7 Agosto 2012, ¡Por el oro!

Page 1

Martes 7 de Agosto de 2012

Dólar $3

13:27

NO. 5278

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 21


2

MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

Ella es toda sensualidad. Venus, una muñeca de carne y hueso excitante estuvo de visita en las instalaciones de La Tarde del unomásuno, donde posó para la lente de Víctor de la Cruz y Jesús Martínez, comentando sus experiencias dentro del mundo del modelaje. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, la escultural chica es un bombón que todos quisieran tener en su hogar… Petetiux la anda buscando.


NACIONAL 3

MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

No serán deportados 1.76 millones de mexicanos Un total de 1.76 millones de jóvenes indocumentados en Estados Unidos se beneficiarían de una suspensión de la deportación bajo el programa de Acción Diferida que entrará en vigor el próximo 15 de agosto. El Instituto de Políticas de Migración (MPI) informó este martes que la cifra es mayor a 1.4 millones que divulgó en junio porque agrega a unos 350 mil jóvenes que se beneficiarían si vuelven a la escuela u obtienen una equivalencia de secundaria. Además, 1.1 millones, el 65 por ciento, provienen de México, casi 60 mil de El Salvador y 50 mil de Guatemala, de acuerdo con el informe que indicó que el 57 por ciento de los potenciales beneficiados vive en los estados de California, Texas, Florida, Nueva York e Illinois. Las regulaciones emitidas el 3 de agosto por el Departamento de Seguridad Interna (DHS) favorecen a jóvenes entre 16 años y menores de 31 años que han vivido en el país por al menos cinco años, están en la escuela o han servido en las fuerzas armadas. El informe del MPI proporciona información actualidad sobre la edad, estado de residencia, rendimiento académico, país, género y participación en la fuerza laboral de los llamados ‘dreamers’ o ‘soñadores’ por el proyecto de ley Dream Act estancado en el Congreso que busca su legalización. Las autoridades decidirán caso por caso bajo el programa de Acción Diferida para Personas Llegadas en la Infancia (DACA), que ofrece dos años de suspensión de deportación, así como permiso de trabajo a los beneficiados, que además no deben haber sido condenados por delitos graves.

Esterilizan mujeres *Abusan de ellas en zonas marginadas e indígenas, denuncian *Ante ello, plantean penalidad de ocho años a quien lo practique IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

A

nte los arbitrarios abusos que sufren mujeres de zonas marginadas que son esterilizadas sin su consentimiento, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión dejará lista la iniciativa que sancionará con 5 y hasta 8 años de prisión al personal médico que participe en esas intervenciones quirúrgicas sin informar o pedir la autorización de las pacientes. Frente a esas prácticas racistas, discriminatorias y criminales la diputada del PAN, Lucila del Carmen Gallegos Camarena, consiguió el apoyo de todas las fuerzas políticas para apoyar la reforma que sancionará con cárcel a los médicos que la practiquen sin previo consentimiento de la paciente o sin razón quirúrgica justificada. La iniciativa presentada ante la Comisión Permanente pretende garantizar el derecho a la salud sexual, ya que existen regiones marginadas donde se esteriliza a las mujeres sin su autorización. Recordó la legisladora comentó que el artículo cuarto constitucional establece que “toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos”. Sin embargo, manifestó que con el pretexto de promover el control poblacional, se practica la esterilización forzada, la cual se lleva a cabo principalmente en grupos vulnerables como las indígenas. Indicó que así lo reconoce el

Comité contra la Discriminación Racial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al señalar que México práctica cirugías de esterilización forzada principalmente en indígenas. Reiteró que ante esta problemática, la ONU recomendó tomar medidas para erradicar los prejuicios raciales que conducen a la discriminación, el cual es un fenómeno denigrante que afecta a todos los grupos indígenas del país. “Es innegable el problema del crecimiento poblacional, pero también lo es que el problema radica en la inequidad que prevalece y que hace que los grupos vulnerables sufran de más abusos”, sostuvo. Subrayó que el practicar la esterilización forzada a indígenas es sin duda un atentado que cuestiona el valor humano y moral de los médicos.

Agregó que en la actualidad la esterilización forzada dirigida a una o un individuo en particular no se encuentra penalizada, a pesar del grave flagelo y la violación a los derechos humanos, sin más sanción que aquella administrativa que dispone la Ley General de Salud. Afirmó que esto es inaceptable, por lo que propuso reformar el artículo 466bis a la Ley General de Salud, ya que es necesario incluir en el capítulo relativo a “Delitos” un tipo penal que castigue con prisión a quienes practiquen la esterilización sin previo conocimiento de la paciente. Consideró que la propuesta, turnada a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, es viable, toda vez que es posible que la esterilización forzada sea practicada injustificadamente por médicos, auxiliares y enfermeras.

Exige permanente evitar venta de ingenios azucareros El PRI en la Comisión Permanente solicitó al Ejecutivo Federal que se abstenga de consumar la desincorporación y enajenación de nueve ingenios azucareros expropiados en el gobierno de Vicente Fox, hasta que no se cuente con la resolución legal definitiva. Además, pidió la comparecencia de los titulares de las secretarías de la Función Pública y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) para que informen de los efectos económicos y sociales que la enajenación de los ingenios pudiera acarrear y sus repercusiones para el país.

En entrevista, el legislador Antonio Benítez Lucho dijo que existe “suspicacia de la claridad en el proceso de licitación y venta de dichos ingenios, pues se especula que resultarán beneficiados políticos-empresarios de extracción panista”. Por ello, también requirieron a la Sagarpa que informe del “proceso de desincorporación del régimen de dominio público federal al que han sido decretados los ingenios azucareros, ubicados en los estados de Morelos, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz”. Precisó que el 23 de julio de este año, el Diario Oficial de la Federación

publicó el acuerdo por el que se desincorporan del régimen de dominio público de la Federación esos ingenios azucareros y se autoriza su enajenación a través del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes. Benítez Lucho indicó que se trata de un proceso “inexplicablemente apresurado para privatizar nueve ingenios que producen en conjunto alrededor de una quinta parte del azúcar del país”, que debe concluir antes de que antes de que asuma el poder el nuevo gobierno el 1 de diciembre. Aseguró que para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el proceso para privatizar los inge-

nios “resulta precipitado y riesgoso, pues sigue sin resolverse el recurso de revocación de expropiación interpuesto por Grupo Azucarero Escorpión para recuperar algunos de estos ingenios”. “El gobierno aceleró la venta y llama la atención que se dé al término de una administración y cuando aún está pendiente el tema de la revocación de la expropiación”, aseveró el diputado priista por el estado de Veracruz. Agregó que la petición para que comparezcan los funcionarios federales es analizada por la Tercera Comisión de la Comisión Permanente, para su dictaminación.


4 CIUDAD

Cerrar filas vs adicciones ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

El senador Isaías González Cuevas, hizo un llamado a la sociedad en su conjunto, a políticos y gobernantes, a cerrar filas en torno a los niños, jóvenes y adultos “para sacarlos de la drogadicción y el alcoholismo”, que cada día se adueña de la población, perjudicando a la misma a tal extremo que se torna peligroso. Insistió que conforme avanza el tiempo, las drogas y el alcohol se adueñan de la población, hasta convertirlos en personas dependientes de la misma, lo que hará una población inútil en el futuro. Al inaugurar la jornada de la Encuesta Nacional de Adiciones, esta mañana señaló que el propósito de éstas es atacar frontalmente ese flagelo que es la cuarta causa de muerte en el país. Reiteró que conforme pasa el tiempo, los jóvenes y aún los niños se están adentrando al uso de las drogas y las bebidas embriagantes. Señáló que es necesario que en esta abierta lucha contra el alcoholismo y la drogadicción, participen políticos, empresarios y la sociedad en su conjunto para exterminar con este que es un flagelo que hace peligrar a la población. Dijo que el alcohol es la cuarta cusa de mortandad y primera en discapacidad y está directamente vinculada al bajo rendimiento laboral y a la desintegración familiar, por lo que es necesario que participe la sociedad en su conjunto. Por otra parte, insistió en señalar que uno de cada ocho trabajadores tiene problemas con la forma de beber. “No solamente consume alcohol y drogas a diario, sino que los fines de semana el consumo crece, lo que hace peligrar a la población porque están creciendo los hechos delictivos y los delitos de homicidio y demás lesiones”.

Aplicará IPN examen complementario de admisión a nivel superior El Instituto Politécnico Nacional (IPN) aplicará el Examen Complementario de Admisión al Nivel Superior, para el ciclo escolar 2012-2013, el próximo sábado 11 de agosto, y sólo podrán participar aquellos aspirantes que no fueron asignados en el primer examen, que tuvo lugar los días 26 y 27 de mayo de 2012. La solicitud de examen (pre-registro) de los aspirantes se llevará a cabo a través de la página web del IPN (www.ipn.mx), a partir de hoy y hasta las 15:00 horas del día 8 de agosto. Los aspirantes podrán seleccionar en el pre-registro hasta tres opciones de carreras incluidas en el cuadro de disponibilidad, de la misma área de conocimiento que se imparten en el IPN: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas, Ciencias Sociales y Administrativas y Ciencias Médico Biológicas. Los aspirantes deberán obtener la nueva ficha de examen el día 9 de agosto, a través de la página web del IPN http: //www.ipn.mx, en la cual se especificará: fecha, lugar y horario para presentar el examen y no se permitirá realizar la evaluación fuera de su turno de aplicación. El tiempo que dispondrán los aspirantes será de dos horas con 30 minutos para responder su examen y no deberán ingresar con mochilas, bolsas, folders y propaganda, ni con calculadoras, celulares u otros dispositivos electrónicos. Los aspirantes que resulten seleccionados podrán obtener su hoja de resultado el próximo martes 14 de agosto en la página web del IPN http://www.ipn.mx.

MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

Participa México en Alianza Global contra enfermedades no transmisibles Impostergable virar de lo curativo a lo preventivo: Chertorivski JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

M

éxico, a través de la Secretaría de Salud, participará en la Alianza global contra las enfermedades crónicas no transmisibles, mediante la cual se fortalecerán las unidades de primer nivel de atención para potenciar las acciones de prevención, detección y tratamiento, anunció el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg. Al encabezar la ceremonia del lanzamiento en México de la Alianza, el titular de Salud puntualizó que el objetivo es ampliar la detección oportuna de estos padecimientos, mejorar el apego al tratamiento y el control de pacientes. La estrategia consiste en el desarrollo de un sistema que incluye la mejora de la infraestructura física, suministro oportuno y adecuado de medicamentos y exámenes de laboratorio, fortalecimiento de capital humano e innovaciones tecnológicas y de conectividad. Detalló que está en marcha un programa piloto en 28 unidades de salud, del cual se evaluarán los resultados para valorar la posibilidad de expandirlo a otros centros del país, a fin de atender de manera más adecuada las Enfermedades Crónicas No Transmisibles como obesidad, diabetes, colesterol elevado y las enfermedades cardiovasculares. Subrayó que el sobrepeso, la obesidad, la diabetes e hipertensión arterial se pueden prevenir o retardar su aparición con medidas sencillas como la práctica diaria de

por lo menos media hora de actividad física, no consumo de tabaco, alimentación saludable y la visita regular al médico. Chertorivski Woldenberg resaltó que resulta fundamental "apretar el paso" para virar de forma más enérgica de lo curativo a lo preventivo, debido a que estos padecimientos son causa de 75 de cada 100 muertes en el país, no obstante que más de 80% de ellas eran prevenibles. Dijo que México logró la cobertura universal en salud y con ello, el acceso a cualquiera de los programas de prevención como Consulta Segura, PREVENIMSS o PREVENISSSTE. Asimismo, están en marcha las campañas Balón Naranja con la Federación Mexicana de Futbol, Poncha la Obesidad con la Liga Mexicana de Beisbol y Lucha Libre contra la Obesidad con la empresa Triple A, con el fin de hacer conciencia entre los aficionados a estos deportes del riesgo que representa para la salud el sobrepeso y la obesidad.

De igual forma, por acuerdo del Consejo de Salubridad General, en los próximos cinco años se irá reduciendo la cantidad de sal que se agrega al pan en el proceso de elaboración, ya que este condimento contribuye a la presencia de hipertensión arterial. En cuatro años, el 25% de los reactivos del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas, que es la prueba que presentan los médicos generales para estudiar una especialidad, será sobre prevención y detección oportuna de estas enfermedades, comentó. "Tenemos que sumarnos a una cruzada en la que el punto más importante sea hacer conciencia del problema que representan el sobrepeso y la obesidad, al ser causa de enfermedades crónicas no transmisibles y su alta incidencia, ya que 70% de adultos está pasado de peso, de los cuales 29% es obeso, y 80% de los casos de diabetes tipo II se debe a esa condición".

Sergio Hidalgo: No se han desviado recursos del ISSSTE JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Sergio Hidalgo Monroy, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), afirmó que se están redirigiendo recursos para atender demandas históricas de los derechohabientes y negó que en algún momento se hayan desviado recursos de la institución a algún partido político. Comentó que están ejerciendo un presupuesto para este año con 7 mil millones de pesos menos en relación al 2011 y que esto representa un gran reto para la institución. Refirió que para ello se ha adelantado presupuesto y que si bien podrían venir presiones a finales de año, esto dependerá de las demandas por medicamentos.

Dijo que la infraestructura del ISSSTE se encuentra particularmente débil donde es más vieja, como por ejemplo en el caso del hospital de Sonora o del Gonzalo Castañeda en el Distrito Federal. También reconoció que se tiene identificada la saturación del servicio en Tuxtla Gutiérrez, Tampico, Nayarit y en Mérida. Apuntó que el ISSSTE atiende a 12 millones de derechohabientes, los cuales representan al 10 por ciento de la población de México. Por otra parte, dio a conocer que la institución a su cargo firmó un convenio con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) así como con la Comisión Federal de Competencia (CFC), en materia de integridad para mejorar la relación con los proveedores y evitar prácticas de colusión.


POLÍTICA 5

MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

Falta productividad en las MiPymes: Coparmex Apenas generan 26% de la producción bruta total

FCH: teléfonos robados o perdidos, desactivados Anuncia Calderón la medida que servirá para disminuir crímenes

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

Uno de los mayores problemas de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas es el de productividad, ya que si bien por un lado 9 de cada 10 empleos son generados por las MIPYMES, éstas generan apenas 26 por ciento de la producción bruta total, afirmó Alberto Espinosa Desigaud, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Afirmó que el principal reto de las MIPYMES es el arranque del proyecto, ya que cuando inician, enfrentan pocas oportunidades de financiamiento, o mecanismos de financiamiento inadecuados, con altas tasas y plazos reducidos. Además, se enfrentan con la entrada a un mercado laboral formal poco flexible. Dijo que otro factor que contribuye al fracaso de las micro, pequeñas y medianas empresas, es la falta de asesoría para empezar el negocio, ya que en no pocas ocasiones, las MIPYMES arrancan con una estructura del personal poco productiva, con funciones que no fueron adecuadamente definidas y sin mecanismos óptimos para la selección de personal. En esas condiciones, comentó, es difícil hacer un análisis prospectivo de la empresa orientado a sus objetivos de mediano y largo plazo. Adicionalmente, afirmó, nuestro sistema educativo no ha fomentado en sus planes de estudio, la cultura emprendedora, para que cada vez más personas en México, a través de proyectos de innovación, quieran ser empleadores en lugar de empleados. Informó que para fortalecer el vínculo entre instituciones de educación y empresas, Coparmex firmó en marzo un convenio con CONALEP, en el que impulsa nuevos programas de formación, con énfasis en un carácter emprendedor de los estudiantes. En este sentido, señaló Alberto Espinosa Desigaud, “esperamos que la nueva administración impulse ese espíritu del emprendedor entre los niños y jóvenes, a través de sus programas educativos”. Dijo que Coparmex suscribe y trabaja cotidianamente impulsando la Agenda Única del Sector Empresarial, en donde se delinean elementos específicos de fomento a las MIPYMES y donde destacan propuestas para un esfuerzo unificado de política integral MIPYME; iniciativas para una Banca de Desarrollo más eficiente en términos de gestión, simplificación y calificación, para reducir los plazos y trámites de los emprendedores mexicanos; oportunidades de mejora a la Ley de Incentivos Fiscales, para fomentar la innovación desde las MIPYMES; y la propuesta para una Reforma Laboral, que permita flexibilizar la contratación e incentivar el empleo formal. Considerando la importancia de las MIPYMES para nuestra economía, concluyó el dirigente cúpula, “proponemos que el nuevo gobierno se comprometa a continuar con los programas que la presente administración ha impulsado y desarrollado, en favor de las micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales contribuyen a erradicar la pobreza”.

A

partir del primero de septiembre, todo teléfono robado o perdido será desactivado para impedir que sea utilizado por los criminales, dio a conocer esta mañana en Palacio Nacional el presidente Felipe Calderón. Dijo que el índice de percepción de seguridad de los mexicanos alcanzó su punto más alto en las últimas semanas. Durante la presentación del Acuerdo para Evitar el Hurto de Celulares a Nivel Regional, dijo que las empresas de telefonía móvil se comprometen a compartir sus listas negras, con números de teléfonos robados o perdidos, lo que contribuirá a inhibir las actividades de los delincuentes. “Con la Firma del Acuerdo y el intercambio de listas que damos el día de hoy, damos un importante paso en la dirección correcta para reducir un delito no sólo en México, sino a escala internacional”, puntualizó. Ante los representantes de las principales empresas de telefonía móvil del país, el primer mandatario de la nación explicó que dentro de los beneficios que trae el Acuerdo están los siguientes: Primero. Se desestimula el robo de equipo celular al eliminar su funcionalidad, ya que un teléfono que aparezca como robado o perdido en la llamada lista negra, ya no podrá darse de alta, ni en México ni en otro país, por ninguna de las compañías que están suscribiendo. Segundo. Se evita que los teléfonos móviles robados o perdidos se utilicen en la comisión de ilícitos, que son tan graves y ofensivos como el secuestro, la extorsión telefónica que es bien importante, que no es un problema exclusivo de México, y que se verán reducidos. “Vamos a despojar a los criminales de una herramienta con la que poden cometer con más facilidad, al menos, sus execrables delitos”, señaló Calderón en la escalinata de la Capilla de Eperatriz Tercero. Habrá un bloqueo más rápido y eficaz de los equipos robados, esto gracias a que los operadores deberán homologar sus procedimientos a partir del 1 de septiembre, para poder inscribir sus listas negras en la base de datos de la Asociación GSM, aquí presente, y que agradezco mucho su colaboración con México.

El titular del Ejecutivo aclaró que esto no implica que el usuario pierda el número telefónico, si es que lo desea conservar; ni tampoco que los operadores den a conocer los datos personales del usuario. Expresó que el único dato que se va a incluir en las listas negras es el llamado Código Internacional de Identidad del Equipo Móvil, el llamado IMEI, por sus siglas en inglés. Al incio del evento, el Presidente de la República manifestó que la convocatoria era para compartir una noticia muy importante para la seguridad de los mexicanos: La Firma del Acuerdo entre la Asociación GSM y los operadores de telefonía móvil, lo que inhibirá el robo de teléfonos celulares a nivel nacional. Expuso que la firma de este instrumento, es una muestra palpable de compromiso de estas empresas con México, y de su voluntad para colaborar en la lucha para hacer de nuestro país, un país de leyes y de libertades. Calderón explicó que la abrumadora mayoría de delitos que se comete en México —más del 80 por ciento—, tiene que ver con el robo, el robo a transeúntes y, por tanto, de celulares. Esto, agregó, constituye una fuente de ingreso a los criminales, de manera directa y secundaria, pero qué constituye un mercado negro de enorme vulnerabilidad para los ciudadanos. Dijo que en calles de la ciudad o en muchas ciudades de México se venden teléfonos celulares robados, teléfonos celulares que, incluso, se habilitan con otra línea telefónica y se venden casi comercialmente. El titular del Ejecutivo explicó que la reforma que promulgó en

abril pasado, dispuso que las empresas telefónicas deben intercambiar entre sí la lista de los celulares robados o extraviados para evitar su reactivación en otra compañía. De esta forma, añadio, no sólo se atenderá el grave problema que representa para muchos mexicanos el robo del teléfono celular, sobre todo porque es la única forma que tienen de comunicarse, especialmente, las familias más pobres. Con esto, expuso el jefe de la nación, impediremos también el uso de estos equipos en la comisión de otros delitos que puedan involucrar injustamente al dueño legítimo del teléfono, que es otro fenómeno que se ha venido observando. Indicó que muchos de los criminales que cotidianamente son atrapados por las autoridades Federales, utilizan teléfonos celulares robados o comprados, y que esto va a permitir reducir el margen de acción de estos criminales. Explicó que para el efecto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes firmó un Convenio de Colaboración con los operadores del servicio de telefonía celular, para que se comprometieran a lo que hoy ya hacen, que es entregar las listas de teléfonos robados o perdidos. Calderón manifestó que con ello el gobierno que él encabeza estará en posibilidad de intercambiar estos registros con las autoridades de otros países, a fin de inhibir el robo de celulares. “No basta impedir que los celulares robados se vendan en las calles de México, hay que impedir que los teléfonos celulares robados en México se vendan en otros países; o bien, que teléfonos celulares robados en otros países, se vendan en México”.


6 CIUDAD

Laceran a la ciudadanía delitos de alto impacto *Extorsión y Homicidio, delitos al alza JOSUÉ HERNÁNDEZ PINEDA VÍCTOR DE LA CRUZ MARTÍNEZ RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTEROS La denuncia de los delitos de alto impacto sigue mostrando niveles críticos y mantiene una tendencia creciente en algunos de ellos. Tal es el caso de la denuncia de homicidio total que creció en el primer cuatrimestre en 0.25 por ciento y la extorsión aumentó 20.41 por ciento. En conferencia de prensa, el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), también señaló que la disminución en la denuncia de homicidio doloso, secuestro, robo con violencia y robo de automóvil, hace imperativo que se implementen políticas públicas para lograr que dicha reducción sea permanente y se profundice. Ante la falta de resultados relevantes en la reducción de los delitos que más laceran a la ciudadanía, el ONC advirtió que persiste una situación crítica en materia de seguridad y consideró que sigue siendo urgente la generación de políticas públicas que den como resultado un abatimiento de los índices delictivos. La presentación del Reporte de Monitoreo de Delitos, estuvo encabezada por el coordinador general del ONC, Héctor Larios; el director general del ONC, Ricardo Sepúlveda; el presidente de México SOS, Alejandro Martí, y la directora general de México Evalúa, Edna Jaime. En este contexto, indicaron que durante el primer cuatrimestre de de 2012, el problema de la falta de oportunidad y consistencia informativa persistió en varias entidades, lo cual evidencia que los datos relativos a los delitos denunciados carecen de un nivel de confiabilidad aceptable. “La falta de registro en la denuncia de delitos se sigue presentando. Ante ella, las autoridades que reciben la información y la procesan, no cuentan con un sistema de validación que permita identificar oportunamente los hechos y homologar la información”, afirmaron. Finalmente, advirtieron que a pesar de los avances en materia de acceso a la información, es necesaria una mayor coordinación entre los tres órdenes de gobierno a fin de alcanzar las metas establecidas.

MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

Se han regularizado 500 mil predios en el DF RAYMUNDO CAMARGO

D

esde la instauración en el 2003, del programa de regularización de la tenencia de la tierra mediante las Jornadas Notariales, se han regularizado alrededor de 500 mil predios en el Distrito Federal. Tras concluir la segunda etapa de estas jornadas, que se realizó en días pasados en las delegaciones Benito Juárez, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan y Tláhuac, fueron atendidas poco más de 90 mil personas, que iniciaron las gestiones para fortalecer su patrimonio. Con la participación del Colegio de Notarios y a la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT), se ha triplicado el proceso de escrituración al pasar de 114 mil 275 beneficiarios de 2003 al 2006, a 409 mil 447 ciudadanos favorecidos del 2007 al 2012. Además de asesoría gratuita, los trámites que se realizan son de bajo costo, ya que se busca poyar a ciudadanía en general y en particular a la gente de esca-

sos recursos económicos para que realicen las gestiones pertinentes aprovechando los beneficios fiscales de las Jornadas Notariales, con lo cual puede formalizar contratos privados de compraventa, extinción de obligaciones, resoluciones judiciales, sucesiones testamentarias e intestados, testamentos públi-

cos o abiertos para adultos mayores. Los descuentos que se obtienen van desde un 100 por ciento, cuando el inmueble supera el millón 200 mil pesos y llega al rango del millón 600 mil; hasta el 60 por ciento, si el costo máximo es de 327, 428 pesos con 91 centavos.

Mujeres, más propensas a lesiones de columna RAYMUNDO CAMARGO Datos de la Secretaría de Salud del Distrito Federal (SSDF), revelan que de cada 100 pacientes con dolores y lesiones derivadas de problemas en la columna vertebral, el 60 por ciento son mujeres. Por lo que la Clínica de la Columna, en el Hospital General La Villa, ha reforzado su programa de diagnóstico oportuno de estos padecimientos, que también afectan a los niños, como un apoyo a la saludo de los capitalinos. Las autoridades señalan que las principales causas de atención están en relación con la edad de los pacientes ya que en los niños son principalmente los problemas del desarrollo; en jóvenes son frecuentes las lesiones traumáticas laborales o por actividad física deportiva y en los adultos las lesiones de tipo laboral y degenerativas: como las hernias de disco. Los traumatismos por accidentes se dan generalmente en todas las edades. Por eso es importante la actualización, sobre todo de especialistas en cirugía de la columna y la investigación en el ramo, que han hecho de esta clínica, una de las mejores de México y de América Latina para la atención de pacientes que acuden por dolores en el cuello, espalda, cintura, brazos y piernas, derivados de problemas en la columna vertebral, que de no atenderse adecuadamente producen incapacidad física que limita el desarrollo de una vida plena. El doctor Manuel Dufoo Olvera, jefe de Servicio y fundador de la Clínica, precisó que el también

llamado Centro para la Atención de Lesionados Raquimedulares de la Ciudad de México, ha atendido a más de 150 mil personas procedentes del Distrito Federal y de diversos estados de la República Mexicana, a lo largo de 27 años de existencia. Hasta junio de este año habían sido atendidos en urgencias y consulta externa 2 mil 230 pacientes, de los cuales fue necesario intervenir quirúrgicamente a casi un centenar. El doctor Dufoo señaló que aun cuando el hospital están enclavado en el DF, no se niega la atención a personas de otras ciudades ya que el 24 de los pacientes no radican en la Ciudad de México. El galeno explicó que la experiencia y conocimientos acumulados desde 1985, ha permitido generar protocolos de investigación, en beneficio de la atención de pacientes y de lesionados de la columna vertebral, difundiendo los resultados de los estudios, a través de publicaciones en revistas médicas de prestigio nacional e internacional. Por ejemplo, recientemente se publicó la “Guía de Práctica Clínica sobre Diagnóstico y Tratamiento de las Lesiones Traumáticas de la Columna Vertebral en el Adulto en el Tercer Nivel”, en la cual se definen los tratamientos adecuados de los pacientes con lesiones traumáticas de la columna y que se puede consultar en internet: http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/Cata logoMaestro/449_GPC_TraumaVertebral/Trauma_vertebral.ER.pdf


NACIONAL 7

MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

México, a un paso del colapso alimenticio ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

unomásuno /Raúl Ruiz

México se encuentra a un paso de quedarse con escasa dotación de alimentos. En el campo no hay producción, los granos están escaseando y no se han dotado los mercados del país, denunciaron los integrantes de los diputados y senadores electos, en conferencia de prensa, al mismo tiempo que censuraron que la actual administración gubernamental no haya apoyado las actividades del campo, durante los últimos seis años. En conferencia de prensa, los diversos candidatos insistieron en afirmar que no se cuenta con alimentos, tras señalar que como representantes populares proponen elaborar e impulsar una serie de reformas legislativas que permitan como país recuperar la soberanía alimentaria, promover e empleo y el ingreso, combatir la pobreza, expandir la demanda y el mercado interno. Luego indicaron que propondrán en el Congreso de la Unión, una profunda revisión y reorientación del presupuesto para el campo a fin de que los recursos que se aprueben en la Cámara de Diputados y de Senadores en los próximos años, se orienten a beneficiar a los pequeños y medianos y no a los grandes productores y comercializadores del sector como ha venido sucediendo, beneficiando9 en particular a empresas nacionales y trasnacionales como Maseca, Bimbo, Nestle y Monsanto, entre otras. También elaborar e impulsar una iniciativa de ley para el campo que a manera de lkey marco incluya a los productores y familias rurales, a los del norte y a los del sur, a los que producen para el mercado pero también a los que producen para el autoconsumo que sirva como instrumento para atacar de raíz la pobreza y la marginacion rural en el país.

Consignación de generales, no tiene fondo político: MMI Subraya Procuradora que la PGR se apegó a derecho y con fundamento de pruebas ROBERTO MELENDEZ S.

C

ategórica, la procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, rechazó que la detención y consignación de los Generales Tomás Ángeles Dauahare, Ricardo Escorcia Vargas, Roberto Dawe González y Rubén Pérez Ramírez obedezca a cuestiones políticas o personales. Las mismas, acotó la jefa máxima del Ministerio Público de la Federación, se apegaron totalmente a derecho y fundamentaron en pruebas fehacientes, como lo acredita la resolución judicial en la que se les declara formalmente presos. “La Procuraduría General de la República ha actuado con estricto apego a derecho, seriedad y responsabilidad y en ese sentido el poder judicial se ha pronunciado”, ratificó la titular de la PGR, quien puntualizó que las investigaciones sobre el particular, en las que participó y coadyuvó la Secretaría de la Defensa Nacional, continúan a efecto de deslindar plenamente responsabilidades. Entrevistada en la Universidad Iberoamericana, donde firmó un convenio de colaboración a efecto de capacitar a servidores públicos en juicios orales, la procuradora Morales Ibáñez sostuvo que en este caso, como en todos los que lleva la institución, el único y real interés que existe es el de aplicar la ley, sin distingos. “Hemos y vamos a transparentar la actuación del Ministerio Público Federal, el que ha acreditado totalmente ser una institución de buena fe”. A unas horas de que el Juzgado tercero de Distrito en

Materia de Procesos penales Federales del Primero Circuito declarara formalmente presos, sin derecho a la libertad bajo fianza a los cuatro divisionarios, la funcionaria insistió en que en todo momento se actuó y actuará con seriedad, con base en la ley y la constitución. “Prueba de ello es el sentido en que se pronunció el Poder Judicial de la Federación”, reiteró. En la oportunidad, la procuradora general de la República destacó la colaboración que sobre el particular ha tenido la Secretaría de la Defensa Nacional, la que incluso procedió al arresto de varios de los Generales implicados en el histórico caso, el que ha despertado todo tipo de versiones y especulaciones, tanto legales como políticas. “Las investigaciones continúan y seguiremos siendo parte en el proceso”, insistió la maestra Morales Ibáñez, quien desestimó de manera contundente las versiones en el

sentido de que las detenciones de los militares, entre ellas las del Teniente Coronel Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto y el Mayor Iván Reyna Muñoz, tengan tintes u obedezcan a cuestiones políticas o personales. Relacionados con la averiguación p r e v i a PGR/SIEDO/UEIDCS/112/2010, se estima que los representantes legales de los militares, en las próximas horas, se inconformes, vía apelación, con el fallo del órgano jurisdiccional mencionado, con sede en la ciudad de Toluca, Estado de México. Cabe destacar la PGR ejercitó acción penal contra los generales Tomás Ángeles Dauahare, Ricardo Escorcia Vargas, Roberto Dawe González y Rubén Pérez Ramírez como presuntos responsables de delincuencia organizada y delitos contra la salud, todo ellos calificados como graves, por lo que se les negó la libertad caucional.

Senadora pide más energía contra el tráfico de armas RAYMUNDO CAMARGO

Homenaje a Chavela Vargas en Bellas Artes

Ante los cada vez más frecuentes asesinatos múltiples perpetrados por una sola persona con armas de alto poder, como rifles de asalto y armas semiautomáticas, cobra vigencia, el llamado de la senadora Adriana González Carrillo, quien pidió a las autoridades tanto de México como de Estados Unidos luchar contra el tráfico de armas, por lo que nuestro país debería utilizar tecnología de punta en la frontera para combatir el tráfico de armas. Hechos como el ocurrido el pasado 20 de julio en un cine de Aurora, Colorado, donde James Holmes, con armas de asalto, asesinó a 12 personas e hirió a 58 más, o el más reciente en wisocnsin, en que murie-

ron ocho personas; son preocupantes a ojos de de los legisladores, y la senadora por el Estado de México, quien expresó su preocupación de que, debido a la vecindad con la Unión Americana y a través del tráfico de armas, pudieran darse hechos de este tipo en nuestro país. Alertó sobre el asunto porque es un “tema que toca directamente a nuestra sociedad, el que seamos vecinos del país que produce armas y que las vende de forma tan fácil, tan sencilla, a lo largo y ancho de la frontera, pues sí nos afecta directamente, porque esas armas que desgraciadamente está comprando el crimen organizado en la frontera son las mismas armas con las que están muriendo civiles, policías, militares, inocentes”.


MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

8 NACIONAL

Alerta por llegada de tormenta tropical "Ernesto" SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL

VILLAHERMOSA, Tabasco.- Las autoridades alertaron a la población sobre la posibilidad de que mañana y el jueves, la tormenta tropical Ernesto, podría generar intensas lluvias que irían de 70 a 150 milímetros y localmente torrenciales de más de 150 milímetros, iniciando esta noche, por lo que hicieron diversas recomendaciones a la población y a la navegación. Preparándose para el posible recibimiento de “Ernesto” que esta noche podría convertirse en huracán categoría uno, impactando entre Belice y Quintana Roo, continuando su tránsito en tierra sobre la parte norte de Guatemala, Campeche y la Península de Yucatán, para emerger en aguas del sur del Golfo de México, frente a las costas de Campeche y mañana miércoles generar lluvias intensas a localmente torrenciales en Tabasco, las autoridades de Protección Civil del estado, pidió a la población no generar rumores, ni estar alarmados, sino atentos y alertas. Entre los posibles escenarios que dieron a conocer en base a los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua, están los siguientes: 1.Latitud alta. Si se mueve más hacia el norte, las lluvias máximas podrían concentrarse sobre porciones de la planicie, zona costera y mar adentro (sur del Golfo); 2.Latitud Baja. Si se mueve más hacia el sur, las lluvias podrían concentrarse sobre la región -Tabasco y el norte de Chiapas-, con la posibilidad de lluvias intensas (70-150 mm) a localmente torrenciales (>150 mm), para los días miércoles y jueves. Ante estos escenarios el Consejo Estatal de Protección Civil, emitió las siguientes recomendaciones: el titular de la Dirección General de Protección Civil (DGPC), coordinará las acciones de preparación y respuesta en el marco del Programa Estatal contra Inundaciones, del Plan Maestro de Protección Civil del Estado de Tabasco; se activan las 11 Comisiones Operativas de Prevención y Apoyo a la Población del mismo plan; se solicita a las autoridades navales extremar medidas de prevención en la navegación marítima; se exhorta a las autoridades municipales instalar en Sesión Permanente a sus respectivos Consejos Municipales de Protección Civil y activar los programas municipales de prevención y apoyo a la población por fenómenos hidrometeorológicos, disponiendo de los recursos humanos, materiales y financieros necesarios para la atención de la emergencia; el Sistema Estatal de Protección Civil (SEPC), a través de la Comisión de Comunicación Social de la Emergencia y del titular de la DGPC se constituyen como las únicas fuentes oficiales para emitir alertamientos, comunicados e información general sobre las medidas preventivas y de auxilio que pueda provocar la tormenta tropical “Ernesto”, por lo que la población deberá estar atenta a los medios de comunicación, por medio de los cuales se difundirá la información. Además, se pide a la población no difundir rumores, es momento de estar atentos y alertas, pero no de alarmar o alarmarse; se recomienda a la población en general y principalmente a las personas asentadas en zonas de riesgo por inundación y cercanas a los cuerpos de agua y que no cuenten con sistemas de drenaje, a tomar las medidas de prevención y autoprotección necesarias para garantizar su seguridad y la de sus familias frente a las precipitaciones de los próximos días, las cuales pudiesen ocasionar encharcamientos y ascensos repentinos en cuerpos de agua, así como viento fuerte y oleaje elevado, derivado de la influencia y presencia de la tormenta tropical “Ernesto”.

Congreso y Gobierno de Oaxaca, responsables de la violencia en Santiago Amoltepec El Legislador del PRI, Elías Cortés tiene metidas las manos en una serie de linchamientos y persecución en contra de los pobladores inconformes JAVIER CRUZ DE LA FUENTE CORRESPONSAL axaca de Juárez, Oaxaca.Luis Jiménez Mata, alcalde de Santiago Amoltepec, fue asesinado a las afueras de su casa, a tan sólo 13 días después de haber asumido el cargo, las autoridades informaron que en el lugar de los hechos se localizaron cinco casquillos de bala y finalmente la autopsia de ley determino traumatismo craneoencefálico, lesión de órganos internos ocasionados por proyectiles disparados por arma de fuego, según dictamen suscrito por el Agencia de Ministerio Publico Mesa Dos Especial de Homicidios, de la PGJEO. El alcalde, que había viajado a la capital estatal para acreditarse ante los poderes Ejecutivo y Legislativo, abrió la puerta y fue tiroteado, informó la Fiscalía estatal sin dar más detalles. En ese momento, aun recuerdo declaro el c. Manuel de Jesús López: “Se hará como en cualquier investigación, todos los que puedan tener conocimiento de este hecho delictivo tendrán que declarar, pero no están detenidos, fueron en calidad de presentados”, aclaró. A partir de ese momento todo fue confusión y concluyó momentánea mente con la intromisión del Gobierno del Estado y del H. Congreso del Estado con la salida más tonta, que en pago a la familia doliente le vendieron la idea que fuera uno de los hijos del occiso

O

quien tomara el cargo de Presidente Municipal en contra de todo razonamiento lógico y legal, recayendo esta tarea en H. Congreso del estado de Oaxaca a través de la comisión de Gobernación que la preside el C. Diputado Elías Cortes, legalizando lo ilegal a través de un dictamen con el carácter de proyecto de decreto. Esta mala decisión sólo trajo como consecuencia una serie de hechos sangrientos, los cuales han cobrado la vida de por lo menos seis personas, por venganzas del Presidente Municipal impuesto por el H. Congreso del Estado, pero sobre todo del Legislador priísta, Elías Cortés, el C. Pedro Luis Jiménez Hernández quien es el hijo del Presidente Electo fallecido y que este sólo ha ocupado los $ 50 millones de pesos que recibe este muni-

cipio de participaciones federales y estatales para contratar grupos armados para que nadie en Santiago Amoltepec y sus alrededores. Esta situación llevó al H. Cabildo a buscar la asesoría legal para determinar qué era lo correcto y como darle legalidad a su acuerdos, dando con el razonamiento legal que a petición del C. Hilario Torres Velasco solicitara su derecho por escrito y el H. Cabildo lo protestara como Presidente Municipal ya que él es el suplente del Presidente Municipal de la planilla ganadora, cuya elección fue el 26 de noviembre del 2010 al ayuntamiento de Santiago Amoltepec, sola de vega, así como se hizo constar en el Acta de Mayoría emitida por el Instituto Estatal Electoral del Estado de Oaxaca.

Lotenal cumplió 242 años La Lotería Nacional para la Asistencia Pública cumplió 242 años de vida y lo festeja asumiendo nuevos retos y dando pasos firmes hacia su modernización y consolidación, como una institución líder en juegos y sorteos en América Latina, con un alto compromiso social y, sobre todo, apoyando a las causas más nobles del país. La realización de sorteos calificados con los más altos estándares de seguridad y transparencia, la implementación de tecnología de punta en sus procesos de venta y cancelación de billetes, su consolidación como la única institución de América que cuenta con 14 certificados de seguridad otorgados por la World Lottery Association y la concreción de convenios para fomentar el juego responsable y atender la Ludopatía, colocan a la Lotería Nacional como una institución de vanguardia en el plano nacional e internacional.

Con acciones encaminadas al fortalecimiento de su compromiso social, la Lotería Nacional se constituye en una institución sólida que responde a la confianza y anhelo de los mexicanos, cuyas aportaciones contribuyen a atender las causas más nobles del país. La Lotería Nacional es una institución que está profundamente arraigada en los valores históricos y culturales de la sociedad mexicana y sus orígenes se remontan a tiempos en los que México aún no se constituía como una nación independiente. El 7 de agosto de 1770 se dio conocer en la Nueva España, la creación de una lotería, la primera en Latinoamérica, bajo el nombre de Real Lotería General de la Nueva España, y cuyo plan y reglas fueron publicadas en un Bando Real, el 19 de septiembre de ese mismo año.


FINANZAS 9

MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

Dólar a la venta 13.27 pesos Bancos de la capital mexicana venden el dólar libre hasta en 13.27 pesos, apenas un centavo menos respecto al cierre previo, mientras que el precio más bajo a la compra es de 12.73 pesos El euro aumenta cinco centavos, en comparación con el término de la sesión cambiaria del lunes pasado, al alcanzar esta mañana una cotización máxima a la venta de 16.58 pesos; el yen, por su parte, se oferta hasta en 0.171 pesos por unidad El Banco de México (Banxico) fijó el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país en 13.0708 pesos Este martes la tasa de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 cedió 0.0025 puntos porcentuales para ubicarse en 4.7825 por ciento y a 91 días aumentó 0.0025 puntos porcentuales para quedar en 4.7975 por ciento.

Bolsa gana 115.44 puntos El mercado accionario mexicano registra una ganancia de 115.44 puntos o 0.28 por ciento más respecto al nivel anterior, al colocarse el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 41 mil 211.88 enteros. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera en línea con los indicadores de Wall Street, al ganar el tecnológico Nasdaq 0.23 por ciento, lo mismo que Dow Jones que avanza 0.42 por ciento y el S&P 500 que registra una variación positiva de 0.36 por ciento. Monex anticipó que en Estados Unidos los mercados accionarios abrirían con alzas relevantes a la espera de mayor información económica y buscarían alcanzar los máximos observados este año. Al inicio de la jornada bursátil, se negocia un volumen de 13 millones de títulos, por un monto económico de 296.3 millones de pesos, con la participación de 51 emisoras, de las cuales 41 ganan, nueve pierden y una permanece sin variación.

BVNY leve aumento Los principales índices de la Bolsa de Valores de Nueva York abrieron con ganancias firmes, ante un leve aumento del empleo en Estados Unidos y optimistas de que el Banco Central Europeo (BCE) actuará pronto para contener la crisis en la eurozona. Durante los primeros minutos de transacciones bursátiles de este martes en Wall Street, el índice industrial Dow Jones avanzaba 70.50 puntos (0.54 por ciento) para ubicarse en 13 mil 188.01 unidades. La misma tendencia reportaba el NYSE Composite que subía 55.72 puntos (0.70 por ciento) al situarse en ocho mil 019.79 unidades, mientras que el Standard & Poor’s 500 ganaba 8.26 puntos (0.59 por ciento) al colocarse en mil 402.49 unidades. El Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, también reportaba una alza de 18.21 puntos (0.61 por ciento) al operar en tres mil 008.12 unidades.

Rasuran reservas los 160 mil millones dd *Recuperaron mil 62 millones y se ubican en 159 mil 980 mdd

L

uego que la semana pasada registraran un descenso tras ocho reportes consecutivos con alzas históricas, las reservas internacionales del país recuperaron mil 062 millones de dólares, para ubicarse en 159 mil 980 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico). Con ese saldo, destaca el instituto central en su Estado de Cuenta semanal, las reservas suman un crecimiento de 17 mil 504 millones de dólares respecto al cierre de 2011, cuando se ubicaron en 142 mil 475 millones de dólares. Detalla que la variación registrada en la semana del 30 de julio al 3 de agosto en las reservas internacionales se debió a la venta de dólares de Petróleos Mexicanos (Pemex) al Banxico por mil millones de dólares. Además, abunda, por el aumento de 62 millones de dólares, derivado, sobre todo, del cambio en la valuación de los activos internacionales del banco central. En cuanto a las operaciones de mercado abierto, el banco central indica que en el lapso de referencia llevó a cabo operaciones con instituciones bancarias para com-

pensar una expansión neta de la liquidez por 20 mil 698 millones de pesos. Lo anterior, añade, como resultado de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 11 mil 518 millones de pesos y otra por la mencionada venta de dólares de Pemex al Banxico, por el equivalente a 13 mil 429 millones de pesos. También, debido a una contracción por cuatro mil 249 millones de pesos por una mayor demanda

de billetes y monedas por parte del público, anota el instituto central. Con ello, precisa que la base monetaria alcanzó un saldo de 750 mil 282 millones de pesos, que implicó una variación anual de 16.9 por ciento. De esta forma, agrega que la cifra alcanzada por la base monetaria al 3 de agosto representó una baja de 13 mil 209 millones de pesos en lo que va de 2012, comportamiento congruente con el ciclo y la estacionalidad de la demanda.

En DF habitan ocho millones 851 mil 080 personas: INEGI En el Distrito Federal habitan ocho millones 851 mil 080 personas de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2010 del INEGI, cifra de la que aproximadamente 122 mil 411 personas son indígenas, lo que representa 1.5 por ciento de la población capitalina. A esa cantidad se calcula que cada año se suman siete mil más, quienes migran a la ciudad por la falta de empleo en sus lugares de origen, aunque al llegar a la capital del país a esa problemática suman la falta de servicios y la discriminación. En un diagnóstico sobre la situación de estos pueblos a 2007, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) señaló que la mayoría de los indígenas que habitan en la ciudad proceden de estados como Oaxaca, Puebla, México, Hidalgo, Veracruz, Guerrero, Querétaro y Guanajuato. Al llegar a la capital del país, la mayor cantidad se concentra en las delegaciones Iztapalapa, con 30 mil 266 indígenas; Gustavo A. Madero con 14 mil 977; Cuauhtémoc, 11 mil personas y, Tlalpan, con 10 mil 290, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) del Gobierno del Distrito Federal. Según la dependencia, en la ciudad persisten al menos 55 de las 68 agrupaciones lingüísticas que existen en el país, entre las que predominan el náhuatl, mixteco, otomí y mazateco, lo que hace de la capital del país el conglomerado plurilingüístico más complejo de México. De acuerdo con especialistas en materia de discriminación, la migración indígena a las ciudades no sólo

ocasiona pérdida de cultura e identidad sino también constante violación a sus derechos fundamentales, tanto por el resto de la ciudadanía como por las mismas instituciones, con la falta de políticas públicas para atender sus necesidades básicas de empleo, salud y educación. La discriminación laboral hacia este sector permanece latente en la ciudad, pues como menciona Bulmaro Ventura, representante legal de la AMICM, se les cierran las puertas de la economía moderna, con empleos mal pagados y que impiden su desarrollo. De acuerdo con la Asamblea de Migrantes Indígenas de la Ciudad de México (AMICM), varios de sus integrantes de origen zapoteco, mixe, mixteco, nahua, triqui, y de otras etnias culminan licenciaturas, maestrías y doctorados, pero “no hay trabajos”, y atribuye a discriminación que a la mayoría no se les considera para ocupar puestos de mando o decisión en los centros laborales. Ventura explicó en entrevista que hay falta de visión y apoyo empresarial por parte de los gobiernos, tanto federal como locales, lo que orilla a los indígenas a sobrevivir con una incosteable economía artesanal que los encasilla en empleos como ambulantes, mozos, mandaderos u obreros. Según el diagnóstico sobre la situación de los derechos humanos de los pueblos indígenas de la CDHDF, el ambulantaje en las calles y estaciones del metro es la actividad más practicada por los indígenas, con predominancia entre las mujeres, así como el trabajo doméstico en delegaciones como Coyoacán, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón.


10

EDITORIAL U RGENTE

U

no de los temas más preocupantes, desde hace ya bastante tiempo, es el que concierne a la realización de las reformas estructurales en nuestro país y donde una de las prioritarias es la fiscal. De la reforma fiscal destaca no solamente la necesidad de ampliar la base de contribuyentes, sino de acabar también con los regímenes especiales que tanto daño han causado al país. Las cifras oficiales son muy impresionantes y más ahora que el Sistema de Administración Tributaria (SAT), está de manteles largos, por sus quince años de creación. De acuerdo al SAT, el número de contribuyentes se ha sextuplicado en los últimos quince años, al ser actualmente de unos 31 millones de contribuyentes, pero si se toma en cuenta el potencial total de recaudación, apenas paga impuestos una parte mínima de la población, eso sin considerar los mencionados regímenes especiales. Es cierto que el SAT ha tenido logros. Por ejemplo, en el año de 2010,

LA REFORMA FISCAL

se obtuvo la mayor recaudación de los últimos 17 años y en 2011 recaudó más de 1.3 billones de pesos. Sin embargo, el mexicano promedio sigue siendo evasor por naturaleza y a esto hay que achacarle no sólo la falta de confianza en las instituciones, sino la falta de mecanismos para propiciar que la mayoría de los mexicanos paguen impuestos. Si no, basta con echar un vistazo a la cantidad de gente que trabaja en la informalidad y que de acuerdo a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), prácticamente iguala la cantidad de empleos formales que existen en nuestro país. Además, hay que pensar también en los regímenes especiales, los cuales, de acuerdo a los especialistas, significan una evasión estimada en más de 600 mil millones de pesos, cifra descomunal, que es prácticamente el doble de lo que se recauda actualmente. Una reforma fiscal debe considerar también a la tecnología como punta de lanza para lograr que la gente esté obli-

CORRESPONDENCIA Señor Editor: La Lotería Nacional para la Asistencia Pública cumplió 242

años de vida y lo festeja asumiendo nuevos retos y dando pasos firmes hacia su modernización y consoli-

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

gada a pagar impuestos. En ese sentido, el Internet y la mejora en las devoluciones automáticas de Impuesto sobre la Renta, entre otras muchas herramientas serían de gran ayuda para mejorar la recaudación. Sin embargo, de todo lo anterior, lo que no tiene nombre son los Regímenes Especiales, que permiten a una gran cantidad de empresas y empresarios pagar cantidades verdaderamente irrisorias de impuestos, en el mejor de los casos, a pesar de ser personas físicas o morales con ganancias fuera de serie y que a todas luces se benefician de la infraestructura que hay en México para hacer toda clase de negocios. Es esa una de las razones principales por las que urge una reforma fiscal, pero no sólo eso, también es necesario que el conjunto de la Administración Pública, tanto la federal, estatal y municipal ofrezcan cuentas claras a la ciudadanía para que ésta también tenga la confianza suficiente en que el dinero que aporta al Estado, vía

impuestos, va a tener el mejor destino posible. Uno de los aspectos que el Sistema de Administración Tributaria presume en su informe es que la percepción pública sobre corrupción ha mejorado sustancialmente, pasando de un índice del 56% en 2003 a 28% en el primer trimestre del 2012. La verdad de las cosas es que esos números siguen estando muy altos y lo deseable y por qué no lo posible también, es que haya una verdadera transparencia en materia de uso y destino de los impuestos y no sorpresas de fraudes o mal uso de recursos que son ya por mucho conocidos. No cabe duda que la evasión es el principal enemigo de la recaudación, pero la corrupción es el principal enemigo de la Nación, por lo que una reforma fiscal deberá de considerar sobre todo captar recursos de los sectores que no aportan y evitar sobrecargar a Petróleos Mexicanos, así a como a la ciudadanía con el Impuesto Sobre la Renta e Impuesto al Valor Agregado.

dación, como una institución líder en juegos y sorteos en América Latina, con un alto compromiso social y, sobre todo, apoyando a las causas más nobles del país. La realización de sorteos calificados con los más altos estándares de seguridad y transparencia, la implementación de tecnología de punta en sus procesos de venta y cancelación de billetes, su consolidación como la única institución de América que cuenta con 14 certificados de seguridad otorgados por la World Lottery Association y la concreción de convenios para fomentar el juego responsable y atender la Ludopatía, colocan a la Lotería Nacional como una institución de vanguardia en el plano nacional e internacional. Con acciones encaminadas al fortalecimiento de su compromiso social, la Lotería Nacional se constituye en una institución sólida que responde a la confianza y anhelo de los mexicanos, cuyas aportaciones contribuyen a atender las causas más nobles del país. La Lotería Nacional es una institución que está profundamente arraigada en los valores históricos y culturales de la sociedad mexicana y sus orígenes se remontan a tiempos en los que México aún no se constituía como una nación independiente. El 7 de agosto de 1770 se dio conocer en la Nueva España, la creación de una lotería, la primera en Latinoamérica, bajo el nom-

bre de Real Lotería General de la Nueva España, y cuyo plan y reglas fueron publicadas en un Bando Real, el 19 de septiembre de ese mismo año. La LOTENAL es una de las instituciones más añejas del país y, la seguridad y la transparencia han sido los cimientos sobre cuales ha construido su historia. En los tiempos actuales, esta institución ha fortalecido sus labores sustantivas para apoyar a fundaciones, organizaciones de asistencia social, asociaciones civiles y organismos de gobierno, que se dedican a atender a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad con problemas de salud, tales como cáncer, leucemia, diabetes, síndrome de down y males neurológicos o psicomotrices, entre otros. A lo largo de casi dos siglos y medio, la Lotería Nacional se ha convertido en símbolo de la tradición y la perseverancia, pero sobre todo de progreso, toda vez que con su labor, también ha contribuido a la construcción de infraestructura, como vías ferroviarias, puentes y carreteras, la recuperación de edificios históricos, además de la creación de centros para la promoción del arte y la cultura. Son innumerables las aportaciones que ha realizado a lo largo de su historia la Lotería Nacional y, por ello refrenda su liderazgo al efectuar sorteos con alto grado de confiabilidad y transparencia, donde los Niños Gritones continúan brindando suerte y fortuna a los mexicanos.


EDOMEX 11

MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

X

Por Naim Libien Kaui/Karina A. Rocha Priego

No cabe duda que los mexiquenses, pero sobre todo ¡los tolucos!, sí que van de mal en peor. Y es que resulta más que inaceptable que acepten no sólo una administración corrupta y deficiente, ¡si no dos! Recordemos que la tristemente célebre María Elena Barrera Tapia, "se fue" dejando la alcaldía, no sólo en números rojos, sino una ciudad totalmente destruida. Se fue, "premiada" como candidata ¡plurinominal! al Senado de la República, lo que significaba que, pese a sus robos y abusos, ésta ganaría la contienda, pues "nadie votaría por ella", pero el lugar lo tenía más que asegurado. El fin principal de su "candidatura", ganar no una curul para "servir al pueblo", sino ganar un "fuero" que le protegiera de ser señalada, investigada y en su caso ¡encarcelada! por el robo en despoblado que cometió en contra de los mexiquenses, no sólo de los habitantes de Toluca, pues se sabe que ésta, cometió un millonario "robo" a las arcas de la Secretaría de Salud mientras ésta estuvo en "sus manos".

Y bueno, "como se fue", dejó "a otro peor que ella", un tal Guillermo Legorreta Martínez que sólo él sabe de dónde salió, pues también hay que recordar que la suplente de Barrera Tapia, querido lector, era Martha Hilda González Calderón, quien también renunció para buscar, ahora sí, la alcaldía de Toluca vía el voto popular, la cual -dicho sea de paso- se la merecía. Hoy, Martínez Legorreta, no sólo llegó a "recoger las migajas" que le dejara su antecesora, o mejor dicho, su "mecenas", sino a terminar de destruir lo poco que quedaba de "bueno" de la ciudad de Toluca. Es triste circular por la capital del Estado considerado como uno de los más importantes de la República Mexicana, y hacerlo ¡entre la basura! Sí, ¡basura! No hay calle o avenida que no esté repleta de basura, demostrándonos una vez más que, lo que menos le importa a estas funestas autoridades "es el bienestar" del pueblo. Basura por todas partes, perros callejeros en torno a esta basura y lo que es peor, fauna nociva (por no decir ratas, pues se podrían confundir con los políticos) que ya empieza a buscar mejores espacios en las casas de los ciudadanos. ¿Y los recolectores de basura? ¡Bien gracias! Generalmente el pretexto de estos trabajadores de limpia (que la verdad no sería pretexto sino una realidad) es que, o los camiones están descompuestos o simple y sencillamente ¡no les dan ni para gasolina! para poder realizar su trabajo. Y bueno, hay trabajadores que, pretextando también esta grave situación de falta de recursos y apoyo para realizar bien su trabajo, lo hacen solamente una vez por semana y hay que ¡pagarles para hacerlo! Unos le llaman "propina", otros "entre" y los más, si no me dan no recojo la basura y entonces, ¡ya se imaginarán cómo está la ciudad!, es lamentable. Simplemente lamentable. Es una triste realidad en Toluca (y en muchos otros

Hablando de otra cosa y para no variar, el Estado de México sigue estando en el "ojo del huracán", no sólo por lo que sucede en Toluca, su capital, eso, querido lector es "pecata minuta" cuando la realidad es que, la entidad mexiquense ya está siendo considerado como ¡un narcolaboratorio! Sí querido lector, el hecho de que en el 2012 nada más, se hayan dado "capturas" y el desmantelamiento de ¡nueve narcolaboratorios!, en donde, "extrañamente" durante esos operativos, no ha resultado ningún detenido, pues siempre "están abandonados". ¡Hay ajá!, ¿usted puede creer eso? ¡Pues claro que no!, quien decida "perder" esas propiedades, ante los "operativos" que realizan las autoridades, es porque ya sacaron sus "cositas" y seguramente les dieron "una buena lana" a las autoridades, pues de caerles de sorpresa, como dicen, ¿usted cree que no caería, de menos, un velador? ¡Por favor!, a quién le quieren ver la cara de idiota. Seguramente -como ha sucedido en otros tantos casoslos "estatales" les dan el pitazo a los delincuentes, éstos se pelan no sin antes "repartir la mochada", para luego dar el aviso a los federales y llegar éstos para ¡no encontrar nada!, sólo un lugar al que llaman "narco

laboratorio", pero que no encuentran a nadie, ¡ni siquiera al velador! Sin embargo, se considera que haber desmantelado ¡en el Estado de México, nueve narcolaboratorios, es un "buen golpe" al narcotráfico!, pero por supuesto no a los narcotraficantes, y sí, insistimos, ¡un duro golpe a los mexiquenses!, quienes ya no saben si sus vecinos son parte de ese "grupo tan selecto" de delincuentes. Aplaudir que se hayan encontrado y en su caso desmantelado ¡nueve narcolaboratorios en el Estado de México!, no es del todo buena noticia, pues insisto, eso habla de la inseguridad y falta de seriedad de las autoridades para combatir lo que es una demanda latente de los mexiquenses, ¡la inseguridad! Por lo pronto y para desgracia de millones, el Estado de México es uno de los lugares favoritos del narco, tanto para instalarse como para hacerlo su centro de operaciones, mientras usted y su familia, ¡penden de un hilo! pues, insisto, no saben quién en realidad puede ser su vecino más cercano. ¡Felicidades a las autoridades!, ¡Bravo por eso!, el Estado de México, ¡uno de los más inseguros del país, mientras sus "autoridades" se frotan las manos, esperando que les "caiga un cargo federal"...

TOLUCA, ¡UN ASCO!

municipios mexiquenses) la falta de buenos servicios, y lo que hoy denunciamos confirma lo que se dice en la República Mexicana, que somos una de las ciudades más feas y caóticas. Y no sólo es "la basura", es la literal destrucción de las calles de la capital mexiquense. Una vez más, no hay calle ni avenida que no tenga un bache o un cráter en el "dizque" asfalto, en el cual cientos de autos caen principalmente en época de lluvia cuando, éstos se tapan de agua y no permiten la visibilidad. De esos también está repleta la ciudad de Toluca, mientras tanto, el "alcalde interino, o heredado" como quiera usted llamarle, llega tarde a los eventos ¡por estar enfiestado!, pues dicen, ¡éste empina el codo que da miedo! El colmo del cinismo, resulta, además, que la actual administración en Toluca, asegura haber realizado al menos 1,352 obras de infraestructura pública, entre las que destacan 193 en materia vial; 11 en parques y jardines; 304 de electrificación; 30 en seguridad pública; 36 edificios iluminados; 23 plazas y edificios delegacionales rehabilitados, y 22 en el ámbito deportivo, entre otras. Y la pregunta es: ¿Por qué se encuentran destrozadas las calles y avenidas de la capital mexiquense? Pero "los tolucos" tienen la culpa. Siguen creyendo en las "falsas promesas" de estos infames "servidores públicos", y ahora permiten que sigan gobernando. Del ¿cómo les va a ir con Martha Hilda González Calderón? No lo sabemos aún pero, lo que si les puedo decir es que ésta, de menos perderá el primer año de gobierno "tratando de componer" lo que el otro par de pillos descompusieron, y el mal que padece Toluca, querido lector, será un mal de nunca acabar. Qué lástima pues, de lo que alguna vez fue "la Bella Toluca", hoy simple y sencillamente queda basura, baches y políticos simplemente ¡rateros y sinvergüenzas!..

X EDOMEX, NARCOLABORATORIO

COMÉNTEME, PLATÍQUEME, DÍGAME QUÉ ACONTECE EN LA REPÚBLICA Y E N ESPECIAL EN EL ESTADO DE MÉXICO:

karina_rocha1968@yahoo.com.mx naim@naim.com.mx


MARTES 7

12 /

DE

AGO

En seis meses suman 512 las personas decapitadas; sólo en julio fueron 51 ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

D

etengan la masacre: Mientras autoridades federales sostienen que los índices delictivos en el país “van a la baja”, en particular el relacionado con “muertes violentas”, comandos de la delincuencia organizada “dan a traste con su infundado optimismo” al decapitar y en decenas de casos descuartizar, duran-

te el pasado mes de julio, a 51 personas, la mayoría de ellas jóvenes. Con lo anterior, de enero a julio pasado, suman 512 los “descabezados” por parte de los llamados “emisarios de la muerte”. “Resulta aterrador que durante los últimos 31 meses hayan sido sacrificados de esta horrenda forma más de mil 500 seres humanos”, acotaron peritos y médicos legistas. “Durante los últimos dos años y

medio, la barbarie salvajismo de la delincuencia organizada ha llegado a extremos inimaginables, como lo acredita el hecho de que las ejecuciones ocurridas de enero a julio del año en curso superaron ya, con mucho, a las registradas a lo largo de 2010, que fueron del orden de las 410, y están por alcanzar a las decapitaciones realizadas por los mafiosos y criminales sin escrúpulos durante el año pasado y que alcanzó la cifra de las 607 víctimas”, reconocieron alarmados y en algunos casos aterrados defensores de derechos humanos, luchadores sociales, abogados e incluso elementos de corporaciones policiales estatales y municipales. “En algunos casos nuestros propios compañeros no sólo han sido torturados y ejecutados por los sicarios y verdugos al servicio de la delincuencia organizada, sino también decapitado y descuartizado, por lo que queda establecido que no sólo se aplica esta cruel e inhumana medida a los adversarios de las principales empresas criminales que operan en México, en especial las relacionadas con el tráfico de drogas”, asentaron efectivos de corporaciones policiales municipales, consideradas como las más vulnerables y débiles de las que existen en México. “No obstante que percibimos salarios de miseria y contamos con armamento totalmente

obsoleto, no nos rendiremos en nuestro objetivo de proteger a la sociedad en su conjunto”, acotaron esos humildes servidores públicos, la mayor de las veces criticados e incluso fustigados por las autoridades federales y estatales, las que los califican como “patos feos” en materia de seguridad. Con base en reportes obtenidos en procuradurías generales de justicia estatales, se pudo establecer que fueron los estados de Morelos, Guerrero, Durango, Coahuila y Oaxaca donde se registró el mayor número de decapitaciones, las que se registraron de la siguiente forma: Tres en Chihuahua, cinco en Guerrero, siete en Durango, cinco en Coahuila, tres en Baja California, tres en Guanajuato, ocho en Morelos, uno en Nuevo León, siete en Jalisco, uno en Hidalgo, cinco en Oaxaca, dos en Tamaulipas y uno en Tlaxcala. “En más del 50 por ciento de los lamentables hechos las víctimas no sólo han sido ejecutadas y decapitadas, sino también descuartizadas, lo que acredita de manera fehaciente la desmedida violencia, demencia y deshumanización de quienes perpetran y ordenan estas incalificables acciones, las que de verdad no tienen perdón de Dios”. Tras ratificar que en más del 50 por ciento los cuerpos de las víctimas fatales han sido descuartizados, lo que “resulta demoniaco”, autoridades periciales expusieron que en un buen y elevado porcentaje los decapitados y descuartizados son hombres y mujeres jóvenes, cuyas edades van de los 18 y 30 años. Lamentablemente

en de h d m se tr ci

rí du su es S C pe to o H D To en h

ac ge su da su


GOSTO

DE

2012

entre éstas también figuran menores de edad. “Se podría decir que cada 15 horas es decapitado un enemigo de la delincuencia organizada y que la misma recurre a todo a efecto de preservar o alcanzar la hegemonía en el trasiego de droga y otros ilícitos asociados”. Según las investigaciones, la mayoría de los ataques en los que los verdugos de la delincuencia decapitan a sus oponentes se registran en los estados de Tamaulipas, Guerrero, Sinaloa, Jalisco, Baja california, Chihuahua, Durango y Nuevo León, pero también se han iniciado indagatorias e investigaciones por hechos ocurridos en San Luis Potosí, Hidalgo, Nayarit e incluso en el Distrito Federal y Estado de México. Todo apunta a que ninguna de las 32 entidades federativas es ajena a los horrendos hechos. “El objetivo de las incalificables acciones, las que constituyen una tragedia y vergüenza para la sociedad en su conjunto, es intimidar a los ciudadanos y quienes se oponen o afectan sus intereses, pero sobre todo hacer

/13

que las autoridades en su conjunto, en especial las Fuerzas Federales, se replieguen y abandonen, o al menos disminuyan, las acciones en su contra, las que han disminuido de manera significativa su “poder de fuego” y sus estructuras operativas y financieras”. Se estableció que las decapitaciones y descuartizamientos no son privativos de alguna empresa delictiva en particular y que lo mismo los ordenan y cometen comandos del “Cártel del Pacífico Sur”, como de “La Línea”, “Los Zetas”, “Cártel de Sinaloa”, “Cártel del Juárez”, “Cártel de Tijuana”, “La Familia Michoacana”, “Cartel Independiente de Acapulco”, Cártel de Jalisco-Nueva Generación” y “Cártel del Golfo”, entre otras. Resulta difícil establecer en qué porcentaje se pueden acreditar esas acciones a un grupo en particular, ya que sus siglas o su denominación pueden ser utilizadas por bandas antagónicas para responsabilizarlos de esas barbaries y con ello ser repudiadas por la sociedad. Los penalistas Irma Gracia Ponce y Alberto Woolrich Ortiz, expertos en la materia, ratificaron que la “brutal y aterradora violencia” utilizada por los emisarios de empresas de la delincuencia organizada, en particular la relacionada con el narcotráfico, para “el ajuste de cuentas” tiene por objetivo, en primer lugar, acreditar, con sangre y fuego, quien “manda en las plazas” y ame-

drentar a ciudadanos y autoridades policiales a efecto de que éstas desistan en su combate. No basta con dotarlos de más armas o aumentar su número, sino brindar a los integrantes de los cuerpos de seguridad, en los tres niveles de gobierno, los medios mediante los cuales alcancen una verdadera profesionalización y se satisfagan las exigencias de sus familias respecto de educación, alimentación, recreación, vivienda y salud, factores que son fundamentales para que esos servidores públicos sirvan íntegra y totalmente a la sociedad, la que con justa razón reclama, exige y merece seguridad plena, tranquilidad y paz social”.

Insistieron en que se debe profesionalizar a todas las corporaciones policiales, en particular a las municipales, las que son presas fácil de los delincuentes. Mientras ello no ocurra y se cuente con policías mal capacitados y peor preparados, pagados y faltos de vocación no se podrá atacar a fondo a los delincuentes en cualquiera de sus manifestaciones, los que, por desgracia, sistemáticamente se modernizan en el uso de armamento y sofistican sus métodos de venganza, como son las decapitaciones, las que se han elevado de manera alarmante y aterradora”, acotan los profesionales del derecho y estudiosos de la materia.


MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

14 JUSTICIA

Presos cuatro secuestradores en NL Pelea, dispara y se suicida

M

ONTERREY, Nuevo León.- Una banda de presuntos secuestradores fue presentada esta mañana por autoridades estatales. Jorge Domene, vocero de Seguridad Pública del Estado, informó que la captura de los cuatro presuntos plagiarios fue realizada por personal del Grupo Antisecuestros de la Procuraduría de Justicia el pasado 17 de julio, en el Municipio de Juárez. En rueda de prensa, indicó que luego de una persecución y balacera se logró la captura de Luis Antonio Ángeles Padrón, alias "El Herrero", de 26 años de edad; José Luis Sobrevilla Flores, "Pepe" o "Sobrevilla", de 31; Joel David Guevara Cortés, de 20; y Álan de Jesús Monroy Saldierna, "Tío", de 26, todos

originarios de Tamaulipas. Desde hace aproximadamente siete meses, dijo, los ahora detenidos efectuaron al menos 11 secuestros, por los cuales obtuvieron 4 millones 700 mil pesos tras el cobro de rescate a familiares. Además, se presume que abusaron sexualmente de por lo menos una de sus víctimas. El funcionario comentó que durante el operativo de captura se frustró el pago de un rescate y también se logró la liberación de un hombre plagiado en un domicilio en el Municipio de Apodaca. A los implicados les aseguraron cuatro vehículos, dos armas de fuego, seis equipos de comunicación y 94 mil pesos en efectivo.

¡Volvieron a nacer! Tres trabajadores que se dirigían a dar mantenimiento al camellón lateral de la Avenida Río Churubusco fueron rescatados por paramédicos y policías tras quedar atrapados en la cabina del camión en el que viajaban y que

chocó de frente contra la base de una cámara de vigilancia de la Policía capitalina. Los empleados pertenecen a la Subdirección de Limpieza Urbana y Mantenimiento de Áreas Verdes del Gobierno capitalino y fueron

trasladados a diferentes hospitales con lesiones graves. El percance ocurrió alrededor de las 3:00 horas, sobre Churubusco, entre Canal de Miramontes y la Calzada de Tlalpan, en la Colonia Country Club, en Coyoacán. De acuerdo con el reporte preliminar de la Policía, los tres empleados, dos mujeres y un hombre, quedaron atrapados entre el asiento y el tablero del camión con matrícula 2833CK, en el cual transportaban herramientas para continuar con el mantenimiento del camellón de Churubusco. Al parecer, el exceso de velocidad provocó que el conductor Alfredo Sánchez, de 22 años de edad, perdiera el control del volante y terminara chocando de frente contra la base metálica. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), así como de la Cruz Roja y una unidad médica voluntaria, participaron en la maniobra para liberar a los lesionados y su posterior traslado a nosocomios de la zona.

Tras una discusión entre personas que aparentemente bebían juntas en una casa del Barrio Guadalupe, en Iztapalapa, un joven disparó contra un menor y una mujer y luego se suicidó. La Policía de la Unidad de Protección Ciudadana Tezonco informó se desconocía el motivo de la riña, pero se presume que siete personas se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en el domicilio ubicado en Francisco Javier Salazar, casi al cruce con Avenida Tláhuac. Autoridades identificaron al atacante como Jesús Arturo González, de 22 años de edad, quien presentaba un disparo en la cabeza, con un arma calibre .22. Los dos lesionados fueron identificados como Héctor, de 17 años, quien recibió un impacto en la espinilla izquierda, y Wendy López, de 24 años, quien resultó lesionada en la rodilla derecha; ambos fueron llevados al hospital de Balbuena. Para aclarar los detalles del ataque, otros cuatro jóvenes que se encontraban en la casa fueron trasladados al Ministerio Público, donde rendirían su declaración. Los peritos levantaban evidencias y preparaban el retiro del cuerpo, así como el aseguramiento de una camioneta Mercedes Benz modelo ML320 con placas 731VRG.

Decomisaron armamento en Chihuahua CHIHUAHUA.- Agentes de la Policía Ministerial aseguraron, durante un operativo en una vivienda, al menos cuatro armas largas y decenas de cartuchos de diversos calibres, además de imágenes de la Santa Muerte. El v ocero de la Policía Ministerial, Eduardo Esparza, explicó que gracias a una denuncia anónima en el municipio de Camargo, los agentes implementaron un operativo este fin de semana y aseguraron dos vehículos con reporte de robo, así como diverso armamento. Indicó que tras una denuncia anónima, los agentes hicieron la revisión de una vivienda ubicada en la calle Privada Vicente Suárez y 20 de noviembre, en donde incautaron dos rifles R-15, cinco cargadores AK-47 y un cargador R-15. Además, 85 cartuchos calibre 762 x 39, 32 cartuchos .223, 30 cartuchos 9 milímetros, dos figuras de la santa muerte y un vehículo Mazda, de reciente modelo, hurtado un día antes en la colonia Fovissste.


JUSTICIA 15

MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

Criminales siembran Secuestradores de edil guerrerense piden 50 mdp terror en Oaxaca Acapulco de Juárez .- A más de 36 horas de haber sido privado de su libertad, familiares del presidente municipal con licencia de Tecpan de Galeana; profesor Nadín Torralba Mejía dieron a conocer que los captores ya hicieron contacto con ellos y piden 50 millones de pesos para liberarlo, situación que ha causado la desesperación de sus consanguíneos porque no cuentan con los recursos económicos. Fuentes de la Procuraduría de Justicia del estado confirmaron lo anterior y añadieron que los propios familiares en voz de la esposa del plagiado Rocío López Morales, han pedido a las autoridades policiacas no intervenir para no poner en riesgo la vida del también ex dirigente del Suspeg que fue secuestrado el pasado domingo 05 de agosto sobre la Carretera Federal Acapulco – Zihuatanejo en la comunidad de Zacualpan municipio de Atoyac de Álvarez. En ese contexto también dieron a conocer que el chofer de Torralba Mejía que resultó herido de bala y que ya fue reportado por

ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

los médicos como fuera de peligro, responde al nombre de José Ángel López Barrientos y que fue quien declaró los hechos a las autoridades ministeriales. Las fuentes de la Procuraduría de Justicia confirmaron que la llamada la recibieron a las 16:00 horas, es decir dos horas después de que se registraron los hechos procediendo a integrar la averiguación previa

GALE/SC/04/392/2012 contra quien resulte responsable. Las autoridades de los tres niveles de gobierno han implementado un operativo por cielo, mar y tierra para dar con el paradero del alcalde con licencia de Tecpan de Galeana, Nadin Torralba Mejía, sin hasta el momento obtener resultados positivos.

Decomisaron 149 toneladas de mariguana en Veracruz MINATITLÁN, Veracruz.- Elementos del Ejército Mexicano decomisaron 149 toneladas de fertilizante, 129 mil litros de asfalto y más de ocho toneladas de granos durante dos operativos en el sur de Veracruz, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

De acuerdo con el parte informativo, personal militar jurisdiccionado a la 29 Zona Militar, en coordinación con trabajadores de la Gerencia de Servicios de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), localizaron un predio clandestino para el almacenamiento de asfalto. Precisó que el pasado 4 de agosto el inmueble fue ubicado en el kilómetro 31 del tramo carretero MinatitlánCosoleacaque, donde fueron detenidas dos personas. Detalló que ahí se aseguraron de 149 mil litros de asfalto distribuidos en un tanque estacionario con 24 mil litros, un aljibe de unos 70 metros cúbicos con seis mil litros, un tractocamión con dos semirremolques que contenían 56 mil litros y un tractocamión 5/a rueda con 43 mil litros, Continuando con las acciones implementadas dentro del Plan Morelos Seguro, la noche de este lunes, elementos de la Policía Preventiva Estatal detuvieron en tres diferentes acciones a cuatro hombres por el delito de robo en el municipio de Cuernavaca. La primera acción fue a las 21:30 horas, cuando los elementos estatales realizaban recorridos de seguridad y vigilancia por la avenida Morelos Sur, a la altura de la colonia Las Palmas, cuando de pronto trabajadores de la gasolinera les solicitaron su apoyo, manifestando que minutos antes dos sujetos los habían despojado de dinero

todos del mismo material. Además, una camioneta de redilas, un rifle calibre .22, una pistola calibre .32, tres cargadores y 35 cartuchos de diversos calibres, detalló la dependencia. En un segundo operativo realizado en el municipio de Cosoleacaque, los uniformados detectaron durante un reconocimiento terrestre a una persona a bordo de un vehículo que al observar al personal militar asumió una actitud sospechosa. Luego de revisar el automóvil, éste tenía reporte de robo y el detenido manifestó que ocultaba diversos artículos robados en dos bodegas, donde hallaron 149 toneladas de fertilizantes, ocho mil 335 kilogramos de maíz y frijol y cuatro vehículos de los cuales uno tenía reporte de robo. La Sedena agregó que tanto los detenidos como lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente, para dar inicio a las investigaciones y deslindar responsabilidades.

Ante el “temor fundado” de que “en cualquier momento” sean ultimados por narcotraficantes, tratantes de personas, gavilleros y extorsionadores que operan en el estado de Oaxaca, campesinos, comerciantes, agricultores y ganaderos demandaron la intervención de la Procuraduría General de la República y Secretaría de Seguridad Pública de la Federación a efecto de que realice operativos e investigaciones especiales en los municipios de Tlacolula, Tlacochahuaya, Teotitlán del Valle, San Pablo-Guilla, San Dionisio Ocotepec, Santa María Guelace y Santa Cruz Papalotla, donde comandos de la delincuencia organizada han “sembrado el terror, la muerte y la destrucción”. “La solicitud para que intervengan las autoridades federales obedece a que las denuncias que sobre el particular hemos hecho ante la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca, encabezada por el procurador Rogelio Chagoya Romero, no han prosperado y las mismas duermen el sueño de los justos, en tanto que los moradores de dichas regiones hemos perdido el sueño, casi todo nuestro patrimonio y vivimos con el Jesús en la boca debido a la impunidad con que actúan los grupos criminales que han sentado sus reales en nuestros municipios y el resto del Estado”. Entrevistados en instalaciones de la Procuraduría General de la República, los quejosos refirieron que las organizaciones delictivas, ente las que destaca la conformada por los hermanos Manuel Gerardo, Juan Pablo, Eloy y Horacio López, han instalado sus principales centros de operaciones en San Francisco Lachigoló, Tlacochahuya y San Dionisio Ocotepec, “donde han logrado comprar a la mayoría de las autoridades municipales”. Luego de destacar que los hermanos en comento, quienes viajan en camionetas último modelo, con vidrios polarizados, siempre portan armas de grueso calibre, entre las que destacan los rifles de asalto AK45, y se hacen acompañar de perros de pelea, los campesinos aseguraron que además de los delitos mencionados, los delincuentes también falsifican todo tipo de documentos oficiales, incluso las llamas tarjeras verdes de Estados Unidos, el lenocinio, la trata de indocumentados y el despojo de tierras. “Han sembrado el terror en todas esas regiones, la violencia y la muerte en toda la región, por lo que demandamos la intervención de la procuradora general, maestra Marisela Morales Ibáñez y del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, ya que por la ineficiencia, corrupción y complicidad de las autoridades municipales con los delincuentes podríamos perder no sólo nuestro patrimonio, sino incluso la existencia”.

Detiene Policía estatal a 4 personas por robo y pertenencias, sin especificar el monto y que se habían dado a la fuga. Después de dar las características de los sujetos, los elementos de inmediato implementaron un dispositivo de seguridad por la zona, logrando detectar a uno de ellos en la avenida Jalisco y al otro en la calle Vista Hermosa, por lo que de inmediato se les aseguró y fueron llevados con la parte afectada quienes los reconocieron y manifestaron que era su deseo proceder en su contra.

Por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público del fuero común para que inicie la carpeta de investigación correspondiente un hombre de 19 años de edad, con domicilio en la colonia Centro y un hombre de 25 años de edad, con domicilio en la Unidad Las Fuentes, ambos del municipio de Emiliano Zapata. Siendo las 23:10 horas, los elementos estatales circulaban por la avenida Diana a la altura de una tienda de autoservicio, cuando una persona del sexo masculino

les solicitó un auxilio manifestando que minutos antes había abordado un taxi y que el conductor lo había despojado de sus pertenencias y que dicho taxi se dirigía hacia la colonia Flores Magón. De inmediato los efectivos realizaron un cerco de seguridad logrando marcarle el alto a la altura de la Firestone, se le solicitó que descendiera de su vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco, con placas de circulación 1536-LTG, para realizarle una revisión corporal no encontrando nada ilícito, pero al revisar el interior del vehículo se encontró en la parte trasera las pertenencias de la parte afectada.


16 JUSTICIA

MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

¡Acribillado!

Si no identifican el cadáver, se enviará a la fosa común JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

unomásuno /Raúl Ruiz

Hasta el día de ayer por la noche en Bucerías, Nayarit, aún no había sido identificado el cuerpo de un hombre que fue ejecutado, por lo que aún permanecería hasta el día de hoy en los descansos de la funeraria San José de Bucerías, hasta donde podrían acudir elementos de la PGJ y personal del Semefo, para llevarse el cadáver a la fosa común. Como se dio a conocer en la edición de ayer en este diario, fue después de las 10 de la mañana del domingo, cuando elementos del grupo mayan de Nuevo Vallarta cercanos a Jarretaderas, en sus rondines de vigilancia observaron a distancia el cuerpo sin vida de un sujeto flotando en aguas del río Ameca y apoyados por pescadores lo acercaron.

U

n hombre de aproximadamente 35 años murió al recibir un impacto de arma de fuego, al llegar a su domicilio en la colonia Centro de la Delegación Venustiano Carranza. De acuerdo con los reportes, la víctima fue agredida por dos hombres, quienes le propinaron un balazo en la cabeza, para después

huir. Los hechos ocurrieron frente al número 71 de la calle San Antonio Tomatlán, en la esquina con la calle Nicolás Bravo. Hasta el momento se desconoce la identidad de los sujetos. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) arribaron en la ambulan-

cia número A8-050, quienes corroboraron la muerte de la víctima. Se espera que lleguen los servicios periciales de la procuraduría capitalina para que realicen el levantamiento del cuerpo y su traslado a la coordinación territorial en la Delegación Venustiano Carranza.

Sedena capturó a narcomenudistas LA BOTICARIA, Veracruz.Personal militar jurisdiccionado a la 26 Zona Militar capturó a cuatro personas en posesión de armas y drogas, en el municipio de Ixtaczoquitlán, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Los hechos ocurrieron el domingo 5 de agosto cuando elementos del Ejército Mexicano rea-

lizaban recorridos terrestres por calles de ese municipio del centro de Veracruz, cuando detectaron a varios sujetos a bordo de una camioneta que intentaron huir al ver a los uniformados. Tras darles alcance y efectuarles una revisión se les aseguraron dos armas largas, dos armas cortas, 202 cartuchos de diversos calibres y 11 cargadores, así como

44 dosis de marihuana, 30 de cocaína en polvo, 28 de cocaína en piedra y un vehículo. La Sedena dio a conocer que los aprehendidos y los productos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad competente, para dar inicio a la averiguación previa y que se deslinden responsabilidades por estos actos ilícitos.

Envenenadores tras las rejas DURANGO.- La Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Policía Estatal Preventiva, detuvo a dos hombres y los puso a disposición de la autoridad Federal por delitos contra la salud y portación ilegal de arma de fuego. Los sujetos responden a los nombres de José Guadalupe González de 40 años de edad y Ruperto López Galindo de 56 años. La detención se realizó durante un recorrido de vigilancia en la cabecera municipal de Tepehuanes, logrando dicho arresto en una de las calles del poblado Corrales. Refirió que los imputados fueron detenidos mientras circulaban a bordo de una camioneta

marca Chrysler, línea Cherokee, de color guinda; esto luego de que intentaran darse a la fuga al notar la presencia de las autoridades, quienes les dieron alcance y procedieron a realizar una inspección. Al momento de la revisión se les aseguró un rifle calibre 22 abastecido con dos cartuchos, dos bolsas de plástico color negro; conteniendo la primera de ellas tres kilos de marihuana; la segunda tres kilos 200 gramos del mismo enervante. También se encontraron dos costales de ixtle que arrojaron un peso de 4.5 kilogramos y el otro 12 kilogramos del mismo contenido, además de una báscula gramera.

Tras haber reportado los hechos a las autoridades, fueron servidores públicos municipales, estatales y ministeriales quienes dieron fe y el personal de la funeraria San José de Bucerías, quien se llevó el cuerpo a los descansos una vez que protección civil lo subió a tierra firme en una canastilla, para que se tomara nota del cadáver. El cuerpo corresponde a una persona de sexo masculino, como de uno 70 de estatura aproximadamente, de piel morena aparente, el cual no portaba identificación alguna, solo se pudo apreciar que vestía un short azul y una playera del mismo color, quien presentaba algunos tatuajes como el apellido “García” en la parte de la espalda. Otros de los tatuajes que a simple vista tenían el cuerpo, era en su brazo izquierdo donde se apreciaba una flor que sale en medio de dos manos juntas, pero también presentaba una leyenda en la muñeca de la mano izquierda que decía más o menos así: “Geodal…”, por los que se espera que ya sea identificado ante las autoridades. En caso de no ser identificado, sufrirá la misma suerte del cadáver ejecutado localizado la semana pasada en La Cruz de Huanacaxtle. De ambos, la Procuraduría General de Justicia en Nayarit, no informó nada al respecto en sus comunicados oficiales y mucho menos de manera directa a medios de comunicación. Finalmente, trascendió extraoficialmente que varias personas que viven en Bahía de Banderas, Nayarit, han estado acudiendo al lugar para verificar, si es o no algún familiar y tal vez algún conocido que ya no han visto recientemente, pero se espera que en estas horas puedan identificarlo, pues en caso contrario se lo lleva el Semefo.


MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

JUSTICIA 17

¡Ejecutados!

C Programación TV LUNES 6 DE JULIO DE 2012 CANAL CANAL 22 6:00 hrs. Primero Noticias 8:00 hrs. Primero Londres 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. María, La del Barrio 13:00 hrs. El Chavo 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Un Refugio para el Amor 17:00 hrs. Como Dice el Dicho 18:00 hrs. Cachito de Cielo 19:00 hrs. Amor Bravio 20:00 hrs. Por Ella Soy Eva 21:00 hrs. Abismo de Pasión 22:30 hrs. Noticiero 23:20 hrs. Noticiero TD

CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Las Noticias 13:00 hrs. Economía de Mercado 13:30 hrs. Noticias DF 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 22:30 hrs. Final de Partida 23:30 hrs. Las Noticias

CANAL 5 5:30 hrs. Infomax 6:00 hrs. Juegos Olímpicos 9:00 hrs. Juegos Olímpicos 13:00 hrs. Juegos Olímpicos 15:00 hrs. Juegos Olímpicos 18:00 hrs. Acción Olímpica 21:00 hrs. La Jugada Olímpica 23:00 hrs. Guiness Records 00:00 hrs. Estatus

CANAL 7 6:00 hrs. Londres 2012 9:00 hrs. Londres 2012 10:30 hrs. Londres 2012 13:00 hrs. Londres 2012 13:30 hrs. Londres 2012: Ahora o Nunca 16:30 hrs. Londres 2012: Vive Londres 20:00 hrs. Londres 2012 22:30 hrs. Mentes Criminales 23:30 hrs. Códigos de Familia

uatro hombres fueron ejecutados a balazos por desconocidos que viajaban a bordo de un automóvil en calles del Barrio San Ignacio, en Iztapalapa, en un aparente ajuste de cuentas entre delincuentes. Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:00 horas, frente al número 30B del Callejón de la Paz, junto a un altar religioso.0 La Policía informó que al menos cuatro hombres que viajaban en un vehículo compacto sorprendieron a las víctimas cuando éstas se encontraban consumiendo bebidas embriagantes a mitad de la calle. Alfredo Moreno Ledezma, de 43

años, José Octavio Sánchez Juárez e Iván Israel Peralta Frías, ambos de aproximadamente 30 años, murieron en el lugar por impactos de bala en el tórax y cabeza. En tanto, Pablo Reyes Mosco, de 43 años de edad, falleció cuando era ingresado al Hospital General de Iztapalapa. En el lugar del crimen fueron hallados 31 casquillos de armas calibre 9 milímetros, .38 y .22, por lo que agentes estimaron que el móvil del crimen fue un ajuste de cuentas. Personal de la Agencia 19 del Ministerio Público se hizo cargo del levantamiento de los cuerpos.

CANAL 9 6:00 hrs hrs. Infomax 6:30 hrs. Inova 7:00 hrs. Infomax 7:30 hrs. Ring TV 9:00 hrs. Infomax 11:00 hrs. CV Directo 11:30 hrs. Chepe Fortuna 13:00 hrs. El Fantasma de Elena 15:00 hrs. Bob Esponja 16:00 hrs. Drake y Josh 17:00 hrs. I Carly 18:00 hrs. Miss XV 19:00 hrs. Malcom el de en Medio 20:00 hrs. Noticias 21:00 hrs. La Hora Pico 22:30 hrs. Una Maid en Manhattan 23:30 hrs. Decisiones Extremas

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Acorralada 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. Quererte Así 17:00 hrs. A Cada Quien Su Santo 18:00 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 20:30 hrs. Amor Cautivo 21:30 hrs. La Mujer De Judas 22:30 hrs. Hechos 23:30 hrs. Los Protagonistas

Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 20:00 hrs. unomásuno TV-Radio 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

Ratas mexiquenses en prisión SANTIAGO TIANGUISTENCO, Méx.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) informó que en el Municipio de Santiago Tianguistenco detuvo a seis miembros de una banda de ladrones. La dependencia detalló, a través de un comunicado, que los supuestos malhechores están relacionados con al menos 19 robos que se registraron en Santiago Tianguistenco, Xalatlaco, Capulhuac, Santa Cruz Atizapán, Almoloya del Río y Texcalyacac. Para efectuar los ilícitos, los hombres utilizaban dos vehículos: un Nissan Tsuru y Chevrolet Corsa, ambos color blanco con cromática verde, así como armas de fuego y objetos punzo cortantes para amenazar a sus víctimas.

La PGJEM dio a conocer que asaltaban a personas que se encontraban en parajes poco transitados y que solicitaban el servicio de taxi. Después se desviaban de la ruta para amagar a las víctimas, golpearlas y despojarlas de sus pertenencias y dinero en efectivo, para finalmente abandonarlas en sitios despoblados. Los presuntos malhechores fueron identificados como Ángel Hernández Guadarrama, alias "El Güero", de 18 años de edad; Christian Miguel Hernández Guadarrama, alias "El Moreno", de 20; Marcos Fernández Hernández, alias "El Chirrisco", de 22; Marco Antonio Sánchez Rangel, alias "El Roco", de 19; José Alberto Estrada Carranza, alias "El Dientes", de 21, y Gregorio Monroy Gutiérrez, alias "El Goyo", de 26.

Hallado flotando de muer tito SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL

VILLAHERMOSA, Tabasco.- Esta mañana fue encontrado el cuerpo de un desconocido flotando en el caudaloso Grijalva, sin que aún se conozcan los motivos de su muerte. Luego de que algunos vecinos vieran un cuerpo flotando en las aguas del río

Grijalva, bajo el puente del mismo nombre, dieron aviso a Protección Civil, cuyos buzos lo rescataron. El sujeto se encuentra en calidad de desconocido, pero el personal que lo rescató no dio informes de cómo se encontraba el cuerpo, mientras que las especulaciones en torno a su muerte van desde que pudo haberse ahogado hasta que se trate de un asesinato.


MARTES 7

DE

AGOSTO

DE

2012

espectáculos RICARDO PERETE ¿Y EL TERCERO? ¡Primero Jorge Luke, siguió Chavela Vargas!

En el medio artístico mueren "de tres en tres", según la filosofía popular… PRIMERO murió el "villano" Jorge Luke; enseguida falleció la eterna Chavela Vargas a los 93 años de edad ¿Quién sigue?, es la pregunta obligada… CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS TERE Y LORENA VELÁZQUEZ, dos hermanas triunfadoras en el cine mexicano… TERE ingresó al cine como dama joven de "Clavillazo” en la película "Piernas de Oro" (1957) , para continuar con "La sombra del otro" (1957) con Viruta y Capulina, acompañados del boxeador Ricardo "Pajarito" Moreno, entonces imán de taquilla... FUE COMPAÑERA de Mario Moreno "Cantinflas" en "Sube y baja" (1958) y de "Tin Tan" en "Tres lecciones de amor"… PARTICIPÓ después en "Quinceañeras"… CON DOLORES DEL RÍO y Libertad Lamarque; actuó en "El pecado de una madre" (1960) y ese mismo año en "Los jóvenes", ópera prima de Luis Alcoriza, que representó al cine mexicano en el Festival Internacional de Berlín… LOGRÓ dos éxitos en los filmes "Azahares rojos" y "Pecado"… LORENA VELÁZQUEZ inició su carera en "Caras nuevas", filme de Mauricio de la Serna, con un reparto completo con Alfonso Arau, Sergio Corona, Luz María Aguilar y Elvira Quintana… DOS COMEDIAS MUSICALES siguieron en la carrera de Lorena: "Viva la juventud” (1995), con Adalberto Martínez "Resortes" y María Victoria y "Bataclán mexicano" con Christiane Martel… DESPUÉS "Los tres bohemios" , con Agustín Lara, Pedro Vargas y Luis Aguilar (1956) y "La Diana Cazadora" (1956) con Ana Luisa Pelufo y Armando Calvo… EN "UN MUNDO NUEVO" (1956), Lorena llevó el estelar absoluto… LOS PADRES de Tere y Lorena fueron Eduardo Villar y Elda Dondé. Al divorciarse su madre se casó con Víctor Velázquez, ex esposo de la Rossana Nájera actriz Katy Jurado. Además de darle su apellido, Víctor Velázquez siempre impulsó la carrera artística de Tere y Lorena… LAS HERMANAS VELÁZQUEZ contrajeron matrimonio dos veces. Dos veces se divorciaron… TERE MURIÓ de cáncer el 7 de enero de 1998.. Falleció en pleno triunfo y juventud. REMOLINO DE NOTAS SILVIA PINAL, Diana Bracho y Susana Zavaleta, ofrecen cátedra de actuaciones en la obra teatral "Amor dolor ¡y lo que traía puesto!". Además es todo un reto para las otras dos actrices de esa pieza teatral: Gabriela de la Garza y Mariana Treviño… ARTHUR MILLER, quien fue esposo de Marilyn Monroe, escribió "Panorama desde el puente", que ahora se presenta en el teatro Helénico, con las actuaciones de Sara Maldonado, Lumi Cavazos, Mauricio Islas, Patricio Castillo, Fabián Robles y Mauricio Martínez… ROSSANA NÁJERA en el papel de "Lorenza Malvido" en la nueva telenovela "Los Rey". En la vida real confiesa: "Soy soltera y sin compromisos"… CHAVELA VARGAS vivió 93 años y siempre hizo lo que quiso. Nació en Costa Rica, triunfó en México y disfrutó mucho en España. Su biógrafa, María Cortina, dice que fue "una mujer fuera de serie". PENSAMIENTO DE HOY Descansen en paz Jorge Luke y Chavela Vargas… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI , en los programas de Radio-TV por Internet Red Mundial.

ricardoperete@alive.com.mx

Venus "salvaje tentación" JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

E

lla transmite encanto, pasión y emociones que alteran nuestros sentidos, lo que provoca y atrae poderosamente nuestra atención con su escultural figura y belleza soñadora. En su visita a La Tarde del unomásuno, Venus Strinppella con su magia cautivó, conquistó y capturó las miradas de todos los periodistas ahí reunidos. Christen Moreno Peralta dijo en entrevista para este vespertino: “Venus es mi nombre de batalla, surge cuando lo tomé de la tenista número uno del mundo, Venus Williams que es una de las personas que siempre he admirado”. “Incursioné como modelo para la marca “Guess” a la edad 14 años, y hasta ahora sigo trabajando para diferentes marcas, aunque debo confesarles que soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, carrera que he ejercido en algunos medios de comunicación”. “Uno de mis sueños siempre

Venus, y sus encantos de visita en La Tarde del unomásuno. ha sido ser mi propia jefa y empecé a invertir en mi página y ahora me dedico desde hace más de cuatro años a organizar eventos, como despedidas de soltero por toda la República, especialmente y donde hay mucho trabajo es en Cancún, Guadalajara, Michoacán, Veracruz, entre otras entidades de nuestro país”, sentenció la guapa Venus. La escultural Moreno Peralta añadió: “Dentro del medio he tenido grandes experiencias, he conocido mucha gente que reconoce y disfruta con nuestro trabajo”. “Hay mucha competencia den-

tro de nuestro trabajo, por lo cual tenemos que hacer innovaciones para poder mantenernos dentro del gusto del público, damos un show de 45 minutos con baile erótico, ‘Street tease’, playeras mojadas, luchas en aceite, performance, entre otros números espectaculares”. “Así que a todos mis amigos de La Tarde de unomásuno, les proporciono mis redes sociales para poder estar en comunicación, soytotalmentepsycho@hotmail.com strippervenus@yahoo.com.mx y venusshows@facebook.com y mi pagina web www.eroticas.com.mx

Magno festejo a trabajadores de Limpia y Transportes RAÚL RUIZ/JOSUÉ HERNÁNDEZ REPORTEROS

El día de ayer se hizo el anunció oficial del magno evento organizado para festejar y agasajar a los trabajadores de "Limpia y Transportes" pertenecientes a la sección 1 del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (S.U.T.G.D.F.), en conferencia de prensa el secretario general, Horacio Santiago Ramírez, acompañado de la presidenta Nacional de Locutores de México, maestra Rosalía Buaún

Sánchez, Eduardo Guzmán, director de eventos de la ANLM, así como agrupaciones que participarán en el denominado "Maratón Grupero 2012", dieron detalles del festejo, mismo que tendrá como escenario la monumental "Plaza México", dicho evento arrancará en punto de las 09:00 horas y concluirá a las 21:00 hrs del día jueves 9 del presente. Entre los asistentes al anuncio estuvieron presentes el Internacional Carro Show, Los Buchones de Culiacán, el grupo Escape, así como trabajadores de

unomásuno / Raúl Ruiz

¡Corte!

la sección 1. El Maratón Grupero será encabezado por la Banda Pequeños Musical, K-Paz de la Sierra, Orquesta la Típica, Alberto Pedraza, Aarón y su grupo Ilusión, Los Llayras, Efrén David, Sonora Dinamita, Los Askis, Raúl Sandoval, La Apuesta, entre otros, y además será coronada la actriz, Erika García como "Reyna de los barrenderos". En entrevista para la Tarde del unomásuno con el secretario general de la sección 1 Limpia y Transportes, Horacio Santiago Ramírez, destacó la labor de sus agremiados y dijo que en el marco de la celebración de los 75 años del S.Ú.T.G.D.F, depositó su confianza y puso en manos de la ANLM la organización del magno evento, todo con el fin de reconocer a los trabajadores, también mencionó que la recolección de basura se estima en doce mil quinientas toneladas diarias, lo cual hace que la labor de los trabajadores de la Sección 1 "Limpia y Transportes", resulte fundamental.

18


M A R T E S 7 DE AGOSTO DE 2012

Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

cultura

Inicia Festival de Cine para niños Ágatha de los vientos y El plan americano

C

on la participación de niñas, niños y jóvenes de 25 países, que presentarán alrededor de 70 audiovisuales da inicio el día de hoy el 17o Festival de Cine para niños (..y no tan niños) el cual contará con diversas sedes como el Faro de Oriente, el Centro Cultural Universitario, el Cine Lido, la Biblioteca Vasconcelos y la Universidad de Chapingo, entre otras. Los niños son el mejor capital cultural que tiene México, y el campo de las artes abre un abanico de posibilidades para ellos y para los jóvenes de hoy, como el 17º Festival de Cine para niños, dijo la Coordinadora del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, Lourdes Lecona, al participar en la inauguración de este festival en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. El burrito y el caballo (México); Soy Kalam (India); Carlota y la nube (Alemania); Escondidillas (Taiwán); El almuerzo (Australia) ; Dipdap: Cosas que asustan (Reino Unido); El equipo pequeño (España); Camiones y albóndigas (Suecia); Bonifacio en el verano (Canadá), son algunos de los títulos. La programación está dividida por edades y hay horarios matutino y vespertino, en el Cine Lido y Biblioteca Vasconcelos inicia el miércoles 8 de agosto; mientras que en Faro de Oriente y

Universidad Autónoma de Chapingo, será el jueves 9 de agosto. Además de las proyecciones se celebrará la Conferencia sobre "Escuela de Cine para Niños Próxima Estación / Station Next" y Políticas Públicas en Dinamarca sobre el Cine para Niños" a cargo de Martin Strange-Hansen, Presidente de la Asociación de Directores Cinematográficos de Dinamarca, el jueves 9 de Agosto a las 18:30 horas en la Sala Julio Bracho, entrada libre. También habrá la Mesa Redonda: "Cine para niños todo un reto para programar en las salas

cinematográficas" en donde participará Fernando Alduncin, Programador Festival Internacional de Cine Nueva Mirada para la Infancia y la Juventud, Buenos Aires, Argentina, asimismo se contará con la presencia de Pau Montagud, Director Artístico del DOCSDF, Luz María Chapela, Consultora independiente en materia de Cultura, Educación y Desarrollo Humano y Liset Cotera, Fundadora y Directora del Festival Internacional de Cine para Niños (…y no tan Niños), la cita será el viernes 10 de Agosto a las 12:30 horas en el Cine Lido, entrada libre.

El libro de los seres no imaginarios Imagen y minificción se conjugan en la antología de José Manuel Ortiz Soto, “El libro de los seres no imaginarios” (Minibichario), cuya presentación será el miércoles 8 de agosto a las 19:00 horas en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes. Participarán Hugo López Araiza Bravo, Édgar Omar Avilés, Beatriz Hernández, Marcial Fernández y el autor. “El libro de los seres no imaginarios” (Minibichario) resulta de un trabajo interdisciplinario, en el que José Manuel Ortiz Soto, antólogo, seleccionó un minibichario de los fotógrafos Enrique Ramírez García, Beatriz Hernández Meza y Alejandro Boneta: imágenes de diversos bichos de la naturaleza que después repartió entre colegas minificcionistas, para que cada uno de ellos relatara los

gestos de esas pequeñas bestias, cual naturalistas contemporáneos, imaginadores de mundos infinitos. Cuarenta y dos minificcionistas, entre los que destacan autores como Agustín Monsreal, Guillermo Samperio o Norberto de la Torre, se reúnen en este libro para acompañar las imágenes de los fotógrafos con miniaturas verbales vivas que expresan cómo son cada uno de estos insectos, cómo viven, de qué se alimentan y, al hacerlo, sensibilizan al público sobre cómo es su aleteo, su movimiento y su forma de vida. Así, el género breve se enriquece con esta publicación que conjuga imagen y minificción, y da como resultado una antología lúdica, original, amena e ingeniosa, que "tendría que comprender aquello que perciben los sentidos", según se afirma en el mismo libro, a partir de la cita de George Berkeley: "ser es ser percibido". José Manuel Ortiz Soto (Jerécuaro, Guanajuato, 1965) es Médico por la Universidad Nacional Autónoma de México, especializado en pediatría médica y cirugía pediátrica. Su afición por la literatura lo ha llevado a incursionar en los principales géneros literarios, de los que sobresalen los de poesía: Réplica de viaje (2006) y Ángeles de barro (2010). Su minificción se encuentra antologada en Breve antología de microrrelatos navideños(2010), Cien fictimínimos. Microrrelatario de Ficticia (2012) y

Olga Zavala Ayala Reportera Dos obras de teatro que hablan de los sueños, los valores, la familia, ocuparán el escenario; se trata de “Ágatha de los vientos”, dirigida al público infantil que se presenta en el teatro Sergio Magaña y “El plan americano”, que subirá al Teatro Benito Juárez. La Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal y el Sistema de Teatros, propuestos a cerrar esta administración con una extensa y variada actividad artística y respondiendo a la intención de atender a los diferentes públicos de la Ciudad de México, presenta en el Teatro Benito Juárez, la obra El plan americano, de la dramaturga quebequense Evelyne de la Chenelière. Alejandra Chacón, directora de la obra, anunció que El plan americano, se escenificará en temporada del 15 de agosto al 16 de octubre (excepto los días 4 y 5 de septiembre) en el Teatro Benito Juárez (Villalongín Núm. 14, colonia Cuauhtémoc), los martes y miércoles a las 20:00 horas. Es un texto de humor negro muy ácido, una representación de una familia de buen nivel económico que juega a que no le falta nada cuando le falta todo. Es una representación de la sociedad y el colapso que sufre el mundo a partir de la guerra entre Oriente y Occidente, los cuales bien pueden estar representados en esta familia por el padre y la madre, dos mundos distintos. La madre, expuso, es una afamada corredora de arte y el padre un fotógrafo de guerra. En este contexto familiar es como si de pronto la guerra estuviera en casa. Dos realidades que polarizan un hogar, como si esta ruptura mundial estuviera en su propio territorio. Por otro lado, los dos hijos que están a merced de falta de valores y límites, buscan una identidad que no aparece. Desorientados en busca de un por qué en su vida, se enrolan en un movimiento pro-animal extremo que los lleva a la violencia. Por otra parte está “Ágatha de los vientos”, texto para niños y jóvenes, a cargo de la compañía Estípite Teatro, que hará temporada en el Teatro Sergio Magaña (Sor Juana Inés de la Cruz 114, Col. Santa María La Ribera), del 18 al 26 de agosto con funciones los sábados y domingos a las 13:00 horas. Mauricio Jiménez, director de la obra, detalló que trata de un proyecto que habla sobre valores como el amor filial, la amistad, los sueños y la aventura.

19


20 ENTRETENIMIENTO

MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

Danza en todos los estilos

ARIES (marzo 21-abril 20) Es tiempo de meditar y organizarte para alcanzar el equilibrio en tu vida, has descuidado tu bienestar, por atender las necesidades de los demás, también tienes derecho de colocarte en primer lugar, si tú estás bien podrás hacer más por aquellos que te interesa ayudar.

T

oda una gama de posibilidades y géneros de la danza se presentarán durante el mes de agosto en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque y el Teatro Jiménez Rueda, así lo dio a conocer Eunice Sandoval, sub coordinadora nacional de Danza del INBA. Sandoval comentó que en la temporada "Martes de trayectoria" se presentará la coreografía En blanco, dirigida por Gilberto González, que aborda la historia de dos almas gemelas que se buscan sin encontrarse, en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque los días 7, 14, 21 y 28 de agosto a las 20:00 horas. Como parte de la "Segunda temporada de Danza Contemporánea" se presentará, también en Teatro de la Danza, una colaboración entre las compañías Spacio Cero y Las sangres danza UV, titulada Itinerarios, misma que estará compuesta por tres obras: Donde las águilas se atreven, Si vieras y Pon tu línea. Del 16 al 20 de agosto se presentará la obra Sticky, dirigida por Melanie Stewart, que explorará interacciones y temas de pareja universales como el enamo-

Horóscopos TAURO (abril 21-mayo 20) Te encontrarás con alguien que llenará tu vida con nuevas ilusiones y un fuerte deseo de vivir; llegó el momento de pensar en formar tu propia familia, si es que aún no la tienes, si ya cuentas con una, entonces trata de pasar más tiempo con ellos e interesarte en sus cosas. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Atiende tu salud, de lo contrario podrías enfermarte física y mentalmente. Cuídate de las personas que se quieren aprovechar de tu buen corazón. Actúa con mucho cuidado, no hagas ningún tipo de negocios en estos momentos. Espera unos días y actuarás con mayor claridad. CÁNCER (junio 23-julio 22) Aléjate de las personas que siempre ven el lado negativo de los otros. Estas corrientes pesimistas no te benefician. Estás en una etapa creativa, incluso, en tus sueños pueden surgir ideas que pondrás en marcha al despertar, debes tener en cuenta todos los detalles.

ramiento o la convivencia con un toque de humor, comicidad y absurdo. Se emplearán en la puesta movimiento, texto, música, video, cine de animación y tecnología de tercera dimensión de nombre CAVE, un sistema de realidad virtual. En la misma temporada se presentará la puesta artística ¡Dios mío!, bajo la dirección de Shanti Oyarzábal, en la cual planteará lo absurdo del comportamiento humano a través

de un trabajo corporal de situaciones cotidianas con coreografías de movimiento repetitivo y lento así como de fragmentos e impulsos. También se anunció la primera parte de la "Temporada de Danza Flamenca", a realizarse en el Teatro Jiménez Rueda, con la actuación de la compañía Al Alba Flamenca, que presentará No supo hacerlo el tiempo, la cual sumergirá al espectador en el valor del tiempo, la añoranza, el amor, desamor, soledad y alegría.

BUSCAPALABRAS MAGIA........................................ CARTAS CONEJO ESPADAS GUANTE HECHIZO ILUSION MISTERIO PALOMAS PODERES POLVO MAGO SOMBRERO VARITA

LEO (julio 23-agosto 22) Si tienes algún asunto importante que resolver hazlo en estos días, porque después podrían surgir algunos inconvenientes. Te encontrarás con algunos tropiezos para comenzar un proyecto, pero si actúas con inteligencia y paciencia podrás llevarlo adelante con éxito, VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Las situaciones negativas que rodeaban tu vida últimamente, se suavizan, logrando un balance y atrayendo la alegría y la paz a tu entorno otra vez. Habrá personas negativas de tu pasado que querrán volver a establecerse en tu vida, no se los permitas, no cometas el mismo error.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Podría registrarse un cambio de domicilio, un viaje de negocio o de placer, el caso es que estarás muy ocupado realizando todos los preparativos que se requieren, si estabas aburrido de la rutina, ahora no tendrás tiempo para nada, habrá mucho movimiento a tu alrededor.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Te estás adelantando a los acontecimientos, supones que algo sucederá que alterará, sobre todo tu economía, en vez de angustiarte por anticipado, piensa la forma en que podrías enfrentar esa situación y lo más importante es que seas positivo y no sufras antes de tiempo.

SAGITARIO (noviembre 23diciembre 21) Debes de poner los pies en la tierra y dejar de escuchar lo que los demás te dicen, en ocasiones le haces caso a uno y al siguiente a otro, haciendo cosas que se contradicen sin llegar a nada. Es momento de que seas tú quien decida lo que hay que hacer y dejes de perder el tiempo. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Te fortaleces, tu mente se refresca ayudándote a tener ideas más claras. Aplica tu inteligencia, aprovecha cada minuto y elimina las ideas negativas. Si se presentan cambios inesperados actúa con calma. No te dejes llevar por un impulso, cometerás un gran error. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Todo lo que te parecía imposible de lograr te llega en forma rápida. Estás pleno de optimismo y la alegría se refleja en tu rostro. Todos se sorprenderán del gran cambio que has tenido en unos cuantos días, pero has optado por pensar y actuar en forma positiva. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Sigue adelante con tus planes y vive la vida con mayor alegría, que nada se interponga entre tú y lo que ya tienes decidido. Todo lo que comiences en estos días tendrá resultados muy favorables. Se te presentarán oportunidades económicas que debes estudiar a conciencia.


MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

21

CLAVADOS

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

LONDRES, Inglaterra.- El mexicano Yahel Castillo quedó fuera de las medallas, colgándose un honorífico sexto lugar dentro de la final del trampolín de tres metros en la edición XXX de Juegos Olímpicos en Londres 2012.

FESTEJOS

ALBERTO JUÁREZ ENVIADO ESPECIAL

LONDRES, Inglaterra.- ¡México, creo en ti! Practicando un futbol sencillo, de toque de primera intención y con hambre de triunfo, remontó un adverso 0-1 para culminar con el pase a la final y golear a su similar de Japón por 3-1. Gran demostración de pundonor fue la que plasmaron los nuestros en tel terreno de juego y al son de las notas musicales del mariachi hicieron vibrar el estadio de Wembley en la capital londinense. Esa revancha tan esperada llegó hoy, cuando el mítico estadio albergó a miles de mexicanos que vinieron a a poyar a la escuadra de Luis Fernando Tena, quien no ocultaba su alegría al término del encuentro, donde el trabajo desarrollado en el conjunto nacional Sub-23 ha dado frutos y el boleto finalista lo dice todo.

Marco Fabián, Oribe Peralta y Javier Cortés, fueron los artífices de la goleada azteca, sobre un equipo nipón que no sintió lo duro sino lo tupido y que nunca pudo sacar esa espectacularidad que demostraron a lo largo de la justa olímpica. Los goles de Fabían, Peralta y Cortés -de muy buena factura por cierto- aseguraron una medalla de plata con aspiración a la de oro el próximo sábado cuando dispute la final de Juegos Olímpicos Londres 2012. Esta presea de plata, que puede ser de oro, es la primera ganada por el futbol mexicano varonil en la historia de Juegos Olímpicos, en diez participaciones. Al minuto 12 tomó ventaja el equipo nipón por conducto de Yuki Otsu, quien realizó disparo desde un poco antes del área grande, cargado un poco al lado izquierdo, para anidar el esférico en las cercanías del ángulo superior derecho, imposible de alcanzar para el arquero José de Jesús

Corona. La igualada se produjo al minuto 30, cuando Giovani dos Santos realizó tiro de esquina por derecha, por primer palo prolongó con la cabeza Jorge Enríquez y en el centro sólo puso la testa Marco Fabián, porque estaba sujetado de la espalda por un defensa, para empujar el balón y reencontrarse con el gol, su primero en la justa olímpica. Al minuto 64, el portero envió en corto el esférico a un coequipero, Javier Aquino fue a presionar y Oribe Peralta también, el esférico quedó a favor del "Cepillo", quien disparó bonito al ángulo superior izquierdo para hacer el gol de la histórica victoria. Ya en el minuto 93, Javier Cortés ganó el balón por la banda derecha, tocó al "Cepillo" Peralta, quien se la devolvió, luego avanzó, entró al área al superar dos defensas y luego disparó cruzado para vencer al guardameta y sellar la victoria.

Luego del triunfo del seleccionado nacional sobre su similar de Japón por tres goles a uno, el Ángel de la Independencia recibió a miles de fanáticos para celebrar el pase a la final del once mexicano. Ahora hay que esperar al contrincante que habrá de salir del encuentro entre Brasil y Corea del Sur.


22

MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

Siete encuentros en fecha 2 de Copa Mx Con siete partidos dará inicio hoy la Llave 2 del Torneo de Copa MX, donde destaca el duelo que sostendrán Puebla y Lobos BUAP, así como la visita que realizará Cruz Azul para enfrentar al equipo de Altamira. Luego de perder sus dos primeros partidos ante Irapuato, el conjunto de la "Franja" está obligado a salir con el triunfo de este cotejo para no perder más terreno, porque de otra forma se estarán despidiendo de manera prematura. Caso contrario del conjunto de la Liga de Ascenso, que hizo una excelente primera llave en la cual salió avante en los dos partidos que disputó ante Toluca, para así sumar cinco unidades y ubicarse como segundos del Grupo Siete. La Máquina, que suma un triunfo y un revés, quiere dar un paso a la siguiente ronda en la visita que hará a Tamaulipas, en la que estará en juego el primer sitio del sector Dos. Cruz Azul, que ha tomado con total seriedad este torneo, quiere regresar a la senda del triunfo, luego que la semana anterior fue derrotado 21 en su visita a Neza.

Paola Longoria, campeona del mundo

La mexicana, reina de reinas.

S

ANTO DOMINGO, República Dominicana.Desde hoy el raquetbol mundial tiene oficialmente una nueva reina: la mexicana Paola Longoria. La estudiante de la Universidad Autónoma de Nuevo León derrotó 15-11 y 15-2 a la canadiense Jen Saunders, para coronarse en el Campeonato Mundial de Raquetbol que se realiza en República Dominicana. A la atleta potosina de 23

años sólo le faltaba coronarse en la modalidad de singles y en su cuarta participación en un Mundial lo logró. En la Semifinal ya había eliminado a la estadounidense Rhonda Rajsich, campeona del 2008 y 2010 y su archirrival. Longoria realizó un partido contundente en el Pabellón de Racquetbol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo, para convertirse en la primera mexicana en lograr un cetro mundial de singles.

La mexicana ya era considerada la mejor raquetbolista del mundo por su amplio dominio en los últimos años en la Women's Professional Racquetball Organization, máximo tour profesional que existe, sin embargo, le faltaba obtener el título individual. Paola aspira a refrendar la corona mundial en dobles al lado de Samantha Salas, también de la UANL, cuando este mismo martes se midan a la pareja chilena a las 12:30 horas.

Corral, quinto mejor gimnasta del planeta Mientras, el cuadro de Altamira también ha puesto todo su empeño, ya que está invicto a costa del Atlas –un triunfo y un empate– lo cual lo tiene en la lucha para avanzar a la siguiente ronda; es líder del sector con cinco puntos. En tanto, Morelia quiere mantenerse en la cima del primer pelotón cuando visite la capital "culichi" para enfrentar a Dorados de Sinaloa, que necesita sumar para aspirar a clasificarse. Pese a que el técnico argentino Rubén Omar Romano mostró en días pasados su inconformidad por este torneo, la realidad es que el cuadro "purépecha" ha rescatado cinco puntos en dos partidos que los tienen en el primer escalón. Los sinaloenses no hicieron mal las cosas en la primera llave, ya que en su primer cotejo fueron capaces de vencer a León, lo cual no es algo muy común en estos días. Así que la fecha dos copera comienza con Pumas Morelos-Chiapas 16:00 horas en el Centenario; León-Estudiantes Tecos, 19:00 horas Nou Camp; Altamira-Cruz Azul, 21:00 horas en Altamira; Atlante-UdeG, 21:00 horas en el Andrés Quintana Roo; San Luis-Necaxa, 21:00 horas en Alfonso Lastras; Puebla-Lobos BUAP, 21:00 horas en el Cuauhtémoc y Sinaloa-Morelia, 21:00 horas en Dorados.

L O N D R E S , Inglaterra.- Daniel Corral tuvo una destacada actuación en la Final de las Barras Paralelas de Londres 2012, aunque no le alcanzó para pelear por las medallas. El gimnasta mexicano culminó en la quinta posición en la contienda por las preseas, al sumar 15.333 puntos en su evolución, que tuvo algunos titubeos, los que le costaron estar en los primeros sitios. Por dificultad, el bajacaliforniano sumó 6.600 puntos, mientras que le dieron un 8.733 por su ejecución. "Me voy contento con mi actuación, es una posición importante para ser mis primeros Juegos Olímpicos, y esto me motiva para seguir creciendo", dijo Corral a los medios. El doble medallista de oro en los Juegos

Panamericanos de Guadalajara participa en sus primeros Juegos Olímpicos en Londres 2012, donde México tuvo a un representante en la rama varonil por primera vez en 20 años.

El chino Zhe Feng se llevó la presea dorada, con 15.966, mientras que el alemán Marcel Nguyen registró 15.800 para quedarse con la plata y Francia completó el podio con Hamilton

Sabot con 15.566. En el cuarto sitio se colocó el nipón Kazuhito Tanaka, con 15.500. Detrás de Corral, de 22 años, terminaron competidores de Rusia, Grecia, Japón y China.


MARTES 7 DE AGOSTO DE 2012

Varios contactos frenan buen trabajo de Luis Felipe Montaño en NTS DANIELA RIVERA GARCÍA REPORTERA

A

unos días de haberse llevado a cabo la octava fecha de la Nascar Toyota Series en San Luis Potosí, el piloto del Toyota 16 de AIRHO-Ultra-Image BaseMarkem Image-CNExcelerate Systems y Adrenalina Extreme, Luis Felipe Montaño, terminó la carrera en el lugar 18 debido a que sufrió varios contactos en su auto y esto frenó el excelente trabajo que venía haciendo en la pista. “Tenía un buen auto para lograr estar por lo menos dentro de los cinco primeros, durante gran parte de la carrera estuve décimo lugar, desafortunadamente cerca de llegar a la mitad de las vueltas un contacto me dejó un poco imposibilitado, afectando el rendimiento del auto en pista, a tal grado que retrocedí varios lugares”, comentó Luis Felipe. El resultado deja al capitalino ocupando de manera extraoficial el sitio 19 del campeonato con un total de 203 puntos pero con el sólido compromiso

de mejorar en el óvalo en la próxima parada del serial en Querétaro, el 12 de agosto. “Hay que ver para adelante, aún hay carreras por realizar y oportunidades de sacar más puntos, la idea es terminar entre los primeros diez de la serie y sé que se logrará, hay que seguir trabajando, ajustar y cambiar piezas en el Toyota 16 para de esta forma ir cerrando de buena manera la temporada”, señaló el piloto capitalino. Además de disputar la octava fecha de Nascar México, Luis Felipe Montaño recibió un reconocimiento por parte de Toyota, mismo que la marca hace en cada plaza a los pilotos más destacados de la serie, quien también en tierras potosinas cumplió su carrera número 100 dentro de la categoría. Finalmente, con el firme objetivo de ofrecer un gran espectáculo a sus fans, Luis Felipe Montaño y todo su equipo ya se alistan para la fecha nueve, denominada “Queretana 200” y espe-

ran que con una buena participación, excelente manejo y hábil estrategia, el volante capitalino

sume más puntos y con esto escale posiciones en la tabla general del campeonato.

Ciclismo en La Tarde

Gran satisfacción para Madrigal en Triatlón POPIS MUÑIZ REPORTERA

Ziranda Madrigal, que rebasa los 35 años de edad, siete veces campeón nacional de Mountain Bike elite, Olímpico del 2000 en Sidney, Australia con el lugar 24, se mostró satisfecho de los resultados del Triatlón, combinado cross country efectuado en Tapalpa, en donde fue el vencedor en master 35 años

y más con su bicicleta Turbo Alter, modelo con mucha aceptación en las diferentes especialidades y que con hechos se ha ganado el slog de la bicicleta del mundo. El ciclista olímpico que fue exitoso como elite en Mountain Bike, ahora triunfa como master en Triatlón, además de dirigir a los equipos Turbo, que siguen siendo los mejores del cross country. En Tapalpa, también triunfó en femenil master Raquel Heredia y en general en clasificación bicicletas, la Turbo Alter tuvo el mejor parcial. Ziranda y Raquel asistirán próximamente al mundial del triatlón combinado en Hawai. CANELS TURBO A TAMAULIPAS Por otra parte, el equipo sport Canels Turbo se alista para la Vuelta a Tamaulipas, programada del 26 de agosto al dos de septiembre. Mientras tanto, la programación sigue con pruebas relevantes. Este domingo 12 viene la Tepepan Xochimilco con Jaime Castillo y Oscar Sánchez al frente, con pruebas en diferentes categorías, a partir de las nueve de la mañana. El 19, será la de El Maye, en Ixmiquilpan, Hidalgo y el 20 la San Luis Rey, en San Luis Potosí.

23

Destacada actuación de pilotos BGR Víctor Rodríguez, Fernando Gómez Urquiza y Benito Guerra Jr. terminaron su actuación en el Rally de la Media Noche, cuarta fecha del Campeonato Mexicano de Rallies, con una destacada actuación al concretar el recorrido de la competencia de una manera por demás destacada y obtener para la Escudería BGR, el segundo lugar de la categoría A6 (Fernando de Urquiza); el cuarto casillero de la N4M (Víctor Rodríguez) y, finalmente, el segundo lugar de la Open por parte del internacional Benito Guerra Jr, quien, a pesar de que desde el inicio de la competencia sufrió diversas fallas mecánicas en su unidad y se vio obligado a perder algunas de las secciones cronometradas, retomó la carrera en la modalidad de Super Rally y gracias a ello pudo terminar la carrera en un lugar decoroso. Fernando Gómez Urquiza, representante de la Escudería BGR, Casinos Big Bola, sostuvo un ritmo avasallador dentro de su categoría en la competencia a lo largo de los 423 kilómetros de que constó la única competencia que se corre en México de manera nocturna. En una primera parte de la justa, el queretano llegó a colocarse en el primer sitio de la competencia; sin embargo, un ligero problema mecánico en su unidad lo relegó un tanto de la posición de honor y tuvo que quedar colocado en el segundo. Con este resultado el piloto del BGR acumula en su haber un primero y un segundo lugares en las dos carreras que hasta el momento ha corrido dentro de su temporada de aprendizaje en la filas del equipo que comanda Benito Guerra Jr.. Víctor Rodríguez, representante de la Escudería BGR, Oaxaca Tu México, por su parte, continuó con la racha de buenas actuaciones que ha logrado hasta el momento y con base en su constancia terminó las acciones del Media Noche en el cuarto sitio de la carrera. En las cuatro fechas del Campeonato Mexicano de Rallies celebradas hasta el momento, el oaxaqueño no ha dejado de sumar puntos dentro de los cuatro primeros lugares y, por ende, se encuentra colocado en el tercer lugar de la tabla anual. Un sitio nada mal para un piloto que es su primer año que corre de manera continua. El internacional Benito Guerra Jr. lamentablemente no tuvo la suerte que sus coequiperos tuvieron y desde el inicio de las acciones sufrió graves problemas mecánicos con su unidad de competencia y, debido a ello, tuvo que abandonar

algunas de las primeras etapas de competencia. Tras las reparaciones a la unidad se incorporó de nueva cuenta a la competencia ya en la modalidad de Super Rally y quedando fuera de toda posibilidad por llevarse el primer lugar. No obstante, el mexiquense terminó la carrera en una segunda posición de la Open dentro del Campeonato Mexicano de Rallies, sólo por detrás de Ricardo Cordero en la categoría.


Martes 7 de Agosto de 2012

Se pele贸, dispar贸 y se mat贸I

14

I17

I16 I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.