Viernes 5 de julio de 2013
Dรณlar
$3
13:20
NO. 5503
TERCERA
ร POCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Pรกgina 5
Pรกgina 15
Pรกgina 7
2
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
S
oy una chica que gusta de los buenos vinos, viajes y de un hombre que me haga vibrar de pasión. Estoy segura que con mi cuerpo lo enloqueceré y le prodigaré los mejores momentos íntimos que jamás haya imaginado… Si te animas, búscame que ahí estaré.
NACIONAL 3
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
LLaman expertos internacionales a fortalecer a IFAI VÍCTOR
DE LA
Cunden edificios
"Falsos"en DF Tan sólo en Benito Juárez se detectan 400 construidos con documentación adulterada
CRUZ
REPORTERO
Expertos internacionales afirmaron que la reforma constitucional en transparencia que analiza el Congreso de la Unión servirá para fortalecer al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y mantenerlo como referente mundial de una nueva cultura democrática que reclama el derecho a la información. En el foro A Diez Años de la Tutela Efectiva del Derecho de Acceso a la Información. Papel de los Órganos Garantes, organizado por el IFAI, la relatora para libertad de expresión de la Organización de Estados Americanos (OEA), Catalina Botero, afirmó que al Instituto se le debe el avance de la transparencia en la región y, por ello, felicitó al Estado mexicano y le pidió no bajar la guardia. "El IFAI es la joya de la corona de la transparencia en la región y modelo a nivel mundial. El IFAI no le pertenece sólo a los mexicanos, es un patrimonio de toda la región. Creo que es mi obligación, como relatora, venir a darles, si se puede, más del coraje que ya ha demostrado, para que no solamente siga existiendo, sino que se fortalezca y pueda seguir siendo ese ejemplo regional que tanto necesitamos en materias, como el acceso al derecho a la información", enfatizó. Al participar en la mesa: "Evolución del derecho a la información en los sistemas de protección de derechos humanos internacionales. Papel de los órganos garantes", Botero aseguró que, en materia de transparencia y acceso a la información, América Latina se ha quedado a la saga en comparación con lo que ha ocurrido en México. "El derecho de acceso a la información es universal. Esto que hoy en México, es casi que una verdad a cuño al menos en el ámbito federal, no lo es en otros países de la región. La diferencia con otros Estados que tienen buenas leyes es que no hay IFAI", remarcó la representante de la OEA. En su oportunidad, el senador europarlamentario, Arcadio Díaz Tejera, dijo que extender el derecho de acceso a la información, como se propone en la reforma, responde al nacimiento de una nueva cultura política, democrática, de gestión de Estado. "Necesito mi derecho a la información para hacer posible mi libertad de expresión. Si yo no tengo la información, no puedo ejercer mi libertad de expresión con conocimiento de todos los datos sobre un asunto. El derecho a la información es parte de la libertad de expresión", subrayó el legislador español.
I GNACIO Á LVAREZ H ERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com
E
l grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista en la Cámara de Diputados, denunció la corrupción en los permisos de construcción en el Distrito Federal, donde se construyen edif icios con documentación falsa para evadir las normas de seguridad, por lo que tan sólo en la delegación Benito Juárez, se han detectado 400 construcciones irregulares, que pueden convertirse en trampas mortales. "Certif icados apócrifos, modificaciones de planos que ponen en riesgo la construcción y otros documentos falsificados, están siendo utilizados en muchas de las obras que se levantan en la capital", expresó el diputado del PVEM, Ricardo Astudillo Suárez, al resaltar que las denuncias por obras irregulares en la capital de la República crecieron en siete años 237 por ciento.
Astudillo Suárez, vicecoordinador del Partido Verde en la Cámara de Diputados, consideró necesario que se revise y vigile la emisión de licencias de construcción por parte de las autoridades capitalinas, con la finalidad de evitar que obras irregulares afecten el bienestar de la ciudadanía. El legislador citó el caso de la delegación Benito Juárez, donde se han detectado irregularidades en por lo menos 400 construcciones, que van desde certificados apócrifos, modificaciones a los planos o cancelación de los programas. "A pesar de que este tipo de acciones están reguladas por la Ley de Desarrollo Urbano, ésta no se respeta y se expiden licencias y permisos indiscriminadamente". Agregó que en la misma delegación, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del DF, detectó 50 casos de inmuebles construidos con documentación falsa, y de acuerdo con cifras de la
misma Procuraduría, de 2005 a 2012 el número de denuncias por obras irregulares aumentó un 237 por ciento, ya que pasaron de 135 a 320. Debido a lo a n t e r i o r, Astudillo Suárez pidió que se investiguen las expediciones irregulares de licencias y permisos de construcción detectadas en la delegación Benito Juárez, con la finalidad de fincar las responsabilidades correspondientes. Asimismo, dijo que se debe dar a conocer la información vinculada con este tema para mantener informada a la ciudadanía. Finalmente, el legislador ecologista dijo que como toda gran urbe el Distrito Federal es susceptible a padecer construcciones irregulares, "sin embargo no se puede tolerar que por omisiones o intereses particulares se otorguen permisos de construcción que afecten al medio ambiente o pongan en riesgo la salud y bienestar de sus habitantes".
4 NACIONAL
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
SEP pretende reanudar licitación de laptops *Hoy decidirá si el proceso se le asignará al segundo lugar del concurso
Granier
¡Se desmorona! No sale de la enfermería del reclusorio Oriente; lo esperan en Tabasco
ENRIQUE LUNA REPORTERO
La Secretaría de Educación Pública (SEP), decidirá el día de hoy si adjudicará de forma directa la compra de 240 mil computadoras portátiles a las empresas que obtuvieron el segundo lugar en el proceso de licitación que fue cancelado por falta de pago de fianzas del ganador del concurso. Las empresas Servicios Integrales Datha, Synnex de México y Videonet, ofrecieron fabricar y distribuir las computadoras personales a un costo de 765 millones de pesos, por lo que la dependencia destacó la posibilidad de reducir dicho costo. De acuerdo con la normatividad, una vez que concluya el periodo de cinco días hábiles con que cuentan las tres compañías ganadoras del primer lugar –Grupo Mercantil Te Prestamos, Integra Ingeniería y Corporativo Arca–, que incumplieron con la entrega de la fianza de 10 por ciento del monto del contrato (cerca de 80 millones de pesos), la dependencia tendrá hasta 15 días hábiles para emitir un fallo final. Se recuerda que la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, cuenta con cinco días hábiles para presentar alegatos por el incumplimiento en la entrega de la fianza de garantía. La diferencia en precio con el primer lugar en la licitación pública es de un dólar por equipo, es decir, 240 mil dólares adicionales. Sin embargo, la ley de adquisiciones establece que se podrá realizar una asignación directa hasta con 10 por ciento de sobreprecio, de acuerdo con el costo promedio de los bienes, que en este caso fue de 220 dólares. Bajo estas condiciones se abre la posibilidad de que en caso de no cumplir con las especificaciones de precio ofrecidas por las empresas ubicadas en el segundo lugar de la licitación, la SEP podrá asignar la compra a quienes hayan quedado en las posiciones subsecuentes por el monto asignado a los equipos.
SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
V
illahermosa, Tab.- No obstante que se decía que Andrés Granier Melo no iría a Tabasco a enfrentar los cargos hechos por la Procuraduría del estado, sus abogados Eduardo Luengo Creel y Aguilar Zínser llegaron a la entidad esta mañana al parecer para realizar todos los trámites conducentes ante el inminente arribo del ex gobernador a la capital tabasqueña, no obstante que se afirma, su estado de salud se deteriora y no sale de la enfermería del reclusorio Oriente. Como se recordará, los defensores legales de Granier Melo hicieron todo lo posible por evitar que Andrés Rafael Granier Melo fuera trasladado a Tabasco para enfrentar los cargos de peculado y uso indebido de la función, para lo cual tramitaron dos amparos que le fueron negados al ex mandatario estatal por el juez federal, así que tendrá que cumplir con el ordenamiento jurídico. Es decir Granier Melo se tiene que presentar a declarar ante la Procuraduría General de Justicia del Estado, lo que podría suceder durante el transcurso de este día, aunque también se espe-
cula que posiblemente sólo declare y vuelva a ser regresado al Reclusorio Oriente de la Ciudad de México y no sea recluido en la entidad. Ante dicha situación, se informa que será el juez de la causa el que decida si Granier se queda o se va nuevamente a la enfermería del citado reclusorio en donde se dice que ha permanecido desde que fue detenido por la PGR. Cabe mencionar que el exmandatario fue citado a comparecer
ante la agente del MP del estado el pasado 30 de mayo, pero su defensa argumentó que éste no podía cumplir con ese requerimiento por una enfermedad cardiaca. Mientras tanto uno de los que se ha calificado como parte de los depredadores del erario público, Héctor López Peralta, ya consiguió ampararse por 5 ocasiones es decir, el ex secretario de Oras Públicas cuenta con 5 amparos para evitar ser detenido o arraigado o presentado.
Profeco sanciona a la empresa "Bimbo" por dar información engañosa Fueron inmovilizados más de 20 mil envases de pan dulce Por proporcionar información engañosa a los compradores, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inmovilizó 20 mil 772 envases de pan dulce (roles canela y glaseados) que fabrica la empresa panificadora “Bimbo”, lo que afecta la economía de la ciudadanía. Con ello, la Profeco, encabezada por Alfredo Castillo Cervantes, intensificó las medidas tendientes a defender y hacer respetar los derechos de los consumidores, para que adquieran los productos a precios justos y frenar las actitudes voraces y abusivas. Ante las denuncias presentadas por
los afectados, la Dirección General de Verificación y Vigilancia practicó un operativo de supervisión a las instalaciones de la citada negociaciones, ubicadas en Mimosas N° 117, Colonia Santa María Insurgentes, para vigilar que las promociones u ofertas que anuncia al consumidor sean veraces y comprobables, ajustándose a la Ley Federal de Protección al Consumidor Durante las acciones de inspección, efectuadas en días pasados, se obtuvieron los resultados siguientes: Se inmovilizaron 20,772 envases de pan dulce (roles canela y glaseados), por proporcionar información engañosa a
los consumidores, toda vez que en la superficie principal del empaque ostenta la leyenda: 3 X 15 pesos (roles de canela) ó 3 X 12 pesos (roles glaseados), sin indicar a qué se refiere, si a tres empaques por ese precio o a 3 piezas en el interior del mismo, sin acreditar física o documentalmente la veracidad de la información. El personal de Profeco practicó también una visita de verificación en Nueva Wal-Mart de México, ubicada en Eje Central Lázaro Cárdenas número 303, Colonia Buenos Aires, y constató que dicho producto no se vende en tiendas de autoservicio, sólo en tien-
das de conveniencia. De esta manera, se hizo una inspección a la tienda Oxxo, que se locsaliza en la calle de Vicente Suárez N° 153, Local B, Colonia Condesa, de la Delegación Cuauhtémoc, en la cual se inmovilizaron 17 productos (7 roles glaseados y 10 roles de canela) por ofrecer información engañosa respecto de la leyenda 3 X 15 por 15 pesos. En los casos en que se inmovilizó mercancía, se dio inicio al procedimiento administrativo, a través del cual se impondrán las sanciones económicas correspondientes.
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
Ejidatarios víctimas de burócratas y constructoras
NACIONAL 5
Generales ¡Liberados! Fue una injusticia, una villanía; fuimos objeto de un abuso de poder
ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
ROBERTO MELÉNDEZ REPORTERO
Los ejidatarios de los estados de Sinaloa, Durango y Nayarit en cuyas tierras se construyó la autopista Mazatlán-Durango y el Puente Baluarte son víctimas no sólo de los ex funcionarios de los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón, sino también de las empresas constructoras que han dañado a sus comunidades y el medio ambiente y se niegan a realizar las reparaciones de los daños que son aún incuantificables. Ernesto Pérez Virgen, representante de los 29 ejidos afectados informó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que "las constructoras a quienes ustedes les han concesionado nuestras tierras para construir la autopista han provocado daños a nuestra productividad, a nuestros bosques, a nuestros ojos de agua, a nuestros pastizales, a nuestros pueblos sin que a esas constructoras se les haga responsable de reparar estos daños que nos han ocasionado". Las constructoras a las que se refieren los ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios de los tres estados son la española Aldesa con su filial Aldesem, Omega Construcciones Industriales y Carso Infraestructura de Carlos Slim, entre otras. Una de estas empresas, la española Aldesa es investigada en España como parte del proceso que se sigue a Luis Bárcenas por la doble contabilidad en el PP, por presuntas donaciones al Partido Popular, es decir, presunta corrupción en la etapa del gobierno de José María Aznar, para la adjudicación de contratos de obra. El representante de los campesinos advirtió que los daños son cuantiosos y "queremos que se realice avalúo por los daños… que las autoridades correspondientes realicen la cuantificación de los daños y obliguen a las constructoras a la reparación de los mismos. No queremos ser nosotros quienes pongamos el precio porque la tierra como estaba es invaluable". Por ejemplo, en el ejido Pueblo Nuevo de Durango dañaron el bosque reproductor de la Huacamaya Verde (Ara Militaris), que es una especie en peligro de extinción y también fue afectada una de las zonas de mayor productividad forestal, Pino Gordo. En los ejidos Chavarría Nuevo, Chavarría Viejo y Comunidad de Chavarría Nuevo les incomunicaron sus servicios turísticos de cabañas, las zonas forestales de producción agrícola y ganadera, les aterraron (llenaron de escombro y piedra) los saltos de agua, manantiales y arroyos. El Pueblo de Coscomate prácticamente lo enterraron y dividieron con el paso de la autopista, perdiendo los ejidatarios pobladores del lugar el millón 200 mil pesos que recibían anualmente por el concepto de servicios ambientales (proteger y cuidar la zona boscosa) por parte de la Comisión Nacional Forestal. En Nayarit incomunicaron 23 pueblos rumbo a la sierra, que es paso ganadero, desviaron el río Acaponeta, provocando grandes inundaciones, lo mismo que en el Río Pánuco. Secaron ojos de agua que alimentaban a poblaciones completas e iIncomunicaron cerca de 2 mil hectáreas productivas de mango, además de que construyeron alcantarillas enanas, que ha provocado inundaciones a parcelas.
A
lmoloya de Juárez, Méx.Como había adelantado unomásuno en su edición vespertina de ayer, en punto de la 1:30 de la madrugada de este viernes, salieron libres del Penal de Máxima Seguridad "Altiplano" cuatro de los cinco generales consignados en el sexenio de Felipe Calderón como presuntos responsables de tener nexos con el cártel de los Beltrán Leyva. El quinto, Tomás Angeles Dawahare, fue liberado hace varios días. Ayer mismo, el Juzgado Tercero publicó el acuerdo por el que la Procuraduría General de la República (PGR) presentó conclusiones no acusatorias contra los generales Roberto Dawe González, Ricardo Escorcia Vargas y Rubén Pérez Ramírez, además del teniente coronel Isidro Silvio Hernández y el mayor Iván Reyna Muñoz, por lo cual la liberación era cuestión de horas. Este hecho, el auto de libertad se dictó al filo de la media noche, pero los trámites atrasaron la liberación de los militares, quienes a su salida coincidieron en que esperarán a que el proceso concluya, no buscan contrademandar y se califican como víctimas del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa y su guerra contra el narcotráfico. "Quiero darle gracias al Presidente de la República por democratizar la justicia y pedirle que dé todas las facilidades a los
jueces que sigan haciendo su trabajo. Y que no se espante la población, porque hay mucha injusticia en México, porque no tenemos policía. No tienen por qué espantarse", declaró el general Ricardo Escorcia Vargas. Dijo que continuará con su vida, cerca de su familia tras los más de 11 meses recluido, y refirió que los militares involucrados en la llamada "Operación Limpieza", que inició la Procuraduría General de la República (PGR) a cargo de Marisela Morales, en el Gobierno Federal anterior, "somos un proceso de un abuso de poder, que tiene gente interna, 44 mil muertos, más de 120 mil desaparecidos y pueblos en Tamaulipas o Nuevo León vacíos por una mentada guerra que no saben
de qué se trata". Rubén Pérez Ramírez dijo que hay una investigación en curso y serán las autoridades quienes determinen lo conducente, "yo estoy muy molesto, me siento agraviado, fue una villanía la que se hizo y bueno, que bueno que se está haciendo justicia". Refirió que regresará a sus actividades al interior de las Fuerzas Armadas, y se pondrá a disposición del general secretario; además reconoció la "disposición con la nueva administración federal. Resentido con el sexenio anterior, por haberme hecho pasar esta institución y que se haya agraviado a la Institución a la que represento". Familiares de los generales los recibieron en el acceso al penal, luego de que un convoy de hasta cinco patrullas con más de 30 elementos de seguridad estatales arribó al lugar.
Exigen atender a mujeres reclusas La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, Dolores Padierna Luna presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo federal, a través del Comisionado Nacional de Seguridad; a los gobernadores y al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, a que realicen las acciones necesarias para que, a la brevedad, se atiendan las recomendaciones del Informe Especial de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sobre el estado que guardan las mujeres internas en centros de reclusión de la República Mexicana, a fin de garantizar la seguridad y el irrestricto respeto a los derechos humanos de las internas y las hijas e hijos menores de edad que las acompañen. Padierna Luna refirió que el pasado 25 de junio, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos publicó un informe especial sobre el estado que guardan los Derechos Humanos de las mujeres internas en centros de reclusión de la República Mexicana en el que se mencionan las deficiencias y carencias que padecen y pone de manifiesto que se vulneran sus derechos al trato digno, salud, alimentación, legalidad y reinserción social. A consideración de la legisladora perredista, el
informe muestra que la discriminación está presente en la regulación normativa interna, la estructura de las cárceles, la clasificación de la población penitenciaria, el funcionamiento y operación de los centros de reclusión, reflejados en falta de presupuesto y atención específica relacionada con el internamiento de las mujeres, que presentan un notorio desequilibrio con el de los varones; como ejemplo, citó los casos de San Luís Potosí donde la CNDH detectó que las internas no tienen acceso a los servicios médicos o el caso de Aguascalientes donde el suministro de agua es sumamente deficiente y limitado al estar sujeto a un horario preestablecido. La integrante de la Comisión de Justicia del Senado mencionó que en la encuesta realizada por el CIDE en 2012 se da cuenta de la violación a los derechos humanos de las reclusas a través de los fuertes castigos que se les imponen. También se indica que en los centros federales existe una sobrepoblación importante para las mujeres, muestra de ello es que el 95% de las mujeres que están en el Centro de Readaptación Social de Rehilete, señalaron que comparten dormitorio con entre 20 y 22 internas cuando el espacio está dispuesto para una cantidad menor de personas.
6 CIUDAD
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
Reunión de secretarios de seguridad pública de zona centro en Edomex Toluca. Estado de México.- Con gran éxito inició aquí la Novena Conferencia Regional Centro de Secretarios de Seguridad Pública de la zona Centro, que tiene la finalidad de revisar los avances en materia de seguridad pública en de los estados de México, Puebla, Hidalgo, Guerrero, Tlaxcala, Morelos y el Distrito Federal. Durante los trabajos, el secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, doctor Jesús Rodríguez Almeida presentará los avances en las evaluaciones del Centro de Control de Confianza, la capacitación en materia de Preservación del lugar de los hechos y Cadena de Custodia, los Protocolos de actuación policial instrumentados para garantizar el respeto a los derechos humanos y el uso legítimo de la fuerza; así como los nuevos Programas de prevención del delito. Durante la Conferencia Regional, también se revisarán y analizarán las propuestas para el Mando Único, Plataforma México, Participación Comunitaria y los asuntos generales en donde se prevé que cada entidad realice propuestas o solicite la coordinación y apoyos necesarios para mejorar la seguridad, sobre todo en sus zonas limítrofes. Cabe señalar que la Ciudad de México cuenta con un Centro de Control de Confianza Acreditado y Certificado, lo que ha permitido que colabore con otras entidades para cumplir con la meta del 100% del personal policial evaluado. Además, se mostrarán los innovadores programas de prevención del delito que contemplan no sólo el rescate de espacios públicos sino alternativas para jóvenes y equinoterapia para personas con capacidades diferentes. Los protocolos emitidos por la SSPDF podrán ser aplicados en otros estados que rigen la actuación policial, sobre todo en el caso de remisiones, manifestaciones, espectáculos públicos, uso legítimo de la fuerza y la diversidad de género.
Opera con normalidad aeropuerto de la capital mexicana E
sta mañana, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) opera con normalidad, luego de la caída de ceniza volcánica registrada la víspera y pese a las lluvias de las últimas horas, informó el vocero de la terminal, Jorge Andrés Gómez Pineda. En entrevista, aseguró que las condiciones climáticas de este viernes son mucho mejores que ayer, pues “la dirección de los vientos son favorables para el aeropuerto y se prevé que sea normal”. Confirmó que las aerolíneas
Piden a PGJDF informe sobre operación del Sistema Caramex DIANA FERNÁNDEZ REPORTERA
Ante las actuales condiciones de seguridad de la ciudad y ante la necesidad de contar con sistemas de investigación confiable y una base de datos fortalecida que coadyuve a la identificación y recuperación de personas desaparecidas, la Diputada Olivia Garza de los Santos presentó ante la ALDF un punto de acuerdo mediante el cual solicita a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal informe sobre la operación del Sistema Caramex y los alcances de la primera sesión ordinaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia de la Zona Centro y los acuerdos logrados por esta. Garza de los Santos señaló que “en la primera sesión ordinaria 2013 de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia de la Zona
Centro, el procurador de Justicia del DF, propuso la formalización de convenios de colaboración para la implementación del Sistema Caramex, para estandarizar los protocolos para la investigación de personas desaparecidas, ausentes y en la investigación de los delitos de violación y feminicidio u homicidio por razones de género”. La legisladora panista apuntó que resulta necesaria la estandarización de los protocolos de actuación ministerial, pericial y policial, que permitan la homologación y coordinación de acciones, para realizar operativos conjuntos en la Zona Centro del país para el combate a este tipo de delitos, por lo que debemos conocer el estado de la implementación del Sistema Caramex y el alcance y avance de los acuerdos realizados en la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia de la Zona Centro.
Delta Airlines, American Airlines, US Airways, United Airlines, Alaska Airlines y Airtran reanudaron sus vuelos, después de que ayer suspendieron sus operaciones debido a la ceniza generada por la actividad volcánica del Popocatépetl. Al respecto, el titular de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Alexandro Argudín, aclaró que dicha interrupción fue por decisión de las propias aerolíneas, pues el organismo a su cargo no generó ninguna nota de advertencia sobre el tema. “Fue por voluntad de ellos (la
suspensión); no han habido circunstancias plenas que nos obliguen a cerrar las operaciones del aeropuerto”, subrayó. Detalló en entrevista que la suspensión de operaciones afectó a por lo menos 40 vuelos que estaban programados para despegar este jueves en el AICM. Argudín agregó que de continuar la caída de ceniza volcánica, la terminal aérea de la capital mexicana cerraría de manera temporal sus operaciones y desviaría sus vuelos a otros aeropuertos alternos, como ya ha sucedido en alguna ocasión.
Policía auxiliar no garantiza seguridad en el Metro DIANA I. FERNÁNDEZ PLIEGO / REPORTERA El sector 70 de la Policía Auxiliar (PA) encargada de realizar la inspección en los puntos de revisión ubicados en el área de acceso de la Línea 2 y la Línea 8 del Metro Bellas Artes del Transporte Colectivo Metro, no cuenta con la capacitación ni el personal suficiente para garantizar la seguridad del usuario. Debido al acto vandálico que se suscitó en días pasados en donde se registró una explosión en los baños públicos que se encontraban ubicados en el área de correspondencia de la Línea 2 a la Línea 8 del Metro Bellas Artes, próximo a la salida de Eje Central y las denuncias ciudadanas reportadas a este diario por robo, La Tarde del unomásuno se dio a la tarea de investigar si se llevaban acabo revisiones en los detectores de metales o en las maquinas de rayos X, y al llegar a la entrada del metro de la Línea 2 nos percatamos que los elementos de seguridad no se encontraban en su puesto de trabajo.
Después de varios minutos, el PA llegó al lugar, por lo que se le cuestionó porque no se encontraba realizando sus funciones; respondió que no podía dar información. Sin embargo, aceptó que los puntos de revisión se encuentran sin personal porque si algún compañero se enfermó, no llegó, pidió vacaciones o renunció no hay quién cubra el puesto. El siguiente cuestionamiento fue si sabían operar las máquinas de rayos X para detectar armas blancas, armas de fuego, explosivos u objetos que pudieran ser peligrosos para el usuario. La respuesta fue que no tienen ningún tipo de capacitación para operar el equipo, por lo tanto no tienen la capacidad de identificar si algún pasajero porta algún tipo de arma. Aunado a lo anterior, manifestaron que al pasajero se le invita de manera cordial a que pasen por los detectores de metal y de negarse, no existe ningún impedimento para que se le pueda negar el acceso a las instalaciones del metro.
NACIONAL 7
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
E
n entrevista con Nino Canún, el empresario Ricardo Henaine Mezher pormenorizó cómo fue despojado y robado por el actual gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, quien asegura, es hechura de la ex lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo Morales, quien lo "hizo y fue su consentido". Durante la charla, Henaine Mezher desmenuzó paso a paso cómo el gobernador poblano lo despojó del parque de diversiones "Valle Fantástico", del edificio donde se ubica su periódico, "El Heraldo de Puebla" y ahora lo despoja de un predio privado de más de 70 mil metros cuadrados donde alzó un mausoleo a su egolatría en Atlixcayotl, a pesar de que se le avisó que el denunciante tenía una promesa de venta que hizo efectiva, es decir, que tenía dueño. Por considerar que la entrevista no tiene desperdicio, transcribimos a continuación lo medular: Aquí en los periódicos dice Moreno Valle roba y se burla de los poblanos y hay un despojo y fraude que dice se lo está haciendo a Ricardo que es el ex propietario del equipo Puebla del Aeropuerto y un parque de diversiones. Licenciado Ricardo Henaine NC: ¿Ya viste las notas de que Moreno Valle te despojó? RH: Qué problemas hay? RH: Desde que Moreno Valle tomó posesión no habló de inversión, de seguridad ni de ir en contra de la pobreza, su discurso lo centró en recuperar un terreno para los poblanos y esa fue la frase para la toma de protesta que si tu lo recuerdas era Valle Fantástico. NC: ¿Qué es Valle Fantástico? RH: Es un parque de diversiones que invirtió y que compré el terreno, a través de un proceso ilegal el señor me quita el parque siendo propiedad privada, estando escriturada y ese pleito ha engañado a los poblanos diciendo que es un famoso eco parque. A propósito, llegó el presidente Calderón y lo inauguró a sabiendas de que el terreno está en litigio, fue una patraña y un engaño a los poblanos, la mejor prueba de eso es que si alguien me acompaña a Puebla, la parte de lo que es mía no ha hecho nada ni ha construido ningún eco parque y lo único que hizo fue engañar a los poblanos en una parte posterior a mi terreno que da al río Atoyac que está abandonado y en donde los poblanos iban a correr y que repito está abandonado, esa es la parte del Valle Fantástico. Después, tú sabes perfectamente bien que el señor llegó con el procurador del Gobierno del Estado y el señor forzado que
Moreno Valle
¡Me robó! En entrevista con Nino Canún, Ricardo Henaine afirma que gobernador de Puebla lo despojó de todo
en ese entonces era el secretario del seguridad con 30 elementos entraron al mesón del Cristo donde yo tenía mis oficinas del periódico. NC: ¿Qué periódico es? RH: El heraldo de Puebla. En donde el señor Piña Olaya NC: "La Piña Olaya". RH: Le dicen en Puebla la Piña Olaya, por cierto su hijo Juan Pablo fue el que antes de llegar el señor Moreno Valle me amenazó en tres ocasiones de que si no devolvía el terreno me iban a quitar el aeropuerto, el futbol y también obviamente el periódico. NC: ¿Qué sucede… ya te quitaron todo? RH: Si lo cumplió, el futbol no, porque obviamente el futbol tú sabes es una situación de masas, de pasión, ahí lo único que hicieron fue mandarme a auditorías todos los días y hacerme los obstáculos más grandes Un secretario del ex secretario de obras me amenazó una vez junto con el de turismo que si no entregaba el equipo no iba a progresar nunca el Puebla en futbol. NC: ¿Y al día de hoy, qué pasa? RH: Al día de hoy te voy a comentar un detalle: El periódico me lo quitó ilegalmente. Tiene una demanda penal, por la manera en que entró con 30 elementos armados, intimidó a mi gente y no les dejó sacar sus pertenencias personales, secuestró todo lo que había dentro del periódico, obviamente ningún medio, y es una tristeza, que en este país, ningún medio diga nada porque el señor lleva una
excelente relación con los medios de comunicación. NC: Bueno, entonces no digas nada, este también es un medio. RH: Obviamente ningún medio me va a dar este tiempo para poder expresar todo lo que está pasando, yo creo que al señor le pudo que en una ocasión tuve que publicar una nota que es cierta donde el ex gobernador Granier que la verdad es "un niño de pecho" al lado de él porque él cuando fue secretario de finanzas, junto a Melquiades Morales desaparecieron 3 mil 200 millones de pesos, el famoso "hoyo negro" financiero que todos los poblanos recuerdan. NC: Ya ni me acordaba de eso, dónde están los 3 mil 200 millones, quién se los robó, quién se los roboooó! RH: Yo nada más te digo lo que fue publicado en su campaña cuando iba a ser gobernador de Puebla, campaña obviamente protegida y financiada por Elba Esther Gordillo que es prácticamente "su madre política". NC: ¿Su qué? RH: "Madre política", lo impulsó, lo hizo, fue su consentido, ahí en un momento dado se vino la deblacle. Y bueno, este hombre tu sabes que es intransigente, soberbio, tiene un problema que ha cometido todas las arbitrariedades, no solamente en contra mía y es muy fácil que a mi, cuando Melquiades Morales era gobernador de Puebla me dio una opción de compra de un terreno, el cual está en Atlixcáyotl y de ese terreno el litigio llevó 13 años, fueron 2 años de Manuel Bartlett, 6 de
Melquiades Morales y cinco y medio de Mario Marín. Ese terreno lo tengo dado en opción de compra. Esta es una situación nueva, amén de lo que ha pasado, en este terreno cuando él anuncia que va hacer su Centro Integral de Servicios, hace una inversión de casi 3 mil 500 millones de pesos. NC: ¿Es ahí donde le pone sus iniciales? ¿Explícame eso de las iniciales, por qué es una verdadera locura? RH: El señor se siente un faraón, todas sus obras son faraónicas, puso las iniciales MV, para que todos los que pasen vean que el señor Moreno Valle es el dueño y el rey de Puebla. NC: Está horrible. RH: Se le notificó al señor que en el terreno no se podía hacer ninguna inversión porque es propiedad privada y que era mío. Y junto con el ex secretario de obras que no podemos mencionar porque estamos en veda, se les dijo que en ese terreno no se podían construir; bueno Nino, en esta propiedad privada le echaron 3 mil 500 millones de pesos encima, yo ya notifiqué a la constructora que hizo la obra, al fideicomiso que guardaban todos los terrenos de Puebla que era Bancomer y ellos están notificados, obviamente como todo tiene cercado y no puedes penetrar nada en Puebla por lo que los jueces y todo esto le tienen que reportar. Yo ya notifiqué al gobierno del estado pero no me han permitido notificar al fideicomiso Atlixcáyotl que es el que va a
tener que contestar por qué diablos autorizó una obra encima de un gobierno que estaba prometido y totalmente pagado al día de hoy e inscrito al Registro Público de la Propiedad. NC: Nosotros siempre hemos dicho que eres el plus multimillonario, Ricardo Henaine pero ahora simplemente te llamaremos Ricardo Henaine porque te han despojado de todo. ¿Algo más que quieras agregar?, porque se me hace espeluznante lo que hace Rafa Moreno Valle. RH: Mira Nino, yo creo que igual que muchos poblanos, hemos observado que las obras faraónicas, el metrobús que está quebrado, el teleférico que no ha funcionado, ahora ha puesto una rueda de la fortuna. NC: Espantosa. RH: Espérame, la que yo tenía en mi parque de diversiones, yo saqué una foto de esa y la otra, son iguales, nada más que a mí la rueda de la fortuna me costó 20 millones de pesos que por cierto, la quitó, se la robó, no sabemos dónde está y la de él costo 400 millones de pesos. NC: Queeeeeeeeé? RH: Sí, 400 millones de pesos, yo invito a cualquier gente a ver la gran rueda de 400 millones de pesos comprada por el gobernador Moreno Valle. Y para finalizar lo único que te quiero decir como mexicano, como poblano, porque yo sí nací en Puebla. NC: ¿Él dónde nació? porque el otro que estaba compitiendo con él es de Chiapas. RH: Mira, tú que naciste en Puebla y yo también, este señor no nació en Puebla, se crió en Harvard, vivió en Nueva York. Los mexicanos no podemos seguir soportando arbitrariedades de un señor que llega al poder, que le quedan 3 años y medio de gobierno, que ha saqueado y ha hecho inversiones faraónicas, derrumbó Casa Puebla, le metió más de 80 millones de pesos, o sea, de qué se trata, ha hecho obras impresionantes que no sirven para nada mientras la gente se está muriendo de hambre. Puebla es uno de los estados más pobres de la república. Ya basta, yo creo que el señor presidente EPN, atinadamente dijo que nadie debe estar encima de la ley, a este señor se le tiene que investigar inmediatamente, ver todo ese despilfarro que ha gastado en su imagen porque además quiere ser presidente en el 2018, dicho por él, y que obviamente los mexicanos no esperemos que pasen 6 años, cuando las evidencias de que alguien está robando y haciendo las cosas indebidamente y piense seguir en el cargo. NC: Gracias.
8 NACIONAL
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
Juicios orales, mediocridad en aplicación de justicia FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL
M
Bloquean campesinos carretera a Zihuatanejo JORGE ARRIAGA GARDUÑO CORRESPONSAL
Tecpan de Galeana, Gro.- Más de 24 horas lleva bloqueada la carretera federal Acapulco - Zihuatanejo a la altura de la comunidad de Santa Rosa de Lima por parte de habitantes de dos municipio de la Costa Grande de Guerrero, quienes exigen el retiro de un retén de los grupos de Autodefensa, además de evitar los recorridos del Ejército y la Marina por la sierra. Hace unos momentos, el vocero del gobierno estatal, José Villanueva Manzanarez confirmó que los manifestantes continúan invadiendo la carretera en su totalidad, a pesar de la mesa de negociación que se instaló desde ayer y que hasta la madrugada de este día no tuvo arreglos. El funcionario comentó que hay cientos de coches que permanecen en el lugar tratando de cruzar la carretera, y a quienes se les ha brindado la protección por parte de la policía estatal. Además, dijo que el gobierno del estado no tiene injerencia en los recorridos que realizan el Ejército Mexicano y la Marina por la sierra de Petatlán y Tecpan que son los municipios de donde están pidiendo que se retiren. Villanueva Manzanarez manifestó que continúan negociando con los inconformes y que seguirá permaneciendo el dialogo hasta llegar a un arreglo. Esta manifestación está afectando a la economía de la zona de la Costa Grande debido a que se pueden observar vehículos de productores de Mango, Coco y Café. Los manifestantes también responsabilizaron a los grupos de autodefensa la muerte de Manuel Hernández quien abordaba un autobús y fue bajado con violencia, posteriormente lo encontraron sin vida en el punto conocido como La Antena en el municipio de Tecpan de Galeana y a quien se le apreció un disparo. Por otra parte, el vocero también informó vía telefónica que el estado de Guerrero se está viendo afectado por la tormenta tropical "Erick", la cual se ubica a las frente a las Costas y seguirá manteniendo nublados y lluvias, mismas que hasta este momento no ha registrado incidencias.
EXICALI, Baja California.- Los juicios orales seria, según su creación en Baja California, de gran beneficio en la impartición de justicia y aplicación "justa" de las condenas, y desde 2009 se vienen aplicando en esta entidad, con una inconformidad manifiesta por parte de las defensorías, siendo esta ciudad donde se aplicó por primera vez. Este sistema en su logotipo y publicidad lo dice,"Nuevo Sistema de Justicia Penal, Baja California, Justicia Humana y Transparencia", situación que dista de ser así, ya que se ofrece ahora una oportunidad de "oro" para la fiscalía de gana todos los casos, cualquiera que sea, por la complacencia d los jueces estos funcionarios un "amor" eterno, con el acusador. En Baja California con estos juicios ningún indiciado es inocente ya que además de entregase sin reserva alguna al inquisidor, por lo menos eso se hace sentir, me refiero que le abren las puertas, de un supuesta legalidad para lograr su cometidos enviar a la cárcel a quien señala como delincuente. Este juicio oral abriría a víctimas y presuntos responsables una adecuada defensa, dando transparencia, prontitud y claridad sería de gran beneficio en la impartición de justicia, situación que dista mucho de lo que se hace ahora, una presunta entrega del "paquete" al inculpador del acusado, sin mayor trámite, por lo menos así se ve ante la violación reiterativa al Código de Proceso Penal del Estado de Baja California CPPBC En el antigua sistema había un monopolio del Ministerio Público del Fuero Común, y en especial a lo que es la averiguación previa, refiriéndose ya que era muy fácil que en la indagatoria se manejaran las pruebas a antojo del ofendido, bajo el ojo de cualquier funcionario, particularmente cuando de periciales se refiere, pero ahora las cosas cambiaron, es peor. Ahora es diferente, si, es más deficiente, el juez o jueces, lo consiente y con simples pruebas circunstanciales, y torpes acciones de investigación los respónsales de emitir justicia, proceden al apoyo a estos ministeriales que sabe que la llevan de ganar, no por la incapacidad de los jueces sino de la capacidad de apoyo que recibe. Prueba de ello es un proceso que implican a seis personas por el delito de secuestro y homicidio, este caso que me interesa muy en especial por aspecto personales, pero como periodista, lo sigo con sumo interés, que presiden los jueces Sara Perdono Gallegos, como Presidente, Ruth Álvarez Fuentes, relatora y Salvador Morones Pichado, no tuvo incon-
sistencias, sino violaciones graves al CPPBC, al permitir varias actuaciones sin fundamento y testimoniales vagas, mas sin fundamentos reales. Veamos el primero y delicado fue el hecho que el principal acusador que originalmente se presentó ante el agente del ministerio público Borja Castro, como sus hermanos y amigos secuestraron, mataron y enteraron a una persona, declaración esto voluntariamente. El agente de policía judicial de apellido Castro Borja, especialista en un sinnúmero de actividades y certificado por el FBI en algunos cursos, después de entrevistar a este persona, dos veces y que dijo saber todo y hasta haber estado en el lugar donde enterraron al secuestrado, el oficial por no considerarlo importante, lo dijo, lejos de requerirlo e investigarlo a fondo. Excelente, profesional agente judicial que no supo qué hacer con el testigo, aun así prueba aprobada por los jueces. Debido a que no se presentó este testigo, importante para el caso, Castro Borja hablo del testimonio, lo que le dijo esta persona sin mostrar en verdad una prueba contundente, por ello los jueces apoyaron una violación al código ya que en uno de su artículo menciona que "durante la audiencia, los peritos y testigos deberán ser interrogados personalmente y su declaración personal no debe ser sustituida por la lectura de los registros en que consten anteriores declaraciones", aun así fue asentada esta testimonial. Otro punto fue el hecho que los agentes una mujer de nombre Roxana hablo, declaro o interrogó, a uno de los indiciados y este, según la oficial, manifestó, palabras más palabras menos que sabía del caso y que era participe además estaba enojado porque había matado al secuestrado ya que era solo quitarle el dinero, era la misión, situación que se dio sin abogado enfrente, no lo acento en su reporte y mucho menos un documento que aval tal dicho, aun así fue tomado en cuenta por los jueces. Continuando con estas acciones que denotan actitud suave de los jueces Sara Perdono Gallegos, como Presidente del juicio y que su teléfono celular sonó un
par de veces distrayendo así el evento, , Ruth Álvarez Fuentes, relatora, que dormitaba, gran parte de este juicio y Salvador Morones Pichado, abogado con actuación discreta, aceptaron la testimonial de otra persona que acusa directamente a uno de los detenidos señalando que sospechaba que era culpable de organizar el ilícito, ya que leyó la declaración en el expediente de entrevistado por Castro Borja. Testigo de "oídas" y se acepto O sea que se da fe y garantía de verdad que un testigo por haber leído un expediente donde la declaración de una tercera persona se toma en consideración, actitud nada profesional, nada adecuada, de quien supuestamente aplican la justicia horrada y Transparente, también se consigna este tipo de hecho en el Código de Procedimientos Penales de Baja California. Más detalles existen, el caso es que si la ley dice que todo los hechos y circunstancias pertinentes para la adecuada solución del caso sometido a enjuiciamiento, podrán se probados por cualquier medio producido e incorporado, lo que no sucedió ya que al Ministerio Publico, al no presentar algunas pruebas o explicar el por qué fue ofrecido de tal o cual testigo , en tiempo y forma se le dejo hacer y deshacer lo que quiso, aunque en mínimas ocasiones se le daba la razón al defensor de oficio, el grupo de jueces. En resumidas cuentas, el caso que nos trata como muchos más están contaminados, viciados, desde un inicio están sentenciados, es ya una norma en estos juicios orales, que pese a las mediocres actuaciones del fiscal, la forma amañada que se hacen, los jueces tienen que proceder con parcialidad pero contrario a esto no, no aplicar la ley verdadera sino la ley que el jueces tiene que aplicar. Los nombres de indiciados y víctimas se omitieron por razones obvias y ahora a esperar ya que la defensa de este caso tiene el juicio de nulidad y el amparo, este último dará la oportunidad a los actores aplicadores de la ley mostrar las deficiencias y aspectos tendencioso de los multicitados jueces, por lo menos eso se presume.
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
FINANZAS 9
Confían en Navarrete Prida en cambio de política laboral Vislumbra Francisco Hernández Juárez, de la UNT "horizonte distinto"
L
a Unión Nacional de Trabajadores (UNT) reconoció la voluntad política del secretario del Trabajo y
Previsión Social, Alfonso Navarrete, de incluir a esta central en la comisión mexicana que asistió a la 102 Asamblea de
la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La presidencia colegiada de esta organización cuya cabeza real es el telefonista Francisco Hernández Juárez, señaló que con acciones de este tipo se vislumbra un "horizonte distinto" en materia de política laboral en el país y por ello acordaron que aprovecharán la coyuntura para posicionarse en otros espacios de participación. En entrevista, Francisco Hernández Juárez propuso que en los próximos días se reúnan con Navarrete Prida a fin de analizar en forma conjunta los alcances del convenio que se firmó con la OIT en materia de un "piso base de seguridad social para los trabajadores en México". Dijo que propondrán también al secretario del Trabajo avanzar en materia de seguridad e inspección en el trabajo para reducir los índices de accidentes que se generan en los centros de trabajo. De igual forma, puntualizó que impulsarán convenios en materia de erradicación de los contratos de protección patronal, tema en el que otras centrales como la CTM y la CROC, así como las organizaciones de empresarios, no quisieron firmar en Ginebra, Suiza.
Recibe secretaria Ruiz Massieu a embajador de China, Zeng Gang *El encuentro se da en vísperas de la gira de trabajo que la titular de SECTUR realizará por aquella nación asiática La secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, recibió la visita del embajador de la República Popular China en México, Zeng Gang, en vísperas de la gira de trabajo que efectuará por aquella nación asiática, y coincidieron en la importancia de incrementar los flujos turísticos entre ambas naciones. En el encuentro, realizado en las oficinas de la SECTUR, se dio seguimiento a los acuerdos que en materia turística contempla la declaración conjunta firmada el mes pasado por los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de China, Xi Jinping, entre los que destaca la visita que Ruiz Massieu realizará por aquel país, del 12 al 19 de este mes. Debido al potencial de los intercambios turísticos como medio de acercamiento entre México y China, acordaron desarrollar esquemas de cooperación que permitan impulsar una mejor conectividad y fomentar la promoción turística recíproca. Se expuso que la gira de trabajo que realizará la Secretaria de Turismo por aquella nación, permitirá actualizar la agenda bilateral y desarrollar esquemas que contribuyan a promover la creciente ampliación de los flujos turísticos en ambos sentidos. El objetivo de la Secretaría de Turismo es que China se convierta en el mercado número de uno de visitantes asiáticos a nuestros destinos turísticos. De acuerdo al Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM), del Instituto Nacional de Migración (INM), en los primeros cinco meses de este año llegaron más de 24 mil visitantes chinos, por vía aérea.
En 2012, China representó el tercer mercado más importante de Asia para México, según datos del SIOM. Ese año viajaron 47 mil 810 turistas chinos a nuestro país. El 90 por ciento de esos turistas se hospedan en hotel, y de ellos, el 59 por ciento lo hacen en alojamiento de 4, 5 o más estrellas. Sus viajes tienen una duración promedio de 7 noches. Los principales destinos que visitan son: Ciudad de México, Cancún, Riviera Maya, Monterrey y Guadalajara, y las ciudades emisoras de turistas chinos son Beijín, Shanghai y Chongqing.
Venden dólar en $13.20 en bancos de la Ciudad de México Al inicio de las operaciones en bancos de la Ciudad de México, el dólar libre se ofrece hasta en 13.20 pesos, cinco centavos más en comparación con el término de la sesión cambiaria de ayer, y se adquiere en un mínimo de 12.50 pesos. El euro gana dos centavos comparado con el cierre previo, al alcanzar una máxima cotización a la venta de 16.97 pesos, mientras que el yen se ofrece hasta en 0.132 pesos. Banco Base refiere que la moneda mexicana, que es la moneda más líquida y de mayor respuesta en Latinoamérica, se depreció hasta 12.9689 pesos por dólar, que representa un retroceso de 0.42 por ciento respecto la víspera, debido al anuncio de desempleo en Estados Unidos. El Banco de México (Banxico) fija en 12.8902 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana. En banco central ubica las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 4.3145 y 4.3234 por ciento, respectivamente, con descensos de 0.0060 y 0.0053 puntos porcentuales con relación al término de la sesión de ayer, en ese orden.
Baja BMV 0.28% en su apertura, tras datos de empleo en EUA La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con una baja de 0.28 por ciento, a pesar de los reportes de empleo en Estados Unidos que resultaron mejor a lo estimado por los analistas, lo cual eleva la expectativa de un pronto recorte de los estímulos de la Reserva Federal. Ante el regreso de inversionistas extranjeros luego del feriado en Estados Unidos con motivo del Día de la Independencia, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 41 mil 086.54 unidades, con 113.15 enteros menos respecto al nivel previo. El mercado accionario mexicano abrió contrario a los índices estadunidenses, de los cuales el Dow Jones gana 0.57 por ciento, el Nasdaq sube 0.52 por ciento, igual que el Standard & Poor's. Esta mañana, en Estados Unidos se dio a conocer el dato de la Nómina no Agrícola del mes de junio, el cual mostró una creación de 195 mil empleos, por arriba del dato previsto. "Este dato se aproxima a la meta de la Reserva Federal de 200 mil para considerar retirar los estímulos monetarios", indicaron analistas de Monex. En tanto, abundaron, la tasa de desempleo al mes de junio se ubicó en 7.6 por ciento, sin variación respecto al reporte previo. La tasa de desempleo y la nómina no agrícola se han convertido en los indicadores más importantes de Estados Unidos, pues de ellos depende la continuación de la política monetaria acomodaticia de la Reserva Federal, explicó por su parte la directora de Análisis Económico Financiero de Banco BASE, Gabriela Siller. "Los mercados financieros se encuentran a la expectativa de un posible recorte en los estímulos de la Reserva Federal, pero esta institución ha dicho que vigilará el desempeño del mercado laboral y con las cifras actuales se espera que sea hasta septiembre u octubre empiece a recortar las compras mensuales de bonos", subrayó. En el mercado mexicano de renta variable es operado un volumen de 6.0 millones de títulos por un importe de 143.7 millones de pesos, y de un total de 49 emisoras que participan, 24 ganan, 22 pierden y tres se mantienen sin cambio. El IPC es presionado por las bajas que presentan las emisoras América Móvil, Grupo México y Cemex de 0.22, 0.48 y 0.58 por ciento, respectivamente.
10
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
EDITORIAL Elecciones en 14 estados
T
odo listo para las elecciones de este domingo donde los partidos, aún arriesgándose a posibles sanciones, se siguen pegando por debajo de la mesa, no obstante de la veda y de incurrir en prácticas ilegales. El caso es que más allá de los números, triunfalismos y ganadores, la sombra del abstencionismo se hace mayor precisamente por esa reiterada táctica partidista de intentar exhibir al contrario como lo peor, sin reconocer que eso, en las actuales circunstancias, ya se volvió negativo y se revierte contra el que lo genera. Es decir, la táctica de golpear a los de enfrente buscándoles "sus trapitos o trapotes" ya no da los resultados de antes, sino por el contrario, independientemente de que hace pensar a los electores que "todos son lo mismo". En este caso se hace cierta aquella frase de que ni uno ni otro sino todo lo contrario y por ello, la ciudadanía se retira de las urnas, no ve ofertas asequibles, reales de gobierno, anota puras descalificaciones, siente una baja
estatura de quienes participan y de plano, ante la avalancha de propaganda negativa, se ve avasallado y prefiere no asistir a votar. Ese es el gran tema, el reto que enfrenta la clase política del país con un universo cercano al 30 por ciento de los electores de este país, de los cuales se calcula que sólo llegan a votar precisamente el 30%, es decir, menos de diez millones de personas de catorce entidades donde habrá cambio de poco más de dos mil funcionarios públicos, incluyendo un gobernador. Pero más allá del proceso electoral estará el cambio en la correlación de fuerzas políticas y la imposibilidad real de un cambio para los gobernados, especialmente porque las políticas públicas se dictan desde el centro. Ni a favor ni en contra, como apuntamos arriba, simplemente objetividad porque los políticos no cambian; parecieran carentes de imaginación y proyecto con estaturas tan "chaparras" que prefieren el camino de la denuncia, en lugar de la propuesta. Y si no, lo veremos al día
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
siguiente de la elección cuando lluevan las querellas por presuntas violaciones a los procesos electorales; ya las hay, son más de 400 y se habrán de sumar más, ojalá no se dé la violencia física, que todo quede en lo verbal, pues no vale la pena una sola vida por un proceso donde las cartas parecen estar marcadas. De tal suerte que este domingo habrá un cambio, sólo de personas pues el sistema, la política seguirán siendo los mismos, sin cambios, salvo los matices o los colores. El abstencionismo será también que ha caracterizado a los más recientes procesos, donde los afanes triunfalistas hacen pregonar a los ganadores
"triunfos aplastantes" cuando ni la tercera parte de los posibles electores los eligió. Eso sí, hay que ir a votar, de eso no nos cabe la menor duda pero el hastío de la gente se ha transformado en "valema…", apatía, pues no cree en nadie y menos cuando unos y otros se acusan de lo mismo: trampas, robos, prácticas ilegales, compras de voto, ordeña de urnas y demás trapacerías. No obstante ello, debe acudirse a las urnas, es importante que los políticos sepan cómo pensamos, aunque también la abstención, sería un mensaje que por lo visto no importa a quienes se adueñan del poder político y… económico.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: En esta época de vacaciones es común modificar nuestros hábitos de vida, ya sea de horarios, alimenticios, de actividad física y descanso, provocando alteraciones en el organismo que tienen un impacto en la salud. Datos del Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional estiman que en el periodo vacacional alrededor de 50 millones de mexicanos se trasladan de zonas urbanas -en las que hay una mayor calidad en el agua - a zonas que tienen un menor desarrollo, lo cual genera que alrededor de 40% de los paseantes sufra alguna afección gastrointestinal, entre otras enfermedades infecciosas. "Son diversas las enfermedades que se presentan con mayor frecuencia en la temporada vacacional de verano, por ello es importante tomar las medidas de prevención necesarias para evitarlas y atención médica en caso de que se presenten.", comentó el doctor Alejandro Chías, Subdirector de Salud de GNP Seguros. Entre los padecimientos más frecuentes en la temporada vacacional de verano se encuentran: * E n f e r m e d a d e s Gastrointestinales. Causadas por virus, bacterias y/o parásitos de alimentos consumidos en mal estado, enfermedades respiratorias. Faringitis, Bronquitis y Otitis o Inflamación de oídos, resfríos de verano. Principalmente se deben a
la proliferación de gérmenes causantes de infecciones pulmonares a consecuencia del uso de aire acondicionado, afecciones en la Piel. Debido al calor, la resequedad o humedad ambiental, puede ocasionar Dermatitis por Alergias o Infecciones por Hongos, insolación, causada por una inadecuada y excesiva exposición al sol y/o elevadas temperaturas, enfermedad o Mal del Viajero. También conocida como "diarrea del viajero" es frecuente en personas que visitan destinos con limitadas medidas sanitarias. Ante estos padecimientos, el doctor Chías realizó las siguientes recomendaciones básicas: Conservar los hábitos de higiene, ingerir bebidas envasadas (agua embotellada) y evitar agregar hielo, cuidar la higiene y frescura de los alimentos que se consumen, mantenerse hidratado todo el tiempo, en caso de haberse mojado, cambiar inmediatamente la ropa húmeda, evitar los cambios bruscos de temperatura, evitar prolongadas exposiciones al sol o aplicar bloqueador y filtro solar con alto factor de protección. Además mencionó la importancia de reportar cualquier signo de alerta o malestar para recibir atención médica. "Nunca debemos automedicarnos ni subestimar una enfermedad infecciosa pues son cuadros que pueden empeorar con mucha rapidez, por lo que hay que buscar atención médica inmediata" recomendó el doctor Chías.
VIERNES 5
DE
JULIO
DE
2013
estado de México zEl Estado de México, uno de los más violentos contra de las mujeres zPresionan para que autoridades hagan algo en pro de las mujeres maltratadas zLa violencia en el Estado de México contra las féminas, va en aumento, machismo prevalece zCada vez mueren más mujeres por violencia en sus hogares mma Obrador Garrido Domínguez, directora y fundadora de la Asociación Internacional de Mujeres Abrazando México, llamó al go-bierno del Estado de México, encabezado por Eruviel Ávila Villegas, para que declare la alerta de género. Durante la Séptima Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Hombres y Mujeres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, señaló que las mujeres a diferencia de los hombres, mueren por violencia en sus hogares, a manos de los hombres. "Tenemos que hacer esfuerzos para poder señalar esas brechas, con el fin de observar la problemática, porque las mujeres son asesinadas por personas conocidas. Los hombres en cambio son sujetos de violencia en espacios públicos, según los estudios de la ONU Mujeres", reveló. Dijo que las cifras señalan el problema real, por lo que pidió al gobernador mexiquense, presente en la reunión, que "reconsiderara la declaratoria de la alerta". Por otro lado, la especialista en materia de género negó que las organizaciones sociales o la ciudadanía pretendan que las autoridades resuelvan todo y lo calificó como imposible. De acuerdo a datos oficiales emitidos por el Consejo Estatal de la Mujer y
Exigen a Eruviel Ávila para Edomex...
Declaratoria de alerta de género
E
Bienestar Social cuenta con dos unidades móviles y tres refugios para atender a mujeres en situación de violencia, infraestructura con la que se apoyó en el último año a 56 mil 975 beneficiarias, además de dos unidades de reeducación para personas agresoras, en las cuales se trató a mil 130 casos. Durante la Séptima Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades Entre Mujeres y Hombres y Para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, informaron donde indicó que la administración estatal reconoce e impulsa el empoderamiento de las
mujeres que les permite seguir siendo el eje articulador del desarrollo colectivo, lejos de cualquier forma de discriminación y violencia. Cabe señalar que del año 2012 se elaboró el Programa Integral para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, para consolidar la igualdad de trato y oportunidades; prevención; atención; sanción y erradicación de la violencia. La institucionalización de la política de equidad de género se ha instalado en las dependencias e instituciones que forman parte del Sistema 1 7
Unidades de Equidad de Género y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Se capacitó a 2 mil 240 servidores públicos con un total de 116 cursos en el uso de lenguaje no sexista, masculinidad, derechos humanos, prevención de la violencia contra las mujeres, acoso y hostigamiento sexual. Además cuenta con dos talleres sobre Perspectiva de Género y
Planeación Estratégica, con la participación de 350 servidores públicos, a fin de contribuir al desarrollo de políticas públicas e instrumentos que impulsen el acceso de las mujeres mexiquenses a la justicia, la igualdad y a las oportunidades de desarrollo. Fue elaborada la guía Paso a Paso, a efecto de promover la eliminación de la violencia de género, roles y estereotipos en las campañas de publicidad de la administración pública estatal. Al interior de este Sistema, se han integrado las comisiones de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación, para reducir los factores de riesgo de la violencia contra las niñas y mujeres, proponer servicios integrales para su atención y su incorporación plena a la vida pública y privada. Se llevó a cabo la homologación del Banco Estatal con el Banco Nacional de Datos sobre casos de Violencia contra las Mujeres, lo que permite contar con información confiable y oportuna. Se implementó una amplia campaña de difusión para promocionar las líneas telefónicas de asistencia gratuita denominadas Sin Violencia, que recibió 550 llamadas por mes, en promedio, y la línea Trata de Personas, con aproximadamente 50 llamadas mensuales. Con el fin de atender y proteger a las mujeres, hijas e hijos en situación de violencia, se implementó un modelo interinstitucional e integral de protección de sus derechos. A través de las 23 Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia se ofrecieron de manera gratuita 46 mil 800 asistencias, entre asesorías jurídicas, patrocinio de juicios, acompañamientos al Ministerio Público, atención y tratamiento psicológico, así como visitas domiciliarias a personas en situación de violencia, mediante brigadas de seguimiento y trabajo social.
11
VIERNES 5
12 /
DE
JULIO
En 12 años más de mil 500 víctim ROBERTO MELÉNDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
A
la víspera de elecciones en 14 entidades federativas, las palabras del gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú respecto de que ser gobernador, alcalde o candidato a cargo de elección popular te cambia la vida, toda vez que no haces lo que te corresponde un día serás perseguido y si haces lo que te toca, tu vida puede estar en peligro, cobran cabal vigencia, como lo acredita el hecho de que en el transcurso del presente año se han perpetrado 13 homicidios, seis atentados y cientos de amenazas contra quienes aspiran a ser ediles, diputados locales o bien ocupan un cargo público. ** Se estima que en los últimos 12 años más de mil 500 ex presidentes municipales, alcaldes en funciones y servidores públicos municipales han sido abatidos por l a s
organizaciones delictivas, la mayor de las veces por negarse a servirles, encubrir sus fechorías o bien por negarse a ser extorsionados. “Es un hecho, somos víctimas de amenazas, extorsiones y todo tipo de abusos y vejaciones por parte de las principales empresas de la delincuencia organizada y bandoleros de toda laya”, sostienen funcionarios y empleados de cientos de ayuntamientos, quienes desde hace más de una década claman la ayuda de autoridades federales y estatales, sin que obtengan respuesta, como lo acredita el hecho de que en el periodo referido han sido asesinados 50 munícipes en activo y ex ediles. Se estima que no menos de la mitad de los servidores públicos de los municipios que conforman la República Mexicana — casi dos mil 500 en total— se encuentran amenazados de muerte por parte de comandos bajo las órdenes del crimen organizado. “La violencia ha hecho que decenas de aspirantes a cargos de elección popular, ante el peligro que corren, hayan desistido de su empeño, ya que mucho antes de las elecciones son acosados por los emisarios del mal, la mayor de las veces vinculados al narcotráfico, a la trata de personas, al contrabando de armas y precursores químicos”, refieren partes policiales de los tres niveles de gobierno. “Son muchas las muertes y poca la seguridad de que quienes llegan a ocupar esos cargos y los concluyen con éxito, sin ser tentados, cooptados o atacados por los comandos de esas empresas delictivas”. “Ocupar un cargo de elección popular no es un juego; el alcalde que requerimos es el que sabe que le va a tocar enfrentar el crimen organizado, que sabe que tiene que poner a un jefe de policía decente, que segura-
mente un día lo van a ir a amenazar y que sepa decir no a la delincuencia. Este es el presidente municipal que se requiere ahora”, citaría en su momento el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira. Cuyo hermano sufrió uno de los tantos embates de la delincuencia organizada, la que ultimó a balazos a uno de sus hijos. “La lamentable situación no se circunscribe, por desgracia, al ex mandatario estatal, sino se repite en familiares directos de otros gobernadores, presidentes municipales y legisladores, tanto federales como estatales”. Miembros de la Federación Nacional de Municipios de México y la Asociación Nacional de Alcaldes, entre otras organizaciones de ediles, a quienes en noviembre de 2010, debido a la desmedida violencia de la delincuencia organizada, se les hizo entrega del llamado Protocolo de Seguridad para Alcaldes, a efecto de prevenir e incluso responder a los arteros ataques de que eran objeto los cumplidos e indefensos servidores públicos, recocieron que la mayoría de las organizaciones delictivas que operan en sus territorios superan ampliamente a las corporaciones policiales municipales en armamento, vehículos, personal y recursos económicos, lo que les hace fácil presa de los emisarios del mal. “Imagínense, si esos comandos superan incluso a las corporaciones federales y estatales qué no sucederá con las municipales, las que difícilmente pueden defender a los ediles”. De acuerdo a reportes de autoridades policiales de los tres niveles de gobierno, a principios del mes en curso, con el homicidio de Ricardo Reyes Zamudio, candidato a la presidencia municipal de San Dimas, Durango, sumaban ya 13 los ataques mortales contra munícipes, aspirantes a munícipes y a otros cargos de elección popular, sin que las autoridades de los tres niveles de gobierno puedan frenar dichos actos, los que todo mundo desea no se presenten en las elecciones del domingo entrante en las 14 entidades, en las que estarán en disputa una gubernatura, mil 348 presidencias municipales y se renovarán un total de 13 Congresos estatales. Entre las víctimas también figuran Jaime
JULIO
DE
2013
/13
timas; en 2013 van 13
r y que
que se ento el Moreira. tantos zada, la s hijos. unscriestatal, ctos de municis como
onal de ciación ganizaiembre olencia es hizo lo de e preveros ataplidos e ecocieaciones ritorios aciones mento, onómios emii esos orporao sucedifícils”. ridades bierno, con el mudio, ipal de 13 los s, aspigos de ridades dan fremundo cciones idades, gubercipales ovarán de 13 s esta-
as víctiambién Jaime
Orozco Madrigal, candidato priísta a la presidencia municipal de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, el candidato a regidor, Eleazar Armenta, de la coalición “Unidos Ganas Tú” fue asesinado el pasado 23 de junio y José Antonio Loaiza, hijo de Antonio Loaiza, coordinador de la campaña del candidato a la alcaldía de San Ignacio, Sinaloa. La situación que enfrentan desde hace más de 12 años la mayoría de los presidentes municipales, en especial los de entidades federativas marginadas, como serían las de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Hidalgo y Puebla, entre otros, lejos de mejorar ha empeorado y prueba de ello es el hecho de que durante la administración del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien declaró la guerra a los principales cárteles del narcotráfico, fueron ejecutados más de 30 presidentes municipales, sin que la mayoría de los casos se hayan resuelto. “Es obvio que la cifra es mucho mayor si se toman en consideración a los ex ediles y presidentes municipales electos que han sido “blanco” de los comandos de la muerte, de los emisarios del mal”. “Tranquilamente se puede hablar de más de medio centenar de presientes y ex presidentes municipales ejecutados y de unos dos mil servidores públicos de ese nivel que han sido privados de la existencia a manos de los sicarios al servicio de la delincuencia organizada por no aceptar colaborar con ellos o bien, se podría dar el caso, que no cumplieron a los mismos los compromisos contraídos. Se estima que predominan las víctimas que no quisieron aceptar las proposiciones de los delincuentes y por ello los asesinaron a sangre fría, a mansalva, sin darles la menor de las oportunidades de defensa”, acotaron organizaciones de munícipes, las que claman por mayor justicia y equidad para los casi dos mil 500 municipios, 570 de ellos localizados en el estado de Oaxaca. Se estableció que más de un millar de presidentes municipales se encuentran bajo amenazas de muerte, sin que autoridades estatales e incluso federales les apoyen. “Hay que reconocer que en muchos de estos casos no lo hacen porque los ediles, por temor a ser asesinados o bien se atente contra algún miembro de su familia, no hacen la denuncia correspondiente.
Existen casos documentados en los que los afectados prefieren renunciar a sus cargos que hacer frente a los delincuentes, con quienes no se puede andar con juegos o engaños. Están decididos a todo con tal de consumar sus ilegales e incluso sangrientos propósitos”. “No basta con que las más altas autoridades federales o estatales se concreten, como siempre lo han hecho, a lamentar, a condenar, a reprobar y repudiar los ataques morales a estos servidores públicos, sino dotar a los ayuntamientos de mayores y mejores recursos materiales, económicos y humanos, ya que la mayoría de los ayuntamientos apenas sobreviven por falta de esos elementos, lo que es aprovechado por los grupos de la delincuencia organizada para controlar, en el mejor de los casos, a sus titulares o simple y sencillamente eliminar a quienes se oponen a sus ilegales propósitos”. Se estableció que la mayoría de los ataques mortales contra los ex y servidores públicos, como ocurrió con el candidato priísta a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, se han perpetrado con rifles de asalto y metralletas AK-49, calibre 7.62, mejor conocidas como “cuerno de chivo” y armas calibre 223, conocidas como metralletas AR-15. “Es obvio que el objetivo de los comandos de la muerte era el de privar de la existencia a los presidentes municipales y que ello sirviera de ejemplo para que el resto de sus homólogos, la mayoría de ellos probos, no se negaran a acceder a sus ilegales pretensiones”. Entre los presidentes municipales ejecutados figuran Jesús Manuel Lara Rodríguez, edil de Guadalupe, Distrito de Bravos, Chihuahua; Ramón Mendivil Sotelo, munícipe de Guadalupe y Calvo, Chihuahua; Manuel Estrada Escalante, de Zapotitlán Tablas, Guerrero; Alexander López García, presidente de El Naranjo, San Luis Potosí; Edelmiro Cavazos Leal de Santiago, Nuevo León; Marco Antonio Leal García, de Hidalgo, Tamaulipas y Gustavo Sánchez Cervantes, alcalde de Tancítaro, Michoacán; Salvador Vergara Cruz, Héctor Lorenzo Ríos y Marcelo Ibarra Villa, alcaldes de Ixtapan de la Sal, Ayutla y Villa Madero, en los estados de México, Guerrero y Michoacán, respectivamente; Héctor Manuel Meixueiro, Luis Carlos Ramírez, Octavio Manuel Carrillo, y Claudio Reyes Núñez.
También figuran entre los munícipes desaparecidos el de Topia, Durango, Manuel de Jesús Angulo, las autoridades agregaron que también se encuentran entre los ejecutados el presidente municipal de Gran Morelos, Chihuahua, Ricardo Solís Manríquez; Marco Antonio Leal García, presidente municipal de Hidalgo, Tamaulipas, colindante con Mc Allen, Texas; Edelmiro Cavazos Leal, edil de Santiago, Nuevo León; Oscar Venancio Rivera, alcalde de San José del Progreso, Oaxaca; Nicolás Santiago Agustín, presidente municipal de Santo Domingo de Morelos, en el estado de Oaxaca y José Santiago Agustín, presidente municipal de Zapotitlán Tablas, en el estado de Guerrero. También falleció, de manera por demás violenta el edil de La Piedad, Michoacán, Ricardo Guzmán. En total, a la fecha, suman 31 los asesinatos de presidentes municipales en activo, electos y en retiro. Todo apunta a que los crímenes se debieron a su negativa de participar o proteger a las empresas del mal, a las empresas de la delincuencia organizada”. Se insistió en el hecho de que sólo se “encienden los focos rojos” y se activa la “alerta máxima” cuando se priva de la existencia a alguno de esos servidores públicos, como fue en los casos del ex presidente municipal de Río Bravo, Tamaulipas, Juan Antonio Guajardo Anzaldúa, y los atentados contra José Benítez Benítez y Gustavo Garibay García, alcaldes electo y en funciones de Luvianos, estado de México y Tanguato, Michoacán, pero después no pasa nada y los casos se archivan, ya que a las autoridades estatales y federales parece no importarles y las municipales no cuentan con los medios para resolverlos. Con base en investigaciones de gabinete y campo se estableció que el Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca y
Guerrero, Chiapas, Hidalgo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Nuevo León son donde se registra el mayor número de amenazas, atentados y ejecuciones. Se reiteró que existen muchos casos en los que esos servidores públicos, ante la amenaza de perder la existencia a manos de sicarios profesionales o que alguno de sus parientes “sufra las consecuencias de no aceptar los inmorales ofrecimientos de los malvivientes”, se han visto en la necesidad de dimitir de sus funciones bajo el argumento de “motivos personales o de salud”. Se recordó lo externado por uno de los afectados en el sentido de que “francamente el ser presidente municipal ya es poco satisfactorio. No te dejan trabajar libremente y servir a la comunidad. Los delincuentes quieren apoderarse de los territorios, administrar los mismos y hacer de los mismos sus centros de operaciones. Autoridades policiales y ministeriales expusieron que los municipios localizados en la zona serrana del país, en los que enfrentan un alto grado de pobreza y marginación, son donde diversas empresas delictivas han establecido refugios o zonas de seguridad. “Es un hecho que en las comunidades pobres, a cambio de no mucho dinero, los emisarios de la delincuencia organizada hacen de las suyas. No necesariamente, como ocurre en muchos municipios, sus presidentes municipales han sido sobornados o reciben dádivas, pero sí tienen que soslayar las actividades de los criminales para no tener que pagar las graves y mortales consecuencias que trae el no aliarse o brindar protección a ellos. Cabe destacar que de los munícipes ejecutados 25 eran militantes del Partido Revolucionario Institucional, cuatro del Partido Acción Nacional, dos del Partido de la Revolución Democrática y el resto de otros institutos políticos.
VIERNES 5
DE
JULIO
DE
2013
justicia Ratas del transporte, consignadas La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal investigó y consignó a seis personas presuntamente implicadas en el robo y resguardo de un transporte de electrónica. Tres de los detenidos fueron identificados como los asaltantes y los otros tres fueron señalados como los encargados de cuidar el predio, en la Delegación Iztapalapa, donde ocultaban las unidades robadas. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales dio a conocer a través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Robo de Vehículos y Transporte que los probables responsables fueron identificados como Luis Manuel García López, de 35 años; Arturo Nieves Hernández, de 43; Axel Alexis García Román, de 22; Leticia Ordóñez Ramírez, de 45; Diana Solano Ordóñez, de 25, y Oscar Adrián Solano, de 28. Los tres primeros, acusados del delito de robo agravado calificado en pandilla, y los últimos por el delito de encubrimiento por receptación. Consta en la averiguación previa que el pasado 2 de julio, se realizó la detención de los probables responsables del robo de una camioneta que se encontraba estacionada con caja cerrada y mercancía consistente en material eléctrico, propiedad de una empresa del mismo ramo. El denunciante señaló que cuando estacionó la unidad, en calles de la colonia Granjas México, delegación Iztacalco, y se dirigía a la empresa, fue amagado por tres sujetos que le quitaron las llaves de la camioneta y otras pertenencias. Además, lo golpearon por resistirse al asalto. Enseguida, los presuntos ladrones huyeron. Debido a que la camioneta cuenta con sistema de rastreo satelital, los elementos policiacos realizaron el rastro y localizaron el transporte en un predio de la colonia San Lorenzo Xicotencatl, Deelegación Iztapalapa. Tras detener a los seis presuntos implicados, Luis Manuel García, Arturo Nieves y Axel Alexis García fueron identificados como los que robaron la camioneta y agredieron al denunciante. Al momento de la detención de estos tres individuos, las dos mujeres fueron aseguradas en el predio. Como parte de las diligencias, elementos de la Policía de Investigación acudieron al día siguiente al predio para inspeccionar y recabar evidencias. Ahí, aseguraron a Oscar Adrián Solano, quien se encontraba escondido en un ropero desde el día anterior.
Con vidrio cortó la vida de su rival A gentes de Investigación lograron la captura de un probable responsable del delito de homicidio calificado que enfrentó a su contrincante en el perímetro de Gustavo A. Madero, el pasado 25 de junio. En medio de una riña, el inculpado agredió a su víctima con un vidrio de botella en el cuello y camino al hospital se desangró. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales informó por medio de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio que José Luis Butanda Sánchez, de 23 años, fue detenido por elementos de la Policía de Investigación tras ser identificado con el apoyo de las cámaras del C-2. En la averiguación previa quedó integrada la declaración de testigos que mencionaron que el pasado 25 de junio, en el interior de la unidad Habitacional La Esmeralda, Delegación Gustavo A. Madero, se enfrentaron a golpes el hoy occiso Miguel Ángel Aguilar Cruz, de 22 años, con el probable responsable José Luis Butanda.
Los contrincantes fueron separados por los testigos, y en ese momento Butanda Sánchez tomó del suelo un pedazo de vidrio de una botella rota, con el cual corrió para alcanzar a su víctima, a quien lesionó en el cuello. Desangrándose, Miguel Ángel Aguilar alcanzó a salir de la unidad habitacional y se desvaneció en el piso, donde fue auxiliado por paramédicos de una ambulancia que lo trasladaron al Hospital
General de la Villa, donde se notificó como caso médico legal, tras haber fallecido en el camino. Luego de las investigaciones y con el apoyo de las cámaras de video, el probable responsable fue identificado y ubicado en el mismo perímetro de Gustavo A. Madero, donde testigos lo identificaron plenamente como el agresor del occiso. Al ser investigado, se encontró que cuenta con antecedentes penales por el delito de robo de vehículo con violencia. El Ministerio Público que integró el expediente determinó consignar a José Luis Butanda al Reclusorio Preventivo Oriente, como probable responsable del delito de homicidio calificado.
Ladrón casi linchado en Ecatepec ECATEPEC, Méx.- A punto de ser linchado, fue rescatado por policías municipales un sujeto que fue encontrado robando dentro de una casa en el poblado de Santa Clara Coatitla. El supuesto ladrón, un hombre de aproximadamente 32 años de edad, fue descubierto al interior de la casa ubicada en la cale de Francisco I. Madero sin número por el propietario de la vivienda, quien tiene un local comercial en el mercado ubicado justo frente a su hogar. El señor Guzmán, al ser advertido por los vecinos de la presencia de un tipo al interior de su domicilio,
salió rápidamente del mercado para dirigirse a su casa mientras su esposa pedía el apoyo de los vecinos. Al arribar el propietario, encontró al sujeto dentro de su hogar que cargaba dinero y alhajas entre sus manos tratando de escapar, pero el señor Guzmán confrontó y logro asegurarlo. Al domicilio llegaron vecinos quienes lo apoyaron para amarrarlo, para sacarlo a la calle donde una multitud comenzó a golpear al supuesto ladrón. Elementos de la dirección de seguridad Ciudadana arribaron para asegurar al delincuente que en ningún momento proporciono su nombre y ser presentado a la Agencia del Ministerios Público de Prizo en Xalostoc, donde se iniciaría la carpeta de investigación correspondiente. Sin embargo, el sujeto fue identificado por vecinos del lugar como el actor de dos robos más en casa habitación que sucedieron hace tres meses en la calle Venustiano Carranza de la misma colonia. Los vecinos manifestaron que el delincuente ya tenía varios días espiando en calles de la comunidad acompañado de otros dos sujetos que en el momento que vieron que su compañero era detenido se dieron a la fuga.
Pág.14
JUSTICIA 15
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
¡No somos prostitutas! ROBERTO MELÉNDEZ / RAÚL RUIZ REPORTEROS
L
a verdad histórica y legal de los hechos registrados en el centro nocturno "Cadillac" es que “jamás fuimos obligadas a ejercer la prostitución o cualquier otro acto constitutivo de delito. Las autoridades policiacas procedieron de manera arbitraria y desde esa fecha nos ha presionado para relacionar a los administradores con la trata de personas con fines de explotación sexual ¡No somos prostitutas!”.
Lo anterior fue sostenido por bailarinas de la referida negociación, quienes a partir de las 10 de la mañana participan en maratónica diligencia judicial en el juzgado 19 penal del fuero común, al mando del licenciado Prudencio Jorge González Tenorio. "Es falso, como lo sostienen los obligaran a laborar o bien los explotaran económica y sexualmente", asentaron las culposas. Acompañadas la mayoría de ellas por la abogada Carla Román, las identificadas como Olbina, Sonia, Nayely, Pilar, Raquel, Rosalba y Marisol, entre otras, puntualizaron que
Ejecutado en Neza
N
EZAHUALCÓYOTL, Méx.- Un hombre fue ejecutado durante la madrugada de hoy de dos disparos en la cabeza en la colonia Evolución de este municipio. El cuerpo de la víctima de aproximadamente 45 años de edad, fue descubierto por los vecinos de la colonia Evolución, cuando pasaban por la avenida Ángel de la Independencia, esquina con Glorieta de Petróleos. El hombre quedó bocabajo y a un lado suyo sus victimarios dejaron una cartulina con un narcomensaje, en tanto los vecinos afirmaron que por la noche se oyeron los disparos, pero que no salieron por temor. Al lugar arribó el agente del Ministerio Público, de la Fiscalía de Homicidios de Nezahualcóyotl, el cual encontró cuatro casquillos percutidos 9 milímetros y posteriormente ordenó el levantamiento del cadáver para su traslado al SEMEFO, donde se le practicará la necropsia de ley. Por otra parte, una mujer policía fue lesionada durante el asalto
a camioneta pesera que circulaba sobre la Avenida Central, en territorio de Neza. Aparentemente la víctima no se resistió al atraco, pero cuando uno de los asaltantes vio que llevaba su uniforme en una mochila
ratifican sus demandas respecto de que Ministerio públicos y agentes policiales actuaron de manera arbitraria y bajo consigna. Entrevistadas a las afueras del juzgado 19 del Reclusorio Oriente, las bailarinas insistieron que son objeto de intimidación, presiones, represión y amenazas por parte de autoridades policiales, las que insisten en relacionar a los administradores de sus centros de actividades con la trata de personas. Tras la rejilla de prácticas del órgano jurisdiccional mencionado se encontraban los 14 empleados del centro nocturno acusados de trata de personas, cuyos familiares también exigieron su libertad ya que "son trabajadores, no delincuentes". Los pasillos del segundo piso de los juzgados del fuero común se vieron abarrotados por familiares tanto de los indiciados como de las bailarinas, quienes puntualizaron que habrán de recurrir a todas las instancias legales para que sus parientes no sean privados de la libertad y abandonen el complejo carcelario de Iztapalapa. Incluso solicitaron la intervención del Procurador Rodolfo Ríos Garza para que revise las actuaciones de la Policía y Ministerio Público y evite se cometa una grave injusticia.
la apuñaló en la pierna derecha. El asalto ocurrió minutos antes de las 06:00 de la mañana de este jueves sobre la Avenida Central, entre las estaciones del Metro Impulsora y Nezahualcóyotl, cuando dos delincuentes armados con navajas amagaron a los pasajeros de la camioneta de transporte colectivo para despojarlos de sus pertenecías.
Operación Salvavidas en marcha por Semar Con la participación de alrededor de 3 mil 500 elementos entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería, así como 350 unidades de superficie, aéreas y terrestres, la Secretaría de Marina implementará a partir de las primeras horas de este viernes la "Operación Salvavidas Verano 2013" en las playas de mayor afluencia turística del país. Dicha Operación tiene como objetivo vigilar a más de 160 playas de ambos litorales de nuestro país, donde se establecerán servicios de patrullaje marítimo y terrestre para salvaguardar la vida humana en la mar y el mantenimiento del orden durante la estancia de los vacacionistas nacionales y extranjeros. También se establecerán 126 puestos de socorro y rescate con elementos de sanidad naval y salvavidas para brindar los primeros auxilios y rescate en caso necesario. La Operación Salvavidas se implementa en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, contando con el apoyo de las Estaciones Navales de Búsqueda y Rescate de la Armada de México, estas últimas ubicadas en puntos estratégicos de los estados costeros del Golfo de México, Océano Pacífico y Mar Caribe. La Secretaría de Marina, recomienda que para tener unas felices vacaciones sin incidentes, es importante seguir las indicaciones de los elementos salvavidas, así como atender los niveles de alertamiento de marea, señaladas con banderas de color verde (sin problema), amarillo (precaución) y rojo (no ingresar al mar). Se recomienda no desatender a los menores de edad y evitar introducirse al mar después de haber ingerido alimentos o bebidas alcohólicas, o una combinación de ambas.
¡Prensada! Una mujer embarazada quedó prensada en un taxi en el que viajaba y se teme que su bebé haya perdido la vida ante la imprudencia del taxista. Por pretender dar una vuelta en lugar prohibido del estacionamiento de Soriana San Joaquín, localizada en el Periférico de esta ciudad capital el taxi fue impactado por una camioneta particular, quedando así prensada la mujer embarazada que fue trasladada al hospital Rovirosa por la benemérita Cruz Roja. El impacto fue demasiado fuerte porque dentro del propio estacionamiento el conductor de la camioneta conducía a alta velocidad.
16 JUSTICIA
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
Condiciones climáticas evitan ver interior del "Popo": Segob Programación TV VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Las Bandidas 13:30 hrs. Un Minuto Para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. De que te quiero te quiero 19:00 hrs. Mentir Para vivir 20:00 hrs. Libre para amarte 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Noticiero Deportivo
CANAL 7 8:30 hrs. Pineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. Mali vs Mexico 12:00 hrs. Hola México 12:30 hrs. Deberian Estar Trabajando 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Tuneame la nave 16:00 hrs. Deportips 16:30 hrs. N2ruedas 17:00 hrs. WWE Smackdown 19:00 hrs. Operación Valquiera 21:30 hrs. Vuelo 93 23:30 hrs. Fabrica de huesos
CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 13:30 hrs. Noticias 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 19:00 hrs. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Publica 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido
CANAL 5 :00 hrs. Big Time rush 6:30 hrs. Dora la exploradora 7:00 hrs. Tomas y sus amigos 7:30 hrs. Mi amigo es un gigante 8:00 hrs. Los pitufos 9:00 hrs. Los padrinos magicos 10:00 hrs. El chavo animado 11:00 hrs. El Nuevo pajaro loco 12:00 hrs. La Granja 13:30 hrs. Monsuno 14:00 hrs. Fanboy y chum chum 15:00 hrs. El Chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y josh 18:00 hrs. La CQ 19:30 hrs. I Carly 20:30 hrs. Lucha libre WWE Rau 21:30 hrs. Chicago en llamas
11:00 hrs. Veredicto final 12:00 hrs. Despierta america 13:30 hrs. Bella Calamidades 15:00 hrs. Gata Salvaje 16:00 hrs. Primer Impacto 17:00 hrs. Tras la verdad 18:00 hrs. Que Pokar 19:00 hrs. Netas divinas 20:00 hrs. Las Noticias por Adela 21:00hrs. La hora Pico 22:30 hrs. La Patrona 23:30 hrs. Relaciones Peligrosas
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 18:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
E
l coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente informó que una aeronave de Marina sobrevoló esta mañana el Popocatépetl, sin embargo, debido a las condiciones climáticas no se pudo observar el interior del cráter, por lo que se programó otro vuelo para mañana. Mediante su cuenta de Twitter, @ LUISFELIPE_P, el funcionario señaló que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México trabaja con normalidad y que la actividad del volcán es moderada con columna de vapor y de ceniza de menor intensidad. En su tuit más reciente escribió. "El Sobre vuelo que realizó la Secretaría de Marina, por el tiempo no permitió ver al interior de Cráter de Popo, se efectuará mañana".
Balacera en San Martín de las Pirámides Una persona murió y dos resultaron lesionadas, entre ellas una mujer, al volcar esta madrugada el automóvil en que viajaban en la carretera San Martín de las Pirámides-Otumba, supuestamente tras ser agredidos a balazos por tripulantes de otro vehículo. Reportes indican que alrededor de las 5:00 horas de hoy se registró la volcadura de un automóvil gris, con placas de circulación MBX-4517, en el cual viajaban dos hombres y una mujer, en la carretera San Martín de las Pirámides-Otumba, a la altura del poblado de San Pablo Ixquitlán. Informes preliminares indican
que las tres personas salieron de un bar ubicado en San Martín de las Pirámides y fueron perseguidos por los tripulantes de una camioneta Explorer, quienes dispararon contra la unidad. El conductor del automóvil volcó al intentar huir, por lo que resultó lesionado, pero un acompañante murió. Una mujer quedó herida y fue trasladada a un hospital para su atención médica. El chofer fue presentado ante el Ministerio Público de Otumba, donde se resolverá su situación legal. Se desconocen las causas por las que ocurrió la balacera.
Baleado en Álvaro Obregón El conductor de un automóvil con placas del Estado de Puebla resultó herido esta mañana cuando 3 delincuentes armados con pistolas intentaron robar la bolsa que llevaba su esposa, al no bajar la ventanilla le dispararon lesionándolo en el pecho. Los hechos e registraron alrededor de las 07:15 horas de este viernes en el cruce de lateral del Eje 5 Poniente Avenida Alta Tensión y la Calle Rosa de Castilla, en la Colonia Molino de Rosas, Delegación Álvaro Obregón. Carlos Simón Molina de 28 años de edad, conducía un automóvil Mitsubishi Lancer de modelo reciente, color azul, con placas del Estado de Puebla, y en medio del congestionamiento fue sorprendido por tres sujetos armados con pistolas, uno de ellos golpeó en la ventanilla del copiloto y gritó que le entregaran la bolsa que llevaba la mujer, pero Carlos y su esposa María José Martínez Morales de 27 años se asustaron por lo que no bajaron los cristales de las ventanillas y en ese momento uno de los rateros le disparó lesionándolo de un balazo en el tórax a la altura de la axila izquierda. Los tres hampones escaparon corriendo y se encuentran prófugos, mientras que Carlos Simón Molina fue atendido y trasladado por paramédicos de la ambulancia 16 de Protección Civil de la Delegación Álvaro Obregón al Hospital ABC de Avenida observatorio. Policías de dos patrullas del sector Plateros 2 de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF) llegaron minutos después del atraco pero ya era demasiado tarde y no lograron dar con el paradero del trío de hampones.
INTERNACIONAL 17
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
Pide Parlamento Europeo cumplir normas internacionales
E
l presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, pidió hoy "cumplir las reglas internacionales" para evitar una situación similar a la que vivió el mandatario boliviano Evo Morales al impedir la salida de un vuelo de regreso a su país.
El parlamentario alemán calificó de "ridículo e inaceptable" el trato al mandatario sudamericano. El incidente ocurrió después de que países como Francia, Portugal e Italia negaran su espacio aéreo al avión de Morales y le tuvieron retenido en Austria por sospechar que el ex agente de Inteligencia de Estados Unidos, Edward Snowden, iba a bordo de la misma aeronave. Respeto al conflicto suscitado agregó que "estoy de acuerdo con los servicios secretos y que la policía ejecute estas acciones. Es un trabajo sucio pero necesario". "Lo que no esperaba es que desde la oficina de Washington nos trataran como fuerza hostil. Tomaron medidas similares a la guerra fría", añadió. Schulz opinó que el sistema de inteligencia de Estados Unidos es tan "grande como descontrolado". "Estados Unidos deben de decir porqué hizo eso. El tema de Snowden nos pone en una situación difícil porque consideramos a los americanos amigos", agregó. Ante el problema acontecido apuntó también que "no se pueden incumplir así las reglas establecidas porque siempre debe primar la honestidad. Estados Unidos no actuó bien". "Tanto el orden público como las fuerzas políticas deben mostrar siempre solidez, porque eso es lo mejor para la población", finalizó el presidente del Parlamento Europeo.
España recibió información de que Snowden iba en avión de Evo Morales El ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García Margallo, reveló hoy que España recibió información de que el ex analista de inteligencia Edward Snowden estaba dentro del avión del presidente de Bolivia, Evo Morales. "Nos dijeron que Snowden estaba dentro", aseguró en una entrevista en Radio Televisión Española (RTVE) y añadió que "Yo puedo operar con los datos que me dan, nos dijeron que estaban claros de que estaba dentro". Expuso que las reacciones de los países europeos fueron producto de que "la información que nos daban era que estaba dentro". De hecho, Francia y Portugal denegaron el permiso de sobrevuelo a la aeronave oficial. El presidente de Bolivia tuvo que aterrizar de urgencia en Viena y esperar a que se concedieran los permisos para continuar el viaje, lo que provocó una crisis diplomática internacional. García Margallo aseveró que "se midió el riesgo" de que
Snowden estuviera en el avión, pero el gobierno de Bolivia dio por escrito la garantía de que esto no era así "y yo creo en la palabra de un país amigo, y Bolivia lo es". Además, sostuvo que si se hubiera dado la situación de que Snowden hubiera pisado suelo español, "en ningún caso podríamos acceder a detenerle y extra-
ditarle sin mas. Primero se hubiera que haber sustanciado la petición de asilo". Resaltó que "España no tiene que pedir ninguna disculpa a Bolivia" y recordó que incluso se permitió la escala en la isla española de Gran Canaria (Islas Canarias, en el Atlántico frente al noroeste de África) en su viaje de regreso a su país.
Afirman que UE debe consumar promesas realizadas a ciudadanos La Unión Europea (UE) debe cumplir con las promesas realizadas a sus ciudadanos e implementar las decisiones tomadas para atajar el desempleo juvenil, defendió hoy la presidenta de Lituania, Dalia Grybauskaite. "La situación económica en la UE exige acciones, no palabras. Debemos oír lo que el pueblo quiere y responder a sus expectativas", aseveró Grybauskaite horas antes de la ceremonia de inauguración de la presidencia lituana de la UE, en Vilnus (Lituania). Tras reunirse con el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, en la primera visita del colegio de comisarios europeos al país báltico, Grybauskaite reiteró que la lucha contra el desempleo juvenil tendrá prioridad en su ejercicio como líder de la UE. En ese sentido, abogó por poner en marcha la nueva garantía de empleo juvenil, que movilizará ocho mil millones de euros entre 2014 y 2020 para proyectos destinados a introducir los menores de 25 años en el mercado laboral. Además, prometió presentar en los próximos seis meses propuestas para la creación de un mecanismo único de resolución bancaria, uno de los pilares de la futura unión bancaria de la que se quiere dotar la UE como parte de su estrategia para evitar nuevas crisis. "Ayudaremos a establecer un sistema único para resolver los problemas de los bancos y proteger a los contribuyentes de costos adicionales", aseguró. La presidencia lituana también presentará en diciembre un informe sobre los avances en la integración de los mercados energéticos de la UE, prevista para concluirse hasta finales de 2014.
Se mantuvo desempleo en EUA sin cambio en 7.6 por ciento durante junio La economía estadunidense agregó 195 mil empleos durante junio pasado, manteniendo la tasa de desempleo en 7.6 por ciento en medio de signos de una sostenida recuperación, informó hoy el Departamento del Trabajo. Aunque la cifra de empleos fue menor, la dependencia hizo notar que el agregado promedio registrado durante los pasados 12 meses ha sido de 182 mil nuevas posiciones. De igual manera revisó al alza las cifras de abril y mayo pasados, con lo cual ambos meses registraron un aumento combinado de 70 mil nuevos empleos sobre la cifra anterior de 324 mil reportada para ambos meses. El desempleo entre los principales grupos étnicos registró un comportamiento mixto. Entre los hispanos la tasa se colocó en 9.1 por ciento, en contraste con el 9.2 por ciento reportados en mayo, baja similar entre los anglosajones, donde pasó de 6.7 a 6.6 por ciento el mes referido. La tasa entre los asiáticos se mantuvo sin cambio en 5.0 por ciento, en tanto que la de los afroamericanos aumentó al pasar de 13.3 a 13.7 por ciento. Los sectores que reportaron ganancias fueron los de la industria hotelera con 75 mil nuevas posiciones, seguido por el de servicios profesionales con 53 mil. Otros sectores con fuerte desempeño fueron el de ventas al menudeo, que agregó 37 mil nuevas posiciones y el de salud con 20 mil. El empleo en el gobierno federal mantuvo nuevamente su tendencia a la baja, reportando una pérdida de cinco mil posiciones, con lo cual las pérdidas registradas en los pasados 12 meses suman 65 mil.
VIERNES 5
DE
JULIO
DE
2013
espectáculos ¡Corte! RICARDO PERETE
Joaquín Pardavé: Actor, Director y Autor de Canciones…
En Guanajuato nació Joaquín Pardavé… SE INICIÓ en la labor artística por necesidad de dinero. Sus padres se desarrollaban en las carpas… APROVECHÓ LA VENA ARTÍSTICA DE SUS PADRES Para iniciar su tabajo en carpas y teatros… DESPUÉS INGRESÓ al cine silencioso en "El viaje redondo" (1919) pero no entendía bien "eso del cine" y tuvieron que pasar a ños para que volviera a esa industria… ACTUÓ en pequeños papeles en "Ahí está el detalle" con "Cantinflas" (1940) y "¡Ay don Porfirio!" DIRECTOR DE "EL BAISANO JALIL" Pronto hizo su debut como director en la película "El baisano Jalil" con Sara García… DIRIGIÓ 22 películas y actuó en 73, entre las cuales destacan "Los hijos de don Venancio", "El barchante Negib", "Ojos de juventud", "Una gallega baila", "El casto Susano", "Club de señoritas"… EN PLAN de autor de canciones triunfó con "Varita de nardo" y "Negra consentida"… OSCAR PULIDO EN LA ÓPERA Y ACTOR En el desfile de artistas surge Oscar Pulido, quien nació en el Distrito Federal… SE INICIÓ en plan de actor en algunos teatros y después debutó en plan de cantante en las radiodifusoras XEW y XEQ, además decidió incursionar en el género de la ópera, pero descubrió que ahí no estaba su futuro e ingresó al cine en plan de actor en cintas de David Silva, Joaquín Pardavé, Pedro Infante y Blanca de Castejón… ACTUÓ EN "Escuela de vagabundos", "Yo soy charro de levita", "El rey del barrio", "El sultán descalzo", "Paso a la juvetud", "El beisbolista fenómeno", etcétera… PARTICIPÓ en un total de 100 cintas… RAÚL DE ANDA "EL CHARRO NEGRO" Descendiente de una tradición de charros jaliscienses, Raúl de Anda se integró a este espectáculo a los 16 años de edad, recorriendo miles de kilómetros a caballo… TRABAJÓ COMO "EXTRA" en Hollywood y en nuestro país. Tuvo un breve papel en la cinta sonora "Santa" en 1931 y participó en cintas biográficas de Pancho Villa, con la dirección de Fernando de Fuentes. Actuó y después se dio el lujo de producir películas… FUE FAMOSO en el papel de "El Charro Negro" y en "Rancho Grande". DIRECTOR ALBERTO GOUT Muy poco se escribe de Alberto Gout, director de cine… SUS ESTUDIOS superiores los cursó en Los Angeles, California, y aprendió técnicas de cine en los estudios de la 20th Century Fox de Hollywood.. EN LOS AÑOS TREINTA ingresó al cine nacional en nuestro país y logró prestigio al dirigir cintas con Ninón Sevilla… FUE ARGUMENTISTA a partir de 1954, en la etapa final de su vida hizo cine para que luciera Silvia Pinal en "La sospechosa" y después con otras actrices en "Adán y Eva"… FUE CALIFICADO así: "Un excelente director". PENSAMIENTO DE HOY Alberto Gout se negó a figurar entre "los consagrados" del cine nacional… ¡CORTE!
M
iami.- La actriz y cantante mexicana Lucero dijo no creer en el botox para verse mejor, sino que lo más importante para lucir bien es ser feliz y tener una vida sana. La actriz, quien estelarizó al lado de Jaime Camil la telenovela “Por ella soy Eva”, expresó que “las arrugas son experiencias de vida, yo no creo mucho en eso del botox y las cosas raras porque la gente se ve diferente. “Yo creo que siempre hay que tener una disciplina para todo, y en la vida lo que siembras es lo que cosechas, entonces si llevas una buena alimentación, una vida sana, haces ejercicio y estás feliz es muy probable que te veas mejor”, resaltó Lucero. Dijo a las cámaras de “El Gordo y La Flaca” que para mantenerse en forma recurre al yoga y a una buena alimentación, aunque también compartió que se da sus gustos y sus descansos. “Yo siempre veo que la gente que se amarga no se ve bonita. Más vale arrugados felices que arrugados enojados”, señaló Lucero, quien en agosto cumplirá 44 años. Por cierto, Lucero es la ex pareja del cantante Mijares. Hoy en día es la mujer de un pariente cercano al millonario mexicano Carlos Slim y sigue presente en el medio artístico.
18
VIERNES 5
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
DE JULIO 2013
cultura
Teotihuacán ahora es interactivo OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
A
través de bloques temáticos que se interconectan, el visitante al Museo Tecnológico de la CFE (Mutec) podrá hacer un viaje al pasado, hasta la ciudad de Teotihuacán, para conocer la vida de sus habitantes, sus grandes plazas y monumentos, artefactos y obras de arte, destacando a la par la vida cotidiana de los hombres que habitaron el lugar en otros tiempos. El MUTEC abre sus puertas a partir del día de hoy a la exposición interactiva temporal "En busca de Teotihuacan. La arqueología en la ciencia", exhibición desarrollada por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, para mostrar diferentes aspectos de la arqueología y la importancia de la interdisciplina en el quehacer científico del arqueólogo a través de las exploraciones de Teotihuacan. La exposición pone el énfasis en la arqueología,
destacando el notable papel de ésta como ciencia con sistemas y métodos propios y cuya finalidad es la de aprehender y reconstruir el pasado de la humanidad a partir del estudio, análisis e interpretación de sus restos materiales, pero sin olvidar al hombre que dio vida a su tiempo. En la exposición se pone de manifiesto que la arqueología tiene planteamientos teóricos, métodos y
técnicas de trabajo. Donde la evidencia arqueológica se traduce en información a partir de la labor del científico que interpreta los procesos culturales de eventos pasados. Los bloques temáticos se interconectan con la intención de mantener un enfoque multidisciplinario donde las ciencias exactas y las ciencias sociales se complementan para articular un sólo discurso.
Pasarela de Rebozos en el Franz Mayer Maestros del jaspe y maestras empuntadoras en telar de cintura y pedal, estarán dando cátedra del arte de hacer rebozos en el Museo Franz Mayer este viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de julio, días en que se realizará una expo-venta en la que se podrán adquirir una variedad de creaciones realizadas en seda, artisela y algodón. Los artesanos que realizarán demostraciones de los procesos para la elabora-
ción de los rebozos proceden de los estados de México, San Luis Potosí, Oaxaca, Michoacán, Veracruz, Tlaxcala y Querétaro. De manera paralela se realizará el sábado 6 de julio a las 15:30 horas, una pasarela en la que participan Lydia Lavín, Crescencio Tlilayatzin de Contla, Tlaxcala, la Casa de las Artesanías, de Michoacán y la Casa del Artesano de San Luis Potosí, y el domingo 7 de julio, la diseñadora Carla Fernández presenta a las 11:00 horas una ponencia sobre sus creaciones con rebozos. Habrá también presentaciones de libros y una exhibición de videos, para fomentar el conocimiento y apreciación del rebozo y sus usos. Para finalizar, el mismo domingo 7 a las 13:00 horas se presentará en concierto El Buscapié, grupo que fusiona ritmos de las bandas de música tradicionales de Oaxaca con elementos de rock, jazz, y música de cámara. Con estas actividades culmina el Encuentro que evalúa el pasado, presente y futuro del rebozo, como una de las prendas emblemáticas de la identidad mexicana que se encuentra en riesgo de desaparecer en algunas localidades en el que coleccionistas e instancias públicas y privadas, se reunieron para propiciar estrategias de rescate y promoción del rebozo. Actualmente, las localidades productoras de rebozos extintas son las de Tejupilco, Tangancícuaro y Guanajuato; y en grave riesgo de desaparecer se encuentran Zamora, Chilapa, Moroleón, Uriangato y La Piedad.
Fusión 013, música alternativa Con una variedad de géneros que harán bailar a los asistentes, se realizará la sexta edición del ciclo Fusión 013 con la participación de las bandas Triciclo Circus Band, The Plastics Revolution, Los Románticos de Zacatecas y Los Malditos Cocodrilos. Los conciertos se llevarán a cabo de manera gratuita los sábados del 6 al 27 de julio a las 13:30 horas en la Plaza de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), arrancando con la presentación de Triciclo Circus Band, agrupación creada en el 2009 que fusiona estilos como la polka, el tango, el vals, balcánico y música oaxaqueña para crear una propuesta divertida y original con referencias circenses. El 13 de julio tocará el turno a The Plastics Revolution, banda de electropop formada en el 2007 que propone una mezcla sonora de guitarras eléctricas, sintetizadores y beats con un toque vintage. Con ritmos inspirados en la música de grupos como Pancho Barraza, Los Yonics, Los Bukis, Chico Che, Nirvana y Hombres G, la agrupación Los Románticos de Zacatecas se presentarán el sábado 20 de julio. El concierto de clausura del ciclo Fusión 013 el 27 de julio estará a cargo de Los Malditos Cocodrilos, agrupación conformada por Aldo, Sax y Pato, ex integrante de Maldita Vecindad que se caracteriza por sonidos contemporáneos generados con instrumentos convencionales y otros no tanto. Fusión 013 se realizará todos los sábados del 6 al 27 de julio a las 13:30 horas en la Plaza de las Artes del Cenart ubicado en Río Churubusco 79, esq. Calzada de Tlalpan. La entrada es libre.
La vida de los niños soldados al teatro La Compañía Nacional de Teatro ofrecerá una nueva tempoorada de "El ruido de los huesos que crujen", obra que expone la difícil vida de los niños que son convertidos en soldados. Cuando la infancia es arrebatada por la guerra, y para servir a ella, "¿Los adultos tenemos derecho de hablarles a los jóvenes de estas cosas difíciles del mundo que probablemente no conocen?", se preguntó Suzanne Lebeau, autora de El ruido de los huesos que crujen, cuando entró en contacto con la penosa realidad de los niños que son convertidos en soldados, utilizados para labores que los adultos no quieren hacer, sometidos a una vida terrible en la que su infancia no cabe, pero que tampoco logra suprimirse. Ante su duda, algunos niños en Quebec le respondieron: "No solo tienen derecho, sino el deber de hablarnos de estas cosas, sino ¿a qué edad tendríamos nosotros el derecho de conocer la realidad"? Estrenada en la Ciudad de México el 29 de septiembre de 2011 en colaboración con Le Carrousel de Quebec y el Théâtre d'Aujourd Hui, este montaje pertenece al cuarto ciclo de la CNT, que dirige Luis de Tavira, en la categoría de Nuevas Teatralidades. Para Lebeau es importante exponer estos temas en el teatro, pues a pesar de que a través de la televisión "podemos ver la guerra en directo, y observar cómo mueren las personas, en el teatro una bofetada tiene el poder de muchas guerras transmitidas en vivo".
19
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
20 ENTRETENIMIENTO
Guelaguetza 2013, Oaxaca prepara su fiesta tradicional GLEN RODRIGO MAGAÑA CORRESPONSAL
E
l pasado jueves 27 de junio en las instalaciones de conocido hotel capitalino presentó el programa de actividades para la celebración oaxaqueña por excelencia "La Guelaguetza 2013" que se realizará este próximo 22 y 29 de junio, aunque en todo el mes habrá diferentes eventos y festivales. Con 81 años de historia, la Guelaguetza es una intensa manifestación de expresiones culturales, artesanales, gastronómicas, etc. Este magno evento se celebra en honor a "Centéotl", Dios del maíz, al cual el pueblo solicita y agradece que la siembra produjera abundantes cosechas, evento que se realiza en el "Cerro del Fortín". Las 15 comunidades étnicas realizan diferentes bailes tradicionales y ofrendan a los espectadores diversos productos propios de sus comunidades. Estas actividades se les conocen como los "Lunes del Cerro" que se llevan a cabo el 22 y 29 de junio. Las diversas regiones que participan
en esta celebración son La Costa, Cañada, Papaloapan, La Mixteca, Sierra Sur, Sierra Norte, Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec. El significado de esta gran fiesta tiene un valor moral, de profunda solidaridad y humanismo, uniendo a los diferentes pueblos de la sierra oaxaqueña. La misión es conservar y difundir nuestra basta cultura mexicana expresada dentro de la Guelaguetza. La presentación del evento de todos los oaxaqueños se realizó en la terraza de un hotel en el Centro Histórico y contó con la presencia del Secretario de Turismo y Desarrollo Económico del estado de Oaxaca, José Zorrilla de San Martín Diego quien dio a conocer el programa y los diferentes festivales en este mes de junio. "Esta admirada celebración se ha consolidado como un gran patrimonio cultural de todos los oaxaqueños, quienes han conservado sus tradiciones. Oaxaca presenta sus diferentes danzas, vestuarios y cantos étnicos para engrandecer esta "ofrenda de amistad" significado de la palabra Guelaguetza", destacó el funcionario. En la conferencia, se informó que se tienen programados ocho conciertos, uno de los más esperados es el de la gran Lila Downs y el de la Orquesta de la reconocida "Alondra de la Parra". También se realizarán diez magnos eventos entre los que destacan: "La feria internacional del mezcal", en el tema gastronómico "El octavo festival de los siete moles", "La expoferia del quesillo", entre otros.
BUSCAPALABRAS PALABRAS CON DRE.............................................................. DRENABAN DRENABAS DRENADAS DRENADOS DRENAJES DRENAMOS DRENANDO DRENARAN DRENARAS DRENAREN DRENARES DRENARIA DRENARON DRENARSE DRENASEN DRENASES DRENASTE DRENEMOS
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Pierdes demasiado el tiempo ocupándote de asuntos que no tendrán ninguna trascendencia ni para bien ni para mal, aprende a valorar qué es lo que importa, cuando estés a punto de hacer algo evalúa si te traerá algún beneficio, sino ni te preocupes. TAURO (abril 21-mayo 20) Al realizar cualquier acción, no antepongas a nadie: qué pensará, qué dirá, mejor piensa en ti mismo, en si lo que haces te llena de orgullo o te proporciona alguna satisfacción, deja de preocuparte sobre lo que hagan o digan otras personas, a quien debes dar gusto es a ti. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Disfruta cada momento y deja de pensar en el futuro, tampoco es que te desentiendas de contar con algún proyecto de vida, pero estás centrando tu atención en lo que harás el día de mañana, cuando lo que haces hoy es la base para lo que está por venir. CÁNCER (junio 23-julio 22) Las ocupaciones en el trabajo y la casa nunca terminan, deja de sentirte agobiado, si el día de hoy no pudiste realizar alguna tarea, ya la harás mañana; toma la vida con más calma y disfruta más cada momento en vez de estar todo el tiempo estresado. LEO (julio 23-agosto 22) Hoy es un buen día para realizar esas actividades que has estado posponiendo, tus ocupaciones habituales te dejarán tiempo libre para que ahora te hagas cargo de otras cosas que también requieren de tu atención, llegó el momento de enfrentarlas. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Los conflictos emocionales que vienes arrastrando no te dejan descansar, así podrás estar sin hacer nada, pero tu mente continúa trabajando sin cesar, tendrás que enfrentar esas dificultades y quizá pedir una disculpa a alguien a quien le causaste daño. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Los amigos están junto a ti para apoyarte en lo que necesites, a lo largo de tu vida has sabido ganarte la confianza de varias personas, por lo que no te será difícil encontrar a la persona ideal para que te facilite el camino en ese asunto que se te ha complicado.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Un encuentro con alguien que hace tiempo no veías te cambia el día, incluso puede influir para que realices algunos cambios en tu vida, esa transformación que no sabías por dónde iniciar ahora la ves en forma más clara, gracias a ese reencuentro.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Tendrás mucho de qué hablar con alguien con quien hace tiempo no lo haces, así que requerirás de por lo menos toda una tarde para ponerte al día de los últimos acontecimientos, descubrirás muchas cosas que pueden afectarte y desconocías. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) El estado de ánimo generalmente se contagia, si alguien está de mal humor o deprimido, al poco rato los demás seguro adoptan una actitud similar, así que lo mejor es contagiar el optimismo, la buena energía, siempre procura transmitir algo positivo. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Podrías sufrir algunas decepciones al realizar tus tareas y empezar una cadena de sucesos desafortunados, no quiere decir que tengas mala suerte, simplemente no es el momento adecuado, lo mejor es que esperes y lo intentes en otra ocasión. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Disfruta de los planes que hiciste para el día de hoy, si decidiste comer al aire libre, ir de compras o cualquier plan que tengas, llévalo a cabo; no hagas caso a quien trate de influir en ti para que modifiques tu itinerario, complácete a ti mismo no a alguien más.
DEPORTES 21
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
AUTOMOVILISMO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
Como el mejor viernes de muchos calificó la jornada de hoy el tapatío Sergio Pérez en el Circuito de Nurburgring, donde el fin de semana se correrá el Gran Premio de Alemania de Fórmula Uno. El piloto jalisciense de McLaren se ubicó en el puesto 14.
FUTBOL
Fernando Morales viajó este viernes a Suecia para iniciar su propia aventura europea, misma en la que ya se vio triunfando. Pese a que lo único seguro hasta ahora son dos semana de prueba con el Ljungskile SK de la Segunda División, el "Zurdo" afirmó que estará largo tiempo en el país nórdico.
E
spaña y Francia, los dos favoritos europeos del Mundial Sub 20 de futbol de Turquía, afrontan este sábado sus duelos de los Cuartos de Final, con la amenaza de dos equipos que han realizado hasta ahora un gran torneo, Uruguay y Uzbequistán, respectivamente. Los franceses parecen tener una misión más sencilla, ante la revelación uzbeka en Rize, ya que los españoles harán frente a una Celeste en Bursa que ha ido creciendo en los últimos partidos y que tiene también aspiraciones reales de conquistar el título. La Rojita, como le ocurre desde el inicio del torneo, llega con la presión del favorito y después de haber sido el único equipo del torneo en conseguir cuatro victorias en los partidos disputados hasta el momento en esta cita turca. Uruguay, tercero del último Sudamericano, acude a este pulso también con la confianza en un punto
alto, después de superar la derrota del debut ante Croacia con tres victorias consecutivas, que le han llevado hasta los cuartos, algo que no conseguía desde hace catorce años. Por su parte, Francia afronta con confianza y en una posición de fuerza el pulso contra el sorprendente Uzbequistán. La "generación del 93" de Paul Pogba no comenzó bien en la primera fase, donde se clasificó con muchas dudas, pero en octavos arrolló al equipo anfitrión turco, con un 4-1. Uzbequistán tendrá en este partido bajas sensibles, las de los sancionados Borbourbek Yuldashov y Sardor Rakhmanov, además de la del lesionado Jamshid Iskanderov. Francia eliminó al anfitrión Hay que recordar, que en el Mundial Sub 20 de futbol se quedó ya sin el equipo anfitrión, Turquía, que cayó 41 ante Francia en su duelo en los octavos de Final del torneo, disputado en Gaziantep.
Francia, que había terminado segundo del llamado 'Grupo de la Muerte' de la primera fase tras España, fue muy superior y ahora se enfrentará en Cuartos a Uzbekistán, que superó por su parte 3-1 a Grecia. La dolorosa derrota de Turquía provocó que los aficionados locales comenzaran a abandonar el estadio cuando vieron a su equipo en desventaja a partir del 3-0. Así las cosas, los favoritos a llevarse la Copa del Mundo de la especialidad se medirán mañana en una lucha sin cuartel, por ganarla y para eso, no escatimarán esfuerzo alguno por lograrla. Todos están en los pronósticos, con la Furia Española, pero no se descarta que los franceses, les den un susto si es que se da la finalísima de esta justa mundialista. Así que a disfrutar de un buen platillo futbolero, entre España y Francia que será no apto para aficionados cardiacos.
CICLISMO
Después de mantener una cercanía con los primeros lugares de la competencia, la ciclista regiomontana Ingrid Drexel cayó en los últimos dos días algunos lugares en la clasificación general del Giro Rosa de Italia.
22
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
Tri presionado: Diego de la Torre
Pizarro cerca de Tigres R El mediocampista Guido Pizarro habría aceptado venir a Tigres y sería cuestión de horas para que se haga oficial el traspaso del todavía jugador del Lanús de Argentina. De acuerdo a medios argentinos, los clubes habían llegado a un acuerdo días atrás, por lo que sólo faltaba el 'sí' de Pizarro, quien ayer habría accedido a venir al futbol mexicano y abandonar su idea de esperar una oferta de algún club europeo. "Finalmente se arregló todo y Guido Pizarro seguirá su carrera en Tigres de Monterrey, México. El jugador dio el consentimiento", publicó Mariano Antico, periodista de TyC Sports. "Entre los clubes estaba todo acordado desde la semana pasada, faltaba el 'OK' del jugador que no estaba muy convencido de ir a ese futbol". Sin embargo, ni Lanús ni Tigres han confirmado la operación que, de acuerdo, a otra fuente involucraría unos 6 millones de dólares. Pizarro, de 23 años de edad, se ha desarrollado toda su carrera en el Lanús, donde debutó en la Primera División en el 2009. Desde entonces ha disputado 135 partidos oficiales con el "Granate". Se trata de un volante central con salida, que es la posición que estaban buscando los Tigres. Ahora se habla de su inminente llegada al conjunto felino, pero hace apenas 12 días, Pizarro había declarado que le interesaba más jugar en Europa, que aceptar el ofrecimiento que los Tigres habían hecho por él desde mediados de junio.
ival de la Selección Mexicana en el último duelo de preparación rumbo a la Copa Oro, el mediocampista de Querétaro, Diego de la Torre, percibió la presión en los jugadores del Tricolor. Autor del tercer gol de los Gallos Blancos en el duelo del miércoles, el futbolista lamentó el entorno que viven las selecciones nacionales y, también, el técnico José Manuel de la Torre, con quien trabajó en el Toluca. "Igual y sí, la verdad es que vienen con una racha que esperemos salgan rápido de ella, todo lo que es la Selección, pero tuve la oportunidad de trabajar con ‘Chepo’ y todo su cuerpo técnico y le deseamos lo mejor, creo que esto va a levantar y el equipo va a ir al Mundial tranquilamente y hacer una gran Copa. "Creo que va por lo mental, en calidad de jugadores tienen bastante nivel, viene un poquito por lo mental, pero son rachas y el equipo mexicano la va a hacer", mencionó De la Torre. En el duelo celebrado la noche del miércoles en el estadio Corregidora, el Tricolor se caracterizó por la imprecisión y la falta de una idea futbolística. A pesar de la técnica individual, incluso Marco Fabián abanicó el balón al intentar prenderlo de volea. "A lo mejor no son los jugadores que vienen de Europa y que están en el primer equipo de la Selección, pero son muy capaces de pelearle a todos
los equipos a los que se van a enfrentar", dijo Diego. El jugador confió en que salga adelante el Tri y José Manuel de la Torre, quien fuera su técnico en el Toluca. "‘Chepo’ tiene bastante experiencia, ha ganado mucho como director técnico en poco tiempo de carrera que lleva y va a salir de ésta, sé que es un gran director técnico y tiene mucha capacidad, como ser humano también, va a salir de la mala racha", mencionó el mediocampista de los Gallos.
DEPORTES 23
VIERNES 5 DE JULIO DE 2013
Esteban al máximo en Alemania N
URBURG, Alemania.- Las prácticas libres de este viernes del Gran Premio de Alemania transcurrieron en buena forma para el piloto mexicano Esteban Gutiérrez, pues el equipo Sauber F1 Team pudo completar el programa ante la ausencia de lluvia y de cualquier otro contratiempo. Esteban fue el piloto más activo de la segunda sesión, al completar 44 giros al trazado germano de 5.148 kilómetros, el mejor de ellos en 1:32.762 minutos para ubicarse décimo sexto. En el primer entrenamiento, se colocó en décimo séptimo con registro de 1:34.437 minutos. Al respecto, Esteban Gutiérrez comentó: "Creo que fue un día muy productivo. Logramos completar el programa de trabajo sin problemas. Probamos diferentes configuraciones, las cuales variaron mucho; tuvo su
chiste cambiar de una a otra. Usualmente no hacemos eso, pero al final conseguimos información valiosa. El día estuvo bien y parece que nuestro rendimiento en corridas largas ha mejorado. Con toda la información obtenida, creo que hemos dado un paso al frente". Por su parte, Nico Hulkenberg, dijo: "Finalmente tuvimos un viernes con buen clima. Logramos cubrir el programa sin dificultades. Probamos muchas cosas, y creo que las posiciones en las que nos encontramos reflejan dónde podemos estar con la velocidad que tenemos. Sin embargo, aún podemos mejorar la puesta a punto del auto. Tenemos que echar un buen vistazo a la información para sacar lo máximo del auto. Mañana será otro día seco y, por supuesto, haré todo lo posible para meterme hasta el final de la sesión de calificación".
Ingrid Drexel continúa su carrera de forma exitosa *Actualmente destaca en el giro femenil POPIS MUÑIZ ENVIADA
AGUASCALIENTES, Ags.Ingrid Drexel, ciclista nacida en Monterrey, Nuevo León, el 28 de julio de 1993, campeona nacional siete veces como infantil,
tiene en su haber grandes participaciones y destacados resultados, como haber participado en tres Panamericanos de Ciclismo, en 2009, en Aguascalientes, en 2010 en el CNAR y 2011 en Mar del Plata, Argentina. En las tres ocasiones Ingrid se
llevó múltiples medallas, tanto en pista como en ruta, siempre en plan ascendente, cuyos resultados le favorecieron, para ser seleccionada para los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud, en Singapur, en donde también sobresalió. Tiene también en su curriculum los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en la prueba de ruta, con lugar a media tabla y en la pasada Olimpiada Nacional, en Aguascalientes, también más medallas así como dos de oro en los nacionales de ruta en Guadalajara. Ahora viene el Panamericano Juvenil en Aguascalientes, del 8 al 12, cinco días de pista en el Bicentenario y luego 13 y 14 la ruta en Zacatecas. Ingrid interviene ahora en el Giro femenil, con buena actuación, el cual finalizará el domingo en Cremona, Lombardía, a 85 kilómetros de Milán.
Gran expectación en León por el FIA México National Karting Championship PEDRO MÜLLER REPORTERO
El tercer round del FIA México National Karting Championship llegará al kartódromo de León, Guanajuato, en medio de gran expectación dado que se esperan grandes duelos entre los protagonistas. En el segundo round celebrado en el autódromo Miguel E. Abed, de Puebla, quedaron algunas cuentas pendientes entre los pilotos que ocuparon los primeros lugares, entre los que figuran sin duda Jorge Herrera, quien terminó segundo en la carrera sprint, celebrada el sábado en el segundo sitio. El domingo en la estelar uno, tuvo problemas con su kart y cruzó la meta en el sexto puesto, pero en la competencia final terminó en el tercer sitio. Jorge está muy motivado y con deseos de que llegue el próximo fin de semana, para que en el autódromo de León pueda demostrar su calidad, por lo que buscará la revancha hasta terminar en el lugar de honor en el podio. Este tipo de ingredientes son los que, a no dudarlo darán un toque especial al tercer Round del Reto Telmex, que tendrá la visita de grandes personalidades del Gobierno del Estado de Guanajuato, entre las que podemos anotar al licenciado José Julio Rodríguez Guzmán, director del plantel CONALEP León 1; del licenciado Andrés Torres Aguilar, director de Fomento Económico de Silao, así como la licenciada Gloria Cano de la Fuente, subsecretaria de Promoción Turística de Guanajuato, entre otros visitantes. El programa de actividades dará principio desde las 8 de la mañana del 6 de julio del 2013: a las 10:45 horas, se llevará a cabo la primera práctica libre a las 13:45 horas, se efectuará la carrera Sprint (15 kilómetros). Para el domingo 7 de julio del 2013 las actividades en el autódromo de León iniciarán a la 10:00 horas con el Warm Up; 11:15 horas formación de parrilla para inmediatamente dar principio a la ceremonia protocolaria con pilotos y autoridadespresentes. El banderazo verde para la carrera estelar 1 (25 kilómetros), se dará a las 11:30 horas; la estelar 2 (25 kilómetros) recibirá la señal de partida a las 14:05 horas. La ceremonia de premiación se efectuará en punto de las 16:00 horas, con la que se dará el cerrojazo al tercer round del Reto Telmex avalado por OMDAI- FIA México.
Se esperan grandes duelos.
Viernes 5 de julio de 2013
Balacera en San MartĂn de las PirĂĄmides, una muerta
I16
I14
I14
I14