Viernes 7 de Junio de 2013
Dรณlar
$3
13:00
NO. 5484
TERCERA
ร POCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Pรกgina 15
Pรกgina 4
2
M
orena tenía que ser la chica que hoy engalana la página 2 de La Tarde del unomásuno… Poseedora de un cuerpo tentador, boquita sensual y unas curvas acariciables, posó para la lente de los gráficos de esta casa editorial para que la ubiquen en un sitio muy especial de sus corazones.
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013
NACIONAL 3
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013
Revisiones "falsas" en las guarderías Autoridades "avisan" a concesionarios que montan y desmontan escenarios engañosos Padres y familiares de la guardería ABC
IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@yahoo.com.mx
L
a Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, demandó al gobierno federal hacer a un lado los pretextos que permiten irregularidades e inseguridad en las guarderías subrogadas por el IMSS y Sedesol, así como dejar de “avisar” las visitas de verificación que permiten a los concesionarios montar “escenificaciones” para simular que cumplen con normas oficiales. “Es común en el sistema de concesiones o de otorgamiento de permisos, que cuando se prevé una verificación alguien les avise, por lo que colocan los elementos necesarios para aprobar los requerimientos, pero los retiran cuando termina la supervisión; entonces suceden casos como el ocurrido en la guardería ABC”, aseguró el presidente de la comisión, Javier Salinas Narváez. Igualmente aunque los diputados dieron el beneficio de la duda a la Procuraduría General de la República (PGR) e su decisión de reabrir la investigación en el caso de la Guardería ABC que costó la vida a 49 pequeños, realmente llegue a los verdaderos responsables y no con “chivos expiatorios” que mantienen
en la cárcel a la directora del lugar y a un empleado. El diputado del PRD, señaló que a cuatro años de la tragedia en la guardería ABC, hasta ahora no se ha hecho prácticamente nada, “por lo que ojalá ahora se castigue a los verdaderos culpables”, al tiempo de exigir que las autoridades vigilen de manera más estricta el correcto funcionamiento de las estancias infantiles subrogadas, para evitar casos como el de la guardería ABC. Subrayó que “después de cuatro años surgen dudas si efectivamente va haber justicia para las personas que sufrieron esas pérdidas humanas, lo cual es condenable porque murieron niños, debido a la mala decisión de subrogar guarderías en instalaciones que no reúnen las condiciones”. Se manifestó por aplicar acciones preventivas para que las guarderías subrogadas cumplan con la normatividad y las autoridades encargadas de otorgar concesiones revisen el cumplimiento de las condiciones de seguridad. Advirtió que faltan señalamientos y salidas de emergencia en algunos de estos centros, pero desafortunadamente impunidad y corrupción han permeado muchas instituciones.
Salinas Narváez sostuvo que no se cumple con los reglamentos del IMSS sobre estancias infantiles, generando discrecionalidad y flexibilidad, así como probable negligencia de las autoridades al consentir este tipo de situaciones. Lamentó que se siga usando como excusa la falta de recursos del Seguro Social para este rubro, ya que “se trata de la vida de menores de edad y de un derecho de los y las trabajadoras que cotizan a la institución. Las respuestas que nos encontramos es que no hay dinero, como si eso justificara la inadecuada atención y servicios que prestan estas instituciones”. Además, indicó que existe un déficit de estancias infantiles especiales para niños con alguna discapacidad o que sufren de problemas congénitos graves. Salinas Narváez dijo que la Comisión que encabeza trabaja en el tema de ampliación de la cobertura y calidad de salud para hijos de madres trabajadoras que sufran alguno de estos males.“El tema es fundamental, vamos a estar atentos para poder resolver este problema, a f in de dar la atención ef iciente a niños que presentan alguna discapacidad”.
Continúa capacitación a responsables de estancias en primeros auxilios La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en coordinación con la Cruz Roja Mexicana, continuará este fin de semana con la capacitación en primeros auxilios a las responsables de la Red de Estancias Infantiles, en las ciudades de La Paz, Baja California Sur; Campeche, Camp.; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Toluca y Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, y Morelia, Michoacán. Este curso se impartirá en los 31 estados de la República Mexicana, así como en el Distrito Federal, dando prioridad a los municipios considerados en la Cruzada Nacional contra el Hambre. La Cruz Roja, por ser una institución con presencia en todos los estados del país, es la encargada de impartir los talleres, con temas como: hemorragias, estado de shock, heridas y quemaduras; reconocimiento y atención de fracturas; movilización de lesionados y soporte básico de vida pediátrico, previo a una evaluación primaria. En estas capacitaciones, por ejemplo, se hace conciencia entre las responsables de que la evaluación primaria de una urgencia es un aspecto fundamental para dar los primeros auxilios a una víctima, ya que de esto depende el éxito en caso de traumatismos o enfermedades que pongan en peligro la vida, por lo que es necesario aplicar tres pasos: revisar, llamar y atender. El primero consiste en hacer una evaluación de la escena para verificar que el lugar sea seguro, determinar el tipo de urgencia, verificar la cantidad de víctimas y analizar si se requiere ayuda adicional, como una ambulancia o bomberos, por ejemplo. Llamar al equipo de urgencias médicas es también fundamental y para ello es necesario conocer y tener a la mano los números telefónicos de urgencia de la localidad.
Expone comisionada Arzt acciones de IFAI en foro internacional VÍCTOR
DE LA
CRUZ / REPORTERO
Desde diversos frentes, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) despliega acciones para fortalecer el debido cumplimiento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP), expuso la comisionada Sigrid Arzt ante autoridades y expertos en la materia reunidos en Santa Marta, Colombia. Dichas acciones se enmarcan en cuatro ejes estratégicos: cooperación internacional, difusión y capacitación, autorregulación y medidas correctivas por incumplimiento, dijo Arzt al participar en el Primer Congreso Internacional de Protección de Datos: Repensando Paradigmas, organizado por la Delegatura para la Protección de Datos Personales de la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia. Respecto al último eje, la comisionada dijo que entre 2012 y mayo de 2013, el Instituto ha abierto 94 procedimientos de protección de derechos, al cual se acogen las personas como garantía de sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO), previstos en la Ley. De ese total, 81 ya están concluidos y de éstos, en 16 se iniciaron procedimientos de imposición de sanciones, que van de los 40 mil a los 16 millones de pesos, multando tanto a personas físicas por un tratamiento incorrecto de datos personales sensibles, así como a empresas del sector financiero y de servicios.
4 CIUDAD
Extraer 3 millones de barriles diarios, reto Considera Pemex que a 75 años de su creación debe incorporar procesos modernos A 75 años de su creación, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha diversificado la oferta de productos y servicios y ha ampliado su infraestructura, para colocarse como una de las empresas del sector más importantes a nivel mundial, aunque enfrenta varios desafíos. Uno de estos retos es pasar de una producción de 2.5 millones a 3.0 millones de barriles diarios de crudo, para lo cual se requiere de tecnología de punta y de un esfuerzo de innovación en los procesos sustantivos para administrar los nuevos yacimientos de manera óptima, reconoció este jueves el director general de la paraestatal, Emilio Lozoya Austin. El funcionario delineó cuatro líneas estratégicas para aprovechar el gran potencial petrolero del país en esta época de profundos cambios tecnológicos y de mercado, como incrementar la producción y acelerar la incorporación y desarrollo de nuevas reservas. Además, elevar la eficiencia operativa para mejorar el desempeño actual; aumentar la responsabilidad corporativa, e impulsar el proceso de modernización de la gestión con la adquisición de competencias y profesionalización y desarrollo de los recursos humanos. El 18 de marzo de 1938, el entonces presidente de México, Lázaro Cárdenas del Río, decretó la expropiación petrolera y tres meses después, es decir, el 7 de junio de ese año se expidió el decreto de creación de Petróleos Mexicanos. La empresa petrolera se constituyó así como el organismo encargado de explorar y administrar los hidrocarburos en favor de la nación. En este contexto, Pemex es el quinto productor de crudo en el mundo, ocupa el lugar número 11 como compañía integrada a nivel mundial, la posición número 13 en reservas de crudo y en capacidad de refinación y sitio 17 en producción de gas. También, es importante proveedor de crudo a Estados Unidos, único productor de crudo, gas natural y productos refinados en México y única empresa comercializadora de productos petrolíferos en el país, además de la fuente más importante de ingresos del gobierno mexicano. De acuerdo con especialistas, otro de los desafíos que tiene Pemex para garantizar su crecimiento está relacionado con su régimen fiscal, el cual consideran que debe cambiar. De igual manera, consideran necesario contar con autonomía presupuestal y de gestión, invertir en investigación y desarrollo tecnológico, así como fortalecer su infraestructura.
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013
Pemex, de los mexicanos EPN plantea urgencia de modernización del sector ENRIQUE LUNA/ AGENCIAS
M
azatlán, Sin.- Modernizando el sector energético nacional, el presidente, Enrique Peña Nieto, refrendó su compromiso de que Pemex seguirá siendo patrimonio de los mexicanos, por lo que se pronunció a favor de la soberanía y control de los hidrocarburos. En el marco del 75 Aniversario de Petróleos Mexicanos (Pemex), les dijo a los 165 mil trabajadores petroleros que “impulsará el desarrollo de la paraestatal en beneficio de los mexicanos”. Además, les mencionó que Pemex es símbolo de la nación mexicana, recalcando que sin la existencia del petróleo "México nunca se hubiera desarrollado", recordando que la paraestatal "no se vende ni se privatiza, si no al contrario, Pemex necesita modernizarse y fortalecerse", recalcó. Durante el abanderamiento de cuatro buques tanque petroleros, el primer mandatario agradeció el servicio que "han dado los trabajadores petroleros a favor de Pemex", insistiendo que los mismos son indispensables para la alimentación energética del país. Recalcó, que con los nuevos buques, la paraestatal aumentará su productividad, prometiendo a transformar integralmente a la empresa, recordado que su administración quiere un "Pemex más seguro y más amigable con el medio ambiente", dijo. Se pronunció a favor de una empresa
petrolífera más moderna, con la capacidad de competir en el mundo sin que pierda su soberanía, lo que dijo que para lograr dicha labor se necesita " la responsabilidad de gobierno y trabajadores" para superar seis retos. Estos son, la transformación de Pemex, liberar su potencial, afianzarse como industria creadora de otras, orientación de las inversiones a rentabilidad nacional, fortalecer su compromiso con las comunidades y refrendar su compromiso con el ambiente. Antes de iniciar su discurso, el primer mandatario de la nación llevó a cabo el abanderamiento de los buques petroleros Rarámuri, Centla, Jaguaroundi y Texistepec, mientras el Director General de Pemex, Emilio Lozoya Austin, le explicó su moderno funcionamiento. Más adelante, acompañado de Emilio Lozoya Austin, el Secretario de Energía, Pedro Joaquín Codwell y otros funcionarios, Enrique Peña Nieto recorrió el buque con capacidad de almacenamiento de 320 mil barriles de petróleo, equivalentes a 49 mil toneladas. Después, admiró el video "Renovación de la Flota Petrolera" que muestra la mejora y modernización de la flota de naves de la paraestatal que es considerada como "la empresa más grande de México". En dicho video, se explicó que con una inversión de 110 millones de pesos, los cuatro buques antes mencionados fueron fabricados en Corea del Sur por la
empresa SSP Shipbulding Group, aumentando Petróleos Mexicanos (Pemex) su flota a 19 embarcaciones, 14 de ellos operando en el Golfo de México y el Pacífico. Las embarcaciones cuentan con los más altos estándares en materia ambiental y tecnológica, y fueron diseñados de acuerdo a las necesidades y especificaciones de la paraestatal en los astilleros de la firma coreana, destacando el doble casco que evitará derrames petroleros. FLOTA PETROLÍFERA ENVEJECE PERO LA ESTAMOS MODERNIZANDO: CODWELL El secretario de Energía, Pedro Joaquín Codwell aseveró que el sector petrolero es "una importante palanca de desarrollo de la nación", aceptando que la flota petrolífera está envejeciendo, pero la presente administración comenzó con la modernización del sistema de transportación como la flota mayor. Aceptó que existen retos en materia energéticas, como el desarrollo de productos refinados, la producción de petróleo y la transición a fuentes de energía más limpias “avanzando en el camino a la eficiencia y modernidad”, recalcó. PRODUCCIÓN DE PEMEX, BIENESTAR PARA LOS MEXICANOS: LOZOYA Después, el Director General de Pemex, Emilio Lozoya Austin mencionó que ha 75 años de la creación de la paraestatal, "ahora se encuentra en una nueva etapa", con la finalidad de mejorar su producción y garantizarla en mayor bienestar para los mexicanos en el menor tiempo posible. Recalcó que la compra de los buques impacta fuertemente a la economía nacional, mejorando la transportación de los petrolíferos, enfatizando que dicho programa de renovación "se ha hecho una realidad", reduciendo gastos anuales por 60 millones de dólares. TRABAJADORES NO NOS SERVIMOS DE PEMEX: ROMERO DESCHAMPS En representación de los trabajadores petroleros, Carlos Romero Deschamps, prometió trabajar fuertemente a favor del crecimiento de Pemex para impulsar su capacidad y eficiencia, aseverando que los "trabajadores no nos servimos de Pemex, servimos a la institución", dijo. Calificó la entrega de los cuatro buques como "un sueño hecho realidad", destacando que desde los años 80 no se desarrollaba la flota marítima de la paraestatal.
NACIONAL 5
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013
Apoyo legislativo contra terrorismo Iniciativa presidencial lo ataca tipificándolo como delito atribuible al crimen organizado y también su financiamiento IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ / REPORTERO
A
unque se debe revisar si el delito de terrorismo no pretenda aplicarse a la protesta social que muchas veces caen en delitos que no deben calificarse de terroristas, diputados de PRI, PAN y PRD, apoyaron la iniciativa presidencial que busca golpear el terrorismo generado por el crimen organizado y debilitando sus estructuras financieras. Por ello legisladores de las tres fuerzas políticas apoyaron la iniciativa del gobierno federal que propone endurecer sanciones contra actos terroristas y de lavado de dinero busca adecuar la legislación mexicana con las normas internacionales. Con ella, explicaron, se pretende dar cumplimiento a la Convención Nacional de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Trasnacional en un esfuerzo por formar un frente internacional contra actos terroristas y estructuras financieras del crimen, indicaron. Luego de que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión turnó el miércoles pasado a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados la iniciativa que envió el Ejecutivo que incluye al terrorismo como un delito atribuible a la delincuencia organizada, al lavado de dinero como una de las formas para financiarlo, y permite al Estado tomar posesión de los bienes incautados a personas que sean encontradas culpables de dichos delitos. Aumenta de seis a 15 años la pena mínima de prisión y a 40 años la máxima, así como imponer mil 200 días de multa al culpable de utilizar sustancias tóxicas, químicas o biológicas, material nuclear,
radiactivo, explosivos, armas de fuego o cualquier otro medio para realizar un ataque terrorista. Se considera un agravante el hecho de que el ataque sea contra bienes públicos, se perjudique la economía nacional o se tome rehenes, a lo que se impone la pena máxima de 60 años de prisión. La diputada Miriam Cárdenas Cantú (PRI) consideró que con esta iniciativa el gobierno federal busca armonizar y dar cumplimiento a tratados internacionales contemplados dentro de la Convención Nacional de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Trasnacional. La integrante de la Comisión de Justicia y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos señaló que estas acciones fortalecen el marco jurídico para enfrentar delitos vinculados al terro-
rismo y al lavado de dinero. “Estaríamos armonizando nuestra legislación interna con los compromisos internacionales asumidos por el Estado mexicano”, afirmó. Añadió que en 2008, el Grupo de Acción Financiera sobre el Blanqueo de Capitales y el Fondo Monetario Internacional (FMI) señalaron que pese a que el país había asumido compromisos internacionales, la legislación mexicana resultaba insuficiente para combatir este tipo de delitos. Cárdenas Cantú aseguró que la iniciativa constituye un camino adecuado para combatir el crimen, ya que refuerza las acciones de una política del Estado que “debe ser preventiva, no sólo reactiva”. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Guillermo Anaya Llamas (PAN), aseguró que esta iniciativa
Peña Nieto envía iniciativa al Congreso Envía a la Cámara de Diputados una iniciativa para castigar terrorismo con hasta 40 años de prisión ENRIQUE LUNA REPORTERO
Mientras el presidente de México, Enrique Peña Nieto se encontraba realizando una gira por el estado de Yucatán, envió al Congreso de la Unión diversas reformas para castigar el terrorismo hasta por 40 años de prisión por considerarlo como una forma de delincuencia organizada. Sin embargo, la propuesta “deja en claro” que las manifestaciones sociales no “serán criminalizadas” o consideradas como terrorismo internacional aunque se dañen inmuebles, bien-
es públicos, entre otras acciones como ocurrió el primero de diciembre pasado. En la iniciativa -que fue recibida por la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados- la Presidencia de la República considera aumentar hasta 40 años de prisión y mil 200 días de multa de salario mínimo a quien utilice sustancias tóxicas, armas químicas, biológicas o similares, material nuclear, explosivos u armas de fuego en contra de la población civil y autoridades. También contempla castigar el “financiamiento de recursos” a
todos aquellos que laven dinero a favor del terrorismo, presten su nombre o utilicen alguna razón social para facilitar dicho delito, por lo que la iniciativa contempla imponer sanciones de tres a nueve años de prisión y una multa de mil a 2 mil 500 de multa. Además, se pretende modificar la “Ley de Extinción de Dominio”, en la cual se precisa que esta acción “se sustentará en la información que recabe el Ministerio Público cuando se haya iniciado la averiguación previa, o en las actuaciones conducentes del procedimiento
corresponde a la necesidad de formar un frente internacional contra los actos terroristas y de “golpear” las estructuras financieras del crimen organizado. Señaló que debe aplicarse el derecho comparado con sistemas exitosos de otros países, para definir si las penas que se proponen en la iniciativa son las adecuadas para el delito de terrorismo y sus agravantes, así como para lavado de dinero y encubrimiento. El diputado agregó que en el análisis de la iniciativa debe asegurarse que no exista ninguna mala interpretación de ésta, para que no puedan cometerse abusos por parte de las autoridades ni se menoscabe, con el pretexto de terrorismo, la libertad de expresión ni la manifestación de ideas. “Nosotros estaremos muy pendientes de que realmente se ataque lo que se quiere combatir, que es el terrorismo y el financiamiento a la delincuencia organizada; que estas herramientas le sirvan al Ejecutivo federal para que nos procure a los mexicanos lo que tanto deseamos: la paz, la tranquilidad y nuestra libertad”, dijo. La secretaria de la Comisión de Justicia, Alfa Eliana González Magallanes (PRD), dijo que se busca que la legislación mexicana se encuentre a la par de las normas internacionales, lo que significa un avance importante, aunque, señaló que el principal problema de México es la ineficiencia en la integración de los expedientes. “Los ciudadanos quieren que cuando se comete algún delito se castigue a los responsables, eso tiene que ver con la eficiencia en la procuración de justicia más que con el incremento de las penas”, dijo. penal respectivo, o de ambas, cuando de ella se desprenda que el hecho ilícito sucedió”. En relación al “ lavado de dinero”, el mandatario federal propone que el Ministerio Público podrá ordenar a las entidades financieras la inmovilización provisional e inmediata de fondos o activos cuando reciba reportes, informes o resoluciones de las autoridades competentes o de organismos internacionales de los que el Estado mexicano sea parte cuando estén vinculados con los delitos materia de la extinción de dominio. Cabe destacar que el documento presentado precisa que “inmovilización provisional” se refiere a la prohibición de transferir, depositar, adquirir, dar, recibir, cambiar, transportar, invertir, traspasar o realizar alguna transacción financiera por parte de una persona o empresa que se encuentra bajo la Ley de Extinción de Dominio.
6 CIUDAD
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013
SENER inmovilizó 6 auto-tanques distribuidores de Gas LP RAÚL RUIZ VENEGAS notivial@yahoo.com.mx
Con el fin de reducir al máximo los índices de inseguridad, en las actividades de transporte y distribución de gas licuado de petróleo, la Secretaría de Energía (SENER), en coordinación con la Policía Federal y autoridades estatales, realizó en la plaza de cobro Tepotzotlán, Estado de México, en el kilómetro 43.2 de la carretera México-Querétaro, actividades de supervisión e inspección a vehículos de transporte y distribución de Gas L.P., arrojando como saldo la inmovilización de 6 unidades, entre carro-tanques y semi remolques. Durante este operativo se verificaron un total de 31 unidades, de las cuales 25 se encontraron en correcta operación. En el mismo se inmovilizaron en planta 6 unidades por faltas administrativas, las cuales serán sometidas al proceso administrativo sancionador correspondiente. Todos los vehículos verificados se identificaron con registro ante la Secretaría de Energía. Para prevenir los altos costos sociales y económicos que pueden ocasionar las actividades relacionadas al transporte del Gas L.P., que no cumplan con estándares de seguridad necesarios o que estén fuera de la legalidad, la Secretaría de Energía supervisa e inspecciona a estos vehículos distribuidores. Así, se asegura que cumplan con la normatividad aplicable en materia de seguridad emitida por la propia Secretaría de Energía y que cuenten con su registro en regla. Con ello, se favorece al estado de derecho ya que permite llevar a cabo las acciones legales correspondientes en caso de incumplimientos. Con estas acciones, (Operativos Itinerarios), la Secretaría de Energía cumple con el compromiso, con y por la seguridad y la legalidad en la industria del Gas L.P. en México.
Se puede cambiar rumbo del país: ACM VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO
T
ECOMATLÁN, Puebla.- La crisis que se avecina generada por las condiciones económicas en Europa y Estados Unidos afectará severamente a los mexicanos; situación que se refleja en el aumento de la pobreza, desempleo e incremento del costo de la canasta básica. Sin embargo, también puede ser una oportunidad para que cada vez más gente voltee al Movimiento Antorchista y se sume, y en consecuencia sean más quienes exijan mejores condiciones de vida, afirmó el secretario general del antorchismo, Aquiles Córdova Morán. En el marco de la conmemoración de los Mártires Antorchistas fecha en la que se recuerda a quienes han muerto, ya sea por causa natural o provocada-, el dirigente del antorchismo nacional hizo un llamado a los asistentes a trabajar intensamente, y hacer ver a los mexicanos, que únicamente con la lucha organizada se puede avanzar y lograr una mejor distribución de la riqueza. En este sentido, explicó que la crisis económica que ya está afectando a los mexicanos, se tiene que ver como un “diluvio”, en donde la oportunidad es que se “cobijen en el Arca de Noé, que es Antorcha Revolucionaria”, con la finalidad de que nos los agarre el diluvio. “Tenemos que aprovechar la crisis para crecer, y crecer no es algo que se vaya a dar por milagro. Si la crisis nos los exige y nos los permite, y nos lo pone a la orden del día, la tarea es que todos nos sumemos a la lucha”, afirmó Córdova Morán. Tal crecimiento, -añadió- se debe a que el antorchismo se maneja con transparencia, además de que los gobiernos emanados de la organización siempre han estado del lado de
la gente. Concentrados en la Plaza de toros “La Antorcha”, en el municipio mixteco de Tecomatlán, y ante más de 10 mil personas provenientes de las 32 entidades de la república, el líder social reiteró que se le puede “sacar provecho a la crisis económica” y de esta forma “cambiar el rumbo del país. Pues nos habremos de convertir en un gigante poderoso político”. Previamente, Córdova Morán, en compañía de la Dirección Nacional del Movimiento Antorchista, familiares de decenas de antorchista que han muerto dentro de las filas de la organización, acudieron al Panteón Municipal para depositar una ofrenda floral. Sobre ello, explicó que “con esto refrendamos que nuestros compañeros no mueran, mientras los recordemos seguirán vivos entre nosotros”, aunque aclaró que es importante también continuar con el trabajo que iniciaron quienes dieron su vida por los pobres de México. Algunos de ellos murieron “a manos de nuestros enemigos, otros nos los arrebato la enfermedad o
accidentes. Pero tienen en común que lo hicieron dentro de las filas del antorchismo. Los hombres sobreviven con sus acciones, y nosotros por eso los recordamos”, mencionó. NO MÁS POLÍTICOS ALEJADOS DEL PUEBLO Sobre el trabajo que viene realizando el Movimiento Antorchista desde hace 39 años, en donde cada vez más mexicanos se suman, se debe a la congruencia de quienes están al frente, sobre todo en los cargos de elección popular, entre ellos diputados y presidentes municipales, dio a conocer Córdova Morán. Reiteró que los diputados, entre ellos Soraya Córdova, Lisandro Campos, Brasil Acosta, Jesús Tolentino Román; así como los presidentes municipales de Chimalhuacán, Telesforo García y de Ixtapaluca, Maricela Serrano; entre otros, son autoridades comprometidas con su pueblo, son humildes y pueden ver con la frente en alto a sus gobernados.
Desarrollan software que ayudaría a combatir la piratería Así como cada persona posee un ADN que almacena su información genética, los productos digitales (imágenes, audio, video o textos) también pueden tener su “huella” que guarde, por ejemplo, datos del autor y nombre del comprador, lo que permitiría rastrear al responsable si se hace una distribución o uso ilegal del producto, y al mismo tiempo,
serviría para guardar y enviar información confidencial. Las marcas de agua digital invisible sirven, entre otras cosas, para protección de derechos de autor, control de distribución de copias, protección contra copias ilegales, autenticación de datos y comunicaciones secretas, señaló José Juan García Hernández, científico del Centro de Investigación y
de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Tamaulipas, en el marco de Día Mundial contra la Falsificación que se celebra este 8 de junio. Por ejemplo, el sistema sería muy útil en el caso de la protección de información sensible en expedientes médicos, donde se puede insertar los datos referente al dictamen que hace el doc-
tor respecto del paciente, sin que ésta corra el riesgo de ser vista por un tercero, señaló García Hernández. Aunque ya existen varias técnicas de marcaje, el investigador y su equipo trabajan en el desarrollo de un software (mediante algoritmos) y un hardware con mayor capacidad y más veloz. El objetivo es insertar el doble de caracteres
actualmente aceptados, es decir, una imagen que mide 512x512 pixeles, lo máximo que puede contener son 32 mil caracteres, lo que buscan es llegar a 64 mil. Así una marca de agua puede contener todos los datos que deseemos, desde el nombre completo del autor, año, país de origen, extensión de la obra, por mencionar algunos.
NACIONAL 7
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013
Educación, estratégica en crecimiento del país Maestros y empresarios plantean dignificar profesión magisterial ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ REPORTERO
E
l magisterio nacional y empresarios del Estado de México, coincidieron en afirmar que la educación es un proceso estratégico que contribuye a sacar adelante al país y que para elevar su calidad se requiere la participación de todos los sectores del país, así como dignificar la profesión docente. Así lo manifestó el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre, al igual que Francisco Cervantes Diaz, presidente del Consejo de Cámaras y
Asociaciones Empresariales de la entidad mexiquense, durante un encuentro con líderes del G-20 Empresarial. Durante la reunión, celebrada en la Biblioteca del Club de Industriales, ambas partes coincidieron en que la educación es un proceso estratégico que contribuye a sacar adelante al país y que para elevar su calidad se requiere la participación de todos los sectores del país, así como dignificar la profesión docente. Acompañado por integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, el dirigente del SNTE expuso ante los hombres de negocios el compromiso de los maestros con la
transformación educativa y del propio Sindicato; por lo que, dijo, es una falacia sostener que los maestros se oponen a la transformación del sistema educativo o que se resisten al cambio. Los participantes se pronunciaron porque los planes y programas de estudio respondan a las necesidades y requerimientos de la sociedad, que se atraiga y conserve a los mejores en el servicio docente, y se fomente la cultura de la evaluación como un elemento para los procesos de mejora. "Cuando decimos que hay que apreciar el trabajo social que realizan los maestros y su compromiso, no es un afán de proteger al Sindicato o establecer prebendas o privilegios, sino que desde ahí se construya el nuevo tiempo mexicano", aclaró el Maestro Díaz de la Torre. En el encuentro, los empresarios sostuvieron que es tiempo de reconocer que sin educación no hay nada, por lo que cada actor involucrado en este proceso debe asumir su parte en la formación de niños y jóvenes; se dijeron dispuestos a contribuir en la transformación que demanda el país. Reconocieron la apertura y disposición al diálogo que mantiene la actual dirigencia del SNTE y manifestaron su disposición para mantener nuevas reuniones, a fin de abordar temas específicos de la agenda educativa.
¡Lista! Ley General de Cultura Física y Deporte ENRIQUE LUNA REPORTERO
Esta mañana, la Secretaría de Educación Pública (SEP), publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el cual se expide la Ley General de Cultura Física y Deporte, y otro por el que se reforman y adicionan diversos artículos a la de Ciencia y Tecnología, con la finalidad de ordenar dichas actividades en beneficio de la sociedad. La Ley General de Cultura Física y Deporte entre sus objetivos está fomentar el óptimo, equitativo y ordenado desarrollo de estas actividades en todas sus manifestaciones, así como elevar a través de éstas, el nivel de vida social y cultural de los habitantes en los estados, municipios y el Distrito Federal. El documento publicado en el Diario Oficial de la Federación señala que para la eficaz promoción y estímulo de la práctica del deporte, existirá además el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte que tendrá como fin, asesorar en la elaboración del Programa Nacional de Cultura Física y Deporte.
La citada ley, también incentivará la inversión social y privada para el desarrollo de la cultura física y el deporte; fomentar su desarrollo como un medio importante para preservar la salud, la prevención de las enfermedades y del delito. Además de promover las medidas necesarias para erradicar la violencia, prevenir y erradicar el uso de sustancias y métodos no reglamentarios que pudieran derivarse del doping, entre otros objetivos. Respecto a la Ley de Ciencia y Tecnología, el acuerdo establece la reforma a los artículos 12, fracción V, y 42 párrafo primero; y la adición de 2 con la fracción VIII, y 14 con un tercer párrafo. Las adiciones a la citada legislación refieren la inclusión de género y la participación equitativa de mujeres y hombres en todos los ámbitos del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología. En tanto que las reformas señala que la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación deberán buscar el mayor beneficio en la enseñanza y el aprendizaje de estas áreas, en la calidad de la educación, así como en la vinculación con el sector productivo.
Urge revertir efectos del cambio climático La Central de Organizaciones Campesinas y Populares, dijo que la decisión del presidente Enrique Peña Nieto, de enfrentar el cambio climático es positiva ante la apremiante necesidad de construir una política estratégica para revertirlo. Luego de que hace dos días el Jefe del Ejecutivo presentó el plan para enfrentar el cambio climático y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, cuyo enfoque este año es: "Piensa. Aliméntate. Ahorra", la central consideró que centrar la atención gubernamental solo en 5 estados de la república resulta muy limitado cuando el problema es de urgencia nacional y mundial. Opinó que para combatir el cambio climático, no es suficiente crear una Comisión y tampoco es necesario duplicar esfuerzos, cuando existe la Secretaría del Medio Ambiente Recursos Naturales, con presupuesto y funciones que deben ser puestas al servicio de la nación en esta gran tarea. Señaló la organización que México no es la excepción en los efectos del cambio climático, aún cuando tenemos una mega diversidad de recursos naturales, el país no cuenta con las políticas y legislación apropiadas para el cuidado y conservación del medio ambiente y los recursos naturales. Por eso, aseguró "bienvenida la iniciativa Presidencial" para combatir los efectos del cambio climático". Sin embargo, es necesario contar con funcionarios responsables, capacitados y comprometidos con el país, no podemos aceptar ningún caso Wallmart más. El cambio climático en el mundo no es un fenómeno natural, es un cambio generado por la deforestación indiscriminada impulsada por el desarrollo de las grandes empresas capitalistas y sus ansias de acumulación de riqueza, que ha llevado a la producción de millones de toneladas de productos químicos inicialmente para la guerra y que ahora se utilizan en la agricultura, parques y jardines de todo el mundo, expuso. También por la explotación minera a cielo abierto que depreda miles de hectáreas diariamente la biodiversidad, contaminan el agua, acaban con especies y enferman a los seres humanos, con los solventes químicos que limpian y separan los metales es otra problemática.
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013
8 NACIONAL
Alarma sanitaria en Neza por foco de contaminación GENARO SERRANO TORRES / RAÚL RUIZ REPORTEROS
L Fortalecerá Semarnat acciones de conservación del Águila Real VÍCTOR
DE LA
CRUZ
REPORTERO
En el marco de la Semana Nacional del Medio Ambiente, la SEMARNAT informó que se intensificarán los trabajos de protección, conservación y recuperación en vida libre del Águila Real; asimismo, se llevarán a cabo acciones de educación ambiental que ayuden a revalorar la importancia de esta especie, no sólo por tratarse del emblema del Escudo Nacional, sino porque desempeña un papel fundamental en el funcionamiento de los ecosistemas donde habita. En representación del titular de la SEMARNAT, el Subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental, Rafael Pacchiano Alamán, informó que actualmente se tienen identificados 145 nidos y 81 parejas reproductivas de Águila Real en México, los cuales se distribuyen en los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Jalisco, Durango, Querétaro, Guanajuato, Zacatecas, San Luis Potosí y Sonora, además de que, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), se conserva su hábitat en 42 Áreas Naturales Protegidas. Pacchiano Alamán destacó que uno de los instrumentos de protección más eficientes es la participación social y el trabajo desarrollado con ejidos y comunidades, a través de comités de vigilancia ambiental participativa. En este sentido, y en el marco de las acciones conmemorativas de la Semana Nacional del Medio Ambiente, se hizo referencia a la labor que llevan a cabo los centros "Refugio Salvaje" y "Parque Reino Animal", cuyo proyecto conjunto contribuirá a la conservación y rescate de dicha especie, considerada una de las águilas de mayor tamaño en el mundo. Al respecto, Eduardo Sánchez Navarro, Director General del Parque Reino Animal, agradeció el apoyo del Gobierno de la República a este proyecto, así como de las empresas privadas, las cuales se han enfocado a la noble e importante causa de rescatar al Águila Real. Explicó que dentro del Parque se lleva a cabo la construcción de un Centro de Conservación para esta ave, el cual tendrá una inversión aproximada de 12.5 millones de pesos y estará ubicado al interior de las instalaciones de Reino Animal en Teotihuacán, Estado de México, con una superficie aproximada de seis mil metros cuadrados.
atente amenaza por foco de contaminación preocupa a los habitantes de diferentes colonias del municipio de Nezahulacóyotl, principalmente a los vecinos de la colonia El Sol, misma que se encuentra ubicada en las inmediaciones de las instalaciones deportivas de la Ciudad jardín, esto por la presencia de lixiviados (líquido que fluye a través de un sólido poroso), mismos que no son manejados adecuadamente, y desde hace varias ya semanas se encuentran contaminando por la expulsión de gases al medio ambiente de la zona. En entrevista para La Tarde del unomásuno, vecinos de la colonia El Sol, denunciaron que aún no se reponen de los daños que sufrieron sus domicilios y ahora amenaza otra tragedia si ingresa el agua de lluvia, acompañada por los lixiviados, por la imprudencia o negligencia de los trabajadores de la empresa Universo, quienes provocaron la ruptura de una membrana, misma que quedaron de reparar y es fecha que no regresan al lugar. Los quejosos informaron que debido al inhalar los gases tóxicos presentan problemas en ojos, mucosa, boca, piel. Por otra parte, trabajadores del parque, quienes tienen la principal función de prevenir cualquier siniestro provocado por la acumulación de gas, mencionaron que a pesar de ser el cárcamo dañado responsabilidad del ayuntamiento, aún así lo destruyeron y que tanto vecinos como encargados del Deportivo Ecológico ubicado en la parte lateral del complejo, Ciudad Jardín, culpan a trabajadores de la constructora, de nombre, "Universo" que fue contratada por el organismo ODAPAS de este
municipio, de lo que pudiera suceder a la salud de ellos y de sus familias, y bienes, por lo que desde este momento señalan como principal responsable al presidente municipal, Juan Zepeda Hernández, de un posible daño ecológico a los habitantes de la zona. Ante la queja de los vecinos y al realizar un extenso recorrido por la zona afectada por los trabajadores de ODAPAS-NEZA, nos informaron, que “llegaron unos disque trabajadores de la constructora, Universo, contratados por funcionarios del ayuntamiento que preside el perredista, Zepeda Hernández, los cuales traían una maquina que sin decir "agua va", excavaron una parte de la laguna que sirve para regular el agua pluvial, así como tratarla y enviarla posteriormente a otra parte en donde se le da tratamiento y además se ocupa para el riego de los campos deportivos, pero ahora con la ruptura de la membrana que servía para el caso, conforme a la declaración de exper-
Surge violencia física en las campañas políticas de Baja California FERNANDO A. GOMEZ CORRESPONSAL
En Tijuana las campañas políticas se han distinguido por ser, como llaman, "negras", por aquello de las descalificaciones y agresiones verbales, finalmente se dieron enfrentamientos físicos entre priístas y panistas, siendo estos últimos los agredidos antes, durante y después del debate de candidatos a alcaldes, evento promovido por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana
(IEPBC). Fue violencia pura contra panistas por parte de los simpatizantes del priísmo que se ubicaron en las afueras del lugar que se seleccionó para este evento, siendo en la zona Río de esta ciudad donde ocurrió el hecho que no dejó lesionados de gravedad pero sí varios lastimados ya que fueron atacados con palos y otros instrumentos. Agredido con garrotes y piedras fue el candidato panista a
tos, esto puede causar una tragedia como la que ocurrió el año pasado y que nos inundamos y hasta la fecha el gobierno municipal no nos ha ayudado, pero ahora con este destrozo que causaron los de ODAPAS, estamos aterrados de lo que nos pueda pasar, además de la inundación, esta zona es ya un foco de infección”, manifestaron los vecinos alarmados. Por su parte, otros trabajadores del Deportivo Ecológico manifestaron que a pesar de haber enviado las quejas y oficios a la Presidencia Municipal y ODAPAS, alertando del problema por ellos causado, éstos hacen caso omiso y la temporada de lluvias ya está a la vuelta, sumándose a este problema, también los moradores tienen gran culpa al votar su basura a las coladeras y sumado al torrencial de agua que dejan las lluvias, esto se puede convertir en una verdadera catástrofe.
la alcaldía de esta ciudad, Alejandro Monraz Sustaita, fue todavía más lamentable porque iba acompañado de su familia, así como gente que colabora con él, pero gracias a la intervención de algunas personas pudo evitar ser lastimado aunque si recibió algunos golpes. Desde temprana hora con la llegada de brigadas al lugar del debate ya se veían muestras de fricciones y desembocó en lo ya mencionado ante la falta de vigilancia, ya que no se previó la presencia de un buen número de policías, las cosas se salieron del control con los resultados ya citados.
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013
FINANZAS 9
México un país "moderno y vibrante": Ruiz Massieu Inauguró la Semana de Yucatán en México JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com
L
a secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu dijo que México es un país "moderno y vibrante", el cual cuenta no solo con una sólida democracia, sino que además posee un potente e importante patrimonio cultural para la humanidad. Durante la inauguración de la "Semana de Yucatán en México", la titular de la Sectur afirmó que durante la visita que realizó el presidente chino Xi Jinping se decidió llevarlo a conocer el Mayab, para mostrarle el patrimonio cultural tan importante que tiene nuestro país para la humanidad. Por otra parte, señaló que la única forma de resolver los retos que México tiene por delante pasa por la unidad y los acuerdos. Lo anterior fue declarado por la funcionaria durante la inauguración de la Semana de Yucatán en México, la cual fue efectuada en el Palacio de los Deportes, y a la que asistió el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, Durante el evento, la titular de SECTUR manifestó que la celebración de la Semana de Yucatán en México es un esfuerzo que se suma de manera importante a lo que se está haciendo en todo el país para avanzar juntos. Este es, dijo, un acontecimiento que hay que destacar especialmente, y que debe promoverse como ejemplo decidido del espíritu emprendedor
que hay en Yucatán y en todo México. Ruiz Massieu sostuvo que hoy, más que nunca, eventos como éste son muy valiosos para todos. Para Yucatán, mencionó, porque con la promoción se atraerán inversiones y turismo. Para los asistentes, que tendrán la oportunidad de conocer lo grande y hermoso que es ese estado y luego difundirlo, y para todos los mexicanos, en la medida en la que pone un gran ejemplo de iniciativa y empuje. La "Semana de Yucatán en México" será un escaparate idóneo para mostrar a México y al mundo el potencial de inversión que tiene la entidad, "y todos sabemos que es mucho lo que tiene el estado para ofrecer", enfatizó. El objetivo de la "Semana de Yucatán en México", que estará abierta al público del 7 al 16 del presente mes, es generar un espacio de negocios en los ramos turístico, comercial, artesanal e industrial, y exhibir los principales productos y servicios, así como las expresiones culturales de la entidad, a través del folclor y la música yucateca, sin faltar su gastronomía.
Bajó inflación a 4.63% en mayo de 2013 El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en mayo de 2013 una disminución de 0.33 por ciento respecto al mes inmediato anterior y una tasa de inflación anual de 4.63 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Aunque este nivel es el segundo más alto después del 4.65 por ciento de abril previo, la disminución estuvo acorde con lo anticipado por el Banco de México (Banxico) respecto a que la inflación iniciaría un proceso de ajuste. De acuerdo con el reporte del INEGI, entre los productos que más subieron su precio y que tuvieron mayor incidencia en el INPC se encuentran el pollo (4.35 por ciento), jitomate (10.71 por ciento),
huevo (3.89 por ciento), cerveza (1.72 por ciento) y gasolina de bajo octanaje (0.62 por ciento). Por el contrario, abunda, los productos que bajaron sus precios fueron electricidad (19.38 por ciento), tomate verde (23.80 por ciento), cebolla (29.98 por ciento), calabacita (37.45 por ciento), limón (19.92 por ciento), pepino (29.36 por ciento) y chayote (13.79 por ciento). El organismo señala que el índice de precios subyacente, que se obtiene al eliminar del cálculo del INPC los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, presentó un avance de 0.20 por ciento, con lo que ubicó su tasa anual en 2.88 por ciento. En tanto, expone, el índice de precios no subyacente retrocedió 2.05 por ciento, colocando con ello
su tasa anual en 10.56 por ciento. Dentro del grupo de mercancías y servicios subyacentes, menciona que el subíndice de precios de las mercancías aumentó 0.17 por ciento, donde los precios de alimentos, bebidas y tabaco subieron 0.32 por ciento y las mercancías no alimenticias lo hicieron en 0.05 por ciento; el subíndice de servicios mostró un alza de 0.22 por ciento. En cuanto a los componentes del conjunto de mercancías y servicios no subyacentes, precisa que el subíndice de precios de los productos agropecuarios descendió 1.01 por ciento, como resultado neto de una reducción en los precios de las frutas y verduras de 5.71 por ciento y del incremento de 1.94 por ciento en productos pecuarios.
Cede dólar en bancos de la capital mexicana, se vende en $13.00 El dólar libre se vende hasta en 13.00 pesos, 10 centavos menos respecto la víspera, y se compra en un precio mínimo de 12.26 pesos en bancos de la capital mexicana. El euro baja 25 centavos frente al peso en comparación con el término de la sesión cambiaria de ayer, para alcanzar una cotización máxima a la venta de 17.12 pesos, en tanto que el yen se ofrece hasta en 0.136 pesos por unidad. Grupo financiero Ve por Más estimó que el tipo de cambio podría fluctuar en un rango de 12.70 y 12.83 pesos, en tanto que Banco Base prevé que oscile entre 12.73 y 12.89 pesos. A su vez, refirió que el peso podría seguir volátil debido a los resultados mixtos del indicador de empleo en Estados Unidos, los cuales no muestran un desempeño claro del mercado laboral. El Banco de México (Banxico) informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 12.9079 pesos. El banco central fijó en 4.2975 por ciento la tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días, con una variación a la baja de 0.0025 puntos porcentuales respecto la víspera, mientras que la tasa a 91 días es de 4.3029 por ciento, con una ganancia de 0.0004 puntos porcentuales.
Opera BMV con marginal baja de 0.06%, tras datos de empleo en los EU La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera esta mañana con una marginal baja de 0.06 por ciento, tras la publicación de los datos mixtos de nómina no agrícola y tasa de desempleo en Estados Unidos. En su apertura, su principal indicador accionario, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 40 mil 556.12 unidades, con 22.96 puntos menos respecto al nivel previo. En Estados Unidos, los índices operan con incrementos, de los cuales el promedio industrial Dow Jones sube 0.31 por ciento, el Nasdaq avanza 0.19 por ciento y el Standard & Poor´s 500 gana 0.33 por ciento. Esta mañana se publicaron los datos de empleo en Estados Unidos, que indicaron un incremento en la nómina no agrícola superior a lo anticipado por el mercado (175 mil plazas), a la par de un aumento de 10 puntos base en la tasa de desempleo de mayo, que se ubicó en 7.60 por ciento. La directora de Análisis EconómicoFinanciero de Banco BASE, Gabriela Siller, comentó que "aunque dichos indicadores proveen resultados mixtos, el alza en la tasa de desempleo genera la expectativa de que la Reserva Federal no disminuirá sus estímulos monetarios en su siguiente anuncio de política". No obstante, apuntó, es probable que ello suceda entre los meses de septiembre y octubre, y que el monto de la reducción sea de 20 mil millones de dólares. Esta mañana, en el mercado de renta variable se opera un volumen de 7.6 millones de títulos, por un importe de 142.1 millones de pesos, de un total de 62 emisoras que participan, de las cuales 34 ganan, 24 pierden y cuatro se mantienen sin cambio.
10
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013
EDITORIAL El cártel de Tepito
A
penas hace dos semanas un grupo de 12 jóvenes, todos originarios del barrio de Tepito, desaparecieron misteriosamente en la Zona Rosa. Hasta la fecha se desconoce su paradero y no sólo eso, sino que además las autoridades no tienen evidencia de que este hecho haya ocurrido, pues no hay nada grabado y apenas existen algunos testimonios de dudosa veracidad. Ante el hecho, los vecinos de Tepito realizaron una protesta masiva, cerraron calles y presionaron al gobierno de Miguel Ángel Mancera a que investigue el caso y sobre todo que rescate a los muchachos que desaparecieron. Ayer por la noche, un comando armado abrió fuego en el gimnasio "Extreme Body" ubicado en la calle de Panaderos, en el barrio bravo de Tepito, matando a cuatro personas y provocando el caos en la zona. Hoy por la mañana, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera negó rotundamente que exista relación entre lo sucedido a los jóvenes en la Zona Rosa y los asesinatos de ayer, negó también que exista un "Cártel de Tepito" y además apuntó que la "ciudad es segura".
La verdad de las cosas es que hay que estar verdaderamente ciego, por no decir otra cosa, para no darse cuenta de lo que desde hace mucho tiempo está pasando en la Ciudad de México y en particular en barrios como el tepiteño. Los padres de los jóvenes desaparecidos en la Zona Rosa tenían problemas con la justicia por asuntos de drogas y es de sobra conocido que Tepito es zona de narcomenudeo, en el mejor de los casos, además del contrabando y vicio que prevalece en dicha demarcación. Es verdaderamente insultante para el ciudadano que el señor Mancera se atreva a decir que la Ciudad de México es un lugar seguro, cuando sea uno o no de Tepito, en cualquier momento lo pueden "levantar" en la Zona Rosa o en cualquier lugar de la ciudad o bien ser robado, secuestrado y hasta asesinado. El hecho de que hasta ahora ambos sucesos coincidan con asuntos del barrio bravo de Tepito, no exime al ciudadano de la capital de los constantes robos callejeros, asaltos a casas-habitación, secuestros, extorsiones y demás ilícitos que se cometen en la capital.
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103
El señor Mancera podrá decir lo que quiera y podrá presentar cifras muy convincentes, pero es claro que no se presentaría solo en Tepito ni en muchas, muchísimas colonias de esta ciudad a altas horas de la noche a deambular o divertirse. Es claro que lo ocurrido en Tepito son señales rojas de que la capital del país tiene serios problemas de violencia y que no debe descartarse la existencia de un "Cártel de Tepito" e inclusive de otros cárteles de la droga en la capital, pues de que en el Distrito Federal hay droga la hay y mucha. Ya basta de que la autoridad nos quiera engañar maquillando las cifras que presenta a la ciudadanía sobre el problema de la delincuencia, cuando se nota, nada más al salir a la calle, que la gente transita con temor, ya sea como peatón o automovilista y que los asaltos, robos y secuestros se dan en cada esquina.
No estamos exagerando, el crimen ha vuelto un caos este país y a la capital también, y ha provocado que la propia economía se esté yendo a pique. ¿Qué más tiene que pasar para que las autoridades reconozcan que hay serios problemas de seguridad? Si las policías están infiltradas de delincuentes y sobre todo si la gente vive con miedo constante a que le pase algo. El asunto de Tepito tiene que ser resuelto de fondo y eso debería de incluir el desintegrar dicho barrio, cosa a la que nadie se ha atrevido pero que es necesaria, pues el llamado Barrio Bravo, es solo refugio de criminales y eso lo sabemos todos. Hay que poner manos a la obra pero en serio en esta ciudad y en cosas mucho más útiles que andarse promoviendo políticamente. La Ciudad de México es violenta y eso también lo sabemos todos…menos Miguel Mancera.
CORRESPONDENCIA Señor Editor: Iberia y Aeromar llegaron a un acuerdo comercial que permitirá incrementar las opciones de viajes de sus clientes. A partir de hoy, los pasajeros de Iberia con destino a México D.F. podrán continuar su viaje a cualquiera de los 18 destinos operados por Aeromar desde la capital mexicana incluidos en este acuerdo comercial. Igualmente, los pasajeros procedentes de estos 18 destinos podrán conectar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con los vuelos de Iberia a Madrid e incluso continuar más allá de la capital española a los 31 destinos de Iberia en España, 27 en Europa y 13 en África y Oriente Medio. Las conexiones en Madrid se realizan en la Terminal 4 del aeropuerto de Madrid Barajas, elegida recientemente la tercera mejor terminal del mundo, según una encuesta de la prestigiosa consultora Skytrax a más de 12 millones de pasajeros en cerca de 400 aeropuertos de todo el mundo. Las ciudades que incluye el acuerdo son: Acapulco, Aguascalientes, Ciudad Victoria, Colima, Durango, Ixtapa/Zihuatanejo, Jalapa, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Matamoros, Morelia, Piedras Negras, Poza Rica, Puerto Escondido, Saltillo, San Luis Potosí, Tepic y Veracruz. Los boletos podrán comprarse en Serviberia en México (11 01 15 15), en los Centros de Atención Aeromar o en agencias de viajes. Iberia ofrece
actualmente 12 vuelos a la semana entre Madrid y Ciudad de México - un vuelo diario y dos diarios los lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos -, lo que permite una gran variedad de conexiones a las ciudades que incluye el acuerdo. Félix Gómez, gerente de Iberia en México, se mostró "muy satisfecho" por el acuerdo alcanzado con Aeromar y destacó que de esta manera "podemos ofrecer nuestra extensa red de vuelos en Europa, África y Oriente Medio a prácticamente todos los mexicanos". "Esta alianza con Iberia representa un importante paso para nuestra aerolínea, nos permite consolidar nuestra red de rutas y poner a nuestros destinos en la mira a nivel mundial, incrementando así las opciones de conectividad", comentó el Lic. Fabricio Cojuc, VP Ejecutivo Planeación y Comercial de Aeromar. Aeromar, considerada la aerolínea regional líder en México, tiene su base en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, operando un promedio diario de 100 vuelos. Aeromar se convertirá en breve en el primer operador de aeronaves ATR 72-600 en Norteamérica. Estas aeronaves para 68 pasajeros están consideradas como los aviones turbohélice más modernos y diseñados con la más alta tecnología, proporcionando altos estándares de calidad y seguridad en el transporte regional de pasajeros.
VIERNES 7
DE
JUNIO
DE
2013
estado de méxico Sólo en 2013…
743 desapariciones zEs necesario establecer una base nacional de desaparecidos: Procurador zDe tres alertas Amber, dos resueltas zHallan a un menor extraviado
l titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Miguel Ángel Contreras Nieto, dijo que "se necesita un ejercicio puntual, de política nacional en coordinación con los estados para establecer una base nacional de personas desaparecidas". Durante su reunión con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) valle de Toluca, informó en la entidad en lo que va del año hay un registro de 743 personas desaparecidas, de las cuales 404 son hombres y 339 mujeres, y han localizado 110 hombres y 121 mujeres. Dijo que de los tres casos de Alerta Amber emitidos por la PGJEM, dos ya fueron resueltos, y al respecto aclaró que es un programa que debe ser atendido con sumo cuidado, porque no cualquier caso de desaparición es motivo de alerta. "En muchas ocasiones los padres reportan la desaparición de jóvenes quienes regresan al día siguiente, cuando ya se realizó un mecanismo para encontrarlos. Solamente se emite dicha alerta cuando se desconoce el motivo de la desaparición y si es secuestro, se deben buscar otros mecanismos para recuperar a la persona", enfatizó. Además, "debe ser certificada la desaparición, pues también existen casos de conflictos legales entre los padres, quienes pelean la custodia y se llevan a los menores", dijo. "Por eso se debe implementar un protocolo que permita determinar mecanismos para poder diferenciar un caso de otro, en coordinación con la federación", detalló. Contreras Nieto destacó la importancia de que la misma sociedad apoye estos mecanismos, como la Alerta Amber, para encontrar a los niños desaparecidos, como en el caso de la menor que fue localizada en El Salvador.
E
En su encuentro con integrantes de la Canaco, Contreras Nieto detalló algunas medidas para evitar ser víctimas de delitos como la extorsión y el secuestro. Reconoció que el intercambio de opiniones y experiencias es benéfico para ambas partes, ya que esto enriquece el trabajo que cada una realiza en sus ámbitos de competencia. Explicó que el trabajo que realizan los agentes del Ministerio Público en muy complejo y dijo que su labor más importante es procurar justicia tanto para las víctimas como para los indiciados. "No sólo se necesita la especialidad en las disciplinas penales, sino que se requiere oficio, convicción y pasión por la justicia, ese es el tema y esa es precisamente la Procuraduría que tenemos en recuperar", comentó. Finalmente, el procurador estatal aseveró que esta Institución requiere del apoyo de todos los mexiquenses, ya que la procuración de justicia es un tema vital, por ello exhortó a los empresarios a denunciar la comisión de ilícitos y a participar en estos encuentros. Durante la reunión, Tomas Zerón de Lucio, coordinador de Investigación y Análisis de la Institución (CIA), impartió una plática a los empresarios mexiquenses sobre algunas acciones para evitar ser víctimas de ilícitos como la extorsión y el secuestro, y dio
algunas recomendaciones para actuar en consecuencia. La PGJEM, a través de la CIA ha llevado estas pláticas de prevención a más de 5 mil personas, en los municipios del valle de México, valle de Toluca y la zona sur de la entidad. Este tipo de acciones preventivas se han impartido a sectores empresariales, religiosos, académicos, estudiantiles y a la comunidad en general. Entre las medidas preventivas destacan: Mantener
comunicación constante con la familia, evitar proporcionar información a desconocidos, adquirir un identificador de llamadas, tener un directorio con datos de la familia, ser cuidadosos con la información personal que se comparte y la más importante, denunciar cualquier ilícito ante la PGJEM. LOCALIZAN A MENOR DESAPARECIDO La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que esta mañana personal de la Policía Estatal localizó en la colonia San Mateo de este municipio a un menor de siete años de edad que era buscado por sus familiares desde el 27 de mayo pasado. La dependencia informó que los elementos se percataron del menor cuando deambulaba tapado con una cobija en las cercanías de una tienda de conveniencia 24 horas y confirmaron que era un infante que era buscado por sus padres y que había desaparecido en el municipio de Chiautla.
Pág.11
VIERNES 7
12 /
DE
JUNIO
res disminuciones de incidencia delictiva con un 33.4 por ciento, lo que acredita la eficiencia y eficacia de las autoridades encargadas de la seguridad, la prevención y persecución del ilícito”, citaron formalmente funcionarios de la SSPDF. En su informe de actividades correspondiente al mes pasado, la institución agrega que en la Zona Centro los policías preventivos realizaron 514 remisiones con un total de 652 detenidos, quienes fueron puestos a disposición de la Representación Social por estar relacionados con la comisión de conductas presumiblemente constitutivas de delito. De acuerdo a las estadísticas, el robo a transeúnte con y sin violencia ocupan los dos primeros respecto de detenciones por parte de los uniformados con un total de 406 y 57, respectivamente, seguidos por el de robo a negocio con violencia con 52 consignaciones, robo de vehículos 35, robo al interior de taxi y microbús, además de violación, robo a repartidor, homicidio por arma de fuego, lesiones por arma de fuego, homicidio por arma blanca, robo a cuentahabiente y robo a casa habitación, entre otros delitos. En total se remitieron 652 presuntos responsables. “La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal ha realizado las
accione para m comisió reforza desplie de gara en todo materia los d Rodrígu compro recurso nos y e dumbre social a diario r dad cap Por l tas ad expusie dament total de fueron dos cív
Cayeron ahí en un mes 350 narcomenudistas, 35 de ellos en la colonia Juárez ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
C
onformada por nueve sectores, divididos en 105 cuadrantes, grupos especiales de la Secretaría de Seguridad Pública arrestaron, el pasado mes de mayo, en la Zona Centro de la capital del país, a más de 350 personas presumiblemente relacionadas con narcomenudeo. Se estableció que 10 por ciento de las detenciones, la mayoría de ellas sin incidentes, se registraron en el Sector Ángel-Zona Rosa, en el que se incrementarán de manera significativa el número de efectivos policiales a efecto de garantizar la seguridad en la misma. Además, la Policía Preventiva puso a disposición del Ministerio Público a 652
individuos relacionados con la comisión de diversos delitos y remitió a los juzgados cívicos a casi 21 mil ciudadanos por faltas administrativas. “En total, los efectivos policiales realizaron 321 remisiones con 368 detenidos por posesión de droga y de éstos, 35 fueron arrestados en el Sector ÁngelZona Rosa, uno de los más vigilados en la capital del país, dada su importancia turística. Entre las detenciones destaca la realizada el pasado 17 de mayo en la esquina de Circuito Interior y Río Tiber, colonia Cuauhtémoc, donde los uniformados arrestaron a quien dijo llamarse César González Medina, de 44 años de edad, en poder de un envoltorio de plástico color negro con un kilo de polvo blanco con las características propias de
la cocaína, hechos por los que la Procuraduría General de la República inició, integró y consignó la averiguación previa PGR/DDF/SCZ/CAM/225/2013-05 por delitos contra la salud”. También, las autoridades policiales preventivas, bajo el mando del secretario Jesús Rodríguez Almeida, tras precisar que los nueve sectores de la Zona Centro están conformados por los perímetros de Tlatelolco, Buenavista. Morelos, Centro-Mixcalco-Heraldo, ÁngelRevolución-Zona Rosa, AlamedaCorredor, Roma, Asturias y N/E Cuauhtémoc, precisaron que merced a los programas implementados en el mismo se han reducido en un 25 por ciento, de enero a mayo de 2013, la comisión de hechos delictivos. “Respecto del sector Ángel-RevoluciónZona Rosa, la comisión de conductas presumiblemente constitutivas de delito se redujo hasta en un 33.4 por ciento, por lo que no bajaremos la guardia respecto de la prevención del ilícito”. “Con base en la información proporcionada por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal se puede afirmar que la incidencia delictiva de delitos de alto impacto en la Zona Centro de la ciudad ha disminuido en el periodo del 01 de enero al 31 de mayo del presente año en un 25.1 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior. En el Sector Ángel-Revolución-Zona Rosa el área que ha registrado una de las mayo-
JUNIO
DE
2013
acciones necesarias en la Zona Centro para mantener el orden y prevenir la comisión de ilícitos. Sin embargo, se reforzarán las acciones operativas y de despliegue de personal policial con el fin de garantizar la percepción de seguridad en todos los habitantes de la ciudad. En materia de policía, la batalla es de todos los días”, aseveró el secretario Rodríguez Almeida, quien reiteró su compromiso de no escatimar esfuerzos y recursos, tanto materiales como humanos y económicos, a efecto de dar certidumbre, seguridad, tranquilidad y paz social a los millones de personas que a diario realizan alguna actividad en la ciudad capital. Por lo que hace a detenciones por faltas administrativas, las autoridades expusieron que se realizaron aproximadamente 19 mil remisiones con un gran total de 20 mil 759 detenidos, quienes fueron puestos a disposición de juzgados cívicos. Casi 10 mil 500 de esas per-
/13
sonas fueron arrestadas por obstruir la vía pública, cuatro mil 561 por ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública, 355 por tirar basura y/o cascajo en las calles y mil 300 por conducir en estado de ebriedad. Todo ello ocurrió en los 31 días del mes de la madre. “Específicamente en el Sector ÁngelZona Rosa se obtuvieron dos mil 977 remisiones con tres mil 509 asegurados, de los cuales más de dos mil fueron por obstruir calles del perímetro, uno de los más concurridos de la gran metrópoli, en la que se registran actividades diversas durante las 24 horas de los 365 días del año”, agregaron las autoridades, las que concluyeron que las delegaciones Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Iztapalapa, Venustiano Carranza, Tlalpan y Coyoacán fueron en
las que se registró el mayor número de detenciones por narcomenudeo, logrando la desarticulación de por lo menos cuatro bandas y dos decenas de sus células, las que envenenaban principalmente a jovencitos, estudiantes e incluso menores de edad. “A fin de promover la cultura de la denuncia y tener un mayor acercamiento ciudadano, el Centro de Atención del Secretario –mejor conocido como CAS— recibió vía telefónica 13 mil 678 denuncias, 898 vía correo electrónico y 503
mediante las redes sociales (twitter y facebook), la mayoría de las denuncias se enfocaron en la demanda de vigilancia y envío de patrullas”, se concluyó. “Si bien es cierto que los resultados logrados por la dependencia ahora encabezada por el ex procurador general de justicia citadino, Jesús Rodríguez Almeida, pueden considerarse como positivas, también es un hecho que la violencia e inseguridad en la mayor parte de las 16 delegaciones políticas, por no decir que en todas ellas, es manifiesta, por lo que resulta innegable que se tienen que duplicar no sólo esfuerzos, sino todo tipo de recursos, principalmente humanos, a efecto de dar seguridad plena a los gobernados y éstos vuelvan a tener confianza en sus autoridades, las que están obligadas a protegerlos”, acotaron analistas de la problemática delictiva.
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013
14 JUSTICIA
Descuartizador fue ¡Condenado! La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal logró que un Juez de primera instancia dictara sentencia condenatoria contra un sujeto que participó en el homicidio y mutilación de una mujer de origen brasileño, cuyos restos fueron abandonados en la vía pública, en abril de 2011. Dos cómplices ya recibieron sentencia por los mismos hechos. Pruebas aportadas por la Subprocuraduría de Procesos permitieron acreditar la participación de Paciano Antonio Cruz Aguilar, en el delito de homicidio calificado, en agravio de Mathilde Christina Arre Verri. Luego del procedimiento ordinario, el Juez 64 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Sur, dictó sentencia de 27 años de cárcel, contra el homicida y descuartizador. También deberá pagar 47 mil pesos por concepto de reparación del daño y gastos funerarios. Cabe mencionar que en enero de 2012, Miguel Ángel Grijalva Vázquez y Eleonor Murguía Vargas, cómplices de Paciano, recibieron sentencia por parte del Juez 18 Penal, del Reclusorio Preventivo Norte. Él recibió pena de 35 años de cárcel, mientras que ella 26 años y tres meses de prisión. ANTECEDENTES En el expediente 314/2012, la Procuraduría capitalina acreditó que en el mes de abril de 2011, el ahora sentenciado, sus cómplices y la ofendida, estaban en el interior de un departamento, localizado en calles de la colonia San Miguel Chapultepec, delegación Miguel Hidalgo. Luego de ingerir bebidas alcohólicas por varias horas, Miguel Ángel Grijalva ofendió a Matilde Cristina Arre Verri, por lo que discutieron. Grijalva Vázquez tomó un cuchillo y la privó de la vida. Después del crimen, Paciano Cruz, Miguel Ángel Grijalva y Eleonor Murguía, decidieron mutilar a la víctima. Cinco días después, los restos de la mujer fueron encontrados dentro de maletas y bolsas de plástico color negro, en calles de la colonia San Miguel Chapultepec. Primeramente fueron detenidos Miguel Ángel Grijalva y Eleonor Murguía. Posteriormente, Paciano Cruz fue detenido por elementos de la Policía de Investigación cuando caminaba por la esquina de Vicente Suárez y Zamora, colonia Condesa, delegación Cuauhtémoc.
Casa de seguridad detectada en Chalco REDACCIÓN
U
na mujer que al parecer estaba privada de su libertad, huyó de sus captores que la tenían en un domicilio particular en el municipio de Chalco, lugar en el que también fue hallado un cuerpo sin vida correspondiente a un masculino, mismo que presentaba huellas de tortura, y que al parecer murió degollado, según revelan los primeros informes. Los hechos de dieron en un domicilio particular, marcado con el número 32 de la Av. Tizapa de la Colonia Casco de San Juan del Municipio de Chalco, donde se halló el cadáver de un masculino de aproximadamente 35 años de edad mismo que estaba desnudo y en medio de un charco de sangre al momento de las llegada de las autoridades. Según los primeros infor-
mes dados a conocer, una femenina de nombre María Leonor Villa Orduño escapó del domicilio en cuestión donde se encontraba privada de su libertad, misma que fue afectada por tres sujetos, de quienes aprovechó su descuido para brincar la barda y empezó a solicitar el apoyo a los vecinos, al mismo tiempo que huía del lugar. Al percatarse de que Villa Orduño se había escapado, los sujetos trataron de darle alcance, pero al ver que ya los vecinos empezaban a auxiliar a la femenina estos huyeron del lugar abordo de un vehículo JETTA color Rojo con placas de circulación del Estado de Jalisco. Derivado de ello, los vecinos solicitaron el apoyo a elementos de Seguridad Pública Municipal, por lo que hasta el sitio arribó una celula del operativo de Base de Operaciones Mixtas, (BOM), en la
que participan elementos de Ejercito Mexicano, así como elementos de la Policía Municipal de Chalco y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). La mujer mencionada, manifestó a las autoridades que la auxiliaron, que en el interior del domicilio referido se encontraba el cuerpo sin vida de quien únicamente dijo que era su chofer por lo que los elementos ingresaron a la vivienda encontrando a la orilla de unas escalinatas el cuerpo sin vida del sujeto referido. El lugar fue resguardado por las autoridades, hasta el arribo del agente del Ministerio Público Arturo Reséndiz Martínez del Tercer Turno quien fue acompañado por la Médico Legista Alondra Mariñelarena Lazcano y los Peritos en Criminalística Gabriel Ignacio Sánchez y Edgar Guzmán Gaspar abordo de la Ambulancia del Servicio Médico Forense con número AA339 mismos que realizaron el levantamiento y traslado del cuerpo a la Agencia del MP de Chalco donde se iniciara la carpeta de investigación correspondiente. Cabe destacar que la señora que escapó de sus captores, María Leonor Villa dijo ser la suegra del Ex Presidente Municipal de Iguala Guerrero la cual fue secuestrada en compañía de su chófer hace aproximadamente 20 días; por lo que se dijo que el domicilio mencionado era una casa de seguridad de un grupo delictivo de los cuales los vecinos manifestaron que de ese domicilio salieron 3 sujetos de aproximadamente 27 años de edad, los cuales utilizaban ropa obscura con gorras negras y lentes obscuros.
Violador de Tenango a prisión TENANGO DEL VALLE, Méx.- Salvador Pulido Solano, señalado como probable responsable del delito de violación por equiparación, fue aprehendido por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM). En un comunicado, la PGJEM informó que los hechos que se imputan al indiciado ocurrieron el pasado 7 de mayo, cuando fue descubierto por uno de sus familiares mientras presuntamente abusaba sexualmente de una menor de edad que padece una discapacidad. El hombre, tras ser descubierto, huyó de su domicilio y se mantuvo oculto en diversos lugares, sin embargo fue asegurado y puesto a disposición del Juez Penal de Tenango del Valle. Pulido Solano fue denunciado y desde entonces era buscado por Agentes de Investigación mexiquenses, para ser presentado ante la autoridad judicial. De acuerdo con las diligencias recabadas en la causa penal 113/2013, se conoció que Pulido Solano abusó de la joven en varias ocasiones, y aprovechaba cuando ésta se encontraba sola para cometer el ilícito. El probable responsable fue ingresado al Centro
de Readaptación Social de la zona y quedó a disposición del Juez de Control, quien determinará su situación legal.
JUSTICIA 15
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013
Amenaza
Mancera se aferra...
Oleada violenta
"¡No hay cárteles en DF!"
Grupos de autodefensa de Tepito darán respuesta a asesinatos y levantones
ROBERTO MELÉNDEZ S. bobymesa@yahoo.com.mx
A
nte la impotencia de la policía para otorgar seguridad los habitantes del barrio de Tepito, enclavado en la colonia Morelos, la oleada de agresiones que sufren y su necesidad de defenderse, se teme una oleada de sangre que podría escalar en diversos puntos de la Ciudad de México. Mientras medio millar de policías preventivos y de investigación vigilan de manera "integral" la colonia Morelos e investigan a "fondo" las cuatro ejecuciones registradas anoche y las desaparición de 12 jóvenes que fueron "levantados" en el bar "Heaven", jóvenes del llamado "barrio bravo" aseguraron que en respuesta a la "desmedida y criminal violencia" de que han sido objeto sus "coterráneos" formarán grupos de autodefensa y "si la policía no es capaz de resolver los casos y recobrar para los tepiteños la
seguridad y tranquilidad, nosotros sí lo haremos, aunque en ello nos vaya la vida". "No vamos a permitir más agresiones y mucho menos impunidad para quienes las cometen", advirtieron jóvenes de las calles de Jesús Carranza, Tenochtitlán, Matamoros, Panaderos, Carpinteros, Eje Uno Norte, Eje Dos, Granaditas, Florida y Talabarteros, entre otros, quienes "claman venganza" por el secuestro y posible ejecución de 12 de sus "compas", hechos registrados el pasado 26 de mato en el bar referido. "Las autoridades policiacas capitalinas, cuya ineficiencia es manifiesta, en particular la dirigida por "El pistolín" - Raúl Peralta Alvarado jefe general de la policía de investigación de la PGJDF-- no han podido esclarecer la misteriosa desaparición del bar cuando los criminales nos vuelven a pegar, ahora en nuestra propia casa al ejecutar anoche, en el Gimnasio de la zona a cuatro compañeros", acotaron los quejosos.
Durante un recorrido por la colonia Morelos, en particular el barrio de Tepito, se pudo corroborar que la vigilancia en la misma se ha multiplicado y en la misma se encuentran comisionados por lo menos medio millar de uniformados y agentes de investigación. "Resulta ridículo que una vez que se han cometido los crímenes las autoridades envíen al barrio a cientos de policías, quienes lejos de investigar y prevenir el delito se concretan a turistear y en ocasiones amedrentar a sus habitantes, como también lo hacen los efectivos de la Policía Federal de Investigación, quienes a últimas fechas han hecho del barrio una fuente inagotable de extorsiones". Al cuestionarlos respecto de lo externado anoche por autoridades gubernamentales citadinas respecto de que es prioritario recuperar la seguridad y tranquilidad para los tepiteños, por lo que los operativos en la colonia Morelos será permanente, los jóvenes ratificaron su decisión de formar sus propios grupos de autodefensa, ya que "generalmente los policías, sean federales ministeriales, de investigación o preventivos, como quiera que se llamen, son cómplices e incluso socios y colaboradores de los delincuentes, quienes no son originarios del barrio, sino llegan al mismo a delinquir". "Vamos a protegernos y luchar con todo contra quienes vienen a robar a nuestras madres, padres, hermanos y demás familiares su tranquilidad y pretenden apoderarse de nuestro patrimonio, el que nuestras familias han forjado con años de trabajo honesto", ratificaron los entrevistados, quienes insistieron en la "ineficiencia" de las autoridades policiales, a las que poco o nada les interesa resolver los dos atentados, los que una vez más "enlutar a los verdaderos tepiteños, quienes trabajamos de manera honesta".
Asaltan micro y lesionan a 4 en Romero Rubio Cuatro personas resultaron lesionadas luego de que dos sujetos asaltaran un microbús en la Colonia Romero Rubio, Delegación Venustiano Carranza. De acuerdo con los lesionados, dos hombres, aparentemente drogados, abordaron el camión con placa 556EC003, de la Ruta 88 con dirección al Metro San Lázaro, cuando circulaba por la calle de Egipto. Inmediatamente después, los sujetos, de aproximadamente 20 años, amagaron al conductor y los pasajeros con cuchillos para que les entregaran sus pertenencias. Sin embargo, los testigos refi-
rieron que uno de los dos asaltantes comenzó a herir a los pasajeros aunque éstos no opusieran resistencia para entregar sus cosas. Luego del ataque, los delincuentes escaparon por la calle de Cantón, mientras que los pasajeros pidieron ayuda a los vecinos, quienes se encargaron de dar aviso a las autoridades y solicitar los servicios de emergencia. Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), la Cruz Roja y el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) acudieron a atender la emergencia.
La pasajera Sandra Vázquez Robles resultó con una herida en la mano derecha, Ismael Trejo tuvo una lesión en la rodilla derecha y Rafael Castro una abertura en el brazo derecho; los tres fueron atendidos por los rescatistas en el lugar. El cuarto herido, Armando Rejón, fue el único que por su lesión en la pierna derecha requirió ser trasladado a la Clínica 29 del Instituto Mexicano del Seguro Social. Policías del sector Moctezuma atendieron al resto de los pasajeros y los condujeron al Ministerio Público para que levantaran la denuncia correspondiente.
Hechos recientes son de grupos delictivos R AYMUNDO C AMARGO R EPORTERO
¡No, no y no! Una vez más y a pesar de los recientes hechos violentos que se han dado en la zona de Tepito, el Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, insistió en que no hay cárteles de droga operando en el Distrito Federal ni en -el mal llamado- Barrio Bravo. Mancera aseguró que la violencia suscitada en ese lugar es por hechos focalizados y de rencillas y venganzas por asuntos personales pero afirmó categórico que “no permitiremos que se desestabilice la seguridad en la Ciudad de México”. Incluso, negó solicitar ayuda federal pues todo el tema de la seguridad en la Ciudad de México “es un tema nuestro”. Negó que haya conexión entre la balacera del jueves por la noche en que perdieron la vida cuatro personas y el homicidio, horas antes de un hombre; con los hechos del Heaven o del Black Jack. Tras la Instalación de los espacios de participación para el seguimiento del Programa de Derechos Humanos del DF, Mancera reiteró que la balacera en un gimnasio de la colonia Morelos, fue hecha por un grupo delictivo, al parecer dos masculinos que viajaban en una motoneta, y que agredieron a elementos policiales con una pistola calibre 380. Señaló que balística determinará si los casquillos encontrados en el gimnasio corresponden a esa arma. “Estaremos atentos al resultado del comparativo balístico se sabrá si los hechos y las personas tienen relación a o no”. Explicó que no tiene reportado nada por las autoridades federales, que hacen el mapeo, y de las detenciones a capos, ellos mismos han declarado que no operan en la Ciudad de México. “Reitero, tuvimos una evaluación federal, todos, absolutamente todos los delitos están a la baja”, por lo que señaló tajante que “son operaciones de bandas delictivas y es narcomenudeo”, lo cual es diferente a la presencia de cárteles de droga. Detalló que “el asunto del Black y el del Heaven pueden encontrar líneas de conducción, lo que sucedió en la Morelos no tiene nada que ver. No conecta absolutamente en nada hasta este momento de la investigación. No es por minimizar, sino por darle un rumbo, el asunto del Heaven es referido a la zona de Tepito, entonces lo que se realizará es un operativo permanente en la zona de la Morelos y “¡No los voy a retirar hasta que se hayan consolidado!”.
16 JUSTICIA
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013
Sofocaron incendio en asentamiento irregular Programación TV VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013
CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Al Diablo con los Guapos 13:30 hrs. Un Minuto Para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. La Rosa de Guadalupe 18:00 hrs. La Mujer de Vecindad 19:00 hrs. Mentir Para vivir 20:00 hrs. Porque el Amor Manda 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Noticiero Deportivo 23:30 hrs. Puños de Fuego
CANAL 7 8:30 hrs. Pineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A Quien Corresponda 11:00 hrs. Hola México 12:30 hrs. Deberian Estar Trabajando 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Especial Stratos 16:00 hrs. Deportips 16:30 hrs. Ruedas 17:00 hrs. Smackdown 19:00 hrs. Los simpsons 20:30 hrs. Panama vs Mexico 23:30 hrs. Fabrica de Huevos
CANAL 9 CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 13:30 hrs. Noticias 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 19:00 hrs. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Publica 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido
CANAL 5 6:00 hrs. Titan Sim-Bionico 6:30 hrs. Dora la Exploradora 7:00 hrs. Thomas y sus Amigos 7:30 hrs. Plaza Sesamo 8:00 hrs. Jelly Jamm 8:30 hrs. El Chavo Animado 11:00 hrs. El Nuevo Pajaro Loco 12:00 hrs. Pinguinos de Madagascar 13:00 hrs. Dragon Ball z Kai 13:30 hrs. Monsuno 14:00 hrs. Los Padrinos Magicos 14:30 hrs. Power Ranger 15:00 hrs. El Chavo Animado 16:30 hrs. I Carly 18:00 hrs. Tornado 20:30 hrs. Copa mundial FIFA 23:00 hrs. La Eliminatoria a fondo 23:30 hrs. Los Secretos Ocultos de
11:30 hrs. Despierta America 13:30 hrs. Bella Calamidades 15:00 hrs. Gata Salvaje 16:00 hrs. Primer Impacto 17:00 hrs. La hora de Chicuela 18:00 hrs. Que Pokar 19:00 hrs. Esta Cañon 20:00 hrs. Las Noticias por Adela 21:00hrs. La hora Pico 22:30 hrs. La Patrona 23:30 hrs. Corazon Valiente 00:00 hrs. Pare de Sufrir
CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 18:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos
Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera
E
l incendio de al menos 15 casas construidas de manera provisional en un asentamiento irregular en Iztapalapa provocó anoche gran movilización de los servicios de emergencias. En el siniestro no se reportaron víctimas que lamentar pero se quemaron las pocas pertenencias que tenían los afectados. Según el reporte de policías del sector Reforma de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSP-DF), el incendio se registró alrededor de las 20:45 horas de ayer en el came-
llón de la Avenida Telecomunicaciones, a unos metros del cruce de la Prolongación del Periférico Oriente y el Eje 6 Sur, en la Colonia Leyes de Reforma segunda sección, a un costado del Centro de Mando de la Policía Federal, sin que hasta el momento se hayan establecido las causas que originaron el siniestro. Bomberos de la estación Iztapalapa sofocaron el fuego que consumía las casas construidas de manera provisional con tablas y lamina de cartón, y evitaron que se propagara a otras casas.
¡Megaoperativo en Neza! Ejército y PGR irrumpieron colonias en busca de narcolaboratorio CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- Más de 150 elementos del Ejército Mexicano y de la Procuraduría General de la Republica (PGR) ingresaron durante esta mañana a la zona del Orillal y Pantano en el municipio de Nezahualcóyotl en busca de un narco laboratorio. A las 5:22 de la mañana, dos camiones, cuatro hummers del Ejército Mexicano y una tanqueta de la PGR, entraron a la zona irregular del Bordo de Xochiaca a la altura de la avenida Vicente Villada y Carmelo Pérez, para realizar un operativo al interior del lugar. El operativo se efectuó por una denuncia ciudadana, quienes les informaron que en el lugar existía
un narco laboratorio, que hasta el momento no se ha confirmado dicha información. Durante hora y media, detuvieron a cinco personas del genero masculino y les decomisaron una bolsa de marihuana, un chaleco antibalas, celulares, un arma de fuego, dinero en efectivo, varias tarjetas de crédito y una cartera. Los cinco hombres fueron trasladados a la PGR de Neza, ubicada en Cielito Lindo y Sor Juana Inés de la Cruz. Más tarde, los habitantes del Orillal y Pantano bloquearon la avenida Vicente Villada y Bordo de Xochiaca por el operativo que se dio, durante la madrugada de este día.
INTERNACIONAL 17
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013
Urgen impulsar en AL reformas fiscales para subir gasto en educación Combatir la pobreza y disminuir la desigualdad en los países latinoamericanos implica el reto de promover reformas fiscales que permitan incrementar el gasto social en sectores fundamentales, como el educativo, señaló el investigador de la Universidad de París XIII Pierre Salama. En la presentación de su libro “Las economías latinoamericanas emergentes, entre gallos y hormigas”, en la Casa Rafael Galván de la UAM, el economista dijo que para que las naciones de la zona salgan de su vulnerabilidad es necesaria una revisión completa de su sistema fiscal, pues éste es “el problema político más importante” en la región. El también doctor Honoris Causa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) mencionó que el dilema entre impulsar el mercado interno o el externo es falso, y consideró como un error plantearlo de esa manera. Agregó que en un contexto de economías poco abiertas pudo practicarse el proteccionismo; sin embargo, en un mundo globalizado “tenemos que apoyar” ambos tipos de mercado. Hace unos años Brasil priorizó el mercado interno y México lo hizo con el externo. Sin embargo el gobierno de Dilma Rousseff lleva a cabo una política laboral bastante cercana a la que se impulsa en México “y está haciendo acuerdos con los dueños de empresas contra el sistema de seguridad social, bajo el argumento de incrementar la competitividad. “Es el mismo discurso” que esgrime François Hollande, en Francia. Lo anterior significa -expuso el doctor Pierre Salama- “que hay una relación compleja entre el mercado interno y el externo. Si bien América Latina necesita reducir la desigualdad, esto se debe hacer “a través de transferencias sociales”, lo que implica “un funcionamiento diferente del mercado de trabajo y el aumento de salarios”.
E
l presidente estadounidense Barack Obama se encuentra hoy en California, donde además de hablar sobre su reforma de salud y de seis millones de latinos sin seguro médico, se reunirá por primera vez con su homólogo de China, Xi Jinping. Se espera que el mandatario estadunidense refuerce en su visita las relaciones con grupos civiles que promueven integrar a los latinos a la reforma de salud. California es el primer estado del país que pondrá en marcha la reforma de salud de Obama. A partir del 1 de enero próximo los residentes de California que carezcan de seguro de salud podrían ser multados. El principal programa para asegurar es un “intercambio” en el que miles de residentes promedio se sumarán como grupos para contratar colectivamente servicios de salud de una docena de aseguradoras. Obama llegó la noche del jueves al viernes a la zona de San José, donde atendió dos recaudaciones de fondos para aspirantes demócratas. Este día estará en el área de Santa Mónica y más tarde se reunirá con su homólogo chino en Rancho Mirage, unos 150 kilómetros al noreste de San Diego. Se trata de la primera cumbre entre ambos presidentes. Grupos de simpatizantes con el movimiento de separación de el Tíbet y organizaciones opuestas a las deportaciones de indocumentados anunciaron que protestarán durante el encuentro de mandatarios en Rancho Mirage.
Calcula ACNUR 3.45 millones de refugiados sirios para fines de 2013
Anuncian cierre definitivo de planta nuclear en EUA La planta nuclear de San Onofre, en California, cerrará sus operaciones de manera definitiva luego de registrar fallas desde hace año y medio, informó hoy la empresa Edison, que administra la generadora. Esta instalación, junto a la de Cañón del Diablo, también en California, son las dos generadoras nucleares en todo el oeste estadunidense. La energética Edison recordó a través de un comunicado que la planta de San Onofre tiene un impacto en siete millones de residentes y se ubica en los límites del condado de San Diego y el de Orange. El presidente de Edison Internacional, Ted Craver, informó este viernes que la planta se cierra “por constante incertidumbre”. Aseguró que serán suspendidas operaciones en las turbinas que continuaban activas.
La planta proporcionaba el 20 por ciento de la energía eléctrica que se consume entre la frontera con México y el norte de Los Ángeles en California. Las dos senadoras por California, Dianne Feinstein y Barbara Boxer, exigieron a la Comisión Reguladora Nuclear que la planta estuviera fuera de servicio hasta que garantizara seguridad a millones de residentes en los condados de San Diego, Orange y Riverside. En enero de 2012, la planta reportó una fuga de gases radioactivos y al revisarla se encontraron dañados numerosos tubos de un sistema de enfriamiento. Al inspeccionar más en detalle se encontró que más de 300 de esos tubos estaban dañados y con un inusual desgaste que incluso la empresa que los fabricó, Mitsubishi, fue incapaz de explicar.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) estimó hoy que para fines de 2013 habrá cerca de 3.45 millones de refugiados sirios en los países vecinos, dada la escalada de la represión y los combates contra los opositores. En la actualidad, el ACNUR ha registrado a 1.6 millones de refugiados sirios en Jordania, Líbano, Turquía e Irak, principalmente con un promedio diario de siete mil personas huyendo de la violencia. El titular del ACNUR, Antonio Guterres, subrayó en rueda de prensa en esta capital que “las cifras sólo dan una idea de la inmensa tragedia humana que hay detrás de cada refugiado”. “No hay nada más desgarrador que hablar con los niños refugiados que dejaron su país con las profundas cicatrices en sus cuerpos y almas por lo que han vivido”, agregó. “Toda una generación de jóvenes sirios está marcada para siempre por la violencia y el trauma”, alertó el ACNUR. En cuanto a la situación de las fronteras, Guterres subrayó que los países vecinos de Siria han asegurado que sus fronteras permanecerán abiertas para acoger a la oleada de personas que huyen del país.
VIERNES 7
DE
JUNIO
DE
2013
espectáculos
Gloriela presentó nuevo disco "Fue por amor" JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ
¡Corte! RICARDO PERETE
Marilyn Monroe, sin duda, el símbolo sexual del siglo XX Cuando la rubia platinada, Jean Harlow, murió a los 27 años de edad, aparecieron en el firmamento cinematográfico hermosas actrices aspirantes a ocupar el sitio de Marilyn.
REPORTERO
A
padrinada por Homero Palomo, la cantante y actriz Gloriela presentó nuevo material discográfico titulado "Fue por amor" dentro del género cumbia norteña. La cantante interpretó cuatro de los temas de su nuevo disco. "La infiel", "Un paso de amor" y "En la misma cama", además de una a dueto con Homero Palomo, con lo que se llevó los aplausos de familiares y amigos que la acompañaron en su presentación en el Show Center de esta capital. El disco se compone de doce temas como "La infiel", "Fue por amor", "Lo que queda de mi", "En la misma cama", "Otra", "Como te olvido","A un paso de tu amor", "Si llego a ser", "Bandido","Dónde están los borrachos","Llega la noche" y "La fuerza del engaño", melodías con las que la interprete buscará seguir proyectándose como gran cantante. Gloriela dijo a los medios de información: "Me siento contenta y honrada de que Homero me esté apoyando en la pre-
LUGAR RESERVADO PARA MARILYN Pero, ese lugar estaba reservado para Marilyn Monroe, quien a la postre se convirtió en el símbolo sexual más comentado del siglo XX… SI NO hubiera sido por el cine, es casi seguro que no habría quedado vestigio de la actividad desarrollada por M.M…TAMBIÉN fue cantante en las películas, durante más de 10 años… ALGUNOS CINEASTAS aseguraron que era "pésima actriz, mala bailarina y de carácter inseguro e inconstante…SIN EMBARGO todos coincidían en un punto: dentro de esa torpeza radicaba su encanto. VAMPIRESA, BAILARINA, CANTANTE Desde sus primeras películas -aún sin llevar el papel protagónico-la hermosa actriz quedó comprometida con el papel de vampiresa-bailarina, cantante, cuyo sex appeal hizo ganar a Hollywood más de 100 millones de dólares durante su carrera. ARTHUR MILLER, DIMAGGIO Y LOS KENNEDY Los hombres fueron su pasión…UN POLICÍA de Los Ángeles, California (Jim Dougherty) fue su primer esposo. Marilyn era entonces una jovencita bien formada físicamente…EN SU VIDA siguieron muchos hombres…DIGNOS de mencionarse: el dramaturgo Arthur Miller, el famoso beisbolista de los "Yanquis de Nueva York, Joe Dimaggio y por supuesto, los poderosos políticos de Estados Unidos, John F. Kennedy y su hermano Robert.
sentación de mi disco y me siento muy honrada de que sea el padrino". Por su parte, Homero Palomo comentó: "Estoy feliz de estar aquí apoyando a Gloriela que tiene gran voz, la he escuchado y me gusta mucho, yo la comparo con Selena, y ya le di la patadita de la buena suerte", comentó. Agregó: "Llevaré a Gloriela en algunas giras para apoyar su carrera, la subiré al camión y tendrá que cambiarse toditita al igual que todos los del grupo. Además de que hay posibilidades de que por ahí haga un video con nosotros donde ella tendrá que salir descalza y nosotros hasta el cuello", concluyó Palomo.
SECRETOS PELIGROSOS Semanas previas al asesinato de John F. Kennedy, el político había decidido terminar su relación romántica con Marilyn… ASÍ, para evitar sus constante llamadas a la Casa Blanca, envió a su hermano Robert, quien a su vez, acabó involucrándose con ella… JIM HOFFA, un influyente líder transportista, había mandado colocar micrófonos ocultos en las casas de Peter Laeford y la rubia, y a la de los Kennedy. En algunas de las frases captadas, la estrella decía indignada: "Siento que me utilizan como un pedazo de carne"…EL SÁBADO 4 de agosto de 1962, Robert llegó a la casa de la estrella, acompañado de dos hombres. Desapareció entonces el célebre "cuaderno rojo", el diario que contenía los secretos peligrosos de la familia Kennedy…POCO DESPUÉS, la "Diosa de Hollywood" sería hallada sin vida en su hermosa casa de Brentwood, California y pasó a la inmortalidad…(EN FEBRERO de 1962, fue su inolvidable visita a nuestro país). PENSAMIENTO DE HOY Fue la mujer más deseada del mundo, pero siempre se quejó de su soledad…¡CORTE! Por Internet, los programas de Radio-TV del presidente editor, señor Naim Libien Kaui.
Pág 18
V I E R N E S 7 DE JUNIO 2013
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
cultura
Fiesta de la Música OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA
C
ompartir la música, cuyo idioma es universal, es el objetivo de la tercera edición de la Fiesta de la Música a celebrarse el viernes 21 de junio en 26 escenarios y con la participación de más de 170 grupos. La Fiesta de la Música nació en Francia el 21 de junio de 1982, día del solsticio de verano y a partir de 1985 se ha extendido a diversos países, en la actualidad se celebra en 150; en la ciudad de México, los organismos públicos y privados que participan se han multiplicado, al igual que los Estados de la República que también se suman a este evento musical. En México, esta fiesta es organizada por la red de Alianzas Francesas y este año se podrá acudir a sitios como el Centro Cultural España en México, Casa de la cultura Ricardo Flores Magón, Centro de Artes Santa Úrsula, Cine Tonalá, Cineteca Nacional, Faro Milpa Alta, Faro de Oriente, Fonoteca Nacional, Museo de Arte Popular, Museo José Luis Cuevas, Plaza Aguilita, Plaza Río de Janeiro, entre otros. El objetivo de esta gran manifestación popular es dar a cono-
cer la práctica tanto amateur como profesional de todos los géneros musicales, razón por la cual los conciertos son gratuitos y se llevan a cabo en lugares públicos y privados, desde parques hasta museos y cines. En abril se lanzó una convocatoria abierta a músicos que desearan participar en esta fiesta. Un comité de selección, compuesto por músicos profesionales, eligieron a quienes se presentarán en alguna de las sedes. Destaca la participación de la
Coordinación de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes, que presentará en el Antiguo Palacio del Arzobispado un Coro de clarinetes de diferentes orquestas (Filarmónica, OFUNAM, de Minería) quienes ofrecerán un programa de compositores mexicanos. La Universidad Autónoma de la Ciudad de México, en la Plaza de la Aguilita presentará a grupos de rock and roll, rock country y son cubano, además de un documental sobre la historia del rock and roll.
curso de moda alternativa que tiene como fin la experimentación creativa a partir de elementos y materiales poco convencionales en el mundo de la moda. Se trata de un experimento lúdico en el cual el cuerpo del o la modelo funciona como soporte para presentar las más extravagantes prendas. En el concurso “.modales” se han empleado los materiales más extraños, por ejemplo chiles secos, cintas de video, chicles
Feria de las Culturas Amigas Últimos días de la fiesta cultural que ha reunido a 86 países y 76 representaciones diplomáticas en nuestra ciudad, los stands estarán hasta el 9 de junio de 11 a 20 horas. En la parte artística, este fin de semana se presentarán, entre otros, los grupos Batallón de San Patricio, de Irlanda; Yura Santo Negro, de Honduras; Desde el Harem, de Argelia; Danzas y Música de Marruecos, y el conjunto Mono Blanco, de México. Paseo de la Reforma, desde Lieja a Av. Insurgentes Centro. *Azul… como una ojera de mujer La danza contemporánea y el baile de salón de los años 40 se unen en la más reciente obra de Cecilia Lugo, quien acompañada de la música de Agustín Lara presenta una coreografía a la que llama "una biografía del deseo femenino". Teatro Benito Juárez. Villalongín 15, colonia Cuautémoc. Del 7 al 30 de junio. Viernes, 20:00 horas; sábados, 19:00 horas, y domingos, 18:00 horas.
Moda alternativa en Teatro de la Ciudad Diseños muy elaborados y materiales poco comunes para hacer ropa, es lo que presenta por segunda ocasión ".modales", concurso de moda alternativa que se llevará a cabo el sábado 8 de junio a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, bajo la conducción de Rocío Boliver "La Congelada de Uva" y la participación musical de la electropopera chilena Javiera Mena. “.modales” es un con-
A dónde ir, qué ver y oír
masticados, dulces y cables eléctricos. Este concurso surgió en 2003 en el Museo Universitario del Chopo como una iniciativa del artista y promotor cultural Pancho López. De los casi 200 bocetos que se recibieron, el jurado escogió 30 propuestas. Este 2013, el jurado de premiación se conformará por una exclusiva mesa de personalidades del medio cultural, la moda y las artes. Los jurados confir-
mados son Lucía García Noriega (Secretaría de Cultura del Distrito Federal), Carlos Jaurena (director de Ex Teresa Arte Actual), Salvador A. Corrales Ayala (Vicerrector de la Universidad de la Comunicación), Pedro Kominik (cantante y cabaretero), entre otros. Como un evento adicional, el lunes 10 de junio se planea llevar a cabo una larguísima pasarela que tomará por sorpresa a los peatones del Centro Histórico, la cual dará inicio en Ex Teresa Arte Actual a las 14:30 y hará una ruta pasando por la Catedral Metropolitana, la avenida Madero, la explanada del Palacio de Bellas Artes y culminará con una pasarela inversa en el pasillo de transferencia de la estación Bellas Artes del Metro, de 16:00 a 18:00 horas.
* Festival Internacional de Teatro de Papel en el Foro A Poco No Sábado 8 de junio, 12:00 horas: The Snow Queen, una aventura de dos niños, Kay y Gerda, heridos por la Reina de las Nieves, pero acompañados por dibujos, títeres, sonidos y objetos mágicos. Domingo 9 de junio, 12:00 horas: Cocinando con Leonardo, obra que muestra la muy poco conocida faceta de Leonardo Da Vinci como amante de la comida, tabernero y maestro de festejos y banquetes en la corte de Milán. Foro A Poco No. República de Cuba núm. 49, colonia Centro. * XX Aniversario del Parque Ecológico de Xochimilco El Faro Milpa Alta se une a este festejo con presentaciones de clown y música mexicana con el grupo Imaginason. Periférico Oriente núm. 1 colonia Ciénega Grande, Xochimilco. Domingo 9 de junio, 14:00 y 17:00 horas. Entrada libre. *Cineclub Durante el mes de junio, el Museo de los Ferrocarrileros proyectará las películas: Bota a mamá del tren (sábado 8), El Expreso de Medianoche (sábado 15) y Furgón de Bertha (sábado 22). En estas cintas, el ferrocarril juega un papel protagónico. Museo de los Ferrocarrileros. Gustavo Herrera s/n colonia Aragón La Villa. Sábados, 16:00 horas. Entrada libre * Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México Bajo la dirección del maestro huésped Avi Ostrowsky, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México interpretará la Sinfonía Núm. 3, de Gustav Mahler. Participarán la mezzosoprano Lydia Rendón y los Coros de la Escuela Nacional de Música. Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli. Periférico Sur núm. 5141, colonia Isidro Fabela. Sábado 8, 18:00 horas, y domingo 9, 12:30 horas.
19
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013
20 ENTRETENIMIENTO
Soy México E
n el marco del festival Distrital. Cine y otros mundos, el domingo 9 de junio a las 21:00 horas en el Foro El Bicho se presentará la película "Soy México". Filmada en septiembre de 2012 en México y Moscú, Soy México (I'm Mexico), es una cinta que fusiona música del compositor y director de orquesta Richard Wagner con imágenes en donde se puede ver a personas caminar por las calles, observar fijamente a otro, platicar entre sí, grabar con celular todo lo que sucede a su alrededor e incluso manifestarse por una guerra que no le afecta de forma directa, pero que le conmueve. Soy México es una película que puede ver todo el mundo, un producto que intenta establecer un lenguaje diferente al del discurso "clásico" de un documental, el cual presenta una mirada desde el exterior de México. "La cinta destaca porque fue grabada en septiembre, el período más sig-
nificativo para México al ser el mes patrio, una fecha que pone a reflexionar sobre el futuro, un aspecto que se puede comprender y aprender sólo en México", señaló Christian Von Borries, director de orquesta, compositor y productor. Soy México (I'm Mexico) es una cinta que exhibe una fusión entre imágenes que se interponen entre sí para remitir a escenas cotidianas, pero también a momentos de rebelión social, que resumen de forma impactante momentos de ruptura en América Latina y Europa. El eje de esta cinta dirigida por Christian Von Borries y el pianista y compositor José Elguezabal, es la música de Richard Wagner y la película expone cómo ha servido de inspiración a los medios culturales, pero también a las personas excluidas, quienes encuentran en esta música una motivación para luchar por lo que quieren o necesitan.
Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Cada quien tiene sus responsabilidades, y si tu te la pasas la mayor parte del tiempo supervisando el trabajo de los demás, cuando no te corresponde hacerlo, entonces no avanzarás con lo tuyo, deja que cada quien se ocupe de sus asuntos. TAURO (abril 21-mayo 20) Las aventuras amorosas estarán presentes, pero si lo que estás buscando es algo más serio, entonces debes ser más cuidadoso de las personas con las que te relacionas, no puedes creer que se trata de algo formal, alguien que ni siquiera recuerda tu nombre. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) No tienes porque tratar de agradar a todo mundo, quizá es conveniente que te lleves bien con tus compañeros de trabajo, pero de eso a que aceptes todo lo que te piden para caerles bien, solo denota que tienes un problema de autoestima, analízalo y pon el remedio. CÁNCER (junio 23-julio 22) Si realizas una lista de tus amigos, te darás cuenta de que en realidad son pocas las personas que en verdad están contigo en las buenas y las malas, los demás pueden considerarse simples conocidos, para que lo tengas presente cuando te pidan algo. LEO (julio 23-agosto 22) Existe la posibilidad de que recibas visitas en el hogar, así que prepárate para atenderlas, lo ideal es que resuelvas tus asuntos de trabajo con antelación para que no tengas preocupaciones de tareas por resolver, al menos lo más importante empieza a atenderlo. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Algo o alguien a quien le estás otorgando demasiada importancia, puede ser que se trate tan solo de un compromiso con el que te sientes responsable, soluciónalo para que te liberes de eso y puedas dedicarte a lo que en verdad te interesa.
LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Tienes dudas respecto a lo que estás haciendo y esa vacilación puede hacerte incurrir en errores que te pueden llevar a pérdidas económicas, lo que seguramente no deseas, así que lo mejor es que te pongas listo y empieces a actuar con mayor seguridad.
BUSCAPALABRAS DEPORTES............................................................................ ALADELTA AUTOCROSS BALONCESTO CESTAPUNTA CULTURISMO EQUITACIÓN KAYAK ORIENTACIÓN PELOTA PIRAGUISMO TRAMPOLÍN TRIATLÓN
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Puede surgir alguna confusión sentimental con una persona que conoces y de la que has malinterpretado sus mensajes, tal vez su amabilidad y atenciones no son solamente contigo, sino sea su forma habitual de tratar a todos, así que no te hagas ilusiones.
SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Pon mucha atención a tus sueños y corazonadas, pues ahora puede decirse que tienes dotes de clarividente, sigue tu intuición, sobre todo en aquellas decisiones difíciles que debas tomar, seguramente elegirás la mejor opción, te sorprenderás tú mismo. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Escucha la voz de la razón y mantén la calma, por más que quieras acelerar algún asunto, si estás presionando, las cosas pueden salir mal, así que en vez de estropear lo que tanto esfuerzo te ha costado conseguir, mejor ocúpate de otras cosas para que te distraigas. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Alguien que en el pasado fue muy significativo, ahora lo tienes nuevamente frente a ti y puede que ahora la relación si pueda darse sin tantos problemas como fue en su tiempo, aprovechen esta oportunidad que les está otorgando la vida, que no se les escape. PISCIS (febrero 21-marzo 20) No cuentes tus cosas íntimas ni tus secretos a nadie, eres muy dado a platicar todo lo que te ocurre, cada vez que comentas tus planes éstos pierden fuerza, o tu vida anda en boca de todo mundo, aprende a ser más discreto, no te compliques la vida tú solo.
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013
DEPORTES 21
unomásuno
NUEVA LEY
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
La nueva Ley General de Cultura Física y Deporte entrará en vigor a partir del próximo lunes, luego de que el Presidente Enrique Peña Nieto la decretara. Con esta norma, El Jefe del Ejecutivo desconoció a la Codeme.
FUTBOL
R
oland Garros tendrá final española. Rafael Nadal venció en un emotivo juego de casi cinco horas al número uno del mundo, Novak Djokovic, mientras que David Ferrer acabó con el sueño de los parisinos al vencer al local Jo-Wilfred Tsonga en la otra Semifinal sin perder un sólo set en el torneo. El español Rafael Nadal, siete veces ganador del Abierto de tenis de Francia cuyo título defiende, se impuso en un dramático partido por 6-4, 3-6, 6-1, 6-7 (3) y 9-7 al serbio Novak Djokovic. En el primer set, el manacorí, de 27 años, quien logró hacer el break en el séptimo juego, casi siempre el de las grandes inflexiones en este deporte, quebró el servicio al belgradense para ponerse 4-3 arriba y 5-3 con el suyo, para cerrar el primer parcial con 6-4 en 51 minutos. En el segundo set, Nadal logró hacer el break a Djokovic en el quinto juego para 3-2. "Nole" le respondió en el siguiente, pero después volvió a quebrar, y con su saque, el serbio se llevaría el set por 6-3 en 49 minutos. Ya en el tercero, el de Manacor
logró hacer el quiebre para 2-0 con una bola que su rival contestó al árbitro, para ponerse 3-0 con su saque con un juego blanco para repetir el break (4-0). Comenzaba a verse al mejor Nadal, mucho más concentrado y eficaz, quien cerró con 6-1 en 37 minutos. En la cuarta manga, al igual que en la primera, Nadal hizo el break en el séptimo game (4-3), pero esta vez Djokovic le devolvió enseguida y comenzó a arriesgar más lanzando tiros muy angulados. Al llegar al undécimo juego, el español quebró al serbio para 6-5 arriba, pero cuando parecía en condiciones de cerrar la manga, éste le devolvió la atención y así fueron a la "muerte súbita", en la que fue más eficaz (7/3) en casi una hora de juego. El quinto set comenzó con un break de "Djoko", mientras el siete veces campeón se mostraba algo errático y no tan cómodo en la pista. Después, habría algo de polémica porque en el décimo juego, en que este último tuvo el break, el primero dio contra la red y se le anuló un punto, para continuar la paridad hasta el juego 16, en que "Rafa" demostró ser el "rey de la tierra batida".
En la otra Semifinal, el español David Ferrer venció en tres sets corridos al francés Jo-Wilfred Tsonga con parciales de 6-1, 7-6 y 62 para lllegar a su primer duelo por el título en el Abierto de Francia. Ferrer no dejó respirar al verdugo de Roger Federer en Cuartos de Final y se impuso fácilmente en el primer set. Para la segunda manga, el francés salió decidido a emparejar la pizarra pero no supo aprovechar una ventaja de 3-0 para ceder el set por 7-6. En el tercer episodio, Ferrer rompió el servicio de Tsonga en el tercer juego para 'romper' la cabeza de Tsonga y evitar cualquier indicio de una remontada. La mejor actuación de David había sido en 2012 cuando llegó a Semifinales y se verá el domingo las caras con Rafael Nadal en su segunda Final en 2013, luego de caer en Abierto Mexicano de Acapulco. La marca está 19-4 en enfentamientos directos en favor del siete veces ganador de Roland Garros. David Ferrer se enfrentó este año en tres ocasiones a su compatriota con saldo negativo en todos los encuentros.
El amistoso entre el Bayern Munich, con su nuevo entrenador español Pep Guardiola, y el FC Barcelona, programado para el 24 de julio en el Allianz Arena, tiene todas sus entradas vendidas, anunció este viernes el club alemán.
AUTOMOVILISMO
TORONTO, Canadá.- Inició la actividad del Gran Premio de Canadá y el piloto mexicano Sergio Pérez se ubicó octavo al final de la primera práctica en el Circuito Gilles Villeneuve. Hay que resaltar que se rodó con lluvia.
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013
22
Llega 'Cuau' a Lobos BUAP M
y mundialistas ha sido ofrecido también en el ascenso, pues fue buscado por Lobos, además de San Luis.
Luego de militar con Dorados en la temporada pasada, el atacante de 40 años fue ofrecido a varias instituciones incluso de Primera División, una de ellas Querétaro; pero al final no se hizo de sus servicios. El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Enrique Agüera, subió a la cuenta @lobosbuapmx la papeleta en la que se puede constatar que el de Tepito es el nuevo jugador de los poblanos. La directiva cortó la imagen para que no se pudiera ver por cuánto tiempo se le dio el contrato y si éste será en compra definitiva o en préstamo. Adolfo Bautista, otro jugador de los que llegaron a ser figuras en Primera División
Jefferson se niega a ir al América América y Morelia ya tenían un acuerdo económico por el traspaso del volante Jefferson Montero, pero al jugador no le interesó arreglarse con los de Coapa, ya que siente que su destino está en Europa. Ricardo Peláez, director deportivo de las Águilas, confirmó que fue el jugador ecuatoriano el que se desistió de llegar al nido. "Lo de Jefferson hubo un acuerdo muy cordial con la gente de Morelia, estaba todo arreglado, pero él sencillamente no aceptó el ofrecimiento, ni su representante", dijo Peláez.
ediante su cuenta oficial de Twitter, los Lobos BUAP dieron a conocer que Cuauhtémoc Blanco será su refuerzo para el Apertura 2013.
Campeones en categoría C, base del equipo nacional para el Panamericano POPIS MUÑIZ REPORTERA
Un total de 17 campeones surgieron en la categoría C, femenil y varonil de 17 y 18 años, de donde se tiene la base del seleccionado nacional para el Panamericano de Ciclismo Juvenil, a efectuarse en julio próximo en Aguascalientes, la pista en el Bicentenario y la ruta en Zacatecas.
De esos campeones, 5 son de Sinaloa, tres de Aguascalientes, dos de Jalisco, Universidad y Nuevo León y uno de Puebla, Querétaro y Baja California. Contundentes con dos medallas de oro, se vieron Raúl Torres de la UNAM, en Omnium y Carrera por puntos y Elizabeth Urias de Aguascalientes, en keirin y velocidad. Aguascalientes también fue medalla de
oro con Brenda Santoyo en carrera por puntos y Karen Sierra, gran fondo. En femenil destaca también Alexa Pérez de Puebla, con oro en persecución individual. Frida Mendoza de Jalisco fue la campeona de la contra reloj en la ruta y el ómnium lo ganó Lizbeth Salazar de Sinaloa.
En la rama varonil, el campeón de la velocidad fue Antonio Babucas de Sinaloa, Querétaro en persecución por equipos con Ricardo Cortes, Víctor Rico, Oswaldo Daniela Badilla y Jesús García. Sinaloa también ganó la velocidad por equipos. El keirin lo ganó Dante Maldonado de Baja California.
En persecución individual se impuso José Antonio Valera de Nuevo León, Jorge Armando Moreno de Nuevo León el oro en el gran fondo y José Alfredo Santoyo de Jalisco, la contra reloj en ruta. De estos campeones saldrá la base para el p r ó x i m o Panamericano Juvenil.
DEPORTES 23
VIERNES 7 DE JUNIO DE 2013
Obama alaba a los campeones NFL EDUARDO CASTRO BAZ COLABORADOR
LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
E
ste 2013, México podría contar con un nuev o campeón de nado en aguas abiertas al conquistar las tres coronas más codiciadas en el ramo. Para Samuel Neri no hay imposibles, y está decidido a participar y triunfar en el reto que consiste en nadar en el Maratón de Manhattan (8 de junio), el Canal de Catalina (del 13 al 14 de julio) y finalmente el Canal de la mancha (entre el 27 de agosto al 11 de septiembre), todo esto en un mismo año. Si bien ya lo había intentado en el 2011, sólo logró dos de las tres coronas. Ahora, se ha fijado ir por todas. Para lograr su objetivo, Neri entrena de martes a viernes en la alberca del Club Mundet, donde además cuenta con un instructor personalizado de fitness, participa en las clases yoga y practica pesas. Es el sitio ideal para entrenar de manera integral y poner en marcha su filosofía de
disciplina y práctica del deporte como inspiración. Por otro lado, los fines de semana nada en diversos lugares de la República Mexicana para entrenar resistencia, nado contra reloj, nado contra marea, aclimatarse a aguas frías y pulir la técnica de rebastecimiento del nadador. Conseguir la triple corona ha sido el sueño de muchos, pero sólo 41 personas en el mundo lo han logrado, de los cuales únicamente cuatro han realizado los tres nados en un mismo año. Estos cruces en aguas abiertas son considerados los más difíciles pues conllevan un alto riesgo y gran sacrificio del nadador. La triple corona El participante necesita cruzar a nado tres rutas que por sus características climatológicas se consideran retos importantes para los nadadores. La temperatura de las aguas oscila entre los 14 y los 18 grados centígrados, suelen presentarse fuertes vientos y aguas turbulentas. Maratón de Nado de Manhattan Está programado para el sába-
do 8 de junio del 2013. Consiste en una travesía de más de 45 kilómetros alrededor de la isla neoyorquina. Es una de las competencias más largas en distancia y más prestigiada pues participan poco más de 30 deportistas. El récord de la Maratón de la Isla de Manhattan está en un poco más de seis horas. Durante el recorrido, los participantes no pueden recibir ningún tipo de apoyo externo, además, no pueden vestir trajes de neopreno ni aletas y existe un tamaño de traje de baño reglamentario. Canal de Catalina, California del Sur Para esta justa, se calcula una distancia mayor a los 39 kilómetros. En condiciones, dificultad, distancia, y desafío, las dificultades más destacables de esta travesía son: la temperatura de agua que ronda unos 15 grados y las corrientes que existen en el canal. El transvase de grandes masas de agua a través del estrechamiento natural que supone el Canal produce corrientes que tienen una gran fuerza y que en algunos casos ni las embarcaciones de recreo pueden vencer. Canal de la Mancha Supone una distancia mayor a los 32.55 km -en su parte más estrecha-; Dover, Inglaterra Cabo Gris-Nez, Francia. En su historia se han registrado más de 6 mil intentos con el 11% de logros. Para que el cruce se considere exitoso, se tiene que llegar a tierra, tienes que pararte en tierra. La Asociación pone un fiscal que acompaña todo el cruce y que elabora un informe en el que se da cuenta de todo lo que pasa, desde lo climático hasta lo que come el nadador, cuantas brazadas, la temperatura del agua. Es decir, la descripción exhaustiva de todo, hasta de los barcos que se cruzan.
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama dio la bienvenida a los Cuervos de Baltimore a la Casa Blanca para felicitarlos por su campeonato obtenido el pasado 3 de febrero en la edición XLVII del Súper Bowl cuando derrotaron 34-31 a los 49ers de San Francisco "Me imagino que hubo momentos en el año pasado cuando estos jugadores eran los únicos que sabían que harían aquí para mostrar este trofeo", dijo el presidente Obama. Porque, durante el año, perdieron jugador tras jugador por diversas lesiones, cayendo en cuatro de sus últimos cinco partidos de temporada regular. En los playoffs, que perdían Denver por un touchdown de 70 yardas con menos de un minuto para el final ". Y durante el Súper Bowl, dijo, "justo cuando parecía que tenía el impulso, se apagaron las luces durante una media hora. Saliendo siempre avante" expreso el mandatario. El presidente Obama también elogió al equipo por su trabajo ayudando a los demás, sobre todo en Baltimore. Cuando anunciara que los Cuervos donarán flamantes uniformes para los 42 equipos universitarios de fútbol americano y baloncesto de niñas en las escuelas públicas en todo Baltimore. En otros temas, el quarterback Ben Roethlisberger de los Acereros de Pittsburgh tuvo "cirugía menor" en su rodilla derecha este día a primera hora según lo anuncio la organización por medio de un comunicado de su entrenador en jefe Mike Tomlin. "El día de hoy, Ben tuvo una cirugía menor en la rodilla derecha que fue el resultado de una ligera molestia en la temporada baja. Le asesoramos para obtener la cirugía que se realiza para asegurarse de que estará completamente sano para el inicio del campamento de entrenamiento. Esta cirugía no tendrá efectos a largo plazo sobre su salud", decía el comunicado. Roethlisberger ha salido avante de una gran variedad de lesiones durante su carrera, desde el 2008 no ha jugado una sola temporada completa. La temporada pasada, Roethlisberger se perdió tres partidos por una torcedura de hombro de lanzar y una costilla dislocada. Regresó de sus lesiones para el tramo final, pero la marca de Pittsburgh fue sólo 1 ganado y 3 descalabros.
Viernes 7 de Junio de 2013
Megaoperativo en Nezahualc贸yotl
I14
I15
I14
I14