6 septiembre 2013, En puerta Tercer Guerra

Page 1

Viernes 6 de Septiembre de 2013

Dรณlar $3

13:11

NO. 5551

TERCERA

ร POCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Pรกgina 5

Pรกgina 7


VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013

2

EDITORIAL

DE MAESTROS Y NUEVOS IMPUESTOS inalmente se aprobó la reforma educativa, la cual promete equidad, pues llevará la modernidad a las

F

recaudar “parejo”. Es totalmente regresiva, ya que solo significa que ante la incapacidad del gobierno para meter en cintu-

escuelas, no solo a los estudiantes sino también a los profesores, quienes digan lo que digan, tendrán condiciones más justas y acordes al mundo actual.

ra a la economía informal, ahora los que vivimos en la formalidad y que representamos al menos la mitad de la población del país, tendremos que pagar lo que ya

Es cierto que se tocaron privilegios, en particular los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la cual a pesar de haber realizado

contribuimos y aparte por alimentarnos y enfermarnos. Es evidente que si el gobierno realmente desea que el país salga adelante

multitud de protestas y manifestaciones, y de haber buscado una negociación con el gobierno, tendrá ahora que aceptar las nuevas reglas del juego.

debe pensar al largo plazo. Creemos que si bien la reforma educativa es positiva, hay que ir más allá de una mera evaluación y cancelación de algunos privilegios.

Es claro que a mucha gente de la

Debe desarrollarse la educación.

CNTE, en particular a los que pertenecen a los estados donde tiene mayor presencia, como son: Oaxaca, Guerrero y

Y en el caso de la reforma fiscal, ésta debe de ser equitativa ante todo y no pretender como es ya costumbre, cargarle la

Michoacán el golpe será duro, pues la

La reforma educativa tiene muchas

temor de que considere una reforma fis-

mano al contribuyente cautivo; es decir,

reforma educativa va en contra de sus intereses y privilegios. En particular, no habrá ya más comi-

aristas y si bien el conflicto no ha concluido del todo, el motivo de la lucha ha terminado, pues las leyes secundarias

cal con nuevos impuestos, en particular el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en medicinas y alimentos.

al que vive en la economía formal y hacerle pagar por todos los que evaden el pago de impuestos.

sionados con sueldo, es decir maestros que sin estar al frente de un grupo sigan

han sido aprobadas por el Congreso. Ahora y como siguiente evento de

Al respecto creemos que si el Ejecutivo da a conocer este domingo que

A nadie le gusta contribuir para los gastos del Estado, eso es una máxima

cobrando. Y esto no es despreciable para las arcas públicas, pues eran varios miles de “maestros” los que se encontraban en

importancia trascendental para el país, viene la presentación del paquete financiero 2014, el cual será entregado a la

habrá IVA en alimentos y medicinas, será una mala decisión y dejará la impresión de que las reformas carecen de un senti-

bien sabida, por lo que no habrá nunca una reforma fiscal popular, pero si puede haber una que sea justa y con proyección

esta condición tan favorecida pero tan

Cámara de Diputados el próximo 8 de

do claro.

al largo plazo, con la visión de que en

injusta, no sólo para el contribuyente, sino también para los estudiantes y el

septiembre por parte del secretario de Hacienda, Luis Videgaray.

La razón de esta última aseveración es evidente, pues el IVA en alimentos y medi-

México todos debemos pagar impuestos de manera justa y equitativa, empezando

Sobre dicho documento existe el

cinas es poco menos que una forma de

por los que eluden.

país entero.

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACÍA

LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL

CORRESPONDENCIA Señor Editor: En la vigésima reunión de la Asamblea General

buirán a aumentar el alcance de su labor “, agregó. El Comité Mundial de Ética del Turismo es un

de la Organización Mundial del Turismo (OMT) se aprobó por unanimidad el nombramiento de Pascal Lamy, ex director general de la Organización

organismo independiente encargado de la interpretación, aplicación y evaluación de las disposiciones del Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT.

Mundial del Comercio (OMC), como nuevo presidente del Comité Mundial de Ética del Turismo. Pascal Lamy presidirá el Comité Mundial de

Las funciones del Comité incluyen la promoción y difusión del Código, así como la evaluación y supervisión de su aplicación.

Ética del Turismo durante cuatro años, a partir del 1 de septiembre de 2013. Lamy, prestigioso economista y ex Comisario Europeo, dirigió la OMC durante los últimos ocho años. Toma el relevo para presidir el Comité Mundial de Ética del Turismo de manos de Dawid de Villiers, ex secre-

Asimismo, en la vigésima reunión de la Asamblea General se aprobó el nombramiento de los siguientes miembros del Comité: I Gede Ardika (ex Ministro de Turismo de Indonesia); Yoshinori Hompo (ex comisario de la Agencia Japonesa de Turismo); Fiona Jeffrey (ex presidenta de la World Travel

tario general adjunto de la OMT y ex Ministro de Medio Ambiente y Turismo de Sudáfrica. “En para mí un honor ser nombrado para este

Market); Khelil Lajmi (ex Ministro de Turismo de Túnez); Jean Marc Mignon (presidente de la Organización Internacional de Turismo Social);

cargo y haré todo lo posible, junto a mis colegas y en el marco de nuestro mandato, para garantizar que los principios del Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT se aplican plenamente”, afirmó Lamy.

Tanja Mihalic (directora del Instituto de Turismo de la Universidad de Liubliana); Ron Oswald (secretario general de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y Afines); Eugenio Yunis (vicepresidente eje-

“Estamos muy contentos de que Lamy haya aceptado presidir el Comité Mundial de Ética del Turismo y que esta propuesta haya sido ampliamente respaldada por la Asamblea General”, señaló

cutivo de la Federación de Empresas de Turismo de Chile). Además, Hiran Cooray (presidente de Jetwing), Suzy Hatough (directora de Dar Al-Diafa, consultoría

Taleb Rifai, Secretario General de la OMT. “La personalidad y experiencia de Lamy sin duda ayudarán a reforzar el papel central que desempeña el Comité en la promoción del turismo responsable y contri-

para el desarrollo de los recursos humanos en el turismo), y Gunnur Ozalp (secretario general de la Asociación de Agencias de Viajes de Turquía) fueron nombrados miembros suplentes del Comité.


VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013

NACIONAL 3

Transnacionales

No pagan Apenas se les aplica un tres por ciento de ISR por culpa de los RET IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

A

unque para el PVEM la propuesta empresarial de 5 por ciento de IVA en alimentos y medicinas se quedó “corta” y se pronuncia por un 16 por ciento junto con una gran canasta básica que apoye a la población agobiada por la pobreza, también apoyará la extinción total de los regímenes especiales a las personas morales sobre todo a las transnacionales que están pagando un 3 por ciento de ISR, lo cual dijo su coordinador en San Lázaro, Arturo Escobar y Vega, es totalmente injustificable. “Hay empresas transnacionales en este país muy importantes que están pagando ISR a nivel del tres por ciento, eso es absolutamente injustificable y esto no puede seguir”, afirmó al aseverar que están pendientes y preparados para recibir la iniciativa presidencial de Reforma Hacendaria. Al referirse a la propuesta empresarial de poner un IVA de 5 por ciento a alimentos y medicinas, lo consideró muy poco, especialmente en el renglón de medicinas que casi no generan nada pues el 90 por ciento de las compras son del gobierno, “esto no genera nada”, aseveró. Explicó que en alimentos, aunque sí es un esfuerzo adicio-

nal de entrada de recursos económicos, tampoco es la gran cosa, creo que quedan cortos. “A mí me gusta más la alternativa de una canasta básica, de irnos a un 16 por ciento con una canasta básica amplia”, apuntó. Aseguró que hay una clase media importante en el país que a partir de ahí, como piso y hasta las clases más económicamente más solventadas, podrían solventar este impuesto. “Al final del día, la mayoría de los países lo tienen. Uno de los temas que debemos resolver es este, ya que la única manera de poder recaudar rápido es vía consumo. Si la propuesta del gobier-

no llega al cinco por ciento, no es una mala propuesta; pero la que a mí me gustaría es la de sin tasa cero y buscar un esquema de regreso para las familias más pobres o que realmente justifiquen que no pueden pagarlo”, precisó. Ello al asegurar que la segunda alternativa es la de 16 por ciento con una gran canasta básica, al tiempo de asegurar que hay que desaparecer todos los regímenes especiales, incluyendo el de tasa cero en alimentos, “pero también hay que acabar hay que terminar con esos privilegios que permiten consolidar ingresos y diferir pagos. Reconoció en el doctor Luis Videgaray, secretario de Hacienda, a un hombre excepcional y talentoso que conoce la hacienda pública y dijo estar convencido que va a presentar el domingo un documento muy profesional en materia de reforma fiscal. Igualmente señaló que el PVEM se pronunciará por un presupuesto social, sin déficit, lo cual consideró muy importante. “Además, que nos dé la posibilidad de darle a las grandes empresas mexicanas como es Pemex y CFE, un nuevo régimen fiscal, esa parte es clave”, apuntó. Indicó que a partir de ahí, junto con la reforma hacendaria, que es un tema de Ley de Ingresos, que es un tema de cómo va a recaudar mayores ingresos el Gobierno mexicano, y a partir de ahí se va a ver cómo se va a ampliar el paquete de dinero. “Es decir, esa famosa sábana que hoy no tiene para donde moverse, la idea es poder ampliarla”, resaltó.

Arranca captura de camarón 2013 ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ Aproximadamente 10 mil pescadores iniciaron este día la captura de camarón a bordo de cinco mil 641 embarcaciones menores de las regiones productoras del Pacífico Mexicano, que el año pasado aportaron 42 mil 462 toneladas del crustáceo a la producción nacional. Este sector de la cadena primaria produce más de 100 mil toneladas y genera alrededor de 37 mil empleos en todo el país. De acuerdo con lo establecido por el Diario Oficial, el periodo de pesca iniciará en el litoral del océano Pacífico y Golfo de California a partir del 6 de septiembre en sistemas lagunarios estuarinos y bahías de Sonora y del centro-norte de Sinaloa, y próximamente desde el 15 de septiembre en altamar desde el Alto Golfo de California hasta los límites con Guatemala. La secretaría de Agricultura y Ganadería, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, acordó con representantes del sector productivo pesquero las fechas de inicio de la temporada de captura de camarón en el litoral del océano Pacífico, incluyendo el Golfo de California. El inicio de la actividad pesquera se fijó con base en los estudios biológico-pesqueros efectuados por el Instituto Nacional de Pesca durante el periodo de veda del camarón, entre los que destacan el análisis sobre la distribución espacio-temporal y batimétrica de la abundancia de la especie. Incluyó también el análisis de la composición por especies, tallas y sexos, desarrollo reproductivo de las poblaciones, crecimiento y migración, entre otros factores que permitieron establecer cuál es el estado del recurso. De acuerdo con especialistas, el camarón es un alimento que destaca por su alto contenido en yodo, vitamina B12, vitamina E, selenio, proteínas y agua. Contienen también fósforo, potasio, zinc, calcio, sodio, magnesio y vitaminas. Por lo que recomiendan su consumo de manera regular. En México la pesca de camarón se ubica en tercer lugar en cuanto al volumen de producción total nacional, después de la sardina y los atunes, con cifras superiores a las 100 mil toneladas de peso vivo al año. La industria del camarón ocupa el primer lugar en cuanto a generación de empleos directos e indirectos, toda vez que propicia ocupación en los sectores de servicio, industrial, comercial y subproductos. Cabe señalar que la vertiente del océano Pacífico contribuye con aproximadamente el 80 por ciento del total de capturas. La pesquería de camarón silvestre, ocupa también el primer lugar en valor y volumen de exportación de productos pesqueros. De acuerdo con el Anuario Estadístico 2012, se exportaron 28 mil 117 toneladas de camarón, con un valor superior a los 268 millones de dólares. En 2012, la producción de camarón de captura fue de 42 mil 462 toneladas, lo que representó un el valor de dos mil 040 millones de pesos y su equivalencia fue del 10.8 por ciento respecto del valor total de la producción nacional.


VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013

4 NACIONAL

Marchas ya causaron pérdidas por 1,717 mdp *Comerciantes, hoteles y restaurantes al borde de la quiebra *Miguel Ángel Mancera señala que asumirá el costo político JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com twitter @jcfonseca68

L

as continuas marchas que han tenido que soportar los capitalinos durante los últimos días, no sólo han provocado molestias a la población, sino sobre todo pérdidas millonarias, que de acuerdo a estimaciones de los empresarios del comercio, el turismo y la industria restaurantera ascienden a nada menos que mil 700 millones de pesos. Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), Ricardo Navarro Benítez, afirmó que sólo en el ámbito que le compete han calculado pérdidas por 767 millones de pesos por dos meses de plantones, siendo el turismo el sector más afectado. Por su parte, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), reportó pérdidas por 650 millones en ventas no realizadas en 18 días de caos, y el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Manuel Andrés Gutiérrez, dijo que el sector restaurantero ha registrado afectaciones por 300 millones, lo que suma mil 717 millones de pesos. En tanto, Miguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno del Distrito Federal, aseguró que asumirá el costo político por no usar la fuerza pública para retirar del Zócalo y las calles de la

Ciudad de México a los integrantes de la CNTE. “El costo político siempre se tiene que asumir, las decisiones en uno o en otro sentido, siempre tienen un costo y hay que asumirlo con toda responsabilidad”, comentó. En rueda de prensa, dijo que su responsabilidad es cuidar la integridad física de los ciudadanos de la capital, así como de la ciudad en todo lo que tiene que ver con su funcionamiento y su desarrollo. El mandatario local reconoció estar consciente de las afectaciones viales provocadas por los bloqueos y marchas de la CNTE en el DF, y reiteró que su obligación es resolverlas, pero no mediar en un asunto federal. Por si estas afectaciones fueran poco, se espera el mitin de Andrés Manuel López Obrador para este próximo domingo en el Zócalo, a pesar de que el Gobierno del Distrito Federal ha advertido que sólo se realizará si la CNTE levanta el campamento que tiene instalado. EL RECUENTO DE LOS DAÑOS Ricardo Navarro, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), señaló que las 31 manifestaciones que ha realizado la CNTE, han costado a los comerciantes bajas en las ventas del orden de 40 por ciento, lo cual significa alrededor de 767 millones 250 mil pesos, y donde el sector turístico ha resultado de los más afectados, explicó.

El domingo López Obrador realizará un mitin en el Zócalo

No pagarán a maestros ENRIQUE LUNA / REPORTERO Continúan las marchas magisteriales en el Distrito Federal, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continúan tomando calles y avenidas. La SEP dio a conocer que 458 escuelas de la capital pararon labores para unirse a las protestas disidentes y en virtud de ello, sus trabajadores no percibirán salario. Según la dependencia federal, siete mil maestros locales abandonaron sus aulas dejando a por lo menos 100 mil niños sin clase, por lo que anun-

ció que a todos los docentes que no cumplan con sus tiempos de trabajo “no se les pagará lo que no laboraron”. Cabe recordar que el pasado miércoles más de 10 mil maestros cerraron los alrededores de la Cámara de Senadores, afectando durante 24 horas las labores de la ciudadanía que en muchos de los casos no pudo arribar a sus trabajos por la falta de transporte público. Además, ese mismo miércoles el titular de la SEP, Emilio Chuayffet Chemor, anunció un “ultimátum” para los profesores de la CNTE asegurán-

Siete mil, dejaron las aulas en el DF por asistir a marchas

doles que serán despedidos en caso de que falten tres días consecutivos “sin justificación alguna” al momento que sea promulgada la Reforma Educativa por el presidente Enrique Peña Nieto. Los docentes afectados aseguraron que “no permitirán” que sus salarios sean suspendidos, recordando que sus manifestaciones son conforme a la ley, amenazando con seguir luchando por su causa. Ante tal anuncio, algunos profesores afiliados a la coordinadora afirmaron que no van a aceptar el descuento al salario y que si es necesario volverán a movilizarse, esta

vez para reclamar que se les pague lo que no laboraron. Por su parte,el pasado miércoles, el secretario de la Sección 9 del Distrito Federal, Francisco Bravo, aseguró que no dejarán de marchar hasta que se reúnan con el presidente Enrique Peña Nieto y el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Casi veinte días de marchas y bloqueos han propiciado que la economía del Distrito Federal haya perdido 650 millones de pesos por ventas no realizadas, un millón 800 mil horas-hombre perdidas y 28 mil comercios afectados.


VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013

INTERNACIONAL 5

Sin explicar cómo, Vladimir Putin se opone a EU

S

an Petersburgo.-El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó hoy que su país ayudará a Siria en caso de que sufra un ataque militar del exterior, aunque no explicó de qué manera. “¿Vamos a ayudar a Siria? Sí”, respondió Putin ante la pregunta sobre qué actitud tomará Moscú en caso de que Siria sea atacada militarmente, en la conferencia de prensa que dio al finalizar la cumbre del G20 en San Petersburgo. Además, precisó que ya están ayudando al gobierno del presidente sirio, Bashar Al Assad, con cooperación económica y mediante el envío de armas. “Confío en que habrá más cooperación en el ámbito humanitario, incluido los suministros de ayuda a la población civil que está en una situación muy difícil”, expresó el jefe del Kremlin citado por la agencia de noticias EFE. Además, destacó que el plan impulsado por Estados Unidos de lanzar un ataque “limitado” a Siria tiene el apoyo de apenas cinco países del G20. En ese sentido, enumeró a

Francia, Canadá, Turquía, Arabia Saudita y el Reino Unido, aunque recordó que este último sufrió un revés en el Parlamento cuando la mayoría manifestó su rechazo a una acción militar en el país árabe. Por otro lado, destacó que Rusia, China, India, Indonesia (...), Argentina, Brasil, Sudáfrica e Italia” “estuvieron categóricamente en contra” de una guerra. También, señaló que la canciller alemana, Angela Merkel, “actúa con mucha cautela. Alemania no tiene intención de participar en ninguna acción militar”. El jefe del Kremlin recordó que incluso en países donde están de acuerdo con ir a la guerra, la mayor parte de la opinión pública se opone y destacó que el papa Francisco también se manifestó en contra de recurrir a las armas. “El uso de la fuerza contra una Estado soberano es posible en caso de que sea en defensa propia, y Siria, como es sabido, no ataca a Estados Unidos”, remarcó Putin y recordó que también se debe con-

China da 'espaldarazo' a Rusia en caso Siria HONG KONG, China.- China anunció que apoya a Rusia en su estrategia sobre Siria, declaración que se produjo en el marco de la reunión del Grupo de los 20 (G-20) que se celebra en la ciudad rusa de San Petersburgo. China añadió que, junto con Rusia, se opone a una intervención armada en Siria que empuje al alza los precios del petróleo y cause mayor inestabilidad económica. “Una acción militar tendría un impacto negativo en la economía mundial, en especial en los precios del petróleo”, dijo el viceministro de Finanzas chino Zhu Guangyao en una conferencia de prensa celebrada horas antes de la cumbre del G-20. El ministerio de Relaciones Exteriores chino también reiteró desde Pekín que acciones militares unilaterales violan el derecho internacional y com-

plicarían el conflicto sirio, pero concedió que se deben exigir responsabilidades al uso de armas químicas, si efectivamente ha sucedido en el país árabe. La Casa Blanca anunció la víspera una reunión bilateral entre el presidente Barack Obama y su contraparte china Xi Jinping al margen de la cumbre, lo que según los observadores podría significar que Washington quiere convencer a Pekín de que una intervención armada es necesaria en Siria. Aunque la cumbre del G-20 de San Petersburgo tiene un propósito marcadamente económico, la crisis siria podría eclipsar al resto de cuestiones, en especial si Estados Unidos decide emprender acciones armadas al margen del mandato de Naciones Unidas.

tar con “una decisión del Consejo de Seguridad de la ONU”, afirmó. En ese sentido, recordó “como dijo ayer una de las participantes en nuestro debate, aquellos que actúan de otra manera se ponen fuera de la ley”. “No quiero ni pensar en qué otro país pueda ser víctima de una agresión externa”, respondió al ser consultado sobre cuál cree que pueda ser el próximo en la lista de posibles objetivos de una acción militar occidental. Los principales líderes del mundo se reunieron ayer y hoy en San Petersburgo para celebrar la cumbre del G20 (países industrializados y emergentes) con una agenda oficial centrada en temas económicos, pero con el fantasma del ataque a Siria como principal e inevitable tema de discusión.

Desaloja EU embajada en Beirut WASHINGTON, EU.- El Departamento de Estado ordenó el desalojo de personal diplomático y sus familias en Beirut dado el tenso clima en la región ante el inminente ataque militar por parte de Estados Unidos contra Siria. De manera similar la dependencia autorizó a personal diplomático no esencial asignado en la ciudad de Adana en Turquía a abandonar el país si así lo desean. El Departamento también autorizó al personal diplomático no esencial abandonar el país si así lo desean. La orden no especifica que exista una amenaza oportuna en estos momentos, aunque la administración Obama ha indicado que esa es una posibilidad real de represalia una vez materializada la campaña militar. Dadas las actuales tensiones en la región así como las potenciales amenazas contra personal e instalaciones estadunidenses, estamos tomando estos pasos de manera precautoria para proteger a nuestros empleados y sus familias”, indicó la dependencia en un comunicado.


6 CIUDAD

VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Preocupan a Legislativo fallas en programa piloto de 240 mil laptops

Tópicos Legislativos

Diputado advierte muchas fallas en compra de computadoras

A

seis semanas de distancia para que comience la entrega de los 240 mil dispositivos de cómputo que forman parte del primer programa piloto de la SEP, para iniciar la conversión a la educación digital en el nivel básico, el diputado Juan Pablo Adame Alemán (PAN) se dijo preocupado “porque no sólo no hay internet en algunas de las comunidades en las que se distribuirán, sino que tampoco hay luz”. El Presidente de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información comentó que su preocupación inicial fue conocer los contenidos y la infraestructura para aplicar el programa, pero en el camino se detectaron las irregularidades en torno a la licitación de los mil millones de pesos. “Al parecer, la SEP ya subsanó el tema de la licitación. Sin embargo, ya están saliendo a flote los verdaderos problemas, con lo que se demuestra que este programa piloto no estuvo bien planeado. Los medios de comunicación ya se han encargado de difundir lo que dice el apartado ‘Ampliar la dotación de equipos de cómputo y garantizar conectividad en los planteles educativos’ del Primer Informe de Gobierno de Presidencia, donde se indica que se detectó falta de luz en las localidades donde se entregarán las laptops”, detalló. Adame Alemán señaló que un programa que no tiene “ni pies ni cabeza” es un mal precedente para la asignación del Presupuesto para 2014: “la SEP debe justificar su solicitud, no es entregar computadoras sólo porque sí y despilfarrar el dinero de los contribu-

yentes. Es cuidarlo y ver cómo lo vamos blindando y cómo vamos involucrándonos todos, cada quién en el ámbito de su competencia, en mejorar la calidad del programa”. El legislador de Acción Nacional reiteró que las deficiencias en torno al programa a aplicarse en escuelas de Tabasco, Colima y Sonora son responsabilidad de la SEP: “quien opera el programa tiene que dar la cara y explicar y dar los criterios. Varias veces se han solicitado los indicadores y a la fecha no conocemos con qué se va a evaluar. Todo queda abierto a especulaciones precisamente por esta falta de información.”. Finalmente, insistió que “no es posible que la Secretaría de Educación Pública no se haya dado cuenta que las comunidades seleccionadas para el Programa no tenían luz”, por lo que confió en la decisión de la Presidencia de la República para sumar a la Coordinadora Nacional de Estrategia Digital a la supervisión del mismo. De acuerdo con información difundida recientemente en medios de comunicación, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes trabajan en electrificar comunidades de Sonora, Colima y Tabasco para completar la entrega de los equipos de cómputo. Al respecto, también se informó que Agustín Paulín Hutmacher, director general de Tecnologías de la Información y Comunicación de la SEP, aseguró que las laptops se cargarían en las casas, ya que 99 por ciento de los domicilios cuenta con electricidad, ya que no todas las escuelas tienen capacidad para conectar las computadoras.

En dos años, Prodecon gana a favor de contribuyentes 80% de quejas presentadas VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTERO

A dos años del inicio de sus operaciones, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) ha brindado 19 mil 200 asesorías en toda la República Mexicana, un promedio de 800 por mes. En dicho periodo, el organismo autónomo ha tramitado dos mil 88 medios de defensa ante tribunales y autoridades, con un porcentaje de efectividad del 65%. La Procuraduría ha tramitado dos mil 900 procedimientos de quejas, de las cuales 80% se resolvieron en favor de los pagadores de impuestos, cuya cuantía total

asciende a 15 mil millones de pesos, una cifra que representa 55% de la recaudación que se registró el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) en los primeros seis meses de este año. Como Ombudsman del pagador de impuestos, Prodecon emitió 46 recomendaciones sobre casos de contribuyentes individualizados, en donde el porcentaje de aceptación fue de 40%; se emitieron tres recomendaciones de carácter sistémico, de las cuales dos fueron aceptadas. Además, hubo cinco análisis sistémicos, en donde la Procuraduría se pronunció sobre problemáticas generales de los contribuyentes, tales como la importancia que las

autoridades cumplan con la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) o que se actualice en el corto plazo el catálogo de actividades con que las empresas cotizan al seguro de riesgos de trabajo en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Es de suma importancia destacar que Prodecon no le apuesta al conflicto entre contribuyentes y autoridades, ya que, en la búsqueda de una relación de mayor transparencia y equidad entre ambos, ha coadyuvado a la solución extrajudicial de los diferendos, lo cual permitió a la Procuraduría tener un porcentaje del 80% de quejas que se solucionaron en favor del contribuyente.

Reforma de “gran cobrado” IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ A partir de este domingo se develara la esperada Reforma Fiscal que, según trascendió, se distinguirá de nuevo por su carácter recaudatorio, no de gran calado sino de “gran cobrado”, con ampliación de IVA a alimentos y medicinas de al menos un 5 por ciento y un incremento escalonado de Impuesto Sobre la Renta (ISR) que podrá llegar hasta el 39 por ciento. Obviamente en otros impuestos se volverá a castigar a sectores que en los últimos años han sido satanizados como el tabacalero, vitivinícola y otros que lo único que han generado es engordar la llamada economía subterránea alimentada por el contrabando y la “piratería” incontrolable, que deja en México utilidades anuales de 75 mil millones de dólares. Especialistas económicos no sólo de las universidades públicas que nunca son escuchados, sino hasta los del “jet set” de instituciones como el Tecnológico de Monterrey, han advertido que el incremento de impuestos lo único que impulsará en México, será la desaceleración, junto con una posible recesión, es decir la parálisis de la economía nacional. Con más impuestos, lo han repetido, no se activara la economía interna, no se resolverá el financiamiento de las empresas, tampoco la poca capacidad de compra de la mayoría de los mexicanos, porque no habrá oportunidad de expandir la demanda que impulse la inversión productiva y la generación de empleos. Se ha repetido hasta el cansancio que si se eleva el tributo se reduce el dinero disponible para invertir, ahorrar y consumir, pero ya el economista presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, asegura que los mexicanos estamos dispuestos a pagar más – no sabemos de dónde sacó la encuestasiempre y cuando lo recaudado se utilice en beneficio del desarrollo del país, pero quién va a pagar más, si los pequeños y medianos empresarios van a ser ahorcados y los salarios que no suben por decreto, con excepción de los suyos, se mantendrán amarrados. En las mismas está el economista Manlio Fabio Beltrones Rivera, para quien los alarmantes índices del INEGI y otros prestigiados centros de estudio, no tienen valor, pues desaceleración y recesión no están en la agenda camaral, enfocada únicamente en lograr mayor crecimiento con las reformas Energética y Hacendaria, única que logrará crecer el erario con cobro forzado de impuestos más caros, junto con nuevas tarifas en energéticos y servicios. En el tema impositivo Don Manlio, sólo repite que la benévola Reforma Fiscal lo único que buscará será acabar con privilegios, sin pensar en nuevos impuestos para que pague más, el que más tiene, pero hasta el momento todo mundo habla del consumo, no de las 400 empresas que operan poderosos consorcios de manera consolidada, privilegio fiscal que les permite eludir o evadir más de 600 mil millones de pesos anuales. Se habla de exenta canasta básica que hace mucho dejó de existir y suprimir el IETU, impuesto de control que nació para obligar a los poderosos contribuyentes a pagar algo de ISR, el cual será sustituido por el incremento del ISR, que como siempre, sólo pegará a pequeños y medianos empresarios, y en los sangrados salarios de los trabajadores. Hasta el lunes.


NACIONAL 7

VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Habrá 2 opciones de paquete fiscal: EPN

Sufre inversión mayor caída en 40 meses Disminuyó la IFB 3.1 por ciento: INEGI

E

n junio, la Inversión Fija Bruta total (IFB) disminuyó 3.1 por ciento para sumar su segundo descalabro en fila a tasa anual, con lo que presentó su mayor baja en 40 meses, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Dicha variación negativa sólo es menor al registro de febrero de 2010, cuando descendió 4.1 por ciento respecto al mismo mes del año previo. Por componentes, el ramo de la construcción destacó por que se hundió, presentando la contracción más pronunciada en cuatro años a tasa anual; en tanto, el de maquinaria y equipo se incrementó, aunque con menor fuerza que en los dos meses anteriores. Los gastos realizados en construcción registraron una reducción de 7.2 por ciento en junio pasado, producto de una menor generación de obras de edificación residencial, cuya reducción fue de 8.7 por ciento, (edificación de viviendas unifamiliar y multifamiliar), y de la no residencial, con un descenso de 6.1 por ciento. El instituto explica que esta contracción es debido a la disminución de obras de edificación de inmuebles comerciales y de servicios; de naves y plantas industriales; construcción de carreteras, puentes y similares; obras de urbanización; obras para el tratamiento, distribución y suministro de agua y drenaje, y de obras de generación y conducción de energía eléctrica, básicamente.

En contraste, la Inversión Fija Bruta en maquinaria y equipo total aumentó 4.8 por ciento en junio de 2013 con relación al mismo mes del año anterior. Los gastos en maquinaria y equipo de origen importado crecieron 6.5 por ciento a tasa anual en el sexto mes de este año, como consecuencia de alzas en las compras de manufacturas de fundición de hierro y acero; vehículos terrestres y sus partes; manufacturas diversas; caucho y sus manufacturas; zinc y sus manufacturas; combustibles minerales, y productos de las industrias químicas, principalmente. Por su parte, los gastos en maquinaria y equipo de origen nacional se incrementaron 1.4 por ciento en el mes en cuestión frente a los del mismo mes de 2012, debido a mayores adquisiciones de automóviles y camionetas; embarcaciones; equipo ferroviario; equipo de refrigeración industrial y comercial; maquinaria y equipo para la industria extractiva; equipo de aire acondicionado y calefacción; maquinaria y equipo para levantar y trasladar; maquinaria y equipo para la construcción; "otros equipos de comunicación"; aparatos e instrumentos para pesar, y equipo de transmisión y recepción de señales de radio y televisión, y equipo de comunicación inalámbrico, entre otras. Para los especialistas, el mal momento por el que transita la IFB se confirma con las cifras desestacionalizadas, que permiten eliminar las diferencias por días

laborables y hacer comparaciones mensuales, las cuales muestran que el indicador retrocedió en junio 1.13 por ciento respecto a mayo previo, hilando su segundo mes con variación en contra. Al interior de la Inversión Fija Bruta, los gastos efectuados en construcción mostraron una caída de 1.65 por ciento, en tanto que los de maquinaria y equipo total se incrementaron 0.06 por ciento durante junio de 2013 frente a los del mes previo.

SAN PETERSBURGO, Rusia.- El Presidente Enrique Peña Nieto enviará el domingo a la Cámara de Diputados dos propuestas de paquete fiscal 2014, uno que contempla la reforma hacendaria y otro que no lo hace. Esto, argumentó el Mandatario federal, previendo dos escenarios: que los legisladores avalen su iniciativa hacendaria y que la rechacen. "Tiene las dos consideraciones, evidentemente. El paquete de presupuesto tiene una consideración en caso de aprobarse o en caso de que no aprobarse", indicó. El Jefe del Ejecutivo federal confirmó que el próximo domingo presentará ante algunos invitados su propuesta de reforma. Esto se realizará en la tarde, en la Residencia Oficial de Los Pinos, una vez que el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, haya entregado el paquete en la Cámara de Diputados. "Estamos cumpliendo en la entrega. Estamos cumpliendo con lo que la ley prescribe, precisamente, de entregarse a más tardar el 8 de septiembre, es lo que estaremos haciendo. Estaremos entregando el paquete presupuestal y otro en caso de que merezca la aprobación la reforma hacendaria", indicó. - ¿Habrá dos propuestas (de paquete fiscal que contempla Ley de Ingresos, Presupuesto 2014 y Miscelánea Fiscal)?, se le preguntó. "Prácticamente, es correcto", afirmó. El Presidente se mantuvo en su posición de no revelar aspectos de su reforma hacendaria, sin embargo, indicó, no sólo se tocará el tema fiscal, sino también el social. "Es una reforma que busca realmente propiciar una mayor equidad social, busca incentivar, también, el crecimiento económico. Y no adelanto más", informó. Por otra parte, Peña Nieto aseguró que no prevé un ajuste en su Gabinete legal y ampliado, a 10 meses de su gestión. "Yo creo que es claro que la evaluación y ponderación del desempeño de los miembros del Gabinete sucede prácticamente día a día. No hay un tiempo dado", dijo. "Algunos lo quieren marcar, precisamente, con la llegada de los informes, pero ya llegó este primer Informe y no tengo previsto el cambio o ajustes en este momento al Gabinete".

Banxico disminuye a 3.75% tasa de referencia La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió disminuir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 3.75 por ciento, ya que se prevé que el crecimiento económico para 2013 en su conjunto sea considerablemente inferior a la proyectado por el instituto. Esta decisión de Política Monetaria sorprende a la mayoría de los analistas que descartaban un movimiento de la tasa de 4.0 por ciento, que se mantenía desde marzo pasado cuando el instituto central decidió bajarla 50 puntos base. De hecho, en la encuesta de Expectativas de Banamex dada a conocer ayer, el consenso reiteró su expectativa donde Banxico se mantendría sin dictar

cambios en la tasa de fondeo por el resto del año y hasta noviembre de 2014 con un alza de 25 puntos base. No obstante, en su anuncio de Banxico refiere que “el debilitamiento de la actividad económica en México se intensificó de manera significativa durante el segundo trimestre de 2013”, -en el que el Producto Interno Bruto (PIB) registró una contracción de 0.74 por ciento, su primera caída desde principios de 2009-. De ahí, comenta, dado que anticipa que el mayor grado de holgura en la economía prevalezca por un periodo prolongado, junto con la expectativa de avances significativos en el fortalecimiento estructural de las finanzas públicas, la Junta de Gobierno decidió disminuir la tasa.


VIERNES 6 DE SEPT

8/

ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx

¿

Hasta dónde llegará la deshumanización?: Aunque usted no lo crea, en la Ciudad de México, en promedio, dos menores de de edad, incluidos recién nacidos, son abandonados en la vía pública por sus progenitores, generalmente jóvenes sin oficio ni beneficio, quienes para “justificar” sus inhumanas e inmorales conductas argumentan y ponen como pretexto la falta de recursos o dinero para mantener a los críos. “Son acciones “diabólicas y degradantes para la sociedad en su conjunto”, acotan socorristas de Cruz Roja y Escuadrón de Rescate. “En casi el 100 por ciento de los casos las irresponsables parejas abandona en la vía pública, seguramente sin el menor de los temores, el supuesto producto prohibido de su enfermizo, degradante e irresponsable amor. Es un hecho que la capital del país, lamentablemente, se ha convertido en una de las urbes más deshumanizadas del país, como lo acredita el hecho del elevado número de recién nacidos que son hallados en basureros, botes de basura, parques, centrales camioneras y hoteles, lugares que se han vuelto comunes para consumar las felonías, acción que por desgracia no es privativa de ningún sector social, pero predomina en el de la clase media baja. “No tienen perdón de Dios”, sentencian quienes tienen conocimiento del abandono de las criaturas, las que por fortuna casi siempre son descubiertas y salvadas por gente iluminada. Es una realidad que la barbarie se registra en las 31 entidades federativas, pero en la ciudad de México la situación podría considerarse como grave, ya que a últimas fechas los lamentables y deshumanizados hechos se han multiplicado, como lo acreditan los hechos registrado en lo que van del año, entre ellos el registrado en la colonia San Lorenzo Tlaltenango, perímetro de Miguel Hidalgo, donde el cuerpo sin vida de una recién nacido fue abandonado por su madre en una bolsa de plástico, colocada en una mochila. El fantasmagórico hecho ocurrió a espaldas del Panteón Español, lo que crispó de espanto al conductor de un tráiler de conocida empresa productora de alimentos. Se ratificó que terrible e inhumana conducta llega a registrarse hasta en dos ocasiones por mes en la Ciudad de México. Son escenas que parecen haber salido de la mente de escritor malévolo e incluso diabóli-

co. Por lo general las deshumanizadas e maléficas mujeres son jovencitas víctimas de la drogadicción, la degradación, el alcoholismo y la prostitución, entre otros males, quienes abandona en la vía pública, generalmente en basureros, a sus recién nacidos hijos, ya sea porque fueron obligadas por los irresponsables padres o bien porque simple y sencillamente no quieren contraer compromisos y obligaciones. Analistas de la problemática citan que contrario a lo que hacen los animales, los que siempre ciudan y protegen a sus críos, éstas ruines y

viles féminas, sin el menor de los remordimientos, dejan en la calle, sin importarles las condiciones climatológicas, a sus criaturas, muriendo varias de ellas en el más completo de los abandonos. “Es cierto que a últimas fechas el porcentaje de recién nacidos abandonados en la calle va en aumento, por lo que la cifra es preocupante, además de que en los últimos seis años la macabra e inhumana práctica se ha repetido en poco más de un centenar de casos, en los que luego de dar a luz o pasados algunos días del parto, las inexpertas madres, debido posiblemente a su juventud y a su pobreza, pero sobre todo a su deshumanización. Abandonan a los recién nacidos en botes de basura, frente a iglesias, centros deportivos, casas de personas con posibilidades económicas, mercados y otros sitios inimaginables, puntualizan socorristas de diversas instituciones de asistenciales, quien a pesar de estar “curtidos” por el dolor y la desgracia que a diario atienden, se siente conmovidos por el hecho de que anualmente son abandonados en la vía pública entre 20 y 30 recién

nacidos, sin que sus pro algún remordimiento por nal, la que a decir de defe humanos y penalistas, en sancionada con severid sometidos a rigurosos e cos, ya que “es un hecho bien, que son personas, t el padre, con severos de les, los que quedan clara jados en el abandono de “Lamentablemente dic se registra en la ciudad resto de las entidades fed mente en las que se regi de pobreza y retraso, aun no sean determinantes condenable conducta, po que anualmente suman recién nacidos o con algu los abandonados en la ca ralizados y “animalizado de las veces afectos al co todo tipo de drogas, lo q ter esos crímenes, los


EPTIEMBRE DE 2013

propios padres sientan por la conducta crimidefensores de derechos s, entre otros, debe ser eridad y sus actores s exámenes psicológicho que no están nada as, tanto la madre como desequilibrios mentalara y cruelmente reflede esos inocentes. dicho flagelo no sólo dad capital, sino en el federativas, particularregistra el mayor grado aunque ambos factores es en la reprobable y , por lo que se estima man varios miles los algunos meses de edad a calle por los desnatuados padres”, la mayor l consumo de alcohol y o que les lleva a comeos que por desgracia

/9

Mensualmente se registran al menos dos casos; varios son atacados por ratas y perros

generalmente quedan impunes, ya que resulta difícil localiza y mucho menos sancionar a esos y esas lacras, las que se insistió existen en todas las clases sociales, incluidas las económicamente poderosas y preparadas académicamente. No solo es una vergüenza, sino un crimen, que degrada al máximo al ser humano en general, ya que todos, de alguna u otra forma, somos responsables de ello. Autoridades policiales, ministeriales y cuerpos de socorro, por lo menos casi el 50 por ciento de las víctimas, de los recién nacidos, han perdido la existencia debido a las inclemencias del tiempo, a enfermedades o bien por acciones de ratas, perros y la fauna nociva que les rodea. “Generalmente son abandonados, con y sin vida, en botes de basura o basureros en forma, jardineras, cajas para zapatos, cajas de cartón para huevo, bolsas de plástico y envueltos con cobijitas, generalmente de color azul, por lo que es un milagro que el porcentaje de víctimas fatales no haya aumentado y el resto puedan sobrevivir. “Resulta difícil de creer que alguien con

un poco de sentimiento, con un poco de sentido común y con un poco de amor, al ver vivas a las criaturitas, se atrevan a abandonarlos en cestos de basura, en jardines públicos, frente a residencias o bien a las puertas de alguna iglesia. Es difícil saber, determinar qué fue lo que empujó tanto a la madre como al padre de la criatura a abandonarlos a su suerte, a merced de la buena o mala fortuna, la que generalmente no sonríe a esos desafortunados, quienes de verdad que son por los ángeles, por seres celestiales”. Con base en informes policiales, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y personal de ambulancias particulares que prestan ayuda a personas en desgracia mediante aportaciones voluntarias de ciudadanos, la Delegación Iztapalapa, considerada como una de las más problemáticas y marginadas de la metrópoli, ocupa el primer lugar respecto del abandono de recién nacidos en la vía pública, seguida de Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Coyoacán, Iztacalco, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón, donde se

ha establecido vigilancia especial a efecto de prevenir y evitar este tipo de delitos, los que generalmente se registran a “altas horas de la noche”. Se aseguró que varias de las criaturitas han sido atacadas por animales, lo que por fortuna no ha sido motivo para que pierdan la existencia. “Los paramédicos, ambulantes y demás personal de los cuerpos de socorro, tanto particulares como oficiales, son verdaderos seres celestiales, en los que han encarnado los Ángeles y por quienes todos, sin excepción, debemos pedir a Dios nuestro Señor por su salud y existencias, por sus familias, ya que gracias a su labor decenas de recién nacidos y pequeñitos con algunas semas o meses de existencia han logrado salvar la misma luego de ser abandonados por sus desnaturalizados e inhumanos padres”. Sobre el particular, la Secretaría de Seguridad Pública, al mando de Jesús Rodríguez Almeida, señala que 2007 fue el año con el mayor número de abandonos-rescates de recién nacidos en la vía pública, con un total de 29. Por fortuna, la cifra ha ido en

descenso, pero un sólo caso bastaría para preocupar a propios y extraños, ya que está en juego la vida de un inocente, de un ser indefenso, que no tuvo la culpa de tener como padres a unos desobligados, pero sobre todo desadaptados sociales, a quienes sólo les importaba no adquirir responsabilidades de este tipo, de querer, mantener y educar a una criatura, la que finalmente será atendida por algún organismo oficial, entre los que destaca el establecido por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, en el que se atiende a decenas de pequeños desvalidos de todas las edades. Por su parte, enfermeras con reconocida experiencia en la atención y trato a menores de edad enfermos, destacaron la urgente necesidad de sancionar de manera severa, ejemplar, a los padres que abandonen a sus hijos, sean o no recién nacidos, ya que ello es un delito de lesa humanidad, que afecta a todos por igual, pero sobre todo a personitas indefensas. “Es una crueldad, pero también es una de las realidades que se viven particularmente en las grandes, pero deshumanizadas, urbes, en las que todo parece estar permitido, incluida la deleznable conducta, la que lastima y lacera a la comunidad en su conjunto. Estamos frente a una de las realidades más terribles, más destructivas y negativas del ser humano”.


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

V I E R N E S 6 DE SEPTIEMBRE 2013

cultura

Baja California y su Culinary Fest 2013 GLEN RODRIGO MAGAÑA

nalmente, además de que te redituará ganancias extras, confía en lo que te proponen, es para tu beneficio. TAURO (abril 21-mayo 20) La preocupación por tu salud o la de tus seres queridos se debe a que has escuchado muchos rumores de enfermedades, no te sugestiones, para tu tranquilidad pueden acudir a algún chequeo médico, pero ten la certeza de que todo está bien, eso sí hay que cuidarse.

bajo y no obtienes grandes resultados, pero la persistencia te conducirá hasta la cima que anhelas alcanzar. CÁNCER (junio 23-julio 22) Situaciones que antes te molestaban, ahora las encaras sin mayor dificultad, lo que significa que ya no te dejas alterar tan fácilmente, sabes que hay personas que buscan provocar a los demás para aprovecharse de su debilidad, tú ya no eres de ellos. LEO (julio 23-agosto 22) No te dejes deslumbrar por la apariencia de alguien, hay que indagar más a fondo para que pueda convencerte con sus argumentos, la buena ropa o una cara bonita, no siempre van acompañadas de alguien con buenas ideas o sentimientos, que no te impresionen.

mos que visites el hermoso pueblo mágico de Tecate y conozcas: Sus viñedos, el Museo Comunitario, el Parque Eólico de la Rumorosa, además de sus más de cuarenta ranchos y balnearios. Los eventos próximos que prepara Baja California son: el “Campeonato Estatal de Ciclismo de Montaña 8va. Etapa” y la “Expo Feria Artesanal La Huerta 2013” que se llevarán a cabo este 8 de septiembre; la “Cabalgata de la Independencia” y el “1er Encuentro Intercultural de Pueblos Indígenas en Baja California, -Tijuana 2013-”. Está programado para el 14 y 20 de septiembre la realización del “V Concurso Nacional del Pescado y Marisco”.

Inauguran exposición en Museo Tamayo El Museo Tamayo Arte Contemporáneo presenta la exposición Una visión otra: Groupe de Recherche d´Art Visuel, 1960-1968, que abrirá al público el sábado 7 de septiembre, con un recorrido curatorial a las 13:00 horas. El GRAV se formó en 1960 en París. Estaba compuesto en su totalidad por seis artistas: Horacio García Rossi (Argentina, 1929-Francia, 2012), Julio Le Parc (Argentina, 1928), François Morellet

ARIES (marzo 21-abril 20) Lograrás un acuerdo formidable con cierta persona que te permitirá realizar proyectos con los que podrás avanzar profesio-

GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Tu constancia y firmeza te llevarán por el camino del éxito, no desfallezcas aunque de repente te parezca que es arduo tu tra-

E

n su tercera edición, este encuentro gourmet contara con veinticinco chefs y sommeliers reconocidos a nivel nacional, se llevará a cabo del 24 al 27 de octubre. Además se impartirá el curso “La gastronomía como herramienta de competitividad” a realizarse del 7 al 11 del próximo mes. El Centro Cultural Tijuana será la sede de la nueva edición del “Baja California Culinary Fest 2013” y tendrá como invitado al estado de Sinaloa para complacer el paladar de los comensales, estudiantes de cocina y profesionales. La participación de veinticinco chefs y dos sommeliers se dividirá en quince actividades relacionadas con la gastronomía, concursos culinarios, charlas, visitas, excursiones y cenas temáticas. Entre los participantes, destacan: Juantxo Sánchez, María Teresa Ramírez, Benito Molina, Israel Montero, Pedro Ortega, Gerardo Vázquez Lugo, Roberto Alcocer, entre otros. Los principales platillos que prometen enamorar a los visitantes son los mariscos, la famosa carne asada y los tacos de borrego. El pan, las coyotas y empanadas brindan el toque dulce del estado; pero sus margaritas y el vino tinto acompañado con un rico queso de la entidad serán algunas opciones para consentir tu buen gusto. El Secretario de Turismo de Baja California, Juan Tintos Funcke comentó que se esperan recibir a 4 mil personas al “Culiniary Fest 2013”. Si te encuentras en este Estado te recomenda-

HORÓSCOPOS

(Francia, 1926), Francisco Sobrino (España, 1932), Jöel Stein (Saint Martin Boulogne, 1925-Francia, 2012), y Jean-Pierre Yvaral (Francia, 1934-2002). El objetivo primordial de GRAV era acercar el arte a la sociedad a partir de la participación del espectador. Muchas de sus ideas intentaban ser lúdicas y sencillas con el fin de que el público se divirtiera e interactuara con sus obras, mostrando que el arte no debe ser complicado o meramente contemplativo. La exposición se centra en dos obras del grupo con la intención de repetir la experiencia y trascendencia de sus acciones: Une journée dans la rue (Un día en la calle, 1966) y Salle de Jeux (Sala de juegos, 1963-1968). Para Une journée dans la rue, los artistas llevaron a cabo una serie de actividades, el 19 de abril de 1966, en las calles de París con el fin de interrumpir la rutina de los paseantes, por ejemplo, les regalaron globos y alfileres, los invitaron a pisar estructuras inestables, o a mirar a través de un caleidoscopio.

VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Cambiarás de planes en el último momento, ya que las condiciones que esperabas obtener no son las adecuadas, sin embargo esas modificaciones harán que todo resulte mucho mejor que el proyecto original, eso sí, tendrás que invertir más tiempo para los ajustes. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Lo que te parecía difícil de conseguir poco a poco empieza a tomar forma, lo importante es que no decaiga tu entusiasmo, pase lo que pase tu sigue adelante, ya verás que con tu inteligencia y determinación puedes conseguir lo que te propongas. ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Necesitas activar tu sistema circulatorio, parece que realizas demasiadas actividades, pero hay que enfocarlas a mejorar tu salud, deja de pretextar falta de tiempo, recuerda que en primer lugar debes estar tú, si no estás bien, pobre va a ser tu rendimiento. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) No te fijes en detalles superfluos, lo esencial muchas veces está escondido y hay que saber descubrirlo, así que presta más atención a las cualidades de las personas y también de las cosas, que puedes llevarte muchas sorpresas si nada más ves la apariencia. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Ponte en contacto con algún amigo del que hace tiempo no sabes nada, le darás una grata sorpresa y tú también estarás encantado de reanudar la amistad, además esos viejos proyectos que alguna vez tuvieron, ahora sí los podrán poner en práctica. ACUARIO (enero 21-febrero 20) No descuides tu apariencia, tienes muchos ojos puestos en ti y debes estar impecable en todo momento, ya que nunca se sabe cuando vas a encontrarte con alguien importante. Las actividades laborales fluyen de manera positiva y podrás tener grandes aciertos. PISCIS (febrero 21-marzo 20) No dejes que la ansiedad eche a perder tus proyectos , deja de pensar que algo va a salir mal, te estás dejando contagiar por personas negativas y entonces sí, puedes empezar a cometer errores, tú continúa con la certeza de que estás haciendo lo correcto.


VIERNES 6

DE

SEPTIEMBRE

DE

2013

espectáculos

Miranda

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Mundo de la Fama! Jane Fonda, Peter Finch y Rosalind Rusell

Kerr

Jane Fonda nació en Nueva York. …HIJA DEL ACTOR Henry Fonda. Estudió pintura en París con el deseo de NO convertirse en actriz. INGRESÓ AL ACTOR'S STUDIO No obstante, Lee Strasberg, director del famoso "Actor's Studio", la convenció Para que iniciara en el teatro y luego en el cine…ASÍ, DEBUTÓ en la pantalla con "Viviré contigo" (1959)…AL AÑO SIGUIENTE actuó en un difícil papel en "La gata negra"…CONOCIÓ al director francés Roger Vadim, con quien se casó y convirtió en una actriz esencialmente dinámica. GANÓ EL "OSCAR" EN "BAILE DE ILUSIONES" Casi todas sus películas fueron bien dirigidas…OBTUVO el "Oscar" por su excepcional trabajo en la película "Baile de ilusiones" (1970) de Sidney Pollak…EN "Julia" alcanzó una serie de premios …EN "THE CHINA Syndrome" logró su internacionalización y en nuestro país actuó en "Gringo Viejo" (1989).

Emula a la actriz italiana porno Cicciolina

L

a modelo de Victoria's Secret posó para V Magazine personificando a la italiana Cicciolina en una candente sesión, noticia que ha dado la vuelta al mundo por la extraordinaria belleza de Miranda. La Top Model, Miranda Kerr, que es conocida por ser el ángel australiano de Victoria's Secret la lencería más fina del mundo y es la sensual esposa de Orlando Bloom, sorprendió a todos posando para V Magazine, en una sesión de fotos inspirada en la actriz porno y activista política italiana, Cicciolina. En la serie de fotos, Miranda Kerr aparece provocadora con una peluca larga de rubio platinado, una corona de flores, y ropa que deja poco a la imaginación. En una de las imágenes, incluso se puede ver a la modelo posando de frente y mostrando su busto expuesto. Miranda Kerr es una de las modelos más preocupadas en propagar un estilo de vida saludable enfocado en la buena alimentación y en el deporte. La modelo, que ya fue madre, da sus mejores consejos en el sitio web Body Beautiful Health.

PETER FINCH EN "EL PODER MATA" Nació en Inglaterra, Peter Finch. Debutó en el teatro a los 19 años de edad…AL TÉRMINO de la Segunda Guerra Mundial fundó su propia compañía y enseguida ingresó al "Old Vie Theatre", donde actuó en obras de Shekespeare…LAURENCE OLIVIER lo contrató para una serie de obras…EN EL CINE logró premios en los festivales de Cannes y Moscú. UNA de sus películas más famosas fue "Historia de una monja" y su papel trascendente lo alcanzó en "Poder que mata", donde protagonizó a un periodista de TV (1976), bajo la dirección de Sidney Lumet…"EL HOMBRE DE PAPEL VERDE" le dio más premios. Es una de las más hermosas cintas inglesas y en ella se presentan las difamaciones que llevaron a proceso a Oscar Wilde. ROSALIND RUSELL: "VAIVENES DEL AMOR" De espíritu teatral, Rosalind Rusell debutó en la obra "Vaivenes del amor" ...PERO EL CINE la atrapó y actuó en 40 películas en su carrera…OBTUVO la fama en "La Ciudadela", de King Vidor; "Mujeres" de George Cuker…FUE NOMINADA cuatro veces para el "Oscar" por "Los caprichos de Eileen", "Todos son mis hijos" , "Electra", "Vivir es mi deseo". Esta última en el largo Papel de "Tía Mame", con base en una novela de Patrick Dennis, que se colocó en Broadway, interpretada por la misma Jane. PENSAMIENTO DE HOY Las celebridades del cine se integraron a la vida diaria en una serie de actividades sociales…¡CORTE! Por Internet, el Presidente EDITOR Naim Libien Kaui. ricardoperete@live.com.mx


12 DEPORTES

VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013

TENIS

Editor: Raúl Tavera Arias r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

Santiago González no pudo terminar con la sequía de 23 años sin títulos de Grand Slam para México. El veracruzano cayó en la final de dobles mixtos junto a la estadounidense Abigail Spears en el Abierto de EU, tras perder 6-7 y 3-6 ante Halavackova y Mirnyi.

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

MIGUEL REGALADO / REPORTERO Twitter: @miguel_reg

E

n actividad de la jornada nueve del fútbol mexicano para este sábado América recibe al Monterrey en el Estadio Azteca a las 17:00 horas con arbitraje de César Ramos. Las Águilas salieron con la moral por los cielos luego de superar de manera contundente su primer clásico, aunque fuera contra un equipo de pena ajena. Derrotaron a Pumas en su propia cancha y sin problema alguno para recuperar la primera posición en la tabla general y mantenerse invictos. Ahora los Azulcremas se enfrentan a otra escuadra que no pasa por el mejor momento y no hay razón para dejar de sumar de a tres. Monterrey aún con nuevo técnico sigue mostrando deficiencias en su funcionamiento y por increíble que parezca, Rayados van a en busca de lo que sería apenas su segundo triunfo de la temporada. ATLANTE VS MONARCAS Atlante y Monarcas se verán las caras en el estadio Andrés Quintana Roo en punto de las 19:00hrs, con Francisco Chacón como árbitro central. Potros estrenan técnico en la persona de Rubén Israel y anhelan poder conseguir su primer victoria del torneo y tratar de salir del fondo tanto de la general como de la porcentual. Monarcas volvió a encontrar el rumbo y no quiere dejar su lugar como puntero del campeonato aprovechándose de un muy débil cuadro atlantista.

PACHUCA VS PUMAS Pachuca le hace los honores a Pumas en el estadio Hidalgo en partido programado para iniciar a las 19:00hrs, el arbitraje correrá a cargo de Miguel Ángel Chacón. Tuzos también estrenan estratega con el regreso de Enrique Meza, quien espera poder sacar el máximo provecho de los jugadores con los que cuenta, pues en Pachuca hay calidad para aspirar a más. Pumas fue humillado la fecha anterior por su acérrimo rival América, lo que provocó la salida de Torres Servín y la

FUTBOL

llegada de José Luis Trejo. El primer objetivo del nuevo timonel de los universitarios será sumar de a tres por primera vez en la temporada. TIGRES VS GUADALAJARA El estadio Universitario abre sus puertas a las 19:00 ho-ras para recibir el duelo entre Tigres y Guadalajara, el encargado de impartir justicia será Fernando Guerrero. Ricardo Ferretti sabe que no le queda mucho tiempo y necesita hacer caminar al que sigue siendo uno de los mejores planteles de México. Chivas siguen sin poder salir de la mala racha que arrastran desde el torneo anterior, y aunque Marco Fabián diga que no lo abucheen porque lo hacen sentir mal, depende de los jugadores mostrar otra cara para dejar de ser una de las vergüenzas del campeonato.

El delantero mexicano Carlos Vela no se conforma con lo obtenido hasta ahora en el cuadro de la Real Sociedad, y desea mejorar sus números en la presente temporada de la Liga de España.

ATLETISMO

LEÓN VS JAGUARES El estadio Nou Camp será el escenario para que León reciba a Jaguares cuando el reloj marque las 20:00 horas, con arbitraje de Ricardo Arellano. La Fiera es el conjunto que mejor fútbol está desplegando y eso los mantiene en tercer lugar de la tabla general. Por su parte, Jaguares lucha por tener mayor consistencia y enfrentan una dura prueba ante uno de los líderes del campeonato. ATLAS VS SANTOS Todo está listo para que Atlas y Santos se enfrenten en el estadio Jalisco en punto de las 21:00hrs con Roberto García como árbitro central. Los Zorros son uno más de los que busca sumar de a tres por primera vez a costa de Santos que está jugando bien en casa, pero sufre cuando le toca visitar. TIJUANA VS VERACRUZ En el Caliente se cierra la actividad sabatina con el Tijuana recibiendo a Veracruz a las 21:30 horas, el arbitraje correrá a cargo de Jorge Isaac Rojas. Perros Aztecas lucha ente el Apertura y la Concacham-pions y eso les crea conflicto porque el plantel no da para dos torneos.

Los análisis de las segundas muestras de los velocistas jamaiquinos Asafa Powell y Sherone Simpson, al igual que otros tres atletas de la isla, confirmaron sus dopajes. La comisión antidopaje de Jamaica dijo que las segundas muestras de los atletas fueron analizadas en un laboratorio de la Agencia Mundial Antidopaje.


DEPORTES 13

VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Buen rendimiento de Esteban en ensayos en Italia

M

ONZA, Italia.- Esteban Gutiérrez tuvo saldo positivo este viernes tras las prácticas libres del Gran Premio de Italia, fecha 12 del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno, que se correrá el domingo en Autódromo Nacional de Monza. El Sauber F1 Team consiguió completar el programa previsto en el auto de Esteban para el primer día de actividad en el legendario circuito italiano de 5.793 kilómetros. El piloto regiomontano tuvo una jornada consistente pese a la temperatura en pista, la cual rebasó los 40 grados celsius, al ubicarse undécimo en la primera tanda con registro de 1:26.194 minutos y 25 giros

completados, y duodécimo en la segunda con tiempo de 1:25.888 y 40 vueltas totales. En virtud de la nueva alianza entre Grupo CP (Interprotección) y Unifin, que fue anunciada esta semana, el alerón trasero del Sauber C32 llevará el logo de Unifin en el Gran Premio de Italia. Al respecto, Esteban Gutiérrez comentó: "Fue un viernes muy productivo, sin ningún detalle en el auto. Tratamos de encontrar el balance adecuado y la puesta a punto en la mañana. “En la tarde, tomamos una decisión que no fue la mejor, En general, luce positivo, tenemos muy

buena información para analizar y tomar la decisión correcta sobre la puesta a punto de mañana". Por su parte, Nico Hulkenberg dijo: "Fue un día de retos. “Esta mañana tuve problemas con las caja de velocidades, aunque los pudimos resolver antes de la sesión de la tarde. “En corridas largas me siento más cómodo en el auto que con baja carga de combustible. Definitivamente aún tenemos que mejorar. Vamos a analizar la información y ver qué pasó, porque creo que podemos ser más competitivos. “Como es usual, aprendimos sobre las llantas y la puesta a punto."

Se volvió a inundar el Comité Olímpico Mexicano MERCEDES CASTRO / COLABORADORA El Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) sufrió anoche los impactos de la tromba que azotó la zona norponiente de la Ciudad de México dejando estragos por un estimado de unos 12 millones de pesos. El complejo tuvo inundaciones en áreas importantes de su infraestructura, como el gimnasio de basquetbol, lugar donde el nivel del agua llegó casi al metro de altura. La fosa de clavados y la alberca quedaron completamente cubiertas por aguas negras debido al torrente que se generó por la ruptura de registros y de tubería con las que cuenta el complejo, las cuales no soportaron la presión ante el desborde de la presa San Joaquín, que está cerca del lugar. El presidente del Comité Olímpico Mexicano, organismo del cual depende el CDOM, realizó un recorrido por las zonas afectadas entre las que se encuentran también el gimnasio de boxeo, el stand de tiro deportivo y el recién inaugurado gimnasio femenil de taekwondo. Cuadrillas del CDOM, así como personal del sistema de aguas de la Ciudad de México, y trabajadores de l a Delegación

Podios y triunfos de Mohnhaupt en Irapuato IRAPUATO, Guanajuato - La piloto

salida, entonces no los alcanzaba", asegu-

mexicana Alexandra Mohnhaupt logró podios y triunfos el pasado fin de semana de carreras del Gran Premio Irapuato que

ró la sonorense. "Luego, en el segundo heat arranqué atrás de Franky. Me le pegué bien y en la

se llevó a cabo en el Kartódromo Acelérate de 0.820 Km. de longitud. ROTAX JR. "En la categoría Rotax Jr. se obtuvo buenos resultados. En los entrenamientos nos fue bastante bien; tuvimos a veces

arrancada pasé al segundo lugar. Fue una carrera muy peleada y al final terminamos en segundo lugar", añadió Alexandra. MRF-1 "En el Mexicano (Rumbo a la F-1) en los entrenamientos siempre tuvimos

el mejor tiempo y a veces el segundo mejor tiempo. Después en la calificación estuvimos un rato en la pole, pero luego

estuvimos en primer sitio. Posteriormente, en la calificación nos ganaron por medio segundo”.

nos bajaron el tiempo y quedamos en segundo lugar", relató Alexandra, quien calificó a sólo 77 milésimas de segundo de la posición de privilegio, con un tiempo de 47.725 segundos y un promedio de

. Entonces arranqué en segundo lugar y en el primer heat anduve todo el tiempo en segundo lugar hasta que se trompeó el primer lugar y aproveché para pasarlo. Gané la carrera y arranqué en pole en el

velocidad de 61.854 Km/h. En el primer heat Mohnhaupt partió desde la pole externa y "en la arrancada

segundo heat. No me pudieron pasar, así que me mantuve en el liderato toda la carrera hasta la bandera a cuadros", recor-

me abrí demasiado. Aquel momento me pasó el tercer lugar (Esteban Rangel) y así fue toda la carrera porque no tenía tanta

dó la piloto avecindada en Puebla, quien calificó con un tiempo de 48.679 segundos a 60.642 Km/h.

Miguel Hidalgo trabajan ya en las labores de limpieza y desinfección de las áreas dañadas. Hace 4 años, el centro ya había sufrido otra inundación, pero no de las dimensiones de este jueves por la noche. El entonces presidente del COM, Felipe Muñoz, contrató un seguro para estos percances, mismo que Padilla espera cubra los gastos de los destrozos generados por el fenómeno natural. Ante la situación, Padilla canceló su viaje a Buenos Aires, donde participaría en la reunión del Comité Olímpico Internacional en la que se elegirá al nuevo titular del organismo, a la sede de los Juegos Olímpicos de 2020 y a la disciplina que se integrará al programa competitivo a partir de ese año. El dirigente también tenía previsto trasladarse a Caracas para presenciar los partidos de la selección mexicana de basquetbol que compite en el premundial de España 2014.


VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013

14 JUSTICIA

Agentes mexiquenses amenazan a familias víctimas de asaltos ROBERTO MELÉNDEZ S.

¡Encontronazo! Automóviles quedaron uno encima del otro en Viaducto Miguel Alemán

REPORTERO

En el Estado de México se ha convertido en “pan de cada día” el secuestro y asalto por policías y agentes de la Procuraduría Judicial estatales, quienes usan uniformes, patrullas e incluso las armas de alto calibre que les son proporcionadas por el mismo gobierno estatal. Así lo denunciaron dos víctimas de los uniformados mexiquenses, al relatar la forma en que fueron sometidos por cuatro agentes encapuchados, quienes los despojaron de sus identificaciones del IFE y otros documentos oficiales, amenazándolos con matar a sus familias si se atrevían a presentar formal denuncia. “Eran aproximadamente las dos de la mañana, circulábamos a bordo de nuestra camioneta por la Av. Central, a la altura de Plaza Center con dirección a Ciudad Azteca, íbamos de regreso a nuestras casas tras terminar un trabajo en la reparación de maquinaria para panaderías, cuando de pronto se nos echó encima una patrulla de la procuraduría estatal, obligándonos a detener. “De la patrulla bajaron cuatro uniformados, con capuchas negras cubriéndoles las caras, apuntándonos con sus metralletas directo a la cabeza, nos obligaron a bajar de la camioneta, que es una Nissan modelo 90. Nos agarraron a golpes y nos obligaron a subir a la patrulla, para llevarnos al Panteón Guadalupano… fue singular porque, pese a la hora, nada impidió el libre paso de la patrulla al panteón. “Ahí entre las tumbas, siguieron golpeándonos, nos esculcaron todas las ropas. Nos robaron 25 mil pesos que habíamos cobrado por varios trabajos realizados a lo largo de un mes, pero además nos quitaron nuestras identificaciones del IFE, tarjetas y credenciales, amenazándonos con que si presentábamos denuncia ante las autoridades, iban a ir a nuestras casas a matar a nuestras familias. “Después de que nos dejaron tumbados en el piso, salimos del panteón como pudimos y caminamos hasta donde se había quedado la camioneta, al menos la encontramos, es nuestra herramienta de trabajo. “Ahora vivimos con miedo, de volver a ser víctimas de otro asalto o de que cumplan su amenaza, pero ya es imposible tolerar tanto abuso de policías y agentes del Estado de México, que actúan con toda impunidad al amparo de los mismos jefes policíacos de la procuraduría estatal, todo con la complacencia del gobierno de Eruviel Avila”, concluyeron los hombre víctimas del asalto, que pese a estar conscientes de que los agentes los despojaron de sus identificaciones, solicitaron el anonimato y apuntaron que decidieron hacer esta denuncia pública, como una última esperanza de que haya una actuación eficaz contra los policías y agentes corruptos.

E

l exceso de velocidad y la imprudencia de dos conductores que circulaban a gran velocidad sobre los carriles centrales del Viaducto Miguel Alemán, en dirección al boulevard Puerto Aéreo, dejó como resultado dos lesionados y la caída de un poste de alumbrado público que se encontraba en el camellón que divide los carriles centrales. Los hechos ocurrieron a la altura de la calle de Zempoala, en la colonia Álamos. La fuerte colisión ocasionó que los vehículos quedaran uno encima del otro provocando el bloqueo de los carriles centrales y laterales del Viaducto que incluso impidió el paso de un convoy de la Marina Armada de México. Bomberos, apoyados por una grúa retiraron finalmente los automóviles y el poste, reanudando así la circulación.

Cayó Colorado Jr. por intento de soborno AUSTIN, Texas.- Agentes especiales del FBI arrestaron anoche a Francisco Colorado Jr. por un plan para sobornar al Juez Sam Sparks con un millón de dólares a cambio de que a su padre, el empresario veracruzano Francisco Colorado Cessa, le fuera reducida la condena de 20 años dictada ayer. El FBI investigó e interceptó las llamadas entre padre e hijo, y un cómplice llamado Ramón Segura. Autoridades de la Corte del Distrito Oeste de Texas informaron que la oferta se hizo previo al juicio condenatorio realizado ayer. Colorado Cessa está detenido en una prisión del Condado de Bastrop, Texas, a 50 kilómetros de Austin. Ayer, el Juez federal sentenció por lavado de dinero a 20 años de prisión a Treviño Morales, hermano del líder de los Zetas, Miguel Ángel Treviño Morales, alias "El Z-40", y a Colorado Cessa.

Las autoridades estadounidenses incautarán a Treviño Morales bienes que alcanzarían 100 millones de dólares, mientras que a Colorado le serán confiscados bienes por 60 millones de dólares, entre los que se encuentran dos aviones, varias propiedades, la empresa ADT Petroservicios y otros bienes. A la audiencia que se prolongó casi siete horas, Treviño Morales y Colorado fueron los únicos que llegaron a la Corte esposados y uniformados como reos federales. Treviño Morales, de 46 años, quien también es hermano de Omar Treviño Morales, alias "El Z-42", fue detenido el 12 de junio en Lexington, Oklahoma. Colorado, de 52 años, se entregó a las autoridades en Houston días después, luego que investigaciones de Estados Unidos lo vincularan con el lavado de dinero a través de la compra de caballos presuntamente del Cártel de los Zetas.


VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE DE 2013

JUSTICIA15

Detenidas ratas desmanteladoras de Texcoco EFRAÍN MORALES MORENO CORRESPONSAL

G

racias a la denuncia ciudadana, la Policía Municipal logra detener a tres sujetos en el Barrio Salitre de la comunidad de San Bernardino, quienes desde hace 4 meses se dedicaban a desmantelar vehículos robados para vender sus partes en los deshuesaderos de Chimalhuacán.

Gracias a las denuncias de ciudadanos, quienes señalaban que a altas horas de la noche y del día entraban vehículos de dudosa procedencia en un predio ubicado en la Avenida Socialistas de dicho barrio, por lo cual los uniformados se avocaron a ver qué pasaba y se percataron de que tres sujetos desmantelaban un vehículo, al tiempo de subir sus partes en una camioneta de 3.5 toneladas con placas

DB82909 del Estado de Chiapas. Al empezar a hacer preguntas, los sujetos no pudieron comprobar la procedencia de los vehículos, en tanto que al solicitar información por parte del Sistema de Vehículos Pendientes por Recuperar del Estado de México, se indicó que el vehículo color azul, de la marca FORD, tipo Astro y modelo 1989 y placas MDC-1289, que se desmantelaba en los momentos de la detención

fue robado el pasado 3 de Septiembre de este año, con la carpeta de investigación 201309030078. Los detenidos responden a los nombres de Luis Miguel Agreda Rocha, de 29 años de edad; Mario Cesar Agreda Rocha de 32 años de edad y Héctor Ortega Tapia, de 31 años de edad, estos tres sujetos con domicilio en la Colonia Jugueteros, Nueva Guadalupe, del municipio de Chimalhuacán,

en donde al momento de ser detenidos, estaban con hachas y autógena desmantelando y subiendo las auto partes a la camioneta. Sin embargo, en ese predio habían más vehículos y autopartes, por lo que al revisarlas se detecta que al pedir información a ese sistema se indica que también son robados, entre los cuales se encontró; una camioneta de color negro de la marca Jeep, tipo Cherokee, con placas de circulación MJS-2283, relacionada con la carpeta de investigación; 221921836013, que fue robada el 01 de Septiembre del 2013. Además, se encontró una placa VIN de plástico con la n u m e r a c i ó n 3VWYW49M86M016576, la cual corresponde a la carpeta de investigación 483360830297812, por el delito de robo, de fecha 16 de Septiembre del 2012, en donde esta placa pertenece a un vehículo de la marca Volkswagen, tipo Jetta, modelo 2006. Ante tales hechos, los tres sujetos son detenidos y trasladados de inmediato a la Agencia del Ministerio Público en el primer turno, en donde se levantó la carpeta de investigación 3221808301178013 por el Delito de robo equiparado, además que indicaron que dicha actividad ilícita la llevan realizando desde hace unos 4 meses e incluso que desmantelaban dos vehículos por semana para comercializar las auto partes en diferentes deshuesaderos del Municipio de Chimalhuacán.


Viernes 6 de Septiembre de 2013

Agentes mexiquenses amenazan a familias vĂ­ctimas de asaltosI

14

I14

I15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.