MMG-2931 con rótulos de la Ruta 108, que abordó un grupo de personas que salió de la casa. Una vez que se pusieron en marcha y se incorporaron a la Calzada Ignacio Zaragoza, los preventivos los siguieron hasta el cruce de la calle Agua Caliente, colonia Agrícola Pantitlán, donde se les marcó el alto y luego de una revisión al vehículo y sus ocupantes, fueron detenidas doce personas", puntualizaron en comunicado oficial las autoridades.

Catearon bar Cristal de la Roma Elementos del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI) y de la Fiscalía Antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) catearon el bar "Cristal" ubicado en la Colonia Roma Sur, relacionado con la desaparición de 12 personas de Tepito. El cateo se realizó en dicho bar ubicado en Avenida Insurgentes Sur número 504, casi con la Calle Bajío, en la Colonia Roma Sur de la Delegación Cuauhtémoc, y se prolongó por más de dos horas pero no se dieron detalles, sólo se pudo apreciar que personal del Ministerio Público y de la Fiscalía Antisecuestros sacó dos cajas que contenían documentación decomisada en el interior del centro nocturno, que por cierto estaba cerrado al público por lo que no hubo personas detenidas. Luego del cateo personal de la PGJDF colocó en la entrada del establecimiento sellos en los que se podía apreciar el número de averiguación previa DGAUD/CAPE/T-2/00891/ 13-05.


MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

¡Arrollado en Iztacalco! U n policía preventivo que viajaba en una motoneta murió arrollado tras derrapar en calles de la colonia El Rodeo, Delegación Iztacalco. Se trata del uniformado Gabriel Macías Arroyo, de 25 años, perteneciente a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Plateros, quien alrededor de las 5:20 horas circulaba sobre el Eje 3 Sur Ferrocarril de Río Frío. Sin embargo, cerca del cruce con la calle Ernesto P. Uruchurtu derrapó y al caer fue atropellado por un vehículo del que se desconocen características y que escapó del lugar, señalan los informes de la Policía de la UPC Pantitlán. La víctima, quien no portaba casco, fue identificada por su credencial y el uniforme que vestía y, aparentemente, se dirigía

a comenzar su turno. En tanto, la motoneta, una Italika modelo DS150 de centímetros cúbicos y sin placas de circulación, quedó a unos 15 metros del cadáver. Policías preventivos de la UPC Pantitlán acudieron a la emergencia y paramédicos de una ambulancia

sólo pudieron certificar el fallecimiento del uniformado. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) realizaron el levantamiento del cadáver alrededor de las 7:00 horas para trasladarlo al Ministerio Público y seguir con las investi-

gaciones. Debido a que se mantuvieron acordonados dos de los cuatro carriles, la circulación se afectó aunque sólo en el cruce con Ernesto P. Uruchurtu, pues superando el punto, en el Eje 4 Oriente avenida Río Churubusco, se normalizó el tránsito.

JUSTICIA 15

Alerta SSP sobre fraudes inmobiliarios por internet La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) emitió una alerta por el aumento de fraudes relacionados con el alquiler de inmuebles vía web. Por lo anterior, la Unidad de Policía de Ciberdelincuencia Preventiva, a través de su cuenta de Facebook, explica en un documento cómo operan los defraudadores. Los delincuentes ofrecen rentas de inmuebles a precios atractivos ya que los supuestos dueños se encuentran en el extranjero. "El supuesto dueño argumenta encontrarse fuera del País y ofrece el arrendamiento a través de un tercero que funge como mediador en el proceso de contacto y es realizado regularmente por correo electrónico", indica el documento. Cuando una persona muestra interés por el inmueble que ofertan, los malhechores solicitan un depósito para que puedan tener acceso al mismo, pues argumentan que es una política de la empresa contratada. El fraude se concreta una vez que el ofertante pierde contacto con su víctima, a quien engañó haciéndole creer que el inmueble le sería rentado. La Unidad de Policía de Ciberdelincuencia Preventiva señala que los interesados en rentar algún inmueble vía web deben de revisar los rangos de precios en la zona y extremar precauciones ante los ofrecimientos raros o atractivos. No realizar depósito alguno y concluir la operación hasta tener certeza de que la persona que hace el ofrecimiento es el propietario del inmuebles es otro consejo que brinda la dependencia. Además, las autoridades sugieren visitar el inmueble y solicitar referencia a los vecinos para evitar ser víctimas de defraudadores.

Apareció otro testigo del caso Heavens Una grabación de un testigo del levantón de 12 personas en el Heavens After revela que fueron al menos dos las personas que se escondieron en la azotea del bar de la Zona Rosa. El testigo del levantón, quien relató el suceso, confirmó que un convoy armado llegó al antro, de donde desaparecieron 12 vecinos de Tepito. El periodista Martín Moreno, quien obtuvo la grabación, relata en su columna Archivos del Poder de hoy en el diario Excélsior que el joven, junto con un acompañante, permanecieron escondidos durante más de una hora y luego escaparon. Un diario de circulación nacional contactó al

periodista, quien proporcionó el audio. Ambos permanecieron ocultos en la azotea del Heavens After al momento en que el resto de los clientes eran sacados por un supuesto operativo. “Llegó el gerente, 'El Polo', y nos dijo que iba a haber operativo que porque le pegaron al dueño del Black y no sé qué y todos fuimos desalojando”, dice el testigo. El joven recomienda a su interlocutor buscar al gerente, a quien implica en el asesinato de Horacio Vite Ángel, identificado como narcomenudista de una célula de "La Unión", ocurrido el 24 de mayo en el bar Black de la Condesa. "Al que deben encontrar es al gerente, él es el culpable de todo esto... él debe de tener algo", señala. Y luego, termina por acusar: "Te voy a decir algo: ¿Sí supiste que mataron a uno del Black? Creo que fue el gerente del Heavens, porque había ido por nosotros cuando alcanzamos a salir (...) Mi valedor le marcó cuando pasó todo este asunto y le dijo: '¿Ora qué, Polo, no mames, esas mamadas qué y mis amigos?'. "(...) Y también nos dijo que él fue el que había matado al del Black (...) Solo sé que se llama Polo, es uno chaparrito, siempre usa traje, tiene pelo y se echa mucho gel".

Volcadura dejó herido en Universidad Una persona lesionada fue el saldo de la volcadura de un camión que transportaba 30 toneladas de pollo congelado en el cruce de Eje 4 Sur Xola y Avenida Universidad, en la Colonia Narvarte. Según testigos, una combi con la matrícula MMP1521 que circulaba a exceso de velocidad sobre Xola se impactó contra la parte trasera del camión cuando intentaba incorporarse a la Avenida Universidad. Tras volcar, el hombre que viajaba como copiloto en el camión, con las placas KZ75-545, resultó con diversos golpes en el cuerpo y una cortadura, por lo que paramédicos del Centro Regulador de Emergencias lo atendieron. El hombre, quien se identificó como Isaías Hernández Rosario, de 43 años de edad, no requirió ser trasladado a ningún hospital. El conductor de la unidad de carga, Luis Mares, dijo a elementos de la Policía Preventiva que transportaba cerca de 30 toneladas de pollo congelado, lo que influyó a que su vehículo volcara tras el golpe. Al lugar llegaron dos grúas de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) que en un espacio de 20 minutos removieron los dos vehículos chocados, por lo que la circulación no se vio afectada. Ninguno de los conductores fue presentado ante el Ministerio Público.


16 JUSTICIA

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

¡Paradero de la muerte! Programación TV MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Al Diablo con los Guapos 13:30 hrs. Un Minuto para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. Como Dice el dicho 18:00 hrs. La Mujer de Vecindad 19:00 hrs. Mentir Para Vivir 20:00 hrs. Porque el Amor Manda 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Punto de Partida 23:30 hrs. Noticiero Deportivo

CANAL 7 5:30 hrs. RTC 8:30 hrs. Phineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A Quien Corresponda 10:00 hrs. Hola México 11:30 hrs. Los Del Siete 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Escape del Gran Cañon 16:30 hrs. Mini Espias 18:30 hrs. DDC 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Tuneame la nave

CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:00 HRS. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido

CANAL 5 6:00 hrs. Titan Sim-Bionico 6:30 hrs. El Principito 7:00 hrs. Stuart Little 7:30 hrs. Bubble Guppers 8:00 hrs. Jelly Jamm 8:30 hrs. El chavo Animado 11:00 hrs. El Nuevo Pajaro Loco 12:00 hrs. Pinguinos de Madagascar 13:00 hrs. Dragon Ball Z Kai 13:30 hrs. Transformers Prime 14:00 hrs. Los Padrinos Magicos 14:30 hrs. Power Ranger 15:00 hrs. El Chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:30 hrs. La Momia Regresa 20:00 hrs. Futbol 22:30 hrs. La Ley y el Orden

11:30 13:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 22:30 23:30

hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.

Despierta America Bella Calamidades Gata Salvaje Primer Impacto La hora de Chicuela Que Pokar Esta Cañon Las Noticias por Adela Mexico suena La Hora Pico La Patrona Corazon Valiente

D

e acuerdo con datos de las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), luego de la colonia San Bartolo y Benito Juárez, el Toreo es el sitio con mayor índice de robos, ya que en los últimos dos meses, las denuncias ante el Ministerio Público han ascendido de 180 a 185 mensuales, sin contar los despojos que no son denunciados por las víctimas. Residentes de esta zona aseguraron que el asalto a transeúnte y el robo en transporte público son dos de los delitos más comunes que se llevan a cabo en el paradero Cuatro Caminos y sus avenidas aledañas, en las que los delincuentes encuentran refugio debido a la gran cantidad de comercios y unidades de transporte que forman interminables laberintos. En un recorrido que realizó Hoy Estado de México constató que en esta zona existen alrededor de 20 elementos de la policía municipal de Naucalpan, pero a ninguno se observó realizando algún tipo de rondín. Ante esto, choferes de las unidades de transporte público se quejaron que los delincuentes se suben a los camiones o microbuses y disparan dentro de ellas, situación que aseguraron no se presentaba antes. "Se suben a nuestras unidades, disparan al aire; siempre vienen niños, empiezan a llorar y eso

puede desesperar a los 'changos' estos y se les puede escapar un tiro", dijo Rubén, quien maneja un camión cuyo paradero es el de Cuatro Caminos. Relojes, celulares, pulseras, reproductores de audio y alhajas son los arrebatados por los asaltantes, por lo que transeúntes y pasajeros evitan a toda costa portar cualquier objeto que pueda llamar la atención y ponga en riesgo su vida, aunque en ocasiones "hasta por no traer nada te lastiman", señaló José Luis López, que de marzo a la fecha ha sido víctima de tres asaltos en transporte del Estado de México, proveniente del Toreo. Cabe señalar que el paradero de Cuatros Caminos es una zona en la que la jurisdicción pertenece a ambas entidades, tanto al Estado de México como al Distrito Federal, por lo que es considerada por los vecinos una "'tierra de nadie', pues ni Naucalpan ni Miguel Hidalgo ponen alto a la delincuencia". En marzo pasado, cuando se llevó a cabo una reunión del Comité Metropolitano de Seguridad Pública se solicitó la apertura de una Agencia del Ministerio Público Metropolitana en el paradero Cuatro Caminos, misma que funcionaba en años pasados, pero actualmente se encuentra cerrada, en tanto, los 2 millones 933 mil 161 usuarios que a diario cruzan por esta zona corren el riesgo de sufrir algún tipo de agresión.

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos

Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

Policía baleado en Naucalpan NAUCALPAN, Méx.- Policías de la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Naucalpan se enfrentaron a balazos contra un grupo de sujetos en calles de la Tercera Sección de la colonia Las Huertas. Alrededor de las 23:00 horas se suscitaron los hechos en la calle Mango, de la referida colonia donde un elemento policíaco murió, así como uno de los agresores; mientras otro policía resultó gravemente herido.

Personal de Protección Civil Naucalpan acudió al apoyo y trasladó al uniformado al hospital de Traumatología de Lomas Verdes. En el lugar fue detenido uno de los presuntos responsables de los hechos, junto con un arma tipo revolver. Se localizaron más de 10 casquillos percutidos calibre 9 milímetros. Las autoridades municipales no dieron a conocer las causas del enfrentamiento.


INTERNACIONAL 17

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

Exige Corea del Sur a Norte que garantice seguridad de desertores E l gobierno de Corea del Sur "exigió enérgicamente" a su vecino del Norte que garantice la seguridad de nueve desertores que fueron forzados a regresar a Pyongyang la semana pasada. El portavoz de la cancillería surcoreana, Cho Tae-young, describió la repatriación de los nueve norcoreanos presuntamente huérfanos, de entre 14 y 18 años de edad, como "muy lamentable", reportó la agencia informativa Yonhap. Los norcoreanos fueron detenidos en Laos el 10 de mayo por cruzar ilegalmente la frontera, después fueron enviado a China y el pasado 27 de mayo se les expulsó a China. Un día después se procedió a su deportación a Norcorea, aseguró Seúl, que teme que podrían enfrentar castigos e incluso la ejecución. Corea del Sur planteará este asunto en la reunión de una agencia de la ONU sobre los derechos humanos, que se celebrará en Ginebra esta semana, añadió el portavoz Cho. El ministerio chino de Asuntos Exteriores expresó ayer su extrañeza al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) por haber criticado a China y Laos a

causa de la repatriación de los norcoreanos. El portavoz de la cancillería, Hong Lei, aseguró a los periodistas que su gobierno no había recibido ninguna petición de ningún país en relación con los norcoreanos y confirmó que los desertores habían

Armas químicas "Evidencia razonable" de su uso por ambas partes en Siria: ONU "Hay evidencias razonables para creer que se han utilizado agentes químicos como armas en Siria", afirmó por primera vez la Comisión de Investigación de Naciones Unidas sobre Siria que encabeza Paulo Pinheiro. En rueda de prensa sobre el reciente informe de la comisión, reconoció que no pudieron identificarse los agentes precisos, los sistemas de ataque o sus autores, pero dijo que son evidencias provenientes de entrevistas a testigos, víctimas, refugiados y médicos. Consideró posible que tanto el ejército como los rebeldes hayan utilizado esas armas prohibidas por el derecho internacional humanitario y cuyo uso constituye un crimen de guerra según el Estatuto de Roma, aunque su empleo por los rebeldes no está comprobado. A medida que el conflicto se intensifica, el potencial para el uso de armas químicas "es de creciente preocupación", señala el informe. Las armas químicas son sustancias químicas tóxicas, municiones, dispositivos y equipo relacionado, define la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la

Producción, el Almacenamiento y el Empleo de Armas Químicas y sobre su Destrucción de 1997. El documento precisa que se han recibido denuncias sobre estas armas por parte de ambos bandos, pero la mayor preocupación en sobre las fuerzas gubernamentales. La ONU recibió denuncias sobre estos ataques en Khan AlAsal, Aleppo, el 19 de marzo. En Uteibah, Damasco, el 19 de marzo. En Sheikh barrio Maqsood, Aleppo, 13 de abril y en Saraqib, Idlib, el 29 de abril, pero sin evidencias completas. Pinheiro explicó que a falta de un ataque a gran escala, conclusiones sobre estos ataques sólo se pueden alcanzar con muestras tomadas directamente de víctimas o en el sitio de la supuesta agresión. Por tanto, estimó de suma importancia que Siria permita el ingreso del Grupo de Expertos, dirigido por el profesor Ake Sellström designado por el secretario general de la ONU Ban Ki-moon. El informe también señala que "el conflicto en Siria ha alcanzado nuevos niveles de brutalidad", y documenta por primera vez la impo-

sido deportados. Este incidente se suma a la prolongada crisis en la relación entre ambas naciones que en fecha reciente se ha incrementado ante las reiteradas provocaciones de Pyongyang contra Seúl y Washington.

sición sistemática de sitios, el uso de agentes químicos y el desplazamiento forzoso. El documento abarca del 15 de enero al 15 de mayo de este año 2013 con base en 430 entrevistas y la recolección de evidencias desde fuera del país, pues Damasco no permite el acceso de los integrantes de la Comisión. Sostiene que tanto las fuerzas gubernamentales como los grupos rebeldes han cometido asesinatos, torturas, violaciones, desplazamientos forzados, desapariciones forzadas y otros actos inhumanos. También ejecuciones sumarias, arrestos y detenciones arbitrarias, ataques ilegales, ataques de lugares protegidos, pillaje y destrucción de la propiedad. Para Pinheiro "ninguna de las partes podría ganar por la vía militar'', y deploró que los implicados hayan cometido brutalidades de la misma naturaleza aunque con distinta intensidad. El documento advierte que "las violaciones y abusos cometidos por los grupos armados contrarios al gobierno no llegan a la intensidad y la escala de los cometidos por las fuerzas gubernamentales y las milicias afiliadas''. Estimó en 4.25 millones de personas a los desplazados internos y en más de un millón y medio a los refugiados, además de 19 millones de personas que viven en el país.

Cooperarán UE y Rusia en lucha contra tráfico de precursores de drogas La Unión Europea (UE) y Rusia firmaron hoy un acuerdo de cooperación para reforzar el control de sustancias legales que pueden ser empleadas en la fabricación de drogas ilícitas. El pacto fue cerrado en la localidad rusa de Yekaterinburgo, en el marco de una cumbre bilateral. Contempla el intercambio de información científica, técnica y práctica sobre los llamados precursores de drogas con el fin de asegurar que sean utilizados únicamente para fines legales (farmacéuticos, cosméticos o industriales). Las autoridades europeas y rusas también unirán esfuerzos para combatir el tráfico de esas sustancias. Para el comisario europeo de Aduanas, Algirdas Semeta, el control de los precursores de drogas es un "claro ejemplo" de cómo las aduanas ejercen su doble responsabilidad de "mantener la sociedad segura y, a la vez, facilitar el comercio para los negocios legítimos". La UE ya dispone de acuerdos de cooperación en el mismo ámbito con Bolivia, China, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú, Turquía y Venezuela. "La mejor defensa ante las amenazas internacionales, como el tráfico de narcóticos, es la cooperación internacional", sostuvo Semeta.

Aumenta número de muertes de inmigrantes en centro de detención de EUA Las condiciones que han contribuido a la muerte de más un centenar de inmigrantes en proceso de deportación en Estados Unidos se mantienen incólumes, por lo que crece el número de decesos en centros de detención, denunciaron organismos civiles. Los últimos dos decesos fueron apenas reportados en mayo pasado ?ambos de ciudadanos guatemaltecos, declarados como suicidios? en el centro de detención privado Eloy, en el estado de Arizona. De acuerdo con Alessandra Soler, directora ejecutiva de la Unión de Libertades Civiles de Arizona, las "trágicas muertes en el centro de detención Eloy son un evidente ejemplo de los continuos problemas que plagan el sistema de detención de inmigrantes en nuestro país". Entre los problemas de los centros de detención, Soler destacó "inadecuados servicios médicos y de salud mental y condiciones punitivas" de encierro. Datos del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) revelan que 131 personas han muerto en centros de detención para inmigrantes de octubre de 2003 a diciembre de 2012. De ese total, 28 han sido ciudadanos mexicanos. Por su parte, el organismo Detention Watch Network confirmó que pese al número de decesos ocurridos en los últimos años, la actual administración federal no ha cambiado las condiciones en que vive la población en proceso de deportación. Además, tampoco ha disminuido el número de personas deportadas, que cada año supera los 400 mil casos, y que representa el máximo histórico en la cifra de deportaciones en Estados Unidos. "La razón principal de la muerte de la mayor parte de los migrantes es negligencia médica. Ocasionalmente mueren por edad avanzada o por suicidio, pero muchos de los casos sugieren negligencia" explicó Silky Shah, directora de comunicación de Detention Watch Network.


MARTES 4

DE

JUNIO

DE

2013

espectáculos ¡Corte! RICARDO PERETE

Estrellas, tríos, cómicos y mariachis en el "Blanquita"

BOB LOGAR ENVIADO

A

CAPULCO, Gro.- Gloria Trevi brincó, dio volteretas, desgarró su voz cantando sus temas como "Dr. Siquiatra", que envolvió a la multitud que se concentró en el Salón Expo del Centro de Espectáculos Imperial, cerrando así un Festival Acapulco exitoso y de gran audiencia nacional e internacional por los canales de Televisa. La neoleonesa tocó al piano el tema "Vestida de azúcar", acompañada por el coro de los miles felices fans en un acto de emoción que se prolongó todo el evento, porque la chica del Pelo Suelto, ataviada en falda corta negra y blusa con estrellas plateadas interpretó sus grandes éxitos de la Radio, entre ellos "Punto G. Agárrate". También, "Me siento tan sola", "Minutos", "Con los ojos cerrados", "Mañana", y estrenó el tema "No soy pájaro". En un momento del show dijo:

"Hay que traer así a los cabrones, que rueguen y supliquen", y cantó "Cinco minutos" con un buen ritmo cadencioso y con el coro de los asistentes y faltaba una canción que ha revolucionado su carrera, "El recuento de los daños" -habla de lo que fue su vida, la era clan Trevi y todas sus incidenciasy enseguida cantó "Me siento muy sola", en una serie de frases que señalan un amor que se fue, mientras un sax toca sinuosamente…"quisiera llorar"… Trevi, guapa, bella de excelente figura y voz es la chica de ensueño pero también la gran cantante que gusta y satisface con sus historias a pubertas y niñas sobre todo. "Tu ángel de la guarda", "El último beso", "La papa sin catsup" y la pregunta de su vida, ¿Qué voy a hacer sin él?, canción que vuelve sentimentales a sus admiradoras cantando a su lado. Y en la recta final Gloria dice: "Hay que dar muchos besos porque no sabes cuándo será el último". Luego regala su tema de batalla "Con los ojos cerrados" y para el final feliz "Mañana". Luego recibió la presea Festival Acapulco. Antes del concierto en rueda de prensa abrazó a Bob Logar, diciendo "Es mi amigo", y lo besó en una muestra de reconocimiento a Bob, por su larga trayectoria periodística.

Entre ovaciones y gritos el magno evento llegó a su fin

Al derribarse el "Margo" se construyó el teatro "Blanquita" y se inauguró el sábado 27 de agosto de 1960… EN LA AMPLIA MARQUESINA figuraban los nombres de Libertad Lamarque, María Victoria, Adalberto Martínez "Resortes", Fernando Soto "Mantequilla", Alfonso "Pompín" Iglesias, Carlos, Neto y Titino… EN AQUELLOS AÑOS gobernaba el país el licenciado Adolfo López Mateos, político carismático y de sonrisa abierta. Le decían "López Paseos" porque la mayor parte de su sexenio viajó por el mundo dizque "en son de paz y de apertura al mercado internacional". LA BASÍLICA Y EL BLANQUITA Para entonces el "Blanquita" era el teatro popular más grande de Latinoamérica y presentaba a los mejores artistas… DESFILARON "Los Panchos", "Los Diamantes", "Los Tres Caballeros", "Las Sombras", "Los Tecolines", "Los Dandys", "Los Santos", los hermanos Michel, "Los Mexicanos"… REVALIDARON éxitos los "chamacones" del rock and roll: Enrique Guzmán, Angélica María, Manolo Muñoz, César Costa, Alberto Vázquez… TODOS LOS CANTANTES de ranchero actuaron en este teatro (primero en el Margo), desde Pedro Infante, Lola Beltrán "La Torcacita", "La Panchita", Tito Guízar, Luis Pérez Meza, Miguel Aceves Mejía, Luis Aguilar, Eulalio González "Piporro", Javier Solís, Francisco "El Charro" Avitia, Demetrio González, Julio Aldama, Lucha Villa… EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS, la música mexicana cobró éxito inusitado con Vicente Fernández, Antonio Aguilar y Juan Gabriel… EL BELLAS ARTES DE LOS POBRES El "Blanquita" ha sido calificado como "El Bellas Artes de los pobres"… POR EL LEGENDARIO FORO artístico han desfilado Ray Anthony, Josephine Baker, Mike Connors, Mamie Van Doron, Daniel Santos, Dámaso Pérez Prado, etcétera… ADEMÁS se ha registrado el desfile de cómicos albureros, reyes del doble sentido: Borolas, Alfonso Zayas, Las Kúkaras, Rafael Inclán, Polo Polo, Celia Viveros, "El Chicote", Daniel -Chino- Herrera, Pedro Weber "El Chatanuga", Polo Ortiz, Carmen Salinas. INOLVIDABLES CARTELERAS Han actuado en estos teatros de revista: Claudio Estrada, El "Ojón" Jasso, “Harapos”, Antonio Espino "Clavillazo", Viruta y Capulina, Héctor Lechuga, Manuel "Loco" Valdés, Los Polivoces, "Resortes"… PÉREZ PRADO reunió a los mejores músicos mexicanos en sus temporadas del "Mambo"… EL PÚBLICO también tuvo la oportunidad de admirar las actuaciones del músico-poeta Agustín Lara y también a la Sonora Matancera de Celia Cruz, Celio González y Bienvenido Granda… PENSAMIENTO DE HOY Recordar es vivir y gozar de un México Musical que sí existió… ¡CORTE! Naim Libien Kaui en Internet con los programas de Radio-TV de unomásuno, Diario Amanecer y La Tarde unomásuno. ricardoperete@live.com.mx


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

M A R T E S 4 DE JUNIO 2013

cultura

Semana de Yucatán en México Rayuela artística OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

D

isfruta, saborea, vive Yucatán, son algunos de los muchos adjetivos para describir la riqueza de aquel estado del sureste mexicano, que tendremos oportunidad de conocer más a fondo durante la Semana de Yucatán en México, a celebrarse del 7 al 16 de junio en el Palacio de los Deportes. La atracción que ejerce la cultura maya, no sólo en México, sino en muchos lugares del mundo también estará al alcance de la población de la Ciudad de México ya que dentro de los 110 stands que se colocarán se encuentra uno perteneciente al Museo de la Cultura Maya, espacio que con lo más avanzado de la tecnología nos adentra en esa enigmática civilización, Yucatán cuenta con 17 sitios arqueológicos abiertos al público. Después de once años que no se realizaba un evento de esta naturaleza en la ciudad de

México, este año se retoma para que la gente se acerque a Yucatán, piense en Yucatán como destino turístico y cultural y se atrevan a vivir una experiencia singular, comentó el secretario de Turismo de aquella entidad, Saúl Ancona Salazar en entrevista telefónica con unomásuno. Además de que la presencia de más de 250 yucatecos que vienen a exponer sus productos y servicios, propicia la oportunidad de realizar negocios turísticos, comerciales e industriales. Entre los expositores se podrá encontrar

agencias de viajes, artículos artesanales, botanas y frituras, calzado, Casa de las Artesanías, hamacas y accesorios, licores tradicionales, mieles y derivados, hoteles, incubadoras, horchatas y concentrados, Municipios, Museo del mundo maya, panificación, salsas y condimentos, textil, entre otros que tienen el representativo "hecho en Yucatán" y con un distintivo de excelencia en la calidad. Además todos los días habrá programación artística como la Orquesta Típica Yukalpeten, el Ballet

Folklórico de Yucatán, Los Juglares, Los Bolontiku, destaca la presencia el jueves 13 de junio de Armando Manzanero y el domingo 16 de Sergio Esquivel. Yucatán es un lugar cálido en todos los sentidos, por su clima, por su gente, por ser una tierra hospitalaria y segura, afirmó el secretario de turismo e invitó a toda la gente a que asista a esta Feria, cuya entrada será gratuita, para que después planeen su estancia en alguno de los municipios del Estado o en la blanca Mérida.

Homenaje a Raúl Arana

Después de su exitosa exposición en Praga, donde presentó fotografías del escritor Carlos Fuentes, Rogelio Cuéllar organiza una muestra para conmemorar los 50 años de la publicación de la novela ‘Rayuela’ de Julio Cortázar. Junto con la editora María Luisa Passarge, Cuéllar trabaja con ahínco en el proyecto que tiene como objetivo conmemorar los 50 años de la novela ‘Rayuela’ de Julio Cortázar. "Yo le guardo mucho cariño a Julio Cortázar a quien tuve la oportunidad de tratar y fotografiar en varias ocasiones. Recuerdo su gran estatura, pero sobre todo su carácter cálido y amistoso, siempre dispuesto a hacer sentir cómodos a quienes lo rodeaban". "De la tierra al cielo, 50 años de Rayuela", es el título de la exposición en la que 55 artistas plásticos realizarán obras que conformarán una gran Rayuela artística. "Me he dedicado a fotografiar a cada uno de estos pintores en el momento en que entregan sus obras. De acuerdo con el dibujo realizado por Cortázar para la edición de hace 50 años de Editorial Sudamericana, una rayuela está conformada por 11 casillas, por ello María Luisa Passarge y yo optamos por sortear las casillas que conformarán la obra". Entre los artistas que participan en el proyecto se encuentran Gustavo Monroy, Vicente Rojo, Sebastián, Arnaldo Cohen, Lorena Camarena, Gustavo Villegas, Sandra Pani, Francisco Castro Leñero, Alberto Castro Leñero, Demián Flores, José Castro Leñero, Irma Palacios, Roberto Turnbull, Gabriel Macotela, Beatriz Ezbán y Roger Von Gunten, entre muchos otros. "Las 55 obras conformarán cinco rayuelas diferentes. Esta estructura permite que puedan ser exhibidas en un solo espacio o por separado. Incluso en cinco espacios al mismo tiempo. Lo que deseamos es hacer un reconocimiento desde la plástica y la fotografía al legado de Cortázar y que la muestra viaje por la República durante 2013, con la posibilidad de exponerla en el extranjero en 2014", describió el fotógrafo Rogelio Cuéllar.

50 años dedicados a la arqueología "Cuando la vi por primera vez me quedé perplejo por más de 15 minutos, me transporté 500 años atrás al momento en que los mexicas esculpían con gran maestría cada detalle de la piedra, que

luego colocarían a los pies del Templo de Huitzilopochtli. Estoy seguro que Coyolxauhqui nos encontró a nosotros, salió cuando quiso e hizo lo que quiso". Así narra Raúl Martín Arana Álvarez, su encuentro con la Coyolxauhqui, con una emoción y brillo en los ojos como si volviera a vivir ese 23 de febrero de 1978, dos días después del hallazgo de dicha escultura monolítica. El especialista del Instituto Nacional de Antropología e Historia cumple 50 años como arqueólogo y 43 como docente en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, motivo por el cual será homenajeado este 4 y 5 de junio en dicho plantel. Sobre su interés por la antropología, Raúl Arana indicó que surgió cuando cursaba la educación básica en Nayarit; Historia Antigua de México de Wigberto Jiménez Moreno, Geografía de México de Jorge A. Vivó, y Orígenes del hombre americano de Pablo Martínez del Río, eran sus libros más preciados y leerlos lo llevaba a otros sitios.

19


MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

20 ENTRETENIMIENTO

La música regenera a las comunidades

E

n julio de 2011, la organización española Tomando Conciencia, eligió la propuesta del colectivo "Jóvenes Orquestas, orquestando la lucha" para formar parte de un documental, con la intención de mostrar el trabajo comunitario que realizan en el pueblo de Cuautepec en la Delegación Gustavo A. Madero. Es así que el documental "México Flamenco", relata el trabajo desarrollado por las organizaciones culturales Jóvenes Orquestas, (México) y Ternikalo XXI (España) en torno a la enseñanza musical con fines sociales, el cual se presentará el miércoles 5 de junio a las 16:00 horas en el Centro Cultural José Martí. Realizado por Josep Badell y Carlos Sánchez-Llibre, la cinta es un proyecto impulsado por la organización no gubernamental Tomando Conciencia

de Barcelona, España y patrocinada por los músicos Oscar de León, Antonio Cortés Barullo y Diego El Cigala. En México, es apoyado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. La película permite conocer dos proyectos sociales y descubrir cómo la música también puede ser una herramienta que ayude a generar proyectos de vida entre dos culturas tan distintas como la gitana, del barrio de La Mina en Barcelona y la jarocha, que se promueve a través de la música, en la colonia Cuautepec de la Ciudad de México. La idea de enseñar música a jóvenes de escasos recursos inició con las clases del maestro Juan Carlos Calzada desde 1980, cuando comenzó a enseñar música de manera gratuita a jóvenes del barrio, quienes a lo largo de meses y años han aprendido a tocar instrumentos como guitarra, charango, cuatro venezolano, jarana huasteca, huapanguera, jarana jarocha y arpa, y ahora forman parte de grupos de música andina, huasteca y jarocha. La música ejecutada por los niños y jóvenes del barrio de Cuautepec, se grabó en el disco México Flamenco y México Flamenco Junior, cuya presentación oficial tuvo lugar el 5 de junio de 2012 en Barcelona España.

BUSCAPALABRAS PARENTESCO......................................................................... ABUELA ABUELO BISABUELA BISNIETA CONCUÑA CONSUEGROS HERMANA HERMANASTRO HERMANO HIJASTRA MADRASTRA MAMÁ NUERA PADRASTRO PAPÁ SUEGRO TRASTATARABUELA

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Te sientes desolado por alguna traición, sin embargo hay que seguir adelante y superarlo, no te quedes estancado en el dolor y los recuerdos, mejor ahora dedícate a acumular nuevas experiencias y busca relacionarte con otras personas, quizá sean más sinceras. TAURO (abril 21-mayo 20) Una situación imprevista te genera más ansiedad de lo usual, tú sabes cómo mantener el control de las cosas, así que ahora no tiene por qué ser la excepción, puedes lidiar muy bien con asuntos difíciles, todo es cuestión de que pienses en qué forma vas a actuar. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Nadie tiene el poder de enturbiar tu felicidad, así que no le concedas a nadie el poder para hacerte daño, además recuerda que las personas tienen una forma de ser y es difícil que cambien, o los aceptas como son o te alejas de quien no te agrada y te evitas problemas. CÁNCER (junio 23-julio 22) La abundancia llega a ti en diversas formas, recuerda que no se trata únicamente de lo material, hay otras cosas que también son muy importantes como la salud, la armonía familiar, el trabajo, lo importante es que reconozcas y agradezcas todo lo que tienes. LEO (julio 23-agosto 22) Te llegarán rumores negativos asociados con tu trabajo, antes de entrar en pánico o tomar acciones que te perjudican, primero investiga si es verdad lo que dicen, seguramente se trata de puros chismes de personas que no tienen nada qué hace más que inventar infundios. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Todo lo que tiene que ver con cuestiones legales, entrevistas de trabajo o trámites, está favorecido, no dejes pasar más tiempo sin realizar todos esos procedimientos que si bien es cierto te quitan tiempo, son necesarios para que continúes avanzando, hazlos ya.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Tu salud mejora notablemente, todos esos malestares crónicos que padeces y algunos otros que de repente aparecieron, ahora se disipan y podrás disfrutar de días de tranquilidad, sin molestias ni estar ingiriendo medicamentos, sin problemas puedes disfrutar más la vida.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Si sientes la necesidad de concentrarte más en tus asuntos personales que en las tareas que debes cumplir, es porque seguramente éstas últimas ya no te satisfacen y deseas un cambio, no te precipites y tomes decisiones bajo presión, piensa muy bien tu siguiente paso.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Está bien que seas optimista respecto a tu situación, pero no por ello te empieces a adquirir artículos que no te hacen falta y adquieres por el poder de la publicidad o presumir que ti tienes lo más novedoso, primero mira tu bolsillo antes de gastar en lo que no te conviene. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Si nada más estás pensando en el pasado, lo que haces es repetir el mismo patrón una y otra vez y no disfrutas el presente, rompe ya con esa situación que no te deja nada bueno, concéntrate en lo que tienes ahora, que es mucho mejor que lo que añoras. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Si te sientes solo e incomprendido, es posible que estés reflejando lo que tú sientes hacia los demás, poca empatía y ganas de convivir con el resto de las personas que te rodean, cambia tu actitud y ya verás que los demás también empiezan a ser más amables contigo. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Si quieres dejar atrás algún mal hábito debes tener fuerza de voluntad para conseguirlo, además del apoyo de las personas más cercanas a ti, así no sentirás que estás solo en la lucha y te será más fácil llevar la prueba hasta el final, si quieres puedes lograrlo.


DEPORTES 21

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

TENIS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

Roger Federer, número 2 del mundo, ganador del torneo en 2009, cayó por 7-5, 6-3 y 6-3 ante el francés Jo-Wilfried Tsonga, número 6, en Cuartos de Final de Roland Garros. El hombre-récord, no pudo.

FUTBOL

T

OULON, Francia.- México empató 3-3 ante Portugal y quedó sin opciones de disputar la Final del torneo Esperanzas de Toulon para refrendar el título que ganó el Tricolor Olímpico el año pasado.

La escuadra que dirige Sergio Almaguer tuvo un inicio trepidante y antes de que concluyera el primer minuto de juego Arturo González ya había estrellado un balón al poste, y luego, en la jugada siguiente, Marco Bueno abrió el marcador. Tras un gran centro de Bernardo Hernández, el delantero de los Tuzos realizó un giro impresionante con la cabeza para decretar el 1-0, a los 52 segundos. El representativo mexicano no aprovechó su buen momento y Portugal dio varios avisos antes de poder empatar el tanteador. La situación más clara fue cuando a los lusos le anula-

ron un gol de Alberto Aladje por un fuera de lugar, al 30'. Solo frente al arquero, Armando Zamorano dejó escapar el segundo gol del Tricolor al bombear el balón y estrellarlo en el larguero, al 32'. Después de esta falla llegó el empate para el conjunto ibérico. Aladje, qui-en había sido un peligro constante para la zaga del Tri, ingresó al área para marcar el 1-1 con un cabezazo en un tiro de esquina, al 33'. En la agonía de la primera parte, Marco Bueno desperdició otro mano a mano ante el portero al disparar por un lado del poste izquierdo. El que no perdonó fue Javier Abella, quien aprovechó que "El Pollo" peinó el esférico en un tiro de esquina, para cabecear y darle la ventaja de nueva cuenta al Tri, al 50'. Poco le duró el gusto al equipo mexicano, pues

Aladje recortó a dos jugadores en el área para disparar y volver a empatar el encuentro, al 54'. En una descolgada, Ivan Cavaleiro le dio la ventaja por primera vez a los lusos al vencer a Richard Sánchez con un disparo a primer poste, al 72'. Cuando parecía que el Tri iba a caer, de nueva cuenta Javier Abella se hizo presente para marcar con la cabeza, también en un tiro de esquina, el 3-3 definitivo, en tiempo de reposición. Con este empate, México y Portugal llegaron a 4 puntos en el Grupo B, por lo que ya no podrán alcanzar a Brasil, que con nueve puntos y un partido pendiente, aseguró la primera posición. Mexicanos y los lusos, en sus respectivos juegos ante Bélgica y Nigeria, buscarán la segunda posición del sector para ir al partido por el tercer lugar del certamen.

Los grupos para la próxima Copa MX quedaron conformados y fueron anunciados en Cancún, donde mañana se celebrará el Draft del futbol mexicano. La justa arranca el día 25 de julio, en tanto que el Apertura 2013 inicia el 19 de ese mismo mes.

ATLETISMO

La estrella jamaicana de la velocidad, Usain Bolt, afirmó hoy que se siente bien físicamente y con confianza para demostrar que es el mejor el jueves en la reunión de Roma, válida para el circuito de la Liga de Diamante.


22

DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA Valentina Aguirre, la única mujer que compite en la categoría Súper Motos 610, dijo que irá a Guadalajara en busca de ingresar al top ten del campeonato. La piloto de la moto número 61 se encuentra actualmente en el undécimo lugar general con 69 unidades, mientras que Édgar Martín que está en el décimo puesto, ha cosechado hasta el momento 70 puntos. “Es solamente un punto y no creo nada difícil poder

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

superarlo, incluso depende de cómo se den los resultados, podría irme hasta la séptima posición general”, aclaró Valentina. Aguirre habló también sobre cómo se ha venido desarrollando la temporada hasta el momento y dijo que el nivel de competitividad es muy alto y que salvo Gerardo Almaraz que ha ganado dos competencias, el resto de los contrincantes está muy parejo. Sobre la competencia de Guadalajara comentó que el del Autódromo de Toluquilla es un trazo que le gusta

mucho, por lo que espera obtener un buen resultado. “Sigo con una preparación física muy estricta y eso es muy importante porque hemos competido con altas temperaturas y eso influye mucho si no se cuida este aspecto”, concluyó Valentina Aguirre. Un vampiro en Súper Copa Por otra parte, el también piloto de Nascar Toyota Series, Óscar “El Vampiro” Ruiz, hizo oficial su participación en la tercera fecha de la Súper Copa Telcel, presentada por Seat, que se correrá en el Autódromo de Toluquilla, ubi-

cado en el municipio de Tlajomulco, este 8 y 9 de junio. El número que utilizará el popular “Vampiro” será el 34 y estará patrocinado por Suspensión y Dirección. “Para mí es un placer volver a correr en una plaza tan importante como la de Guadalajara y sobre todo con una marca como Suspensión y Dirección, además de que es una plaza en la que tengo muchos amigos, será un placer volver a verlos”, dijo Ruiz, quien se alista para ver deleitar a la afición de Guadalajara en esta imprstante fecha.

Japón, primer clasificado al Mundial 2014 Japón se convirtió en el primer equipo en lograr la clasificación para el Mundial de Brasil 2014, tras empatar 1-1 con Australia en Saitama, este mar-

tes en un partido de las eliminatorias de la zona asiática. El equipo nipón ya fue el primero en lograr su pasaje para los dos Mundiales anteriores,

Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. Se une así a Brasil, el único que tenía hasta ahora segura su presencia en la Copa del Mundo del próximo año, en calidad de país anfitrión. Keisuke Honda consiguió de penal en el descuento (90+1) evitar la derrota y con ello conseguir el pasaje directo a Brasil, después de que los australianos se hubieran adelantado en el 82' por medio de Tommy Oar. Los japoneses, vigentes campeones de Asia, disputarán su quinto Mundial consecutivo, desde su estreno en Francia 1998. Su mejor resultado hasta el momento en la competición son los Octavos de Final que alcanzó en 2002, donde fue coanfitrión junto a Corea del Sur, y en 2010 en Sudáfrica.

El equipo que dirige el italiano Alberto Zaccheroni tiene como próximo reto la Copa de las Confederaciones (15-30 de junio), el torneo que servirá a Brasil como ensayo general de su Mundial. Allí, los Samuráis tienen un grupo complicado en la primera fase, contra los anfitriones brasileños, el subcampeón europeo Italia y el campeón y representante de la zona Concacaf, México. El que no perdonó fue Javier Abella, quien aprovechó que "El Pollo" peinó el esférico en un tiro de esquina, para cabecear y darle la ventaja de nueva cuenta al Tri, al 50'. Poco le duró el gusto al equipo mexicano, pues Aladje recortó a dos jugadores en el área para disparar y volver a empatar el encuentro, al 54'.


DEPORTES 23

MARTES 4 DE JUNIO DE 2013

Galia Moss llegó a Perú promocionando México L IMA, Perú.- En días pasados embarcó la velerísta mexicana Galia Moss, al Yatch Club Peruano, quien salió de Cofradía Naútica del Pacífico en Algarrobo, Chile, 10 días y 9 mil millas naúticas en solitario y ahora que llega a tierra, iniciará la campaña de promoción como Embajadora Turística de México, durante su estancia en el Perú. Después de que su velero "El

Más Mejor II" fue transportado vía terrestre de Argentina a Chile, se le dio mantenimiento preventivo al velero lijando el casco, pintura nueva y los ajustes necesarios. Afortunadamente el velero se comportó a la altura y no presentó ninguna falla durante la travesía. La velerista Moss fue recibida por el Embajador de México en Perú, Manuel Rodríguez Arriaga, también estuvo presente el

Capitán Gerente del Club, Percy Villena, junto con el Agregado Naval de la embajada de México, Benjamín Mar Berman y el Consul de México. Llevaron a cabo una conferencia de prensa para oficializar su arribo a Perú e iniciar la promoción de nuestro país como Embajadora Turística de México. Galia comentó: "Estoy muy contenta por lo que hemos logrado hasta el momento, más de 1,800 niños apadrinados de escasos recursos, que gracias a las Fundaciones Sólo Levanta La Mano y Ara, hemos logrado para estos pequeños de nuestro país. Ahora ya estamos casi en la recta final, durante mi estancia en Perú, seguiremos promoviendo México, haciendo pláticas y conferencias para deportistas y además aprovecharé hacerme un chequeo de la molestia del hombro que aún persiste. Sin embargo, no bajaremos la guardia y continuaremos subiendo para culminar la travesía en el puerto de Acapulco, Guerrero". Entre varias experiencias que vivió Galia en esta navegación de Chile a Perú, tuvo nuevamente la visita de delfines, más de 30 botes pesqueros y las inclemencias del clima en alta mar que nuevamente hicieron estragos en su hombro que aún no se encuentra al 100%. Es por eso que buscará en Perú un doctor especialista para que pueda checar y monitorear la lesión, deseando que solamente sea fatiga y doble esfuerzo de rutina que lleva en su velero el "Más Mejor II", esperando así en unos días el reporte médico.

San Luis Potosí obtuvo dos medallas en el Mountain Bike de Aguascalientes POPIS MUÑIZ REPORTERA

Aguascalientes, con diez deportes fue sede de la Olimpiada Nacional, además de lo correspondiente a Paraolimpiada en parálisis cerebral y ciegos y débiles visuales, con buenos resultados en el ciclismo, con dos medallas en el Mountain Bike, el cual se llevó a cabo en la pista potrerillos de San José de Gracia, la casa del Cristo Roto. En San José de Gracia, los potosinos alcanzaron el pódium, bronce con Emmanuel Castillo Noyola, en varonil superior y plata con José Juan Castillo, en varonil A. En el bádminton que finalizó el domingo, también en Aguascalientes, hubo plata para San Luis Potosí en equipos, con Sabrina Solís, Cecilia Garza, Daniel Martínez y Gerson Quezada. A una semana de terminar las actividades de la Olimpiada Nacional en Aguascalientes, la delegación de San Luis Potosí esta clasificada en el lugar 16 del cuadro de medallas, con 36 de oro, 36 de plata y 41 de bronce. En Guadalajara, que también fue sede de la Olimpiada Nacional, los potosinos alcanzaron dos medallas, dos de plata y una de bronce en el squash.


Martes 4 de Junio de 2013

Aseguran bar ligado a desapariciones I

14

Fallas de origen

I14

I15

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.