Jueves 6 de Junio de 2013
Dรณlar
$3
13:05
NO. 5483
TERCERA
ร POCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Pรกgina 4
Subsecretario Eduardo Sรกnchez, vocero de Seguridad
Pรกgina 9
2
U
na belleza al natural es la güera que engalana la página 2 de La Tarde del unomásuno… Toda su anatomía emana sensualidad y despierta los más bajos instintos de cualquier hombre que anda en busca de una verdadera y real hembra… Este bombón invita a todos los lectores de este vespertino a colocarla en un lugar muy especial en su galería privada de preciosidades.
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2013
NACIONAL 3
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2013
Estados y municipios con...
¡Deudas excesivas! Planean diputados una agenda que incluiría periodo extraordinario
E
l presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal, informó que planteará incluir en la agenda de un periodo extraordinario los temas de transparencia y regulación de deuda pública de estados y municipios que de acuerdo a la AMB, adeudan sólo a bancos, 376 mil 382 millones de pesos. El también coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados consideró dejar para el periodo ordinario de sesiones, que iniciará en septiembre próximo, el análisis de temas económicos como las reformas financiera, la hacendaria y la energética. Al referirse a la reunión que se realizará el 12 de junio entre los integrantes de las Jucopo del Senado y de la Cámara baja, explicó que el ánimo es poder iniciar un diálogo para ver si hay posibilidades y temas que permitan llamar a un periodo extraordinario. Precisó que lo anterior es “más allá de la propia resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que nos solicita que concluyamos el proceso para la sustitución del consejero del Instituto Federal Electoral” (IFE). Villarreal García puntualizó que en el caso de la Cámara de
Diputados como temas pendientes destaca el dictamen de la propuesta de reforma en materia de regulación de deuda pública de estados y municipios. Sobre el particular, recordó la deuda de Coahuila, la cual no tiene precedente contra la del ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, ambos mandatarios emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El legislador panista exigió que en ambos casos se aplique todo el
Instalan grupo de consulta sobre educación México-EUA México instaló el Grupo de Consulta Mexicano del Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (Fobesii), a fin de desarrollar una visión compartida con Estados Unidos sobre cooperación educativa. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que este grupo servirá además para proponer iniciativas de corto y mediano plazos para promover la colaboración bilateral y la coordinación de políticas. Explicó que el Fobesii deberá proponer la participación de actores relevantes, recomendar acciones estratégicas a desarrollar y grupos de trabajo a integrar y evaluar el impacto de las acciones promovidas. Su instalación y operación forman parte del proceso de seguimiento de los acuerdos alcanzados entre Estados Unidos y México durante la visita del presidente Barack Obama, al país en mayo pasado, refirió la cancillería mexicana. La instalación del grupo estuvo presidida por el subsecretario para América del Norte de la SRE, Sergio Alcocer Martínez de Castro; el subsecretario para Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Fernando Serrano Migallón, y el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero. En el Grupo de Consulta Mexicano participan dependencias del gobierno federal, academias nacionales, institutos de investigación, universidades, sector privado y organizaciones filantrópicas, así como líderes y expertos de organizaciones de la sociedad civil.
peso de la ley, y agregó que otro tema pendiente es la reforma para dar mayor autonomía al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). Comentó que la reforma financiera para el PAN es un asunto que se tiene que discutir el próximo periodo ordinario, al igual que todos los temas económicos que le atañen al país, y reiteró que en breve presentará su propuesta de reforma energética.
Felicitó Rosario Robles Berlanga a ganadores del Concurso Fotográfico "México sin hambre" La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, reconoció el ingenio y la capacidad de los ganadores del Primer Concurso Nacional de Fotografía “México sin Hambre”, a quienes llamó personalmente por vía telefónica para felicitarlos por su éxito en esta convocatoria realizada en colaboración con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y el Centro de la Imagen. “Quiero felicitarte y agradecer tu confianza por haber participado; las fotos están padrísimas, ganaste en la categoría de exposición, pero otra foto tuya también va a estar en la exposición”, dijo Robles Berlanga al fotógra-
fo tamaulipeco Abel Saldaña. La funcionaria federal dio a conocer que será en la semana del 8 de julio cuando se realice la entrega de premios (un iPad para cada ganador) e iniciará la exposición de las imágenes ganadoras y las que fueron elegidas para este efecto. Otro de los ganadores, José Guadalupe García, de Guanajuato, manifestó a Rosario Robles que su intención fue mostrar la realidad en que viven los niños de la comunidad chichimeca-jonaz y hacer conciencia social. Posteriormente, la secretaria compartió con Abelardo Etson Cisneros,
originario de Chiapas, el compromiso por transformar la realidad social de muchos mexicanos que enfrentan carencia alimentaria. Los ganadores coincidieron en manifestar a la titular de la Sedesol que participaron “por el gusto de participar, no tanto por el premio”, y porque a través del arte ponen su “granito de arena” para crear una conciencia que ayuda a abatir el hambre que hay en algunas regiones del país, tanto en el medio rural como en el urbano. Robles Berlanga también felicitó a Arturo Alejandro Albarrán y Diego Reynoso, ambos originarios de Jalisco; a Lauro Alberto Victoria, de
Chiapas; a Iván Sánchez, de Michoacán, y a Luis Camacho González, del Estado de México. En el concurso fotográfico participaron 456 personas que enviaron mil 507 fotografías: 486 para la categoría Exposición y mil 21 para la categoría Online. El jurado, integrado por Yolanda Andrade, Federico Gama y Enrique Villaseñor, acordó seleccionar 34 fotografías para exposición, además de cuatro más registradas en la categoría Online que, por su calidad, serán impresas (38 en total). En la categoría Online fueron seleccionadas 44 imágenes.
4 CIUDAD
Indocumentados ¡Rescatados! Militares liberaron a 165 migrantes cautivos en casa de seguridad en Tamaulipas RAYMUNDO CAMARGO / REPORTERO Elementos del Ejército Mexicano rescataron en Tamaulipas a casi 200 personas que estaban secuestradas. Entre ellas 20 menores de edad y siete niños, así como dos mujeres embarazadas, las cuales se encontraban en condiciones precarias para su salud y en riesgo de perder la vida. En conferencia de prensa, el subsecretario de Normatividad de la Secretaría de Gobernación (Segob), Eduardo Sánchez, informó que el operativo militar se llevó a cabo el pasado martes 4 de junio, en el municipio Gustavo Díaz Ordaz, donde fueron rescatadas en total 165 personas de diferentes nacionalidades. Se explicó que personal de la Secretaría de la defensa Nacional (Sedena), atendió una denuncia ciudadana en la que se informó que un grupo de personas armadas se encontraba en un inmueble ubicado en la colonia Las Fuentes. Al llegar al lugar se detectó a una persona armada al frente portando un arma larga, la cual pretendió huir. Tras la captura del sujeto, los efectivos del Ejército Mexicano encontraron en ese domicilio a un grupo de 165 personas de diferentes nacionalidades, entre ellas 7 niñas y niños, las cuales manifestaron que se hallaban secuestradas por el individuo armado y que fueron privadas de su libertad en condiciones precarias, insalubres y de hacinamiento, durante un periodo de entre dos y tres semanas previas a esta fecha. Las personas liberadas manifestaron haber sido retenidas en diversas acciones y lugares, en la franja fronteriza, cuando pretendían encontrar la manera de cruzar la frontera con Estados Unidos. Estas personas, entre las que había dos mujeres embarazadas (una hondureña y otra salvadoreña), son en su mayoría centroamericanas: 77 salvadoreños (de los cuales 8 son menores de edad); 50 guatemaltecos (entre ellos 10 menores de edad); 23 hondureños (con dos menores de edad); uno proveniente de la India y 14 connacionales. Las víctimas afirmaron que tenían la intención de ingresar a los Estados Unidos de América, pero fueron retenidos contra su voluntad mientras el presunto grupo delictivo contactaba a sus familias, mediante llamadas telefónicas en las que les exigían diversas cantidades de dinero, que eran enviadas a sus secuestradores. Todo parece indicar que estas personas son contactados por traficantes de personas comúnmente llamados polleros y que estos delincuentes en vez de llevarlos a la frontera, como se los ofrecen, los entregan a grupos criminales. Durante el operativo fue capturado Juan Cortés Arce, quien fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público Federal. En tanto, los 151 extranjeros indocumentados fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), y trasladados a la Estación Migratoria del Municipio de Gustavo Díaz Ordaz, en Tamaulipas para su evaluación médica.
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2013
MENOS DE MIL
Bajan homicidios dolosos Segob reporta 954 muertes dolosas en mayo, algo que no sucedía desde hace tres años
RAYMUNDO CAMARGO / REPORTERO
P
aulatinamente empiezan a bajar los números rojos del delito. El Gobierno Federal dio a conocer que en mayo hubo menos homicidios dolosos vinculados al crimen organizado ya que la cifra bajó a menos de 1,000. Este es el segundo mes -en lo que va de la presente administración- que la cifra de homicidios vinculados a delitos federales, está por debajo de dicha cantidad al registrarse 954 homicidios; de los cuales 927 son personas presuntamente responsables de hechos ilícitos, 24 servidores públicos caídos en el cumplimiento de su deber y 3 personas que al parecer no tenían que ver con los hechos. Datos del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI) de la Procuraduría General de la
República, indican que esto no sucedía desde hace más de tres años, ya que a partir de diciembre de 2009, cuando se rebasó la cifra de 1,000 decesos, no se había observado una disminución de esa cantidad, excepción hecha en febrero de 2010 cuando se registraron 984 homicidios. Menos delitos y menos homicidios vinculados al crimen organizado en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ya que se reportan 108 personas heridas por enfrentamientos y agresiones relacionadas a delitos federales, de los cuales 27 son personas presuntamente responsables de hechos ilícitos vinculados a averiguación previa, 54 servidores públicos y 27 personas presumiblemente ajenas a los hechos. Igualmente, 951 personas presuntamente responsables de hechos ilícitos vinculados a averiguación previa, fueron puestas a
disposición de una autoridad ministerial. También se aseguraron 90,803 kilogramos de drogas, entre las que destacan marihuana y cocaína. En el mes de mayo, se aseguraron 9 laboratorios para el procesamiento de drogas. En relación a otros decomisos, se reportan 3 millones 190 mil 147 pesos mexicanos y 735 mil 922 dólares americanos; 858 vehículos, 78 mil 161 litros de combustible, 916 armas, 153 mil 890 cartuchos y cargadores, así como 272 equipos de comunicación y computo. El CENAPI trabaja en coordinación con el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a partir de la información que proporcionan la PGR, la Comisión Nacional de Seguridad y las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, sobre sus actividades en atención a delitos federales.
NACIONAL 5
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2013
Admira presidente chino cultura Maya Con visita a las ruinas de Chichén Itzá se despidió al mandatario asiático ENRIQUE LUNA REPORTERO
Y
ucatán, Méx.- El presidente, Enrique Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera, despidieron al primer mandatario de la República Popular China, Xi Jinping con una visita a las ruinas Mayas de Chichén Itzá, donde admiraron actividades culturales de la región. El primer mandatario chino, acompañado de su esposa, Peng Liyuan, habían pedido al gobierno mexicano la oportunidad de conocer las milenarias ruinas prehispánicas para promocionarlas en el país asiático, por lo que las comitivas de Estado arribaron al lugar alrededor de las 10:20 horas para conocer más a fondo la historia de México. Al momento de su llegada, niños
de los poblados cercanos y de la capital del estado, interpretaron canciones autóctonas de la región, mientras músicos y danzantes bailaban a su compás, impresionando a los visitantes distinguidos. Después, chamanes se acercaron al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, a la primera dama de nuestro país, Angélica Rivera y a los visitantes distinguidos para realizarles una ceremonia de sanación y desearles "éxito" durante sus gobiernos, por lo que el primer mandatario mexicano les agradeció dicho recibimiento. Más adelante, el responsable de la manutención de las ruinas, el arqueólogo, José Huchín Herrera, mostró a los cuatro visitantes las pirámides de los Guerreros y la de Kukulkán, explicando que en la última aparece una sombra que repre-
senta una serpiente emplumada en el equinoccio. Después, les explicó la forma de vida de los Mayas, sus costumbres, su alimentación y la forma de construcción de las pirámides antes mencionadas, por lo que al presidente chino, Xi Jinping, les impresionó principalmente el observatorio astronómico. Finalmente, Enrique Peña Nieto invitó a su homólogo, Xi Jinping a tomarse la foto oficial bajo las sombras de la pirámide de Kukulkán, por lo que el mandatario mexicano le dijo: "Este es un gran lugar para enlazar la amistad de México y China". Después de visitar las milenarias ruinas, los presidentes junto a sus respectivas comitivas se trasladaron a la Hacienda- Hotel Chicen Resort a degustar alimentos regionales como panuchos, carne pibil, relleno negro, entre otros. Finalmente, se espera que en pocas horas el presidente de Chian, Xi Jinping finalice su visita a México, para trasladarse a los Estados Unidos y continuar con su gira por las Américas, mientras la pareja presidencial mexicana regresó a la capital del país. Por otra parte, Presidencia de la República informó que en el 2012, China fue el segundo socio comercial de México, incrementando el intercambio comercial 804.3 %. También, explica que China es el 6° inversionista en el país, con la existencia de 780 empresas ubicadas principalmente en el Distrito Federal, Colima, Tabasco y Nuevo León. En materia turística, se dio a conocer que el número de visitantes chinos que recibe México se ha incrementado en los últimos ocho años, pasando de 10 mil 569 en el 2005 a 47 mil en el 2012, es decir hubo un incremento de 362.36 %, visitando principalmente Tijuana, Cabo San Lucas, Cancún, Guadalajara y Ciudad de México.
Rechaza SE concesiones por acuerdos con China El subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Francisco Rosenzweig, afirmó que a cambio de los acuerdos comerciales alcanzados con China, "no hay ninguna concesión o contraprestación" por parte de México. Lo anterior, expuso, con motivo
de la apertura de la frontera china a productos porcícolas y tequila, y del acuerdo aduanero alcanzado entre ambas naciones a favor de la industria textil y del vestido de México. En el caso de este último sector, indicó que en un plazo no mayor a tres meses deberá estar listo el acuerdo aduanero al que se com-
prometieron ambos gobiernos. Sin embargo, en conferencia de prensa conjunta, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil, Moisés Kalach, advirtió que México continuará con la denuncia en la materia presentada ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) contra China.
Diputados del PRD solicitan comparecencia de Luis Videgaray Caso La fracción parlamentaria del PRD adelantó que solicitará la comparecencia del secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para que informe de las variaciones en los indicadores financieros. Los diputados federales Carlos Augusto Morales y Carlos Reyes Gámiz coincidieron en la urgencia de que el encargado de las finanzas públicas informe las posibles consecuencias para la economía nacional de la caída en la recaudación federal y en la estimación del Producto Interno Bruto (PIB). En un comunicado, recordaron que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) disminuyó su pronóstico de crecimiento del PIB, de 3.5 por ciento a 3.1, lo cual Videgaray Caso atribuyó a una recesión en el resto del mundo, particularmente en Estados Unidos. De acuerdo con cifras de la dependencia, la recaudación de impuestos Sobre la Renta y al Valor Agregado fue menor en términos reales en marzo de 2013 respecto a 2012, en donde el primero disminuyó en 1.0 por ciento y el segundo se contrajo 4.8 por ciento. "Adicionalmente a la caída en la recaudación con respecto al año anterior también se observa un problema en las metas de ingresos programadas, con una diferencia negativa por más de 24 mil 500 millones de pesos". En el caso del IVA, la reducción con respecto a la meta es de más de 25 mil 700 millones de pesos. Mientras, la Recaudación Federal Participable, base para el pago de las participaciones a las entidades federativas de acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal, resultó menor en 6.4 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo del año anterior, descenso que no se registraba desde 2009. Como consecuencia, dijeron, durante los tres primeros meses del año los recursos que por participaciones federales les corresponden a los estados y al Distrito Federal se contrajeron 6.2 por ciento respecto a 2012, lo cual afecta sus haciendas públicas y la atención a las necesidades de sus habitantes. Lo mismo ocurre con los recursos del Ramo 28, que comprenden los ingresos vía participaciones federales, los recursos de impuestos federales administrados por las entidades y la recaudación de incentivos económicos que derivan de los convenios de colaboración administrativa en materia fiscal federal, que cayeron 6.9 por ciento. A lo anterior se suma el hecho de que el peso sufrió el 17 de mayo pasado siete caídas consecutivas y cerró su peor semana desde junio de 2012, luego de que se redujo su estimado de crecimiento para este año. Detallaron que de acuerdo con el reporte de las finanzas públicas del mes de abril, los 31 estados y el Distrito Federal sufrieron un corte de cinco mil millones de pesos por concepto de participaciones federales. El reporte de Hacienda mostró que, con excepción de Guerrero, todas las entidades federativas han tenido menores recursos a los esperados por las participaciones federales. Los casos de mayor afectación, se presentan en Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua, Tlaxcala, Nuevo León, Baja California Sur, Aguascalientes, Colima, Tamaulipas, Morelos, Zacatecas, Durango y Chiapas, todas con mermas por encima del promedio nacional.
6 CIUDAD
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2013
Solicitan a SSP y PGJDF informe sobre cámaras de seguridad en la colonia Juárez Esta mañana mediante la presentación de un punto de acuerdo, la diputada panista Olivia Garza de los Santos solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal rinda un informe a la Asamblea Legislativa referente al funcionamiento del Programa de Cámaras de vigilancia en la Colonia Juárez. Garza de los Santos señaló que tras la desaparición de 12 jóvenes de un bar, es urgente conocer la operación de este programa, pues resulta inexplicable que en una de las zonas en “teoría” más vigiladas de la ciudad haya desaparecido una decena de personas sin dejar rastro. La legisladora panista subrayó que “necesitamos conocer bajo que esquema funcionan las “cámaras inhibitorias” y bajo que argumento unas tienen ese carácter, pues de acuerdo con la Ley que regula el uso de tecnología para la seguridad pública del Distrito Federal, establece que el uso de las cámaras es para “contribuir con el mantenimiento del orden, la tranquilidad y estabilidad en la convivencia así como prevenir situaciones de emergencia o desastre e incrementar la seguridad ciudadana” y en este caso queda claro que no se está cumpliendo con el objetivo previsto por la ley” Garza de los Santos señaló que resulta urgente conocer la estrategia que llevará a cabo el Gobierno de la Ciudad en materia de combate al crimen organizado, y la utilidad del “Programa Bicentenario Ciudad Segura” que cuenta con 12 mil cámaras en la Ciudad, pues los últimos hechos ocurridos en la ciudad comienzan a dejar de ser “atípicos” o “aislados”.
No se contaminará la zona histórica de Chimalistac IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
L
os diputados del PRD felicitaron a la Secretaría de Gobernación, por su decisión de poner freno a los intereses económicos que pretenden poner casas de juego y casinos en zonas consideradas como patrimonio histórico y cultural, al negar el permiso para instalar uno de éstos negocios en la zona histórica de San Ángel de esta capital. El diputado Fernando Zárate Salgado, a nombre de su fracción, mostró su beneplácito por la decisión de la Dirección General de Juegos y Sorteos (DGJS) de la Secretaría de Gobernación, de negar la autorización a la empresa Promociones e Inversiones de Guerrero para abrir un casino en Chimalistac, zona histórica de San Ángel, en la Delegación Álvaro Obregón. Esta resolución de la DGJS, a cargo de Marcela González Salas, es en respuesta a la petición de vecinos, intelectuales, autoridades delegacionales y del propio diputado, quienes denunciaron que en el predio localizado en Insurgentes Sur 2374, se pretendía poner en operación un establecimiento con estas características. El integrante de la Comisión Especial para indagar el funcionamiento de las instancias del gobierno federal relacionadas con el otorgamiento de permisos para juegos y sorteos, calificó a esta acción como sobresaliente, porque ayuda a la protección de zonas históricas, arqueológicas y artísticas. En marzo de este año, Zárate Salgado, diputado por el Distrito 17, con cabecera en esa delegación, solicitó a autoridades del gobierno federal revisar y, en su caso, negar el permiso de operación al establecimiento ubicado en Insurgentes Sur
2374, en Chimalistac, con el objetivo de proteger y conservar esta zona, declarada como patrimonio cultural e histórico. “Este establecimiento ha iniciado una constante discusión sobre el deterioro que puede generarse en la zona protegida, ya que resulta violatorio de la normatividad nacional e internacional que protege el patrimonio cultural y, principalmente, por la violación expresa al programa parcial de desarrollo que estipula de manera precisa el tipo de establecimientos que pueden operar en esta zona patrimonio cultural de la Humanidad”, aseguró. El funcionamiento del casino ha generado un clima de tensión social que pone en peligro la estabilidad de la zona. Los vecinos han expresado su desagrado por el funcionamiento del casino dado el daño que éste puede generar en el patrimonio cultural que le da sentido a su vida diaria. Es de conocimiento y experiencia ciudadana, señaló en su momento, que los casinos han alte-
rado la vida cotidiana de distintas zonas del país: se fomentan los juegos y el azar en lugar del conocimiento cultural de la Nación. Los ciudadanos recordamos el clima de violencia que se generó en establecimientos como los casinos en los últimos años: ejemplo de lo anterior son los 52 muertos y 10 heridos que dejó el atentado en el Casino Royale —el 25 de agosto de 2011—. Sin duda, fomentar los sitios culturales, sobre los casinos, debe ser una política predominante del Gobierno Federal. La Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, bajo la responsabilidad de Marcela González Salas, a través de un oficio dirigido a la empresa Promociones e Inversiones de Guerrero SA de CV, con fecha 30 de abril de este 2013, decidió que “toda vez que (…) no desahogó en su totalidad el requerimiento de mérito, no autoriza la apertura de una sala de sorteo de números y un Centro de Apuestas Remotas, por lo que desecha su solicitud”.
Implementa la Miguel Hidalgo programa “Reciclatrón” RAÚL RUIZ VENEGAS / REPORTERO notivial@yahoo.com.mx
Al conmemorarse el Día Mundial del Medio Ambiente, el jefe delegacional en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo Guerra, anunció las acciones que contempla la Agenda Verde de la demarcación, con la cual se buscará certificarla como 100 por ciento sustentable, ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Acompañado por Arnold Ricalde, Presidente de la agrupación Organi-k; José María Cortés, Representante de Incycle Electronics México y Carlos Campos, de Biofuels México, el delegado puso en marcha el programa “Reciclatrón”, con el cual se reutilizarán aparatos electrónicos en desuso e inservibles y con los recursos generados por estas acciones se recuperarán
espacios públicos. Romo Guerra manifestó: “Buscamos generar conciencia sobre los aparatos eléctricos inservibles, que mezclados con basura producen un daño tóxico y mortal, esto por el mercurio, plomo y arsénico, que provocan grandes daños a la salud y al medio ambiente”. Agregó que se emprenderá una campaña de concientización para el manejo, reciclaje y transformación del
aceite de cocina, el cual será transformado en biodiesel y aprovechado en los camiones y flotillas de la Delegación. “Generaremos conciencia entre las mujeres y hombres, que se organicen grupos desde la vecindad, el barrio, los mercados, para que los vecinos acopien el aceite que se utiliza en la cocina, el cual mezclado con agua hace que se tapen las coladeras del sistema de drenaje y
se contamine el agua”, expresó Romo, quien adelantó que en una primer etapa la campaña llegará a 20 mil casas habitación. Además, mencionó que en una segunda etapa en el edificio delegacional se adaptará una azotea verde para aprovechar el agua pluvial, se instalarán páneles solares en el estacionamiento y se implementará un sistema de separación de basura y reciclaje de papel.
NACIONAL 7
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2013
Listos para segunda vuelta presidencial Democracia mexicana está madura para nueva ley de partidos y electoral: Valdés Zurita JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com
L
eonardo Valdés Zurita, consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) dijo que la democracia mexicana "ya está madura" para la segunda vuelta en la elección presidencial y de gobernadores, para una nueva ley de partidos, una nueva ley electoral nacional y una autoridad que dé garantías y confianza a los ciudadanos de que los votos se cuentan bien. Entrevistado al concluir el Foro "Iniciativa 6x60. Hacia una agenda para la Igualdad Política", realizado
en el Senado de la República, afirmó que la propuesta del Partido Acción Nacional de crear el Instituto Nacional Electoral que sustituya al Instituto Federal Electoral, en algunas de sus funciones en elecciones locales y federales, "es una propuesta interesante, pero hay que ubicarla en un contexto más amplio". Recordó que esta iniciativa del PAN está considerada en el Pacto por México y que en ella se incluye la promulgación de una ley de partidos "que hace falta en el país". Para que en una democracia el sistema de partidos funcione, se vuelve necesario que los partidos sean democráticos, pero en México
se carece de un ordenamiento legal que incentive y obligue a los partidos políticos a llevar una vida interna democrática, indicó el Consejero Presidente del IFE. "También se considera en el Pacto por México una ley nacional de elecciones y que se haga cargo de la heterogeneidad de la vida política para que la autoridad electoral pueda conducir adecuadamente las elecciones", comentó. En cuanto a la posibilidad de una segunda vuelta presidencial, expresó que en un régimen presidencial como el que hay en México y como sucede en la mayor parte de los países de América Latina, "sería muy conveniente un sistema de segunda vuelta en las elecciones". Puntualizó que en un sistema donde hay más de tres partidos políticos competitivos, este es un mecanismo que permite mayor legitimidad a quien resulta electo como Presidente o Gobernador, "y es un espacio para que las fuerzas políticas se pongan de acuerdo sobre las políticas que van a impulsar juntos y eso es saludable para la democracia". Leonardo Valdés Zurita también fue cuestionado sobre la sentencia del Tribunal del Poder Judicial de la Federación a la Cámara de Diputados sobre la necesidad de acelerar la elección del Consejero que falta en el IFE.
No existe libertad de expresión en México: Gaviño DIANA I. FERNÁNDEZ PLIEGO REPORTERA
México ocupa el cuarto lugar más mortífero para ejercer el periodismo, reportan datos de la organización internacional Reporteros sin Fronteras, por lo que el diputado Jorge Gaviño Ambriz -en conferencia de prensa- señaló que “en este país no existe la libertad de expresión”. En el marco del Día Internacional de Libertad de Expresión, el diputado Gaviño Ambriz informó que en México seis colaboradores de los medios de información fueron asesinados, así como 47 personas que se expresan a través de las redes sociales conocidas como ‘net ciudadanos’, 147 blogueros fueron detenidos, por lo que refirió que "delito que no se persigue se repite". Es por ello que para la protección del periodista en materia jurídica, el diputado presentará en el próximo periodo ordinario de sesiones ante la Asamblea del Distrito Federal un punto de acuerdo para una iniciativa de ley con proyecto de decreto en el que se reformarán y derogarán diversos postulados del
Código Penal, Código de Procesos Penales, Código Civil, Ley del Secreto Profesional del periodista, así como a la Ley de Responsabilidad civil para la protección del derecho a la vida privada en honor y la propia imagen en el Distrito Federal. El funcionario informó que el año pasado, nuestro país se colocó en el cuarto lugar más peligroso para ejercer el periodismo después de las naciones de Siria, Somalia y Pakistán, de un total de 13 que en el primer cuatrimestre del presente año se reportaron según datos de la Organización de las Naciones Unidas. En tanto, la Comisión de Derechos Humanos registró en lo que va del presente año, 151 agresiones en contra de la libertad de expresión, de las cuales 62 se registraron en el mes de la libertad de prensa. Además, los estados donde se reportaron mayores agresiones son: Oaxaca con 30, Distrito Federal con 15, Veracruz con 10, Guerrero con 9. Jorge Gaviño informó que el 2012 fue el año en el que 88 periodistas fueron asesinados en el mundo, 889 fueron detenidos o interpelados, 38 secuestrados y 73 huyeron de su país.
Agraristas se quejan de marginación *Dicen que no se les atiende como "merecen", en dinero ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Carlos Rojas, director del Instituto Nacional de Economía Social, escuchó las peticiones de tipo monetario que le hicieron dirigentes campesinos, integrantes del Congreso Agrario Permanente, quienes afirmaron estar rezagados en los proyectos y recibir apoyos. Dijeron "estar a la zaga de otras organizaciones". "No estamos a la altura de las organizaciones y hemos empezado a caer al vacío de las obligaciones y necesidades de los grupos de los hombres del campo", dijeron José Duran Vera, de la Unión Campesina democrática; Álvaro López Ríos, de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas y Federico Ovalle. "Nos han convocado a marchas y mitines y a reuniones para hacer peticiones, pero da la casualidad, que en muchas ocasiones no contamos con el dinero suficiente ni los apoyos de camiones para trasladar a los contingentes", dijeron Duran Vera, López Ríos y Ovalle. Mientras tanto "el campo se encuentra rezagado", dijo Álvaro López Ríos. HACEN PETICIONES El Congreso Agrario Permanente convocó a una reunión de los diversos organismos campesinos en la que estuvo presente Carlos Rojas. Los campesinos hicieron una serie de peticiones a Carlos Rojas, pero este les afirmó que "el instituto no cuenta con los recursos económicos necesarios". Dijo que será hasta septiembre cuando se dé a conocer el anteproyecto económico y empiecen a recibirse los apoyos económicos. Al mismo tiempo aclaró que el instituto actuará en todos estos casos, "dentro de una caja de cristal". Rojas se retiró de las oficinas del CAP y fue en estos momentos que el actual dirigente de este organismo, convocó a todos los asistentes para analizar lo expuesto por el funcionario. Así fue como los dirigentes dijeron no contar con dinero y que esto ha provocado un rezago entre el campesinado. "El CAP no cuenta con la fuerza necesaria, sus dirigentes no acuden a las reuniones", dijo José Durán.
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2013
8 NACIONAL
Adiós FPFV, bienvenida Vanguardia Progresista A
Sedatu acabará con rezago agrario FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL
MEXICALI, Baja California.- "La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano -SEDATU-, antes Secretaría de la Reforma Agraria, además de acabar con el rezago que aún se tiene en diversas partes del país en la regularización de la tenencia de la tierra y asegurar que todos en el campo tengan la certificación jurídica de sus predios, tiene como reto primordial contribuir en el crecimiento económico y ordenado de las zonas metropolitanas, de acuerdo a las instrucciones que ha girado el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Lo anterior lo dio a conocer Enrique Acosta Fregoso, quien desde el 28 de marzo del 2013, es el nuevo delegado de SEDATU en Baja California, quien además destacó que llega a este cargo sobre todo por tratarse de una dependencia que ha sido potenciada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y la cual tiene gran participación en la Cruzada Nacional Contra el Hambre y la Prevención del Delito, principales vertientes del nuevo gobierno. Afirmó que para empezar a trabajar se tiene ya un primer techo financiero para Baja California, de 110 millones de pesos que se incrementara obviamente con la aportación municipal y estatal, de tal manera que crecerá sobre 200 millones de pesos para el programa hábitat. "En este momento ya está la firma de convenio en la Ciudad de México, además se está en espera de captar la propuesta de obra por parte de los Ayuntamientos, siendo esto importante porque se encuentran ya establecidos los polígonos de hábitat donde ya se puede actuar", acotó nuestro infórmate Acosta Fregoso. Mencionó que este programa hábitat estaba establecido en la SEDUE, pasa ahora a la SEDATU y va encaminado a la regeneración de escuelas, parques, jardines, en fin un trabajo arduo pero definido, siendo un reto fuerte, además que el mandatario nacional al reformar la ley en esta materia decide que el Fondo Nacional de habitaciones populares, pase a esta SEDATU, porque se tiene que ejecutar vivienda en el estado, urbana y rural, mejoramiento de la misma con dinero subsidiado sin costo para el beneficiado, sólo este apoyará el programa con mano de obra.
raíz de la reciente separación del Grupo Pantera del Frente Francisco Villa, éstos se despidieron para renovarse, por lo cual anunciaron su integración a Vanguardia Progresista durante su recién celebrada Asamblea que reunió a más de mil 500 personas. "Recibimos esta nueva etapa dentro del transporte público en nuestro país, trabajando para el bienestar de los usuarios de esta capital, con respeto y dedicación, por lo cual formamos esta alianza", aseveró su líder taxista, Álvaro Castillo, presidente y fundador del Grupo Pantera, desde hace más de 15 años. La bienvenida al Grupo Pantera fue por parte de Mauricio Soto Caballero, integrante de la comisión política nacional Vanguardia Progresista, quien dirigió palabras de agradecimiento dentro de esta nueva etapa dentro del transporte público. "Trabajaremos por mejorar las unidades, contribuiremos con el medio ambiente, con nuevos proyectos como son los autos ecológicos, brindando seguridad al
usuario", dijo Soto Caballero. Por último, tanto Álvaro Castillo como Mauricio Soto agradecieron la asistencia como invitado especial de César Cabrera Ortega, candidato a diputado por el Distrito XIV del estado de Tlaxcala, quien se dijo comprometido por el futuro de su entidad y principalmente por mejorar el
transporte y contribuir con esta nueva alianza para el desarrollo del país y de su estado. "Reafirmamos el compromiso de respeto y cordialidad con nuestras autoridades y usuarios del transporte público, a quienes estamos seguros no defraudaremos", concluyó Álvaro Castillo.
Estrategia de cambio climático, columna vertebral del crecimiento verde en México: Juan José Guerra Abud VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTERO
En el Día Mundial del Medio Ambiente el titular de la SEMARNAT, Juan José Guerra Abud participó en el "Diálogo de Expertos: Economía Verde y Pobreza", realizado en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en México, donde afirmó que la Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC) es la columna vertebral que nos indicará qué hacer para generar el crecimiento
verde en México. En este evento organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Guerra Abud dijo que la ENCC está enfocada a dos propósitos fundamentales: el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) de una manera sustentable, y la disminución de la huella de carbono con gases efecto invernadero, que de manera conjunta se traduce en el combate a la pobreza, una de las prioridades del Presidente de la República,
Enrique Peña Nieto. Refirió una cifra del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que estima que cada año México pierde el siete por ciento del PIB por degradación ambiental de bosques, aguas, contaminación atmosférica y de la tierra, y al respecto subrayó que el reto no se limita a reducir el daño ambiental si no "enverdecer" la economía como vehículo para generar desarrollo sustentable, así como transformar sectores clave para la población.
LA BUENA
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2013
FINANZAS 9
Economía se debilita más Cayó 5.5% anual la inversión fija bruta en marzo y dólar alcanza su máximo, 13.05 pesos
L
a Inversión Fija Bruta en México, que representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcción, cayó 5.5 por ciento real en marzo pasado respecto a igual mes de 2012, debido al menor número de días laborables por efecto de la Semana Santa. El dólar llegó a 13.05. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que al interior del indicador, los gastos de maquinaria y equipo total descendieron 5.6 por ciento y los de construcción en 5.4 por ciento anual en el tercer mes del año. Según datos estadísticos, la disminución a tasa anual de la Inversión Fija Bruta en marzo pasado ?luego de dos mes al alzaes la mayor desde febrero de 2010, cuando bajó 4.87 por ciento, y fue ligeramente mayor a la caída de 4.5 por ciento esperada por analistas en dicho mes. El INEGI explica que el comportamiento de la Inversión Fija Bruta en marzo se vio influido a la baja por el efecto de la frecuencia de los días de la semana y el efecto de la Semana Santa. Refiere que en 2012 esta cele-
bración religiosa se ubicó en abril, mientras que en este año ocurrió en marzo, teniéndose en el tercer mes de 2013 un menor número de días laborables que en el mismo mes del año anterior. En tanto, abunda, con base en cifras desestacionalizadas, la Inversión Fija Bruta mostró una disminución de 0.53 por ciento durante marzo de este año respecto febrero pasado, luego de dos meses al alza. Por componentes de la Inversión Fija Bruta, menciona que los gastos efectuados en maquinaria y equipo total cayeron 1.16 por
ciento, y a su interior los de origen importado mostraron una reducción de (2.27 por ciento), mientras que los nacionales aumentaron 2.56 por ciento. En cuanto a los de construcción, indica que éstos crecieron 0.33 por ciento durante marzo de 2013 frente a los del mes previo, según datos ajustados por estacionalidad, añadió el organismo en un comunicado. Explica que en el primer trimestre de 2013, la Inversión Fija Bruta reportó una disminución de 0.1 por ciento con relación al mismo lapso de 2012.
Mantendrá Banxico en 4.0% tasa de referencia, prevén analistas La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) mantendrá en 4.0 por ciento la tasa de referencia en su reunión de política monetaria de este viernes, pero podría abrir la puerta para un recorte en los próximos meses, estimaron analistas. Consideran que el banco central mantendrá sin cambio la tasa de fondeo bancario debido a que la inflación aún se encuentra en niveles elevados, hay bajo crecimiento económico e incertidumbre de los mercados internacionales. Banamex anticipó que Banxico no modificará la tasa de referencia, debido a que el balance de las consideraciones macroeconómicas, financieras e inflacionarias en la presente coyuntura apuntan a una postura neutra por parte del banco central. En el frente inflacionario, espera que Banxico refleje confianza en que la inflación general anual habría alcanzado su punto máximo en mayo pasado, sin rastros de efectos de segunda ronda. “Consideramos que el balance de todos estos factores apuntaría hacia un sesgo menos acomodaticio en el tono general de Banxico, de hecho ubicándolo en uno
neutro”, añade Banamex en un análisis. BBVA Bancomer compartió la opinión de que el anuncio de política monetaria del instituto central del viernes próximo mantendrá en 4.0 por ciento la tasa de fondeo, pero tendrá un tono ligeramente relajado, debido principalmente a la debilidad que presenta la economía. No obstante, anticipa que como se espera que la inflación inicie su tendencia a la baja y se ubicaría debajo de 4.0 por ciento al terminar julio próximo, y si se mantiene un entorno de liquidez, “daría espacio para un relajamiento adicional de la tasa monetaria en la segunda parte del año”. Santander estima por su parte que la Junta de Gobierno del Banco de México mantendrá la tasa objetivo de fondeo bancario en 4.0 por ciento, considerando sobre todo que la inflación se mantiene en niveles elevados y posiblemente por arriba de lo esperado. Considera que la autoridad monetaria también hará referencia a que la inflación subyacente se mantiene en niveles bajos y que el repunte de la inflación se debe a elementos no subyacentes que pueden considerarse transitorios.
Suspende BMV valores extranjeros de Coca-Cola Hellenic Bottling La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió la cotización de los valores de la emisora extranjera Coca-Cola Hellenic Bottling Company (OCCH “N”, CUSIP: 1912EP104), en la Sección “SIC Capitales” del Sistema Internacional de Cotizaciones. El centro bursátil explicó que procedió con la suspensión debido a que en el mercado de valores norteamericano The New York Stock Exchange “NYSE”, se canceló la cotización de los títulos representativos del capital de la emisora. “Esta Bolsa de Valores, en ejercicio de sus facultades, ha determinado el día de hoy (6 de junio de 2013) suspender la cotización, en la Sección “SIC Capitales” del Sistema Internacional de Cotizaciones que administra esta Bolsa (Mercado Global BMV), de los valores extranjeros identificados con clave de cotización (OCCH “N”, CUSIP: 1912EP104)”, indicó. Lo anterior, con el fin de evitar que se produzcan condiciones desordenadas y con fundamento en lo establecido en su Reglamento Interior, en relación con las disposiciones de carácter general aplicables al Sistema Internacional de Cotizaciones emitidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Además, la BMV añadió que se procederá a cancelar el listado de tales valores en la Sección “SIC Capitales”, una vez que se obtenga la autorización correspondiente por parte de la CNBV, en los términos establecidos por las disposiciones aplicables.
Dólar se vende hasta en $13.05 en bancos del DF Bancos del Distrito Federal venden el dólar libre hasta en 13.05 pesos, sin variación respecto al cierre de la jornada de ayer, en tanto que el precio más bajo a la compra es de 12.36 pesos. El euro gana 10 centavos al peso y se ofrece en un precio máximo de 17.17 pesos, mientas que el yen alcanza una cotización a la venta de 0.132 pesos por unidad. Banco Base refirió que este día la moneda nacional continuará volátil, debido a la aversión al riesgo en el mercado ante la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) reduzca sus “alivios monetarios”. A su vez, estimó que el tipo de cambio cotice entre 12.83 y 12.99 pesos por dólar, mientras que Grupo Financiero Ve Por Más prevé que oscile en un rango de 12.79 y 12.90 pesos. El Banco de México (Banxico) informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 12.8167 pesos. El banco central fija en 4.3000 y 4.3025 por ciento las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, ambas cedieron 0.0020 puntos porcentuales respecto la víspera, en tanto que la tasa a 182 días es de 4.2850 por ciento.
10
EDITORIAL
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2013
Ernesto Cordero, un bulto
E
rnesto Cordero sacó "el cobre" total y absolutamente al dejar plantado al presidente de China, Xi Jinping, durante la sesión solemne en la cual debía ser el anfitrión del representante de la segunda potencia del mundo. Se supo que Ernesto Cordero, recientemente destituido como coordinador de la bancada panista del Senado, pero todavía Presidente de la Mesa Directiva, "se fue de viaje", siendo que tenía el compromiso con el mandatario chino y sobre todo con el pueblo de México. El senador Cordero no sólo omitió la recepción de Xi Jinping, sino que además faltó a una reunión que se preveía con legisladores para abordar aspectos relevantes de la relación entre ambos países. Sin duda, esto lo supo el presidente de China, el cual vaya usted a saber lo que habrá pensando del político y del propio pueblo mexicano, el cual acepta este tipo de representantes. La relación de México con China cobra cada vez mayor importancia y prueba de ello es el reciente viaje que realizó el presidente Enrique Peña Nieto a aquel país y la corres-
pondiente visita de su homólogo. En el ámbito legislativo, México y China coinciden en diversos foros, como la Unión Interparlamentaria, el Parlamento Asia Pacífico y el Permanente de Diálogo entre el Congreso de la Unión y la Asamblea Popular Nacional China. Las relaciones bilaterales se han vuelto muy estrechas y tan sólo en lo que va de la LXII Legislatura del Congreso mexicano, que inició el 1 de septiembre de 2012, se han registrado ocho encuentros y se han ratificado diversos instrumentos internacionales. Sin embargo, todo esto le importó poco al legislador Ernesto Cordero, quien decidió "salir de viaje", todo pagado desde luego con los dineros de los mexicanos, pues por lo visto al político lo único que ya le preocupa es que se acaba su responsabilidad como Presidente de la Mesa Directiva en agosto y con ello su posición privilegiada. Con ese tipo de actitudes, lo único que demuestra el senador Ernesto Cordero es que carece de estatura política y hasta de lo más elementales principios de respon-
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL
sabilidad y de sentido del deber. ¿Y este es el hombre que quería ser Presidente de México? No cabe duda que la destitución que sufrió debe haber sido un duro golpe político para Ernesto Cordero. Nada más que los políticos -hombres o mujeres- con verdadero sentido de lo que significa su labor, y que saben que más allá de los cargos públicos que ocupen ante todo tienen una responsabilidad con su país, no tienen ese tipo de actitudes, que solo demuestran inmadurez, derrota y falta de principios. Desde hace ya varios meses el senador Ernesto Cordero había retado al sistema, al oponerse a lo logrado mediante el Pacto por México, y no perdía la oportunidad para fustigar al presidente de su partido, Gustavo Madero, al acusarlo de entreguista de los principios de Acción Nacional. El último "golpe" que dio el
legislador Cordero como coordinador de la bancada panista fue el anuncio, junto con el senador Miguel Barbosa, de una propuesta de reforma política paralela a la del Pacto por México, argumentando que en el Pacto se negociaba "en lo oscurito" y que todo se lo mandaban al Senado para que no se le corrigiera ni una coma. La torpe estrategia pronto obtuvo resultados y pocos días después del mediático anuncio, el senador Ernesto Cordero fue destituido como coordinador de la bancada panista. Ahí queda Ernesto Cordero, en la lona de la política y perdido por el mismo. Esperemos que sus seguidores en el Senado y que no han sido pocos, valoren lo que significa ir detrás de este hombre y recapaciten en lo que México necesita y sobre todo en lo que "no necesita" y tal es el caso de senadores como Ernesto Cordero.
CORRESPONDENCIA Señor Director: La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) informó que, en la Región Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur, la temporada de incendios quedó concluida con el inicio de las lluvias en el estado de Chiapas, donde se registraron un total de 82 siniestros, en ocho Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la zona, mismos que afectaron una superficie de 5 mil 801 hectáreas. Las ANP que resultaron dañadas son: Villa allende, Reserva de la Biosfera El Triunfo, La Sepultura, La Encrucijada, Montes Azules, Selva El Ocote, Parque Nacional Cañón del Sumidero y el Área de Protección de Recursos Naturales la Frailescana. Al respecto, el titular de la CONANP, Maestro Luis Fueyo Mac Donald, destacó que ya se trabaja en la delimitación de los polígonos afectados y la evaluación de los daños, a fin de establecer la estrategia de restauración adecuada. Por su parte, el Director Regional de Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur, Joaquín Zebadua Alva, señaló que en estos sitios aún prevalece la vegetación intacta y con alta fragilidad. Comentó que a pesar de que fue una temporada atípica, ya que las condiciones climatológicas oca-
sionaron que los primeros incendios iniciaran en el mes de diciembre del año pasado y se prolongaran hasta la tercera semana de mayo, gracias a la participación de las brigadas comunitarias y oficiales se logró salvaguardar el triple de la superficie impactada. En las Áreas Naturales Protegidas de Chiapas participaron 125 brigadistas comunitarios, a través del Programa de Conservación para el Desarrollo de Contingencia, asimismo, apoyaron 20 técnicos especializados de la CONANP. Zebadua Alva detalló que las ANP que registraron mayores daños son las localizadas en la Sierra Madre, La Sepultura y La Frailescana, donde ocurrieron un total de 51 Incendios, impactando una superficie de 5 mil 545 hectáreas. Explicó que esta zona está considerada de mayor incidencia, donde el cambio de uso de suelo por agricultura y ganadería prevalece como la actividad preponderante de las comunidades aledañas. Los incendios registrados en las ANP representan el 21 por ciento de los ocurridos en todo el estado de Chiapas, mientras que la superficie impactada corresponde al 40 por ciento del espacio afectado por este tipo de siniestros en la entidad.
JUEVES 6
DE
JUNIO
DE
2013
estado de méxico A últimas fechas se han recrudecido los asaltos a transeúntes, a casa habitación, incluso refieren secuestros; expresaron vecinos de Miraflores
V
ecinos de la comunidad de San Mateo Tezoquipan Miraflores, municipio de Chalco, exigen a las autoridades locales encabezados por alcalde de extracción priísta Francisco Osorno Soberón, ponga atención en las demandas ciudadanas relativas a la seguridad, ya que a últimas fecha se ha recrudecido los asaltos a transeúntes, a casa habitación, incluso refieren secuestros e
Exigen seguridad al alcalde de Chalco intentos de privación de la libertad, cometidos contra ciudadanos de esta localidad. Algunos vecinos de este poblado que se sienten abandonados por la autoridad, decidieron hablar para los medios de comunicación para que su voz sea escuchada, toda vez
que sus demandas no han sido resueltas, en cuanto a la inseguridad que se vive en esta comunidad, incluso manifiestan los afectados que a cualquier hora del día suceden atracos ante la escasa presencia de los cuerpos policiacos. Además, declaran los vecinos que no saben cuál es la estrategia del presidente municipal en relación a brindar la seguridad a los habitantes, así como se preguntan dónde están los operativos de la Base de Operaciones Mixtas, y algunos otros tipos de programas der vigilancia, que pueda
inhibir los índices delictivos, que tiene muy preocupada a la comunidad. A decir de los vecinos, durante la campaña proselitista del ahora presidente municipal Francisco Osorno Soberón, dijo que aumentaría cien policías más al número de elementos existentes, incluso mencionó que serían universitarios, pero de esto nada se ha visto cumplido. También, los vecinos solicitaron que la reunión mensual que se lleva a cabo en las instalaciones del palacio de gobierno municipal, sea trasladada a la comunidad de
Miraflores para que la ciudadanía pueda participar y de esta manera expresaran sus demandas de manera directa. Finalmente refirieron que en menos de dos meses, se ha tenido conocimiento de 6 secuestros, de varios intentos de ello, así como de dos ejecuciones y varios delitos más, como múltiples robos a transeúntes, de vecinos que tienen la necesidad de salir temprano a sus diversas actividades, y algunos atracos más que se realizan a plena luz del día, por lo que solicitan mayor presencia policiaca en la comunidad.
En La Paz…
Habitantes repudian invasión de Antorcha
G
ran concentración de ciudadanos de este municipio, se dieron cita en la explanada local, los cuales exhibiendo pancartas, exigían al munícipe, evitara a toda costa la intromisión de la agrupación, Antorcha Popular y que no se inmiscuya en decisiones del gobierno en cuanto a obras y servicios. Integrantes de la UPC, Unión de Pueblos y Colonos y otras organizaciones, abarrotaron la explanada municipal, para en apoyo del alcalde local, Juan José Medina pidieran que la agrupación que ellos
repudian, les evitara que con protestas y violencia intentaran desestabilizar al municipio, como ya lo han hecho con el cierre de carreteras y otras manifestaciones violentas. Ante tales circun-
stancias, los habitantes, piden al edil que no se deje mangonear, manif estaron algunos de los asistentes a La Tarde del unomásuno. Y mientras el ambiente se sentía pesado,
ante el rumor de que en momentos llegarían los "antorchos" al lugar, el temor se apoderaba de los asistentes por la fama que tienen los de Antorcha, los cuales son catalogados como gente sumamente vio-
lenta, y tal vez por esa vía, han logrado en otros municipios "sentar sus reales" y las consecuencias han sido desastrosas, pero en este municipio, "no los dejaremos entrar", terminaron.
Pág.11
JUEVES 6
12 /
Cada 50 minutos una marcha o plantón; hay pérdidas millonarias y gran contaminación ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
¿
Hasta cuándo?: Durante el mes de mayo, aunque usted no lo crea, en la Ciudad de México, una de las más pobladas del mundo y donde a diario circulan hasta cinco millones de vehículos, se registraron más de 750 “movilizaciones sociales” —marchas, plantones y mítines— en las que participaron aproximadamente medio millón de personas, hechos que ocasionaron “enormes embotellamientos”, aumentaron los índices de contaminación, el cierre de miles de establecimientos comerciales, ocasionándoles millonarias pérdidas económicas. “Ya basta, ya basta”, exclaman, en ocasiones iracundos y al borde de la histeria, miles de estudiantes, obreros, amas de casa, operadores de camiones repartidores, taxistas y conductores particulares que son afectados por esos actos, los que afirman sus “promotores” se ajustan a su derecho a manifestarse, olvidando que sus derechos terminan cuando afectan los de terceros. De acuerdo a informes de la Secretaría de Seguridad Pública, al mando del doctor Jesús Rodríguez Almeida, del uno al 31 del pasado mes de mayo, sin que se registraran incidentes mayores, en la ciudad capital tuvieron evento 768 “movilizaciones sociales”, en las que participaron 489
mil 963 personas de todas las edades, sexos y todo tipo de posiciones sociales, las que se manifestaron contra el aumento de combustibles, la falta de empleo, la carestía, la escasez de vivienda digna, el no acceso a los servicios de salud, la falta de agua potable y hasta por el “dolor de cabeza del prójimo”. “Hubo protestas, manifestaciones, plantones y marchas de todo tipo y ninguna de ellas, como es nuestro compromiso, fue reprimida. El derecho de los ciudadanos a manifestarse está sobre todas las cosas, así el respeto absoluto a sus derechos humanos. El grueso de las movilizaciones se realizó de manera pacífica. Fue necesaria la intervención de más de 28 mil efectivos policiales para garantizar el orden y la seguridad, no sólo de los quejosos, sino del público en general, particularmente de conductores de vehículos, que son los más afectados por esos hechos, los que seguramente habrán de continuar en lo que resta del año. Por ningún motivo los cuerpos de seguridad actuarán, procederán de manera represiva, contra los derechos y garantías de quienes emplean esos recursos para externar sus inconformidades”. Tras puntualizarse que en los operativos implementados por las autoridades policiales se movilizaron cinco mil 792 unidades y varios helicópteros, la institución encabezada por el secretario Rodríguez Almeida precisó que en
DE
633 de los eventos se utilizó el diálogo sin presencia de agrupamientos, en 101 hubo diálogo con presencia de agrupamientos, en 34 más se realizó la línea de acompañamiento y todo ello dio como resultado que no se registraran enfrentamientos ni desmanes o hechos violentos. “No hubo desgracias que lamentar, aunque sí se afectaron muchas de las vialidades, comercios y el libre tránsito”, se acotó. Sobre el particular, comerciantes del Centro Histórico, quienes se dicen los más afectados por las miles de marchas que anualmente se registran en la capital del país, exigieron a las autoridades gubernamentales citadinas reglamenten las mismas e incluso destinen un lugar específico en el que esas personas puedan manifestarse y exigir lo que a sus intereses convenga. “No es justo que tengamos que cerrar restaurantes, tiendas departamentales, oficinas y en general centros de actividades por el temor de que los manifestantes, como ha ocurrido —por ejemple el uno de diciembre del año pasado— los ataquen, ya que para ellos somos burgueses y explotadores de la clase trabajadora, sin considerar que igual que ellos también somos gente trabajadora, que vive de su trabajo y esfuerzo y que tiene la necesidad de llevar comida y bienestar a sus hogares”. Por otra parte, autoridades policiales ratificaron que con la participación de unos 17 millones de personas, muchas de estas mujeres de todas las edades, en casi cinco años se han documentado más de 25 mil manifestaciones, mítines y marchas de protesta, las que han ocasionado el cierre de miles de establecimientos comerciales y pérdidas de miles de millones de pesos. “Por lo menos el
JU
60 co co un el da ma tal
ne só cio do 50 en réc ya viv bie Re ca me or vo sí cir
Fe rea qu de
JUNIO
DE
2013
60 por ciento de esas movilizaciones están relacionadas con reclamos al Gobierno Federal y el resto en apoyo o en contra del gobierno citadino, el que se presume financia un buen porcentaje de dichas actividades. Se asegura que el 80 por ciento de quienes habitan o transitan en la ciudad están hartos de marchas, mítines o como quieran llamarles a dichas movilizaciones, las que estiman son capitalizadas por líderes corruptos y manipuladores. Según autoridades policiales preventivas, organizaciones sociales y grupos de defensa de derechos humanos, sólo en lo que va del año en curso el número de “movilizaciones sociales”, como los denominan dirigentes de partidos políticos de izquierda, se aproxima ya a las dos mil 500. “De continuar dicha tendencia, la que todo indica va en aumento, al concluir 2013 habrá de imponerse un récord en materia de marchas, mítines y manifestaciones, ya sean en apoyo o contra de autoridades en materia de vivienda, salud, recreación, alimentación y educación o bien policiales, políticas y ministeriales, entre otras. Resulta angustioso, por los problemas que generan, que cada vez sea mayor ese tipo de acciones, las que generalmente tienen fines políticos y materiales para quienes las organizan y exigen cualquier cosa y toman cualquier motivo para salir y apoderarse de las calles y avenidas, de por sí ya saturadas por los millones de vehículos que a diario circulan en las mismas”. La propia Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, durante el último año tuvo conocimiento de la realización de ocho mil 251 movilizaciones sociales, en las que participaron activamente casi cinco millones y medio de personas, las que exigieron la entrega de vivienda, acce-
/13
so a los beneficios de la alimentación, la educación y la salud, disminución en los precios de los combustibles, bajar el pago de impuestos, cancelación de la tenencia vehicular, aclarar fraudes electorales a nivel federal, baja en el cobro de casetas de peaje, no y sí al aborto, alto a la represión, acceso pleno a la Universidad Nacional Autónoma de México, reincorporación a planteles educativos de alumnos problema, pase automático a planteles de educación superior y alto a la violencia contra los animales, en particular los perros, incluidos los “asesinos” del Cerro de la Estrella, caso en el que resultó responsable una perra, no un can alfa, como se había anunciado por parte de las autoridades policiales y ministeriales encargadas de las investigaciones. “Cualquier argumento es válido para quienes han hecho de las marchas, los mítines, plantones —como ocurrió hace unos años en pleno Paseo de la Reforma— y todo tipo de manifestaciones, uno de los medios más recurrentes y socorridos para la obtención de todo tipo de beneficios, particularmente el económico, como ocurre con líderes de taxistas “piratas” y “tolerados”, comerciantes informales y tianguistas, supuestos líderes estudiantiles, maestros inconformes y otros vivales que, en verdad, han hecho de la libre manifestación su modus vivendi, como ocurre con los y las líderes del Centro Histórico”. Expusieron que la mejor de las pruebas fue el mitinplantón que realizan poco más de un centenar de miembros de la organización civil Pro-Vida en la sede de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, ubicada en la esquina de Allende y Donceles, en el Centro Histórico, en cuyas escaleras colocaron decenas de veladoras para pro-
testar por “un aniversario más de la legalización del aborto”, medida que, según los quejosos, equivale a legalizar un homicidio. “Lo mismo toman las calles esas personas que miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas, militantes de centrales obreras y campesinas, colonos de las 16 delegaciones, estibadores, transportistas, locatarios, mujeres liberadas, homosexuales y lesbianas o bien grupos de supuestos luchadores sociales que a gritos y bajo amenazas exigen vivienda digna y reducción en los precios de alimentos, medicinas y combustibles”. Se acreditó que durante 2009, 2010, 2011, 2012 y lo que va del 2013, la mayor de las veces en el Zócalo, Hemiciclo a Juárez, Monumento a la Revolución, Ángel de la Independencia, Estela de Luz y las avenidas Paseo de la Reforma, Insurgentes y Juárez, se han realizado, con la participación de casi 17 millones de personas, aproximadamente 26 mil movilizaciones sociales, lo que, además, ha motivado la movilización de miles de policías preventivos y auxiliares, quieres al igual que los bancarios y de otras corporaciones, se dicen fastidiados, cansados e incluso desesperados por dichas marchas, en las que generalmente participan los autodenominados “izquierdistas”, la mayoría de ellos “sólo de nombre, ya que viven como auténticos burgueses y conservadores”. Se estableció que más del 60 por ciento de las movilizaciones están relacionadas con asuntos del orden federal y el resto contra o en apoyo de autoridades capitalinas. “Con las marchas y manifestaciones sus actores, en particular sus líderes, mantienen en calidad de rehenes a las autoridades, las que ceden a los caprichos de esos supuestos redentores sociales.
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2013
14 JUSTICIA
Caballo rescatado al ser lesionado a tubazos Un caballo fue maltratado por sus dueños cuando se encontraban recorriendo la calle 15 de la colonia Las Águilas, frente al mercado del mismo nombre, en Nezahualcóyotl, debido a que el equino estaba cansado. Cerca de las 18 horas el animal fue rescatado por los vecinos del lugar, cuando dos personas que iban a bordo de la carreta, se bajaron a golpearlo con tubos en la calle, provocando que el equino cayera sobre la calle sin poder pararse. Edgar Abraham Castillo, representante de la Asociación de Protección Animal NITIN Neza, explicó que le hablaron del ayuntamiento y del Ministerio Público para comunicarle que un caballo fue golpeado por dos personas. "No lo pudieron reincorporar al caballito, por eso se dieron a la fuga sus dueños, porque ya da a pie una denuncia de hechos, y dejaron al pobre animal tirado, es injusto que sigan maltratando a los animales". Además, indicó que desde hace cuatro meses llevan cinco casos de maltrato animal. Al lugar llegó la Policía Municipal y la asolación de protección de animal, NITIN, para trasladarlo al médico del grupo.
Fue asesinado desde una motoneta C
I U D A D NEZAHUALCÓYOTL, Méx.Un hombre de aproximadamente 35 años de edad, fue ejecutado en la colonia La Esperanza en este municipio cuando se encontraba frente a su domicilio. Al filo de las 18:30 Antonio González Licona llegó a la calle Cafetales y antes de entrar a su domicilio, dos personas se bajaron de una motoneta a dispararle en la nuca y en la espalda, provocando su muerte inmediatamente. La esposa del hoy occiso, Ana María resultó lesionada por un impacto de bala en el hombro izquierdo y fue trasladada al Hospital Gustavo Baz del municipio de Nezahualcóyotl. Al lugar llegó el médico forense, el Ministerio Publico y elementos de la policía municipal para acordonar el área y llevar las indagatorias sobre el suceso. Hasta el momento se desconoce los hechos.
Consignaron a ocho policías secuestradores R OBERTO M ÉLENDEZ S. R EPORTERO
Asaltados a cachazos Un botín superior a los 60 mil pesos lograron cuatro sujetos que a temprana hora de este jueves asaltaron la sucursal Tollocan de las tiendas Garis, en la ciudad de Toluca, donde dejaron cuatro personas, entre ellas un vigilante, con golpes contusos en cabeza y cuerpo. Al filo de las ocho de la mañana, de acuerdo con testigos presenciales, los sujetos llegaron al establecimiento comercial y fueron directamente a las cajas, donde sorprendieron a las empleadas y al personal de seguridad. A golpes de cacha sometieron también a personas que en ese momento realizaban compras, a quienes despojaron de objetos de valor como monederos, teléfonos celulares y algunas joyas. El ataque de los asaltantes no duró más de cinco minutos, tiempo en el que sustrajeron el dinero de dos cajas que en ese momento operaban y de inmediato salieron del lugar para presuntamente abordar un vehículo sin placas en el que se dieron a la fuga. Minutos más tarde, llegaron al lugar policías municipales y estatales, así como una ambulancia que atendió en el lugar a personas que resultaron golpeadas e iniciaron un operativo de búsqueda de los asaltantes sin que hasta el momento haya resultados concretos.
En cumplimiento al compromiso hecho por el procurador general de justicia, Rodolfo Fernando Ríos Garza, respecto de que "todo servidor que incurra en actividades ilícita será sancionado de manera ejemplar, con estricto apego a derecho", la Representación Social ejercito acción penal contra ocho elementos de la Policía Preventiva que a fines del mes pasado, en el oriente de la ciudad, privaron de su libertad a un empresario a efecto de despojarlo de miles de pesos que utilizaría para adquirir una camioneta. Ninguno de los ex servidores públicos alcanza los beneficios de la libertad caucional. "No vamos a permitir impunidad ni corrupción por parte de servidores públicos de cualquier institución y quienes quebranten la ley serán enviados a prisión. Vamos a actuar con mano firme contra empleados y funcionarios que cometan algún hecho delictivo", aseveró el Ministerio Público al dar a conocer la consignación de los policías preventivos Alma Rosa López Otilica, Celso García Osorio, Ignacio González Flores, José Hernández García, Juan Hernández Morales, Fernando César Tapia López, Noé Romero Olivier y Julio César Sánchez Valdez, quienes en las próximas rendirán declaración preparatoria. "La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal ejercitó acción penal contra ocho elementos de la Secretaría de Seguridad Pública local por su probable participación en el delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro exprés con fines de extorsión, luego de que fueran detenidos in fraganti por elementos de supervisión policial cuan-
do circulaban a bordo de unidades policiacas", puntualizó la dependencia mediante comunicado oficial. La Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la PGJDF precisó que Alma Rosa fue ingresada al Centro Femenil de Readaptación Social de Santa Martha Acatitla, mientras que sus compañeros fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde quedaron a disposición del juzgado penal en turno. De acuerdo al pliego de consignación, el pasado 31 de mayo, al filo de la medianoche, la víctima se encontraba en su vehículo estacionado frente a una gasolinera de calzada Ignacio Zaragoza y Canal de San Juan, colonia Tepalcates, Delegación Iztapalapa, en espera de sus proveedores de quienes recibiría una fuerte cantidad de dinero que destinaría para la adquisición de una camioneta. El afectado manifestó ante el Ministerio Público que fue interceptado por los probables responsables que viajaban a bordo de cuatro patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal para ser despojado del dinero que portaba. Fue amenazado por los uniformados de acusarlo de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, si no entregaba el efectivo, mientras era conducido hacia calles de la delegación Iztacalco. Sin embargo, personal de supervisión de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, localizó las patrullas donde presuntamente mantenían privado de la libertad a la víctima y aseguraron a sus compañeros quienes, a petición expresa del agraviado, fueron puestos a disposición de la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos.
JUSTICIA 15
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2013
Aparatosa volcadura
Taxista ejecutado en Tultitlán
tractor del tráiler chocó y se montó en el muro de contención central, afectando ambos sentidos de la autopista debido a que el remolque tipo caja quedó ladeado
TULTITLÁN, Méx.- Un taxista fue asesinado a balazos cuando se encontraba dentro de su vehículo de alquiler en la Colonia Buenavista, en este municipio. Fuentes extraoficiales informaron que el homicidio ocurrió cerca de las 9:30 horas cuando la víctima hizo un alto y fue interceptada en el cruce de las calles Adolfo López Mateos y José María Morelos. El hombre, entre los 30 y 35 años de edad, recibió al menos 15 impactos de bala en un Nissan Tsuru blanco sin rótulos, con la placa MET 6357. Según la versión de testigos, un sujeto, de quien se desconoce su identidad y logró escapar, fue quien abrió la puerta del copiloto y disparó en su contra. Elementos de la Policía Ministerial y peritos de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF) llegaron al lugar para recabar evidencias. El vehículo y el cadáver, que aún no ha sido identificado, serán trasladados al Centro de Justicia municipal.
U
n tráiler de la empresa transportistas TMM, cargado con 29 toneladas de jugos Jumex, sufrió un aparatoso accidente esta mañana y provocó un caos vial luego de chocar y quedar montado en el muro de contención, con el remolque tipo caja seca ladeado a punto de volcar en el inicio de la Autopista México-Cuernavaca, en la Colonia Chimalcoyotl de la Delegación Tlalpan. El percance ocurrió alrededor de las 06:30 horas de este jueves sobre la Autopista MéxicoCuernavaca, a la altura del kilómetro 18+950 y a unos metros de la incorporación del Viaducto Tlalpan, cuando el conductor de un tráiler Freightliner con placas 662 DE-3, se incorporó a la carretera de cuota y perdió el control de la pesada unidad por lo que el
ocupando 2 carriles hacia Cuernavaca, mientras que el tractor del tráiler quedó invadiendo el carril de alta de la autopista hacia México.
Formal prisión a Confirmaron sentencia a degenerado sexual "médico asesino" Abusaba de una menor de edad por medio de amenazas
ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO
Con fundamento en pruebas aportadas por la Procuraduría General de Justicia, magistrados del Tribunal Superior de Justicia confirmaron sentencia de 10 años de prisión a maniaco sexual que durante más de un año abuso de una menor de once años de edad, bajo la advertencia que si no accedía a sus "asquerosas proposiciones" asesinaría a los padres y hermanos de la indefensa jovencita, quien será asistida psicológicamente por personal especializado de la institución al mando de Rodolfo Fernando Ríos Garza.
"La Representación Social fue notificada por autoridades del Tribunal Superior de Justicia de la confirmación de sentencia condenatoria contra un sujeto que por varios meses obligó a una menor de edad a realizar actos sexuales a cambio de dinero", ´certificó la PGJDF, la que mediante su Subprocuraduría de Procesos indican destacó que los agravios presentados fueron estudiados por Magistrados de la Segunda Sala Penal, luego de lo cual ratificaron la sentencia de diez años de cárcel impuesta a Marcial Del Valle Flores, quien en primera instancia se había inconformado, vía apelación, con dicha resolución. De acuerdo a el fallo judicial, Marcial,
además de la sanción corporal, debe pagar 62 mil 300 pesos de multa, por el delito de corrupción de menores agravado. Consta en autos de la causa penal 211/2012, radicada en el juzgado 19 penal, localizado en el Reclusorio Preventivo Oriente, que en 2011, el ahora sentenciado conoció a su víctima, de 11 años de edad, a quien frecuentó cerca de su casa y de su centro de estudios. "Después de ganarse su confianza, el sujeto la amenazó con matar a sus padres y hermanos si no lo obedecía y accedía a sus peticiones. Marcial Del Valle la atacó sexualmente, para después darle dinero a cambio, acciones que realizó hasta el mes de agosto de 2012".
Cayó secuestrador del Edomex Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Carlos Landaverde Flores, quien presuntamente participó
en un secuestro registrado en el municipio de Lerma, en marzo del 2012. De acuerdo con la orden de aprehensión 934/2013, otorgada por el Juzgado de Control de Lerma, Landaverde, en complicidad con Antulio Téllez Aguilera, secuestraron a una persona vecina del Fraccionamiento Los Encinos. Días después la víctima fue liberada, y en octubre de ese año, agentes de Investigación detuvieron a Téllez Águilera, y lo presentaron ante la autoridad Judicial, quien el 2 de mayo pasado le dictó una sentencia condenatoria por 25 años de prisión y una multa de 59 mil 80 pesos como reparación del daño. No obstante que Landaverde Flores se mantuvo prófugo por más de un año, fue ubicado en un domicilio en el Estado de Querétaro, donde fue aprehendido por policías ministeriales del Estado de México, mediante oficio de colaboración con la Procuraduría General de Justicia de aquella entidad federativa. El imputado fue ingresado al Centro de Prevención y Readaptación Social de Lerma, donde fue puesto a disposición de un Juez de Control, quien determinará su situación.
El médico que realizó una liposucción a una mujer que murió durante la intervención recibió auto de formal prisión por parte de un juez, acusado de homicidio. En la Procuraduría capitalina (PGJDF) informaron que Ernesto Eduardo Martínez Hernández, de 42 años de edad, fue notificado que será sometido a un proceso en el Juzgado 26 Penal del Reclusorio Oriente. En la dependencia indicaron que a Martínez se le acusa de homicidio culposo, pues aparentemente hubo negligencia médica. Los hechos ocurrieron el 28 de mayo, cuando la víctima acudió a la clínica en la Colonia Agrícola Oriental y murió presuntamente al ahogarse con su vómito. La mujer identificada como Hilda Díaz, de 43 años de edad, llegó al inmueble en el 338 de Eje 3 Sur Ferrocarril de Río Frío, esquina con Oriente 245, el cual se presentaba en mantas como "Consultorio Médico y Estético".
16 JUSTICIA
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2013
Programación TV JUEVES 6 DE JUNIO DE 2013
CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Al Diablo con los Guapos 13:30 hrs. Como dice el dicho 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. Como Dice el dicho 18:00 hrs. La Mujer de Vecindad 19:00 hrs. Mentir para vivir 20:00 hrs. Porque el Amor Manda 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Punto de Partida 23:30 hrs. Noticiero Deportivo
CANAL 7 5:30 hrs. RTC 8:30 hrs. Phineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A Quien Corresponda 10:30 hrs. España vs Rusia 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Socios y sabuesos 16:00 hrs. El juez 18:30 hrs. Dificil de Creer 19:00 hrs. Ay Caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Tuneame la Nave 210:30 hrs. NCSI
CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 19:00 hrs. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido
CANAL 5 6:00 hrs. Titan Sim-Bionico 6:30 hrs. El Principito 7:00 hrs. Stuart Little 7:30 hrs. Bubble Guppies 8:00 hrs. Jerry Jamm 8:30 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. El Nuevo Pajaro Loco 12:00 hrs. Pinguinos de Madagascar 13:00 hrs. Dragon Ball Z Kai 13:30 hrs. Transformers 14:00 hrs. Los Padrinos Magicos 14:40 hrs. Power Ranger 15:00 hrs. El Chavo Animado 16:00 hrs. Bob Esponja 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. I Carly 19:00 hrs. La CQ 20:30 hrs. Malcolm el de en medio
11:30 13:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 22:30 23:30
hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.
Despierta America Bella Calamidades Gata Salvaje Primer Impacto Lo Mejor de Aquí y Ahora Que Pokar Esta Cañon Las Noticias por Adela Mexico Suena La Hora Pico La Patrona Corazon Valiente
Desarticula SSC célula de choferes ratas de transporte público
C
omo parte de los operativos implementados contra el robo de transporte de pasajeros, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana desarticuló una célula dedicada al asalto de transporte público que operaba en los municipios de Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Naucalpan. Derivado de la información que proporcionaron usuarios de redes sociales y a través del correo electrónico vamosporellos@sscedomex.com, se colocaron filtros de revisión en horarios y rutas que denunciaron las víctimas. En uno de los filtros colocados en las inmediaciones de la colonia San Pedro Barrientos del municipio de Tlalnepantla fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal y del Transporte quienes se identificaron como Rubén Olmos Osorio de 18 años, Ángel Giovanni Salinas Valles de 20 años y Javier Enrique López Lozano de 32 años, este último portaba un arma de fuego calibre .45 mm abastecida con 6 cartuchos útiles, con la que amagaban a los pasajeros, motivo por el que fueron presentados ante las instancias ministeriales correspondientes.
Cabe destacar que los detenidos se venían desempeñando como choferes de la ruta 26 del transporte público y se dedicaban a realizar asaltos a los pasajeros de la ruta 99 con derrotero Cuautitlán-Metro Tacuba, principalmente en las inmediaciones de Perinorte y Barrientos, donde cometían los asaltos. Al momento de su detención se les encontró cuatro carteras, dos celulares, dos relojes, un anillo al parecer de oro y 880 pesos en efectivo, objetos que no pudieron acreditar su propiedad y que habían obtenido al despojar de sus pertenencias a los pasajeros de una unidad del transporte público. Los detenidos por su forma de operar coinciden con características denunciadas en por lo menos 15 asaltos violentos, principalmente cometidos entre las 05:00 y 07:00 horas a las unidades de la misma ruta. Objetos recuperados y los tres detenidos, así como el arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quién determinará su situación jurídica correspondiente.
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 18:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
Delincuente herido en CEDA Un delincuente resultó herido de bala esta mañana al enfrentarse a un policía auxiliar que intervino para frustrar el asalto a una bodega de abarrotes en la Central de Abasto en Iztapalapa. El cómplice del ratero logró escapar y se encuentra prófugo. Los hechos se registraron alrededor de las 07:15 horas de este jueves en el pasillo 1, local 16, del área de abarrotes de la Central de Abasto en Iztapalapa, cuando el delincuente herido, Nicolás Callejas Toski de 29 años de edad, armado con una pistola y acompañado por otro sujeto que se encuentra prófugo, intentó asaltar la bodega de abarrotes con razón social "La Chispita", pero intervino el
policía Margarito Hernández Morales perteneciente al Agrupamiento 68 de la Policía Auxiliar, y a balazos frustró el asalto lesionando al ratero de dos impactos de bala, uno en la parrilla costal izquierda y otro en el brazo del mismo lado. El delincuente herido fue atendido y trasladado por paramédicos de la ambulancia 376 de la Secretaría de Salud del GDF al Hospital Balbuena, donde quedó internado en calidad de detenido y custodiado por un policía auxiliar. La agencia 60 del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-3, tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa correspondiente.
INTERNACIONAL 17
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2013
Intercepta EUA llamadas telefónicas en lucha contra el terrorismo L
a Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos fue autorizada por una corte para interceptar llamadas telefónicas nacionales e internacionales en su lucha contra el terrorismo, reveló hoy la prensa local. Versiones periodísticas, que citaron revelaciones del diario británico The Guardian, indicaron que la orden fue expedida por la Corte de Monitoreo de Inteligencia Exterior. La autorización tiene una validez por tres meses, la cual expira el próximo 19 de julio, y fue extendida al amparo de la Ley Patriota, adoptada tras los ataques terroristas en Estados Unidos del 11 de septiembre de 2001. Aunque la Casa Blanca declinó confirmar la revelación, defendió
el uso de lo que calificó como una importante herramienta en el combate al terrorismo. Un funcionario de la administración del presidente Barack Obama, que pidió el anonimato, opinó que la "información como la que se describe en el artículo de The Guardian ha sido una herramienta vital para proteger a la nación de amenazas terroristas". Precisó que ese tipo de autorizaciones permite a personal de las agencias de seguridad e inteligencia "saber si terroristas o sospechosos de terrorismo puedan involucrarse en actividades terroristas, particularmente gente ubicada dentro de Estados Unidos". A diferencia de otras instancias en que el gobierno obtuvo autorización para interceptar llamadas
telefónicas, esta orden dio autoridad total a la Agencia Nacional de Seguridad para obtener datos como números de teléfonos de las llamadas, ubicación y duración. Además, en contraste con otras instancias similares en que el gobierno obtuvo autorización para acceder a información de llamadas domésticas e internacionales, la nueva orden involucró sólo a la telefónica Verizon, según The Guardian. La Radio Pública Nacional destacó que la orden fue extendida por la corte el 25 de abril pasado, seis días después de los ataques terroristas del maratón de Boston, que dejaron tres muertos, incluyendo un niño. Un experto citado por el periódico The Washington Post calificó la orden como una rutinaria renovación de una orden que fue expedida primero por la misma corte en 2006. Indicó que ese tipo de órdenes son re-autorizadas cada 90 días y que en este último caso no parece estar ligada a una investigación particular por parte de la Oficina Federal de Investigación (FBI). La nueva revelación reavivó el debate sobre los alcances de las acciones gubernamentales en su lucha contra el terrorismo. La co-directora del Programa de Seguridad Nacional del Centro Brenan para la Justicia, Elizabeth Goiten, dijo a The Washington Post que la revelación era "verdaderamente impresionante". "Esto sugiere que el gobierno ha estado compilando un amplio récord sobre las asociaciones de los estadunidenses y posiblemente sobre sus ubicaciones", dijo.
Rechaza Cámara baja fondos a un programa para jóvenes indocumentados La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó hoy una enmienda que bloquea fondos para un programa de acción diferida a las deportaciones de jóvenes indocumentados. El representante republicano Steve King, quien presentó la enmienda al proyecto de ley de gastos para el Departamento de Seguridad Interna (DHS), dijo que el gobierno del presidente Barack Obama no tiene la autoridad de exceptuar a nadie la aplicación de la ley. Puntualizó que el gobierno puede aplicar la discreción procesal en casos de inmigrantes de bajo riesgo, pero no puede crear una clase de personas exentas de la ley, informó la publicación The Hill en su sitio electrónico. La enmienda, aprobada por 224 votos a favor y 201 en contra, generó el rechazo de grupos pro-inmigrantes como United We Dream (UWD), que anunció que la pró-
xima semana decenas de jóvenes indocumentados visitarán a legisladores que rechazan su legalización. Algunos republicanos de la Cámara de Representantes quieren volver a la "deportación de los soñadores", como se les conoce a los jóvenes indocumentados que llegaron de niños a Estados Unidos, dijo en un comunicado la activista Cristina Jiménez, de UWD. El Senado, con mayoría demócrata, se apresta a debatir la próxima semana un proyecto de ley bipartidista en el pleno que incluye la legalización de unos 11 millones de indocumentados. En la Cámara de Representantes un grupo bipartidista de cuatro demócratas y tres republicanos prepara una propuesta similar. El miércoles, el legislador republicano Raúl Labrador anunció su salida del grupo por discrepancias sobre el acceso y los costos de servicios de salud a los indocumentados.
Aboga cancillería ante OEA por prevención en materia de drogas México ratificó su posición en contra de la despenalización de las drogas y abogó por profundizar las medidas de prevención, al intervenir en la asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) que sesiona en esta ciudad. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade, expresó en la jornada del miércoles ante la 43 Asamblea General de la OEA que la atención al problema de las drogas es una prioridad para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Vanessa Rubio Márquez, dijo en entrevista con Notimex que el canciller Meade explicó ante la sesión que el tema de las drogas es abordado por las autoridades "en el marco de la meta nacional de un México en paz". El gobierno mexicano se conduce con base en acciones de la justicia, el impacto social y la prevención "como aspectos principales para tratar el tema de las drogas", indicó la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la SRE. La 43 Asamblea General de la OEA sesiona con el lema "Por una política integral frente al problema mundial de las drogas en las Américas", que por primera vez se trata en una asamblea de la entidad hemisférica. En la cita, que reúne a 28 cancilleres y delegaciones de 34 países, se debate sobre el informe "El Problema de las drogas en las Américas", elaborado por la OEA de acuerdo con un mandato de la Cumbre de las Américas realizada el año pasado en Cartagena, Colombia. Rubio Márquez estimó que "lo más importante es que lejos de que se polaricen posiciones, se muestra disposición a tratar el tema de las drogas, nada está fuera del debate, todo se está discutiendo, pero cada país es libre de adoptar las medidas y las leyes que más les convengan".
Rechaza CE críticas del FMI respecto al rescate de Grecia La Comisión Europea (CE) se desmarcó hoy de las conclusiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) en un informe sobre la gestión del rescate de Grecia, en el que admite haber subestimado los efectos negativos de políticas de austeridad. "La Comisión no está de acuerdo con algunas de las conclusiones del informe" del FMI, afirmó en conferencia de prensa el portavoz comunitario de Asuntos Económicos, Simon O'Connor. Para el Ejecutivo de la Unión Europea (UE), que elaboró el programa de rescate conjuntamente con el FMI y el Banco Central Europeo (BCE), la reestructuración de la deuda pública griega no podría haberse realizado antes de 2010, como sostiene el estudio. "Había un riesgo de contaminación sistémica (en la zona del euro) si la reestructuración de la deuda privada se hubiera hecho en aquel momento y hubiéramos socavado gravemente el programa", defendió O'Connor. "Una quiebra sin control de Grecia en 2009 o 2010 hubiera tenido consecuencias devastadoras no solo para la zona del euro, sino para la propia Grecia", destacó.
JUEVES 6
DE
JUNIO
DE
2013
espectáculos
¡Iba a suicidarse! Paris Jackson se sobrepasó de drogas
D
espués de una jornada en la que se especuló de todo, la familia Jackson expresó en un comunicado que Paris, la hija adolescente de Michael Jackson se recupera favorablemente de lo que aparentemente fue un intento de suicidio. Según las autoridades policiales y de bomberos señalaron que recibieron una llamada para alertar sobre una emergencia médica desde una residencia localizada en el vecindario donde vive la familia Jackson, en Calabasas, a 38 kilómetros de Los Ángeles. Al parecer se trataba de un caso de sobredosis y que la paciente fue traslada a un hospital, pero en un principio se desconocía que se trataba de Paris. En un comunicado que divulgó la familia trataron de justificar lo sucedido señalando que "siempre es complicado ser una adolescente de 15 años. Mucho más complicado aún si se trata de alguien que perdió a la persona más cercana a ella". Según los medios de comunicación Paris había escrito en su cuenta de Twitter: "Ayer, todos mis problemas parecían tan lejanos y ahora es como si estuvieran aquí para quedarse". Luego agregó: "Me pregunto por qué las lágrimas son saladas". Según informó TMZ, una fuente confidencial dijo que la joven tomó una alta dosis de Motrin y que se cortó el brazo con un cuchillo de carnicero. Paris recibió varios puntos como consecuencia del corte y estaría en observación por 72 horas en el área de psiquiatría del hospital.
“
La música hizo que me acercara a Dios, aunque no era religioso”, reconoció
Cristian Castro tras devalar su placa en el Auditorio Nacional, misma que quedará en el recinto que ha tenido la participación de estrellas nacionales e internacionales que le han dado una historia enorme como coloso de cultura y de espectáculos con los mejores shows del orbe. Cristian, hijo de Verónica Castro, expuso que está feliz de recibir este reconocimiento y que los rumores de que se irá a residir a Miami, no son realidad: “No me iré de México, estoy agradecido con el Auditorio, por ser mi familia y ser parte de mi historia, yo vine aquí de pequeño con mi abuela a ver a estos grandes artistas que tienen su placa en este importante lugar y hoy compartiré el lugar”. Cristian Castro explicó que el Auditorio Nacional es el lugar “más importante para cantar en Latinoamérica”. Y luego se refirió a que él no es religioso o de una gran fe, pero “la música hizo que me acercara a Dios. Estoy agradecido con Dios por darme esa conexión conmigo mismo y con mi país” finalizó el popular “Gallito Feliz”.
¡Corte! RICARDO PERETE
Las "Cuevas " de Amparo Montes, Nido Romántico Amparo Montes recibió en sus famosas "Cuevas" a lo sobresaliente del mundo artístico, entre quienes figuraron María Luisa Landín, el argentino Hugo de Carril, la jarochísima Toña la Negra, la española María Dolores Pradera, la cubana Elena Burke, Los Platters, Elena Valdelamar y la peruana Chabuca Granda. SU VOZ GRAVE Y PASIONAL Cancionera -como ella se llamaba así misma- casi desde la cuna. Nació en Tapachula, Chiapas, con el nombre de Amparo Meza, nunca estudió canto ni música… SU VOZ, ECO DE MADERAS tropicales, encontró su camino a los 6 años de edad, cuando ganó un concurso de canto en su natal Chiapas con el tango "gata con un arañazo"... SUS PRIMEROS maestros fueron las canciones de moda y el vibrar de su marimba. Se inspiró en la guitarra de su padre y la voz de soprano de su madre… SU ESCUELA. Su hogar, seis hermanos, padres, abuelos, tíos y primos. Toda una "Tribu" de 20 personas en una sola casa… A LOS 15 AÑOS después de desempeñarse como maestra de primer y tercer grado de primaria, llegó a la ciudad de México con su madre y su hermana Nelly… SE INSCRIBIÓ en la Facultad de Comercio y trabajó como secretaria, hasta que la música volvió a llamarla. NACIDA PARA CANTAR Dejó la escuela y acudió al programa radiofónico dominguero "Quiero trabajar" en XEQ… DE AHÍ la "W"… NACIDA para cantar, trascendió con las canciones de los mejores compositores: Agustín Lara, Gonzalo Curiel, Consuelito Velázquez, Joaquín Pardavé, María Greever, Welo Rivas, José Sabré Marroquín, Mario Ruiz Armengol…. ALTERNÓ con Pedro Vargas y Toña La Negra. 81 AÑOS DE VIDA, 55 CANTANDO Su voz grave hizo felices a los mexicanos durante varias décadas, hasta que se fue para siempre el 13 de enero de 2002… SE RECUERDAN AÚN inolvidables actuaciones en programas especiales y en centros nocturnos. Debutó en 1955 en "El Patio" del D.F., en una variedad encabezada por Edith Piaff… EN EL CINE prestó su voz a María Félix en la canción "La mujer sin alma" y a Andrea Palma en "El Rosario"… DESPUÉS EN LOS filmes "Así son ellas", "El diario de una mujer", y "Hotel de verano"... VIVIÓ 81 años y 55 de ellos los dedicó solamente a la música y canciones… TUVO LA FELIZ IDEA de fundar sus famosas "cuevas románticas"… PENSAMIENTO DE HOY Con sus "Cuevas", se defendió del acoso del tiempo, del rock y de otros ritmos… ¡CORTE! Por Internet, los programas de Radio-TV del Presidente Editor, señor Naim Libien Kaui.
Pág.18
J U E V E S 6 DE JUNIO 2013
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
cultura
Artistas valencianos en Palacio de Minería OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
E
n el marco de los festejos por el 200 Aniversario del Palacio de Minería, la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Facultad de Ingeniería presenta a partir del viernes 7 de junio las exposiciones Ignacio Pinazo, pintor valenciano del siglo XIX y Rafael Ximeno y Planes. Su obra en México. Mientras que a partir del 12 de junio, el artista e historiador Joaquín Bérchez presentará 20 fotografías sobre la arquitectura neoclásica del Palacio de Minería, en la exhibición titulada "Tolsá en Minería. Fotografías de Joaquín Bérchez". El Palacio de Minería concebido como Real Seminario de Minería, cumple 200 años de haber sido concluido, creación del valenciano Manuel Tolsá, con influencia del retratista Rafael Ximeno y Planes y del pintor Ignacio Pinazo, de allí que se exhiba obra de ambos artistas, además de las fotografías del también valenciano Bérchez. De la obra de Pinazo se presentan 66 cuadros, algunos por
primera vez se presentan en México y en ellos se puede observar su seducción por la naturaleza, el paisaje y la figura humana. Sobresale el óleo
en la Exposición Nacional de España de 1899; así como los cuadros en los que plasma la fiesta de Corpus con fuegos pirotécnicos, pintando el
del siglo XIX y para comprobarlo hay que ver la colección que ahora presenta el Palacio de Minería, ya que es difícil descri-
"Desnudo de frente" que por primera vez se exhibe en México, así como "Lección de memoria", lienzo por el cual se le premió
humo, las luces, en una composición increíble. Pinazo está considerado uno de los artistas más importantes
bir el manejo de la luz, la figura, las diversas técnicas que utilizó y para las cuales el adjetivo de "geniales" se queda corto.
En cuanto a Rafael Ximeno y Planes se expondrán 25 de las obras más importantes que el director de pintura de la Real Academia de las Tres Nobles Artes de la Nueva España llevó a cabo en nuestro país. Esta muestra se instaló en la Capilla del Palacio de Minería, donde se pueden observar también las pinturas murales de los plafones: El milagro del Pocito y La Asunción de la Virgen, realizados al temple entre 1809 y 1814. Destaca el trabajo como retratista de Ximeno y Planes, donde pinto al óleo a Gerónimo Antonio Gil, Manuel Tolsá y Alejandro von Humboldt, igualmente se exhiben dos imágenes de Guillermo Kahlo y fotografías de las pinturas (hoy desaparecidas) de la cúpula de la Catedral Metropolitana. Por otra parte, a través de las 20 fotografías que conforman la exposición Tolsá en Minería. Fotografías de Joaquín Bérchez se puede ver el talento del escultor y arquitecto Manuel Tolsá, ya que el doctor Bérchez, notable investigador de la arquitectura valenciana, en varias visitas por algunas ciudades de la República Mexicana registró buena parte de la obra de Tolsá.
Joyería contemporánea de la frontera Armas, drogas, migración, muerte, conceptos que generalmente están relacionados con las ciudades fronterizas y que diversos artistas han tomado como inspiración para plasmar sus ideas a través de piezas de joyería, algunas portables, como collares, prendedores y otras son como recordatorios de una realidad que viven diariamente cientos de personas. La Frontera, es el nombre de la exposición de joyería contemporánea, que presenta el Museo Franz Mayer, la cual explora la compleja relación entre México y Estados Unidos, mediante piezas únicas
que representan la problemática actual de la zona. Ciento cincuenta piezas conforman la muestra de joyería de 89 artistas, entre mexicanos, estadounidenses, europeos y australianos, la mayoría de ellos han vivido en México o Estados Unidos y tenido contacto cercano con esta problemática. La muestra que será abierta al público el viernes 7 de junio, permanecerá en el Franz Mayer hasta el 28 de julio para después ser exhibida en la galería Velvet da Vinci de San Francisco, California, donde se pondrán a la venta las piezas. Se trata de piezas conceptuales, cuyo valor no está dado por el material, ya que a pesar de que algunos utilizan metales y piedras preciosas, abundan las resinas, el plástico, papel, periódico, alambre. Cada obra tiene una historia detrás , por ejemplo, el collar Dactilar de Cristina Celis hace referencia a la práctica de borrar las huellas dactilares para evitar la deportación. Martha Vargas, ofrece una gargantilla en plata "Sueño y realidad", con mariposas que recrean el sueño de quienes desean volar hacia una vida mejor. Three Days, es un broche de la artista norteamericana Danielle Embry, quien creo un mapa en el que marca con puntos rojos, los sitios que la organización humanitaria Humane Borders ha identificado como donde mueren más personas por deshidratación y exposición al sol. Collares que semejan alam-
bre de púas con armas colgando, llaveros con la fotografía de los más buscados, tarjetas Green card convertidas en collar, son algunas de las propuestas.
19
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2013
20 ENTRETENIMIENTO
Presentaron libro La coordinación intergubernamental en políticas de superación
A
l presentar el libro La coordinación intergubernamental en las políticas de superación de la pobreza urbana en México, del investigador Alejandro Navarro, el Director del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, Doctor Rafael Aréstegui Ruiz, afirmó que este estudio es de suma importancia pues aborda la pobreza, tema fundamental que tiene que ver con la actual discusión en materia del uso y manejo de los programas sociales, y de cómo el Gobierno Federal y los gobiernos de los estados enfrentan este fenómeno a través de las instancias gubernamentales en los niveles de colaboración, interacción y coordinación. Agregó que el texto forma parte del proyecto de colaboración interinstitucional "que debe fortalecerse" y destacó que el Centro -hoy más que nuncaestá ligado al quehacer legislativo de la Cámara de Diputados y evidentemente son muchos los temas que
están en la agenda legislativa. "Se ha realizado una buena cantidad de publicaciones y se aspira a una mayor continuidad de las mismas", añadió. El Doctor Aréstegui Ruiz señaló que "el trabajo del CESOP va a ser muy intenso ahora que se han aprobado tres reformas constitucionales y seguramente viene una cascada de leyes que se desprenden de las mismas". Por su parte, el Doctor Alejandro Navarro, autor de la publicación, sostuvo que "no debemos olvidar que la tarea de atención a la pobreza, constituye una coordinación entre seres humanos, y por lo tanto va más allá de instituciones de gobierno" En México, precisó, a pesar de que es muy difícil que nos pongamos de acuerdo, los programas siguen vigentes y funcionan. En el acto también hicieron uso de la palabra las Doctoras María de los Ángeles Mascott (Instituto Belisario Domínguez), María del Carmen Pardo (Colegio de México), y Myriam Cardozo (UAM-Xochimilco)
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Serán días de éxitos profesionales, por lo que estarás en la mira de muchas personas, y ya sabes lo que eso significa, mientras unos te aplauden otros critican tus triunfos, inventando toda clase de chismes, tendrás que aguantar y no hacer caso a las calumnias. TAURO (abril 21-mayo 20) Tus sentimientos se encuentran a flor de piel, por lo que si alguien sufre, tú te compenetras tanto que también te afecta, si quieres ayudar a alguien, debes estar sereno para que puedas proporcionar un buen consejo, así que no te apasiones tanto. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Trata de no hablar más allá de lo estrictamente necesario, no es oportuno que andes opinando y discutiendo, en vez de verte como una persona con criterio propio, te catalogarán como un agitador, ya habrá ocasión de que te explayes. CÁNCER (junio 23-julio 22) Es conveniente que empieces a plantear tus metas a mediano plazo, aunque siempre hay que vivir el aquí y el ahora, tampoco hay que desatender el futuro, piensa dónde quieres estar en unos años y empieza a trabajar en ello, ahora es el momento. LEO (julio 23-agosto 22) Se dan las condiciones para que termines trabajos atrasados, así que ahora procura que no se te vuelvan a juntar las tareas, si te empeñas en rendir lo máximo cada día no andarás sufriendo porque el tiempo se termina, organízate mejor, tú puedes hacerlo. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Recibirás noticias que tienen que ver con tu trabajo, tal vez te hiciste merecedor a un ascenso o una bonificación, se trata de algo positivo que te ganaste gracias a tu esfuerzo, para que te des cuenta de que si tienes recompensa cuando haces las cosas bien.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) No te inquietes si alguien se aparta de ti, tal vez necesite de tiempo y espacio para analizar cosas personales, así que no te sientas ofendido o creas que eres tú el responsable, ya verás que cuando esté listo regresará a tu lado como si nada.
BUSCAPALABRAS DELEGACIONES.................................................................... ALTA ÁLVARO AZCAPOTZALCO BENITO CARRANZA CONTRERAS COYOACÁN CUAJIMALPA CUAUHTÉMOC DE GUSTAVO HIDALGO IZTACALCO IZTAPALAPA JUÁREZ LA MADERO MAGDALENA MIGUEL MILPA MORELOS OBREGÓN TLÁHUAC TLALPAN VENUSTIANO XOCHIMILCO
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Te aguardan días muy felices junto a la persona amada, atesora cada momento, te servirá para la época en que las cosas no marchen tan bien, y no sólo con la pareja, sino en cualquier ámbito, recordar que hay alguien junto a ti que te apoya, te dará aliento.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Si padeces insomnio es porque seguramente llevas los problemas del día a la cama, trata de realizar alguna acción que te relaje y predisponga al sueño, tal vez un baño de agua tibia, alguna lectura ligera, inventa una rutina que te funcione. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Pon en claro tus metas, tienes muchas ideas y empiezas a trabajar en algo, pero después lo cambias, así no conseguirás ningún objetivo, visualiza bien lo que quieres, actúa con orden y con un plan bien trazado y llegarás a donde deseas. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Cada quien tiene su forma de ver la vida y no todos tienen que coincidir contigo, el secreto de la convivencia es aceptar a los demás como son, no como pretendes que sean, ni una copia tuya, lo mejor es aprender de las diferencias que existen en todos. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Si tienes que firmar algunos papeles debes estar muy atento y leer con detenimiento todas las cláusulas, no te confíes de que estás con personas amigas, más vale que todo se encuentre muy claro y más si se trata de gente desconocida, debes estar más alerta.
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2013
DEPORTES 21
unomásuno
TENIS
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
Maria Sharapova, número dos mundial, y defensora del título del Abierto de Francia, derrotó en semifinales por 6-1, 2-6 y 6-4 a la bielorrusa Victoria Azarenka (3), hoy en el court central de Roland Garrós, y disputará su segunda final.
TOROS
MIGUEL REGALADO REPORTERO
M
añana la Selección Mexicana regresa a la actividad dentro del Hexagonal Final de CONCACAF para encarar el segundo partido de los tres que tiene programados en estos ocho días previos a la Copa Confederaciones. La cita es en el estadio Rommel Fernández, donde Panamá recibirá a México en punto de las 21:05 horas y el arbitraje correrá a cargo de Walter Quesada de Costa Rica. Será un duelo que presente mayores complicaciones para el Tri, pero que aún así está obligado a ganar por la distancia futbolística que se mantiene entre los dirigidos por José Manuel de la Torre y la gran mayoría de las selecciones que disputan esta eliminatoria. México por fin consiguió su primer triunfo ante Jamaica, la que es sin duda la Selección más débil de los seis equipos que están dentro del Hexagonal. Al ver el desempeño de los jamaicanos dentro de la cancha, no se explica como ese mismo conjunto vino al Azteca y logró quedarse con un punto, pero lo más alarmante es la actuación de los nuestros. El Tricolor no muestra mejoras en el funcionamiento colectivo, y en lo individual también a dejado mucho
que desear, sobre todo, cuando se toma en cuenta los rivales a los que enfrenta el seleccionado mexicano, en donde Estados Unidos es el adversario más peligroso, sin dejar pasar el hecho de que los norteamericanos atraviesan por uno de su peores momentos futbolísticos de los últimos años. "Chepo" de la Torre enfatizó previo al duelo contra Jamaica que lo importante era ganar como sea y eso fue exactamente lo que sucedió. En una demostración de poco fútbol y escasas variantes que pudieran cambiar el rumbo del partido desde el primer tiempo, México se conformó con ganar apenas por uno a cero contra una casi inexistente Selección Jamaicana. Lo que importaba eran los tres puntos dejando de lado la forma en que se consiguieran y los resultados de esa victoria están a la vista de todos. El Tri ya aparece como primer lugar de grupo aunque con un partido más, y eso es suficiente para alejar un poco las presiones. Contra Panamá será una historia diferente porque si bien los panameños no son un equipo de primer nivel, sí son más fuertes que Jamaica y en su estadio presentarán mucho más complicaciones, además de las ganas de quedarse con los tres puntos que les den mejores posibilidades de cla-
sificar a Brasil 2014. En las gradas México también verá una mayor presión por parte de los aficionados locales que hostigarán a los jugadores en todo momento para que no se sientan cómodos en el terreno de juego. Recordemos que cuando el cuadro mexicano es marcado como favorito y obligado a ganar, no muestra su mejor versión, tal y como a sucedido a lo largo de esta eliminatoria. Se prevé que el técnico tricolor repita alineación contra Panamá y se mantenga jugando con dos atacantes que serían Aldo de Nigris, flamante refuerzo de las Chivas y Javier Hernández. La incorporación de de Nigris en el ataque mexicano proporciona una presencia fuerte dentro del área para explotar el juego aéreo que México no tenía, pero también le quita marca al "Chicharito" para que éste pueda moverse con mayor libertad y encontrar espacios para rematar. Giovani dos Santos seguramente iniciará el partido luego de tener más descanso y probablemente juegue en sustitución de Pablo Barrera. Fuera de ese movimiento no hay mayores cambios en los once jugadores que iniciarán el encuentro, y en caso de ganar y regresar al Azteca para vencer a Costa Rica, el Tri estaría prácticamente calificado al Mundial.
Por primera vez desde 1953, mañana actuarán dos matadores mexicanos juntos en un cartel en Las Ventas. Serán los aguascalentenses Joselito Adame, tras su triunfal actuación del pasado martes, y Juan Pablo Sánchez en cartel histórico.
BEISBOL
Alex Rodríguez no está dispuesto a colgar su uniforme a rayas de Yanquis de Nueva York en un futuro inmediato. Odiado por aficionados debido a su pobre desempeño en postemporada y problemas con drogas, va por todo.
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2013
22
Drago, listo para Triplemanía XXI COSTALITO REPORTERO
El evento de eventos, Triplemanía XXI, está ya a la vuelta de la esquina, y uno de sus atractivos es el encuentro por el vacante Campeonato en Parejas AAA, donde cinco grandes equipos de relevos sencillos se verán las caras en busca de las correas. Drago/Fénix, Crazy Boy/Joe Líder, Jack Evans/Angélico, Psicosis/Daga y Mr. E/Sexy B, son las cinco parejas que habrán de disputar este prestigioso título el 16 de junio en la Arena Ciudad de México. Ante esto, el espectacular Drago declaró: "He estado entrenando duramente para este compromiso, sé que mi compañero Fénix y yo tenemos la calidad necesaria para salir campeones, de hecho él ya tiene el Campeonato AAA Fusión, y en mi caso, creo que lo que está faltando a mi carrera luchística es obtener uno de los Campeonatos tan importantes y prestigiados que existen dentro de AAA. Sé que en base a mi esfuerzo y dedicación puedo llegar a tener esos cetros, y ahora estoy a marchas forzadas para poder lograrlo. También Fénix se encuentra entrenando con fuerza, y ya estamos desarrollando una estrategia a seguir, porque aunque aún somos luchadores jóvenes, ya tenemos nuestra experiencia", señaló. Acerca de sus rivales, dijo: "No hay rival pequeño en el ring y menos en una Triplemanía, el evento más importante, donde todos los luchadores subimos motivados para dar nuestra mejor lucha del año. Todos soñamos con tener una victoria en Triplemanía, y sé que mis rivales son buenos y estarán preparados. Compañeros técnicos como Jack Evans, Joe Líder, Crazy Boy, Angélico, y los rudos como Psicosis y Daga, sin contar con esos extranjeros con los que nunca hemos trabajado, Los Mamitos". Finalmente, señaló: "Aquí hay todo, menos miedo. Va a ser arriba del ring donde se vea la calidad de cada una de las parejas que vamos a subir por el título, quiero invitar a todo el público a que esté el 16 de junio en la Arena Ciudad de México, porque va a ver un espectáculo que nunca volverá a ver. Cada Triplemanía es única, es parte de la historia y no se la deben perder".
El Tri ya pisó Panamá para su segundo compromiso en fila de la eliminatoria mundialista con la seguridad de tener ya el liderato en el Hexagonal. Antes del mediodía la Selección Mexicana salió de Kingston, Jamaica, en un vuelo charter y un par de horas después aterrizó en la capital panameña, donde de inmediato los jugadores del Tricolor volvieron a ser famosos. En contraste con la indiferencia con la cual se comportó la afición jamaicana a la estadía del Tri, aquí los pasajeros que se encontraban en las salas de la terminal aérea no tardaron en levantarse de sus asientos y tratar de acercarse a los jugadores, quienes avanzaron rápido a la zona de migración. Ahí, con ayuda de personal del aeropuerto, los futbolistas salieron por una puerta alterna directo a su autobús que los trasladó a su hotel de concentración en el área de Punta Pacífica, uno de los sitios más exclu-
sivos de Panamá. Los jugadores ni siquiera pasaron por los mostradores donde oficiales de migración checan su entrada a través del pasaporte, sino que un encargado del gobierno panameño revisó todos los documentos y selló los permisos de ingreso, mientras los seleccionados se fueron a paso veloz a su vehículo. De esa forma, el Tricolor no atravesó por la normal salida internacional ni por los pasillos del aeropuerto, donde la prensa local ya aguardaba la llegada, sin demasiada suerte para ver a los mexicanos. En el hotel de concentración se creó un cerco de seguridad para que las personas ajenas o que no son huéspedes no se acerquen al lugar. México realizará un trabajo de recuperación dentro de las mismas instalaciones del hotel y será hasta este jueves cuando acuda al estadio Rommel Fernández, sede del partido del viernes contra Panamá en la eliminatoria mundialista.
DEPORTES 23
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2013
Rumbo a Puebla, Team Canels por más récords ANDRÉS ROSILLO CORRESPONSAL
S
AN LUIS POTOSÍ.- Al pasar de los años en cualquier deporte, ya sea profesional o amateur, la meta de todo atleta y equipo es imponer o romper nuevas marcas, dentro de Nascar Toyota Series no es la acepción y uno de los equipos que ha marcado la pauta en este rubro es Canel´s/Scotiabank/HDI Seguros/Mazda quien desde el inicio de la categoría ha puesto récords que no serán igualados y otros en los cuales ya fue superado. Canel´s/HDI Seguros/Scotiabank /Mazda ha marcado diferentes records, uno de ellos es el contar con el primer título posterior a la homologación de Nascar en manos de Rafael Martínez en el 2007, también tiene en su poder el primer triunfo de un extranjero con aquella histórica victoria de Waldemar Coronas en la ciudad de Querétaro en el 2008. Ha impuesto marcas que han sido igualadas y otras superadas pero que aún prevalecen en los registros d e
Nascar Toyota Series, en la sección de más victorias en una sola temporada Canel´s/Scotiabank/HDI Seguros/Mazda comparte lugar con el equipo Telcel al sumar ambos 8 triunfos en un sólo año. El último récord impuesto por la escudería Canel´s/HDI Seguros/Scotiabank/Mazda fue la victoria más joven en la historia de Nascar Toyota Series, sí, estamos hablando de ese magnífico triunfo conseguido en Aguascalientes hace dos semanas por el joven de 17 años de edad, Rubén García Jr, quien a bordo de su auto marcado con el número 88 ingreso a la lista de récords, desde el 2004 cundo la categoría dio inicio con el nombre de Desafío Corona no había sido posible que un joven de tan corta edad subiera al podio de triunfadores en primer lugar. "Esto para nosotros es sólo la muestra de que el trabajo que día a día estamos realizando en Canel´s/Scotiabank/HDI Seguros/Mazda va por buen camino, es bueno poner nuevas marcas y más esas que nunca serán igualadas y que se quedan para siempre en la historia del automovilismo, ahora buscaremos con este trabajo colocar al primer joven con un título en Nascar Toyota Series, falta mucho camino por recorrer pero en Canel´s/HDI Seguros/Scotiabank/Mazda estamos preparados para llegar a eso y más, de igual manera queremos igualar o superar una que otra marca que no están en nuestro poder, por ahora la mira está puesta en Puebla", comentó el Ingeniero y jefe de equipo, Ramiro Fidalgo. De igual manera no podemos olvidar que Canel´s/Scotiabank/HDI Seguros/Mazda fue el primer equipo en marcar en una carrera el mayor número de vueltas a la cabeza del pelotón. Así, poco a poco con el trabajo diario de pilotos y equipo estas marcas serán abatidas teniendo una razón para superarse aún más cada carrera, marcando nuevos récords.
Daniel Badilla fue el gran protagonista en la carrera por puntos POPIS MUÑIZ REPORTERA
Daniel Badilla de Querétaro, quien cumplirá 20 años de edad el próximo 17 de noviembre, fue uno de los grandes protagonistas en la varonil superior de la Olimpiada Nacional, exitosa en organización y en la parte competitiva, gracias al equipo de trabajo de José de Jesús García, titular del deporte de Aguascalientes y de la Federación Mexicana de Ciclismo que dirige Edgardo Hernández. Badilla, de buena estatura, con buena dirección técnica, apoyo de sus familiares y del deporte queretano, alcanzó tres medallas, dos de oro y una de plata, con su máxima actuación en la carrera por puntos, a 120 vueltas, al circuito de madera de 250 metros, para 30 kilómetros, con doce embalajes, uno cada diez vueltas, con puntos de 5,3,2 y uno, para los cuatro primeros lugares, además de 20 puntos extras si se alcanza al grupo. Esos 20 puntos, fueron para Badilla y Ricardo Alarcón del Estado de México. Badilla fue primero en las vueltas seis, siete, ocho y nueve, además de los 20 puntos, en el noveno embalaje, mientras que Alarcón, fue cuarto en el primer embalaje, tercero en el cuarto, primero en el quinto, tercero en el noveno y décimo, primero en el penúltimo y tercero en el último. De esta forma, Badilla alcanzó el primer lugar con 49 puntos, 2º. Alarcón 39 y César Ixehuatl de Puebla, con 22 puntos y una vuelta menos.
Jueves 6 de Junio de 2013
Taxista acribillado en TultitlรกnI
15
I12-13
Fallas de origen
I14
I15