NO. 5549
TERCERA
ÉPOCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
Senado EU aprobó ataque a Siria VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Página 5
unomásuno / Raúl Ruiz
$3
Miércoles 4 de Septiembre de 2013
Página 6
MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2013
2
EDITORIAL
CONTINÚA EN CAÍDA LA ECONOMÍA
S
igue sin fluir la inversión. No lo decimos nosotros sino organizaciones como Consultores Internacionales y analistas del ITAM. Por más que se diga en el discurso que no hay subejercicios, la verdad es que el gasto público está contenido o lo destinado a inversión se desvió y una parte de él fue sustituido con capital privado. Porque la verdad, de las obras a que se refieren las autoridades ya estaban en proceso y ejercido el presupuesto; sin embargo, no hay nada nuevo. De hecho, el mismo secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, que muy próximamente cambiará de “comunicador”, reconoció que para los proyectos de este año apenas se van a sacar las licitaciones, lo cual implica no sólo la asignación de obra, sino la integración de capital privado “adicional” a la inversión pública. Eso implicaría incluso que se va a continuar con el esquema de construcción y concesión de obra a particulares y por lo tanto, los peajes serán altos. Pero más allá de esas trivialidades está el hecho mismo de que alguien miente: el discurso o la realidad, porque sin importar cuál sea la mesa política que más aplauda, los analistas domésticos y foráneos reconocen que hay una
insuficiente inversión pública y eso sólo se explica por el subejercicio presupuestal. No hay de otra, por más que se niegue. El caso es relevante dado que el presunto apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas es el mismo presupuestado, pero como están las cosas, es tirar dinero a la basura y dejar endeudados a emprendedores y empresarios, ya que la ausencia de consumo los mata y los extingue. De hecho, la Canacope afirma que tales apoyos no han llegado, no al menos a los pequeños comerciantes, los cuales además reportan una caída en sus ventas
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACÍA
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL
más pronunciadas que los supermercados, que alcanzan un 9 por ciento, siendo esto determinante para la contención inflacionaria que reportó un medio por ciento y se acercó al pronóstico anualizado. Esto es que baja inflación por falta de actividad económica, lo cual resulta muy riesgoso porque va acompañado de caída en el empleo y obviamente con el cierre de empresas, lo cual podría derivar en recesión, por lo que urgen los mismos analistas a tomar medidas anticíclicas para dinamizar la economía. Es decir, si no se da el círculo virtuoso en la economía doméstica, no vamos
a avanzar ni mucho menos crecer, iremos riesgosamente para atrás, tan así es que en una semana las expectativas de crecimiento se mostraron nuevamente a la baja y frente al 1.8 por ciento estimado por Hacienda, los analistas le dan vuelta y bajan dos centésimas para ubicarlo en 1.78 por ciento. La realidad se está imponiendo con toda su crudeza al discurso, los principales indicadores están a la baja, incluyendo las remesas que llegan del extranjero y ayudan a mitigar los niveles de miseria que hay en el país. Lo único que se mantiene favorable es el incremento en las reservas internacionales, empujadas en mucho, por las ventas petroleras que siguen mostrando superávit, aunque también en este sector se insista mostrar una versión catastrofista. Los precios internacionales se mantienen con más de 20 dólares por arriba de lo estimado en la Ley de Ingresos y eso no se puede negar, lo cual indica que sí hay dinero. El problema es que no se apruebe la reforma energética y las autoridades sigan presionando a la sociedad haciéndola creer que la economía se está cayendo solita o a causa de factores externos, cuando la verdad es que si baja, es porque así se quiere
CORRESPONDENCIA Señor Editor: Alumnos de 410 instituciones del Distrito Federal
iniciativas de sostenibilidad, ya que forman parte de nuestro compromiso de crear valor económico, social
y Estado de México participaron en la quinta edición del concurso de recolección de PET "Yo Sí Reciclo" organizado por Coca-Cola FEMSA con la finalidad de
y ambiental de manera simultánea en las comunidades donde operamos" aseguró Armando Leyva Mondragón, Director de Asuntos Corporativos de
fomentar la cultura del reciclaje entre niños y jóvenes de primarias y secundarias del Valle de México. La recolección por parte de 149,023 alumnos de
Coca-Cola FEMSA México y Centroamérica. Durante cinco años se han llevado a cabo seis certámenes a través del programa de acopio de PET "Yo
estas instituciones se llevó a cabo del 8 de abril al 30 de junio en dos categorías: por volumen total acopiado por escuela y recaudación per-cápita por alumno. La escuela ganadora en la categoría por volumen fue la Secundaria Oficial No. 467 "Lic. Adolfo López Mateos", ubicada en el municipio de Coacalco de
Sí Reciclo" en los que han participado más de 1,000 escuelas y 300,000 alumnos de educación básica pertenecientes a los estados de Tamaulipas, Veracruz, Distrito Federal y Estado de México. Los participantes en este concurso aprendieron la importancia de vaciar las botellas de PET, aplastarlas,
Berriozabal, Estado de México, logrando recolectar 6,734 kilogramos de PET; y en la categoría per-cápita, la escuela triunfadora fue el Preescolar "Deisy", ubi-
taparlas y depositarlas en contenedores o botes de basura, para ser procesadas adecuadamente, lo que permite ahorrar recursos naturales y energía.
cado en el municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con un total de 21.75 kilogramos recolectados por alumno. "Desde el año 2009, hemos impulsado la cultura del reciclaje a través de nuestro programa "Yo SÍ Reciclo" en el que niños, jóvenes, maes-
Entre los premios que recibieron las escuelas ganadoras encuentran computadoras de escritorio, cámaras fotográficas, balones, bicicletas, pases para un parque de diversiones, videojuegos y reproductores de música.
tros y padres de familia trabajan en equipo en la recolección de PET, una acción que tiene beneficios inmediatos y positivos en el medio ambiente en un corto plazo, ya que se genera un ahorro en energía en la
Además del apoyo activo a la conservación del medio ambiente a través de iniciativas como el acopio de PET, Coca-Cola FEMSA se ha enfocado en el cuidado y optimización del consumo de agua, para hacer
producción y una menor cantidad de material virgen en la fabricación de nuevas botellas, lo que se traduce en menores emisiones de carbono en la atmósfera. Para Coca-Cola FEMSA es fundamental contar con
más eficiente su uso en toda la cadena de valor, a lo que se suman acciones de ahorro de energía, así como a la conservación de áreas naturales mediante su activo programa de jornadas de reforestación.
MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2013
NACIONAL 3
Traición Rechaza PRD ser el "Judas" de maestros
“Gracias a nosotros se incluyeron varias de sus propuestas”: Silvano Aureoles IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
L
a coordinación del PRD en la Cámara de Diputados, rechazó la acusación de traición de parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educción (CNTE), al decir que gracias a sus siglas en el dictamen que se envió al Senado de la República, se incluyeron propuestas de los maestros en defensa de sus derechos laborales. “Lamentablemente en la CNTE voltean las baterías y apuntan para donde no deberían”, se quejó el líder de la bancada Silvano Aureoles Conejo. “Ha habido una respuesta injusta de parte de quienes encabezan o están en estos movimientos, pensando que la culpa de lo que se logró, es nuestra”, señaló en un comunicado. Ha habido una respuesta injusta de parte de quienes encabezan o están en estalos movimientos, pensando que la
culpa de lo que se logre o no se logre, es nuestra”, señaló en un comunicado. Dijo que ha habido una respuesta injusta, porque en las negociaciones que sostuvieron la semana pasada legisladores y dirigentes de la CNTE, el PRD fue el único partido que privilegió que se incluyeran las propuestas de los maestros y evitar con ello que se violentaran sus derechos laborales. Es al revés, dijo, la CNTE deberían de tener cierto reconocimiento de que hicimos todo lo posible, incluso previo a las manifestaciones de la Coordinadora, lo habíamos estado tratando para evitar que se aprobara la iniciativa, como fue enviada desde el Ejecutivo. Silvano Aureoles Conejo aseguró que gracias al PRD se logró sacar del orden del día el dictamen de la Ley General del Servicio Profesional Docente, que se pretendía aprobar en el pasado periodo extraordinario.
“Logramos que se sacara para dar el tiempo necesario de poder discutir con más profundidad entre las diputadas y los diputados, que es nuestra responsabilidad, y además escucharlos a ellos, a los de la CNTE, pero también a especialistas que conocen el tema”, indicó. Mencionó que tras las intensas negociaciones entre el gobierno federal, la CNTE y los legisladores, se logró incorporar más del 90 por ciento de las propuestas del magisterio en el dictamen de la Ley General del Servicio Profesional Docente, que se aprobó en la madrugada del lunes en San Lázaro. Recordó que la iniciativa la mandó el Ejecutivo federal y aseguró que “de todos modos la iban a trabar los otros partidos, las otras fracciones parlamentarias, que si no nos hubiéramos metido a fondo, la cosa hubiera estado de otra manera, pero eso no lo reconocen” los maestros. El diputado perredista refirió
que los legisladores del PRD hicieron su trabajo: “se salvaguardaron los derechos laborales de los maestros, quienes quedarán bajo el régimen de la ley laboral vigente y correlacionada con la Ley del Servicio Profesional”. Insistió en que “no está en riesgo la permanencia para quienes tienen actualmente una plaza definitiva y están incorporados al Sistema de Evaluación Educativa”. Reiteró que se quitó el carácter punitivo y represor que tenía esa legislación secundaria y que evidentemente afectaba a los trabajadores; se redujo el tiempo para la basificación del magisterio de dos años a seis meses. También, agregó, se definió que el examen de oposición para el ingreso al servicio profesional sea hasta el 2015, previa capacitación y actualización gratuita. Se estableció la obligación de parte del gobierno de revisar la forma de distribución
del fondo de aportaciones para la educación básica y normal, para destinar mayores recursos a aquellas entidades que tienen más rezagos en la materia, como Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Veracruz. Además se logró que la evaluación educativa no se reduzca solamente a actividades de los docentes, sino que se dirija al Sistema Educativo Nacional en su conjunto y que además se pueda revisar el modelo educativo nacional como lo plantearon los mismos profesores, indicó Aureoles Conejo. Dijo que se consiguió que la evaluación educativa contemple de manera específica el contexto en el que se desempeñen los trabajadores de la educación y que los criterios que se emitan reconozcan la pluriculturalidad y las diferencias regionales del país. “No puedes evaluar igual a un maestro del estado de Nuevo León, que a un maestro de Oaxaca o de la ciudad de México”, precisó.
De boletas del 2006 Los consejeros del órgano electoral pretenden reciclar la papelería electoral a más tardar en octubre ENRIQUE LUNA / REPORTERO elp1comunicador@gmail.com
El Instituto Federal Electoral (IFE) alista el proyecto de acuerdo para iniciar la destrucción y reciclamiento de los votos válidos, los votos nulos, las boletas sobrantes y la lista nominal del Proceso Electoral Federal 2005- 2006 el próximo mes de octubre, por lo que lo aprobarán al más tardar esta tarde. Cabe recordar, que el proyecto que se presentó hace unos momentos a los consejeros electorales se elaboró en estricto acatamiento a lo ordenado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y después de atender la petición del Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que solicitó detener la destrucción de materiales electorales correspondientes a la elección presidencial del año 2006.
El tema fue incluido en el segundo punto de la orden del día de la sesión, a petición del consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita. Así, las y los consejeros votarán el dejar sin efecto el Acuerdo CG714/2012 que aprobaron en diciembre de 2012, para atender la petición formulada por el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en el cual solicitó “suspender la destrucción de las boletas electorales de la elección del 2 de julio de 2006”. Previo a la solicitud de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en sesión celebrada el 3 de octubre de 2012, el Consejo General aprobó el Acuerdo CG660/2012, en el cual se emitieron los “Lineamientos para la destrucción de los votos válidos, nulos, las boletas sobrantes” y la Lista Nominal del Proceso Electoral Federal 2005-2006. Se enfatiza que la papelería electoral se pretendía destruir antes de la Elección Presidencial del 2012, sin embargo, los partidos de izquierda (PRD,PT y MC) le pidieron a la ONU que evitara su reciclaje.
MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2013
4 NACIONAL
Aprobación de reformas permitirá a México avanzar: Anaya El presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, afirmó que urge que se aprueben las reformas hacendaria, financiera, energética y política-electoral, para que México avance y se mejore la calidad de vida de la población. También, aseveró que con la aprobación de las reformas estructurales, este periodo ordinario podría marcar al país para las próximas décadas, ya que será “uno de los periodos más productivos en la historia de esta Cámara de Diputados”. Manifestó su coincidencia con el Ejecutivo Federal en la importancia de aprobar las “grandes reformas que le urgen al país para que se generen más empleos, para que los mexicanos puedan vivir mejor”. En entrevista, dijo que “México necesita avanzar. Hay una serie de reformas que hemos venido posponiendo a lo largo de los años y que se vuelven urgentes; para que haya más empleo, para que haya más oportunidades para los jóvenes, para que las familias mexicanas puedan mejorar su calidad de vida”. Recordó que las reformas pendientes son la financiera, que se está trabajando al interior de las comisiones de Hacienda y de Justicia; así como la reforma política-electoral, la hacendaria, la energética y el paquete económico de 2014, que se prevé envíe el Ejecutivo al Congreso el domingo próximo. “De tal manera que éste será un periodo ordinario muy intenso, pero además intenso desde el principio”, destacó. Sobre eventuales manifestaciones de organizaciones que rechazan las reformas, el diputado del Partido Acción Nacional, dijo que se hará uso de todos los instrumentos que tiene un Estado democrático y en el marco de la ley. “Se garantizará, por un lado, la inviolabilidad del recinto legislativo y, por el otro lado, las condiciones adecuadas para que se pueda dar esta discusión, este debate de altura, este debate de ideas, y que finalmente podamos someter los asuntos a votación y tomemos las decisiones que nuestro país necesita”, subrayó. Mencionó que durante la discusión de las reformas pendientes en la Cámara de Diputados, prevista para este periodo ordinario, que concluye en diciembre próximo, se conducirá de manera imparcial y escuchará a todas las diferentes opiniones. “En la conducción de estos debates, de estas discusiones, mi papel es de imparcialidad, para que haya todas las posiciones, que todas las voces sean escuchadas y que esta Cámara de Diputados pueda tomar decisiones”, aseguró Anaya Cortés, quien asumió la presidencia de la Mesa Directiva el pasado fin de semana. “Haremos nuestro mayor esfuerzo porque este debate sea de ideas, transparente, de cara a los mexicanos, explicando los beneficios de la reforma y, por supuesto, atendiendo a lo que decida la mayoría. Todas las voces tienen derecho a ser escuchadas”, insistió.
Pedirá EPN a Obama investigue espionaje Peña Nieto llegó a Rusia para participar en la reunión del G-20
G
ANDER, Canadá.Personalmente pediré al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que se investigue el supuesto espionaje en mi contra, sostuvo hoy aquí el presidente Enrique Peña Nieto. Dijo que habrá oportunidad de topárselo, ya sea en un encuentro formal o casual, durante los trabajos de la reunión del G-20, que a partir de mañana se desarrollará en San Petersburgo, Rusia. En una escala rumbo a esa nación euroasiática, el primer mandatario señaló que nuestra nación reprueba y condena todo tipo de situaciones que no están apegados a derecho. “Dejaremos muy clara nuestra posición de que eventualmente de haber habido algún tipo de espionaje en conductas o formas que no estén apegadas a derecho, evidentemente México las reprueba, las condena y demanda que haya un deslinde de responsabilidades y una investigación sobre el tema”, dijo. Si hubo espionaje, agregó el titular del Ejecutivo mexicano, que se precise quién, cómo y de qué manera lo hicieron. Por otro lado, resaltó la labor de los legisladores de nuestro país por la aprobación en lo general de la Ley general de Servicio Profesional, contenida
en la Reforma Educativa. Manifestó que este es un gran momento para el país. LLEGÓ A RUSIA El presidente Enrique Peña Nieto arrancó esta tarde su visita de trabajo por esta nación, con su arribo a bordo del avión Presidente Benito Juárez al Aeropuerto Internacional Pulkovo, de San Petersburgo. El jefe de Estado mexicano va acompañado de los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray; Economía, Ildefonso Guajardo; Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, y Turismo, Claudia Ruiz Massieu.
El arribo ocurrió a las 15:20 horas locales y en la terminal aérea fue recibido por personal del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, así como por el embajador de México, Rubén Beltrán. Peña Nieto participa en esta reunión en la que lo harán también los jefes de de Estado de las naciones más poderosamente económicas del mundo, entre ellos el mandatario estadounidense Barack Obama. Una de las primeras entrevistas del mandatario mexicano, será con su homólogo de China, según trascendió.
Temen pérdidas en cultivos por lluvias ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ Agrupaciones campesinas, filiales del Congreso Agrario Permanente, manifestaron su preocupación por la pérdida de cultivos de maíz, frijol y frutas, ante las fuertes precipitaciones pluviales que se han registrado en las últimas semanas. Al mismo tiempo los campesinos del Distrito Federal, también se manifestaron contrariados por las fuertes lluvias que podrían, en corto tiempo, echar a perder las siembras de nopales. Así lo manifestaron los campesinos del Congreso Agrario Permanente, quienes señalaron que las fuertes precipitaciones pluviales en el Estado de Veracruz, Puebla, Tabasco y Oaxaca, entre otras entidades, podrán provocar pérdidas en los cultivos. Jacinto Esquivel, del Estado de Veracruz, pidió la ayuda de las autoridades federales, ante el riesgo de
que pierdan los cultivos de frijol y maíz, debido a los grandes caudales de agua, provocados por las fuertes lluvias que han azotado a gran parte de esa entidad y lo mismo en Puebla, Oaxaca y Tabasco. “Las lluvias han sido fuertes, además de que en muchos de los casos han existido temporales y en muchos casos han existido amenazas de ciclones y huracanes”, lo que preocupado a la población , por no existir los programas adecuados para evitar mayores problemas en las siembras de granos y frutas. En el estado de Tabasco existe el problema de que en las próximas semanas se pierdan los cultivos de frutas y hortalizas por estas fuertes precipitaciones pluviales, mencionó Jacinto Esquivel entrevistado en las instalaciones del Congreso del Trabajo. Pidieron a las autoridades el diseño de mejores causes del agua que desalojen las lluvias y se eviten mayores complicaciones.
MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2013
NACIONAL 5
Maestros ¡Despedidos! Chuayffet lanza ultimátum a CNTE; quien no trabaje, será dado de baja ENRIQUE LUNA /REPORTERO elp1comunicador@gmail.com
T
ras felicitar a los legisladores por aprobar la Ley General del Servicio Profesional Docente, el secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, aseguró que los maestros disidentes- de Michoacán y Oaxaca- regresarán a las aulas a más tardar en una semana, de lo contrario serán despedidos. El titular de la dependencia federal calificó como un triunfo que la Reforma Educativa y sus leyes secundarias se hayan convertido en una realidad, por lo que en respuesta a las consignas de docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) remarcó que privilegiará el diálogo como lo ha propuesto el presidente Enrique Peña Nieto. En relación a los educadores faltistas, el político mexiquense remarcó que “todos aquellos que falten tres días continuos en un lapso de un mes serán despedidos como lo marca la ley que entrará en vigor una vez que sea promulgada por el primer mandatario”, declaró. Por otra parte, también rechazó contundentemente cualquier vínculo con la disidencia magisterial, remarcando que el conflicto nunca ha sido desatendido, recordando que las exigencias se resolverán de acuerdo a la ley en caso de que no se respeten los derechos a terceros. “Todo el mundo ha defendido el derecho a las manifestaciones, pero nadie ha hecho lo correspondiente respecto a que los niños deban tener clases como lo marca la
Constitución”, dijo. A pesar del Plan de Insurgencia anunciado por la CNTE, el secretario de Educación precisó que existen personas a quienes les molestan que toquen sus intereses creados habiendo una resistencia, pero recalcó que “hay que tener agallas para enfrentarla”, remarcó. La educación tiene grandes carencias pero habrá más recursos Reconociendo los errores del pasado, el titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, aceptó que actualmente existen grandes carencias en el en el Sistema Educativo Nacional, principalmente en las zonas rurales. “En las zonas más pobres del país existen escuelas con infraestructura precaria, por lo que serán las primeras en ser atendidas con la Reforma Educativa”, declaró. Sobre ello, recordó que el
Gobierno Federal “ha actuado contundentemente” para resolver el problema, asegurando que en tan sólo nueve meses de la presente administración se aumentaron de 6 mil 700 a 15 mil escuelas de tiempo completo. “No hay calidad en la educación sin equidad”, expresó. Finalmente, el funcionario público llamó a la disidencia magisterial a propiciar el diálogo entre las partes, por lo que propuso tres puntos para resolver el conflicto. Primeramente los invitó a hacer uso de sus derechos de manifestación sin afectar a terceros. Segundo: Que resuelvan sus demandas a través del diálogo y se apeguen a la buena fe de la autoridad. Tercero: Los maestros deben recordar que el Congreso de la Unión legisló la voluntad general.
Senado remite a EPN nueva Ley General del Servicio Profesional Docente El pleno del Senado de la República remitió al presidente Enrique Peña la nueva Ley General del Servicio Profesional Docente, luego de que esta madrugada fue aprobada sin cambios en lo general y en lo particular. En medio de una larga sesión, que inició la mañana del martes y concluyó al filo de las 2 de la mañana de este miércoles, se aprobó en lo particular y en sus términos con 94 votos a favor y 27 en contra los artículos reservados 1°, 4°, 6°, 7°, 8°, 28, 30, 36, 38, 39, 53, 69, 74, 75, 76 y 83; y octavo, noveno, décimo octavo, décimo noveno y vigésimo segundo transitorios en sus términos del dictamen. Previamente había sido aprobada en lo general con 102 votos a favor de senadores del PRI, PAN, PVEM y cuatro del PRD, así como 22 en contra del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, el dictamen que establece
nueva reglas en los procesos de evaluación, promoción y permanencia frente a los grupos de alumnos de todos los profesores del país. El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Raúl Cervantes, informó de la aprobación del dictamen que expide de esta nueva Ley General del Servicio Profesional Docente y de inmediato la envió al titular del Ejecutivo Federal para su promulgación y publicación en el Diario Oficial de la Federación. Con esta aprobación concluye el proceso de reformas, primero constitucionales en materia de educación y posteriormente a tres leyes secundarias que fueron la Ley General de Educación y la Ley para el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, a las cuales se oponía la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Cinvestav presenta lo más novedoso sobre epilepsia farmacorresistente *Se exponen resultados de la investigación científica de frontera como la cirugía de la epilepsia y las técnicas terapéuticas más prometedoras y accesibles Como resultado de la colaboración científica sobre la epilepsia farmacorresistente entre México, Latinoamérica, Estados Unidos y Alemania, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), presentó el libro Farmacorresistencia en la Epilepsia: de genes y moléculas a terapias promisorias. “El objetivo del libro es mostrar lo más reciente de la investigación sobre la epilepsia farmacorresistente a nivel mundial, mediante la revisión de los conceptos más básicos, hasta lo más avanzado, como la cirugía de epilepsia o terapias de estimulación; además expone que en Latinoamérica hay grupos líderes en este campo de estudio”, sostuvo Luisa Rocha Arrieta, investigadora del Cinvestav y editora de la publicación. La aportación de México para el estudio de la enfermedad se ha presentado en conjunto, es decir, es el fruto de un grupo multidisciplinario que hace investigación básica, como el Departamento de Farmacobiología del Cinvestav o el Centro Médico Nacional del IMSS, hasta quienes hacen investigación clínica y que ya trabajan en cirugía de epilepsia. “México es uno de los centros de referencia a nivel mundial en este campo, porque cuenta con un programa prioritario para atender la enfermedad y a través de un centro especializado se evalúa los cambios en pacientes e identifica si es necesario remover tejido dañado del cerebro, en promedio realiza dos o tres cirugías a la semana”, explicó Rocha Arrieta. Cinvestav mantiene una colaboración con este programa, que se encuentra en el Instituto Nacional de Neurología, porque se encarga de coordinar actividades docentes, de divulgación, enseñanza o especialización en todo el país y mantienen cooperación permanente con instituciones extranjeras, cuyo propósito es buscar estrategias más cercanas a la realidad de la zona. El libro presenta las estrategias terapéuticas más novedosas y accesibles contra este tipo de epilepsia para pacientes de Latinoamérica; por ejemplo, en Argentina se buscan nuevos fármacos, cuyo estudio no requiere mucho tiempo, como las moléculas que se encuentran en saborizantes, conservadores alimenticios o maquillajes que tienen efectos anticonvulsionantes, y se puedan combinar con otros tratamientos. El trabajo con Estados Unidos se concentra en una estimulación eléctrica de muy baja intensidad sobre el cuero cabelludo, para que los pacientes cuyos medicamentos no les permiten tener un control adecuado, tengan acceso a una terapia de bajo costos y fácil aplicación. Cuba contribuye con el diseñó de una estimulación magnética transcraneal, aplicada a través de magnetos sobre la cabeza de los pacientes -que se ha usado para trastornos del movimiento como los del mal de Parkinson o movimientos anormales-, y que se evalúa para su aplicación en epilepsia. Uruguay se concentra en la farmacocinética mediante el análisis de cómo se modifican los fármacos dentro del organismo humano. Llama la atención la propuesta terapéutica del grupo brasileño, que evalúa el ejercicio moderado en personas con epilepsia para reducir sus crisis. La publicación contiene 20 capítulos donde expone qué es la epilepsia farmacorresistente y describe cómo el trastorno genera cambios moleculares en el cerebro; también analiza las modificaciones genéticas y celulares; después revisa su relevancia social y económica; y finalmente presenta algunas estrategias no farmacológicas que ayudan a reducir el padecimiento.
MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2013
6 CIUDAD
Empleo temporal generará beneficios permanentes: GA VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTERO
RAÚL RUIZ VENEGAS /REPORTERO notivial@yahoo.com.mx
A
lrededor de 10 mil maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) recrudecieron sus movilizaciones como parte de la “Resistencia Magisterial Pacífica” con la intención de que el Ejecutivo Federal derogue las reformas secundarias. Los maestros comenzaron a marchar a paso lento cerca de las 10:30 horas, saliendo del Auditorio Nacional rumbo a diferentes destinos entre ellos la sede del Senado de la República, la Cámara de Diputados y la SEGOB. De acuerdo a información proporcionada por la dirigencia Francisco Villalobos, secretario de organización de la Sección 22 de Oaxaca, cerca de 10 mil maestros comenzaron a marchar en un rechazo total a la Reforma Educativa del presidente Peña Nieto, dijeron que el presidente debe de ser el primero en ser evaluado para poder seguir ocupando el cargo como presidente de la República. Además de demandar la abrogación de una “contrarreforma” a la educación aprobada por el poder legislativo. El entrevistado agregó que se tiene programada una de las paradas en el Palacio de Bellas Artes, donde realizarán otro mitin, además de que se prevé otra manifestación en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, aunque el líder magisterial no dio más detalles. Ahí, señalaron que no se oponen a la evaluación, sino al espíritu punitivo con
el que se plantea evaluar a los maestros. Además, la disidencia manifestó que con la reforma se transferirá gradualmente a padres de familia el costo de las clases de inglés, computación, artes y deportes. Por otra parte, señaló que en diferentes estados, profesores se sumaron a las protestas de la CNTE en el DF. En Oaxaca, un grupo de presuntos estudiantes universitarios, que se identificaron como miembros de Juventud Ecléctica Bolivariana, tomaron las instalaciones de la Universidad Autónoma Benito Juárez de este estado (UABJO). En tanto, información que llega del estado de Oaxaca señala que padres de familia de la escuela primaria “Ignacio Zaragoza” y “José Vasconcelos” de San Agustín de las Juntas, no van a permitir la entrada a la escuela de los maestros de la Sección 22 del SNTE que se encuentran en paro indefinido. En la marcha que se realiza en el Distrito Federal, también se espera la participación de integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas y del Movimiento #YoSoy132, entre otras organizaciones. Al menos cuatro mil policías de la SSPDF están atentos para evitar cualquier incidente durante la marcha, en tanto que la Policía Federal resguardará los inmuebles federales y los recintos legislativos. Por su parte, comercios establecidos toman sus providencias al paso del contingente, ante la posibilidad de que se realicen actos vandálicos. CONATOS DE RIÑA Al paso del contingente tres personas, por voluntad propia, mostraron pancartas señalando como “maestros flojos y locos”. De inmediato, estos fueron abordados por varios maestros, quienes les arrebataron las pancartas y se les aventaron a la cara, sin que el incidente pasara a mayores.
El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, entregó a los sinaloenses apoyos del sector ambiental que suman 140 millones de pesos, con el objetivo de impulsar el crecimiento sustentable de la entidad y contribuir en el combate a la pobreza a través del Programa de Empleo Temporal (PET), Programa Nacional Forestal (Pronafor) y Subsidios para Grupos de Mujeres. En el caso del PET, los recursos para la entidad ascienden este año a cerca de los 23 millones de pesos, el funcionario federal señaló que la política del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto busca iniciar actividades productivas que permitan generar un beneficio permanente que garantice a las personas una vida digna, ya que anteriormente el PET se limitaba a dar recursos de manera permanente para atender necesidades temporales. Algunos de los proyectos en que se aplicarán estos recursos son la instalación de estufas ahorradoras de leña, creación de un jardín botánico, brechas cortafuego, limpieza de cuerpos de agua y campamentos y monitoreo de la tortuga marina. El titular de la Semarnat reconoció el interés del gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, de trabajar en temas ambientales y le pidió enfocar sus esfuerzos al desarrollo de rellenos sanitarios en el estado, los cuales son indispensables para tener una gestión adecuada de los residuos sólidos, contribuyen al cuidado del medio ambiente, a la salud de la población y además son generadores de ingresos. Posteriormente, ambos funcionarios dieron el banderazo de inicio de actividades de la unidad móvil de educación interactiva ambiental, que llegará a las zonas más alejadas del estado. En su gira de trabajo al estado de Sinaloa, el Secretario Guerra Abud atestiguó la instalación de la Comisión Estatal Intersecretarial de Cambio Climático, como parte de los mandatos de la Ley General en la materia. A los integrantes de esta Comisión les transmitió los pilares que fundamentan la política climática de la presente Administración y les pidió trabajar comprometidos para cumplir con las metas de mitigación establecidas a corto, mediano y largo plazo.
NACIONAL 7
MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Exporta México a EUA 176.6 millones de barriles de crudo W
ASHINGTON, DC. EU.- Las exportaciones por volumen del crudo mexicano al mercado estadunidense fueron de 176.6 millones de barriles en los primeros siete meses de 2013, una reducción respecto de los 207.7 millones de barriles en el mismo periodo de 2012. Un informe del Departamento estadunidense de Comercio (DOC) precisó que los ingresos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en Estados Unidos disminuyeron 16.6 por ciento en los primeros siete meses de 2013, en comparación con el mismo periodo de 2012. La paraestatal mexicana obtuvo ingresos por 18 mil 365 millones de dólares entre enero y julio pasados, lo que representó una baja en relación con los 22 mil 045 millones de dólares del mismo lapso en 2012, a valor aduanal que excluye flete y seguros. México se mantiene como el tercer abastecedor de petróleo crudo a Estados Unidos por volumen, después de Canadá y Arabia Saudita. Canadá exportó en los primeros siete meses de 2013 un total de 538 millones de barriles del petróleo, por un valor de 43.1 mil millones de dólares. Arabia Saudita facturó 27.7 mil millones de dólares por 262.5 millones de barriles. Venezuela continúa en cuatro sitio con la exportación de 169 millones de barriles a valor aduanal de 16.6 mil millones de dólares. En 2012 los ingresos petroleros de México por sus ventas a Estados Unidos habían caído en 7.0 por ciento en comparación con 2011.
Impulsan Sectur, ISSSTE e Infonacot turismo a bajo costo Firman convenio Claudia Ruiz Massieu; secretaria de Turismo, del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, y del INFONACOT, César Alberto Martínez Baranda
Pemex tuvo ingresos de 37 mil 130 millones de dólares entre enero y diciembre pasados, un descenso frente a los 39 mil 753 millones de dólares de 2011. Por volumen, colocó en 2012 un total de 358 millones de barriles en el mercado estadunidense, comparado con 403 millones en 2011. A nivel de la balanza comercial general, las exportaciones mexicanas al mercado estadunidense pasaron de 22 mil 800 millones de dólares en junio a 23 mil 684 millones de dólares en julio. Por su parte, las exportaciones estadunidenses a México pasaron de 18 mil 007 millo-
nes de dólares en junio a 19 mil 562 millones de dólares en mayo, de acuerdo con el reporte del DOC. El superávit comercial de México sobre Estados Unidos ascendió a 31.7 mil millones de dólares en los primeros siete meses del presente año, comparado con los 39 mil millones de dólares en el mismo lapso de 2012. Por comparación, el superávit de China sobre Estados Unidos entre enero y julio ascendió a 177 mil millones de dólares, el de Japón a 43.2 mil millones de dólares y el de Canadá a 18.4 mil millones de dólares.
Trabaja legislativo para erradicar desigualdad entre géneros: Mícher La diputada federal Martha Lucía Mícher Camarena consideró que sólo a través de asignaciones presupuestales específicas, se podrán desarrollar políticas públicas que disminuyan la brecha de desigualdad entre los mujeres y las hombres. Durante la instalación de las “Mesas interinstitucionales de presupuesto para la igualdad entre mujeres y hombres”, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados destacó la importancia de los ejercicios de ese tipo. Con ellos se fomenta la vinculación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, impulsan un compromiso sobre el ejercicio del gasto y las acciones que se han llevado a cabo y favorecen la identificación de obstáculos que se
enfrentan durante la ejecución de los programas. Mícher Camarena recordó que es tarea de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados recabar la información sobre los programas que componen el Anexo 12 “Erogaciones para la igualdad entre mujeres y hombres”. Para ellos está destinado un monto aprobado de 16 mil 760 millones de pesos, que es distribuido en 25 ramos de la administración pública federal y 101 programas presupuestarios. La legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) remarcó que con la instalación de esas mesas y el trabajo de todos se llama a la rendición de cuentas y a la transparencia en la gestión pública. Además, se visibilizan las acciones orientadas al empoderamiento económico, social y cultural de las mujeres e impulsan el presupuesto y las acciones eficientes para mejorar sus condiciones de vida. En su oportunidad la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Aleida Alavez Ruiz, se pronunció porque esos trabajos se destinen para garantizar los recursos en materia de igualdad y con ello erradicar la brecha de desigualdad.
La Secretaría de Turismo del Gobierno de la República, el ISSSTE e INFONACOT firmaron un convenio de colaboración, para el desarrollo y la operación de trabajos conjuntos que propicien la promoción turística y el fomento al turismo. El acuerdo tiene como finalidad otorgar financiamiento para la adquisición de paquetes de viaje a bajo costo, de calidad, entre los trabajadores afiliados. Lo anterior se llevará a cabo mediante el uso del catálogo de productos turísticos emitidos por la SECTUR, y de las herramientas crediticias o mecanismos financieros que otorgan el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para los trabajadores que estén afiliados al INFONACOT, o que sean derechohabientes del ISSSTE, a fin de garantizarles las mejores condiciones del mercado. Fue signado por la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu; los directores generales del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, y del INFONACOT, César Alberto Martínez Baranda. La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, afirmó que con este convenio se tiene el propósito de impulsar el mercado interno y resaltó que gracias a la estrecha colaboración con la iniciativa privada turística, los trabajadores al servicio del Estado y sus familias podrán conocer diferentes destinos turísticos nacionales. “El turismo no debe ser una actividad de privilegio sólo para algunos, sino una actividad que todos los mexicanos disfruten y hagan suya. Conocer México nos genera orgullo por lo nuestro, nos genera un espacio de convivencia con la familia, con los amigos y nos permite reencontrarnos con nuestras tradiciones y cultura. Además, la posibilidad de viajar representa un merecido aliciente y premio para los millones de mexicanos que hacen un esfuerzo por ganarse la vida”, subrayó. Por su parte, el director general del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, destacó la relevancia de esta firma que permite, dijo, “mover a México y darle posibilidad a 12.5 millones de mexicanos de acceder a este tipo de bienes y servicios, además de incrementar en 2000 por ciento la meta de créditos, al pasar de 3.5 millones de pesos etiquetados para los rubros turísticos, a 150 millones, en 2014, que estarán focalizados a jubilados y pensionados del ISSSTE”. Nos importa, aseguró, “focalizar el esfuerzo, es momento de transformar; esa es la instrucción del Presidente de la República, señaló, y este es el principio de un conjunto de acciones que habremos de impulsar para transformar un sector que puede ser un pivote no solamente de crecimiento económico, sino también de distención social”.
MIÉRCOLES 4 DE SEP
8/
ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO Bobymesa@yahoo.com.mx
E
n cifra calificada como “aterradora”, autoridades federales y de la Ciudad de México, mediante el programa “Canje de Armas de Fuego” y “Desarme Voluntario”, respectivamente, han recuperado más de dos mil granadas de fragmentación, el 25 por ciento de ellas en la Ciudad de México. Se estima que los artefactos, con un “enorme poder de destrucción”, provienen de armerías estadounidenses instaladas en la frontera y que forman parte de la empresa criminal de “Los Zetas”, considerada como una de las mejor armadas del país, la que en su momento se calculó disponía de no menos de 100 mil de esos “instrumentos de la muerte”, los que se han “vuelto clásicos” entre las organizaciones de la delincuencia organizada para “dirimir sus diferencias”. “En más del 30 por ciento de los enfrentamientos entre los principales cárteles de la droga se emplean granadas”, acotaron autoridades policiales y ministeriales. De acuerdo a informes de las Secretarías de Seguridad Pública y Desarrollo Social, así como de la Procuraduría
General de Justicia citadinas, al mando de Jesús Rodríguez Almeida, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y Rodolfo Fernando Ríos Garza, respectivamente, mediante el programa “Desarme Voluntario”, primera y segunda etapa, los ciudadanos, en particular mujeres, han canjeado más de 500 granadas de fragmentación por materiales didácticos, dinero en efectivo, tablets, computadoras y otros aparatos electrónicos y electrodomésticos. “Merced a ello se han evitado, por fortuna, cientos de accidentes, particularmente en los hogares, y fortalecido la seguridad en los mismos”, se acotó. Luego de precisarse que dicho programa se realiza calendarizadamente en las 16 delegaciones políticas de la ciudad capital, Rodríguez Almeida y Rodríguez Velázquez destacaron que independientemente de las granadas de fragmentación, los habitantes de una de las ciudades más pobladas del mundo han canjeado, sin que se les investigue o bien realicen acciones a efecto de establecer la procedencia de esos instrumentos, más de siete mil armas de fuego de todo tipo y calibre. Precisaron que “es totalmente falso que los ciudada-
nos de bien, como ustedes y nosotros, tengan mayores márgenes de seguridad teniendo una pistola, un rifle, una metralleta o bien una granada en sus domicilios, por el contrario, el peligro aumenta en los hogares donde existe algún artículo bélico, el que difícilmente saben manejar los particulares”, acotaron los servidores públicos. Se acreditó que, al menos en el Distrito Federal, la Iglesia católica ha jugado un papel por demás preponderante en el canje de armamento por efectivo y/o despensas, bicicletas, tabletas, laptops, aparatos electrodomésticos, mini laptops y netbooks, todo ello con un valor superior a los once millones de pesos, cantidad que es mínima si se toma en consideración el beneficio que ha aportado a miles de familias, en cuyos hogares sus padres, hermanos o algún otro familiar, guardaban, presuntamente para su defensa, algún tipo de armamento, en su gran mayoría fabricado y vendido en los Estados Unidos, donde operan abiertamente decenas de miles de armerías, en las que se pueden adquirir cualquier tipo de instrumento bélico, entre los que destacan las granadas de
fragmentación, al igual que las metralletas y los rifles de asalto. El Programa “Por tu familia, Desarme Voluntario”, es prioritario para la administración del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y cada vez se intensificará. Estamos ciertos de que al concluir la segunda etapa, la que en estos momentos se realiza en colonias de la Delegación Venustiano Carranza, habrán sido recuperados por lo menos 10 mil instrumentos bélicos, los que representan una seria amenaza de muerte para la población en general, particularmente para menores de edad y mujeres. “Es una bendición que las madres de familia, jovencitos y jovencitas, además de adultos mayores, se acerquen a los módulos instalados, la mayor de las veces en parroquias e iglesias de la ciudad, en los que se cajean dichos instrumentos, entre los que también figuran aproximadamente 60 mil cartuchos útiles de todos los calibres. En la oportunidad, las autoridades policiales y sociales recordaron lo expresado en su momento por el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, en el sentido de que merced a la dedicación y empeñó de las
Secretarías de De Social y Seguridad Púb tan sólo unos meses logrado recuperar más que en los últimos c cinco años. “La Ciu México es y seguirá si centro de atención de que sucede, bueno o propio de una urbe tamaño, pero sigue si más segura del país más fuerte que nunca” saría el titular del GDF Se destacó que es importancia el progr comento que en el mis participado la premio N la Paz, la maestra gua ca Rigoberta Menchú acompañada por el C Norberto Rivera Carre propio Mancera Espino deró y calificó como ex nario el programa, mediante el mismo se miles de accidentes e muertes ocasionada armas de fuego, la según el dicho popul carga el diablo y las d los pentontos”. “Este programa es u mosa acción con res concretos y es un hec la seguridad de las fue la principal motiva el origen del mismo a de evitar accidentes. H hacer consciencia de
SEPTIEMBRE DE 2013
Desarrollo Pública, en ses se han más armas s cuatro o Ciudad de á siendo el de todo lo o o malo, rbe de su e siendo la aís y está nca”, expreGDF. es de tal ograma en mismo han io Nobel de guatemaltechú, quien l Cardenal arrera y el pinosa pono extraordia, ya que se evitarán s e incluso adas por las que, pular, “las as disparan
es una herresultados hecho que as familias tivación en mo a efecto s. Hay que de la pro-
blemática, ya que lo que se busca es felicidad, no con dolor, no con miedo, porque la cultura del miedo proviene de las armas”, expresó sobre el particular la activista guatemalteca, la que fue calificada como “invitada de lujo” por parte de la Secretaría de Desarrollo Social. Se insistió en que la participación de la ciudadanía ha sido factor clave para que el multicitado programa sea una de los más exitosos en pro de la seguridad e incluso de la tranquilidad de las familias que han optado por eliminar el riesgo que significa contar con un arma de fuego en casa.
/9
Las autoridades puntualizaron que las dependencias participantes en el programa han aportado 11 millones 157 mil 19 pesos, 4,800 despensas, 261 bicicletas, 2,324 tabletas, 16 laptops, 317 aparatos electrodomésticos, 12 mini laptops y 10 netbooks. “El gobierno trabaja en materia de prevención y seguirá tocando puertas y caminando por las calles de la ciudad para invitar a la población a canjear las armas de fuego por aparatos electrodomésticos, dinero en efectivo, computadoras portátiles, bicicletas y tabletas electrónicas”, acotó Rodríguez Velázquez.
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
M I É R C O L E S 4 DE SEPTIEMBRE 2013
cultura
Hay Festival Xalapa
HORÓSCOPOS ARIES (marzo 20-abril 19) Entras a una racha de buena suerte, sin embargo no te confíes demasiado, para atraer lo mejor hacia ti debes seguir el camino recto, cada buena acción tiene una reacción a tu favor, así que no dudes en repartir buenas obras por doquier. TAURO (abril 21-mayo 20) Tu felicidad no depende de terceras personas, así que deja de sentirte víctima si alguien no te corresponde como deseas, mejor ocúpate más de tu bienestar, cada vez que realices algo a tu favor sabrás que eres tú el indicado para hacer que las cosas mejoren. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) No se puede retroceder al pasado para corregir errores, en todo caso toma esas acciones como experiencias que te hacen ser lo que eres el día de hoy, deja de culparte por lo que ya quedó atrás, ahora enfócate a disfrutar tu presente y mira hacia el futuro. CÁNCER (junio 23-julio 22) Tendrás que realizar algunos gastos con los que no contabas, por lo que tu dinero se reducirá y tendrás que limitar tus compras, sin embargo, eso te servirá para darte cuenta de que hay muchas cosas que no necesitas y las adquieres por costumbre.
OLGA ZAVALA AYALA / REPORTERA
E
l prestigiado evento internacional “Hay Festival”, llega a su tercera edición, y por segundo año la ciudad de Xalapa, Veracruz será la sede, en donde se presentará lo mejor de la literatura internacional con el fin de inspirar el gusto por el arte y la cultura de México y del mundo. Del 2 al 6 de octubre se realizarán 56 eventos, tres conciertos, tres exposiciones y diversos talleres para jóvenes. En esta edición del Hay Festival, destaca la participación de dos premios Nobel, Jody Williams, ganadora del premio Nobel de la Paz por su campaña para la prohibición de las minas anti-persona, y Derek Walcott, poeta y escritor de teatro. También estará presente Carl Bernstein, el periodista que destapó el caso Watergate y diversos autores internacionales, entre ellos, Irvine Welsh, Vicente Molina Foix, Edgardo Cozarinsky, Juan
Gabriel Vásquez, William Ospina, Andrés Neuman, Ernesto Cardenal, Pilar del Río. En el ámbito musical se contará con la presencia de Julieta Venegas y Luis Eduardo Aute. Asimismo se llevarán a cabo muestras teatrales, exhibiciones cinematográficas y exposiciones como la de “50 años de Rayuela de Julio Cortázar y Manuel Felguérez”. Entre los autores mexicanos, destaca la participación de Luigi Amara, Emiliano Monge, Paco Ignacio Taibo, Daniel Saldaña, Alejandro Hernández, Julio Trujillo, Sandra Lorenzano, entre otros. El cine documental estará presente, mediante “Ambulante”, (organización fundada por Gael García, Diego Luna y Pablo Cruz) que exhibirá los documentales El alcalde y Ai weiwei: nunca se arrepiente. Esto es solo una muestra de lo que se desarrollará en cinco días de intensa actividad en la ciudad cultural de Xalapa.
Celebra la Ibero 70 aniversario con concierto El Conservatorio Nacional de Música será la sede para que el maestro Fernando Lozano dirija la Sinfonía Jesuita, escrita por Venus Rey, egresado de la Licenciatura en Derecho por la Universidad Iberoamericana, que celebra su 70 aniversario. En el marco de los festejos conmemorativos por las siete décadas de ser parte de la vida educativa del país, la Ibero ofrecerá este concierto el próximo 10 de septiembre a las 20:00 horas, en el que participa como solista la soprano Mónica Chávez. Esta obra magna es una cantata compuesta
de nueve movimientos inspirados en la vida de San Ignacio de Loyola y tiene una duración de 85 minutos, señaló su autor, Venus Rey, quien utilizó el libro Ignacio de Loyola, solo y a pie, de José Ignacio Tellechea, como fuente de información. Para interpretar la Sinfonía Jesuita se
requerirá de una orquesta de cien músicos, tomando en cuenta a siete percusionistas, la soprano y el director, apuntó Venus Rey, también autor de la Misa Guadalupana, compuesta en el año 2000 para el Segundo Congreso Eucarístico Nacional. Venus Rey tardó
aproximadamente siete meses en componer la Sinfonía Jesuita, que tuvo su estreno mundial el 26 de julio de 2013 en Puebla. Al terminar la pieza en 2005, Venus Rey viajó a Roma, donde la ofreció al entonces Superior General de los Jesuitas, Peter Hans Kolvenbach, S.J., quien escribió al músico una carta de agradecimiento que será leída en la función del 10 de septiembre. Posteriormente, la interpretación de la Sinfonía Jesuita fue incluida como parte de las actividades oficiales del 70 aniversario de la Ibero.
LEO (julio 23-agosto 22) Te encuentras demasiado estresado, por cualquier cosa te enfadas y maltratas a quien menos culpa tiene, te conviene tomar un descanso para que te relajes y te des cuenta de que para todo siempre existe una solución y no hay razón para angustiarse. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Tienes que aprender a guardar silencio, aún cuando nadie solicita tu opinión, allí estás hablando de más, muchas veces sin ni siquiera conocer a fondo el tema, deja de inmiscuirte donde no te llaman y concéntrate en tus propios asuntos. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) En un tiempo te dejaste llevar por las apariencias y descubriste que no todo es como imaginabas, así que ahora debes ahondar más en el interior de las personas, fijarte en sus valores y no en la ropa o los accesorios que suelen usar. ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Una persona cercana a ti te causó un gran dolor, ya es momento de que lo superes, poco a poco irás recuperando tu alegría y te darás cuenta de que más vale descubrir a tiempo las verdaderas intenciones que hay detrás de cada quien. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Tienes que dejar de fantasear y poner los pies en la tierra, está bien que tengas sueños, pero si nada más te la pasas imaginando cosas que no llevas a cabo, de nada sirve esa gran imaginación tuya, es momento de empezar a accionar. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) La monotonía empieza a hacer presa de ti, así que debes empezar a buscar la forma de introducir algunos cambios que despierten en ti otra vez el entusiasmo. Puedes empezar por modificar tu rutina y pronto se te ocurrirán cosas nuevas. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Dedica más tiempo a la familia, te has ido alejando de ellos por atender tus múltiples ocupaciones, así que anota una cita para comer en familia o salir de paseo, a todos les hace falta convivir más y platicar de los asuntos que comparten. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Si te alejaste de alguien por un malentendido, es momento de rectificar tu actitud y hacer nuevamente las paces, no hay razón para que sigan distanciados, sobre todo porque han compartido muchos bueno y malos momentos, busca el acercamiento.
MIÉRCOLES 4
DE
SEPTIEMBRE
DE
2013
espectáculos
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Inolvidables! Sofía Loren, Natalie Wood y Tyrone Power… Nació en Roma, Italia, en 1934, la súper actriz Sofía Loren… SU MADRE, una actriz frustrada, fundó sus aspiraciones en su hija Sofía, quien a los 17 años de edad trabajó como "extra" en "Quo Vadis"… DESPUÉS participó, sin éxito, en un concurso por el título de "Señorita Italia", pero ganó el de "Señorita Elegancia"… APARECIÓ CARLO PONTI EN SU VIDA… Ante la necesidad de trabajar posó para fotonovelas y es hasta 1952, que el productor Carlo Ponti se interesa en ella y la colocó para su debut estelar en el cine… ACTUÓ EN VARIAS películas en 1954 triunfa en "La mujer del río"… MÁS TARDE, "Con orgullo y pasión" (1957) se le abren las puertas en el cine de Estados Unidos… EN ITALIA es lanzada como la sucesora de Silvana Mangano, estrella de la película "Arroz amargo" y se traslada a Hollywood donde se afirma internacionalmente. Evoluciona, desde su primitivo erotismo campesino, hasta su más elegante sofisticación… A SUS SENSACIONALES ACTUACIONES en las películas "Matrimonio a la italiana", "Boccacio 70", "La mujer del cura", “Dos mujeres", "Los girasoles de Rusia", "El hombre de la mancha". NATALIE WOOD, "REBELDE SIN CAUSA" Nació en San Francisco, California, en 1938. Natalie Wood, hija de emigrantes rusos (padre escenógrafo y su madre bailarina de ballet). Interviene en una pequeña parte de una película a los 5 años de edad. Tres años después debutó con una película de Orson Wells en "Mañana es vivir". Continuó como estrella infantil en otras cintas, hasta que se convierte en una bella y popular MUJER EN EL CINE… "Rebelde sin causa" (1955) en su lanzamiento estelar, donde actúa a lado de James Dean y es nominada por la Academia al igual que en las cintas "Esplendor en la hierba" (1961) y "Enamorada de un extraño", pero sin duda su película más célebre es "Amor sin barreras"… MURIÓ ahogada en un lago, después de una fiesta familiar.
Elenco integrado por actores de primera talla JOHN PAUL E. CASTILLO COLABORADOR
E
ste lunes se presentó en los foros de TV Azteca (ambientados con la escenografía de la historia) la telenovela Corazón de Condominio, misma que fue conducida por la periodista y conductora de TV Azteca, Mónica Castañeda. La historia está basada en un tipo carismático, dicharachero y pícaro llamado Óscar Leal, quien es interpretado por Víctor García, conocido "académico" de los hogares mexicanos, el cual hace fiestas karaoke todas las noches, de las que los vecinos se quejan; la mancuerna estelar la completa la actriz y conductora Betty Monroe, en el papel de Jessica, a la que Óscar ha pretendido desde que eran niños, misma que nunca le ha hecho caso, entonces después de sacarse la lotería decide conquistar a una chica de un mundo socioeconómico totalmente diferente: Tatiana, quien toma vida gracias a otra chica de la gene-
ración de la Academia, Cynthia, que hacia poco había terminado con su novio Rodolfo (Arap Bethke). En entrevista exclusiva para La Tarde del unomásuno, el actor Rycardo Hernández dijo: "Resumiendo, este proyecto es un gran reto para mi carrera, porque es díficil hacer reír en televisión", teniendo en cuenta su trayectoria como actor de teatro, claro está; y agregó en tono burlón que su personaje "Poncho" es de los pocos que son infieles en una relación, y que eso de la infidelidad casi no se da en un país como México.
TYRONE POWER, "SALOMÓN Y LA REINA DE SABA" Nació en Cincinnati, Ohio. Descendiente de una familia de actores, estudió Arte Dramático y trabajó en la Radio hasta ser contratado por la 20TH Century Fox… SE ENROLÓ EN EL EJÉRCITO en la II Guerra Mundial. Volvió a Hollywood a los 36 años de edad. Se consagró como uno de los actores estadounidenses… HENRY KING lo dirigió en once películas, casi todas excelentes… DURANTE el rodaje de "Salomón y la Reina de Saba" (1958) que dirigió King Vidor, el actor Tyrone Power sufrió un ataque cardíaco y murió dos días después… EN SU FILMOGRAFÍA : "El cisne negro", "El filo de la navaja", "La Rosa negra", "Misión peligrosa", "Cuna de héroes" y "La marca del zorro"… SE CASÓ con la actriz mexicana Linda Christian y nacieron dos hijas… PENSAMIENTO DE HOY Sofía, Natalie y Tyrone, figuran en el "Salón de la Fama" de Hollywood, en la lista de "Los inmortales"... ¡CORTE!
12 DEPORTES
MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2013
OLIMPICOS
Editor: Raúl Tavera Arias
MR
Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
Usain Bolt anunció que se retirará del atletismo después de los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro. El velocista jamaiquino indicó que quiere ganar oro en Río, romper su récord mundial de los 200 metros el próximo año y ganar oro.
FUTBOL
Paraguay excluyó del plantel que se prepara para enfrentar a Bolivia y Argentina al defensa de Xolos, Pablo Aguilar, por una afección que le dificulta coagulación de su sangre y el riesgo de que sufra un corte, informaron fuentes
CICLISMO MIGUEL REGALADO/REPORTERO Twitter: @miguel_reg
Después de un largo periodo de espera comienza la mejor época del año este jueves, cuando en punto de las 19:30hrs se dé la patada que inaugure oficialmente la temporada regular de la NFL. Los encargados de brindarnos el primer juego serán los Broncos de Denver recibiendo a los Cuervos de Baltimore en el Sports Authority Field At Mile High. Por problemas de logística para coordinar el partido de fútbol americano con el de béisbol que involucra a los Orioles, los campeones no pueden comenzar la defensa de su título en casa y se ven obligados a viajar a Colorado para verse las caras con un equipo que seguramente estará en los playoffs y que para muchos es el contendiente número uno a ganar el Super Bowl XLVIII. Los Cuervos ganaron el campeonato y se vieron obligados a desprenderse de varias piezas importantes de la plantilla, algunos por retiro (Ray Lewis) y otros por cuestiones del tope salarial (Ed Reed que se fue a los Texans, Anquan Boldin ahora con los 49ers, Paul Kruger que viste los colores de Cleveland y Dannell Ellerbe quien juega para los Delfines). La fuga de talento hace que los Ravens no luzcan tan fuertes como para repetir Super Bowl, pero mantienen a uno de los mejores entrenadores de la liga, John Harbaugh, y la base de su ofensiva con Joe Flacco, Ray Rice y Torrey Smith, dependerá de que tan bien funcione la defensiva con los ajustes que se hicieron y que del otro lado del balón el ataque terrestre rinda frutos.
Enfrente estarán los Broncos de Denver que la temporada pasada vieron todas sus aspiraciones derrumbarse en la última jugada del cuarto cuarto del juego divisional, en el que Rahim Moore atacó mal el ovoide en un pase largo para que estos mismos Cuervos empataran el duelo y terminaran ganando en doble tiempo extra. Las oportunidades se agotan para Peyton Manning, quien está en los últimos años de su carrera y quiere otro anillo de campeón antes de retirarse. Para ayudar a su mariscal de campo, el Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones de los Broncos, John Elway, contrató a Wes Welker en la agencia libre y reclutó al corredor Montee Ball en el draft, poniendo más armas a la ofensiva para lo que luce como un ataque que será prácticamente imparable. Sin embargo, la defensiva es el área de preocupación para Denver tras la salida forzada de Elvis Dumervil (ahora con los Cuervos) y la suspensión de seis juegos de su mejor elemento Von Miller, por violar la política de sustancias prohibidas de la liga, además de la gran lista de lesionados que incluye a Champ Bailey. Muchas dudas acerca de que tan fuertes son ambas escuadras se despejarán en el momento en que los jugadores pisen el emparrillado. Veremos si los Cuervos pueden reponerse después de todo el talento que dejaron ir y si los Broncos pueden lidiar con las ausencias entre lesionados y suspendidos. Lo que es un hecho es que no hay mejor partido para inaugurar la temporada que con dos equipos que seguro estarán en los playoffs, y probablemente uno de ellos sea el representante de la Conferencia Americana en el Metlife Stadium el próximo mes de febrero.
Un juez de Texas podría obligar a Lance Armstrong a ofrecer su primer testimonio bajo juramento sobre su dopaje, al ordenar al ciclista responder preguntas sobre su uso de sustancias para mejorar el rendimiento.
DEPORTES 13
MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Por la suma de puntos, llegará Pardo a Puebla
RAÚL ARIAS / REPORTERO baloncito@gmail.com
C
on la mentalidad de seguir escalando posiciones en el estado general del campeonato bajo el objetivo de adjudicarse el título de campeón 2013 de NASCAR Toyota Series, llegará al autódromo Miguel E. Abed el piloto del equipo Citizen-Toyota-Hella-Kiva-cPPG-PotosinosExpressUnderArmour-Oakley, Rubén Pardo, volante que quiere ver el triunfo en la ciudad de Puebla el próximo fin de semana. Pardo, quien sufrió un fuerte incidente durante la pasada fecha en la ciudad poblana que dejó la pérdida total de su vehículo, argumentó sentirse emocionado por la llegada de la décimo segunda fecha del
serial, y aseguró que dará lo mejor sí en la pista para obtener buenos resultados. "Me siento muy contento por estar de regreso en Puebla, una pista rápida que me gusta mucho. Llegamos bien preparados a la carrera, el equipo ha realizado un buen trabajo con el coche, por mi parte quiero seguir sumando puntos para pelear el campeonato, la competencia está difícil ya que hay muy buenos pilotos que también están peleando el título, pero tenemos la capacidad y vamos por el triunfo", indicó Pardo. El integrante de la escudería HO Speed Racing, actualmente se encuentra ubicado en el quinto puesto del campeonato sumando un total de 1037 puntos, y sólo 14 unidades lo separan del actual líder,
Rafael Martínez, situación por la cual un buen desempeño en la pista abre ampliamente la posibilidad de concretar su meta principal de la temporada, ser el campeón de NASCAR México. Pardo cuenta con tres podios en el autódromo Miguel E. Abed, un 2º lugar en 2006 y dos 3os lugares en 2006 y 2012; por lo que el piloto de la máquina 15 quiere tener un primer triunfo en Puebla que lo catapulte al liderato del Desafío por el título del 2013. La llamada Puebla 240 km, dará inicio a sus actividades el sábado 7 de septiembre con la doble sesión de prácticas y la calificación, para continuar el domingo 8 con la carrera, la cual está pactada a 120 giros o dos horas y media de competencia, lo que ocurra primero.
Rumbo a temporada 2013 Carneros de San Luis EDUARDO CASTRO / COLABORADOR Sitio oficial en internet: http://www.stlouisrams.com/ Facebook: St. Louis Rams, Twitter: @STLouisRams, Fundación: 1936, Nombre del estadio: Edward Jones Dome, Inauguración 1995, Capacidad: 66 mil 965 aficionados, Colores: Azul, Oro, Juegan en la División Oeste de la Conferencia Nacional, Récord en el Súper Bowl: 1 ganado (XXXIV, 1999), 2 perdidos (XIV, 1979 y XXXVI, 2001), Campeonatos en la NFL: 3 (1945, 1951 y 1999), Títulos de Conferencia: 6 NFL National (1950 y 1951), NFL Western (1955), NFC (1979, 1999 y 2001), Títulos de división: 15 NFL (1967 y 1969), NFC Oeste (1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1985, 1999, 2001 y 2003), Apariciones en los playoffs: 27 (1945, 1049, 1950, 1951, 1952, 1955, 1967, 1969, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1983, 1984, 1985, 1986, 1988, 1989, 1999, 2000, 2001, 2003 y 2004) Entrenador: Jeff Fisher, Récord en temporada: 7 triunfos, 8 derrotas y 1 empate, Marca de todos los tiempos: 149 victorias, 128 derrotas y un empate, Marca en el 2012: 7-8-1 Draft Colegial: Para suplir la ausencia de Danny Amendola
MOM y AOM donaron balones y útiles escolares Medallistas Olímpicos de México (MOM) y Asociación de Olímpicos Mexicanos (AOM), presididas por el Dr. Daniel Aceves Villagrán, donaron balones de larga duración, es decir que no se ponchan para alumnos de la Escuela Primaria de Participación Social Número 1, ubicada en la Colonia Doctores, así como diversos útiles escolares. Al presentar el balón, Aceves Villagrán resaltó que regularmente cuando se donan balones, éstos se ponchan, duran poco o se desinflan y el sueño queda interrumpido, pues "así lo hemos visto en zonas pobres de nuestro país y, si el balón se desinfla como pompa de jabón, los sueños se van". "Hoy traemos unos balones que por primera vez se presentan en nuestro país. Busqué un proveedor a quien le pedimos desde hace meses generara una tecnología mexicana hecha por mexicanos para que estos balones de larga duración llegaran a las escuelas, a las comunidades más pobres de nuestro país", explicó Aceves Villagrán Aceves resaltó que estimula mucho el poder dar una alegría e inspiración a los niños; ellos
vieron que "ni somos tan altos ni tan fuertes y que la disciplina y perseverancia puede ayudar a cambiar nuestras vidas. Esa es la lección: nos ven de carne y hueso, con las luces y sombras que tenemos y eso es nuestro mensaje que los medallistas olímpicos regresamos a nuestros orígenes que son las escuelas públicas en donde la mayoría somos de estratos socioeconómicos carenciados".
los Carneros reclutaron al receptor Tavon Austin de West Virginia y en su segunda selección de la primera ronda agregaron al linebacker Alec Ogletree, de Georgia. Zac Stacy, corredor de Vanderbilt tendrá la complicada tarea de llenar el hueco dejado por Steven Jackson. San Luis agregó también al esquinero T.J. McDonald, de Southern Cal, al receptor Stedman Bailey, de West Virginia, al centro Barrett Jones, de Alabama y Brandon McGee, esquinero de Miami. Agencia Libre: La prioridad aquí fue su línea ofensiva al reclutar al liniero ofensivo Jake Long de los Delfines de Miami y al ala cerrado Jared Cook de los Titanes para fortalecer su ataque terrestre. Pronóstico: El coach Jeff Fisher no cambia su filosofía con un ataque terrestre conservador y una sólida defensiva. En su segunda temporada con los Carneros ha preparado el terreno para seguir la tónica, pero sin la explosividad de Steven Jackson hay muchas dudas en su ataque terrestre aunque la defensiva seguirá siendo lo fuerte del equipo. Pronóstico para el 2013: 6-10, Lugar en su división: tercero, Pronóstico ofensiva: 17.
MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2013
14 JUSTICIA
Por decepción amorosa...
Se suicidó joven Violador a punto de 20 años de ser linchado
ROBERTO MELÉNDEZ / REPORTERO
Víctima de “profunda decepción amorosa”, joven de 20 años de edad, deprimido desde el pasado fin de semana, se privó de la existencia ingiriendo diversos medicamentos, varios de ellos utilizados por sus familiares para aliviar varias enfermedades. No dejó recado póstumo, pero es un hecho que la separación de su pareja sentimental le llevó a la tumba, se acotó. De acuerdo a informes obtenidos en la Coordinación Territorial Álvaro Obregón Uno, los lamentables hechos se registraron poco antes de la medianoche en un departamento de la Unidad Habitacional Lomas de Becerra, donde fue hallado el cuerpo sin vida de Mauricio Correa, quien vivía en compañía de sus padres. Con apenas 20 edad, Mauricio se encerró en su recamara y seguramente luego de meditar y analizar su situación amorosa optó por “escapar por la puerta falsa” ingiriendo una significa cantidad de medicamentos. “Su cuerpo quedó sobre su cama, en la que también había parte de las medicinas que empleó para privarse de la existencia. No obstante que el suicida no dejó recado póstumo, sus familiares informaron a las autoridades que desde el sábado pasado el joven había “entrado” en un “terrible estado de depresión”, ya que había tenido diferencias y separado de su pareja sentimental, sin pretender responsabilizar de los lamentables hechos a ésta. “El occiso fue identificado como Mauricio Correa Quintana. Vivía en un departamento con sus padres. La familia informó que entró en un estado depresivo debido a que se había separado de su pareja sentimental desde el sábado pasado”, confirmó la dependencia mediante comunicado oficial. Los padres de la víctima se presentaron ante el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Álvaro Obregón Uno para denunciar los hechos y deslindar responsabilidades de lo sucedido.
Trató de mancillar a una menor estudiante del CETIS y fue reconocido por otra de sus víctimas en Texcoco EFRAÍN MORALES MORENO CORRESPONSAL
G
erardo Rosas Palma alias “El Topo” fue detenido por la Policía Municipal, al momento de querer abusar de una menor, pero al percatarse del hecho, otra joven se acercó y lo reconoció plenamente, asegurando que hace unos tres meses, este mismo sujeto la violó, por lo cual fue trasladado al Ministerio Público para que pague por estos delitos. Los hechos se suscitaron sobre la carretera a la comunidad de San Miguel Tlaixpan, en el kilómetro 5.5, muy cerca de la escuela de educación media superior Centro de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios 097, (CETIS), de esa comunidad. Ahí, los uniformados que realizaban su rondín de prevención y vigilancia de los planteles educativos se percatan que una joven uniformada forcejeaba con un sujeto, por lo que de inmediato se acercaron para ver qué pasaba. En ese momento se percatan que el sujeto traía los pantalones y la trusa a la altura de las rodillas, así como un arma blanca, por lo que de inmediato procedieron a asegurarlo y subirlo a la patrulla de la municipal. Sin embargo, alumnos y padres
de familia así como la joven que lo reconoció como su violador meses antes, rodearon la patrulla con el fin de sacar al individuo y lincharlo, pero la Policía Municipal logró retirarlo del lugar, así como a las víctimas, para trasladarlos a la fiscalía de Texcoco. Ahí, a “El Topo” de 36 años de edad y con domicilio en la Calle Manzanares de la comunidad de San Miguel Tlaixpan, se le levantó la carpeta de investigación 322230060210513, de este último
hecho por los delitos de violación, actos libidinosos, portación de arma y lo que resulte, en contra de la menor. Además, se informó que se rescató la carpeta levantada en la Agencia del Ministerio Público Especializada en Violencia Familiar, Sexual y de Género (AMPEVFSYG), con sede en Texcoco 322190970028713, por el delito de violación, hace unos tres meses en contra de la otra menor.
Comando robó cajero automático de tienda departamental Los delincuentes se llevaron el cajero automático completito, luego de amarrar con cinchos de plástico y encerrar a 14 empleados, 6 mujeres y 8 hombres, quienes fueron sorprendidos cuando llegaban a la tienda, conforme iban entrando eran amagados y despojados de su teléfono celular, después los encerraron en el área de carnes y en los vestidores. El robo ocurrió alrededor de las 06:00 horas de este miércoles y las patrullas de la Policía Municipal llegaron 50 minutos después cuando ya era demasia-
do tarde, pero la Policía Estatal ni se enteró. La tienda se localiza en el cruce de la Carretera Federal Texcoco-Lechería y la Avenida Central Carlos Hank González, casi enfrente de la Central de Abasto de Ecatepec. Los rateros arrancaron el pesado aparato electrónico despachador de billetes del banco Bancomer, que estaba instalado en el área de cajas y se lo llevaron en un vehículo desconocido. Los delincuentes golpearon y lesionaron a uno de los empleados, Jesús Morán de 24 años de edad, quien fue trasladado por sus compañeros en un taxi a la Clínica 68 del IMSS.
MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2013
15
Arrollado en la México-Puebla U
n hombre de unos 40 años que caminaba por la orilla de la Autopista México-Puebla murió atropellado por un conductor que escapó del lugar. El accidente ocurrió alrededor de las 6:45 horas sobre los carriles laterales en las inmediaciones del kilómetro 20, con dirección a Puebla, en la
Colonia Emiliano Zapata, en Iztapalapa. De acuerdo con informes de la Policía preventiva, no se pudo determinar las características del vehículo involucrado y en el sitio tampoco se localizaron autopartes rotas ni alguna marca de frenado. Los policías presumieron que la víctima caminaba a la
orilla aparentemente para dirigirse a trabajar cuando sucedió el percance. Paramédicos de Caminos y Puentes Federales acudieron a revisar a la víctima pero sólo alcanzaron a certificar su fallecimiento debido a múltiples traumatismos. Uno de los dos carriles laterales fue abanderado por la Policía para esperar el arribo del Ministerio Público y seguir con las investigaciones.
Legalizar marihuana, puerta falsa No se puede hacer desde la ALDF, es facultad federal: diputado El diputado local Eduardo Santillán se manifestó contra la legalización del consumo de mariguana en el Distrito Federal, pues esa es “una facultad federal”, no local, se violaría la Constitución y tendría repercusiones en salud y seguridad pública. Al participar en el foro “Políticas Públicas en Materia de Drogas para la Ciudad de México”, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), afirmó que en esta capital “no podemos ni debemos avanzar en procesos de legalización de la marihuana, y “pidió tener cuidado para no caer en la puerta falsa de la legalización”. “No debemos porque no tenemos facultades, porque es una facultad federal, porque violaríamos la Constitución, los tratados internacionales y no debemos por las enormes repercusiones en materia de salud pública, en materia de seguridad y en materia de desigualdad social, insistió. Agregó que el debate que se lleva a cabo en esta capital sobre la regulación del consumo de la mariguana, debe tomar en cuenta lo que ocurre en los Estados Unidos, donde el gobierno permitió el consumo de mariguana con fines recreativos en Colorado y Washington. Santillán opinó que la decisión es “lamentable pues formaliza la doble moral de los Estados Unidos con repercusiones muy graves para la región, y ya tiene una política interna de drogas de apertura o de legalización de facto, en absoluta y total violación a convenciones y tratados internacionales”.
Mi茅rcoles 4 de Septiembre de 2013
Comando atrac贸 cajero en Ecatepec
I14
I14
I15