Viernes 5 de Octubre de 2012
Dรณlar $3
12:91
NO. 5321
TERCERA
ร POCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Pรกgina 7
Pรกgina 5
Pรกgina 3
2
VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012
Avia es una chica noruega que amaneció con mucho calor e invita a los lectores de La Tarde del unomásuno para que se den una ducha en su departamento… Poseedora de un cuerpo escultural, gracias al trabajo en el gimnasio, nuestra chica es amante de los buenos vinos y de la comida mexicana… Peretiux le quiere poner un puesto en el mercado de San Cosme… Veremos.
CIUDAD 3
VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012
Economía en fase expansiva: INEGI El Indicador Coincidente reflejó incremento y se ubicó en 100.8 puntos
Municipios a merced del crimen Delincuencia fuerte y policía débil en casi dos mil ayuntamientos
JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos, del cual destaca que en julio, el Indicador Coincidente continuó ubicándose en la fase expansiva del ciclo económico al registrar un valor de 100.8 puntos, lo que representa un incremento de 0.06 puntos respecto al mes anterior. Por su parte, el Indicador Adelantado se posicionó en la fase de desaceleración al observar un valor de 100.2 puntos y una disminución de 0.10 puntos con relación al pasado mes de junio. De acuerdo al INEGI, para agosto del año en curso, el indicador adelantado se localizó en la fase de desaceleración al registrar una variación de 0.11 puntos respecto a julio de 2012. Lo anterior, apunta el INEGI, es resultado de la evolución de los componentes cíclicos del Indicador de la Actividad Industrial, del Indicador de la Actividad Económica Mensual, de la Tasa de Desocupación Urbana, del Número de Asegurados Permanentes en el IMSS y del Índice de Ventas Netas al por menor en los Establecimientos Comerciales, los cuales se encontraron en la fase expansiva en julio de este año. Por el contrario, las Importaciones Totales se ubicaron en la fase de desaceleración. Dice el INEGI que durante julio, el Indicador Adelantado se posicionó en la fase de desaceleración al observar un valor de 100.2 puntos y una disminución de 0.10 puntos con relación al pasado mes de junio. Además, para agosto del año en curso, el indicador adelantado se localizó en la fase de desaceleración al registrar una variación de 0.11 puntos respecto a julio de 2012. Afirma el INEGI que la evolución del Indicador Adelantado en el pasado mes de agosto es consecuencia del comportamiento de las Exportaciones No Petroleras que se situaron en la fase de desaceleración; así como de la Tendencia del Empleo en las Manufacturas, de la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio y del Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores en términos reales que se encontraron en fase recesiva. Por otro lado, el Índice Standard & Poor´s 500 (índice bursátil de Estados Unidos) y el Tipo de Cambio Real se ubicaron en la fase expansiva en el mes en cuestión. Cabe señalar que el comportamiento del Tipo de Cambio Real de agosto de 2012 corresponde a una cifra oportuna obtenida con base en el tipo de cambio real México-EUA. Los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos, que permite dar seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana, así como realizar comparaciones de ésta con distintas economías a nivel mundial, se genera con una metodología compatible con la utilizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
n materia de seguridad pública la mayoría de los municipios han sido abandonados policial y económicamente, ello ha provocado no sólo que la delincuencia se haya sentado sus reales en grandes extensiones del territorio nacional sino que en muchas localidades la población se tome la justicia en sus propias manos, pues los presupuestos en esa materia sólo beneficia a 239 Ayuntamientos de los más de dos mil en el país. Lo anterior ha permitido que la autoridad municipal sea rebasada no sólo por la delincuencia organizada, sino por la común que, con toda impunidad hace víctima a los ciudadanos que diariamente sufren robos en sus hogares, asaltos al transporte público, robo de vehículo y al transeúnte, que en las más de las veces ni siquiera son denunciados ante la ineficiencia y abulia de las autoridades. Ese abandono ha repercutido en la indignación de la población en muchas localidades, en donde incluso se han suscitado linchamientos de presuntos delincuentes, en muchos casos de personas inocentes que son confundidos por enardecidos ciudadanos que los asesinan brutalmente sin ser escuchados y sometidos a juicios sumarios. El diputado Juan Carlos Uribe Padilla, recordó el caso en el municipio de Chalco en el Estado de México, en donde tres jóvenes trabajadores de 16 a 26 años fueron
E
linchados por furiosa multitud que los confundió con una banda de secuestradores. El diputado mexiquense, planteo lo anterior al subrayar la inoperancia con la que operan los tres fondos en materia de seguridad pública, como el Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun), el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun) y el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados (FAF). “El recurso que llega directamente a los municipios a través del Subsemun sólo beneficia a 239 municipios y delegaciones “susceptibles” a obtenerlo, mientras que el Fortamun, ante la falta de recursos son utilizados para cubrir obligaciones financieras de los Ayuntamientos, lo que obviamente,
va en detrimento de la inversión en seguridad pública. Explicó que los recursos del FAF son ministrados directamente a las entidades federativas, quedando a criterio de las mismas el monto, el tiempo y la manera como se entregan esos recursos, lo que hace necesario que se traslade dicha normatividad a la Ley de Comprobación Fiscal, que permita y garantice que esos recursos lleguen directamente a los municipios y a las delegaciones del DF. Por ello señaló la necesidad de modificar no sólo la estrategia económica que afiance y fortalezca a las fuerzas de seguridad municipal, las cuales no cuenta con recursos, equipo y personal capacitado para enfrentar a una delincuencia creciente que aprovecha ese “olvido” para sumar a sus filas a las débiles fuerzas policiales municipales.
Suman 651 mil los apoyos para vivienda otorgados por Sedesol ·Casi diez mil millones de pesos destinó para mejorar las condiciones de la población que vive en pobreza patrimonial, mediante el otorgamiento de un apoyo ·Se ha reducido el nivel de hacinamiento y miles de casas tienen mejores techos, paredes y pisos ·Hoy miles de mexicanas y mexicanos tienen una vivienda propia, digna y segura, señaló el titular de la Dependencia Con cobertura nacional en el presente sexenio, el Programa de Ahorro y Subsidio para la Vivienda “Tu casa” de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) proporcionó 651 mil 700 apoyos para vivienda, con una inversión federal de 9 mil 737 millones de pesos. Por ejemplo, estos subsidios significan 3.6 veces los hogares existentes en Baja California Sur (174 mil), 3.5 veces los de Colima (177 mil) y 2.9 veces los de Campeche (211 mil). Este programa instrumentado por la Secretaría de
Desarrollo Social está dirigido a mejorar las condiciones de la población que vive en pobreza patrimonial, mediante el otorgamiento de ayuda económica –que va desde los 15 mil hasta los 53 mil pesos- para adquirir, edificar, ampliar o mejorar su vivienda. Hoy miles de mexicanas y mexicanos tienen una vivienda propia, digna y segura donde inculcan a sus hijos valores como el respeto, la honestidad y la responsabilidad, para formar mejores mexicanos que, sin duda, fortalecen el tejido social, ha dicho el titular de la Dependencia, Heriberto Félix Guerra. Considerando los subsidios otorgados en la Administración anterior (590 mil 660), se tiene que en 12 años se han apoyado 1.2 millones de hogares en situación de pobreza patrimonial, lo cual equivale, por ejemplo, al número total de viviendas habitadas que hay en el estado de Nuevo León, que es una de las entidades más pobladas del país.
4 NACIONAL
Continúan tomadas las instalaciones de la UACM Con lujo de violencia, provistos de palos y piedras toman instalaciones de esta casa de estudios
VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012
Definen agenda de consultas para Reforma Laboral
RAÚL RUIZ VENEGAS VÍCTOR DE LA CRUZ MARTÍNEZ
Inicia análisis la Comisión de Trabajo
REPORTEROS
RAYMUNDO CAMARGO Luego de que ocuparan más de 12 horas el plantel Cuautepec de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) por estudiantes que se oponen al paro de labores, de nueva cuenta los inconformes con violencia retomaron las instalaciones de esa casa de estudios. Poco después de las 20 horas de ayer jueves, casi un centenar de alumnos del Consejo Estudiantil de Lucha (CEL) empezaron a saltar las bardas y entraron al inmueble para posesionarse nuevamente de las instalaciones y continuar la suspensión de clases. Un grupo de 40 estudiantes permaneció afuera para resguardar esa acción. De acuerdo con algunos profesores que se encontraban dentro del campus, no hubo actos de violencia durante el ingreso nocturno, ya que había muy pocos estudiantes que resguardaban la reapertura de la mañana. “Las personas que estábamos adentro optamos por salirnos”, señalaron algunos alumnos, ya que “nos informaron que los miembros del CEL realizarían una asamblea”. Los paristas manifestaron temor de que hubieran dejado mariguana o alcohol, motivo por el cual realizaban una revisión exhaustiva. Luz María Ledesma, estudiante del octavo semestre de la carrera de Comunicación y Cultura, señaló que al llegar a las carpas donde se imparten clases extramuros, cerca de las 10:15 horas, ya se encontraba ahí Robles Valadez con un grupo de estudiantes, “a quienes hablaba del derecho que tenían de tomar clases dentro del plantel. Posteriormente, compañeros de ingeniería y política fueron de carpa en carpa a incitar a tomar la escuela”. Agregó que se dirigió al inmueble para ver lo que pasaba, “y unos 30 minutos después llegaron entre 25 y 30 estudiantes que toman clases extramuros, quienes se colocaron frente a la entrada principal, mientras otros 50 entraron por el estacionamiento con hachas y pinzas para cortar los candados; empujaron a mi compañero Pedro y a otro estudiante de nombre Félix, a quien amenazaron con las hachas”. Poco antes de trasladarse a la agencia 21 del Ministerio Público, en Cuautepec, el estudiante parista Pedro Antonio Cortés Catorce comentó que resguardaba la entrada principal del plantel “cuando alrededor de 40 jóvenes encabezados por el profesor Adalberto Robles, el que organizó el fraude electoral, dijeron que se trataba de una manifestación pacífica y comenzaron a gritarnos que les entregáramos el plantel. Mientras, por el estacionamiento entró un grupo de alrededor de 30 jóvenes encabezados por los estudiantes Luis Bravo e Isaac, de la carrera de Ciencias Políticas, quienes traían ganzúas y hachas”.
L
os integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Senadores dieron los últimos toques a la agenda de consultas que se llevarán a cabo durante los próximos días en el análisis de la minuta de Reforma Laboral, cuyo debate se inició formalmente este viernes. Además de la visita de la secretaria del Trabajo, Rosalinda Vélez, se agendó la presencia de abogados, académicos y diversos especialistas en materia laboral. En su momento, Ernesto Gándara dio a conocer que la titular de la Secretaría del Trabajo se reunirá con la comisión el próximo miércoles. Entre las visitas programas están del abogado Arturo Alcalde, experto en cuestiones laborales; la del Consejo Coordinador Empresarial, para el lunes 8 de octubre al filo de las 17:00 horas, y el jueves 11 volverán a reunirse con representantes laborales y los líderes sindicales con quienes ya tuvieron un primer acercamiento. Como se informó, en esa reu-
nión estuvieron los dirigentes Agustín Rodríguez, secretario general del STUNAM; Francisco Hernández Juárez, del sindicato de telefonistas; Martín esparza, del SME, Fernando Amezcua, Claudia Durán Rojas, del sindicato de la UA de Chapingo, así como Ricardo del Valle, Inclusive, el senador Mario Delgado propuso un debate a nivel nacional que permita ir a fondo
para obtener la mejor ley, ya que el tiempo de los 30 días no debe ser obstáculo ni pretexto para alcanzar acuerdos. Los legisladores se fijaron un plazo de 10 días para llevar a cabo las consultas y auscultaciones con especialistas y representantes de los sectores involucrados en esta Reforma preferente del ejecutivo, que ya fue discutida y votada en la Cámara de Diputados.
Aplicarán 22 millones de dosis contra influenza: Chertorivski La campaña inicia el 15 de octubre en puestos de salud e incluso en el metro El secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, informó que el 15 de octubre iniciará la campaña de vacunación contra la influenza para la temporada invernal, en la que se aplicarán casi 22 millones de dosis. En entrevista, el funcionario explicó que la población susceptible de ser inmunizada en las unidades del Sistema Nacional de Salud son los niños de entre seis meses y cinco años de edad, los mayores de 60 años, las embarazadas y cualquier persona que presente alguna enfermedad que la ponga en riesgo y la haga vulnerable. Indicó que la cantidad de inmunológicos está garantizada, como todos los que aplica el sector salud, y llamó a la población a hacer saber a la
Secretaría de Salud (SSA) cuando en algún centro no haya, con el fin de solucionar la situación de manera inmediata. En lo que corresponde a la aplicación de la vacuna universal contra el virus del papiloma humano Chertorivski reiteró que se iniciará con las niñas de quinto año de primaria, pues según especialistas esa es la mejor etapa en la vida de las mujeres para recibir el biológico. Subrayó que de acuerdo con los estudios efectuados “la forma más estratégica para impactar e implementar de manera adecuada esto es a través de la niñas, a través de las escuelas, no esperar que las niñas vayan a la unidad médica sino ir a las escuelas”.
NACIONAL 5
VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012
Elevan competitividad turística con limpieza ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ Con el programa interinstitucional Playas Limpias se han elevado los niveles de competitividad de 24 destinos turísticos al cumplir con las normas de calidad de agua, lo que pone a México en la vanguardia internacional, informó el Subdirector General Técnico de la Comisión Nacional del Agua, Felipe Arreguín Cortés, en la inauguración del VIII Encuentro Nacional de Playas Limpias. Agregó que en los últimos años también se ha trabajado en el monitoreo del agua en los centros recreativos acuáticos. Por ello, a través del Programa Balnearios y Parajes Limpios, en esta edición del Encuentro Nacional de Playas Limpias se entregó el primer certificado de condición sanitaria al parque estatal Manantial de la Media Luna de Río Verde, en San Luis Potosí. El funcionario federal señaló que mediante los 38 comités de Playas Limpias que se han instalado en el país, se ha logrado sumar los esfuerzos de los tres órganos de gobierno, de la iniciativa privada y de la sociedad organizada para contribuir en la limpieza de las playas, lo que genera beneficios sociales, ambientales y de imagen para el país. Dijo que la tarea de la Conagua ha sido el inspeccionar y monitorear los destinos costeros para verificar e impulsar las acciones de saneamiento de las aguas negras. Actualmente, se han inscrito voluntariamente más de 200 playas para lograr su certificación. En materia de tratamiento de las aguas negras, dijo, tan sólo en 2011, el Gobierno Federal destinó mil 381 millones de pesos a la construcción de plantas de tratamiento para sanearlas. En tanto, para los estudios sobre la calidad del agua, se invirtieron 40 millones de pesos que dieron como resultado 20 proyectos específicos para ciudades costeras. Durante el evento se entregaron certificados a las playas El Verde Camacho, en Sinaloa; Las Perlas, en Quintana Roo; La Lengüeta Arenosa, en Baja California; Palmilla y Médano, en Baja California Sur; Icacos, en Guerrero, y El Órgano, en Oaxaca. Además, se dio la recertificación a El Chileno, en Baja California Sur; Gran Velas, en la Quintana Roo; Nuevo Vallarta Norte II y Los Muertos, en Nayarit; Miramar, en Tamaulipas y El Palmar, en Guerrero.
Súper pozo *Anuncia FCH gran hallazgo a tres mil metros de profundidad del mar *Generaría 100 millones de barriles diarios; está frente a Matamoros GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
l sostener que Pemex no se detendrá en la exploración petrolera y que seguirá trabajando en los 22 pozos que ya hay en aguas profundas, el presidente Felipe Calderón dio a conocer lo que podría ser el mayor hallazgo petrolero en muchos años, un nuevo yacimiento en aguas del Golfo de México que podría llegar a tener una producción de 100 millones de barriles diarios. En la escalinata de la Casa Miguel Alemán, de la Residencia Oficial de Los Pinos, explicó que el yacimiento en cuestión se localiza a mil 250 kilómetros al este de Matamoros, Tamaulipas, a escasos 40 kilómetros al sur de los límites internacionales con Estados Unidos y a dos mil 900 metros debajo de la superficie marina. Explicó que invertir en la exploración y desarrollo de campos petroleros en aguas profundas, es mucho más complejo y mucho más costoso que invertir en tierra o en aguas someras, como las de la Sonda de Campeche. Sin embargo, aclaró, fue una decisión que se tomó, conscientes de que era indispensable arriesgar y mantener a México en el primer plano de la producción petrolera mundial, y para que el petróleo siga siendo una palanca del desarrollo económico con justicia que queremos los mexicanos. Al inicio de su intervención, el titular del Ejecutivo manifestó que el descubrimiento del nuevo yacimiento de petróleo en aguas profundas del Golfo de México es una gran noticia para los mexicanos. Pemex, dijo, ha hecho un nuevo descubrimiento de petróleo en aguas profundas del Golfo de México. En efecto, añadió, las perforaciones realizadas en el Pozo Supremo, Supremus 1, confirmaron el potencial de otro yacimiento en la zona Norte del
Golfo de México. Dijo que se trata de un pozo especialmente complejo, porque se ubica con un tirante de agua de dos mil 900 metros, casi dos mil 900 metros, y además, ha perforado más de mil 100 metros debajo del lecho marino, para alcanzar una profundidad total de más de cuatro mil metros. Esto convierte, subrayó, a este Pozo Supremo, en el pozo con mayor tirante de agua perforado por Petróleos Mexicanos hasta la fecha, el sexto pozo con mayor tirante de agua en el Golfo de México y el octavo pozo con mayor tirante de agua a nivel mundial. Calderón indicó que todo ello demuestra el profesionalismo y la gran capacidad de los técnicos mexicanos y de nuestra empresa petrolera, para quienes no hay frontera demasiado lejana o demasiado profunda que no se pueda alcanzar. Al enseñar a los asistentes al evento una muestra del crudo que se podría extraer ahí, indicó que con este nuevo hallazgo, con este pozo específicamente nada más, Pemex espera certificar nuevas Reservas Probadas, Posibles y Probables, entre 75 y 125 millones de barriles de crudo. “De confirmarse estos parámetros, un promedio de 100 millones de barriles, su probabilidad equivaldría a un 10 por ciento de la producción de Pemex al año, encontrada tan
sólo en este pozo”. Destacó que el nuevo yacimiento da mayor certidumbre a los recursos potenciales de esta área en el norte del Golfo de México y que gracias al descubrimiento del Pozo Supremo se fortalece la probabilidad y va en línea de confirmar la existencia de un sistema petrolero de enormes dimensiones en aguas profundas del Golfo de México. Dijo que los estudios de sísmica y ahora los descubrimientos en el terreno, en el mar, confirman la existencia de un sistema petrolero de entre cuatro mil millones y 13 mil millones de barriles. “Si se confirma la dimensión o el límite máximo probable de este potencial, 13 mil millones de barriles, quiere decir que las reservas 3P pasarían de 42 mil a más de 50 mil, a 55 mil, para ser precisos, 55 mil millones de barriles; es decir, un aumento de una cuarta parte de todas las reservas posibles”, apuntó. Puntualizó que si actualmente las reservas probadas de petróleo nos dan un horizonte de producción, este sistema petrolero en el Golfo de México nos daría otros 10 años por lo menos, de producción petrolera. El Presidente de México subrayó que con este hallazgo se ratifica la estrategia y sus beneficios de la exploración de hidrocarburos, que se ha impulsado decididamente, desde el inicio de la administración.
6 CIUDAD
Sin recursos, comienza instalación de Comisiones en ALDF Grupos de Trabajo de la V Legislatura no entregaron informe final
VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012
Inauguran centro cultural Elena Garro en Coyoacán En medio de protestas vecinales se abrió esa casa de cultura OLGA ZAVALA A.
JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA REPORTERO
Con las arcas completamente vacías y sin recursos materiales, ni personales, esta mañana comenzó la instalación de las diferentes comisiones de trabajo en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). En entrevistas por separado los presidentes de los diferentes grupos de trabajo de este órgano legislativo, señalaron que desafortunadamente la pasada legislatura, en la mayoría de los casos todavía no entregan su informe final. "Desafortunadamente todavía no nos entregan el reporte del estado final. Sin embargo, ese no es pretexto para que no trabajemos, ni mucho menos. Fuimos elegidos por los ciudadanos, y a ellos nos debemos. Así que aunque empecemos de cero, vamos a dar resultados, porque ellos, (los votantes), así nos lo están exigiendo", dijo la presidenta de la Comisión de Educación, la diputada Yuriri Ayala Zúñiga. En este contexto, Yuriri Ayala dijo que durante su gestión al frente de dicha Comisión, pugnará por la descentralización de la educación, a fin de tratar de allegar más recursos al ramo, y garantizar un mayor presupuesto a los programas sociales que beneficien a la comunidad estudiantil, desde nivel básico y hasta superior. Respecto al conflicto de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), recordó que su participación será por demás cuidadosa para no afectar su autonomía, pero coadyuvarán para el desarrollo de las mesas de diálogo. "En ese sentido, me he ofrecido como mediadora para escuchar a todas las partes involucradas, y tratar de resolver de la mejor manera el conflicto". "Nuestra principal preocupación es resolver el problema lo más pronto posible, para que los estudiantes, y académicos regresen a las aulas. Actualmente hay clases intramuros, sin embargo los estudiantes deben volver a las aulas, pero a través del diálogo, y sin el uso de la violencia". Finalmente, adelantó que el próximo lunes 8 de octubre, comparecerá el secretario de Educación del Distrito Federal, Salvador Martínez Della Roca, ante las comisiones de Educación, y Ciencia y Tecnología, en el recinto de Donceles, de la ALDF.
E
n medio de las protestas de los vecinos de Coyoacán que se oponen al funcionamiento del centro cultural Elena Garro, éste fue inaugurado por la presidenta del Consejo Nacional para la cultura y las Artes Consuelo Sáizar, el delegado en Coyoacán Mauricio Alonso Toledo, los escritores Elena Poniatowska, Alberto Ruy Sánchez y el director de las librerías Educal, Héctor Chávez Castillo. A la llegada del delegado a la calle de Fernández Leal, los vecinos lo interceptaron y pidieron una explicación, a lo que él dijo que acababa de tomar posesión del puesto y que ese caso lo había heredado, pero que estudiaría las condiciones legales en que se encuentra y si es necesario clausurar o incluso demoler, lo haría. Ya dentro del inmueble, señaló que estaba muy contento de que se abriera este tipo de espacios, ya que se debe dar impulso a las librerías del país, con respecto a las protestas de los vecinos, dijo que él
es un hombre de dialogto que respeta als distintas opiniones, asentó que la cultura y el conocimiento deben servir para unir. Por su parte, Consuelo Sáizar dio la bienvenida a los de adentro y los de afuera, e indicó que el inmueble fue adquirido en tiempos de Sergio Vela (su antecesor en a presidencia del Conaculta) y procedió a mencionar las características del Centro de mil 771metros cuadrados de construcción que cuenta
con una librería con más de 20 mil títulos y alrededor de 190 mil ejemplares. Además de un salón de usos múltiples para presentaciones de libros, áreas verdes, aulas y estacionamiento para bicicletas. El inmueble fue intervenido arquitectónicamente por Fernanda Canales y Saidee Springall, respetando la estructura original, incluso conserva los árboles del terreno; asimismo cuenta con la obra artística de Paloma Torres titulada “El bosque transformado”, la cual consiste en el diseño de las puertas laterales del recinto fabricadas en bronce. Por su parte, Elena Poniatowska dijo que esta polémica inauguración la había organizado la propia Elena Garro, quien afirmaba de sí misma que era una partícula revoltosa, donde ella llegaba se formaba la guerra, así podemos recordarla tal como era, dijo, “aquí está la prueba”. Al final, se supo que Conaculta firmó un convenio con los vecinos, cuyo contenido no se reveló a los medios.
Hallazgo histórico Se demuestra que los Aztecas practicaban trepanaciones quirúrgicas REPORTERO
fragmentados que tienen un orificio a la altura de la parietal, lo que hace suponer que quizá en algún
Un conjunto de 45 cráneos humanos y alrededor de 25 mandíbulas inferiores fueron descubiertos por arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH -CONACULTA) en las cercanías de un edificio ceremonial que formaba parte del Recinto
momento formaron parte de un Tzompantli (monumento donde se exponían las calaveras de sacrificados) del Recinto Sagrado de Tenochtitlán. “Algunos de los 45 cráneos que se encontraban por encima de la piedra de sacrificios, quizá fueron-
Sagrado de Tenochtitlán. El hallazgo que se estima tiene poco más de 500 años de antigüedad, representa el depósito más numeroso de calaveras hasta el
manipulados con la intención de elaborar máscarascráneo que nunca fueron concluídas, lo cual se aprecia a partir de la huellas de corte que presentan”,
momento hallado en la Zona Arqueológica del Templo Mayor, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Los cráneos eran utilizados por los antiguos mexicas como elementos de consagración o de clausura de espacios arquitectónicos y para rituales vin-
consideró el arqueólogo.
VÍCTOR M. DE LA CRUZ MARTÍNEZ
Las máscara-cráneo se caracterizan por ser caretas hechas con el frente de la calaveras humanas y en ciertos casos eran adornadas con aplicaciones de piedra verde para simular los ojos o se acompañaban con collares de caracol, cascabeles y cuchillos de obsidiana. “Los restos óseos se
culados al culto a Mictlantecuhtli, Dios de la muerte, por lo que quizá se trata de una ofrenda que sirvió para clausurar alguna edificación prehíspánica,
encontraban directamente sobre un relleno de tierra, corres-
informó el Arqueólogo Raúl Barrera Rodríguez quien es responsables del programa del INAH. El depósito de cráneos se halló debajo de la piedra sacrifical, se descubrieron otros cinco cráneos
que los concentraba en un espacio de 1.5 metros de este a
pondiente a la etapa constructiva IV del Templo Mayor (14401469), estaban delimitadas por un alineamiento de piedras oeste y de 1.2 de norte a sur, además corresponde al depósito de cráneos más numerosos hasta el momento descubierto en la zona arqueológica”,acotaron especialistas.
POLÍTICA 7
VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012
Llaman priístas a alianza para detener violencia R AYMUNDO C AMARGO R EPORTERO
Además de la Reforma Laboral, en el senado volvió a cobrar fuerza el tema de la inseguridad, por lo que ante la ola de violencia y desorden que se vive y que se ha recrudecido en últimas fechas, senadores del grupo parlamentario del PRI, resaltan la necesidad de replantear la estrategia de la lucha anticrimen y al mismo tiempo establecer una alianza para detener la violencia, que tanta ha sangre ha derramado. En este sentido se manifestó la senadora Lisbeth Hernández Lecona, quien advirtió que es momento de erradicar de origen el terror que vivimos millones de mexicanos, la intimidación del que son objeto niños, mujeres, jóvenes, adultos mayores y f amilias enteras, que viven en el sosiego por la violencia que ha acrecentado en los últimos años”. Un punto de acuerdo que se canalizó a la Comisión de Gobernación, señala la necesidad de unir esfuerzos para que en lugar de hablar de la inseguridad y delincuencia, se promueva una cultura de la paz, tolerancia y comprensión. La legisladora subrayó que la violencia restringe las libertades y afecta el desarrollo, por lo que urge establecer una alianza entre autoridades, población, entidades públicas y privadas, organizaciones sociales, académicos y organismos internacionales para erradicarla. Hernández Lecona af irmó que por este problema se estimula el tráfico de armas, se destinan enormes sumas de presupuesto público a la seguridad en perjuicio de la salud, cultura o educación y se genera una percepción de temor y de riesgo que afecta la calidad de vida. Y dijo tajante que “en definitiva, la violencia impone restricciones a las libertades de los ciudadanos y afecta nuestro buen desarrollo”, manifestó. En este escenario, propuso conminar a las autoridades federales, estatales y municipales a que emprendan, promuevan e implementen campañas que impulsen un escenario de paz y tranquilidad.
¡Venganza! *Sospechan que ese fue el móvil del asesinato del hijo de Humberto Moreira *Presumen complicidad de funcionarios y policías de Acuña en el crimen
S
altillo.- Al parecer algunos funcionarios públicos del municipio de Acuña habrían participado en el asesinato de José Eduardo Moreira Rodríguez, hijo del ex gobernador Humberto Moreira, reveló el procurador de Coahuila, Homero Ramos Gloria. Las investigaciones sobre el caso también señalan que hay evidencia de que algunos policías municipales participaron en el homicidio, agregó en funcionario estatal en entrevista. Precisó que “ya traemos avances”, pues hasta este momento de manera paralela “hay funcionarios públicos de orden municipal que están implicados en los hechos y, si, ya han señalado a algunas personas como autores materiales de los mismos”, puntualizó. De acuerdo con las líneas de investigación, desde la víspera se han arraigado a cuatro personas, quienes desde la noche declararon en Acuña, en tanto que hay otras tres en calidad de presentadas declarando en Saltillo, refirió Ramos Gloria. En la entrevista, el funcionario estatal expuso que “evidentemente estamos resguardando las evidencias para evitar que estas personas salgan del estado, del municipio, pero yo creo que vamos a llegar a buen puerto”. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Coahuila mencionó que existe la evidencia de que algunos policías municipales participaron aleatoriamente en los hechos, pero que también pudiera haber relación con la muerte de un sobrino del “Z-40”. Planteó que pudiera ser otra hipótesis, pues la mañana de ese día, hubo
un enfrentamiento entre la delincuencia organizada y la policía estatal en un operativo contra los fugados del penal de Piedras Negras, en el que falleció un sobrino del narcotraficante Miguel Ángeles Treviño Morales el “Z-40”. El procurador afirmó que se está entrevistando a dos policías municipales que se presentaron voluntariamente. En ese enfrentamiento murieron cinco personas, una de ellas se señala como el sobrino del “Z-40”, se corroboran al llegar la esposa a reclamar el cuerpo y “finalmente se hila con esta consecuencia tan gravosa para los coahuilenses como es el asesinato del profesor Moreira”. El 3 de octubre, elementos del
Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE) abatieron a cinco presuntos delincuentes durante un enfrentamiento en la colonia Lomas del Norte, municipio de Piedras Negras. En tanto, ese miércoles por la noche, José Eduardo Moreira Rodríguez, hijo del también ex líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, fue hallado muerto a las 21:17 horas en un camino del ejido Santa Eulalia, en Acuña. Moreira Rodríguez, quien se desempeñaba como coordinador de Programas Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social estatal (Sedeso), fue velado este jueves Ciudad Acuña y enterrado en el panteón Jardines de la Luz.
Convoca Poiré a fuerzas políticas a trabajar por la seguridad del país México trabaja todos los días para prevenir el delito y llevar a los delincuentes ante la justicia, afirmó el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, tras reiterar las condolencias y respaldo a la familia Moreira, luego del fallecimiento del joven José Eduardo. En conferencia de prensa dijo que la seguridad no se construye en la impunidad, sino en la justicia y dialogando; por lo que convocó a todas las fuerzas políticas a trabajar para dar justicia a los ciudadanos. Poiré Romero consideró que los distintos hechos de violencia que se han registrado en Coahuila y en otros puntos del país indignan, pero “debemos
estar unidos, firmes, contundentes y perseverantes en la lucha contra la delincuencia”. A pregunta expresa, rechazó que tras el crimen del hijo del ex líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y ex gobernador de Coahuila Humberto Moreira Valdés haya habido un despliegue de fuerza federal en aquella entidad. “El día de ayer no hubo un despliegue adicional de fuerza, lo que hubo fue una presencia de funcionarios de alto nivel precisamente para poder coordinar mejor las acciones y poder identificar las líneas de investigación de este asesinato, así como otros hechos de
violencia que se han dado en fechas recientes en esa entidad”, aclaró. El funcionario recordó que en Coahuila y en general en la zona lagunera existe un despliegue de fuerzas federales en el marco del Programa Laguna Segura, puesto en marcha en octubre de 2011, que también se aplica en entidades como Guerrero, Michoacán, Veracruz, Morelos y Chihuahua. En la sala de conferencias de la Secretaría de Gobernación, el titular de la dependencia dejó claro que en la lucha contra el crimen organizado “no podemos bajar la guardia” y que ésta se construye “hombro con hombro”.
VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012
8 NACIONAL
Pequeña empresa, la carroña de Vitro JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Es interesante cómo se describen los directivos de Vitro en el medio financiero internacional, ahora se reconocen como simple carroña, ya que sólo son de interés como comida para los buitres. Lo que no han explicado si así se considera simplemente a los dueños y a los directivos o a la empresa en su conjunto. Sea de una u otra manera, el “efecto Vitro”, gana fuerza en el análisis financiero internacional y ha sido tal la repercusión de involucrar los pasivos de las subsidiarias con las deudas de los acreedores externos que el propio presidente de la República ya se vio en la necesidad de buscar una reforma a fondo de la Ley de Concursos Mercantiles. El jefe de gobierno, en su discurso ante los integrantes del Instituto Iberoamericano de Derecho Concursal, en el congreso celebrado en mayo de este año, expuso la necesidad de reformar la Ley de Concursos Mercantiles ante las innumerables lagunas que presenta, entre otras, la señalada de minimizar las deudas reales al crear deudas ficticias entre empresas subsidiarias. En consecuencia, el presidente Felipe Calderón, encargó al Instituto de Especialistas de Concursos Mercantiles una investigación para hacerla más practica y efectiva en su aplicación y garantizar que a los acreedores les respeten sus derechos y puedan cobrar dentro del proceso. El principal problema de la actual Ley de Concursos Mercantiles es que no va en la misma línea de las regulaciones internacionales y, en especial, de las leyes de Estados Unidos, en donde las empresas mexicanas solicitan la mayor parte de créditos internacionales. Por lo pronto, el proceso concursal de Vitro todavía no termina e independientemente de la solicitud del presidente de la República para modificar la ley, no se puede minimizar los efectos de la sentencia dictada por el Juez Hale, en Estados Unidos, porque subsisten las obligaciones derivadas de las emisiones de bonos en las cuales Vitro se encuentra obligado a pagar el cien por ciento del adeudo. Por ello, Federico y Adrián Sada, como controladores de Vitro, no se han liberado del pago de sus deudas, como lo pretenden hacer valer. Insistimos: el concurso está vigente porque se encuentra pendiente de resolver la apelación interpuesta por los fondos disidentes para que se revisen las irregularidades que tiene el proceso. Hasta el momento no hay resolución judicial en la apelación interpuesta. En caso de que los acreedores ganen este proceso, se vendrá abajo la supuesta reestructura lograda. Por ahora, hay elementos suficientes para obtener ese resultado ya sea en la actual instancia o en el juicio de amparo, por las innumerables violaciones cometidas en el proceso concursal. (contacto-Twitter: @jmartinezbolio )
Gesta "padrino", despojar de diputación a joven política en Neza GENARO SERRANO TORRES.
N
EZAHUALCÓYOTL,Méx.Conforme lo marca la ley, “letra muerta” para políticos, al menos en este municipio, que los cargos de eleccion popular, salvo el ejecutivo, por cada propietario será elegido un suplente, el cual sólo podría asumir la titularidad al cargo en ausencia definitiva del propietario, por lo que una vez que esto sucede, debe ser llamado su suplente para tomar protesta de ley y asumir sus funciones, pero claro, mientras esta persona no haya sido nombrada “al vapor” o “apadrinada” y su representación sea todo lo contrario hacia la ciudadanía. Este caso se presenta con la suplente de diputado del recién finado Jaime Serrano Cedillo, Silvia Lara Calderón, los cuales resultaron ganadores en el Distrito 25 de Nezahualcóyotl, esta joven que se sacó la lotería sin comprar billete pasa de simple secretaria de una oficina de reclutamiento de un mediocre regidor, hoy “saltó” a la suplencia y quizá la única virtud de esta jovencita sea ser “preferida” del regidor Josué Nava, quien la “apadrinó” para ser suplente del fallecido, además que el funcionario municipal fue candidato del partido convergencia, pero al ver un futuro “efectivo” en el institucional nego-
cio, un espacio en el PRI, siendo este cargo el de regidor y en el cual ha hecho “florecer” su organización, ahora utilizando a los dueños de ese partido, presiona a la todavía suplente a la diputación, Silvia Lara Calderón que renuncie a algo que por ley le pertenece y algo que quizá tenga contra esta incipiente jovencita, son las lagunas en la ley al no contemplar la forma de sustituir una diputación ante la ausencia del propietario y suplente, esperando con esto que el “voraz” regidor asuma el deseado cargo. Pero bueno, se espera que
pronto se le llame a la todavía suplente y asuma el cargo. Por otra parte, personajes de la política local han manifestado como grave el problema de no tener personas que puedan ayudar al PRI y menos al electorado, ya que es bien cierto de la ignorancia política y cultural de -citaron como ejemplo- incipiente suplente- misma que las circunstancias la llevan a enfrentar grandes retos serios, además de tener que “lidiar” con viejos y voraces lobos del PRI mexiquense. Por tal motivo, si la “dejan” llegar, le desean suerte.
A un año del atentado de Mario Mendoza…
PGJEO no da resultados de la investigación JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
CORRESPONSAL
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- La dependencia estatal encargada de administrar, procurar e impartir justicia, sigue dando de qué hablar y es que a un año del fallido atentado contra el Regidor de Obras Públicas e Infraestructura del municipio capitalino, Mario Arturo Mendoza Flores no existe un sólo dato que lleva a la detención o captura del o de los responsables del artero hecho. La indagatoria del Concejal Citadino se encuentra estancada desde el año pasado, ya que luego de interponer la denuncia penal, nunca ha sido llamado para aportar más pruebas o elementos al respecto, lo que deja en claro que nunca se dará con el o los responsables del atentado, como ha pasado con otras indagatorias de líderes o dirigentes sociales. Mario Arturo Mendoza Flores, señaló al respecto
que él cree, que la investigación a un año, sigue su curso normal, pero acentó que no existe una comunicación oficial por parte del Procurador de Justicia del Estado, Manuel de Jesús López que le informe cómo van las indagatorias del fallido atentado. Se pronunció, él también ex dirigente estatal del Partido Movimiento Ciudadano, que sigue interesado en que la verdad absoluta salga a la luz pública, porque se manejaron versiones equivocadas de los hechos, por eso insistió en que el Procurador de Justicia, Manuel de Jesús López es el encargado de dar a conocer la realidad y veracidad del frustrado atentado. Con este tipo de actuaciones y de desinterés por aclarar los atentados contra personajes de la política, líderes o dirigentes sociales, la Procuraduría General de Justicia del Estado, por enésima ocasión, vuelve a dejar en claro que no puede con la responsabilidad de administrar, procurar o impartir justicia.
CIUDAD 9
VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012
Acciones contundentes en combate a pobreza Durante el Gobierno del Presidente Felipe Calderón, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha realizado acciones históricas y contundentes para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población. Entre estos logros, destacan que todas las casas que al inicio del sexenio tenían piso de tierra, ya tienen piso firme. Se han instalado más de 2.6 millones de pisos firmes, acción que permite tener bandera blanca en más de mil municipios. En cuanto a servicios de cuidado y atención infantil a nivel nacional, hoy la Red de Estancias Infantiles de Sedesol es la primera oferta gubernamental en esta materia. Desde 2007 a la fecha se han atendido a más de un millón de niños en las 9 mil 502 Estancias Infantiles distribuidas en todos los municipios de los 31 estados de la República Mexicana y el Distrito Federal. Este programa, que se inició con la administración del Presidente Felipe Calderón, ha generado 43 mil 709 fuentes de ingreso a madres y titulares de las Estancias, informó el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra. El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades y Apoyo Alimentario, bancarizó a las 6.5 millones de familias beneficiarias, logrando el proceso de bancarización más grande del mundo en un tiempo record de 6 meses. Gracias a la ampliación del Programa "70 y más", todos los Adultos Mayores contarán con una pensión, lo que ampliará la red social y económica más grande de México a favor de los adultos mayores en las 32 entidades federativas del País. A partir de 2012, el "70 y más" amplió la cobertura a las localidades mayores de 30 mil habitantes, con el objetivo de que ningún adulto mayor carezca de una pensión mínima. La meta para finales de sexenio es proteger con esta pensión a 3.5 millones de adultos mayores, ya que para 9 de cada 10 beneficiarios el apoyo del Programa representa su única fuente de ingreso.
Vacío y arbitrariedades en Sindicato del IMSS *Denuncian que hay un abandono de la dirigencia que incluso afecta a los derechohabientes
Miguel Ángel Van Dick entrevistado en el noticiero de radio y televisión de este diario, por el director editorial de unomásuno Miguel Ángel Rocha Valencia. ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
n ausente y represivo para todos los trabajadores y los derechohabientes se ha convertido el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, que en los momentos actuales es botín de unos cuantos poderosos de la clase laboral que pone en riesgo a todas las instituciones del país, hasta llegar a ser permanente amenaza para la población. Hacia el interior del sindicato, las actividades mafiosas de los dirigentes del gremio de la misma, encabezados por simpatizantes del aún secretario general Baldemar Gutiérrez Fragoso, ponen en riesgo el contrato colectivo de trabajo y se han convertido en un grave problema de seguridad nacional. A tal grado que se pone en riesgo la seguridad de cientos de miles, de millones de enfermos y derechohabientes a nivel nacional, que de no ser atendidos provocará graves e irreversibles daños al país. Es aterradora la situación por la que atraviesan los trabajadores y también los derechohabientes. Miguel Ángel Van Dick, especialista en medicina, con maestría y doctorado, así lo denunció ayer a través del noticiero "unomásuno Radio TV", que se transmite diariamente a nivel mundial por el sistema de Internet.
Ayer, la eminencia médica del Seguro Social fue entrevistado en el noticiero de radio y televisión de este diario, por el director editorial de unomásuno, Miguel Ángel Rocha Valencia, quien además contó con la colaboración del comentarista Ricardo Perete. BALDEMAR SE ENCUENTRA GRAVE Van Dick, quien aspira a ocupar la secretaría general del SNTSS denunció que en los actuales momentos Baldemar Gutiérrez Fragoso se encuentra hospitalizado, víctima de una enfermedad cerebral incapacitante; sin embargo, por decisión del antiguo secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, se le amplió su mandato hasta el 2018 y nadie le podrá desconocer su representación sindical. Los actuales dirigentes del comité ejecutivo gremial, encabezados por Manuel Vallejo Barragán, no permiten que se desconozca a Baldemar, porque la petición no es de la mayoría de los trabajadores. Además, entre otras cosas, Manuel Vallejo se prepara para ocupar el puesto sindical que en un momento determinado podría dejar vacante Baldemar, hospitalizado y en coma profundo, mismo que sufre desde el 23 de mayo del 2002.
DESBARATAN A PEDAZOS EL SINDICATO Mientras tanto, Manuel Vallejo y los integrantes del comité ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social se han adueñado de toda la organización, a la que califican de un gran botín, hasta el grado de poner a la orden de las autoridades del IMSS, el organismo gremial, a pesar de que saben del grave problema en el que se encuentra el organismo laboral. No respeta Vallejo y comité ejecutivo la ley del sindicato del IMSS. En los momentos actuales, despiden a médicos, enfermeras y personal en general, para otorgar los puestos de trabajo a personas desconocidas y sin ningún historial sindical. SE PODRÍA RECUPERAR EL SINDICATO DEL IMSS Ante las cámaras de televisión y los micrófonos del noticiero de unomásuno, Vandik se comprometió a recuperar el organismo sindical, actualmente en un grave peligro y en manos de mafiosos y comerciantes del poder. Para ello se debe contar con el apoyo de los trabajadores, quienes entre otras cosas no deben aceptar los dichos, mentiras y engaños que vienen practicando los miembros del comité ejecutivo sindical.
10
VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012
EDITORIAL
¿COOPERACIÓN O CONVENIENCIA?
L
a cooperación internacional contra la delincuencia organizada entre México y Estados Unidos deja mucho que desear más allá de halagos y resultados entre ambos países. Lo anterior luego de enterarnos de que el gobierno estadounidense conocía, desde hacía más de diez años, las actividades ilícitas de un de los principales capos de Los Zetas. EU monitoreaba los movimientos de Iván Velázquez Caballero alias El Z50 o “El Talibán”, integrante del cártel de Los Zetas, sin haberlo notificado a las autoridades mexicanas. ¿Cuántas muertes en suelo mexicano puedo haber evitado una oportuna denuncia del gobierno norteamericano? ¿Por qué dar a conocer lo anterior, quizá para acelerar un proceso de extradición, cuando aquí debería purgar todo lo que hizo? Durante más de diez años se dio seguimiento a las actividades del narcotraficante, detenido el pasado miércoles en San Luis Potosí. Velázquez Caballero es descrito como un “supervisor” de la
organización criminal y se le ubicaba, en 2008 y hasta antes de su rompimiento, como uno de los hombres más cercanos a Miguel Ángel Treviño Morales, El Z40, presunto líder del grupo criminal. El país vecino documentó evidencia de sus ilícitas actividades, que se remontan a 2001 así como enlista a otros 32 presuntos integrantes de Los Zetas. Del control que ejercía y los muertos que se le imputan en territorio nacional no se mencionan en las querellas contra El Talibán en Estados Unidos. Este sujeto estaba incluido en la lista de los 37 narcotraficantes más buscados del país y se le atribuyen sangrientas matanzas en la frontera. La primera referencia lo acusa de conspirar desde 2001 para importar mariguana y cocaína a Estados Unidos, y la segunda como responsable de ordenar la compra de 18 armas en 2005 en Dallas, Texas, para ser introducidas de contrabando a México. Empero, los documentos interpuestos ante la Corte Federal detallan las actividades
de Los Zetas, en especial la contratación, durante la década pasada, de sicarios entre pandillas de Laredo, para la ejecución de al menos seis de personas en suelo norteamericano. Esta revelación del compendio de sus presuntos delitos puede dar pie a que Estados Unidos interponga ante México una solicitud para su extradición, pero insistimos, primero debería responder aquí los delitos cometidos. Otra situación que no debe tener contenta a la actual administración fue la revelación del saldo letal del fallido operativo denominado Rápido y Furioso que permitió armar a poderos grupos criminales en México. De acuerdo con el reportaje difundido “Rápido y Furioso, armando al enemigo” por Univisión, refiere las masacres cometidas con dichas armas, entre ellas la matanza de 16 jóvenes en una fiesta en Salvarcar, en Ciudad Juárez, en enero de 2010. Ahí, por primera vez se presentó parte de las armas requisadas por el gobierno de Estados
Unidos. El arsenal incautado fue adquirido ilegalmente por el crimen organizado y utilizadas en delitos, entre ellos los asesinatos de dos agentes federales estadounidenses. Se trató de las muertes en Arizona de Brian Terry, agente de la Patrulla Fronteriza el 14 de diciembre de 2010, y del agente de la Oficina de Migración y Aduanas de Estados Unidos (ICE), Jaime Zapata, en San Luis Potosí, el 15 de febrero de 2011. Y se documentó cómo las autoridades en Lukeville, Arizona, en una ocasión arrestaron y dejaron ir a Fabián Celis, quien había confesado que trabajaba para Joaquín “El Chapo” Guzmán, jefe del cártel de Sinaloa. Recordemos que la ‘Operación Rápido y Furioso’ se lanzó en 2009 presuntamente para atrapar a los grandes capos del contrabando de armas que operan en la frontera con México, pero los agentes federales perdieron el rastro de unas mil 400 armas de las más de dos mil involucradas, que incluían rifles AK-47.
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
EL
CORRESPONDENCIA Señor Editor: Lo siguiente se les comunica para que tomen sus medidas de seguridad y de cuidado, ya que se ha reportado en las oficinas de TELMEX, dos casos de asaltos por pseudo-empleados de nuestras oficinas. Por favor tómenlo en serio y divúlguenlo en otros estados, ya que es muy posible que se llegue a operar de la misma manera en otras localidades. Con la ayuda del correo E. se pretende avisar a todas las personas posibles, para que extremen sus precauciones por una nueva forma de robo llevada a cabo por personas que se hacen pasar como empleados de TELMEX. La forma de operar es la siguiente: 1. Desconectan o cortan el teléfono de la casa a asaltar. 2. Esperan un tiempo para que se reporte la falla de la línea telefónica y entonces acuden al domicilio diciendo que están atendiendo el reporte de su línea. 3. Ya estando dentro de la casa dicen que necesitan revisar todos los teléfonos e instalaciones (esta artimaña es para ubicar los objetos de
valor y determinar la cantidad de personas que se encuentren en ese momento en la casa); si hay varias personas en la casa dicen que necesitan más técnicos para solucionar el problema, cuidado... 4. En este momento es cuando viene el asalto, ya que de sus 'cajas de herramientas' sacan armas cortas (pistolas) y amagan a todas las personas de la casa, luego ellos mismos suben a sus vehículos los objetos de valor y todo tipo de aparatos o equipo que nos costó mucho hacernos de ellos. Cabe mencionar que estos sujetos llegan con uniformes y herramienta, por lo que la gente asume que efectivamente son empleados de TELMEX. Pero NO SON TELEFONISTAS, recordemos que cualquier falla telefónica de TELMEX se reporta al 050, así que cuando llegue el técnico de TELMEX pídanle su credencial, apunten su nombre y soliciten el número de orden de servicio y antes de dejarlo entrar, vuelvan a llamar al 050 para cotejar y verificar que sea la orden levantada de tu número, y eso no lo pueden saber los falsos técnicos, y cualquier sospecha llame de inmediato a la policía.
EDOMEX 11
VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012
En Naucalpan…
Exhiben arte en porcelana C
on la participación de 200 artistas de toda la República Mexicana, la presidenta de Naucalpan, Azucena Olivares, inauguró la exposición "Pintura en porcelana, el presente de un arte milenario", muestra internacional en la que exhiben más de 350 obras. "Hoy Naucalpan se viste de gala al recibir en el Ágora del Parque Naucalli esta extraordinaria exposición que reúne 356 obras de 200 artistas, pertenecientes a 25 clubes provenientes de todo el país, piezas en las que plasman instantes y sentimientos propios", manifestó Azucena Olivares. Ante la presencia de la presidenta de la Federación Mexicana de Pintores en Porcelana AC, Leticia Brito Cruz, la alcaldesa destacó la importancia de difundir la cultura en cualquiera de sus expresiones, más aún con muestras artísticas de calidad que han sido presentadas en distintos países alrededor del mundo. Resaltó que este municipio siempre estará abierto para recibir grandes muestras artísticas como la que se presentará de forma gratuita hasta el 28 de octubre en un horario de las
10:00 a las 16:00 horas, por lo que exhortó a los naucalpenses para que asistan y disfruten de esta exposición. La presidenta municipal recordó que desde el inicio de su administración "hemos generado los espacios para que los artistas expongan sus obras y muestren su talento y nuestro compromiso es continuar esta labor hasta el último día de gestión". En compañía del director del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes (IMCA), Jorge Aduna Ángeles, así como del presidente del DIF local, Guillermo González, Azucena Olivares hizo un reconocimiento a todas las expositoras porque su arte, sensibilidad y talento hacen posible la exhibición de este arte milenario que a través del tiempo se ha ido perfeccionando. Por su parte, al agradecer a la presidenta de Naucalpan la apertura de más oportunidades para la expresión artística, Leticia Brito Cruz reconoció el impulso que esta administración municipal brinda para fomentar la cultura entre la población. "La pintura en porcelana es un
Ciudad Zumpango, desarrollo totalmente sustentable Con un proyecto de 120 mil viviendas, se realiza la edificación de Ciudad Zumpango, un desarrollo integral con sustentabilidad, que además de casas tendrá zona industrial, escuelas de nivel básico y técnicas, hospitales y sistemas para la dotación de los servicios. En el marco de la firma del convenio para desarrollar esa iniciativa y entre de cartas de intención para asentar empresas afiliadas a Coparmex, Fernando Orvañanos, director del proyecto, explicó que éste estará totalmente listo para el año 2020. Explicó que actualmente los desarrollos habitacionales, las escuelas, los hospitales ya están en marcha. Indicó que para dotar de agua se cuenta con un sistema de captación de agua pluvial, misma que será tratada e inyectada al subsuelo, a fin de que sea un desarrollo totalmente sustentable y los habitantes no enfrenten problemas. Refirió que Ciudad Zumpango incluye la construcción de un drenaje profundo y un parque agroindustrial, que junto con una zona industrial, permitirá dar empleo a los habitantes y el desarrollo de la zona. Por su parte, Virginia Gil, gerente de sustentabilidad de la delegación metropolitana de Infonavit, informó que este desarrollo tipo ciudad es el primero que se construye nivel nacional y en próxima fecha se buscará otra zona para realizar el segundo. "Previo a las autorizaciones e inicio de los trabajos, se hacen los estudios para garantizar su sustentabilidad, que no represente riesgos para la población y se garanticen los servicios con la misma infraestructura que se creará, además de garantizar transporte, educación y fuentes de empleo", expuso.
arte milenario que no ha sido muy difundido en México, por lo que reconocemos la sensibilidad de la alcaldesa de abrirnos este espacio cultural", enfatizó. Detalló que esta federación está integrada por 25 clubes de toda la República Mexicana, con 60 socias alrededor del mundo, por lo que cada obra lleva el sello de tradiciones y costumbres características de lugar de origen de la artista. Agradeció a los clubes que participaron en esta muestra: Acacias, Alabastro, Ángeles, Bosques, Campestre, Chapultepec, Del Sur, Florido, Fuentes, Herradura, Jardín, Lomas, Pensamientos, Prisma, Puebla, Puente Viejo, Sagitario, Valle Escondido, Viveros, así como Asociación Coyoacán. La presidenta de la Federación Mexicana de Pintores en Porcelana hizo extensiva una invitación para que asistan a esta exposición que está dividida en 17 secciones y que estará abierta al público en general en el Ágora del Parque Naucalli, de martes a domingo de las 10:00 a las 16:00 horas, hasta el 28 de octubre próximo. Diariamente una expositora ofrecerá clases de pintura en porcelana de manera gratuita en las mismas instalaciones, en punto de las 12:00 horas. Las secciones en las que se encuentra dividida esta exposición son: retrato y paisaje, religioso, flores y frutas, rostros y animales, clásico, mexicano y rostros, paisajes y flores modernistas, africano, contemporáneo y modernista, por men-
Azucena Olivares (izquierda), presidenta municipal de Naucalpan, hizo un reconocimiento a todas las expositoras por su sensibilidad y talento. cionar sólo algunas, donde se muestran jarrones y cuadros, algunos de ellos pintados con detalles de oro o plata. Alguna de las socias fundadoras de la federación son Alicia Rodríguez, Margarita González, Irma Bringas, María Luisa Ornelas, Sylvia Clausell, Rocío Borobia, Magdalena Shepard, Ana Perla de la Peña, María Caridad Varela, Mery Lui Rivera, Maru Nader, Susana Gómez, Estela Osorio y María Luisa Acosta. De igual forma, María Luisa Medina, Martha Magos, Margarita Carrera, Zoila Zárate, Amelia Díaz, Beatriz Ávila, Raquel Rojas, María Concepción López, María de la Luz Pagés, María Elena González, Margarita Aldana, Consuelo Lara y Carmen Baca Castillo.
VIERNES 5
12 /
DE
OCT
*Criminales superaron el número de decapitaciones del 2011 *Al cierre de septiembre registraron 610 víctimas sin cabeza ROBERTO MELENDEZ S.
S
in piedad: No hay plazo que no se cumpla y los comandos de la muerte de la delincuencia organizada, en particular los vinculados al narcotráfico, “cumplieron lo prometido” y superaron el “récord” de decapitaciones impuesto en 2011, que era de 607, al sumar, hasta el pasado mes de septiembre, mejor conocido como mes patrio, 610 víctimas, entre las que figuran menores de edad. Por si la decapitación no bastara como medio de barbarie para ajusticiar a sus enemigos, los emisarios del mal, en no menos del 50 por ciento, también descuartizaron a sus oponentes, a quienes además torturaron a efecto de “dejar constancia de su superioridad”. “Al paso que vamos es un hecho que al concluir el año la cifra de decapitados llegará o superará la macabra cifra de mil”, acotaron y reconocieron elementos de corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno. De acuerdo a “conteos mortales” basados en información de procuradurías generales de justicia y secretarías de seguridad
pública de las 32 entidades federativas, Procuraduría General de la República, Secretaría de Seguridad Pública Federal e investigaciones de gabinete y campo, se estableció que durante el pasado mes la Representación Social, tanto del fuero federal como común, iniciaron averiguaciones previas por la decapitación de 57 personas, la mayoría de ellas en los estados de Sinaloa, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, Nuevo León y México, en los que se prendieron los focos rojos, activaron las alertas y accionaron los códigos del mismo color. “Lamentablemente a las entidades antes mencionadas se les sumaron las de Zacatecas, Quintana Roo, Colima y Guanajuato, en las que este tipo de ejecuciones, las que son demenciales y demoniacas, habían descendido, donde en las últimas semanas no se habían registrado acciones de ese tipo, las que rayan en la demencia y son ejemplo claro del desprecio que esos individuos sienten por la vida, por sus semejantes, por la sociedad en su conjunto”, acotaron penalistas y defensores de los
derechos humanos, quienes demandaron de las corporaciones policiales y ministeriales mayor eficiencia en el cumplimiento de sus deberes y funciones. Se insistió en el hecho de que en un elevado porcentaje, los comandos referidos no sólo torturaron y decapitaron a sus víctimas, la mayoría de ellos sin ser identificados aún, sino también les descuartizaron y colocaron mensajes de advertencia para las organizaciones a las que pertenecían. “Con esas horribles y demenciales acciones los delincuentes no sólo han logrado intimar a la sociedad en general, sino particularmente a las autoridades policiales y ministeriales de los tres niveles de gobierno, más no así a las organizaciones adversarias de los autores materiales de las matanzas, quienes seguramente, debido a la saña y salvajismo con que las perpetraron, estaban bajo los efectos de alguna poderosa droga”. Luego de precisarse que las decapitaciones realizadas de enero a septiembre del año en curso superan en un 50 por ciento al total de las contabilizadas durante 2010, estudiosos de la problemática no descartan la posibilidad, con fundamento en las 610 decapitaciones, que al final del 2012 la “tétrica cifra” superará las mil víctimas. “Ojalá y nos equivoquemos, pero lo más seguro es que los torvos criminales impongan un récor difícil de superar, lo que realmente es reprobable, condenable y demoniaco. La realidad supera con mucho la ficción, todo ello ante la indiferencia e ineficiencia de las autoridades de todos los niveles y órdenes de gobierno”. Resulta aterrador, increíble y demencial que en sólo dos años y nueve meses se hayan cometido más de mil 600 ejecuciones-decapitaciones-desmembramientos, lo que acredita de manera fehaciente la brutalidad con que generalmente actúan los comandos de la muerte al servicio del crimen organizado, particularmente el vinculado al trasiego de drogas, los que por lo general son más violentos. Se insistió en que “el salvajismo, deshumanización y terror con
que actúa la delincuencia organizada ha llegado a extremos inimaginables y ello se acredita de manera fehaciente con las ejecuciones registradas en 2010, que fueron del orden de las 410, 2011, con un total de 607 en lo que va del año suman 610 las decapitaciones, número que seguramente aumentará en los próximos meses y que al finalizar el año será muy superior. “Es un hecho que la decapitación, la que frecuentemente se realiza con sierras automáticas, ha tomado carta de naturalización en nuestro país”, se acotó. Incluidos elementos de la Policía Federal, Federal Ministerial y Agentes del Ministerio Público de la Federación, penalistas y expertos en la materia aseguraron que existen casos en los que mafiosos y criminales sin escrúpulos han atacado a varios de sus compañeros de profesión, a quienes no sólo han torturado y ejecutado los comandos de la muerte, sino también decapitado y en ocasiones descuartizado, lo que “ya resulta alarmante, todo ello por no acceder a las
su cu lo aú ba ri da
ge lo C tr E he ta za la m es da en
ex ce
OCTUBRE
DE
2012
sucias e ilegales exigencias de los delincuentes, quienes a toda costa y por todos los medios buscan corromper a quienes, aún a costa de su propia existencia, les combaten para recuperar la tranquilidad y seguridad que con toda razón y derecho demandan, exigen todos los ciudadanos. Informes obtenidos en procuradurías generales de justicia estatales precisan que los estados de Morelos, Guerrero, Durango, Coahuila y Oaxaca son donde se han registrado el mayor número de decapitaciones. En más del 80 por ciento de los lamentables hechos las víctimas no sólo han sido ejecutadas y decapitadas, sino también descuartizadas, lo que acredita de manera fehaciente la desmedida violencia, demencia y deshumanización de quienes perpetran y ordenan estas incalificables acciones, las que de verdad no tienen perdón de Dios, reiteraron los entrevistados. De igual forma, autoridades periciales expusieron que en un buen y elevado porcentaje, los decapitados y descuartizados
/13
son hombres y mujeres jóvenes, cuyas edades van de los 18 a 30 años. Lamentablemente entre éstas también figuran menores de edad. Se podría decir que cada 15 horas es decapitado un enemigo de la delincuencia organizada y que la misma recurre a todo a efecto de preservar o alcanzar la hegemonía en el trasiego de droga y otros ilícitos asociados. Se estableció que las decapitaciones y descuartizamientos no son privativos de alguna empresa delictiva en particular y que lo mismo los ordenan y cometen comandos del “Cártel del Pacífico Sur”, como de “La Línea”, “Los Zetas”, “Cártel de Sinaloa”, “Cártel del Juárez”, “Cártel de Tijuana”, “La Familia Michoacana”, “Cartel Independiente de Acapulco”, Cártel de Jalisco-Nueva Generación” y “Cártel del Golfo”, entre otras. Resulta difícil establecer en qué porcentaje se pueden acreditar esas acciones a un grupo en particular, ya que sus siglas o su denominación pueden ser utilizadas por bandas antagónicas para responsabilizarlos de esas barbaries y con ello ser repudiadas por la sociedad. Expertos en la materia sostuvieron que la brutal violencia utilizada por los emisarios de empresas de la delincuencia organizada para sus “ajustes de cuentas” tiene por objetivo, en primer lugar, acreditar, con sangre y fuego, quién manda en las plazas y amedrentar a ciudadanos y autoridades policiales a efecto de que éstas desistan en su
combate. “No basta con dotar a los policías de más armas o aumentar su número, sino brindar a los integrantes de los cuerpos de seguridad, en los tres niveles de gobierno, los medios mediante los cuales alcancen una verdadera profesionalización y se satisfagan las exigencias de sus familias respecto de educación, alimentación, recreación, vivienda y salud, factores que son fundamentales para que esos servidores públicos sirvan íntegra y totalmente a la sociedad, la que con justa razón reclama, exige y merece seguridad plena, tranquilidad y paz social”. A su vez, penalistas destacaron la urgencia de profesionalizar todas las corporaciones policiales, principalmente las municipales, las que son presa fácil de los delincuentes. Mientras ello no ocurra y se cuente con policías mal capacitados
y peor preparados, mal pagados y faltos de vocación no se podrá atacar a fondo a los delincuentes en cualquiera de sus manifestaciones, los que, por desgracia sistemática se modernizan en el uso de armamento y sofistican sus métodos de venganza, como son las decapitaciones, las que se han elevado de manera alarmante y aterradora. Durante el pasado mes de septiembre se iniciaron averiguaciones previas por las decapitaciones de 57 personas, tres de ellas en Chihuahua, 10 en Sinaloa, una en Durango, cinco en Guerrero, ocho en Michoacán, dos en Guanajuato, tres en Morelos, seis en San Luis Potosí, seis en el Estado de México, una en Zacatecas, dos en Quintana Roo, una más en Colima y nueve en Nuevo León.
VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012
14 JUSTICIA
Fatal accidente
Sacrílego extorsionaba religiosos
*La mezcla fatal entre el alcohol y el exceso de velocidad, así como la falta de señalamientos terminaron con la vida de dos jóvenes EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL
ANTONIO SANTILLÁN COLABORADOR
P
olicías capitalinos detuvieron a un sujeto por su probable responsabilidad en el delito de extorsión, luego de que fuera detenido por elementos policiales en posesión del dinero producto del ilícito. Días antes, amedrentó a ministros de culto con hacerles daño a ellos y a sus familias si no entregaban diversas cantidades de dinero. Junto con otros dos hombres habría acudido al lugar
donde prestan sus servicios para advertirles que las amenazas no eran broma y que era mejor que cumplieran con la exigencia. Fernando Fuentes Ruiz fue plenamente reconocido por los ofendidos como el sujeto que el 23 de septiembre, cuando se encontraban en el lugar donde prestan sus servicios, los amenazó con causarles daño si no entregaban cierta cantidad de dinero. El efectivo fue entregado ante el temor de que cumpliera la amenaza.
Un día después, declararon los ofendidos ante el Ministerio Público, nuevamente este sujeto, quien labora en la parroquia, se presentó para exigirles otra cantidad de dinero. Cinco días después, este tipo acudió en compañía de dos hombres para advertirles que si no entregaban el dinero les cortarían las cabezas y harían daño a su familia porque no sabían con quien se metían. Les dio como plazo el 2 de octubre para reunir y entregar el efectivo. Esa fecha, los ofendi-
dos se presentaron en calles de la colonia Magdalena Mixhuca, perímetro de Iztacalco, lugar donde acudió también Fernando Fuentes Ruiz para recibir el efectivo. donde elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina lo detuvieron, a quien se le encontró en su poder ocho billetes de 500 pesos y uno más de mil pesos, dinero que fue reconocido por los agraviados como el mismo que le entregaron a este sujeto debido a las amenazas de muerte.
Farsantes, asaltaban con pistola de juguete Por su presunta responsabilidad en el delito de robo con violencia, la Procuraduría capitalina ejercitará acción penal contra de cuatro integrantes de una banda delictiva que se dedicaba al asalto de pasajeros de transporte público. Se trata de los probables responsables Jesús Salvador Martínez Cortés, Mario Ballesteros Ramírez, Yhave Moisés Verduzco Martínez y Roberto Carlos Castro Bermúdez. Estos individuos en complicidad y provistas con una réplica de arma de
fuego y que además utilizaban un vehículo particular que les servía de muro, desapoderaron de sus pertenencias a usuarios de una camioneta de transporte de pasajeros. En la denuncia, las personas agraviadas manifestaron que el 3 de octubre, alrededor de las 10:30 horas y que al circular por avenida 608, entre las calles 602 y 613, colonia San Juan de Aragón, Delegación Gustavo A. Madero, tres de los involucrados abordaron la unidad del servicio público, tipo Urvan, haciéndose pasar como
El centro de operaciones de estas ratas eran colonias de GAM.
pasajeros. Al llegar a las vialidades antes mencionadas uno de ellos saca entre sus ropas una réplica de arma de fuego, tipo escuadra y amenazó a los usuarios exigiéndoles los objetos de valor, posteriormente el grupo de sujeto desapoderan de dinero en efectivo, teléfonos celulares, carteras y bolsos de mano. Concluido el atraco abandonaron el transporte público y abordaron un automóvil marca Volkswagen, tipo sedán, color amarillo, matrícula LUM6211 que tripulaba el cuarto cómplice quien siempre había seguido de cerca a la camioneta tipo Urvan. Los afectados solicitaron el apoyo policiaco y con los datos aportados se informó, vía radio-comunicación, las características donde viajaban los presuntos responsables y la banda delictiva fue interceptada por policías del Sector calles adelante del lugar de los hechos. Durante la revisión en el interior del vehículo Volkswagen donde viajaban los implicados se les encontraron el dinero, los objetos robados, además se decomisó la réplica de la arma de fuego.
unomásuno /Cortesía/Rodolfo Dorantes
La delincuencia no se detiene ante nadie.
Fatal accidente se suscito esta mañana a la altura del kilómetro 3.5 de la Carretera Federal 115 México- Cuautla a su cruce con el Río La Compañía donde cayó un vehículo Ford Fiesta color guinda de cuatro puertas con palcas de circulación del Estado de México matrícula MHV2316, en el que viajaban cuatro jóvenes que se presume estarían bajo el influjo del alcohol, y de los cuales dos de ellos murieron en el lugar de los hechos, mientras que los otros dos fueron conducidos a distintos nosocomios para su atención por la gravedad de las lesiones que sufrieron. En el lugar de los hechos murió Alexis Jovanhi Chávez de 19 años de edad, quien presumiblemente conducía la unidad ya que era de su propiedad según versiones de algunos familiares quienes llegaron al lugar de los hechos, entre quienes se encontraba su mamá de nombre Aida Martínez de 39 años de edad y quien identificó al hoy occiso, refiriendo que tienen su domicilio en la unidad habitacional Cuatro Vientos, en el Boulevard del viento retorno cuatro. Además, se informó del fallecimiento de una mujer menor de edad, de aproximadamente 17 años de edad quien hasta el momento está en calidad de desconocida y que al parecer viajaba en el asiento del copiloto de automóvil ya que se presume que los dos que murieron son quienes viajaban en la parte delantera de la unidad. De igual manera se reportó que como resulta-
do del accidente salieron dos heridos más, uno de los cuales responde al nombre de Alejandro Rafael Martínez de 24 años de edad, quien fue trasladado a la clínica 71 del IMSS de Chalco, mientras que el segundo lastimado de nombre Crístopher Raúl Arreola Solís de 21años de edad, fue trasladado en el helicóptero matrícula XMMP del Estado de México al hospital Adolfo López Mateos del Distrito Federal. Este fatal accidente ocurrió cerca de las seis de la mañana cuando los involucrados circulaban por la arteria mencionada en dirección al Municipio de Chalco, y a la altura del Río La Compañía, hay una ligera desviación por las obras del Distribuidor Vial Chalco-Ixtapaluca, mismo que no cuenta con los señalamientos adecuados, lo que pudo influir en que el chofer de la unidad perdiera el control y siguiera de frente hacia el vacío para caer finalmente en las aguas negras de este caudal.
JUSTICIA 15
VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012
Roba-tráilers tras las rejas
Vuelca camión en Naucalpan-Toluca NAUCALPAN, Méx.- En la Autopista Naucalpan-Toluca, a la altura del poblado San Pablo Tejamanil, volcó un tráiler que transportaba jabón, lo que dejó una persona lesionada. El hombre que resultó herido, y quien fue trasladado a la Cruz Roja de Naucalpan, es el chofer del tráiler. El accidente, del que hasta el momento se desconocen sus causas, se registró alrededor de las 8:15 horas.
Pidió perdón y se mató Los rateros fueron consignados al Reclusorio Norte.
E
n poder de tráiler que transportaba un cargamento de televisiones, robado en el Estado de México, tres sujetos fueron capturados y puestos a disposición del Ministerio Público. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ejercitará acción penal en su contra por los delitos de secuestro exprés, con fines de robo, y cohecho. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas, a través del Fiscal Desconcentrado de Investigación en
Venustiano Carranza, Alberto Ramos Ramos, informó que Romualdo Arcineaga Canseco, Luis Galindo Arellano y Rodrigo Armando Martínez Balderas serán consignados ante el Juez Penal en turno del Reclusorio Preventivo Norte. La recuperación del tráiler, marca Freigtliner, con caja cerrada metálica, color blanco, que transportaba televisiones, se llevó a cabo en la esquina de calle A y avenida Ignacio Zaragoza, cuando era conducido por Luis Galindo Arellano, luego de que elementos policiales reci-
bieron alerta que la unidad circulaba por dicho lugar. El probable responsable viajaba en compañía de Romualdo Arcineaga Canseco, por lo que ambos fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Venustiano Carranza Tres. A este lugar donde se presentó Rodolfo Armando Martínez Balderas, quien llegó a bordo de un vehículo Chevrolet, tipo Aveo, color blanco, y ofreció dinero para que dejaran libres a sus compañeros,
pero también fue asegurado. En sus declaraciones, el denunciante refirió que al conducir el tractocamión hacia la Ciudad de México, fue interceptado en Periférico Exterior Mexiquense, Estado de México, y lo obligaron a subir a un vehículo privándolo de su libertad. Por su parte, uno de los inculpados señaló que antes de llegar al entronque con Periférico Oriente cambiaron el tractocamión, abandonando el robado, llevándose únicamente la caja con la mercancía, consistente en pantallas de televisión.
Encontraron balas en criadero clandestino NAUCALPAN, Méx.La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) indicó que el 2 de octubre pasado, se encontraron 284 cartuchos útiles de diversos calibres, así como 5 cargadores para pistola, en un clóset de la vivienda ubicada en el 32 de La Capilla, en el fraccionamiento Los Pastores, Naucalpan. Al inmueble, que está asegurado por la dependencia estatal, había ingresado personal de la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (Propaem), de la Secretaría de Salud del Edomex y de Servicios Públicos municipales, debido a las labores de limpieza del lugar, donde el 20 de septiembre se detectó un criadero clandestino de perros. Así durante la revisión, los tra-
bajadores notificaron del hallazgo a los agentes del Ministerio Público, que permitieron las labores de sanitización, quienes a su vez, darán parte de los hechos y proporcionarán el material encontrado a la Procuraduría General de la República (PGR), para que ésta investigue la posible comisión de un delito del fuero federal. Además de acuerdo con vecinos de la zona, en el lugar fueron encontrados materiales con logotipos del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). "Nos comentaron esos dos hallazgos y que se encontraron en la casa, las balas de diversos calibres para pistolas y rifles, las jeringas y material veterinario del ISEM y otros tres perros muertos", comentó Enrique Reyes, vecino de la zona.
"Y como todavía no terminan de limpiar, todavía les faltan dos piezas, pues a lo mejor hasta andan encontrando una bala". Las labores de limpieza de la casa aún no concluyen, ya que de acuerdo con trabajadores y vecinos, el drenaje de la casa está tapado, y es necesario liberarlo con camiones vactor, que proporcionará el Ayuntamiento. Además aún faltan dos cuartos por revisar y limpiar. Dicho inmueble fue considerado por la Propaem como un foco de infección para los vecinos de la zona, y se presume que su dueño es Mario Aguilar Solís, quien actualmente labora como verificador sanitario de la jurisdicción Tlalnepantla, del Instituto de Salud del Estado de México.
Un interno del Reclusorio Preventivo Varonil Norte fue encontrado sin vida en su estancia, al lado de un recado póstumo en que pidió perdón a su mamá. Poco antes de las seis de la tarde de ayer, l personal de seguridad del Centro descubrió que el cuerpo de Omar Aguilar de 38 años colgaba de un cordón alrededor del cuello. La Subsecretaría del Sistema Penitenciario informó que el occiso había ingresado a prisión el 22 de noviembre de 2008, cumpliendo una pena de 05 años 9 meses y 22 días de prisión por el delito de robo calificado. Además, estaba sentenciado a 4 años de prisión por el delito de portación ilegal de arma de fuego sin licencia. El mes de julio el occiso fue enviado al psicólogo y al psiquiatra ya que al parecer se encontraba deprimido. El Ministerio Público de la Agencia GAM-1, inició la Averiguación Previa de ley para realizar las diligencias ministeriales conducentes. El parte médico refiere que no se encontraron huellas externas de lesiones. Las autoridades ministeriales encontraron una nota en la que se lee “no se culpe a nadie de mi muerte, ya no quiero causarle más problemas a mi familia”.
Choque tabasqueño SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL
Villahermosa, Tab.- Esta mañana un tráiler se salió de la carretera Cárdenas-Villahermosa, sin que se registraran lesionados afortunadamente, pero sí cuantiosos daños materiales. Cerca de las 8 de la mañana en el kilómetro 142 de la mencionada carretera, el exceso de velocidad con que conducía el chofer del tráiler, provocó que este se volcara en uno de sus costados y saliera de la vía cayendo a un barranco lleno de agua. Afortunadamente el chofer sólo llevó el susto y provocó tremendo caos en la carretera que las 24 horas del días es sumamente transitada.
16 JUSTICIA
VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012
¡Decepción amorosa! L
OS REYES LA PAZ, Méx.Deprimido por una decepción amorosa y porque enfrentaba una serie de problemas económicos, un hombre, de 43 años de edad, se quitó la vida, al colgarse con un lazo al cuello a los barrotes de las escaleras de su casa. El supuesto suicida, Román González Becerril, fue encontrado esta mañana en el interior de su domicilio, ubicado sobre la calle de Tulipán, manzana 9, lote 15, en la Colonia Primavera, en este municipio. Un cuñado del ahora occiso fue quien se encontró con el macabro cuadro, pues al no tener noticias de Román, un tanto preocupado se dirigió a su casa para visitarlo y al entrar al inmueble terrible sorpresa se llevó al descubrirlo colgado a los barrotes de la escalera. Todavía con la esperanza de que su cuñado viviera, el afligido y asombrado joven lo bajó y trató de auxiliarlo, al tiempo que pidió la intervención de una ambulancia de la Cruz Roja; sin embargo, cuando los paramédicos llegaron determinaron que ya estaba muerto. Por tal motivo se pidió la intervención del agente del ministerio
Se fue por la vía más fácil. público, quien una vez que llegó a la casa y practicó las primeras inspecciones oculares determinó que el ahora occiso no tenía huellas de violencia o heridas por armas de fuego o punzocortantes en el cuerpo, únicamente un surco en el cuello que evidenciaba un suicidio, pero a pesar de ello, el MP, dijo que será el médico legista quien determine las verdaderas causas de la muerte de este hom-
bre, después de que concluya con la necropsia de ley. En tanto, con base en los comentarios que dio el cuñado del ahora occiso en el sentido de que éste pudo suicidarse porque enfrentaba problemas sentimentales y de dinero, elementos de la Policía Ministerial ya iniciaron con sus investigaciones, a fin de aclarar los hechos y deslindar responsabilidades.
En Nayarit, cafre arrolla a menor de edad y huye del lugar JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL
Ayer por la tarde en San José del Valle, Nayarit, el conductor de un vehículo arrolló a un menor de edad y huyó del lugar con rumbo desconocido, autoridades municipales de la Policía, Tránsito y Protección Civil arribaron al lugar, mientras la Policía buscaba al presunto responsable, el menor recibió primeros auxilios y fue llevado al hospital. El agraviado fue identificado por la Policía como Ricardo, quien es vecino de dicha comunidad con domicilio conocido, del presunto responsable, los vecinos del Infonavit dijeron a la policía, que se llama Lorenzo, quien al parecer labora en el Hotel Marival y vive por la calle 7 de dicho desarrollo, quien traía un vehículo Cherockee color rojo. De acuerdo a lo que informó la policía municipal, los hechos fueron reportados después de las 18 horas, en la avenida José Ponce esquina con calle Constitución, en el que se indicó a seguridad pública, que un motociclista se había derrapado, pero cuando
llegó la policía, sólo encontró al menor algo lesionado y asistido por familiares. Una vez que la policía tomó nota de los hechos y las características del presunto responsable, los familiares movieron al menor lesionado para sentarlo en una silla, en espera de que arribaran los paramédicos de protección civil, mientras tanto, la policía fue guiada por los vecinos, quienes le indicaron dónde vive el conductor que buscaban. La Policía Municipal acompañada por tránsito, no lograron dar con el presunto responsable, pero con las características lo estarían
buscando continuamente, por su parte, Protección Civil municipal llegó al lugar de los hechos en donde dio los primeros auxilios al menor, para llevarlo al hospital del Tondoroque para la atención médica. Finalmente, la Policía Municipal cuestionó una y otra vez a los familiares sobre la motocicleta, en la que presuntamente iba el menor cuando fue reportado el accidente, pero los familiares como la mamá, negaban que el menor iba en moto y decía que iba caminado, pero otros menores dijeron a la Policía, que la motocicleta fue escondida.
Riña en penal de Saltillo SALTILLO, Coahuila.- La ola de violencia sigue arrastrando al estado de Coahuila, donde la madrugada de este viernes ocurrió una riña entre internos del penal de Saltillo. Apenas ayer fue sepultado José Eduardo Moreira, hijo del ex gobernador Humberto Moreira, a quien un grupo armado asesinó la noche del miércoles. En el penal de Saltillo una amplia movilización policial se registró en el penal de esta ciudad, debido a una riña entre internos y la alteración del orden por parte de varios reclusos reportada esta madrugada, situaciones que fueron controladas. El vocero de Seguridad, Sergio Sisbeles, dio a conocer que en forma inicial, ayer alrededor de las 22:00 horas se reportó una riña entre internos, que fue controlada en su momento. Posteriormente, dijo que a las 3:30 horas de hoy recibieron el reporte de cinco o seis reos del orden federal que estaban alterando el orden, por lo que se aplicó la alerta amarilla y la movilización de los cuerpos policiales en el interior y exterior del penal. Señaló que al Centro de Readaptación Social de Saltillo llegaron los refuerzos y se llevaron a cabo medidas preventivas de seguridad por los alrededores del reclusorio. El funcionario resaltó que hasta el momento la situación se mantiene bajo control, y descartó que se haya tratado de un motín. El pasado 17 de septiembre, 132 internos se fugaron del Centro de Reincersión Social (Cereso) de Piedras Negras, y lo hicieron por la puerta principal. Además, el estado se mantiene inmerso en una espiral de violencia, con frecuentes enfrentamientos a balazos entre integrantes de la delincuencia organizada.
Incendiaron vehículos del SAT en Celaya CELAYA, Guanajuato.- Comerciantes del llamado Barrio de la Resurección, en el municipio de Celaya, incendiaron camiones y camionetas del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Así manifestaron su inconformidad ante un operativo de decomiso de mercancia ilegal de importación. El operativo duró seis horas, más de 40 comercios fueron revisados pero al momento de retirarse los comerciantes enfurecieron e intentaron agredir a personal del SAT. Losms de 40 elementos bajaron del camión para escapar de la agresión, pero las pedradas continuaron donde algunos resultaron descalabrados. El coordinador del operativo viajaba a bordo de una camioneta la cual también fue secuestrada por los comerciantes, quienes por poco linchan al coordinador, quien saco su arma y amenazó a los inconformes con accionarla para despues escapar.
VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012
JUSTICIA 17
¡Acribillada en Tláhuac! ANTONIO SANTILLÁN COLABORADOR
Programación TV VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012
CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María, La del Barrio 13:30 hrs. Los Doctores 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corona de Lagrimas 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. Cachito de cielo 19:00 hrs. Amor Bravio 20:00 hrs. Por Ella Soy Eva 21:00 hrs. Amores Verdaderos 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Noticiero Deportivo
CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Management 0:00 hrs. Superación
CANAL 5 6:00 hrs. Rockefeller Plaza 6:30 hrs. Dora la Exploradora 7:00 hrs. Jorge el Curioso 7:30 hrs Jelly Jamm 8:00 hrs. Rollbots 9:00 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. Thundercats 11:30 hrs. Hora de Aventura 12:30 hrs. Ben 10 13:00 hrs. Show de Garfield 13:30 hrs. Masuno 14:00 hrs. El Libro de la Selva 15:00 hrs. El Chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. I Carly 19:00 hrs. Mis XV 20:00 hrs. Lucha Libre WWE Raw 22:00 hrs. Jumper 00:00 hrs. Clio TV
CANAL 7 6:00 hrs. RTC 9:00 hrs. A Quien Corresponda 10:00 hrs. Mundial de Futbol 11:30 hrs. Los del Siete 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Estoy en Banda 17:00 hrs. Smackdown 19:00 hrs. Elektra 21:00 hrs. Daredevil 23:30 hrs. La Resolana, El Desterrado 0:30 hrs. Insomnia
CANAL 9 11:30 12:30 13:00 15:00 16:00 17:00 19:00 20:00 21:00 22:30 23:30 00:00
hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.
Ciencia al Limite La Ley y el Orden El Fantasma de Elena El Clon Esposa en Práctica Viernes de Futbol Chuck Espia por Error Las Noticias por Adela La Hora Pico Corazón Valiente Decisiones Extremas Pare de Sufrir
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. Quererte Así 17:00 hrs. A Cada Quien Su Santo 18:00 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. La Mujer De Judas 22:30 hrs. Hechos 23:30 hrs. Los Protagonistas 01:00 hrs. Infomerciales
Internet Red Mundial… 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
U
na mujer fue privada de la vida en la esquina de las calles Gabriela Mistral y Sor Juana Inés de la Cruz, colonia Unidad Habitacional al recibir un disparo en la cabeza, luego de descender de un vehículo Volkswagen tipo Golf color rojo. La dama, que fue identificada como Judith Martínez Monrroy, de 34 años de edad, bajaba del asiento del copiloto cuando se le acercó un desconocido quien le disparó en la cabeza. Su concubino, quien logró correr del lugar pues también le dispara-
ron, sin ser herido, pidió ayuda a una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública que circulaba por el lugar. Al regresar al lugar de los hechos, encontró aún con vida a su pareja sentimental quien fue trasladada al Hospital General de Tláhuac, donde minutos después falleció. El agresor logró darse a la fuga. En el lugar se encontraron cinco casquillos del que aún no se tiene el tipo de calibre. Se presentó una denuncia ante el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Tláhuac Uno, por el delito de feminicidio.
Raterazos a prisión La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal consignó a cuatro sujetos que al parecer están relacionados con dos averiguaciones previas iniciadas por los delitos de robo agravado y por encubrimiento, iniciadas en el perímetro de Iztapalapa. La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas a través de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztapalapa, remitió a Carlos Omar Martínez Cruz, Erick Antonio Cruz Castillo, Antonio de Jesús Rosales González y José Ricardo Santillán Zaragoza ante un juez penal del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. Los dos primeros individuos, Carlos Omar Martínez Cruz y Erick Antonio Cruz Castillo, enfrentarán proceso penal por el delito de robo agravado, ya que de acuerdo con la declaración de las víctimas, únicamente reconocen a estos sujetos como las mismas personas que los despojaron de sus respectivos vehículos mediante el amago de armas de fuego. En tanto, los otros dos, a quienes se les encontraron diversos objetos personales de los agraviados, fueron consignados al mismo penal por el delito de encubrimiento. Asimismo, el Ministerio Público dejó un desglose de las indagatorias por la posible
participación de otros sujetos en la comisión de los ilícitos. De acuerdo con los datos asentados en la indagatoria que dio origen a la captura, los probables responsables fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial el pasado 1 de octubre por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. Los remitentes manifestaron que acudieron a la calle de Encino, colonia El Molino, delegación Iztapalapa, debido a que vecinos del lugar denunciaron que ahí se encontraban estos cuatro probables responsables forzando la chapa de un automotor, Al ser revisados, se les encontraron las llaves de otros dos vehículos que contaban con reporte de robo, así como celulares y otros objetos que les pertenecían a las victimas. Luego de localizar a los agraviados, éstos a través de la Cámara de Gesell, reconocieron plenamente y sin temor a equivocarse a Martínez Cruz y Cruz Castillo como las mismas personas que los amenazaron con sendas armas de fuego para despojarlos de sus respectivos vehículos los días 1 y 2 de octubre, respectivamente. En tanto, los otros dos sujetos, Antonio de Jesús Rosales González y José Ricardo Santillán Zaragoza, aunque no los reconocieron las víctimas, sí identificaron los objetos que portaban como de su propiedad.
VIERNES 5
DE
OCTUBRE
DE
2012
espectáculos Edgar Oceransky enamora e inspira en su concierto *El trovador capitalino estremeció al público con sus canciones en El Sapo Cancionero, Satélite D ANIELA R IVERA G ARCÍA R EPORTERA n medio de un público cálido y ansioso por escuchar buena música, bajo una luz tenue y en un lugar por demás acogedor, Edgar Oceransky, cantautor mexicano, deleitó a los asistentes que se dieron cita anoche en El Sapo Cancionero de Satélite, al norte de la ciudad. Recordando gustoso sus inicios como trovador y romántico, Oceransky agradeció al público y al lugar, Peña el Sapo Cancionero (recinto que desde 1974 ha presentado a los mejores conciertos de trova, folklore, música mexicana y comediantes del momento) la oportunidad de compartir su música y la noche con quienes se dieron cita desde diversos lugares como Monterrey, Sonora y Puebla. La velada con el músico inició al filo de las 23:00 horas y en cuanto Edgar pisó el escenario la ovación no se hizo esperar, aplausos y gritos le acompañaron. Luego de saludar a los presentes, Oceransky raspó los primeros acordes de algunas de las canciones de su más reciente material discográfico, el cual lleva por nombre ‘N otra vida’. A unas semanas de haberse convertido en papá, Edgar hizo algunas reflexiones acerca de ese amor paternal y miedo -a la vez- que se siente cuando por primera vez contemplas la mirada inocente de un hijo. Con esto, empezó a sonar la canción ‘Últimamente’, balada escrita hace tiempo, dedicada ahora a su pequeña. Posteriormente, con la voz dulce y romántica que lo caracteriza, continuó con las baladas: En otra vida, Que se detenga el tiempo, Hay algo que no sabes, Una luna de miel, Otro día sin ti, todas éstas de su último disco. Luego de bromas y chascarrillos, otra de las
E
canciones que cautivó a la audiencia fue ‘Yo me quedo’, misma que fue previamente acompañada de la reflexión acerca de la cercanía que cada uno tiene con la muerte. A causa de una enfermedad que hace poco puso en riesgo la salud de Edgar Oceransky, éste decidió darle rienda suelta a su vida y no dejar pasar oportunidades únicas que la vida misma te regala como por ejemplo, compartir más tiempo con algunos seres queridos. No pudieron faltar las complacencias, así que Edgar entonó algunos temas extraídos de sus producciones anteriores: Hoy me haces falta, Estoy aquí, Un beso grande, Un pedacito de edén, Ella lo sabe, No soy un ángel, Sigo amándote y se despedió con Nada contigo. Para quienes no asistieron al recital ayer, en la página web www.edgaroceransky.com pueden consultar la agenda de este maravilloso artista mexicano.
El mundo homenajea a James Bond Hace cincuenta años un entonces desconocido actor escocés, Sean Connery, se presentó en la gran pantalla con la frase “Bond, James Bond” y, después de 23 películas, el espía más famoso del cine sigue causando furor en las carteleras. Cuando mañana se cumple medio siglo del estreno de la primera entrega del agente 007, “Dr.No”, la saga no ha perdido vigencia gracias a la adaptación del héroe de las novelas de Ian Fleming a los tiempos modernos sin perder su personalidad: mujeriego, sibarita y rebelde, aunque eficiente en el servicio a su Majestad. Después de varios intentos fallidos de trasladar los libros del escritor británico a la gran pantalla Hollywood los consideraba demasiado
ingleses-, “Dr.No” se estrenó el 5 de octubre de 1962 en Londres con el
escocés Sean Connery como protagonista y la producción de Albert R. Broccoli y Harry Saltzman. Aunque el filme recibió críticas desiguales y numerosas quejas por el carácter libertino de Bond, la producción asentó las bases del futuro éxito de la saga que ha recaudado más de 5,000 millones de dólares con los 22 títulos estrenados, a falta de que “Skyfall” llegue a la gran pantalla el próximo día 23. Personajes recurrentes como M, Q o Monneypenny, los sofisticados “gadgets” utilizados por el espía, la “chica Bond” -en “Doctor No” fue la explosiva Ursula Andress- y la debilidad de este agente con licencia para matar por el “Martini mezclado, no agitado” aparecen desde la primera entrega.
¡Corte! RICARDO PERETE
75 años Filarmónica de la UNAM Durante más de 75 años de actividades, la Orquesta Filarmónica de la UNAM se ha convertido en una de las mejores y más exitosas orquestas de México… SU POPULARIDAD se debe a la calidad del conjunto de sus directores titulares, a la participación de Directores Huéspedes y solistas de prestigio nacional e internacional, a una programación interesante y variada, al entusiasmo de sus integrantes y a la belleza, comodidad y la magnífica acústica de su sede, la Sala Nezahualcóyotl… ADEMÁS, cada temporada, la orquesta realiza giras por diferentes escuelas y facultades de la UNAM… SU REPERTORIO abarca los estilos, desde barroco, hasta los contemporáneos, incluyendo desde luego la rica producción nacional… NACE A RAÍZ DE LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA Si bien el origen del conjunto se remonta a 1929, cuando a raíz, de la recién lograda Autonomía Universitaria, un grupo de estudiantes y maestros de música constituyeron una orquesta de la entonces Facultad de Música de la UNAM; su fundación como conjunto profesional tuvo lugar en 1936, una vez aprobado el proyecto por el gobierno de Lázaro Cárdenas del Río… ORIGINALMENTE denominada Orquesta Sinfónica de la Universidad, su dirección fue compartida por José Rocabruna y José Francisco Vázquez, y su sede fue en el Auditorio Simón Bolívar de la Escuela Nacional Preparatoria. EDUARDO MATA MARCÓ UNA NUEVA ETAPA En 1996, la designación de Eduardo Mata como director artístico marcó el inicio de una nueva etapa, sumamente brillante, del conjunto que duró 9 años en la batuta… FUE DURANTE este periodo que la Orquesta Sinfónica de la Universidad se convirtió en Orquesta Filarmónica de la UNAM… HÉCTOR QUINTANAR fue nombrado director artístico en 1975. Al año siguiente la OFUNAM se mudó a su actual sede, la Sala Nezahualcóyotl… ENTRE 1981 y 1984, el trabajo artístico del conjunto fue confiado a dos directores asociados, Enrique Diemecke y Eduardo Dias Muñoz… ENTRE 1989 A 1993, la dirección artística estuvo a cargo de Jesús Medina… RONALD ZOLIMAN fue director de 1994 a 2002, Zuohuang Chen, de 2002 a 2006... ALUN FRANCIS de 2007 a 2010. Rodrigo Macías fue director asistente de 2008 a 2011… Actualmente el director artístico de la OFUNAM es Jan Tatham-Koening. CONCERTINO: SEBASTIÁN KWAPITZ (VIOLÍN) Como director concertino actúa Sebastián Kwapitz y como Violines Primeros, Antonio Medrano Ocadiz, Benjamín Carone Trejo, Eva Turzanska, Jan Sosnowski Tabero, Jaime Turrubiates Alfaro, Mario González Suárez, Arturo González, Nadejda Khovliaguina Khodakova, Elena Alexeeva Belina, Cecilia González García Mora, Mariano Batista Viveros… VIOLAS, Francisco Cedillo Banco, Patricia Hernández Zavala, Gerardo Sánchez Vizcaíno, Thalía Pinete Pellón, Erika Ramírez Sánchez… VIOLONCHELOS, Beberly Brown Elo, Valentín Lubomirov Mircov, Carlos Castañeda Tapia, Marta Fontes Sala… CONTRABAJOS: Víctor Flores Herrera, Alexeis Diortsa Levitsky, Joel Trejo Hernández, Fernando Gómez López. Pensamiento de hoy Los universitarios llevan la música toda la vida… ¡CORTE! Por Internet en Red Mundial, Naim Libien Kaui con los programas de Radio-TV de unomásuno.
BUENA
18
V I E R N E S 5 DE OCTUBRE 2012
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
cultura
Festival de Poesía "Las Lenguas de América" OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
P
oetas de Guatemala, Colombia, Ecuador, México, Canadá y Brasil se darán cita en el V Festival de Poesía "Las Lenguas de América, Carlos Montemayor" que organiza la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa Universitario México, Nación Multicultural. Ser una plataforma para el reconocimiento de las lenguas originarias en nuestro continente, sin distinción entre lengua, idioma o dialecto, es el propósito de este proyecto de carácter bienal, celebrado desde 2004. Para esta edición reunirá a 12 poetas de México y América, cada uno representante de su lengua originaria, con el fin de impulsar el reconocimiento de la multiculturalidad de nuestro país y del continente a través de la poesía. Los poetas invitados son Eduardo Elizalde (español, México); Humberto
Ak´abal (maya quiché, Guatemala); Juan Gregorio Regino (mazateco, México), Antonio Carvalho de Miranda (portugués, Brasil), Mikeas Sánchez (zoque, México), Fredy Chikangana (quechua yanaquna, Colombia).
Lucila Lema Otavalo (kichwa, Ecuador), Enriqueta Lunez (tzotzil, México), Celerina Sánchez (mixteco, México), María Clara Surupí (shuar, Ecuador), Hugh Hazelton (inglés, Canadá), Guy Clouthier (francés, Canadá), además se contará con la participación especial de Miguel León-Portilla, profesor emérito de la UNAM y especialista en lengua y filosofía náhuatl, así como la conducción estará a cargo de las poetas zapotecas Irma Pineda y Natalia Toledo. El Festival era coordinado artísticamente por el escritor y poeta Carlos Montemayor, al fallecer éste, el Festival añade su nombre, en memoria del hombre cuya pasión por las letras lo llevó a revalorizar las lenguas indígenas como testimonio cultural. El V Festival de Poesía Las Lenguas de América, se llevará a cabo el jueves 11 de octubre, a partir de las 18:00 horas en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario.
Reabre sus puertas la Galería José María Velasco Después de cuatro meses de remodelación, la Galería José María Velasco abre nuevamente sus puertas al público e inaugura un nuevo espacio: El Muro de la Memoria, en el que presentará "Los cuatro jinetes del Apocalipsis y sus hijitos", obra de Daniel Manrique, como un homenaje a dos años de su fallecimiento. El muro exhibirá obra de artistas del barrio de Tepito -como es el caso de Manrique-, así como documentos de carácter histórico sobre artistas y exposiciones de otras épocas que realizaron proyecto en ésta Galería durante sus primeras seis décadas de vida. La exposición que engalana esta reapertura es "Un despiadado País de las Maravillas", de Angélica
Alas de maguey En Santa María Quiegolani, Oaxaca, las mujeres tienen que guerrear por su libertad desde que son niñas. Su punto de partida es infinitamente más bajo, más injusto que lo que pueda ser para otras mujeres. Conquistar la cima como ha conseguido la protagonista de esta historia, desde un lugar tan olvidado por la sociedad, es una heroica proeza. "Alas de maguey" es una novela periodística de la vida de la luchadora social, Eufrosina Cruz Mendoza. La autora camina junto a esta joven activista y nos descubre un retrato del México contemporáneo, en el que las nuevas generaciones indígenas tratan de cambiar las tradiciones de sus comunidades que les resultan obsoletas en los tiempos actuales, donde las mujeres quieren participar de una igualdad plena, especialmente en el ámbito político.
Carrasco, consta de 33 obras (grabados y gráfica) en forma de placa y estampa. Mientras que la Pieza del Mes exhibe el trabajo de Yanihe Retuerta, artista autodidacta que realiza acrílicos con un fuerte sentido de abstraccionismo pop. En Vitrinas se presentan dos piezas de Francisco Tejeda Jaramillo, artista que deambula entre la figuración, abstracción y paisaje; en esta ocasión sus obras muestran la interpretación de relatos en dos estilos divergentes: Cubismo y figuración fantástica. A cargo de DIAFLA, artista plástica y visual, la Intervención de Fachada muestra a Caperucita, mural inspirado en fotografías antiguas en blanco y negro, donde se reinterpreta el cuento clásico "Caperucita Roja", de forma surrealista. El sábado 6 a las 12:00 horas se reanudan las actividades en la Galería Velasco, ubicada en el corazón del Distrito Federal, en la calle Peralvillo 55, Col. Morelos, Delegación Cuauhtémoc.
Virgencita, un regalo de Arvo Pärt al pueblo mexicano El distinguido compositor estonio Arvo Pärt anunció hoy que estrenará en México una composición para coro titulada "Virgencita", dedicada a la Virgen de Guadalupe, con motivo de su presencia en el Festival Internacional Cervantino. El anuncio del estreno mundial fue comunicado por el maestro Pärt al embajador de México en Estonia, residente en Finlandia, Agustín Gutiérrez Canet. A iniciativa del embajador, el compositor aceptó viajar a México para que se le rinda un homenaje en el FIC el 19 de octubre y en el Palacio de Bellas Artes al día siguiente. Primero se presentará en la ciudad de León, Guanajuato, el 18 del mismo mes. El autor explicó al diplomático que se trata de una obra cantada a cappella que dura alrededor de cinco minutos. La letra de la pieza está basada en una oración en español dirigida a la Virgen de Guadalupe. El anuncio firmado por Arvo Pärt que será divulgado oficialmente desde Viena por la agencia Universal Edition, representante del compositor, es el siguiente:"Cuando Agustín Gutiérrez Canet, embajador mexicano en Estonia, me invitó a visitar México, mi interés y conocimientos del país fueron fuertemente influenciados por la famosa leyenda de Juan Diego y por sus relatos sobre la aparición de la Virgen. "La feliz expectativa de que pronto estaré en México y el evocador nombre de Guadalupe me tienen emocionado. Ambas experiencias me han inspirado para componer una pieza coral que llevaré conmigo como un regalo al pueblo mexicano: Virgencita". Los conciertos con música de Arvo Pärt serán interpretados por el Coro de Cámara Filarmónico de Estonia y la Orquesta de Cámara de Tallinn, conducidos por Tonu Kaljuste.
Instalación en Museo de San Carlos Mañana sábado 6 de octubre se inaugura en el Museo de San Carlos la instalación del artista Luis Carrera-Maul, denominada "Metonimias" que permite presenciar en tiempo real la expansión pictórica del espacio. Tomando como base la teoría de los colores del escritor alemán Johann Wolfgang Goethe, CarreraMaul realizó el proyecto que consiste en intervenir el patio central o redondel del Museo Nacional de San Carlos con 12 rocas que colocará a la manera del círculo cromático del poeta germano. El propósito de esta instalación --informa el artista--, radica en mostrar los cambios estéticos que sufrirán las rocas día tras día: goteros con diferentes colores estarán sostenidos por péndulos sobre las piedras envueltas con papel arroz, en las que se verterán las tintas en un lapso determinado de tiempo.
19
20 ENTRETENIMIENTO
VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012
El arrogante español Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Haz lo que esté a tu alcance para mantenerte alejado de conflictos y evita involucrarte en cualquier discusión. Lo mejor es que adoptes una actitud de reserva y si no tienes motivo para andar por la calle no lo hagas, hay mucha mala vibra a tu alrededor. TAURO (abril 21-mayo 20) Por naturaleza eres sensible e intuitivo y en estos momentos te sentirás mucho más compenetrado con los problemas de los demás, sin embargo, no trates de resolverle la vida a nadie, por muy cercano que sea a ti, cada quien debe resolver sus problemas GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Te sentirás inclinado a buscar información sobre un tema que te interesa, sin embargo no permitas que te obsesione y hagas todo a un lado para dedicarte en exclusiva a eso, sin ocuparte demasiado, lo que requieres llegará hasta ti en la forma más insospechada.
U
na comedia de Lope de Vega, constituye el estreno número 30 de la Compañía Nacional de Teatro, "El arrogante español o caballero de milagro", la cual se presentará mañana sábado 6 de octubre en el Teatro Jiménez Rueda. Escrita aproximadamente en 1593, esta obra encontrada a mediados del siglo XX en un lote censurado de la biblioteca de El Escorial en España, inscrita en la tradición y el esplendor del Siglo de Oro español, plantea un universo de picardía y sensualidad con tintes de humor grotesco, donde el erotismo y la sátira antiheróica y antinobiliaria, toman un
lugar preponderante. Autor de la versión dirección, vestuario y escenografía de esta obra, José Solé plasma una estética de historieta tanto en el diseño de las coloridas prendas que visten los personajes, como en los periactos -construcción prismática utilizada en el teatro griego que presenta un decorado distinto en cada uno de sus tres lados, diseñados para enriquecer el entorno en que se desenvuelven estos personajes que viven conflictos cotidianos como la infidelidad y el engaño. Para Solé, quien cumple 43 años de dirigir teatro tanto en México como en Estados Unidos, Lope fue
sin duda, inventor de una nueva forma de hacer teatro, desde sus personajes, la trama, la escenografía, la mezcla de géneros y el rechazo a las normas morales y académicas, como lo demuestra en este juego dramático. La temporada de El arrogante español o Caballero de milagro será del 6 de octubre al 4 de noviembre y se presentará los días miércoles, jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas en el Teatro Julio Jiménez Rueda, ubicado en Avenida de la República 54, Colonia Tabacalera (Metro Revolución). No habrá función el día 10 de octubre.
BUSCAPALABRAS
CÁNCER (junio 23-julio 22) Tanto el intelecto como la imaginación se encuentran operando a nivel muy elevado y una reunión con amigos podría desatar ideas originales. Este es un muy buen día para hacer uso de tus talentos artísticos, los cuales te producirán excelentes resultados. LEO (julio 23-agosto 22) Dar palabras de aliento a una persona que se encuentra acongojada puede ser de utilidad, como también lo es distraerla de sus problema involucrándola en otra actividad, ya verás que con tu apoyo pronto supera esa mala racha que ahora le aqueja. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Sentimientos violentos te asedian durante todo el día, aunque aparentemente no exista una razón para ello, es posible que en el fondo existe alguna situación que te preocupa, deja de restarle importancia y mejor otórgale la atención adecuada antes de que siga creciendo.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) No juzgues a alguien que tenga un estilo de vida diferente al que tú consideras es el adecuado. Probablemente te inclines hacia el tradicionalismo. Sin embargo, no todos piensan igual acerca de las relaciones, de los trabajos y de los estilos de vida, debes ser más tolerante.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Hay una gran fuerza que parece estar actuando en tu contra hoy, pero recuerda que tú tienes el poder para lograr un resultado positivo. Busca el equilibrio en una situación inestable e intenta no remover demasiado las aguas, porque todo podría volverse más turbio.
NÍSPERO................................................. ARBOL AZUCAR CHINA ENSALADA EXPECTORANTE FRESCA FRUTA JALEA MEDICINA RAMA TARTA VERDE
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Hoy te llegará un mensaje cariñoso de un amigo de muchísimo tiempo, o pareja romántica, lo que traerá viejos recuerdos. Un familiar mayor o un vecino podrá venir a tu casa a pedirte consejos, pero en realidad lo que desea es compañía, no lo hagas a un lado.
CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Un sentimiento creciente de intimidad con un amigo cercano o pareja proviene de intereses compartidos, aunque no hay porque tratar de ser como dos gotas de agua, pueden tener diferencias que los complementen, así que si surge alguna dificultad podrán superarla. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Este es un tiempo para que te cuides y te consientas con aquellos detalles que pocas veces te concedes a ti mismo, no tienes porque esperar a que los cumplidos vengan de alguien más, tú mismo puedes sentir la seguridad de que te ves bien y actuar en consecuencia. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Agrega un poco de disciplina a tu día y no pierdas tu tiempo, si llevas una agenda podrás cumplir con mayor eficiencia todos tus compromisos y así no olvidarás lo más importante que debes cumplir. Realiza todas tus tareas con una sonrisa para que todo te resulte más leve.
DEPORTES 21
VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012
AUTOMOVILISMO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
TOKIO, Japón.- Luego de un día intenso probando con el C31, el tapatío Sergio Pérez registró el décimo segundo mejor crono del día en las prácticas del Gran Premio de Japón.
FUTBOL
Ashley Cole, jugador del Chelsea, insultó a la Federación Inglesa (FA) en un mensaje en la red social Twitter que después borró, tras la publicación de un informe federativo sobre el caso de presuntos insultos racistas de su compañero John Terry al jugador Anton Ferdinand.
ATLETISMO
A
unque no llegan en plenitud de condiciones, América y Guadalajara dividirán nuevamente a la afición en México cuando se vean las caras en una edición más del "clásico nacional", que roba la atención en el inicio de la fecha 12 del Torneo Apertura 2012 de la Nueva Liga MX. El Estadio Azteca será el escenario donde se realizará este duelo, pactado para dar inicio cuando las manecillas del reloj dicten las 17:00 horas. Con algunos problemas y de último momento, pero se puede decir que merecido fue el triunfo que consiguieron las Águilas sobre San Luis el pasado martes, no sólo porque lo hizo con un hombre menos en los últimos 15 minutos, sino porque siempre tuvo la mentalidad de lograrlo. Aún así, el conjunto de Coapa no termina con esa falta de claridad que lo aqueja durante muchos momentos, pues con todo y que tienen la posesión del esférico es incapaz de reflejarlo de
manera clara con un buen futbol, pero sobre todo con goles, que es con lo que ganan los puntos. Luego de unos días muy turbulentos por el despido de Michel Vázquez y Julio Nava, los tapatíos decidieron olvidarse de esta situación y del motín que parecía crearse en el vestidor en contra del técnico John Van't Schip para sacar el corazón y durante algunos momentos hasta un futbol muy aceptable en la victoria sobre Tigres de la UANL. Zorros-Cruz Azul A su vez, Atlas regresa a casa donde está obligado a salir con los tres puntos frente a un Cruz Azul que viene de golear al Atlante, partido que se celebrará en el estadio Jalisco a las 21:00 horas. La "Furia Rojinegra" ya suma dos derrotas en fila, la última ante Santos Laguna, un partido en el que sin duda merecieron más sobre todo en los primeros 45 minutos en los que generaron acciones de gol e incluso se fueron al frente, pero una vez más esa falta de
claridad y contundencia les impidió salir con mejores dividendos. Tuzos-León Mientras, en la "Bella Airosa" se dará un duelo entre "hermanos" con realidades muy diferentes, cuando Pachuca "le haga los honores" a León a las 19:00 horas en el estadio Hidalgo. Santos-Gallos Por su parte, el campeón Santos Laguna quiere su tercera victoria consecutiva en la visita que le hará al Querétaro, el peor equipo de toda la competencia, en el estadio La Corregidora a las 19:00 horas. Tigres-Camoteros Finalmente, Tigres de la UANL necesita salir de la crisis por la que atraviesa cuando reciba al Puebla, que viene de ganar, a las 19:00 horas en el estado Universitario. Lo que viven los "felinos del norte" ya no es un bache, es una crisis, muestra de ello son los resultados a la fecha.
El británico Mo Farah, medalla de oro en los 5 mil y los 10 mil metros en los juegos Olímpicos de Londres, conservó este viernes el título de mejor atleta europeo del año, por delante de los franceses Renaud Lavillenie y Christophe Lemaitre.
22 DEPORTES
VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012
Caras nuevas en Tri Mayor E
Jaguares rasguño a Purépechas.
Triste empate Monarca MORELIA, Michoacán.- Monarcas Morelia ya no gana y Jaguares ya no pierde. El conjunto michoacano se vino abajo en la Liga y ya hilvanó 5 partidos sin victoria, ahora al empatar anoche a un gol con Jaguares de Chiapas, equipo que alcanzó una línea de cuatro juegos sin derrota. Luego de un inicio de puros tropiezos en el Apertura 2012, los chiapanecos encontraron la estabilidad, aunque terminaron con el reloj en la mano ante los embates finales del equipo de casa. Fue un duelo donde los guardametas lucieron, con atajadas oportunas del jaguar Édgar Hernández en disparos a quemarropa, y manotazos salvadores de Federico Vilar por el lado de Monarcas, también en tiros muy cercanos de los atacantes felinos. El segundo tiempo resultó con mayor fluidez y acercamientos a las porterías, aunque los goles cayeron en la primera mitad en dos minutos consecutivos que rompieron el tedio de ese periodo. Al minuto 34 Jaguares rompió el cero con un cambio de juego de Jorge Marcelo Rodríguez desde la izquierda, para la llegada al área de Édgar Andrade, quien rubricó la jugada. Pero 60 segundos después, Jefferson Montero prendió de volea el balón para emparejar la cuenta. En el complemento el técnico de Morelia, Rubén Omar Romano quemó sus naves con los ingresos de Carlos Ochoa y Christian Valdez, con lo cual tomó el control del encuentro hacia los últimos 15 minutos, pero lo más fuerte fue un tiro de Miguel Sabah al poste. Morelia llegó a 15 puntos y se mantiene en zona de clasificación pese a su racha negativa.
l paso del club León en el Apertura 2012 ya tuvo una recompensa con la convocatoria a la Selección Nacional por primera vez para el jugador Carlos Peña, rumbo a los partidos de Eliminatoria Mundialista ante Guyana y El Salvador. Junto al llamado para Peña también se dio por primera vez la cita a la Mayor para el defensa americanista Diego Reyes, el volante del Pachuca, Héctor Herrera, el de Chivas, Jorge Enríquez, y el regreso del brasileño naturalizado mexicano Antonio Naelson "Sinha". Peña lleva cuatro goles en el torneo en una campaña de ensueño para el León al subir de la división de ascenso y estar en los primeros lugares. En tanto, Reyes, Enríquez y Herrera aparecen por primera ocasión en el representativo grande, luego de la medalla de oro que conquistaron con la Sub 23 en Londres. Sinha, por su parte, tratará de tomar el papel de armador en el Tri ante la ausencia de Giovani dos Santos, quien fue
Javier Hernández, con lo cual descartó las versiones de un probable descanso para estos elementos, al ya estar clasificado el equipo mexicano a la siguiente ronda de la Eliminatoria Mundialista. En total son 22 elementos considerados por "Chepo".
Cuau no se salvó y fue multado Cuauhtémoc Blanco sí recibió sanción por las burlas al árbitro Jorge Adán Tonix, obtuvo suspensión de un juego y una multa de 500 días de salario mínimo, equivalentes a 31 mil 165 pesos. "Tras analizar el escrito de inconformidad presentado por parte de la Comisión de Árbitros, por las gesticulaciones del jugador del Club Dorados de Sinaloa, Cuauhtémoc Blanco en contra del silbante central del partido Neza contra Dorados, Jorge Adán Tonix, durante el desarrollo del partido de la Jornada 10 de Ascenso MX,
Fredy Van Bueren y Alfredo González, al Salón de la Fama del automovilismo Los ex pilotos mexicanos Fredy Van Bueren y Alfredo Gónzalez, fueron incluidos en el salón de la fama del automovilismo deportivo nacional, por sus destacados logros durante más de 5 décadas en las que conquistaron títulos y carreras, tanto en México como en el extranjero. En una ceremonia llevada a cabo en la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo, los dos personajes se dieron cita junto con décenas de amigos, familiares y así como diversos personajes ligados a este deporte, para develar una placa en la que se apunta la trayectoria de cada uno, la cual estará expuesta desde este jueves junto a la de nombre como Moises Solana, los hermanos Pedro y Ricardo Rodríguez, entre otros. Dos pilotos más, inmortalizados.
el único de los "europeos" de convocatoria frecuente que no fue considerado esta vez. De los jugadores que militan en Europa, el técnico José Manuel de la Torre, convocó a Guillermo Ochoa, Francisco Javier Rodríguez, Héctor Moreno, Andrés Guardado y
determinó lo siguiente: "Sancionar al jugador Cuauhtémoc Blanco con un partido de suspensión y multarlo con 500 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal", indicó la Disciplinaria en un comunicado. Durante el partido entre Neza y Dorados, Cuauhtémoc recibió una falta que Adán Tonix señaló sin mostrar tarjeta al elemento infractor, lo cual ocasionó la molestia de Blanco. Cuauhtémoc realizó gesticulaciones, consistentes en imitar el prognatismo (mandíbula extendida) de Adán Tonix, sin que recibiera alguna reprimenda o tarjeta por parte del árbitro.
De pronóstico, sexta jornada de Cuarta Premier BALONCITO REPORTERO
De pronóstico será la sexta fecha del Torneo de Apertura “Voit 2012” de la Cuarta División Premier que comanda Ricardo Pérez Acuña. Así las cosas, la jornada sabatina comienza a las 11:00 horas con San Pablo AutopanOzumba Valencia, en estadio de San Pablo Autopan, Toluca.
Prosigue la fecha seis a las 11:30 con América Elite-Tuzos SJ Teotihuacan en Insti-tuto Jopa 1 en Santa Bárbara. A las 12:00 horas, Chivas Los AngelesTuzos Soccer Club, en Instituto Chivas los Angeles en ex Hacienda Las Maravillas. A la misma hora, Linces Tlaxcala UMMTAguilas Apizaco en Santa Cruz IMSS, Tlaxcala. En ese mismo hora-
rio, Inter Mobarr-Real Academia Futbol Plata en estadio Francisco Flores en Amecameca. Club Dvo. ObreroAcapulco CF Tuzos, 14:00 en estadio Melchor Ocampo, a la misma hora, Dvo. TecámacDvo. Star Club en estadio Adolfo López Mateos, Atzompa. Cierran Puebla FCClub Marina FC, 15:00 en Cholula, Puebla.
DEPORTES 23
VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012
Deportistas paralímpicos piden desarrollo deportivo de calidad
Termina el sueño de los Cardenales de Arizona
RAÚL ARIAS
EDUARDO CASTRO BAZ
REPORTERO
COLABORADOR
E
Los Carneros de san Luis (3-2) le quitaron el invicto a los cardenales de Arizona (4-1) con marcador de 17-3 conseguido en casa de los primeros. La defensiva de San Luis consiguió capturar al quarterback Kevin Kolb en nueve ocasiones, anulando todo el ataque de los Cardenales Sam Bradford quarterback de los Carneros lanzó pase de anotación en la primera serie ofensiva, encontrando a Lance Kendricks para 7 yardas. El novato de San Luis Greg Zuerlein convirtió el gol de campo de 53 yardas, para poner el marcador 10-3. En el último cuarto, Bradford encontró al novato Chris Givens en espiral 52 yardas poniendo el marcador definitivo. El equipo de Missouri se coloca 3-0 en casa por primera vez desde 2003, temporada que terminaron invictos en el Edward Jones; además alcanzaron un balance superior a los .500 que no tenían desde noviembre de 2006. Por su parte, el receptor abierto Larry Fitzgerald de los Cardenales atrapó un pase de 5 yardas, alcanzando su partido N° 122 con al menos una recepción, estableciendo récord de franquicia. En la cartelera de las acciones dominicales, continuando con la quinta jornada los encuentros que inician a las 12:00 horas tiempo local son: Gigantes de Nueva York (2-2) reciben a los Cafés de Cleveland (0-4), Acereros de Pittsburgh (1-2) serán anfitrión de las Águilas de Filadelfia (3-1), Empacadores de Green Bay (2-2) visitan a los Potros de Indianápolis (1-2), Pieles Rojas de Washington (2-2) reciben a los Halcones de Atlanta (4-0), Delfines de Miami (1-3) visitan a los Bengalíes de Cincinnati (3-
rnesto de Lucas Hopkins, coordinador del Deporte del equipo de Transición del Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto, se reunió este jueves con exponentes del deporte paralímpico y adaptado para conocer su propuesta sobre los cambios que se requieren para construir con calidad su desarrollo deportivo. Como parte del seguimiento a los compromisos que hizo el Presidente Electo con los deportistas durante su campaña, de Lucas Hopkins, escuchó las inquietudes y necesidades de los deportistas paralímpicos encabezados por los medallistas de los Juegos de Londres 2012. “El Presidente Peña Nieto tiene muy claro y el coordinador Luis Videgaray también, de que el deporte tiene que empezar a ser visto —más que un sano esparcimiento y de entretenimiento— ,como un vértice de activación física donde puedan culminar las políticas públicas encaminadas a todo lo que tiene que ver con la drogadicción, obesidad, diabetes e hipertensión”, expresó de Lucas Hopkins. Entre las sugerencias de los deportistas paralímpicos destacan el reconocimiento del Comité Paralímpico Mexicano como parte del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte, insertado en la Ley respectiva y lo que corresponda a Derecho. De igual forma, que la Comisión de Cultura Física y Deporte (CONADE), incluya en su estructura administrativa una Subdirección de Deporte Adaptado y una Dirección del Deporte
Paralímpico (hoy inexistente) para dar seguimiento a los programas institucionales del gobierno federal en armonía y coordinación con el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME). De esa manera, se unificarán los esfuerzos de ambas instancias lo que permitirá la integración de una Comisión Técnica Nacional, que sea responsable directa de guiar los mecanismos y criterios para la conformación de selecciones nacionales que participen en futuras competencias internacionales. La mejor organización administrativa del deporte adaptado permitirá también la depuración del padrón de becarios, para que con base a su rendimiento deportivo y expectativas a corto, mediano y largo plazo sean beneficiados los mejores exponentes.
Los deportistas consideraron que la reorganización facilitará un mejor uso de recursos, instalaciones y servicios otorgados por la CONADE a través del Centro Paralímpico Mexicano. De Lucas Hopkins recibió con beneplácito la petición de que los organismos que participan en el deporte adaptado reciban asesoría profesional para que los recursos provenientes del Gobierno Federal se ejerzan con transparencia y las federaciones puedan cumplir en tiempo y forma con las comprobaciones legales del ejercicio presupuestal. Durante la reunión, los deportistas paralímpicos expusieron también aspectos técnicos que facilitarán su desempeño cotidiano, tal como en su oportunidad les exhortó el actual Presidente Electo.
Ciclismo en La Tarde
Mañana última fecha de la crono escalada al Ajusco, Festina y Viansi POPIS MUÑIZ REPORTERA
El equipo Guepardos, avalado por la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, llevará a cabo mañana la déci-
ma y última fecha del serial de Crono Escalada al Ajusco, denominado Festina y Viansi. La cita es mañana a las siete horas, al inicio de la ruta al Ajusco.
Equipo Telefónica Movistar presente en la Office Max.
Guepardos ha llevado a cabo una gran labor, preparando a cicloturistas, para que puedan correr en forma en el sport organizado. El grupo Cicloturista de Guepardos, tendrá su categoría, la varonil libre, en el Criterium UCI Office Max, del 14 de octubre, en el circuito de 3 mil 300 kilómetros, en el Paseo de la Reforma. El Criterium UCI Office Max, avalado por Edgardo Hernández, Presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo, tendrá diferentes categorías, destacando en la elite varonil, el equipo colombiano Movistar, la empresa telefónica, que tiene su equipo del mismo nombre, sede, en España. El día 14, las actividades arrancarán a las 07:30 de la mañana, con la coordinación de Arturo García, Presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal.
1), jefes de Kansas City (1-3) esperan la visita de Cuervos de Baltimore (3-1). En la cartelera de las 15:00 horas Halcones marinos de Seattle (2-2) visitan a las Panteras del Norte de Carolina (1-3), Osos de Chicago (31) viajan a Jacksonville para visitar a los Jaguares (1-3), los sorprendentes Vikingos de Minnesota (3-1) recibe a los Titanes de Tennessee (1-3), Patriotas de Nueva Inglaterra (2-2) serán anfitriones de los Broncos de Denver (2-2) 49ers de San Francisco (3-1) visitan a Búfalo (2-2). En el juego del domingo en la noche, los alicaídos Santos de Nueva Orleans (0-4) esperan la visita de los Cargadores de San Diego (31) en el juego del lunes por la noche Texanos de Houston (4-0) visitan a la gran manzana para medirse a los Jets (2-2).
Viernes 5 de Octubre de 2012
Ejecutada de un balazo en TlรกhuacI
17
I14
I17
I14