5 Junio 2012, En Mayo, Mil 400 ejecutados

Page 1

Martes 5 de Junio de 2012

Dólar

$3

14:35

NO. 5233

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Páginas 12-13

Página 4

Página 3

Página 9


2

Me encuentro en un dilema, porque no hallo la falla que trae mi coche… Es un ruidito que no me deja conducir en paz, le acelero y suena más duro… checando el mofle, puede ser que esté ahí la falla. Por lo pronto, los invito amigos de La Tarde de unomásuno a que chequemos juntos los escapes para ver si por ahí encuentro el desperfecto… ¿Sí?

MARTES 5 DE JUNIO DE 2012


POLÍTICA 3

MARTES 5 DE JUNIO DE 2012

Golpea crisis a economía *Exhortan diputados a candidatos a crear un plan emergente *Banca española controla 35 por ciento de activos mexicanos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

A

l afirmar que a pesar del optimismo oficial la crisis europea sin duda golpeará a México, debido a que tan sólo la banca española controla el 35 por ciento de los activos del país, diputados de PT y PRI conminaron a los candidatos a la Presidencia de la República a planear desde este momento, un plan emergente que mitigue las adversidades económicas que se presentarán en 2013. La volatilidad financiera ocasionada por la salida de capitales del país que llevado al peso a niveles de casi 14.50 pesos por dólar, lo que no se veía desde la crisis del 2009, explicó el coordinador económico del Partido del Trabajo Mario Di Constanzo Armenta, obligarán a modificar el Paquete Económico de 2013, como consecuencia de no haber tomado medidas anticipadas. “La banca española controla el 35 por ciento de los activos del país, y de proseguir esta incertidumbre como todo hace aparecer, necesariamente la actividad económica afectará a México, pues de nueva cuenta enfrentaremos la vulnerabilidad de la economía mexicana ante crisis internacionales”, aseguró el diputado petista. Di Constanzo Armenta, explicó que uno de los factores que explica esta crisis que ya se siente en México, son las fallas de la política económica del gobierno federal, ante su tozudez de no haber fortalecido el mercado interno, ni combatido los monopolios que no compiten, sino imponen sus reglas y precios, apuntó. Reiteró que los indicadores financieros que ha publicado el Ejecutivo Federal con miras a construir el Paquete Económico 2013, deberán modificarse, indiscutiblemente, ante el deslizamiento del peso frente al dólar. Por ello el integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Mario Alberto Di Costanzo Armenta, estimó que la crisis europea podría afectar en México y agravarse

en las próximas semanas, por lo que señaló que los aspirantes presidenciales deberán diseñar un plan emergente que mitigue las adversidades económicas. “Cualquier candidato a la presidencia debería tener o estar diseñando un programa de emergencia económica para cuando asuma la administración de este país. Se van a mover todos los escenarios que envió la Secretaría de Hacienda en abril, estaríamos hablando de un escenario más adverso. Cabe recordar que el máximo que se tiene para aprobar Ley de Ingresos y Presupuesto es el 15 de diciembre -por ser primer año de la próxima administración-, por lo que habría que empezar a construir nuevos escenarios desde ahora”, dijo. El diputado petista subrayó que la presentación del Paquete Económico 2013 se desarrollará en un entorno complejo por la crisis de la Unión Europea, que ya empieza a afectar a Estados Unidos y por consiguiente a México, sobre todo en las tasas de cambio. Luego de que el peso se ha depreciado en las últimas semanas hasta llegar a niveles de casi 14.50 pesos por dólar, lo que no se veía desde la crisis internacional de 2009, el legislador federal, aseguró que más que una incertidumbre económica, México ya resiente los problemas económicos de Grecia y España, y adelantó que no se tomaron medidas

para enfrentarlo. “EMPATAN” EMPLEOS FORMALES CON LA CRECIENTE INFORMALIDAD Por otra parte, el diputado del PRI, Oscar Levín Coppel, afirmó que el país ha tenido en los últimos años un” crecimiento mediocre”, ya que de diciembre del 2006 a abril de 2012 se ha registrado un déficit de generación de empleos de un millón 604 mil 272 empleos formales y la existencia de 13 millones 701 mil personas que laboran en la informalidad. El presidente del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, opinó que el desliz del peso frente al dólar de los últimos días, se debe a factores externos, entre ellos, la incertidumbre económica en Grecia y la turbulencia generada en España a partir de la caída del banco privado Bankia. Añadió que, esta semana, cuando se defina la situación griega y ele uro. Europa regresará a la estabilidad económica y esto repercutirá de forma favorable en la economía mexicana. En un documento elaborado por el legislador, explica que del cuarto trimestre de 2006 al primer trimestre del 2012, la Población Económicamente Activa (PEA), es decir las personas mayores de 14 años que forman parte del mercado laboral, creció 3 millones 534 mil 716 personas. En el mismo periodo, los empleos formales

sólo crecieron en un millón 930 mil 444, lo que arroja el déficit señalado. Indicó que para que el Plan Nacional de Desarrollo crezca a un ritmo de 5 por ciento al año, es necesario generar al menos 800 mil empleos formales anualmente y reducir el número de personas en el trabajo informal. Levín Coppel explicó que en los últimos seis años ha existido un aumento de trabajos eventuales, y se ha registrado que el trabajo informal ha crecido poco más de 13 millones 700 mil personas cuando los empleos formales son 15 millones de personas. “Esto quiere decir que tenemos en el empleo informal más o menos a la misma cantidad de empleos formales,

esto habla de un crecimiento mediocre y un incumplimiento fundamental del gobierno panista de crear entre 800 mil y un millón de empleos que es lo que se requiere para cumplir con la población económicamente activa”, dijo. El diputado priísta opinó que el manejo económico en México es el adecuado, sin embargo, hace falta una política de crecimiento económico, pues el país se ha mantenido estable económicamente pero su crecimiento ha sido mediocre. “Hay quienes dicen que lo que hace falta son las grandes reformas económicas, pero también hace falta una promoción del desarrollo económico y promoción del encadenamiento productivo. México está creciendo notablemente es sus exportaciones, estamos exportando más de 300 mil millones de dólares, pero tenemos que encadenarlo con el mercado interno”, mencionó. Agregó que el crédito comercial no acompaña al nivel de crecimiento económico que debería de tener el país, pues México tiene una capacidad de préstamo mayor. “La banca comercial obtiene sólo un 25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), incluida la banca de desarrollo, lo cual también habla de un crecimiento muy pobre”, mencionó.


4 NACIONAL

CNC ¡miente! *Distorsiona cifras de pérdidas pecuarias por sequía: Sagarpa La Secretaría de Agricultura aseveró que se han puesto en marcha diversas acciones para evitar el incremento de pérdidas en el sector pecuario y señaló que la Confederación Nacional Campesina (CNC) ha distorsionado las cifras de cabezas de ganado muertas a consecuencia de la sequía. La dependencia indicó que no se debe confundir entre ganado muerto a consecuencia del fenómeno climático, con el que perece por sacrificio o que es despoblado o movilizado. El inventario nacional de ganado bovino en el país ha oscilado en aproximadamente 30 millones de cabezas, de las cuales se estiman 65 mil unidades muertas por sequía y dos millones 575 mil 567 que han requerido suplemento alimenticio. En este tenor, la Sagarpa puntualizó que se ha brindado ayuda a 36 mil 413 hectáreas de forraje, con lo que se ha beneficiado a cinco mil 839 productores de San Luis Potosí y Zacatecas con 33.11 millones de pesos. En un comunicado explicó que las acciones desarrolaldas en apoyo al sector ha ayudado a elevar la exportación de becerros en pie de estados que son afectados por los efectos de la sequía. Subrayó que se trabaja con más mercados internacionales interesados en los altos estándares de calidad de la producción mexicana de ganado, sobre todo de Sonora, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Nuevo León, Zacatecas, Coahuila, Veracruz y Sinaloa, que son los principales exportadores. En este sentido, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) precisó que desde septiembre de 2011 se han introducido 1.1 millones de cabezas al mercado estadunidense, 11.4 por ciento más en comparación al ciclo anterior. En cuanto a la apertura de nuevos mercados, mencionó que de octubre de 2011 a abril de 2012 se han exportado 64 mil 706 cabezas a Turquía provenientes de Chihuahua, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, entre otros. La Sagarpa reiteró que el Producto Interno Bruto Agropecuario creció 6.8 por ciento durante el primer trimestre de 2012, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Información y Estadística (Inegi), lo que indica que el sector agropecuario está más activo que nunca. El líder de la Confederación Nacional Campesina, Gerardo Sánchez García, afirmó que en un año murieron 10 millones de cabeza de ganado por la sequía y acusó al Gobierno Federal de negarse a apoyar a los productores del agro.

MARTES 5 DE JUNIO DE 2012

Denuncian mal uso de redes sociales *El OMCIM invita a partidos políticos a hacer buen uso de la redes sociales *Empleadas para generar falsa percepción de apoyo a sus causas y atacar RAÚL RUIZ VENEGAS VÍCTOR MANUEL DE LA CRUZ REPORTEROS

E

l Observatorio y Monitoreo ciudadano de Medios A.C. (OMCIM), propuso a los candidatos y sus coordinadores de campaña, a que instruyan a sus coordinadores de redes sociales, para que establezcan compromisos concretos que permitan la libertad de pensamiento y crítica en redes sociales, por lo que deberán evitar incurrir en prácticas, como discriminación, acoso, mensajes de odio e incluso amenazas de muerte, contra quienes piensan diferente, esto con el fin de contribuir a mejorar los procesos de comunicación de la fecha al 1 de Julio, fecha de las elecciones, así como del periodo post electoral. Lo negativo del Twitter, es que lo secuestran los profesionales del rumor, el engaño y la intolerancia, en su informe destacaron que a partir del inicio de la etapa de precampaña y ya de lleno en la campaña, se ha observado el fenómeno de alteración intencionada de las conservaciones en Twitter, con la estrategia de desinformación e intolerancia hacia periodistas, políticos y todo tipo de usuarios; estrategias implementadas por cuentas en muchos casos anónimas, que supuestamente promueven o se identifican con algunos candidatos (aunque no se puede saber si en realidad obedecen a los intereses de esos candidatos). Las conductas positivas de las redes sociales, es que son fuentes para infor-

mar o precisar de primera mano, el uso para un intercambio respetuoso entre actores políticos con diferente ideología, velocidad en la circulación de información, el uso de las redes como canal de organización que puede transformar la relación de los usuarios de redes con poderes fácticos, el uso de las redes como canal para difusión de información por parte de los medios de comunicación tradicionales. De igual manera, mencionaron la importancia de la auto regulación de los usurarios por la información que suben, como difusión de campañas negativas, difamación, insultos, notas falsas, creación de cuentas falsas, para desinformar (que algunos actores políticos han estado utilizando para generar falsa percepción de apoyo para sus causas y de crítica para sus adversarios).

Además del uso de cuentas falsas como fuentes para la creación de notas de medios de comunicación tradicionales. En conferencia de prensa informaron que el Observatorio y Monitoreo Ciudadano de Medios es un proyecto vinculado a la Universidad Iberoamericana, cuyo objetivo es ayudar al ciudadano a comprender mejor los procesos de comunicación y ayudar a mejorarlos. Mencionaron que uno de los propósitos es el de fomentar la formación de comunidades de audiencia críticas. Desde su creación en 2005, el OMCIM ha observado el comportamiento de medios como prensa, radio, TV y Portales de Internet y para esta observación electoral incorporó formalmente el monitoreo de las conversaciones en redes sociales especialmente en Twitter.

Garantizado el voto de los connacionales, IFE ENRIQUE LUNA REPORTERO

El Instituto Federal Electoral (IFE) emitió un acuerdo con el procedimiento para la recepción, registro, clasificación y resguardo de los sobres provenientes del extranje-

ro que contienen la boleta electoral para los comicios federales que se celebrarán el próximo primero de julio. Dicho acuerdo fue publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación precisando que la entrega-recepción de los Sobres Postales será a partir de la primera pieza postal recibida por el Servicio Postal Mexicano (Sepomex) y hasta las 8:00 horas del 30 de junio de 2012, los cuales serán considerados como recibidos en tiempo. Además, el documento incluye siete puntos con los procedimientos que deberán realizarse con base en los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad, buscando garantizar el ejercicio del derecho al sufragio de los mexicanos tanto nacionales, como los residentes en el extranjero. Cabe mencionar que el acuerdo entrará en vigor el día de su aprobación por parte de esta Junta General Ejecutiva, detalla los lineamientos del IFE, relativo a la recepción y registro de los sobres que contienen la boleta electoral, clasificándolos de acuerdo a las Listas Nominales de Electores.


POLÍTICA 5

MARTES 5 DE JUNIO DE 2012

Fibrosis quística Economía mexicana con es hereditaria fundamentales sólidos

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Los niños que con frecuencia enferman de las vías respiratorias, pero además tienen mala absorción intestinal y se les percibe un “sabor salado” al momento de acercarse a ellos o darles un beso, pueden padecer fibrosis quística, una enfermedad que de no atenderse oportuna y adecuadamente, pone en riesgo su vida. En entrevista, Adriana Alva Chaire, especialista en Neumología Pediátrica, adscrita al Instituto Nacional de Pediatría, dijo que por los síntomas, la fibrosis quística se confunde con neumonía, diarrea o desnutrición, lo que retarda el diagnóstico preciso. La fibrosis quística es una enfermedad que no se contagia ni se desarrolla por factores ambientales, sino que es genética y se hereda de padres a hijos. Por lo general, los progenitores lo desconocen porque sólo son portadores sanos, pero tienen en cada embarazo 25% de posibilidad de transmitir la enfermedad a su hijo o hija. El padecimiento es incurable y letal, sin embargo, con un diagnóstico y tratamiento oportuno la calidad y esperanza de vida aumentan considerablemente. Se puede detectar a tiempo mediante la realización del tamiz metabólico ampliado durante los primeros 60 días de vida del bebé. Si la prueba sale positiva, se le practica un examen de medición de cloruro en sudor para corroborar la enfermedad. Afecta los órganos en los que se tiene la alteración genética, como son pulmones, sistema digestivo y glándulas del sudor, aunque algunos tienen enfermedad hepática y los hombres infertilidad. La especialista explicó que la enfermedad se expresa con alteraciones en las secreciones de los órganos dañados, haciéndolas espesas o pegajosas, lo que condiciona su obstrucción y destrucción. En los pulmones se produce un moco espeso y pegajoso que obstruye los bronquios, lo que causa inicialmente tos con silbido de pecho recurrente. Ese moco favorece el desarrollo de infección haciendo que los síntomas sean recurrentes y se manifiesta como neumonía de repetición o asma severa, y la falta de control del proceso infeccioso conlleva a daño pulmonar irreversible. Además, la presencia de moco espeso bloquea el flujo de enzimas pancreáticas hacia el tubo digestivo, que son necesarias para la digestión de los alimentos y la absorción de nutrientes. Debido a ello, desde en el primer año de vida hay mala digestión que se observa con evacuaciones disminuidas en consistencia o muy abundantes, pastosas, brillantes, olorosas y con gotas de grasa, por lo tanto los pacientes no aumentan de peso ni de talla, incluso tienen desnutrición importante a pesar de tener buen apetito y comer bien. En la piel hay exceso de sal en el sudor que se percibe al besarlos y con rastros de sal en la sien, el nacimiento del cabello, cejas, patillas o en la parte del bigote cuando sudan. Otro síntoma relacionado es la pérdida excesiva de sal por el sudor que a veces, con pocos eventos de diarrea, vómito o exposición al calor se deshidratan gravemente y deben hospitalizarse observando concentraciones bajas de cloro y sodio en la sangre.

*Asegura titular de Hacienda que la paridad peso-dólar volverá a la normalidad

E

l mejor apoyo para el tipo de cambio son los fundamentales de la economía y los de México son muy sólidos, afirmó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, quien dijo que la paridad pesodólar volverá a la normalidad. Como se ha visto en el pasado reciente, donde se atravesó también periodos de alta volatilidad, “estamos seguros de que el tipo de cambio va a reaccionar conforme se restablezcan las condiciones de normalidad en los mercados financieros internacionales”, expuso. En el evento “Hacia una inclusión financiera responsable y de peso”, organizado por Banamex, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reiteró que dentro del entorno de volatilidad actual, México tiene muchas fortalezas estructurales en varias dimensiones. Una de ellas, detalló, es una economía con un tipo de cambio flexible, con todos los beneficios que implica, pero que “exige una conducción económica responsable, y el mejor apoyo para el tipo de cambio son los fundamentales de una economía”. En el 5o. Encuentro de Educación Financiera, recordó que esa experiencia ya se vivió en el pasado reciente y aseguró que es exactamente lo que se observará al final del día en este episodio de volatilidad. Ello, abundó, porque al revisar los fundamentales y la solidez estructural de la economía mexicana a eso apuntan, ya que hoy en

día no tiene ningún desequilibrio, ni en el balance de los hogares ni en el de las empresas, ni en las cuentas fiscales ni en las cuentas externas. De manera particular, Meade resaltó el comportamiento positivo de la inflación gracias al trabajo del Banco de México (Banxico), cuyas expectativas están bien ancladas y las tasas de interés se encuentran en niveles históricamente bajos. Además de que la disciplina fiscal implica un déficit moderado y con un nivel, composición y trayectoria estable de duda publica; los ingresos petroleros se encuentran en máximos históricos y deben de continuar fortaleciéndose, abundó. Destacó que la calidad del país como emisor se reconoce en todos los mercados y en todos los plazos, al convertirse en vanguar-

dia en temas como el financiamiento para enfrentar contingencias naturales, en tanto que la producción del petróleo está y seguirá estable. Respecto al sistema bancario, Meade Kuribreña indicó que este es sólo un factor que apalanca el desarrollo. Refirió que en el primer trimestre de 2012, el Producto Interno Bruto (PIB) de México tuvo un crecimiento de 4.6 por ciento en términos reales, con un avance elevado en todos los componentes de la economía, un dinamismo balanceado entre la demanda interna y externa. También, recordó, las exportaciones crecieron en promedio 10 por ciento y mientras las ventas internas al menudeo crecieron 5.4 por ciento, la inversión fija bruta creció 10.2 por ciento en el primer bimestre del año.

Calderón viaja a Chile a la IV Cumbre del Pacífico GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

Este tarde el presidente Felipe Calderón Hinojosa viajó rumbo a Chile para participar en la IV Cumbre de la Alianza del Pacífico. En ceremonia aparte encabezada por su homólogo chileno, Sebastián Piñera, el primer mandatario mexicano será recibido también con todos los honores de una Visita de Estado. Cabe señalar que la Alianza del Pacífico

forma parte del proyecto de integración y liberalización comercial que ha impulsado México en la región de América Latina. Se informó que durante el desarrollo del evento se firmará el Tratado Constitutivo de la Alianza del Pacífico, acuerdo marco con lo que se dará un paso firme hacia la integración regional. Con lo anterior, se consolida ese mecanismo, que representa un mercado de 212 millones de personas y más de 35

por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de América Latina. En su estancia en Chile, Calderón buscará estrechar los vínculos con Chile además de fortalecer el diálogo en temas comunes como seguridad, derechos humanos y democracia. Otros temas de interés políticos serán la apertura económica y mercados abiertos, en los que ya existen avances sustanciales. En su oportunidad, la Secretaría de Relaciones

Exteriores indicó que la visita del mandatario mexicano responde a una invitación del presidente chileno Sebastián Piñera. Hay que señalar que Calderón visitó Chile en 2008 y que los dos últimos mandatarios andinos visitaron nuestra nación en 2007, 2009 y 2011. Se espera que el arribo del Presidente de México a Chile ocurra a las 11 de la noche locales. Antes tuvo un avento en la residencia oficial de Los Pinos esta mañana.


6 NACIONAL

MARTES 5 DE JUNIO DE 2012

Reconoce STyPS a Napoleón Gómez como líder minero

Plantean Wallace y Guerra acciones contra adicciones

*Le otorgó la toma de nota y deja como suplente a Mario García

*A reunión con médicos no acudieron Miguel Ángel Mancera y Beatriz Paredes

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ ENRIQUE LUNA

REPORTERO

REPORTERO

La Secretaría del Trabajo notificó al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, la toma de nota del nombramiento de Napoleón Gómez Urrutia como Secretario General propietario de la misma y de Mario García Ortiz como Secretario General suplente de dicha organización. Lo anterior, luego de que esa dependencia concluyó el nuevo análisis de las constancias que obran en el expediente relativo al nombramiento del secretario general de ese sindicato, cuya toma de nota le había sido negada mediante la resolución de fecha 24 de junio de 2008, misma que se dejó sin efectos el 29 de mayo de 2012, en cumplimiento a la sentencia del Juez Sexto de Distrito en Materia de Trabajo en el Distrito Federal. Dicho análisis se redujo en esta ocasión a realizar un simple cotejo entre las actas que obran en el expediente y el procedimiento establecido en los estatutos de la organización sindical, a efecto de dar cabal cumplimiento a lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por lo mismo, los aspectos de fondo como pudieran ser el no haber comprobado que el secretario general designado era trabajador minero, el no haber comprobado su presencia física en la convención que lo eligió o sus posibilidades reales de ejercer el encargo eficazmente desde el extranjero, ya no fueron considerados por la autoridad laboral administrativa. Bajo esta premisa, la dirección general de Registro de Asociaciones de esa dependencia, notificó al sindicato promovente la referida toma de nota para los cargos de propietario y suplente en su secretaría general. De esta forma, esa secretaría refrenda su compromiso de actuar en estricto apego a la legalidad y con pleno respeto a las determinaciones del Poder Judicial, según se señala en un comunicado de prensa.

L

as candidatas a la jefatura del gobierno capitalino por el PAN, Isabel Miranda de Wallace y por Nueva Alianza, Rosario Guerra se reunieron con médicos y especialistas de la salud en el foro “Compromisos por la salud, enfermedades crónicas no trasmisibles”, al cual no asistieron el candidato de la coalición Movimiento Progresista, Miguel Ángel Mancera y del PRIPVEM, Beatriz Paredes Rangel. En el club privado “Piso 51”, las candidatas participantes dieron a conocer sus propuestas para prevenir enfermedades como el tabaquismo, la obesidad y el alcoholismo que son consideradas como las principales causas de muerte de la población mundial. Primeramente, a las 9:30 horas de la mañana, acompañada del director del Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo, Isabel Miranda de Wallace expuso su preocupación por la niñez de la capital de la República que en los últimos años se ha convertido en sedentaria, propiciando a que sean “ gorditos”, culpando a las campañas publicitarias, quienes fomentan la mala alimentación. También, criticó fuertemente a los vendedores ambulantes y de mercados públicos por ofrecer en la mayoría de las ocasiones alimentos con mala higiene y por

supuesto aseverando que el gobierno capitalino de los últimos años ha permitido la instalación de bares cerca de las escuelas preparatorias. Por ello, la candidata del PAN propuso regular la publicidad alimentaria, la creación de centros deportivos con alberca para cada delegación política, mejorar la seguridad de parques y jardines con la finalidad de que los infantes los vuelvan a utilizar y por supuesto la creación de un “sistema de denuncia” donde el ciudadano pueda avisarle a las autoridades sobre la existencia de un negocio ilícito como es el caso de los bares. Rosario Guerra contra el tabaco Más adelante, la candidata de Nueva Alianza (PANAL), Rosario Guerra expresó su preocupación por las personas que fuman indis-

criminadamente, siendo el culpable de uno de los mayores problemas de salud como es el enfisema y cáncer de pulmón. Además, explicó que a su parecer la venta de alcohol es “tolerable” ya que en pocas cantidades puede ser benéfico para la salud, sin embargo, el tabaco contiene sustancias nocivas que hacen adicta inmediatamente a la persona que lo consume. Por lo que propuso que, de llegar a la jefatura capitalina, propondrá una política que prevenga las adicciones de todo tipo, entre ellas la drogadicción, el tabaquismo y los problemas de alcohol. También dijo ayudar a los padres de familia que no se sientan culpables de los problemas que tengan sus hijos, ya que muchos no pueden impulsarlos a que realicen actividades deportivas ya que muchos no tienen los recursos suficientes o trabajan.

Sedesol cumple con blindaje electoral Integrantes del Grupo Plural de Trabajo en Materia de Blindaje Electoral de la Cámara de Diputados afirmaron que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) cumple con el blindaje electoral y aplica correctamente los programas sociales, por lo que no existe ninguna denuncia en contra de la dependencia o de sus funcionarios. Los diputados Enrique Torres Delgado (PAN) y Aníbal Peralta Galicia (PRI) solicitaron información respecto del funcionamiento de los programas sociales, como parte de las visitas aleatorias que hacen a las delegaciones federales de la Sedesol en todo el país. Durante la visita que realizaron a la

Delegación en Sonora, los legisladores fueron recibidos por los subdelegados de Desarrollo Social y Humano, Jorge Escobar Guerra; de Desarrollo Urbano, Ordenación Territorial y Vivienda, Karla Fernanda Ochoa Osuna, y Administrativo, Luz María Rodríguez Higuera, así como por la coordinadora estatal del Plan de Blindaje Electoral (PBE), Laura Elena Colosio Murrieta. El diputado federal Aníbal Peralta Galicia dio a conocer que no se han registrado denuncias concretas sobre delitos electorales relacionadas con el uso de recursos de la Federación para influir en el voto de beneficiarios de los programas sociales operados por la Sedesol.

El legislador priísta señaló que la Sedesol ha cumplido con los lineamientos marcados por el Programa de Blindaje Electoral. Por su parte, Laura Elena Colosio Murrieta, jefa de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Encargada de Transparencia de la Delegación de la Sedesol en Sonora, explicó que para garantizar el blindaje electoral, la dependencia reprogramó la entrega de recursos, así como la suspensión de la propaganda gubernamental a partir del pasado 30 de marzo. Agregó que se integró un Comité de Transparencia que tiene como objetivo proteger los programas a través de la capacitación de los más de 200 servido-

res públicos “para que conozcan sus responsabilidades y derechos en este tema”. Indicó que la Sedesol ha tomado medidas para que el parque vehicular no sea utilizado con fines ajenos a los programas y se resguardarán las unidades 48 horas antes de la jornada electoral. Por su parte, el congresista federal del PAN, Enrique Torres Delgado, destacó que el grupo de Blindaje Electoral es integrado también por legisladores de los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, y que tiene como objetivo dar seguimiento a los recursos asignados a los programas sociales destinados al combate a la pobreza.


ELECTORAL 7

MARTES 5 DE JUNIO DE 2012

"Multicolor" apoyo PRI y PRD representan el mismo en DF a Peña Nieto proyecto de corrupción: JVM Rosario Robles, Manuel Espino, entre otros ex panistas y ex perredistas se suman a la campaña de PRI-PVEM IGNACIO ÁLVAREZ

E

n “multicolor” evento celebrado en el Jardín Floresta, de la colonia Lomas Altas, en la delegación Miguel Hidalgo, “demócratas” ex del PAN Manuel Espino y Lía Limón, así como los del ex PRD, Rosario Robles y René Arce, signaron con Enrique Peña Nieto, el Plan de Concertación Mexicana, con el que ratificaron su respaldo a la campaña presidencial del candidato de la coalición PRI-PVEM. El ex dirigente del PAN, Manuel Espino y los ex perredistas, René Arce y Rosario Robles, hicieron oficial su apoyo al candidato del PRIPVEM a la Presidencia, Enrique Peña Nieto, con la firma del Plan de Concertación Mexicana. Durante el evento realizado en el Jardín Foresta, en la colonia Lomas Altas en el Distrito Federal, también la ex panista, Lía Limón, quien recientemente anunció su adhesión a la

campaña del ex gobernador del Estado de México formalizó este respaldo. “El apoyo que le damos no es incondicional, porque somos diferentes en muchas cosas” y resaltó que “no sé cuánto habrá tomado para ver en una mesa a sinarquistas y socialistas, pero todos demócratas. Eso nos une”, advirtió en su discurso el “izquierdista” René Arce Islas. En tanto, el ex dirigente nacional del PAN, Manuel Espino resaltó que antes las alianzas obedecían a convenien-

cias y estaban alejadas de la sociedad y agregó que “la transición casi siempre se desplegó dispersa, sin mudar de fondo el sistema político”. Por su parte, el candidato presidencial Enrique Peña Nieto, se comprometió con sus nuevos aliados de primer nivel ex panistas y ex perredistas, que “en un futuro próximo e inmediato” se sentarán a revisar el proyecto que abandera, el cual es abierto e incluyente a todas las doctrinas ideológicas.

Otro golpe de timón en su equipo, Juan Ignacio Zavala nuevo vocero

RAYMUNDO CAMARGO

N

uevo golpe de timón de Josefina Vázquez Mota. Juan Ignacio Zavala, quien se desempeñaba como asesor, es desde este martes su vocero de campaña. Este es el tercer movimiento de importancia que realiza la abanderada panista luego de su relanzamiento de campaña y de la separación de su equipo del ex director del IMSS Juan Molinar Horcasitas, anunciado el lunes. Juan Ignacio Zavala, quien es cuñado del presidente Felipe Calderón, fue vocero del comité Ejecutivo Nacional del PAN, también fue miembro del equipo de precampaña de Ernesto Cordero Antes de Zavala, habían ocupado el cargo de voceros Juan Marcos Gutiérrez y la diputada federal y candidata al Senado, Augusta Díaz, sin embargo, ninguno de los dos apareció después del relanzamiento de la campaña. Entre tanto, Josefina Vázquez Mota pidió a

simpatizantes en Coyoacán, a no votar ni por el PRI ni por el PRD, que representan un mismo proyecto de corrupción, complicidad, crisis, populismo y rencor. Llamó a defender la democracia y cuidar la estabilidad que se ha tenido con los gobiernos del PAN que han cuidado y luchados por las familias mexicanas, “El PRI, representado por Peña Nieto, de corrupción y complicidad; y, el otro PRI, representado por López Obrador, de crisis económica, populismo y de rencor”. Y agregó que “Soy diferente a ese candidato del

PRI, que está protegiendo a Montiel, a Moreira y a Yarrington; cuando digo que soy diferente soy diferente a ese candidato del PRD que ofrece honestidad valiente, ¿cuál honestidad valiente? Cuando nos acabamos de enterar que recauda millones de dólares para su campaña”. Subrayó que en las urnas, a la hora del voto, “no olvidemos que el presidente Felipe Calderón no ha endeudado a sus hijos, no ha hipotecado a sus nietos, como lo han hecho en Coahuila, como lo han hecho en Veracruz, como lo han hecho en Zacatecas”.

Hay nerviosismo en el PRI: AMLO A Felipe Calderón lo juzgará la historia JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Andrés Manuel López Obrador, candidato a la presidencia de la República por la coalición Movimiento Progresista afirmó que al interior del PRI “están nerviosos” porque se está cayendo Peña Nieto y que consecuencia de ese nerviosismo han iniciado los ataques personales al movimiento que él en lo particular encabeza. Señaló que no tiene nada que ocultar ni nada de que avergonzarse por lo que “todo lo que quieran saber de mí sobre mi vida pública está a disposición de los ciudadanos, del PRI y del IFE”. Habló sobre el financiamiento a su campaña y el hecho de que en muchos casos ha sido la gente quien ha aportado a través de una cuenta bancaria. Al ser cuestionado sobre el país

que deja Felipe Calderón dijo que tiene que ser muy precavido al dar una opinión al respecto, ya que es época electoral y que más bien serán los mexicanos los que van a juzgarlo así como la historia. Aseguró que no le molestan las declaraciones que lo descalifican ya que actualmente los ciudadanos ya tienen una idea clara de lo que su causa representa, de que quiere un cambio por el camino de la concordia y que va a lograr la transformación del país. Indicó que el actual nerviosismo en la cúpula del PRI proviene a que en ese partido se están dando cuenta de que la gente está actuando con responsabilidad y madurez y que los ciudadanos quieren que haya elecciones limpias y libres y que por la vía electoral se logre el renacimiento de México. También se refirió a la contienda

local en Guanajuato, sobre la cual dijo que como Morena, apoyan a Ernesto Prieto y que no quiere hacer del tema un conflicto ya que son dos elecciones, una federal en la cual van todos juntos y la elección local en la cual por desgracia no se logró la unidad para tener un solo candidato. Sobre las expresiones de los jóvenes aseguró que la juventud es libre y lo está haciendo bien, porque es un movimiento pacífico, fresco, alegre y creativo además de que se están manifestando con absoluta independencia. Comentó que en Guanajuato no ha habido un cambio verdadero y que más bien se ha dado un gatopardismo, es decir que las cosas en apariencia cambian para seguir igual. Puntualizó que mucha gente de este estado sí quiere un cambio verdadero y que dicha inquietud proviene de todas

las clases sociales, desde campesinos hasta empresarios, pasando por la clase media, ya que se han dado cuenta que “allá arriba” el PRI y el PAN se entienden.


MARTES 5 DE JUNIO DE 2012

8 NACIONAL

ALGO MÁS QUE PALABRAS NUESTRO FUTURO POR MAR Y AIRE Démonos una oportunidad. La precisamos como jamás. La ONU nos invita a reflexionar sobre el medio ambiente (el 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente) y sobre nuestros mares (el 8 de junio es el Día Mundial de los Océanos). Ciertamente, los pulmones del mar y del aire cada día están más contaminados, por nuestra manera de vivir, por nuestra pautas de consumo despilfarradoras e irresponsables. Por ello, es preciso tomar conciencia de nuestra relación con el hábitat y ver la manera de rectificar costumbres y de ratificar convenios internacionales para la mejora de la vida humana. Tanto el mar como el aire son vitales para el avance y desarrollo de la humanidad. En los últimos tiempos, mucho se habla de un futuro más ecológico, pero los hechos son los que son y no se pasa de las palabras a los hechos. Sabemos que es una necesidad gestionar estos recursos de mar y aire de forma clara y contundente. Ha llegado el momento, porque nuestro mar y nuestro aire no pueden esperar más, de exigir garantías. La cuestión no es de darnos baños de economía verde, que bien pudieran ser azul o transparente, el tema es de entender lo que nos estamos jugando con nuestro comportamiento alocado e imprudente a todas horas. Los riesgos ambientales, por mar y aire, se producen y reproducen a una velocidad de vértigo. Dicho lo cual, lo que menos parece importarnos es el daño ecológico que estamos causando a las generaciones que nos sucedan. A pesar de que este año se cumplen los cuarenta años de reflexión del Día Mundial del Medio Ambiente y el veinte aniversario del Día Mundial de los Océanos, tenemos que reconocer que dichas celebraciones han servido para bien poco. Por muchas actividades que hayamos ofrecido, seguimos siendo los mismos necios de siempre. La necedad de no orientar bien nuestra existencia causa estos males. Todo se agrava porque lo que sucede es que, desde la misma cúspide de los diversos poderes, se dice una cosa y luego se hace otra. La permisibilidad de los poderes económicos es tan brutal, que cuesta sostener los pilares de los buenos propósitos. Continuamente, se caen ante la potestad de los mercados. Se pide a la ciudadanía de todo el mundo un consumo sostenible y, los líderes mundiales, obran de manera contraria a lo que predican. Nadie detiene la descarga de sustancias tóxicas

Nueva ruta de trabajo para los Derechos Humanos en Oaxaca J AVIER C RUZ

DE LA

F UENTE

O

axaca, Oax.- Con respecto al trabajo realizado en materia de Derechos Humanos en el Distrito Federal y en la Cuidad de Puebla, el defensor estatal en la materia Arturo Peimbert Calvo, declaró que en este momento la Comisión se encuentra en un periodo de acercamiento con los organismos públicos de Derechos Humanos nacionales e internacionales, en las cuales se analizan varias rutas de trabajo. Una de ellas versa en lograr que las personas confíen de nuevo en las instancias públicas, realizar un trabajo de manera trasparente, territorializar la vocación de servicio y llevar los Derechos Humanos a cada rincón del estado.

Mencionó que en el informe del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, se elogió la forma en la que se está trabajando en Oaxaca y Chiapas, así mismo en Puebla se hizo la presentación oficial de la Defensoría de los Pueblos de Oaxaca y se reconoció la nueva ruta de trabajo democrático que se está desempeñando en el

Denuncian en San Vicente presunto riesgo por perros de pelea JUAN MANUEL CERVANTES

que exceden la capacidad del aire o del mar para convertirlos en inocuos. Los Estados tampoco se ponen de acuerdo para

CORRESPONSAL

fijar la eliminación y destrucción total de armas nucleares. La generación de energía, saben los dirigentes mundiales

El pasado fin de semana en San Vicente, Nayarit, vecinos del lugar denunciaron ante este medio, que existe un presunto riesgo inminente por el ataque que se pudiera dar de varios perros de pelea, en contra de varios menores de edad que salen al área común para recrearse, el dueño de los perros asegura que no hay peligro. Los vecinos denunciantes viven en el fraccionamiento Arcos de San Vicente en un área parecida a coto, pues están rodeados perimetralmente por un muro y tiene el área de donación al centro de las viviendas, en donde conviven con sus familias cerca de una alberca y también un área con pasto, la cual mantienen con cuotas de 300 mensuales. Entre los denunciantes, están algunos vecinos que dijeron llamarse Jorge Luis Lares Gil, María Vidal, otros prefirieron omitir sus generales por temor a represalias, mientras que el señalado dijo llevar por nombre Germano Fausto Zaragoza, quien tiene tres perros de la raza pit bull y sus familiares tienen otros dos de diferente raza. El señor Gil está inconforme, porque sin vigilancia de los dueños los perros de pelea e instinto agresivo, andan sueltos en las calles y éstos representan un inminente riesgo para los menores de edad, los cuales se acercan al área común para recrearse donde está la alberca y que ya han sido correteados, por los dos perros causándoles pavor. Aseguró el vecino anterior, que a pesar de que ya se habló con el dueño de los perros con quien ya quedaron en el acuerdo de que

que es un tema central para el desarrollo y también para el medio ambiente, y no se ponen de acuerdo. Todos al fin, más los poderosos que los pobres, hemos derrochado el capital natural, empeorando la pobreza de muchos seres humanos. Desde luego, la humanidad tiene que tomarse la vida mucho más en serio, lo que conlleva ser mejores administradores de nuestro propio medio ambiente. Hay que ir más allá del ecologismo de palabra y concretar acciones. No se pueden seguir degradando tierras y bosques, quedar pasivos ante la pérdida de hábitat y de biodiversidad, mostrar indiferencia ante un objeto que expulsa humos sin cesar. En el caso de las empresas ligadas a la producción de objetos con automotores, habría que ser más exigentes. Nos causa pavor ver a un medio de locomoción saltarse las señales de tráfico y, sin embargo, vemos que contamina en exceso el aire y la autoridad no lo detiene. Igual sucede con la contaminación marina, es producto de nuestras actividades humanas. Se modifican cauces de ríos, se altera el flujo del agua, para levantar rascacielos. En las zonas costeras se ha permitido todo tipo de comercio especulativo sin importar para nada la destrucción marina. A este universo de despropósitos, habría que sumar el agotamiento de los recursos pesqueros. En suma; la actividad delictiva, originada tanto en mar como en aire es tremenda, merece algo más que meras reflexiones, que también, pero ha llegado el momento de pedir sensatez y de que paguen su ineptitud los que debieron actuar con el deber de su cargo. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

estado. Por otra parte, el ombudsman oaxaqueño, adelantó que se está trabajando sobre una propuesta para garantizar los derechos de los migrantes que regresan a México, "se busca la posibilidad de poner un defensor de los Derechos Humanos en cada uno de los puertos aéreos más importantes de México, esto para que puedan estar presentes cuando se hagan la revisión a los migrantes y no se aprovechen los agentes aduanales de ellos". Finalmente, indicó que se pretende que exista una representación de Derechos Humanos, sobre todo en los lugares donde se encuentre una mayor población de oaxaqueños en la Unión Americana.

no los iba a sacar sin correa, tal parece que no lo ha cumplido o no se ha dado cuenta de que mientras se va a trabajar, los perros se salen y siguen representando un gran riesgo para los menores de edad. Mientras tanto, las demás vecinas señalan que cuando se les avisó a los dueños de los perros sobre el riesgo que estos representan para los menores de edad, los dueños de los perros contestaron de una forma muy agresiva, además de expresar más la preferencia de los derechos perrunos, sobre los derechos de los niños en zona común. Finalmente, el dueño de los perros señalado por los vecinos, asegura que ya había tratado el tema con los inconformes con quienes volvería a retomarlo para ver qué es lo que salió mal o cuál acuerdo no se cumplió, pero en caso de que no lleguen a un acuerdo cumplido, acudirán al Ministerio Público.


FINANZAS 9

MARTES 5 DE JUNIO DE 2012

Dólar en 14.35 Al inicio de la jornada cambiaria de este martes, el dólar mantiene el precio máximo alcanzado en la víspera, de 14.35 pesos por unidad; mientras que a la compra, el mínimo es de 13.77 pesos en instituciones bancarias del Distrito Federal. El euro, por su parte, registra un descenso de ocho centavos para ubicar su precio más alto a la venta en 17.90 pesos y el más bajo a la compra en 17.44 pesos. Por su parte, Banco Base prevé que el tipo de cambio fluctúe entre 14.17 y 14.29 pesos por dólar; mientras que el Grupo Financiero Ve por Más anticipa que la paridad se ubique en 14.28 pesos. El Banco de México (Banxico) fijó el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país en 14.2443 pesos.

Abrió con baja la BMV La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició la sesión con una ligera baja de 0.04 por ciento, a la espera de información económica en Estados Unidos y de la comunicación que tendrá hoy el G7 sobre la crisis de deuda europea. Dicho porcentaje equivale a 16.43 puntos menos respecto al nivel previo, con lo que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 37 mil 043.35 unidades, presionado por América Móvil y Grupo México que pierden 0.36 y 0.30 por ciento, de manera respectiva. El mercado accionario local opera en línea con los índices estadunidenses, de los cuales el Dow Jones reporta una marginal pérdida de 0.01 por ciento, mientras que el Nasdaq retrocede 0.05 por ciento y el Standard & Poor´s 500 baja 0.02 por ciento. Los inversionistas estarán a la espera de información económica en Estados Unidos, donde se publicará hoy el reporte del ISM Servicios de mayo para el cual no se esperan cambios, destacan analistas. Por otra parte, hoy ministros de finanzas y gobernadores del G-7 tendrán una conversación telefónica sobre la crisis de deuda europea, y será hasta mañana que la Comisión Europea presente su propuesta de reforma financiera, incluyendo la intervención directa de los Gobiernos en los bancos con problemas.

Ligera gananacia en la bolsa de NY La Bolsa de Valores de Nueva York abrió con ganancias moderadas, a la espera de información económica en Estados Unidos y de la teleconferencia de los ministros de Finanzas del G-7 sobre la crisis de deuda europea. El índice industrial Dow Jones, el más importante de Wall Street, mostraba durante los primeros minutos de transacciones bursátiles de este martes una alza de 34.29 puntos (0.28 por ciento) para colocarse en 12 mil 135.75 unidades. La misma tendencia reportaba el NYSE Composite que avanzaba 34.92 puntos (0.48 por ciento) al situarse en siete mil 320.45 unidades, mientras que el Standard & Poor’s 500 registraba un ligero incremento de 5.35 puntos (0.42 por ciento) al ubicarse en mil 283.53 unidades. El índice Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, también mostraba un leve aumento de 14.42 puntos (0.52 por ciento) al operar en dos mil 774.43 unidades.

Reservas a la alza Alcanzan 155 mil 60 millones de dólares al uno de junio JUAN CARLOS FONSECA

A

l primero de junio de este año, el saldo de las reservas internacionales del país fue de 155 mil 060 millones de dólares, con lo que marcaron un nuevo nivel máximo histórico. El Banco de México (Banxico) informa que este saldo representó un incremento semanal de 777 millones de dólares y un crecimiento acumulado de 12 mil 585 millones de dólares respecto al cierre de 2011, cuando se ubicaron en 142 mil 475 millones de dólares. En su Estado de Cuenta semanal, explica que la variación en la semana del 28 de mayo al 1 de junio en las reservas internacionales fue resultado de la venta de dólares de Pemex al Banxico por 500 millones de dólares. Además, abunda, por una reducción de 107 millones de dólares, resultado de la asignación en las subastas diarias de dólares con precio mínimo, conforme a los mecanismos autorizados por la Comisión de Cambios. También por un incremento de 384 millones de dólares resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central, añade.

El instituto central menciona que realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 24 mil 457 millones de pesos. Esta liquidez, precisa, fue resultado de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 30 mil 756 millones de pesos. Además, por una expansión como resultado de la venta de dólares de Pemex al Banxico por seis mil 995 millones de pesos, y una contracción por 13 mil 294 millones de pesos, debido a una mayor demanda por billetes y

monedas por parte del público. En el periodo del 28 de mayo al 1 de junio de este año, refiere que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) aumentó 13 mil 294 millones de pesos, alcanzando un saldo de 745 mil 065 millones de pesos, que implicó una variación anual de 16.9 por ciento. Dicha cifra, agrega el banco central, significó una disminución de 18 mil 427 millones de pesos en el transcurso de 2012, lo cual es congruente con el ciclo y la estacionalidad de la demanda por base monetaria, considerando la intensificación de las campañas electorales.

Necesaria política fiscal responsable *Advierte Agustín Carstens que en un entorno de crisis debe sostenerse disciplina El gobernador de Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, dijo que es indispensable mantener políticas fiscal y monetaria responsables y sostenidas en el largo plazo, más aún en el entorno de crisis actual. Al participar en el seminario “Hacia una inclusión financiera responsable y de peso”, organizado por Banamex, afirmó que estas condiciones son cruciales para cimentar la educación financiera e indispensable para promover la inclusión financiera. Aseguró que México se encuentra en una posición privilegiada en esta época de crisis y “sería lamentable que dejásemos pasar de largo esta oportunidad”. En el 5 Encuentro de Educación Financiera Banamex, reiteró que el país cuenta con una envidiable estabilidad económica fundamentada en una política fiscal disciplina y responsable, así como con una política monetaria prudente y firme en el cumplimiento de su objetivo prioritario, que es la estabilidad de precios. “Esta posición contrasta con la que prevalece en muchas de las economías avanzadas en el mundo, inmersas en una lucha contra graves desequilibrios fiscales, amenazas de quebrantos financieros y dile-

mas nada sencillos entre la indispensable responsabilidad fiscal y el anhelado mayor crecimiento económico”, expresó. De hecho, abundó, la crisis financiera global que estalló en 2008 aún está lejos de ser superado y ha conmovido de tal forma al mundo que diversos paradigmas económicos y de las finanzas están sujetos a revisión y examen. Carstens dijo que la deficiente educación financiera está entre las principales causas de origen de esta crisis global, por lo que destacó la necesidad de identificar los esfuerzos para propagar una educación financiera eficiente, que promueva un bienestar sostenible, que propicie la responsabilidad y tengan marcos regulatorios adecuados. El funcionario del Banxico expuso que el producto por excelencia que debe ofrecer un banco central es la confianza, toda vez que emite la moneda de curso legal y su objetivo prioritario es mantener el poder adquisitivo de esta divisa. Es esencial dar certidumbre y confianza, pues las políticas fiscal y monetaria responsables y prudentes, junto con un marco jurídico y de regulación apropiado, “son los insumos para generar certidumbre y confianza”, puntualizó.


10

EDITORIAL

MARTES 5 DE JUNIO DE 2012

EL PRÓXIMO GOBIERNO

L

as elecciones del primero de julio están ya en puerta y al decir de muchos se llevarán a cabo los comicios más importantes de los últimos sexenios, importantes sobre todo porque se espera que haya juego democrático, pues los mexicanos seremos libres de elegir entre un gobierno de centro, uno de derecha o uno de izquierda. Sin embargo, más allá de los matices que pueda tener el próximo partido que se alce en el poder, lo más importante es que se resuelvan dos problemas fundamentales del país: la falta de crecimiento económico y la crisis de inseguridad. Estos deberán de ser los temas centrales del segundo debate a la presidencia, programado para el 10 de junio, debate que por cierto podría cambiar drásticamente el resultado de las preferencias electorales. Sabemos que Enrique Peña Nieto está a la cabeza de las encuestas, pero como bien dice un dicho popular “del plato a la boca a veces se cae la sopa”, por lo que un mal manejo en sus ideas, un desliz o

algún error garrafal podrían colocar al favorito en una posición muy incómoda que podría inclusive comprometer el resultado de la elección. En segundo lugar deberíamos de hablar de Andrés Manuel López Obrador, quien si bien ha logrado un repunte muy importante en las encuestas y ha dado la sorpresa para quienes lo consideraban “muerto” para estos comicios tiene la oportunidad histórica de mostrarse como un verdadero estadista durante el próximo debate y no como un mero crítico al sistema que ha sido su postura hasta ahora. En tercer lugar, para muchos, se encuentra Josefina Vázquez Mota, a la cual la suerte no le ayudó durante su arranque de campaña, aunque dicen por ahí que la suerte no viene sola, sino que es consecuencia siempre de alguna cosa que hacemos en la vida, y si así fuera hasta ahora no le ha ayudado el tono del discurso a la candidata del PAN y ha perdido seguidores en el camino. Sin embargo, también tendrá una oportunidad excelente e histórica

de remontar en las preferencias electorales si pone en evidencia a sus dos adversarios políticos. En cuarto término está el ciudadano venido a político, Gabriel Quadri, quien se ha ganado la simpatía de más votantes de los que pensaba quizá él mismo, pero a quien su cercanía con la maestra Elba Esther Gordillo le resta credibilidad a la sinceridad y buenas intenciones de su campaña. Como quiera que sea y llegue quien llegue a la presidencia de la República tendrá que resolver dos escenarios importantes: el postelectoral y la transición del poder. El escenario postelectoral se prevé que sea complicado y es posible pensar que no faltarán las impugnaciones, pues como lo demuestra la historia reciente las elecciones se han tenido que resolver en el Tribunal Electoral. Este es el escenario más amable, pues puede presentarse el caso de que se acuse al ganador de fraude electoral y haya algún o algunos movimientos sociales cuyos alcances resultan impredecibles.

Además, un periodo postelectoral conflicto puede ser causa de que se aplacen decisiones importantes tanto a nivel federal como estatal. En el caso del Ejecutivo éste tendría que posponer decisiones en materia económica y social y el Congreso estaría más dedicado a dirimir sobre el conflicto que a legislar, ya que no habría los consensos necesarios. La transición del poder será particularmente importante también, sobre todo si el nuevo presidente proviene de un partido diferente a Acción Nacional, donde cabría esperar que el cambio de poderes sea mucho más que un simple cambio de estafeta. Si a esto se agregan las delicadas condiciones del entorno internacional, el cual vive pendiente de un hilo ante la amenaza de una nueva crisis mundial, motivada sobre todo por los problemas en Europa, el nuevo gobierno y sobre todo los mexicanos podríamos tener un inicio de gobierno muy por debajo de lo prometedor que resulta para muchos el inicio de un nuevo ciclo sexenal.

CORRESPONDENCIA Señor Editor: Con el fin de promover una economía verde, entendida como un entorno que busca bajar las emisiones de carbono, la eficiencia energética y de recursos, y al

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, ARTURO REGALADO. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA-OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

mismo tiempo ser inclusiva socialmente, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Coca-Cola de México comparte sus acciones a favor del bienestar del planeta. Basada en que las acciones individuales se pueden convertir en una fuerza exponencial para un cambio positivo, la Compañía trabaja día a día en los pilares de Agua, Empaques Sustentables y Clima de su plataforma global de sustentabilidad, Viviendo Positivamente, para lograr cambios tangibles. Con el Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua, que se lleva a cabo en 29 estados del país, Coca-Cola busca regresar el 100% del vital líquido que utiliza en sus procesos y bebidas. Pero su compromiso va más allá de sembrar árboles; impulsa economías sustentables, ajenas a la explotación de los bosques a través de acciones como: La habilitación de 14 viveros comunitarios, la instalación de cuatro ollas de captación de agua pluvial, la creación de campos de captación de agua de lluvia en siete entidades del país, la implementación de un sistema agroforestal de nopal y capulín, la realización de talleres de capacitación. Todo esto genera más de 100 mil empleos –40% de ellos para mujeres– en beneficio de 496 comunidades. Este proyecto impacta positivamente en 27 de las principales cuencas hidrológicas de México. Coca-Cola centra su actuar en programas que apoyen la reducción de uso de recursos a través de acciones de aligeramiento, reciclaje y la utilización de materias primas renovables. Sus envases de PET han reducido su peso hasta un 50%, 30% los de aluminio y 50% los de vidrio. Con esta reducción, no sólo es más fácil manejarlos y reciclarlos, sino también su producción y transporte disminuye la generación de emisiones a la atmósfera. En materia de incorporación de material reciclado, actualmente sus botellas en México incluyen hasta un 50% de PET reciclado, sus empaques de aluminio un 60% y los de vidrio casi 40%. Además, el Sistema Coca-Cola en México tiene la infraestructura para procesar un total de 55 mil toneladas de PET al año, es decir, cerca del 40% de las 150 mil toneladas que se acopian anualmente en el país. Estos logros a favor de la Tierra son tangibles, sin embargo aún hay proyectos que emprender que impulsan a Coca-Cola a seguir esforzándose por ofrecer cada día mejores condiciones para las presentes y futuras generaciones, haciendo de la sustentabilidad un componente inseparable de la forma en que labora y vive. Gracias por su atención.


EDOMEX 11

LUNES 4 DE JUNIO DE 2012

L

a llamada prioridad del año: la seguridad ciudadana, no debe seguir descansando en la inoperancia, el engaño, el abuso, el olvido y la negligencia de un sistema de seguridad que se hizo para convivir con el delito en calidad de amasiato. Por eso los policías honestos, que no son muchos, pero sí existen, no pueden decir su verdad sobre las prestaciones que reciben, sus ingresos y sus pagos, ya que serían tachados de "chivatos", término usado para referirse a los delincuentes que sueltan la verdad en los delitos; señalan a delincuentes culpables y sus nexos con los policías, por lo que son castigados por el hampa hasta con la muerte y la tortura. Pero si se trata de que la seguridad ciudadana es la prioridad de los gobiernos estatal y federal, como se menciona en las declaraciones de altos funcionarios que se desviven por el bienestar de los ciudadanos, entonces no se pueden uno

explicar lo que pasa en las policías municipales en la Secretaría de Seguridad Ciudadana SSC y la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) analiza retirarle al Estado de México el subsidio de apoyo a seguridad pública, debido a la negativa de los altos funcionarios por someterse al examen de confianza que permitiría que todos los integrantes del gabinete de seguridad estatal estuvieran certificados y el subsidio a la seguridad que ofrece el Gobierno Federal estaría asegurada para proteger a la ciudadanía. Esto se debe a la negativa de los funcionarios estatales a someterse al examen de confianza, por lo que se han negado a cumplir con la certificación de todos los integrantes de la seguridad, informó Oscar

¡Seguridad, a la deriva! *Policías sin derechos y sin equipo *Elementos de Metepec, en paro; exigen mejoras en salario *Subsemun, desviado a otras actividades Vega Marín, titular de la SNSP. De acuerdo a informes del gobierno estatal, a principios de mayo aseguró que el 75 por ciento de sus mandos había sido certificado, posteriormente, a mediados del mismo mes dio a conocer que 12 mil policías habían sido certificados,

sin embargo, el SNSP no cuenta con la documentación que acredite los dichos de la SSC o del Centro Estatal de Control de Confianza. A escala municipal la situación no está clara, ya que se observan abusos, descontentos, artimañas y mentiras, como es el caso de Metepec, donde los policías exigen equipo para su trabajo diario, ya que por segunda vez en la presente administración municipal, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Metepec, exigieron a las autoridades municipales que les dote del equipamiento necesario para llevar a cabo su tarea. Los casi 200 policías se manifestaron afuera del palacio municipal por considerar que no fueron ejercidos cuatro millones de pesos del Subsidio para Seguridad Pública Municipal (Subsemun), que significa un beneficio para los

vigilantes y el sistema de seguridad municipal. La cifra, dijeron, debió repartirse entre los 383 elementos que laboran en la dirección, conforme lo establece la reglamentación. Anteriormente, los inconformes acusaron a las autoridades municipales de no haber cumplido con los compromisos adquiridos para mejorar las condiciones laborales del cuerpo de seguridad pública. Expresaron que parte de esos recursos debieron ser destinados a la adquisición de chalecos, patrullas para desempeñar su labor y otras herramientas que son indispensables. Al respecto, Urbano López Hernández, titular de la dependencia municipal aseguró que será dentro de algunos días cuando se realice tal acción, y los uniformados lo verán reflejado en sus pagos. Otro municipio con abusos en los servidores públicos responsables de la seguridad ciudadana es el de Atizapán de Zaragoza; con anónimos los policías dan a conocer su situación: "por este conducto suplico a ciudadanos de Atizapán se enteren y opinen si es digno el salario para su seguridad, la percepción total neto es de $2,500 pesos con 80 centavos a la quincena, la prestación de despensa es de 62.50 a la quincena. “También

hago de su conocimiento que en toda la administración de David Castañeda Delgado no entregaron uniformes, calzado, aumento del Subsemun y por lo contrario a todos los

policías se les pide dinero para reparaciones de unidades y papelería de cada sector, cosa que no corresponde pagar a un oficial de policía; debe pagar el Ayuntamiento. Las últimas tres academias partir del día 2 de mayo del 2011, nos tienen como personal operativo y no como policías, como nos dieron de alta; esto con la finalidad de robarnos el salario que se prometió de $ 3,950.00 netos quincenales, y no fue así, nos dieron de alta como "policías municipales facultativos" con el sueldo neto de $ 2,500.00 quincena-

les, que es algo indigno para nosotros; pero es mal para la ciudadanía y su seguridad que existan funcionarios que sólo quieren aprovecharse del cargo para violar nuestros derechos a salarios justos, ya que nosotros exponemos la vida por salvaguardar la seguridad ciudadana del municipio de Atizapán de Zaragoza. A petición de las tres últi-

mas academias de la policía de Atizapán de Zaragoza, se les pide el apoyo para que se le obligue al presidente municipal David Castañeda Delgado, se nos reintegre el salario estipulado y no nos quiten nuestro dinero bien ganado, dejando fuera la seguridad facultativa que se encuentra en todo Chiluca. El ex director Pedro González, con todo lo que robó puso su empresa de seguridad privada en el fraccionamiento Real de Atizapán, en donde labora toda su gente y lo mismo en el fraccionamiento El Vergel, de este mismo municipio”, expresan elementos de seguridad. Por esto mismo debemos pensar que la seguridad debe empezar en la seguridad de los policías, que deben ganar los salarios que les corresponden y los mandos superiores y medios deben salir de la cueva en que están metidos y apoyar las acciones contra la delincuencia con hechos y no con caprichos y movidas para su beneficio personal.


MARTES 5

12 /

DE

JUN

*Comandos de la muerte ejecutaron en mayo a mil 4 *La mayoría de las víctimas se quedaron sin identific ROBERTO MELENDEZ S.

S

eñor, perdónalos y guíalos: Considerado como uno de los “meses más violentos, cruentos y crueles de la administración del presidente Felipe Calderón, durante mayo los comandos de la delincuencia organizada ejecutaron, ahorcaron, decapitaron y descuartizaron a casi mil 400 de los oponentes, la mayoría de ellos sin identificar, por lo que sus restos serán enviados a facultades o escuelas de medicina, al igual que a la fosa común, donde supuestamente “descansarán para siempre”. La cifra de mortuoria alcanzada a lo largo de los 31 días del mes de la Madre

acredita por sí sola la degradación a que ha llegado el ser humano, el que se ha vuelto, al menos en el caso del crimen organizado, desalmado y profundamente despreciativo de la vida, la misericordia y la compasión”. De acuerdo a informes obtenidos en las 32 procuradurías generales de justicia de las entidades e instituciones federales se estableció que del uno al 31 de mayo los llamados comandos de la muerte privaron de la existencia a mil 385 de sus adversarios, a quienes no conformes con ejecutarlos, en decenas de casos, los decapitaron, descuartizaron y “colgaron”, como ocurrió en nuevo Laredo, Tamaulipas, los ahorcaron “en

lo alto de uno de los principales puentes peatonales y vehiculares para que los cadáveres fueran observados por la comunidad”. “Es indudable que con este tipo de acciones, las que un elevado porcentaje llegan a la demencia, los criminales tratan de amedrentar e incluso horrorizar a los ciudadanos y enviar mensajes de muerte a las organizaciones delictivas contrarias a las que los verdugos representan. Por desgracia la violencia que los comandos del crimen utilizan para realizar ese tipo de acciones no es privativa de alguno de los grupos o empresas que a sangre y fuego se disputan el territorio nacional para el trasiego de drogas

y la comisión de otros hechos delictivos. Ha sido adoptada por todas las organizaciones del mal, las que todo indica que entre más violentos son mejores serán sus nefastos resultados”. Como era de esperarse y para no “cambiar el destino histórico del desarrollo de la delincuencia organizada, Chihuahua es el estado donde se registró el mayor número de víctimas fatales con un total de 205, seguido por Sinaloa, Guerrero y Nuevo León, donde las “cifras rojas” se detuvieron en los 141, 140 y 139 ejecuciones. “En el cien por ciento de los lamentables hechos los presuntos responsables utilizaron armas largas, entre las que destacan las calibres 7.62 y

223, das “Cue Chiv Hub que de emp lleta cuyo fueg derr los b

dura es u que


JUNIO

DE

2012

/13

400 ificar 223, mejor conocidas como “Cuernos de Chivo” y AR-15. Hubo caso en los que los emisarios de la muerte emplearon metralletas calibre 50, cuyo poder de fuego es capaz de derribar aviones y perforar el mayor de los blindajes”. Los índices delictivos registrados durante el mes pasado, el que se insistió es uno de los más cruentos en la lucha que cotidianamente libran autoridades

de los tres niveles de gobierno contra las huestes del mal, ubican a los estados de Jalisco, Coahuila, Michoacán, Durango, Morelos, Zacatecas, Tamaulipas y Veracruz, en los lugares siguientes a los antes mencionados, con la salvedad de que en varios de éstos las ejecuciones fueron “más allá de los previsto”, ya que varias de las víctimas fatales fueron ahorcadas, descabezadas y descuartizadas. Los registros en torno a ejecuciones durante el mes de mayo son los siguientes: Chihuahua, 205; Sinaloa, 141; Guerrero, 140, Nuevo León, 139; Jalisco, 113; Coahuila, 94; Michoacán, 62; Durango, 61; Morelos, 56; Zacatecas, 47; Tamaulipas, 49; Veracruz, 40; Colima, 37; Estado de México, 35; Sonora, 35; Baja California, 26; Nayarit, 18; San Luís Potosí, 17; Oaxaca, 13; Guanajuato, 13; Quintana Roo, 12; DF, 11; Tabasco, 5; Baja California Sur, 4; Aguascalientes, 3; Hidalgo, 3; Chiapas, 1; Campeche, 2; Puebla, 1, Tlaxcala, 1 y Yucatán, 1. De acuerdo a las propias estadísticas, las que son producto de investigaciones y recopilaciones periodísticas practicadas mensualmente en la Procuraduría General de la

República, Procuradurías Generales de Justicia y Secretarías de Seguridad Pública estatales y Secretaría de Seguridad Pública de la federación, durante el lapso referido fueron privados de la existencia, en hechos que fueron considerados como “lamentables”, un total de 45 elementos de corporaciones policiales estatales, federales y municipales, con lo que “se volvieron enlutar instituciones, sociedad en general y decenas de familias de servidores públicos cumplidos y honestos”. Las ejecuciones de guardianes del orden e investigadores ocurrieron así: En el estado de México dos agentes federales y dos estatales; uno en Colima; cuatro en Zacatecas; dos en Veracruz; tres en Jalisco; uno en San Luís Potosí; dos en Baja California; uno en Morelos; cuatro en Nuevo León; uno en Sonora; siete en Durango, dos en Coahuila, siete en Guerrero; tres en Sinaloa y cinco en Chihuahua. En total los agentes federales que perdieron la vida en el cumplimiento del deber fueron cinco. También fueron sacrificados cinco directores y subdirectores de corporaciones policiales municipales. En el mismo tenor se llegó a la conclusión de que en mayo, en el marco de la lucha contra la delincuencia organizada, en la que se ha ratificado que no habrá tregua, pausa o concesión alguna, las autoridades ministeriales dieron fe

del fallecimiento de nueve elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, seis de ellos en un accidente vehicular cuando en Tamaulipas perseguían a un grupo de sicarios fuertemente armados que finalmente se dieron a la fuga. Las tres bajas restantes se registraron en Coahuila y Sinaloa, en el primero de los casos se trata de un militar en retiro. Cabe destacar que en el rubro de decapitaciones y desmembramientos de personas por parte de los comandos de la muerte en el recién concluido mes se “impuso un récord” con un total de no menos de 150 víctimas, entre ellas las 49, 23 y 14 registradas en los estados de Nuevo león, Jalisco y Tamaulipas, donde este tipo de venganzas, crímenes y ajuste de cuentas “han tomado cartas de naturalización”. Se destacó que en los sangrientos, cruentos y fantasmagóricos hechos se encuentran relacionados los principales cárteles que operan en nuestro país, entre ellos los de Sinaloa, Pacífico, Juárez, Tijuana, Golfo, Zetas, Familia Michoacana, Caballeros Templarios y Golfo, los que a diario libran la terrible lucha, como lo acredita el hecho de que cada 35 minutos, al menos durante mayo, se cometió una ejecución, decapitación o desmembramiento de presuntos miembros de la delincuencia organizada, la que “por lo visto se nutre de violencia, fuego, sangre y muerte”.


14 JUSTICIA

LUNES 4 DE JUNIO DE 2012

Funcionario a prisión por acoso sexual y extorsión JAVIER CRUZ

DE LA

Exigen frenar redadas vs estudiantes de Bachilleres 5

FUENTE GUILLERMO TORRES

CORRESPONSAL

CORRESPONSAL

O

axaca de J u á r e z , Oaxaca.- Ante la Regiduría de Grupos Vulnerables del Gobierno citadino de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca se presentó una comerciante del Mercado Público 20 de Noviembre para denunciar al A d m i n i s t r a d o r Municipal, Víctor Rosado Matus por acoso sexual y extorsión. Ante Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz, Regidora de Grupos Vulnerables se presentó la afectada, quien pidió omitir su nombre y apelativos, para denunciar que el administrador municipal del Mercado 20 de Noviembre, Víctor Rosado Matus le exigió la cantidad de $ 300 mil pesos para no despojarla con argucias legaloides de su puesto que ostenta por varios años en dicho centro de abastos. La quejosa señaló que solamente le pudo entregar a Víctor Rosado Matus la cantidad de $ 200 mil pesos y quedó de

Omar Adrián Heredia Mariche, Secretario Municipal del Gobierno de Oaxaca de Juárez.

darle los otros $ 100 mil pesos en determinado tiempo, pero que desafortunadamente no se los pudo conseguir, por lo que el administrador municipal la empezó amenazar que le urgía el dinero, que lo consiguiera, como las cosas se complicaron y no pudo conseguir los $ 100 mil pesos, indica la afectada que Víctor Rosado Matus empezó a acosarla sexualmente. Con palabras vulgares y majaderas, indica la quejosa, Víctor Rosado Matus le empezó acosar diciéndole que aunque ya estaba grande de edad,

tenía buenos atributos, buenas bubis, buenas nachas, buenas piernas, que se acostara con él y que ahí se pagarían los $ 100 mil pesos que le adeudaba. Ante tal acoso, la quejosa le dijo que se quejaría con los Regidores del Gobierno Municipal. Como respuesta a esto, Víctor Rosado Matus le gritó y vociferó que a él los Regidores se la persignan, que son una bola de pendejos y que con billetes les tapa la boca, porque son pura hambre, que a él, no le van hacer nada, porque está bien parado y goza

del cobijo y ala protectora del Secretario Municipal, Omar Adrián Heredia Mariche. Ante ello, la quejosa ya buscó el apoyo y respaldo de la Regiduría de Grupos Vulnerables y de la Regiduría de Mercados y Abastos, para que sea investigador y cesado, así como enjuiciado penalmente el administrador municipal del Mercado 2 0 d e Noviembre, Víctor Rosado Matus al igual que su padrino y protector Omar Adrián Heredia Mariche, Secretario Municipal.

¡Choque fatal! TLALNEPANTLA, Méx.- Cinco ocupantes de un automóvil murieron tras impactarse contra una base de concreto del segundo piso del Periférico norte. Los hechos se registraron poco después de las tres de la mañana en carriles centrales del Periférico norte

a la altura del Fraccionamiento Electra, hasta donde arribaron ambulancias y patrullas, encontrando que todos los que iban en el vehículo murieron de forma inmediata tras el fuerte choque. El agente del Ministerio Público

dio fe de la muerte de dos hombres y tres mujeres de entre 22 y 25 años de edad, que al parecer acababan de salir de un antro y el que iba manejando aceleró a fondo hasta encontrar la muerte. El vehículo Renault Clío de color gris quedó con las llantas hacia arriba. Al respecto, la policía cree que iban circulando sobre el Périférico y en un descuido, una de las llantas del automóvil golpeó la guarnición, luego se impactó con un poste metálico, para finalmente recorrer unos treinta metros, terminando en la base del puente Bicentenario. El carro quedó destrozado y en su interior los cinco jóvenes ya sin vida; para sacar los cuerpos, los bomberos utilizaron equipo especial. De acuerdo a lo que se vio en el sitio del percance, el Renault Clío circulaba a más de 130 kilómetros por hora.

TLALNEPANTLA, Méx.- Padres de familia y alumnos del Colegio 5 de Bachilleres, exigen que la autoridad municipal que preside el edil Arturo Ugalde Meneses, frene las “Razzias “ en contra estudiantes de la institución. Los alumnos y padres de familia que solicitaron el anonimato, informaron que en los últimos meses se han agudizado operativos o Razias en el exterior de la institución, sobre la avenida López Mateos, donde los uniformados golpean y detienen a los alumnos sin ninguna justificación. “Argumentan que son sospechosos, que andan tomando o escandalizando en la vía pública, se los suben a las perreras y los bañan con cerveza para que huelan a alcohol y luego nosotros tenemos que pagar multas de mil 200 pesos en el juez calificador”, dijo uno de los padres de familia. Los estudiantes señalaron que los operativos se han agudizado de unos meses a fecha, pero que “ahora no cuidan, sino se llevan a quien sea, sin que esté haciendo algo ilegal y lo atracan en el camino o te llevan al palacio y nuestros padres tienen que pagar la multa”. Los inconformes manifestaron que hablaron con el director del plantel de Bachilleres 5 , conocido como de Satélite, para que haga un escrito al presidente municipal Arturo Ugalde, para que tome cartas en el asunto y frene las arbitrariedades.

¡Ratas asesinas! ECATEPEC, Méx.- Dos hombres fueron asesinados por cuatro sujetos que presuntamente robaron una casa de empeño en la Colonia Jardines de Morelos, en el Municipio de Ecatepec. Los presuntos asaltantes entraron al establecimiento que se ubica sobre la Avenida Jardines de Morelos, esquina con la calle Monte Himalaya, en la Sección Lagos, y al momento de salir huyendo se toparon con los dos hombres, a quienes asesinaron luego de discutir, según testigos. De acuerdo con reportes de la Policía municipal, las víctimas, identificadas como Édgar Guerra Cuevas, de 35 años, y Marcelino Guerra, de 55, se encontraban en el lugar reconociendo un taxi que presuntamente les habían robado y dejado frente a la casa de empeño. En dicho vehículo, un Ford Focus color vino, con placas 850 VLB, huyeron los presuntos malhechores, mismo que fue ubicado calles más adelante, para luego abordar un auto gris que los esperaba.


JUSTICIA 15

LUNES 4 DE JUNIO DE 2012

¡Ejecutados!

S

aldo de 11 personas muertas y diez heridas en centro de rehabilitación de Torreón TORREÓN, Coahuila.Un comando logró ingresar a un centro de rehabilitación y, tras perpetrar un ataque, dejó un saldo de 11 personas muertas y diez heridas en la ciudad de Torreón, Coahuila. Lo anterior fue dado a conocer por la Procuraduría General de Justicia del Estado, la cual añadió que el ataque fue consumado al filo de las 21:30 horas, por lo que el código rojo fue activado en forma inmediata. Los pistoleros se introdujeron al inmueble denominado “Tu vida sobre la roca”, ubicado en el Ejido

La Unión; recorrieron las habitaciones y varios puntos del centro, disparando a quemarropa a las personas que se encontraban en rehabilitación. Los cuerpos quedaron esparcidos por varios puntos; algunos cuerpos quedaron sobre los sillones, otros más sobre las camas y en los pasillos. Además, diez personas más quedaron heridas, por lo que fueron trasladadas por socorristas de la Cruz Roja y patrullas de la Policía Municipal a diversos hospitales de la localidad. La cifra de personas muertas podría aumentar debido a las lesiones sufridas por las personas que sobrevivieron a la agresión armada.

Al conocer la noticia, los familiares de los fallecidos y de los heridos empezaron a arribar a la comunidad ejidal en busca de noticias de sus seres queridos. Elementos de las diferentes corporaciones que participan en el operativo Laguna Segura se apostaron en la zona, mientras que personal del Ministerio Público realizaba el levantamiento de los cuerpos. De acuerdo con versiones de algunos testigos, los pistoleros arribaron a bordo de dos vehículos compactos y una camioneta y, tras el ataque, se fugaron. En el lugar, las autoridades aseguraron varios casquillos percutidos de grueso calibre

Brutal asesinato en Tepito ENRIQUE LUNA REPORTERO

unomásuno /Enrique Luna

En plena hora y pico, un joven de 25 años de edad fue asesinado cuando caminaba sobre la esquina de Anillo de Circunvalación y la calle de Panaderos en el Barrio Bravo de Tepito presuntamente por ajuste de cuentas.

Según los primeros reportes policiacos el evento ocurrió a las 7:30 horas de la mañana cuando el occiso iba rumbo a su trabajo, de repente dos sujetos a bordo de una motocicleta le dispararon a sangre fría matándolo instantáneamente, sin embargo, los asesinos huyeron al momento sin dejar rastro alguno. Por otra parte, familiares y amigos llegaron al lugar de los hechos demostrándose que el joven era originario del lugar pero no quisieron revelar el nombre del fallecido por temor a que la autoridad o grupos contrarios tomaran represarías en contra de ellos. Al enterarse de la noticia, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) y de Policía Ministerial arribaron a la calle de Panaderos verificando que el joven no tenía señales de vida y encontrando que tenía cuatro impactos de bala sobre el cuerpo. Cabe destacar que los hechos ocurrieron en las afueras de una vecindad, por lo que los habitantes de la misma salieron del inmueble para ver lo que ocurría, provocando indignación y entre ellos asegurando que el Barrio Bravo de Tepito es un nido de delincuentes.

¡Fatal volcadura! El chofer de un tráiler que transportaba 30 toneladas de cemento, murió al perder el control de la unidad y volcar contra un monumento de piedra sobre Insurgentes Sur, a la altura de Calvario en la colonia Centro Tlalpan en dirección a Periférico y Ciudad Universitaria. En el lugar laboran los servicios de emergencia para retirar la pesada unidad y rescatar el cuerpo del chofer, al quedar prensado en la cabina. A su paso, el tráiler colisionó contra un automóvil Escort 768MKG, del cual tres personas resultaron lesionadas.

¡Por la puerta falsa! La mujer que cayó de un puente peatonal provisional ubicado sobre Anillo Periférico, murió a consecuencia de las graves lesiones que sufrió. Los paramédicos de la ambulancia A8019 del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), informaron que Aurelia Rodríguez de 54 años falleció aproximadamente a las 09:11 horas, en el área de urgencias del Hospital Darío Fernández, ubicado en Barranca del Muerto en la colonia San José Insurgentes. Luego de que los servicios de emergencia tardaran en llegar al lugar cerca de una hora, la mujer permaneció boca abajo con una severa hemorragia. El puente tubular fue cerrado tras este accidente.


16 JUSTICIA

LUNES 4 DE JUNIO DE 2012

Arraigado presunto homicida de Acosta Chaparro ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

M

ientras el procurador general de justicia del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, puntualizó que “ahí vamos con las indagaciones” respecto del asesinato del General Mario Arturo Acosta Chaparro, Ministerios Públicos de la dependencia sostuvieron que “existen elementos para acreditar que Javier, Jonathan o “El Chango”, joven que se encuentra bajo arraigo en instalaciones de la institución, participó en el crimen del divisionario, ocurrido el pasado 20 de abril en la colonia Anáhuac. No obstante que el procurador y doctor Rodríguez Almeida precisó que el arraigo de Javier o Jonathan, que es por 30 días, tiene la finalidad de establecer con certeza si éste es o no partícipe en la ejecución del General Acosta Chaparro, fiscales de la institución a su mando asentaron que “prueba de que existen indicios de la presunta responsabilidad del joven es que autoridades del Poder Judicial autorizaron su arraigo”. Los fiscales explicaron que basan su señalamiento en el hecho de que ningún órgano jurisdiccional, tanto del fuero federal como común, autoriza a las procuradurías un arraigo si no se cuenta con los elementos para acreditar la presunta responsabilidad del inculpado, en este caso el de Javier, quien de acuerdo EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL

El día de hoy fue encontrado el cadáver de un hombre de entre 35 a 40 años de edad, mismo que fue reportado por vecinos alrededor de las 07:30 horas, dando aviso vía telefónica a la Presidencia Municipal de Chalco, para dar seguimiento a esta situación. El hallazgo del cadáver se dio en la colonia Culturas de México, mismo que fue localizado por la policía aproximadamente a las

de algunas autoridades, tiene gran parecido con el “retrato hablado” que se elaboró con base en testimonios de personas que estuvieron próximas al lugar de la tragedia el día de la misma. Detenido la semana pasado por elementos de la Policía Investigadora de la propia PGJDF, el arraigado es cuestionado por fiscales especiales, quienes habrán de determinar en el periodo mencionado, si el mismo no es ampliado a solicitud de las autoridades, está o no relacionado con los hechos en que perdiera la existencia el controvertido militar, quien pasó varios años en prisión por supuestos nexos con la delincuencia organizada. “Vamos a profundiza en el caso para determinar si la persona arraigada está relacionada con el homicidio del militar”, ratificó el titular de la Procuraduría General de Justicia, quien se concretó a confirmar el arraigo. Incluso, trascendió al sitio de arraigo han llegado personas que se presume presenciaron la sorpresiva ejecución, realizada a “plena luz del día” y sin que se le diera oportunidad alguna al militar de defenderse, para que acrediten en su caso si es que el arrestado fue quien disparó contra Acosta Chaparro, uno de los jefe militares más controvertidos de los últimos años y que fue exonerado de los cargos que se le imputaron por estar presuntamente relacionado con el narcotráfico, lo que no se pudo acreditar.

Baleado en Chalco 07:50 horas por 3 elementos de la Policía Municipal de Chalco, los que viajaban a bordo de la unidad 393 al mando del Jefe 2do de Sector Carlos Alberto Durán Serrano en la Prolongación Tláloc en el lugar de nominado Parque Metropolitano, donde también arribaron elementos del Sector de Valle de Chalco en las unidades 293, 299 y 332 los que se retiraron

de este sitio al percatarse que estaba el cuerpo en los límites de Chalco y elementos de la SSC en la unidad 9963 al mando del Oficial R3 Néstor Luis Reyes Calleja. El cuerpo correspondía a un masculino de entre 35 y 40 años de edad el cual vestía tenis color rojos marca Converse, pantalón azul, chamarra amarilla y gorra color azul. Aproximadamente a las 09:50 horas se presentó el MP del 2do turno Licenciado Joaquín Arrieta acompañado del Perito en Criminalística Roberto Flores Olivares y el Médico Rubén Rodolfo Chávez estos en la ambulancia matricula AA339, los que encontraron en el lugar 4 casquillos 9 milímetros y 3 más de calibre 40 realizando el levantamiento a las 10:36 horas para trasladarlo al MP de Chalco. Hasta el momento no se ha dado a conocer el número de acta correspondiente al macabro hallazgo y el sujeto fue trasladado al anfiteatro Chalquense en calidad de desconocido.

Siete detenidos en San Juan por lesionar a cuicos municipales JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

Ayer por la tarde noche en San Juan de Abajo, Nayarit, fueron detenidas siete personas tras haber lesionados a tres policías municipales, seguridad pública implementó un fuerte operativo, para trasladar a los arrestados hasta de Bucerías y también para llevar a los heridos a que recibieran atención médica a varios lugares. De acuerdo a la poca información que se pudo recabar en el lugar de los hechos y de forma extraoficial, el reporte recibido después de las 20 horas indicaba, que cerca del punto conocido como SEDESOL ubicado por la calle 20 de Noviembre de dicha comunidad, se había registrado el cristalazo a un vehículo con intenciones de robarlo. De inmediato, el policía municipal que se encontraba en dicho punto de SEDESOL, atendió el reporte mientras llegaba la patrulla de la zona y el oficial logró la captura de un sujeto como presunto responsable del cristalazo, pero al parecer los familiares del arrestado, con piedras y otros objetos, agredieron al policía para quitarle al tipo. Enseguida, arribaron dos policías más en una patrulla, los cuales fueron recibidos también de forma agresiva, y los lesionaron quitándole las armas a dos, pero no las usaron porque tenían seguro, por lo que se pidió apoyo a más elementos quienes fueron activados en operativo que incluyó el equipo táctico de respuesta inmediata, los cuales en varias unidades arribaron al lugar y los agresores huyeron del sitio rápido. Posteriormente, pidió apoyo a los paramédicos de protección civil municipal, mientras estos llegaban, unos policías siguieron y buscaron a los agresores entre tanto, otros oficiales más tomaron a sus primeros tres compañeros lesionados y se los llevaron hacia Bucerías para que fuera atendidos en los separos donde hay un medico para eso. Los paramédicos de protección civil, ya no encontraron a los lesionados en el lugar y se fueron hacia Bucerías, por si alguno de ellos necesitaba ser trasladado a un hospital para su mayor atención, por otro lado, el operativo policiaco que se internó al final de la calle 20 de Noviembre, logró la detención de siete personas, entre ellas a una mujer.


LUNES 4 DE JUNIO DE 2012

JUSTICIA 17

Extorsionaban comerciantes en Neza, los aseguró la Policía GENARO SERRANO TORRES.

N

EZAHUALCÓYOTL, Méx.- Efectivos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvieron a cinco jóvenes en el momento en que se hacían pasar como integrantes del grupo delictivo la “Familia Michoacana” y extorsionaban a comerciantes de la colonia Metropolitana tercera sección.De acuerdo al director de Seguridad Pública Municipal, Oscar Moreno Villatoro, los hechos ocurrieron cerca de las 13:00 horas cuando policías del grupo especial Fénix recibieron una llamada de

auxilio en el momento en que circulaban por la calle Ermita y Texcoco de dicha colonia. Los dueños de una estética y un negocio de reparación de auto estéreos denunciaron a los policías que cinco jóvenes

los acababan de extorsionar, argumentando que esta no era la primera vez que lo hacían. De inmediato, los uniformados detuvieron a los cinco presuntos delincuentes cuando pretendían escapar en un Chrysler

Shadow blanco con vidrios polarizados, con placas de circulación LUJ-9708 del Estado de México.Los detenidos son Jesús Toledo Alcántara de 23 años de edad, Víctor Israel Pérez Zárate de 28, Julio César Becerril Martínez de 20 años, Alan Esteban Arriaga García de 21 y Cristian Alan Toledo Alcántara de 19, quienes al momento de su detención traían en su poder billetes de 500 pesos, producto de la extorsión. Una de las partes acusadoras, narró que no era la primera vez que estos sujetos acudían a su negocio a pedirle dinero y la amenazaban con quitarle la vida si los denunciaba con las autoridades. Tanto los presuntos extorsionadores como el vehículo fue-

ron puestos a disposición del Ministerio Público de NezaPalacio donde se iniciarán las investigaciones correspondientes. En este sentido,el jefe policiaco aseguró que esta detención se hizo como parte de los operativos permanentes que organiza la dirección de Seguridad Pública de Nezahualcóyotl donde del 16 de febrero al 30 de mayo de este año se han realizado 178 acciones de “Transporte Público Seguro”. Además, informó que en este mismo periodo, efectivos de la corporación implementaron 288 operativos contra robo a vehículo, 291 de los llamados de “presencia”, 17 de revisión a motonetas, así como 54 operativos “Velada”.

Movilización policiaca por detonaciones en Nuevo Vallarta JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL El pasado fin de semana por la tarde en el ingreso norte a Nuevo Vallarta, Nayarit, se registró una fuerte movilización policiaca por el reporte de disparos con arma de fuego, protección civil municipal y autoridades de seguridad en los tres niveles, se movieron por toda la zona pero no lograron encontrar indicios del reporte recibido. De acuerdo a lo que comentaron testigos del lugar y a la poca información que fluyó de los burócratas, los hechos fueron reportados al filo de las 13 horas, en las inmediaciones de la súper farmacia, por donde circulaban varios vehículos en horas pico del día, en uno de los que hubo un altercado entre las personas que viajaban. Según los transeúntes que iban por el lugar en esos momentos, de un vehículo cerrado bajó una persona de sexo masculino que iba cojeando al parecer herido de bala y portando en su mano un arma de fuego corta, por lo que varios peatones a su paso se hicieron a un lado para no meterse en problemas, mientras que otros reportaron todo. Rápidamente se activó un operativo policiaco tanto municipal como estatal para llegar a la zona en cuestión, en donde peinaron todo buscando a los presuntos responsables mientras que protección civil, buscaba a quien iba lesionado por la zona peatonal, pero encontraron a nadie con las características que lograron recabar previamente. En ese inter, coincidieron elementos del ejército mexicano en dicha zona, quienes al parecer se unieron al operativo e hicieron acto de presencia por varios minutos en la carretera 200, pero minutos después tuvieron que movilizarse al no tener resultados positivos, pero siguieron buscando en el trayecto de la retirada de dicho crucero vial. Minutos más tarde, trascendió que la persona que bajó del vehículo de donde se escucharon las detonaciones, presuntamente había llegado al hospital privado de Mezcales, en donde al solicitar atención médica le pidieron sus datos, pero el paciente no los dio y mejor optó por salirse del nosocomio e ir a otro lugar para atenderse. Finalmente hasta el momento de enviar la presente, las autoridades municipales, estatales y federales, no informaron nada oficial al respecto vía boletín y mucho menos de forma personal ante alguna conferencia a la prensa, por lo que se desconoce qué fin tuvo la situación, con dicha movilización y también con el herido que se fugó.


LUNES 4

DE

JUNIO

DE

2012

espectáculos

Premio “Ariel”. “Días de gracia”, 8; “Pastorela”, 7 *La pobre producción de cintas lo desangeló

C

on severas críticas a la organización y a la elección de un número muy pobre de películas para ser reconocidas, finalmente la ceremonia del Premio “Ariel” se realizó entre un ambiente tenso y deslucido en el que la cinta ganadora fue “Pastorela” con las estatuillas (7) más importantes para sus creadores: Mejor Película y Mejor Director. “Días de Gracia” obtuvo 8 y El “Ariel de Oro” fue para el ingeniero de sonido René Cerón, por 55 años de carrera. Y el “Ariel” a cortometraje documental y de ficción se

concedió a “Yuban” y “Mari Pepa”. Los actores Tenoch Huerta y Eileen Yáñez se impusieron en los apartados de mejor actor y mejor coactuación femenina, respectivamente. El Ariel a la mejor actriz fue para Magda Vizcaíno por su trabajo en “Martha”; la mejor película iberoamericana fue “Pa negre”, de España y efectos especiales fue para la cinta “Salvando al soldado Pérez”, del director Beto Gómez. Hubo reconocimiento a Carlos Reygadas y Michel Franco por su éxito en Cannes y otros ganadores fueron “El lugar más pequeño”,

Mejor largometraje documental y “Prita noire” como mejor cortometraje animado. Mientras que cortometraje documental y de ficción fue para “Yuban” y “Mari Pepa” y sin duda el momento más emotivo de la ceremonia fue la entrega de los Arieles de Oro, donde el ingeniero de sonido René Cerón, fue distinguido por sus 55 años de carrera. Alfredo Joskowicz, un “Ariel de Oro” pero no pudo asistir. Pedro Armendáriz, Jorge Reygadas, Julia Marichal, Lilia Michel y Héctor García fueron recordados.

María de Lourdes Magaña busca trascender

La cantante mexicana María de Lourdes Magaña se presentó en la Plaza de las Estrellas para difundir su segundo material discográfico dentro del genero grupero. La juvenil cantante dijo para La Tarde del unomásuno: “Tengo diez años cantando e inicié cantando música clásica, después me decidí por cantar música popular tratando de buscar un estilo propio y pensan-

do siempre que cuando esté sonando en el radio me reconozcan por mi voz. Ahora estoy grabando mi segunda producción dentro del género grupero y mi disco contará con diez temas musicales con algunos covers y otros temas inéditos”. Agregó: “Cuando la gente nos aplaude en realidad es algo muy rico para todos los cantantes, decimos que los aplausos son el alimento de nosotros, realmente el trabajo no es fácil, no lo es estar parado en el escenario frente al público, es un reto, se requiere de muchos años de experiencia para poder sentirnos con más seguridad para tomar el micrófono y salir adelante”. Finalmente, expresó, “Tengo mis metas muy altas, creo que lo importante es pensar siempre más allá, buscar el punto más alto porque si buscamos el punto más bajo no llegamos y mi sueño desde que yo empecé a estudiar y a prepararme siempre ha sido llegar a cantar en los mejores escenarios como Bellas Artes, El Foro Sol, El Teatro de la Ciudad, así como en el Auditorio Nacional y yo sé que pronto lo conseguiré”.

¡Corte! RICARDO PERETE

“Soberana del Twitter”, Lady Gaga

Llegó a 25 millones de suscriptores la polémica Lady Gaga, quien realiza una gira por el sudeste asiático y ha sido proclamada “Soberana del Twitter” …LE SIGUEN katy Perry, Rihanna, Britney Spears, Shakira y Taylor Swift…BARACK OBAMA, Presidente de Estados Unidos de Norteamérica, también está en una lista privilegiada con 16 millones de abonados a su cuenta. Ocupa un séptimo lugar. Cómo han pasado los años… JUAN OROL nació en El Ferrol, España. Desde niño Juan Orol García fue inquieto. Dejó sus estudios en España, emigró a Cuba, de donde llegó a México a los 13 años de edad…EN LA BÚSQUEDA de su futuro hizo de todo: corrió autos, fue torero, bailarín de tangos, futbolista, agente secreto policiaco, entre otros oficios, hasta que se decidió por el cine…EN MÉXICO produjo su primer película “Rosario” (1935), la cual resultó muy taquillera…POSTERIORMENTE debutó como director con “Madre Querida”...LUEGO INICIÓ CARRERA formal como productor, director, actor y muchas veces editor, primero con temáticas rumberas (Siboney 1938), “Diosa de Tahití” (1952), “Zonga el ángel diabólico” (1957) y después historias basadas en sus experiencias de policía “Gansters contra charros”, “El reino de los gansgsters”, “Los misterios del hampa”. Las tres filmadas en 1947…SUS PRODUCCIONES gansteriles son las que dan singularidad a sus películas ya que de ser calificadas por la crítica como “Churros”, otros consideraron algunos de sus filmes como “clásicos” por el humor involuntario y su mensaje de rigor: “el que la hace la paga”…ALGUNAS RUMBERAS, intérpretes de sus películas, fueron sus esposas: María Antonieta Pons, Rosa Carmina, Mary Esquivel y Dinhora Judith. Remolino de notas MADONNA se presentó en el estado “Rarnat Gan” en Tel Aviv y los miles de asistentes bailaron. Madonna cumple 54 años y en este 2012 se presentará en México…JÉSSICA SÁNCHEZ, de 16 años de edad y de origen mexicano, quedó en el segundo lugar en el reality show “American Idol” en Estados Unidos …MARISELA firmó contrato para cantar el 19 de agosto en el Auditorio Nacional…Marco Antonio Muñiz en plena temporada de “Gira del adiós”. Ya no quiere seguir su carrera profesional…DÍA DE LA INDEPENDENCIA”, película de largometraje se reestrenará en 2013 y llegará en 3D…CUMPLE 75 años de vida el actor de color Morgan Freeman. En estos días filma al lado de Tom Cruise…MUY COMENTADOS los premios “Ariel” que se acaban de otorgar en el Palacio de Bellas Artes… Pensamiento de hoy Siempre habrá polémica con las ceremonias de premios ¡CORTE! Naim Libien Kaui en Radio-TV por Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx

18


L U N E S 4 DE JUNIO DE 2012

Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

cultura

Día Mundial del Medio Ambiente con arte y cultura Huertos urbanos, desarrollo sustentable, alebrijes, papel amate, moda sustentable, ecoturismo y otras iniciativas más se presentarán en la Expo venta y Encuentro que se realizará en la Alianza Francesa de Polanco con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra este 5 de junio. La Alianza Francesa en colaboración con el Museo de Arte Popular, la Agencia Francesa para el Desarrollo y la Secretaría del Medio Ambiente unen esfuerzos a favor del medio ambiente para crear conciencia sobre las problemáticas ambientales y sociales que ponen en peligro al planeta. A partir de las 10 de la mañana el Museo de Arte Popular estará presente en la Alianza con una expo-venta de artesanías y asociaciones de comercio sustentable quienes presentarán sus trabajos artísticos y sus formas de producción que respetan al medio ambiente.

En punto de las 17 horas tocará el turno al café-debate, la Biodiversidad en Peligro en México. Organizado en colaboración con la Agencia Francesa para el Desarrollo y la empresa de ecoturismo Original Extreme Experience O.E.E., este debate propone reunir a diversos expertos en los campos de la eco-diversidad y su protección, creando

conciencia sobre estas problemáticas y las acciones que cada individuo puede tomar para apoyar a una solución. Este debate se inscribe en el ciclo "Para una Ciudad más Humana" encuentros mensuales que organiza la Alianza Francesa de México desde hace más de un año en los que se abordan temas como el desarrollo, la ecología, la educación, derechos humanos, políticas públicas y culturales con la participación de representantes de las instituciones y asociaciones claves para el desarrollo social. El festejo culminará a las 20:00 horas en el Bosque de Chapultepec donde, con el apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente, se proyectará al aire libre y en pantalla gigante el más reciente documental de Yann Arthus Bertrand, conocido por sus series fotográficas y documentales La Tierra Vista desde el Cielo entre muchos otros trabajos realizados por él en relación a la Tierra y la Humanidad.

Medios y ambientes en el Chopo “Medios y ambientes” es una exposición colectiva compuesta por instalación, pintura, fotografía, video, en la que participan Ángela Bonadies, Magdalena Fernández, Charles Juhasz-Alvarado, Irene Clouthier, Lilian García-Roig, Nayda Collazo-Llorens y el colectivo Guerra de la Paz. Guerra de la Paz, integrado por los artistas cubanos radicados en Miami, Alain Guerra y Neraldo de la Paz, involucran en su obra el ready-made con técnicas tradicionales y el uso de materiales no convencionales. Su obra reflexiona, en repetidas ocasiones, sobre temas como el medio ambiente, el consumo y la cultura de desecho. Participan en esta exposición con la instalación Cámara de tortura, segunda propuesta de una serie de instalaciones escultóricas basadas en la documentación fotográfica de ropa que los artistas encontraron enredada en alambres de púas por un periodo de diez años, y que representa una metáfora de la búsqueda del ser humano por liberarse de la tiranía en las sociedades contemporáneas. En tanto, Bonadies creó dos series de fotografías inspiradas en edificios de la Ciudad de México, la antigua penitenciaria, hoy Archivo General de la Nación, y el Museo del Chopo, ambas series establecen un contraste formal entre sí. La fotografía relacionada al

Museo del Chopo, titulada Palacio de Cristal, fue impresa sobre un material duro transparente en grandes dimensiones, mientras que las 18 que forman la serie Palacio negro, se presentan en cajas de luz. Estas fotos tratan de las historias ocultas de los edificios. En ambas series, Bonadies resalta la presencia de personas marginadas, ya sea por su condición de prisionero o por su humilde trabajo. En las pinturas de Lilian García-Roig se observan paisajes pintados al aire libre, aborda a este género como medio escultórico, pues crea superficies palpables que demuestran cómo el proceso de la visión está relacionado con la corporalidad, tema que se ve reflejado en la pieza escultórica La mirada del otro, de Irene Clouthier. Nayda Collazo-Llorens presenta una videoinstalación que proyecta cuerpos fragmentados dentro de una sala oscura que alude a la corporalidad del espectador. El video de Magdalena Fernández, inspirado por cuadros abstractos e instalaciones penetrables del artista brasileño Helio Oiticica, crea ambientes coloridos que juegan con la bidimensionalidad y la tridimensionalidad. “Medios y ambientes” estará expuesta al público a partir del miércoles 6 de junio de 2012, a las 19:00 horas. Museo Universitario del Chopo. Dr. Enrique González Martínez 10, Col. Santa María la Ribera.

13 Baktún suceso astronómico que marcó a la cultura maya El martes 5 de junio a partir de las 5 de la tarde, el planeta Venus transitará frente al Sol, un suceso astronómico que ya había sido observado por la cultura Maya y lo nombró como 13 Baktún. Muchas teorías se han suscitado a partir de las investigaciones de la cultura Maya, incluso algunos investigadores como José Argüelles, señalaron que el 2012 estaría marcado por catástrofes que significarían un cambio radical en el mundo, por tal motivo Canal 22 y el Instituto Nacional de Antropología e Historia presentan: 13 Baktún Tránsito de Venus frente al Sol. Jesús Galindo, miembro del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, ha estudiado a profundidad frescos y relieves de esta cultura, y ha llegado a la conclusión de que Venus pasará frente al Sol por un lapso de dos horas en la fecha 13 Baktún, que corresponde al 5 de junio a las 5 de la tarde, en el calendario actual de occidente. Laura Barrera conduce esta emisión en la que especialistas como Carmen Valverde, Directora de Posgrados de Estudios Mesoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; Margarita Rosado, del Instituto de Astronomía de la UNAM, y el arqueólogo Arturo Montero, hablarán sobre dicho acontecimiento astronómico. Además, se contará con enlaces en vivo desde el Planetario Luis Enrique ERRO, el Observatorio de Puebla, el Observatorio de Mayapán y el Observatorio de Antropología, en los que la audiencia será testigo del fenómeno interestelar. También se entrevistará a José Huchím, responsable de la Zona Arqueológica de Uxmal y Erick Velásquez, historiador de la UNAM. En esta transmisión se hablará sobre la cosmogonía maya, la importancia que Venus tenía en esta civilización, y se transmitirán reportajes y recorridos por sitios arqueológicos que fueron importantes para la cultura Maya como Chichen Itzá, Palenque, Tulum y Uxmal, entre otros. La emisión concluirá en punto de las 7 de la tarde, hora en que Venus tendrá el último contacto con el Sol.

19


20 ENTRETENIMIENTO

LUNES 4 DE JUNIO DE 2012

Homenaje a María Victoria Horóscopos E

l martes 5 de junio, a las 19:00 horas La Fonoteca Nacional presentará "Cuidadito, cuidadito, cuidadito: Homenaje a María Victoria", en el que la actriz de teatro, cine y televisión, -consagrada como una de las grandes cantantes mexicanas de boleros- compartirá su historia fonográfica, revelará detalles de los procesos de grabación de sus discos y hablará de su relación con directores artísticos, compositores y grandes orquestadores de la segunda mitad del siglo XX. La iniciativa tendrá lugar en el marco del ciclo de Sesiones de escucha dirigida. La música popular mexicana a través de sus grabaciones, dirigida por Pável Granados, director del catálogo Música popular mexicana en 78 revoluciones de la Fonoteca Nacional. Pável Granados explica: A través de una sesión de escucha en la Fonoteca Nacional se

vinculará a María Victoria con sus aficionados. Ella es impulsora de la última época del bolero en México, pero esto no quiere decir que sea una sobreviviente, es más exacto decir que prolonga hasta nuestros

días la tradición del bolero. "Se trata de una artista con trascendencia en la historia de la música popular de nuestro país. María Victoria es erotismo desbordado y contenido, una forma de ser y

actuar en congruencia, protagonista de la moda, talento y figura de los espectáculos nocturnos de la ciudad de México". El escritor e investigador musical, comenta: "María Victoria grabó en discos de 78 revoluciones y fue pionera de los discos de 33; protagonizó las primeras portadas de discos LP, su rostro y figura fueron distintivos; participó en el fenómeno de la época de oro en la radio y muchos de los grandes compositores escribieron canciones para ella, sólo por el gozo de escuchar sus temas en la voz de esta singular intérprete". María Victoria estará acompañada por Iván Restrepo, amigo y conocedor de la trayectoria teatral de la homenajeada y de Gustavo García, crítico de cine. La Fonoteca Nacional, se ubica en la calle Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina en Coyoacán. Entrada libre. Cupo limitado.

BUSCAPALABRAS SUDARIO............................................................................. CIENTIFICO CRUCIFICCION DOCUMENTOS FOTOGRAFIA GRABADO IMAGENES MANTA MARCO PRUEBA VENERACION

ARIES (marzo 21-abril 20) Para pasar los retos de este mes simplemente no puedes bajar la guardia, empeñarte demasiado y mantener tus puntos de vista ya que esa es una de las áreas donde se pueden presentar más conflictos, por lo cual la paciencia debe de ser tu aliada. TAURO (abril 21-mayo 20) Alguna cuestión de trabajo en proceso toma un buen rumbo este día. Hay que hacer nuevos planes para poder hacer crecer tú economía, al menos los primeros días del mes que tienes a Venus, Sol y Mercurio en tu zona del dinero, eso te ayudará. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Este principio de mes es benéfico para ti ya que el Sol sigue iluminando tu zona del dinero y eso es algo muy bueno. Hay ciertas ideas en el plano laboral que debes abandonar es preferible que busques otras opciones que sí reditúen beneficios. CÁNCER (junio 23-julio 22) Debes ser muy claro en todas las situaciones laborales que estás viviendo ya que se pondrán en tu contra algunas de las personas con las que trabajas, no les des alas, mejor busca bases para refutar lo que te digan. No pelees en el amor. LEO (julio 23-agosto 22) Hay un buen aspecto que te ayuda a recuperar el dinero que no has podido cobrar, no lo dejes para mañana porque el influjo ya habrá perdido fuerza. Es el momento de retomar las riendas de tu vida, de valorar lo que tienes y construir un mejor futuro. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Algunas de las personas que trabajan contigo fallan en su labor provocando retrasos considerables, prepárate para esta situación. Hoy es un buen día para conocer gente nueva o asistir a pláticas, cursos o actualizaciones para que seas mejor en el trabajo.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Saturno, el gran maestro, está en tu signo desde hace más de dos años, pero la buena noticia es que ya empieza la etapa de salida de tu vida lo cual significa que terminas tu etapa de madurez, pero en esta última repites las pruebas que no has superado.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Inicias el mes con un buen aspecto iluminando tu zona del ser interno, lo cual te ayuda a ser concreto en tus emociones y sobre todo ver la realidad de las cosas que vives ya que hay situaciones en las que debes de medirte y no lo estás haciendo.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Hoy es un día un poco complicado en el ámbito laboral ya que habrá obstáculos y algunos planes deben de cambiar, no todo sale bien, relájate. Por el lado del amor extrañarás de más a tu pareja, la solución está en planear una cita para un encuentro romántico.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) No será un día sencillo pero debes de analizar todo lo que te suceda ya que ahí está la respuesta a tus necesidades. Son pequeñas pruebas que el universo te pone para saber si ya estás listo para recibir todo lo que has pedido. ACUARIO (enero 21-febrero 20) De nada sirve que tengas todo tu plan hecho, de último minuto se registrarán cambios y tendrás que adaptarte a ellos, tómalo como pruebas que debes superar. La introspección te ayuda a distinguir las situaciones y personas que actúan en tu beneficio. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Hay un cambio dentro de ti, estás procesando la manera en que has vivido toda tu vida y eso es bueno ya que te das cuenta que todo ha sido positivo y que ahora viene la mejor parte, en el transcurso de los días se registrarán cambios favorables.


DEPORTES 21

LUNES 4 DE JUNIO DE 2012

OLIMPICOS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

Carlos Padilla Becerra, comisionado especial de la delegación mexicana a los Juegos Olímpicos Londres 2012, informó que mañana se dará a conocer el nombre del portador del lábaro patrio, que saldrá de tres aspirantes en la rama femenil.

FUTBOL

Rubens Sambueza no fue la primera opción para el América, pero tuvieron que cerrarlo luego de la negativa de la directiva del Pachuca.

El torneo mexicano se "prenderá" desde la fecha uno

A

briendo el campeonato, Potros de Hierro del Atlante de Ricardo Antonio La Volpe se medirá con Tuzos del Pachuca de Hugo Sánchez en el estadio Andrés Quintana Roo el domingo 22 de julio. El presidente de los Potros, José Antonio García, informó de este encuentro vía Twitter, desde Cancún, donde se realiza la Junta para dar a conocer los detalles de la nueva Liga mexicana. Además, García señaló que el segundo duelo de los azulgranas en casa será ante las Águilas del América, que el próximo 21 de julio se medirán en la jornada inaugural a los Rayados del Monterrey en el Tecnológico. Todavía no se ha confirmado el calendario ni el nombre de la competencia, aunque extraoficialmente se ha rumorado que se llamara Liga MX. En noviembre será el clásico norteño Por otra parte, el 3 de noviembre será cuando se lleve a cabo la edición 96 del Clásico Regiomontano, esto según el calendario de juegos del Torneo de Apertura 2012.

Tigres arranca el torneo de visitante ante los Jaguares el 20 de julio, mientras que Rayados abre el torneo el 21 de julio ante el América en el Estadio Tecnológico. Que mejor inicio de torneo que un partido entre Atlante y Pachuca, en el reencuentro de Ricardo La Volpe y Hugo Sánchez como técnicos. El Clásico Regio se dará en la jornada 16 del certamen, y luego Tigres cerrará ante el América, de cara a la Liguilla. En el arranque de la reunión Anual del Futbol Mexicano, y la presentación de la nueva Liga, que aún no tiene patrocinador, se reconoció a Rayados por el título de la Concacaf y el sub campeonato de la Liga, además del acto que tuvieron al reconocer a Santos como campeón haciendo el pasillo. Justino Compeán también reconoció a Monterrey por el inicio de la construcción de su estadio, y a Tigres, que ya los enteró de la remodelación del Estadio Universitario.

TENIS

PARIS, Francia.- Con menos dificultades que lo esperado, el defensor del título del Abierto de tenis francés, el español Rafael Nadal, ganó en tres mangas por 6-2, 6-0 y 6-0 al argentino Juan Mónaco, hoy por octavos de final de Roland Garros.


LUNES 4 DE JUNIO DE 2012

22 DEPORTES

Muñoz, estable: Ricardo Peláez

Bautista, esta de regreso.

Regresa Bofo a la cancha

El cancerbero, según último reporte, estaba estable.

Regresó Pumas a pretemporada Como parte de su proceso de preparación, de cara al arranque del Torneo Apertura 2012 del futbol mexicano, un grupo de jugadores de Pumas de la UNAM acudirá hoy a realizarse los respectivos exámenes médicos. Los estudios del primer equipo iniciaron hoy en la Dirección de Medicina del Deporte de la Universidad Nacional Autónoma de México, a partir de las 07:00 horas, y más tarde se efectuará el entrenamiento. El primer grupo de jugadores que se presentará lo integran: el argentino Martín Bravo, Pablo Bonells, Carlos Campos, Diego de Buen, Fernando Espinosa, Luis Fuentes, Eduardo Gámez, Antonio García, Alejandro Palacios, Michelle Castro y Oscar Medina. De esta manera, el conjunto auriazul empieza a darle forma a su plan de trabajo para el siguiente campeonato, en el que espera volver a ser protagonista tras un par de ausencias en la liguilla, con base en los refuerzos que ahora sí contrató.

En marcha Draft de jugadores 2012 unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

CANCÚN, Quintana Roo.- Hoy comenzaron los primeros movimientos del Draft 2012, mejor conocido como el ‘mercado de piernas’ del futbol mexicano. Los directivos, jugadores y promotores se encuentran en este balneario del caribe mexciano, para la compra y venta de refuerzos para el próximo torneo del Apertura 2012. Uno de los primeros movimientos que se dio a conocer en Twitter fue el del ex delantero mundialista en Sudáfrica 2010, Adolfo el ‘Bofo’ Bautista, quien luego de seis meses de no tener actividad regresa a las filas del cuadro de Gallos Blancos de Querétaro. Bautista cuenta con 33 años de edad y debutó en 1998 con los descendidos Estudiantes Tecos (antes Tecos de la UAG). Posteriormente jugó para Morelia, Pachuca, Chivas, Jaguares y su último club, antes de su retiro provisional obligado, fue el mismo Querétaro en 2011. Japón-México, abren Mundial Por otra parte, en Tokio, la Selección de México enfrentará a la de Japón en el encuentro inaugural de la Copa del Mundo Femenil Sub-20 Japón 2012, en juego previsto para el 19 de agosto próximo en el Estadio de Miyagi. El sorteo de esta justa mundialista se desarrolló este lunes en esta ciudad, y se definieron los grupos y el destino de las 16 selecciones participantes en lo que se refiere a la primera fase de la competencia. El Grupo A quedó compuesto por Japón, México, Nueva Zelanda y Suiza; el B por Brasil, Italia, Nigeria y Corea del Sur; el C por Norcorea, Noruega, Argentina y Canadá, y el D por Ghana, Estados Unidos, Alemania y China. El segundo encuentro de las tricolor será el 22 de agosto contra la representación de Suiza, también en Miyagi; en tanto, el tercer partido tendrá lugar el 26 del mismo mes frente a Nueva Zelanda, en Kobe. En las cinco versiones de esta justa mundialista organizada por la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), Alemania y Estados Unidos llevan dos títulos, mientras que Canadá y Norcorea tienen uno.

Se sabe que el vehículo donde viajaba el futbolista, acompañado por su familia, se volcó aproximadamente a las 19:00 horas. En el lugar quedaron heridos el deportista, así como su esposa Verónica Castro Alfaro, ambos de 31 años de edad, así como sus menores hijos Diego y Sofía Muñoz Castro, de 8 y 3 años, respectivamente. Moisés Muñoz llegó a las Águilas del América para el Clausura 2012, procedente del Atlante. Jugó en 21 partidos, un total de mil 864 minutos y recibió 22 goles.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

El presidente deportivo del América, Ricardo Peláez, dijo que habló con el portero Moisés Muñoz y que éste se encuentra bien. "Acabo de colgar con él. Se encuentra bien afortunadamente. El doctor Jorge Romo, médico del club, se está haciendo cargo absolutamente de todo. Lo van a trasladar a la Ciudad de México por helicóptero. "Todo está bien afortunadamente, él se va a recuperar completamente y pronto va a estar trabajando con el América", dijo el directivo. El agente del jugador, Mauricio García de la Vega, también aseguró haber hablado con el portero e indicó que no es tan grave como parecía. Volcó su camioneta Moisés Muñoz, portero titular del América, sufrió ayer un accidente automovilístico en el kilómetro 126 en la Autopista México-Guadalajara, así lo confirmó la Secretaría de Seguridad Pública. Según los últimos reportes de la Cruz Roja, el jugador y su familia se encuentran estables, conscientes y serán trasladados, junto al resto de los lesionados del accidente, a la Ciudad de México. El arquero viajaba con rumbo a la Ciudad de México, en compañía de su esposa y sus dos hijos, para reportarse hoy a la pretemporada de las Águilas. En el accidente resultaron cuatro personas lesionadas, entre ellas el cancerbero americanista, según reportes preliminares de la Policía Federal, División Caminos y de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

Con el anuncio oficial de múltiples cambios a nivel directivo, calendarios y cambios en la liga arrancó oficialmente hoy el Régimen de Transferencias del futbol mexicano en Cancún. El primer anuncio oficial fue la presentación de una nueva etapa de la Liga Mexicana de Futbol, donde participarán los 18 clubes del futbol mexicano y cuyo presidente será Decio de María Serrano, que deja la Secretaría General de la Federación Mexicana de Futbol. De paso se anunció el calendario oficial para el Apertura 2012, que arranca el 20 de julio, y Clausura 2013. La gran novedad fue cuando dieron a conocer la organización para Torneo de Copa donde participarán 14 equipos de Primera Nacional y de Ascenso.


DEPORTES 23

LUNES 4 DE JUNIO DE 2012

Pilotos del BGR continuarán su aprendizaje en las 24 horas

C

on el fin de continuar con su preparación dentro de las filas de la Escudería BGR, bajo la tutela del internacional Benito Guerra Jr., las tripulaciones conformadas por Víctor Rodríguez y Christian Coronel y por Manuel Iguiniz y Edmundo Ávila participarán en la tercera fecha del Campeonato Mexicano de Rallies a llevarse a cabo el 7 y 8 de julio en la ciudad de Valle de Bravo, Estado de México. Dicha carrera llevará el nombre de Rally de las 24 Horas y, dada su tradición de ser una de las carreras más complicadas de la temporada, congregará a lo más granado de las tripulaciones de este deporte en nuestro país. Dado que el Rally de las 24 Horas es una de las pocas competencias del año que se hace bajo lluvia, con algunas etapas de noche y sobre un trazado de curvas por demás sinuosas para Manuel Iguiniz y Víctor Rodríguez será por demás fundamental el tener la asesoría del internacional piloto Benito Guerra Jr. para su desarrollo en la competencia. Desde el momento de los reconocimientos y hasta que sus autos Mitsubishi terminen la competencia oficial ambos estarán supervisados por el único mexicano que ha ganado dos carreras de campeonato del mundo. “No me canso de comentarles que estoy muy contento porque en este año tendremos la asesoría de Benito Guerra Jr. en cada una de nuestras participaciones dentro del Campeonato Mexicano de Rallies. En el pasado Rally de Oaxaca así fue y

Wagner, Trauwitz y Yamamoto, presentes en el 54 Abierto Mexicano de Golf 2012 LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

ahora, en el Rally de las 24 horas, de igual manera así será. Lo importante es que no sólo tenemos la asesoría de Benito sino que, también, toda la logística de su equipo. Así es que los mecánicos y toda el área de relaciones públicas estarán a nuestro alrededor dándonos asesoría de cómo desarrollarnos a lo largo de la temporada”, concluyó Manuel Iguiniz, representante de la Escudería BGR, Sidras Copa de Oro, Caracaya, Viking Cider. Por su parte, Víctor rodríguez, piloto de la Escudería BGR, Oaxaca Tu México, señaló: “Para esta carrera del Campeonato Mexicano de Rallies tenemos muy fuerte el compromiso pues con los resultados obtenidos hemos demostrado que tenemos el nivel para competir en contra de los mejores ahora, en el

24 Horas, nuestra obligación será el sumar puntos para colocarnos en la pelea por los primeros lugares del campeonato. Por este motivo es que tenemos un poco de presión por obtener un buen resultado; sin embargo, no podemos olvidar que es nuestra temporada de aprendizaje y que más que un campeonato buscamos acumular kilómetros y experiencia para, en un futuro, ya meternos de lleno a la pelea”, concluyó. La tercera fecha del Campeonato Mexicano de Rallies se llevará a cabo el próximo sábado 7 y domingo 8 de junio en los alrededores de la ciudad de Valle de Bravo, Estado de México. La salida ceremonial tendrá a lugar el viernes 6 a las 18:00 horas en Santa Fé, Ciudad de México.

Ciclismo en La Tarde

Mazatlán será sede de la Vuelta Internacional P OPIS M UÑIZ E NVIADA

MAZATLÁN, Sin.- Con la participación de más de 200 corredores, en diferentes categorías, con la elite como estelar, esta semana del 6 al 10 de junio se efectuará la XIII Vuelta Internacional a Mazatlán, con inicio el jueves en el circuito de Rosario. La organización es con Mónica Coppel al frente, con aval de la Asociación de Ciclismo de Sinaloa que dirige Jesús Velázquez y de la Federación Mexicana de Ciclismo, que preside el C.P. Edgrado Hernández. Se tiene el apoyo del Instituto estatal del Deporte, de los Municipios de Mazatlán, Rosario, Escuinapa y Concordia. El equipo Canels Turbo es el gran favorito en elite teniendo en sus filas a dos pre-seleccionados para Juegos Olimpicos de Londres, como son el tlaxcalteca Carlos López y el coahuilense Héctor Hugo Rangel. Las categorías convocadas son elite y sub 23, así como seis masters. El miércoles a las siete de la noche será la junta técnica y cierre de inscripciones en el hotel sede.

León, Guanajuato.- Alan Wagner, de Argentina así como José Trauwitz y Yoshio Yamamoto. Se ganaron los últimos tres pasaportes para el 54 Mexico Open presentado por Banamex. Entre un field de 25 participantes se decidieron los tres últimos lugares disponibles para el 54 Mexico Open presentado por Banamex, con una ronda de 18 hoyos bajo clima ventoso En el espectacular campo sede de la magna competencia, El Bosque Country Club de León. Alan Wagner, bonarense de 22 años de edad y los últimos cuatro como profesional, con tarjeta De 70 golpes (2 bajo par), se ganó el pasaporte del primer lugar de la calificación. “Dos torneos del TLA Televisa Acapulco son mis únicas experiencias como golfista profesional en México y no fue nada mal, tercero en 2008 y quinto en 2011, así que en el Mexico Open espero al Menos otro top 5”, comentó Wagner, quien juega en este 2012 regularmente los ‘Lunes de calificación’ de la Nationwide Tour y participa en los mini tours Hooters y Tarheel. José Trauwitz, más conocido por su sobrenombre ‘Pepus’, terminó la ronda con 72 golpes, ‘par de campo’, y tuvo que esperar más de media hora para saber si nadie lo superaba –como sucedió con Wagner 10 minutos despues? o alguien lo alcanzaba, lo que no sucedió, pero sólo por diferencia de un golpe. “Fue un par muy sufrido. Esto jugando bien, epro los greenes del campo están muy difíciles, rápidos, comentó Trauwitz sobre su recorrido en el cual cerró con bridie en los hoyos 16 y 18. El tercer lugar, disponible, se tuvo que decidir por la vía del desempate entre cinco jugadores, a “muerte súbita” por el hoyo 18, en la que, el tapatío Yohio Yamamoto se impuso impredeciblemente luego d que cayó en el lago en su “salida”. Yamamoto, lejos de darse por vencido con el adverso golpe, se recompuso y con un segundo golpe de más de 220 yardas, aunque su bola se voló el greene y al caer cerca de las tribunas necesitó un dropeo. “Se oye mal, pero sólo esperaba como le iba a los demás golfistas –cuatro más del desempate- y no les salieron las cosas bien y yo pudiera salvar el par. Después del “dropeo”, estaba difícil meterla, me quedó un tiro de bajada y como a unas 20 yardas de la bandera, pero salió perfecta la bola y se convirtió en un “bonus” para mí”, aseguró el tapatío.


Martes 5 de junio de 2012

Masacrados en Valle de Chalco

I16

I14

I15

unomรกsuno /Antonio Santillan

I15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.