Lunes 5 de agosto de 2013
Dรณlar
$3
12:80
NO. 5522
TERCERA
ร POCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Pรกgina 3
Pรกgina 6
2
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013
Raq u play el Po m revi mate qu plun, s el m ta del e enga es la l g r e es de a "coneji ana la gua mexic gosto. Dto" en p a tras a mo na, e e sand p pue asado elo q s una s u str o to el n frontera e ha omb sy Adm país r e de n ha muy ubíq ír ela, ueen alto íntimuela en góce . l a u o cora de n luga y pie zón.Por ntr o d r muy s de alió en un er ro e su Ped nuestr la foto r reste de o i nu e m o s u a s t s n d c h i c a ra Grac tr os s iscu ias. lpa … lect a or es .
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013
NACIONAL 3
Por inseguridad
Huyen del país Al menos un millón 600 mil mexicanos han emigrado a otros estados o al extranjero IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@yahoo.com.mx
E
l clima de inseguridad y violencia ha provocado que de 2006 a la fecha, un millón 600 mil mexicanos, entre ellos muchos industriales y empresarios, hayan huido del país, para escapar de amagos de secuestro y extorsiones del crimen organizado.
De acuerdo al Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos (iDMC, por sus siglas en inglés) y otros organismos nacionales e internacionales, ese enorme número de mexicanos desde el estallido de la "guerra" contra el narcotráfico que disparó la brutal actividad criminal en México, se han visto obligado a abandonar sus lugares de origen, sobre todo en Chihuahua, Tamaulipas, Sinaloa, Coahuila, Durango, Baja California, Nuevo León,
Michoacán, Guerrero y Veracruz. No hacerlo, les representa secuestro o muerte. Los datos precisan que como consecuencia de la guerra contra el narcotráfico emprendida desde diciembre de 2006, por lo menos un millón 600 mil
personas se han visto obligadas a abandonar sus estados de origen, sobre todo Chihuahua, Tamaulipas, Sinaloa, Coahuila, Durango, Baja California, Nuevo León, Michoacán, Guerrero y Veracruz, asevera Fidel López García, académico del Instituto José María Luis Mora y consultor de la ONU. Muchos empresarios e industriales, en esas entidades asolados por la exigencia criminal de "pago de piso o protección" por semana, quincenal o mensual que son obligados a pagar para no ser "molestados" o víctimas de cualquier atentado contra ellos o sus familias, planean "vacaciones" a l
extranjero para no regresar, algunos cerrando sus negocios u otros operándolos a "larga distancia", lo que ha inhibido la inversión y dañado la economía nacional. De acuerdo al Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos (iDMC), la lucha contra el crimen organizado en México, no sólo destaca el aumento de violencia y delitos como el secuestro y la extorsión, sino también el alto número de desplazados. El iDMC denuncia que no ha habido respuesta de las autoridades mexicanas y que mientras tanto, en la frontera c o n
Estados Unidos se agrava el problema de los desplazados gracias a que la lucha violenta entre cárteles rivales por controlar el tráfico de droga en territorio estadounidense se intensifica. La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) expresaron desde el año pasado al gobierno mexicano su preocupación por la poca atención para desarrollar programas de protección y asistencia para los desplazados internos. "En México, las autoridades estatales y federales, no reconocen el problema del desplazamiento interno causado por los cárteles de la droga, relacionado con el secuestro y las extorsiones. Hay poca conciencia sobre la relación entre la violencia y el desplazamiento forzado, sobre todo ante la necesidad de poner en marcha acciones
para proteger sus derechos de acuerdo a derecho internacional", refiere el informe del iDMC, principal organismo internacional que vela por los desplazados internos en el mundo en medio de conflictos armados. El organismo internacional pone como ejemplo los estados de Chihuahua, Tamaulipas y Nuevo León, considerados de los más violentos, al citar que el Instituto Municipal de Investigación y Planeación, con sede en Ciudad Juárez Chihuahua, informa que hay más de 116 mil casas abandonadas, mientras
que más de 11 mil negocios han tenido que cerrar, según el registro de la American Chamber of Commerce of México. Igualmente se establece que en el municipio de Guadalupe Distritos Bravos, de Chihuahua, las autoridades locales reportan que la mitad de los hogares están abandonados, por lo que el iDMC, señala que en en esa entidad norteña, hay un patrón de desplazamiento interno en el que la mayoría de los hombres huyen, dejando a esposa e hijos, para buscar trabajo en otro lugar, bajo la creencia de que el crimen organizado podría atacarlos o intentar reclutarlos, antes a ellos, que a las mujeres. "En los últimos tres años, al menos el 20 por ciento de la población de Chihuahua, se ha desplazado", dice el organismo internacional. En Tamaulipas, ubicado en la frontera norte y colindante con el Golfo de México, los desplazamientos por violencia se intensificaron a partir de 2010, y aunque no hay cifras específicas sobre las personas afectadas, se calcula que al menos en once municipios, la migración forzada va en aumento. Además, el desplazamiento forzado se ha sumado a un nuevo tipo de migración hacia Estados Unidos que, sin descartar por completo el antiguo incentivo econó-
mico, está impulsada por el miedo y la inseguridad. Por ejemplo, nada más en los últimos dos años, el número de mexicanos que pidieron créditos para comprar casas en Texas se duplicó con respecto a años anteriores. IMPONE EL HAMPA SU "LEY" EN EL PAÍS De acuerdo a lo denunciado por organismos sociales que con datos oficiales miden la actividad delictiva, mientras en 2008 se registraron 75 secuestros mensuales en promedio, en los primeros seis meses de este 2013 se per-
petraron 751 delitos de ese tipo, lo que da un promedio de 125 por mes, representando un incremento de 66% de casos de ese delito. También se agravaron las extorsiones, al pasar de 405 casos mensuales en promedio en 2008 a 656 reportes por mes en lo que va del presente año, lo que representa un aumento de 61 por ciento, mientras el delito de homicidio doloso, en 2008 se cometieron mil 96 crímenes de este tipo cada mes, en promedio, para 2013 la cifra se elevó a mil 572, lo que representa un incremento de 43 por ciento. Como se recordará a consecuencia de la reacción a las muestras de inconformidad en varias ciudades del país, el 21 de agosto de 2008 se firmó el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, documento signado por el entonces presidente de la República, Felipe Calderón, así como por los 31 gobernadores, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Congreso de la Unión, Poder Judicial Federal, presidentes municipales, medios de comunicación y las organizaciones de la sociedad civil, empresariales, sindicales y religiosas, frente común que no ha dado los resultados esperados e la reducción del índice de violencia y actividad criminal.
4 NACIONAL
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013
Alcoholismo, mortal *Es la segunda causa de fallecimientos entre obreros ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ No obstante que se aseguró que el alcoholismo entre los trabajadores, es la segunda causa de muerte, el dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas, no asistió ni inauguró las Jornadas Intensivas de Prevención del Consumo del Alcohol. Al mismo tiempo se aseguró en la ceremonia de estas jornadas llevadas a cabo, que en la actualidad es más peligroso el consumo de bebidas embriagantes que el uso de las diversas drogas. Carmen Fernández Cervantes, directora de los Centros de Integración Juvenil, aseguró que en los momentos actuales, las mujeres, van superando el número de adictas a consumir bebidas embriagantes que los propios hombres. Hasta el extremo de que, mientras un hombre consume alcohol, cuatro mujeres lo hacen también, convirtiéndose en las más adictas a beber licor. Pero advirtió que el consumo del alcohol se está convirtiendo en la mayor causa de los accidentes viales y el origen de mayores problemas familiares. Por otra parte, no se dijo cuáles fueron las causas por las que el dirigente de la CROC, Isaias González Cuevas, no acudió al acto de inicio de las jornadas, no obstante que estas fueron organizadas por la propia Confederación.
De escándalo
¡Discriminación! Tres millones de estudiantes de Educación Media Superior y Superior, las víctimas
DIANA I. FERNÁNDEZ PLIEGO/REPORTERA
D
atos de la Encuesta Nacional de Juventud señalaron que de un total de 2 millones 813 mil 118, el 5.1 por ciento de los estudiantes de niveles medio superior y superior han sido víctimas de discriminación en el Distrito Federal, de los cuales en su mayoría son mujeres, en tanto que a nivel nacional el fenómeno afecta al 4.3 por ciento. Cabe señalar que de este universo el 49.67% son mujeres y 50.33% hombres; el 61% está inscrito en educación básica y el 39% en los niveles medio superior y superior.
Cifras de la Encuesta Nacional de Discriminación en la Zona Metropolitana del Valle de México, que señalan que el 25.7% considera que no se respetan los derechos de los niñas y niños (19.9% a nivel nacional) y el 28.2% cree que los niños deben tener los derechos que sus padres les quieran dar (27.6% en promedio como país). Por lo anterior, la diputada Miriam Saldaña, Coordinadora del Grupo Parlamentario del PT en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, señaló que la discriminación es una realidad cotidiana para un número elevado de infantes, jóvenes, mujeres, personas con discapacidad y de diferente color de
piel, por la falta de educación en materia de discriminación. Debido a ello, la diputada destacó que las escuelas de nivel básico y medio superior son los lugares ideales para difundir y promover la no discriminación. La legisladora afirmó que a través de la enseñanza, se puede lograr sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia del conocimiento y ejercicio de los derechos humanos fomentando el aprecio y respeto por la diversidad cultural que caracteriza a nuestra ciudad. Finalmente, la diputada local subrayó que es urgente implementar un esquema de promoción de trato igualitario y no discriminación.
SEP y Real Academia, firmarán convenio ENRIQUE LUNA / REPORTERO
Por errores ortográficos encontrados en los Libros de Texto Gratuitos de nivel básico, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Academia Mexicana de la Lengua firmarán un convenio de colaboración que permitirá tener materiales educativos de calidad. El encuentro se realizará en el Salón Hispanoamericano de la dependencia federal, con lo cual la Real Academia se encargará de verificar las próximas ediciones gratuitas que se publiquen posteriormente, evitando errores como las 117 faltas ortográficas registradas en los ejemplares de secundaria. Cabe recordar que el secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor, destacó que los errores “ya no podían
corregirse”, debido a que los libros fueron editados el sexenio anterior, por lo que en caso de corregirlos se hubieran desperdiciado 255 millones de ejemplares. Por otra parte, la subsecretaria de Educación Básica, Alva Martínez Olivé, calificó los libros de texto del presente
ciclo escolar como “ejemplares con defectos”, a pesar de que millones fueron repartidos en la más de 40 mil escuelas existente en el país la semana pasada. Desafortunadamente los errores ortográficos afectarán la educación de casi cuatro millones de estudiantes que
La dependencia federal pretende mejorar la calidad de los materiales educativos como es el caso de los libros de texto gratuitos
se encuentran en dicho nivel de estudio, por lo que diputados solicitaron a la Secretaría de la Función Pública (SFP) para que sancione a quienes permitieron las faltas. Además, legisladores urgieron a fincar las responsabilidades administrativas que correspondan a los servidores públicos que no desarrollaron su trabajo de manera adecuada, en perjuicio de los estudiantes de educación básica del país. También, docentes han comentado que se encuentran revisando masivamente 200 millones de ejemplares que supuestamente contienen errores de trascendencia que pudieran afectar la educación de los alumnos que los revisarán.
NACIONAL 5
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013
Entrega Indesol recursos de proyectos de coinversión *Participan 229 propuestas sociales en Cruzada contra el hambre El Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) entregó recursos a 325 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), de las cuales 229 se engloban en la Cruzada Nacional Contra el Hambre; 36 se enfocan en comunidades con menor índice de desarrollo humano y el resto incide en otras áreas del desarrollo y la inclusión social para beneficiar a más de 53 mil personas. Los proyectos apoyados por el Programa de Coinversión Social 2013 fomentan la igualdad y equidad de género, la prevención de la violencia intrafamiliar, inserción de personas con discapacidad en el ámbito productivo y educativo; fomento a la salud y prevención de enfermedades, así como a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo integral de las comunidades a través de la instalación de estufas ahorradoras de leña, baños secos, sistema de captación de agua de lluvia, instalación de huertos de traspatio y comedores comunitarios. Las OSC que trabajan en los estados de Baja California y Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y el Distrito Federal, desarrollarán sus proyectos en comunidades incluidas en la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH), que en su primera etapa atenderá a 400 de los municipios con mayor índice de pobreza y vulnerabilidad del país. Durante el evento, la titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), María Angélica Luna Parra, resaltó el papel fundamental que juegan las OSC en el desarrollo de las comunidades y les hizo un llamado a vincularse entre si para multiplicar los beneficios a favor de la población más vulnerable. Además, reiteró el compromiso del Indesol para ser un agente de vinculación y un espacio de diálogo entre la sociedad civil organizada y las autoridades, a fin de lograr consensos que se traduzcan en acciones, programas y políticas publicas que propicien el desarrollo social del país.
Lista iniciativa de Reforma Energética EPN la hará pública el miércoles y justificará alianzas con otras paraestatales y con IP ENRIQUE LUNA/ REPORTERO
P
residencia de la República se encuentra lista para presentar este miércoles la iniciativa de Reforma Energética que pretende permitir la inversión como participación privada en la extracción de los hidrocarburos del país y darle mayor autonomía a Petróleos Mexicanos (Pemex). Con información de fuentes extraoficiales y confirmadas por algunos medios de comunicación, el presiente Enrique Peña Nieto, enviará al Congreso de la Unión el documento que promoverá cambios a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de petróleo, gas y energía eléctrica. En el evento que podría realizarse en Palacio Nacional, el primer mandatario justificará la necesidad de apertura del sector a la iniciativa privada y la posibilidad de concretar alianzas estratégicas entre las paraestatales y terceros como sucede en otras empresas petroleras como Petrobras en Brasil. Además, muchos han adelantado que el primer mandatario utilizará la "bandera cardenista" para demostrar la necesidad de cambiar la política energética del país que se ha visto mermada, con la baja inversión en sectores estratégicos, poca extracción petrolera y exce-
dente de energía eléctrica desperdiciada. Especialistas han asegurado que la reforma que se presentará "es la más importante que el país tendrá en los últimos 30 años", misma que según las autoridades federales detonarán el crecimiento económico como lo marca el Plan Nacional de Desarrollo (PND), en su cuarto punto "México Próspero". Dicho punto busca detonar el crecimiento sostenido de la productividad en un clima de estabilidad económica y mediante la generación de igualdad de oportunidades, considerando una infraestructura adecuada y de acceso a los insumos estratégicos que permitirán fomentar los flujos de capital así como la regulación necesaria. Cabe recordar que el PRI y el PAN aprobarán inmediatamente la enmienda constitucional, sin embargo, el PRD realizó un "plebiscito" del cual dependerá su decisión, por lo que existe la amplia posibilidad que el Pacto por México no se fracture. Es posible que el próximo miércoles se cuente con la presencia de los secretarios de Energía, Pedro Joaquín Codwell, Economía, Idelfonso Guajardo, Hacienda, Luis Videgaray Caso y de los directores de Pemex, Emilio Lozoya y de CFE, Francisco Rojas.
RETOS DE LA NUEVA REFORMA ENERGÉTICA
Según estudios del Centro de Investigación para el Desarrollo A.C., México tiene problemas serios en su sector energético que no permiten la explotación de los hidrocarburos como el gas natural, generando una dependencia cada vez mayor de la producción de otros países. Primeramente, el aumento de las reservas del petróleo estadounidense evitará que nuestro vecino país del norte siga adquiriendo petróleo mexicano, por lo que durante esta década la producción petrolera ha disminuido, propiciando el aumento de los precios de sus productos como la gasolina que ha subido drásticamente durante los últimos meses. "Una posible reforma energética en nuestro país tiene que contemplar soluciones a la simbiosis existente entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y el gobierno mexicano, que evita que el primero progrese, y a la encrucijada ideológica sobre la posible asociación de la paraestatal con empresas privadas en la exploración y explotación de los hidrocarburos", explica el centro de investigación. Por otra parte, las fuertes discusiones que han surgido por la posible apertura del mercado de los hidrocarburos en los yacimientos de aguas profundas y pozos no convencionales ha despertado un debate que olvida el problema energético fundamental de la nación: "garantizar el acceso de energía a las futuras generaciones". Finalmente, la insuficiente infraestructura de ductos en el mercado de gas natural ha generado problemas de desabasto que hicieron crisis en 2012, evitando un uso más eficiente del combustible por parte de los industriales y repercutiendo en el sector eléctrico al elevarse los costos de producción. Esto último es delicado en un país en el que las tarifas eléctricas son de las más altas de la OCDE.
6 CIUDAD
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013
CON TINTA INDELEBLE… HÉCTOR SAÚL TÉLLEZ HERNÁNDEZ DECISIÓN ARBITRARIA Ya aumentaron la tarifa en la red de transporte público de la capital y ahora buscan, someter una vez más el bolsillo de los capitalinos a otra nueva crisis; intensión de elevar de 1 a 2 pesos el costo del Metro. Se trata de decisiones arbitrarias del PRD y del Gobierno del Distrito Federal, que en el PAN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal rechazamos y tiene que ser necesaria una consulta pública directa entre las familias que a diario utilizan este importante sistema de transporte. Nosotros proponemos realizar un análisis socio-económico para conocer el verdadero impacto que tendría dicho aumento al costo y así, tener los elementos suficientes para valorar si es apto o no, tal propuesta de la izquierda. Sabemos que por años, el servicio del Metro ha decaído y ha sido víctima del saqueo excesivo, su director Joel Ortega debe entregar y dar a conocer un estudio sobre la situación real de las finanzas públicas de esta red del transporte para tener referencias concretas y tomar decisiones claras. Sabemos que el Metro también cuenta con deficiencias, creemos que antes de aumentar su costo en el pasaje, hay que tomar en cuenta que se debe invertir más en el mantenimiento para una mejor calidad de servicio. En este año, dicho organismo de transporte tiene etiquetado un presupuesto de 12 mil 700 millones de pesos, de los cuales, sólo invierte mil 200 millones, es decir, el 10 por ciento para mantener a los trenes, infraestructura u otros servicios vitales para su funcionamiento. TRANSPARENCIA Este domingo, el PAN en la ALDF mostró nuevamente su compromiso por la transparencia y anunció aplicaciones digitales para cada uno de nosotros con el fin de informar y rendir cuentas a la ciudadanía sobre el método para ejecutar los recursos y distribución. Toda la información puede ser consultada desde el portal del GPPAN en www.pandiputadosdf.mx Diputado Local Presidente Comisión de Hacienda ALDF @hector_saul1 hecsatell@yahoo.com.mx
Cierra EU 22 embajadas Tomó la decisión ante el temor a un ataque terrorista en Medio Oriente y África
L
a psicosis se apoderó de Estados Unidos que ordenó el cierre inmediato de 22 de sus embajadas en el mundo y el desalojo de estadounidenses en naciones árabes, ante la amenaza de un ataque terrorista. La medida norteamericana fue imitada de inmediato por varias de sus naciones aliadas, como Reino Unido, Francia, Alemania y Holanda, sólo que esta acción fue únicamente realizada en Yemen. De acuerdo a correos electrónicos detectados por Estados Unidos, altos mando de la red terrorista Al Qaeda planean una serie de ataques
terroristas contra intereses norteamericanos, algo que puede ocurrir en cualquier momento. El cierre de las embajadas estadounidenses fue ordenado en Afganistán, Arabia Saudita, Argelia, Bahrein, Bangladesh, Djibuti, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Israel, Jordania, Kuwait, Libia, Mauritania, Omán, Qatar, Sudán, Turquía y Yemen. La orden fue emitida ayer domingo y aplicada de inmediato por los embajadores, cónsules y demás personal de esas representaciones diplomáticas, que de acuerdo a Estados Unidos, están en la mira del terrorismo.
Cabe destacar que sumado a esto, el Departamento de Estado de la Unión Americana emitió una alerta mundial a sus connacionales pues advierten la posibilidad continua de ataques terroristas. Se señaló que Al Qaeda y organizaciones afiliadas siguen planeando ataques terroristas, mismos que podrían presentarse entre hoy y a finales de agosto, por lo que la alerta fue atendida de inmediato. Hay que recordar que el 11 de septiembre de 2011, la ciudad norteamericana de Nueva York, fue objeto de un atentado en el que las lujosas Torres Gemelas fueron derribadas y en el que murieron cientos de personas.
México no puede perder más tiempo en lucha contra la pobreza VÍCTOR M DE REPORTERO
LA
CRUZ MARTÍNEZ
Los datos dados a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) reflejan la gravedad de las condiciones que enfrentan los 53.3 millones de personas en el país, que según las cifras oficiales se encuentran viviendo en situación de pobreza. Amnistía Internacional considera que la magnitud completa de la pobreza en México podría ser aún más escalofriante. La mayor parte la población en México, al menos 86.9 millones de personas, se enfrentan a lo que el CONEVAL define como al menos una carencia social. Lo cual significa que además de las 53.3 millones de personas, existen 33.6 millones en una situación de extrema fragilidad ante el
riesgo de caer en la pobreza. Amnistía Internacional (AI) considera que la pobreza en México se ha alimentado de la falta de voluntad de las autoridades, que al tiempo que se han comprometido a poner fin a la pobreza se han quedado cortas al momento de implementar políticas efectivas para combatirla. “La pobreza es un grave problema de derechos humanos. Cuando hablamos de pobreza hablamos de falta de agua, de falta de acceso a servicios de salud y educación, de ausencia de una vivienda digna, de hambre. Por eso la lucha contra la pobreza debe poner los derechos humanos en el centro y adoptar un enfoque de derechos que permita garantizar una vida digna a todas las personas en México”. Amnistía Internacional ha estado atenta a los planes de combate al hambre y la pobreza anunciados por la adminis-
tración del Presidente Peña Nieto. La organización considera positivo que se asuman estos compromisos pero continúan preocupada porque estos anuncios no han establecido objetivos claros y medibles, plazos, acciones específicas. Los mecanismos de rendición de cuentas que son un componente fundamental para garantizar que las acciones sustantivas sean implementadas, han estado notoriamente ausentes tanto en discurso y como en acciones. “Detrás de estas cifras, se encuentran personas con historias de injusticia, desposesión, discriminación e inseguridad. En tanto estas historias no sean escuchadas, los responsables difícilmente rendirán cuentas” Además, es fundamental contar con la participación efectiva de quienes sufren situaciones de pobreza para
poner fin a estas inaceptables cifras. La organización señala que la falta de acceso a recursos efectivos que permitan a las personas que viven en la pobreza exigir soluciones a los graves abusos y privaciones de los cuales son víctimas ha contribuido a agravar esta situación. El gobierno de México tiene aún la oportunidad de mostrar su compromiso con la lucha contra la pobreza y el respeto a los derechos humanos con pasos concretos. Para ello, Amnistía Internacional espera que el gobierno mexicano adopte medidas efectivas entre las que se incluye la firma y adopción del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Protocolo Facultativo) y de esta forma abrir las puertas a nuevos mecanismos que permitirán
que quienes viven en la pobreza puedan acceder a instancias internacionales para exigir sus derechos. “La firma del Protocolo Facultativo no solucionará por si misma el complejo problema de la pobreza pero es un paso fundamental para el empoderamiento de quienes viven en estas condiciones y una muestra del compromiso de las autoridades para poner fin a esta tragedia” Han pasado ya cuatro años desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el Protocolo Facultativo y lo puso a disposición de los estados para su firma. Desde entonces nueve países de América Latina han firmado ya este instrumento. AI considera que el que México se esté quedando atrás compromete seriamente la credibilidad de su discurso en cuanto a la erradicación de la pobreza.
NACIONAL 7
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013
Diputados del PRD lanzarán campaña de concientización sobre costo del boleto en el Metro DIANA I. FERNÁNDEZ PLIEGO/REPORTERA Diputados locales y federales del Partido de la Revolución Democrática aseguraron que lanzarán una campaña de concientización a los usuarios del STC Metro dentro de los vagones, acerca del costo real del viaje que es de alrededor de 12 pesos por persona. Los diputados locales Esthela Damián, Efraín Morales y Daniel Ordóñez, así como el diputado federal Carlos Augusto Morales, apuntaron que es importante escuchar a todos pero sobre todo a los verdaderos usuarios. Los legisladores destacaron que todo mundo opina pero muchos ni siquiera han abordado el Metro en años o no lo conocen, incluyendo a algunos diputados que hoy se oponen a la revisión de las tarifas. Los diputados afirmaron que el tema de las tarifas ya es objeto de un análisis integral en las comisiones de Presupuesto y del Transporte, tanto en la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) como en la Cámara de Diputados. “Estamos interesados en transitar, tanto en la Asamblea Legislativa como en San Lázaro, hacia una ruta que permita que la Ciudad de México ofrezca a los ciudadanos mejores servicios, buenas alternativas de movilidad pero también que este asunto sea conciliable con el tema de los ingresos”. Subrayaron que a raíz de los más de 6 mil millones de pesos que el DF dejó de percibir por la desaparición del pago de la tenencia vehicular en el 2012, urge revisar esquemas que permitan una mayor recaudación a efecto de mejorar servicios como el del transporte no concesionado, entre ellos el Sistema de Transporte Colectivo, Metro; el Servicio de Transporte Eléctricos del DF (STE), Trolebús y Tren Ligero; así como la Red de Transportes de Pasajeros (RTP), afirmaron hoy diputados locales y federales del PRD. Los perredistas remarcaron que las aristas que se tienen que revisar integralmente son los servicios que se ofrecen a través del sistema de transporte no concesionado del DF como el STC, STE Y RTP. Finalmente, tacharon de absurdas y contradictorias las declaraciones de algunos legisladores locales del PAN que han planteado una consulta ciudadana, ya que ese partido cuando gobernó nunca preguntó a la ciudadanía si quería un aumento mensual en el precio de la gasolina, “no están de acuerdo en consultar sobre su pretensión de cobrar el IVA en alimentos y medicinas, así como en otras cargas impositivas”.
Piden a PGR intensificar combate a contrabando por casi 19 mil millones de pesos La Comisión Permanente pidió a la Procuraduría General de la República (PGR) y al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) intensificar el combate a la piratería y el contrabando de autopartes para automóviles, que causa pérdidas por casi 19 mil millones de pesos. En su petición, el órgano legislativo indicó que también se debe fortalecer la cultura de la legalidad entre la población, para disminuir la competencia desleal, el aumento de la economía informal y mejorar la calidad de los productos, así como elevar el desarrollo económico del país. Sostuvo que según el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la piratería y el contrabando son fenómenos que avanzan constantemente y que la gravedad de ambos podría profundizar la
aguda crisis de seguridad pública. En el caso de las autopartes, 15 por ciento que se comercializa como originales son pirata, y de acuerdo a la Asociación Nacional de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios para Automóviles las pérdidas ascienden a 18 mil 750 millones de pesos anuales. La máxima instancia del Congreso de la Unión aseveró que la piratería afecta el crecimiento económico, el desarrollo de sectores estratégicos y la creación de empleos, además de ocasionar el cierre de pequeñas y medianas empresas, así como un aumento en la competencia desleal. Expuso que la Secretaría de Hacienda, la PGR y otras dependencias, en conjunto con organismos cúpula del sector privado, acordaron la instalación de la
Mesa de Combate a la Ilegalidad, para detener las prácticas ilícitas en esta materia. Detalló que dicha mesa busca la aplicación estricta del marco legal en las operaciones de comercio exterior, así como identificar y sancionar prácticas ilegales que afecten a los sectores productivos nacionales, con el objetivo de emprender acciones para enfrentar el contrabando, fraude y piratería. En el 2013 el Servicio de Administración Tributaria ha ejecutado 20 operativos de comercio exterior en los que ha asegurado 280 mil piezas de mercancía diversa, como ropa nueva y usada, maquinaria, bisutería, juguetes, tubos de acero, lentes, peluches, sombrillas, bolsas, perfumes, videojuegos y servilletas de papel, comentó.
Superávit de más de 10 mil millones de dólares reportó la balanza comercial de PEMEX en el primer semestre Durante el primer semestre del año, Petróleos Mexicanos registró un superávit de 10 mil 349 millones de dólares, en flujo de efectivo, en su balanza comercial de petróleo crudo, petrolíferos, petroquímicos y gas natural. Con base en estadísticas publicadas en los Indicadores Petroleros, en los primeros seis meses el valor del comercio exterior de petróleo crudo, productos petrolíferos, petroquímicos y gas natural se ubicó en 24 mil 121 millones de dólares, en tanto que el costo de las
adquisiciones de refinados, petroquímicos y gas fue de 13 mil 772 millones de dólares. Cabe mencionar que en el mes de junio, el valor total de las importaciones de PEMEX fue el más bajo de los últimos 27 meses, al ubicarse en mil 883 millones de dólares, como resultado de una mayor producción de gasolinas, diesel y otros productos petrolíferos. Además, en los primeros seis meses se observó una disminución de casi cinco por ciento en las compras de productos petrolíferos de PEMEX en el
exterior, comparadas con las efectuadas en igual periodo del 2012. Petróleos Mexicanos, a través de PMI Comercio Internacional, vendió, de enero a junio, a sus clientes de los mercados americano, europeo y de Lejano Oriente un volumen promedio diario de un millón 167 mil barriles de petróleo crudo, en sus tres calidades, por un monto total de 21 mil 223 millones de dólares. Por lo que se refiere a las exportaciones de petrolíferos (gasolinas, turbosi-
na, diesel y otros), durante los primeros seis meses, PEMEX colocó productos refinados por un valor total de dos mil 804 millones de dólares, mientras que el valor de las importaciones fue de 12 mil 603 millones de dólares. Respecto a los petroquímicos, durante el primer semestre del año, PEMEX vendió en el mercado internacional materias primas por un total de 94 millones de dólares, en tanto que las compras del exterior de estos productos se situaron en 70 millones de dólares.
8 NACIONAL
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013
Celebra Juchitepec 113 Alcalde de Mexicali, fraudulento, años como municipio hasta su familia lo demanda EFRAÍN MORALES MORENO
FERNANDO A. GÓMEZ
CORRESPONSAL
CORRESPONSAL
Autoridades del Municipio de Juchitepec, celebraron el CXCIII aniversario de la elevación a rango a Municipal a la comunidad de Juchitepec, contando con el pueblo de San Matías Cuijingo, ahora su delegación, en un evento donde la ciudadanía acudió a la explanada municipal, para atestiguar tan importante evento junto con el Honorable Cabildo encabezado por el Maestro Ramiro Rendón Burgos así como importantes personalidades. Entre los invitados de honor se contó con la presencia del General de Brigada Diplomado del Estado Mayor, Comandante Luis Adrián González de la 37ava Zona Militar Santa Lucía, quien acompañó al alcalde Rendón Burgos, durante esta importante fecha para el pueblo de Juchitepec. Durante su participación, el alcalde dio varios pormenores de su Municipio, Juchitepec, cuyo significado es "En el cerro de las Flores", o "En el cerro Florido"; nombre proveniente de dos raíces del Náhuatl, obedeciendo a que la comunidad está asentada en cerros, mismos que anteriormente estaban cubiertos de flores. En el marco de este evento fue entregada la recientemente creada "Presea Juchitepec Ángel Zamora Espinoza", a varias personas destacadas del Municipio como deportistas, académicos, servidores públicos, así como a personas que por su generosidad han donado de la tierra donde fueron perforados los pozos de la demarcación, y que hoy abastecen de agua suficiente a todos los habitantes de la cabecera municipal y su delegación. Entre los galardonados se contempló a Herminio Hernández Soriano, el empleado municipal de mayor edad, así como Delfino Suárez García, el empleado del municipio con mayor tiempo de servicio a la comunidad, destacó la persona de mayor edad, una vecina de 113 años, y la partera de la comunidad con certificado para realizar su actividad, misma que viene realizando desde 1940. Por su parte, el cronista municipal, Felipe Antonio Molina, dio cuenta de varios pasajes históricos de la demarcación, destacando el desarrollo paulatino de la urbanidad con que hoy cuenta el territorio municipal, tales como el drenaje, mismo que empezó a introducirse en el año 1973, así como la dotación de la energía eléctrica, las pavimentaciones, y otros servicios municipales con que hoy cuentan los habitantes de estas comunidades.
EXICALI, Baja California.Luis Alfonso Vizacarra, Director de ISSSTECALI, en Baja California, denunció que esta dependencia tiene su situación económica comprometida ya que su presupuesto de ingresos se obtiene de las cuotas que pagan los trabajadores para sus fondos de pensiones, sus servicios y de las aportaciones que tienen que hacer sus patrones y que no son otros que el gobierno, con sus tres poderes y los municipios, en este caso cuatro de los cinco no han cumplido, así como otras paraestatales, por ello esta dependencia tiene un déficit a la fecha de 850 millones de pesos. De acuerdo a la ley del mismo ISSSTECALI, estas aportaciones deben ser pagadas oportunamente ya que se les descuentan vía nomina en tiempo y forma por lo que el área patronal debe entregar la parte que les corresponde. Lo anterior lo dio a conocer el Delegado en el Estado del ISSSTECALI, se ha hablado ya con las autoridades implicadas en este retraso de pago y se han dado algunas soluciones ya, siendo en primera instancia Mexicali el municipio más adeudado y pese a las pláticas que se han llevado a cabo para tratar de llegar a un"arreglo", el presidente municipal Francisco Pérez Tejada, asegura no tener dinero y que las gestiones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico se están haciendo, para obtener recursos, hasta el omento no hay una respuesta clara para solucionar y finiquitar esta cantidad. "Cabe mencionar que este adeudo de la cuenta corriente es de julio del 2012, a la fecha es de 420 millones de pesos, incluyendo recargos y un adeudo anterior de 90 millones lo que suma una cantidad aproximada de 503 millones 344 mil
M
730 pesos Además, indicó que Tecate debe 191 millones no ha pagado en toda la administración, Playas de Rosarito debe 25 millones y ya está pagando el adeudo y lo actual, en tanto que Ensenada alcanza la cifra de 184 millones de pesos y se está en pláticas con ellos para el finiquito, mientras que Tijuana esta "a mano ". Las paraestatales, INDIVI, Servicios Públicos de Mexicali y Ensenada suman más de 100 millones de pesos en adeudo cada uno, pero ya se está en pláticas y los resultados han sido satisfactorios. Mencionó que los pagos parciales con nuestros deudores se han gestado ya en un anticipo y pagos parciales de 12, 34 y 36 meses, pero la cuenta corriente se pagara a partir de este agosto, solo en Mexicali el Alcalde Pérez Tejada señala que no hay recursos, que no es factible el pago, siendo este municipio prácticamente el que tiene en graves problemas económicos al ISSSTECALI. No hay afectaciones graves por el momento pero ya empiezan a observarse acciones delicadas sobre todo en el pago a proveedores, que aunque han sido de alguna manera atentos en su trato y cobro si hay conflictos ya. "Necesitamos soluciones por parte de a quienes nos deben sobre todo Mexicali, pero aun así no hemos dejado de ofrecer el servicio médico, ya que con la salud no se juega, por ello se ha llegado
a un acuerdo con la adquirió de medicamentos y con quienes nos proporcionan el servicio subrogado que el pago retrasado de 240 millones de pesos de hacerlo en 60 días. Esta situación ya nos "llegó el agua al cuello", ya que esos préstamos económicos para el derechohabiente están suspendidos, ya que estos se obtienen recursos de las cuotas y por ahora no hay recuperación económica, por ello esto se ha convertido en un "boquete muy grande" ya que los ingresos 5 mil 200 millones de pesos , nos falta casi mil millones en áreas las más importantes , servicio médico y fondo de pensiones y si no se hace algo urgente si se verán afectadas entre otros los jubilaciones , pago de nóminas pero más impórtate recaería esto eventual a servicio médicos. Por último, hizo ver que el Congreso del Estado aprobó una reforma de ley a los artículos 22 y 136 de la ley facultades de armas jurídicas, para poder cobrar y tener facultades de procedimiento administrativo de ejecución , así se le llama en el código fiscal del Estado y que consiste en notificar nuevos requerimientos de cobro, y s no se cumple en tiempo y forma, entonces levar un proceso en su caso embragar bienes o una recaudación, esto una vez que concluyamos sobre los convenios y si se llega al cuarto plazo, una vez que se publique esta reforma seguramente se iniciarán estos procesos.
FINANZAS 9
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013
Baja confianza Aumenta confianza del consumidor del productor E
n julio pasado, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) en su serie original se situó en 98 puntos, con un descenso de 0.9 por ciento en relación con el nivel alcanzado en igual mes de 2012, con lo que liga cuatro meses con bajas a tasa anual. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que con cifras ajustadas por estacionalidad, el ICC que elabora conjuntamente con el Banco de México (Banxico) creció 2.46 por ciento en relación con el mes previo, tras dos meses con disminuciones. Datos estadísticos muestran que el nivel del ICC en julio, de 98 puntos, se ubicó por arriba del promedio de 94.80 puntos previsto por el consenso de analistas, y aunque mostró una mejoría en su comparación mensual, a tasa anual sigue mostrando descensos, pero a tasas más moderadas. Analistas explicaron que la recuperación que presentó el ICC con datos desestacionalizados obedeció a la reciente mejora que tuvieron las ventas al por menor, dado su fuerte relación con la confianza del
E
consumidor. En un comunicado, el INEGI detalla que la reducción anual reportada por el ICC con cifras originales en julio de este año se derivó de descensos en dos de los cinco indicadores parciales que lo constituyen. Indica que el componente que hace referencia a la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual, con relación a la que tenían hace 12 meses, se ubicó en julio pasado en 99.3 puntos, cifra que implicó un aumento de 0.4 por ciento respecto a los 98.9 puntos observados en el mismo mes del año anterior. En julio de 2013, el indicador que muestra la situación económica que se espera para los
miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la que registran en el momento actual, se situó en 103.8 puntos, nivel que significó una disminución anual de 2.2 por ciento. En el séptimo mes del año, el rubro que evalúa la situación económica actual del país, con la que prevaleció hace 12 meses, mostró un crecimiento anual de 0.6 por ciento, al ubicarse en 99.8 puntos. El INEGI refiere que el indicador que capta la percepción de los consumidores sobre la situación económica del país dentro de 12 meses, respecto a la actual, alcanzó en julio 102.4 puntos, cifra 4.1 por ciento menor a la observada en igual mes de 2012, cuando había sido de 106.9 puntos.
n julio de este año, el Indicador de Confianza del Productor (ICP) se ubicó en 55.3 puntos en su serie original, nivel que reflejó un aumento de 1.1 puntos respecto a igual mes del año pasado, cuando fue de 54.2 puntos, con lo que suma 12 meses con alzas a tasa anual. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señala que de acuerdo con datos desestacionalizados, el ICP se ubicó en 55.1 puntos en julio pasado, cifra superior en 0.09 puntos respecto al mes previo, de 55 puntos, luego de dos meses a la baja. Con base en los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), expone que con este resultado el ICP se mantiene por arriba del umbral de 50 puntos por 41 meses consecutivos. En un comunicado, el organismo explica que el incremento anual del ICP en julio de 2013 resultó de aumentos en tres de sus cinco componentes parciales. Así, en julio de este año el componente que da cuenta de si este es el momento adecuado para invertir aumentó 5.7 puntos; el que mide la situación económica presente del país bajó 1.0 puntos, y
el de la situación económica futura del país subió 1.5 puntos. En tanto, el componente que hace referencia a la situación económica presente de la empresa se contrajo 1.9 puntos y el que mide la situación económica futura de la compañía creció 0.9 puntos. Respecto al desempeño mensual de los componentes parciales que conforman el ICP, refiere que en julio de este año disminuyeron cuatro de los cinco que lo integran. Además, el que da cuenta de si éste es el momento adecuado para invertir registró un crecimiento de 0.35 puntos, y el que hace referencia a la situación económica presente de la empresa fue menor en 0.41 puntos.
En tanto, el que mide la situación económica futura de la empresa se redujo 0.28 puntos, en sus series originales durante el séptimo mes de este año en comparación con junio pasado. Con la información disponible a la fecha, añade, el indicador que capta la apreciación sobre la situación económica presente del país descendió 0.38 puntos según cifras desestacionalizadas. A su vez, el indicador que hace mención sobre la situación económica futura del país en julio de 2013 disminuyó 0.56 puntos respecto al mes precedente. Dicho índice parcial no presenta un comportamiento estacional, pero sí está influido por el efecto de la Semana Santa.
Abre Bolsa de Nueva York la Venden dólar hasta en 12.80 pesos en bancos del DF semana con pérdidas moderadas La Bolsa de Valores de Nueva York abrió hoy la semana con pérdidas moderadas, en una jornada en la que los inversores esperan conocer el ISM del sector servicios del mes de julio y los discursos de miembros de la Reserva Federal. El índice industrial Dow Jones, el más importante de Wall Street, mostraba durante los primeros minutos de transacciones bursátiles de este lunes un retroceso de 41.97 puntos (-0.27 por ciento) para situarse en 15 mil 616.39 unidades.
El NYSE Composite también bajaba 34.98 puntos (-0.36 por ciento) al ubicarse en nueve mil 655.09 unidades, mientras que el Standard & Poor?s 500 perdía 4.60 puntos (-0.27 por ciento) al colocarse en mil 705.07 unidades. La misma tendencia reportaba el Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, que cedía 5.54 puntos (-0.15 por ciento) al operar en tres mil 684.05 unidades.
Al inicio de la jornada cambiaria de este lunes en bancos de la capital mexicana, el dólar libre se vende hasta en 12.80 pesos, cinco centavos menos respecto al cierre del viernes pasado; mientras que se compra en un mínimo de 12.18 pesos. Por sus parte, el euro alcanza los 17.03 pesos a la venta, sin variación alguna respecto a la jornada previa; en tanto el yen se oferta hasta en 0.131 pesos por unidad. Banco BASE estima que la tendencia del peso a largo plazo continuará siendo de apreciación, después de que en el país se empiece a discutir la reforma energética, la cual atraerá
flujos de inversión, y pronostica que el tipo de cambio oscile entre 12.63 y 12.73 pesos. El Banco de México (Banxico) precisa en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en el país es de 12.6904 pesos. El banco central detalla que las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días ceden 0.002 y 0.0016 puntos porcentuales, en ese orden, comparado con el cierre pasado, para fijarse en 4.3220 y 4.3216 por ciento, respectivamente.
10
EDITORIAL
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013
Gerardo Sánchez, "de que la perra es brava…"
C
uando el 5 de enero del 2011 Gerardo Sánchez Gracia toma protesta en el Auditorio Nacional como presidente del Comité Directivo Nacional de la CNC, llamaron poderosamente la atención dos cosas: primero, que su comité lo integrara con diputados y senadores; segundo, la notoria discriminación de cuadros "cenecistas". Esto generó críticas y un descontento que lo obligó a dar más nombramientos a "cenecistas" que lo apoyaron incondicionalmente. Se recuerda al presidente de la Liga de Coahuila que se sentía ya secretario del comité y lo relegaron a una cartera inexistente, creada al vapor, las de "Atención a los problemas del desierto"; sólo su incondicionalidad y subordinación así como la de muchos otros aceptó tal burla. Empero, esta segunda etapa de nombramientos no apaciguó el descontento y tuvo que crear e improvisar nuevos puestos en el comité para acallar críticas. Es así como la directiva nombrada por Gerardo en la CNC nació sin legitimidad, pues la mayoría de los diputados y senadores no cumplen las condiciones
de dirigente campesino: surgir de sus bases y de ese aprendizaje que dan los procesos de elección y las responsabilidades de ser directivo en los ejidos o en las sociedades locales donde se conoce la problemática del campo y de la actividad agropecuaria; pero sobre todo, donde se inicia la carrera como líder, mérito que por muchos años fue respetado y sólo Carlos Salinas de Gortari alteró al imponer a su compadre, Hugo Andrés Araujo, que no provenía de las filas cenecistas (UNORCA), sin embargo, sirvió para que los neoliberales controlaran el sector campesino, se reformara el 27 y se privatizara el ejido. En busca del poder y del dinero, Gerardo Sánchez intervino las organizaciones por rama de producción para imponer dirigentes, diputados incondicionales con la resistencia de los auténticos líderes, los cuales, sin duda siguen conservando un alto grado de influencia en esos nichos como son maiceros, cebaderos, cañeros, frijoleros, mineros, pescadores arroceros, entre otros. Quiso imponer su voluntad en las ligas de comunidades agrarias y sindicatos campesinos, de los estados; sorprendió a gobernadores, les cobró pago de piso dizque por el
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL
apoyo que se les da. Hoy sólo lo tratan "políticamente"; ya conocen sus intenciones, lo ignoran. En el PRI del que la CNC fue el sector más importante, el Campesino perdió peso, las fantasiosas cifras que clama Sánchez como apoyo en los procesos electorales nadie se las cree; su simulación cae en lo ridículo. Su actitud de chantaje e indisciplina se vio en toda su manifestación en el proceso para gobernador de Guanajuato, donde se frustró su candidatura (quedó en el último lugar en la encuesta del PRI), y dinamitó la campaña del ganador Juan Ignacio Torres Landa (QPD). Su actuación gansteril ha llegado al grado que hasta a los de casa muerde. Tal es el caso de su exigencia a dependencias como Sagarpa, Sedatu y Sedesol, entre
otras donde pretende cobrar cuotas, dizque porque sus diputados autorizaron el presupuesto. Incluso en los espacios legislativos ha querido "picar los ojos" a personajes más colmilludos, no obstante, se ha topado con piedra, acciones que confirman las múltiples denuncias y críticas que antes se tomaban con reserva y hoy como hechos. En la CNC hay un generalizado descontento que propicia el abandono de sus filas; se añoran los días en que la sede central de Mariano Azuela y la Casa del Agrarista se abarrotaban de campesinos, agricultores, empresarios e instituciones del sector que solicitaban audiencias o trabajaban con las ramas de producción o con organismos auxiliares, hoy están abandonadas.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: Durante su reunión de otoño, la Unión Geofísica Americana (AGU, por sus siglas en inglés) entregará sus premios a la excelencia académica y periodismo científico, y entre los galardonados este año destaca el investigador mexicano Jaime Urrutia Fucugauchi, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. A través de su sitio de internet, la AGU dio a conocer el pasado 30 de julio la lista de futuros galardonados en la ceremonia que realizará el próximo 11 de diciembre en San Francisco, California, en ocasión de la 46 reunión anual de la organización. El especialista del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibirá el Premio Internacional, que reconoce a un científico o a un pequeño grupo de especialistas -precisa la AGU en su portal- por contribuciones sobresalientes a la promoción o estudios de la Tierra y las ciencias espaciales, además del uso de la ciencia en beneficio de la sociedad en las naciones menos favorecidas. "En mi caso el premio me lo dan por el trabajo realizado en el cráter Chicxulub (noroeste de la Península de Yucatán) y por el estudio del paleomagnetismo, específicamente, los estudios en rocas para conocer el campo magnético del pasado", comentó Urrutia Fucugauchi.
"También hemos realizado estudios sobre deriva continental, movimiento entre continentes, entre otros temas", dijo y agregó que después de siete entregas de esta distinción de la AGU, él es hasta ahora el único latinoamericano en recibir el premio, "y eso me hace sentir muy orgulloso". El mexicano se une a Uppugunduri Aswathanarayana, de India (2007); Laike Mariam Asfaw, Etiopía (2008); Laike Mariam Asfaw, Rusia (2009); Yuntai Chen, China (2010); Tammo Steenhuis, Estados Unidos (2011); y Zuyin Pu (2012), de China, quienes han sido reconocidos con el Premio Internacional en años anteriores. Originario de Chihuahua, el doctor Urrutia Fucugauchi estudió Ingeniería Geofísica y cursó la maestría en Geofísica en la UNAM. Realizó el doctorado en la School of Physics, University of Newcastle upon Tyne, Inglaterra y desde 1984 es investigador Titular C en el Instituto de Geofísica de la UNAM, del cual fue director. Es investigador del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III. Su contribución fundamentalmente se centra en el estudio de propiedades magnéticas de rocas y minerales, paleomagnetismo y geomagnetismo, estructura de la corteza, paleográfica, gravimetría, exploración geofísica, arqueo magnetismo, paleo climas, paleo ambientes y contaminación.
LUNES 5
DE
AGOSTO
DE
2013
estado de México
¡Abatido! Líder de La Familia…
Luvianos se ha convertido en tierra de nadie. El Ejército repelió agresión de grupo armado. Sigue búsqueda de sicarios. Situación tensa en la zona tras tiroteo.
lementos del Ejército Mexicano, adscritos a la zona sur del Estado de México, hacían el sábado un recorrido de vigilancia por Luvianos, cuando fueron atacados a balazos por cuatro hombres armados; al repeler esta agresión, lograron abatir a tres de los delincuentes; uno de ellos fue identificado, extraoficial-
E
De manera extraoficial se supo que Pablo Jaimes Castrejón, conocido como "La Marrana", presunto jefe de operaciones criminales en la Tierra Caliente del Estado de México, fue uno de los muertos que dejó el enfrentamiento. "La Marrana", fundador y uno de los principales líderes
Pablo Jaimes Castrejón.
mente, como Pablo Jaimes Castrejón alias "La Marrana", líder de la Familia Michoacana en la zona denominada "Tierra Caliente", área conformada por el sur del Estado de México, y parte de las entidades de Michoacán y Guerrero. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), informó que el Ministerio Público acudió a la zona para realizar el levantamiento de los cadáveres e iniciar las primeras indagatorias. También manifestó la PGJEM que los hechos se dieron en un paraje de la comunidad llamada Caja de Agua perteneciente a Luvianos, cerca del Cerro del Molcajete, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que forma parte de la Base de Operaciones Mixtas de Luvianos, detectaron la presencia de cuatro hombres que caminaban por ese paraje, quienes que al verse sorprendidos atacaron a los militares con armas largas, el tiroteo duró diez minutos, aproximadamente, hasta que fueron abatidos tres de los atacantes. En el lugar fueron aseguradas tres pistolas tipo escuadra, calibre .38 súper; un rifle de asalto, calibre 7.62 x 39; una escopeta con portafusil con 6 cartuchos útiles, un rifle de asalto AR 15 calibre .223 con lanzagranadas, 30 cargadores y 984 cartuchos útiles de diversos calibres, una granada de fragmentación, dos chalecos tácticos y ropa camuflada.
del cártel de "La Familia" en el Estado de México, se había apropiado de la región de Tierra Caliente que abarca parte de los estados de Guerrero y Michoacán. Está considerado como responsable de varias de las acciones de violencia y ejecuciones en la zona. Tras el enfrentamiento, algunos lugareños mencionaron que el enfrentamiento fue con un grupo de sicarios más numeroso, pero que se dieron a la fuga, sin embargo, el Ejército sigue la búsqueda apoyado por helicópteros El enfrentamiento ocurrió al sur del Estado de México que colinda con Michoacán y
Guerrero. Aquí se le conoce como "El Triángulo de la Brecha", refugio de narcotraficantes y zona de producción de enervantes. Hasta el lugar de los hechos, mismo que era fuertemente custodiado por elementos de la Sedena, acudieron agentes del Ministerio Público adscritos a Tejupilco, quienes iniciaron la inspección del lugar de los hechos y ordenaron el traslado de los tres cuerpos a las instalaciones de la PGJEM. La PGJEM en colaboración con autoridades federales realiza las investigaciones para esclarecer los hechos, así como determinar la identidad de los tres sujetos abatidos. La PGJEM no ha confirmado aún que uno de los tres hombres muertos sea Pablo Jaimes Castrejón, conocido como "La Marrana", presunto jefe de operaciones criminales en la Tierra Caliente del Estado de México.
OSFEM audita administración anterior en San Mateo Atenco Auditarán todas las obras y acciones ejecutadas a lo largo de 2012. Autoridades municipales declinan hacer juicios "a priori", permanecerán al pendiente de los trabajos del OSFEM. n cumplimiento al instructivo DAOMVM-119/2013, Auditores del Órgano Superior de Fiscalización OSFEM, aplican procedimiento de auditoría en materia de obra pública, a la administración encabezada en su momento por el ex alcalde panista Sergio Fuentes Vázquez. El procedimiento llevará de 4 a 5 meses y tendrá por objeto fiscalizar el ejercicio, custodia y aplicación de los recursos públicos en estricto apego a los lineamientos del libro XII del Código Administrativo del Estado de México. Según consta en el oficio de comisión emitido por la auditora certificada del OSFEM, María de las Mercedes Cid del Prado, la auditoría abarcará todas las obras y acciones ejecutadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2012. Entrevistada en torno a este asunto, la alcaldesa Pérez Sanabria declinó hacer juicios o adelantar resultados "a priori", pues, dijo, esa información solo compete al OSFEM; no obstante, afirmó, el ayuntamiento a su cargo se mantiene al tanto de dichos trabajos a fin coadyuvar poniendo a disposición de los auditores la documentación que sea requerida. Una auditoría, dijo, es un proceso al que todo servidor público se haya expuesto, permite, en primera instancia, verificar que su actuación se ajustó o no, a los principios de honestidad y eficacia en el manejo de los fondos públicos. "Sin excepción, los funcionarios tenemos la obligación de conducirnos con responsabilidad y transparencia, procurando en todo que los recursos se administren con eficacia, eficiencia y honradez; en caso contrario existe la posibilidad de hacerse acreedor a las sanciones previstas en la legislación vigente" subrayó.
E
11
LUNES 5 DE AGO
12 /
*En la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec, más de 500 adultos mayores se dan vuelo. *"No te arrugues cuero viejo, que te quiero para tambor". ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
¿
Y si Juárez no hubiera muerto?: Zapatos bicolor, tacón cubano y bien lustrado, zapatillas negras y blancas de correa y sugestivos vestidos esperan impacientes la llegada del jueves a efecto de que sus portadores, todos ellos hombres y mujeres de la Tercera edad, se deslicen, floten y ejecuten sus mejores pasos en la explanada del Jardín que en honor a su prolongada existencia lleva ese nombre. Es día de danzón, de fiesta y tiempo para recordar y “revivir”, en el también centenario Bosque de Chapultepec, al legendario Acerina, Gamboa Ceballos, Toño Escobar, Felipe Urbán y la orquesta Lira de Plata, entre otros exponentes de este ritmo, que ha logrado sobrevivir a lo largo de varias décadas y hace motivo de reunión a más de 500 bailarines, quienes encuentran en esta actividad uno de los principales motivos de vida. “Viejos los cerros y reverdecen. La edad, la mal llamada tercera edad, ya que a diario volvemos a nacer a la vida, es un error biológico y merced a la administración del doctor Miguel Ángel Mancera, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social (al mando de Rosa Icela Rodríguez Velázquez) volvemos a la vida, a recordar aquellos tiempos de juventud, aventura y emociones, pero sobre todo de amor, respeto y esperanza”, acotan varios y varias de los afortunados bailarines, los que al paso de las semanas aumentan de manera significativa. A las mentes de los añosos homenajeados, ya que el evento es un homenaje a esos hombres y mujeres que con su esfuerzo forjaron el progreso y desarrollo de la Ciudad de México, la añorada Ciudad de los Palacios, llegan las notas de los dan-
zones interpretados, en su mayoría, por la inolvidable danzonera de Acerina y por los también inolvidables Xochimilcas, entre otros muchos, que llenaban de “bote en bote” el legendario y tradicional Teatro Blanquita, al que muchas veces acudieron los ahora bailarines de Chapultepec, quienes con su sonrisa agradecen a las autoridades citadinas el no olvidarse de ellos, ya que, por desgracia, la mayoría de sus parientes así lo hicieron. “No tiramos polilla, derramamos talento y alegría. El corazón no envejece, el cuero es el que se arruga y no permitiremos que el nuestro se arrugue, ya que lo queremos para tambor”, refiere uno de los septuagenarios a su pareja, al tiempo que
voltean a ver al jefe delegacional en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo Guerra, otro de los “actores” que han hecho posible la convivencia de los hombres y mujeres de la tercera edad, quienes se muestran agradecidos por el regalo de las autoridades sociales, las que sostienen que la festividad no es una dádiva, sino un derecho de ese sector poblacional a la diversión y la cultura. Incluso, muchas de las parejas que se han dado cita para participar en el “jueves de danzón” cuentan las horas, los días, para que la tan ansiada espera se haga realidad y como en sus mejores años, en los que seguramente se enamoraron “perdidamente” él de ella o ella de él, disfruten del tan gustado ritmo, el que es definido por los conocedores de la música como género bailable de origen cubano, derivado de la danza criolla, creado por el compositor matancero Miguel Failde y Pérez en el año de 1879 y que forma parte indiscutible de la música tradicional de Cuba y México. Este género musical no es más que el aumentativo de danza, aquel baile colectivo de figuras. En la segunda mitad del siglo XIX la danza criolla estaba muy de moda; se cristaliza entre finales del siglo XIX y principios del XX. En Cuba se interpreta con mayoría de instrumentos de viento, con piano, flauta, violines y percusión cubana. En México se agregaron saxofones a las orquestas de danzón -denominadas danzoneras -. También es interpretado por mariachis y marimbas. Con mariachi, marimba, danzonera e incluso sinfónica, los más de 500 “danzoneros de pura cepa” se sienten no sólo atrapados por la magia de las notas y sus recuerdos, sino sobre todo importantes y ciudadanos de primer nivel, ya que han sido toma-
d p d g d c D A P v d q e s h n
v u le R h r J e m
GOSTO DE 2013
dos en cuenta por las huestes del jefe de gobierno, el doctor Miguel Ángel Mancera, entre las que destacan las “militantes” en las Secretarías de Desarrollo Social, Seguridad Pública, Medio Ambiente y el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, las que “nos han vuelto a la vida, llenado de aliento e incluso vitalidad para, por medio del danzón, sentirnos vivos, que la edad no es barrera para acceder a nuevos espacios y planos, donde lo importante, como lo sostiene Rosa Icela (Rodríguez Velázquez) es el ser humano, el hombre y la mujer, sin importar posiciones económicas, políticas y sociales”. De igual forma, los “agraciados” y “agradecidos” viejos-jóvenes, como se autodenominan, hicieron un reconocimiento a las autoridades delegacionales en Miguel Hidalgo, encabezadas por Víctor Hugo Romo Guerra, por el apoyo y colaboración para hacer del Jardín de la Tercera Edad una hermosa realidad, ya que en el mismo no sólo se realizan los Jueves de Danzón, sino diversas actividades entre ellas la entrega-recepción de tarjetas de pensión alimentaria denominadas “Nueva Vida a los 68 años”,
/13
las que apoyan de manera significativa el gasto familiar en general y en particular de miles de personas que llegaron o bien rebasaron esa edad. Desde hace un mes, la Tercera Sección del legendario Bosque de Chapultepec, dirigido por María de Lourdes Pérez Hernández, volvió a alcanzar notoriedad con la asistencia, al principio, de unas 200 personas, las que se han multiplicado de manera satisfactoria y se espera que el grupo no sólo se consolide como tal, sino que aumente el número de sus miembros, quienes merced al danzón comenzaron a formar una familia, en la que todos están unidos y dispuestos a intercambiar experiencias, entre ellas las del baile, una de las
disciplinas con mayor entrega y que indiscutiblemente sirve para que los adultos mayores encuentren un nuevo motivo de vida y diversión. “Pero no sólo eso y por el hecho de que nuestros mayores deben estar atendidos permanentemente, ya que generalmente lo merecen todo, sobre todos cariño y respeto, a éstos también se les brinda asesoría jurídica, asistencia médica, todo tipo de actividades lúdicas, orientación respecto de sus derechos y obligaciones y se les detallan todos y cada uno de los beneficios a que tienen derecho, entre ellos el de la diversión, alimentación, salud y vivienda, rubros en los que trabaja intensamente la administración del doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa”. “Cada uno de nuestros ancianos es una fuente inagotable de sabiduría, merecen un trato digno y humano, con respeto y cariño. No se trata de ser paternalistas, sino de otorgar a ese importante sector de la sociedad lo que legítima y legalmente les corresponde, pero sobre todo atención, respeto y admiración, ya que es un hecho que con su esfuerzo han coadyuvado a mantener viva esta gran ciudad, la ciudad de todos. El Distrito Federal es una urbe con vida propia, con humanismo y dignidad, con la que indudablemente se debe de tratar a todo ser humano, en especial a los adultos mayores”, acotaron las autoridades de desarrollo social. Prueba del alto impacto y aceptación que han tenido los “Jueves de Danzón” es que los más de 500 asistentes a los mismos, desde ahora, han seleccionado los que estiman son los mejores temas sobre el particular: Nereidas, Cuando Canta el Cornetín, Mocambo, Zacatlán, La Negra, Mi Mérida, La Pajarera, Teléfono a Larga Distancia, Blanca Estela, Rigoletito, Salón México, Juárez y Almendra y La Margarita.
LUNES 5 DE AGOSTO
DE
2013
justicia Por homicidio, consignan a rata del Centro Médico Siglo XXI ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
Relacionado directamente con el robo de vales para despensa de trabajadores del Centro Médico Siglo XXI, la Procuraduría General de Justicia consignó, sin derecho a los beneficios de la libertad bajo fianza, a Ricardo Durán Pineda, acusado ahora de homicidio califica y con quien existía orden de reaprehensión por el delito de robo. "Resultó todo un pájaro de cuenta", asentaron autoridades policiales. "Como probable responsable del delito de homicidio calificado, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, ejerció acción penal contra Ricardo Durán Pineda o Joel Bustamante Moreno, identificado por testigos como la persona que accionó arma de fuego en contra de joven durante riña. Cuenta con orden de reaprehensión por el delito de robo y está relacionado con el robo de vales en Centro Médico Siglo XXI, ocurrido en diciembre de 2011", precisó en comunicado oficial la dependencia al mando del procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza. A su vez, la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales y la Fiscalía Central de Investigación para la atención del Delito de Homicidio precisó que elementos de la Policía de Investigación remitieron a Durán Pineda o Bustamante Moreno al Reclusorio Preventivo Oriente, a disposición del juzgado penal en turno, sin derecho a la libertad caucional por el delito de homicidio calificado. De acuerdo al pliego consignatorio, el pasado 15 de junio elementos policiales informaron que en la calles de Zarco, frente al número 49 y Cerrada de Marte, colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc, estaba una persona herida en la cabeza por disparo de arma de fuego, por lo que éste fue trasladado a un hospital donde falleció al recibir las primeras atenciones médicas, por lo que el Ministerio Público inició averiguación previa. Sobre el particular, testigos de hechos refirieron que ese día, en una reunión de amigos surgió una discusión que derivó en golpes entre Hugo Alejandro Madrazo y otra persona, la cual, al quedar en desventaja le gritó a Ricardo Durán Pineda que le disparara. "El probable responsable, a la altura de su cintura sacó un arma de fuego y accionó en contra de Hugo Alejandro, lesionándolo en la cabeza. Policía de Investigación, al continuar con las diligencias y con información de los rasgos físicos del inculpado lo capturaron, en calles de la misma colonia donde ocurrieron los hechos". Se agregó que el quedar a disposición de la representación social, a través de la cámara de Gesell, lo identificaron plenamente como el mismo sujeto que accionó la pistola en contra de Hugo Alejandro. Al abundar respecto del ahora consignado y con base en su modus vivendi, se estableció que el Ricardo o Joel cuenta con orden de reaprehensión en su contra por el delito de robo específico calificado, relacionado con la causa penal 97/02, por el juzgado Primero Penal del fuero común y está relacionado con la averiguación previa que se inició en diciembre de 2011 por el robo de vales de despensa cometido en Centro Médico Siglo XXI.
Explotador de sordomudas, las obligaba a pedir limosna L a Procuraduría General de Justicia del Estado de México detuvo a Sergio Pérez García, como presunto responsable del delito de trata de personas, quien obligaba a tres mujeres sordomudas a pedir limosna.
La labor del personal de la Procuraduría mexiquense permitió el rescate de tres mujeres sordomudas que se encontraban en un inmueble de la colonia El Seminario, las cuales eran obligadas a pedir limosna en calles del centro de la ciudad de Toluca.
De acuerdo con la carpeta de investigación 585160900001213, Pérez García, quien también es sordomudo, contactó a través de las redes sociales a las tres jóvenes, una originaria de Guadalajara, Jalisco y dos más de Querétaro, a las que presuntamente enamoró y con engaños consiguió que abandonaran sus hogares, para que se trasladaran a Toluca donde vivieron con él. Sin embargo, en la denuncia, las mujeres agraviadas revelaron, a través de personal especializado de esta Institución, que fueron sometidas para tener relaciones sexuales, además de que eran obligadas a pedir limosna en las calles, así como en autobuses. Relataron también, que el probable responsable les quitaba el dinero que conseguían y las mantenía amenazadas para que no huyeran. Además, declararon que continuamente eran objeto de maltrato físico y psicológico. Pérez García fue ingresado al penal de Santiaguito, donde quedó a disposición de un Juez, autoridad que luego de analizar las pruebas presentadas por la Representación Social, resolvió vincularlo a proceso, por su presunta responsabilidad en el delito de trata de personas.
Encontronazo en Venustiano Carranza Una camioneta de traslado de valores derribó un poste de alumbrado eléctrico y chocó contra un árbol en la Avenida Fray Servando Teresa de Mier, en la Delegación Venustiano Carranza, sin que se registraran lesionados. El percance ocurrió alrededor de las 23:40 horas, cuando la camioneta de Seguritec, con número económico 7502, circulaba sobre Fray Servando en dirección al oriente, a la altura de la calle Sur 79, en la Colonia Merced Balbuena. Aparentemente el vehículo transportaba a tres custodios y el conductor, quien iba a exceso de velocidad, lo que provocó que perdiera el control del vehículo y derribara el poste para después estrellarse con el tronco del árbol. Debido al percance, el lugar fue custodiado por policías preventivos, quienes acordonaron el área, mientras que los guardias de
seguridad de la camioneta no descendieron hasta que arribó perso-
nal de su empresa, pues supuestamente transportaban efectivo.
14
JUSTICIA 15
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013
Ex convicto movilizó policía en Iztacalco U
n ex reo permaneció armado casi tres horas dentro de un auto, en el que amagó con matarse, tras ser perseguido por policías en calles de la Delegación Iztacalco, lo que causó la movilización de decenas de elementos de seguridad. Alrededor de las 23:00 horas, policías preventivos recibieron el reporte de que un hombre acababa de golpear a un ciclista en el cruce de la Avenida Santa Anita y la Calzada de Tlalpan, en la Colonia Viaducto Piedad. El automovilista huyó del lugar, sin embargo, ya había sido detectado por patrulleros que le indicaron se detuviera. La persecución culminó en la esquina de la calle Emiliano Zapata y la Avenida Coyuya, en la Colonia Santa Anita, donde el sospechoso descendió del automóvil modelo Volkswagen Sedan rojo. Portando un revólver calibre .38, el conductor encaró a los policías y regresó a su vehículo, donde colocó el arma en su pecho y amagó con matarse si no lo dejaban irse. Ese incidente provocó una movilización de unos 50 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina,
incluyendo a personal de Fuerza de Tarea y policías de Investigación. En la zona se colocó un cordón de seguridad que abarcó unas tres cuadras a la redonda. Cerca de las 2:00 horas, el conductor, quien se identificó como Martín Rincón, de 32 años de edad, fue persuadido por un
mando de la SSP capitalina para que no usara el arma y se entregara, luego de comunicarse con sus familiares y declarar que había salido hace unos días del Reclusorio Norte. El detenido fue llevado a la agencia del Ministerio Público en la Coordinación Territorial Iztacalco 1 para declarar.
"Al Mexibús, suben a asaltar en bola" NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- Israel escuchaba a ACDC en sus audífonos, mientras viajaba en una de las unidades articuladas de la Línea 3 del Mexibús, cuando fue asaltado. El joven de 19 años, originario de Chimalhuacán, se subió en la terminal que está cerca de su casa para bajarse en el paradero del metro Pantitlán y después transbordar a la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) para acudir a su trabajo. Todo el trayecto se fue de pie porque cedió su asiento a una señora que cargaba a su bebé. En la estación Mañanitas, ya en territorio de Nezahualcóyotl, se subieron cuatro personas, tres jóve-
nes de entre 20 a 25 años y una señora de entre 35 a 40 años. El camión iba lleno; eran las 8:20 de la mañana. MODUS OPERANDI Cuando la unidad se acercaba a la estación El Barquito, los tres jóvenes y la mujer rodearon a Israel. Luego sintió un piquete en las costillas y que alguien le quitaba los audífonos de su cabeza y le susurró en el oído "no te muevas, ni grites porque te lleva la chingada". Israel se quedó inmóvil. Sintió que varias manos hurgaban en los bolsillos de su pantalón y sacaban lo que ahí llevaba. El teléfono al que estaban conectados los audífonos también salió de las bolsas de su
pantalón y su cartera que tenía 300 pesos. El morral donde llevaba su comida le fue arrebatado por uno de los jóvenes. La unidad llegó a la estación El Barquito, abrió las puertas, los tres jóvenes y la mujer se bajaron. Las puertas se cerraron y el camión se dirigió la terminal de Pantitlán. Israel volteó a su alrededor para pedir ayuda a sus compañeros de viaje, pero ninguno lo auxilió. Cuando llegó a Pantitlán les dijo a los vigilantes lo que había sucedido, pero tampoco hicieron algo para ayudarlo. Uno de ellos sólo le regaló un boleto del metro. VÍCTIMAS NO DENUNCIAN, ASEGURAN En apenas tres meses de funcionamiento se han presentado varios robos en el interior de las unidades articuladas de la Línea 3 que circula del Metro Pantitlán a Chimalhuacán, pasando por Nezahualcóyotl, pero las víctimas no han presentado denuncias ante la Procuraduría mexiquense. "No fui a presentar denuncia porque iba a perder más tiempo y no me iban a reponer lo que me robaron", dijo Israel. Vicente Aguirre, director de la empresa Transred, concesionaria de la Línea 3, aseguró que no tienen registrado un sólo asalto en el interior de las instalaciones.
Homicida condenado a 42 años de prisión ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
Con fundamento en elementos y pruebas aportadas por la Procuraduría General de Justicia, autoridades del Poder Judicial sentenciaron a más de 40 años de prisión a joven que en abril del año pasado, en Iztapalapa, asesino a cuchilladas a uno de sus "mejores amigos", con quien ingería bebidas alcohólicas en la vía pública. "Discutieron por tonterías, al calor de las copas y los resultados fuero trágicos, maldito alcohol", acotaron testigos de los hechos. La dependencia al mando del procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza informó que fue notificada por personal de la Secretaría de Acuerdos del juzgado Trigésimo Penal de la condena impuesta a Luis Eduardo Adame Trigueros, quien el 27 de abril de 2012 ultimó con un cuchillo a Luis Fernando Muñoz Hernández, su supuesto amigo y compañero de parranda. "El Juez 30 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Sur, dictó sentencia de 42 años y seis meses de cárcel contra Adame Trigueros, quien también debe pagar 45 mil 500 pesos de reparación del daño por compensación; tres mil 739 pesos de gastos funerarios y 31 mil 200 pesos por reparación del daño moral", precisó la dependencia mediante comunicado oficial. Consta en el expediente 130/2012 que en la fecha mencionada el ahora sentenciado y la víctima se encontraban con varias personas ingiriendo bebidas embriagantes en calles de la delegación Iztapalapa y que aproximadamente a las 22 los "amigos" comenzaron a discutir por cuestiones sin mayor importancia, por lo que se liaron a golpes, pelea que perdía Luis Eduardo Adame, quien fue ayudado por varios amigos y separado de Luis Fernando Muñoz.} "El ahora sentenciado aprovechó esta situación para tomar un cuchillo y lesionar en varias ocasiones al ofendido, que a consecuencia de las heridas perdió la vida. Posteriormente, Luis Eduardo Adame Trigueros fue asegurado por elementos policiacos".
Encontraron feto en baños de IMSS en Mezcales, Nayarit JUAN MANUEL CERVANTES / CORRESPONSAL Por causas desconocidas hasta el momento, el pasado fin de semana por la mañana en la clínica del seguro social de Mezcales, Nayarit, se reportó a las autoridades el hallazgo de un feto en los sanitarios. El Ministerio Público de Jarretaderas dio fe y la Policía Municipal y estatal turística así como la investigadora, tomaron nota del hecho. Los hechos fueron reportados aproximadamente después de las 7:30 horas, en los baños de la sala de espera, de la unidad de medicina familiar número 19 donde está como director Eduardo Bermúdez Bernal, quien no se enteró del hallazgo hasta que todo había pasado, porque en urgencias no le notificaron el hecho inmediatamente. De acuerdo a versiones extraoficiales que se generaron en el lugar de los hechos, una mujer llegó a urgencias para pedir auxilio médico debido a que presuntamente ya traía los dolores de parto, pero como no la recibieron los de urgencias empezando por la asistente del ingreso, la paciente no identificada se metió a los baños de inmediato. Minutos después, salió la mujer que estaba embarazada y se fue de la zona rápido, posteriormente cuando otros pacientes que ya estaban en la sala esperaban su turno, ingresaron a los sanitarios y se encontraron en la taza del baño al feto, de inmediato reportaron al personal médico, quienes tras verificarlo, notificaron a las autoridades.
16 JUSTICIA
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013
Programación TV LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013
CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Las Bandidas 13:30 hrs. Un Minuto para ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. De que te quiero te quiero 19:00 hrs. Mentir Para Vivir 20:00 hrs. Libre para amarte 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Noticiero TD 23:30 hrs. Alebrijes Aguila o Sol
CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 13:30 hrs. Noticias 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:00 hrs. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Publica 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar
CANAL 5 6:00 hrs. Big Time Rush 6:30 hrs. Dora la Exploradora 7:00 hrs. Thomas y sus amigos 7:30 hrs. Mi amigo es un gigante 8:00 hrs. Los Pitufos 9:00 hrs. Los padrinos magicos 10:00 hrs. El chavo animado 11:00 hrs. El nuevo pájaro loco 12:00 hrs. La granja 13:00 hrs. Dragon Ball z Kai 13:30 hrs. Monsuno 14:00 hrs. Fanboy y chum chum 15:00 hrs. El chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. ICarly 19:30 hrs. La CQ 20:30 hrs. Malcolm el de en medio
CANAL 7 8:30 hrs. Phineas y Ferp 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. Avengers 10:00 hrs. A Quien Corresponda 11:00 hrs. Hola México 12:30 hrs. Deberian estar trabajando 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. X games 16:30 hrs. El secreto de la calabaza magica 18:30 hrs. Dificil de Creer 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los simpsons 20:30 hrs. Ninja Warrior
CANAL 9 11:00 hrs. Veredicto Final 12:00 hrs. Despierta America 13:00 hrs. El cuerpo del deseo 15:00 hrs. Gata Salvaje 16:00 hrs. Primer Impacto 17:00 hrs. Tras la verdad 18:00 hrs. Que Pokar 19:00 hrs. Netas Divinas 20:00 hrs. Las Noticias por Adela 21:00 hrs. La Hora Pico 22:30 hrs. La Patrona 23:30 hrs. Relaciones peligrosas
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
¡Arrollado en Chicoloapan! U
n hombre murió atropellado por un auto particular en la carretera Los ReyesTexcoco, en el Municipio de Chicoloapan. De acuerdo con informes de la Policía Municipal, la víctima, de aproximadamente 40 años de edad, que no fue identificada en el sitio, trató de cruzar la carretera por donde no hay paso peatonal.
Al intentar pasar entre los vehículos, a la altura del kilómetro 25+500, el hombre fue arrollado por un automóvil que escapó del sitio sin que se lograran precisar mayores características. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) realizaron el levantamiento del cadáver para continuar con las investigaciones.
Captura PGJEM a presunto feminicida Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Óscar Jiménez Dávila, sujeto que presuntamente participó en la violación y feminicidio de una menor de edad vecina del municipio de Chalco, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida el 21 de julio de 2012. Jiménez Dávila era buscado por autoridades mexiquenses desde ese año, por estar involucrado en los hechos en los que perdiera la vida una menor de edad que era su vecina. La aprehensión del probable responsable, se llevó a cabo en la Delegación Iztapalapa, del Distrito Federal, mediante los convenios de colaboración existentes entre las Procuradurías de Justicia de todo el país. Cabe mencionar que por estos
hechos, la Procuraduría de Justicia mexiquense detuvo en agosto de 2012, a Carlos Ulises Pulido García y Carlos César Jiménez Dávila, sujetos que presuntamente en complicidad con Óscar Jiménez Dávila, perpetraron el feminicidio. Las diligencias realizadas por la PGJEM precisaron que la noche en que ocurrieron los hechos, los tres probables involucrados abordaron a la víctima cuando caminaba a la altura del paraje Ahuehuete, y por la fuerza la arrastraron hasta la maleza, en donde cometieron los ilícitos. Luego de que elementos de la Procuraduría de Justicia mexiquense cumplimentaran la orden de aprehensión en contra de Jiménez Dávila, éste fue ingresado al Centro de Readaptación Social de Chalco, y será un juez quien determine su situación legal.
INTERNACIONAL 17
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013
Recuerdan a surcoreanos muertos por bomba atómica en Hiroshima E
l cónsul general de Corea del Sur en Japón, Shin Hyong Gun, encabezó hoy la ceremonia en memoria de los más de 20 mil surcoreanos que murieron por la bomba atómica que lanzó Estados Unidos sobre la occidental ciudad de Hiroshima el 6 de agosto de 1945. La ceremonia tuvo lugar en el Peace Momorial Park, donde desde 1970 se levanta un monumento a la memoria de las víctimas de esa nacionalidad, señaló un reporte de la agencia Kyodo. Hyong expresó en un breve discurso su deseo de que mejoren las relaciones entre Corea del Sur y Japón, así como que Corea del Norte renuncie a su programa nuclear. El evento principal será realizado mañana martes, y participará el presidente de la Asamblea Permanente de Naciones Unidas, Vuk Jeremic, quien será uno de los oradores. El diplomático serbio, quien
fue canciller del país balcánico, adelantó que el próximo septiembre los líderes mundiales discuti-
Piden al presidente italiano "posible solución" para Berlusconi El Partido del Pueblo de la Libertad (PDL) de Silvio Berlusconi pidió hoy al presidente, Giorgio Napolitano, una "posible solución" para el ex primer ministro condenado en vía definitiva a cuatro años de cárcel por fraude fiscal. Los líderes del PDL en la Cámara de diputados y en el Senado, Renato Brunetta y Renato Schifani, respectivamente, fueron recibidos al mediodía por Napolitano, según confirmó un comunicado oficial, que no dio mayores informaciones. El PDL anunció el jueves pasado, cuando la Suprema Corte emitió su veredicto, que pediría al presidente el "indulto" para Berlusconi. Sin embargo, la ley excluye el indulto para quien haya sufrido ya condenas judiciales o enfrente otros procesos, como es el caso del ex primer ministro, por lo que según los medios, Schifani y Bruneta pidieron a Napolitano "otras soluciones". Fuentes de la presidencia -citadas por la prensa- dijeron que los representantes del partido de Il Cavaliere "presentaron al presidente Napolitano su análisis sobre la exigencia de satisfacer una consolidación ulterior de la evolución positiva del cuadro político en Italia y un desarrollo de la estabilidad útil para la acción del gobierno".
En otras palabras, Bruneta y Schifani habrían dado a conocer al jefe de Estado las condiciones del PDL para mantener el apoyo al gobierno de coalición de Enrico Letta y que tendrían que ver con algún tipo de iniciativa que permita a Berlusconi continuar activo en la política. Según los medios, este mismo lunes el ex primer ministro se reunió con sus abogados en el Palacio Grazioli, su residencia en Roma, para decidir si acepta el arresto domiciliario de 12 meses o la realización de servicios sociales, que son las alternativas que tiene tras la condena del Supremo. Berlusconi no pisará la cárcel tanto porque ya tiene 76 años de edad, como porque gracias a la ley del indulto la pena carcelaria de cuatro años quedará reducida a uno, que puede ser cubierta con la detención domiciliaria o los trabajos sociales. El ex premier tiene de plazo hasta mediados de octubre próximo para presentar la instancia respectiva. La víspera Il Cavaliere advirtió en un mitin realizado afuera del Palacio Grazioli de Roma que no se rendirá y aseguró que es inocente, aunque confirmó por ahora su apoyo al Ejecutivo de Letta.
rán en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, el tema del desarme nuclear.
Aumenta en julio actividad del sector de los servicios en EUA La actividad en el sector de los servicios aumentó en julio debido a una mejora en la economía en general y en las condiciones para hacer negocios, según el índice difundido hoy por el Instituto para la Administración del Abasto (ISM). El índice se ubicó en 56 por ciento, o 3.8 puntos porcentuales por encima del 52.2 por ciento registrado en junio, con lo que la actividad en el sector de los servicios en Estados Unidos sumó 43 meses consecutivos de incrementos. Las 16 industrias tomadas en cuenta para el indicador reportaron incrementos en su actividad de julio, encabezadas por las artes, el entretenimiento y la recreación; la construcción, y la información. El índice difundido hoy complementa al publicado la semana pasado por el ISM, que asentó que la actividad del sector de la manufactura en Estados Unidos aumentó en julio a su mayor nivel desde junio de 2011, para ubicarse en 55.4 por ciento.
Cierran en Chile caso sobre millonaria cuenta de Pinochet en EUA La justicia chilena cerró el caso donde se investigó el origen de los 27 millones de dólares depositados por el exdictador Augusto Pinochet (1973-1990) en el estadunidense Banco Riggs, informó hoy el diario El Mercurio. Según la edición digital del periódico chileno, el juez Manuel Antonio Valderrama cerró el llamado "Caso Riggs" tras nueve años de investigación y sin el enjuiciamiento de familiares del exgobernante de facto. La fuente acotó que Valderrama "agotó la indagación de los 388 tomos y decidió cerrar la investigación sin encausar a ningún familiar de Pinochet", quien en este caso fue desaforado e incluso detenido por un par de días en su casa en noviembre de 2005. En noviembre de 2007 la Corte Suprema revocó los enjuiciamientos contra la viuda de Pinochet, Lucía Hiriart, y sus hijos Lucía, Verónica, Marco Antonio y Jacqueline, además del exalbacea Óscar Aitken y el contador José Sobarzo. Sólo fueron procesados por malversación los generales de Ejército en retiro Ramón Castro y Jorge Ballerino, quienes abrieron cuentas en el Riggs con alias para no ser descubiertos. El general en retiro Sergio Moreno, por otra parte, fue procesado por malversación de caudales y estafa tras el traspaso de 23 mil 721 dólares provenientes de gastos reservados de la dictadura a la cuenta en el Riggs de Pinochet. También fueron encausados los coroneles en retiro Eugenio Castillo, Gabriel Vergara y Juan Mac-Lean, ex secretarios privados de Pinochet que transfirieron dineros, abrieron cuentas y cobraron cheques para ocultar los recursos del exdictador.
Aboga Comisión de la Fresa de California por reforma migratoria Una delegación de la Comisión de la Fresa de California viajará esta semana a Washington para pedir al Congreso que acelere la aprobación de una reforma migratoria, informó el presidente de ese grupo empresarial, Víctor Ramírez. "Nos involucramos porque la producción de fresa es básicamente de inmigrantes indocumentados", dijo a la prensa el dirigente de la Comisión que agrupa a unos 400 productores agrícolas que cultivan exclusivamente esa fruta. Las fresas de California van en su mayoría a Europa y Asia e incluso a México, según cifras de la organización que precisó que el 65 por ciento de los productores de fresa en el estado es latino. Detalló que un 25 por ciento de los actuales productores de fresa corresponde a inmigrantes que trabajaron para adquirir tierras de diversos tamaños en California. La delegación de los freseros se unirá en Washington con representantes de la industria de la alta tecnología del Valle del Silicón que también cabildean por una reforma que proporcione más visas de trabajo para extranjeros capacitados. De acuerdo con Ramírez, a los congresistas les interesará saber que el empleo de uno de cada seis estadunidenses está relacionado directa e indirectamente con la agricultura. En algunos estados, como en California, la agricultura es la principal actividad económica y la que más aporta recursos al estado.
LUNES 5
DE
AGOSTO
DE
2013
espectáculos ¡Corte!
RICARDO PERETE
EL MUNDO DE LOS APLAUSOS ETERNOS Actrices, políticos, literatos, músicos y cineastas integran todo un ejército noticioso y son pistas fundamentales para el desfile de las hazañas. MÓNICA LEWINSKY Y BILL CLINTON La aventura romántica que protagonizaron el entonces presidente de Estados Unidos y la becaria de la Casa Blanca, Mónica Lewinsky, provocó el escándalo de los años noventa. La noticia surgió en la red y pronto colapsó varios sitios electrónicos. Después, ya figuraba en los principales periódicos internacionales. Clinton y Lewinsky negaron todo. Pero después, Lewinsky aceptó haber mantenido relaciones sexuales con Clinton. En los días posteriores Clinton ya hablaba de relaciones prohibidas. El presidente fue absuelto en 1999. BETTE DAVIS, "LA MEJOR ACTRIZ" Con una trayectoria de alrededor de 50 años, intervino en 50 películas en Hollywood. Fue galardonada con premios internacionales y 10 nominaciones al "Oscar". Tenía una fuerte personalidad. En su epitafio se lee: "Lo hizo del modo difícil". DOLORES DEL RÍO: HUYÓ DE LA REVOLUCIÓN La historia de una vida que da vuelcos insospechados siempre es fascinante, pero en el caso de Dolores del Río se reúnen talento y distinción. ¿Quién hubiera pensado que una adolescente de Durango, luego de huir de la Revolución Mexicana, se iba a convertir en la versión femenina de Rodolfo Valentino? Hoy sigue viva la leyenda de Dolores del Río que se situó en los cuernos de la Luna, en Estados Unidos y en México. Tuvo un gran idilio con Orson Wells y selló su historia en la "Época de oro" del cine mexicano. "EL PRINCIPITO", DESDE 1934 Publicado por vez primera en Estados Unidos en 1943, el libro infantil "El Principito", de Antoine Saint Exupéry es hoy la obra francesa más vendida internacionalmente con 80 millones de ejemplares. El texto hace una crítica a la sociedad en general y el mundo adulto. Ha sido traducido a 160 lenguas. "CANTINFLAS" DEJÓ HUELLA El actor más popular de habla hispana, "Cantinflas", falleció en 1993…El personaje tuvo sus inicios en las carpas de la capital azteca. Su vestuario y estilo de actuación, junto a sus diálogos "súper claros" lo llevaron al éxito en todos los espectáculos a partir de la película "Ahí está el detalle" (1940). Llegó hasta los territorios de Estados Unidos con dos películas, "La vuelta al mundo en 80 días" y "Pepe" …EN ESTAS fechas de 2013 se rueda en nuestro país una cinta con el título de "Cantinflas".
L a s i m á g e n e s s o n p a r t e d e l a p e l í c u l a “ T h e C a ny o n s ”
L
a actriz Lindsay Lohan apareció en Internet en unas fotografías eróticas, en donde se le puede ver inmersa en el personaje que realizó en la película 'The Canyons', luego de cumplir 90 días de rehabilitación. Las tomas que Lindsay protagoniza son de tres escenas: la primera bañándose en la ducha, la segunda sobre una cama con luces de colores; y la tercera desnuda acompañada por dos hombres.
La película narra la historia de un grupo de jóvenes que buscarán llegar a la fama en Los Ángeles haciendo producciones porno de bajo presupuesto. En la cinta 'The Canyons', la sensual joven interactúa con James Deen, un conocido actor del cine para adultos y su estreno está previsto para finales de este mes de agosto en la Muestra d e Venecia.
PENSAMIENTO DE HOY Son personajes que no quisieron pasar inadvertidos por este planeta y realizaron una serie de hazañas que significaron sellos de carácter y talento… ¡CORTE!
18
LUNES 5 DE AGOSTO 2 0 1 3
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
cultura
Isabel, a la conquista del mundo OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
U
n viaje a la España del siglo XV, a la monarquía, a una etapa histórica que está ligada a nuestras propias raíces, un viaje a la historia de Isabel la Católica, la misma que patrocinó el viaje de Cristóbal Colón y modificó nuestro propio entorno. Canal 22 estrena el martes 6 de agosto a las 22:00 horas, una de las series más premiadas de Europa, "Isabel", producción de la RTVE que narra la vida de la reina Isabel la Católica. Isabel, es una novela que narra las pasiones, emociones y renuncias de una mujer adelantada a su tiempo, que alcanzó un poder hasta entonces exclusivo para los hombres. Es la vida de una mujer que decidió ser dueña de su propio destino. Durante 13 capítulos los televidentes viajarán al siglo XV español y entrarán a la vida de la familia real para conocer un periodo clave en el que la protagonista se formó, luchó y consiguió ser nombrada reina. ¿A qué tuvo que enfrentarse Isabel para llegar a ser coronada? ¿Qué intrigas se tejieron alrededor de ella y quién las orquestó? ¿Qué papel jugó el amor en su vida? ¿Qué sacrificios tuvo que hacer? A través de escenas sensuales, la serie muestra cómo en los pasillos fríos del palacio real, la pasión de Isabel se desborda. En cada capítulo quedará al descubierto
que las mujeres y hombres de aquella época disfrutaban de los placeres del poder, pero también del deseo. Además, datos históricos, vestuario de la época, impresionantes paisajes y locaciones, son parte de esta serie protagonizada por Michelle Jenner y Rodolfo Sáncho. Isabel de Castilla (1451-1504) fue hija de Juan II de Castilla e Isabel de Portugal. Se casó con Fernando de Aragón en 1469 uniendo estas regiones bajo una sola corona. Subió al trono después de la muerte de su hermano mayor Enrique IV. Durante su reinado apoyó la creación de la Santa Hermandad y la conversión de las minorías religiosas durante su mandato. Además, brindó su apoyo al navegante Cristóbal Colón para la travesía hacia Asia en búsqueda de nuevas
rutas comerciales, que desencadenó en el descubrimiento de América en 1492. Se considera que el imperio español comienza a alzarse gracias a Isabel, pues en ese mismo año promovió la expansión de Castilla con la conquista de la región de Granada, que se encontraba en manos de los musulmanes, expulsándolos definitivamente en 1497 con la guerra donde recuperó Melilla. En 1496 el Papa Alejandro VI le concedió, junto a su esposo Fernando, el título de Reyes Católicos. “Isabel” ha recibido diversos reconocimientos tanto en España como en otros países y seguramente continuará cosechando preseas por la calidad del trabajo; así que puede afirmarse que a varios siglos de distancia Isabel continúa conquistando territorios.
Feria del Libro con aroma de mujer "Donde a las letras no se las lleva el viento", es el lema bajo el que se desarrollará del 23 de agosto al 1 de septiembre la Feria Universitaria del Libro que organiza la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, donde se podrá encontrar una gran variedad de títulos y temas para público de todas las edades. Este año, la FUL tendrá un "aroma de mujer", ya que la belleza, el misterio y la realidad global de las mujeres serán expuestos a través de escritoras, poetisas y artistas durante las diferentes actividades de
la máxima fiesta cultural de Hidalgo. Los asistentes a la FUL2013 podrán disfrutar de la poesía de Ámbar Past, poetisa mexicano-estadounidense radicada en Chiapas, quien presentará parte de su trabajo. La también poetisa polaca Wislawa Szymborska, premio Nobel de Literatura en 1996, quien falleció a los 88 años de edad en 2012, estará presente a través de la lectura de sus poemas. La escritora y traductora checo-mexicana Gloria Cejka presentará el libro La emperatriz Carlota de México de Norbert Fryd. Otra de las invitadas en esta edición es Marisa D' Santos, escritora que aprovechará este espacio para hacer el lanzamiento de su trabajo "Isla de pájaros". Myriam Moscona, periodista y poeta mexicana de ascendencia búlgara, quien publica en castellano y ladino también estará presente en la vigésima sexta edición de la FUL. Su poesía en este idioma, hablado por las comunidades judías, elude los temas frecuentados de la lírica judeo-española y se concentra en una propuesta más contemporánea. La escritora, ensayista, crítica literaria y académica mexicana Margo Glantz, también incluirá su obra dentro de la FUL 2013.
El fútbol en fotografías Además de ser considerados como el nacimiento de la época profesional del balompié mexicano, en los años cuarentas, la fotografía tuvo avances que posibilitaron capturar movimientos, como los tiros que, en el caso de un disparo a gol, viajan a una velocidad de entre 90 y 104 km/hr. Clubes como el Necaxa, el América, el Asturias y el Atlante, encendían la pasión de los aficionados las tardes de domingo, cuando en las canchas se sucedían goles, penaltis, amonestaciones y trifulcas, destellos "atrapados" e inmortalizados por ágiles fotógrafos. En Pachuca, ciudad que es considerada la cuna de este deporte en nuestro país, puede visitarse la exposición Los encuadres del fútbol. Fotografía y balompié en la década de los 40, organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y compuesta por 36 imágenes que muestran las acciones de jugadores en el esférico, así como los contrastes entre el fútbol amateur y el profesional. Así como el pambol que se jugaba en el país creció en términos de calidad durante esa década, la técnica fotográfica también experimentó avances que posibilitaron capturar movimientos, como aceleraciones, cambios de dirección, e incluso tiros. Heladio Vera Trejo, curador de esta muestra y conservador de fotografía, explica que, gracias al desarrollo tecnológico de la industria fotográfica, los practicantes de esta disciplina tuvieron la posibilidad de contar con equipo de formato medio, cuyos rollos de película en blanco y negro, les permitieron acceder a nuevas maneras de aprehender las imágenes. "Los encuadres del fútbol", montada en la Sala "Nacho López" de la Fototeca Nacional, acopla la fotografía y el balompié en los 40, pues antes de esta década, las imágenes del fútbol eran acartonadas, ya que eran tomadas con placas de vidrio. El fotógrafo utilizaba un paño oscuro y realizaba la toma como si estuviera retratando a un grupo de jugadores quietos para la cámara. Con las modificaciones que desde fines de los años 30 comenzaron a tener las cámaras fotográficas, esto cambió. Heladio Vera detalla que los aparatos pudieron obturar a velocidades altas, hasta un quinientavo de segundo. Agencias como la Casasola -a cuyo fondo corresponden la mayoría de las imágenes de la exhibición- pronto adquirieron este tipo de equipo. La exposición fotográfica, vigente hasta el domingo 18 de agosto, es el adelanto de una selección de imágenes que acompañarán un libro escrito por Juan Villoro, bajo el sello de la editorial Era. La elección de las fotografías está basada en una concatenación de acciones, como el fútbol mismo.
19
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013
20 ENTRETENIMIENTO
"El Panda", líder en Radio hispanoparlante *Antonio Zambrano extendió cobertura hacia Estados Unidos
P
or su original y controvertido estilo para conducir un programa de radio, Antonio Zambrano, mejor conocido en México y ahora más allá de nuestras fronteras como el "Panda", vigoriza su liderazgo en el gusto y preferencia de la audiencia hispanoparlante. Por su popular y novedosa manera de tratar la diversidad de temas, y a solicitud de los radioescuchas, extiende su cobertura en la séptima ciudad más grande de los Estados Unidos: San
Antonio, Texas, con el Panda Show Internacional. Desde sus inicios detrás de la consola de transmisión como operador y posteriormente como creativo y productor, el "Panda" con su innovadora propuesta en el campo del entretenimiento mediante bromas telefónicas de la autoría de su público, trata temas desde un punto de vista bromista y sarcástico. Este es el llamado "el panda show internacional" uno de los programas más escuchados por la tarde-noche en la frecuencia modulada por una gran diversidad de gente, desde niños y adultos mayores, aunque particularmente, está enfocado a los jóvenes. A través de Radio Fórmula Network y sus afiliados en el país vecino del Norte, el programa ha conseguido poner en contacto a millones de mexicanos que han emigrado principalmente hacia Estados Unidos y Canadá, aunque también se reciben frecuentemente llamadas de Europa y Centroamérica, debido a su transmisión en vivo y de forma simultánea a más de 50 estaciones en ambos países y en cuatro páginas de internet. El Panda Show, se integra a la programación de la cadena radiofónica mexicana en Estados Unidos, ante la creciente población hispana y la necesidad cada vez mayor de noticias y entretenimiento en español.
SUDOKU
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Saldrán a la luz algunas situaciones que resultarán incómodas para todos los involucrados, pero lo mejor es enfrentar los hechos, por molestos o dolorosos que sean a seguir haciendo cómo que no pasa nada, hay que resolver esos problemas para seguir adelante. TAURO (abril 21-mayo 20) Las posibilidades de rehacer tu vida amorosa son muy altas en este periodo, si tuviste alguna dificultad con tu pareja, llegó el momento de hacer las paces y si estás en la búsqueda de alguien para ti, también es seguro que conocerás a algunos prospectos. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Deja que tu intuición te guíe durante este mes, lo mejor es que recorras los caminos que te dicte tu corazón y no errarás ya que te llevarán hacia cosas nuevas, aprovecha esos nuevos caminos por los que te llevará la vida que prometen ser muy productivos para ti. CÁNCER (junio 23-julio 22) Tendrás que poner punto final a situaciones que ya no te convienen, no te aferres a cosas o personas, hay que seguir adelante y no mirar atrás, toma de tu pasado las experiencias que consideres te pueden servir más adelante, que todavía tienes mucho por aprender. LEO (julio 23-agosto 22) Permite que cada quien se haga responsable de sus actos y no estés encima de ellos supervisando lo que hacen, con ensayo y error es como se aprende, dales la opción de equivocarse y crecer, tú estarás sin tanta presión y ocupándote de tus cosas. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Con Mercurio directo en tu signo, todo se facilita, la comunicación es excelente y todos tus asuntos fluyen de maravilla, incluso podrías pensar en iniciar un nuevo negocio, algo que no te ocupe demasiado tiempo, pero sí que te deje algunas ganancias, es un mes de éxito. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Los astros están favorables para ti, sobre todo en lo relacionado al amor, si tienes que limar asperezas con tu pareja, ahora todo problema quedará superado, igualmente si hay alguien que te interesa, no tienes más que decidirte a hablar, eso es lo que está esperando.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Un cambio de empleo o quizá inicio de una actividad paralela podrá solucionar tus problemas económicos, si no actúas tú, nadie vendrá en tu auxilio, así que es tiempo de que te pongas las pilas y empieces a moverte hacia lo que deseas, las cosas no llegan solas.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Escucharás rumores que pueden alterarte, pero son eso, comentarios de personas que hablan sin ningún fundamento, deja de preocuparte y de prestar atención a esos chismes, lo mejor es que te concentres en tus asuntos y no hagas caso a las personas mal intencionadas. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) No experimentes con tu salud y hagas caso a las recomendaciones que te hacen, puede ser que sean con buena voluntad, pero si no provienen de un médico que conoce tu caso, es mejor que te abstengas de experimentar, podrías tener graves consecuencias. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Ser demasiado sincero te hace parecer una persona insensible, las cosas se pueden decir de diferentes maneras, no es necesario herir a nadie con tus palabras, piensa en la mejor manera y momento para hacerlo, y ganarás amigos, porque ahora muchos te rehúyen. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Parece que la vida no te preocupa demasiado y dejas en manos de otros las responsabilidades, llegará el momento que se cansen de protegerte y tendrás que arreglártelas por tu cuenta, lamentablemente no estás preparado para ello y vas a sufrir.
DEPORTES 21
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013
ARTES MARCIALES
Editor: Raúl Tavera Arias r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
Todos los jugadores que han sido blanco de una investigación de dopaje de las Grandes Ligas aceptaron suspensiones de 50 partidos menos Alex Rodríguez, según le dijo a Associated Press una persona al tanto de las negociaciones.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
MIGUEL REGALADO REPORTERO
E
n busca de un triunfo que le devuelva la confianza, Pumas de la UNAM recibirá este martes a Leones Negros de la UdeG en el partido de vuelta de la Llave Uno de la Copa MX, a jugarse en el estadio Olímpico Universitario a las 21:00 horas. En el primer partido que disputaron estos equipos en el estadio Jalisco no se hicieron daño y terminaron empatados sin goles, por lo que ahora, Pumas está ante la posibilidad de llevarse el triunfo y sumar cuatro unidades por el punto extra en duelo del Grupo Cinco. Pumas y Leones suman apenas una unidad en el sector que encabeza el Querétaro con tres, donde Atlético San Luis aparece en el fondo sin unidades. Gallos y el cuadro potosino se miden también este martes, pero a las 19:00 horas en La Corregidora. El conjunto queretano llega con la ventaja de 1-0 en su duelo anterior y espera poder cerrar con otro triunfo cuando reciba la visita del San Luis, con el objetivo de mantenerse en la cima del sector, pues podría llegar a siete unidades. En otro encuentro, Santos Laguna intentará terminar la obra que inició en la fecha uno al vencer 3-0 al Zacatepec 1948 cuando se midan en punto de las 21:00 horas en el estadio Centenario, en duelo correspondiente al Grupo Dos. Ese triunfo le permitió al cuadro lagunero encabezar el sector con tres unidades, mismas que tiene Cruz Azul Hidalgo, que dio cuenta de Tigres de la UANL por la mínima diferencia y es segundo por la diferencia de goles. Mientras, en duelo correspondiente al sector siete,
FUTBOL
Estudiantes Tecos será anfitrión de Rojinegros del Atlas, que buscarán terminar con el empate 1-1 con el que llegan a este cotejo a jugarse a las 21:00 horas en el estadio 3 de Marzo. Ambos equipos están igualados en unidades, detrás de Monarcas Morelia, que encabeza el sector, en tanto que Celaya es último pues no ha sumado. En duelos que se jugarán a las 19:00 horas, Lobos BUAP recibe al Pachuca en espera de poder superar el 1-0 adverso con el que llega de la ida para emparejar la serie con Tuzos, dentro del Grupo Cuatro a jugarse en el estadio Universitario BUAP. Lobos es último de la llave sin unidades, mientras que Tuzos es primero con tres puntos, seguido por Tiburones Rojos de Veracruz y Alebrijes de Oaxaca con una unidad cada uno en la segunda y tercera posiciones. En tanto, Jaguares de Chiapas, que ya ganó en la Liga MX, recibe a Delfines del Carmen, con el que empató en su duelo de ida 0-0 y buscará llevarse la serie, en actividad del tercer sector a jugarse en el estadio Víctor Manuel Reyna a las 19:00 horas. Tanto jaguares como Delfines suman un punto en dicho pelotón, mientras que Mérida marcha como líder con sus tres unidades al dar cuenta del Atlante 1-0, que por su parte está ubicado en el sótano del sector. Partidos de la Copa MX a disputarse este martes: *Lobos BUAP - Pachuca 19:00 Universitario BUAP. Jaguares Chiapas - Delfines del Carmen 19:00 Víctor M. Reyna. *Querétaro - Atlético San Luis 19:00 La Corregidora. *Zacatepec - Santos Laguna 21:00 Centenario. *Pumas UNAM - Leones Negros 21:00 Olímpico. *Estudiantes Tecos - Atlas 21:00 3 de marzo.
Luego que el atacante mexicano Carlos Vela mostró su molestia el sábado pasado tras la goleada que propinó la Real Sociedad 8-1 al Histon, de las categorías inferiores de Inglaterra, la directiva le pidió tener control con sus comentarios.
DOPAJE
Los deportistas de Alemania Occidental se doparon sistemáticamente por años en el marco de un programa avalado por el gobierno, según un informe especial a punto de ser publicado por el Ministerio del Interior.
unomásuno / Omar Méndez
22 DEPORTES
Servín asume responsabilidad Antonio Torres Servín, técnico de Pumas, no quiso expresarse sobre si tiene un ultimátum tras sumar dos derrotas en casa, pero comentó que todo se basa en los resultados que consigue. "Lo dije hace ocho días y lo digo ahora, no solamente para mí, pienso que para cualquier entrenador los resultados respaldan, hay que asumir las consecuencias, la gente tiene su derecho y tiene toda la razón en gritar porque quieren ver siempre a su equipo ganar, además de que es entregada", aseguró Torres. "Hay mucha comunicación con ellos, pero ahorita estamos ocupándonos de ver cómo podemos salir del bache". Pese a la caída 2-0, el entrenador de los felinos señaló que los auriazules mejoraron, no obstante, siguen con mucha ansiedad. "El equipo me parece que jugó mejor el segundo tiempo y no nos pudimos recuperar del gol que nos hacen, vi que el equipo quiso, que el equipo después tuvo un orden y nada más", explicó. "Nos hace falta un triunfo, un triunfo para empezar a enderezar, de repente siempre les pido calma y más en estas situaciones, tenemos que tener tranquilidad para sacar esto adelante". Martín Bravo, atacante de Pumas, consideró que el proyecto debe tener continuidad, pues no ve como opción cesar a Torres Servín. "Es lógico, la gente quiere resultados, no le podemos decir nada, paga su boleto y viene a ver que su equipo gane y no estamos respondiendo, son lógicos los reclamos", apuntó. "Esto no es cuestión de echar a nadie, esto hay que sacarlo entre todos, acá el culpable no es uno solo, sino somos todos, esto es un grupo, un equipo, los que estamos dentro de la cancha somos nosotros, no el técnico, la gran responsabilidad la tenemos cada uno de los jugadores y no sólo el técnico".
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013
¡Por fin, ganó Chivas!
En un partido pasado por agua en el segundo tiempo y sin una gran mejoría futbolística, Guadalajara consiguió su primera victoria al dar cuenta 1-0 de un Atlante que se hunde, en partido correspondiente a la fecha cuatro del Torneo Apertura 2013 de la Liga MX, disputado en el nuevo estadio de Chivas. En busca de cambios significativos en su accionar, el técnico Benjamín Galindo decidió hacer cuatro modificaciones en su alineación, sorpresivos, principalmente los de Marco Fabián de la Mora y Miguel Sabah, por lo que han significado para el equipo; pero muy lógicos dado el pobre nivel mostrado. Atlante fiel a lo que había mostrado en las primeras cuatro fechas, es decir, un equipo con pocas variantes al frente y que tuvo como principal objetivo mantener el cero en la pizarra. De manera consecutiva los de fuera tuvieron la ocasión para irse arriba en el marcador. La primera al minuto 53, en una llegada por derecha de Ángel Sepúlveda, quien con poco ángulo sacó un disparo que pasó apenas cerca del poste contrario. E instantes después, el argentino Ezequiel Miralles conectó un cabezazo que reventó
el travesaño. La respuesta de Chivas llegó al minuto 59, previo a las primeras gotas del chubasco que cayó, en un balón largo para Rafael Márquez que le ganó la espalda a la defensa, para definir con disparo pegado al poste izquierdo y poner el 1-0. Con el daño hecho, los "azulgranas" se olvidaron de su mezquindad, Graniolatti ordenó algunos movimientos y se fueron al frente en busca del empate, echando atrás a unas Chivas que ya no fueron al frente, decidieron cuidar su ventaja, apuesta que al final les salió para obtener el triunfo.
Herrera y Reyes juegan en victoria del Porto El Porto venció ayer 3-1 al Nápoli en partido perteneciente a la Emirates Cup, torneo amistoso que se disputa en Londres en el estadio del Arsenal. Se adelantó el conjunto italiano con un tanto del macedonio Goran Pandev (minuto 43). Ya en la segunda parte el Porto, donde no jugó Jackson Martínez, remontó con goles de Ghilas (50'), Federico Fernández en propia puerta (68') y Lica (78'). El cuadro italiano de Rafael Benítez contó a la ofensiva con Gonzalo Higuaín, sin embargo, sus yerros a la defensiva le costaron el partido. Héctor Herrera fue titular durante los 90 minutos con los lusos, cumpliendo con una buena labor en el mediocampo. Mientras, Diego Reyes entró de cambio al minuto 83 para preservar la ventaja.
DEPORTES 23
LUNES 5 DE AGOSTO DE 2013
Hay siete inmortales más en Canton, Ohio EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR
T
an relajado como si no tuviera a nadie a quien bloquear, Jonathan Ogden se convirtió en el primer jugador de los Cuervos de Baltimore en ingresar al Salón de la Fama de la NFL. Fue seguido después por el antiguo linebacker de Empacadores Dave Robinson, luego Larry Allen, el raro par de Ogden en su era de linieros ofensivos. Allen, que fue un liniero tan dominante como Ogden y ganó el Súper Tazón de 1995, se autodenominó como el hombre más fuerte de la NFL. "Sólo sabía que tenía que ganar en cada jugada. Esa es la razón por la que estoy aquí, sabía que si perdía en una jugada tenía 45 segundos para tener una revancha", declaró. Robinson es el doceavo miembro de los Empacadores que fueron dirigidos por el legendario coach Vince Lombardi. Ganó tres títulos de la NFL, incluyendo los dos primeros súper tazones de la historia. Warren Sapp, ex tacle defensivo, es el segundo miembro de los Bucaneros de Tampa Bay. Sapp fue elegido para ser inmortal en su primer intento después de jugar 13 temporadas, donde ganó el
Defensivo del Año en 1999. Curley Culp tardó, pero el ex tacle defensivo ya está en el Salón de la Fama. Él fue miembro de los Jefes de Kansas City que conquistó el Súper Tazón IV. El último en entrar en esta generación fue el receptor Chris Carter. Cuando se retiró, era el segundo receptor con más yardas en la NFL, sólo detrás de Jerry Rice. Aún así, le tomó siete intentos el lograr entrar al Salón de la Fama Bill Parcells se convirtió después en el primer coach que entra al Salón en siete años, con muchos de sus pupilos en el público que estaba el sábado por la noche en el Estadio Fawcett. El único entrenador en llevar a cuatro franquicias a los Playoffs, Parcells ganó el Súper Tazón con los Gigantes de Nueva York en 1986 y 1990. El legendario coach fue introducido por el ex jugador George Martin, quien lo llamó "el ganador definitivo". "Cada organización para la que trabaje me apoyó al máximo. Sin eso, uno no tiene oportunidad", dijo Parcells, quien tuvo un récord de 183-138-1 en su carrera y ganó el entrenador del año en 1986 y 1994. Dallas se lleva el triunfo en el juego del salón de la fama. Un regreso de intercepción de 75 yardas del novato Devonte Holloman cerro un marcador de 24-
Verónica Jerónimo Estrada, triunfó en 10km de 2ª Carrera Princesas LUIS MANUEL REPORTERO
JUÁREZ
OCHOA
Las aristócratas se vistieron de lujo y salieron con gran seño-
río a participar en la 2ª Carrera Princesas Run. La ruta se trazó por las principales avenidas de la Colonia Condesa, que por segunda ocasión acogió a las cuatro
20 dando la victoria de los Vaqueros de Dallas sobre los Delfines de Miami en el tradicional encuentro del Salón de la Fama del juego de la noche del domingo y que abrió oficialmente la pretemporada de la NFL. Los Vaqueros controlaron el ovoide la mayor parte del juego de una noche El quarterback de campo Tony Romo, quien viene sale por segunda ocasión de una cirugía para extirpar un quiste, permaneció cómodamente en la banca de Dallas. Así que los Vaqueros volvieron a su juego terrestre. Adiós a un gran patriota y jugador. Uno de los más divertidos de los atletas profesionales que difícilmente podrán volverse a ver, Art Donovan falleció a los 89 años la noche del domingo, según anunciaron los Cuervos de Baltimore. Art el "bulldog" Donovan nació un 5 de junio en la brava ciudad del Bronx en el estado de Nueva York su carrera como profesional duro 11 años (19501961) en la posición de tackle defensivo militando en los equipos de Potros de Baltimore (1950 y 1953-1961), Yanks de Nueva York (1951) y Texanos de Dallas (1952). Entre lo mas destacado de su carrera deportiva son dos campeonatos de la NFL (1958, 1959) 4 nombramientos a la selección all pro y 5 participaciones en el probowl (1953,1954,1955, 1956, 1957).
mil bellezas de alta estirpe, que este domingo 4 de agosto, dieron su mejor esfuerza al cubrir la distancia de 10km, luchando por recibir los honores respectivos en el pódium de premiación. Al grito de ¡Vivan las mujeres!, en punto de las 7:30 horas iniciaron la contienda en la que desde el inicio Verónica Jerónimo Estrada, se esforzó por no perder la vanguardia de la columna hasta cruzar la meta en 38:26, presionada en los dos últimos kilómetros por Claudia Elioza Aguilar, quien paró el cronómetro en 38:28, dos segundos atrás de Verónica, quienes superaron a Fernanda Ivonne Guzmán Navarro, quien logró el tercer lugar con 40:26.
Enbiciados cumplió con su carrera Mountain Bike en Lázaro Cárdenas POPIS MUÑIZ / ENVIADA ESPECIAL
LÁZARO CÁRDENAS, Hidalgo.- El equipo Enbiciados que dirige Gustavo Serrano, cumplió con su cometido al organizar, promover y copatrocinar la décima segunda fecha del serial hidalguense de Mountain Bike, ayer, en la que el equipo Krbo Alubike, se llevó los dos primeros lugares de la categoría elite varonil, con los hermanos Marcos Antonio y José Juan Escárcega. Los integrantes del equipo Enbicados también subieron al podio con Oswaldo Serrano, como primer lugar en avanzados, seguido de José Luis Hernández. En juvenil libre, el equipo Enbiciados fue segundo lugar con Gustavo Serrano Jr., prueba en la que se impuso Leonel Palma de Hidalgo. Otro podio fue el de Ruth Carmarga Serrano, en femenil avanzadas. Noemí Valencia -también del equipo Enbiciadosfue cuarto en femenil en la que se impuso Rebeca Arrache. En master 60 años, nuevamente Álvaro Soto fue el vencedor seguido de Froylán Becerra. La justa contó con la logística por parte de personal del equipo Enbiciados, todos uniformados, con arco de meta especial, además de que todo concluyó con gran comelitona, con la familia Serrano como anfitriona. La siguiente justa relevante de MTB, maratón será el 11 de agosto en Banxu, municipio de Ixmiquilpan y el 18 de agosto la final del serial nacional, en el circuito Hacienda Vieja de Apasco, Estado de México.
Lunes 5 de agosto de 2013
Homicida condenado a 42 a帽os de prisi贸n I
15
I14
I16
I14