8 Marzo 2012, En Edomex ¡Ni una muerta más!

Page 1

Jueves 8 de Marzo de 2012

Dólar $3

12:73

NO. 5174

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 7

Sin equidad no hay democracia: FCH El Coqueto, de regreso al penal Segob: Reforma Jurídica, garantía de libertad

Página 4

Página 5

Página 16


2

JUEVES 8 DE MARZO DE 2012

P

e r s o n a l i d a d mostró la actriz, modelo y conductora de "TV Mr.", Lynna originaria de Bratislava, Eslovaquia. El público quedó maravillado con la actuación de la europea que rompió los corazones de los mexicanos. Peretiux ya la tiene en cartera para sus secretarias privadas.


JUEVES 8 DE MARZO DE 2012

Dólar venta 12.94 El euro cedió dos centavos al peso comparado con el término de la sesión cambiaria de ayer, para alcanzar una cotización máxima a la venta de 17.21 pesos, mientras que el yen se ofrece hasta en 0.160 pesos. Banco Base señala que el avance del euro frente al dólar responde a que el Banco Central Europeo mantuvo la tasa de interés sin cambios y estima que hoy el tipo de cambio podría ubicarse entre 12.73 y 12.87 pesos por dólar. Este jueves, el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 12.9469 pesos, informa en el Diario Oficial de la Federación el Banco de México (Banxico). El banco central fija además en 4.7738 y 4.7988 por ciento las tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días, con una variación a la baja de 0.0062 y 0.0012 puntos porcentuales, en ese orden, respecto a la víspera, en tanto que la tasa a 182 días es de 4.8141 por ciento.

BMV a la alza La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera este jueves con un alza de 0.29 por ciento comparado con el cierre previo, en un mercado a la expectativa del éxito del canje de deuda en Grecia. En línea con sus pares en Wall Street, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) del mercado mexicano avanza 108.48 puntos, al ubicarse en 37 mil 657.02 unidades. Hasta el momento participan 39 emisoras, de las cuales 30 avanzan, siete retroceden y dos permanecen sin cambios. Son negociados 14.0 millones de títulos por un importe de 373.7 millones de pesos. Jaime Ascencio Aguirre, analista de Economía y Mercados de Actinver, comentó que el inicio de operaciones positivo de los mercados accionarios y futuros está apoyado en la expectativa de éxito del canje de deuda en Grecia. Precisó que hasta el momento ha aumentado a 60 por ciento los acreedores dispuestos a canjear la deuda griega y se espera un aumento hasta 75 por ciento para considerarlo exitoso.

Inflación fue de 0.20 % En febrero pasado, la inflación general en México fue de 0.20 por ciento, menor al 0.38 por ciento reportado en igual mes de 2011, debido a la baja en los precios de productos agropecuarios y al aumento de algunas mercancías. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que con este dato, la inflación a tasa anual se situó en 3.87 por ciento en febrero de 2012, por arriba del 3.57 por ciento a igual mes 2011, pero inferior al 4.05 por ciento en enero del año en curso. La inflación mensual en febrero pasado estuvo por debajo del 0.29 por ciento previsto por el mercado, mientras que a tasa anual regresó a niveles dentro del objetivo inflacionario del Banco de México (Banxico) para 2012, de 3.0 por ciento más/menos un punto porcentual.

POLÍTICA 3

Inequidad con mujeres *Reducidos espacios de poder; de 20 secretarías de Estado, sólo 4 son para damas *De los 128 senadores, 29 son del sexo femenino y sólo hay 148 diputadas de 500 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

n el marco del Día Internacional de la Mujer, en la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados, se estableció que los espacios de decisión política de la mujer siguen siendo muy reducidos en México, sobre todo en los municipios, los que se llevan el primer lugar en brindar oportunidad a las féminas en el poder público. Igualmente lamentaron que en Poder Ejecutivo Federal, sólo haya 4 secretarias de Estado, mientras en el Poder Legislativo de 128 senadores, sólo 29 sean mujeres, en tanto de 500 diputados, se cuentan únicamente 148 del sexo femenino. Al presentar la memoria “El por qué de las mujeres en la política, las mujeres de la LXI legislatura, compartir una experiencia”, la presidenta de la Comisión de Equidad y Género, Ángeles Nazares Jerónimo, señaló que de acuerdo a las cifras recientes los espacios de participación de la mujer son muy reducidos, principalmente en los municipios del país. En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, que se celebra este 8 de marzo, la legisladora dijo que en la participación política el Ejecutivo ocupa en primer lugar, ya que de los 20 responsables de las Secretarías de Estado, 16 son encabezadas por hombres y cuatro por mujeres: Relaciones

Exteriores, Trabajo y Previsión Social, Turismo y la Procuraduría General de la República. En tanto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se integra por un presidente y 10 magistrados, dos son mujeres magistradas. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se integra por siete magistrados y una magistrada, y el Consejo de la Judicatura no cuenta con presencia femenina. En el Senado de la República se integra por 128 legisladores, de los cuales 29 son mujeres, lo que representa el 22.7 por ciento del total. De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia Municipal 2009, del total de los 2 mil 456 municipios del país, sólo se obtuvo información de 2 mil 391 de ellos, de los cuales única-

mente son 129 los gobernados por una mujer. La diputada federal indicó que a pesar de la lucha para abrir los espacios de la vida política, la participación de las mujeres es escasa, ya que de los 500 diputados sólo 148 son mujeres, es decir existe una representación de 29.6 por ciento en comparación a los hombres que representan el 70.4 por ciento. “Estas cifras demuestran que las mujeres no hemos alcanzado los niveles de liderazgo que nos permitirán incidir de manera positiva y eficaz en la orientación de políticas económicas, sociales y de gobierno que nos afectan por nuestra propia condición de género, para el empoderamiento de las mujeres es necesario un cambio cultural”, indicó.

Por preparación y talento más féminas al poder FELIPE RODEA REPORTERO

La senadora Teresa Ortuño Gurza manifestó su beneplácito porque gracias a su preparación y talento, muchas mujeres han alcanzado puestos de dirección y poder, los cuales estaban destinados a los varones. La presidenta de la Comisión de Educación en el Senado de la República, recordó que del año 2000 al 2011, la matrícula de mujeres universitarias pasó de un millón 40 mil 117 a un millón 537 mil 422, logrando un incremento del 50 por ciento. Respecto a nivel de posgrado, en ese mismo lapso la cifra también se duplicó y pasó de 60 mil a 134 mil con ese nivel académico. Dio a conocer los avances logrados en los últimos 12 años en materia educativa, donde las mujeres han sido las principales beneficiadas, pues de acuerdo a cifras oficiales, en los últimos doce años el número de egresa-

das a nivel doctorado pasó de 3 mil 653 a más de 12 mil. En ocasión del Día Internacional de la Mujer, la legisladora por Chihuahua destacó que la lucha de las mujeres por conquistar mayores y mejores espacios es fruto del esfuerzo incansable, de la perseverancia y la preparación de cada una de ellas. Coincidió con el mensaje emitido ayer por la Primera Dama, Margarita Zavala, en el sentido de que Acción Nacional sí tiene motivos para festejar porque en los últimos 12 años se han brindado muchas oportunidades a las mujeres, además de que se creó el Instituto Nacional de las Mujeres. Teresa Ortuño dijo que aún falta mucho por hacer con relación a crear mayores condiciones de igualdad y oportunidades, por ello, recomendó a las nuevas generaciones de mujeres que deben enfocarse a lograr una mejor preparación educativa, a fin de ocupar mayores espacios de poder y dirección.


4 POLÍTICA

Benefician pisos firmes de Sedesol a 13 millones de personas La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) cumplió anticipadamente la meta sectorial de construir 2.4 millones de pisos firmes en todo el país al término del año, marcada por los pisos de tierra registrados por el Conteo de Población 2005 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, INEGI. El día de hoy, el Presidente Felipe Calderón regresó a Chiapas, a la comunidad de El Chilón, acompañado por el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, a rescatar la palabra empeñada el 3 de junio de 2008 en San Esteban Atatlahuaca, Oaxaca, de redoblar esfuerzos a favor de las comunidades marginadas, y lo hizo de una manera singular: paleando la mezcla en el piso 2.5 millones. Los 2.5 millones de viviendas con piso de concreto, equivalen al total de viviendas en los estados de Oaxaca, Guerrero, Yucatán y Aguascalientes; si se colocaran en hilera, equivaldrían a una carretera de 8 metros de ancho por 100 mil 335 kilómetros de largo, con la que se podría llegar desde la Ciudad de México hasta el punto más lejano de Sudamérica, le informó el titular de la Dependencia al jefe del Ejecutivo Federal. Los pisos de cemento representan un cambio cualitativo en la vida familiar: tener mejor vivienda, mejorar la salud, incrementa el rendimiento escolar, más higiene, autoestima para las familias y más patrimonio para salir de la pobreza, puntualizó Heriberto Félix Guerra. Cada acción del Programa Piso Firme, de la Sedesol, se acompaña de obras de infraestructura que, de acuerdo con el Censo de Población 2010 del INEGI, han permitido que 98 por ciento de las viviendas tengan electricidad; 92 por ciento, agua entubada, y 90 por ciento, drenaje. Con estas acciones el Gobierno Federal lleva bienestar y calidad de vida a millones de mexicanos, al eliminar las llamadas enfermedades de la pobreza, como las gastrointestinales y respiratorias. De acuerdo a la señora Raquel Rodríguez, de San Lorenzo Victoria, Oaxaca, desde que tiene piso firme, toda la familia ya come sin ese polvo que queda volando en la cocina cuando sopla el aire en el patio. “Ya nos sentamos a comer como gente decente y hasta al comida sabe más rica”, asegura. En Oaxaca se han construido hasta este momento 209 mil pisos firmes en 4 mil 698 localidades y, al finalizar el año, sus 570 municipios estarán libres de piso de tierra. La Sedesol, consciente de que salir de la tierra es empezar a dejar la miseria, se propuso llevar el programa de pisos firmes a todas las comunidades de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Puebla e Hidalgo, hasta contabilizar más de mil municipios donde se ha izado la bandera blanca del compromiso cumplido.

JUEVES 8 DE MARZO DE 2012

Reforma Jurídica, garantía de libertad y dignidad *Establece Segob que el actual proceso de cambio fortalece legalidad FELIPE RODEA REPORTERO

C

on la actual Reforma Constitucional en materia jurídica, el Poder Judicial de la Federación, inaugura la décima época de Jurisprudencia, en la cual los jueces están a cargo de garantizar que las libertades y la dignidad de todos sean protegidas por todos los poderes del Estado en sus distintos órdenes y niveles, destacó el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Obdulio Avila Mayo. Al presentarse con la representación del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, en el CXCVII Aniversario de la Instalación del Primer Tribunal de Justicia de la Nación de 1815, en el Estado de Michoacán, Avila Mayo, señaló que a partir de la reforma constitucional del pasado 4 de octubre de 2011, México se inserta en la vanguardia de la defensa y respeto de los derechos humanos. El funcionario federal explicó que “en las sociedades modernas y democráticas, es imperiosa la independencia completa de los tribunales, sólo de esta manera se puede hacer efectiva la Constitución; este sistema de balance de pesos y contrapesos permite la limitación del poder, por lo que el Poder Judicial tiene la importantísima función de

hacer respetar el principio de legalidad, declarando nulos todos los actos contrarios al sentido evidente de la Constitución”. Recordó que en estricto apego al Plan Nacional de Desarrollo, el Gobierno Federal ha promovido diversas reformas constitucionales encaminadas a lograr leyes que garanticen una justicia eficiente, ejemplo de ello es la reforma en materia penal a través de la implementación de juicios orales, medios alternativos de solución de conflictos y reforma en derechos humanos. Durante la ceremonia celebrada en Ario, Michoacán, presidida por el Gobernador del Estado, Fausto Vallejo Figueroa y a la cual asistieron representantes de los tres pode-

res del estado, Ávila Mayo señaló que el Secretario de Gobernación, Doctor Alejandro Poiré Romero, ha hecho hincapié que la defensa y protección de los derechos humanos son la más alta prioridad de este Gobierno y ha señalado compromiso para seguir trabajando por la seguridad, la justicia, la integridad y la dignidad de todos los mexicanos. Finalmente, afirmó que conmemorar el aniversario de la instalación del Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana, primer antecedente de nuestro más alto tribunal, es recordar la construcción de un México libre e igualitario, la búsqueda de la libertad originada en el respeto de las garantías individuales y de la verdad, a través de la observancia de la ley.

Niegan senadores parálisis legislativa en modernización de marco jurídico *En todo caso, los diputados deben asumir su responsabilidad en la tardanza FELIPE RODEA REPORTERO

Rechazó el senador Ricardo García Cer-vantes que el Congreso está paralizado porque muchos ordenamientos han sido reformados por el Senado y aún están en espera de ser avalados por la Cámara de Diputados. “Que cada Cámara asuma su responsabilidad”, sentenció. En el Senado no hay inmovilidad ni parálisis en la modernización del marco jurídico, el ejemplo más trascendente y más actual es la reforma a la Constitución en materia de derechos humanos ya que se ade-

cua a lo que establecen los tratados internacionales que México ha signado, precisó. En su intervención, el Vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, señaló que la cámara alta “ha transparentado su trabajo y actuación en contra de esa retórica antipolítica y ese discurso antiinstitucional que dice que el quehacer legislativo está lejos del interés del ciudadano”. El senador panista afirmó que no comparte los puntos de vista de ciertos ponentes del Foro respecto de que el Congreso no ha dado los resultados que la sociedad mexicana espera

para el combate a la delincuencia. García Cervantes se pronunció por reformar tanto el Código Penal Federal y Código Federal de Procedimientos Penales cuidando que sirvan efectivamente para combatir a la delincuencia organizada, porque actualmente hay ordenamientos que, por ejemplo, permiten combatir el lavado de dinero pero que no se han usado. Al clausurar los trabajos del “Foro de discusión y análisis: Cadenas Delictivas”, el Presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara Alta, Alejandro González

Alcocer, aseguró que el resultado de las discusiones servirá para analizar y enriquecer una iniciativa enviada por el Ejecutivo federal que reforma el Código Penal Federal y el Código Federal de Procedimientos Penales en esa materia. La iniciativa del Ejecutivo, explicó el también senador panista, pretende ampliar la responsabilidad penal para quienes participen de manera indirecta en la comisión de delitos de la delincuencia organizada, así como para quienes por su omisión o acción, y con conocimiento o no, faciliten la comisión de un delito.


JUEVES 8 DE MARZO DE 2012

Trabaja en el campo 43 % de las mujeres latinas: FAO ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

En América Latina, el 43 por ciento de la población femenina, están trabajando con empeño en las actividades agrícolas, aseguró la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO. Por otra parte, de acuerdo con estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, durante las últimas dos décadas la participación de las mujeres mexicanas en actividades relacionadas con el sector agropecuario y pesquero pasó de 189 mil 150, en 1990, a 650 mil 328 en 2010, lo que equivale a un aumento de 343 por ciento, según las estadísticas que manejo la secretaria de Agricultura y Ganadería. Las mujeres rurales participan en la proveeduría de alimentos y aportan ingresos a los hogares, pues entre sus actividades cotidianas se encuentran la atención a la ganadería de traspatio, el cultivo de hortalizas, granos, frutales y plantas medicinales, así como la elaboración de artesanías y su incursión en el comercio. Además, el 45 por ciento de las mujeres mexicanas rurales forman parte del mercado laboral; ellas emprenden y participan en proyectos productivos, empresas familiares, microempresas, organizaciones económicas y diversos tipos de trabajos remunerados que les permiten obtener mayores recursos económicos. A través del Programa Especial Concurrente, que es el instrumento de planeación en donde se establecen las prioridades para el desarrollo rural integral del país, con acciones en las que concurren 10 secretarías, coordinadas por la Sagarpa, más de la mitad de mujeres reciben incentivos que garantizan su bienestar, participación e incorporación al sector agroalimentario de México. Por ello, esa dependencia, destina anualmente recursos en apoyo a las mujeres rurales, para el desarrollo de sus capacidades productivas, humanas y sociales. En 2008, más del 30 por ciento de las solicitudes recibidas para participar en los programas de la Sagarpa fueron en beneficio directo de mujeres. Dos años más tarde, la participación femenina se incrementó a más del 50 por ciento. Las mujeres juegan un papel destacado, dentro del Proyecto Especial para la Seguridad Alimentaria, que opera Agricultura y Ganadería, y el cual tiene como objetivo contribuir a la seguridad alimentaria de las comunidades y mejorar la calidad de vida de su población. El proyecto permite reducir la carga de trabajo en las zonas rurales, a través de la instalación de estufas ahorradoras de leña y los sistemas de captación y almacenamiento de agua de lluvia para uso doméstico. También promueve el incremento de la producción, la innovación de los sistemas productivos y el manejo adecuado de los alimentos. En tres años se impulsaron 274 mil 85 proyectos, de los que más de la mitad fueron dedicados a la producción de alimentos y una proporción importante a la generación de ingresos. De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) las mujeres desempeñan una función vital en la agricultura y el desarrollo rural; constituyen, en promedio, el 43 por ciento de la fuerza de trabajo agrícola de los países en desarrollo.

POLÍTICA 5

Sin equidad no hay democracia *El Presidente Felipe Calderón felicitó a las mujeres y llamó a luchar por la igualdad de género GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

O

COZOCUAUTLA, Chis.Luego de felicitar en su día a las mujeres, a quienes integran las Fuerzas Armadas y también a las trabajadoras sexuales, el presidente Felipe Calderón dijo que sin equidad de género no hay democracia. Llamó a los tres órdenes de gobierno a cerrar filas y afianzar esta igualdad. Acompañado de su esposa Margarita Zavala, sostuvo que su gobierno no tolera ni tolerará el acoso sexual y dijo que el funcionario que lo hace traiciona la esencia del servicio público y no tiene cabida en el gobierno. Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer ante numerosas mujeres indígenas, destacó que la igualdad de género y la no discriminación son principios rectores de la democracia. “Creo en la participación de la mujer en todos los ámbitos de la vida de México”, subrayó en su discurso de poco más de media hora el primer mandatario de la nación. Sostuvo que la mujer es la fuerza transformadora del futuro de México y destacó que sin equidad de género no hay democracia. Sin la participación de la mujer en la economía, agregó, no hay desarrollo. Calderón refrendó su compromiso y el de su administración con la causa de las mujeres, de su dignidad y de sus derechos. “Nos hemos esforzado por hacer de la política nacional una política de igualdad, una política de Estado, para que las mujeres puedan desplegar todo su potencial”, manifestó. Expuso que por ello se hicieron cambios institucionales y se avanzó en la apertura de espacios para que la mujer participe hoy en Apia en todos los ámbitos. Enseguida enumeró cinco puntos que hablan de este avance: Uno. Por las mujeres, esta administración ha hecho la mayor inversión federal a favor de políticas de género y proyectos para la mujer. En este sentido, explicó, el presupuesto crece cada año 25 por ciento. Dos. Se actualizó el marco jurídico para defender los derechos de la mujer, y de seis leyes se pasó a 26, como la que les da acceso a una vida libre de violencia y la que sanciona

la trata de personas. La meta, agregó, debe ser erradicar la violencia contra las mujeres que por desgracia, reconoció, sigue existiendo en el país, como lo es precisamente la trata de mujeres, una esclavitud en la que debemos reaccionar todos. Fue claro al especificar que en México no podemos dar un paso a la evolución del país si persiste el maltrato a las mujeres. Hay que poner un alto definitivo, expuso, al acoso y a las agresiones a las mujeres. Tres. Se igualan las oportunidades para las mujeres en educación y salud. Por primera vez, indicó, se eliminó la brecha educativa de género y hoy todos tenemos la misma oportunidad estudio desde la primaria hasta la universidad. El titular del Ejecutivo explicó en su intervención que el porcentaje de hombres entre 6 y 14 años que va a la escuela básica es del 94 por ciento, en tanto que el de las mujeres es del 95 por ciento. Refirió que hoy hay más mujeres en muchos niveles escolares y que, por citar un ejemplo, en las universidades del país es mayor su porcentaje. En cuanto a otras acciones en favor de la mujer, el Presidente de México habló del cáncer cervicouterino y de mama, que son los que más dañan las mujeres. Dijo que se han realizado mas de 4 millones de mastografías y que gracias a ello se logró 25 por ciento la mortalidad femenina provocada por esta enfermedad. Cuatro. El gobierno Federal apoya las iniciativas productivas para las mujeres. El camino de la igualdad, dijo, es fortalecer el ingreso de las mujeres, que no dependan del hombre. Aquí expuso que dos millones 700 mil mujeres reciben financia-

miento, de crédito o ayuda del gobierno para el desarrollo de sus proyectos o negocios. Seis y medio millones más, reciben el apoyo de Oportunidades. Cinco. Quedaron atrás las prácticas discriminatorias hacia las mujeres, y hoy en día las 150 dependencias federales tienen un protocolo para prevenir y evitar el acoso sexual de las trabajadoras. “No toleramos el acoso sexual. El funcionario que lo hace traiciona la esencia del servicio público y no tiene cabida en el gobierno”, señaló ante un nutrido grupo de mujeres que le aplaudieron varios minutos. Calderón señaló que su gobierno trabaja para la inclusión, dignidad y respeto a los derechos de las mujeres. La igualdad de género y la no discriminación, son principios rectores de la democracia, dijo. Expuso que cada vez son mas las mexicanas que destacan en la vida nacional, que escalan posiciones que antes se pensaban que solo correspondían a los hombres. En los gobiernos humanistas, apuntó, hemos aprendido de una gran mujer y en mi caso tengo el privilegio de conocer y de querer a Margarita Zavala, que es mi esposa. Expuso que cree en la mujer, pero no como la que va al lado de un hombre. “No creo que detrás de un gran hombre haya una gran mujer, porque he aprendido que el valor de la mujer es por ella misma”. Finalmente, el Presidente de la República señaló que las mujeres harán de la patria nuestra, un México más próspero y más seguro. Por su parte, el gobernador de la entidad, Juan Sabines Guerrro, expuso que para erradicar la pobreza es imprescindible empoderar a la mujer, una deuda histórica de Chiapas. En lo que es la visita número 27 de Calderón a este estado, el mandatario estatal urgió a acabar con la violencia en contra de la mujer, que constituye, añadió, un obstáculo al ejercicio libre de sus derechos. Sobre la discriminación que afecta a la mujer chiapaneca, Sabines dijo que esta situación se da principalmente por ser mujer, por ser indígena y por su condición de pobreza. Calificó al presidente Calderón como el “estadista que más ha colaborado para el empoderamiento de la mujer en el país”.


6 METRÓPOLI

FELIPE RODEA REPORTERO

L

as malas condiciones de las unidades del transporte público, así como la negligencia de los conductores propició que durante 2011 y hasta el mes de febrero de este año, 157 personas hayan sufrido una lesión y 26 murieran en percances viales de microbuses, aseguró la diputada local Mariana Gómez del Campo Gurza. Afirmó que en el 27.6 por ciento de los 25 mil microbuses que circulan en el Distrito Federal está involucrado en por lo menos un accidente vial al año y 9 de cada 10 mujeres han sido víctimas de algún tipo de violencia sexual en este medio de transporte,por lo que la ccordinadora de la fracción del PN en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), y su compañero de bancada, Jorge Palacios Arroyo (PAN) demandaron al titular de la Secretaría

de Transportes y Vialidad (Setravi), implementar un programa de capacitación a los operadores, así como exigirles la presentación de una carta de antecedes no penales para poder operar sus unidades. También exigieron que el titular de esa dependencia, Armando Quintero los obligue a

JUEVES 8 DE MARZO DE 2012

“realizar exámenes físicos, psicológicos, oftalmológicos y toxicológicos a conductores de estas unidades para salvaguardar la integridad física de los usuarios”, dijo la también Coordinadora de los diputados del PAN. Gómez del Campo señaló que de acuerdo con datos del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), en cuanto a los conductores, no se tiene mayor información sobre su identidad, nivel de estudios, capacitación, si han pasado o no pruebas de destreza y seguridad y, en algunos casos, se desconoce incluso su edad real. En tanto, que la unidades, no tienen una estructura que resista el impacto de un choque o volcadura, razón por la cual casi siempre hay lesionados o muertos. Por su parte, Jorge Palacios Arroyo indicó que de noviembre del año pasado a la fecha, han sido sancionadas 16 de las 106 rutas de transporte existentes

en la ciudad, sin contar el alto número de casos que no son denunciados, por lo que destacó la importancia de crear un canal de denuncia contra conductores imprudentes, a través del servicio de Locatel, así como realizar una campaña de difusión del mismo. El también Presidente de la

Mesa Directiva recordó que desde 2010 la administración capitalina prometió realizar una Programa de Sustitución de Microbuses, en dónde a través de un apoyo financiero de 100 mil pesos, se pretendía renovar las unidades, mejorar la calidad del servicio; asegurar la vigencia de las concesiones, ofrecer seguridad al público usuario y reducir los índices de contaminación en la capital, sin que hasta la fecha nada haya sucedido. Por otra parte, cabe recordar que en días pasados, conocimos el caso de César Armando Librado Legorreta, alias “El Coqueto”, un chofer de microbús que está relacionado con ocho casos de violación y de siete homicidios de mujeres en el Estado de México y en el Distrito Federal y quien permaneció en la impunidad por más de tres años, por el que ambos legisladores coincidieron en la necesidad de mantener un mayor control y conocimiento de los antecedentes de los conductores del transporte público. PRD demanda intervención de Setravi El 46.2 por ciento de los viajes en transporte se realizan en aproximadamente 30 mil unidades de microbuses en la capital, vehículos que en su mayoría no cuentan con las mínimas medidas de seguridad como sería contar con extintor, botiquín de primeros auxilios ni herramientas para enfrentar fallas mecánicas, entre otras anomalías. Así lo señaló el diputado Erasto Ensástiga Santiago, quien hizo énfasis en los riesgos que todos los días enfrenta la ciudadanía, ante la irresponsabilidad de los operadores que sin ningún respeto saturan las unidades, lo que ocasiona la incomodidad y vejación de los

usuarios. El legislador del PRD declaró que las unidades en ocasiones son conducidas rebasando los límites de velocidad autorizados, realizando paradas e improvisando bases de salida prohibidas, ocupando de dos y hasta tres carriles viales, situación que pone en peligro al usuario del transporte por el riesgo de colisión con otro tipo de transporte. Las conductas descritas anteriormente, puntualiza el presidente de la Comisión de Presupuesto de la ALDF, reflejan una deficiente capacitación de los operadores, lo que se traduce en mayores riesgos de accidentes, razón por la que es necesario que la Setravi se tome la tarea de organizar, ampliar y mejorar los cursos ya existentes. En este sentido, dijo que deben incluirse conocimientos en materia de tránsito y su normatividad, primeros auxilios, protección civil, ética, cultura cívica y la exigencia de contar con todos y cada uno de los requisitos de forma permanente. Por estas razones, subraya el Diputado Ensástiga, es que al tratarse de un transporte tan importante como lo es el colectivo de baja capacidad, debe garantizarse a los usuarios condiciones de seguridad a través de medidas de carácter preventivo. Mencionó que de acuerdo al documento Ciudad de México “Transporte y movilidad sustentable, Por Una Ciudad de Vanguardia”, en el 2010 el 46.2 por ciento del transporte diario de pasajeros que utilizan el servicio público utilizaron a los llamados “peseros” o “microbu-

ses”, esto equivale a 14 millones 125 mil 825 tramos de viajes diarios, puntualiza el Diputado Ensástiga, este tipo de transporte resulta vital importancia ya que es principal medio de transporte en la Ciudad. Declaró que los accidentes provocados por unidades de transporte público concesionado, conocidos como “peseros”, son cada día más recurrentes en la Ciudad. Mencionó que recientemente, durante el mes de febrero pasado, por citar algunos

casos, en la Delegación Gustavo A. Madero, un microbús de la ruta 78 placas 0780083, sufrió un accidente en el que nueve de los 15 pasajeros resultaron lesionados; otro “microbus” de la ruta 76 cobró la vida de una menor de 12 años y dejó gravemente lesionadas a dos menores al ser atropelladas en la colonia Pedregal de San Nicolás. Agregó que un microbús más de la ruta 34 se impactó con un árbol en la colonia Romero de Terreros y dejó como saldo más de 6 personas lesionadas; al menos 24 personas resultaron lesionadas en tres accidentes en los que estuvieron involucrados 3 microbuses de las rutas 2 y 36 del D.F y uno más de la ruta 63 del Estado de México.


JUEVES 8 DE MARZO DE 2012

RAÍCES POLÍTICAS DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN MÉXICO, SOLIDARIDAD PLENA ¡PRIMAVERA ANUNCIADA! Hoy se festeja en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer. Mercantilismo aparte que se aglomera y frivoliza todo, estos espacios de libertad dan reconocimiento insoslayable a la presencia femenina que mueve el mundo. Más allá del entorno familiar. No es solamente cuestión de reconocimiento ocasional, sino comprobar en la práctica que en este fascinante Siglo XXI por fin en México, pese a rezagos sociopolíticos, provenientes del colonialismo genocida a pretexto de ‘evangelización’, además de robarse las tierras labrantías y recursos del subsuelo que enriquecieron a Europa –ladrón que roba a ladrón, si recordamos las patentes de corso que otorgó a sus piratas Inglaterra, y que muchos tesoros sobreviven hundidos, los encuentran cazatesoros submarinistas-, robaron mediante la esclavitud 300 años de riqueza intelectual. Hasta la fecha entre nuestros pueblos indios, analfabetismo que sufren más las mujeres, rebajadas con violación todavía a sus Derechos Humanos en este siglo. Hundidas por esa ignorancia ancestral en “usos y costumbres” que permite cambalacharlas por chinguere o cachos de tierra o vacas y bueyes. Por ello, los candidatos a la Presidencia de la República/2012, además de sonrisas y vestirse de mamarrachos cuando visiten sus comunidades, fírmenles que en menos de un año, acabarán con ese obscurantismo heredado desde la Conquista genocida, inexplicablemente que perdura después de un Bicentenario de Independencia. Si por lo menos Alonso Lujambio/SEP tuviera visión de Estado con memoria histórica, habría dedicado esa inversión rara de la estelita, a rescatar dos o tres grupos étnicos de mujeres sumidas en analfabetismo. Así pasar a la Historia de grandeza, y no por ‘recuperarse’ de un cáncer oportuno para llegar al Senado de la República en 2012. FEMINICIDIOS IMPUNES. Si bien es cierto que los ‘afamados’ feminicidios comenzaron en 1993 en Ciudad Juárez, Chihuahua, cuando gobernara Francisco Barrio, y por su languidez de presidente municipal sin carácter, nadando de “muertito” para encaramarse a la gubernatura, y continuados durante una década, hoy por diversas negligencias continúan exacerbados por la impunidad y ausencia de carácter de otros gobernantes como municipales y estatales, así como la tibieza con que las mujeres de las comisiones legislativas de feminicidios se limitan a rendir estadísticas, pero sin ningún trabajo de campo para llegar a la raíz. Los familiares han quedado solos –especialmente madres, abuelas y hermanas- en cuanto a resolver por parte del Estado esos crímenes. Las legislaturas van y vienen omisas para legislar con certeza e inteligencia para que esos crímenes cesen, se haga justicia, y castigar drásticamente a los victimarios. Hay cuatro mujeres distinguidas que podrían influir históricamente contra los feminicidios, si se lo propusieran como una misión de género: Isabel Miranda, Beatriz Paredes, Rosario Guerra y Josefina Vázquez, ¿por qué no firman un acuerdo como cruzada de género para detener ese gravísimo problema contra las mujeres y sea parte ineludible de sus propuestas, eventos, discursos y debates? MERCANTILIZACIÓN DEL 8 DE MARZO. Está bien de alguna manera porque mueve otro poco el consumismo: flores, perfumes, poemas de Neruda, Sabines, mariachis… ¡Machos no regalen pendejuelas! Ni modo. Es nuestra sociedad en la que vivimos. Sí sería muy útil que desde las aulas, nuestras maestras ponderadas de la educación básica explicaran a fondo los orígenes del Día Internacional de la Mujer, que sirva a las nuevas generaciones. Se informen y enaltezcan la lucha de la mujer por su emancipación, acerca de que la equidad de género pasa por la reafirmación cada día: La mujer es dueña absoluta de su consciencia, cuerpo y realidad concreta. Que nadie va a hacer por la mujer, lo que no sea capaz de hacer por sí misma. Claro: ¡Viva el Día Internacional de la Mujer! (HD)

CIUDAD 7

En Edomex

¡Ni una muerta más! *Denuncian que el gobierno estatal apoya a Enrique Peña Nieto al ocultar información sobre feminicidios y desaparición de mujeres RAÚL RUIZ VENEGAS-ENRIQUE LUNA REPORTEROS.

M

ás de un centenar de mujeres en su mayoría jóvenes, exigieron al gobierno del Estado de México, sean investigados los más de mil feminicidios, además de las innumerables desapariciones de féminas en el territorio mexiquense. Mujeres con el rostro y cuerpo pintado de rojo simulando sangre, se encadenaron frente a la representación del Estado de México en el Distrito Federal ubicada en el cruce de las calles Explanada y Luis de Velasco, colonia Lomas Virreyes, donde con pancartas y alta voces, exigieron ¡Ni una muerta más en el Estado de México! En el marco del Día Internacional de la Mujer, las manifestantes provenientes de la colonia la Cañada del municipio de Ecatepec, denunciaron que es increíble que el gobierno del Estado de México, paga a medios de comunicación nacionales, para que no difunda el clima de inseguridad que prevalece en la entidad, ya que esto puede perjudicar significativamente la carrera política del precandidato priísta a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, además de gastar más de 600 millones de pesos en publicidad, cuando

comunidades sufren de la más extrema pobreza, donde carecen de los servicios básicos y sufren de discriminación, donde somos víctimas de violaciones a nuestros derechos. Señalaron que de acuerdo a cifras del Observatorio Nacional de feminicidios, desde el año 2005 hasta Agosto del 2010 se reportaron 922 feminicidios en el Estado de México y en 522 de los casos se desconoce quiénes fueron los asesinos y según esta organización el municipio de Ecatepec ocupa el primer lugar en feminicidios. Agregaron que la violencia de género y los feminicidios no se van a acabar con discursos ni declaraciones en televisión, sino con la aplicación de estrategias y políticas públicas que combatan las causas y proyecciones a

mediano y largo plazo, sustentadas en una verdadera y auténtica preocupación del Estado por el bienestar de las mujeres y la juventud, más allá de aspiraciones políticas personales o de medidas superficiales con prevenciones publicitarias, como lo hace Eruviel Ávila Villegas, con Enrique Peña Nieto. Finalmente y por todas estas razones, hicieron un urgente llamado al Gobierno del Estado de México que encabeza Eruviel Ávila y Peña Nieto que dejó miles de problemas sin resolver y que se convirtió un lastre social, ahora les exigimos que se esclarezcan los crímenes contra mujeres y trabajen para mejorar la calidad de vida de los millones de mexiquenses, ¡Ni una muerta más en el Estado de México!

Importante empresa Editorial

SOLICITA Choferes de tiempo completo Rotativero y Ayudantes de Rotativa *Interesados acudir en horas hábiles a calle Gabino Barreda número 86, esquina con Guillermo Prieto en la colonia San Rafael, Delegación Cuauhtémoc


JUEVES 8 DE MARZO DE 2012

8 NACIONAL

INM inició repatriación de 69 migrantes indocumentados rescatados en Puebla L

a delegación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Puebla recibió a 69 migrantes indocumentados, todos centroamericanos, rescatados por la Procuraduría estatal en la localidad de Santa Cecilia Tepetitlán, municipio de Tlachichuca, quienes presentaban buenas condiciones de salud. Al ingresar a las instalaciones migratorias, los extranjeros, 52 hombres y 17 mujeres, entre ellos 11 menores de edad, fueron contactados con sus consulados para iniciar los procesos de repatriación a sus naciones, además recibieron atención médica, colchonetas para pernoctar y alimentos. Los menores, 10 acompañados por familiares y una menor no acompañada, fueron atendidos por los Oficiales de Protección a la Infancia (Opis) quienes tienen la encomienda de asistirlos desde su llegada a las instalaciones migratorias y hasta el retorno a sus países. El hallazgo de los indocumentados, 56 salvadoreños, 12 hondureños y una guatemalteca, ocurrió en la localidad de Tlachichuca, en el

ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

sur de Puebla, después de que pobladores detectaron movimiento inusual en un domicilio e hicieron una denuncia a las autoridades. Los migrantes refirieron que viajaron en tractocamión de doble fondo y sólo habían permanecido unas horas en el domicilio cuando fueron localizados por las autoridades estatales. En el rescate de los indocumentados intervinieron cuerpos de emer-

gencia, quienes también hicieron una valoración de su estado de salud, con especial atención a los menores de edad. El Instituto Nacional de Migración refrenda el compromiso del Gobierno Federal con la defensa de los migrantes, independientemente de su condición documentada o indocumentada y con la protección de los menores migrantes.

Registra México avistamiento histórico de ballenas RAÚL ARIAS REPORTERO

El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, señaló que gracias a las políticas de conservación del Gobierno Federal y a las condiciones climáticas, de 2007 a febrero de 2012, nacieron en aguas mexicanas tres mil 553 crías de ballena gris, lo que reafirma que los santuarios de México son lugares idóneos y seguros para la reproducción de la especie. Además, luego de un recorrido a la Laguna Ojo de Liebre, en el Golfo de California, informó que en esta temporada de avistamiento de ballenas se contabilizó el mayor número de estos cetáceos desde 1996 en que comenzó el registro de arribos a este sitio, al alcanzar la cifra de dos mil 721 individuos. Precisó que, del censo de este año, mil 198 ejemplares son crías y mil 523 ballenas adultas, y añadió que por la alta proporción de alumbramientos de ballenatos en la Laguna Ojo de Liebre, ésta se constituye en el principal “cunero” de la ballena gris del que se tenga registro. “Se pasó de 183 crías en 2010, a 599 en 2011, y para este año se impuso el récord

Policías sobornados por altos mandos en Naucalpan

de mil 198 nuevos individuos”. El titular de la Semarnat dijo que la cifra registrada en 2012 casi duplica la de 2011, cuando se avistó la presencia de mil 482 especímenes. Explicó que los censos de los últimos años han demostrado que las variaciones en los números son parte de los ciclos naturales de gran escala, como temperatura superficial del océano y disponibilidad de alimento, y la hipótesis es que en años más cálidos las ballenas se quedan más al norte del continente. Indicó que la dependencia a su cargo, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), desarrolla diversas acciones

de protección de la ballena mediante proyectos sociales, entre los que destacó el Programa de Empleo Temporal (PET), que este año destina apoyos a las comunidades de la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno por 2.75 millones de pesos, y anunció que por medio del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (Procodes) se otorgarán otros cuatro millones de pesos. Con estas acciones, destacó, la Semarnat da cumplimiento al mandato presidencial de preservar esta especie, y reafirma el compromiso de nuestro país que este año preside el Comité de Conservación de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) para proteger a estos mamíferos marinos. Elvira Quesada recordó que en México las ballenas están protegidas por la NOM-059-SEMARNAT-2010, que también aparecen en el Apéndice I de la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), mientras que la actividad turística que se desarrolla en torno a estos cetáceos está regulada por la Norma Oficial Mexicana NOM-131SEMARNAT-2010.

Supuestamente protegidos por la presidenta municipal, Azucena Olivares, elementos de la policía de tránsito de Naucalpan de Juárez, Estado de México, solicitaron al procurador general de justicia de la entidad, Alfredo Castillo Cervantes, investigue posibles conductas constitutivas cometidas por el subdirector de la corporación, César Soberanes Medina, quien afirman les exige cuotas diarias de hasta tres mil pesos a efecto de no ser removidos de sus cargos e incluso cesados en sus funciones, las que deben de realizar “al margen de la ley” a efecto de “satisfacer las exigencias del jefe”. “Desde la llegada del jefe Soberanes Medina a la corporación la corrupción e impunidad con que se conducen la mayoría de los mandos se ha multiplicado, todo ello porque el propio César asegura a sus principales subordinados que pueden actuar como les venga en gana, ya que cuenta con el apoyo y simpatía de la munícipe, la licenciada Azucena, quien nos merece todo nuestro respeto”, acotan los atribulados servidores públicos, quienes insistieron en que los hechos deben ser investigados por la Policía Ministerial. Luego de hacer manifiestas sus dudas respecto de que la edil está enterada y protege las “tropelías” de Sobenares, los quejosos expusieron que éste se ha “enriquecido de manera escandalosa”, como lo acredita “la flota de autos de lujo que posee y las joyas y vestimenta que a diario luce, las que seguramente le cuestan una millonada”. Temerosos de que sea denunciados por alguno de los automovilistas que a diario se ven obligados a esquilar para “llevar el chivo al jefe Soberanes”, los policías de tránsito destacaron que independientemente de las joyas, ropa de marca vehículos de lujo que el funcionario ha adquirido desde que llegó a la institución, ha comprado motocicletas deportivas de lujo y una residencia en el sur de la ciudad, concretamente en el Pedregal de San Ángel. Sostuvieron que con el salario que devenga mensualmente, unos 30 mil pesos, no podría no cubrir ni medianamente sus altísimos gastos y compromisos sociales, a los que cada fin de semana es acompañado por Víctor Morán, a quien enroló en la corporación sin que cuente con experiencia alguna. Agregaron que también deben ser objeto de investigación Fernando Sánchez, encargado de recolectar las cuotas, “entres” y dádivas, las que semanalmente suma varios cientos de miles de pesos, parte de los cuales, asegura a “los cuatro vientos el jefe” van a parar a oficinas de la presidencia municipal, donde se le protege y permite hacer lo que le venga en gana, por lo que solicitan a la Procuraduría investigar la denuncia y deslindar responsabilidades.


JUEVES 8 DE MARZO DE 2012

NACIONAL 9

Gobierno

Viola la ley *Secretario de Infraestructura reconoce que "Valle Fantástico" fue desmantelado por órdenes de Moreno Valle podrían superar los 25 millones de pesos independientemente del costo del predio que se valora en cientos de millones y del cual fue despojado el empresario poblano. Incluso el propio secretario de Infraestructura, Gali Fayad reconoce que existe todavía "un proceso jurídico que está pendiente de resolver y por tanto no se puede construir o destruir en el predio" propiedad del empresario Ricardo Henaine. No obstante este reconocimiento, la destrucción de las instalaciones y sus equipos, es evidente. No han dejado "piedra sobre piedra" pues hasta los pesados juegos fueron desensamblados en tanto que pasillos e instalaciones destruidos con bulldozers, una destrucción que de acuerdo ALEJANDRO ÁBREGO GONZÁLEZ DURÁN ACOSTA

Y

ESTEBAN

REPORTEROS

E

n el colmo del cinismo y luego de una destrucción sistemática, el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas reconoció que "no puede intervenir o realizar alguna acción en las instalaciones del predio Valle Fantástico", propiedad, -porque así lo dice la ley, lo ratifica un juez federal-, de Ricardo Henaine Mezher, quien fue despojado de este inmueble de manera arbitraria y con la fuerza del poder Ejecutivo de esta entidad. Es decir, que el gobierno de Puebla que encabeza Moreno Valle Rosas, actuó fuera de la ley y con la impunidad que el otorga ser la máxima autoridad constitucional en el estado. Porque de acuerdo con lo declarado por el secretario de Infraestructura del gobierno poblano, Antonio Gali Fayad, se reconoce que esa dependencia no puede intervenir o realizar acción alguna en el predio y las instalaciones de Valle Fantástico. Declaraciones que seguramente le van a causar problemas en virtud de

que el mandatario estatal ordenó no sólo apoderarse del predio sino también proceder al desmantelamiento de todas las instalaciones y juegos que ahí se encontraban. Y es que contra todo régimen legal, dichas instalaciones fueron invadidas, destrozadas, causando daños que

Secretario de Infraestructura del Gobierno.

con las palabras de Antonio Gali Fayad, es ilegal. Tan es así que el secretario de Infraestructura advierte que "no podemos destruir algo que esté construido, todo será respetado y nos vamos a dedicar a lo que es el rescate del parque". A estas fechas todo en el "Valle Fantástico" está destruido, aunque se afirma que actualmente el Gobierno del Estado construye lo que han llamado, instalaciones del Parque Metropolitano, en la parte trasera de Valle Fantástico, para lo cual se han destinado 21 millones de pesos, aún cuando no existe una definición jurídica. Es decir que contra lo que afirma Gali Fayad, se están realizando obras en un lugar que por cierto sÍ tiene definición jurídica, pues un juez federal dijo que no se debe tocar nada. Respecto al desmantelamiento de las instalaciones confirmó el funcionario que el gobierno del estado de Puebla fue el autor del desmantelamiento de juegos mecánicos del parque de diversiones y que son propie-

dad del empresario. Empero, Gali Fayad afirmó que se encuentran en buen "resguardo", aunque no indicó el paradero de los mismos. Pero de entrada reconoció la situación delictuosa del gobierno poblano. No obstante, para el funcionario que al final cantinfleó, "no se está violando absolutamente nada, ya que están a resguardo del estado y mientras el estado resguarde y los resguarde mejor… tú puedes sacar pieza por pieza, numerarla y resguardarla en una bodega. En un momento dado ver de quién son".

Junior poblano disfruta de exclusivo "castillo" en Lomas de Chapultepec Juan Pablo Piña Kurczyn, quien nació en un palacete digno de uno de los más importantes millonarios de cualquier país, está convertido actualmente en el secretario de Servicios Legales y Defensoría Pública del gobierno de Puebla donde continúa acrecentando una fortuna inexplicable al amparo de Rafael Moreno Valle Rosas. La residencia, que es prácticamente un castillo, se ubica en la calle Cárpatos número 865, entre las avenidas Auvernia y Apalaches, en los límites de Lomas Virreyes y Lomas de Chapultepec y ocupa prácticamente una manzana y el mantenimiento del mismo cuesta una fortuna que se afirma, no sale del salario de este funcionario poblano. Claro, Juan Pablo Piña Kurczyn quien además cuenta con otro palacete en Europa, podrá alegar que el dinero le viene de abolengo, que es parte del patrimonio acumulado por su padre, Mariano Piña Olaya, ex gobernador de Puebla (1987-93) y de quien se afirma fue consentido de Miguel de la Madrid Hurtado y Carlos salinas de Gortari. Pero más allá de que el "junior" se ha desempeñado en el ámbito empresarial y como auxiliar de la presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados de Puebla, nadie se explica "quién pompó" la riqueza de que hoy hace ostentación y que aseguran, incrementa notablemente en el cargo que le otorgó el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, quien aseguran es "muy su amigo".


10

JUEVES 8 DE MARZO DE 2012

EDITORIAL

La criminalidad es enemiga del turismo

A

unque muchos no lo quieran aceptar, la violencia ahuyenta al turismo extranjero en algunos puntos del país. El desplome de visitantes provenientes de todo el mundo en los últimos años ha llegado, incluso, al 80 por ciento en algunos lugares, sobre todo el norte del país. Ahí está el caso de Ciudad Juárez, Chihuahua, considerada todavía hace 10 años como la localidad fronteriza con los mejores centros nocturnos. En esa época, nuestros vecinos del norte acostumbraban cruzar la frontera para llenar nuestros bares, cantinas o restaurantes y dejar una buena cantidad de dólares. Hoy todo eso quedó en el olvido por la creciente violencia generada por los distintos grupos criminales que llegaron a imponer su ley en esos sitios. Por fortuna, algunos puntos como Tijuana, Baja California, fueron recuperados y parece que hoy pasa lo mismo con Ciudad Juárez,

aunque la vida nocturna ya no es la misma. Veracruz, Boca del Río y Acapulco, entre otros, para restablecer la tranquilidad. Estos destinos turísticos estuvieron a punto de ser copados por la delincuencia organizada, que a punto estuvo de lograrlo con hechos de violencia inimaginables. Hace unos meses la vida nocturna de esos sitios casi se extingue por el desplome en el número de visitantes tanto nacionales como extranjeros, por la presencia de criminales. El golpe a hoteles, restaurantes y bares, entre otros negocios, fue tremendo y hoy, por fortuna, el turismo comienza a fluir de nuevo quedando atrás esos días aciagos. Lo mismo ocurre con el puerto de Veracruz y su zona conurbada de Boca del Río, así como con varias regiones del estado de Guerrero, donde los hechos violentos se redujeron considerablemente. No obstante, el estigma de país violento nos persigue en muchas

partes del mundo donde cotidianamente se exhorta a sus ciudadanos a no visitar México. Ya lo ha hecho Canadá, Inglaterra, Alemania y Estados Unidos, entre otros, donde se llama a la gente de esas naciones a que no vengan a nuestro país por su violencia. Más recientemente lo hicieron en Texas, Estados Unidos, donde se pidió a los llamados springbreakers a no visitar los sitios de playa de nuestra nación por peligrosos. De acuerdo a la consultora Straford, los visitantes corren el riesgo de toparse con bandas criminales y encontrarse de pronto en medio de un fuego cruzado. Ante toda esta bola de acusaciones, muchas de ellas sin sentido, el Gobierno Federal ha demostrado con cifras que hay naciones más violentas que nuestro país. Por ejemplo, podemos mencionar a Río de Janeiro, Brasil, donde cada año se realiza su tradicional carnaval, sin que el alto grado de criminalidad sea tan difundido

como lo que ocurre en México. Hay que aclarar que esto no es pretexto para ocultar ni solapar lo que ocurre en México, que en realidad vive una etapa difícil, complicada, por las bandas criminales que operan en algunas regiones. No podemos tapar el sol con un dedo, porque, precisamente, es este problema el que ocasiona el desplome del turismo y la baja en las ganancias de los prestadores de este servicio. Pero también es necesario aclarar que mucha de esta publicidad, altamente negativa, es injusta porque México cuenta con sitios que además de ser paradisíacos gozan de una paz excepcional. Ahí están lugares como la Riviera Maya, Cancún, Los Cabos, Huatulco y Mérida, entre muchísimos otros, donde el visitante puede pasarla con toda tranquilidad. No obstante, es necesario que las autoridades competes acepte que también hay sitios donde la criminalidad impide el desarrollo del turismo y no lo nieguen como acostumbran.

CORRESPONDENCIA DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, ARTURO REGALADO. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA Y CARLOS A. DOMÍNGUEZ CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

Señor Editor: Carlos Guzmán Pérez, líder nacional de “NUEVA IMAGEN”,en conferencia de prensa señaló que: en la procuraduría del Estado de Morelos, se manipulan los asuntos, de acuerdo a los intereses económicos de los ciudadanos, que por motivos diversos se vean involucrados en algún asunto legal ante la PGJEM y que una vez arreglados puedan dirigir los peritajes a favor o en contra para que pueda determinar la representación social ( MP) en contra de la víctima , como es el caso del señor , Miguel Ángel Cortés Vicente, quien se presentó a hacer una denuncia por daño ante la Agencia del Ministerio Público de Investigaciones Foráneas, a la que le tocó el número de carpeta de investigación AIF/137/2011. Cabe mencionar que en la investigación se determinó a favor del victimario en un hecho de tránsito terrestre en el que se causó daño en propiedad privada y que además se dio a la fuga presentándose una sola vez ante la PGJEM sólo para atorgar el perdón y recoger su vehículo. Guzmán Pérez manifestó contundentemente, declarando que, las actuaciones de la PGJEM se conducen con prevaricación, al manipular las investigaciones señalando que el prevaricato es un delito que consiste en que una autoridad, juez u otro funcionario público dicte una resolución arbitraria en un asunto administrativo o judicial, a sabiendas de que dicha resolución es injusta, esto es comparable al incumplimiento de los deberes de funcionario público, dichas actuaciones que se denuncian son una manifestación de un abuso de autoridad y está sancionada por el Derecho Penal, que busca la protección tanto del ciudadano como de la propia administración para que este delito sea punible, debe ser cometido por un funcionario o juez en el ejercicio de sus competencias como es el caso de la PGJEM. Es responsabilidad directa del Procurador del Estado de Morelos, Pedro Luis Benitez Vélez, el que en la institución se de la ética y profesionalismo en la investigación y no se fabriquen delincuentes para resolver las indagatorias de conformidad a los recursos económicos de los ciudadanos, “NUEVA IMAGEN” estará al pendiente de las denuncias ciudadanas para canalizar por la vía del derecho las inquietudes y arbitrariedades que dañen a los derechos de los ciudadanos. ATENTAMENTE. Uri Olivares Adame Prensa “Nueva Imagen”


JUEVES 8 DE MARZO DE 2012

E

l Estado de México encabeza la lista de entidades con mayor número de unidades aseguradas robadas, al contabilizar 18 mil 119 unidades, pero también ocupa el primer lugar en robo con violencia, con más del 25 por ciento del total nacional. De acuerdo con estimaciones de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), de marzo de 2011 a febrero de este año, se registró el robo de 81 mil 473 automóviles asegurados en México, lo que representa una baja de 0.3 por ciento respecto al mismo ciclo del año previo. El Estado de México encabeza la lista de entidades con mayor número de unidades aseguradas robadas con 18 mil 119 unidades, mientras que Nuevo León se sitúa en la segunda posición con 12 mil 763 unidades y el Distrito Federal mantiene el tercer lugar con 11 mil 378 autos asegurados robados. En un comunicado, la AMIS detalló que en agosto de 2011 en el Distrito Federal se registraron mil 61 robos y en febrero de 2012 unas 896 unidades robadas, pero en el Estado de México se mantiene el nivel de robos por arriba de los mil 500 vehículos robados. Por marca y submarca, el robo de autos mantiene su tendencia del año pasado, dijo, por lo que en primera posición están los autos de Nissan, con sus modelos Tsuru y Pickup, en tercera posición está el Jetta, cuarta generación (clásico); en cuarta el Sentra y en quinta posición la moto Honda 125, abundó. En el robo de automóviles con violencia por marca y submarca destacan el Tsuru, el Jetta cuarta generación, el Bora, el Sentra y la motocicleta Honda 125. Por otra parte, pese a que

EDOMEX 11

Edomex, primer lugar en…

Robo de autos *Ecatepec y Nezahualcóyotl, municipios de mayor incidencia *Primer lugar en robo con violencia *Disminuye 0.3% robo de autos en último año: AMIS *Encabeza Nissan índice de marcas más robadas

violencia son Monterrey, Ecatepec, Culiacán, N e z a h u a l c ó y o t l , Guadalajara, Guadalupe, Iztapalapa y Acapulco. El director general de

De acuerdo a las últimas cifras de la AMIS se han robado 18 mil unidades en el Estado de México. la tendencia anual refleja un crecimiento del ilícito en estados como Nuevo León, con 12 mil 763 robos; Jalisco, seis mil 401 au-tos; Sinaloa con cuatro mil 554 y Tamaulipas con tres mil 45, en estas mismas entidades se redujo en los últimos meses, ejemplo de ello es que Nuevo León pasó de mil 407 robos en julio de 2011 a 659 en febrero de 2012, anotó. La Asociación Mexicana de Seguros añadió que en

los estados del norte y noreste del país predomina un crecimiento en el índice de robos con violencia sobre el robo de autos estacionados; incluso en Guerrero alcanzó en este mismo periodo 70 por ciento en estos ilícitos, mientras que el promedio nacional es de 54 por ciento. Los estados con más robos con violencia en el ciclo marzo 2011-febrero 2012 son el Estado de México con 11 mil 312 unidades, es decir, 26 por cien-

to del total nacional; Nuevo León con ocho mil 170 unidades, 19 por ciento del total nacional y el Distrito Federal con cinco mil 210 unidades, lo que significa 12 por ciento del robo en el país. Las delegaciones o municipios del país con mayor número de vehículos robados asegurados son Monterrey, Ecatepec, Guadalajara, Culiacán, Nezahualcóyotl, Chihuahua, Iztapalapa y Guadalupe. Las de mayor índice de

AMIS, Ricardo Arias, apuntó que las acciones emprendidas con las autoridades federales, estatales y municipales para mejorar la identificación, detección y recuperación de vehículos asegurados permitieron recuperar 34 mil 463 vehículos en el periodo de referencia, lo que representa el 42 por ciento, comparado con el 35 alcanzado el año pasado y quedan pendientes por recuperar 47 mil 10 vehículos.


JUEVES 8

12/

DE

MA

Gobierno poblan Mario Marín saqueó las a *El "Gober Precioso" e hijo disfrutan inexplicable fortuna en Europa y EU ROBERTO SORIANO DIARIO ACENTO VEINTIUNO

U

no de los sitios más exclusivos de Europa, donde sólo pueden estar quienes tienen fortunas contabilizadas en millones de Euros es la ciudad de Wels, la segunda más grande de Austria, que cuenta con apenas 57 mil 946 habitantes, quienes se caracterizan por su discreción, ya que gracias a quienes llegan a vivir ahí, representan el principal sostén de la comunidad. Por eso algunos privilegiados mexicanos, como es el caso de Mario Marín García, orgulloso junior del "Gober Precioso", Mario Plutarco Marín Torres, tiene posibilidad de adquirir propiedades en lugares como ese gracias a que en sólo seis años su familia pasó de la medianía a ser una de las más opulentas de México. Se dice que la fortuna del "Gober Precioso" podría supe-

rar los 15 mil millones de pesos, más lo que sume en negocios y propiedades valuadas en dólares y euros, ya que se trata de inmuebles caros y exclusivos en el extranjero y en México. Incluso en Austria, se afirma que Mario Marín García presume de estar entre las diez familias más adineradas de México y para demostrarlo vive en permanente fiesta rodeado de "amigos" a quie-

nes paga avión y viáticos para que se trasladen a Wels, ahí en Austria. Esta cínica exhibición de riqueza mal habida es permanente y se afirma que los Marín García tienen propiedades en Estados Unidos y otros países de Europa, independientemente de que en México cuentan con negocios inmobiliarios, taxis aéreos, gasolineras e inversiones en varios mercados de valores. Datos del periódico Acento Veintiuno de Puebla, indican que Mario Marín Torres, siendo gobernador, organizó el saqueo de las arcas estatales y la adquisición de lo antes mencionado por la vía de prestanombres, encontrando en su hijo del mismo nombre, al principal depositario de todos esos negocios y propiedades que se dicen superan los 15 mil millones de pesos. El descaro de estos personajes que hasta hace pocos años eran de los más pobres de Puebla, los lleva a vivir en el

más ostentoso lujo, sin que se pueda explicar la procedencia lícita de todos esos bienes, como el palacete o castillo con que cuentan en la ciudad de Austria, en el mero corazón de Europa. Es ahí donde el auténtico jet set internacional tiene sus moradas de invierno y para evitar sospechas, el junior Mario Marín García realizó una maniobra de primera al contraer nupcias con una ciu-

dadana austriaca de nombre Nadja Ludmer, cuya familia está convencida que sus suegros son de lo más representativo de la sociedad mexicana (imagínese el tamaño) cuando el exgobernador poblano no pasa del metro 58 centímetros de estatura. Ni en sueños el hijo predilecto del pueblito de Nativitas, municipio de Cuautempan, Puebla, se imaginó lo que viviría al dejar la gubernatura gracias a todo el dinero que se robó de las transferencias federales destinadas a los pobres y lo que sacó de los recursos propios del estado. Por eso la persecución a diversos funcionarios de su administración y por eso el sadismo del actual gobernador Rafael Moreno Valle Rosas contra el empresario Ricardo Henaine Mezher a quien Mario Marín puso el dedo para ser el "pagano" por todas las atrocidades cometidas por el mismo "Gober Precioso".

Claro el despilfarro ostentoso de Mario Marín Torres y de su hijo, tiene como fin intentar borrar el origen pueblerino y humilde de la familia, a grado tal que el "chaletito" que se compraron en Wels, está valuado en más de cinco millones de dólares, total, un pequeño lujo que sólo con el dinero ajeno pudieron darse. El chalet se ubica en una de las regiones más exclusivas del mundo, considerada refu-

d la n F m D d G

gio de príncipes, reyes, magnates y estrellas de Hollywood que disfrutan del clima alpino propio de la Europa Central. El paisaje lo complementan castillos y palacios. Ahí el jet set internacional acude a esquiar a las montañas austriacas. Ahí en esa ciudad que en tiempos pretéritos fue posesión del Imperio Romano y se llamaba provincia de Noricum, tienen lugar las fiestas y también transcurren ociosos los días de invierno en que se debe brindar por cualquier cosa y desde luego, darse a los deportes propios de la zona como el esquí. Mucha historia guarda esta región de Austria, ya que Wels siempre fincó su importancia en el comercio e industria, razón por la cual había días de feria, donde pocos recuerdan que hacia el año 250, se le denominaba Colonia Aurelia Antoniana y que la ciudad con sus cuatro kilómetros de murallas y 50 torres fue sede de la Weiser Messe Bianual. Ahí viven los Marín encabezados por el "Precioso" a quien algunos consideran como el décimo hombre más rico de México, gracias a lo cual pudo eliminar de su biografía su pasado humilde para transformarla en una de multimillonario. Wels poblada desde el neolítico La región de Wels estuvo poblada desde el neolítico, pero adquiere importancia en la época romana por su situación céntrica en la provincia romana de Noricum. Antes de

la primera cita, alrededor de 15 A. de C., Wels era supuestamente un pueblo celta, que creció luego al pueblo Ovilava. En el año 120 recibió el fuero municipal romano con el nombre Municipium Ovilava. Alrededor de 215 el César Carcalla la nombró Colonia Aurelia Antoniana Ovilabis. La ciudad tenía 18 mil residentes. Una propiedad distintiva de Wels antiguo: La muralla de 4 km con 50 torres. Ya había casas de ladrillos, termas, un circo, y un sistema de riego. Con el final del régimen romano Weis perdió toda su importancia. Durante el régimen de los Babenberger, en el año 1222, otra vez el fuero municipal era dado a Wels. Por privilegios económicos y la situación céntrica y cerca del río Traun la ciudad era importante en la región. El káiser del Sacro Imperio Romano Germánico, Maximilian I. murió el 12 de enero de 1519 en Wels. Wels es una ciudad importante de comercio e industria, además es conocida por la feria Welser Messe bianual, nada mal para el hijo de un ex gobernador poblano de "clase baja". Los negocios ilícitos de su padre (Mario Plutarco Marín Torres) lo ubican como el décimo hombre más rico del país. Más propiedades En la Unión Americana, la familia de Mario Marín Torres y familia adquirió propiedades también en los estados de Texas y Florida. De acuerdo a registros oficiales, Mario Marín es dueño

lo p d v B la d la b p n c Is

M p tr m r W C B d d d

la e d d e n d

r fa s b


MARZO

DE

2012

/13

ano ¡Un Botín!... arcas y endeudó al estado *Son dueños de inmobiliarias, taxis aéreos, gasolineras, palacetes y chalet de una residencia ubicada en la avenida 6495 West 27, número 203-41, en Hialeah, Florida; valuada en más de un millón y medio de dólares. Dentro del condominio residencial se encuentra el Lago Grande Condo Three. Cabe mencionar que la localidad de Hialead forma parte del área metropolitana de Miami, se encuentra en un valle entre la Bahía de Biscayne y los Everglades. Es la ciudad de Estados Unidos donde el mayor porcentaje de la población habla español y buena parte de sus habitantes pertenece al sector de cubanos exiliados con mayor capacidad económica fuera de la Isla. En el estado de Texas, Marín Torres compró otra propiedad cuyo costo se encuentra por encima de un millón y medio de dólares. En el número 8415 de la calle Whitebrush, en la ciudad de Converse, del condado de Bexar, adquirieron la propiedad que ocupa una extensión de 6 mil pies cuadrados, es decir 557.4 metros cuadrados. También tiene propiedad en la localidad de Converse que es una de las más exclusivas de Texas y se encuentra cerca de San Antonio, considerada el epicentro de la cultura tejana y del turismo en ese estado. Pero debe señalarse que la riqueza acumulada por la familia Marín durante todo el sexenio alcanzó para distribuirse a todo el clan: hijos,

hermanos y sobrinos. Todos contaron con autos deportivos de marcas importadas como Porsche, BMW y Cadillac, los cuales usaban para pasearse por las principales calles de Puebla y la Ciudad de México. La vida de derroche y riqueza del hijo del "Gober Precioso" es notable. Las visitas a tiendas que expenden ropa de marcas internacionales, bares y restaurantes exclusivos son su modus vivendi. Aunado al uso cotidiano de aviones, helicópteros y limusinas, la familia del “gober precioso” pretende formar parte de Jet set internacional, y lo puede lograr con su fortuna calculada en 15 mil millones de pesos. Saqueos y desvíos Marín Torres saqueó a manos llenas las arcas del erario y no conforme con ello, contrajo una deuda estatal al final de su mandato por un monto de 9 mil millones de pesos. Por ello, como se menciona, en menos de seis años borró el pasado humilde de su familia proveniente de la comunidad de Nativitas, Cuautempan, Puebla, a quienes repartió parte del emporio de bienes inmuebles y empresas en México y el extranjero. Aunque el cálculo de la fortuna de Marín Torres se ha estimado en 15 mil millones de pesos, falta sumar el valor de sus bienes inmuebles y negocios adquiridos en dóla-

res y euros, distribuidos en una decena de países de América y Europa. De acuerdo a la calificadora internacional Standard & Poor´s, hábilmente Marín Torres negoció la amortización del capital de toda la deuda, y para ello utilizó como garantía de pago las participaciones que recibiría el estado de Puebla del Gobierno Federal, que en la especie se empezó a aplicar desde agosto del 2011. Al inicio del sexenio de Marín Torres, prácticamente Puebla no tenía pasivos que pagar. Para el 2008 Marín Torres enfrentó un proceso penal en su contra por los audio escándalos que derivaron en la ilegal y arbitraria detención de la periodista Lydia Cacho. Eso, derivó en un endeudamiento inicial de 3 mil 500 millones de pesos que gastó

en su defensa legal ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Contrató más de 500 horas de vuelo en helicóptero para él y su equipo de defensa legal, encabezada por el abogado Juan Velázquez. En esa operación el "gober precioso" gastó más de 32 millones de pesos cargados a la cuenta estatal. El cálculo es contundente si se considera que cada hora de vuelo costó 5 mil dólares de acuerdo a la empresa de renta de aviones y helicópteros Flyjets, que cotizó el tipo de aeronave, distancia y tiempos que utilizó Marín Torres. Los viáticos de su defensa legal incluyeron el pago de hospedaje en lujosos hoteles de la avenida Campos Elíseos del Distrito Federal, arriba de 10 mil pesos por noche. A la sumatoria hay que agregar los banquetes en el restaurante Champs Elysees, uno de los restaurantes más exclusivos frecuentados por la clase política y empresarial, en el Distrito Federal cuyo cubierto sencillo para dos personas asciende a 3 mil pesos. En julio de 2010, Mario Marín había desembolsado ya 500 millones de pesos del erario poblano en una campaña de mercadotecnia y publicidad, en un intento por limpiar su deteriorada imagen entre la población de la entidad y de todo el país. Con base en spots de televisión y radio, fotos e inserciones pagadas en los medios de

comunicación, Marín Torres trató de demostrar su inocencia y presumir las falsas bondades de su administración. En sus mentiras, el gober contó con la complicidad de empresarios de los medios informativos sin escrúpulos, quienes facturaron esa campaña que resultó literalmente ser un robo en despoblado para los ciudadanos de la Angelópolis. Ahora el ex gobernador Mario Marín Torres está prófugo en Holanda y su hijo Mario Marín vive materialmente exiliado en la ciudad de Wels, en Austria. Ambos se dicen despreocupados de las imputaciones contra el ex gobernador, y aseguran, regresarán por sus fueros pasando el 1 de julio de este 2012, cuando "su candidato resulte vencedor". No obstante, con la decadencia en la percepción pública de la imagen del candidato del PRI a la Presidencia de la República, el día esperado tal vez nunca llegue. Lo que sí es posible que llegue antes, es la acción de la justicia que ya busca recuperar las millonarias sumas de dinero desviadas de las participaciones estatales y federales, tal y como ya quedó demostrado con la detención del ex secretario de salud estatal José Alfredo Arango, y los procesos penales que se le siguen a Javier García Ramírez, ex se-cretario de Obras Públicas, por los millones de pesos extraídos de las arcas estatales.


14 JUSTICIA

¡Asesinado! *Un hombre fue baleado en la colonia San Simón Tolnahuac; se desconoce móvil del crimen

/Arturo Regalado

E

jecutaron a un hombre de 33 años de edad de nombre Mauricio Alvarado Muñoz de un impacto de arma de fuego en la cabeza. En las calles de Calzada Vallejo y Beethoven en la colonia San Simón, Tolnahuac de la Delegación Cuauhtémoc. Afuera de un establecimiento de pinturas se encontraban tomando varias personas, reportes de vecinos indican que llegaron dos tipos en una motoneta y le dispararon a sangre fría y que posiblemente

fue por algún tipo de ajuste de cuentas. Al lugar llegaron los elementos del Secretaría de Seguridad Pública para acordonar el lugar mientras que arribaron al lugar el Servicio Médico Forense para el levantamiento del cuerpo, también se encontraban f amiliares amigos y demás personas observando lo que pasó en el lugar y a pesar de que estaba acordonado el lugar, todas las personas se quedaron alrededor de los policías cuidando del cuerpo ya tirado.

ECATEPEC, Méx.La Dirección de Seguridad Pública dio a conocer ayer la aprehensión de un presunto violador y homicida en la Colonia Hank González del municipio de Ecatepec. El hombre, identificado como Rodrigo Bautista Luis, de 20 de edad, fue capturado la noche de este martes en la calle José María Morelos por elementos del s u b s e c t o r Bicentenario. La aprehensión se logró luego de que una mujer solicitara el apoyo de la policía al identificar al presunto violador que,

Falla de origen

Violador tras las rejas según como ella lo informó, la habría ultrajado hace un mes. El titular de la dependencia, Carlos Lara, señaló que cuando los elementos de Seguridad Pública llegaron al punto, el presunto delincuente ya había sido golpeado por vecinos de la zona, incluido un hombre quien lo acusa de haber violado y asesinado a su hija hace varios días. Lara Galván explicó que al momento de la detención, Bautista Luis portaba un arma punzo cortante con la que había intentado agredir a los vecinos que lo golpearon.

JUEVES 8 DE MARZO DE 2012

Robaron cajero automático de un Oxxo en Nayarit JUAN MANUEL CERVANTES REPORTE

Ayer por la madrugada en Valle Dorado de Bahía de Banderas, Nayarit, por falta de vigilancia policiaca, se registró el robo de un cajero automático que estaba en el interior de una tienda de conveniencia. La Policía Municipal atendió el reporte y a pesar de haber tenido a unos sujetos a la vista, no lograron detener a ninguno de ellos. El robo fue registrado a las tres de la mañana, en el interior del segundo OXXO de dicha Delegación, ubicado por la avenida principal y la avenida San Clemente, en donde estaba un cajero automático al parecer del banco Banorte, del cual se presume que estaba recién surtido, pero no se dio a conocer hasta hoy, qué cantidad tenía en su interior. Según la información extraoficial que se logró recabar en el lugar de los hechos, en la madrugada varios sujetos entre cuatro y seis, llegaron al OXXO al parecer a bordo de un vehículo, pero se desconoce si armados o no, portando pasamontañas, quienes amagaron al personal y los amarraron en el baño. Tras lo anterior, unos tipos empezaron a trabajar con el cajero para despegarlo, mientras que al parecer otros “echaban aguas” fuera del local para alertar si se acercaba o no algo que los interrumpiera, incluyendo a seguridad pública, quienes normalmente a esa hora si no hay movimiento, al parecer el sueño los está venciendo. Después de que los tipos terminaron de arrancar el cajero, al parecer huyeron con él en un vehículo cerrado con rumbo desconocido, más de media hora después, los empleados que terminaron amarrados en el interior del baño, lograron desatarse y salir del mismo para reportar los hechos a las autoridades y también a sus superiores. La Policía Municipal implementó un operativo de búsqueda, al menos con cuatro patrullas y más de ocho elementos, quienes se abocaron por las brechas que colindan con Valle Dorado y sus alrededores, con el objetivo de taparles el paso pero no dio resultado alguno. Minutos después, los policías se internaron en un predio aledaño a Valle Dorado por donde huyeron los amantes de lo ajeno, quienes dejaron abandonado un vehículo con las llaves pegadas y se fueron del lugar a salto de mata, perdiéndose en medio de la oscuridad, en la que policías buscaron por un buen rato pero ya no los encontraron.


JUSTICIA 15

JUEVES 8 DE MARZO DE 2012

Cayó El Pony Operador financiero de “La Barredora” R OBERTO M ELENDEZ R EPORTERO

C

onsiderado como “pieza fundamental” para el funcionamiento de la empresa criminal “La Barredora” en el estado de Guerrero, grupos especiales de la Policía Federal detuvieron a Manuel Montaño Silvestre, operador financiero, recaudador, distribuidor de drogas y “controlador” de narcomenudistas en el puerto de Acapulco. En el operativo de captura también se arresto a Juan Armando Felán Arellano, encargado de extorsionar y plagiar a particulares y el robo de vehículos que eran utilizados por los miembros de la pandilla para perpetrar sus ilícitos. La detención de Montaño Silvestre, mejor conocido como “El Pony”, se da a unas horas de que los efectivos policiales federales capturaran a cinco de los operadores de la organización delictiva que se encargaban de secuestrar a industriales, empresarios y comerciantes y, además, cobrar extorsiones, por lo que “los golpes asestados a esos criminales son severos”. La Secretaría de Seguridad Pública de la Federación destacó Manuel, además de fungir como operador financiero también se encargaba de almacenar y proveer de droga a los narcomenudistas que operan en el otrora pacífico y atractivo centro vacacional y recaudar el producto de las extorsiones y “cobros de renta” por parte de la organización delictiva, la que a decir de las autoridades se “encuentra muy diezmada”. De acuerdo a reportes de inteligencia de la dependencia al mando d e

Genaro García Luna, “El Pony” y Felán Arellano, alias “El Buyo”, estuvieron bajo el mando de Marco Antonio Urbano Fierro, alias “El Morado” y que tras la detención de éste, el grupo delictivo se reorganizó para que Manuel se encargara de almacenar droga y recaudar cuotas en distintos puntos de distribución de tóxicos, dinero con el que se realizaba distintas operaciones financieras. “Se tiene conocimiento que Montaño Silvestre asumió el puesto de operador financiero, responsable de recabar las cuentas semanales producto de extorsiones, además de rentar diferentes domicilios que eran empleados como casas de seguridad en donde se reunía con integrantes de la misma organización para la distribución y almacenamiento de armas y droga”. De igual forma y como resultado del cruce de información en el Centro de Inteligencia de la Policía Federal, se estableció que Montaño Silvestre ingresó a “La Barredora” en 2011 y tenía bajo su mando a narcomenudistas e informantes en diversos puntos del puerto de Acapulco. A los inculpados, quienes quedaron a disposición de la Procuraduría General de la República, los policial federales les decomisaron un vehículo Nissan Sentra, color gris, placas de circulación LWJ5773 del Estado de México, un arma corta, un cargador, nueve cartuchos útiles calibre 9 milímetros, tres teléfonos celulares y 40 envoltorios con mariguana. “Con estas acciones la Secretaría de Seguridad P ú b l i c a Federal refrenda su compromiso de proteger y servir a la comunidad”.

¡Hallazgo macabro! CUERNAVACA, Morelos.- En dos hechos, grupos delictivos que operan en Morelos dejaron cuatro cadáveres en la zona metropolitana de Cuernavaca, los cuales aparecieron con disparos y desmembrados. El primer hecho se reportó alrededor de las cinco de la mañana, cuando policías del municipio de Emiliano Zapata encontraron el cuerpo de un hombre de entre 30 y 35 años en el poblado de Tepetzingo, junto a una fábrica de cemento. Al lugar llegó personal de la Procuraduría, que levantó al menos tres casquillos percutidos junto al cadáver, el cual fue hallado por vecinos de la zona que transitan por un camino de terracería. Treinta minutos después de este hallazgo se reportó a la Policía Estatal la presencia de tres cuerpos descuartizados en la calle Del Prado, en la Colonia La Pradera, de Cuernavaca. Los cuerpos estaban esparcidos en la calle, justo frente al bar conocido como El Barba Azul. Junto a los restos se encontraba un mensaje perteneciente a los grupos delictivos que se disputan la plaza en esta entidad. Tras los hallazgos de cadáveres registrados a partir del lunes, las autoridades policiacas de Morelos anunciaron un reforzamiento de la seguridad; sin embargo, las balaceras y ejecuciones continúan registrándose, principalmente en la zona metropolitana de Cuernavaca.

Aparecen narcomantas en Michoacán MORELIA, Michoacán.- Una serie de narcomantas atribuidas a Los Caballeros Templarios en las que afirman que no son un grupo bélico, sino sólo defienden su territorio, aparecieron esta mañana en puentes vehiculares y peatonales de la capital michoacana. "Justicia no es que seamos bélicos, sólo defendemos y defenderemos nuestra tierra", se lee en las mantas que fueron retiradas casi de inmediato por fuerzas federales y estatales, firmadas por "Los Caballeros Templarios, Guardia Michoacana". Se trata de las primeras mantas que este grupo criminal coloca en lo que va de la Administración del nuevo Gobernador Fausto Vallejo, quien asumió el cargo el pasado 15 de febrero. A Vallejo, la Oposición lo acusó de haber ganado la Gubernatura con el apoyo del narcotráfico, imputaciones que fueron desechadas por los tribunales electorales. Al parecer, también aparecieron narcomensajes similares en otros municipios de la entidad, pero esto aún no ha sido corroborado por las autoridades. La Policía Federal le asestó ayer un fuerte golpe a este grupo delictivo al detener a 22 personas que se encontraban reunidas en un balneario de Morelia, a varios de los cuales se les vincula con actividades de extorsión en ciudades de Michoacán y Guanajuato. De acuerdo con la Policía Federal, 11 de los detenidos podrían pertenecer a Los Caballeros Templarios y el resto fue llevado en calidad de presentado ante el Ministerio Público para determinar si tienen alguna conexión con la delincuencia.


BUENA 16 JUSTICIA

JUEVES 8 DE MARZO DE 2012

Captura PF a cinco secuestradores

E

lementos de la Policía Federal detuvieron a cinco plagiarios que operaban en el Estado de México y Distrito Federal. La captura se realizó cuando pretendían cobrar un rescate. Reportes de inteligencia señalan que esta organización inicialmente se dedicaba al robo de vehículos y a partir del 2010 comenzaron a realizar plagios. Su forma de operar consistía en interceptar sus víctimas para lo cual portaban armas con el fin de someterlas y privarlas de su libertad. Posteriormente se comunicaban con sus familiares para exigirles dinero a cambio de no causarles algún daño. Líneas de investigación indican que este grupo delictivo está vinculado con la privación ilegal de la libertad de un joven de 26 años ocurrido en el año 2010 en el Distrito Federal por quien cobraron dinero a cambio de su liberación. En febrero de 2012 se presentaron al domicilio de los familiares de la misma víctima para exigirles dinero a cambio de no causarles daño. En seguimiento a lo anterior, policías federales

se desplegaron a las inmediaciones de la colonia Pensador Mexicano, en la Delegación Gustavo A. Madero, lugar donde fueron ubicadas cinco personas en el momento que realizaban el cobro producto de una extorsión, quienes al verse rodeadas por la autoridad intentaron darse a la fuga a bordo de una motocicleta y un vehículo. De manera inmediata se les dio alcance y se detuvo a Ramón Martínez Jiménez “El Mocho”, de 36 años, quien presuntamente cumplía con la función de seleccionar e interceptar a sus víctimas, así como realizar las llamadas de negociación y el cobro producto de extorsiones y rescates. Líneas de investigación indican que esta persona cuenta con antecedentes penales por el delito de robo por lo que estuvo preso en un penal del Estado de México. Con este sujeto fueron detenidos Alfonso Rubén Fabián Vázquez, alias “Mofles”, de 21 años; Javier Alfredo Pérez Vázquez, alias “El Juanito”, de 20 años; Eduardo Espinoza Soriano, alias “El Chícharo”, de 24 años; y Eduardo Ocampo García, alias “El Lalo”, de 34 años.

¡Balacera en Tultepec! Tultepec, Mex.- Un enfrentamiento en el fraccionamiento Real de Tultepec dejó como saldo dos policías municipales heridos de bala y un presunto

delincuente detenido, también lesionado, los cuales fueron trasladados inmediatamente a los nosocomios más cercanos de la entidad.

Reportes indican que dos policías municipales hacían su rondín por dicha unidad a bordo de la patrulla 023 cuando de pronto se percataron de unos sujetos en motoneta, los cuales les marcaron el alto a dos hombres que viajaban en la misma, al ser caso omiso abrieron fuego contra los uniformados, quienes repelieron la agresión susitándose una balacera en dicha unidad. Tras la persecución y balacera, dos policías fueron baleados y uno de los delincuentes también resultó herido de gravedad,

un disparo de arma de fuego en la pierna izquierda y el otro en el brazo izquierdo. Un presunto delincuente se dio a la fuga y el otro fue detenido, Juan Carlos “N”, de 30 años de edad, quien tiene un impacto de arma de fuego en la rodilla. Se dice que dichos sujetos asaltaban a mano armada a dicha unidad y tenían “asoleados” a los habitantes de esta localidad y se espera que en las próximas horas se localice a los demás implicados en esta cruenta balacera.

Regresó "El coqueto" al penal luego de valoración médica César Armando Librado Legorreta, "El Coqueto", fue trasladado esta mañana al hospital Adolfo López Mateos, en Toluca, para una valoración médica previa a la audiencia que fue postergada en espera del reporte sobre su estado de salud, informaron fuentes de la dirección de Readaptación Social y el Poder Judicial del Estado. La audiencia estaba programada a las 9:00 horas en los juzgados del Penal de Barrientos, en Tlalnepantla, no obstante, se informó que había sido postergada para examinar el estado físico del feminicida. Luego que Librado Legorreta fue valorado físicamente en el nosocomio de la capital mexiquense, la aeronave Relámpago con matrícula ECH-MMP aterrizó a las 10:45 horas en el hangar del lugar, custodiado por 25 agentes armados y cinco patrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Minutos después, "El Coqueto", quien salió del hospital con el rostro cubierto, fue subido al helicóptero, que partió a las 10:55 horas. Unos 25 minutos más tarde, Librado Legorreta ingresó al Penal de Barrientos a bordo de una ambulancia blanca custodiada por patrullas de la SSC. Se prevé que en el transcurso del día se determine si se llevará a cabo la audiencia para desahogo de pruebas en su contra.

Aprehendida cuidadora de Casitas del Sur ROBERTO MELENDEZ REPORTERO

Acusada formalmente de tráfico de menores y delincuencia organizada, tras prolongadas investigaciones de gabinete y campo, grupos especiales de la Policía Federal Ministerial ubicaron y detuvieron en el estado de Hidalgo, a Braulia Valverde Vilchis, “cuidadora” de la organización “Casitas del Sur”, relacionada con la “desaparición” de 14 menores de edad que fueron sustraídos de la institución. La Procuraduría General de la República ofrecía una recompensa de 10 millones de pesos por la ahora indiciada. “En seguimiento a la investigación con motivo de la desaparición de catorce menores de edad que se encontraban en Casitas de Sur y el Centro de Adaptación Social y Familiar de Monterrey, Nuevo León, la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, en coordinación con elementos de la Policía Federal Ministerial, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión librada contra una probable responsable”, confirmó la dependencia. Mediante comunicado oficial difundido por la tarde, la dependencia al mando de la procuradora Marisela Morales Ibáñez precisó que la detención de Valverde Vilchis se registró en la casa de una de sus hermanas, avecindada en el municipio de Atotonilco de Tula, estado de Hidalgo, sin que se registraran incidentes en el operativo.


JUEVES 8 DE MARZO DE 2012

ESPECTÁCULOS 17

Mujer gana terreno: Navarrete L

a ex Miss Universo 2010, Ximena Navarrete, quien celebra el Día Internacional de la Mujer con una cargada agenda de trabajo, asegura que la mujer año con año gana terreno y quienes hacen discriminación se han quedado en el pasado. La “Reina de Belleza”, quien fue la conductora de un desfile de modas en la capital mexicana, señaló que las propuestas para vestir también son una parte importante en el mundo de la mujer, “cuando uno se siente bien eso se refleja”, añadió. Por otro lado,

Navarrete, quien aseveró que la mujer ha tomado socialmente el lugar que merece, comentó que por ahora escribe un blog para una importante publicación, “estoy contenta y es una gran oportunidad para mí y me gusta, aunque por el momento escribo a ratos lo que puedo”. Explicó que aborda temas diversos aunque le da más preferencia a los temas de belleza, “son tips para la mujer y aunque no he tomado ningún curso para escribir, me han ayudado y poco a poco lo haré mejor”. La también ganadora del título de Nuestra

Belleza Jalisco 2009 platicó que también participa en el programa “Made in México”, que grabó en Puebla hace unos días, sin embargo, no tiene fecha para salir al aire, ni tampoco canal para trasmisión. “Hago entrevista y viajo a diversos lugares para presentar lo mejor de las entidades, por lo que algunos estados prefieren que cada quien transmita lo que le corresponde, aunque esto es una propuesta y más adelante se definirá”, explicó al señalar que desconoce si este programa pudiera llegar a la televisión abierta.

LOGARITMOS BOB LOGAR Hola, muy estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Como dice la canción “Aquellos ojos verdes”, de Agustín Lara, “Fueron tus ojos, los que me dieron el tema dulce de mi canción; tus ojos verdes, claro sereno, ojos que han sido mi inspiración. Aquellos ojos verdes, de mirada serena, dejaron en mi alma eterna sed de amar; anhelos de caricias, de besos y ternura, de todas las dulzuras que sabían brindar. Aquellos ojos verdes serenos como un lago, en cuyas quietas aguas, un día me miré, no saben la tristeza que a mi alma le dejaron, aquellos ojos verdes, que yo nunca besaré... No saben la tristeza que a mi alma le dejaron, aquellos ojos verdes, que yo nunca besaré... etc., etc.... Y así le digo a mi linda amiguita Azucena de Luna que cada día me quiere mucho más, en fin.… Ya saben que esta columna se llama como se llama porque yo traigo la música por dentro, aunque a veces es un vals, otras veces un rock & roll, muchas veces un bolero romántico, etc., etc., y hoy me siento como un vals de Strauss, sentimental, rítmico, soñador y lleno de amor… ¿Qué tal, eh?... “AMOR Y GUERRA” Editorial Planeta, Casa Museo León Trotsky y la Universidad del Claustro de Sor Juana me están invitando a la presentación del libro “Amor y guerra” de Nuria Amat. La cita es este domingo 11 de marzo de 2012 a las 12:30 horas en la Casa Museo León Trotsky ubicado en Av. Río Churubusco 410, Col. Del Carmen, Coyoacán, Ciudad de México, D.F... Presenta: Fabienne Bradu, Néstor Braunstein, Paolo Pagliai y la autora. León Trotski sigue siendo una incógnita para historiadores y especialistas. Nuria Amat ha ahondado en su propia historia familiar para escribir un relato inédito sobre su asesino, Ramón Mercader, con quien la autora comparte lazos de sangre, una apasionante historia de amor protagonizada por la anarquista Valentina Mur y ambientada en Barcelona durante el alzamiento nacional de julio de 1936.

PODEROSA NARRACIÓN Basada en hechos reales e información inédita, “Amor y guerra” es una poderosa narración sobre los conflictos y para dojas de la guerra civil; una maravillosa historia de amor en la que la fuerza de los sentimientos se impone por encima de todo. Nuria Amat nació en Barcelona, donde hoy reside. También ha vivido en Colombia, México, Berlín, París y Estados Unidos. Es licenciada en Filosofía y Letras, y doctora en Ciencias de la Información. Ha sido introductora de los estudios en Ciencias y Tecnologías de la Documentación y profesora en la Escuela de Biblioteconomía de la Universidad de Barcelona... DISTINGUIDA NARRADORA Sus novelas y colecciones de relatos la han consagrado como una de las más distinguidas narradoras en lengua española de los últimos años. Cultiva igualmente el ensayo, la poesía, el periodismo y el teatro. Su obra literaria comprende una ampllia trayectoria novelística traducida a una decena de lenguas, con títulos como “Todos somos Kafka” (1993), “La intimidad” (1997), “El país del alma” (1999), “Reina de América” (Quuen Cocaine, 2001) Premio Internacional IMPAC 2007 y “Deja que la vida llueva sobre mí” (2008). También es autora de libros de relatos, poemas y ensayos. En el año 1997 estrenó su obra teatral “Pat’s Room” en la sala Beckett de Barcelona. En noviembre de 2008 participó en la Cátedra Julio Cortázar (México) invitada por Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez. Allí impartió un curso sobre el arte de la literatura y el de la lectura, y desarrolló algunos temas de su ensayo Escribir y callar en una lección magistral. “Amor y guerra”, galardonada con el Premio Ramón Llull 2011, fue su debut novelístico en catalán... DESPEDIDA Y ahora les digo a todas mis bellas lectorcitas “Moi oiy neya”, pues así se dice “Te amo” en el idioma cantonés . Espero que mañana me lean de nuevo. Saludos a todos y todas... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx,


Editor: Jesús Martínez Gutiérrez Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 latardeunomasuno@yahoo.com.mx deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

JUEVES 8

DE

MARZO

DE

2012

espectáculos

¡Corte! RICARDO PERETE

¡El IMSS festeja hoy a las mujeres! La Sección XXXIV (34) del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social, reconocerá públicamente a las mujeres del ámbito médico y a quienes por su meritoria y valiosa contribución al Arte, la Cultura, el Espectáculo y el Periodismo han figurado en plan importante en el campo nacional e internacional, con motivo del “Día Internacional de la Mujer”… LA CEREMONIA DE RECONOCIMIENTO se realizará esta tarde a partir de las 13 horas en el teatro “Julio Prieto” , en la colonia Del Valle… EL ACTO PROTOCOLARIO será presidido por el enfermero Andrés Gachuz Gómez, secretario general de la Sección XXXIV del SNTSS y le acompañarán la Dra. Nora Frías Melgoza, subsecretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal y Prevención del Delito de la SSP del DF; Lic. Eduardo Santillán Pérez, jefe delegacional en Alvaro Obregón; Gustavo Suárez Ojeda, presidente de la ACTP (Asociación de Críticos y Periodistas de Teatro); señores Jorge Fuentes Carreño y Gustavo Hernández, presidente de la Comisión de Acción Política y secretario particular del líder de la Sección… RECIBIRÁN RECONOCIMIENTO: Diana Negrete, Yolanda Ciani, Yazmín Alessandrini, Rocío Villagarcía, Sally de Perete, Lic. Patricia Ruiz Archondo, diputada Rosi Orozco, Lic. Carmen Yusif Lavín, Sonia Amelio, Susana Alexander, Martha Ofelia Galindo, Lupita Infante Torrentera… LA SECCIÓN XXXIV es la segunda más importante del país con una base de veintidós mil sindicalizados en el D.F., con una estructura de 250 delegados y con el hospital más importante del país y de Latinoamérica: “Centro Médico Nacional Siglo XXI!”.. Rostros, nombres y noticias SONIA AMELIO, la crotalista número uno del mundo, aplazó una gira internacional para poder asistir al homenaje del IMSS a las mujeres sobresalientes… GUILLERMINA JIMÉNEZ “Flor Silvestre”, se recupera de Lupita Infante. una intervención quirúrgica… YA ESTÁ EN CIRCULACIÓN un libro que narra la vida pública y privada de Selena “La Reina del Tex Mex”, autorizado por Chris Pérez quien estaba casado con Selena la fecha del 31 de marzo de 1995, cuando Yolanda Saldívar asesinó a la popular cantante… EDITH GONZÁLEZ prepara su actuación para una nueva telenovela de TV Azteca. Como han pasado los años SALMA HAYEK pasó del mundo de las telenovelas al cine con la película de largometraje “El callejón de los milagros” (1995). Por esta cinta fue nominada al “Ariel”, como mejor actriz… SALMA nació en Coatzacoalcos, Veracruz, en 1966…. ROBERT RODRÍGUEZ le abrió las puertas de cine estadounidense con “Desesperado” (1996) y volvió a dirigirla en “Four Rooms”… ACTUALMENTE divide su tiempo y su vida con viajes constantes a Europa y Estados Unidos…COMO PRODUCTORA Y ACTRIZ sobresalió con el filme “Frida”. SUS PRÓXIMOS proyectos son “Across the Universe”, “South of the border” y “La banda”... Remolino de notas EL CENTRO UNIVERSITARIO de Estudios Cinematográficos (CUEC) fue fundado en 1993 como parte del Departamento de Actividades Cinematográficas de la UNAM. Pensamiento de hoy Que nada te turbe, nada te espante, con la paciencia todo se alcanza… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Internet Red Mundial ricardopericardoperete@alive.com.mx

Lizeeth Calderón lanza sencillo hoy en Radio "La sabrosita"

L

a talentosa cantante de música tropical Lizeeth Calderón, originaria de Mérida, Yucatán, se presenta hoy en la edición especial de “La sabrosita”, una de las estaciones radiales favoritas del público que gusta del género alegre. En entrevista para TV-Radio unomásuno.com la guapa rubia de ojos azules, dijo: “Estoy promocionando dos temas covers de mi disco que estará listo en un mes por parte de la productora de grabación”. Lizzeth, chica muy guapa y sencilla en su trato, tiene estrella, eso que le llaman calidez y química porque su carácter y pensamientos son positivos. Es nacida en una familia de cantantes y

músicos, de “La ciudad blanca”, Mérida, canta desde los 8 años de edad, “le cantaba yo a las flores cuando era una niña. Ya en la edad juvenil me uní a un grupo de música versátil pero sólo fueron pocos meses por las desveladas y porque a veces trabajaba en

Selena Gómez

poblados apartados de Mérida”. Dice que luego tomó clases de canto con el maestro Felipe Serrano y a la edad de 16 años formó un grupo popular que duró poco y luego fue conductora de televisión para “Vamos a Bailar”, de Mérida. Fue integrante del

grupo “Las nenas” y estudió para sobrecargo de aviación en “Alas de América” de la Ciudad de México. Actualmente su disco sencillo suena en la radio y su triunfo puede darse, tal vez, dentro de la competencia musical ya que no hay cantantes de temas tropicales.

Denuncian: "Fue asesinato" de Whitney Houston Lo que se manejaba como una suposición al parecer es una muy posible realidad. La muerte de Whitney Houston apunta a un accidente pero amigos y familiares de la cantante denuncian más bien que eso fue un asesinato. Así lo han comunicado a través de llamadas y correos electrónicos a la oficina del juez de instrucción que lleva el caso. Según TMZ.com, una de las personas alegó incluso tener pruebas.

¡Envió fotos a la Red! Selena Gómez está tratando de hacerse de publicidad por propia mano ya que obsequió a sus admiradores algunas fotos donde se ven sus atributos físicos en una forma admirable y con estilo. La cantante y actriz estadounidense Selena Gomez, usó su cuenta Twitter para que pudiéramos ver sus formas juveniles bien puestas y escribió: “Necesito sol de nuevo”... Hay Dios!..

Pag. 18


J U E V E S 8 DE MARZO DE 2012

Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

cultura

Historias de Pasión con Isabel Allende OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

C Con danza celebran Día de la Mujer En el Teatro de la Danza se celebra el Día Internacional de la Mujer, no uno, sino 4 días, con diversas propuestas dancísticas, por parte de El Colectivo Mujeres en el Arte. Tres encuentros artísticos presentará el Instituto Nacional de Bellas Artes en este mes de marzo, el XVI Encuentro Internacional Mujeres en el Arte; el 5o Encuentro de Centros de Formación Profesional en Danza Contemporánea y el XII Encuentro Nueva Danza, Nueva Música. En el primer caso, se llevará a cabo la presentación de la Compañía Nacional de Danza, Ideatracciones Danza, Compañía de Danza Murmullo de Sirenas, Ensamble Spatio ac Tempore y Alma Mexicana. Estas compañías se presentarán jueves 8 y viernes 9 de marzo a las 20:00 horas; sábado 10 a las 19:00 y domingo 11 a las 18:00 horas y combinan ballet, danza española, danza contemporánea y danza folklórica. Antes del espectáculo de hoy jueves 8, se inaugurará a las 19:30 en el lobby del Teatro de la Danza la Exposición de artes visuales "Mujeres de poder. 40 años fotografiando danza", que rinde homenaje al fotógrafo Roberto Aguilar, y contará con la participación de Elizabeth Vinck como fotógrafa invitada. El segundo evento a realizarse es el Encuentro de Centros de Formación Profesional que tiene como objetivo fomentar el conocimiento y el conocimiento entre estudiantes, maestros y directivos de las diversas instituciones dedicadas a la formación dancística y ofrecerá funciones del 14 al 16 de marzo. Por último, el encuentro Nueva Danza Nueva Música, celebra 12 años de promover la producción, distribución y consumo de la obra de coreógrafos, compositores, intérpretes, alumnos, maestros, promotores e investigadores, vinculando la divulgación, la academia y lo artístico. El miércoles 28 presentarán un espectáculo de Danza española y otra para público infantil; el 29 una función de gala en homenaje póstumo al maestro Michel Descombey y el viernes 30 danza contemporánea.

iento setenta y un millones de lectores, la República de los lectores de Isabel Allende es más poblada que cualquier otro país de habla hispana, descontando al Brasil, afirmó Sabina Berman en la presentación que hizo de la escritora chilena, durante el II Encuentro Internacional la Experiencia Intelectual de las Mujeres que organizó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Se informó que la escritora impartiría una Conferencia Magistral, sin embargo, dijo "me van a perdonar, pero yo no preparé una clase magistral, yo vine a contarles cuentos, que es lo único que yo sé hacer". Señaló que por primera vez en la historia hay millones de mujeres educadas, con derecho a la salud y con recursos, conectadas y dispuestas, decididas a cambiar el mundo. Activistas, artistas, científicos, ecologistas, grupos espirituales comparten esa visión, hay mucho trabajo por delante, señoras, hay que limpiar la casa. Comentó que durante su primer año de casada empezó a leer a las feministas europeas y americanas y descubrió que había millones de mujeres furiosas como ella y que lo que había que hacer era transformar esa energía en acción. Empezó a trabajar como periodista en una revista que era femenina y feminista. "Y eso creo que me ha marcado. He sido siempre feminista y he sido también siempre femenina, una cosa no se contrapone a la otra". Añadió, "si la palabra feminismo les da susto, busquemos otra. Por ejem-

plo, llamémonos afroditas o lo que quieran, el nombre da lo mismo, pero lo importante es hacer el trabajo que tenemos que hacer, porque nuestras hermanas en el resto del mundo nos necesitan". Con cualquier pretexto los derechos de las mujeres son aplastados, guerra, fundamentalismo, dictadura, crisis económica, lo que sea. La primera en sufrir es siempre la mujer. Hizo mención de la Fundación que tiene dedicada a ayudar a mujeres y a niñas, en diversos lugares del mundo, en las áreas de salud, educación y protección, y dijo que gracias a esa fundación ha conocido a mujeres extraordinarias, que son los personajes de sus novelas. Indicó que si una mujer logra su independencia económica, eleva el estatus de su familia, de su comunidad, aldea y eventualmente del país. Los países más atrasados del planeta son aquellos donde la mujer está más sometida. Las mujeres somos el cincuenta y un por ciento de la humanidad, hacemos dos tercios del trabajo del mundo,

y tenemos menos, poseemos menos del uno por ciento de los recursos. Bueno, ¿cómo no me va a dar rabia? Todo esto me hace hervir la sangre, igual como me hervía los 15 años, las cosas no han cambiado tanto. Como cosa número uno, las mujeres queremos seguridad, queremos seguridad para nuestros hijos, seguridad para nosotros. Yo diría también que las mujeres queremos, lo mismo que los hombres, ser valoradas. Otro, es que las mujeres queremos amor. Yo creo que tenemos algo raro en el cerebro, un tumor, alguna cosa en el cerebro que nos impulsa al amor. Las mujeres queremos belleza. Queremos belleza en el mundo, queremos belleza en la naturaleza, queremos belleza para nuestras vidas, para nuestros hijos. Cuando hacemos la pregunta de qué clase de mundo queremos, lo primero que me viene a la mente es "yo quisiera un planeta hermoso, prístino, donde la gente y las especies convivieran en alegría, en belleza.

Pendones de Semana Santa Los exvotos, utilizados generalmente por los creyentes para plasmar algún milagro recibido, ahora se han convertido en crítica social, a decir de Francisco Rodríguez Oñate, director del Antiguo Colegio Jesuita de Michoacán. La Secretaría de Cultura de Michoacán, a través del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita y Conaculta, invitan a participar a todos los artistas, sin importar edad, nacionalidad o lugar de residencia en la VIII Convocatoria de Pendones de Semana Santa 2012, que este año estará dedicada al exvoto mexicano. Los exvotos son ofrecidos típicamente en las iglesias y representan una forma de expresión que ha prevalecido en México a lo largo de casi

cinco siglos, generalmente consta de una pintura realizada, principalmente por el favorecido o familiares y en ella

se relata lo acontecido en aquel momento milagroso, en algunos casos y sobretodo la gente más adinerada mandaba a hacer estas imágenes. "Sabemos que el exvoto es de pequeñas dimensiones y que tiene implícito muchas situaciones, sin embargo hemos notado que los jóvenes ahora a través de estos pendones le mete mucha crítica social, independientemente de las características que debe tener una obra con estas características, eso es muy divertido, se ve de todo y es una forma sana de expresión, no hay agresión". Informes en los correos electrónicos excolegio@michoacan.gob.mx y colegio.jesuita@yahoo.com.mx

19


20 ENTRETENIMIENTO

JUEVES 8 DE MARZO DE 2012

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Llegó el momento de buscar nuevos retos, te sentirás muy bien de aprender cosas nuevas y ponerte a prueba en otras condiciones, si ya dominas varias tareas, desarrolla tu aptitud en situaciones que te son totalmente desconocidas. TAURO (abril 21-mayo 20) Todo está en orden en estos momentos, así que puedes dedicarte a algunas cuestiones personales que no has podido atender o simplemente a divertirte, te mereces un descanso y así estarás listo para cuando tengas te metas de lleno al trabajo.

“Extraños en el Tren” musicalizará filme L

a película "Las manos de Orlac" (Alemania, 1924) que cuenta la historia de un pianista que pierde sus manos, será musicalizada en vivo por el dúo "Extraños en el tren", el jueves 9 de marzo a las 20:00 horas, en el Ex Teresa Arte Actual del INBA. Bajo la dirección de Robert Wiene, también director de El gabinete del doctor Caligari -quien se aleja en este filme del expresionismo (corriente predominante en ese momento-, esta adaptación de la novela de Maurice Renard gira en torno del aclamado pianista Paul Orlac, personaje que pierde las manos en un accidente de tren. Así, atendiendo a las súplicas de su esposa, un cirujano decide trasplantarle las manos de un asesino recién ejecutado. El pianista lucha contra la idea de que las manos mantienen los impulsos criminales del asesino y lo obligan a obrar contra su

voluntad hasta tomar el control de su conciencia. "Extraños en el tren", conformado por Ezequiel Cruz Guido y Guillermo Olivera Ogazón (México), quienes comparten una trayectoria musical de más de cinco años, fue creado en julio de 2011. Este dúo adapta un estilo que va desde lo minimalistaexperimental, hasta lo psicodélicoestridente e incluso improvisado, el cual se suma a la imagen como una serie de piezas sonoras análogas a la historia. A pesar de ser un proyecto de reciente creación, han compuesto y presentado música completa para cuatro largometrajes (alrededor de 60 temas), dos cortometrajes y una obra de teatro. La película tiene una duración de 92 minutos y cuenta con intertítulos en inglés, la entrada es libre. Ex Teresa Arte Actual se ubica en la calle de Lic. Verdad 8, Centro Histórico.

BUSCAPALABRAS LITERARIA......................................................................................... DEUNAMUNO ESCRITOR GENERO LITERATO LITERATURA MIGUEL NOVELA POETA RECTOR SALAMANCA UNIVERSIDAD

GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Aprende a decir no en el momento preciso, que no quede ninguna posibilidad de que tal vez cambies de opinión, hay personas que tratan de manipularte con argumentos que saben pueden interesarte, pero no cedas, si no quieres nuevas responsabilidades. CÁNCER (junio 23-julio 22) Es imposible que atiendas todos los proyectos que deseas al mismo tiempo, asi que organízalos, eligiendo lo que consideres más importante, ya después habrá tiempo de que tomes algún otro o deseches lo que no te interese. LEO (julio 23-agosto 22) En ocasiones eres una persona muy simpática y agradable, pero en otras te comportas en forma agresiva, por qué no elegir por la primera opción, ganas más puntos cuando eres amable y tú también te sientes más relajado cuando estás de buen humor. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Permanecer al lado de una persona con la que ya descubriste que no tienes mucho en común, es un error, así que estás a tiempo de rectificar, lo peor que puedes hacer es seguir con alguien por compromiso, la vida hay que disfrutarla no sufrirla.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) El dinero es algo que siempre es muy bien recibido y éste llegará a ti muy pronto, ahora sí podrás comprar esos objetos que te hacen falta. El ambiente familiar es de cordialidad y armonía, ahora empiezas a valorar a las personas que están a tu alrededor.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Antes de tomar una decisión que incumbe también a tu pareja, piensa en cómo se verán afectados, lo mejor es que entre los dos analicen la situación y elijan lo que más les conviene; no te precipites y vayas a salir con una sorpresa que cause problemas.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Pronto superarás una mala racha, eres perseverante y si ahora te encuentras en un mal momento, seguramente lo podrás dejar atrás tan rápido como decidas que no tienes porque sufrir situaciones negativas, piensa positivo y todo irá bien.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Tu intuición te permite percibir los sentimientos y emociones de los demás y siempre estás dispuesto a ayudar a cuanta persona recurre a ti, por eso algunas veces se aprovechan de tus buenos sentimientos, empieza a preocuparte más por ti mismo. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Existen personas que desean tener contacto contigo, así que si recibes llamadas de alguien a quien hace mucho tiempo no ves, atiéndelas, ya verás que será muy grato reunirte nuevamente con esos amigos y recordar viejos tiempos. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Reflexiona, la actitud que estás tomando con alguna persona que te ama no es correcta, te estás comportando en forma agresiva y no es justo, ya que se trata de alguien que siempre ha estado a tu lado apoyándote y ahora que te sientes seguro lo haces a un lado.


JUEVES 8 DE MARZO DE 2012

DEPORTES 21

BOXEO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

El "Canelo" y "Sugar" se respetaron demasiado en la presentación del combate, celebrada en el Monumento a los Niños Héroes… Saúl Álvarez, campeón Superwelter del CMB y el estadounidense Shane Mosley se medirán el próximo 5 de mayo en Las Vegas, pero antes hicieron una parada para promocionar el pleito ante los aficionados mexicanos.

AUTOMOVILISMO

El piloto regio Esteban Gutiérrez ratificó el buen momento que vive en la pretemporada de GP2 Series, al registrar por segundo día consecutivo el mejor tiempo en el circuito de Montmeló, en Barcelona.

FUTBOL

T

IJUANA, Baja California.- El sorprendente Tijuana recibirá mañana por la noche al América, que llega con una racha de tres victorias en fila y como favorito en este juego de la jornada diez del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano de la Primera División. Xolos se presenta como lugar cinco en la clasificación general con 16 puntos, producto de cuatro victorias, cuatro empates y una derrota, y una producción de 11 goles a favor y seis recibidos. Aunque en el gremio futbolístico dicen que su cancha con pasto sintético es una de las más difíciles, resulta que no es ahí donde Tijuana tiene su mejor rendimiento, sino de visita, pues en casa sólo lleva un triunfo, dos empates y una derrota. Monarcas-Diablos Por otra parte, a la misma hora, el superlíder Morelia saltará este viernes por la noche a la cancha del estadio

Morelos en busca de ratificar su posición ante un Toluca que vive altibajos en el Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. De acuerdo a las estadísticas, todas las condiciones están dadas para que Monarcas salga con el triunfo en este juego de la jornada diez, que iniciará a las 20:10 horas, y se mantenga una semana más en la cima de la competencia. Con 20 puntos, producto de seis triunfos, dos empates y una derrota, 15 goles anotados y siete recibidos, está el conjunto purépecha como el más constante del certamen. Metapán-Pumas En Concachampions, Pumas buscará esta noche vencer de visita al Isidro Metapán de El Salvador, cuando lo enfrente en su partido de ida de los cuartos de final de la Concachampions 2011-2012.

PANAMÁ.- El momento de la verdad llegó para la selección femenil mexicana de futbol sub-20, que mañana se jugará su calificación a la Copa del Mundo de Japón 2012 frente a un rival complicado, Estados Unidos, potencia del área.


JUEVES 8 DE MARZO DE 2012

22 DEPORTES

¡Lionel Messi, el verdugo! B

Importante ganar e ir a la liguilla: Aguilar El defensa Paul Aguilar expresó su confianza en que América gane mañana al local Tijuana, y así dé un paso directo a la calificación de la liguilla por el título del torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. Aguilar, quien ayer cumplió 26 años de edad, quiere de regalo la victoria ante Xolos: "Sería meternos ahí, casi en la clasificación, sería un paso importante para ellos, así que vamos mentalizados de que Tijuana es un rival complicado, que estará en su casa y va a salir a ganar". Las Águilas se encuentran en segundo lugar en la clasificación general con 18 puntos, por debajo de Morelia, que lleva 20 unidades. A la salida del entrenamiento a puerta cerrada en las instalaciones de Coapa, se le preguntó al zaguero si se debe ver al América como favorito al título, a lo que respondió: "Es complicado convencer a la gente, estamos trabajando para sacar los resultados que nos pongan de lleno en la liguilla". Los azulcrema entrenaron ayer en la cancha sintética que tienen en sus instalaciones, pues se trata de la superficie con que cuenta el estadio de Xolos. "Al final de cuentas es para los dos equipos, sí es diferente el bote (del balón), pero hay que adaptarse a las circunstancias", admitió. Paul Aguilar no tuvo actividad por lesión en el encuentro anterior, que ganó América por 2-0 a Jaguares, manifestó que se siente bien y listo para la decisión que tome el técnico Miguel Herrera respecto a él. “Es un rival que no deja de pelear y las jugadores dividen bien cuando van a la pelota”, dijo.

ARCELONA, España.- Barsa consiguió ayer su pase a los cuartos de final de la UEFA Champions League tras masacrar al Bayer Leverkusen en el Camp Nou, al son de siete goles por uno. El delantero argentino Lionel Messi anotó cinco de los tantos del equipo blaugrana, que no tuvo problema alguno para imponerse en casa. Desde el primer minuto de juego el cuadro catalán fue amo y señor del encuentro, y fue al minuto 26, cuando con un gran pase de Xavi, Messi se encargaría de abrir el marcador con un balón bombeado sobre Leno, portero del Bayer Leverkusen. Cerca del final de la primera parte, en otra gran jugada individual donde se quitó de encima a varios defensores, el astro del Barcelona anotaba su segundo tanto de la noche y sentenciaba la eliminatoria para su equipo, que ya ganaba 5-1 en el marcador global. En ese momento muchos pensaron que los dirigidos por Pep Guardiola se tomarían con calma el resto del partido, pero lo que sucedió en la parte complementaria sería el show del Barcelona en su máxima expresión. Unos minutos después de reanudado el duelo, Messi se superaba a sí mismo en la belleza de sus goles y lograba su hat trick momentáneo con otro balón bombeado sobre Leno. Fue ahí cuando Pep decidió sacar del campo a Xavi e Iniesta, pero el espectáculo siguió. El canterano del Barça, Christian Tello, debutaba en la Champions marcando el cuarto gol de su equipo al 55’, para que unos minutos después, Lionel

¡Santos en desventaja! SEATTLE, EU.Seattle Sounders derrotó anoche 2-1 a Santos Laguna en choque de ida de cu-artos de final de la Liga de Cam-peones de Conca-caf, en partido efectuado en el Century Link Field. El estadounidense Herculez Gómez emparejó el encuentro a los 61 minutos por el cuadro mexicano, cuando mejor jugaban. David Estrada había adelantado en el 12 y Brad Evans marcó el del

No hubo advertencia de Henaine: Osorio PUEBLA.- Luego de la reunión que los jugadores del primer equipo del Puebla tuvieron con el dueño y Presidente, Ricardo Henaine Mezher, el técnico, Juan Carlos Osorio descartó que haya existido alguna advertencia sobre su persona o sobre los jugadores después de tener sólo ocho puntos de los 27 que se han disputado hasta el momento en el torneo. “No hubo ninguna advertencia. Creo que se hablaron cosas obvias, que no se han dado los últimos

completara su poker de anotaciones. Esta no era la primera vez que Messi hacía cuatro goles en un partido de Champions, pues hace dos temporadas el Arsenal sufrió lo mismo en los cuartos de final.

tres resultados, tenemos que poner todo el esfuerzo para ganar el próximo juego. “De mi parte percibo que el dueño está en su derecho de reclamar puntos como estamos nosotros, pero también tiene derecho a estar preocupado como lo estamos acá y ya lo demás depende de la reacción de cada uno y la mía es de ocuparme, más que de preocuparme en ganar el próximo juego", aseguró. Con respecto a las palabras de su colega, Ignacio Ambríz, DT de

Chivas, quien aseguró que el futbol es engaño, Osorio no quiso opinar argumentando que cada quien tiene una opinión y es tan respetable como cualquier otra. "Me di cuenta por un comentario de uno de nuestros asistentes y prefiero no comentar. Me parece que el árbitro está para controlar y evitar ese tipo de situaciones en el juego y la opinión de cada uno, más allá de ser respetable, cada quien es dueño de sus actos y prefiero guardarme la mía", dijo.

triunfo en el 63, casi enseguida de la igualada momentánea. El encuentro de vuelta entre estos clubes se realizará el próximo miércoles 14 de marzo en el estadio Corona TSM a las 19:00 horas. El vencedor de dicha serie enfrentará en semifinales al que salga airoso entre Toronto y Galaxy de Los Ángeles, que empataron 2-2 ayer en casa del equipo canadiense.


JUEVES 8 DE MARZO DE 2012

DEPORTES 23

Monster Team listos para WRC León

Regata nayarita a nivel internacional JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

ANA LAURA GARCÍA ENVIADA ESPECIAL

L

EÓN, Guanajuato.- El campeonato Mundial de Rally (WRC) se vistió de verde con la presencia de los pilotos Ken Block y Chris Atkinson representando la garra de Monster Energy en la 9na edición del rally de León en su tercera fecha del campeonato. La presentación de los pilotos Monster World Rally Team, tuvo lugar en el kiosco del foro del lago del parque Explora, bajo música, fuegos artificiales y una pasarela que deleitó a los caballeros presentes la noche de ayer. Con la presencia del Alcalde de la Ciudad de León, Ricardo Sheffield Padilla, dio el banderazo de bienvenida a los pilotos Block y Atkinson a tierras leoneses, este último marcando su regreso a los rallies abordo de su Ford Fiesta Rs WRC. Después de vivir la primera fecha del WRC en Montecarlo

sobre una superficie de asfalto, y luego continuar con la segunda fecha en Suecia bajo las pistas congeladas llegó el turno de México con el primer rally de tierra dentro de las 13 fechas del campeonato el cual incluirá 24 etapas especialescronometradascon una distancia de 407.87 km de ruta en un total de 1.174.76 km. El enemigo a vencer será el ocho veces campeón Sébastien

Loeb quien viene en busca de su sexta victoria en México. El inicio del Mundial de Rallies se llevará a cabo hoy en la alhóndiga de Granaditas en la primera etapa denominada como callejera a partir de las 8 de la noche, las pintorescas calles y túneles de esta colonial ciudad vibraran con la especial de Guanajuato dando por inaugurada la 3ra fecha del WRC.

Riviera Nayarit se ha puesto de moda debido a la Extravaganza Náutica que se vive en este destino y de eso dan cuenta publicaciones internacionales que ya han comenzado a dar cobertura a Regata Copa México. Con frutos inmediatos la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit sigue apoyando eventos deportivos como este para impulsar el desarrollo económico de todo Nayarit. ESPN ha dado cuenta de las primeras acciones de J24 de Regata Copa México e incluso reseña en su sitio la visita del Gobernador Roberto Sandoval para dar el cañonazo de salida a las embarcaciones. Por su parte, gadling.com, uno de los blogs de viaje más importantes de los Estados Unidos también ha dedicado un artículo al comienzo de actividades en este mes de deportes acuáticos, maravillas naturales y toda la magia que encierra Riviera Nayarit. “Hay también un medio alemán que ha des-

Ciclismo en La Tarde

Hoy prueba contra reloj en Mar del Plata y mañana congreso COPACI POPIS MUÑIZ REPORTERA

Una vez finalizadas las pruebas de pista, 19 finales, diez varonil y nueve femenil, en el Panamericano de Ciclismo elite, selectivo para Juegos Olípicos de Londres 2012, se efectuarán las dos pruebas de ruta, hoy la contra reloj, con Ana Teresa

Casas, como máxima figura por México, quien pasa por gran momento, quien además correrá el domingo el gran fondo. Por otra parte, será mañana el congreso de la C o n f e d e r a c i ó n Panamericana de Ciclismo, con el irlandés Pat McQuaid, titular de la Unión Ciclista Internacional, como invitado especial.

La Confederación Panamericana de Ciclismo, estará cumpliendo 90 años el 24 de septiembre, fundada en 1922 en Montevideo, Uruguay, con Juan Bruno Maglia, uruguayo, como primer Presidente. Juan Bruno Maglia, duró 36 años al frente de COPACI, hasta 1958 cuando tomó la batuta el colombiano General Marcos Arámbula, quien cedió la presidencia al venezolano Armando Ustariz en 1979, 21 años después. Ustariz duró ocho años, en 1987 llegó a la presidencia en el Congreso de Indianápolis, el mexicano Guillermo Guitiérrez. Gutiérrez duró cuatro años y en 1991 precisamente en Mar del Plata, en los Juegos Panamericanos de aquel año, vino el cambio, llegó el cubano José Peláez,

quien en verdad es el que más ha trabajado por esta agrupación continental, con 44 países afiliados. Peláez lleva 21 años al frente de la agrupación, con muchos aciertos y beneficios para el Continente Americano. En 1991 como testigo del Congreso, estuvo el holandés Hein Verbruggen, entonces titular de UCI. FALLECIÓ JUAN VÁZQUEZ El ciclista master, muy exitoso, triunfador, del equipo Diesel, falleció ayer, víctima de golpes en la cabeza por personas no identificadas, en un barrio mexiquense por el rumbo de Ixtapaluca. Corría en la categoría mayores de 60 años de edad. Su esposa Ubalda y su hija Paloma, lo asistieron en todo momento, en una agonía de una semana. Descanse en paz.

tacado al Tesoro del Pacífico Mexicano por ser sede de estos eventos y de Tianguis. Sailing World ha estado dando cobertura desde el inicio y estamos recibiendo este miércoles a representantes de Vancouver Sun, New York Daily News, Caras Sports, Alto Nivel y Radio Red”, explicó Richard Zarkin, gerente de Relaciones Públicas del destino. La actividad en el agua ayer estuvo restringida por el viento, que no registró buenas velocidades. En J24 se completaron las dos pruebas programadas pero se tuvieron que acortar los circuitos. Aunque al cierre de esta edición no se contaba con resultados, la ventaja de las embarcaciones Bruschetta y 11th Hours Racing mantenían las condiciones para conservar el liderato debido a la gran distancia en puntos que habían sostenido lunes y martes. MEXICANO DA LA CARA EN WINDSURF La Tabla Vela vio el comienzo de las actividades a pesar del poco viento que hubo durante el día. Se completó sólo una de las tres pruebas programadas para hoy y fue el mexicano Federico Ortiz, con la vela número 38, el primero en cruzar la meta. Los organizadores estiman entregar resultados preliminares más tarde.


Jueves 8 de Marzo de 2012

Encontraron cuatro cuerpos en Morelos I15

I14

I14

I15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.