8 Mayo 2012, Don Goyo ¡Al rojo vivo!

Page 1

Martes 8 de Mayo de 2012

Dólar

$3

13:43

NO. 5213

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 6

Página 5

Página 5

Páginas 12-13


2

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

unomásuno / Víctor de la Cruz

Lunita Quetzali, es la chica que Ilustra hoy la página 2"de La tarde de unomásuno… su sencillez característica y belleza la pondrán entre las número uno en las preferencias de nuestros distinguidos lectores… Si usted quiere contar con sus servicios, sólo envíe un mail a m.profecional_16@yahoo.com.mx donde podrán obtener más información sobre la "chica explosiva"… Cuidado que Peretiux anda detrás de ella.


MARTES 8 DE MAYO DE 2012

México puede revertir tendencia suicida de ciudades actuales México aún puede revertir la tendencia suicida de muchas de sus ciudades si aprovecha la oportunidad de construir desarrollos urbanos que permitan una vida más digna, amable y sustentable, afirmó la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio, Sara Topelson Fridman. En el marco del Tercer Taller de Desarrollo Sustentable: “Desafíos por una ciudad compacta”, la funcionaria de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) señaló que más del 70 por ciento de la población mexicana vive en alguna de las 383 ciudades que conforman el Sistema Urbano Nacional. Explicó que las ciudades planeadas pueden optimizar sus recursos, tanto naturales como de infraestructura y servicios, para ofrecer a sus habitantes una mejor calidad de vida. “Aún podemos revertir la tendencia suicida que traza el perfil de muchas de nuestras ciudades; tenemos la oportunidad de impulsar desarrollos urbanos que permitan una vida más digna, amable y sustentable”, dijo Topelson Fridman. Mencionó que la Sedesol impulsa el desarrollo habitacional basado en el ordenamiento territorial, la planeación urbana y la edificación de vivienda sustentable, como medios para frenar el crecimiento anárquico de las ciudades. La política pública de vivienda fomenta la redensificación urbana para evitar el crecimiento desordenado y usar al máximo el equipamiento existente, al lograr un nivel de saturación óptimo. De esta forma, desde 2011 estimula la construcción de vivienda vertical con un mínimo de tres pisos habitables. Como segunda prioridad, busca la expansión ordenada de las ciudades para optimizar la inversión en infraestructura urbana y equipamiento, que redunde en la mejoría de las viviendas, de las comunidades y de la calidad de vida de sus habitantes. Se pretende, como ha señalado el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, tener ciudadanos felices con su entorno y no solamente desarrollos habitacionales con un número determinado de habitantes. De esta forma, pueden alinearse los incentivos federales, estatales y municipales con los intereses privados y sociales, para desarrollar vivienda nueva bajo estándares vigilantes del ordenamiento territorial, la planeación urbana y la edificación de vivienda sustentable. Explicó que un desarrollo habitacional sustentable debe ser rentable, como modelo de negocio, y redituable en términos de generación de empleos y finanzas públicas; amigable con el entorno ambiental, en función a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos, al uso/reúso del agua y tratamiento de residuos sólidos.

POLÍTICA 3

Ministerios Públicos, puerta de impunidad *El 73 por ciento de las averiguaciones previas quedan sin castigo IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

L

a Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, advirtió que mientras no se cierre el círculo vicioso de corrupción y deficiencia en los órganos de justicia, la ley no será suficiente para frenar actividad e impunidad criminal. El secretario de la comisión, Nazario Norberto Sánchez, al advertir que por la mala elaboración de las averiguaciones previas permitió que del 2006 al 2010 el 73 por ciento de las investigaciones no fueran consignadas ante el juez. “La falta de preparación de los agentes del Ministerio Público fomenta que los delincuentes obtengan su libertad. Sabemos que el 73 por ciento de las averiguaciones previas procesadas de 2006 a 2010 no fueron consignadas siquiera ante un juez”. Así lo destacó el secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Nazario Norberto Sánchez, al hacer un llamado para terminar con el círculo vicioso que origina la impunidad y la libertad de los delincuentes. “Mientras no existan esfuerzos conjuntos en los órganos de procuración de justicia y respeto de la ley, difícilmente podremos resarcir las cuentas pendientes que existen con la ciudadanía en este rubro”, insistió. Nazario Norberto destacó que según el Informe de Fiscalización

Superior de la Cuenta Pública 2010, sólo el 16 por ciento de las averiguaciones previas tramitadas terminaron en sentencia. El legislador dijo que deben quedar atrás acusaciones entre ministerios públicos y jueces y en su lugar hacer depuraciones como sucede actualmente en el Tribunal Superior de Justicia local (TSJDF), donde se investigan 35 denuncias penales contra jueces, presuntamente interpuestas por personas que sufrieron “derrotas judiciales”. Norberto Sánchez, aseveró que en las Agencias del Ministerio Público federales y estatales, sigue prevaleciendo el poder del dinero, la connivencia con la delincuencia, sobre todo de la organizada, que permite que

muchos delincuentes sean liberados, lo que favorece no sólo la impunidad, sino el endurecimiento de la violencia sobre las víctimas, pues los criminales saben que con dinero y un abogado deshonesto y corrupto se compran a las autoridades. Por ello, insistió en cerrar ese círculo vicioso en donde los agentes del ministerio público han perdido la capacidad de investigar, y operan en la barandilla como un establecimiento “comercial”, en donde el dinero se ha convertido en el verdadero “impartidor de justicia”, situación que cada día envenena a la sociedad pues los criminales actúan a sabiendas que leyes y corrupción les abren muchas puertas para seguir en libertad agraviando a la sociedad.

Crea SEGOB sistema de alerta de Tsunamis La Secretaría de Gobernación dio a conocer la creación del Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis (Sinat), el cual tiene la finalidad de generar información y conocimiento que ayude a determinar el nivel de riesgo de los litorales del país. El acuerdo, publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación y que entrará en vigor este miércoles, indicó que el Sinat tendrá entre sus objetivos vigilar y alertar sobre la ocurrencia de tsunamis acontecidos en cualquier parte del mundo que puedan afec-

tar al territorio mexicano. Señaló que el organismo tiene también la finalidad de fomentar la cultura de la autoprotección en la población, así como capacitar a las unidades estatales y municipales de Protección Civil para enfrentar un fenómeno de esa naturaleza. El documento también establece que la coordinación operativa del Sinat recae en la Secretaría de Marina, la cual deberá instaurar el Centro de Alerta de Tsunamis (CAT). También lo integran las secretarías de Gobernación y de

Comunicaciones y Transportes, así como la Universidad Nacional Autónoma de México y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California, que celebrarán convenios para coordinarse en las acciones que les competen. Los integrantes del Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis deberán celebrar el convenio de coordinación que permita el inicio de sus actividades dentro de los 30 días naturales siguientes a la entrada en vigor del presente acuerdo.


4 ENCUESTA

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

Jóvenes ignoraron debate *Encuesta de unomásuno reveló que hubo poco interés de chavos *El 55 por ciento de los entrevistados "ni los vio, ni los oyó" Ignacio Alvarez/Enrique Luna/ Alan Rodríguez/ Víctor de la Cruz/ Raúl Ruiz/ Alejandra Bárcena REPORTEROS

A

24 horas de realizarse el primer debate presidencial organizado por el Instituto Federal Electoral (IFE), esta casa editorial realizó un sondeo a cerca de un centenar de personas que habitan en la Ciudad de México, sobre todo jóvenes, cuya respuesta, en más del 55 por ciento de ellos, es que "no vieron, ni escucharon" el debate entre los cuatro aspirantes a la Presidencia de la República. Los pocos que se mostraron interesados "reprobaron" a los candidatos de PRI, PAN y PRD, y expresaron su simpatía al "enemigo pequeño", Gabriel Quadri de la Torre, pues el 30 por ciento de los entrevistados vieron como triunfador al candidato, que antes la noche del domingo no llegaba ni al 2 por ciento de la intención del voto, luego que el aspirante de Nueva Alianza criticara a sus oponentes de los partidos "grandes", de no haber ido a debatir, sino a pelearse entre ellos mismos. Para nuestros jóvenes entrevistados el único que presentó propuestas fue el considerado "patito feo" del proceso, que culminará con el voto ciudadano el primero de julio próximo, por lo que para ellos el "triunfador" del debate fue Gabriel Quadri, quien aparentemente, con su aparición en el World Trade Center (WTC), se llevó la noche junto con la bella playmate. Los muchachos se quejaron que el primer debate, entre quienes aspiran a gobernar el país del 2012 al 2018, no fue debidamente promovido por el IFE entre la población joven, además se quejaron de que las propuestas de los presidenciales se escucharon "repetitivas" a las de las elecciones del 2000 y 2006, pero hasta la fecha ni hay más y mejor educación para ellos y muchos menos mejores oportunidades de empleo, no obstante que más de la mitad del padrón está conformado por menores de 25 años. Por lo que gran parte de los entrevistados le dijeron a los micrófonos de unomásuno, Diario

Amanecer de México y la Tarde del unomásuno que prefirieron aprovechar la tarde del domingo para ver una película o salir a pasear a la calle. Con resultados en la mano, el 55 por ciento de los consultados no vieron el debate, considerando que todos los partidos políticos son lo mismo, en el caso de quienes sí lo vieron fue el 45 por ciento, pero dentro de este resultado, el 30 por ciento dio como ganador al candidato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri y el 15 por ciento no le entendió, ya que dicen que el formato fue complicado. Quienes dieron como ganador del debate al candidato de Nueva Alianza, señalaron que gustó la respuesta del académico y ambientalista Gabriel Quadri, quien para ellos fue el único que acudió a presentar propuestas claras y no a atacar como los hicieron Josefina Vázquez Mota (PAN), Enrique Peña Nieto (PRI-PVEM) y Andrés Manuel López Obrador (PRD-PT-Movimiento Ciudadano). Para ellos, el llamado candidato del Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, no pudo disimular su nerviosismo y calificaron su defensa de débil y poco clara, a pesar de que para todos, dijeron, desde antes del inicio del debate se le presentaba como el triunfador del mismo. Por otro lado, para los encuestados, ni fijaron en algunas de las propuestas de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quienes dijeron, los decepcionó, porque esperaban mayor contundencia en sus propuestas de "Cambio real", pero que sólo vieron que fue a atacar a Enrique Peña Nieto. La peor calificación se la llevó la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, quien desafortunadamente para los panistas, el sondeo de unomásuno dio a conocer la indiferencia en la candidatura de "La Jefa", quien la acusaron de falta de contundencia en propuestas y acusaciones, que para ello, ni siquiera merecieron "ser tomados en cuenta". Finalmente, para la gran mayoría de los encuestados, quienes aún no han definido su voto, manifestaron que esperarán a que surjan no sólo las propuestas, sino los "cómo", pues para ellos se hicieron muchas promesas, pero a todos les faltó expresar como se disponen a hacerlo.


MARTES 8 DE MAYO DE 2012

NACIONAL 5

Da a conocer IFE reglas para el segundo debate El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) publicó un acuerdo en el que se mencionan los aspectos generales que tendrá el segundo debate entre los candidatos a la Presidencia de la República, a celebrarse el próximo 10 de junio en Guadalajara, Jalisco. En el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación, se detalla que el segundo encuentro entre los aspirantes presidenciables se llevará a cabo el domingo 10 de junio, a las 20:00 horas, tiempo del centro de México, en las instalaciones de la Expo Guadalajara. Menciona que el debate tendrá una duración total de 120 minutos y las reglas para la organización del mismo las determinará el Consejo General, con las opiniones de los representantes de los candidatos. El presente acuerdo será notificado a los abanderados y para efectos de transmisión del debate a la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, y a la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, Además, al Sistema Nacional de Productoras y Radiodifusoras de las Instituciones de Educación Superior, al Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas y a la representación en México de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias. En dicho acuerdo también se detallan las reglas que se utilizaron en el primer debate entre los presidenciables celebrado el domingo pasado.

En el triunfo, el secreto de México mejor: FCH Puso en marcha Calderón la Olimpiada Nacional Puebla 2012 GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

P

UEBLA, Pue.- En la victoria está el secreto de un México mejor, sostuvo el presidente Felipe Calderón, al afirmar que su administración rompió en un año el récord en la aportación de recursos económicos para apoyar el deporte. “En un año se ha apoyado con más recursos al deporte en México, que todo lo que se apoyaba en todo un sexenio en años anteriores”, puntualizó esta mañana durante la Olimpiada Nacional Puebla 2012. Estamos haciendo el récord en apoyo deportivo en México, dijo, porque queremos que sean campeones, los mejores en su comunidad, los mejores en su escuela, los mejores en México, y para eso es esta Olimpiada Nacional. Calderón dio la bienvenida a las delegaciones deportivas que representan a las 32 entidades de la Federación y a las instituciones invitadas, como la Universidad Nacional, el Instituto Politécnico Nacional, el Seguro Social y el Instituto Nacional de Mexicanos en el Exterior. Señaló que las Olimpiadas Nacionales son claves para detectar a nuestras campeonas y nuestros campeones y señaló que de aquí han salido algunos de los más grandes atletas, lo mismo clavadis-

tas, que practicantes de ciclismo, de judo y de karate, entre otras especialidades. Explicó a los asistentes al evento que en esta Olimpiada Nacional, competirán por alcanzar las máximas preseas más de 22 mil jóvenes. “Yo les digo, muchachos: Cada una y cada uno de ustedes ya es un ganador aquí. Ya lo es, porque se han decidido por el deporte, porque han dejado a un lado muchas cosas, que son alternativas, pero que no son tan buenas como el deporte”, dijo. Hoy, jóvenes, agregó, son ustedes los mejores representantes de sus delegaciones y al final de esta Olimpiada, serán los mejores embajadores de México en el deporte ante todo el mundo. Calderón pidió a los muchachos llevar con honor, con dignidad y

con orgullo esa altísima distinción de ser deportista de México. Nunca, nunca compitan sólo por competir. Compitan por ganar con todo el esfuerzo, con todo lo que dé su cuerpo y su alma. Busquen siempre la victoria, porque ahí está el secreto; la mitad del triunfo está en desearlo, está en buscarlo, está en trabajarlo, subrayó. Además, demandó a los deportistas buscar la victoria hoy, aquí, pero, sobre todo, siempre la victoria para México, para llevare muy en alto el nombre de nuestro país. “Vamos a seguir puntualmente su desempeño. Vamos a seguir apoyando, como lo hemos hecho, al deporte. En un año se ha apoyado con más recursos al deporte en México, que todo lo que se apoyaba en todo un sexenio en años anteriores. Sé, añadió, que han trabajado duro, que se levantan muy temprano a practicar, y luego a la escuela y al trabajo, y vuelven a practicar tarde. Sé, expuso, que están dedicando horas enormes a ser los mejores. El titular del Ejecutivo se dijo seguro de que al perseverar serán los mejores deportistas. Busquen, dijo, ser los mejores ciudadanos, los mejores hermanos, los mejores amigos, los mejores hijos, los mejores padres, las y los mejores mexicanos, porque México lo merece.

Continuará alza mensual de gasolina: SH El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, afirmó que “en principio no hay intención de cambiar la política” de deslizamiento mensual en el precio de la gasolina y el diesel, aunque aclaró que la dependencia estará pendiente de la evolución de estas variables. En el marco de la ceremonia de nombramiento de los consejeros de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), dijo que por el momento la SHCP mantiene en 3.5 por ciento su pronóstico de crecimiento económico del país para 2012, pese

a que el entorno de riesgos ha mejorado respecto a finales del año pasado. Acompañado por el secretario de Economía, Bruno Ferrari; la titular de la Prodecon, Diana Bernal, y el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Alfredo Gutiérrez, Meade aseguró que México es visto como un destino atractivo para las inversiones que generan empleos y es reconocido por sus fortalezas. A pregunta expresa sobre el subsidio a las gasolinas, cuyo costo absorbió en el primer trimestre los 55 mil 400 millones de pesos estimados en este rubro para todo 2012, el titular de

Hacienda dijo que el gravamen que se aplica al combustible depende del movimiento internacional del petróleo. Mencionó que la Ley de Ingresos contempla un pronóstico para diversas fuentes en el año y sobre estos estimados, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria señala lo que se debe hacer cuando los ingresos están por arriba o por debajo de los calculados. Así, abundó, el pronóstico de todos estos ingresos depende de la evolución de diferentes variables, aunque aclaró- en el caso del impuesto a la gasolina depende del movimiento en el

precio internacional del petróleo. Cuando el precio del petróleo que hoy se observa es mayor al que venía en la Ley de Ingresos, lo que pasa es que los ingresos de Petróleos Mexicanos se incrementan y también aumentan los derechos de la empresa petrolera que están referenciados al precio, apuntó. Aclaró que en la medida en que el precio de la gasolina se mantiene en el ritmo del desliz que se ha tenido cada mes, lo que ocurre es que tanto el pago de derechos de Pemex y el impuesto negativo de las gasolinas se harían más grandes.


6 NACIONAL

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

Don Goyo ¡al rojo vivo!

Manifestantes frente a oficinas de la SFP

ENRIQUE LUNA REPORTERO

Un contingente de aproximadamente 500 personas se manifestaron en las afueras de la oficinas de la Secretaría de la Función Pública (SFP) ubicadas en Polanco con la finalidad de exigir solución a las autoridades correspondientes por sus créditos de vivienda impagables. Los quejosos aseguraron que instituciones de vivienda como Fovissste e Infonavit y las llamadas Sofoles se han encargado de inflar los intereses de las casas que adquirieron en los últimos años, viviendas que se encuentran en estos momentos en una situación deplorable y en muy mal estado, dijeron. Dicha situación ha provocado que aproximadamente 350 personas que adquirieron un crédito por medio de las sofoles cuyos intereses son de acuerdo al valor de los cetes el cual se ha incrementado en los últimos años, por ende el préstamo de las viviendas se ha hecho más caro. La presidenta de la Asociación Civil México Unido, Juana Ruiz aseguró que ellos compraron sus casas a 350 mil pesos cada una, las cuales en tan sólo pocos años su valor se incrementó a casi el millón de pesos, cantidad que las sofoles les han cobrado. También aclaró que dicha situación ha provocado que muchos de los deudores hayan perdido sus hogares por lo que le pide a la SFP que les ayude a solucionar su problemática, ya que no han visto ningún resultado por autoridad alguna, explicó. Sin embargo, los quejosos amenazaron tajantemente que de no ser cumplidas sus demandas, comenzarán con cierres viales de todo el Distrito Federal con la finalidad de que la autoridad competente los escuche. Cabe mencionar que los manifestantes complicaron la circulación de avenida Ejercito Nacional por aproximadamente tres horas, ya que estacionaron en la misma 25 autobuses. Por último, las unidades habitacionales afectadas por este problema son Real del Sol, Héroes, Villas del Real, Vistas de Ecatepec, las Américas, entre otras que en su mayoría son de interés social y se encuentran ubicadas en los municipios de Ecatepec y Tecámac.

RAÚL RUIZ VENEGAS

S

antiago Xalitzintla, Puebla.debido a la intensa actividad que se refleja en el Popocatépetl, subió la alerta a Fase 3 color naranja, próximo a Fase 4 de alto riesgo. En entrevista exclusiva con el oficial, Nefi Aquino Gutiérrez de la Policía estatal, a cargo de monitorear las 24 horas el volcán, informó que el día de ayer a las 21 horas, el Popo arrojó lava y lanzó una flama de fuego y a las 23 horas emitió una fumarola de más de 2 mil metros. Todo esto dijo, acompañado de temblores. Por lo que se mantiene un monitoreo permanente. Hay presencia militar, policía federal, estatal, municipal en toda la zona, donde no obstante los habitantes realizan sus actividades de manera normal. Por otro lado y a causa de los altos niveles de actividad que se registra en el Popocatépetl, el Centro Nacional de Prevención de Desastres no descarta para hoy “caídas leves de ceniza en los alrededores del volcán”. En su reporte más reciente, el Cenapred señaló que en las últimas 24 horas, se registraron 26 exhalaciones de baja y mediana intensidad e incluso se produjo la emisión de fragmentos incandescentes que se observaron durante la noche y madrugada. El documento indica que durante la tarde y noche de ayer, se registraron casi siete horas de tremor espas-

unomásuno / Víctor de la Cruz

*Habitantes de unidades habitacionales del Estado de México aseguran que ya no pueden pagar su vivienda

*Alerta se encuentra en naranja y podría escalar a fase cuatro de alto riesgo

módico de gran amplitud, al que se asociaron algunas de las exhalaciones. Entre las más importantes de estas destacaron cuatro durante la noche, una en la madrugada y otra más a las 7:00 de la mañana de hoy. Se reporta que la actividad sísmica en conjunto estuvo acompañada por la emisión de una pluma densa y continua de vapor de agua, gas y pequeñas a moderadas cantidades de ceniza. Esta se dirige principalmente al este-sureste. Durante la noche (20:40 horas), se recibió reporte de caída de ceniza en San Pedro Benito Juárez y por ello, no se descarta que también

cayera ceniza en Tianguismanalco, San Baltasar Atlimeyaya, Atlixco e incluso Puebla. En horas de la mañana, se pudo observar una pluma de vapor de agua, gases y leves cantidades de ceniza, dirigirse al noreste. Hasta las 7:00 de la mañana, las observaciones satelitales de la pluma volcánica, no identifican dispersión de ceniza. El Cenapred destacó que, de acuerdo con el reporte del Centro de Ciencias de la Atmósfera del Instituto de Geofísica de la UNAM, “se pueden prever para hoy caídas leves de ceniza en los alrededores del volcán”.

Urge Ley para mejorar competitividad: PAN La fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado propuso expedir la Ley para Incrementar la Competitividad Internacional de México, a fin de elevar la eficacia del país “de una manera eficiente y oportuna”. En entrevista, el senador Juan Bueno Torio indicó que se busca fortalecer el andamiaje institucional para impulsar la competitividad del país a nivel global, y dar permanencia y visión de largo plazo a las instituciones que la promueven. Para ello, el proyecto de ley plantea transformar ProMéxico en un organismo descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios para responder con mayor eficiencia a sus requerimientos de funcionalidad, añadió. El legislador recordó que ProMéxico es el organismo del Gobierno Federal que coordina las estrategias para fortalecer la participación de México en la economía internacional y apoya el proceso exportador de empresas establecidas, creado por decreto presidencial en 2007.

“Dicha institución, considerada entidad paraestatal, fue creada para que fungiera como la instancia que concentre los esfuerzos en materia de promoción de exportaciones, internacionalización de empresas mexicanas y de atracción de inversión extranjera directa”, expuso. Bueno Torio detalló que el organismo desarrolla actividades de promoción, como la asistencia a ferias internacionales, la organización de seminarios de inversión y visitas a empresas para impulsar las exportaciones y dar a conocer las ventajas de México como destino de inversión. “Al consolidar a ProMéxico con esta ley, tendría mayor peso como instancia concentradora de los esfuerzos de promoción federal para atraer inversión extranjera directa y promover las exportaciones, y de internacionalización de las empresas mexicanas”, subrayó. El legislador del PAN informó que su iniciativa es analizada por las comisiones unidas de Comercio y Fomento Industrial y de Estudios Legislativos para su dictaminación.


MARTES 8 DE MAYO DE 2012

ELECTORAL 7

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Movimiento Progresista dijo que la actual crisis y en particular la descomposición social, la inseguridad y la violencia se originaron por la falta de desarrollo y por la corrupción imperante en nuestro país En el marco de la XXII Convención de Aseguradores de México indicó que en 29 años y desde que ha aplicado la política económica neoliberal no ha habido crecimiento de la economía , que en promedio el país ha crecido 2.3 por ciento anual y si se descuenta el aumento de la población el resultado es cero crecimiento económico. Añadió que en generación de empleos, en los últimos 15 años se han creado en promedio 500 mil empleos formales cuando el mercado demanda un millón 200 mil. “Esto significa que 700 mil mexicanos cada año sólo han tenido como alternativa: irse a buscar la vida del otro lado de la frontera, dedicarse a la economía informal y el camino de las conductas antisociales”. Afirmó que por ello la propuesta es lograr un crecimiento anual de 6 por ciento para generar un millón 200 mil empleos cada año y 7 millones de nuevos empleos en el sexenio. Puntualizó que para crecer no se seguirán recetas que se ha visto que no funcionan como la privatización o el endeudamiento. “Lo que se plantea es financiar el desarrollo combatiendo la corrupción, que es el principal problema de México y causa de la desigualdad social que existe, tan solo combatiendo la corrupción se pueden lograr ahorros de hasta 300 mil millones de pesos” ,dijo. El candidato presidencial comentó que el desarrollo también se puede financiar mediante la austeridad ya que el actual gobierno cuesta mucho a la sociedad. “El presupuesto nacional es de 3 billones 700 mil millones de pesos y esto lo desconoce mucha gente. De ese presupuesto el 62 por ciento es gasto corriente, son 2 billones de pesos que han crecido exponencialmente en los últimos tiempos y de donde 800 mil millones es para sueldos y compensaciones y el 3% de los que trabajan en el gobierno se llevan 200 mil millones”, acotó.

Democracia sin resultados será cuestionada por la sociedad: EPN México tiene como destino ser potencia mundial JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

E

nrique Peña Nieto, candidato de la coalición Compromiso por México dijo que la democracia o da resultados o será cuestionada por la sociedad y que de las opciones que hay por la candidatura de la presidencia una representa “más de lo mismo” y la otra “un salto al vacío”. En el marco de la XXII Convención de Aseguradores de México aseguró que nuestro país tiene como destino ser potencia mundial en los próximos años y afirmó estar a favor de la implantación de un seguro de responsabilidad civil que permita proteger los derechos de terceros. Mencionó la importancia de que se realicen las reformas estructurales que requiere al país, en particular la laboral, la hacendaria y la energética. Durante su exposición comentó que en los últimos doce años no se ha podido aprovechar la alternancia en el poder y que hay 21 millones de mexicanos que viven en la pobreza extrema. Además, indicó, se ha triplicado el número de mexicanos en el desempleo. Enrique Peña Nieto dijo que para revertir la pobreza del país hay que realizar cambios de fondo, en particular con la población que vive en condiciones de pobreza la cual subsiste dependiendo de la ayuda del gobierno. En su presentación propuso un sistema de seguridad social universal para todos los ciudadanos el cual considere el acceso real a la

unomásuno / Enrique Luna

Crisis de violencia se originó por falta de desarrollo y corrupción: AMLO

salud, un seguro de riesgos de trabajo, seguro temporal de desempleo y pensión para el retiro. Aseguró que México tiene que crecer económicamente y que aplicando políticas públicas adecuadas se podría lograr un crecimiento de 5 a 6 por ciento del Producto Interno Bruto. Para ello, precisó, es necesario impulsar las reformas estructurales, mantener la estabilidad macroeconómica, un manejo responsable de las finanzas públicas, fomentar la competencia e impulsar la reforma energética así como impulsar el desarrollo de energías renovables. En particular se refirió a Pemex, al cual debe de permitirse la apertura al sector privado. La inversión en capital humano es también importante, abundó al referirse a la educación, de la cual dijo no hay suficiente cobertura. En ese sentido se comprometió a

que los jóvenes puedan estudiar la preparatoria así como a incrementar la matrícula de las universidades en millón y medio más de lugares. Indicó la importancia de que México deje de ser un país maquilador, lo cual demanda mayor inversión en ciencia y tecnología. Por ello, expresó, la necesidad de impulsar la economía formal, así como el diseño de una política industrial para que el Estado respalde a los empresarios con financiamiento y crédito. También habló de la necesidad de que los impuestos sean justos y que haya rendición de cuentas. Finalmente, señaló que los seguros son expresión de modernidad, pero sólo una sociedad más desarrollada hace uso de los mismos, por lo que la inclusión de más mexicanos al sistema financiero será también muestra de que hay mejores condiciones de vida.

Acusa Panal a diario por falta de equidad *Excluyen a Rosario Guerra de un debate organizado por rotativo ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ A las 12:30 de hoy, el Comité de Dirección Estatal de Nueva Alianza en el Distrito Federal hizo entrega en las instalaciones de un diario capitalino un extrañamiento por escrito por la falta de equidad del rotativo al excluir de un debate entre candidatos al gobierno del D.F. a la aspiramte aliancista, Rosario Guerra. El diario ha argumentado que la

candidata de Nueva Alianza, Rosario Guerra, no cuenta con determinado porcentaje del electorado y por ello no fue requerida para el debate. La candidatura de Nueva Alianza al gobierno de la capital fue avalada por la autoridad electoral conforme a la legislación vigente y es parte integral y legal de la competencia. No corresponde a un medio de comunicación juzgar sobre mínimos o máximos de preferencias electorales.

Nueva Alianza considera que una casa editorial como la editora del diario Reforma tiene el compromiso de enriquecer el ambiente democrático, y que una decisión como la que tomó no favorece tal cometido. El presidente del CDE de Nueva Alianza en el D.F., Jorge Gaviño, la candidata Rosario Guerra y miembros de la directiva partidista acudieron a las oficinas del diario a entregar un escrito de inconformidad. Les acompa-

ño el presidente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón. El grupo estaría a las 12:30 en el edificio del diario ubicado en la avenida México-Coyoacán 40, colonia Santa Cruz Atoyac (en las inmediaciones del cruce de Av. Universidad y Félix Cuevas). El CDE de Nueva Alianza en el Distrito Federal también presentará ante la autoridad electoral local una queja por tal falta de equidad.


MARTES 8 DE MAYO DE 2012

8 NACIONAL

Ante cero tolerancia, remueven a coordinador de jueces en Neza G ENARO S ERRANO T ORRES C ORRESPONSAL

N

EZAHUALCÓYOTL, Méx.Ante abusos de jueces calificadores y a que la ciudadanía era la más afectada, principalmente jóvenes que al salir de las escuelas de nivel medio asistían a los antros de los muchos que existen en el municipio y se convertían en presa fácil para los “celosos” guardianes del orden (policías municipales) y recibiendo una “comisión” de parte de los jueces por cada persona ingresada, los uniformados se apuraban a meter en “chirona” a borrachitos y estudiantes. Ante tal reclamo, el edil local, José Salinas instruyó al secretario de gobierno, Santos Montes Leal a que removiera al actual coordinador y diera posesión del cargo al licenciado Francisco Javier Balderas Valdés, como nuev o coordinador, el cual al tomar la protesta de ley, se comprometió a velar por la seguridad

de la ciudadanía y vigilar el comportamiento de los uniformados, los cuales segura-

mente extrañarán su “chayo” por los detenidos que ingresarán.

Por incendio, Protección Civil revisó colegio de San Clemente JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

Ayer por la mañana en San Clemente de Lima, Nayarit, elementos de Protección Civil municipal de Bahía de Banderas, realizaron una inspección al plantel del colegio Benito Juárez Nueva Era para descartar riesgos en el mismo que pudieran afectar a los alumnos, los resultados al parecer fueron favorables y hoy hay clases para todos. Al respecto, el sub director operativo de Protección Civil municipal de Bahía de Banderas, José Jaime Manzano Núñez, informó que ayer por la mañana se enviaron inspectores al colegio Benito Juárez de San Clemente de Lima para verificar avan-

ces del mantenimiento y reparaciones que se tenían que llevar a cabo en dicho colegio. Mencionó dicho servidor público municipal que ya se generaron dos dictámenes, uno de energía eléctrica y otro más de obras, según lo se lo comentó la directora del plantel María Esther Tostado, quien quedó de hacerlos llegar a la dependencia municipal en cuestión, los cuales serían analizados por dicha institución para valorar la situación. Dijo Jaime Manzano de Protección Civil, la zona que fue quemada por completo era el salón de las juntas de maestros, la cual será acordonada con un perímetro para evitar que los menores entren, pero también los menores serían cambiados de lugar para que desde hoy puedan desarrollar sus estudios de forma normal y placentera. Por otro lado, voceadores de los diarios locales que se venden en el crucero de Mezcales, aseguraron a este medio que el personal de dicho colegio en un vehículo de dicha institución escolar, se acercaron al los vendedores del crucero para secuestrar parcialmente la edición de este diario, comprándolo de forma masiva en la región. Pero tal vez los directivos del plantel quisieron mantener informados a todos los padres de familia y por eso hicieron compras masivas de ejemplares, los cuales fueron como unos 100 diarios de dos medios locales, regionales y hasta por internet que es mundial, esperemos que hoy ya continúen las clases y que los del plantel se aboquen a educar.

ALGO MÁS QUE PALABRAS LUIS MANUEL MÉNDEZ RAMOS

La partidización, el peor problema de México Visto el debate de los candidatos presidenciales, quedó claroque ninguno ganó si se trata de hablar de propuestas y como realizarlas, sóloel del PANAL, Gabriel Quadri que dijo ser candidato ciudadano y fue el únicoque tocó el tema primordial de las elecciones y las negativas a pasar en elPoder Legislativo las reformas estructurales que requiere el país y se trata dela partidización de decisiones. Aunque si hablamos de el enfrentamiento directo entre Josefina Vázquez Mota y Andrés Manuel López Obrador contra Enrique Peña en una velada alianza de péguenle al“copetón”, éste último fue quién ganó al responder a todas las acusaciones y todavía darse tiempo de arremeter en contra de ellos, aunque las propuestas quedaran atrás. Lo cierto es que el debate no cambiará la intensión del voto de ninguno de los mexicanos que ya decidieron a quién se lo van a otorgar, pero lo que sí es evidente es que el secuestro que los partidos políticos en contra de la sociedad no se va a superar a menos que se cambie la constitución para evitar que sus intereses y no los de los mexicanos sean los que prevalezcan a la hora de ver por el desarrollo de nuestro país. Pero esto será tema del siguiente “debate” que se realizará el 10 de junio, en donde se entrará a la arena política, o sea al asunto de la reforma política y las reformas legales que se requieren en el país para que mejore sin ser víctima de sus secuestradores que lo tienen tomado por el cuello desde hace casi 100 años, o sea, desde que terminó la Revolución Mexicana. Y HABLANDO DE ELECCIONES, pero no del debate, la CANACOPE que preside JOSÉ JUAN ROSAS URIBE, destaca en sus dos últimos sondeos de opinión que los spots de los candidatos presidenciales no dicen nada y saturan a lagente con chatarra y sin propuestas, por lo que demandan un cambio en esa estrategia que de nada sirve a los ciudadanos para tomar una decisión final a la hora de votar. Y en el otro, presentado ayer mismo, dijeron que los candidatos ayudarían a la población a utilizar el camino de un voto razonado y bien informado, pero fue insuficiente ni se consolidan como orientadores de sus propuestas y acciones como para tomar una decisión más allá de ver las fotos, porque las palabras poco se aprovecharon. Además, dieron a conocer un informe sobre lo que esperan el 10 de Mayo y señalaron que los Micro, medianos y pequeños comerciantes esperan una importante participación en el gasto que se realizará en esa fecha que podría ser de hasta 800 millones de pesos, la mayoría de los cuales se utilizarán en tiendas de autoservicios. EN MATERIA DEL DISTRITO FEDERAL los candidatos de todos lospartidos están muy activos visitando lo más que pueden de las 16 delegaciones que conforman la capital y se reúnen con todas las agrupaciones que tienen alguna aportación sobre las necesidades de la ciudad o les pueden representar votos. Mientras sus campañas siguen con ofrecimientos de mejorar la seguridad entre las principales, esta semana se van a dedicar al festejo del día de las madres y lo mismo Miguel Mancera, que Beatriz Paredes, Isabel Miranda o Rosario Guerra se reunirán con madres en las diferentes demarcaciones capitalinas.


MARTES 8 DE MAYO DE 2012

Dólar a la venta 13.43 México.- En la jornada cambiaria de este martes, el dólar y el euro avanzan 15 y cinco centavos de manera respectiva, para ofertarse en máximos de 13.43 pesos y 17.46 pesos cada uno, en instituciones bancarias del Distrito Federal Los importes mínimos a la compra fueron de 12.80 pesos en el caso del billete verde y de 16.98 pesos para la moneda europea, al inicio de la sesión cambiaria en ventanillas bancarias capitalinas Por su parte, Banco Base prevé que el tipo de cambio fluctúe entre 13.14 y 13.29 pesos por dólar; mientras que el Grupo Financiero Ve por Más anticipa que la paridad se ubique entre 13.18 y 13.30 pesos por dólar El Banco de México (Banxico) fijó el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país en 13.1659 pesos

Aumentó inversión fija-bruta 11.7 % La Inversión Fija Bruta en México aumentó 11.7 por ciento en febrero de 2012 respecto a igual mes de un año antes, impulsada por un mejor desempeño de las importaciones de bienes de capital, informa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En su reporte mensual, el organismo detalla que al interior de este indicador se incrementaron los gastos en maquinaria y equipo total en 20.4 por ciento y los de construcción en 6.0 por ciento. Señala que con base en cifras desestacionalizadas, la Inversión Fija Bruta aumentó ligeramente en 0.03 por ciento en el segundo mes de 2012 respecto al nivel registrado en similar periodo inmediato anterior. Por componentes, anota, las cifras ajustadas por estacionalidad indican que los gastos realizados en maquinaria y equipo total se elevaron 4.39 por ciento (los de origen importado se incrementaron 5.88 por ciento y los nacionales crecieron 1.85 por ciento), en tanto que los de construcción bajaron 2.47 por ciento en febrero de este año respecto a enero previo.

BMV a la baja de 1.78 por ciento Luego de llegar la víspera a los 40 mil puntos y alcanzar un nivel máximo histórico por séptima ocasión en el año, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera esta mañana con una baja de 1.78 por ciento. De esta manera, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV baja 712.66 enteros respecto al cierre previo, al situarse en 39 mil 332.85 unidades. El descenso del principal indicador bursátil mexicano se debe a la caída de 6.10 por ciento de América Móvil serie L, seguida de Cemex con 1.43 por ciento menos. El mercado bursátil local opera en línea con sus pares estadunidenses, donde el Nasdaq cede 0.76 por ciento, el Dow Jones baja 0.62 por ciento y Standard & Poor´s que pierde 0.71 por ciento.

FINANZAS 9

Reser vas en 154 mil 224 millones dd *Disminuyeron al 4 de mayo en 80 millones dd

L

uego de cinco semanas al alza, las reservas internacionales del país registraron una ligera disminución, al acumular un saldo de 154 mil 224 millones de dólares. El Banco de México (Banxico) informa que el saldo acumulado en la semana del 30 de abril al 4 de mayo representa una baja de 80 millones de dólares y un crecimiento total respecto al cierre del año pasado de 11 mil 749 millones de dólares. En su estado de cuenta, precisa que en el periodo de referencia realizó operaciones en el mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 15 mil 591 millones de pesos. Lo anterior, explica, como resultado de un depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 10 mil 816 millones de pesos, además de una mayor demanda de billetes y monedas por parte del público por cuatro mil 775 millones de pesos. Respecto a la base monetaria –billetes, monedas y depósitos

bancarios en su cuenta corrienteel instituto central destaca el aumento de cuatro mil 775 millones de pesos, con lo que alcanzó un saldo de 733 mil 620 millones de pesos, cifra que representa una variación anual de 15.3 por ciento. Así, añade, la cifra alcanzada por la base monetaria en la semana de referencia significó una dis-

minución de 29 mil 872 millones de pesos en lo que va de 2012. Lo anterior, como resultado de una menor demanda de billetes y monedas por parte del público, comportamiento congruente con el ciclo y la estacionalidad de la demanda por base monetaria, si se considera la intensificación de las campañas electorales, agrega.

Anuncia Aeroméxico vuelo directo Washington DC-Ciudad de México Washington.- La línea aérea más grande de México, Aeroméxico, anunció hoy la operación de un vuelo directo entre las capitales de México y Estados Unidos a partir del próximo 21 de mayo. “Aeroméxico continua tomando pasos sólidos para consolidar su presencia internacional y responder a la demanda de los mercados”, indicó Jorge Goytortua, vicepresidente ejecutivo de ventas de la aerolínea. Explicó que la capital estadounidense será el dieciseisavo destino de la aerolínea en Estados Unidos, en tanto los estadunidenses podrán conectar con 40 ciudades en México y la red de destinos en Centro y Sudamérica. “La conexión entre las dos capitales de los dos países era lamentablemente rala y con ésto se abren opciones de conectividad ... que beneficiará el tráfico

de funcionarios, profesionistas, empresarios, estudiantes”, dijo a Notimex el embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhan. El diplomático mexicano recordó la importancia del flujo de turistas de Estados Unidos para su país y sus diferentes destinos. El vuelo constituye la segunda ruta directa diaria entre las dos capitales y permitirá arribar a la Ciudad de México a las 10:45 horas en tanto, hacia Estados Unidos parte a las 20:35 horas locales. “Nosotros vemos a México como uno de los mercados emergentes importantes para la capital y nos queremos asegurar que los mexicanos tengan la oportunidad de venir y visitar nuestra gran ciudad y viceversa”, señaló Elliot Ferguson, director de la oficina de turismo en Washington, Destination DC.

Calificó el vuelo como “parteaguas” porque acercaría a los dos países no sólo por los viajes de placer sino por los de negocios”. La aerolínea ofrece un precio de introducción “muy competitivo”, el boleto para el viaje redondo costará alrededor de los 500 dólares, señaló Claudia Gonzáles, directora para el noreste de Aeroméxico. La línea aérea mexicana tiene una flotilla de 106 aeronaves, una fuerza laboral de dos mil empleados y transporta alrededor de 14 millones de pasajeros al año. El vuelo tendrá como sede el aeropuerto de Dulles, en Virginia y la terminal 2 del aeropuerto Benito Juárez en la capital mexicana. Aeroméxico es la única línea en América Latina que tiene servicio directo a Europa y Asia con destinos en España y las ciudad de Shangai en China y Norotu, en Japón.


10

EDITORIAL

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

¿EN VERDAD FUE UN DEBATE?

E

l debate el domingo pasado entre los distintos candidatos que buscan ser el próximo Presidente de México, fue todo menos un debate. Si en verdad se quiere saber qué es un auténtico debate, basta ver los que se organizan en Estados Unidos, Francia y Alemania, entre otras naciones. Ahí sí, los candidatos se dan con todo. Se sacan sus trapitos al sol, se exhiben en sus defectos y debilidades, hay auténticas propuestas y se marca la ruta que habrán de seguir los electores. No obstante, el debate del domingo nos hizo ver la calidad de políticos que tenemos, sin preparación, sin argumentos, sin ese ángel que se requiere para atraer a las masas. Aunque todos aseguran hoy que ganaron, lo cierto es que todos perdieron: Perdieron al no mostrar que pueden ser buen presidente o el estadista que a México

le urge. Y tan el debate de hace dos días fue tan malo que lo que más llamó la atención fue lo que la edecan argentina dejo ver de más y que motivo la disculpa ayer del IFE. Ayer y hoy, el comentario es sobre esa mujer que atrajo la mirada poco inocente de los aspirantes a la presidencia, como Quadri que reconoció que la mujer lo puso nervioso. El debate fue pobre y nada aportó a la vida democrática nacional que hoy como nunca requiere de un auténtico líder que calme las agitadas aguas en que se mueve el país. Ahí vimos a un Peña Nieto nervioso, evasivo y enojado, sin las tablas necesarias para responder a los nada novedosos dardos que le envió Andrés Manuel López Obrador. También vimos a una Josefina Vázquez Mota desorientada, buscando hacer daño a su rival priísta

sin lograrlo, aislada como lo ha estado desde el indicio de su campaña. López Obrador tampoco aportó nada nuevo. Sus acusaciones son las mismas de hace muchísimos años, desde que perdió su primera oportunidad de ser Presidente. Y de Quadri qué se puede decir: Que no se confrontó con nadie y que se dedicó a hacer sólo propuestas, pero se le olvida decir a quién representa y a quién sirve. Pero en general, se trató de un debate que no dejó un buen sabor de boca a los millones de personas que lo vieron a todo lo largo y ancho del país, que dejó mucho que desear. Debió haber cuestionamientos duros, pero también debió haber propuestas que llamaran la atención de los mexicanos que pacientes y por dos horas los miraron y escucharon. Lo que se escuchó fue lo mismo de siempre. Hubo por parte de

todos las mismas promesas que se hacen cada seis años y las mismas acusaciones y denuncias Hablaron de acabar con la pobreza y con el desempleo y se comprometieron a otorgar más y mejor seguridad a todos. Esas fueron las voces que se escucharon durante esos 120 minutos. Habrá que esperar el segundo debate que se celebrará el próximo 10 de junio y ver que nuevas propuestas hay y que acusaciones se lanzan, mismas que deben ser novedosas y relevantes. También es de desearse que el formato del debate cambie, que se modifique lo que tenga que modificarse, por el bien de los mismos candidatos y de los millones de electores. Y, ojo, que la edecán no robe la atención y que al día siguiente se hable más de ella que de las propuestas y señalamientos de quienes aspiran a suceder a Felipe Calderón Hinojosa.

CORRESPONDENCIA Señor Editor: Menos de 20 segundos en televisión fueron suficientes para que Julia Orayen se convirtiera en uno de los centros la noche del domingo pasado a propósito del debate entre los cuatro candidatos a la Presidencia de México, Orayen, quien fue modelo en

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, ARTURO REGALADO. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA-OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

la revista "Playboy" septiembre de 2008, tuvo sólo una breve aparición en la televisión mexicana, pero fue suficiente para atraer comentarios de los televidentes y convertirla en uno de los temas más comentados en redes sociales. Con un vestido blanco, ceñido y con un pronunciado escote al frente, fue la responsable de distribuir los turnos con que los candidatos participarían en el encuentro, presencia de la edecán que motivó la polémica en los programas radiales, diversos medios de opinión, mientras las autoridades electorales, encargadas de organizar el debate, no aciertan en decir cómo pudo pasar que saliera vestida así. Las críticas entre candidatos opacan a las propuestas en el debate, los ataques se centraron entre los aspirantes de PRI, PAN y PRD, mientras que el de Nueva Alianza se dijo un candidato ciudadano. Ahora bien ¿Realmente fue un debate?....o, fue un foro que sirvió para desprestigiar al contrincante, si bien como debate fueron pocas las propuestas y poco dejaron ver todos los candidatos, sobre estrategias y alternativas de solución para los diferentes temas que se les cuestionó, también se tiene que comentar que el formato que se manejó, resultó poco favorable para que en verdad se escuchara y dieran a conocer las propuestas de cada candidato, es decir, conocer qué ofrecen y cómo lo piensan lograr. La abanderada del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, inició el debate diciendo que no utilizaría "adjetivos ni injurias", aunque aprovechó prácticamente todas sus réplicas para señalar lo que, en su opinión, respondía a errores del ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. Por primera vez desde que inició la campaña electoral, Peña Nieto se defendió de lo que consideró "ataques" en su contra, dijo que no tenía tiempo suficiente para responder los señalamientos de "quienes al parecer se pusieron de acuerdo" en referencia a Vázquez Mota y López Obrador, y destacó que ellos tenían "el doble de tiempo" para atacarlo. Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Movimiento Progresista, dijo que "un grupo se ha venido apoderando de todo, se debe al mal gobierno" y convocó a los ciudadanos a elegir un nuevo cambio. En su oportunidad, el candidato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, dijo que en el debate se presentan tres políticos y un ciudadano, los cuales representan dos opciones: una populista, otra conservadora y mediocre o "una opción moderna que yo represento", dijo ser la"nueva revolución que México necesita". Que lástima que el debate realmente no se llevó como debió ser, ya que ignoraron la gran oportunidad que tuvieron para que la población los escuchara en sus planes y propuestas de campaña, así el primer debate presidencial organizado por la autoridad electoral se centró en las críticas y acusaciones mutuas. Los candidatos usaron los espacios designados para plantear sus propuestas y para cuestionarse, descalificarse e invitarse a hablar con la verdad o "revisar la tarea"...Pero En fin veremos, dijo el Ciego. ATENTAMENTE. Carlos Guzmán Pérez CEN. "NUEVA IMAGEN”


MARTES 8 DE MAYO DE 2012

EDOMEX 11

Sobre el Debate…

Ganó quien menos perdía, Quadri A

hora todos resultaron ganadores, todos ganaron porque todos se defendieron y todos atacaron en ráfagas cortas de palabras con peso específico, ya que cada segundo contaba en su haber de espacios de 90 y 120 segundos, no más. Todos ganaron porque tuvieron el espacio para decir su verdad a medias. Los ataques fueron devastadores para Peña Nieto, que abrumado ya no sentía lo duro sino lo tupido, se quejó que le pegaban en dos frentes, hasta aseguró que había concertación entre Josefina y Andrés Manuel para pegarle duro, pero trató de defenderse sacrificando parte de su pose de vencedor prematuro. Dos fuertes golpes recibió de Andrés Manuel, uno de ellos contundente: si Bejarano y Ponce están y estuvieron en la cárcel por sus acciones de corrupción, ¿Por qué Arturo Montiel está libre? Preguntó López Obrador, para rematar... y Usted está aquí. Cuando se supone que debería estar en la cárcel como responsable de las finanzas del gobierno de Arturo Montiel como gobernador del Estado de México, a quien sucedió en el cargo, según la lógica gesticuladora de López Obrador. Gabriel Quadri no tenía nada que perder, por eso marcó su raya con los "políticos de ayer y hoy" representados por sus contrincantes, contra su postura de ciudadano común y corriente, limpio en su pasado y con una aureola virginal, cuento poco creíble porque poca

atención le prestaron sus contrincantes; eran sus palabras llevadas por el viento de inmediato al rincón del olvido, nadie replicó, nadie refunfuñó, sólo habló para él mismo. Sobre sus propuestas fueron las más alejadas de la realidad, aunque novedosas para los oídos, que las recibían con sonidos nuevos y en un tono de sinceridad que se veía ausente en sus alternantes, pero que no pasaban el tamiz de la razón en la primera, como el proponer una policía única en el país, con mando sobre todo el territorio nacional; o como la propuesta de buscar producir más doctorados en el país para igualarnos con Brasil o Corea, cuando lo primero que debemos rescatar es la educación básica que se pudre en la nata del Panal. Josefina se vio muy congruente pero seca, demasiado anunciado el discurso, saliendo al paso con palabras y poses sobreactuadas, tratando de ser la perfección de lo que no es, evitando caer en explicaciones profundas, con frases melosas, con conceptos de lo que quiere oír la gente: esperanza, seguridad, confianza, atención, bienestar, salud. Lo demás fueron ataques directos a Peña Nieto. López Obrador inició lento, pausado, frío; fue tomando calor del debate y terminó acelerado, tratando de llegar a un discurso congruente, se le quedaron mensajes en la lengua, ya no los pudo decir. Perdió tiempo en los ataques a Peña Nieto, sus mensajes sólo llegaron a dos

*Pierde quien más ganaba, Peña *Rijosos, Josefina, Peña y López Obrador *Necesario cambiar el formato del debate

en todo el debate, lo demás fueron explicaciones, exposiciones de fotografías, documentos y alegatos. Aunque se dice que su ideología es conocida, López Obrador debió aprovechar el foro del debate para insistir en sus diferencias estructurales con los otros candidatos.

Peña Nieto trató de atacar para defenderse, pero le fue peor porque justificó los ataques de los otros contrincantes; su propuesta era ya conocida, al igual que la de los demás candidatos, lo que era importante para todos se volvió tema cerrado por los ataques entre tres de los contrincantes.

En realidad el ganador fue Gabriel Quadri porque se deslindó de los rijosos, aunque sus planteamientos fueron poco originales y poco accesibles, pero no se distrajo de la atención al público televidente, salvo cuando pasó la edecán, por lo que se centró en su papel y fijó la atención del auditorio.


MARTES 8

12/

* Precios exorbitantes para festejar el 10 de mayo * Floricultores se quejan de que cada año es peor ALEJANDRA BÁRCENA GONZÁLEZ REPORTERA

L

a celebración del Día de la Madre en nuestro país, siempre ha representado un momento especial para la sociedad mexicana; particularmente, en la capital provoca una actividad inusual en el día a día, paralizando las actividades desde muy temprano con los desayunos para el festejo, el cual se ha convertido en un acontecimiento meramente comercial después de Navidad y Año Nuevo. Como ya es tradicional, la gente se prepara para festejar este 10 de mayo a sus madrecitas, día lleno de colores, creatividad y toda la parafernalia que implica el festejo; puestos ambulantes, floristas, globeros, tiendas de regalos, restaurantes de

todo tipo y presupuesto, se preparan para la vendimia del festejo. No obstante, los comerciantes voraces como siempre, le han dado en la torre a esta celebración porque aumentan sus precios en un 100 por ciento, y no se diga en las flores, que son el regalo más tradicional de este día. Hay que recordar que el día de las madres tiene sus orígenes en Grecia donde se celebraban fiestas en honor a Rhea, la madre de Júpiter, Neptuno y Plutón. En Inglaterra en el siglo XVII, se celebraba el día “Domingo de servir a la Madre”. Los primeros cristianos celebraban el día de las madres en honor a la virgen María, madre de Jesús. En ese día los niños asistían a misa y regresaban a sus hogares con regalos para sus progenitoras. Además, como muchas personas trabajaban para gente acaudalada y no tenían la oportunidad de estar en sus hogares, ese Domingo se le daba el día libre para visitar a sus familias. En México en esta fecha especial la familia se reúne para honrar a sus madres, con diferentes tipos de festejos, mismos dependen del nivel socio-cultural y económico de cada familia. Según un estudio de la Cámara de Comercio y Turismo en pequeño de la Ciudad de México (CANACOPE) arroja que las mujeres del sector de las Pequeñas y medianas empresas (PYMES), el 87% son madres y el 13% aún no lo son, de ese 87% el 38 % son encargadas del negocio y el 14% empleadas.

El 48% tiene 2 hijos y un 1%, más de 5 hijos, de las cuales el 74 % son jefas de familia, un 70% son madres solteras y un 30% cuentan con pareja. El 39 % de las madres oscilan entre 30 a 39 años y el 3% son mayores de 60 años. Las familias mexicanas acuden a restaurantes, preparan un banquete especial, las madres ese día portan sus mejores galas esperando con ansiedad ser acompañadas por sus seres queridos. Es el único día que se le reconoce a las mujeres mexicanas, que día con día se esfuerzan por dar lo mejor de ellas y muy pocas veces se les valora. Alzas indiscriminadas en el festejo La familia mexicana premia a sus progenitoras con un presente especial, ya sean flores, chocolates, ropa, tarjetas o en ocasiones hasta mariachis. Todo depende del presupuesto familiar, pero –lamentablemente- todo lo anterior se ha venido abajo. No todas la madrecitas gozan de la misma suerte, ya que algunas han sido olvidadas, otras fallecieron y algunas más ni siquiera tienen la posibilidad de festejarlo, ya sea porque trabajan o no tienen los recursos suficientes debido a la crisis económica que sufre el país.

DE

MA

Ya no es lo mismo como ha algunos años comerciantes Por otra parte le sumamos a tod anterior, que en fecha, se increm tan sustancialme los costos debid la demanda, muc veces la gente pre re comprar artícu de primera necesi que hacer gas superfluos . De acuerdo estudio, quien compra el 10 mayo son las m res con el 72% 28% correspond los hombres. De acuerdo comportamiento las ventas que se han registrado en a anteriores, el 37% ofrece un desayu otro 37% un regalo, el 12% un paseo 11% una fiesta, 5% serenata y el 2% dinero. Unomásuno se dio a la tarea de vis algunos mercados, florerías, tien departamentales, restaurantes y pues ambulantes, donde la gente comentó que está totalmente sorprendida por el alza de precios. En el mercado de San Cosme, un arreglo floral oscila entre los $150 y $300 en días normales, pero el día 10 de mayo los arreglos llegan a costar $500. El florista Pedro comentó que año con año sus ventas han ido disminuyendo y “a la gente ya no le importa el festejo, ha perdido importancia”. En el mercado de Jamaica ocurre una situación similar, ya que los precios se disparan al doble, los precios de los arreglos van desde $200 hasta $1000 pesos. Aunque la gente continúa


M AY O

s lo o hace ños: ntes arte, si todo lo en esta cremenalmente ebido a muchas e prefiertículos cesidad gastos

do al n más 10 de muje% y el onde a

do al nto de en años sayuno, aseo, el 2% da

e visitar tiendas puestos

DE

2012

frecuentando el mercado, las ventas no son las mismas porque compra arreglos más económicos. Hoy en día los ciudadanos prefieren ocupar el dinero en el gasto familiar que en regalos que posteriormente “se irán a la basura”. La señora María, dueña de un puesto de regalos comentó que su venta empieza desde el 7 de mayo y termina el 10 a las 11:00 pm. Concluyó diciendo “a veces me quedo con obsequios, pero no es una merma, ya que puedo venderlos durante el año, tengo un local dentro del mercado”. Por otro lado, el menú en los restaurantes tiene un costo de $450. El Gerente de Restaurante explicó que “la gente ya no hace reservaciones ya que ya no hay tanta concurrencia” . En un estudio de años anteriores, en tiendas departamentales la gente solía comprar 26% flores, 25 % ropa y zapatos, 17% hacían una invitación a comer, el 13% compraba electrodomésticos, el 6% celulares y 4 % daba un paseo. Regularmente el pago se efectúa con tarjeta de crédito y a meses sin intereses. Sin embargo, muchos son las madrecitas que no serán festejadas en su día debido a la alza de precios y abuso por parte de los comerciantes y gracias a la situación económica en general.

/13


14 JUSTICIA

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

Detenidos 24 indocumentados en Iztacalco ¡No al pulpo camionero!

A

VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTERO

ron la decisión de hacer la denuncia pese a ser amenazados por el chofer del torton. La SSPDF informó que elementos de la policía capitalina acudieron al lugar, donde luego de revisar la caja del camión rabón, color blanco y con placas SF82113 del estado de Puebla, encontraron

a 24 personas a bordo; 19 hondureños y cinco salvadoreños, entre ellos cuatro mujeres. En tanto, Abel Manilla Vazquez de 39 años de edad, quien conducía el camión fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público de esa demarcación. Horas más tarde y

mediante un fuerte dispositivo de seguridad, el vehículo y los 24 indocumentados fueron trasladados al Instituto Nacional de Migración, en la Delegación Iztapalapa, para dar paso a las investigaciones correspondientes y def inir su situación legal.

Conquistaban venezolanas para prostituirlas A NTONIO S ANTILLÁN C OLABORADOR

Por los delitos de trata de personas y delincuencia organizada, la Procuraduría capitalina investiga a una pareja que bajo engaños de asistir a una boda invitaron a dos venezolanas quienes al arribar al DF fueron obligadas a trabajar como sexoservidoras. Andreina Lucía Acosta Aquino y Sergio Antonio de León Crespo fueron detenidos por elementos de seguridad pública a petición de las víctimas, quienes los acusan de obligarlas a prostituirse en diversos hoteles. En su declaración ministe-

rial, una de las afectadas manifestó haber conocido a Andreina Lucía Acosta en una discoteca de la República de Venezuela, por medio de una amiga en común e intercambiaron números telefónicos; dijo que desde diciembre del año pasado mantuvieron comunicación. Luego de invitarla a su supuesta boda, dijo que la acusada le compró boleto de avión y al arribar a esta ciudad, el 23 de marzo del presente año, acudió al aeropuerto acompañada por Sergio Antonio de León Crespo, a quien le presentó como su novio. Cuando estaban a bordo de un vehículo BMW, color verde, los probables responsables des-

pojaron a su víctima del pasaporte y demás documentos personales indicándole que ya no se los regresarían hasta que pagara los gastos de traslado, por lo que se tenía que portar bien y trabajar con ellos como “diva”. Al día siguiente la obligaron a firmar un oficio de autorización para tomarle fotografías desnuda y en posiciones eróticas. Después, Sergio Antonio de león Crespo le entregó un teléfono celular para contactarla después de contratar el servicio, ropa e indicaciones de los costos por cada sexo-servicio, llevándola ambos a diversos hoteles del Distrito Federal; al salir le quitaban el dinero y la llevaban al departamento de un supuesto amigo del probable responsable, donde la mantenían vigilada. Posteriormente, el 24 de abril de este año, arribó a la ciudad otra mujer de origen venezolano y los detenidos procedieron a realizar la misma dinámica, pero un día después aprovecharon un descuido de sus victimarios para escapar del departamento y con el apoyo de elementos de seguridad pública fueron detenidos.

Más de 50 mil voces se concentraron hoy por la mañana en Toluca para gritar al unísono ¡No a la protección del Gobierno de Eruviel Ávila al pulpo camionero! Esto como la primer megamarcha que el Movimiento Antorchista anunció al desplegar una campaña nacional para denunciar en todo el país, que el gobierno mexiquense protege la violencia y las corruptelas del pulpo camionero que encabeza Axel García Aguilera. A decir de su vocero nacional, Homero Aguirre Enríquez, durante los últimos meses han sido destruidas 65 unidades, 27 han sido robadas, 6 unidades más fueron quemadas y 3 fueron baleadas; “todas estas agresiones criminales fueron hechas por un grupo de porros de Axel García, a esto se suma, dijo, que 34 choferes y 15 pasajeros han sido golpeados, algunos de ellos con heridas de gravedad. “Las vejaciones a los transportistas independientes, que pidieron la ayuda del Movimiento Antorchista, se ha denunciado ante las autoridades judiciales y se ha hecho del conocimiento del gobierno local, sin embargo, la nula acción y el silencio absoluto tanto de su Secretario de Gobierno, Ernesto Némer Álvarez, como del propio gobernador, nos lleva a la conclusión de que este monopolio agresivo y delincuente está recibiendo protección y solapamiento de funcionarios de alto nivel político”. Antorcha Campesina ha iniciado una campaña de denuncia a nivel nacional, la cual incluye la colocación de espectaculares en las principales autopistas de México, así como volanteo masivo en todas las casetas de cobro y garitas internacionales y la protesta que se realizará el día de mañana de 50 mil antorchistas. “Antorcha respaldará a los transportistas independientes hasta que se detengan los ataques que están operando desde alguna oficina del GEM”, iremos a todos los rincones del país para que todos los mexicanos se enteren de cómo el gobierno mexiquense protege a los monopolios, que les dejan, seguramente, grandes ganancias económicas y políticas”, señaló Homero Aguirre. Al mismo tiempo, refirió que Antorcha seguirá siendo una opción para defenderse de abusos o de abusivos como los que gobiernan en el Estado de México. “Antorcha no se va a echar para atrás y va a denunciar que en el gobierno mexiquense hay un padrinazgo ilegal y fuera de moda, a un grupo de gente que no son empresarios limpios, si no gente que se dedica a calumniar, a quemar y a golpear”.

/Víctor de la Cruz

bel Manilla Vazquez de 39 años de edad, quien conducía el camión fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público de esa demarcación. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) rescataron esta madrugada a 24 indocumentados centroamericanos que viajaban en un camión de carga con placas del Servicio Público Federal, localizado en el perímetro de la Delegación Iztacalco. De acuerdo con la dependencia, los hechos ocurrieron ayer cerca de las 23 horas al cruce de Canal Río Churubusco y Viaducto Río de la Piedad, colonia Cuchilla Agrícola Oriental, cuando dos jóvenes se percataron de lo sucedido y toma-


JUSTICIA 15

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

¡Homicida sentenciado! U

n Juez de primera instancia dictó 20 años de prisión a un sujeto que participó en el crimen de una persona que lo corrió de una fiesta celebrada en calles de la Delegación Álvaro Obregón, en enero de 2011. Pruebas aportadas por la Subprocuraduría de Procesos, permitieron al Juez 13 Penal del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, encontrar a Atzin Vargas Hernández culpable del delito de homicidio calificado. Acreditado el ilícito, el impartidor de justicia determinó que el sentenciado debe pasar 20 años en prisión y pagar 75 mil 593 pesos, por concepto de reparación del daño. De acuerdo al expediente 94/2011, el 1 de enero de 2011, se llevaba a cabo una fiesta en la colonia Barrio Norte, Delegación Álvaro Obregón, a donde llegó Atzin Vargas y varios cómplices. El ahora sentenciado y sus acompañantes pedieron dinero a los asistentes y al percatarse de ello Héctor Aguilar y otros invitados sacaron a los sujetos originándose un altercado que culminó con la retirada de los rijosos. Más tarde, Vargas Hernández y los cómplices regresaron y retaron al

afectado, quien salió del inmueble y recibió varios disparos de arma de fuego, enseguida los agresores se dieron a la fuga. Tres meses después, elementos de la Policía de Investigación capturaron a Uriel Ríos Gutiérrez, en el cruce de las calles Padre Hidalgo y Calle Diez, colonia Olivar del Conde, de la misma

demarcación. Está en espera de resolución judicial. Posteriormente, los agentes detuvieron a Atzin Vargas Hernández en Callejón del Artista y Benito Juárez, colonia Barrio Norte, en Álvaro Obregón, quien entregó el arma de fuego a sus cómplices para asesinar a Héctor Aguilar.

Terroristas y narcos nuevo blanco de Patrulla Fronteriza de EUA Washington.La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos colocó como primera prioridad la prevención terrorista y el ataque a los cárteles del narcotráfico, en el marco de su nuevo plan estratégico 2012-2016, revelaron hoy fuentes del organismo. El Jefe de la Patrulla Fronteriza (PF), Michael Fisher, reportó al Congreso que el plan, el primero en ocho años, busca usar información, integración y respuesta rápida con base en evaluación de riesgos y con el apoyo de agencias federales, estatales, locales e internacionales. “Las amenazas han cambiado a través de los años, pero la misión es la misma, defender y proteger la frontera”, afirmó Fisher ante una subcomisión del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes. La estrategia incluye cinco pilares y nuevo énfasis en la prevención de entrada de terroristas y

armas de destrucción masiva, el manejo de riesgos, el combate a organizaciones criminales transnacionales, un enfoque integral y un aumento de la participación de comunidades. Fisher indicó que el ambiente de riesgo que enfrenta Estados Unidos incluye amenazas en evolución, por lo cual el plan buscará apoyo de agencias policiales locales y foráneas, así como el uso de inteligencia para centrarse en los peligros mayores como el terrorismo. Señaló, además, que las organizaciones criminales transnacionales de drogas representan una “amenaza transfronteriza significativa”, por su control del tráfico de drogas, armas y de personas. “La Patrulla Fronteriza puede ahora enfocarse en amenazas específicas como las organizaciones criminales y trabajar para desmantelar y degradas sus operaciones”, sostuvo en su testimonio.

Pero la presidenta del subcomité, la republicana Candice Miller, cuestionó a la PF por el hecho de que abandonó el concepto de “control operativo” de la frontera, sin que exista un nuevo indicador para medir el nivel de esa función. Un análisis de la Oficina de Supervisión General (GAO), el brazo de investigación del Congreso, encontró que la PF tiene apenas el control del 13 por ciento (mil 781.5 kilómetros) de los 13 mil 851.6 kilómetros de fronteras terrestres y marítimas de Estados Unidos. La GAO mencionó que la decisión de no utilizar más el término de control operativo no sólo limita la rendición de cuentas de la institución, sino reduce la información que se entrega al Congreso para ser examinada. Fisher defendió el papel de la Patrulla Fronteriza y destacó que se comprueba con la reducción de un 53

por ciento de las detenciones de inmigrantes indocumentados desde el año fiscal 2008 y un aumento de los decomisos de drogas, armas y dinero en efectivo. “De los años fiscales 2009 a 2011, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) decomisó 74 por ciento más dinero, 41 por ciento más drogas y 159 por ciento más armas en la frontera suroeste que en 2006 a 2008”, señaló en su testimonio. La Patrulla Fronteriza dispone de 21 mil 379 elementos (casi el doble comparados con los 10 mil 800 de 2004), además de 21 mil 186 agentes aduanales y mil 200 inspectores aéreos y marítimos. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza dispone además de unidades de vigilancia móvil, equipo de inspección térmica, además de 270 naves, incluidos nueve vehículos aéreos no tripulados o “drones”.

EU tras hijos del Chapo El Departamento del Tesoro de Estados Unidos colocó hoy a dos hijos del narco mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán en la lista de cabecillas del narcotráfico y embargó todos sus bienes en el país. Los hijos del “Chapo” fueron identificados como Archivaldo Guzmán Salazar, quien fue arrestado en 2005 bajo cargos de lavado de dinero pero luego liberado, y Ovidio Guzmán López, quien juega un “papel significativo” en el cártel de Sinaloa, según el Departamento del Tesoro. El director de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC), Adam Szubin, señaló que Estados Unidos se lanzará “agresivamente” contra todos quienes faciliten las operaciones de tráfico de drogas de esa agrupación. “Junto con el gobierno de México, seguimos firmes en nuestra resolución de desmantelar la organización de tráfico de drogas del ‘Chapo’ Guzmán”, dijo. El Departamento del Tesoro incluyó además en la lista a Noel Salgueiro Nevares, identificado como jefe del cártel en el estado de Chihuahua, así como a Ovidio Limón Sánchez, actualmente bajo arresto y mencionado como lugarteniente en Sinaloa. Limón Sánchez fue detenido por autoridades mexicanas en noviembre de 2011. En 2009 una corte de California emitió un encausamiento en su contra por acusaciones múltiples de tráfico de drogas. Se trata de la quinta ocasión en el último año que la OFAC ha focalizado y expuesto el apoyo a las estructuras del cártel. En enero, el Tesoro colocó en la lista de cabecillas del narcotráfico a los presuntos narcos mexicanos miembros del cártel Oscar Álvarez Zepeda y Joel Valdez Benítez, de Culiacán, Sinaloa, así como al colombiano Carlos Mario Torres Hoyos, de Medellín. En septiembre pasado la OFAC sancionó al mexicano Alfredo Vázquez Hernández como coordinador del trasiego de dinero en efectivo del “Chapo”. Desde 2001 “El Chapo” Guzmán fue incluido en la lista por el entonces presidente George W. Bush y en 2009 fue incorporado el cártel de Sinaloa en su conjunto. Vázquez Hernández fue encausado por el gobierno estadunidense en una corte del Distrito Norte de Illinois en agosto de 2009, por acusaciones de conspirar para traficar drogas, como parte del proceso contra “El Chapo” y contra Ismael “El Mayo” Zambada García. La designación de los presuntos lugartenientes de “El Chapo” como parte de la legislación de cabecillas del narcotráfico incluye un embargo de sus bienes en Estados Unidos y la prohibición de cualquier transacción con entidades o personas estadunidenses. La violación de las regulaciones implica penas civiles individuales de un millón de dólares por incidente. En el caso de las empresas, las multas son de por lo menos cinco millones de dólares y penas de 30 años de prisión.


16 JUSTICIA

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

¡Asesinado! por resistirse al asalto U

na persona perdió la vida al oponerse a un asalto en una unidad de transporte público en Ecatepec, dio a conocer la policía municipal. Dijo que el hecho se registró al interior de una unidad de la línea Autotransporte del Valle de México, sin placas, en la cual al circular sobre avenida Central en Aragón se subieron dos personas que a la altura de Río de los Remedios comenzaron a asaltar a los usuarios. Un hombre, de aproximadamente 25 años de edad, puso resistencia a entregar sus pertenencias, por lo que uno de los presuntos delincuentes le disparó, provocándole una herida en el pecho que lo privó de la vida. Los presuntos responsables se dieron a la fuga sin que se

lograra su detención. En la zona se implementó un operativo para buscar al delincuente, la víctima no ha sido

identificada y su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense de Ecatepec.

¡Carretera de la muerte! La Carretera Federal MéxicoCuernavaca se ha vuelto un riesgo para los viajeros, quienes pueden ser víctimas de un robo o un secuestro exprés. Tan sólo en los primeros tres meses del año fueron presentadas 7 denuncias por robo de vehículo y por plagio en su modalidad exprés, y los afectados refieren a las autoridades que un grupo de sujetos armados perpetró el ataque. Ambos delitos ocurren entre los kilómetros 35 y 45, siendo los tramos más peligrosos los que cruzan los pueblos de Parres y Topilejo. Al menos tres averiguaciones previas más se iniciaron en el mismo periodo únicamente por el despojo

del vehículo. Vive familia nueve horas de terror Entre la familia González y alguien que pudiera ayudarlos se interponía una vasta y solitaria zona boscosa, además de entre 6 y 8 hombres armados que los obligaban a mantener la cabeza agachada. La mañana del 14 de abril pasado, las víctimas salieron cerca de las 7:30 horas de su domicilio en el Estado de México rumbo a Tres Marías, pero un grupo armado los privó de su libertad. La familia viajaba sobre la carretera México-Cuernavaca en una camioneta Honda CRV, pero en el kilómetro 43 fueron detenidos por

seis hombres que bloquearon su paso a punta de pistola. El reloj marcaba las 8:20 horas y en ese punto no había nadie. De un automóvil descendió un sujeto que ordenó al padre de familia que acomodara a su esposa e hijos en el piso de los asientos traseros de su vehículo y que después él hiciera lo mismo. A partir de ese momento todo fue angustia. Por casi 40 minutos pasaron caminos accidentados por donde no se oía otra cosa que no fuera el paso de las llantas sobre la terracería. Cuando la camioneta se detuvo, la familia González, a la que se le cambió el apellido por seguridad, se encontraba en un paraje desolado, pero el temor del padre dio paso a la sorpresa, pues otra familia estaba también ahí, privada de su libertad. A la familia González la despojaron de celulares, 9 mil 500 pesos y 2 tarjetas de crédito, aunque por la forma en que los tenían recostados parecía que los iban a ejecutar. Sin embargo, nueve horas más tarde, los ladrones les dijeron que se metieran a otro vehículo y después fueron liberados en un poblado del Estado de Morelos. Al día siguiente, el padre de familia se presentó en la Coordinación Territorial Tlalpan 3 para denunciar lo ocurrido, y preguntó si las otras víctimas habían sido liberadas, pero en la agencia le contestaron que lo ignoraban.

Rutas de transporte zona oriente, amenazadas EFRAÍN MORALES MORENO REPORTERO

Transportistas de la zona oriente del Estado de México, expresan su descontento hacia la invasión de rutas de que son objeto y señalan con toda puntualidad a la organización “antorcha”, como responsable de realizar éste tipo de competencia desleal, quien a base de engaños trata de sorprender a la ciudadanía, de que les conseguirán concesiones, bases, rutas y derroteros con el fin de que se unan a la causa de esta organización. Lo anterior fue expresado por choferes de diversas rutas, quienes a manera de protesta pintan leyendas en sus unidades que rezan “la legalidad apagará la antorcha”. En cientos de unidades del transporte público, ya sean colectivas o taxi, afiliadas a diversas rutas de la región oriente, se puede leer el letrero que portan, con la consigna antes señalada. Este tema se ventila en la zona, justo en tiempos electorales, lo que la ciudadanía percibe como una amenaza a la estabilidad social, y que esperan que no tenga repercusiones políticas dentro de la elección venidera y toma esta teoría derivada de algunos conatos de bronca que se han dado en la región entre integrantes de las rutas agraviadas y aquellos que tratan de intervenir en el sistema de transporte existente. En días recientes se ha visto una mayor cantidad de unidades con su letrero en los cristales de las unidades, lo que presagia que la lucha sube de tono, pudiendo derivar en batallas campales que las autoridades correspondientes deben evitar a toda costa. En plática con dirigentes de las diversas rutas de la zona oriente, refieren que la incursión de esta organización dentro del transporte sería fuera de la ley, ya que no cuenta con las concesiones ni los permisos necesarios para trabajar los ramales que hoy cubren rutas como la 28, 29, 36, 61, 75, 29 de noviembre, 13 de noviembre, etc. por citar algunas. Los líderes transportistas reconocen el derecho de todo ciudadano de participar dentro del trabajo legal al que aspire cada quien, sin embargo, apelan a que sea precisamente dentro del marco de la ley y la legalidad donde se actúe, para no quebrantar la norma establecida dentro del transporte público del Estado de México.


MARTES 8 DE MAYO DE 2012

JUSTICIA 17

Los secuestradores son de Chimalhuacán N

EZAHUALCÓYOTL, Méx.-Elementos de la dirección de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl rescataron sana y salva a una mujer, además de detener a sus

tres captores, quienes al parecer integran una banda dedicada al delito de secuestro con sede en el municipio de Chimalhuacán. La dependencia informó que Salvador Pacheco Morales, Fabián López Sánchez y Jesús Alejandro Hernández, de 27, 24 y 21 años de edad, respectivamente, fueron asegurados en el cruce de Escondida y Carmelo Pérez, perímetro de la colonia La Perla, a bordo de dos vehículos. Versiones de testigos y la petición de auxilio por parte del cónyuge de la víctima, permitió que los tripulantes de la patrulla

PM-353 ubicaran el Chevrolet Cavalier, matrícula 841-VMN y el Nissan Sentra, con placas de circulación LXP-6128, este último en donde se encontraba la mujer, quien fue levantada frente a su domicilio con lujo de violencia. El esposo explicó a los uniformados que minutos después de que su mujer abandonara el hogar para ir a su trabajo, recibió una llamada telefónica de los captores quienes le exigían la cantidad de 500 mil pesos a cambio de liberarla. Con las características de las unidades, los policías municipales implementaron un operativo que concluyó con éxito en el cruce antes referido, cuando los presuntos delincuentes esperaban la luz verde del semáforo. Al momento de su aprehensión, se les encontró un arma de fuego marca Command Marc III, calibre .45, sin cartuchos útiles. Los responsables fueron trasladados a la agencia del Ministerio Público local donde se iniciará la averiguación previa correspondiente.

Lo asesinaron a machetazos cerca de Unidad Deportiva JUAN MANUEL CERVANTES CORRESPONSAL

Ayer por la noche en San José del Valle, Nayarit, por causas desconocidas hasta el momento, una persona de sexo masculino fue asesinada a machetazos por otros más que al parecer, iban a bordo de un vehículo con el que se presume, lo atropellaron antes de rematarlo, el cuerpo aún permanece en los descansos como no identificado. Los hechos fueron reportados al filo de las 23 horas de ayer , en la calle Amapa de la colonia La Aurora de dicha comunidad, en donde los vecinos reportaron un supuesto atropellamiento, por lo que de inmediato la policía municipal se acercó al lugar, pero al no encontrar nada se metieron a buscarlo a una huerta de mangos, en donde lamentablemente encontraron el cuervo sin vida tirado. El cuerpo estaba boca abajo sobre su hombro derecho, presentaba heridas graves en la cabeza de un lado a otro, así como en el

cuello tenía heridas profundas, como que le tenían mucho coraje y lo asesinaron con saña y sin piedad alguna, vestía una playera tipo polo en color negro, así como pantalón de mezclilla en color azul y tenis negros. La zona fue acordonada por elementos de la fuerza policiaca junto con sus radio patrullas, al lugar arribaron paramédicos de protección civil municipal, pero ya nada pudieron hacer por el sujeto que había muerto minutos antes de ser reportado, a pesar de que la gente se acercó al lugar, nunca quiso colaborar con nadie de otras. Ante tal situación fue notificado el Ministerio Público, fue la licenciada María Luisa Gutiérrez quien llegó al lugar apoyada por la policía municipal, ya que los agentes de la investigadora no estaban dispuestos para llevarla, una vez que el representante social dio fe del hallazgo y tomo algunas fotografías para realizar sus investigaciones. Una vez que se dio fe de los hechos, personal de la funeraria San José de Bucerías, se llevó el cuerpo a los descansos para los trámites de ley correspondientes, que la licenciada así lo ordenó, ya que era por la oscuridad y evitar a la prensa para que tomara fotografías, el cuerpo permanece como no identificado en los descansos.


MARTES 8

DE

M AY O

DE

2012

espectáculos

Maritere Alessandri se luce en “Open” Por ahora triunfa en el programa “Al extremo”

L

a hermosa conductora de televisión Maritere Alessandri posó para la revista “Open” para caballeros y damas, ante la sorpresa de sus miles de admiradores del sexo fuerte, pues la chica muestra su perfil sexy, además de que ya es reconocida como una talentosa comentarista de la pantalla chica. Maritere Alessandri, quien se hiciera a la fama dentro del programa de Televisión Azteca, “Venga la alegría”, el cual abandonó, hoy por hoy, es una de las personalidades con mejor imagen pública y es recibida por los varones con felicitaciones por la serie de fotos y entrevista publicadas. La estimada Maritere es madre de dos adolescentes y entre sus quehaceres atiende negocios y realiza muchas cosas a las cuales llama, “cosas que hacen que tenga vida”, aseveró la conductora. Se conoce que Maritere, es una mujer de lucha. Sus hijos están bajo su tutela y educación. Es una mujer fuerte, trabajadora y preciosa que triunfa en el programa exitoso de TV Azteca “Al extremo”, que se transmite en México y los Estados Unidos. Finalmente cabe aclarar, que Maritere jamás dijo que posaría totalmente desnuda para revista alguna y en “Open” lo comprobó porque es solamente una serie de gráficas, donde se aprecia su linda personalidad.

Elsa Ríos promueve su nuevo disco "Mis Lunas" JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

La cantante española Elsa Ríos presentó en la Plaza de las Estrellas su nuevo material discográfico titulado “Mis Lunas”, es una producción de Fato con temas del mismo, de Horacio Valencia y Carlos Graciano que es el arreglista del disco. La cantante dijo para La Tarde del unomásuno, “seguimos con la misma línea de mariachi alternativo que tiene las raíces mexicanas pero a la vez tiene una tinta de pop, todo esto hace una mezcla diferente, es un estilo que sólo yo manejo”. Agregó: “me siento feliz, todos los cantantes tenemos que encontrar nuestra personalidad y no imitar a nadie, siempre buscar algo diferente que sólo uno haga y

que la gente cuando escuche en el radio sepa que eres tú, todo esto se consigue con mucha alma, mucho corazón y mucho trabajo”. Prosiguió, “estamos muy felices porque la gente que ha escuchado el disco dice que es un pelotazo como de súper España porque la verdad son canciones inéditas y Fato ha dejado ahí el alma con sus composiciones”. Finalmente dijo, “ he hecho muy buena mancuerna con Fato, él todavía no encontraba la intérprete femenina a la hora de cantar sus temas y yo esperaba que llegara a mi vida un autor como Fato con esa capacidad, de que mi voz pueda registrar mis aguados como graves con sus temas y esto es algo tan grande que se ha conseguido en este disco”.

LOGARITMOS Bob Logar Hola, muy estimados amigos lectores y preciosísimas amiguitas lectorcitas. Como dice la canción “Ando volando bajo”, anduve volando bajo, pues la noche del martes diez de abril, me asaltaron en la esquina de Insurgentes y Paseo de la Reforma. Seguramente ustedes pueden pensar que ese lugar está muy transitado y que cómo es posible que una cosa así suceda, pero a mí me sucedió, pero fue culpa mía, porque el intento de asalto fue después de media noche; en segundo lugar iba yo a pie, pues había quedado de ver a unos amigos en el café restaurante que está en esa esquina… Bueno, el caso es que se cruzaron conmigo dos chavos y, de repente, uno de ellos me dio un golpazo en la boca, no alcancé a ver si fue con la cacha de una pistola o con un fierro, pero gracias a Dios no perdí el conocimiento y a la hora del golpe, sentí tanto coraje que tuve unas tremendas fuerzas para darle un golpazo en la cara con mi pesada mochila en la cara al que me había golpeado y vi cómo caía al suelo con la cara ensangrentada… El segundo chavo trató de hacer que se parara su amigo, compinche o secuaz, pero no pudo y de inmediato se lanzó sobre mi tratando de golpearme, pero en eso, escuché el enfrenón de un auto, del cual se bajaron cuatro chavos para defenderme, pues habían visto cómo me habían agredido y los dos tipejos huyeron despavoridos, pues ya se había levantado al que yo había golpeado… El caso es que mis ángeles guardianes me ofrecieron llevarme a donde yo quisiera ir, pero les pedí que por favor me dejaran en el VIPS de enfrente, donde me pasé cerca de una hora lavándome la cara, pues estaba sangrando mucho de la nariz y de la boca… CUATRO ÁNGELES GUARDIANES En fin, gracias a Dios y a esos cuatro chavos, no me quitaron nada esos dos aprendices de delincuentes, pero con el golpe, mis dientes y puentes que tenía en la parte de arriba los perdí totalmente y, por el momento, no traigo dientes en la parte superior de la boca, pero ¿qué creen? Ya aprendí a comer sin dentadura superior, sin embargo, no puedo andar así de chimuelo, así que ya tuve cita con el dentista y la verdad, no creo que me tenga la dentadura lista antes del fin de semana, por lo que pienso irme al Aca Fest chimuelo, aunque a decir verdad, si me mantengo serio, o callado, no se me nota, pero sí es bastante incómodo… NO ESCRIBO CON LOS DIENTES Bueno, seguramente ustedes se estarán preguntando si yo escribo con los dientes y que por esa razón dejé de escribir esta columna durante casi un mes, pero la verdad es que estaba tratando de recuperar mi sonrisa, aunque en ningún momento he perdido el buen humor y he seguido escribiendo mis novelas, pues a fines de este mes o principios de junio, empezaré a publicarlas, una nueva novela cada cuatro meses, ya estoy terminando la octava y apenas voy e dar a conocer la primera, así es que, con el favor de Dios, ustedes me van a conocer como novelista ya muy pronto y está mal que yo lo diga, pero mis novelas están buenérrimas y mis planes son los de escribir un total de treinta novelas, por lo menos, pues ya tengo las ideas para todos mis libros y créanme que cada libro es muy distinto a los demás… DESPEDIDA Y ahora les digo “A Domani” que en italiano quiere decir “Hasta mañana”… Espero que mañana nos encontremos nuevamente a través de esta columna... 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

Pag. 18


M A R T E S 8 D E M AY O D E 2 0 1 2

Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com

X-Céntrico, artistas internacionales a espacios públicos La Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal presenta, a través de la Coordinación de Circuito de Festivales, la sección X-Céntrico en el marco del 28º Festival de México, que llevará elencos internacionales de la más alta calidad a foros de las diversas delegaciones, con acceso gratuito para el público en general. De Alemania llega la Berlin Jazz Composers Orchestra JayJayBeCe (Jugend Jazz Band Charlottenburg) se fundó en 1987 con un concepto único: los jóvenes y talentosos músicos que la integran tocan exclusivamente obras de compositores berlineses. Pero JayJayBeCe es más que una gran banda de jazz: sus integrantes se mueven con destreza entre múltiples registros, mezclando cool jazz, paisajes sonoros y atonalidad, generando atmósferas auditivas sumamente originales. Por su gran éxito, ha sido invitada a los festivales de Berlín, LondresLewisham y Copenhague, entre otros. Hoy, martes 8 de mayo. Centro Deportivo Xochimilco. Francisco Goytia esq. 16 de Septiembre s/n. San Pedro Xochimilco, Distrito Federal. 16:00 hrs. Orquesta Vulgar (México). 17:00 hrs. Chévere Suave (México). 18:00 hrs. Mole Caribeño (Haití). 19:00 hrs. Jay Jay Bece (Alemania). Thomas Kaufmann, violonchelo, Gergana Gergova, violín, Pavlin Nechev, piano, son los integrantes del Trio Imàge, procedentes de Alemania. La agrupación reúne talento y juventud. Reconocido a nivel internacional, el trío fue galardonado en 2006 en la Sexta Competencia Internacional Franz Schubert and the Music of Modern Times, y en 2008 en la Quinta Competencia Internacional de Música de Cámara Joseph Joachim. Desde 2009, Trio Imàge representa el arte alemán en los programas mundiales del Instituto Goethe. El conjunto ha viajado por el mundo ofreciendo conciertos en Europa, América y Asia. Estarán el viernes 11 de mayo. 19:00 hrs. Centro Cultural Ollin Yoliztli. Anillo Periférico (Blvd. Adolfo Ruiz Cortines) 5141, Delegación Tlalpan. Sábado 12 de mayo. 18:00 hrs. y domingo 13 de mayo, a las 12:00 horas en el Centro Cultural Carranza. Lázaro Pavia 226. Col. Jardín Balbuena.

cultura

Estudio sobre la cocina mexicana L

a comida en México refleja la experiencia histórica de los pueblos en los últimos 500 años, desde la invasión europea hasta las grandes transformaciones en los siglos XIX y XX. Estas adaptaciones, producto del intercambio de conocimientos, permiten plantear que "la comida es un espacio de negociación, adaptación y resistencia a los poderes dominantes". El Instituto Nacional de Antropología e Historia presentó el libro Comida, cultura y modernidad en México, de Catherine Good Eshelman y Laura Elena Corona el cual no gira en torno a una "comida nacional", por el contrario, expone una muestra de la diversidad de cocinas que se pueden encontrar en distintas regiones del país, e incluso en la propia Ciudad de México, donde conviven los platillos tradicionales, en lugares como Mixquic, Culhuacán e Iztapalapa, con los sabores caseros de las fondas económicas o de las torterías. Ofrenda para las ánimas.

Un estudio de caso en un pueblo purépecha, Del altar al mercado: los rituales del píibil en la Península de Yucatán; Comida, chocolate y otros brebajes: africanas y afrodescendientes en el México virreinal; Las tortas vs. Las hamburguesas, ¿Fast food a la mexicana?; y Los matices del café, son algunos de los textos que conforman la obra. La inclusión de La cocina tradicional mexicana en el listado de la UNESCO, hizo voltear la mirada a las continuidades y adaptaciones de nuestro saber culinario, pero también a las transformaciones que experimenta en aras de la modernidad,

explicó Laura Elena Corona de la Peña, etnohistoriadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Es por ello que desde la Escuela Nacional de Antropología e Historia, las doctoras Catherine Good Eshelman y Laura Elena Corona han impulsado el abordaje de estos temas en el Posgrado en Historia y Etnohistoria, del cual derivan 18 investigaciones reunidas en el libro, coeditado por el INAH/ENAH, con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, y la Secretaría de Educación Pública. "La antropología de la comida es un área de investigación relativamente

Homenaje al Tío Patota Cuántos cuentos cuentas, cuentacuentos. Homenaje a Eduardo Robles Tío Patota es el título de la sesión dedicada a este escritor y pionero de la narración oral, quien falleció el 15 de enero pasado a la edad de 70 años en la ciudad de Portland, Oregon. Organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, el reconocimiento se llevará a cabo el domingo 13 de mayo a las 12:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes con a participación de Aída Zita, María Elena Mandujano, Daniel Márquez Rosano, Sofy Mercado, Mercedes García, Raquel Bronstein y Elena Angulo Carrera, con Armando Zamora como maestro de ceremonia. El INBA reconoce así, con cuentos y canciones, la trayectoria y el trabajo excepcional del escritor y cuentacuentos que acercó a los jóvenes y niños a la lectura, y dejó una labor digna de reconocerse a favor de la literatura. Además, enseñó a amar la lectura gracias a que les dio vida a los personajes de sus libros en las innumerables presentaciones editoriales en las que participó. Eduardo Robles Boza inició su carrera como cuentacuentos hace 40

años en la Biblioteca de la Ciudad de México, refiere Elena Angulo, asistente del autor, y señala que el Tío Patota, como todos lo conocían, acercaba a niños y adolescentes a la lectura a través de la narración oral: en cada función cantaba, contaba, bailaba y "la hacía de titiritero", mientras realizaba malabares con un libro en el que aparecían y desaparecían los personajes de sus cuentos. Elena Angulo comentó que Tío Patota era un gran animista, pues durante sus narraciones daba vida a objetos inanimados y lograba despertar la sensibilidad y la curiosidad en niños, adolescentes y adultos. Así conseguía que toda la familia viera la lectura como una actividad agradable y nunca como una tarea escolar. Eduardo Robles Boza recibió en 1982 el Diploma del Jurado Internacional del Premio Hans Christian Andersen por considerar su obra

nueva en México. Dentro de la disciplina antropológica solía tratarse como un aspecto complementario de otros temas, por ejemplo, de su presencia en ofrendas, de los intercambios rituales", explicó Laura Elena Corona. La doctora Good afirmó que la comida conlleva una elección que está determinada por la cultura y su medio ecológico. De manera que se puede investigar cuáles son los sentidos que las personas otorgan a la comida, cómo se da esta selección de alimentos, cómo se preparan, cómo se sirven, cómo se comparten. Una función de la comida, expresó la profesora de la ENAH, es justamente que actúa como un eje para el establecimiento de relaciones, no sólo entre seres humanos, sino incluso con entidades, como en el caso del Día de Muertos en México, cuando se comparten los alimentos con los antepasados, quienes únicamente consumen las "esencias", de ahí que los platillos de la ofrenda deben despedir olores fuertes.

de "importancia internacional" con el cuento "La cartita que viajó en jet", que destaca la importancia de las cartas tradicionales y la expresividad que transmite la letra escrita "a mano". Eduardo Robles Boza, Tío Patota fue narrador, cuentacuentos, guionista y conductor. Estudió periodismo en la Universidad de Venezuela. Fue profesor de la UNAM y distintas universidades de Centro y Sudamérica; cofundador de IBBY-México; asesor externo de Papalote Museo del Niño; conductor del programa televisivo "El Círculo de la Imaginación" de canal 13. Autor de libros de cuentos infantiles, novelas para adolescentes, teatro, poesía y métodos de lectura.

19


20 ENTRETENIMIENTO

MARTES 8 DE MAYO DE 2012

Regina Orozco canta a las madres

P

orque las mamás también tienen vida sentimental y se enamoran, Regina Orozco dedicará dos concierto este jueves 10 de mayo a todas las madres, así lo mencionó la propia Regina en conferencia de prensa. Dio a conocer que esta presentación servirá de marco para presentar su más reciente material discográfico titulado “La Amorosa”, resultado de la grabación que hiciera el 14 de febrero de 2011 durante el estreno de este concierto, que ahora reacomoda amorosamente para todas las mamás de la Ciudad de México.

En el concierto a las madres cantará tres temas que están fuera del disco, uno de Silvio Rodríguez y dos de Joan Manuel Serrat, la canción ‘Qué va a ser de ti’, la dedica a su madre. Entre la lista de éxitos que presentará se encuentran: Te amaré; Te doy una canción; A nadie; Pero no te extraño; Hasta que vuelvas; De que callada manera; Las pequeñas cosas; Porque te has olvidado; No se tú; Tómame o déjame, entre otras. Regina estará acompañada por una orquesta de cámara, dirigida por el pianista Sergio

Vázquez. La mayoría de los arreglos, son del maestro Roberto Medrano, y aunado a su virtuosismo vocal, el evento será un gran festejo para agasajar "a las mamás y mamacitas, cantándoles al más sublime amor con la voz de la divina mamasota". Anunció que en lo que resta del año se le podrá ver en diversas presentaciones, como el Festival Internacional de Cabaret de la Ciudad de México, con el espectáculo La Morosita, y en las Jornadas Alarconianas de Taxco, Guerrero, con el espectáculo “Regina Catrina”.

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Existen varias opciones que puedes desarrollar y pueden ayudarte para instalar un negocio por tu cuenta, si eso es lo que pretendes o para obtener dinero extra, por lo que es buen día para que analices tus habilidades y esos proyectos que rondan por tu mente. TAURO (abril 21-mayo 20) Habrá discusiones y mal humor entre los compañeros del trabajo, en la medida de lo posible mantente al margen de los problemas, lo mejor es que mantengas una postura neutral y no tomes partido por nadie, será lo mejor. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Para cumplir con demasiadas tareas requieres de mucha energía, saltarte comidas o restar horas al descanso no es la opción, por el contrario, necesitas comer a tus horas y dormir bien para estar alerta y no cometer equivocaciones. CÁNCER (junio 23-julio 22) Tu intuición acerca de alguien casi nunca falla, tanto en las personas como en las que puedes confiar como de las que debes alejarte y si ahora hay alguien que por más plática que te hace, no acaba de gustarte, lo mejor es que hagas caso a tu instinto. LEO (julio 23-agosto 22) Sin importar las malas caras, tú sabes que debes apoyar a cierta persona y que no tienes porque hacer caso de lo que te diga alguien más, sigue lo que te dicte tu corazón, haz caso omiso a las críticas y no dejes que te afecten los comentarios sin fundamento. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Tendrás que tomar decisiones que incomodarán a más de uno, pero si tu prestigio y responsabilidad porque las cosas se hagan bien están de por medio, no cedas ante presiones que traten de imponerte, mantén firme tu postura.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Practicar ejercicios de relajación te permitirá mantenerte ecuánime ante situaciones que siempre escapan a tu control, estar sereno es indispensable para tomar mejores decisiones y no tener que hacer cambios o lamentar situaciones que no te convienen.

BUSCAPALABRAS TRANSPORTE........................................ AUTO AUTOBUS BICI CAMION CAMIONETA CARRO COCHE CUATRIMOTO MAQUINA MOTO TORTON TRAILER VOCHO VOLTEO

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) A tu alrededor existen varias personas entre las que despiertas envidias y por ello siempre están buscando la forma de perjudicarte, ten cuidado siempre con lo que dices y haces y será difícil que encuentren elementos para hacerte daño.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Siempre que te sea posible ayuda a tus semejantes, en el apoyo que brindes a los demás encontrarás satisfacción personal, no es necesario que se trate de grandes obras, detalles pequeños pueden hacer la diferencia y tú sentirás el placer de haber sido útil.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) La calma en tu lugar de trabajo te da la oportunidad de empezar a desarrollar proyectos por cuenta propia, si tienes alguna actividad que puedas realizar en tus ratos libres sin que afecte tu labor, hazla para que avances y termines antes de lo previsto. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Tu pareja te pedirá algún favor, recuerda que aunque están para apoyarse si no te sientes preparado para hacerlo, es mejor que se lo hagas saber, no siempre se puede cumplir con lo que desea el otro y también lo debe comprender. PISCIS (febrero 21-marzo 20) El cansancio que tienes se está convirtiendo en algo crónico, tienes que hacer algo para remediarlo, es posible que estés aceptando más tareas de las que puedes manejar y las que corresponden a otras personas también, no dejes que te carguen todo a ti.


MARTES 8 DE MAYO DE 2012

DEPORTES 21

FUTBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

MADRID, España.- El Real Madrid ya piensa en la siguiente temporada y muestra de ello es la nueva playera que estrenará… El conjunto blanco usará en la campaña 2012-2013 una camiseta que tendrá en la manga izquierda un logo conmemorativo de los 110 años que cumple el club en este 2012.

NATACION

NUEVA YORK, EU.- Los Juegos Olímpicos de Londres serán la última competencia oficial de Michael Phelps… El nadador estadounidense, ganador de ocho preseas de oro en Beijing 2008, confirmó su retiro de las piscinas en el programa '60 minutes' de la cadena CBS.

TENIS

A

rranca las semifinales del Torneo de Clausura 2012 del máximo circuito del balompié azteca y tenemos que mañana por la noche, al filo de las 21:00 horas, Aguilas del América irá por la ventaja en el juego de ida ante Rayados de Monterrey, en la cancha del estadio Azteca de esta capital. Tanto Águilas como Rayados sumaron 32 puntos en el torneo regular, pero los regios quedaron arriba en la clasificación por su mejor diferencia de goles (+17 por +12), eso le da la ventaja de recibir el de vuelta en casa y de avanzar en caso de un empate global. América eliminó a Pachuca en cuartos de final ganando con global 3-2, su éxito fue ganar por dos goles como visitante y después perdió en el Estadio Azteca, donde sólo ha ganado uno de sus últimos cuatro compromisos. Monterrey dejó fuera a Tijuana con global 4-3. Fincó su éxito al ganar 2-1 jugando como visitante, y empató 2-2 jugando como local. Los cuatro goles que marcó

fueron obra de cuatro elementos distintos pero no se hicieron presentes los delanteros Aldo de Nigris ni Humberto Suazo. Correcaminos-León En Tampico, la pelea por el ascenso a la Primera División comenzará este miércoles cuando Correcaminos de la UAT reciba a Esmeraldas del León, en el duelo de “ida” de la gran final, a disputarse en el estadio Marte R. Gómez. En el duelo programado para las 20:00 horas, el campeón del Torneo Apertura 2011, Correcaminos, y el del Clausura 2012, León, mandarán a la cancha a su cuadro de lujo para esta serie en busca de dar un primer golpe. La escuadra esmeralda llegará motivada a este cotejo luego de dar cuenta en la final del certamen de Lobos BUAP por marcador de 4-0 para un global de 7-3, en tanto que el conjunto tamaulipeco se quedó en el camino de la liguilla.

MADRID, España.- El español Fernando Verdasco clasificó este martes para la segunda ronda del Masters de Madrid, tras vencer al uzbeko Denis Istomin (7,5, 6-2), mientras que el argentino Federico Del Bonis hizo lo propio al imponerse al español Albert Ramos (6-3, 6-2).


MARTES 8 DE MAYO DE 2012

22 DEPORTES

Memo Vázquez, fuera de Pumas BALONCITO REPORTERO

Barça brilla en la Gala de la IFFHS BARCELONA, España.- Con siete trofeos, el club español FC Barcelona brilló en la IFFHS World Football Gala 2012, misma que se celebró en esta ciudad y que galardonó a lo mejor del balompié a consideración de dicho organismo. La Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol premió al “Barça” como mejor club europeo y mundial de la última década (2001 a 2010). Lo anterior debido a todo lo que ha conseguido en los últimos años la escuadra "culé": Dos Champions League (2006 y 2009), un Mundial de Clubes (2009), una Supercopa de Europa (2009), cuatro Ligas de España (2004-05, 2005-06, 200809 y 2009-10), una Copa del Rey (2008-09) y tres Supercopas de España (2006, 2007 y 2010). También fue premiado como el mejor de 2011, ya que acabó primero del ránking mundial gracias a que se adjudicó la Liga de Campeones de Europa, Mundial de Clubes, Liga de España y las Supercopas de Europa y España. A dicha ceremonia asistieron el director deportivo de Futbol Profesional del club catalán, Josep María Bartomeu, y el directivo Andoni Zubizarreta, quienes fueron los encargados de recibir los trofeos. Un total de 37 premios otorgó la IFFHS, que también galardonó a los “culés” Xavi Hernández, el argentino Lionel Messi y el entrenador Josep Guardiola. El mediocampista fue considerado como el "Mejor Constructor de Juego de 2011", y el crack “pampero” como el "Máximo Goleador del año". Su timonel, recibió el premio al "Mejor Técnico de Club de 2011", clasificación en la que el luso José Mourinho, técnico del Real Madrid, acabó segundo.

El club Universidad Nacional A. C. y Guillermo Vázquez Herrera informaron que de común acuerdo decidieron dar por concluida la relación profesional que vinculó a Pumas con el hasta hoy director técnico del primer equipo. Durante cordial reunión llevada a cabo en las oficinas del Club, en la cual participaron el ingeniero Jorge Borja Navarrete, el doctor Mario Trejo García, y Vázquez Herrera, se revisaron los planes y proyectos institucionales y acordaron dar por concluida la relación. El club Universidad Nacional destacó la gran labor y el profesionalismo con el cual se desempeñó Vázquez Herrera durante el tiempo que estuvo vinculado tanto con las fuerzas básicas del Club como con el equipo de Primera División de Pumas.

BARCELONA, España.- El zaguero del Barcelona Carles Puyol se someterá a una cirugía de rodilla con

Por su parte, Guillermo Vázquez agradeció al Club el respaldo de que fue objeto para llevar a cabo las diversas responsabilidades que tuvo durante los años más recientes en que colaboró con el Club. Hay que resaltar que los malos resultados durante el Torneo de

Puyol se pierde la Eurocopa 2012 lo que ha quedado descartada su participación en la Eurocopa 2012 de Polonia y Ucrania. El club catalán informó el martes que tras la victoria del domingo por 4-0 sobre el Espanyol, Puyol sintió molestia en la rodilla derecha, y los análisis médicos posteriores llevaron a recomendar una cirugía artroscópica para el defensa de 34 años. Barcelona añadió que la cirugía se realizará el sábado, y que Puyol necesitará seis semanas para recuperarse, lo que diezmaría la zaga de España, que intenta ser la primera selección que ratifica su título de Europa luego de ganar el Mundial. Antes, Puyol se había sometido a una intervención quirúrgica en la

¡Listas las semifinales! Ayer se dieron a conocer días y horarios para los duelos de semifinales del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. La serie entre Rayados y América se disputará miércoles y sábado, mientras que la de Santos Laguna ante Tigres será el jueves y domingo próximos. Las Águilas del América, que superaron los cuartos de final al Pachuca, recibirán el miércoles a las 21:00 horas al Monterrey en el Estadio Azteca. El duelo de vuelta

será el sábado en el Tec, también a las 21:00 horas, casa de Rayados, quienes sufrieron para eliminar a Xolos. En tanto, Tigres, actual campeón del futbol mexicano y que goleó en cuartos de final a Monarcas, jugará en el Volcán ante Santos Laguna el jueves a las 20:00 horas. Mientras que el duelo de vuelta será en Torreón el domingo a las 20:00 horas. El cuadro lagunero viene de superar a Jaguares de

Clausura 2012, dio al traste con esta renuncia. Memo Vázquez -ya lo habíamos adelantado- no continuaría hacia el Apertura próximo, porque ya había concluido su ciclo con el cuadro auriazul. Ahora al parecer, Miguel España será el relevo de Memo, pero no se descarta que pudiera venir un técnico extranjero al seno universitario. Hay que recordar que el director deportivo del Club Universidad, Mario Trejo, había fijado ayer un plazo de 48 horas para que Guillermo Vázquez decidiera su continuidad como técnico de Pumas. En una entrevista difundida ayer por la oficina de prensa del propio club, Trejo explicó la postura de Pumas en este caso. Pero, al parecer, el hilo se rompió por lo más delgado y Memo Vázquez dejó de ser técnico del cuadro del Pedregal.

Chiapas. Semifinales de IDA Miércoles 9 de mayo América vs Monterrey 21:00 horas Estadio Azteca. Jueves 10 de mayo Tigres vs Santos Laguna 20:00 horas Estadio Universitario Semifinales de VUELTA Sábado 12 de mayo Monterrey vs América 21:00 horas Estadio Tecnológico. Domingo 13 de mayo Santos Laguna vs Tigres 20:00 horas Estadio Corona en TSM.

rodilla izquierda, por lo que se perdió buena parte de la temporada pasada. Sin embargo, el capitán del Barsa parecía haberse recuperado y apareció regularmente en la alineación del club catalán durante toda la campaña. Puyol fue titular en todos los partidos de España para coronarse en la Eurocopa de 2008 en Austria, así como en el Mundial de Sudáfrica 2010. Tiene 99 convocatorias a la selección, con la que ha participado en todos los torneos importantes desde el Mundial de 2002. España abre las hostilidades del Grupo C el 10 de junio frente a Italia, antes de medirse a Irlanda y Croacia, en Polonia y Ucrania.


MARTES 8 DE MAYO DE 2012

DEPORTES 23

Vences por la victoria en el Hermanos Rodríguez

Hugo Oliveras motivado y ansioso de correr en la "México 200"

RAÚL ARIAS

DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA

REPORTERO

REPORTERA

E

Hugo Oliveras al mando del Toyota 11 de Monster Energy-Bosch-Fiesta Americana llega motivado a la cuarta fecha de la NASCAR Toyota Series, la cual se disputará el próximo 12 de mayo en el legendario Autódromo Hermanos Rodríguez. Para este compromiso, el volante de 61 carreras dentro la serie asegura estar convencido de que la mala racha ya acabó y que el inmueble de la Magdalena Mixhuca será el mejor sitio para poder retomar el camino dentro de la categoría. “La verdad estoy más que motivado por llegar al Distrito Federal, Querétaro dejó un buen aprendizaje no sólo en lo particular sino como grupo, creo que demostramos que es cuestión de suerte para poder cerrar entre los punteros, ya que fui muy competitivo la pasada fecha”, comentó Oliveras. En cuanto a la prueba, la cual se correrá de noche, hecho que enmarca el debut del Hermanos Rodríguez en este sentido, Hugo explicó que sin duda será una fecha que todos querrán ganar, pero en la cual él en particular ha trabajado mucho para dejar el Toyota 11 de Monster Energy-Bosch-Fiesta Americana muy competitivo.

l próximo fin de semana se llevará a cabo la cuarta fecha del campeonato Nascar México 2012 en el tradicional óvalo capitalino del Autódromo Hermanos Rodríguez de la Magdalena Mixhuca, carrera en donde el piloto Irwin Vences, de la Escudería Chick’s, MasK, Star Gum, buscará la posición de privilegio tanto en la calificación como en la carrera para, de tal manera, darle un triunfo a su afición del Distrito Federal, ciudad de la cual es originario. “Hemos estado trabajando muy duro en el taller para hacer algunos ajustes al auto después del gran esfuerzo al que se le sometió en la carrera de Querétaro, justa en la cual obtuvimos el mejor resultado que hemos alcanzado hasta el momento y que nos colocó dentro de los pilotos que se encuentran peleando por los primeros lugares del campeonato. “Ahora nuestro objetivo en México será hacer una carrera inteligente, fría, muy calculadora y siguiendo al pié de la letra las indicaciones de nuestro spotters, quienes estarán colocados en las cuatro esquinas que formarán las curvas del óvalo capitalino. El hecho de que sea una competencia nocturna obligará a todos los pilotos a ser demasiado cautelosos y muy conscientes de que el éxito dependerá de cuanto cuides el auto y en que grupo de competencia te coloques dentro de la pista. Tal vez esta sea la carrera que más inteligencia

exigirá dentro de toda la temporada. Nos hemos preparado mucho y, es por ello, que a estas alturas de la semana les puedo comentar que ya estamos listos para participar en lo que será el cuarto compromiso de la Nascar México”, concluyó el piloto capitalino. Y es que las condiciones de la carrera, por primera vez en la historia nocturna en el óvalo de la Ciudad de México, serán un verdadero reto a resolver por todos los contendientes involucrados. Nunca en la historia se han iluminado los 1,600 metros de recorrido de esta pista y, por ende, a pesar de que la mayoría de los pilotos ya han competido en el trazado ninguno de ellos lo ha hecho de noche. Sobra decir que los equipos llegarán a la pista con un esbozo de su estrategia a seguir y, conforme trascurran las acciones, estos irán implementando planteamientos nuevos que

complementarán las tácticas iniciales. El óvalo del Autódromo Hermanos Rodríguez de la Magdalena Mixhuca será el escenario de la cuarta carrera de la temporada 2012 de la Nascar México el próximo sábado 12 de mayo. Por primera ocasión se correrá esta pista de 1,600 metros en la noche y, debido a ello, la organización espera un lleno total de aficionados. Como es costumbre, Irwin vences y la Escudería Chick´s, Mask-K, Star Gum estarán presentes a lo largo de toda la semana previa apoyando al serial tanto con presencia en la pista como con apoyo a las muy variadas actividades fuera de ella y que involucran no sólo a los medios de comunicación nacionales y locales sino que, además, comprenden a aficionados, distribuidores de las marcas líderes de goma de mascar que representa y al público en general.

Ciclismo en La Tarde

Inició el ciclismo de la Olimpiada Nacional en Puebla POPIS

MUÑIZ

ENVIADA

CUAUTLANCINGO, Pue.Con el espectacular BMX, arrancó esta mañana el ciclismo de la Olimpiada Nacional, cuya inauguración fue en las instalaciones de la Benemérita Universidad de Puebla.

El BMX debutó en Juegos Olímpicos en el 2008 en Beijing, fue incluido por cuestiones comerciales del Comité Olímpico Internacional, buscando atractivos para público en general y de esta manera, esta disciplina que se practica desde la década de los sesentas es ya una realidad y ya en México se disputa en todas las entidades. Esta mañana el BMX fue del agrado general, con una pista de 390 metros que llena los requisitos de la Unión Ciclista Internacional y su construcción estuvo vigilada por David Durán, comisionado de la Federación Mexicana de Ciclismo. El programa de ciclismo seguirá mañana con la contra reloj individual, en donde Puebla tiene a la gran favorita en sub 22, Ana Teresa Casas del equipo Stars System. Ana sólo intervendrá mañana en la contra reloj, el jueves en el Mountain Bike y después viajará a Venezuela en donde cumplirá con dos relevantes compromisos, con calificación para Juegos Olímpicos de Londres 2012, programados para el 12, 13, 19 y 20 de mayo. Con Ana Teresa Casas viajarán Verónica Leal, Mayra del Rocío Rocha y Jenny Ríos.

“Confío mucho en la organización, de la cual espero que cuente con las luminarias adecuadas para desarrollar la carrera, en lo que respecta como equipo, será vital la ayuda de los spotters para no cometer errores en una competencia que será muy emocionante”, señaló el originario del Distrito Federal. El último resultado de Hugo Oliveras en el óvalo capitalino de 1,600 metros de longitud es un décimo primer lugar, en la final del 2011 de la categoría Stock de nuestro país. Actualmente el piloto de la “Garra Verde” se sitúa en el puesto número 26 del campeonato con una suma de 63 unidades. Así, Hugo Oliveras y el Toyota 11 de Monster Energy-Bosch-Fiesta Americana se enfilan a disputar la cuarta fecha del año dentro de Nascar Toyota Series, la cual se desarrollará la noche del próximo 12 de mayo en el majestuoso Autódromo Hermanos Rodríguez.


Martes 8 de Mayo de 2012

Ilegales detenidos en Iztacalco

I14

I15

I16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.