4 Mayo 2012, Tamaulipas Narco matanza

Page 1

Viernes 4 de Mayo de 2012

Dólar

$3

13:05

NO. 5211

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 15

Página 9

Página 5

Página 4


2

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

N

ika es la guapa chica de la Página 2 de La Tarde de unomásuno, quien engalana y deleita la pupila de nuestros amables lectores. Le dio por meterse a la alberca esperando que el mago del Sur, Peretiux como es un tritón del río Laja, le enseñara a nadar, pero como es algo especial, Richard se convirtió en tiburón y quiso comérsela… Nika, un bombón apetecible.


POLÍTICA 3

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

Cumplimiento irrestricto de la ley para garantizar aplicación de recursos sociales Ante las versiones publicadas en el sentido de que los programas sociales pudieran ser usados con fines proselitistas, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) reitera que sus programas están blindados de tal forma que se garantiza el cumplimiento irrestricto de las leyes en materia electoral. El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, exhortó nuevamente a sus delegados en todo el país a cumplir de manera irrestricta la ley, para garantizar la correcta utilización de los recursos destinados a la superación de la pobreza. Al respecto, la Subcomisión de Blindaje Electoral de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados, integrada por legisladores de todos los partidos políticos, reportó que en las últimas jornadas electorales en México, la eficiencia del blindaje de los programas sociales federales evitó su uso con fines proselitistas, por lo que los conminó a continuar el esfuerzo en ese sentido. Además, la Subcomisión solicitó documentar las denuncias sobre mal uso de los programas federales, porque “muchas quejas son producto del coraje del momento o se quedan en expresiones verbales”, y sancionar tanto a quien se le compruebe la comisión del delito como a quien acuse sin fundamentos. Cabe mencionar que por acuerdo de la propia subcomisión, los legisladores visitarán aleatoriamente aquellos estados donde haya presunción de anomalías en la aplicación de los recursos destinados a la superación de la pobreza y, específicamente, en lo relativo al uso de los apoyos a favor de candidatos o partidos políticos. Heriberto Félix Guerra sostuvo que “tan deleznable es quien pretende utiliza los programas sociales en beneficio particular, como quien los usa para acusar sin sustento”. Subrayó que los programas sociales no son botín político, por lo que la entrega de recursos, así como el ingreso o permanencia de los beneficiarios, por ningún motivo debe condicionarse a factores electorales, proselitistas o de carácter partidario. Los diputados de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Martín García Avilés; del Revolucionario Institucional (PRI), Aníbal Peralta Galicia, y de Acción Nacional (PAN), Enrique Torres Delgado, reconocieron la labor realizada por la Sedesol en materia de blindaje electoral, lo que ha permitido mantener a los programas sociales federales totalmente ajenos a los procesos electorales. El diputado Peralta García resaltó el liderazgo que en materia de blindaje tiene la Sedesol, al ser la dependencia pionera en este tipo de programas, que dan certidumbre y credibilidad a las políticas sociales federales, al tiempo que garantizó la “neutralidad” de las labores de vigilancia que realizará la Subcomisión. Por su parte, el titular de la Sedesol reiteró la necesidad de modificar la Ley General de Desarrollo Social, a fin de que la transparencia y la rendición de cuentas sean obligatorias y legales para estados y municipios, y no sólo para el Gobierno Federal, como lo es actualmente. Detalló que como parte del blindaje electoral, se impartieron talleres de capacitación presencial, con especial énfasis en la operación de los programas sociales, las contralorías sociales, los delitos electorales y la educación cívica.

Lo que faltaba: escasez de vacunas La salud de miles de niños en riesgo; piden diputados resolver ese desabasto IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l grupo parlamentario de Nueva Alianza, exhortó a las autoridades de la Secretaría de Salud a resolver a prontitud la grave escasez de vacunas infantiles en el estado de Nayarit, que amagan con convertirse en epidemias de enfermedades prevenibles entre la población infantil de menores de 5 años, sobre todo por la temporada de calor. “Es urgente que se tomen las medidas necesarias para resolver la escasez de vacunas infantiles en el estado de Nayarit”, aseveró diputada Cora Cecilia Pinedo Alonso, al establecer que hasta el momento no hay una explicación creíble por parte de las autoridades de salud que diga porque no hay vacunas suficientes para los menores de 5 años en la entidad. La legisladora insistió en que esta es una situación que no se puede tolerar, pues se pone en riesgo la salud de millones de niños y niñas que por la incapacidad de las autoridades federales y locales no pueden acceder a un derecho humano fundamental, que es el derecho a la salud. Además, recordó que México ha alcanzado impactos benéficos en la morbilidad y mortalidad de las enfermedades prevenibles por vacunación, que incluyen enfer-

medades como viruela, poliomielitis, sarampión, difteria, tos ferina, tétanos y tuberculosis menínguea, además de que está comprobada la efectividad de las Semanas Nacionales de Salud y otras estrategias que han permitido focalizar las acciones y cumplir con las metas nacionales e internacionales. “A pesar de las promesas de las autoridades del sector salud, han pasado los meses y miles de niños no han cubierto su esquema básico de salud, con esta omisión se está incumpliendo con uno de los derechos humanos fundamentales, por ello es urgen-

te que ahora sí, se atienda la demanda de las familias nayaritas porque lo que está en riesgo, es la vida de nuestros hijos”, Pinedo Alonso. Por los argumentos anteriores, el Grupo Parlamentario Nueva Alianza se suma a esta preocupación y exige una solución inmediata, pues además de que se ha comprobado que las vacunas es la mejor forma de prevenir y controlar las enfermedades transmisibles y su relación costo-efectividad y costo beneficio es muy alta, todos los ciudadanos mexicanos tienen derecho a ser atendidos y protegidos por el Estado.

Se suicidan cada año tres mil niños y adolescentes FELIPE RODEA REPORTERO

De acuerdo a estadísticas de la Secretaría de Salud, del Hospital Psiquiátrico Infantil Juan N. Navarro y de los servicios de salud mental de la UNAM, cada año aumentan en 30 por ciento los intentos de suicidio de niños de entre 8 y 10 años y de adolescentes de los 15 a los 17 años, de los cuales más de 3 mil logran su propósito.

Para evitar más muertes de este tipo, la senadora priísta Margarita Villaescusa Rojo presentó este lunes una iniciativa para que el gobierno federal impulse un programa nacional que privilegie el derecho a la salud mental de las niñas, niños y adolescentes. A través de este programa, en el que se involucra la participación de las entidades federativas y municipios, así como del sector privado y social, se impulsarán

políticas públicas que atiendan las necesidades de los infantes, al tiempo de prevenir la violencia en los centros escolares y en el ámbito familiar. En la exposición de motivos de la propuesta se menciona que de acuerdo a estudios de la OCDE México ocupa el primer lugar en violencia física, abuso sexual y homicidios de menores de 14 años entre los países miembros de esa organización. La legisladora por

Sinaloa expuso en la tribuna que los acuerdos internacionales suscritos por el Estado mexicano lo obligan a garantizar el derecho a una convivencia sin violencia para niñas y niños y para ello es fundamental diseñar y ejecutar políticas públicas para proteger sus derechos. Éstas deben comprenden —añadió— acciones y campañas de prevención y detección de trastornos mentales y del comportamiento.


4 NACIONAL

PUEBLA.- El Presidente Felipe Calderón aseguró que la estrategia anticrimen es la correcta y va a rendir frutos. Acompañado por el Gobernador Rafael Moreno Valle, Calderón pronunció un mensaje después de efectuar un recorrido por la Academia Nacional de Formación y Desarrollo Policial Ignacio Zaragoza. Después de sostener que la corrupción ha propiciado la penetración criminal en las instituciones de seguridad, Calderón apremió a los Gobernadores a impulsar cuanto antes la depuración de sus cuerpos policiacos. El Ejecutivo también dijo que las autoridades locales deben hacerse cargo de la seguridad de sus ciudadanos y de sus electores. Según Calderón sólo cuatro estados han cumplido con la depuración que estipula la ley. "La estrategia en curso es la correcta, está rindiendo frutos más allá de los vaivenes o sobresaltos que puedan ocurrir en las coyunturas, y tendrá éxito de preservarse en las mismas", mencionó. Orador en la ceremonia, el Embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, respaldó la lucha anticrimen del Gobierno mexicano. "El programa del Gobierno federal contra la delincuencia organizada está dando frutos", afirmó el diplomático. El Gobernador Moreno Valle afirmó que el Presidente Calderón tuvo el valor de reconocer que el crimen organizado había penetrado las instituciones de seguridad pública. La Academia Nacional de Formación Policial Ignacio Zaragoza fue construida con una inversión de 333 millones de pesos con recursos del Gobierno federal, estatal y de la Iniciativa Mérida.

Cofetel publicó acuerdo de apagón analógico La Comisión Federal de telecomunicaciones (Cofetel) publicó hoy en el Diario Oficial de laFederación (DOF) el Acuerdo por el que se adopta el estándar tecnológico de televisión digital terrestre y su política de transición en el país, el llamado “apagón analógico”. El documento refiere que se busca la terminación escalonada de las transmisiones analógicas con avances progresivos cada año, a partir del 16 de abril de 2013 y lograr 90 por ciento de penetración de la Televisión Digital terrestre (TDT) de la población que depende de la televisión radiodifundida. El acuerdo, que entra en vigor este viernes 4 de mayo y que fue aprobado por el Pleno del organismo el pasado miércoles, señala que de no lograrse esta penetración, la Cofetel estará en condiciones de reprogramar la fecha del apagón. De esta forma, la transición incluye un plan de apagones escalonados en ciudades, que comenzará en Tijuana, Baja California, para el 16 de abril de 2013. En tanto, los apagones en Mexicali, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Monterrey ingresarán a la fase de televisión digital el 26 de noviembre de 2013, mientras que en las ciudades de México, Guadalajara y del centro del país será el 26 de noviembre de 2014. Con ello, se establece que al cierre de diciembre de 2015 el país concluirá con las transmisiones analógicas.

Repudio por asesinato a periodistas en Veracruz *Exigen al gobierno cese la impunidad que priva en ese estado RAÚL RUIZ, VÍCTOR HÉCTOR DELGADO

DE LA

CRUZ

REPORTEROS

F

rente a la Representación del Gobierno de Veracruz se manifestaron más de cien periodistas entre camarógrafos, fotógrafos y reporteros de la mayoría de medios de comunicación. Corresponsales extranjeros solidarios, destacó TV-Irán, quienes a partir del mediodía del viernes 4 de mayo, exigieron al gobernador jarocho Javier Duarte de Ochoa –cuya sede cerraron con cadenas, y sólo la audacia reconocida de fotógrafos, algunos pudieron saltar la verja-, los convocantes Julio Hernández López, Jesusa Rodríguez, Rogelio Hernández, entre otros, leyeron un comunicado que se entregó al personal que tímidamente daba luces de existir. En ese texto se denuncia el clima represivo que priva en muchas regiones del país, y que en Veracruz se ha convertido en un paradigma a la inversa. Como si fuera una consigna tenebrosa, después del crimen contra Regina Martínez (corresponsal de Proceso en Veracruz), aparecieron tres cadáveres de reporteros, en el canal de aguas negras, en Boca del Río, y

unomásuno / Víctor de la Cruz

Estrategia anticrimen, la correcta: Calderón

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

además la pareja de uno de ellos. En el contenido del texto de protesta resalta que a partir de hoy en todas las conferencias de prensa donde asistan los periodistas, éstos pregunten, y/o comenten a quienes den sus declaraciones que esos crímenes no puedan seguir con tal impunidad. Durante más de una hora (en la Zona Rosa del DF), el silencio y rostros indignados daban el significado de protesta por esos crímenes. Una reportera de edad madura, puso una pancarta sobre su cabeza, donde exigía “al gobierno

de Javier Duarte cese los crímenes contra periodistas”. También resaltaron las máscaras de “anonymos”, y desde esa calle decidieron caminar hacia Bucareli -Secretaría de Gobernación-, para entregar el mismo documento, y volver a “colgar” de las rejas del Palacio de Cobián las cámaras y micrófonos cuyo significado en todo el mundo periodístico significa PROTESTA. Resaltó además, una pancarta cuyas siluetas enmarcan: “NO SE MATA LA VERDAD MATANDO AL PERIODISTA”.

Indignación ante el asesinato de periodistas: CCE Exige al gobierno seguridad para comunicadores JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expresó en un comunicado, su más profunda indignación ante la ola de asesinatos cometidos en contra de

periodistas y exige a los tres niveles de gobierno respuestas contundentes para garantizar la seguridad de los profesionales de la comunicación. “Son muchas las víctimas del medio periodístico que desafortunadamente han caído en el ejercicio de su importante función profesional, lo que pone bajo amenaza a la libertad de expresión”, señala. En un breve reporte, el CCE lamenta las pérdidas humanas, pero también el ataque velado en contra de una de las libertades fundamentales consagradas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. “Es por ello que el CCE hace un enérgico llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno, frente a este lamentable escenario, y exige de su parte respuestas contundentes para garantizar la seguridad de los profesionales de la comunicación”. Antes que nada debe salvaguardarse la integridad física de las personas y junto con ello, el ejercicio periodístico que es condición indispensable en cualquier democracia, finaliza el comunicado.


POLÍTICA 5

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

Continuará actividad por formación de nuevo domo Amecameca, Méx.- El volcán Popocatépetl proseguirá la formación de un nuevo domo, que es la acumulación de magma en el cráter, por lo que seguirán las explosiones, salida de material incandescente, exhalaciones de agua, vapor y gas, informó el director de Protección Civil del estado, Arturo Vilchis Esquivel. Detalló que hasta el momento, en el territorio mexiquense la caída de ceniza se ha registrado en los municipios de Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Ozumba, Chalco, Nezahualcóyotl e Ixtapaluca. Señaló que estos fenómenos están entre los escenarios de científicos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), por lo que no se contempla, pero tampoco se descarta, una evacuación de miles de pobladores asentados en la zona oriente de la entidad, así como de Puebla y Morelos. Aseguró que el estado está preparado para actuar en caso de un incremento en la actividad de Popocatépetl, “instalamos como parte de los operativos previstos por el plan, un centro de acopio que está en Valle de Chalco, además un albergue en el auditorio municipal de Chalco y otro en el auditorio municipal de Ixtapaluca”. Refirió que la finalidad es utilizar estas instalaciones “en las primeras movilizaciones que podrían presentarse, allí tenemos colchonetas, cobertores, despensa, agua embotellada y por otro lado la Secretaría de Salud trasladó materiales más utilizados en este tipo de condiciones”. Señaló que “ayer se distribuyeron cubrebocas, particularmente en las comunidades donde se detectó la caída de ceniza”. Vilchis Esquivel confirmó que los 140 kilómetros de ruta de evacuación están en buen estado y el total de personas asentadas en las inmediaciones del Popocatépetl asciende a 65 mil 700 en territorio mexiquense.

Moreno Valle engañó a FCH *Le presentó instalaciones de Valle Fantástico como si fuera el Eco Parque Metropolitano GUILLERMO CARDOSO

S

an Andrés Cholula, Pue.- El inicio de actividades del Presidente Felipe Calderón Hinojosa por la conmemoración del 150 aniversario de la Batalla de Puebla que culminarán mañana en la capital angelopolitana, se vio precedida por un engaño y fraude de dimensiones multimillonarias, independientemente de la burla que significa para el jefe de las instituciones. En este municipio, el titular del Ejecutivo Federal realizó una visita a lo que el gobernador Rafael Moreno Valle le dijo que era el Eco Parque Metropolitano y que en realidad son las instalaciones del centro recreativo Valle Fantástico, propiedad de Inmobiliaria HENA, con lo cual el fraude cometido por el mandatario poblano, se cristalizó, así como el engaño al Presidente Felipe Calderón. No se olvide que las instalaciones del dizque Eco parque están en litigio y que incluso un juez federal ordenó que ni el gobierno estatal poblano tiene autoridad para custodiarlo ni mucho menos reformarlo. Sin embargo, el gobernador Moreno Valle Rosas ha asegurado que en dicho parque ha gastado cerca de 200 millones de pesos, los cuales quiere ahora justificar con un montaje hecho maqueta frente a la

fachada del Valle Fantástico, donde incluso se acaba de realizar una inspección ordenada por el juzgado segundo de Distrito para establecer que no ha habido modificaciones. No obstante estos hechos, el gobernador poblano hizo creer esta mañana al Presidente Calderón que en esas instalaciones está un ecoparque, lo cual es un fraude a todas luces por el que se están cobrando a la federación 200 millones de pesos, no se sabe si esto es en complicidad con Juan Elvira Quezada, titular de la secretaría del Medio Ambiente. Luego de esa visita, el primer mandatario recorrió el Paseo Rio Atoyac, acompañado por los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome; del Medio

Ambiente, Rafael Elvira Quezada, y el gobernador Rafael Moreno Valle. El Presidente Calderón ratificó el apoyo decidido del Gobierno Federal para la recuperación de espacios ecológicos, y sostuvo que el Eco Parque Metropolitano es un símbolo fundamental de la labor que se realiza en esta materia. Celebró el anuncio del gobernador Rafael Moreno Valle, de declarar área natural protegida al Humeral de Valsequillo, que comprende cerca de 14 mil hectáreas. Calderón Hinojosa recordó que uno de los problemas que se deberán enfrentar en el futuro, es el cambio climático y llamó a recuperar los ríos, como el Río Atoyac, antes de que sea demasiado tarde. Se mantiene alerta en el Popo Poco antes, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa informó que el volcán Popocatépetl emite exhalaciones de vapor, gas y ceniza hacia el Estado de México y que la alerta se mantiene en amarilla fase 3, sin cambio. En su cuenta de twitter, el mandatario precisó “Voy rumbo a Puebla, a los festejos del 150 aniversario de Batalla de Puebla. Aquí la vista del Popocatépetl”. Escribió que el “Popo: tremores variables, emisión de vapor de agua, gas y poca ceniza con altura hasta 2 km. Exhalaciones aisladas. Viento a Edomex”.

Pacientes pediátricos celebraron "El día del Niño" Son héroes, dice Salomón Chertorivski, secretario de Salud JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Con la realización de talleres didácticos, obra de teatro, espectáculos artísticos y de lucha libre por parte de profesionales de la Triple A, además de concursos, premios y una amplia variedad de alimentos, los menores que reciben atención médica en hospitales e institutos nacionales de la Secretaría de Salud festejaron el Día del Niño. La explanada de la dependencia fue la sede de este evento de gran importancia para los pequeños, quienes debido a su enfermedad, tienen que continuar sus estudios en aulas habilitadas en las unidades médicas, las cuales les permite seguir su formación académica y son un espacio de distracción. Estos pequeños por lo general tie-

nen padecimientos graves, como insuficiencia renal, problemas del corazón, cáncer u otros que los obliga a permanecer largos periodos de tiempo en las instalaciones médicas para su control o recuperación.

En el marco de la celebración, Gerardo Estrada, paciente del Instituto Nacional de Pediatría se hizo acreedor al primer lugar por el cuento corto “El niño que no sabía que era un héroe”, en el que narra la historia de un peque-

ño con insuficiencia renal a quien sus padres lo consideran un superhéroe por saber afrontar con valentía su padecimiento. Al respecto, el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, afirmó que estos niños y sus padres son héroes porque todos los días luchan ante la adversidad y dan la batalla con toda firmeza, con toda fuerza, enfatizó. Este espacio fue propicio para informarles mediante imágenes, la importancia de la alimentación sana, la práctica del ejercicio y de los riesgos del sobrepeso y la obesidad. Finalmente, se hizo un llamado a los padres de familia a practicar estos hábitos constantemente para que sean parte de la vida diaria y les permita vivir sanamente, con menos riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisibles.


6 METRÓPOLI

El SUTGDF se renueva para servir mejor a la ciudadanía Con una inversión de un millón trescientos ochenta y dos pesos mil pesos y en cabal cumplimiento de su plataforma de compromisos con los trabajadores de base afiliados al SUTGDF, Juan Ayala Rivero en su calidad de presidente del organismo, da un paso hacia la modernidad al inaugurar las nuevas oficinas que albergan a la sección número 12 del Sindicato Único de trabajadores del Gobierno del Distrito Federal Servicios Médicos, en Antonio Caso número 32 de esta ciudad capital. En compañía del Secretario General de la Sección 12 del organismo sindical , Héctor Carreón Garcés, del licenciado Francisco Serna en representación del Secretario de Salud del GDF, doctor Armando Ahued Ortega y demás invitados, así como de cientos de trabajadores afiliados a la sección 12, Juan Ayala Rivero se declaró satisfecho por las obras de remodelación ya que, con acciones como esta, los poco más de 8970 trabajadores administrativos, de enfermería, intendencia y técnicos que dan servicio día a día en los hospitales y clínicas dependientes de los servicios de salud del GDF, ahora podrán contar con oficinas de primer mundo, con tecnología de punta y cómodas en las que habrán de recibir un trato oportuno y digno al acudir en busca de solución a las problemáticas comunes de carácter laboral. El secretario de la sección 12, Héctor Carreón dijo a la audiencia que este es el primero de 10 compromisos adquiridos con la base trabajadora para mejorar sus condiciones de trabajo y de atención ya que su compromiso es con sus compañeros de servicios médicos del Gobierno del Distrito Federal. Por último, Juan Ayala Rivero dijo que en la medida que las necesidades de los trabajadores son atendidas con eficiencia, la misma se refleja en su desempeño laboral en beneficio de la ciudadanía. Por ello, aprovechó la ocasión para manifestar su desaprobación ante los medios por la reforma laboral que pretende imponer el Gobierno Federal, pues considera que lesiona seriamente los derechos laborales y económicos de los trabajadores de base.

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

Isabel Miranda de Wallace realizó tour en el Metro RAÚL RUIZ VENEGAS ENRIQUE LUNA REPORTEROS

E

s necesario hacer algo para contrarrestar las altas temperaturas arriba de los 40 grados que los usuarios del metro, tienen que aguantar al interior de los vagones, así lo señaló la candidata del PAN al gobierno del Distrito Federal, Isabel Miranda de Wallace, al realizar la mañana de hoy un recorrido por diferentes estaciones del metro, iniciando en la línea siete, misma que corre del Rosario a Barranca del Muerto. Comenzando su recorrido en la estación Polanco, la candidata de acción nacional desde su ingreso al sistema de trasporte colectivo (metro), además de recibir el apoyo, simpatía y respeto de los usuarios, también recogió una cascada quejas y demandas de la ciudadanía. Entre las peticiones más sentidas, fueron las de personas con alguna discapacidad, quienes aseguraron que no fueron tomados en cuenta para habilitar el acceso al servicio del metro y se sienten discriminados, porque hasta la fecha las instalaciones del metro no han sido adecuadas para que ellos se puedan mover solos al interior de las líneas del metro.

A pesar de que el recorrido de la candidata inició pasadas las diez treinta de la mañana, en una estación de poca afluencia, la señora Wallace tuvo que sufrir en carne propia de los empujones, el intenso calor pero sin amedrentarse, saludóde mano a cada usuario, a quienes les cuestionaba sobre su empleo y las condiciones en que realizan su traslado a sus trabajos, escuelas, domicilio, así como les pidió su opinión para mejorar las condiciones de operación de este medio masivo de transporte.

De acuerdo al itinerario, la candidata subiría y bajaría en cada estación para escuchar a la gente y posteriormente cambiar de línea para constatar las quejas de los capitalinos, quienes manifestaron que en la estación Hidalgo, las altas temperaturas rebasan los 40 grados centígrados y si se le agrega la lentitud con que avanza el convoy, a la gente no le queda otra alternativa más que aguantarse, siendo una responsabilidad de las autoridades capitalinas el de resolver esta problemática.

Fustigan vecinos al delegado en Tlalpan por promover venta de terrenos FELIPE RODEA REPORTERO

Como una farsa consideraron los vecinos del Conjunto Habitacional Tlalpan II la reunión de trabajo sostenida la semana pasada en la Asamblea Legislativa por el Jefe Delegacional en Tlalpan, Higinio Chávez y los integrantes de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana, Guillermo Sánchez Torres y Rafael Calderón. “El delegado Higinio Chávez, pues el jefe delegacional se dedicó a defender a los inversionistas que pretenden establecer gasolineras y más conjuntos habitacionales. Afirmáron que el delegado del PRD, además de mentiroso, se mostró nuevamente como defensor de los inversionistas y totalmente en contra de los intereses de los ciudadanos de la demarcación”. Para evitar el contubernio entre autoridades y empresarios que pasan por sobre el interés general mediante triquiñuelas y así evitar más problemas a los habitantes de la ciudad, exigieron de los legisladores la creación de dos leyes: una para elevar a rango

de ley las distancias entre gasolinerías y zonas habitacionales y la otra para castigar a los tramposos que utilizan la ley para dilatar su cumplimiento. “Higinio Chávez García se la pasó prácticamente como abogado defensor de los intereses de los inversionistas, tal y como ocurrió con los de El Tlalpense. Queremos recordarles que, incluso, la delegación Tlalpan litigó en nuestra contra. El mensaje que dan es: primero incumple con la ley y luego te regularizas, como hoy ocurre con la construcción de Periférico Sur número 4355”, expresó el vocero del grupo, Javier Méndez Guzmán en representación de sus vecinos. También criticaron al diputado Rafael Calderón quien motivó la reunión con Chávez, porque dejó de cuestionar con elementos de prueba suficientes al delegado en Tlalpan, misma estrategia que utilizó con ellos, al presuntamente defender a los ciudadanos que hoy se encuentran en problemas en la delegación y ser omiso en sus cuestionamientos. Méndez Guzmán recordó que a pesar de que ya tenían ganada la sentencia en primera instancia contra la

gasolinería El Tlalpense, en octubre de 2010, en una entrevista en un programa por Internet, Calderón dijo haber sido sorprendido por los vecinos que le entregaron documentación falsa. “Ahí nos dimos cuenta que su interés no era el de un representante popular de los tlalpenses, sino que su interés era particular”, expresó Méndez Guzmán. “La verdad es que nos decepciona que en esta reunión de la ALDF se hayan tratado superficialmente los grandes problemas que padece nuestra delegación”, añadió el representante vecinal. Además, los vecinos de Tlalpan II hicieron hincapié en que desde la Asamblea Legislativa están regularizando predios como el de Periférico Sur número 4355, del que Higinio Chávez dijo que a pesar de estar clausurado, hoy la construcción se puede regularizar de acuerdo a la zonificación asignada al predio en el Programa Delegacional de Desarrollo Urbano y Vivienda, modificado precisamente por Guillermo Sánchez Torres como presidente de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana y ex Jefe Delegacional de Tlalpan en el periodo anterior.


BUENA ELECTORAL 7

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

Se mantendrá la misma política Debate debe contrastar Crimen, principal amenaza a libertad de expresión: Vázquez Mota ideas, no dividir: EPN macroeconómica: AMLO JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Andrés Manuel López Obrador, candidato a la presidencia por el M o v i m i e n t o Progresista, dijo que en caso de ganar las elecciones mantendrá la misma política macroeconómica y que no va a privatizar ni a expropiar empresas y que respetará la autonomía del Banco de México Durante su tempranera rueda de prensa, afirmó que se va a impulsar el crecimiento económico y que va a haber empleos, por lo que los empresarios no tienen “por qué espantarse” ya que hay mucha información sobre lo que se propone. Acerca de la inseguridad que se vive en el país, en particular el norte y ahora en Veracruz por el asesinato de periodistas, comentó que esto es muy lamentable y que es muestra de descomposición social, pero que también revela que no se va a poder resolver el problema de la inseguridad y la violencia sólo con medidas coercitivas, ya que en Veracruz por ejemplo el Ejército y la Marina patrullan las calles y a pesar de eso sigue habiendo asesinatos, por lo que tiene que haber un cambio de estrategia. Precisó que el reciente asesinato de periodistas en Veracruz es muy lamentable y que el en lo particular conoció a la periodista Regina Martínez, corresponsal de Proceso, la cual era una mujer limpia, profe-

sional e independiente. Señaló que no coincide con las hipótesis iniciales del gobierno de Veracruz sobre los móviles del crimen y pidió al gobierno de ese estado el esclarecimiento de este asesinato así como los de los fotógrafos que también fueron ultimados. Dijo que su propuesta es garantizar la seguridad de todos los mexicanos así como el derecho de la prensa para que lleve a cabo su trabajo con absoluta libertad. Puntualizó que en su momento va a instrumentar acciones de protección a periodistas y que va a terminar con la seguridad y violencia que se vive en el país. Acerca del debate entre los candidatos presidenciales afirmó que espera se transmita en el canal 13 y en el canal 2 de Televisa. Subrayó que está en condiciones de debatir en un ambiente de respeto y fraternidad y no polarizar, ya que el país necesita unidad y reconciliación por lo que hizo un llamado a las grandes televisoras para que le den al debate el nivel que requiere.

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ Al reunirse este medio día, con los integrantes de grupos ambientalistas, Gabriel Quadri de la Torre, candidato presidencial por Nueva Alianza, pidió con carácter de urgente, la creación de una nueva Secretaría de Educación Pública, que atienda a toda la población estudiantil del país y también la

IGNACIO ALVAREZ ALEJANDRA BÁRCENA REPORTEROS

“El debate del próximo domingo 6 de mayo permita contrastar las ideas y proyectos que cada candidato tiene”, afirmó al candidato de la coalición “Compromiso por México”, Enrique Peña Nieto al reunirse esta mañana con rotarios capitalinos,. Ante quienes dijo que no propiciará una discusión que divida a los mexicanos . Tras señalar que el primer enemigo de la democracia es la ausencia de resultados, el candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, aseveró que el reto que tiene el país es la construcción de gobiernos que actúen con mayor eficacia. Por ello, hizo un llamado a que el 1 de julio los mexicanos sean parte del proceso de cambio y transformación, “valoren las opciones, aquí esta una que quiere ser opción de cambio, con rumbo y hacerlo de manera responsable”. Durante el encuentro con el club rotario, Peña Nieto, hizo votos para que el debate del próximo

domingo 6 de mayo permita contrastar las ideas y proyectos que cada candidato tiene, “les pido nos acompañen a quienes formamos parte de este proceso y competencia democrática”. Acompañado por la candidata a la jefatura de gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes Rangel y de su esposa Angélica Rivera, el candidato presidencial, señaló que el llamado más importante que hace en la competencia electoral, es a la construcción de un México que cambie en unidad, “no podemos sembrar división, menos encono y diferencias”. Insistió que el país, a diferencia de lo que se vivió hace seis años, está en la necesidad de participar en la competencia pero sin divisiones y sin causar mayores diferencias entre la sociedad, “porque el 1 de julio concluye el proceso, pero a partir de ahí es importante lo que México unido trabaje entorno a quien reciba el apoyo mayoritario de la sociedad mexicana, y que en unidad marquemos el rumbo para que México, viva mejores condiciones”.

unomásuno / Alejnadra Bárcena

No habrá privatizaciones ni expropiación de empresas

FELIPE RODEA La candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, dijo que el crimen organizado es la principal amenaza a la libertad de expresión, y la violencia en contra de los periodistas genera un temor generalizado que puede llegar a la autocensura. En su mensaje previo a una comida que sostendrá con la cúpula de su partido, Vázquez Mota indicó que “estamos frente a una amenaza grave”, y lamentó que en Veracruz los periodistas estén siendo víctimas de la violencia. Señaló que “hoy corren peligro y han sido víctimas mujeres y hombres que han elegido como profesión defender el derecho de los ciudadanos a ser informados, que se atreven a investigar y logran vencer la autocensura por el alto riesgo de ser asesinados, torturados o desaparecidos”. Insistió en que el crimen organizado es la principal amenaza a la libertad de expresión, pues ha minado las libertades de tránsito, de comerciar, de caminar por las calles o de jugar en los parques. Lo anterior, subrayó, porque los gobernadores, sobre todo los del PRI, no han cumplido con su responsabilidad de proteger y dar tranquilidad a los ciudadanos. Tampoco han avanzado en la certificación de sus policías, como sucede en Veracruz y Tamaulipas, con un avance de 14 por ciento, o en el Estado de México, con sólo 11 por ciento de personal certificado. Resaltó que “si en el

Pide Quadri una nueva SEP formación de una nueva Secretaría de las Ciudades, para acabar con la corrupción que existe en el país en todos los terrenos. Al mismo tiempo Quadri de la Torre, aseguró que está preparado para ganar el debate del próximo domingo, y que

en el mismo solamente presentará propuestas e ideas y no descalificaciones. “Las únicas sorpresas que puedo llevar al debate son los argumentos, las propuestas que he enarbolado en este mes de campaña”, señaló el candidato presidencial.

Siglo XX la censura oficial del PRI fue autoritaria y antidemocrática, la dictadura que hoy pretende el crimen organizado sobre la libertad de expresión por medio de las balas es una de las principales amenazas a la gobernabilidad, al Estado de Derecho y a las libertades”. Por ello, la abanderada presidencial de Acción Nacional resaltó que las autoridades locales no pueden seguir siendo omisas sin asumir su responsabilidad al respecto. Recordó que el Congreso de la Unión aprobó la facultad de la Procuraduría General de la República (PGR) para atraer delitos del fuero común cometidos contra periodistas, personas o instalaciones que afecten, limiten o menoscaben el derecho a la información o las libertades de expresión o imprenta. Agregó que esta reforma está en el proceso de aprobación en las legislaturas de los estados para elevarse a rango constitucional, por lo que “como presidenta garantizaré su estricta y rápida aplicación”. Dijo que también protegerá la labor de los comunicadores a través del establecimiento de la Policía Nacional, formada por al menos 150 mil efectivos con disciplina militar.

En la parte importante en la reunión de Quadri de la Torre con ambientalista, insistió en la creación de la nueva Secretaría de Educación, que tendría especial atención a la educación media y a la técnica. Esta nueva dependencia daría oportunidad a todos estudiantes de cursar sus estudios en diversas ramas y lanzaría a jóvenes a las distintas ramas de la producción.


VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

8 NACIONAL

"Un cochinero" y "marranadas" la elección para Rector de la UABJO Despilfarro y componendas en lo oscurito de Josefina G. Aranda candidata a Rectora de la máxima casa de estudios JAVIER CRUZ DE LA FUENTE axaca de Juárez, Oaxaca.- El Candidato a la Rectoría de la Universidad Autónoma Benito Juarez de Oaxaca, Zenón López López pidió al Gobierno de Gabino Cue Monteagudo sacar las manos del Proceso de Elección de la máxima casa de estudios y aclarar la versión que circula en la Redes Sociales a cerca de que es el propio gobierno de la entidad quien está invirtiendo recursos a favor de la también candidata Josefina G. Aranda Bezaury. Entrevista exclusiva y privada con el Equipo de unomásuno Oaxaca, el también abogado, catedrático de la Facultad de Derecho y Corredor Público advirtió que de resultar cierto lo que se señala en las Redes Sociales sobre que la candidata Josefina G. Aranda Bezaury tiene el apoyo y cobijo del Gobierno del Cambio, del Gobierno Aliancista en Oaxaca así como de su hermana Lourdes Aranda que es funcionaria del Gobierno Federal, donde desempeña cargo de Sub Secretaria de

O

Relaciones Exteriores , entonces se estaría hablando, enfatizo Zenón López López de “un cochinero” de “una marranada” por parte de la candidata Josefina G. Aranda Bezaury en esta elección en la UABJO. De igual forma Zenón López señaló que es inaceptable que de acuerdo con los comentarios que circulan en la Redes Sociales trascienda que la candidata Josefina G. Aranda Bezaury haya comprometido a través de su marido, Miguel Tejera Villacaña toda la obra pública de la UABJO si ella es la próxima Rectora con

un grupo de empresarios para que estos inyecten recursos a su campaña. En las Redes Sociales también se da a conocer que en una conversación entre Josefina y su hermana Lourdes, la candidata le pide a su hermana busque de manera rápida una entrevista con el Presidente de la Republica Felipe Calderón Hinojosa, para que este hable con el Gobernador Gabino Cue Monteagudo para obtener mas recursos y ya no depender tanto del hoy Rector, Rafael Torres Valdez. Con esto, aseguró Zenón López López, se prueba “el cochinero” “la marranada” que se está viviendo al interior de la Elección para Rector de la Máximo Casa de Estudios en Oaxaca, por parte de Josefina G. Aranda Bezaury, porque el despilfarro de recursos en su campaña está a la vista de todos y no se puede negar, esto tiene que ser investigado para que explique a los universitarios de dónde está obteniendo tanto dinero para inyectarle a su campaña.

Verdades, "guerra sucia", dicen políticos seleccionados en planillas del PRI GENARO SERRANO TORRES NEZAHUALCÓYOTL, Méx.-A pesar de “tapizar” avenidas y calles de este municipio, los candidatos impuestos y los cuales nada más fueron “cataficciados” en los cargos, la ciudadanía ni por curiosidad los voltea a ver, a sabiendasde que ya los catalogan como “mentirosos”. En este municipio como en otros de la zona oriente del Estado de México, las inconformidades están a la orden del día y ante las imposiciones que los encargados de “palomear” a los registrados lo hicieron con tanta desfachatez que líderes y mismos políticos prefirieron hacerse a un lado y otros buscar “acomodo” en otros partidos. Ante la indiferencia del tricolor para ser tomados en cuenta a pesar de contar con un capital político, simpatizantes y una trayectoria de gestión ante las autoridades en turno que benefició a miles de habitantes. Pero eso, simplemente no fue tomado en cuenta y ahora los mismos simpatizantes del partido tricolor andan del “tingo al tango” y solamente se van acercando a los “elegidos”para asegurar seguir pegados a la ubre gubernamental, viéndose estas caras conocidas en las oficinas de los candidatos. Lo que han criticado cientos de ciudadanos, entrevistados por UNOMÁSUNO-AMANECER sobre las campañas que vienen realizando los candidatos por sus calles

y colonias, los cuales como en su anterior cargo, también se acercaron para que votáramos por ellos, pero que sucedió a través de su encargo, solamente recibimos indiferencia, discriminación y cero apoyos, los cuales solamente fueron otorgados a “su” gente y la población en general nada. Por tal motivo, los “candidatos”, Mari Jose Alcalá con su comparsa, Conrado Madariaga, Gregorio Escamilla, ahora candidato a síndicos, sin saber nada de política y menos de programas sociales para la población, Edgar Navarro,ex-edil de este municipio, quien tuvo el gran descubrimiento de instalar alarmas vecinales para combatir a la delincuencia, Coralia Villegas, la cual en su anterior cargo en la actual administración como síndica sólo dio al pueblo “pan y circo” con su fiel “escudero”, Antonio Elizarraraz. Ahora, sumánndose las aspirantes a senadoras, Ana Lilia Herrera Anzaldo y María Elena Barrera Tapia, todos estos aspirantes a seguir pegados a la ubre de gobierno con sus recorridos en las calles creen que nada más se trata de recorrer las calles pero que equivocados están-prosiguen los encuestados- ya que esta gente aunque votáramos en contra, el partido tricolor, hasta a los muertos saca a votar y ahora que traen como “bandera” el slogan del candidato Peña Nieto de cumplir lo que prometen. Eso ya está muy trillado y solamente a sus mitines sus incondicionales asisten y sólo con la promesa de darles despensas, vales de regalos o dinero, pero por convicción, jamás terminaron.

VERDADES CAPITALES LUIS MANUEL MÉNDEZ RAMOS MIGUEL ÁNGEL MANCERA, EL CANDIDATO A VENCER EN EL DF. EN PLENO DOMINGO Y CON EL MISMO ESQUEMA de las campañas presidenciales iniciaron las promociones de los candidatos a jefe del Gobiernodel Distrito Federal, con un insistente golpeteo del PAN contra el PRI y con la participación de los candidatos presidenciales que acompañaron a los locales, excepto en el PRD. Aunque pareciera que fue un espectáculo al estilo de las mejores cantantes del país, Beatriz Paredes Rangel inició en el Auditorio Nacional en donde fue más fácil conseguir un boleto en taquilla de la empresa de los tickets, que un gafete de prensa en donde hubo más filtros y listas que consultar para acceder al evento que si fuera un informe de gobierno, aunque lo cierto es que la tlaxcalteca al parecer aprovechará todos los foros en que se encuentre Enrique Peña Nieto para acompañarlo dentro del Distrito Federal, a ver si la jala con la corriente vencedora que lleva. En el PRD Miguel Ángel Mancera va con la confianza que da tener el doble de preferencias que las dos candidatas más cercanas, aunque no le acompañara Andrés Manuel López Obrador se pronunció por mejorar cuestiones como la educación y poner más cámaras de vigilancia en la ciudad. La panista Isabel Miranda de Wallace empezó acompañada de Josefina Vázquez Mota y la que menos ruido hizo acompañada por su candidato presidencial en bicicleta, GabrielQuadri, fue la del PANAL, Rosario Guerra. En fin, que las campañas ya están a todo lo que dan y sólo falta empezar a ver la propaganda de los otros partidos por las calles de la ciudad que únicamente por ahora se ven afeadas con las caras de los candidatos a cualquier cantidad de cargos de elección popular del PRD. LO QUE SI FUE UNA SORPRESA FUE el acuerdo sin reuniones previas y acercamiento alguno entre todos los representantes del Movimiento Obrero Organizado que demandaron en general más empleos, detener las alzas de precios, evitar que se modifique la Ley Federal del Trabajo afectando los derechos de los trabajadores o la autonomía sindical. También demandaron más seguridad, tanto en materia física para sus representados como en materia laboral porque los empleos se reducen cada vez más y no hay nuevos y bien remunerados. Por ello, lo mismo en el mitin del Congreso del Trabajo con sus cuatro oradores que reunió a algo así como 50 mil trabajadores en la plancha del Zócalo, para después trasladarse al PRI a reunirse ahí, en menor número con el candidato Peña Nieto, a quién el Congreso del trabajo le reiteró su apoyo. Apoyo que en el caso del auto denominado Movimiento Obrero independiente, le ha dado en diversos foros a Andrés Manuel López Obrador y en donde también participaron un par de decenas de miles de trabajadores con las mismas demandas de mejores salarios y parar la crisis laboral que nos afecta por las malas condiciones laborales que se da a los que trabajan con las llamadas empresas Outsourcing, que en muchos casos ni las prestaciones mínimasde ley les dan a quienes colaboran con ellos, pero que sí le ahorran mucho dinero a PEMEX, CFE, IMSS, ISSSTE, entre otras muchas dependencias estatales y otras tantas de carácter privado como en el sector turístico en donde usan las llamadas pagadoras para evitar relaciones directas con los trabajadores. luismanuel160@hotmail.com


VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

Indagan crimen organizado en asesinato de Acosta Chaparro *Advierte procurador del DF que hay retrato “hablado” del asesino material

HORACIO ZALDÍVAR

ROBERTO MELENDEZ S REPORTERO

C

ategórico, el procurador general de justicia del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, afirmó que la Representación Social cuanta ya con “evidencias” respecto de la ejecución del General Mario Arturo Acosta Chaparro, hechos en los que “no se descartará ninguna línea de investigación”, incluida la de crimen organizado. “Se llegará hasta las últimas consecuencias y habremos de llamar a declarar a quien sea necesario. Se cuenta ya con el retrato hablado del presunto responsable, pero por cuestiones legales y sigilo no se dará a conocer, por el momento”, acotó. En reunión con representantes de medios de comunicación escritos y electrónicos, el doctor Rodríguez Almeida aseguró que las investigaciones en torno al asesinato del militar en retiro –relacionado en su momento con la llamada guerra sucia— van muy avanzadas e insistió en que se harán llegar todo tipo de información vinculada al finado servidor público, entre ellas las declaraciones que hace unos días hizo Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”, ex lugarteniente del “Cártel del Pacífico”, detenido a principios de septiembre de 2010 en la ciudad de Puebla. Acompañado de sus principales colaboradores, entre ellos el jefe general de la Policía Investigadora, Raúl Peralta; el

manifiesta su decisión y determinación de continuar colaborando con la Procuraduría cuando esta los solicite, lo que ha facilitado ahondar en las investigaciones, las que en ningún momento se han interrumpido”. Durante el encuentro con reporteros, con motivo del “Día Internacional de la Libertad de Expresión”, el doctor Rodríguez Almeida confirmó que se han abierto nuevas líneas de investigación en torno al asesinato de Acosta Chaparro –sin detallar ninguna de ellas por cuestiones de seguridad— entre las que figura la vinculada a la delincuencia organizada, tema en el que el finado militar era experto. “No vamos a descartar ninguna línea de investigación, incluida la de delincuencia organizada”, ratificó el alto servidor público del Gobierno del Distrito Federal, quien se mostró confiado, con base en los resultados obtenidos hasta el momento de las investigaciones y demás diligencias, de esclarecer el homicidio del controvertido General, quien prácticamente “fue cazado” por un sicario que le atacó con arma de fuego en la colonia Anáhuac. Por otra parte, Rodríguez Almeida expuso que a la fecha la dependencia a su cargo no ha recibido denuncias relacionadas con la contienda electoral que se registra en la ciudad para la Jefatura de Gobierno, jefes delegacionales y otros cargos de elección popular. Se trabaja con la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República en torno a la presunta venta del padrón electoral que supuestamente se hizo en la colonia Morelos, pero solo coadyuvamos con las autoridades federales. En la oportunidad, el servidor público ponderó las relaciones que se tienen con organizaciones civiles y no gubernamentales respecto de mejorar el funcionamiento de la institución en todos y cada uno de sus rubros. unomásuno /Víctor de la Cruz

Ya no cabe la menor duda, el gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa, anda metido con el narco, seguramente, además de cómplice, socio del criminal cártel que opera en su estado, llámese como se llame. No hay otra explicación a los asesinatos de siete compañeros periodistas en lo que va de su narco-administración, los que seguramente obedecieron a la necesidad de silenciar a quienes en el desempeño de su labor periodística, se encontraron en el camino evidencias contundentes de la participación de Javier Duarte en los negocios del narcotráfico. El día de ayer, dos compañeros más sucumbieron ante el poder del narco-gobernador. Los cuerpos de los foto-reporteros Gabriel Huge y Guillermo Luna fueron encontrados en el canal de La Zamorana, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Con estos asesinatos suman siete contra el gremio periodístico durante la administración del gobernador Javier Duarte de Ochoa, entre ellos el de la reportera Regina Martínez, corresponsal en Veracruz de la revista Proceso, cuyo asesinato ocurrió el 28 de abril. De acuerdo con los primeros reportes policiacos, los cadáveres de Huge y Luna fueron localizados en este municipio junto con otros dos cuerpos que hasta el momento no han sido reconocidos. Desde el día de ayer, los familiares de ambos foto-reporteros habían denunciado su desaparición, al asegurar que después de intentar comunicarse con ellos vía celular, no contestaban los teléfonos, circunstancia que pareció extraña a sus parientes. Gabriel Huge recientemente acababa de llegar a Veracruz, luego de autoexiliarse tras el asesinato de la reportera del periódico Notiver, Yolanda Ordaz, ocurrido el pasado mes de julio y cuyos restos fueron arrojados en las afueras del rotativo Imagen del Golfo. Los dos fotógrafos fueron compañeros de Miguel Ángel López Velasco, reportero y columnista de Notiver, y quien fuera asesinado junto con su hijo, Ismael López, reportero gráfico de este mismo medio y su esposa el pasado mes de junio. Los homicidios contra personal de los medios de comunicación han despertado el repudio y reclamo de justicia a nivel nacional e internacional, sin que hasta el momento la fiscalía de Veracruz haya resuelto alguno de estos crímenes. La impune eliminación de periodistas en México, se ha convertido en una recurrente y patética práctica, en una cultura, por aquellos políticos coludidos con los cárteles oficiales y no del narcotráfico, los que saben, conocen, que sus crímenes serán solapados por los gobiernos de los tres niveles, a cambio de jugosas prebendas y acuerdos políticos. ¡Ya basta de impunidad! ¡Ya basta de asesinar periodistas! ¡Ya basta! Invitamos a tod@s l@s compaleñ@s periodistas a denunciar nacional e internacionalmente estos aberrantes asesinatos, a organizarnos, y manifestarnos en la Ciudad de México para exigirle al inútil gobierno de Felipe Calderón que actúe, antes que lo hagamos nosotros.

director general de comunicación social, Ricardo Nájera Herrera y los subprocuradores Hiram Almeida Estrada, Edmundo Porfirio Garrido Osorio, Sulma Eunice Campos Mata y Martha Laura Almaraz Domínguez, el titular de la PGJDF, reveló que a la fecha han comparecido ante el Ministerio Público no menos de 15 personas, quienes han aportado información valiosa para el esclarecimiento del artero crimen. “Hay evidencias útiles, por lo que es un hecho que lograremos resultados positivos en el caso. Han comparecido allegados y familiares del finado General en retiro, quienes, al igual que el resto de los declarantes, hicieron

unomásuno /Víctor de la Cruz

Gobernador de Veracruz asesino de periodistas

ENTREVISTA 9


10

EDITORIAL

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

¿SE ESTÁN POLITIZANDO LAS RESERVAS INTERNACIONALES?

U

no de los temas de política económica que se mencionan constantemente en los diarios y aún entre las personas es el de las reservas internacionales. Sin embargo, mucha gente sabe poco sobre lo que son las reservas y qué tan bueno o malo puede ser para una economía su actual monto. De las reservas internacionales podemos decir que éstas nos muestran menos vulnerables y posibilitan al gobierno a tener un mayor margen de maniobra ante crisis como la que se vivió en el 2007 y 2008, pero no son el único factor para decir que una economía se encuentra sana. Ni siquiera su magnitud nos dice mucho sobre lo que está sucediendo en la economía. Hay que otorgar crédito a las actuales autoridades monetarias en el sentido de que han realizado un buen manejo de las reservas, en particular durante la crisis que ya mencionamos ya que si el nivel de reservas no hubiera sido alto, el impacto hubiera sido mucho peor.

En ese sentido, se puede decir, dogmáticamente, que mantener un buen nivel de reservas es una buena manera de respaldar nuestra economía. Sin embargo, no es el dogma sino la política económica la que determina el nivel de reservas. Es el balance entre lo óptimo, el riesgo y la apuesta a las condiciones que ofrecerá el futuro las que determinan, entre otros factores, el nivel de reservas internacionales. Entonces ¿qué nos dice el hecho de que la reserva haya sumado esta semana 154 mil 304 millones de dólares? Ante todo habla de prudencia monetaria, pues es la quinta semana consecutiva que Banco de México reporta niveles récord en este rubro. También nos dice que las autoridades económicas perciben todavía un ambiente de riesgo a nivel internacional y desean mantener al país blindado y por último es un mensaje electoral. Un nivel de reservas alto, en términos generales habla de un buen gobierno.

Sin embargo, encontrar un nivel óptimo de reservas es tarea bien difícil y un nivel de éstas excesivamente alto puede tener un costo para la economía. Y también, tener un nivel de reservas bajo es aceptar mayores riesgos, pero con una política económica menos restrictiva. Las reservas altas no son ninguna garantía y deben de manejarse con prudencia. Por ejemplo, el manejo discrecional de la información, puede provocar graves crisis, como la de 1995, en la que el mal manejo de las reservas disparó el tipo de cambio estrepitosamente. La política económica siempre debe ser bien analizada y en el caso de las reservas internacionales, tanto una acumulación excesiva, como una paupérrima puede llevar a generar condiciones en el mercado que afecten a la economía. Como quiera que sea, el actual nivel de reservas internacionales nos permitirá sin duda enfrentar futuras crisis. Sin embargo, hay que evitar la politización de las mismas y el manejo discrecional

de las cifras que emanan de ellas. La actual coyuntura política hace prever que más allá de lo razonable o no de una política monetaria menos restrictiva, el actual gobierno hará todo lo posible por dejar buena imagen, esto con fines electorales. De igual manera procurará evitar a toda costa cualquier eventual crisis “transexenal”que pudiera poner en duda los logros del presente ciclo gubernamental. Un buen manejo de la reserva internacional es hablar de tener buenos fundamentos. Sin duda, el actual gobierno los ha tenido, lo que si se debe de procurar evitar en el último tramo de la presente administración es la politización de la economía, en el sentido de pensar que cualquier decisión económica debe de ser acompañada de un escenario político. Ahí quedan los basamentos de una política económica firme y conservadora, pero efectiva al final. Esperemos que el próximo gobierno no desaproveche la labor de lo bien hecho durante estos seis años de gobierno.

CORRESPONDENCIA DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, ARTURO REGALADO. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA-OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

Señor Editor: En muy claro que en el actual proceso electoral, el IFE, no ha logrado imponer su autoridad, ni ha recuperado la credibilidad que perdió luego de los comicios del 2006; las decisiones que aplica son cuestionadas y los consejeros electorales no gozan de una buena opinión entre la ciudadanía, debido a los derroches y a presuntos malos manejos presupuestales, la ley electoral está tan mal hecha, que la verdad no pasa nada si se documenta que algún candidato rebasó y por mucho los topes de campaña, esta conducta no es para anular la elección y cuando mucho le impondrán una multa al partido por el año 2014, ya que la capacidad de reacción de nuestras instituciones sí es lenta. La decisión que tomó el Consejo General del IFE, al considerar que el presidente Felipe Calderón, violó el artículo 134 constitucional con el envío de cartitas, vía correo electrónico, alusivas al pago de impuestos y agradecimientos por haberle cumplido al SAT, en esta decisión, el IFE, aceptó que Felipe Calderón violó no sólo los preceptos constitucionales, sino también el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, con su actividad política a favor de su partido y de su candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota. La violación, en este caso el Presidente de México no puede ser motivo de sanción, sólo en casos específicos como traición a la Patria y delitos graves del orden común Artículo 108, Constitucional, precepto que da inmunidad de sanción al primer mandatario por lo que puede violar el artículo 134 constitucional que dice: La propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, que difundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público. La actuación del Consejo General del IFE ha sido, hasta el momento, un tanto indiferente ante el activismo electoral de Felipe Calderón a favor del PAN, actuaciones que se siguen dando el deterioro de la credibilidad del árbitro electoral, al considerar y solapar los spots panistas que califican de “mentiroso” al candidato Peña Nieto, acaso el IFE, ¿tiene preferencias electorales?. ATENTAMENTE. Carlos Guzmán Pérez Presidente CEN, “NUEVA IMAGEN”


EDOMEX 11

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

Estado de México…

Exige PAN garantías para sus candidatos *Laura Rojas presentará ante el IFE una queja contra el PRI-Edomex *Acusó al alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos y el gobernador Eruviel Ávila de no garantizar seguridad *Los panistas intentaban exponer ineficacia de Enrique Peña Nieto La candidata del PAN al Senado de la República por el Estado de México, Laura Rojas, exigió al gobernador Eruviel Ávila dar garantías a los candidatos, ciudadanos y medios de comunicación por las campañas proselitistas que se desarrollan en esa entidad. La abanderada panista criticó que provocadores, a quienes identificó como gente del PRI, impidieran ayer una conferencia de prensa y un volanteo que se realizaría en la Avenida 30-30, en el municipio de Ecatepec, Estado de México. En primer lugar, detalló, el arranque de la exposición itinerante "Peña no cumple", así como la inclusión de tres nuevos videos como parte de la

LAURA ROJAS, CANDIDATA DEL PAN AL SENADO DE LA REPÚBLICA POR EL ESTADO DE MÉXICO.

exposición sobre "el mediocre desempeño del gobierno del político mexiquense en educación, seguridad y competitividad". Además, añadió, el compromiso de los candidatos panistas de presentar en la siguiente legislatura una iniciativa de reforma con tres objetivos: crear un registro de las promesas de campaña de los aspirantes a un cargo de elección popular. También, continuó, crear organismos de participación ciudadana que den seguimiento al cumplimiento de esas promesas de campaña y que

en caso de incumplimiento se sancione a los políticos con multas e incluso con la inhabilitación. En conferencia de prensa, Rojas comentó que acudió a la avenida 30-30 del municipio de Ecatepec para dar el banderazo de arranque de la llamada "Expo Peña no cumple", en el que se mostrarán por todo el país las obras inconclusas del ex gobernador y ahora candidato presidencial del PRI. Subrayó que fue al sitio sin molestar a nadie, y pese a la agresión, la policía municipal que estuvo dando rondines por el lugar no se dignó a impedir

el desorden, tráfico y molestia que generaron los agresores a los ciudadanos que transitaban por ahí. Resaltó que "después de la agresión que sufrimos hoy, con más convicción que nunca seguiremos con esta exposición itinerante, porque México no se merece regresar al pasado". Comentó que se evalúa cómo continuar la campaña, porque "no se trata de arriesgar a los representantes de los medios de comunicación, candidatos y ciudadanos que acuden a este tipo de actos". También aseguró "no nos

vamos a callar, por lo que vamos a seguir tanto en el Estado de México como en el resto del país, por lo que la próxima semana corresponderá el turno a Puebla y el Distrito Federal y luego a Veracruz". Por ello, Laura Rojas informó que su partido va a presentar hoy ante el Instituto Federal Electoral una queja contra el PRI del Estado de México, el alcalde de Ecatepec, Indalecio Ríos y el gobernador Eruviel Ávila por no garantizar las condiciones para la realización de campañas de manera pacífica.

En Ecatepec…

Revientan rueda de prensa contra Peña Un grupo de provocadores irrumpió ayer por la mañana en la conferencia de prensa que se realizaba sobre la avenida "30-30" o Revolución de este municipio para impedir a la candidata panista a senadora por el Estado de México, Laura Rojas Hernández y a los candidatos a diputados por diversos distritos federales de esta región dar el banderazo de salida a la "Expo Peña Nieto no cumple" en la que se exhibirán los compromisos incumplidos del ex gobernador mexiquense. Laura Rojas y los abanderados a diputaciones federa-

les albiazules exhibieron el compromiso 512 no cumplido, pues se trata de una de las estaciones del Mexibús que debería ya estar en servicio y que desde hace varios meses están abandonadas a lo largo de la Vía López Portillo y Revolución. Cabe destacar que desde que el PAN denunció el incumplimiento de compromisos de Peña Nieto, trabajadores de limpia y obras públicas de los municipios priístas de Ecatepec, Coacalco y Tultitlán, aparentan continuar con los trabajos del Mexibús que debería

correr de Ecatepec a Lechería. No obstante, las provocaciones del grupo de choque conformado por mujeres, hombres y jóvenes que portaban cartulinas blancas en las que podían leerse leyendas en contra del PAN y la candidata a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, Laura Rojas explicó que esta "Expo Peña Nieto no cumple" se realizará en diversas entidades del país, para evidenciar las mentiras del candidato del PRI. Laura Angélica Rojas

Hernández dijo que las obras inconclusas, inservibles e inexistentes de los supuestos "compromisos cumplidos" del ex gobernador, se encuentran en todos los municipios del Estado de México, por lo que el PAN se ha dado a la tarea de elaborar un catálogo de estos trabajos que quedaron truncos, para difundir ante la opinión pública el incumplimiento y las mentiras del ex gobernador. La conferencia de prensa tuvo que cortarse de forma drástica, tras la participación de la abanderada al Senado,

Laura Rojas y la de la candidata a diputada federal por el distrito 10, Perla Belén Mejía Mirón, ante el asedio e intimidación del grupo de choque, cuyos integrantes aseguraban ser ciudadanos de diversas colonias del municipio, mientras impedían la circulación de los vehículos que transitaban sobre la avenida, sin que efectivos de tránsito intervinieran.


VIERNES 4

12/

DE

M

En abril se registraron 58 y en lo que va del año suman 326 ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

V

olvieron a perder la cabeza: Con la decapitación de 58 de sus oponentes, varios de ellos sacrificados de la manera “más cruel, absurda y violenta”, toda vez que también fueron descuartizados, se elevó a 326 el número de “descabezados” por “comandos de la muerte al servicio” del crimen organizado de enero a abril del presente año. La cifra es superior en más de un 50 por ciento a la registrada a lo largo de 2010, año el que la Representación Social, tanto del fuero común como federal, inició averiguaciones previas relacionadas con 410 decesos. “Todo apunta a que al concluir 2012 el número de decapitaciones podría ser superior a las mil”, estimaron peritos federales y del fuero común. Con base en reportes de Procuradurías Generales de Justicia y Secretarías de

Seguridad Pública de diversas entidades federativas, durante el pasado mes de abril los “emisarios de la muerte” al mando de las grandes empresas del crimen organizado “cortaron las cabezas” de 58 de sus enemigos, a quienes, por lo general, también descuartizan. “La saña con la que actúan contra sus enemigos, quienes son igual de peligrosos que ellos, los convierte no sólo en verdugos, sino en auténticas bestias humanas, en seres sin alma y conciencia, que sólo buscan el mal y la muerte para sus contrincantes, como lo acreditan las decapitaciones realizadas a lo largo del mes pasado”. De acuerdo a investigaciones e informes de autoridades policiales y ministeriales, marzo de 2012 ocupa “el macabro y nada honroso” primer lugar respecto de las decapitaciones realizadas por el crimen organizado, al sumar un total de 73. “Es un número increíble, una suma fantasmagórica, a la que nadie podía darle crédito. La realidad, al menos en este caso, supera, con mucho, a la

ciencia ficción. Resulta increíble, terrorífico y doloroso ver cómo el ser humano se ha degradado y convertido en bestia, sedienta de sangre”, acotan peritos de las procuradurías generales de justicia estatales. “Es la más atroz, fantasmagórica, diabólica y alucinante de las matanzas registras en los anales del crimen organizado”, ratificaron a su vez elementos de la Policía Federal Ministerial y Policía Federal, quienes coincidieron en puntualizar que marzo pasado puede calificarse como “el mes más rojo y cruel de que se tenga memoria en los anales de la disputa que a sangre y fuego sostienen las empresas del narcotráfico por alcanzar la supremacía en el trasiego de drogas y precursores químicos. Son actos demoniacos, perpetrados por dementes y gente sin valor moral, que demuestran un profundo desprecio por la vida, por el ser humano”. En la oportunidad se recordó que en enero del presente año la Representación Social tomó conocimiento de la ejecución, decapitación y desmembramiento de 55 personas. Por si lo anterior no fuera suficiente, a muchas de las víctimas, la mayoría de ellos sin identificar, sus ejecutores los torturaron antes de ultimarlos, lo que demuestra con claridad la barbarie con que proceden a efecto de intimidar a la sociedad e impresionar y aterrorizar a sus oponentes. “Bajo esa lógica actúan y proceden los emisarios, sicarios y ahijados de la muerte al servicio del crimen organizado, por lo que la violencia, en la mayoría de las 32 entidades

federativas, se ha desbo muchos puntos al salvajis la que casi nadie puede e Por lo que hace al m “cifras rojas” precisan conocimiento de la decap duos presumiblemente alguna de las organizacio cia organizada, en partic con el narcotráfico. Se pu ello cabe, que el citado m rubro de las decapitacio que ha registrado men Basta con referir el mes d cortó la cabeza a 73 mie cuencia organizada”. Consultas realizadas e riales, tanto del fuero co refieren que los decapita dos a lo largo del mes de ron” de la siguiente m Guerrero, tres en Sinalo tres en Coahuila, uno en


M AY O

DE

2012

sbordado y llegado en vajismo y la barbarie, de de escapar”. al mes de febrero, las an que “sólo se tuvo capitación de 50 indivinte relacionados con aciones de la delincuenarticular la relacionada e puede decir, si es que do mes, al menos en el aciones, es uno de los menores porcentajes. es de abril, donde se les miembros de la delin-

as en agencias ministeo común como federal, apitados y descuartizade abril se “distribuyee manera: Nueve en aloa, uno en Durango, en Michoacán, uno en

/13

Veracruz, uno en Colima, uno en Hidalgo, dos en Morelos, cinco en Nuevo León, dos en Quintana Roo y 29 en Tamaulipas, muchas de estas “acreditadas” al “Cártel de Sinaloa”, el que ha declarado “guerra a muerte” a “Los Zetas”, a los que “prometió combatir e incluso exterminar en su propio territorio”. Según las autoridades policiales y ministeriales, la mayoría de las decapitaciones se le atribuyen a al ex brazo armado del “Cártel del Golfo”, “Los zetas”, más no por ello el resto de las empresas delictivas, como serían las de Juárez, Sinaloa, Familia Michoacana, Caballeros Templarios, “La Barredora” y Familia Michoacana, no dejan de practicar el salvaje método de muerte para someter a sus enemigos y a quienes afectan los ilegítimos intereses de sus grupos, los que “seguramente perfeccionarán y modernizarán sus métodos de tortura y exterminio, que en realidad lo que buscan todos y cada uno de ellos”. Con base en las estadísticas, se pudo comprobar que la cifra de decapitados contabilizada a lo largo de los cuatro primeros meses del año en curso no sólo supera en un 50 por ciento las muertes registradas a lo largo de 2010, sino también al número de decapitados en el año próximo pasado y que fue del orden de los 607, cifra que en su momento fue calificada como “alarmante y deshumanizada”, pero que todo presagia será superada durante el presente

año, si es que “la situación continúa en el mismo grado de violencia”. Paralelamente a lo anterior, organizaciones civiles y defensoras de los derechos humanos subrayaron que a la fecha no hay una sola entidad federativa en la que no se hayan registrado decapitaciones y/o descuartizamientos de correos, “burros”, sicarios, operadores financieros, vigilantes y lugartenientes de las principales organizaciones criminales que operan en el país, las que “han optado por este medio de ejecución para someter y aterrorizar a sus adversarios, por lo que éstos, a su vez, “perfeccionan” los métodos y acciones para

enfrentar a sus “tradicionales enemigos”, con quienes se disputan el mando en el trasiego de droga. Como era de esperarse, los estados de Guerrero, Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa y ahora Veracruz ocupan los primeros lugares en la multimencionada práctica criminal, la que hasta hace una década difícilmente era cometida. “Por desgracia para la sociedad en general, las tácticas mortales de la delincuencia organizada cada vez son más violentas y despiadadas. Sólo Dios nuestro Señor sabe hasta dónde van a parar. Que el Todo Poderoso nos proteja”.


14 JUSTICIA

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

¡Arrollado! RAÚL RUIZ REPORTERO

A

l filo de las siete de la mañana de este día, un hombre de aproximadamente 30 años de edad perdió la vida al ser arrollado por veloz auto que circulaba en los carriles centrales del Paseo de la Reforma, al cruce con la calle de Libertad, con dirección a la Unidad Tlatelolco, al lugar acudieron los servicios de emergencia para brindarles los primeros auxilios, pero desafortunadamente ya nada pudieron hacer, ya que certificaron la muerte del hombre que vestía pantalón vaquero color azul y playera en color negro, elementos de Tránsito de la SSP capitalina, con una patrulla abanderaron el cuerpo tirado sobre la carpeta asfáltica por casi una hora hasta que arribó el Ministerio Público, para levantar el cuerpo. En entrevista con vecinos de la zona, principalmente amas de casa, manifestaron su preocupación, por la serie de accidentes automovilísticos en la zona y donde han perdido la vida varias personas, ya que los

automovilistas exceden la velocidad y como está en curva, los conductores no se percatan del paso de los peatones, pero sobre todo su mayor preocupación es por ser el paso obligado de los niños a los sus escuelas. Manifestaron los vecinos que ante el incremento de accidentes, acudirán a la Delegación Cuauhtemoc para solicitar al delegado ponga topes, construyan un puente peatonal, así como coloquen señalamientos que indiquen

que los automovilistas conduzcan con precaución, ya que es el paso de estudiantes. Finalmente, los vecinos del "Barrio de Tepito", informaron que sobre las banquetas y camellones del Paseo de la Reforma se encuentran varias cruces, como mudos testimonios de las personas que han muerto por diferentes causas, principalmente por siniestros ocasionados por automovilistas ebrios que manejan a exceso de velocidad, concluyeron.

¡Cayó tripleta de extorsionadores! Tres sujetos fueron detenidos en flagrancia por policías federales cuando recogían dinero producto de sus ilícitas actividades. Para amedrentar a su víctima balearon la fachada de su negocio. Los detenidos son Juan Manuel Sánchez Acosta, Víctor Hugo Ortiz Ríos y Rafael Alejandro Hernández Aguilar serán consignados ante el Juez Penal en turno del Reclusorio Preventivo Oriente. De acuerdo con los hechos asentados en el expediente, el 23 de marzo del presente año, la víctima escuchó detonaciones afuera de su negocio; seis días después los tripulantes de un automóvil, color rojo, realizaron disparos hacia su establecimiento. A partir de entonces, el denunciante comenzó a recibir llamadas telefónicas de un sujeto que se identificaba como integrante de un grupo delictivo,

quien le dijo que tenían que alinearse y pagar una renta para que los dejaran trabajar; de lo contrario atentaría contra la integridad física de la víctima o sus familiares. Ante el temor a represalias, el agraviado efectuó el pago del dinero exigido y lo entregó a un sujeto. Sin embargo, a finales del mes pasado, volvió a recibir llamadas telefónicas amenazantes para exigirle más dinero. Una vez acordado el lugar de entrega, el afectado se dirigió a calles de la colonia San Juan de Aragón, sexta sección, perímetro de Gustavo A. Madero, a donde llegaron los probables responsables a bordo de dos vehículos a recoger el efectivo. En ese momento fueron detenidos por los policías federales.

Policía municipal pasó báscula a sospechosos en Bucerías JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO

Tras ser reportados como sospechosos, seguridad pública municipal revisó a cuatro sujetos que estaban en la playa y habían dejado su vehículo estacionado en la calle, tras la revisión, la policía municipal tomó los generales de cada uno de ellos y los revisados, tuvieron que seguir la pachanga en la playa con varias amargas heladas. Los hechos fueron reportados después de las 17 horas, en la calle FIBBA esquina con calle Lázaro Cárdenas de la colonia Dorada, en donde vecinos, prestadores de servicios turísticos y transeúntes, reportaron al número de emergencias, que había un vehículo sospechoso, el cual estaba estacionado en cierto lugar desde hace unas horas. Los revisados por la policía, llegaron al lugar en un automóvil VW Jetta en color gris con placas de circulación del estado de Michoacán, PJA 8191, que era conducido por Carlos Lozada Ávalos de 31 años de edad, con domicilio en calle San Bernabé de la Cantera número 93-A, a quien le acompañaban tres personas más de sexo masculino. De acuerdo al reporte que recibió la policía municipal en su base, los denunciantes se inquietaron porque dicho vehículo estaba estacionado en la calle, pero les pareció sospechoso, ya que no lo habían visto por la zona y con placas de dicho estado menos, por lo que de urgencia solicitaban la presencia policiaca para abordar dicha situación. Cuando llegaron los policías municipales, se acercaron con cuidado para ver quién o quienes estaban en dicho vehículo, pero este no estaba ocupado, ya que los tripulantes estaban en la zona de playa, aun así los cuicos llamaron a los tripulantes del automóvil a quienes les hicieron saber dicho reporte y empezaron a revisarlos a todos. Para hacerles una minuciosa revisión, los pusieron con las manos en una patrulla, en donde también sacaron las pertenencias que traían en sus bolsas, mientras tanto, otros policías revisaban el vehículo de cabo a rabo, del cual pidieron documentación y cuestionaron de quién era, pues los oficiales querían cerciorarse que todo estaba bien. Finalmente, tras el paso de la báscula a los reportados como sospechosos, los tipos se fueron otra vez a la playa a seguir empinando el codo, sin importarles que los volvieran a reportar, pues con esa revisión tuvieron al menos para todo el día, pero sí se quedaron sorprendidos de que por ser de otro estado los vean como sospechosos.


JUSTICIA 15

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

Colgados y decapitados

Incendio en domicilio dejó cuantiosos daños y perro muerto JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO

*Nueve personas fueron colgados de un puente de Nuevo Laredo *Encuentran los cuerpos de 14 personas sin cabeza en un vehículo *Las 14 cabezas fueron encontradas en hieleras abandonadas

M

onterrey (EFE).- Los cuerpos mutilados de 14 personas fueron hallados en un vehículo en una de las principales arterias de Nuevo Laredo, en el noreste de México, lo que eleva a 23 los cadáveres encontrados hoy en esa urbe, informaron fuentes oficiales. Los restos humanos, sin cabezas, fueron encontrados en bolsas negras dentro de una camioneta tipo Van estacionada frente a la sede de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, señaló una fuente de la fiscalía del estado de Tamaulipas. En tanto, 14 cabezas que se presume corresponden a los cuerpos mutilados fueron encontradas en hieleras abandonadas cerca de la presidencia municipal de la urbe, fronteriza con Estados Unidos. EFE Por otra parte, los cuerpos de nueve personas fueron hallados hoy colgados de un puente de Nuevo Laredo y con señales de tortura, informaron a EFE fuentes oficiales. Las víctimas, cinco hombres y

cuatro mujeres, estaban con los ojos vendados y presentaban huellas de tortura, indicó una fuente de la Alcaldía de la urbe, fronteriza con Estados Unidos y ubicada en el estado de Tamaulipas. Una fuente de la fiscalía de Tamaulipas informó que los cuerpos fueron localizados en la madrugada en el barandal oriente del puente ubicado en el cruce de la carretera nacional y el bulevar Luis Donaldo Colosio que conecta con el aeropuerto Quetzalcóatl. Presuntos miembros de la organización criminal de Los Zetas se atribuyeron en una manta los asesinatos de supuestos miembros del Cártel del Golfo por “calentar la plaza” y atraer la atención de las fuerzas de seguridad con atentados. Según el mensaje de la manta, colocada al lado de los cuerpos, las víctimas eran supuestas responsables del ataque con explosivos contra la sede de la Policía municipal registrado el 24 de abril pasado.

Los “zetas” amenazan con acabar con sus rivales del Golfo, que al parecer se aliaron con el cártel de Sinaloa para arrebatarles el control de la ciudad. Desde el año 2010, el cártel del Golfo y sus aliados de Los Zetas rompieron su asociación, lo que originó enfrentamientos armados por el control de las rutas del narcotráfico que han dejado miles de muertos. El 17 de abril fueron hallados 14 cuerpos descuartizados en un vehículo estacionado a un costado de la Alcaldía de Nuevo Laredo con un mensaje presuntamente firmado por Joaquín “el Chapo” Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, que anunciaba su llegada a la ciudad para limpiarla de “zetas”. El recrudecimiento de la violencia en Nuevo Laredo, un bastión de Los Zetas, está relacionado con una mayor presión de las autoridades contra líderes de ese grupo criminal y los enfrentamientos entre los cárteles rivales. El Ejército mexicano asumió desde hace un año las labores de seguridad pública en la urbe debido a la corrupción de las policías que actuaban en la zona. EFE

Ayer por la tarde en San Vicente, Nayarit, por causas aún desconocidas, se registró un incendio en casa habitación dejando cuantiosos daños materiales, así como una gran consternación en sus propietarios, debido a que la mascota de la familia pereció calcinada por el fuego, los bomberos evitaron que explotaran tres tanques con gas LP. Los hechos fueron reportados después de las 13 horas en la avenida Palma Real y calle Playa Chacala en el fraccionamiento Palma Real de dicha comunidad, hasta donde llegaron 10 elementos de Protección Civil municipal y bomberos en tres unidades con 13 mil litros de agua, para sofocar el siniestro que ya estaba en libre combustión. De acuerdo a lo que comentó el comandante Martínez autorizado por el director de Protección Civil municipal, cuando los traga humo llegaron, entraron al domicilio con su equipo especial para estos casos hasta llegar al lugar donde se originó el fuego, ya que había tres cilindros con gas que estaban en llamas, los cuales sacaron por el patio. Mientras unos eliminaban los riesgos, otros apagaban el fuego con las mangueras y la presión del agua hasta que extinguieran la última llama, pero desafortunadamente no lograron rescatar mucho de las pertenencias, pues el fuego ya había incendiado varios aparatos eléctricos y electrodomésticos también que se perdieron al quemarse todos. Al parecer la casa estaba sola, sólo había un perro en el patio, donde se encontraban unas lavadoras cerca de un boiler, entre los cuales se presume se originó el fuego, cuando llegó la dueña identificada como Gabriela Vázquez, no lo podía creer, pues se había quedado sin patrimonio y al enterarse que también sin mascota, derramó llanto. Los bomberos municipales terminaron de extinguir el fuego, enfriaron la casa verificando también algunos espacios para que no se quedaran con riesgos, enseguida sacaron poco a poco las pertenencias que se quemaron, pero también tuvieron que sacar el cadáver del perro que metieron en bolsa negra donde lo vio su propietaria.


16 JUSTICIA

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

Ejecutado en Tlalpan

E

l cuerpo sin vida de una persona de aproximadamente 30 años de edad, fue encontrado envuelto en bolsas de plástico en la colonia Fuentes Brotantes, Delegación Tlalpan. Reportes de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal precisan que el cadáver estaba colocado en la barda perimetral detrás del Instituto Nacional de Neurología, lugar al que llegaron los cuerpos de emer-

gencia y autoridades ministeriales para tomar nota de lo sucedido. De acuerdo con las primeras investigaciones el hallazgo se reportó esta mañana, cuando vecinos ubicaron el cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino, en la calle La Fama, casi esquina con avenida Insurgentes Sur. Por esta razón la policía capitalina mantuvo cerrada la calle al

tránsito vehicular, mientras personal especializado de la PGJDF, realizaba el levantamiento del cadáver para trasladarlo a la agencia correspondiente del Ministerio Público. Las autoridades continúan con las indagatorias para esclarecer los hechos y se espera que algún familiar se presente a reclamar el cuerpo y que aporte datos que pudieran ayudar a dar con el o los responsables del homicidio.

¡Volcadura! MONTERREY, Nuevo León.La hija y nieta del dirigente nacional del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya, resultaron heridas luego de que esta madrugada volcara la camioneta en la que viajaban, a unos 50 metros de llegar a su casa en la Colonia Villa Universidad, en el Municipio de San Nicolás. Rocío Selene Anaya Rodríguez, de 28 años de edad y

la menor Daniela Siller Anaya, de 8, fueron atendidas por paramédicos de Emergencias San Nicolás y luego de ser estabilizadas las trasladaron al Hospital San José, a donde ingresaron reportadas como fuera de peligro y estables. El accidente se suscitó alrededor de las 2:10 horas, cuando la mujer conducía su camioneta Toyota Highlander, matrícula

SMA 9412, de poniente a oriente por la calle Universidad Regiomontana. Antes del cruce con Universidad de Monterrey, Anaya Rodríguez dijo que perdió el control del vehículo, pese a que se desplazaba a unos 30 kilómetros por hora y tomó como "rampa" un auto Sentra de un vecino, el cual estaba estacionado en la acera sur. El impacto provocó que la parte frontal de la camioneta se elevara y luego cayera con las llantas hacia arriba, dañando una camioneta Frontier color rojo, la cual estaba estacionada en la acera norte. Al momento de escuchar los golpes causados por la colisión, los vecinos salieron para auxiliar a la mujer, quien a la llegada de los cuerpos de rescate se identificó como la hija del líder nacional del PT. De acuerdo con fuentes policiacas, la conductora presentaba un fuerte olor a alcohol mientras era atendida por los socorristas.

¡Acribillado! Un hombre falleció anoche después que le dispararon en dos ocasiones cuando se encontraba en calles de la Colonia Lomas de Becerra, en la Delegación Álvaro Obregón. La víctima se encontraba sobre la Avenida Chicago casi esquina con la calle de Temixco, cuando fue sorprendida por al menos un sujeto, quien sin mediar palabra le disparó en varias ocasiones y después escapó entre las calles. Los vecinos que se percataron de la agresión solicitaron apoyo de las autoridades y de una ambulancia, aproximadamente a las 22:00 horas, pero al momento en que arribaron informaron que ya había fallecido. Con la zona rodeada por un grupo de vecinos y policías preventivos, familiares de la víctima llegaron y después de identificarlo como Álvaero Prado González, de 24 años de edad, permanecieron en el lugar e informaron que era mesero en un restaurante en la Colonia Condesa. Personal de Servicios Periciales informó que durante el levantamiento de las evidencias se hallaron al menos siete casquillos percutidos de armas calibre 9 y 45 milímetros, mariguana y alrededor de 600 pesos en monedas. El cadáver fue trasladado al anfiteatro correspondiente, en tanto se continuaba la investigación turnada a la Coordinación Territorial AOB 1, en donde se manejaba como principal línea de investigación un ajuste de cuentas ligado a la compra y venta de drogas en la zona.

Sacal deberá firmar cada mes A pesar de que Miguel Sacal recuperó su libertad la noche de ayer, está obligado a acudir al Centro de Atención Pospenitenciaria en Santa Martha Acatitla a firmar una vez al mes, ya que de lo contrario el beneficio se le podría revocar. El empresario recibió una sentencia de 4 años 3 meses de prisión por el delito de lesiones dolosas en agravio de Hugo Vega Flores, pero el recurso de apelación que interpuso el Ministerio Público le impidió salir del Reclusorio Oriente, por lo que tuvo que esperar poco más de un mes para que la Primera Sala Penal revisara el caso. Ayer, la autoridad de segunda instancia determinó confirmar la sentencia. Al igual que miles de ex internos, Sacal deberá acudir a las instalaciones de la Dirección de Ejecución de Sanciones Penales para firmar y no regresar a prisión. A las 23:09 horas de este jueves, Sacal salió del Reclusorio Oriente con otros internos que recuperaron su libertad. Durante varios minutos esperó en la aduana mientras personal de seguridad y custodia revisaba su boleta de libertad, al igual que la de los otros reos. Afuera del centro de reclusión, ubicado en la Delegación Iztapalapa, sus familiares esperaban al empresario a bordo de varias camionetas. Mientras caminaba hacia la salida de la aduana de vehículos fue seguido con la mirada por decenas de personas que se encontraban a las afueras del penal capitalino. La gente se preguntaba a qué se debía la presencia de medios de comunicación, por lo que familiares de reos respondieron que se trataba del señor que golpeó a un valet parking. Al retirarse del lugar, en una camioneta blanca, Sacal fue criticado por familiares de reos. "Duro con él. ¿Quién se la peló a quién? ¿Qué le dejó la cárcel?", criticó un hombre que esperaba la salida de un familiar preso.


VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

JUSTICIA 17

Encontraron a extraviados en Ajusco

D

os personas reportadas como extraviadas, la tarde de ayer en el Cerro del Ajusco, conocido también como Pico del Águila, fueron rescatados por personal especializado del ERUM, Zorros, y uniformados de la SSP-DF, tras intensa búsqueda por varias horas. Miguel Ángel Méndez González, de 25 años de edad y Omar Ortega Méndez, de 28, llamaron desde un teléfono celular al número de emergencia 066 para pedir auxilio, ya

que no pudieron hallar el camino de regreso, luego de un paseo en la zona. La llamada se realizó poco antes de las 19:00 horas, los uniformados del Sector Fuente recibieron el aviso y de inmediato solicitaron la intervención de unidades especiales de salvamento del ERUM, personal de Zorros y Faunos, que conocen bien el terreno. Personal sectorial, apoyado también con elementos de la Policía Metropolitana y de Protección Civil, iniciaron la bús-

queda, aplicaron técnicas de localización en paralelo, en abanico, de llamada y escucha, con las que rastrearon en la zona escarpada, sin obtener resultados. Aproximadamente a las 23:00 horas, uno de los equipos desde la parte alta, logró hacer contacto con los jóvenes, una vez a salvo se les brindó atención médica pre-hospitalaria, encontrándoles estables, mostraban contusiones menores y exposición al frío, con riesgo de hipotermia.

Expectativa ante resultado de análisis de "hidrocarburos" JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

Hoy en Nuevo Vallarta, Nayarit, se volverán a reunir las autoridades para dar o no a conocer los resultados preliminares del análisis que mandaron hacer a un laboratorio, de los residuos de “hidrocarburos” que han estado saliendo en las playas de Bahía de Banderas y que hasta la fecha, según autoridades, no saben por qué salen. Entre las autoridades que se espera reunir en el club del FIBBA, están las de la secretaria de salud, los de profepa, del comité de playas limpias, protección civil municipal y estatal, así como el sector hotelero, prestadores de servicios turísticos y la oficina de visitantes y/o convenciones, sin faltar la capitanía de puerto y la marina. Al decir del doctor Jaime Alonso Cuevas Tello del comité de playas limpias, desde el pasado inicio de semana en las playas de Bahía de Banderas, se empezaron a presentar las partículas de algo parecido a hidrocarburo, el cual se ha estado saliendo por la zona de las playas en Nuevo Vallarta, pruebas que ya se enviaron a laboratorio. Aseguró el doctor Cuevas, que la conclusión de las autoridades es que no hay contingencia, o que dichos residuos provengan de algún derrame de combustible vertido a las aguas marinas, las cuales ya entraron a un plan de manejo para que dichas evidencias de hidrocarburo, sean evaluadas por varios de los certificadores. Por su parte, la secretaría de salud a través del doctor Oscar Martínez Plata manifestó, que no hay riesgo alguno para los bañistas con la presencia de los hidrocarburos que están saliendo en las playas de Bahía de Banderas, agregó el galeno que ya tienen varios kilos de dichas muestras que serían analizadas por laboratorios. Entre los laboratorios que realizarían el análisis, están el de la universidad de Nayarit, así como el instituto politécnico de Tepic, pero también fueron enviadas a PEMEX y a una planta que se ubica en Manzanillo, resultados que podrían conocerse en una fecha no determinada por autoridades, pero que darían a conocer el resultado en cuanto lo tengan, esperando que no se hagan ojo de hormiga, e intenten ocultarlo como siempre.


VIERNES 4

DE

M AY O

DE

2012

espectáculos

Sofía Ver gara “come como cerdo” El hijo de la actriz estadounidense revela los secretos de su madre por medio de un video en la Internet

L

os Ángeles, Ca.- El hijo de la actriz colombiana Sofía Vergara reveló que la dieta que hace su mamá está basada en comer "como un cerdo", informó una página electrónica de Estados Unidos. Manolo Vergara dijo en un video, montado en YouTube, que su madre mantiene su gran figura comiendo todo el tiempo. La actriz colombiana y su hijo protagonizan una serie llamada 'Mi Vida con Toty', en el que se exponen ante el público durante su día a día. El programa es parte del canal NuevOn de la popular plataforma de videos. "Come como una señora loca, come como cerdo, nunca deja de comer. Es una glotona, le encanta comer mucho", confesó el joven. Además insistió en que la protagonista de 'Modern Family' no hace ejercicio, sino que simplemente es delgada. "Mi madre siempre ha sido muy delgada y la gente me pregunta que cómo lo logra. Siempre que alguien me pregunta qué rutinas de trabajo hace mi mamá, me carcajeo en sus caras", explicó. En el video se puede ver a la actriz de 39

años de edad, comiendo pasteles, hamburguesas, chocolates,

pizzas y más, tanto en familia como detrás de cámaras.

En riesgo la voz de Joan Sebastian El cantante Joan Sebastián, deberá someterse a una intervención quirúrgica en las cuerdas vocales, ya que debido al cáncer que padeció, los médicos tuvieron que colocarle un tubo en la garganta, el cual terminó afectándole los pliegues en la laringe que permite hablar. Cabe destacar que desde ese momento, su voz no ha sido la misma por lo cual el cantante deberá realizarse una cirugía que de acuerdo con los médicos, no implica demasiado riesgo. El intérprete de "Tatuajes" confesó que aunque teme perder su voz, confía en que todo salga de manera positiva. Se recuerda que el intérprete nació un 8 de abril en Juliantla, Guerrero. A los ocho años de edad fue internado en una escuela en Guanajuato. Fue una época en la que empezó a manifestar su creatividad en diversas formas de expresión artística, como la poesía, la prosa y la música. Joan Sebastián todavía recuerda sus primeros versos infantiles. Se los dedicó a Juliantla… Hay un pueblo que está en la montaña, sin bullicio ni ruido de coches, tiene un sol que de luces lo baña y una luna que alumbra sus noches

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Lupita Tovar, estrella de"Santa" vive en EU..! A los 100 años de edad vive aún la estrella de "Santa" Lupita Tovar, en Los Estados Unidos de Norteamérica….LA PRIMERA CINTA SONORA del cine mexicano fue organizada en 1931 por Lupita, bajo la dirección del actor Antonio Moreno. LA PRIMERA DIVA DEL CINE NACIONAL LA FILMOTECA DE LA UNIVERSIDAD Nacional Autónoma de México (UNAM) financió un documental realizado por la actriz Lucy Tovar, sobrina de la eterna luminaria, Con el título siguiente: "Lupita Tovar, un siglo de cine e Historia… DE 28 MINUTOS de duración, el filme se sustenta en un par de entrevistas realizadas por investigadores del Instituto Mexicano de Cine-Mitografía (IMCINE) y la UNAM… a través de esas entrevistas realizadas en 2001 y 1993, la actriz evoca algunas de los momentos más trascendentes de su vida, desde su infancia en Matías Moreno Romero, Oaxaca hasta el día en que la Academia Mexicana de ciencias y Artes Cinematográficas le entregó el "Ariel de Oro" en reconocimiento a su trayectoria artística que suma varias décadas y 30 películas de largometraje… FILMÓ EN ALEMANIA, FRANCIA Y ESPAÑA Además, recuerda su llegada a la Ciudad de México y sus primeras etapas en el cine mudo estadounidense en los filmes "La mujer del puerte", de Emmet Flynn y "Joy street" de Raymond Cano ambas filmadas en 1929 además de incursionar en las cinematográficas de Alemania Francia y España. LEYENDA DEL CINE NACIONAL En otros temas, la cinta documental ensalsa una faceta poco conocida de Lupita Tovar, quien luchó contra la oposición de su padre para convertirse en artista, esposa de 56 años de feliz matrimonio, madre de dos hijos y abuela de varios nietos … También narra de cómo vivió la Revolución Mexicana y sufrió avatares de la primera Guerra Mundial en la Alemania Nazi acompañada de su esposo el productor cinematográfico Paul Kohner a quien estuvieron a punto de enviar a un campo de concentración... Fiel de su carácter testimonial, “Lupita Tovar casi un siglo de cine e Historia” contiene imágenes inéditas y poco conocidas por archivos como el "casa solas" y de la familia Tovar, además de familias Barbachano y Camargo y Bob dickson… CON RODOLFO LANDA Y RENÉ CARDONA Se evocan hechos arraigados en el recuerdo de la mujer camino a lado de Rodolfo Landa. René Cardona, Mimí Derba, Emilio Tuerdo, Anita B, ANDH, Fernando y Julián Soler… SUS CIEN AÑOS DE VIDA SON SORPRENDENTES Y EN ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA ha vivido las últimas décadas lejos del mundanal ruido y los estudios de cine, se ha refugiado en el mundo de los recuerdos…LUCY TOVAR, sobrina de la pionera actriz se ha encargado de mantener viva la memoria de Lupita quien escribió una historia con la novela de Federico Gamboa. Desde que se filmó la película en Chimalstac (Mexico)… Pensamiento de hoy La vida de una actriz forma parte de la historia… ¡CORTE! UNOMÁSUNO, Diario Amanecer y "LA Tarde", surten de información a Naim Libien Kaui en los programas de Radio-TV de internet red Mundial

Pag. 18


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com

V I E R N E S 4 D E M AY O D E 2 0 1 2

cultura

Cumpleaños de Don Quijote cabalga en Bellas Artes Carlos Monsiváis E Este 4 de mayo Carlos Monsiváis hubiese cumplido 74 años y para recordarlo, el nuev o portal del CONACULTA hace un recorrido por su colección cinéf ila en El Estanquillo. La colección de objetos que Carlos Monsiváis reunió se resguarda en el Museo El Estanquillo y está compuesta por más de 20 mil piezas. Actualmente, en dicho recinto se encuentra la muestra temporal Del rancho a la capital. El cine mexicano de Carlos Monsiváis, curada por el crítico y especialista en cine Carlos Bonfil, con quien el escritor se reunía frecuentemente para ver películas. Por la capacidad de las salas de El Estanquillo, en esta exposición sólo se ha podido dar a conocer algunas de las piezas referentes al cine que poseyó el Gran Cronista de la Ciudad de México del Siglo XX. Y ahora el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes pone a disposición de todo el público la página http://noticias.conaculta.gob.mx/re cursos/notas/99/monsivais/ donde se podrá ver la galería con algunos afiches de películas de la colección. Además este viernes 4 de mayo encontrarán en Cultura MX (http://noticias.conaculta.gob.mx) declaraciones de Julian Sands sobre Harold Pinter y un fragmento del programa radiofónico La Tremenda Corte, que se realizó en Cuba de 1942 a 1961. http://noticias.conaculta.gob.mx /n_audio.php# Toda la información del Encuentro Internacional de Historieta y Novela Gráfica de la Ciudad de México. http://noticias.conaculta.gob.mx/re cursos/notas/100/comic/

l caballero de la triste figura, Don Quijote de la Mancha y su fiel escudero Sancho Panza, llegan por cuarto año consecutivo al Palacio de Bellas Artes con la coreografía que interpretará la Compañía Nacional de Danza basada en el capítulo XIX del segundo libro de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha del célebre Miguel de Cervantes Saavedra, los días domingo 20, martes 22, jueves 24 y domingo 27 de mayo, en el Palacio de Bellas Artes. La música será interpretada en vivo por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes bajo la batuta del Maestro Alexei Baklán. La Compañía Nacional de Danza del INBA, tendrá como invitado especial al Primer Bailarín del Australian Ballet, Yosvani Ramos, interpretando el papel de Basilio, el eterno enamorado de Kitri que será representada a su vez por la Primera Bailarina de la Compañía Nacional de Danza, Blanca Ríos. También darán vida a la pareja los Primeros Bailarines, Aurora Vázquez, José Urrutia, Agustina Galizzi y Harold Quintero. En El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, escrito en 1605, Cervantes ridiculiza, con una ironía melancólica, las ilusiones románticas de los relatos de caballería, que estaban de moda en España, y que reflejaban determinado rechazo por la realidad. La primera adaptación de la novela de Cervantes al ballet fue en 1740; desde entonces se han hecho numerosas

adaptaciones. La más famosa y que ha superado la prueba del tiempo es la creada por el coreógrafo Marius Petipa y el compositor Léon Minkus a solicitud de los Teatros Imperiales de Rusia para el Ballet Bolshoi de Moscú. Esta versión se estrenó el 26 de diciembre de 1869. El mismo Petipa, remontó el ballet con una producción más opulenta y grandiosa para el Ballet Imperial de San Petersburgo en 1871. En 1900, Alexander Gorsky revivió la obra para el Ballet Imperial del Teatro Bolshoi. Para esta producción, agregó nuevas danzas con música de Anton Simon - una variación para un nuevo personaje llamado "Reina de las Dríades" -así como una danza española

tradicional para la última escena. Cuando se llevó esta producción a San Petersburgo en 1902, el compositor Riccardo Drigo compuso dos variaciones: la famosa Variación de Kitri con el abanico para el último pas de deux, y la variación de Kitri como Dulcinea, para la escena del sueño de Don Quijote. Estas variaciones aún existen en las versiones modernas, aunque mal acreditadas a Minkus. El argumento -extraído del segundo volumen de la novela de Cervantes- se encuentra principalmente centrado en el amor tumultuoso de la traviesa Kitri con el barbero Basilio y el viejo y rico Gamache; describe con irónico humor las aventuras de Don Quijote y de su escudero Sancho Panza.

“Las bodas de Rosita” La visión poética de Federico García Lorca será representada en la puesta en escena "Las bodas de Rosita", en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el sábado 5 de mayo a las 17:00 horas, con la Compagnie Du Midi, bajo la dirección escénica del francés Antoine Chalard, con la participación de actores franceses y otros connacionales del Centro Universitario de Teatro (CUT) de la UNAM, provistos de máscaras y marionetas rusas, quienes llevarán a los asistentes por uno de los textos dramáticos más importantes del siglo XX. La principal aspiración de la Compagnie Du Midi, explicó Antoine Chalard, es trabajar en el extranjero con personas de otras culturas. Por ello, para el montaje de “Las bodas de Rosita” se contó con la par-

ticipación de alumnos del CUT, sugeridos por su director, el maestro Mario Espinosa, quienes después trabajaron cerca de mes y medio con actores franceses, bajo la dirección del propio Chalard. "Ya que utilizamos títeres de gran tamaño y máscaras, los interesados deben saber actuar con máscara, cantar,

bailar y tener un sentido de la comedia. Nosotros hemos llevado esta puesta en escena al Líbano y a Granada (España), y las peculiaridades que encontramos en los actores mexicanos y que no hemos visto en los otros países que ya visitamos, es que aparte de ser extraordinarios actores, saben trabajar a la perfección con su cuer-

po y eso es un poco difícil de encontrar en Francia", sostuvo Chalard. “Las bodas de Rosita” es una adaptación para títeres de los textos dramáticos más importantes de Federico García Lorca y de las obras más importantes del siglo XX, explicó, la partitura original cuenta con un aproximado de 30 personajes, de los cuales seleccionamos únicamente a doce. En escena, indicó, utilizarán dos títeres gigantes, seis de diversos tamaños y una gran variedad de máscaras. Respecto a los elementos escenográficos, la ambientación será una recreación del pueblo de Andalucía; se auxiliarán con efectos de iluminación para jugar con las perspectivas, por lo cual en algún momento los títeres serán apreciados de otro tamaño.

19


20 ENTRETENIMIENTO

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

Fuerte de Loreto reabre sus puertas

C

on un guión museográfico renovado, basado en una visión histórica y antropológica, que narra desde el desarrollo del culto lauretano hasta los actuales festejos de la Batalla de Puebla, el Museo del Fuerte de Loreto será reabierto al público este fin de semana en el marco del 150 aniversario de la derrota de las tropas francesas a manos del Ejército de Oriente, liderado por Ignacio Zaragoza. Para la conmemoración de esta gesta, al inmueble histórico se le efectuaron trabajos de conservación, al igual que a parte de su colección. Los visitantes ahora podrán admirar más de 180 piezas de los siglos XVIII y XIX, entre las que destacan óleos de advoca-

ciones marianas y otros de gran formato; esculturas de madera, objetos religiosos, retratos de próceres, armas, litografías, uniformes, cañones, banderas, mapas, planos, cartas y alegorías. Además, se incluyen los anteojos, binoculares y una casaca militar de gala con bordados en hilo de oro, que pertenecieron a Ignacio Zaragoza; banderas de batallones y óleos sobre tela que muestran escenas de la batalla, entre las que sobresalen dos pintados por el artista poblano Patricio Ramos. De acuerdo con Celia Salazar Exaire, responsable de los contenidos históricos de este recinto del Instituto Nacional de Antropología e Historia, la historia de dicho fuerte se remonta al siglo

XVII, cuando se construyó una pequeña capilla en honor a la Virgen de Loreto, que con el tiempo se convirtió en un santuario circundado por un claustro cerrado. Fue en 1815 cuando se construyó la fortaleza, de forma cuadrada y flanqueada por cuatro bastiones, y años más tarde, dijo la especialista, la capilla de Loreto junto con otras cercanas, fueron ocupadas como cuarteles militares, al estar ubicadas en lugares estratégicos desde los que se podía dominar la visual de la ciudad. En 1862 el inmueble fue escenario de la Batalla del 5 de mayo, donde el Ejército de Oriente al mando del general Ignacio Zaragoza derrotó a las tropas francesas, las más poderosas de aquella época.

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) La certeza total de que algo sucederá no existe, a excepción de la muerte, así que no des por hecho algo hasta que no lo tengas ya en la mano, y menos andes por allí contando tus planes y presumiendo lo que conseguirás porque puedes quedar muy mal. TAURO (abril 21-mayo 20) Recibirás una agradable visita de una persona que hace mucho tiempo no ves, así que tendrás que cambiar tus planes para atenderla, vale la pena olvidarse por unos momentos de las responsabilidades para entregarse a los recuerdos y la grata compañía. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Al fin se resuelve un problema que amenazaba con convertirse en un gran dolor de cabeza, o más bien ya lo era, así que ahora podrás descansar tranquilo y al menos por unos días gozar de paz, sin ningún sobresalto, ya sabes que las sorpresas nunca cesan. CÁNCER (junio 23-julio 22) Si el amor está empezando a desequilibrar tu economía, no es buen síntoma, gastar demasiado en una persona para impresionarla significa que no le interesas tú, si no lo que le puedes regalar, busca alguien que no te exija tanto en cuestiones materiales. LEO (julio 23-agosto 22) Cunado la emoción es demasiado fuerte se pueden decir cosas de las que después te arrepientas, a menos que de eso se trate de expresar tus sentimientos, de lo contrario es preferible que estés tranquilo antes de abrir la boca . VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Aunque pienses que tú tienes la razón, -por lo general siempre lo crees así-, no te conviene discutir con alguien, vas a salir perdiendo y sobre todo enojado porque no se tomó en cuenta tu opinión, no siempre se puede ganar y tendrás que aceptarlo.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Regálate ese objeto que tienes tiempo deseando adquirir, cuanto más lo pienses su precio se incrementará y seguirás posponiéndolo, decídete ya a adquirirlo, te mereces un premio por lo mucho que te has esforzado y si no te lo otorgas tú, nadie más te lo dará.

BUSCAPALABRAS SOBRINO............................................. LICENCIADO DERECHO JOSE ANDRES BARROSO DOMINGUEZ SOLTERO GOBIERNO TRABAJO CHELAS PICAFLOR AMABLE ATENTO SOLIDARIO

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Tu ánimo podría decaer si los problemas empiezan a surgir, recuerda que tienes dos opciones; dejarte vencer o buscar la forma de salir adelante con una gran sonrisa, elige la segunda propuesta y ya verás que más pronto de lo que imaginas todo está resuelto.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Parece que la buena fortuna se instalará algún tiempo a tu lado, aunque lo dudes, las buenas noticias se sucederán una tras otra, aunque ya sabes hay que ser cauteloso y no despilfarrar, la prudencia no está reñida con tomar lo que mereces.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Cupido anda de travieso y una flecha podría atravesarse en tu camino, aunque el amor intempestivo es el más apasionado, no trates de llevar la relación demasiado aprisa, así como empezó todo puede acabar, en un instante y quedarás con el corazón roto. ACUARIO (enero 21-febrero 20) No escatimes esfuerzos en ese proyecto en el que ahora trabajas, si lo haces tal como lo planeaste te dejará muchas satisfacciones, aunque parezca que ya no es necesario pulirte tanto, recuerda que la diferencia la hacen los detalles bien hechos. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Piensa más en tus necesidades y menos en las de alguien más, ahora es tu momento de consentirte y descansar, irte de viaje, o hacer lo que te plazca, sin tener que estar preocupado por nadie, te mereces atenderte y disfrutar sin remordimientos.


DEPORTES 21

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

NFL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

NUEVA YORK, EU.- La familia del ex astro de la NFL, Junior Seau, donará su cerebro a la ciencia para investigaciones sobre las lesiones de la cabeza… Shawn Mitchell dijo que la familia del fenecido linebacker tomó la decisión ayer.

AUTOMOVILISMO

LONDRES, Inglaterra.- Una corte británica ordenó este viernes a la escudería Force India pagar un millón de dólares por gastos legales al equipo de Fórmula Uno Caterham tras una disputa sobre propiedad intelectual.

FUTBOL

L

uego de dar un golpe prácticamente letal en los primeros 90 minutos, América quiere asegurar su presencia en la antesala de la final cuando reciba a Pachuca, obligado a ganar por tres goles, en la “vuelta” de cuartos de final del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. El estadio Azteca será el escenario de este cotejo programado para celebrarse el sábado cuando las manecillas del reloj marquen las 18:00 horas. Los de Coapa sacaron del estadio Hidalgo una ventaja que parece definitiva tras vencer 3-1 a Tuzos, resultado que los acerca a la siguiente ronda y sólo necesitan empatar por cualquier marcador, ganar o inclusive se pueden dar el lujo de perder por diferencia de dos, ya que su mejor posición en la tabla general les daría el pase. Pese a que el equipo de Miguel Herrera fue muy superior, muchas cosas necesita corregir en este equipo que tiene altibajos en un mismo partido, los cuales el miércoles pasado estuvieron cerca de regresarlos a la Ciudad de México con una ventaja menor.

Xolos por la hazaña Por otra parte, en la sultana del norte, Monterrey quiere confirmar su etiqueta de favorito y amarrar el pase a semifinales cuando reciba este sábado a Xolos de Tijuana, que quiere dar la sorpresa en la “vuelta” de los cuartos de final del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. Este duelo entre equipos del norte del país está pactado para celebrarse en el estadio Tecnológico en punto de las 20:00 horas. La ventaja 2-1 que sacó Rayados en calidad de visitante fue mínima respecto al amplio dominio que tuvo en todos los aspectos sobre su rival, que presentó escasos argumentos para frenar a un cuadro superior en lo colectivo e individual, así como en la experiencia del plantel y del cuerpo técnico. Monterrey dejó en claro que en este momento es el cuadro que mejor futbol desempeña, sin importar si el terreno de juego no es el ideal, algo que ellos dejan por completo al margen y se enfocan en hacer lo que quieren.

LONDRES, Inglaterra.- Al técnico interino del Chelsea, Roberto Di Matteo, le está costando decidir la alineación de su equipo para la Final del sábado de la Copa FA inglesa de futbol contra el Liverpool y aún no ha descartado que Didier Drogba y Fernando Torres jueguen juntos en el ataque.


VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

22 DEPORTES

Rubén Pardo logró su primer top ten de temporada en la "Queretana 200" DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA REPORTERA

D

Cruz Azul confía en Yósgart Gutiérrez Será hasta mañana cuando se determine si Jesús Corona puede viajar a Paraguay, con el objetivo de afrontar la vuelta de los octavos de final contra el Libertad, luego del choque que sufrió con Pablo Velázquez y por el cual pasó una noche en el hospital. Para Héctor Altamirano, Cruz Azul perdería en algunos aspectos con la posible ausencia de Chuy, aunque hizo énfasis en que hay plena confianza en Yósgart Gutiérrez. “Sabemos la calidad de Chuy, pero también tenemos confianza en Yósgart, creo que es un excelente arquero y por eso está aquí; obviamente se pierden algunas cosas si no está Chuy, creo que todos esperamos antes que nada que esté bien, es lo primordial, y después en lo futbolístico Yósgart cuenta con la confianza de todos nosotros y tiene la suficiente capacidad para hacer bien las cosas”. Altamirano, quien fue dado de alta para esta fase de la Copa Santander Libertadores, aseguró que la jugada en la que tuvo que salir el portero de La Máquina, causó mucha preocupación en el equipo. “Es complicado porque lejos de ser un compañero, es un amigo y un ser humano, en lo personal no me gusta ver sufrir a un compañero de profesión, la verdad en ese momento como pasaron las cosas, sí pasamos un buen susto”. Sobre el juego de vuelta, precisó que el equipo Cruz Azul tiene que ser muy inteligente y no desbocarse en busca del triunfo: “Tenemos la plena seguridad de que en Paraguay será un partido distinto y ellos tendrán que proponer un poco más. Estamos tranquilos y es muy diferente estar tranquilo a estar presionado, el equipo sabe de su potencial y sabe que tiene 90 minutos para revertir”, finalizó,

espués de una constante prueba del piloto capitalino Rubén Pardo el fin de semana pasado en el Óvalo del Ecocentro en Querétaro, el volante del Toyota 15 de CITIZEN-FRAM Group-Fiesta Americana logró posicionarse dentro del Top Ten general de la competencia. El puesto final de Pardo en la tercera fecha de la NASCAR Toyota Series fue el octavo lugar, mismo que logró después de contabilizar un tiempo de carrera de 2 horas, 24 minutos, 13.433 segundos, luego de remontar 15 sitios con respecto a su arranque. “La verdad no me voy del todo conforme porque tuve grandes posibilidades de colocarme dentro de los primeros puestos de la carrera, aunque el resultado no es malo hay que seguir trabajando para que en las demás carreras me vaya mucho mejor”, señaló Rubén. La buena carrera del piloto del HO Speed Racing de debió en gran forma a una buena estrategia empleada por el equipo y a la buena puesta a punto del Toyota 15 de CITIZENFRAM Group-Fiesta Americana, el cual marcó en el giro 76 su mejor vuelta con un tiempo de 30.252

segundos. “Estoy muy agradecido con cada integrante del equipo porque un día antes los puse a trabajar demás con el auto, el cual para la carrera estuvo en inmejorables condiciones, sin embargo un problema con la bomba de gasolina detuvo el gran paso que traía y del tercer puesto me dejo en el octavo”, comentó Pardo. El octavo lugar representa para el capitalino su Top Ten número 55 en su paso por la categoría y a su vez el

mejor resultado de lo que va de la campaña 2012, mismo que lo coloca extraoficialmente en el sitio número 21 del campeonato de pilotos de la NASCAR Toyota Series, con una suma total de 77 unidades. Sumado a este gran resultado, el volante del Toyota 15 de CITIZEN-FRAM Group-Fiesta Americana también tuvo actividad fuera de la pista, previo a su tercer compromiso del año, en donde el capitalino encabezó la primera labor social de la temporada en tierras queretanas, por medio del apoyo de sus patrocinadores, así como de Fundación del Dr. Simi, A.C., entregando en conjunto con sus coequiperos, Hugo Oliveras y Rogelio López, juguetes y sonrisas a los niños de la casa hogar “Unidos Con Jesús, A.C.”, gracias a “Nuestra Meta es su Sonrisa”, programa social del HO Speed Racing, el cual también proporcionó consultas médicas a los asistentes. De esta forma y después de una carrera muy interesante, Rubén Pardo y el Toyota 15 de CITIZENFRAM Group-Fiesta Americana empacaron sus cosas para preparar la fecha cuatro del campeonato, la cual se disputará el próximo 11 y 12 de mayo en la Ciudad de México.

Antonio Rodríguez regresa a Chivas Lo tenían en la mira desde hace un año. Antes de que se fuera al Mundial Sub 20 de Colombia, ya sabían de su potencial bajo los tres palos. Comenzó la justa colombiana como suplente de Carlos López; no obstante, culminó como titular y dejó grandes sensaciones, a su regreso lo prestaron por un año al Veracruz sin opción de compra, se fue a crecer y a la vuelta, Toño Rodríguez está con los guantes calzados, con el fin de defender la que él llamó, "la portería más grande de México". Antonio Rodríguez comentó que

está preparado, pues estos 12 meses le han hecho crecer como persona. "Las experiencias que he tenido me han servido mucho para madurar, pienso que el último año es el que más maduración he tenido, por el Mundial Sub 20, por ser el portero titular en el Veracruz, que, quieras o no, es un equipo con mucha afición, que fue un reto muy importante y estoy muy agradecido con ellos; tuve los Juegos Panamericanos, además del Preolímpico, fue mucha preparación la que tuve y estoy consciente que

Lozano en la mira de Pumas MORELIA, Michoacán.- Cuentan que Jaime Lozano es uno de los jugadores que estaría entre las solicitudes de Guillermo Vázquez. Lo del Jimmy sería porque es un jugador que conoce la casa, además de que dentro del vestuario sería una voz de liderazgo. Lozano, por ahora, tiene contrato con Monarcas Morelia; sin embargo, concluye al final del torneo. Es un jugador con experiencia, que puede desempeñarse como volante por

izquierda o como contención, una de las zonas a reforzar. Además, dicen que no hace mucho se mostró interés por contar con sus servicios, por lo que esperarían a que concluya su participación en la Liguilla del Clausura 2012. Lozano vería con buenos ojos regresar a la casa que lo vio surgir como profesional y retirarse del futbol en CU. Por si fuera poco, aquella famosa frase de "Hecho en CU", generó un sentido de pertenencia dentro de toda la comuni-

es pasado, ahí se deja; pero me ayuda a tener buenas bases para un buen futuro, para que cuando llegue mi oportunidad lo haga bien".

dad universitaria, un motivo más por el cual Lozano sigue con ADN azul y oro. Eugui se queda en Tecos La directiva de Estudiantes Tecos no tuvo problemas para llegar a un acuerdo con el estratega Héctor Hugo Eugui, con el fin de que continúe con las riendas del equipo, ya que se siente feliz en Guadalajara con el trato de la gente y la directiva estudiantil. El profesor Eugui ya había adelantado que no habría ningún problema para seguir en la institución, siempre y cuando hubiera un proyecto interesante, para tratar de volver al máximo circuito lo más pronto posible.


DEPORTES 23

VIERNES 4 DE MAYO DE 2012

¡Benito Guerra quiere dejar legado en rallismo! ANA LAURA GARCÍA

CHÁVEZ

R EPORTERA

Rita Medrano mejoró marca

E

l piloto de rally Benito Guerra está de vuelta en México después de su excelente participación en Argentina al ganar la segunda fecha del PWRC. Dos de dos son los triunfos que históricamente ha conseguido un mexicano en el Mundial de Rallies WRC hasta el momento; uno en casa el pasado mes de marzo en León, Guanajuato y el más reciente hace unos días en Argentina; el mexiquense se coloca como líder general de la categoría, el cual buscará mantener aún cuando la temporada es joven. "Estoy poniendo más del cien por ciento porque es mi meta y mi pasión, el rally argentina no fue un rally que gané por velocidad como en México, sino fue por cabeza, cuidar el coche, nosotros usamos llantas blandas hasta el domingo, de los 33 juegos de llantas que teníamos; en Sudamérica se ganó con una estrategia y un buen acondicionamiento físico", comentó Guerra. La próxima cita del mexicano

será en la Acrópolis del Rally de Grecia del 23 al 27 de mayo, la cual será una difícil prueba al desconocer el trazado de este país: "nunca he corrido en Grecia, será un rally complicado por las piedras que pueda haber, la ventaja es que utilizaremos un Lancer Evo X totalmente nuevo que me proporcionará Mitsubishi", finalizó el piloto.

Bajo esta escuela y experiencia que ha mantenido el volante de 27 años a lo largo de su carrera como piloto de rallies, nace la inquietud de transmitir y sobre todo apoyar a los nuevos talentos que gustan del automovilismo de terracería, es por eso que Benito, ha creado su escuela BGR, Motorsport, la cual será semillero de nuevos talentos mexicanos.

Ciclismo en La Tarde

Todo listo para la inauguración de la Olimpiada Nacional POPIS MUÑIZ

R EPORTERA

Cuautlalcingo, uno de los Municipios de Puebla, será escenario de importantes justas deportivas, durante la Olimpiada Nacional, con inicio el próximo martes 8 de mayo, con el BMX, cuya pista en ese lugar será entregada hoy por la Constructora que tuvo a su cargo el diseño y obra, que la verdad luce enorme, con sus 380 metros, con ondulaciones y peraltes muy a doc y sobre todo con moderno arrancadero electrónico, de acuerdo a como marcan las exigencias de la Unión Ciclista Internacional. Manuel Youshimatz, titular del deporte poblano ha estado al tanto de todos los detalles para el inicio de la Olimpiada Nacional, con éxitos ya del deporte poblano, sobre todo en natación, en la subsede de Nuevo León. Todo lo relacionado a registros, hospedajes, transportación, alimentos adecuados, están en su punto, las acciones en Puebla se inician desde el día siete cuando llegarán las delegaciones. La inauguración está contemplada a las doce del día del martes 8 de mayo en las instalaciones de la Benemérita Universidad

Autónoma de Puebla, con asistencia de autoridades gubernamentales estatales, federales y municipales, con directores de los Institutos del Deporte de la República Mexicana, todo coordinado por personal del Instituto Poblano del Deporte que dirige Manuel Youshimatz. Mientras tanto, el sábado y domingo cierra su preparación el seleccionado de Hidalgo, con sport el sábado en circuito en El Maye, Municipio de Ixmiquilpan y el domingo con la quinta fecha del serial hidalguense de Mountain Bike.

MONTERREY, Nuev o León.- Rita Medrano, nadadora de Acuática Nelson Vargas (ANV), registró un tiempo de 1:00.19 en los 100 metros mariposa durante el tercer día de actividades de la Olimpiada Nacional 2012, con lo que mejoró en 37 centésimas su anterior marca personal (1:00.56) y dominó cómodamente la categoría de Primera Fuerza. Medrano, medallista de bronce en los Pasados Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, ratif icó de esta manera la marca B que exige la Federación Internacional de Natación (FINA), con lo que mejoran sus posibilidades de recibir una invitación por parte del organismo para participar en los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012. El Complejo Acuático de la Universidad Autónoma de Nuevo León fue testigo de la actuación de Rita, quien sumó una de las seis medallas de oro que acumularon los nadadores de ANV en la tercera jornada de la natación en la Olimpiada Nacional. En la prueba, las nadadoras de ANV se apoderaron del podio. Medrano superó de manera clara a Diana Luna, de ANV Puebla, quien registró 1:02.10, y a Mariana Hidalgo, de ANV San Jerónimo (Estado de México), con 1:04.27. Tras su participación en la Olimpiada Nacional –que culmina el 6 de mayo–, Rita continuará su participación en California, en busca de mejorar sus tiempos y pensando en obtener la marca A de su especialidad de cara a los Juegos Olímpicos. Los nadadores de ANV, representando a sus respectivos estados, obtuvieron el jueves un total de seis preseas doradas, dos de plata y cinco de bronce y por tercer día consecutivo aumentaron el total de metales acumulados.


Viernes 4 de Mayo de 2012

Acribillado en Alvaro Obreg贸n

I16

I16

I14

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.