7 Marzo 2012,

Page 1

Miércoles 7 de Marzo de 2012

Dólar $3

13:09

NO. 5173

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 6

Rescatar instituciones de la corrupción: FCH Mujeres quieren poder: PAN Más turismo a México refleja confianza: SECTUR

Página 7

Página 5

Página 4


2

MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2012

G

r a n personalidad mostró esta linda actriz, Tiffany Doll, originaria de Miami. El público quedó maravillado con la destacada actuación de esta linda chica norteamericana que se ganó los corazones de los mexicanos en la novena edición "Expo Sex and Entertainment 2012"… Peretiux ya le echó el ojo para aumentar su staff de secretarias particulares.


MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2012

Logró Pemex el menor costo en descubrir crudo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ Como resultado de la actividad exploratoria realizada en aguas profundas del Golfo de México en los últimos cinco años, Petróleos Mexicanos logró identificar recursos contingentes por 283 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce) e incorporar reservas a nivel 3P por 822 MMbpce, lo que permitió obtener un costo de descubrimiento de 4.7 dólares por barril de petróleo crudo equivalente, el más bajo en la historia de Pemex. La exploración en aguas profundas es relevante debido a que en esta región se encuentra alrededor del 50 por ciento de los recursos prospectivos del país, por lo que se han tomado importantes acciones para dar mayor certidumbre a la estimación volumétrica de estos recursos, sin descuidar la exploración en áreas de aguas someras y terrestres. Petróleos Mexicanos dijo que la exploración en la parte mexicana del Golfo de México Profundo se inició a principios de los noventa, sin embargo, fue hasta 2002 cuando se llevó a cabo de manera sistemática la evaluación del potencial petrolero y a partir de 2007 se incrementaron significativamente las inversiones exploratorias en esta región del país. Cabe hacer notar que del año 2000 a 2011, Pemex Exploración y Producción (PEP) destinó aproximadamente 50 mil millones de pesos a esa zona, principalmente para la perforación de pozos y la adquisición de información sísmica. Así, fue posible adquirir más de 100 mil kilómetros de sísmica 2D y 105 mil 700 kilómetros cuadrados de sísmica 3D, con lo que se ha logrado una cobertura del 75 por ciento de las áreas prioritarias del Golfo de México Profundo. En lo referente a la perforación exploratoria, en el periodo mencionado se terminaron en total 19 pozos, 11 de los cuales fueron productores y ocho de ellos incorporaron o reclasificaron reservas, con un éxito geológico de 58 por ciento y comercial de 42 por ciento. Es importante mencionar que la actividad exploratoria realizada en la zona ha dado mayor certidumbre a los recursos prospectivos asociados a esta provincia petrolera. Prueba de ello es que de 2007 a 2011, con una inversión de mil 400 millones de dólares en adquisición sísmica y estudios, PEP logró reclasificar ocho mil 500 MMbpce de recurso prospectivo asociado a localizaciones y oportunidades exploratorias, lo que permitió un costo de reclasificación de 0.16 dólares por barril de petróleo crudo equivalente. De esta manera, para dar continuidad a la perforación exploratoria y poder cumplir con la estrategia de acelerar la evaluación del potencial del Golfo de México Profundo establecida en el Plan de Negocios de Pemex, PEP ha asegurado la disponibilidad para los próximos cuatro años, de tres plataformas de perforación de sexta generación con capacidad para operar en un tirante de agua de hasta tres mil metros y alcanzar profundidades totales de 10 mil a 12 mil metros. En este año, cumpliendo con las regulaciones ambientales y de seguridad, se tiene considerada la perforación de los pozos Supremus-1, Trión-1 y Maximino-1 en tirantes de agua mayores a dos mil 500 metros. La estrategia exploratoria en aguas profundas privilegia las provincias geológicas propensas a contener aceite, como es el caso del Cinturón Plegado Perdido y la provincia Salina del Bravo en la parte norte de la porción mexicana del Golfo de México.

POLÍTICA 3

Surgen dudas y "peros" en acuerdo transfronterizo *Piden diputados participar en el análisis a concretarse en 120 días

IGNACIO HERNÁNDEZ

ÁLVAREZ

A

nte el riesgo de quedar en desventaja jurídica con el gobierno de Estados Unidos por las diferencias abismales en materia normativa en la firma de tratados internacionales entre México y el vecino país, los diputados solicitarán intervenir en la revisión del acuerdo bilateral relativo a los yacimientos de hidrocarburos transfronterizos. La alerta la lanzó el coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, al informar que solicitaron al Senado de la República que los miembros de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, puedan dar una opinión respecto del acuerdo bilateral México–Estados Unidos relativo a los yacimientos transfronterizos de hidrocarburos en el Golfo de México. “Los que se tiene que establecer es ¿cómo se puede repartir la riqueza que está en el subsuelo transfronterizo?, ¿cómo se va a regular, quién lo va a explotar, cómo se va a repartir?, dijo entre otras cosas, ello sin tomar en cuen-

ta el riesgo de que Estados Unidos, en cualquier momento, puede retractarse del acuerdo signado. El legislador comentó que es responsabilidad del Senado revisar los tratados internacionales que firma el Ejecutivo; sin embargo, los diputados también deberán ser participes de este análisis. “Hay cuestiones que tenemos que ver y advertir con muchísimo cuidado, porque es un tratado que podríamos llamar asimétrico, dado que para nosotros es un tratado internacional que tiene una categoría semejante al de la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos, pero no es igual en Estados Unidos”, dijo. Rojas Gutiérrez explicó que en Estados Unidos de Norteamérica se firma una orden ejecutiva que tienen que aprobar por mayoría las dos cámaras, pero que no constituye un tratado internacional, por lo que “si quisieran retractarse lo pueden hacer con una gran facilidad, en cambio nosotros, retractarnos de un tratado internacional nos costaría un gran trabajo”. Comentó que hay un problema de autoridades regulatorias en donde es muy diferente la regulación que tienen en Estados Unidos sobre empresas particulares, que la regulación que tiene México sobre una empresa pública como es Petróleos Mexicanos. “Hay que recordar que los dos países estamos en plena lucha electoral y los tiempos que se están dando son 120 días, con 120 días renovables, esto nos lleva prácticamente a que tengamos que pasar ambas elecciones antes de llegar a las firmas correspondientes”, subrayó.

Ley antiinmigrante de Arizona es rechazada El diario The New York Times expresó hoy su beneplácito porque la ley antiinmigración de Arizona perdió otra batalla en la corte federal, cuando una jueza bloqueó una disposición que tipifica como delito que jornaleros busquen trabajo en la calle. El periódico destacó que durante décadas los estados y localidades han intentado aprobar iniciativas de ley para sacar a los jornaleros de las esquinas y en repetidas ocasiones chocan con la Constitución. La jueza Susan Bolton, quien rechazó varias de las provisiones de la ley en 2010, bloqueó la semana pasada temporalmente otro apartado de la ley que convertía en crimen que los jornaleros buscaran trabajo en las calles. Arizona argumentó que el objetivo era restringir a los jornaleros en aras de la seguridad en el tráfico vehicular. Sin embargo, la jueza Bolton dictaminó que los demandantes impugnaron la provisión sobre la Primera

Enmienda y resaltó que Arizona tienen leyes de tráfico para prevenir acciones peligrosas por parte de vehículos y peatones. The New York Times indicó que “sabiamente” la Corte Suprema en California se negó a revocar la decisión de Redondo Beach, California, que podría prohibir actividades en las calles que, sin embargo, no interrumpen el tráfico en absoluto. Tanto en Arizona, como en Redondo Beach, existen jueces que protegen a los trabajadores inmigrantes, cuando funcionarios del gobierno buscan expulsarlos. El rotativo señaló que Bolton señaló de manera acertada que la primera sección de la ley de Arizona declara el “desgaste a través de la aplicación de la ley”, la expulsión masiva de indocumentados a través de una amplia gama de represión -que es la política oficial del gobierno local y estatal en Arizona-. “Pero, ¿Qué es lo que tienen que ver esto con la seguridad del tráfico? Nada”, señaló la jueza Bolton, exponiendo la inconstitucionalidad de la ley de Arizona.


4 POLÍTICA

MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2012

Hace 20 años se renovó relación Iglesias-Estado *Se reunió Alejandro Poiré con representantes de los cleros existentes en México VÍCTOR

DE LA

REPORTERO

Al cumplirse 20 años de las reformas que normalizaron la relación de las distintas iglesias con el Estado mexicano, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero, subrayó la importancia de este diálogo respetuoso y de confianza que se logró al paso de los años. El titular de la política interior del país puntualizó que en estos 20 años se han dado avances ciertos en la reivindicación de los derechos y libertades de todos los habitantes de este país. Ante los representantes de todos los cultos que se practican en México y que están reconocidos por la autoridad civil, Poiré Romero destacó aquél siete de marzo de 1992 cuando la decisión política de los mexicanos, el Ejecutivo y Legislativo de ese entonces, decidieron reformar diversos artículos para regularizar, legalizar las relaciones de los diversos cleros con la autoridad civil. Se enfrentaban entonces -dijo- a una serie de cambios propiciados por necesidades de un México en desarrollo que requería cimentar su régimen de libertades y derechos Fue un momento en que la sociedad vio cumplida una reconciliación y se logró una relación respetuosa entre religiones con el gobierno, luego de un proceso donde participaron especialistas, profesionistas que trabajaron en el nuevo marco legal. Con ello, dijo, se formalizó una renovada interlocución y los derechos a las libertades de los mexicanos en una relación de confianza y de respeto entre gobierno y religiones, insistió Poiré Romero.

REPORTERO

Tal como se esperaba en su debut como secretario de la Función Pública en la Cámara de Diputados, del ex subsecretario de la misma dependencia, Rafael Morgan Ríos, fue refutado en su narrativa de avances contra corrupción en

*Advierten que sólo de esa manera México será justo y democrático

CRUZ

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

Mujeres quieren la mitad del poder: PAN Las mujeres queremos la mitad del poder ahora”, dijo Guadalupe Suárez Ponce, secretaria de promoción política de la mujer del Partido Acción Nacional en el marco de XVI Encuentro Nacional de Mujeres 2012 de dicha institución política. Con la participación de Gustavo Madero presidente del comité ejecutivo nacional, Margarita Zavala Consejera Nacional, Josefina Vázquez Mota precandidata electa a la presidencia de la república e Isabel Miranda de Wallace, precandidata a la Jefatura de Gobierno manifestó que no seremos un país justo y democrático sino se abren los espacios que demanda la energía de la mujer. Durante un emotivo discurso agradeció a las mujeres que hacen la historia de acción nacional y que han humanizado la política mexicana. Hoy en día, manifestó la mujer busca compartir las labores domesticas y la educación de los hijos así como la aportación del hogar con la participación política. Ahora queremos la mitad del poder” puntualizó. Posteriormente, Margarita Zavala dijo que las mujeres del Partido Acción Nacional tienen mucho que celebrar ya que ha sido a partido del los gobierno de Vicente Fox y Felipe

Calderon que se ha avanzado de manera sustancial en el tema de las féminas, mediante la creación por ejemplo del instituto nacional de las mujeres. “Como nunca se ha dado presupuesto, pero falta mucho trayecto. Sin embargo hoy se puede celebrar lo mucho que se ha hecho a favor de las mismas . La también primera dama de México refirió la importancia de quela mujer salga de casa y trabaje. Dijo que hoy en día las estancias infantiles les permiten a las féminas en el 80 por ciento de los casos el poder trabajar. Comentó que se ha dado crédito a las viviendas a casi un millón de

mujeres y mediante el seguro popular se han beneficiado en la lucha por ejemplo el cáncer de mama, el cervicouterino. “Hoy como nunca la salud de la mujer es primordial. En materia de salud las damas primero”, enfatizó. También habló sobre el apoyo otorgado a las indígenas y las facilidades a los niños para estudiar. “se ha cerrado la brecha en materia educativa entre hombres y mujeres sin primaria secundaria y hasta en la universidad”, expresó. Dijo que cada vez es mayor el número de mujeres que estudian Ingeniería, Tecnología y Ciencia, todo esto en beneficio de las mismas y de los hombres también.

De pesadilla comparecencia de nuevo titular de la SFP *Sin caer "peces gordos" en lucha anticorrupción, le reclaman en San Lázaro la que definió que en lo que va del sexenio 1884 servidores públicos han sido sancionados, 96 de los cuales terminaron en la cárcel, entre lo que, reclamaron los legisladores,

nunca hay “peces gordos”. La frase de “Cero Tolerancia a la Corrupción”, expresada por el secretario de Estado, en la Máxima Tribuna de la Nación, rodó por el suelo del Salón General de Plenos, ante los irrefutables datos duros dados por los diputados de oposición con los resultados negativos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cuenta Pública 2010. Aunque el grupo parlamentario del PAN, subió a tribuna la poca transparencia del gasto federalizado en las cuentas de estados y municipios, con subejercicios en programas de seguridad y salud, así como del incremento de sus deudas que fueron del 300 a más del 500 por ciento, quedaron empequeñecidas ante el discrecional

dispendio de recursos y contratos fraudulentos en Pemex, CFE, Fideicomiso Bicentenario e IMSS, donde además se utilizaron los fondos de pensiones, cuotas obrero-patronales para rescatar a empresas privadas. “Lo más lamentable es que el país en lugar de bajar los índices de corrupción a nivel local y regional se continúa avanzando. En el mundo pasamos del número 78 al 100, mientras que con nuestro socios comerciales con 34 países, ocupamos el último lugar”, afirmó el diputado del PRD, Agustín Guerrero Castillo. El diputado del PRI, César Augusto Santiago Ramírez y el del PRD, Agustín Guerrero Castillo del PRD, mantuvieron que permanece la inmunidad e

impunidad en los “peces gordos” de la corrupción, de los que se dieron algunos nombres con apellido, Néstor Moreno Díaz, ex director general operativo de la CFE; Genaro García Luna, en la SSP y Juan Molinar Horcasitas, quien fue mostrado como el “rostro de la corrupción” en el actual sexenio. Los diputados también denunciaron que los fraudes cometidos con los Fondos del Bicentenario, se hayan originado precisamente en la triangulación de recursos que se hicieron desde la Oficialía Mayor de la Secretaría de la Función Pública, por lo que la sanción no puede circunscribirse como lo informó el titular en la simple sanción al que encabezó una empresa pública organizada al “vapor”.


MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2012

IFE aprobó comité de vigilancia de debates ENRIQUE LUNA REPORTERO

Los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobaron ante el pleno la conformación de un Comité Técnico que vigilará la realización y el formato de los debates presidenciales, decisión que le dará certeza a los dos ejercicios políticos que se realizarán en los próximos meses. Por lo que el consejero presidente del órgano electoral, Leonardo Valdés Zurita invitó a los medios de comunicación públicos que integran la Red de Radiodifusoras Educativas y Culturales de México a que trasmitan los debates, como lo marca el artículo 70 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Sobre ello el representante del PAN en el pleno, Rogelio Carbajal Tejeda pidió a los consejeros del IFE que tomen en cuenta la propuesta de la precandidata a la presidencia de la República por el blanquiazul, Josefina Vázquez Mota sobre que los debates sean públicos, abiertos y en lugares diversos. Por lo que en respuesta, el consejero Marco Antonio Baños dijo que no es posible que haya más de dos debates en el tiempo de campañas electorales, sin embargo aseveró, que la conformación del comité vigilará que estos sean equilibrados y democráticos. Sin embargo el responsable de la organización de los debates, el consejero Sergio García Ramírez aseveró que dicho comité tiene a su cargo tiene a su cargo la orientación normativa de los debates entre candidatos a varios puestos de elección popular, por lo que estará integrado por personas destacadas en el ámbito de los temas electorales o de la comunicación social. García Ramírez, recordó que los expertos se encuentran en las principales casas de estudio del país, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Autónoma Metropolitana (UAM), Panamericana, Iberoamericana, Tecnológico de Monterrey, entre otras; las personas que quieran formar parte del comité, no deben ser militantes de algún partido político y no ser funcionario del IFE o de la Federación, dijo. También, insistió que el Comité técnico no tiene funciones vinculantes, no determina el contenido de los debates, simplemente presenta unos proyectos para establecer el formato, no uno sino alternativas de formato, los llamados de insumos sobre los que en su momento trabajará la mesa de representantes.

POLÍTICA 5

FCH: Instituciones fueron debilitadas por corrupción *Por eso, afirma Calderón, su gobierno lucha por rescatarlas a través de oportunidades GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

S

ANTA MARÍA DE HUATULCO, Oax.El presidente Felipe Calderón dijo que su gobierno lucha incansablemente por reconstruir las instituciones de ajusticia debilitadas durante mucho tiempo por la corrupción. Para ello, puntualizó, realiza la mayor obra de infraestructura de muchas décadas en el país, que otorga oportunidades de desarrollo y trabajo, esencialmente a los jóvenes. Lo anterior ocurrió esta tarde, durante la inauguración de la ampliación de la pista y plataforma del Aeropuerto Internacional Bahías de Huatulco. La infraestructura, destacó el primer mandatario de la nación, es un elemento que pone al alcance de todos los mexicanos la prosperidad y la superación. “La infraestructura permite desarrollar todo el potencial de los lugareños y permite reconstruir el tejido social, tan importante para recobrar la seguridad”, explicó.

Subrayó ante el gobernador oaxaqueño, Gabino Cué Monteagudo, que ésta es una forma de reconstruir el tejido social, tan importante para enfrentar y superar los problemas de inseguridad. Enseguida, apuntó que la estrategia de su administración para restituir la seguridad a todos los mexicanos se basa en tres ejes fundamentales: Perseguir y capturar a los delincuentes; reconstruir las instituciones de seguridad, como son los cuerpos policíacos muchos años bajo el poder de la corrupción, y

reconstruir el tejido social. Al respecto, el titular del Ejecutivo manifestó que aunque los tres ejes son de vital importancia, éste último es el que más relevancia tiene para nuestra niñez y juventud. La reconstrucción del tejido social a través de la infraestructura, agregó, otorga oportunidades a los jóvenes y adolescentes y evita que la delincuencia los copte. Para ello también, destacó Calderón, hemos creados numerosos tecnológicos, bachilleratos y universidades, además

de entregar e incrementar el número de becas a los estudiantes. El primer mandatario de la nación se refirió por igual a las políticas de prevención de las adicciones implementadas por su administración, en el que miles de jóvenes han sido arrancados de las garras de la drogadicción. En medio de un fuerte sol, reiteró que por ello la importancia de la generación de infraestructura, como la que se realiza en esta entidad y entre as que enumeró la realización del viejo anhelo de culminar el eje carretero en salina Cruz y la vía corta de Oaxaca a Tehuantepec. Hoy vengo aquí, agregó, a refrendar mi compromiso con los oaxaqueños y Oaxaca para que salgan adelante. En eso, apuntó, tienen el apoyo del Gobierno Federal. El presidente Felipe Calderón realiza una gira de trabajo por esta entidad, donde, además, inaugurará el Portal Huatulco del túnel de la carretera Pinotepa Nacional-Salina Cruz y las centrales eólicas Oaxaca II, III y IV.

Anuncia Calderón "veda" en inauguración de obras GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

SANTA MARÍA DE HUATULCO, Oax.- Por respeto a la veda electoral, el presidente Felipe Calderón anunció esta tarde que no inaugurará en las próximas semanas más obras de carácter social. En la gira de trabajo que el primer mandatario de la nación realiza por esta entidad, expuso que es sumamente respetuoso de los tiempos electorales y de la ley. “Expreso mi respeto a los tiempos electorales con los que me he comprometido y a que nos obliga la ley”, puntualizó ante el mandatario estatal, Gabino Cué Monteagudo y algunos de sus colaboradores. El Presidente de México se refirió a este tema luego de señalar que la ampliación del primer tramo de la carretera de Oaxaca a Ejutla, estará terminada a fines de

este mes o a principios de abril. Desgraciadamente, dijo, no podré inaugurar ese tramo por respeto a los tiempos electorales, con los que me he comprometido y a que nos obliga la ley, pero ese tramo estará listo en unas cuantas semanas. En su exposición, Calderón subrayó que su presencia en este lugar obedecía a la realización de un evento muy importante, como la Ampliación y Modernización del Aeropuerto Internacional Bahías de Huatulco. Yo estoy seguro, destacó, que este proyecto va a impulsar el turismo de toda la región, que es el alma social y económica de este bello rincón del país. Explicó que debido a la creciente actividad turística en la zona, el aeropuerto se había vuelto claramente insuficiente, sobre todo, también, por el crecimiento de la dimensión de los propios aviones orientados al flujo masivo de turistas.


6 METRÓPOLI

En fase expansiva, indicadores cíclicos de la economía: INEGI México.- En diciembre de 2011, tanto el Indicador Coincidente como el Adelantado de México se ubicaron en la fase expansiva del ciclo económico, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El Indicador Coincidente -que refleja el estado general de la economía- se posicionó en la fase expansiva al registrar un valor de 100.8 puntos en el último mes del año pasado, lo que equivale a un incremento respecto a noviembre. Ello es resultado de la evolución de los componentes cíclicos de la tasa de desocupación urbana, del índice de ventas netas al por menor en los establecimientos comerciales, del indicador de la actividad industrial, del número de asegurados en el IMSS y del indicador de la actividad económica mensual, que se localizaron en la fase expansiva. Por el contrario, las importaciones totales se ubicaron en la fase de desaceleración, expuso el organismo en un comunicado. Por su parte, el Indicador Adelantado -que busca señalar anticipadamente la trayectoria del indicador coincidente- se localizó en diciembre en la fase de expansión al registrar un valor de 100.1 puntos y una variación de 0.02 puntos en relación con el mes anterior. El INEGI aclara que con el fin de proporcionar al usuario mayores elementos para el análisis, además de presentar la cifra del indicador adelantado para el mes en cuestión (diciembre 2011), se incluye en el reporte la cifra oportuna para el siguiente mes. Así, por segunda vez consecutiva en los últimos 10 meses, el Indicador Adelantado en enero de 2012 se posicionó en la fase de expansión al observar un valor de 100.2 y un incremento de 0.05 puntos respecto a diciembre de 2011. La evolución de este indicador en enero es consecuencia del comportamiento del Indice Standard & Poor´s 500 (índice bursátil de Estados Unidos) y de la tendencia del empleo en las manufacturas, que se localizaron en la fase expansiva, mientras que el tipo de cambio real se posicionó en la fase de recuperación. En cambio, la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio se ubicó en la fase de recesión y las exportaciones no petroleras se situaron en la fase de desaceleración. Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores se encontró en términos reales entre la fase de recesión y la de recuperación al no observar cambio con respecto al mes precedente.

MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2012

Ministro propone liberar a Cassez U

n Ministro de la Suprema Corte de Justicia propuso a sus colegas ordenar la liberación de la ciudadana francesa Florence Cassez, condenada a 60 años de cárcel por secuestro, por considerar que fueron violados sus derechos fundamentales en las horas posteriores a su detención en 2005. La Corte dio a conocer detalles del proyecto de sentencia del Ministro Arturo Zaldívar en el amparo directo en revisión promovido por Cassez, que será discutido en los próximos días por la Primera Sala de la Corte. Zaldívar sostiene que se violaron dos derechos fundamentales de Cassez: el derecho de los extranjeros a recibir asistencia consular efectiva e inmediata por parte de la Embajada de Francia, y el derecho a ser puesta a disposición del Ministerio Público, ya que la Policía la retuvo para llevarla a un rancho donde se preparó un montaje sobre su captura para las cámaras de televisión. "No encuentra justificación Constitucional alguna el tiempo en el que Cassez fue retenida en esa propiedad (Rancho Las Chinitas) y expuesta a una escenificación planeada y orquestada por la Agencia Federal de Investigación, con el objetivo de exponerla ante los medios de comunicación como la responsable de tres secuestros", dice el proyecto. En 2005, el titular de la AFI era Genaro García Luna, el actual Secretario de Seguridad Pública Federal.

"El proyecto no censura que la prensa informe sobre los acontecimientos que resultan de interés nacional, como la lucha contra la delincuencia", explicó la Corte. "Censura que las autoridades encargadas de una detención deformen conscientemente la realidad con el fin de crear un filtro a fin de exponer una persona frente a la sociedad, y principalmente, frente a las futuras partes del proceso". Para el Ministro Zaldívar, la violación a estos derechos puso a Cassez en un estado de indefensión total que tiene "una incidencia devastadora", sobre otras garantías fundamentales, incluidas las de presunción de inocencia y defensa adecuada, y que por tanto toda la evidencia incriminatoria y los testimonios en su contra están viciados de origen. Desde hace meses, se preveía al interior de la Corte que Zaldívar presentaría un proyecto en estos términos. El caso ha

sido intensamente cabildeado ante los ministros por todas las partes, incluida la Embajada francesa y varias dependencias del Gobierno Federal. Para que el amparo sea otorgado será necesario el voto de al menos tres de los cinco ministros de la Sala. Se prevé un debate cerrado, pues en teoría, en un amparo directo en revisión la Corte no puede analizar los hechos concretos de un caso, sino únicamente pronunciarse sobre la Constitucionalidad de alguna ley, tema que no fue planteado en la demanda presentada por los abogados de Cassez. De acuerdo a esta perspectiva, todos los argumentos relacionados con la detención de Cassez, el posterior montaje para las cámaras y la validez de los testimonios en su contra, ya fueron rechazados en definitiva por el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal, que negó el amparo en febrero de 2011.

El grupo Anonymous atacó hoy el sitio de internet del Vaticano (www.vatican.va) y lo dejó fuera de servicio por varias horas, mientras la Sede Apostólica calificó de “problema técnico en vías de resolución”. Desde la mañana de este miércoles el acceso a la página web es problemático y a través de una proclama virtual los hackers reivindicaron el hecho; sin embargo, no hubo una declaración oficial de la sala de prensa vaticana sobre el particular. “Buenos días, vatican.va. Hoy Anonymous ha decidido poner

bajo asedio vuestro sitio en respuesta a las doctrinas, las liturgias y los preceptos absurdos y anacrónicos que vuestra organización con intereses de lucro (iglesia apostólica romana) propaga y difunde en el mundo entero”, indicó. “Este ataque NO se debe entender como un ataque hacia la religión cristiana o sus fieles en todo el mundo, sino hacia la corrupta Iglesia Romana Apostólica y todas sus emanaciones”, señaló el texto. El documento lanzó otras acusaciones contra El

Vaticano como el “haber negado teorías universalmente consideradas válidas y plausibles”, en referencia al juicio a Galileo Galilei; o el haber reducido a la esclavitud a poblaciones enteras. Añadió en referencias a casos de sacerdotes pederastas además de condenar las posiciones de la Iglesia en materia de aborto y uso de preservativos. Otros sitios de internet relacionados con la Sede Apostólica como www.news.va o www.vaticanstate.va funcionan de manera correcta.

Dólar en 13.09 Anonymous atacó al Vaticano

El dólar resta dos centavos y el euro suma seis centavos frente al peso respecto al cierre previo, para ubicar sus máximos a la venta en 13.09 y 17.34 pesos, en ese orden, en bancos del Distrito Federal. Al inicio de las operaciones cambiarias, los mínimos a la compra para las divisas se ubican en 12.57 pesos, para el billete verde, y en 16.70 para la moneda europea. Por su parte, el Banco de México (Banxico) establece el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país en 12.9777 pesos. En información publicada en el Diario Oficial, el banco central fijó también las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días en 4.7800 y 4.8000 por ciento, ambas con un avance de 0.005 y de 0.01 puntos porcentuales, respectivamente.


BUENA MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2012

Fluye ayuda a mexicanos con hambre, frío y sed · La prioridad ha sido el abasto de alimentos y agua para consumo humano en Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas El Gobierno Federal ha dado prioridad al abasto de agua para consumo humano, entrega de paquetes alimentarios, atención médica y pago adelantado de transferencias económicas de programas sociales como “Oportunidades” y “70 y más”, principalmente en los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, donde se han resentido con mayor intensidad los efectos de la sequía. Desde mayo de 2011 se previó que el país tendría una sequía prolongada, por lo que el Gobierno Federal creó la Estrategia para la Atención de los Estados Afectados por la Sequía, cuyo objetivo era que ninguna familia padeciera por carestía o falta de agua para consumo humano, estrategia en la que se invirtieron más de cinco mil millones de pesos. A principios de 2012, el Gobierno Federal presentó el Programa Integral para la Atención de la Sequía en México, dotado con casi 34 mil millones de pesos ejercidos por varias dependencias, recursos a los que se sumarán los provenientes del Fondo Nacional de Desastres Naturales. A la fecha se han ejercido 8 mil millones de pesos. Dentro de estas acciones, la Secretaría de Desarrollo Social, por instrucciones de su titular, Heriberto Félix Guerra, ha entregado casi 700 millones de litros de agua, con una inversión superior a los 2 mil 150 millones de pesos, al instalar 2 mil 500 tanques almacenadores de 10 mil litros en igual número de localidades de los estados afectados. Además, ha entregado 570 mil paquetes alimentarios, equivalentes a 7 mil toneladas, en beneficio de 2.5 millones de personas. Tanto en el caso del abasto de agua como de los alimentos, la Sedesol promovió la creación de Comités Ciudadanos de Transparencia, que son los responsables de que la ayuda llegue a quien realmente lo requiera. El titular de la Sedesol afirmó que se toman todas las medidas de política social, económica y fiscal para garantizar el abasto de agua y alimentos en el país, “porque la seguridad alimentaria nacional es un tema prioritario para el Gobierno Federal, cuya instrucción primordial es que nadie padezca por falta de agua o por comida; que nadie fallezca por falta de agua ni de comida”. Por lo que hace a las transferencias de recursos económicos, la Sedesol ordenó adelantar en los estados afectados los pagos de los Programas Oportunidades y de Apoyo Alimentario, con lo que erogó 3 mil 351 millones de pesos entre los 1.8 millones de beneficiarios, y de 70 y más, que entregó 851 millones de pesos a sus 851 mil beneficiarios. Adicionalmente, se instrumentó el Programa de Empleo Temporal, con el que se apoyó a 68 mil 700 familias, a quienes se pagaron 190 millones de pesos. Para este año se contempla que la inversión llegará a alrededor de 750 millones, sólo en los estados afectados por la sequía. El funcionario federal reiteró la necesidad de que todos los actores políticos cierren filas para atender los reclamos de los afectados.

METRÓPOLI 7

Aumento de turismo a México refleja confianza en el país A

umento de cuatro por ciento de turistas nacionales y extranjeros a México refleja la confianza que existe en el país en materia de seguridad, señaló el director general de Desarrollo de Productos Turísticos de la Sectur, Gastón Ramos San Millán. Entrevistado en el marco de la presentación de Manzanillo, Colima, como un sitio de playa que ofrece una gran oferta para el turismo de deporte extremo y de pesca, cultural y recreativo, dijo que los turistas “son bienvenidos a nuestro país” y la confianza se ve al registrar 190 millones de visitantes nacionales y extranjeros en 2011. “Así las cifras hablan por sí solas. En 2011 se registraron 190 millones de turistas, cuatro por ciento más que en 2010, los mexicanos ofrecemos cada vez más opciones de sol y playa, pero también en zonas arqueológicas y culturales. Hay una gran diversidad”, afirmó. Dijo que las alertas de Estados Unidos para que los llamados “spring breakers” no visiten México debido a la inseguridad, se contrarrestan mediante acciones de relaciones públicas y acuerdos que realiza el Consejo de Promoción Turística del país. Interrogado sobre qué les expresaría a los jóvenes estadounidenses que en esta época visitan el país, respondió: “que son bienvenidos”, que se trabaja en la promoción turística a través del Consejo de Promoción Turística, mediante campañas de relaciones públicas”.

La promoción turística en México se basa en las 121 acciones enmarcadas en el Acuerdo Nacional por el Turismo, a fin de diversificar la oferta y capacitar a los proveedores de servicios en beneficio de los turistas nacionales y extranjeros, subrayó el funcionario de la Secretaría de Turismo (Sectur). En las acciones, que tienen un avance de 58 por ciento se ha incrementado el turismo en México, luego de que se vio afectado en 2008 y 2009 debido a la epidemia de la influenza AH1N1, entre otros motivos, y que ahora se ha recuperado de manera sustancial al registrarse 190 millones de visitantes en 2011. El director general de Sectur, Ramón San Millán informó que están por definirse los apoyos que se otorgarán a cada una de las 31 entidades federativas para el desarrollo de infraestructura y capacitación de los prestadores de servicios,

los cuales en breve se darán a conocer. La titular de la Oficina de Convenciones y Visitantes del Estado de Colima, Verónica Ortiz, afirmó que Manzanillo ofrece una gran oferta turística, seguridad para los turistas y que el agua de las playas está certificada como “agua limpia”. Destacó que cuenta con infraestructuras carretera para viajar por tierra, aeropuerto y cuenta con más de cinco mil 200 cuartos de hotel a diversos precios de acuerdo a las posibilidades del visitante que desee conocer sus dos bahías como son las de Manzanillo y la de Santiago. En Colima, además de Manzanillo, se pueden visitar sus 10 municipios que acogen hermosas ciudades y pueblos mágicos, zonas arqueológicas y parques para realizar deportes extremos y tours de viaje de la playa a la montaña. Además de los paisajes que van del mar a zonas de selva y montaña, el estado tiene una de las tirolesas más grandes del mundo, de 400 metros de recorrido, por lo que ocupa el cuarto lugar a nivel internacional, y tiene diversos ecosistemas y vegetación. Otros atractivos son los pueblos mágicos como Copala, que es la inspiración del escritor mexicano Juan Rulfo, que además de guardar el misterio literario, ofrece el mejor pan del mundo y variados platillos típicos, entre lo que destacan el pozole de pollo, sopes gordos, enchiladas y los ponches de café, granada, tamarindo y coco.

Irresponsable la alerta turística contra México Berlín, 7 Mar.- La alerta de viaje para “Spring breakers” emitida por el gobierno de Texas, Estados Unidos, es irresponsable y tiene motivaciones políticas, aseguró el presidente del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), David Scowsill. Entrevistado en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB) luego de presentar una ponencia sobre el estado actual de la industria turística en el mundo, señaló que la imagen que se presenta a los muchachos sobre México no corresponde con lo que ocurre en el país. Por ello, no dudó en llamarlo una acción “de carácter político”, con la intención de que el turismo de esa parte de Estados Unidos se quede allá en lugar de viajar. Sin embargo, señaló que es importante distinguir que no se trata, de ninguna manera, de un aviso que emita el gobierno de Estados Unidos en su conjunto, sino sólo de Texas.

Aún así, el dirigente del principal organismo de empresas turísticas en el mundo sostuvo que es necesario para México reforzar su promoción y explicar más claramente la situación real que prevalece en el país, para disipar dudas y evitar que esos avisos cumplan su objetivo. Scowsill calificó como “triste” el hecho de que circulen estas alertas, sobre todo cuando él en lo personal ha constatado el compromiso del presidente Felipe Calderón Hinojosa por promover al turismo como instrumento de crecimiento económico y generación de empleos, además del compromiso y la dedicación de la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, para hacer de esa actividad una verdadera generadora de bienestar para los mexicanos. Por ello, ante hechos como esta alerta, es recomendable que México refuerce sus campañas de promoción en Estados Unidos para disipar temores y mostrar la realidad del país en forma equilibrada.


MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2012

8 NACIONAL

Fomenta Semarnat diálogo para el establecimiento de aduanas verdes

Limosna de posiciones al Congreso de la Unión para movimiento obrero LUIS MANUEL MÉNDEZ RAMOS—SEYRIES

RAÚL ARIAS REPORTERO

D

ebido al comercio ilegal de productos ambientalmente sensibles como las sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAOs), químicos tóxicos, desechos peligrosos, entre otros, que representan un problema transfronterizo de graves consecuencias a la salud humana y el medio ambiente, se vuelve necesaria la cooperación internacional como única vía para resolver estos conflictos y contar con proyectos como las aduanas verdes. En este contexto, la Semarnat lleva a cabo el Taller de la Iniciativa de Aduanas Verdes: Tráfico Ilícito de SAO’s, con el objetivo de fomentar la capacidad de los funcionarios de aduanas y demás personal competente de otras dependencias ligadas a combatir el comercio ilegal de productos ambientalmente sensibles. Ana María Contreras Vigil,Directora General de Gestión de Calidad del Aire y RETC de la Semarnat, señaló que es primordial actualizar y armonizar la información, técnicas y equipamiento de las aduanas ya que estos son un componente clave para la prevención del contrabando de dichas sustancias y de la protección ambiental. También destacó la importancia de reforzar la coordinación con las autoridades ambientales de la región de Centro y Sudamérica y permitir la interconexión y posibles sinergias que contribuyan a evitar cómo detectar el tráfico ilícito de SAOs, así como de

otros químicos dañinos. La funcionaria federal dijo que debe mantenerse un control estricto en los procesos de entrada y salida de sustancias para tener un adecuado cumplimiento de los compromisos con el Protocolo de Montreal y asegurar la eliminación del 30 por ciento de las mil 172 toneladas potenciales de agotamiento de ozono que corresponden al consumo de hidroclorofluorocarbonos (HCFC) de México. Contreras Vigil mencionó que detectary prevenir la entrada ilegal de SAOs contribuye no sólo a la restauración de la capa de ozono, sino que además beneficia a la economía del país, ya que se evita la evasión fiscal y se garantiza que los sistemas instalados tengan los insumos para su mantenimiento. Señaló que en los últimos años se ha capacitado al personal de aduanas, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sobre la

detección y prevención del tráfico ilícito de SAOs, además que se equipó a las aduanas con dispositivos especializados para la detección e identificación de gases refrigerantes. Además, informó, se han entregado equipos de cómputo para operar el Sistema de Información y Seguimiento de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono, (SISSAO) que es observable en el link: http://sissao.semarnat.gob.mx, el cual permite controlar en línea el proceso de importación y exportación de SAOs. Por su parte, María Dolores Barrios Alemán, Oficial Senior del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente – México (PNUMA), mencionó que con la capacitación continua se fortalece a las instituciones para combatir la entrada ilegal de SAOs, específicamente de los HCFC, utilizados en el sector de la refrigeración, aire acondicionado y aerosoles, así como los clorofluorocarbonos, tetracloruro de carbono y bromuro de metilo.

Presentan Torneo de Robótica 2012 VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTERO En un Restaurante del Centro Histórico se llevó a cabo la conferencia de prensa sobre la Presentación Oficial del Torneo Mexicano de Robótica 2012 donde el Dr. Jesús Savage Carmona, Presidente de la Federación Mexicana de Robótica, el Dr. Pedro Luis Grassa Soler director general del Tecnológico de Monterrey campus Estado de México, el Dr. José Luis Gordillo presidente de la Red de Robótica y Mercadotecnia de CONACYT, el Dr. Alejandro Aceves López presidente del comité Local del Torneo Mexicano de Robótica informaron que el Torneo de Robótica es la competencia

internacional más importante del país, en la cual se reúne a los mejores estudiantes de nivel medio superior, superior y posgrado para que pongan a prueba sus conocimientos y habilidades desarrollando sistemas robóticos que resuelvan los retos de las diferentes categorías de competencia

y de exhibición. En este magno evento participarán 700 alumnos, integrantes de más de 150 equipos universitarios de la República Mexicana, tal competencia será dividida en 7 categorías y en 3 grupos, los cuales son: Robocup Major, Robocup Junior y LARC.Latin American Open. Actualmente se cuenta con una plataforma de exhibición, en la cual se presentarán robots con capacidades para el apoyo de los seres humanos. Desde su inicio, el objetivo del Torneo Mexicano de Robótica ha sido que los estudiantes resuelvan los retos y problemas más importantes para la Sociedad, donde estos robots ejecuten tareas de limpieza en diversos ambientes, siempre realistas.

Por intereses de grupo, por “taparle el ojo al macho” con el pretexto de la equidad de género, por su estructura territorial que impide el reconocimiento a los pilares fundamentales del PRI que son históricamente los sectores Obrero, Campesino y Popular, por las alianzas o simplemente por desconocer la fuerza de movilización que aún representan los sindicatos que afilian en México a más de 13 millones de trabajadores, pocas son las posiciones políticas que les han otorgado para llegar al Congreso de la Unión. Es así que al encontrarse divididos, el llamado Movimiento Obrero Organizado que ahora busca posiciones en todos los partidos políticos que existen para “representar a los trabajadores y sus intereses”, hasta ahora sólo ha recibido cerca de 30 candidaturas para diputados y senadores, entre plurinominales y de mayoría relativa en el PRI y el PRD. En el caso de la más fuerte de las centrales, la CTM, ya cuentan con 7 candidaturas por mayoría relativa para diputados y tres para el senado por estados como Nuevo León, Querétaro, Aguascalientes, el Distrito Federal o Jalisco y 7 plurinominales de las que sólo dos podrían llegar a la diputación que son: Joaquín Patricio Flores Sandoval por la primera circunscripción y Carlos Aceves del Olmo por la 4, mientras que los otros cinco invitados están muy lejos de alcanzar a ocupar un lugar en la mesa, ya que están muy lejos de los primeros cinco lugares de cada lista. Mientras que para el senado Armando Neyra Chávez está en el lugar 4 y podrían llegar si en las votaciones no arrasa el PRI con tas las elecciones estatales para senadores. En tanto la segunda central obrera en importancia que es la CROC solo ha recibido dos posiciones hasta ahora, una es la candidatura al Senado de su dirigente Isaías González por Baja California y una diputación de mayoría relativa por el 6° distrito del DF en la delegación Gustavo A. Madero. Las otras dos posiciones que el MOO ya tiene seguras son la de Joel Ayala Almeida que va como plurinominal al Senado de la República en el lugar 9 de la lista del PRI, lo cual lo coloca más lejos aún que a Armando Neyra de la CTM y aún no se sabe si logrará alguna candidatura por mayoría relativa y por el PRD el maestro Miguel Alonso Raya que es plurinominal por la circunscripción de Guanajuato, entidad en donde ya fue candidato a gobernador por la izquierda hace como 12 años. Lo cierto es que los trabajadores están muy lejos todavía de recuperar la fuerza de 150 posiciones políticas en el legislativo que lograron en vida de Fidel Velázquez Sánchez y tendrán que seguir en la dinámica de negociar cualquier acuerdo que afecte los intereses de los sindicatos y sus representados, claro, siempre a cambio de su apoyo a alguna posición ante las propuestas que llegan al legislativo por parte de otros sectores del país.


MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2012

METRÓPOLI 9

Jorge Herrera Caldera e Ismael Hernández Deras, crímenes de lesa humanidad *Oscurantismo, terror, corrupción y muerte; hoy el estado es peor *La Fiscal General del estado, Sonia Yadira Garza Fragoso, cómplice *Gobierno estatal coopta a alcaldes y diputados "de oposición" FERNANDO MIRANDA SERVÍN

D

urango, Durango.- Dicen que no hay mal que dure cien años ni pueblo que los soporte. Hoy, el PRI cumple 83 años de ejercer un cacicazgo criminal en Durango y su fin parece próximo. En lo que va de este año 2012, en esta entidad norteña ha habido más de 150 ejecuciones; es decir, un promedio de tres ejecuciones diarias sin homicidas detenidos, y apenas a finales de febrero la Fiscal General del Estado de Durango, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, tuvo “a bien” informar a los medios de comunicación el hallazgo que se hiciera en diciembre del año pasado de otras dos fosas clandestinas en los municipios de Santiago Papasquiaro y Durango. La tardanza de casi tres meses en la notificación de estos terroríficos descubrimientos de inmediato trae consigo especulaciones que van más allá de la secrecía con la que deben conducirse este tipo de averiguaciones previas e ineludiblemente caen en el terreno político ya que fue precisamente en diciembre del año pasado cuando en el PRI nacional se consolidó la precandidatura del ex gobernador duranguense Ismael Hernández Deras para aspirar a la senaduría por Durango, estas próximas elecciones, representando a este partido, y haber dado a conocer la noticia de la existencia de dos fosas clandestinas más con al menos un centenar de cadáveres hubiera dado al traste con el proyecto de impunidad que el PRI pretende prepararle a este nefasto ex gobernador. Fue durante la gestión gubernamental de Ismael Hernández Deras que Durango quedó convertido en un enorme panteón, y digan lo que digan sus defensores (que los tiene y muy bien pagados), él y su ex secretario general de Gobierno, Oliverio Reza Cuéllar, tienen mucha responsabilidad oficial en este genocidio que tiene nuevamente al pueblo duranguense en las primeras páginas de los periódicos del mundo y a un paso de la intervención directa de la Organización de las Naciones Unidas. Este par de ex funcionarios obligatoriamente debieron de haber sabido sobre las actividades criminales que se llevaron a cabo en territorio duranguense durante el desempeño de sus cargos, toda vez que son el Poder Ejecutivo estatal, con los cuerpos de seguridad a su mando (Secretaría de Seguridad Pública y Fiscalía General), y la

Secretaría General de Gobierno, con sus equipos de inteligencia, las instancias a las que les corresponde guardar el orden, la seguridad y el buen gobierno en todos los rincones del estado. Otra instancia que también tiene responsabilidad en estos hechos oprobiosos es el Gobierno Federal encabezado por el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, ya que la Secretaría de Gobernación bajo su mando forzosamente debió de haber tenido conocimiento de estos actos genocidas porque el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) tiene los elementos tecnológicos y humanos necesarios para acceder a información en tiempo real de lo que sucede en cada punto del país en materia política y de delincuencia organizada. El CISEN, contrariamente a lo que nos han hecho creer, no solamente sirve para grabar conversaciones telefónicas embarazosas de políticos incautos. Hoy, estos actores políticos, el presidente de la República, Felipe Calderón, el secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, la procuradora general de la República, Maricela Morales Ibáñez, el ex gobernador Ismael Hernández Deras, el ex secretario de Gobierno, Oliverio Reza Cuéllar, el gobernador Jorge Herrera Caldera, el ex secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela y la Fiscal General de Durango, Sonia Yadira de la Garza, dignos de obtener el premio Oscar de la Academia, hacen como que no saben quién o quiénes son los autores de semejantes atrocidades que nos han devuelto a la más baja clasificación de la barbarie humana. Se protegen bajo las sombras, eluden e intentan ocultar lo

que a todas luces la mayoría de los ciudadanos ya sabemos: que estamos frente a crímenes de Estado que deben de ser investigados por instancias internacionales ya que las instituciones nacionales, en manos de estas mafias de políticos coludidos, jamás van a resolver este genocidio. Ahora, en riesgo inminente de perder el poderío político que los ha enriquecido ilegalmente durante más de ocho décadas, la dirigencia priísta duranguense y su gobernador tozudo, Jorge Herrera Caldera, en vez de trabajar profesionalmente y dejar de saquear las arcas públicas, se han dado a la tarea de cooptar a diversos personajes carentes de honorabilidad para afiliarlos a su partido ya gangrenado y envenenar aún más la atmósfera sulfurosa que se respira en Durango. Así, los alcaldes de los municipios de Otáez y Santa Clara, Jaime Estrada Corral y Juan Guangorena Cruz, acaban de hacer pública su afiliación “voluntaria” al PRI luego de haber ganado sus posiciones políticas gracias a que el pueblo duranguense votó por ellos en el pasado proceso electoral de 2012 como integrantes de la Coalición Durango Nos Une, integrada por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Convergencia. Otro par de políticos que al parecer también han sido cooptados o “convencidos” por el priísmo y el gobierno estatal son los diputados locales Manuel Ibarra Mirano y Judith Murguía Corral, quienes también llegaron a sus curules a través del voto que los ciudadanos duranguenses les dieron como representantes de la Coalición Durango Nos

Une. Ambos, en el colmo del cinismo, han declarado que “jamás dejaron de ser priistas”, y sin ningún empacho cobran sus más que generosas dietas que disfrutan gracias a que los ciudadanos duranguenses votaron por ellos cruzando las boletas electorales con los logotipos del PAN, PRD y Convergencia. Este es el panorama hediondo, con olor a cadáveres putrefactos, que el priismo y sus dos últimos gobiernos en Durango están dejando, con la complicidad directa del gobierno federal panista en cuanto al genocidio evidenciado en las fosas clandestinas encontradas hasta la fecha, y el otro hedor que se percibe es la pestilencia política que dejan estos actos de cooptación vergonzantes que representan una auténtica burla para los electores. A todo esto se suma el silencio cómplice de una “oposición” de derecha (PAN) y de “izquierda”(PRD, PT, “Movimiento Ciudadano”) muy acomodaticia a los intereses de la mafia priista que detenta el poder en la entidad ya que hasta el momento ninguno de sus representantes ha levantado la voz enérgicamente para condenar estos hechos de incongruencia política descarada, así como el deleznable genocidio del que estamos siendo testigos y los abusivos saqueos al erario que específicamente han enriquecido de manera ofensiva a este gremio delincuencial priísta que ha gobernado Durango los últimos 7 años. Por lo anterior, hoy más que nunca ya está cobrando una fuerza inusitada en esta entidad norteña la opción del voto diferenciado para presidente de la República y para diputados federales, y el voto masivo para el ciudadano Aispuro, para senador de la República, en la inteligencia de que este personaje harto conocido por los duranguenses, poco o nada tiene que ver ya con ningún partido político. Así las cosas, con un adversario como Ismael Hernández Deras, más propenso a ocupar una celda en algún CERESO del país que a llegar a sentarse en una curul en el Senado de la República, a José Rosas Aispuro Torres, el ciudadano Aispuro, podría considerársele ya como virtual senador por Durango y próximo gobernador. De la ciudadanía duranguense depende terminar ya, de una vez por todas, con esta era de oscurantismo, terror, corrupción y muerte que es idéntica o peor a la que se vivió en el año 1900, en la antesala de la Revolución Mexicana, en este estado norteño, cuna de notables personajes y héroes, que si hoy vivieran, seguramente se morirían de vergüenza. fermis9@hotmail.com


10

EDITORIAL

MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2012

¿Por qué invertir en México?

U

na aseveración que es posible escuchar con frecuencia es que México, a pesar de la inseguridad que vive, sigue siendo un destino atractivo para la inversión tanto nacional como extranjera. Recientemente se anunciaron inversiones importantes por parte de Nissan, Coca-Cola y apenas ayer por parte de Grupo Carso y tal vez mucha gente se preguntará ¿por qué los empresarios deciden colocar su dinero en nuestro país? Pues bien, en primer lugar está la ubicación geográfica, es decir, somos vecinos de la primera economía del mundo, la cual podrá tener muchos problemas, pero no deja de ser una potencia y esto es algo que interesa a los inversionistas ya que hace más accesible el comercio con los Estados Unidos lo cual ayuda a realizar más y mejores transacciones económicas. Por otra parte, México cuenta con una extensa variedad de recursos naturales, tierra y climas propicios para el fomento de todo tipo de industrias, contamos con materias primas

como el petróleo, minerales y productos agrícolas que hacen más barato el costo de los materiales necesarios para la producción de todo tipo de artículos. Por si fuera poco, tenemos recursos que ayudan al fomento de la industria turística como zonas arqueológicas, playas, montañas, selva, desierto, etc. Además, para los inversionistas es atractivo el hecho de que la mano de obra con la que se cuenta es a un costo inferior que en la mayoría de los países desarrollados. Mucha de esta mano de obra es joven y lo suficientemente capacitada, lo que hace que los costos de producción sean menores y más competitivos. México, a la vez, se ve beneficiado al contar con la más extensa red de Tratados de Libre Comercio, los cuales aseguran acceso preferencial a los mercados de Norteamérica y la Unión Europea principalmente, así como con otros países más. También, México otorga seguridad y protección legal a los inversionistas extranjeros a través de los Acuerdos

CORRESPONDENCIA Señor Editor: El principio de equidad, constituye uno de los postulados básicos de nuestra agrupación política “Nueva Imagen”, respetuosos y congruentes de tales Principios Generales del Derecho y de su íntima relación con la justicia, no pudiendo entenderse sin ella una verdadera equidad en el genero, plasmada en la igualdad del varón

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, ARTURO REGALADO. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA Y CARLOS A. DOMÍNGUEZ CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

para la Promoción y Protección Recíproca para las inversiones, de los cuales nuestro país ha firmado con 20 países. El Gobierno Mexicano ha promovido la transparencia en sus acciones, el respeto al Estado de Derecho y la aplicación de la ley, dando como resultado un ambiente estable favorable para los negocios. Estas son algunas de las ventajas, pero hay que pensar también en los inconvenientes y el principal es la inseguridad. Una de las prioridades que deberá de tener el próximo gobierno es lograr que la delincuencia organizada se repliegue, por lo menos lo suficiente para que mejore el clima de negocios, porque a la larga, un ambiente inseguro acaba por afectar las inversiones. México es un país bello sin duda, y generoso en muchos sentidos. Por eso muchos empresarios deciden invertir en nuestro país. Sin embargo, es necesario que también la población se beneficie de dichas inversiones, no sólo mediante la generación de empleos, sino también con mejor infraes-

tructura y mayores posibilidades de desarrollo. Además de paz social. Es lamentable que muchas de las ganancias de las empresas, una vez que han invertido en nuestro país se van a otras latitudes ya que con ello dejan a medias su misión de generar bienestar para el mexicano. Y es que la inversión es la clave del desarrollo, sin inversión no hay posibilidad de acumular capital y en consecuencia tampoco se puede mejorar el ingreso y en consecuencia los niveles de vida. Es importante que el gobierno se preocupe más por generar un clima de negocios que favorezca la inversión de las empresas tanto nacionales como extranjeras en nuestro país, pero también crear condiciones que vuelvan atractiva su permanencia en suelo nacional, no sólo de la infraestructura sino de los posteriores beneficios, para que haya bienestar, para que la gente cuente con mejores condiciones de vida y éstas propicien estabilidad tanto al individuo como a todo México.

y la mujer, tanto es así que consideramos lo equitativo y lo justo como una misma cosa. De tal forma que la equidad es contemplada como la “bondadosa templanza habitual, propensión a dejarse guiar, o a fallar, por el sentimiento del deber o de la conciencia, más bien que por las prescripciones rigurosas de la justicia o por el texto terminante de la ley”; a su vez la definimos como “justicia natural por oposición a la letra de la ley positiva”. Por lo tanto, dentro de la definición de este principio encontramos referencias a lo justo, a la justicia. “NUEVA IMAGEN”, reclama la equidad de género con su significado pleno de que mujeres y hombres, independientemente de sus diferencias biológicas, tienen derecho a acceder con justicia e igualdad al uso, control y beneficio de los mismos bienes y servicios de la sociedad, así como a la toma de decisiones en los ámbitos de la vida social, económica, política, cultural y familiar. Es la aceptación de las diferencias entre hombres y mujeres, y la aceptación también de derechos, buscando el ideal de un equilibrio en el que ninguno de ambos sexos se beneficie de manera injusta en perjuicio del otro. Para la mujer, no es nada sencillo vivir dos mundos, los cuales tiene que compaginar para no quedar mal en ninguno de ellos. Por una parte, están sus aspiraciones y logros personales, profesionales. Por otra, está su papel de madre y esposa en casa, ámbito original, heredado culturalmente, lugar al que no renuncia desde el momento que decide casarse, pero que, cuando lo combina con actividades externas puede provocar conflicto, no sólo por el esfuerzo físico y mental que conlleva, sino por los efectos que tiene en sí misma al colocarla en una situación disyuntiva o valorativa respecto a su ser y hacer femenino, y el efecto que provoca en su pareja, sobre todo cuando ella supera el lugar de varón en la casa o en el trabajo. Su papel en la familia estaba claramente delimitado y así era respetado independientemente si lo cumplía o no. En la equidad de género se lucha principalmente por que las mujeres puedan ejercer un trabajo de alto rango dado a que los hombres piensan que las mujeres no tienen las mismas cualidades que ellos. También las empresas las rechazan debido a que cuando una mujer se encuentra en estado de gestación, éstas pierden dinero y eso es lo que menos desean. En “NUEVA IMAGEN” se ha trabajado con mujeres y hombres que pertenecen a distintos sectores: grupos organizados de mujeres, grupos de jóvenes, sindicatos, estudiantes de nivel medio y superior, asambleas comunitarias, y funcionarias/os de los tres niveles de gobierno, entre otros, para lograr incidir en la agenda pública. Los espacios de influencia se han extendido desde grupos de personas organizadas, hasta comisiones estatales de derechos humanos, institutos de las mujeres, procuradurías de justicia, secretarías de salud y el Gobierno Federal y los estatales, es por ello que nuestro postulado de equidad de género será reclamado en las diversas instancias de la sociedad para que la mujer sea reconocida plenamente. ATENTAMENTE: Carlos Guzmán Pérez Presidente CEN “Nueva Imagen”


MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2012

EDOMEX 11

80% de los municipios mexiquenses…

¡Endeudados! E

n el Estado de México los municipios no invierten en obra pública, tiene nóminas caras y se endeudan más allá de su capacidad de pago, San Martín de las Pirámides muestra de ellos, dijo Juan Hugo de la Rosa García, durante un recorrido por esta región. Determinó que "es lamentable que más del 80 por ciento de los municipios del Estado de México dediquen el 70 por ciento de sus egresos para gasto corriente, dejando de lado la inversión pública, a esto se suma un manejo inadecuado de deuda pública, lo que hace inviables financieramente, tal es el caso de un 30% de los municipios mexiquenses, así lo denunció el presidente del PRD del Estado de México. Presidentes municipales de extracción priísta realizan un manejo inadecuado de los recursos públicos, endeudan ayuntamientos y comprometen su viabilidad financiera, los mayores abusos se dieron

*70 por ciento para el gasto corriente *Están a punto de la parálisis financiera *3 de cada 10 pesos a la inversión pública *Chalco, Texcoco, Atizapán, Ecatepec, etc. en el periodo 2009 a 2011 como es el caso de San Martín de las Pirámides, dijo el líder perredista. Durante un encuentro con

la 10ª regidora de este municipio, Ana Angélica Mendoza Cardona y dirigentes del perredismo en este municipio, De la Rosa García dijo

que existen por lo menos 34 ayuntamientos que están a punto de la parálisis financiera por la falta de recursos, ya que muchos de ellos tienen comprometidas sus participaciones presupuestales para el pago de su deuda. Juan Hugo precisó que además de San Martín de las Pirámides se encuentran en esta situación Chalco, Texcoco, Atizapán, Huixquilucan, Otumba, Melchor Ocampo y Ecatepec entre otros del valle de Toluca. Estos municipios tienen pasivos más allá del 40 por ciento de sus ingresos, lo que ponen en riesgo su viabilidad. Por su parte la regidora de extracción perredista en este ayuntamiento denunció que

en este municipio como en muchos más se destina únicamente 3 de cada 10 pesos a la inversión pública los otros 7 se dedican al pago de servicios personales y materiales, lo que impide el desarrollo del empleo y el bienestar social. Ana Angélica Mendoza Cardona, citó como ejemplo el caso de San Martín de las Pirámides, en donde a pesar de la crisis que existe en este municipio y en la región por la falta de empleo, el monto destinado a la inversión pública sufrió una disminución de 10 millones de pesos y el rubro de Servicios Personales, siguió intocable. La joven regidora (21 años) dijo que el presupuesto sufrirá una disminución de 13 millones de pesos al pasar de 98 millones en 2011 a un presupuestado de 85 millones de pesos en 2012. En él se castiga la inversión pública que del presupuestado en 2011 representaba 40 mi-llones de pesos a sólo 30 millones en 2012, finalizó.

Ana Angélica Mendoza Cardona, 10ª regidora de San Martín de las Pirámides dijo que las deudas impiden el desarrollo municipal.


MIÉRC0LES 7

12/

DE

M

* “Oficialmente”, cada 40 minutos es atacada sexualmente una mujer en México *Los casos no denunciados son el doble; lo mismo contra menores que ancianas *Muchas son asesinadas luego de victimizarlas incluso en el transporte público ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

¿

Mujeres divinas?: A unas horas de que en nuestro país se celebre el “Día Internacional de la Mujer”, autoridades ministeriales y policiales de los tres niveles de gobierno establecieron que cada 40 minutos degenerados y delincuentes de toda laya atacan sexualmente a una indefensa fémina, entre éstas menores de edad, jovencitas e incluso ancianas.

“Lo más lamentable y dramático es que los presuntos responsables, considerados como lacras y vergüenza de la sociedad, son personas cercanas y en ocasiones muy cercanas a las víctimas, lo que poco o nada les importa para cometer sus incalificables, deleznables y nefastos hechos”. “Es verdaderamente alarmante la situación, ya que el porcentaje de ataques a las mujeres, pese a los enormes esfuerzos que realizan las autoridades y organizaciones civiles que a luchan

permanentemente contra ese flagelo, no disminuye, sino por el contrario, va en aumento, lo que ocasiona que a diario millones de mujeres de todas las edades, clases sociales y económicas, estén amenazadas, sin importar el lugar en que se encuentre, incluidos sus propios domicilios. “Son asechadas por individuos sin escrúpulos que en el momento menos esperado las hacen víctimas de sus bajos, insaciables y nefastos instintos, los que satisfacen pase lo que pase, cueste lo que

cueste”. A manera de ejemplo de la brutalidad ejercida por esos “chacales”, en ocasiones padres, hermanos, tíos, padrinos y primos de las afectadas, Representantes Sociales de las 32 Procuradurías Generales de Justicia de los Estados establecieron que de enero a diciembre del año próximo pasado se denunciaron aproximadamente 15 averiguaciones previas por el delito de violación y ataques sexuales, la mayor de las veces en agravio de jóvenes cuyas edades van de los 20 años a 30 años de edad. “Por desgracia se han documentado casos en los que las afectadas, a lo sumo, cuentan con cuatro y cinco años, lo que no impide que las bestias humanas cometan sus incalificables atrocidades, las que no solo lesionan a quienes sufren los ataques, sino a la sociedad en su conjunto. Quienes tienen la desgracia de ser víctimas de esos deleznables individuos jamás vuelven a ser las mismas, las mujeres libres de pensamiento y alma. Los daños que les ocasionan son imborrables y tendrán que cargar con los mismos por el resto de sus días”, acotaron trabajadoras sociales de las citadas dependencias. Aprovechando que un año más las autoridades, más que las propias víctimas, celebran el “Día Internacional de la Mujer”, muchas de éstas, hayan sido o no víctimas de violación y/o abuso sexual, demandan, claman, imploran y exigen castración biológica para los degenerados, para las hienas humanas que les trastornaron, que les truncaron su existencia. “Que los castren para que

no au se pl pa co la lo la de Le di

Pr or ta na ra pe R So añ ha


E

MARZO

DE

2012

no sigan perjudicando a la gente y las autoridades judiciales les impongan sentencias privativas de libertad ejemplares, entre ellas la cadena perpetua para que jamás vuelvan a las calles a cometer tan terrible felonía”, aseveran las féminas, las que, aunque la mayoría lo niega, se congratulan de que a sus violadores, al llegar a cualquiera de los más de 400 penales del país, les apliquen la Ley del Talión: ojo por ojo, diente por diente y falo por falo. Con base en reportes oficiales de las Procuradurías Generales de Justicia, organizaciones civiles y gubernamentales, recopilados por el Sistema nacional de Seguridad Pública, el que “brillara intensamente” bajo la dirección del penalista y ex subprocurador de la República, Juan Miguel Alcántara Soria, revelan que en los últimos 10 años, en los regímenes panistas, se han iniciado más de 130 mil averigua-

/13

ciones previas por la comisión del multimencionado ilícito, “el que debería avergonzarnos a todos como sociedad y supuestamente como hombres civilizados, cuando en realidad nos comportamos peos que animales”. “Mensualmente se denuncian en promedio mil 200 ataques sexuales, la mayoría de ellos con violencia y bajo amenazas de muerte”, acotaron autoridades ministeriales, las que reconocieron que un elevado porcentaje de los casos de violación quedan impunes por temor de las víctimas hacia sus victimarios, quienes por lo general son extremadamente violentos y vengativos. “La tendencia respecto de las denuncias no ha variado mucho”. Como resultado de investigaciones especiales se estableció que la mayoría de las violaciones son cometidas, por desgracia, por padres, padrastros, tíos, primos, sobrinos, padrinos, hermanos

y otros parientes de las afectadas, “quienes con ese hecho son doblemente criminalizados, independientemente del maltrato que por lo general se les da en las agencias ministeriales al cuestionarlas respecto del ataque de que fueron objeto. Las victimizan de manera impune”. Resulta imperativo que las procuradurías generales de justicia, apoyadas por la General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública de la Federación, dispongan de un archivo que contenga fotografías y datos de esos degenerados, la mayoría de ellos altamente peligrosos, por lo que pueden recurrir a otros delitos, entre ellos el homicidio, para no ser denunciados”. Entrevistadas sobre el particular, trabajadoras sociales, psicólogas y penalistas, entre otras profesionistas, sostuvieron que “resulta indescriptible el dolor, angustia y zozobra en que

viven las víctimas de ataques sexuales, por lo que es imperativo que tanto el Poder Ejecutivo Federal y Estatal, como el Poder Legislativo y Judicial, cumplan cabalmente con su cometido y ataquen el grave y creciente problema por todos los flancos. Por otra parte y de acuerdo a estudiosos y estudiosas de la materia, la “cifra negra” de violaciones, en comparación con la oficial, podría duplicarse, más ello resulta imposible de comprobar de manera fehaciente debido a que miles de esas víctimas no denuncian los “terribles hechos”, ya sea por temor o bien por que fueron cometidos por alguno de sus parientes o “gente muy poderosa”, como serán empresarios, políticos, industriales y otros acaudalados ciudadanos sin escrúpulos. “Si bien es cierto que ningún sector social escapa a este flagelo de la delincuencia, también lo es el hecho de que el mismo se repite y multiplica en la mal e injustamente llamada “clase baja”, donde prevalece la pobreza e ignorancia.


14 JUSTICIA

MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2012

Identificaron a putrefacto de Bucerías Fue identificado como Jacob Allen Semler de 27 años de edad, originario de norteamérica. JUAN MANUEL CERVANTES. CORRESPONSAL

A

yer por la tarde en Bucerías Nayarit, lograron identificar el cuerpo putrefacto que fue localizado el pasado fin de semana por la mañana en una brecha de San Clemente de Lima, la hoy ex pareja del occiso de origen extranjero, lo reconoció al parecer por la ropa que traía puesta y realizaría los trámites conducentes. El cuerpo fue identificado con el nombre de Jacob Allen Semler de 27 años de edad, de nacionalidad estadounidense quien tenía su domicilio en Puerto Vallarta Jalisco, ubicado por avenida Marina del Rey número 406 en la zona de Marina Vallarta, en donde al parecer vivía en unión libre con Nefhel Stenford, también norteamericana. De acuerdo con lo que familiares del hoy fallecido aportaron a las autoridades consulares, desde el lunes de la semana pasada vieron por última vez al hoy occiso, cuando

éste salió de su casa con rumbo al trabajo, del cual oficialmente se desconoce hasta el momento, sólo se supo que laboraba para una compañía de mucho prestigio. Tras la salida a laborar donde entraba a las seis de la mañana, se dio a conocer que Jacob ya no regresó a su casa, después de lo cual presuntamente lo anduvieron buscando por diferentes lugares y con diversas personas, ante los nulos resultados, el pasado jueves, los familiares interpusieron una denuncia por desaparición de persona. Al parecer, también esta situación fue notificada al consulado norteamericano, quien haría lo propio, pero no fue sino hasta el pasado fin de semana, cuando un vecino de San Clemente de Lima, por los fétidos olores lo encontró muerto. Tras la notificación del hallazgo a las autoridades municipales, estatales y ministeriales, éstas hicieron lo correspondiente enviando el cuerpo a los descansos de la funeraria San

JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

Ayer por la tarde en San José del Valle Nayarit, al parecer por un lío de faldas entre dos sujetos, se registró una riña sangrienta con arma blanca que terminó con una persona lesionada y otra más detenida por Seguridad Pública, Paramédicos municipales auxiliaron al herido y lo llevaron a recibir atención hacia el seguro social. Ante las autoridades, el lesionado dijo llamarse Horacio Renteria Puebla de 33 años de edad, originario de Guadalajara, Jalisco y vecino de San José del Valle, con domicilio en el boulevard Ave del Paraíso del fraccionamiento Jardines del Sol, en donde al parecer sucedió el hecho, lugar que fue visitado por los policías municipales. El detenido fue identificado por las autoridades como Esteban Callejas Cisneros de 34 años de edad, originario de Guerrero y vecino de San José del Valle, con domicilio en Avenida Casa Blanca del fraccionamiento Jardines del Sol, quien dijo trabajar como guardia de seguridad en la bodega Aurrera del citado fraccionamiento. Los hechos fueron reportados después de las 13:37 horas, cuando según el agresor que vive con la ex pareja del herido, dijo que el lesionado en estado alcohólico llegó a su casa para reclamarle asuntos de un menor y también para agredirlo con un golpe directo, por lo que éste le respondió con un cuter, hiriéndolo de las dos manos. Dicho reclamo fue que al parecer, el hoy detenido no permitirá salir a la calle al menor, pero aseguró el detenido que sólo por las noches no lo deja salir por lo peligro-

José de Bucerías, en donde estaba como desconocido, pero al publicarse la nota el pasado lunes en este medio, los familiares empezaron a indagar. Después de contactar al personal fúnebre de Bucerías y éste a su vez al reportero que escribió la nota informativa, se logró recuperar ciertas fotografías que fueron facilitadas al consulado norteamericano, para que éste hiciera lo necesario en busca de la identificación del cuerpo por parte de familiares, lo cual ocurrió ayer por la tarde. Finalmente, en el tiempo límite para enviarlo a la fosa común, fue identificado el cuerpo que según la PGJ de Nayarit, presentaba un traumatismo craneoencefálico severo y unos seis días de haber fallecido o de estar en descomposición, razón por la cual hoy sería cremado para darle el último adiós, mismo que dejó a un hijo de sólo 2 años de edad y mujer viuda que espera se haga justicia por parte de las autoridades.

¡Riña sangrienta! so que es andar en la calle y que el niño seguido busca a su papá, pero éste presuntamente por su perdición en el alcohol no lo atiende cuando el menor lo busca. Por su parte, el herido dijo que sólo llegó a la casa de su ex pareja para ver a su hijo y sin decir los motivos, supuestamente el agresor lo navajeó sin darle tiempo de nada, por lo que tras la riña los vecinos avisaron a las autoridades para que atendieran el asunto, ya que había sangre de por medio y se necesitaba la atención de paramédicos.

¡Baleado! S ILVIA H ERNÁNDEZ M ARTÍNEZ C ORRESPONSAL

VILLAHERMOSA, Tabasco.- Tras una fuerte discusión con otro sujeto, Evaristo Valencia Zamudio, de 27 años de edad, fue baleado esta madrugada, por lo que se encuentra en el hospital, donde rendirá declaración al agente del Ministerio Público, respecto a los hechos. En escueta versión, Valencia Zamudio, que recibió dos impactos de bala, calibre 38, uno en los glúteos y otro en una rodilla, refirió que se encontró por la madrugada en las calles Buenavista y Abasolo de la colonia Atasta, con su agresor, con el cual discutió fuertemente, pero no dijo sobre qué versó el pleito. Para sorpresa de Evaristo, su agresor sacó una pistola y le dejó ir el primer tiro, por lo que éste echó a correr y fue cuando lo alcanzó la otra bala en el trasero, pero la pérdida de sangre y la lesión de la rodilla, lo hizo caer al suelo, fue cuando algunos vecinos que presenciaron la agresión dieron aviso a la Policía y Cruz Roja. Tanto los socorristas como los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron de inmediato pero al llegar al lugar de los hechos, el sujeto que baleó a Evaristo Valencia, ya se había dado a la fuga, dejando tirada el arma con que lo hirió.

¡Fanatismo! S ILVIA H ERNÁNDEZ M ARTÍNEZ C ORRESPONSAL

El fanatismo religioso estuvo a punto de terminar con la vida de una mujer y de su pequeño sobrino, al cual pudo haber ahogado si no hubiera intervenido de inmediato la Dirección de Protección Civil que fue alertada sobre la fémina y el niño en medio del caudaloso Grijalva. Martha Cristina Ovando de la Cruz, de 28 años de edad, es el nombre de la fanática que supuestamente por una prueba de fe, pretendió ahogarse junto con su sobrino de apenas dos años de edad, para lo que comenzó caminando entre la maleza para llegar al río. Afortunadamente un grupo de pescadores que la vieron, dieron aviso a la Dirección de Protección Civil, cuyos elementos del servicio acuático se encontraban cerca del lugar y acudieron a la orilla de la colonia Casa Blanca, donde estaba la fémina con el menor Raúl Arturo Ovando Gómez, ella ya con el agua hasta el cuello y el pequeño casi a la misma altura dado que lo cargaba, pero a punto de ahogarse estuvieron a causa del lavado de cerebro que le hicieron en su “religión” a Martha Cristina.


JUSTICIA 15

MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2012

¡Acribillado! Cayó "El Ratón", operador del cártel de Colombia

Hasta el cierre de esta edición, el hoy occiso no había sido identificado.

I

XTAPALUCA, Edomex.– El cuerpo de un hombre asesinado de un balazo en la cabeza y con las manos amarradas hacia atrás, fue localizado en un terreno contiguo al Canal de la Compañía, en la colonia Ampliación Emiliano Zapata de este municipio. Vecinos de la zona realizaron el macabro hallazgo y de inme-

diato avisaron a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. El cadáver estaba tirado boca abajo en la tierra a unos metros del Canal de la Compañía, en un tramo que ya fue entubado, y a unos metros de los límites con el Municipio de Valle de Chalco. Según el reporte preliminar de peritos de la

Procuraduría General de Justicia del Estado de México, se trataba de un hombre como de 40 años de edad, al que se le apreciaba un impacto de bala en la cabeza. El occiso no fue identificado, sólo se supo que vestía un pantalón de color oscuro, camisa blanca, saco de color verde y calzado de color café.

Narcamenudista tras las rejas Mediante el operativo itinerante 14 Colonias, que la Policía de Investigación realizó en la Delegación Iztapalapa, se logró la captura de una mujer con más de 13 kilos de mariguana. María Verónica Hernández Mercado fue sorprendida en flagrancia, el pasado 5 de marzo, sobre la avenida Ermita Zaragoza, colonia Santa Martha

Acatitla, en posesión de una bolsa de plástico negra, donde escondía el enervante. Los policías investigadores observaron que la mujer intentó huir al verse descubierta, y al realizar la revisión de la bolsa encontraron dos paquetes envueltos con cinta canela, que contenían marihuana, con un peso aproximado de 13 kilogra-

“La Vero”, buena para envenenar adolescentes.

mos y marihuana en greña, con un peso aproximado de un kilogramo. Además de mil 800 pesos en efectivo. Al ser entrevistada, Verónica Hernández señaló que poseía el enervante con fines de venta. La indiciada aceptó que distribuía la droga en las colonias Citlali y Xalpa, de la Delegación Iztapalapa, y que su única función era de estafeta, ya que su jefe al que sólo conoce con el sobrenombre de El Pilas, le llama por teléfono para indicarle el lugar y la persona a la que debía entregarle los paquetes. En esta ocasión, la entrega de la marihuana la haría en inmediaciones de la estación Constituyentes del Metro, a una persona con el apodo de “El Chita” o “El Muciño”. El Ministerio Público inició la averiguación previa y por tratarse de un delito del fuero federal, la mujer y el narcótico asegurado serán remitidos a la Procuraduría General de la República para su determinación jurídica.

Reportes de inteligencia precisan que Blanco Nava procesaba heroína con la que proveía a Genrry de Jesús Aguirre, a cambio de lo cual el primero de ellos recibía cocaína que era transportada desde Colombia. Elementos de la Policía Federal detuvieron en el Estado de México a Genrry de Jesús Aguirre Forero, apodado “El Ratón”, vinculado con el “Cartel del Norte del valle” de Colombia, organización para la que presuntamente coordinaba la distribución de heroína y cocaína de México hacia Nueva York, Estados Unidos. La Secretaría de Seguridad Publica (SSP) Federal informó en un comunicado que este sujeto, de 40 años de edad, presuntamente dirigía las operaciones de esa organización delictiva en México desde hace seis años. Esta acción se derivó del aseguramiento de dos laboratorios clandestinos en Cuernavaca y Yautepec, Morelos, ocurrido el pasado 4 de marzo, donde fue detenido Israel Blanco Nava, “El Seven”, identificado como jefe de plaza de “La Familia” en esa entidad. Reportes de inteligencia precisan que Blanco Nava procesaba heroína con la que proveía a Genrry de Jesús Aguirre, a cambio de lo cual el primero de ellos recibía cocaína que era transportada desde Colombia. Junto con Genrry de Jesús fue detenido Luis Fernando Aguirre Forero “El Colocho”, identificado como integrante del Cártel del Norte del Valle de Colombia, organización para la que presuntamente empaquetaba heroína y cocaína en compartimentos ocultos que confeccionaba con hule espuma en diversos maletines para transportarlos vía aérea a Estados Unidos. En esta acción se aseguraron 20 paquetes ocultos en maletines que contenían al menos nueve kilos de heroína, un vehículo marca Volkswagen Jetta, placas de circulación MHV4802 del Estado de México y seis equipos de telefonía celular. Los detenidos y todo lo decomisado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO)


16 JUSTICIA

MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2012

En medio de basurero hallaron a jovenzuelo quemado en Valle de Aragón

E

CATEPEC, Méx.- Macabro hallazgo realizaron moradores de esta localidad, al descubrir en solitario paraje, en medio de un basurero, en el fondo de una zanja de aproximadamente 2 metros de profundidad, el cadáver completamente quemado de un joven de aproximadamente 28 años de edad. Autoridades policiacas informaron que por las condiciones en que se encontraba el cuerpo no se pudo determinar la media filiación ni los resgos físicos del occiso ni tampo la forma en que fue asesinado, por lo que será el médico legista el que despeje todas estas dudas, una vez que concluya con la necropsia de ley. El cadáver de este joven, hasta el momento desconocido, fue encontrado la mañana de hoy en el fondo de una pequeña zanja, ubicada en la esquina de las calles Valle de Guadalquivir y Valle Colorado, en la Colonia Valle de Aragón CTM 14, a un costado de la Avenida Central, en este municipio.

El ahora occiso quedó recostado en posición fetal, sobre su costado derecho y después de que su o sus verdugos lo mataron, cubrieron su cuerpo con cartones y basura, le rociaron gasolina y luego seguramente para evitar que lo identificaran, le prendieron fuego para quemarlo totalmente. Policías ministeriales informaron que por la condiciones en que

quedó el cuerpo, hasta el momento desconocen la identidad del ahora occiso y todo lo relacionado con su muerte; sin embargo, aseguraron, en un intento por aclarar el crimen y lograr la identificación y captura de los responsables ya iniciaron con las investigaciones correspondientes y sólo esperan a que el occiso sea identificado para profunidizar en los trabajos policiacos.

Sicario de“Mano con ojos”, atrapado ROBERTO MELENDEZ REPORTERO

unomásuno / Raúl Ruiz

Relacionados directamente con la decapitación de un hombre y una mujer en el poniente de la ciudad y como resultado de investigaciones de gabinete y campo, elementos de la Policía Investigadora de la Procuraduría General detuvieron al jefe de sicarios de “la Mano con Ojos” en la ciudad capital. También se encuentra a disposición del Ministerio Público el encargado de la logística de la empresa criminal en la capital del país. “Vamos por el resto de los malvivientes que integran la banda, la que no tiene ni tendrá cabida aquí”, asentaron Representantes Sociales. De acuerdo a la averiguación previa FCJ/CUJ2/T3/0029/12-01, integrada por el delito de homicidio por decapitación en agravio de Manuel Morales Ramírez y Karla Corina Serralde Ruiz, José Domingo Larumbe Tenorio y Enrique Galán Hernández, “El Kalimba” y “El Chaparro”, respectivamente, forman parte del equipo de

Marco Antonio Hernández García, “El Comandante”, sucesor de “El Compayito” en el mando de “La Mano con Ojos”, ambos bajo proceso. Informes obtenidos en la dependencia al mando del procurador Jesús Rodríguez Almeida, la localización y detención de los inculpados se realizó en la colonia Héroes de Padierna, perímetro de Tlalpan, cuando viajaban en el vehículo Renault Clío, con placas de circulación 439-WDT, en el que se encontraron y aseguraron una pistola calibre nueve milímetros, una pistola 38 Super, un arma larga A-15 Panther calibre 5.56 mm y 30 cartuchos útiles calibre .223, utilizados en metralletas AR-15. Tras precisarse que la detención de José Domingo y Enrique se registró exactamente en la esquina de Tekal y Sacalum, las autoridades ministeriales que éstos, por designación de “El Comandante”, quien en su momento aceptó haber cometido no menos de 10 ejecuciones, se despeñaban como jefe de sicarios y jefe de logística de la organización criminal, la que había instalado algunas casas de seguridad en el sur de la metrópoli, principalmente en la delegación Tlalpan. “Eran personas que pretendían invadir la plaza, invadir nuestro territorio”, refirieron los inculpados respecto de las ejecuciones que cometieron en agravio de sus oponentes, a quienes, por órdenes superiores, no les permitiríamos trabajar en el perímetro”. Que al continuar con la investigación, localización y presentación de otros probables responsables de los hechos que se desprenden de esta averiguación, en donde fueron privados de la vida los C. Manuel Morales Ramírez y Karla Corina Serralde Ruiz, se logró la captura de Marco Antonio Hernández García, alias “el Comandante”, quien al rendir su declaración ministerial manifiesta que reconoce al menos diez homicidios por haberlos ordenado que se ejecutaran por ser personas que invadían la plaza que le pertenecía.

ARTURO REGALADO NOTIVIAL

Al resistirse al asalto dento de su taxi fue asesinado un hombre de 40 años de edad que fue ejecutado a sangre fría en la madrugada de dia martes con un tiro en la cabeza. En la avenida R1 esquina con Lourdes en la Col. Faja de oro en el Municipio de Ecatepec Estado de México. Llegaron elementos de Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) al resguardo del lugar acordonando y esperando la llegada del Servicio Médico Forense para el levantamiento del cuerpo. Comentan vecinos que el taxista dejo a un pasaje media cuadra antes y que en la esq. Un hombre joven le hizo la parada pero del lado del conductor se acerco del lado de su ventana y le saco un arma de fuego minutos después le pidió el dinero trato de arrancar la unidad de transpote público pero el delincuente disparo sin mediar palabra e inmediatamente después le arranco la vida de un artero disparo en la tezta con lo que le quito la vidad y quedando el vehículo en el centro de la calle. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública inician las averiguaciones.

unomásuno / Arturo Regalado

¡Incinerado!

¡Masacrado!

Verificadora prepotente Con lujo de prepotencia esta “dama” que trabaja en centros de verificación, trató de armar la zacapela esta mañana en las inmediaciones del metro San Cosme, perímetro de la Delegación política en Cuauhtémoc. A jalones, patadas y en apoyo de sus “compañeros” que llegaron en su auxilio, quiso matar a una conductora que sin mediar palabra, tuvo que ser sometida por la prepotencia de esta jovenzuela. La gráfica de Notivial, dice más que mil palabras y se le pide al director de esta instancia ponga orden a sus verificadores, porque de todos no se hace uno.


MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2012

ESPECTÁCULOS 17

¡CONFIRMADO!

Reyli, padre del hijo de Ana Bárbara En entrevista exclusiva que vendió a la revista “¡Hola!”, Ana Bárbara y Reyli Barba posan al lado del pequeño Jerónimo de casi tres meses, nacido el 21 de diciembre de 2011. “Tras 20 años de amistad, decidimos tener la /Jesús Martínez

L

a cantante mexicana Ana Bárbara confirmó el rumor que tanto se empeñó en negar, que Reyli Barba es el padre de su tercer hijo, Jerónimo, pero dice que no existe relación de noviazgo entre ellos.

bendición de un hijo”, declararon a la publicación. Para Reyli, “tener un hijo de una forma tan fuera de lo común, tenía que ser con una mujer fuera de lo común. Ana es un ser extraordinario y todo lo que herede de ella será positivo”. Antero Ugalde, padre de Ana Bárbara, aseguró que desconocía la noticia hasta anoche cuando la llamada “Reina Grupera” le contó todo. “Yo estaba en la misma creencia de todo el mundo. En mi rancho de Cancún me enseñó unas fotos de lo que va a salir en la revista y la verdad no

lo conozco (a Reyli)”, aseguró. Dijo que la intérprete de “Bandido” le pidió que se quedara en Cancún hasta el próximo viernes, porque Reyli lo quiere saludar. “Ella anda feliz con su hijo, mucho muy feliz, porque tiene un hijo primoroso, la verdad”, declaró Ugalde a un programa de radio. En diciembre pasado,

Joan Sebastian confirmó “el secreto a voces”, al revelar que sería padrino en el bautizo de Jerónimo. “Para mí es un gran privilegio ser amigo de los dos y celebro su paternidad y celebro el milagro de la vida”, afirmó el artista, en aquel entonces. Cuando se le preguntó a Reyli sobre esta versión, el ex integrante del grupo Elefante se ofendió ante la prensa y respondió: “Ana

Bárbara es una señora, una dama, una gran mujer, una gran madre y le faltan al respeto a ella, a su familia y a sus hijos”. Meses después de que Ana Bárbara rompiera su relación matrimonial con José María Fernández “Pirru”, la cantante confirmó que estaba embarazada y que había optado por la inseminación artificial, sólo porque deseaba ser madre de nuevo.

LOGARITMOS Bob Logar Hola, muy estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Como dice la canción “Otro día más sin verte”, de Jon Secada, “Solo al pensar que cuando no estás me siento diferente, cuando estás en mis brazos quiero amarrarte a mi y no entiendo cómo puedes estar sin mi. Yo quiero estar contigo, no sé por qué, dime por qué.... Ya, ya no puedo más, ya me es imposible soportar otro día más sin verte, ven, dame una razón, si es algo que no tiene solución, es otro día más sin verte. Nada que hacer, Palabras tal vez que puedan detenerte, qué tengo que decirte para que no te vayas, no te separes más de mi, hazme el favor y dime, dime qué puedo hacer, mi amor. Te tengo y no tengo nada, estoy tan cansado de estar separados. Ya, ya no puedo más , ya me es imposible soportar otro día más sin verte, ven, dame una razón, si es algo que no tiene solución, es otro día más sin verte. No, quiero estar contigo, no sé por qué, dime por qué. Ya, ya no puedo más, ya me es imposible soportar, no puedo soportar otro día más sin verte Otro día más sin verte… etc., etc.... Y así le digo a mi Claudia Ibarra Luna adorada, que además me trae de cabeza, en fin... Ya saben que esta columna se llama como se llama porque yo traigo la música por dentro, aunque a veces es un vals, otras veces un rock & roll, muchas veces un bolero romántico, etc., etc., y hoy me siento como un rock & roll pesado… sentimental a veces, muy pesado, escandaloso y muy entusiasmado… ¿Qué tal, eh?... VELCHA MUSICAL PRESENTA “MANÍAS” El popular grupo VELCHA MUSICAL, originarios de Hidalgo, se presentan en el 2012 con su nuevo disco “Manías” que incluyen temas romántico y bailables con el cual esperan consolidar su carrera que tanto trabajo les ha costado. Los intérpretes del hitazo “Déjame llorar” que se escuchó en las principales emisoras de todo el país y que recientemente hicieron un dueto con LOS LUISES (Luis Manuel Ávila y Luis Antonio) con el tema “Herido de amor”, ahora están con la mirada puesta en este nuevo material musical del cual ya se escucha la rola “Manías”... EL CAMINO NO HA SIDO FÁCIL VELCHA MUSICAL sabe que el camino no ha sido fácil, pero bien vale la pena de años de sacrificio para lograr entrar a todos los hogares a través de sus canciones. Recientemente se pre-

sentaron en el programa “TV de noche” con Coke Muñiz, acompañando a LOS LUISES en un dueto con la bella actriz y cantante Daniela Luján, donde recibieron muy buenos comentarios por su calidad artística. Les ha tocado alternar con muchas de las mejores agrupaciones de México y han dejado de ser un grupo regional de Hidalgo, para alcanzar el éxito en toda la nación y pronto también irán de gira a Estados Unidos... ESPERANZA DÍAZ EN “LA CAMA” La tapatía Esperanza Díaz se encuentra en su tierra natal para asistir a la premier de la cinta “La Cama”, del realizador Rafael Montero (ganador del Ariel por “Cilantro y Perejil”), como parte del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), donde comparte créditos con Jesús Ochoa, Rebecca Jones, Daniel Martínez, Lilia Aragón, Sergio Mayer, Liz Gallardo y Carlos Torres Torrija. Entrevistada vía telefónica, la espigada mujer de ojos aceitunados se mostró complacida de que finalmente se estrene esta comedia cinematográfica que se rodó en 2008 en locaciones del Distrito Federal, donde tiene a su cargo uno de los personajes principales de la historia escrita por el mismo Montero y Lucía Carreras... CINTA CON VARIAS HISTORIAS “La Cama es una película que entrelaza varias historias, todas relacionadas con una cama. Mi personaje se llama Ingrid y participa en una de ellas, en la cual van a presentarle a Ricardo (Daniel Martínez), que se acaba de divorciar y lo único que quiere es estar sólo con su cama para encontrarse consigo mismo. Sin embargo, uno de sus amigos (Torrija) quiere presentarle a su amiga para que no se sienta triste”. “Desgraciadamente Ingrid no contaba con que varias personas pensaron lo mismo que ella e irán a disturbar y alejar totalmente la tranquilidad que busca Ricardo, dándose una situación bastante cómica y divertida entre todos. Toda esta secuencia se desarrolla en una recámara en la que únicamente hay una cama”, explicó la atractiva chica que actualmente radica en los Estados Unidos, donde ha trabajado en diversos comerciales televisivos y ha tenido algunas apariciones en series. Además, se encuentra en tratos para hacer cine en esas tierras con la casa productora hollywoodense Tribute Productions... bob_logar@yahoo.com.mx


Editor: Jesús Martínez Gutiérrez Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 latardeunomasuno@yahoo.com.mx deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

MIÉRCOLES 7

DE

MARZO

DE

2012

espectáculos

Gana premio New Voices, "El lenguaje de los machetes" * Un galardón más a esta gran cinta mexicana

L

uego de sus triunfal recorrido en festivales de Venecia, Chicago, Valdivia, La Habana, Göteborg (Suecia), Whistler (Canadá), Black Movie Film Festival (Ginebra), IF Istambul y recientemente en Cartagena y FICUNAM, la película "El lenguaje de los machetes" del mexicano Kyzza Terrazas, obtuvo el premio New Voices International Feature Competition (Whistler Film Festival, Canadá) y el pasado 29 de febrero en la 52ª edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, se le entregó el Premio Especial del Jurado. "El lenguaje de los machetes" es Ópera Prima de Kyzza Terrazas. El texto trata de Ray (Andrés Almeida) y Ramona (Jessy Bulbo), pareja inconforme con la injusticia que prevalece en la sociedad y desde sus actividades, ella la música y él en el activismo, luchan por un mundo mejor. Ray fracasa en su rebeldía y arrastra a Ramona en una espiral descendente que culmina con un acto poético-terrorista. La película es producida por

Rafael Ley y el mismo Kyzza Terrazas y participan Gael García Bernal, Gabriel Nuncio y Liliana Torres, como productores ejecutivos. Ya confirmaron que la cinta va

"Star Wars arruinó mi vida": Jake Lloyd ¡Increíble! Jake Lloyd, quien personificó al pequeño “Anakin Skywalker” en "La guerra de las galaxias: La amenaza fantasma", aseguró que la cinta “me arruinó la vida”. Actualmente tiene 22 años y explicó: "Star Wars transformó mi vida en un infierno viviente" y se refiere a que hubo muchas dificultades que soportó fuera del set controlado por George Lucas. De acuerdo al diario británico "The Daily Mail", Lloyd llegó a tener tanta rabia que destruyó todos sus recuerdos vinculados al universo de "Star Wars" y nunca ha querido volver a ver la película.

al Festival de Cine Latino de San Diego, en la selección Oficial y en Rencontres des Cinémas d´Amérique Latine de Toulouse también en la que fue competencia oficial.

Ricardo Montaner firmó con Sony Music en Miami Miami, Fla.- En oficinas y en los corredores de Sony Music se siente una emoción muy especial. Los rostros sonrientes de los ejecutivos de la disquera lo dicen todo. Ricardo Montaner, el afamado y exitoso compositor e intérprete de una increíble cantidad de temas románticos que todos llevamos firmemente prendidos en el corazón y en la memoria, se une a la constelación de estrellas de la música que conforman el impresionante elenco de la disquera, actualmente la mejor del mundo.

¡Corte! RICARDO PERETE ¡Regresará a la TV "Así es mi tierra"! En Televisa se prepara el regreso de "Así es mi tierra", el programa que solamente se dedicaba a exaltar las canciones y música de México… "TATA NACHO" fue su autor e inspirador. Fue un programa clásico de los mejores tiempos musicales de nuestro país con las actuaciones de las verdaderas figuras de la canción y el desfile de los mariachis, además de las costumbres mexicanas. Cómo han pasado los años SHIRLEY MACLAINE fue una triunfadora de Hollywood… "EL DÍA QUE cumplí 50 años de vida, mi amigo el escritor Christopher Adler organizó un festejo originalísimo y pecaminoso", narra Shirley en su libro "Bailando en la luz"… LAS INVITACIONES requerían traje blanco y algunos invitados acudieron envueltos en sábanas… "CHRISTOPHER había decorado las discotecas ‘Lime Light’ en blanco cristal. Lime Light era una antigua iglesia convertida en ‘disco’ , cuya decoración evoca las películas de Federico Fellini"… "MI FIESTA de cumpleaños fue sumamente atrevida porque todos se quitaron sus sábanas blancas para bailar totalmente desnudos, hombres y mujeres, aquella fiesta se convirtió en una orgía y llegó la policía de Nueva York. Un policía también se quitó toda la ropa", narra Shirley… LA ESTRELLA de Hollywood ganó un "Oscar" por su actuación en la película "La fuerza del cariño" y triunfó en los espectáculos de Broadway… Filmó en México la original película "La mula de la hermana Sara". La vida de esta célebre artista se llevará próximamente a la pantalla en Estados Unidos.. Remolino de notas EN EL VI Festival Internacional de Música y Ecología de Valle de Bravo, se presentará el "Virtuoso del violín", Itzhak Perlman, acompañado de 8 músicos jóvenes, bajo la batuta Shirley Maclaine. de James Demster, con el concierto "El emperador en el Valle de la Monarca"… DANIELA ROMO se reporta "mejor de salud". UN cáncer interrumpió su brillante carrera. ¡Ánimo!.. "DORA LA EXPLORADORA" se presentará en el teatro "Blanquita" los días 10 y 11 de marzo… MEL GIBSON anunció en Chicago que regresará a México para filmar otra película en Veracruz… SARITA MONTIEL llegará al D.F., el último día del próximo mes de abril y se hospedará en un hotel de San Miguel Allende, Guanajuato. Sarita filmó "Serenata", con Mario Lanza, en esa ciudad hace varios años… DEMIÁN BICHIR dice que no abandonará nuestro país. "Desde aquí puedo controlar mis contratos extranjeros"… GLORIA TREVI: "Soy desconfiada" La inquieta Gloria Trevi confiesa que se ha convertido en "una persona desconfiada"… "LA VIDA me trató mal porque yo creía en todas las personas y ahora eso no volverá a ocurrir". Cumple 43 años de edad y realiza muchas giras. Es madre de Gabriel Ángel y Miguel Armando. Continúa casada con Armando Gómez, 5 años menor que ella "AHORA vivo con mucha libertad, pero con mejor orden en mis actos", reconoce Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz (Gloria Trevi). Pensamiento de hoy La vida es respirar a gusto… ¡CORTE! EN INTERNET Red Mundial, Naim Libien Kaui. ricardoperete@alive.com.mx

Pag. 18


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

“Donde la piel canta”, poesía erótica

M I É R C O L E S 7 DE MARZO DE 2012

cultura

Morelos es la primavera de México OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

El erotismo es algo muy vivo, pleno, por ello una antología con poemas eróticos siempre será novedosa porque en ese tipo de literatura el escritor no calla lo que piensa o siente, comentó Arturo Trejo Villafuerte, compilador de la obra "Donde la piel canta". "No hay nada más trillado que un poema de amor, pero nada tan nuevo y difícil de elaborar", escribió en el prólogo de la obra integrada por 16 autores que se interrogan y responden a una de las inquietudes del ser humano: el modo y las formas del erotismo. La publicación presenta textos simples de autores mexicanos y un colombiano, quienes no perciben el fenómeno igual: "en unos es novedoso, en otros conservador y en otros permite una reflexión a fondo de lo que son los elementos eróticos y el cuerpo humano". Comentó que los poemas permiten reflexionar sobre lo que las personas hacen con su cuerpo, discernir sobre qué gusta y qué no para finalmente lograr un aprendizaje. "La conjunción de los tres elementos nos permite una buena lectura", indicó. El erotismo y la sexualidad tuvieron una época negra, apuntó, no había modo ni de hacer ni de decir sobre ellos y si no se hace, no se dice. Actualmente volvemos a encontrarnos con los cuerpos humanos y volvemos a disfrutar del placer, explicó el también profesor e investigador de la Universidad de Chapingo. La obra literaria presenta textos de Félix Cardoso, Miriam Córdova, Nora Iliana Esparza, Julio García Molano, Noemí Luna García, María Ángeles Juárez Téllez, Roberto Mendoza, Víctor M. Navarro, Luis Esteban Patiño, Ramiro Rodríguez, Rolando Rosas García, Carlos Santibáñez, María Elena Solórzano, Aura María Vidales, Eduardo Villegas y el compilador. Para adquirir la publicación, misma que está a punto de agotarse, debe solicitarse vía electrónica en cofradiadecoyotes@gmail.com

L

a primavera flota en el ambiente y qué mejor lugar para recibirla que Cuernavaca, la ciudad de la eterna primavera, -bautizada así por Alejandro Humboldt, en su paso por nuestro país-, por lo que del 15 al 21 de marzo, la Secretaría de Turismo del Estado tiene preparado un amplio programa para sus visitantes. La fiesta inicia el jueves 15, a las 12:00 horas con la presentación de las princesas de los 33 municipios que integran el Estado, ese mismo día, a las 19:00horas se inaugurará la exposición fotográfica "Morelos la primavera de México", integrada por el trdebajo de 35 fotógrafos con gran trayectoria dentro del estado y otra de fotografía contemporánea. El viernes 16 se llevará a cabo uno de los eventos más relevantes del Festival que es la Ceremonia de Apertura del Año Nuevo Mexicano, que estará a cargo de "Kaleulli Tlahuikayotl", danzantes de Xochicalco, en el que participan cien concheros, ello será en la Plaza de Armas, rebautizada como Emiliano Zapata. El secretario de Turismo del Estado de Morelos, Hugo Salgado, señaló que ya existía la Plaza Morelos, la Plaza Juárez y faltaba la que llevara el nombre del héroe de Chinameca, Emiliano Zapata. Recordó que se está celebran-

do el 200 aniversario del sitio de Cuautla, en el que Morelos resistió 72 días. Otras de las actividades a realizarse son la Expo Turística, que contará con la participación de 9 municipios, además de "Roca para escalar", de Beraka, presentación de la Ruta de Conventos y Zoofari. Además, dentro de esta Expo, la gente podrá participar con los artesanos en el Trueque, práctica que existe desde tiempos inmemorables y que consiste en el intercambio de objetos o servicios por otros; los asistentes al

festival podrán obtener promociones en los restaurantes del Centro gracias al apoyo de la CANIRAC, así como cupones de descuento en Balnearios y conocerán a groso modo del Naturismo en Morelos. Una atracción más que no se pueden perder, es el Desfile de Carros Alegóricos, en los cuales participarán la Banda Fénix de Cuautla, la belleza de los carros antiguos se mezclará con la Mojinganga de Zazualpan de Amilpas, así como con las imponentes motocicletas Harley Davidson, las cuales serán conducidas por las intrépidas mujeres motociclistas. Los chinelos con sus llamativas vestimentas seguramente captarán la atención de chicos y grandes, cada traje puede llegar a costar más de 100 mil pesos, por los bordados que tiene. La Banda de Tlayacapan, con sus atuendos revolucionarios, es otro de los atractivos, esta integrada por músicos empíricos, y participan abuelos, padres e hijos. Se invita a quienes deseen participar en el baile de danzón a asistir vestidos de blanco, para que se les facilite el ingreso a la pista. El 20 de marzo a las 12 de la noche inicia la subida al Tepozteco, para recibir la llegada del equinoccio en la punta de la pirámide, las personas ascienden portando antorchas para iluminar su camino. En todas las pirámides de la zona se realizan ceremonias con quema de copal dirigiéndose a los cuatro puntos cardinales.

De paseo con “La Güera” Rodríguez “La Güera” Rodríguez, una de las primeras mujeres mexicanas que demostró que la mujer podía mover los hilos que sostenían la cultura y la política, será recordada en el paseo literario, dentro del programa de difusión de las letras mexicanas, del Instituto Nacional de Bellas Artes, el próximo domingo 11 de marzo a las 10:00 horas. La escritora Roxana ElvridgeThomas guiará a los paseantes para indagar en la vida de este personaje seductor y simpático que supo combinar, además, la inteligencia y la suspicacia. El punto de encuentro es la Plaza Manuel Tolsá frente al Palacio de Minería. La lectura recomendada es La Güera Rodríguez, de Artemio de Valle Arizpe, Editorial Lectorum, México 2011. En este paseo se visitarán lugares que tuvieron que ver con María Ignacia Rodríguez de Velasco y Osorio Barba, mejor conocida como La Güera Rodríguez, mujer de la alta

nobleza novohispana que escandalizó a la mentalidad conservadora de su tiempo por tener amoríos con importantes personajes de su época como Alejandro Von Humboldt, Simón Bolívar y Agustín de Iturbide. En el recorrido, se visitará la casamorada de “La Güera” Rodríguez, la iglesia de San Felipe Neri —también conocida como La Profesa y en donde se encuentra la escultura de la Inmaculada Concepción, obra del escultor Manuel Tolsá, inspirada en el personaje femenino—, y la casa de su hermana María Josefa, donde conoció al joven Simón Bolívar, con quien más adelante tendría un tórrido romance. Además, protagonizó otro apasionado romance con el barón Alexander Von Humboldt quien aseguraba que no había conocido durante todos sus viajes por el mundo, a una mujer más inteligente y hermosa como La Güera Rodríguez, y añadía que su seducción venía de su amplia capacidad intelectual.

Informes e inscripciones: Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, Nuevo León 91, Colonia Hipódromo Condesa, de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas. Tels. 5553 5268 y 5553 5269, ext. 206. Correo electrónico: animacionalacreacion@inba.gob.mx

19


20 ENTRETENIMIENTO

MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2012

“Soy tu conexión...” con la Big Band Horóscopos E

n "un oasis de música fresca" pretende convertir la Big Band Barandela el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el próximo 17 y 24 de marzo, cuando la reconocida banda presente su más reciente producción discográfica "Soy tu conexión, del Swing al Soul". La Big Band, con 18 músicos en escena, llevará al público por las décadas de los años 20 a los 30 con ritmos como el swing, blues, soul, funk y rock and roll, además de estrenar covers actuales, informó David Barandela, director. Tocarán temas originales como: All right, No puedo alejarme de ti, Regálame una rosa, Soy tu conexión, Tú me gustas muchachita y Seduciendo al corazón, así como grandes temas clásicos comoTwo o'clock Jump y Don't be that Way, de Benny Goodman, y A Just a Gigolo, de Leonello Casucci y Julius Brammer, con base en las adaptaciones posteriores de Louis Prima y David Lee Roth. En el escenario, tocarán temas de los músicos más representativos del género

como fue Glenn Miller, Benny Goodman, Harry James, Louis Armstrong, Duke Ellington, y de México filarmónicos como Luis Alcaraz, Pepe Castillo, Pablo Beltrán Ruiz, Ernesto Riestra, entre otros. Sobre el éxito y la continuidad de esta música, expresó el joven director de orquesta, se debe a la calidad y el corazón con que la tocan: "esto llega al público y es algo que en la música actual muy poco se escucha". David Barandela además de ser director de orquesta, también es pianista, arreglista y compositor, y en este nuevo material discográfico, Soy tu Conexión, del Swing al Soul, plasmará una selección de temas originales y temas clásicos con arreglos que ya son muy característicos de la banda y reconocidos por todos sus seguidores a nivel nacional como internacional. El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se encuentra ubicado en Donceles 36, en el primer cuadro de la Ciudad de México.

ARIES (marzo 21-abril 20) Recibirás dinero extra que te permitirá realizar algunas transformaciones en tu casa o negocio, piensa muy bien cómo vas a invertir cada peso para que le saques el máximo provecho, es una buena oportunidad para realizar esos cambios que hace tiempo deseas hacer. TAURO (abril 21-mayo 20) Existen muchos factores para que seas una persona exitosa, pero en ocasiones te cuesta trabajo creerte tú mismo que lo eres, debes tener más confianza en ti, ya has obtenido varios logros importantes en el pasado, así que no tienes porque dudar de que puedes llegar muy alto. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Se cierra un proceso de tu vida, relacionado con una relación sentimental que no funcionó, no es el fin del mundo, es cierto que tendrás que pasar por una etapa de duelo, pero todo continúa y pronto encontrarás nuevas oportunidades para ti en el amor. CÁNCER (junio 23-julio 22) Iniciar desde cero en otra ciudad es una buena oportunidad para conseguir nuevos amigos y forjarte una nueva personalidad, sin embargo, no puedes salir huyendo, si hay asuntos inconclusos primero tendrás que cerrarlos, así no habrá cosas pendientes. LEO (julio 23-agosto 22) Las cosas que deseas se comienzan a dar en forma pausada, todo empieza a tomar la forma que deseas y pronto estarás metido de lleno en ese proyecto que te absorberá casi todo tu tiempo, si ahora puedes disfrutar de horas libres aprovéchalas, porque después no podrás. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Un cambio de posición social se vislumbra en tu horizonte, puede ser para ascender o bajar un peldaño, si éste es el caso, no te inquietes, recuerda que unas veces estamos arriba y otras abajo, si ahora te toca descender es un llamado para que prestes atención a lo que haces.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Realizarás una alianza que te permitirá avanzar más de prisa y llegar a tu objetivo antes de lo esperado, sin embargo debes ser cuidadoso en qué le corresponde a cada quien, tanto en tareas como en recompensas, hay que fijar reglas claras desde el principio.

BUSCAPALABRAS NÚMEROS......................................................................................... 0958343 1324567 1908472 2342455 2423842 3584358 3832093 5743578 5875324 8234110 9374353

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Empiezas a disponer de un poco más de tiempo libre, pero no lo ocupes para realizar tareas del hogar o trabajos pendientes, si hay algo que hacer, solicita el apoyo de otros miembros de tu familia, no permitas que seas únicamente tú el que lleve todo el peso.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Es un buen día para disfrutar de las cosas hermosas de la vida, sucederán acontecimientos inesperados que te alegrarán y a partir de ahí te permitirán crear otras actividades que lograrán tu crecimiento y el de las personas más cercanas a ti, comparte tu buena fortuna.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Te hace falta tener conciencia de hacia dónde diriges tu vida, empezando por tus hábitos de salud, no son convenientes para ti las cosas con las que te alimentas, ni la forma en la que tratas tu cuerpo, modifica esos hábitos negativos y sigue con otras áreas. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Personas influyentes te conectarán con algo importante, así que no puedes quedarte en casa esperando a que lleguen las propuestas, tendrás que ir a su encuentro, te agradan las reuniones sociales y la invitación a esa fiesta es la ocasión ideal para dejarte ver. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Tienes que sanar cierta situación que resultó dolorosa para ti, recuerda que nadie tiene el poder de hacerte daño a menos que tú se lo permitas, ya libérate de ese episodio, tienes frente a ti mucho más por aprender y vivir, sigue adelante.


MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2012

DEPORTES 21

AUTOMOVILISMO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

INDIANAPOLIS, EU.- Esteban Gutiérrez, el mexicano de 20 años, quien se preparara para enfrentar su segundo año en la GP2 Series, antesala de Fórmula Uno, concluyó hoy sus ensayos oficiales en el circuito de Montmeló, Barcelona y lo hizo de una manera magistral.

GOLF

Lorena Ochoa y Greg Norman se quedarán con las ganas de dejar su huella en Río de Janeiro 2016. Hoy se dio a conocer el proyecto ganador para diseñar el campo de golf que verá el regreso de este deporte a unos Juegos Olímpicos pero no fue el presentado por la tapatía y el australiano.

FUTBOL

E

l dueño del equipo de Indianápolis, Jim Irsay, anunció oficialmente que el quarterback será dejado en libertad, tras militar 14 temporadas en el club. "Es difícil este día, es muy difícil por todas las cosas que Peyton hizo por nuestra ciudad, por nuestro estado y por nuestra franquicia", dijo Irsay. El cuatro veces nombrado Jugador Más Valioso de la NFL se perdió toda la temporada 2011 por una tercera operación en el cuello en 19 meses, aunque los médicos ya le autorizaron jugar e incluso se ha estado entrenando. Entre lágrimas, el mariscal de campo agradeció a la afición, directiva, coaches y al equipo, donde ganó el Súper Tazón XLI, donde fue el MVP.

"Gracias a todos los fans de los Potros, en verdad disfruté ser su quarterback. "No es sencillo para mí y sin duda no es sencillo para Jim, estoy muy agradecido y siempre lo estaré. Siempre seré un Potro y eso nunca cambiará", comentó Manning. Peyton ahora será agente libre y según las fuentes quiere seguir con su carrera. En las últimas semanas se ha especulado que Pieles Rojas de Washington, Jets de Nueva York y Delfines de Miami estarían interesados en contratarlo. Indianápolis tenía que darlo de baja esta semana para no tener que pagarle una bonificación de 28 millones de dólares.

PORTO ALEGRE, Brasil.- Una comitiva de la FIFA que inspecciona los estadios de Copa del Mundo en 2014 visitó hoy el Beira-Rio de Porto Alegre, donde las obras están paralizadas hace ocho meses y recibió la promesa del reinicio de los trabajos para la próxima semana.


MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2012

22 DEPORTES

Torrado fuera 2 o 3 meses G

¡Regios a un paso de semifinales! MORELIA, Michoacán.- Con un doblete del delantero chileno Humberto “Chupete” Suazo, Rayados de Monterrey venció 3-1 anoche a Monarcas Morelia en la ida de cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf. "Chupete" logró el primer tanto por la vía penal al minuto 27, luego de que Ángel Reyna recibió una falta de Mauricio Romero y el árbitro no dudó en marcar la pena máxima. Suazo disparó a la derecha de Vilar y adelantó al Monterrey 1-0. El segundo llegó al 43' cuando César Delgado lo manufacturó, entró por derecha, dio una diagonal al delantero andino, quien definió solo en el área para poner el 2-0 sobre los Monarcas. El equipo albiazul mostró un buen futbol en el primer tiempo, pero tuvo desatenciones en el complemento que le costaron. Al minuto 59, Joel Huiqui aprovechó un centro elevado y remató ante la presión de Severo Meza, para agarrar mal parado al portero Jonathan Orozco, que ahora no tuvo nada qué hacer. A partir del gol del Morelia, Rayados se mostró impreciso y nervioso y de mantener un dominio del balón, le dio oportunidad a su rival de llegar a su arco. Al minuto 90, Othoniel Arce, quien entró por Aldo De Nigris, sirvió a Darío Carreño, quien definió en un segundo intento y acercó al Monterrey a la semifinal. Así las cosas, Morelia tendrá que echar toda la carne al asador en el partido de vuelta.

e r a r d o Torrado es baja en Cruz Azul entre dos o tres meses luego de que fuese intervenido de la parte baja de la cadera, misma lesión que lo llevó al quirófano en diciembre pasado. El capitán de La Máquina y puntual de la Selección Mexicana regresó de Houston donde se determinó su recaída y se procedió a intervenirlo. "Estoy en una nueva fase de recuperación y bueno con mucha paciencia para llevar al cabo los procesos y plazos para recuperarme, y regresar lo más pronto posible", dijo. Y añadió sobre el tiempo de esos plazos: "El doctor me dijo que dos a tres

meses hay que ver la ev olución para ver

Así que Torrado se perdería lo que resta del torneo de Liga y Libertadores en fase de grupos. Por otra parte, Cruz Azul visita a las Chivas el próximo sábado sin solicitar ninguna sanción para el tapatío Erick "Cubo" Torres por fingir un penal en su partido anterior contra Puebla. "Son jugadas muy rápidas, son decisiones del árbitro y si saca ventaja o no a nosotros no nos gusta llorar, no somos la Comisión Disciplinaria", aseguró el argentino Christian Giménez. Omar Brav o fue f estejado por su club de fans por su cumpleaños del pasado sábado.

Continuidad de Mahbub en manos de Junta Directiva La Asamblea de Socios de Pumas de la UNAM, en la cual se votará la permanencia o no de Víctor Mahbub, quien este martes afirmó tener los resultados positivos para una con-

Ricardo Henaine se reunió con jugadores del Puebla Si bien la directiva del Puebla ha respaldado el trabajo del técnico colombiano, Juan Carlos Osorio, ayer el presidente de la institución, Ricardo Henaine convocó al plantel camotero y al cuerpo técnico a reunión que se llevó a cabo en esta capital con la intención de cerrar filas y buscar explicación a la mala racha. Luego de la derrota ante Chivas, el cuadro de la Franja acumuló su tercer descalabro

como me voy sintiendo, puede ser menos".

consecutivo y suma cinco partidos sin conocer el triunfo en el estadio Cuauhtémoc, lo que ya preocupa en las altas esferas del conjunto poblano, pues con ocho unidades se comienzan a rezagar en la lucha por clasificar a la liguilla del presente torneo. Fue cerca del mediodía cuando los jugadores del cuadro camotero emprendieron el viaje a la capital del país, luego de la práctica matutina que tuvieron. Con una comida los recibió el presidente

del los no los

equipo para conocer a fondo detalles del por qué su equipo ha encontrado la victoria en últimos partidos. En la reunión también estuvieron presentes el cuerpo técnico encabezado por Osorio, Hugo Fernández, quien es el enlace entre el plantel y los dirigentes. Cabe destacar que no todo el equipo hizo el viaje, pues sólo acudieron los jugadores que más participación han tenido en el Clausura 2012.

tinuidad, tendrá lugar el próximo 22 de marzo. Su permanencia depende del voto del Consejo Técnico de la Junta Directiva, que preside el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro. “Seguir no depende de mí, depende del consejo técnico y de la junta directiva, se ha hablado mucho que si la continuidad, que si quiero estar toda la vida por siempre ahí, pero la junta directiva, que preside el señor Rector, creo que van a tomar en cuenta no sólo lo que digan, sino también los resultados deportivos, los éxitos, avances, un análisis profundo, pero yo les prometo que una sorpresa grande no va a haber”. A la pregunta de si le gustaría continuar en el puesto, respondió: “Si digo que no es malo, y si digo que si también, pero yo preguntaría ¿a quién no le gustaría servir por mucho tiempo? con libertad, con el trabajo del día a día; no puedo contestar si o no, porque cuando estas sirviendo como se sirve con entrega, con corazón, con compromisos, creo que todo mundo diría que sí”.


MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2012

DEPORTES 23

A todo vapor temporada 2012 Nascar Toyota Series

En marcha Extravaganza Náutica 2012

RAÚL ARIAS

JUAN MANUEL CERVANTES

REPORTERO

CORRESPONSAL

E

on la salida de 16 embarcaciones Oceánicas que compiten en tres divisiones por ganar Vallarta Race y la llegada y registro de los competidores de la Clase J24 para la Regata Copa México Edición Olímpica, el fin de semana inició lo que fue una verdadera Extravaganza Náutica en Riviera Nayarit. Luego de una fiesta de despedida en el San Diego Yatch Club, las tripulaciones de 16 veleros oceánicos emprendieron una travesía de más de mil millas naúticas que terminará en Marina Riviera Nayarit en La Cruz de Huanacaxtle. Tequila, comida mexicana y música de mariachi se sirvió para desear suerte a las tripulaciones, quienes en las primeras horas del viernes, zarparon la división 3 de la competencia, con sólo tres embarcaciones y en el trancurso del día partió el resto.

l Campeonato Nascar Toyota Series es una realidad y la temporada 2012 iniciará el 25 de marzo en el autódromo Monterrey, segunda ocasión que la sede regiomontana es galardonada para recibir la carrera inaugural. Las siguientes sedes que se mantienen en la base del Campeonato son San Luis Potosí, Querétaro, Puebla y Aguascalientes. La ciudad de Guadalajara regresa al calendario de Nascar Toyota Series después de un año de ausencia. La afición tapatía volverá a ver y escuchar la potencia de los motores de la categoría de Stock Cars el 30 de septiembre. Asimismo la ciudad de Chihuahua debutará con Nascar Toyota Series el 28 de octubre con lo cual se convierte en la 12ª sede en recibir al menos una carrera del Campeonato. En tanto, la Ciudad de México recibirá por primera ocasión tres fechas oficiales. La primera será el sábado 12 de mayo al celebrarse la primera carrera nocturna tipo Nascar en la capital del país. Sin duda una fecha histórica para el Campeonato. Posteriormente volverán al autódromo Hermanos Rodríguez el 8 de julio y finalmente recibirá la Gran Final de la temporada el 11 de noviembre. Así lo anunció Federico Alamán,

C

Director General de Nascar México. La Organización Nascar México celebrará este 2012 su novena temporada como categoría de Stock Cars la cual comenzó en 2004 bajo el nombre de “Desafío Corona” y desde el 2007 bajo la homologación de Nascar en Estados Unidos. Al acto con los medios asistió el Sr. Enrique Contreras, director de Nascar Toyota Series, quien destacó que las carreras de la categoría V8 por primera ocasión cumplirán con la distancia pactada y no se cortará la competencia por cuestiones de tiempo. La Serie Stock V6 volverá a ser la categoría co-estelar de Nascar Toyota Series en cada una de las fechas de la temporada, a excepción de las ciudades de Monterrey y Chihuahua. Su

carrera inaugural está programada el 15 de abril en la ciudad de San Luis Potosí y comprenderá 12 fechas en el año. Pavel Fernández será el director de la serie bajo el respaldo de Federico Alamán. El objetivo del Campeonato de seis cilindros es continuar en la formación de nuevos talentos y preparar el camino profesional de los jóvenes pilotos en su paso por competir en las pistas ovaladas de Nascar en México y en Estados Unidos. Las competencias de Nascar Toyota Series serán transmitidas los domingos de carrera de manera diferida por Televisa a través de su señal del canal 4 de las 15:30 a las 17:30 horas. Además del canal de paga Speed el mismo domingo de 20:00 a 22:00 horas.

Ciclismo en La Tarde POPIS MUÑIZ REPORTERA

D

aniel González, representante de Conade, visitó el Velódromo de Cuautlalcingo, Puebla y otras instalaciones deportivas que serán escenario de la Olimpiada Nacional entre el 7 de mayo y 17 de junio, con 22 deportes. El enviado de Conade fue atendido por Manuel Youshimatz, titular del Instituto Poblano del Deporte y personal en general, que forman parte del Comité Organizador y de apoyo de la Olimpiada Nacional, máxima justa anual del deporte mexicano de donde han surgido grandes estrellas. Luego de la visita a los diferentes escenarios deportivos, se llevó a cabo una reunión de trabajo en

Conade inspeccionó instalaciones para Olimpiada Nacional oficinas del INPODE. Hoy continuaron las visitas a escenarios deportivos, como son instalaciones de la Universidad de las Américas, el club de golf La Vista, la Academia

Guido Lorandi y club Britania Zavaleta, así como la pista de hielo La Noria. Durante la Visita al Velódromo de Cuautlalcingo, se recorrieron también el

Patinódromo y la pista de BMX que está en construcción. ETAPA EN PUEBLA Por otra parte, Manuel Youshimatz, sigue con los preparativos para recibir a la caravana ciclista de la Vuelta Telmex Conade, durante la quinta etapa, el 22 de marzo. Otra justa de ciclismo que identifica a Puebla como la Capital del Ciclismo, es el Panamericano de Mountain Bike, del 3 al 8 de abril, en Atlixco, cuyo seleccionado nacional se decidirá el 18 de marzo, luego del tercer selectivo, en Purísima del Rincón, Guanajuato, con la coordinación de Antonio Barba.

De acuerdo con el rastreador satelital de la competencia, 7 embarcaciones ya se aproximaban a Los Cabos, en la punta de la Península de Baja California, mientras que la división más rápida se encontraba aún en aguas estadounidenses. Cabe recordar que el récord de navegación en esta competencia es de tres días, ocho horas y 52 minutos y se registró en 2010. Por lo que se esperó los primeros arribos a Riviera Nayarit hacia la noche del domingo. También comenzaron las actividades de Regata Copa México Edición Olímpica, que reúne a 7 clases de vela, espera un total de mil 500 participantes de 26 países. La primera clase en ver actividad fue J24, cuyos participantes comenzaron a llegar a La Cruz. Un total de 265 veleristas de 20 países se encuentraban ya listos para participar en las primeras competencias. El sábado hubo medición de embarcaciones y el domingo una regata de práctica. Las competencias dieron inicio formal el lunes a partir de las 13:30 horas y los veleros en esta clase fueron visibles desde Bucerías, Flamingos, La Cruz de H u a n a c a x t l e y N u e v o Va l l a r t a .


Atrapado jefe de sicarios de Mano con ojos

MiĂŠrcoles 7 de Marzo de 2012

I16

unomĂĄsuno / Arturo Regalado

I16

I15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.