Jueves 8 de agosto de 2013
Dรณlar
$3
12:90
NO. 5526
TERCERA
ร POCA
PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI
VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA
Pรกgina 3
Pรกginas 6-7
2
JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013
E
res el sueño inesperado de muchos porque tu cuerpo y tu sensualidad son inigualables… Tienes atributos de diosa, que estoy seguro te concederán el capricho que cualquier lector podría otorgarte… Tu mirada es electrizante y espero muy pronto ponerme a tu disposición.
JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013
NACIONAL 3
Ley de la selva en Naucalpan Policía municipal más brava que nunca, viola garantías individuales y extorsiona Las arbitrariedades cometidas por los émulos de "Rambo" y que a sí mismos se denominan Grupo de reacción Inmediata de la policía municipal de Naucalpan, ponen en riesgo la credibilidad del alcalde David Sánchez Guevara, a quien por lo visto, engañan o le ocultan los negocios turbios o ilegalidades que comete "su policía". Estas acciones, violatorias de los derechos humanos ya se volvieron el "pan de cada día" y la ciudadanía ya no sabe ni cómo defenderse, pues resulta que escudados en un despliegue insultante de fuerza, los tales del Geri invaden viviendas en busca de "responsables" de cualquier cosa para llevarlo ante el Ministerio Público, donde el contubernio es evidente y proceder a la extorsión de los "delincuentazos". Claro, no media ninguna orden de aprehensión, no existe flagrancia de delito y muchas veces ni siquiera parte acusadora. La invasión a domicilios privados se realiza por lo tanto, con toda arbitrariedad y violación a los códigos penales y a los derechos humanos. Lo peor de todo es que los presuntos delincuentes, son exhibidos en las redes sociales como el facebook con todo y fotografía, de tal suerte que aún siendo inocentes y quedar en libertad por falta de elementos o porque "pagó la multa", las víctimas ya perdieron prestigio social, los corren de sus trabajos y hasta deben cambiarse de domicilio. Así le ocurrió a Oscar Iván Ortiz Sánchez, de 20 años a quien una niña, presunta víctima de violación, lo acusó de haberla atacado y aunque la menor luego se desdijo y manifestó que tuvo la relación sexual con su consentimiento, el detenido fue sujeto a juicio. Pero cabe mencionar que en la detención del inculpado, se cometieron una serie de violaciones, como el hecho de que los del Geri, armados hasta los dientes, se introdujeran en su domicilio ubicado en la calle de Aconcagua de la colonia Occipaco, de donde lo sacaron por la fuerza junto con su papá y un hermano enfermo. Hechos ocurridos el pasado viernes dos de agosto. Sobre el particular, los abogados de Ortiz Sánchez, Antonio David Quintanar Alvarez, David Ortiz Salazar y Abraham Sinaí Becerril Hernández, aseguraron que incluso los policías encabezados por el municipal Martín Ignacio Salinas, quien resultó novio de Alma Inés Galván, madre de la menor, falseó el lugar de la detención, ubicándolo en la Cerrada de Hornos, cuando en realidad fue en el domicilio de su defendido.
ENRIQUE LUNA/ RAÚL RUIZ REPORTEROS
L
a pesadilla comenzó para los padres de familia cuyos hijos entrarán el próximo 19 de agosto a clases, por lo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) pidió el pasado miércoles una lista de útiles que usarán casi 26 millones de niños y adolecentes de nivel básico de educación durante 11 meses, misma que es impagable para el 50 % de los mexicanos, quienes ven afectado su bolsillo por el alza de hasta 30% en los precios de los útiles escolares. En una investigación realizada por unomásuno se pudo constatar que los gastos de útiles escolares es contrastante entre alumnos de una escuela privada o pública, diferenciándose hasta cinco veces lo gastado entre uno u otro. Según la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), los papás que inscribieron a sus hijos a una escuela pública gastarán en promedio mil 800 pesos, mientras que en privadas 10 mil pesos. Primeramente, en el caso del sistema de educación público la lista de útiles que se solicita consta como máximo de 20 objetos en el caso de primaria, en secundaria 30, mientras que en el jardín de niños menos de 15. Sin embargo, en el sistema de educación privado los maestros relegan la lista de útiles propuesta por la dependencia federal, aumentando objetos extraordinarios como tabletas, computadoras, libros de texto comprados en ciertas librerías y diferentes tipos de uniformes, totalizando como máximo 60 objetos. Según el Consejo de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) , en el país existen 53 millones de personas que padecen “pobreza”, de estos 33 .5 tienen carencias de tipo social,41.8 millones viven con lo básico y 11.5 millones prácticamente habitan en situación de calle, por lo que comprar lo de la lista de útiles les costaría como mínimo un mes de trabajo. En cuentas, el salario mínimo más alto en el país es de 64.76 pesos, si el sector social más pobre gana de uno a tres salarios mínimos, su ingreso mensual per cápita equivaldría a ganar de los 2 mil a 5 mil pesos mensuales, por lo que cubrir la lista de útiles de una escuela privada sería prácticamente imposible. Además, es sabido que el 90 % de las escuelas públicas cobran una cuota anual de 300 pesos a padres de familia con la finalidad de financiar las labores de mantenimiento de las instalaciones escolares, a pesar que
dicha actividad es “prohibida”, se sigue realizando. PAPELEROS, LOS ÚNICOS GANONES La mayoría de los mexicanos no tienen posibilidades de comprar una lista de útiles escolares y los únicos “ganones” son los grandes papeleros que reciben cantidades millonarias por las ventas de comienzo de cursos. Tomando en cuenta que el promedio de los mexicanos gana de uno a tres salarios mínimos mensuales (mil 500 a 5 mil 600 pesos), los padres de familia gastarán sus recursos principalmente en papelerías, uniformes escolares, zapaterías, mochilas, mercerías, ropa general, café internet, servicios fotográficos, estéticas, transporte escolar, gasolineras, entre otros. Se prevé que la derrama económica para la temporada será de unos 5 mil 160 millones de pesos- sólo en el DF- por lo que las casas prendarias prestarán mil 600 millones de pesos que generarán su interés respectivo. En un sondeo realizado por esta casa editorial en diversas papelerías del Centro Histórico, se pudo observar que alrededor de un millón de personas se encuentran comprando útiles escolares, por lo que cada local gana en promedio 350 mil pesos diarios o más. En entrevista, el señor Martín Huerta, dueño de una papelería, dijo que durante el periodo julio- agosto gana el 70 % de sus ingresos al año, por lo que “vender bien en estos meses, significa mi sobrevivencia durante 10 meses más, ya que no vendemos casi nada fuera de temporada”. PROFECO IMPULSA OPERATIVO REGRESO A CLASES Para reducir el impacto económico entre la población por la compra de útiles escolares, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) puso en marcha el Operativo Regreso a Clases 2013, con la finalidad de evitar abusos en la compra de útiles escolares y uniformes en papelerías y centros comerciales. Este incluye orientación y asesoría a padres de familia, a fin de que acudan a aquellos lugares donde se ofrezcan ofertas de artículos escolares y eviten gastos innecesarios. Dicho programa contempla una serie de exigencias a los comerciantes de artículos escolares, así como sanciones que son aplicables en caso de violaciones a la ley del consumidor. Los comerciantes papeleros deben tener las ofertas de útiles escolares a la vista de los consumidores y respetar las ofertas de dichos artículos, las cuales son muy comunes previo al regresos a clases en escuelas de educación básica.
Especialistas aseguran que el 50% de los mexicanos no pueden pagar la lista
JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013
4
EDITORIAL LOS RECHAZADOS, GRAVE PROBLEMA SOCIAL Uno de los graves problemas que tiene nuestro país es el creciente número de jóvenes que son rechazados por las instituciones de educación pública. Los “rechazados” no son un fenómeno nuevo, pero a diferencia de hace un par de décadas, cuando el no ser aceptado por alguna institución de educación media o superior era considerado como sinónimo de ser mal estudiante, hoy en día ante la falta de crecimiento económico en el país, la educación pública también ha visto reducidas sus posibilidades de captar a todos los jóvenes que buscan la manera de continuar con sus estudios, por lo que aún cuando en muchos casos posean las cualidades necesarias para seguir preparándose, las instituciones no los pueden admitir. En la actualidad, en todo el país hay seis universidades públicas federales y 43 universidades públicas estatales, además de los institutos y universidades tecnológicas. De ellos, si se suman las cifras de rechazados en todos estos centros, se estima que ¡medio millón! de jóvenes no lograrán continuar durante este año sus estudios por falta de cupo. Esta realidad es escalofriante, ya que si consideramos que de acuerdo a cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), solo 59 por ciento de los jóvenes que buscan
un lugar en instituciones de educación pública logran encontrar alguna alternativa, y que en México la mayor parte de la población es pobre, es fácil advertir que muchos de nuestros jóvenes, ante la falta de infraestructura educativa, ven sentenciado su futuro a la mediocridad y a la miseria económica. Quien diga que los rechazados no son un problema social seguramente tiene una visión más que miope, pues la falta de oportunidades de estudio para una gran cantidad de jóvenes ha contribuido a que nuestro país tenga tantos “ninis”, los que ni estudian ni trabajan, ya que cuando un joven ve cerrarse las oportunidades de continuar con su educación, si bien puede intentarlo siempre de nuevo, en muchas ocasiones la falta de lugares es algo crónico y la mala experiencia se vuelve a repetir una y otra vez, causando solo frustración y enojo. Ante una situación de falta de oportunidades educativas, muchos deciden trabajar, pero el panorama aquí tampoco es fácil, ya que el desempleo entre la juventud alcanza el 30 por ciento, y si a esto añadimos que un joven sin preparación difícilmente podrá alcanzar un trabajo bien remunerado, casi se puede anticipar que el rechazado de la educación media o superior acabará como vendedor ambulante o en el peor de los casos reclutado por el crimen organizado.
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx
VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx
DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx
DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx
JEFE
DE
REDACCIÓN RAÚL TAVERA
r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA
LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL
Habrá reformas Asegura MFB que a más tardar el martes estarán dictámenes de Reforma Financiera e IFAI IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ / REPORTERO
A
nte el “peligro” de que no haya extraordinario por la falta de dictámenes, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, aseguró que a más tardar el próximo martes se aprobarán en comisiones la Reforma Financiera y la minuta del Senado que da autonomía al IFAI. Además, espera que propuesta energética del Ejecutivo se presente el miércoles. “En la Cámara de Diputados estamos decididos a tener un nuevo periodo extraordinario de sesiones (del 21 al 23 de agosto) para seguir avanzando en las reformas”, dijo en declaraciones a la prensa antes de un encuentro con ex alumnos del Reino Unido. Consultado sobre la falta de acuerdo para un próximo periodo extraordinario, en la reunión que sostuvieron ayer los coordinadores parlamentarios de PRI, PAN y PRD de ambas cámaras, Beltrones Rivera dijo que “los temas de la Cámara de Diputados son muy distintos a los del Senado y viceversa”. Ante la falta de acuerdos sobre agenda y fechas para el extraordinario, los coordinadores parlamentarios decidieron ayer que el próximo martes se reunirán por separado, en la Cámara de Diputados y el Senado, para avanzar en el tema. “Estamos viendo que las Juntas de Coordinación Política, en cada una de las cámaras, establezca cuáles son aquellas minutas que ya tienen dictámenes que deban privilegiarse en el periodo extraordinario”, afirmó hoy Beltrones Rivera.
Aseguró que en el caso de la Cámara de diputados hay dos temas trascendentes, la reforma constitucional sobre el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y la reforma financiera. “Estamos esperando que a más tardar el próximo martes tengamos los dictámenes respectivos, por lo cual agendemos esos temas para un periodo extraordinario y que la Comisión Permanente lo pueda aprobar (en su sesión) el miércoles”, indicó. El Senado de la República envió en diciembre pasado a la Cámara de Diputados las reformas constitucionales para dotar de mayor autonomía al IFAI y se discute en las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Transparencia y Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.
Más abusos en útiles escolares *Registran aumento de 15% *Piden diputados a Profeco frenar alza Los maestros-diputados de Nueva Alianza, demandaron la presencia enérgica de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para frenar la especulación en los precios de uniformes y útiles escolares, los que a 15 días del próximo ciclo escolar han incrementado hasta en un 15 por ciento. Igualmente, pidieron frenar la comercialización de productos pirata, muchos de los cuales son elaborados con químicos tóxicos como los crayones, los cuales pueden causar daños a la salud, afirmaron los legisladores Dora María Guadalupe Talamante Lemas y Luis Antonio González Roldán, quienes alertaron el abuso de comerciantes que se aprovechan de “compras apresuradas y de pánico” que realizan muchos padres de familia al regresar de vacaciones. Por ello, el Grupo Parlamentario Nueva Alianza, hizo un exhorto a la Procuraduría Federal del Consumidor, para que en el ámbito de sus atribuciones, fortalezca las acciones de supervisión, monitoreo y vigi-
lancia de los precios de compra de uniformes y útiles escolares en comercios establecidos del país, a fin de que no vulneren la economía familiar al incrementar el valor de estos productos dos semanas antes de iniciar el ciclo escolar 2013-2014. Los diputados Talamante Lemas y González Roldán al presentar el punto de acuerdo en la Comisión Permanente, argumentaron que las actividades de vigilancia deben intensificarse en los próximos días, debido a que es común que muchos padres de familia, al regresar de vacaciones, realizan “compras de pánico”, momento que aprovechan algunos comerciantes para hacer uso de prácticas irregulares. Al reconocer que la PROFECO implementa acciones de apoyo, tales como las “Ferias de Regreso a Clases 2013” a nivel nacional y de vigilancia para evitar abusos por parte de los comercios establecidos, solicitaron que la Institución redoble su actuación a fin de impedir actividades ilícitas que atenten contra las familias mexicanas.
NACIONAL 5
JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013
Sin seguridad social
80% de indígenas Siguen siendo el sector más marginado de la sociedad JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO jcfonsecareportero@hotmail.com
E
l senador Benjamín Robles Montoya denunció que la situación de los indígenas en México sigue siendo de rezago y marginación, ya que tan solo en el marco de la seguridad social, está se encuentra negada para el 80 por ciento de esta población. En el marco del Día Internacional de los Derechos Indígenas, Robles Montoya aseguró que los indígenas mexicanos ocupan, desde la Conquista Española, el sector social más marginado. El legislador del PRD recordó que el 40 por ciento de los miembros de nuestros pueblos originarios padecen de carencias en materia alimentaria, debido a la falta de un programa integral. “La política hacia nuestros pueblos originarios ha sido sólo de paliativos, porque desde hace menos de un siglo la federación carece de una visión responsable de Estado para con este tema”,
La Secretaría de Hacienda publicó hoy un acuerdo que modifica los términos y condiciones para el otorgamiento de subsidios a entidades federativas y municipios, y que son destinados a la capacitación y profesionalización, así como para la modernización de tecnologías de la información y comunicaciones. A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia detalla que este acuerdo modifica el dado a conocer el pasado 27 de febrero sobre los Términos y condiciones para la distribución del fondo previsto en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2013. En el documento, señala que será el secretario técnico del Consejo Nacional de Armonización el que determinará los montos de los subsidios, atendiendo al número de funcionarios públicos a capacitar en la entidad federativa, así como número de municipios que cambian de administración en la entidad federativa en el ejercicio fiscal 2013 y número de municipios con población menor a 25 mil habitantes. Indica que corresponderá al secretario técnico del Consejo Nacional de Armonización Contable, la interpretación y solución de casos no previstos en el presente documento.
Disminuye inflación 0.03%, su tercer caída consecutiva mensual señaló el senador. Robles Montoya denunció que, aún en nuestros días, las condiciones de vida de nuestros pueblos originarios se encuentran por debajo de la línea de bienestar, ya que 80 de cada 100 no cuenta con seguridad social. Además, señaló que en nuestro país se les ha despojado de su
soberanía sobre los recursos naturales que localizan en sus territorios, sin que sean compensados por particulares ni por el gobierno mexicano. Cabe señalar que el 23 de diciembre de 1994, la Organización de las Naciones Unidas estableció el 9 de agosto como el Día Internacional de los Derechos Indígenas.
Acuerda PAN impulsar primero reforma política antes que energética El Partido Acción Nacional (PAN) acordó no sacar la reforma energética sin antes aprobar la reforma político-electoral, la cual sólo podrá salir en un periodo ordinario de sesiones, informó el coordinador de los senadores panistas, Jorge Luis Preciado. Indicó que en una reunión que sostuvo esta tarde el líder del PAN, Gustavo Madero, con senadores, se decidió que la principal prioridad es sacar para el próximo periodo ordinario la reforma político-electoral, con la que se pretende que haya competitividad y avance en el país. Pese a la ausencia de Ernesto Cordero, presidente de la Mesa Directiva, la mayoría de los senadores panistas estuvieron presentes en la reunión en la que discutieron los temas que se deben deli-
berar en el próximo periodo ordinario de sesiones que se avecina. Entre otros, señalaron como importantes los referentes a la transparencia, y Estado y municipios como una prioridad para que haya las condiciones de competitividad y avance democrático en el país, sobre todo los que ha impulsado el partido. Además el acceso a la información y los temas relativos a las comisiones nacional anticorrupción, Federal de Telecomunicaciones, Federal de Competencia, así como los de la reforma educativa. Jorge Luis Preciado manifestó que el acuerdo se llevó a cabo entre la bancada panista en el Senado y el presidente del partido, diputados y dirigencia nacional.
Es tiempo de modernizar la industria del gas lp en México: PVEM La industria de la distribución de Gas Licuado de Petróleo (Gas L.P.) es una de las más importantes para la vida económica y social del país, no obstante ha sido poco contemplada en materia de reforma energética. Por ello, la bancada del Partido Verde en la Cámara de Diputados ha hecho un llamado a legislar en la materia, para analizar la situación y considerar a dicho sector como una importante vía de desarrollo para la nación. El secretario de comunicación social del Partido Verde,
Modifican acuerdo para entrega de subsidios a estados y municipios
Jesús Sesma Suárez, hizo un llamado a la Secretaria de Energía, a legisladores, y a los titulares de la industria gasera, así como a todos los involucrados en la materia, a participar en el foro “El hoy y el mañana de las energías en México”, organizado por el diputado Ricardo Astudillo Suárez. Sesma Suárez apuntó que nuestro país ocupa uno de los primeros lugares en el mundo por consumo per cápita del combustible, en el sector residencial, pues se estima que cuatro de
cada cinco familias utilizan este energético. Al respecto añadió que la industria del Gas L.P. requiere ser considerada tanto como Pemex u otras que han sido focos rojos en el tema de reforma energética, pues el impacto económico del sector es de gran trascendencia, ya que se estima una facturación por venta de este combustible por 7,800 millones de dólares al año, lo que significa que contribuye con alrededor de mil trescientos millones dólares a las finanzas públicas, tan sólo por concepto de IVA.
En julio la inflación al consumidor mostró una disminución de 0.03 por ciento, con lo que sumó la tercera caída mensual de manera consecutiva; a tasa anual, la inflación mostró un incremento de 3.47 por ciento. Los datos de julio resultaron menores a los registrados en el mismo mes de 2012, cuando se mostró un crecimiento mensual de 0.56 por ciento y anual de 4.42 por ciento. Por su parte, la inflación subyacente (aquella que excluye los precios de los bienes agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno), aumentó 0.03 por ciento, y a tasa anual el incremento fue de 2.50 por ciento. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) explicó que, dentro del grupo de mercancías y servicios subyacentes, el subíndice de precios de las mercancías reportó una reducción de 0.16 por ciento; al interior de dicho índice, los precios de los alimentos, bebidas y tabaco subieron 0.06 por ciento, mientras que las mercancías no alimenticias bajaron 0.34 por ciento. Por otra parte, el subíndice de servicios aumentó 0.20 por ciento.
JUEVES 8 DE AGO
6/
Tiene 400 componentes letales, causa cáncer en testículos y la consumen 250 millones en el mundo ROBERTO MELÉNDEZ S. / REPORTERO bobymesa@yahoo.com.mx (SEGUNDA
PARTE)
C
on más de 400 componentes químicos, la mariguana, utilizada en China desde hace más de cinco mil años y consumida en la actualidad por unos 250 millones de personas en el mundo, disminuye las defensas antitumorales, favorece el cáncer del aparato respiratorio, produce taquicardias e hipertensión, ocasiona arritmias cardiacas severas, disminuye las hormonas sexuales en ambos sexos, reduce la fertilidad y baja la producción de espermatozoides, aumenta hasta en un 70 por ciento la posibilidad de contraer cáncer en los testículos, reduce el deseo sexual, altera el ciclo menstrual, debilita el sistema inmunológico, aumenta las conductas sexuales de riesgo, retarda el crecimiento fetal y ocasiona malformaciones en los recién nacidos, por citar algunos de los males ocasionados por la tan discutida yerba. "Fumar cannabis tiene los mismos riesgos o más que el tabaco", sostienen instituciones especializadas en atención a farmacodependientes, las que comentan que en los últimos años el consumo de cannabis ha aumentado de manera significativa entre jóvenes, incluidos estudiantes de enseñanza media y media superior, "campos propicios" para la comercialización de dicha droga, cuya siembre, cultivo, cosecha, comercio y consumo fue prohibida formalmente en 1916 por el entonces presidente Venustiano Carranza Garza debido a los efectos negativos que ocasionaba a todos aquellos que la consumían. "De vivir el general, seguramente el varón de Cuatro Ciénegas ya hubiera mandado fusilar a Vicente Fox, Juan Ramón de la Fuente, Fernando Gómez Mont, Jorge Castañeda y otros especímenes que a voz en cuello se pronuncian a favor de la legalización del tóxico", acotan estudiosos de la problemática. De acuerdo a informes de los Centros de Integración Juvenil, en los que los adictos tienen una "fuente de vida" y representa una nueva oportunidad para reintegrarse a la sociedad, pero sobre todo a su familia, Ciudad Juárez, Querétaro, León, Guadalajara, Zapopan, Pachuca, Tlalnepantla (Estado de México) y Colima son los centros más requeridos por los jóvenes que se ven "atrapados" con el consumo de mariguana. "En términos gene-
rales el 80 por ciento de las personas que acuden a solicitar ayuda lo hacen por haber consumido mariguana y tienen el propósito de no volver a fumarla debido a los devastadores efectos de la cannabis, los que muchos casos les hizo perder todo lo que tenían, incluso la dignidad, pero sobre todo a sus familias, a sus seres queridos, a quienes debido a su adicción causaron todo tipo de problemas". "Es una droga que produce tolerancia y dependencia en pocas semanas", sostienen los Centros de Integración Juvenil --bajo la dirección de Carmen Fernández Cáceres-- los que consideran que en la actualidad existen entre medio millón y 600 mil jóvenes atrapados por la cannabis y que sólo en el último año asistieron a siete millones 856 mil personas afectadas por diversas adicciones, entre ellas a la mariguana, el alcohol, tabaco, cocaína y otras drogas, tanto legales como ilegales, pero que en ambos casos ocasionan severos problemas físicos y mentales a quienes las consumen. Según estudios realizados respecto de la mari-
guana, ésta tiene 400 componentes químicos y de estos más de 60 son cannabinoide. "Su principal componente, el delta 9 tetra hidrocannabinol es responsable de la mayoría de los efectos psicológicos y físicos que sufren quienes la consume; se asemejan a los endocannabinoides que son neurotrasmisores y los endocannabinoides que procesa el delta 9 se distribuyen en el hipotálamo, en la amígdala, núcleo accumberd, hipocampo, corteza cerebral y cerebelo. Con base en los estudios e investigaciones de los CIJ y otras instituciones civiles dedicadas a prevenir y atender a quienes son víctima de las adicciones, entre las que destaca a la mariguana, los efectos en el sistema nervioso central producidos por esta son múltiples. El consumo de mariguana altera las funciones de la amígdala cerebral, donde se producen las emociones, la ansiedad y el miedo; el hipotálamo, el que controla el apetito, los niveles hormonales y en general las conductas sexuales; los ganglios basales y núcleo caudado, encargado del control motor, planificación, iniciación y terminación de acciones. Este último tam-
b m
ta c d tr ti re s c d s c
c te c e c e la s
AGOSTO DE 2013
/7
que ponen en serio peligro su existencia. Por si lo anterior no bastara para evitar que se apruebe la legalización de la mariguana, la misma también daña el sistema endócrino, ocasionando cambios severos en el funcionamiento endocrinólogo con disminución de hormonas sexuales en ambos sexos. En hombres reduce la fertilidad por baja producción de espermatozoides y debilidad de estos, afectando su movilidad. También aumenta hasta en un 70 por ciento la posibilidad de contraer cáncer en los testículos, disminuye el deseo sexual y ocasiona alteración del ciclo menstrual. También afecta el sistema inmunológico, aumentando las conductas sexuales de riesgo, lo que aumenta las probabilidades de contagio de enfermedades de transmisión sexual como sería el VIH, entre otras. Además, el consumo de mariguana se asocia con restricciones o retardo en el crecimiento fetal durante el periodo medio y tardío del embarazo y con menor peso al nacimiento. En los fetos expuestos a cannabis se encontró una reducción en la ganancia de peso y circunferencia del cráneo. En los recién nacidos se registraron malformaciones diversas, dificultades para respirar y en ocasiones muertes súbitas. También se apreciaron alteraciones de la cognición. "Hay evidencia que indica que el consumo de mariguana durante la lactancia produce problemas en el desarrollo motriz de los hijos", refieren los estudios, en los que se precisa que el THC atraviesa la barrera placentaria y se acumula en la leche materna y que existe relación entre el consumo prenatal de cannabis con el funcionamiento cognitivo, los estados de ánimo, la atención y consumo de sustancias en la infancia, que repercuten en el rendimiento académico.
bién está relacionado en funciones de memoria y aprendizaje. De igual forma, el uso de la cannabis afecta las funciones de la médula espinal y tallo cerebral, los que generan la sensación de dolor y reflejo de vómito; del estriado ventral, donde se produce el sentimiento de gratificación y predicción; de la neocorteza, responsable de las funciones cognitivas superiores y la integración de la información sensorial; el hipocampo, donde se produce la memoria y el aprendizaje de datos, secuencias y el cerebelo, centro para la coordinación y el control motor. Los estudios también refieren que el consumo de mota también afectada el sistema cardiovascular, produciendo taquicardias e hipertensión arterial, aumento en el riesgo cardiovascular en las personas con problemas cardiacos o vasculares preexistentes, resultando una disminución de la tolerancia al esfuerzo. También el adicto sufre de arritmias cardiacas severas, lo
Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com
J U E V E S 8 DE AGOSTO 2013
cultura
Feria del Maíz y
Elote
HORÓSCOPOS ARIES (marzo 21-abril 20) Se aproxima una revolución en tu mundo, saldrán cosas a la luz que ni te imaginas y habrá muchos cambios, por lo que debes estar preparado para hacer frente a esta nueva realidad que se registrará en tu vida. TAURO (abril 21-mayo 20) Lo económico será el área que más impacto reciba en estos días, de acuerdo a cómo hayas trabajado ese aspecto, podrás multiplicar tu dinero o sufrir alguna pérdida, nada es casual, si tienes algún quebranto, no desesperes, aplícate para que superes esa situación.
OLGA ZAVALA AYALA GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Te encuentras en el camino de la reconciliación amorosa o de que alguien te de el sí, ya que existirá entendimiento entre tu pare-
REPORTERA
P
an de elote, tamales, esquites, entre otras delicias preparadas con maíz y elotes se podrán degustar durante la celebración de la XX Feria del Maíz y el elote que se llevará a cabo del sábado 10 al domingo 18 de agosto en la Delegación Tláhuac. Más de 125 expositores entre artesanos, campesinos y transformadores del elote participan en esta feria en la que habrá todo tipo de productos derivados del maíz. El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, está comprometido con el rescate, conservación y fomento de las manifestaciones culturales de ferias y fiestas típicas de los pueblos originarios de la Ciudad de México, afirmó el Secretario de Turismo del DF, Miguel Torruco Marqués, al anunciar la realización de la XX Feria Gastronómica del Elote y el Maíz,
de San Juan Ixtayopan, en Tláhuac. Al asegurar que el gobernante capitalino sabe que las naciones que mejor preserven su medio ambiente e identidad histórica y cultural, serán las que obtengan los mejores beneficios de la derrama económica del turismo, dijo que dicho festival tiene el propósito de potenciar la economía del pueblo y con ese fin se han preparado además de degustaciones gastronómicas, espectáculos artísticos y culturales. Entre los alimentos más populares destacan el pan de elote, galletas, tartaletas, gelatinas, tamales, atole, tlaxcales, esquites, pozole, elotes hervidos y asados, dulces típicos y muchos platillos más. La XX Feria Gastronómica del Elote y el Maíz, de San Juan Ixtayopan ya se encuentra integra-
da en los paquetes de promoción turística de la Secretaría de Turismo del D.F., a través de la página de internet www.mexicocity.gob.mx, en especial como parte de Disfruta Ciudad de México, a fin de que los visitantes de fin de semana sepan que se trata de una opción al alcance de sus posibilidades. Entre los atractivos se encuentra el ex convento de Mixquic y el Lago de los Reyes. Torruco Marqués, anunció que en dos meses más estará listo el gran folleto turístico de la Ciudad de México, con la explicación de los atractivos de cada delegación, por orden alfabético, en ocho idiomas (inglés, francés, español, portugués, italiano, alemán, chino mandarín y ruso), disponible tanto en forma impresa como electrónica que, dijo, será de gran ayuda para turoperadores nacionales e internacionales.
ja y tú, sin embargo esto también se aplica con compañeros del trabajo o cualquier persona con la que has tenido problemas.. CÁNCER (junio 23-julio 22) No te dejes sugestionar por lo que escuches o traten de hacerte creer los demás, eres una persona sensible y en ocasiones muy crédula, por lo que no falta quien trate de aprovecharse de ti; sobre todo no aceptes de inmediato todo lo que te proponen. LEO (julio 23-agosto 22) Muy receptivo estarás en esta temporada, no dejes escapar ninguna de las intuiciones que llegan a ti en sueños o intempestivamente, ya que si sigues tus corazonadas podrás dar en el blanco en varios asuntos que te interesan, abre tu mente y corazón. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Debes tener cuidado con los negocios, no te dejes embaucar por aquellos que prometen grandes ganancias, la necesidad de contar con un poco más de recursos puede hacer que caigas en una trampa, no te dejes envolver y mejor busca tú las alternativas. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) No es tiempo de entablar discusiones de ninguna índole, saldrías perdiendo, lleva todos tus asuntos en la forma más sencilla posible, si mantienes la serenidad saldrás bien librado, piensa en forma positiva y notarás la diferencia de lo que llega a ti.
Los disparates de Goya Escenas violentas, grotescas, nocturnas, críticas a la iglesia o al estado, que bien podrían pertenecer a la época actual, fueron plasmadas por Francisco de Goya en la serie de grabados denominada “Los disparates”, la última de las cuatro que realizó el artista y que consta de 22 piezas, 18 de las cuales se presentan en el Museo Nacional de San Carlos.
Los Disparates, muestran la imaginación, la libertad casi automática de creación y de las primeras manifestaciones del carácter moderno del pintor, que ya en su última etapa de vida, enfermo, solo, sordo, plasma la realidad que le tocó vivir y deja a un lado los retratos de la corte. Esta serie, que pertenece a un coleccionista mexicano; al igual que Los desastres de la guerra y Los disparates, no fue publicada: las láminas de cobre permanecieron, junto a las de la Tauromaquia, guardadas en un cajón de la Quinta del Sordo y olvidadas por Goya tras su partida a Burdeos en 1824. Inacabadas e incomprensibles en tiempos de adulación personal a Fernando VII, quedaron en el olvido. Los grabados realizados en aguatinta y aguafuerte –técnicas de las cuales la exposición muestra un video del proceso-, fueron creadas entre 1815 y 1824, permaneciendo inéditas hasta 1864, cuando la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando publicó 18 de los 22 grabados.
ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) La realidad superará tus expectativas y deseos y no es casual lo que ocurre, te has esforzado para que todo de un giro a tu favor, no dejes escapar las oportunidades que surjan, habrá muchas y tendrás que ser muy hábil para no dejar escapar ninguna. SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Para enfrentar las cuestiones afectivas hay que dejarse guiar por el corazón y también por el intelecto, sobre todo si ya son varias las personas que te dicen que estás equivocado respecto a la percepción que tienes de cierta persona, escúchalas. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) No te dejes llevar por falsas ilusiones, si ya tienes un plan a realizar continua haciéndolo tal y como lo diseñaste, no creas que por hacer cambios podrás lograr mejores resultados, lo único que harás es perder tiempo, esforzarte más y hasta invertir más recursos. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Si ya tienes algo que está bien encaminado, no trates de apresurar o modificar las cosas, permite que todo transcurra en forma natural, la ansiedad que tienes podría arruinar tus planes, no presiones tanto y permite que todo siga su cauce en forma natural. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Tu empatía con los demás te hace ser muy requerido para que te confíen penas y alegrías, a menos que seas consejero profesional, no te involucres demasiado en los asuntos ajenos y deja más tiempo para atender tu propia vida y no andar dando soluciones a los demás.
NACIONAL 9
MIÉRCOLES 7 DE AGOSTO DE 2013
A prisión asaltantes que operaban en la CEDA Cuatro Hombres y una mujer ROBERTO MELÉNDEZ S. Reportero
Considerados como “altamente peligrosos”, elementos de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de justicia desmantelaron, con la detención de cinco personas, una de las principales células de banda de asaltantes de camiones cargueros que a diario arriban a la Central de Abastos para descargar mercancía, Los ahora indiciados, en su última actuación y con armas de fuego, desapoderaron de miles de litros de aceite a un transportista, a quien también privaron de la libertad. De acuerdo a la dependencia al mando del procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza, los detenidos, identificados como Gerardo Rodríguez Reyes, Miguel Ángel González Ramírez, Ricardo Ruiz Mares, Rafael Castillo Torres y Diana Santana Rodríguez, forman parte de una presunta célula delictiva dedicada al robo de camiones de transporte de carga en la Central de Abasto, la mayor de las veces con armas de fuego y de manera por demás violenta. Los inculpados, quienes fueron consignados al juzgado 21 penal del fuero común, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, habrían participado en el asalto al operador de un camión que transportaba un cargamento aceite combustible, a quien sorprendieron en la Central de Abastos de Iztapalapa cuando solicita informes en torno a la zona de descarga. Todos ellos fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales como presuntos responsable de robo agravado calificado en pandilla. De acuerdo a la Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas y la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Iztapalapa, el pasado nueve de julio el denunciante arribó a la Central de Abasto procedente de Tehuacán, Puebla, a bordo del camión, marca Dina, con placas del Servicio Público Federal, con un cargamento de aceite comestible y al preguntar sobre la zona de descarga fue sorprendido un individuo que lo amagó y obligó a subir a un vehículo de alquiler. En declaración ante el Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztapalapa, el agraviado agregó que fue sometido y conducido a bordo del auto de alquiler a las inmediaciones del Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca y aprovechando un descuido de los plagiarios descendió de la unidad y huyó.
¡Ejecutado en Atizapán! Hombre balaceado en la colonia Centro del municipio mexiquense
U
n hombre fue asesinado a balazos cuando se encontraba a bordo de una camioneta estacionada en calles de la colonia Centro, en Atizapán, Estado de México. Los hechos ocurrieron a las 23:30 horas del martes en la esquina de las avenidas Adolfo López Mateos y Avenida Hidalgo, debajo del Distribuidor
Vial Bodegas de Atizapán, donde fue encontrado un hombre, de unos 60 años de edad, sin vida a bordo de una camioneta Windstar blanca. Policías municipales llamaron a una ambulancia apara que diera los primeros auxilios al lesionado, pero paramédicos sólo llegaron para confirmar su muerte debido a los impactos de
bala que recibió. La camioneta quedó estacionada cerca de un bar denominado Los Jarros, donde se hallaron seis casquillos percutidos de una pistola calibre 9 milímetros. Personal de la Fiscalía de Homicidios de la Procuraduría mexiquense y de Servicios Periciales iniciaron las primeras investigaciones.
DEPORTES 10
JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013
ATLETISMO
Editor: Raúl Tavera Arias r_tavera_arias@unomasuno.com.mx
baloncito@unomasuno.com.mx
MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105
La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) está empeñada en volver a implementar sanciones de cuatro años por casos graves de dopaje, y pedirá a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que haga lo mismo para disuadir a los tramposos.
FUTBOL
MIGUEL REGALADO REPORTERO
M
añana arranca la jornada cinco de la Liga MX y en uno de los dos duelos programados para este día los Pumas visitan a Tijuana en el estadio Caliente, el juego está marcado por un gran sentido de urgencia debido a los resultados de ambos equipos, pero sobre todo, por el momento que atraviesa el cuadro universitario. Las acciones comenzarán a las 21:30hrs con arbitraje de Fernando Guerrero. Los federativos del fútbol mexicano, encabezado por Justino Compeán y Decio de María, esperan que esta semana ofrezca buenos partidos y muchos goles para hacer olvidar un poco el tema del clembuterol y las muestras positivas de doping, aunque anunciaron que antes del inicio de esta fecha se darían a conocer los nombres de los sancionados. Regresando al tema estrictamente futbolístico, a Tijuana le ha costado trabajo el comienzo del campeonato y viene de jugar el martes dentro de la CONCACAF Liga Campeo-nes. Xolos se encuentran ubicados en el noveno lugar de la tabla general, aunque con un partido menos, y los cuatro puntos que llevan son producto de una victoria y un empate en casa. Si bien es cierto que la situación de los fronterizos no es preocupante en cuanto a las unidades que han acumulado, la actuación de su defensa sí lo es, pues en tres juegos llevan cinco goles en contra. Ahora que reciben a un equipo en mal momento esperan tener un sólido desempeño en sector defensivo. Pumas son penúltimo lugar de la general y la pala-
bra crisis comienza a sonar cada vez más fuerte en los alrededores de Ciudad Universitaria. El cuadro de la UNAM no ha podido ganar en lo que va del torneo con dos empates y dos descalabros, y la cabeza de su entrenador, Antonio Torres Servín, se encuentra en peligro, siendo un serio candidato para ser el primer técnico despedido. El mal funcionamiento de la escuadra y la pobre condición física que han mostrado los jugadores son aspectos que prenden los focos rojos en la directiva, pero lo más alarmante es la nula producción que ha tenido la delantera con un solo gol a favor en lo que va del certamen. Si Pumas quieren reaccionar necesitarán mayor aporte de sus delanteros, especialmente Ariel Nahuelpán, quien llegó para hacerse cargo de la cuota goleadora. QUERÉTARO VS CHIAPAS Dos horas antes del encuentro entre Tijuana y Pumas tenemos el juego de Querétaro recibiendo a Chiapas en el estadio Corregidora, el balón comenzará a rodar a las 19:30hrs y el árbitro será Jorge Isaac Rojas. La delantera de Gallos ha rendido cuentas con siete goles en cuatro partidos, pero han recibido ocho en igual número de encuentros. Esa es la clave para Querétaro, si mejoran en sector defensivo pueden ascender en la tabla general. Jaguares es ahora víctima de la compra de franquicias y deberá luchar por no descender, aunque siempre contarán con el Atlante para evitar ir a segunda división. Los de Chiapas se mantienen invictos, pero sólo han conseguido un triunfo, y en calidad de visitantes quieren aprovecharse de la vulnerable defensa queretana.
Wayne Rooney fue incluido en la Selección inglesa para enfrentar a Escocia la semana próxima pese a no haber jugado ninguno de los partidos amistosos del Manchester United en pretemporada debido a lesiones.
F. AMERICANO
José Carlos Maltos regresó a sus orígenes y tras entrenar por su cuenta acudió por la tarde a observar la práctica de los Auténticos Tigres, en el Estadio "Chico" Rivera. Tras ser cortado por Nueva Orleans, Maltos quiere seguir en la NFL.
JUSTICIA 11
JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013
A proceso, tres sujetos *Los acusan de privación de la libertad y tentativa de violación La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) consiguió la vinculación a proceso de Víctor Manuel Delgado López, Germán Bernal Rosas y Cristián García García, sujetos señalados como probables responsables de los delitos de privación ilegal de la libertad y tentativa de violación, en agravio de una menor de 11 años de edad. Las pruebas aportadas por el Agente del Ministerio Público, fueron fundamentales para que el Juez determinara vincularlos a proceso y fijara un plazo de dos meses, para el cierre de investigación. Cabe mencionar que los tres probables responsables fueron asegurados por elementos de la Policía Municipal de Toluca, luego de que un familiar de la menor agraviada solicitó su auxilio, ya que al parecer, varios sujetos a bordo de un vehículo del transporte público taxi, habían privado de la libertad a la niña. Los hechos sucedieron en la colonia Héroes de 5 de Mayo, de Toluca, donde se realizó el aseguramiento de los indiciados que fueron trasladados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la carpeta de investigación 554520750147913. Las diligencias realizadas por elementos de la Procuraduría de Justicia mexiquense, precisaron que los probables responsables antes de ser capturados, realizaron tocamientos e intentaron agredir sexualmente a la menor de edad.
¡Asesinado en GAM! Al menos cuatro tiros le dieron en la colonia Benito Juárez
E
l cuerpo de un hombre asesinado de al menos cuatro balazos fue localizado anoche en calles de la Colonia Benito Juárez, en la Delegación Gustavo A. Madero. Junto al cadáver fueron hallados al menos 13 casquillos, había de calibre .45 y de calibre 9 milímetros. Los hechos se registraron alrededor de las 23:30 del miércoles, cuando policías del sector Cuautepec de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF) recibieron el reporte que se escucharon múltiples detonaciones de arma de fuego en el cruce de las calles Gómez Farías e Ignacio Zaragoza, y que había una persona baleada tirada en el pavimento. Los uniformados acudieron a investigar y encontraron a un hombre tirado en el arroyo vehicular junto a una camioneta de carga por lo que de inmediato solicitaron el apoyo de una ambulancia. Minutos después llegaron paramédicos de una unidad de la Secretaría de Salud del Gobierno del DF (GDF) y confirmaron la muerte del hombre que recibió al menos cuatro balazos, dos en la cabeza, uno en la nuca y otro en el antebrazo derecho. El occiso no fue identificado,
sólo se supo que tenía entre 25 y 30 años de edad, y que vestía un pantalón de mezclilla de color azul, playera negra y tenis negros. A 6 cuadras del lugar donde quedó el cadáver fue localizado un automóvil VW Jetta, color blanco, de modelo reciente, con placas del Estado de México MMJ 30-08, que estaba abandonado con las puertas abiertas, y resultó que cuenta con reporte de robo del
pasado 29 de julio en el Estado de Hidalgo, por lo que fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial GAM-1, donde se inició la averiguación previa FGAM/GAM-1/T-2/01478/1308, por el delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego, y ya se investiga si dicho vehículo está relacionado con el crimen.
Jueves 8 de Agosto de 2013
Robaron camioneta de Senador panista
I11
I11