9 julio 2013, Edomex Paraíso del crimen

Page 1

Martes 9 de julio de 2013

Dรณlar $3

12:97

NO. 5504

TERCERA

ร POCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Pรกgina 7

Pรกgina 12-13

Pรกgina 5


2

MARTES 9 DE JULIO DE 2013

M

e encanta vivir la vida intensamente, por lo cual me conservo de buen humor casi a diario para afrontar los grandes retos que se presentan durante el día. Me dicen risueña porque casi siempre recibo a mis amigos con una sonrisa y además ellos me prodigan de amor, caricias y algo más… Si quieres ser mi amigo cariñoso, te espero en la página 2 de La Tarde del unomásuno.


NACIONAL 3

MARTES 9 DE JULIO DE 2013

Prevenir adicciones es la mejor lucha contra narco DIANA I. FERNÁNDEZ PLIEGO/ REPORTERA Eduardo Santillán Pérez del Grupo Parlamentario del PRD en la Asamblea legislativa del Distrito Federal aseguró que propondrá una ley para la prevención y el combate de las adicciones en la Ciudad de México, para que sea un instrumento normativo que ayude a combatir el consumo de drogas. Eduardo Santillán Pérez encabezó los trabajos del foro “El por qué no del consumo de la marihuana en el Distrito Federal” y lo que se pretende con este foro es abrir un debate con la responsabilidad institucional que debe caracterizar al órgano legislativo pues el tema de las adicciones en nuestro país representa un problema tanto en la salud como en seguridad pública. La producción, distribución y comercialización de drogas representa uno de los mercados más importantes para la delincuencia organizada y México pasó de ser un productor de marihuana desde los años 70, a un territorio de paso para la comercialización en la Unión Americana de otras drogas provenientes del Centro y Sudamérica. Santillán Pérez destacó que en los últimos años en nuestro país se ha incrementado el consumo de la marihuana, debido a ello se ha tenido un impacto en la manera en que se comportan las redes de la delincuencia organizada, las cuales tienen cada vez una mayor capacidad de movilidad, lo que ha puesto en “un predicamento al estado en materia de seguridad”, afirmó. El humo de la marihuana es cualitativamente similar al del Tabaco, contiene benzopirenos (poderoso carcinógeno) que se encuentran 50 por ciento más concetrados que en el tabaco. La marihuana tiene 400 componentes químicos, por lo que su consumo es considerado “puerta de entrada” al uso de otras drogas. En un estudio realizado en México, se encontró que el 90 por ciento de quienes consumían marihuana, usaron una segunda droga, y de éstos, 72 por ciento continuó con una tercera droga. Los efectos por el consumo de esta droga son taquicardia, aumento del apetito, sed, sequedad en la boca, cambios repentinos de humor, somnolencia y dificultad de la concentración, incoordinación motora, percepción distorsionada, ansiedad, miedo, desconfianza y pánico. En cuanto a los daños a la salud -a largo plazoafecta la maduración normal del cerebro, incrementa el riesgo de morir de un infarto al aumentar la presión arterial. Estudios con resonancia magnética y otras muestras de gabinete muestran que el cerebro presenta una pérdida de volumen y neuronas en la zona del hipocampo, centro de la memoria y del aprendizaje. Otros daños son la alteración del juicio, aumentando la probabilidad de involucrarse en conductas de riesgo, enfermedades bronco pulmonares, diversos tipos de cáncer, afecta la fertilidad, entre otros.

“Ciberbullying”

¡Criminal! Urge frenar este sistema de "caza" de adolescentes, venta de drogas y violencia

IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ nachoalvarez21@hotmail.com.mx

E

l “ciberbullying”, como se identifica al uso de la tecnología de internet y comunicación para agredir y acosar, se ha convertido en México en una de los principales instrumentos de las conductas antisociales de violencia y delincuencia, al subrayar lo ocurrido en Jalisco en donde dos adolescentes fueron citados con engaños por ese medio para ser secuestrados y asesinados. Actualmente en nuestro país 2 de cada 10 alumnos de primaria y 1 de cada 10 en secundaria aceptó participar en peleas; más de 24 por ciento sufre burlas; 1 de cada 5 presenta lesiones físicas y sufre amenazas; además, 46.4 por ciento de alumnos en primaria y 43.6 por ciento de secundaria han sido víctimas de robo. El Distrito Federal, Chihuahua, Estado de México, Quintana Roo y Tabasco padecen los niveles más elevados de violencia escolar, seguidos por Jalisco, Michoacán, Durango, Baja California y Baja California Sur, según la SEP. El diputado del PRI, Leobardo

Alcalá Padilla, afirmó que sólo en las escuelas privadas del Distrito Federal, el 98 por ciento de los alumnos cuentan con computadora en casa; 99 por ciento tienen teléfono celular y 42 por ciento tiene acceso ilimitado a Internet, por lo que les resulta fácil llevar a cabo la práctica del cyberbullying. “Es urgente erradicar este mal, para lo cual se requiere la participación de los tres ámbitos de gobierno e instituciones relacionadas con el tema”, concluyó. El diputado priísta, secretario de la Comisión de Salud, impulsa un punto de acuerdo para considerar al “cyberbullying” (uso de tecnologías de Internet y comunicación para agredir y acosar), como una de las principales conductas antisociales de violencia y delincuencia de estos tiempos. Señaló que los niveles de penetración del “cyberbullying” han aumentado, ya que los medios que utiliza el agresor para atacar a sus víctimas van desde un correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto y websites. Por ello, el legislador pidió

exhortar a las secretarías de Gobernación, Educación Pública, Hacienda y Crédito Público, Salud, Comunicaciones y Transportes, Economía, así como a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a que esta conducta se considere como una de las acciones que se deben reducir y erradicar. El diputado por Jalisco precisó que es importante concientizar sobre este tipo de agresión y violencia tecnológica, porque genera riesgos entre niños, niñas y adolescentes. Alcalá Padilla señaló que a pesar de que le corresponde a la Secretaría de Educación Pública (SEP) reducir la violencia en el entorno escolar, no contempla al cyberbullying como una conducta de violencia. Resaltó que según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), México es considerado el más violento en el ambiente escolar, específicamente en las escuelas secundarias, ya que 6 de cada 10 alumnos sufre intimidación, abusos y agresiones verbales y el 51 por ciento usa o tiene posesión de drogas o alcohol.


4 NACIONAL

"Nada para nadie" en Baja California: PRI Esperaremos y reconoceremos resultado oficial: Camacho Quiroz IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

MARTES 9 DE JULIO DE 2013

PRI "amarra" congresos estatales Con ello garantiza el "pase" a reformas constitucionales

nachoalvarez21@hotmail.com

A 24 horas de la "hora de la verdad" en Baja California, el presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, tras advertir que su partido y su candidato padece las deficiencias de una empresa de mala calidad que fue encargada de levantar el programa de resultados electorales, aseguró que reconocerán y asumirán el resultado oficial. "Nosotros no somos demócratas selectivos, de los que solamente reconocen la legalidad de un proceso cuando les favorece con un triunfo", afirmó Camacho Quiroz, al criticar la incertidumbre generada en la espera de resultados, consecuencia de elegir a una empresa "patito" la responsabilidad del conteo de votos en una elección. "En el caso de Baja California, estaremos a la espera de resultados de este miércoles en que se realizará el cómputo distrital. "Hasta ahora en la elección de gobernador nosotros preferimos, dado lo cerrada de la competencia, esperarnos a que se recabe la totalidad de las copias de nuestras propias actas, para saber qué terreno estamos pisando", por lo pronto, dijo que en esa elección "nada para nadie". César Camacho reconoció que hubo imprecisiones en los resultados que presentaron las empresas contratadas para definir a través de las encuestas de salida las primeras tendencias electorales. En ese sentido señaló que "dichas empresas daban una ventaja ligera y muy apretada al candidato del PRI, que no sería un absurdo ni un sinsentido, porque ya se preveía un escenario apretado". Los escenarios de triunfo que dieron al PRI dichas empresas, eran coincidentes con las previsiones previas, por ello fue que en ningún momento se habló de grandes ventajas sino de importantes elementos para el optimismo sobre el triunfo del PRI. Por otra parte, César Camacho lamentó "el escaso si no es que mulo profesionalismo de la empresa a la que contrató el Instituto Electoral para desarrollar el Programa de Resultados Electorales Preliminares, que resultó ser una empresa chambona, a pesar de que no eran resultados oficiales". El dirigente del PRI señaló que cuando informó a la opinión pública del triunfo del candidato del tricolor, fue porque era una información consistente, pero transcurridas las horas, "ya no digo que ganamos, no digo que perdimos, prefiero ser conservador, porque en aquel momento las encuestas de salida así lo preveían". Por lo que hace al PREP, indicó que deben fincarse responsabilidades en contra de la empresa que se contrató para dar ese servicio y que se revise la licitación o la forma en que se contrató, pues hizo muy mal su trabajo, ya sea por falta de capacidad o tecnología, lo que restó o dañó la calidad de estos comicios de la mayor importancia. Los comicios de este domingo, dijo, "nos dejan a todos muy buenas lecciones: los ciudadanos que se fijan muy bien a quién darle su voto. Que nuestras propuestas nos llevaron a ganar nueve de 13 capitales de estado que estaban en juego; así como varios congresos locales en los que ratificamos o recuperamos la mayoría parlamentaria. El balance es positivo y seguiremos trabajando para corregir o bien solidificar lo que se hizo bien".

GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

C

on la elección del pasado domingo el mapa político del país cambió y mientras el PRI ganó la mayor parte de las presidencias municipales y congresos en las 14 entidades en disputa, el PAN logró posicionarse en algunas ciudades vedadas para ellos, como Oaxaca, y mantener su hegemonía en otros. Tal es el caso de Baja California, donde no obstante los problemas surgidos con el PREP todo indica que el blanquiazul aventaja en la lucha por la gubernatura con una diferencia de cinco puntos porcentuales, lo que, según el candidato panista Francisco "Kiko" Vega de la Madrid, se comprobará con el conteo de votos, pero en Congreso local amarra. Para la secretaria general del Revolucionario Institucional, Ivonne Ortega, la elección de hace dos días sirvió p a r a comprobar que la ciudadan í a apoya a su partido

y a sus candidatos, como la mejor opción en estos momentos. Se dijo satisfecha por los resultados alcanzados hasta el momento, ya que amarran el 55 por ciento de los cargos en juego, especialmente en los legislativos. Si bien el tricolor ganó en la mayor parte de las alcaldías, el PAN, junto con sus aliados del PRD, logró importantes victorias en algunas ciudades capitales, lo que le permite igualar en cuanto a número de votantes a su rival el PRI. Y mientras arrecia la guerra de declaraciones entre los líderes de las principales fuerzas políticas del país, que van desde la euforia triunfalista hasta las acusaciones, los números siguen fluyendo y dan la victoria en el municipio zacatecano de General Enrique Estrada al candidato independiente Raúl Luna Tovar. En Durango, Alma Leticia Reyes Guerra, quien compitió por el Partido Movimiento Ciudadano, ganó la presidencia municipal de San Dimas por la que su padre competía y que fue asesinado el primero de julio, luego de ser secuestrado. Por lo que toca al recuento en algunas de las entidades en que hubo elecciones el domingo anterior, el PRI llevaba una buena ventaja en Coahuila, Chihuahua, Quintana Roo,

Zacatecas, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas. En la recomposición del mapa electoral, es posible que, dado lo cerrado de la votación, pierda posiciones importantes en Aguascalientes, que le fue arrebatado al PAN apenas hace unos cuantos meses, y en Tlaxcala. Todo indica que el Partido Acción Nacional se apodera también de Oaxaca, en su alianza estratégica con el PRD y el PT, estado donde triunfó en 63 alcaldías, contra 55 del Revolucionario Institucional y Verde Ecologista. Por lo que toca al Partido de la Revolución Democrática, este sufrió un golpe duro al perder el municipio Cancún o de Benito Juárez, el sitio turístico emblema de Quintana Roo, donde, sin embargo, mantuvo otras posiciones importantes.

Focos rojos en elecciones locales urgen a aprobación de Reforma Electoral: Fernando Rodríguez Doval "Es necesario que una instancia como el IFE, transformada en un Instituto Nacional de Elecciones, se encargue de organizar las votaciones locales", aseveró el diputado federal Fernando Rodríguez Doval (PAN) al destacar que el partido en el gobierno demostró, una vez más, ser un experto en la manipulación de elecciones y en caídas del sistema, a propósito de las irregularidades registradas en torno a las elecciones del pasado 7 de julio en distintos estados de la República. "Una vez más, la ciudadanía fue víctima de las viejas prácticas del PRI, aquellas que en el pasado les

han permitido burlar la democracia y adjudicarse triunfos que no les pertenecen. La caída del PREP de Baja California no es casualidad. Tampoco la violencia registrada antes y durante el proceso electoral", refirió el también secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales. El legislador de Acción Nacional manifestó que la desconfianza en los institutos electorales locales es insostenible, por lo que urge legislar para dar a los mexicanos procesos y resultados confiables, garantías que ha logrado imprimir el Instituto Federal Electoral. "Proponemos que el IFE se encargue de organizar las eleccio-

nes locales. El IFE se transformaría en el INE, que sustituiría a los 32 Institutos locales actuales, ya que en la mayoría de los casos éstos se han visto rebasados por la injerencia de intereses de grupo. Lo que queremos es que se garantice de la mejor manera el derecho que tienen los ciudadanos de todos los estados de elegir a sus autoridades", agregó el también encargado de los temas electorales del Grupo Parlamentario del PAN. En este sentido, Rodríguez Doval insistió que "la democracia está en riesgo", lo cual queda confirmado con los "lamentables" hechos del pasado fin de semana.


NACIONAL 5

MARTES 9 DE JULIO DE 2013

Delincuencia electoral y violencia caracterizaron elecciones: Coparmex Falso que sólo hubo incidentes menores, dijo Juan Pablo Castañón JUAN CARLOS FONSECA / REPORTERO

De Granier

Saqueo descarado Robó animales exóticos de casa de gobierno; descubren prestanombres con los que adquirió propiedades SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

jcfonsecareportero@hotmail.com

Las recientes elecciones del 7 de julio tuvieron a la delincuencia electoral como constante, la violencia estuvo presente en muchos casos y el valor de la competencia justa sobre las plataformas y propuestas fue la gran ausente de la jornada y las campañas, dijo Juan Pablo Castañón, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Expresó que argumentar que los hechos son menores o aislados es un vicio del centralismo mexicano, y que hechos como la muerte de una persona en la elección no son poca cosa. El líder patronal señaló que no hay que minimizar los hechos de gravedad de esta jornada electoral “los cuales no fueron pocos ni están aislados”. Por ello, se pronunció por mejorar el sistema político mexicano mediante el Instituto Nacional Electoral, la convergencia de las leyes electorales estatales y la federal y el fortalecimiento del catálogo de delitos electorales en el Código Penal. Dijo que en materia de leyes, tanto Jalisco como el Distrito Federal ya consideran la posibilidad del voto electrónico, como un mecanismo para generar mayor certidumbre a las elecciones, mejorar el conteo de votos y la posibilidad de informar a la ciudadanía de los resultados electorales con prontitud. Apuntó que se requiere aprovechar la experiencia de algunas entidades en materia de participación ciudadana, donde se consideren las figuras del referéndum y el plebiscito, de tal forma que la ciudadanía se empodere políticamente, no solo eligiendo representantes, sino decidiendo sobre medidas concretas de política pública. De acuerdo a Juan Pablo Castañón, otra medida que se requiere es fortalecer el apartado de delitos electorales en el Código Penal, así como que la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Electorales (Fepade) actúe, pues hasta ahora sus instrumentos son limitados, por lo que las prácticas antidemocráticas suelen quedar impunes. El líder de los patrones enfatizó que las pasadas elecciones “no han sido precisamente una fiesta de la democracia”, ya que así lo arrojó el proceso de observación electoral en el que participó Coparmex, con 600 observadores en todo el país. Dijo que la tasa de abstencionismo es un mensaje claro de la ciudadanía a los políticos, donde el actual sistema político y la actitud de los partidos no representa adecuadamente el sentir y las necesidades de los mexicanos. Finalmente, expresó que es indispensable la transformación de fondo del sistema político en México, donde las instituciones a las que debemos aspirar tengan en el centro a la persona y su dignidad.

V

illahermosa, Tab.- Los familiares de Andrés Rafael Granier Melo, también están siendo investigados, ya que varios de ellos fungieron como sus prestanombres para comprar diversos inmuebles, entre ellos un terreno de varias hectáreas donde el ex gobernador y su hijo Fabián, pensaban construir una quinta similar a la residencia oficial de los gobernadores, la Quinta Grijalva a la cual también saqueó. Según un diario local, Carlos Armando del Campo Melo, primo hermano de Andrés Granier, es el principal de los prestanombres según confiaron fuentes cercanas a la fiscalía del estado, al rotativo. Señala que ya se tienen suficientes pruebas y nombres de quienes se prestaron a comprar y poner a su nombre, los predios adquiridos por Granier Melo, como su primo Carlos Armando, quien aparece como propietario de seis terrenos que Andrés Granier compró siendo gobernador. En una de las fincas se encuentran algunos de los animales que tenían en la Quinta Grijalva, residencia oficial donde viven los gobernadores durante su periodo constitucional como

mandatario de Tabasco, entre las especies se encuentra un pavorreal, un faisán, tres ponis, entre otros, pues al parecer ya se llevaron los demás cuando Carlos Armando acudió a desmantelar, a medias cuando comenzó el proceso judicial en contra de Granier, la quinta localizada en la ranchería Tierra Amarilla, a donde se dice que llegaba muy seguido el hijo del ex mandatario, Fabián Granier Calles. Esta es una indagatoria adicional, ya que aun falta inventariar

los animales exóticos que estaban en la Quinta Grijalva y “desaparecieron” durante su administración que fueron reportados como “muertos” cuando en realidad se los había robado. Con todo esto quedó al descubierto parte de una complicada red de prestanombres a través de la cual Granier Melo adquirió propiedades tanto en Tabasco como en la Ciudad de México. Se investiga si también en el extranjero, donde se sabe, si tiene inmuebles, como en Miami, Florida.

EPN consigue inversiones españolas El primer mandatario se reunió con empresarios españoles, quienes construirán plataformas petroleras y otros proyectos de ingeniería ENRIQUE LUNA / REPORTERO

Fomentando la Inversión Extranjera Directa (IED) en el país, el presidente Enrique Peña Nieto, se reunió con el Presidente del consorcio español de construcción, energía y servicios ACS, Florentino Pérez, quien aseguró que en los próximos meses construirá diversos proyectos de ingeniería como plataformas petroleras en el país. En reunión privada, el empresario español le recordó al Ejecutivo Federal que el consorcio que dirige participó en la construcción de plataformas como en Ku Maloob Zaap y Cantarell en la zona de Campeche, las más grandes de México. El grupo ACS está conformado, entre otras, por las empresas Vycs, Tecsa, Dravosa, Onyx, Vertresa y Grupo Cobra. Además, posee participación acciona-

ria en Unión Fenosa e Iberdrola, lo que le ha permitido posicionarse como una de las principales compañías industriales en el ramo energético. Durante su visita a México, el presidente de ACS también sostuvo reuniones con los secretarios de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; y de Semarnat, Juan José Guerra Abud; así como con los Directores generales de Pemex, Emilio Lozoya Austin, y de la Comisión Federal de Electricidad, Francisco Rojas. Caber recordar que en Latinoamérica la inversión española supera en la actualidad los 115.000 millones de euros, una cantidad cercana al PIB de Perú, similar al de toda la región centroamericana o superior al PIB de países como Costa Rica, por lo que México será el segundo país de la región en recibir más Inversión Extranjera Directa después de Brasil.


6 CIUDAD

Vacaciones de fin de curso aumenta gastos de los padres: Encuesta GCE Con el fin de conocer el sentir de los padres ahora que han finalizado los ciclos escolares de millones de niñas y niños de educación básica, Gabinete de Comunicación Estratégica, a través de Kaleydoscopio, aplicó una encuesta sobre el tema Vacaciones: niños en casa. En dicha encuesta el 62.3% explicó que en este período vacacional sus gastos aumentan, el 18.3% cree que disminuyen y el 14.1% piensa que son los mismos. Con respecto al tema de tener a los hijos fuera de la escuela, el 50.3% señaló que su rutina diaria se modifica al estar los niños en casa; el 18.9% dijo que debía cambiar sus hábitos un poco y el 10.5% comentó que su vida no se veía afectada. Los encuestados manifestaron sentirse felices en 56.8% y entusiasmados en 21.5% al llegar la temporada de vacaciones, aunque para el 8.5% es más cansado. El 30.7% de los alumnos vacacionistas se quedan en casa, el 24.8% asiste a algún curso de verano (en institución pública 41.8% y en privada 34.6%) y sólo el 15.4% comentó salir de viaje. Dentro de las actividades caseras realizadas, las nombradas en la encuesta fueron: jugar 33.6%, ver televisión 25.9% y navegar en internet 7.4%. El 29.7% señaló no enviar a sus hijos a ningún curso de verano por ser caros, el 16.4% apuntó que no tienen tiempo para llevarlos o recogerlos, mientras que el 16.7% prefiere que se queden en casa. En la encuesta se preguntó ¿quién acompaña a los niños durante este descanso? a lo que los entrevistados respondieron en un 37.5% que los abuelos son los principales acompañantes de sus hijos, seguidos por sus hermanos con14.7%. Lo más difícil para los encuestados durante esta temporada de descanso es pasar tiempo con los niños 36.9%, mantenerlos ocupados 31.9% y respetar los horarios de sueño y tareas 12.4%. Sobre el anuncio hecho por la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el que se agregarán ocho días más de clases al calendario 2013-2014, el 64.9% de la gente entrevistada comentó que ignoraban estas nuevas disposiciones, sin embargo el 80% mostró gran aceptación al respecto (32.2% pensó que era 'muy buena idea' y 47.8% la clasificó como 'buena')

MARTES 9 DE JULIO DE 2013

Acceso a educación, base de reintegración de internos en los penales: Olivia Garza VÍCTOR

DE LA

CRUZ

REPORTERO

L

a Presidenta de la Comisión Especial de Reclusorios, Olivia Garza de los Santos, calificó como un gran logro que mil 394 internos de distintos centros de reclusión hayan obtenido certificado de estudios, en grados que van desde alfabetización hasta licenciatura, con lo cual se están poniendo los cimientos para una exitosa reintegración a la sociedad. Garza de los Santos señaló que adicional al acceso a la educación se deben generar mayores esquemas de capacitación que permitan generar espacios de reinserción social, que coadyuven a evitar la

reincidencia. Además, la diputada panista enfatizó la importancia de contar con un marco jurídico que contemple la creación de espacios para acceso a la educación y de talleres para la creación de micro empresas que doten a los internos de las herramientas necesarias para iniciar una vida independiente que los libre de estigmas sociales y les abra oportunidades una vez cumplida su sentencia. Finalmente, Olivia Garza subrayó que en la iniciativa de ley de Centros de Reclusión, presentada a finales de abril se busca integrar a los internos a esquemas de capacitación, empleo y educación con lo cual se buscaría que se

CONAPRED deberá dar a conocer versión pública de expediente sobre discriminación en tribunal electoral El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) deberá dar a conocer en versión pública, el e x p e d i e n t e CONAPRED/DGAQR/46/1 3/DR/I/JAL/R23, relacionado con una queja promovida por una ciudadana, en contra de supuestos actos discriminatorios por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Lo anterior por instrucción del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). La información sobre este caso, fue solicitada por un particular y en respuesta, el Consejo indicó

que el expediente se encontraba reservado por dos años, a partir de su recepción, el 22 de enero de 2013, con fundamento en el artículo 14, fracción IV de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (LFTAIPG). Inconforme, el solicitante interpuso un recurso de revisión ante el IFAI, turnado al comisionado presidente Gerardo Laveaga, en el que manifestó que el CONAPRED, injustificadamente, indicó que la información estaba reservada por encontrarse en procedimiento, sin brindar explicación alguna al respecto.

incremente el número de internos que accedan a estos servicios, al señalar en que en dicha ley se señala lo siguiente: "Artículo 42. Todo sentenciado tendrá derecho a la educación, para lo cual la Subsecretaría desarrollará, con las autoridades competentes, los programas de estudio correspondientes a los niveles básico, medio, medio superior y superior, mismos que tendrán validez oficial. Artículo 43. La educación en los Centros de Reclusión se regirá por los siguientes lineamientos: I. La educación estará a cargo de personal docente autorizado y se impartirá conforme a los planes y programas oficiales impartidos por instituciones públicas o privadas. II. En cada uno de los Centros de Reclusión se contará con una biblioteca cuando menos. III. La documentación oficial que se expida para la acreditación de los estudios no contendrá referencia o alusión alguna a la estancia de la persona que los recibe en los Centros de Reclusión. IV. Con la aprobación del Consejo y aval de la Secretaría de Educación Pública, los internos que tuvieren una profesión, calificación pedagógica o grado técnico que les permita contribuir con el régimen educacional dentro del centro, podrán participar como docentes o auxiliares. En este caso, se contará como actividad laboral y seguirá los lineamientos del trabajo penitenciario."

Instalan sistema de quejas de Derechos Humanos Online en la Magdalena Contreras La Delegación Magdalena Contreras y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal pusieron en marcha ayer el sistema de quejas online Ombudsnet. El evento estuvo encabezado por la titular de la demarcación Leticia Quezada y de la CDHDF Luis González Plascencia, quienes coincidieron en la importancia de que este proyecto se instale esta demarcación. Quezada subrayó que el Ombudsnet será una herramienta para vigilar la actuación de todos los funcionarios delegacionales de manera directa y reiteró que no permitirá atropellos de los integrantes de su gabinete hacia los ciudadanos. Durante su discurso, la Jefa Delegacional destacó que Contreras sigue siendo, lamentablemente, una parte de la ciudad donde la mayoría de los ciudadanos desconocen sus derechos elementales como seres humanos. Puso de ejemplo el maltrato por parte de funcionarios públicos en la pasada administración y se comprometió a que estas actitudes no tendrán cabida en su actual gobierno. En el acto, Quezada anunció la construcción de una Casa del árbol en el Foro Cultural, proyecto de derechos humanos más antiguo en la ciudad, que está dedicado a los niños y niñas.


NACIONAL 7

MARTES 9 DE JULIO DE 2013

SEP y USA entregan becas a indígenas Jóvenes y maestros de comunidades rurales practicarán el idioma inglés en Estados Unidos

Embolia pulmonar a Plácido Domingo Ingresó al hospital de Madrid donde se le atiende; recuperación de pronóstico reservado

ENRIQUE LUNA Reportero Hasta el cierre de esta edición, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor y el Embajador de Estados Unidos en México, Earl Anthony Wayne, se encuentran entregando la “Beca Semilla 2013” a jóvenes, maestros y asesores técnicos pedagógicos de comunidades indígenas y rurales del país, quienes viajarán a Estados Unidos para aprender el idioma inglés. Dentro del Salón Hispanoamericano de la dependencia federal, autoridades educativas mexicanas y estadounidenses reconocen el esfuerzo de quienes “tras situaciones adversas” han sobresalido en sus poblados de origen. El Programa de Becas para la Educación y el Desarrollo Económico (SEED), conocido en México como Programa de Becas Semilla es financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y administrado por el Centro para la Educación Intercultural y el Desarrollo (CIED) de la Universidad de Georgetown. Con ello, el gobierno de los Estados Unidos pretende brindar capacitación a jóvenes y líderes comunitarios de poblaciones rurales económicamente desfavorecidas, incluyendo mujeres, grupos étnicos e indígenas, para que se conviertan en protagonistas del desarrollo de sus países. El modelo de las becas incorpora capacitación técnica y profesional, mejora de habilidades de liderazgo e inglés como segundo idioma (ESL).

M

adrid.- El tenor Plácido Domingo está ingresado desde ayer en un hospital de Madrid para ser tratado de una embolia pulmonar derivada de una tromboembólica venosa, según un comunicado emitido hoy por sus representantes. Se espera que el tenor madrileño tenga una recuperación total, pero por orden de su médico se verá obligado a permanecer bajo supervisión y descanso de 3 a 4 semanas, agrega el comunicado, transmitido por el teatro Real, donde iba a estrenar “Il postino”. El retorno preciso a sus compromisos artísticos queda sujeto a la rapidez con la que pueda recuperarse “y recobrar su característica fuerza y energía”. Cabe recordar que Plácido Domingo nació en la calle de Ibiza de Madrid (España), hijo de los cantantes de zarzuela Plácido Domingo y Josefa Pepita Embil Etxaniz, esta última, originaria de Guipúzcoa, País Vasco. Fue conocido en su familia como El Granado, por cantar desde muy pequeño la canción Granada de Agustín Lara. En 1949 su familia se trasladó a la Ciudad de México para trabajar en teatro musical y pronto destacó en las lecciones de piano, para luego estudiar en la Escuela Nacional de Artes y en el Conservatorio Nacional de Música de la capital mexicana, estudiando piano y dirección de orquesta. En esa época, junto con sus estudios, intentó ser futbolista profesional. En 1957 se casó con la pianista mexicana Ana María Guerra Cué (1938-2006), con quien tuvo a su primogénito, José Plácido Domingo Guerra, nacido el 16 de junio de 1958. El matrimonio no duró. Fue arreglista e hizo los coros de los músicos de rock and roll Enrique Guzmán y César Costa, en su banda Los Black Jeans (1958).

En el 1962 se casó con la soprano veracruzana Marta Ornelas, a quien conoció estando en el conservatorio. Comenzó como barítono. Debutó en escena el 12 de mayo de 1959 en el teatro Degollado, de Guadalajara (México), como Pascual, en Marina. Le siguió el papel de Borsa en Rigoletto, Padre Confesor en Diálogos de carmelitas, y otros. En 1959 debutó como tenor interpretando a Alfredo (La Traviata) en el teatro María Teresa Montoya de la ciudad de Monterrey. Posteriormente siguió interpretando zarzuela con sus padres. En 1962 se unió a la Ópera de Tel Aviv (la ópera nacional de Israel), en la cual nacería su fama. Pasó allí dos

años y medio; cantó en 280 representaciones. Después de dejar Israel, la esposa de Plácido Domingo abandonó su carrera como cantante, para dedicarse al cuidado de sus hijos: Plácido, Jr. (nacido en 1965) y Álvaro (nacido en 1968). Posteriormente, se ha dedicado a la dirección de escena. Para la Copa del Mundo España 1982, grabó el Tema Oficial de dicha Copa FIFA de Fútbol. El 19 de septiembre de 1985, el mayor terremoto en la historia de México que devastó parte de la capital, sobre todo, en la zona del Centro Histórico y algunos barrios o colonias cercanas, fallecieron su tía, su tío, un sobrino y el joven hijo de su sobrino, al caerse el bloque de apartamentos Edificio Nuevo León en el complejo urbanístico de Tlatelolco. El propio Plácido Domingo intervino en las labores de rescate. A lo largo del año siguiente, dio conciertos benéficos para las víctimas. Uno de los más importantes fue el 23 de agosto de 1986, «Plácido y sus Amigos» en el Amphitheater de los Ángeles, donde participaron Frank Sinatra, Julie Andrews, John Denver y el grupo Pandora de México. Y publicó un álbum de uno de tales eventos.


8 NACIONAL

MARTES 9 DE JULIO DE 2013

Fumarolas en el Popo, indicativo en fases del semáforo de alerta

L Pese a error matemático, votación a favor del PAN: César Castro Bojórquez FERNANDO A. GÓMEZ CORRESPONSAL

MEXICALI, Baja California.- Una vez que se declararon triunfadores los candidatos a gobernadores del Estado de Baja California, por el hecho de haber superado a su contrincante y pese a que un error "matemático" y de "algoritmo" que reconoció la empresa contratada por el Instituto Electoral y de Participación de Baja California (IEPBC), estuvo favoreciendo al candidato panista Francisco Vega de la Madrid, y que lleva un porcentaje, aunque no muy fuerte ya es irreversible su ventaja por el hecho que se ha computado casi la totalidad de los votos, nada es oficial, sólo la ventaja porcentual del "Kiko" Vega. Pese a esto, el priísta Fernando Castro Trenti, no reconoce su derrota, a la vez denunció varias fallas que a su juicio cometió la empresa PROISI, encargada del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que le dan un inicial a Vega de la Madrid. Castro Trenti al hablar en conferencia de prensa recalcó que es necesario esperar por el conteo, "acta por acta", ya que el hecho de haber aceptado el error de tipo matemático la empresa encargada del PREP, en lugar de sumarle, le restaba puntos y al otro candidato se los incorporaba. Por su parte, el presidente del IEPBC, César Ruben Castro Bojórquez, dijo que aún ningún partido, ni organismo político puede y debe darse como triunfador, por no tener los elementos para ello y no lo serán hasta que no sea confirmado oficialmente, aunque dijo que Vega de la Madrid está arriba en la preferencia ciudadana. Refirió que hasta el momento y en unos días más se trabajará en el órgano que presiden para concluir el conteo y una vez que se tenga se darán los resultados del cómputo que empezarán a publicarse el próximo miércoles. "No hay que hacer pronunciamientos irresponsables sobre ganadores, pido prudencia, tranquilidad, mesura y tolerancia, en tanto que la empresa encargada del cómputo la que tuvo un problema de aplicación, aparentemente, matemática, podría perder la fianza que se estipula por esta labor, además de ser acreedor de una sanción administrativa", dijo Castro Bojórquez. Ante la totalidad de los Consejeros así como transmisión por internet, César Rubén Castro Bojórquez advirtió, como ya se señaló, que además de hacer efectiva la "fianza" que se pidió a esta empresa encuestadora, el daño a la credibilidad que se hizo ya al proceso es verdaderamente terrible, además del costo del servicio que supera los cinco millones de pesos. Carlos Treviño, representante de la empresa responsable del conteo y de esta anómala situación que ha puesto en vilo al mismo sufragio, afirmó que cada vez que se actualizaban los resultados se le anotaba un punto más a una alianza del PAN y al mismo tiempo le restaba otro punto a la contraparte PRI.

as fumarolas que en los últimos días han coronado el cráter del volcán Popocatépetl son formadas por gases de vapor de agua, dióxido de carbono y dióxido de azufre a partir de su separación de los magmas que ascienden de las profundidades del coloso, y son algunos de los indicativos para determinar la fase y color del Semáforo de Alerta Volcánica. La Alerta (Amarillo) fase 3 en la que se ubica ahora representa que la actividad explosiva en el coloso es de escala intermedia a alta, por las continuas plumas de vapor de agua, gases y ceniza; así como las explosiones de intensidad creciente y la expulsión de fragmentos incandescentes que ha mantenido desde hace varios días. De acuerdo con la descripción que hace el Centro Nacional de Prevención de Desastres, en esta fase es posible que haya flujos piroclásticos de mediano alcance, además de notoria caída de ceniza en poblaciones cercanas al volcán. Finalmente, estas formaciones geológicas son vías para liberar calor desde las profundidades mediante la emisión de material caliente o magma acumulado en una cámara de roca porosa; al igual que un géiser libera gases a diversas temperaturas y algunos manantiales calor a través del agua, explica la página http://www.windows2universe.org/earth/interior/volcanos_general.html&lang>sp A diferencia de la Normalidad (Verde) que permite el desarrollo normal de actividades, a pesar incluso de leves manifestaciones como fumarolas y actividad sísmica esporádica, el Sistema Nacional de Protección Civil advierte que en Amarillo Fase 3 la población debe preparase para una posible evacuación. Al constituirse como la más cercana a la Alarma (Rojo), que indica peligro, la Alerta (Amarillo) obliga a la población a mantenerse atenta a la información oficial, guardar y tener a la mano documentos importantes, ensayar desplazamientos a sitios seguros de reunión y refugios temporales. Los indicativos para determinar

Alarma y por tanto peligro son columnas de vapor de agua y gas con varios kilómetros de altura y gran alcance, importante caída de ceniza en poblaciones lejanas, además de fragmentos incandescentes sobre las laderas y flujos piroclásticos y lodos que pueden alcanzar poblaciones cercanas. La situación implica prepararse para una posible evacuación, dirigirse a sitios de reunión para trasladarse incluso por propios medios a sitios seguros o refugios temporales, dado que de alcanzarse el Rojo fase 2 las columnas eruptivas alcanzarían decenas de kilómetros de altura y gran alcance, al igual que la caída de ceniza, arena y fragmentos incandescentes. Pero además es posible que ocurran derrumbes parciales del cono volcánico y con ello flujos piroclásticos y de escombros que pudieran alcanzar poblaciones intermedias. Especialistas vulcanólogos explican que esto ocurre porque conforme el magma asciende pueden presentarse tremores y en ocasiones provocar un aumento del cono volcánico con una presión creciente con gases que buscan salida hacia la superficie. En la página

http://www.geofisica.unam.mx/popoc/i nformacion/monitorgases.php, Hugo Delgado Granados, del Departamento de Vulcanología del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México detalla que los volcanes surgen y crecen por la acumulación de materiales alrededor de una fuente de emisión, sean materiales fragmentados piroclásticos o lavas. Estos materiales pueden salir en forma efusiva o por explosiones de diferente intensidad que fragmentan las rocas de los conductos volcánicos, a consecuencia del aumento en el volumen de gases de vapor de agua, dióxido de carbono y dióxido de azufre una vez que la acumulación de magma logra liberarse y ascender por los conductos de un sistema volcánico. Así, "la magnitud y estilo de una erupción depende de la cantidad de gases que contiene el magma, la temperatura, su viscosidad y contenido de cristales antes de la erupción", explica el especialista al detallar la importancia de medir los gases volcánicos. En el texto expone que la medición de gases puede hacerse en forma remota con un espectómetro de correlación (Cospec) o con un analizador infrarrojo.

Policías estatales apoyan seguridad en zona de Tultepec Policías estatales se encargarán por el momento de la vigilancia en la zona de Lomas de Tultitlán y Amado Nervo, en este municipio, a solicitud de alcalde luego de que dos jóvenes murieran por disparos de arma de fuego presuntamente realizados por un policía local. El alcalde Sergio Luna Cortés informó que en tanto se realizan las investigaciones para esclarecer los hechos en los que dos vecinos murieron y el presunto policía responsable está prófugo, elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, se harán cargo de la vigilancia en las inmediaciones del punto. Lo anterior, toda vez que los habitantes se

encuentran molestos con la policía municipal y se busca evitar incidentes mayores. En tanto, los cuerpos de Jesús e Israel Bautista serán sepultados en el panteón municipal este martes. La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) continúa las investigaciones, se espera que en las próximas horas, se determine la situación jurídica de los 12 elementos de la corporación municipal que fueron presentados y declararon por estos hechos ante el ministerio público. Hasta el momento, el policía que presuntamente disparó en contra de los jóvenes, Raúl Reséndiz, permanece prófugo.


MARTES 9 DE JULIO DE 2013

FINANZAS 9

México, con la tercera tasa de desempleo más baja en la OCDE

E

n mayo de este año, el desempleo en México, de 5.1 por ciento, fue el tercero más bajo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo después de Japón y Austria. De acuerdo con el reporte mensual del organismo internacional, la tasa desempleo en México bajó de 5.2 por ciento en abril a 5.1 por ciento en mayo, nivel por debajo de 8.0 por ciento promedio en la OCDE. Señala que la tasa de desempleo entre los jóvenes mexicanos (de 15 a 24 años) disminuyó de 9.6 por ciento en abril a 9.4 por ciento en mayo, y entre los adultos (de 25 años y más) se mantuvo sin cambio, en 4.1 por ciento. Menciona que datos por género para México muestran que la tasa de desempleo en las mujeres continuó en 5.0 por ciento en mayo,

en tanto que la de hombres tampoco tuvo variación y se mantuvo en 5.2 por ciento. El organismo internacional refiere que la tasa de desempleo en México involucró a dos millones 654 mil personas en mayo del año en curso. Precisa que la tasa de desempleo para el conjunto de 34 países que integran la OCDE fue de 8.0 por ciento en mayo de 2013, sin cambio por tercer mes consecutivo. En general, detalla, había 48.5 millones de personas desempleadas en el área de la OCDE en mayo de 2013, 100 mil más que en abril pasado y 13.8 millones más que en julio de 2008. Indica que los países con las tasas de desempleo más altas en mayo de este año fueron España con 26.9 por ciento, Portugal con 17.6 por ciento, República Eslovaca con 14.2, Irlanda con

13.6, Italia con 12.2 por ciento, Eslovenia con 11.2 y Francia con 10.9 por ciento. En contraste, abunda, las tasas de desempleo más bajas fueron para Japón con 4.1 por ciento, Austria con 4.7 por ciento, México con 5.1, Alemania con 5.3, Australia con 5.5, Islandia con 5.5 y Luxemburgo con 5.7 por ciento. La OCDE resalta que en la zona euro, la tasa de desempleo alcanzó un nuevo nivel máximo desde principios de los 90, al ubicarse en 12.2 por ciento en mayo de este año. Explica que la diferencia con el desempleo promedio en la OCDE, de 8.0 por ciento, se ha ampliado considerablemente desde el inicio de la crisis financiera mundial, alcanzando más de 4.0 puntos porcentuales en mayo, en comparación con 1.7 puntos porcentuales en julio de 2008. En su reporte, el organismo internacional subraya que las tendencias en las tasas de desempleo desde el comienzo de la crisis financiera mundial han diferido entre los grupos de población. Así, en mayo de este año la tasa de desempleo de la OCDE para los hombres se mantuvo sin cambio en 8.0 por ciento por segundo mes, y estuvo 0.9 puntos porcentuales por debajo del pico de 8.9 por ciento que alcanzó en octubre de 2009. Por el contrario, anota, la tasa de desempleo para las mujeres, que bajó un 0.1 punto porcentual a 8.0 por ciento en mayo, estuvo sólo 0.2 puntos porcentuales por debajo de su nivel más alto de 8.2 por ciento de diciembre de 2012, tras haber rondado 8.0 por ciento desde julio de 2009.

Creció 6.7 por ciento ocupación hotelera en el primer semestre: Sectur La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que al cierre del primer semestre del 2013, la ocupación hotelera en el país registró un crecimiento de 6.7 por ciento, en comparación con el mismo período del año pasado, y 14.8 por ciento, en relación con el 2011. Según el Sistema Nacional de la Información Estadística del Sector Turismo de México-DataTur, hasta el 30 de junio el promedio de cuartos de hotel ocupados en los 70 principales destinos turísticos fue de 194 mil 38, mientras que en el mismo lapso de 2012 fue de 181 mil 787, y de 169 mil 88 en 2011, agregó. La Sectur precisó que los destinos de playa que reflejaron un mayor crecimiento durante el primer semestre de 2013, fueron: Cancún, 13.1 por ciento; Riviera Maya, 7.9 por ciento; Nuevo Vallarta, 31.5 por ciento, y Puerto Escondido, 23.7 por ciento. En cuanto a grandes ciudades, las que reportaron mejores números fueron: Ciudad de México, 6.3 por ciento; Monterrey, 10.1 por ciento, y Guadalajara, 6.4 por ciento, subrayó la dependencia que encabeza la secretaria Claudia Ruiz Massieu. La Sectur indicó que respecto a ciudades del interior del país, las que tuvieron mayor crecimiento fueron: Puebla, 22.8 por ciento; Querétaro, 12.1 por ciento, y Aguascalientes, 18.2 por ciento.

En la semana 26, del 24 al 30 de junio de 2013, los 70 destinos monitoreados por el sistema DataTur aumentaron su número de cuartos ocupados en 14.1 por ciento con respecto a la misma semana de 2012; en comparación con la misma semana de 2011, el crecimiento fue de 20.4 por ciento, detalló. (FIN NOTA).

Bajan reservas internacionales al 5 de julio Al 5 de julio de este año el saldo de las reservas internacionales fue de 166 mil 103 millones de dólares, lo que significó una reducción semanal de 428 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico). La reducción en las reservas internacionales en la semana de referencia fue resultado del cambio en la valuación de los activos internacionales del banco central, explicó. En el boletín semanal sobre su estado de cuenta, el instituto central detalló que al 5 de julio de este año las reservas internacionales registraron un crecimiento acumulado de dos mil 587 millones de dólares respecto al cierre de 2012, cuando se ubicaron en 163 mil 515 millones de dólares. La base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banxico) aumentó cuatro mil 300 millones de pesos, al alcanzar un saldo de 777 mil 545 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 3.7 por ciento, precisó la institución. El banco central refirió que la cifra alcanzada por la base monetaria al término de la semana pasada significó una disminución de 68 mil 475 millones de pesos en el transcurso de 2013. Estimó que este comportamiento es congruente con el ciclo y la estacionalidad de la demanda por base monetaria, al tomar en cuenta los efectos del proceso electoral de 2012. Del 1 al 5 de julio de este año realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por un monto de 28 mil 562 millones de pesos, agregó el Banxico. A su vez, refirió, ésta fue resultado de una expansión por el retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 32 mil 862 millones de pesos, así como de una contracción por cuatro mil 300 millones de pesos, debido a una mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.

Abre dólar por debajo de los $13.00 en bancos de la capital Al inicio de las operaciones bancarias, el dólar libre registra una pérdida de 18 centavos, al venderse en un máximo de 12.97 pesos, por lo que se ubica por debajo de la barrera de los 13 pesos, donde se mantuvo desde mayo pasado. Banco Base destaca que el peso inicia el día mostrando un desempeño positivo, al apreciarse 0.46 por ciento y cotizar alrededor de 12.82 pesos por dólar en las cotizaciones interbancarias a la venta. Señala que los niveles actuales del peso representan oportunidades atractivas de compra, por lo que es posible que en el día se observe un rebote, mientras que los inversionistas esperan la publicación de las minutas de la Reserva Federal, que en mayo generó una depreciación considerable del peso. A su vez, el euro disminuyó 13 centavos al cotizarse a la venta hasta en un máximo de 16.71 pesos, en bancos del Distrito Federal. Mientras que las precios mínimos a la compra son de 12.34 pesos para el billete verde y 16.03 pesos para la moneda europea; en tanto que el yen se vende hasta en 0.129 pesos por unidad. Por su parte, el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 12.9267 pesos, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico) publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El banco central fija para este martes en 4.3250 por ciento la tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días, con un alza de 0.0027 puntos porcentuales; mientras que a 91 días lo ubica en 4.3200 por ciento, 0.0011 puntos porcentuales por debajo del cierre de ayer.


10

EDITORIAL

MARTES 9 DE JULIO DE 2013

El Pacto debe seguir adelante

U

no de los argumentos esgrimidos por los integrantes de los partidos políticos de oposición que participan en el Pacto por México, es decir, el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática; es que ante irregularidades serias en las elecciones del 7 de julio, se retirarían de la Mesa del Pacto y lo romperían. Dicha amenaza se exacerbó cuando se encontraron evidencias de malos manejos en el uso de recursos del estado de Veracruz. No obstante, y a pesar de que Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social, pasó un mal rato en las aclaraciones sobre este penoso asunto, las amenazas por parte del PAN de salirse del Pacto se volvieron quizá más ruidosas que reales, sobre todo por el impacto que tuvieron en los medios de comunicación. Por desgracia, la estrategia de vulnerar la credibilidad en el Pacto por México a través de declaraciones a la prensa, donde se insistía en que podría haber un quiebre, se volvieron recurrentes previas a las elecciones del 7 de julio. Afortunadamente, el proceso

electoral que acabamos de vivir el pasado domingo, fue mucho más exitoso de lo que muchos políticos y analistas esperaban. Es cierto que el abstencionismo resultó nuevamente el gran ganador, pero también lo es que el ambiente pre electoral había estado lleno de asesinatos, levantones y secuestros que cuestionaban la paz y tranquilidad del 7 de julio. No obstante, el pasado domingo el proceso electoral transcurrió con toda tranquilidad y si bien hubo incidentes menores, en ningún momento la elección estuvo en riesgo. El mismo planteamiento debe hacerse en relación al Pacto por México, pues a pesar de todo el "ruido" que se ha metido al posible rompimiento de dicho acuerdo por parte de las fuerzas opositoras, y donde en las semanas previas al 7 de julio se mantuvo como rehén a la elección, lo cierto es que no hubo motivos que justificaran algún quiebre a dicho acuerdo. No solo eso. La gran lección que deja el Pacto por México y las elecciones del 7 de julio es que una cosa es el país, y otra muy distinta los asuntos partidistas.

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: EDGAR ESPINOSA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, RAYMUNDO CAMARGO, IGNACIO ALVAREZ, JUAN CARLOS FONSECA, GABRIEL VALLEJO, OLGA ZAVALA, RICARDO PERETE. NOTIVIALES: ALAN RODRÍGUEZ, VÍCTOR DE LA CRUZ, ENRIQUE LUNA, DIANA FERNÁNDEZ, RAÚL RUIZ. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA/KHALIL CRUZ CASTAÑEDA CORRECCIÓN: DANIELA B. RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLÁS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ. SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GRACIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA IMPRESA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO Y CONTENIDO EN TRÁMITE; DERECHOS DE AUTOR NÚMERO 04-2011-071513574900-101,MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103 EL

Es claro que una fuerza política no pueda argumentar que porque le fue mal en las elecciones, o porque desea impugnar en algún estado; esto es motivo suficiente para que el Pacto se ponga en riesgo. Es importante que los mexicanos nos acostumbremos a exigir que los acuerdos se cumplan. Nadie obligó a las fuerzas políticas pertenecientes al Pacto a participar y comprometerse, por ello es deleznable que en ciertos momentos hayan chantajeado al pueblo de México con salirse de dicho acuerdo, solo por intereses particulares, por muy legítimos que sean. Aún y en el caso de Veracruz, si bien se comprobaron malos manejos de recursos sociales en los niveles medios del gobierno de la entidad, esto no es excusa para salirse del Pacto; como no lo son tampoco los argumentos que hasta el momento ha esgrimido el PRD

para amenazar también con salirse de dicho acuerdo. A final de cuentas, con este tipo de posturas, el único afectado es el pueblo de México, ya que es la gente, en particular la más necesitada, la que tiene la esperanza de que el presente gobierno, junto con sus políticas, se imponga a la adversidad y logre sacar adelante este país. Ante esta realidad, es lamentable que los intereses particulares pretendan chantajear al actual gobierno, y se argumente que el Pacto podría romperse ante la más mínima afectación a los intereses partidistas. El Pacto por México es para el bien del país y para facilitar la política. No se valen las patadas debajo de la mesa, es cierto; pero no hay que confundir los roces y desencuentros de los partidos y del propio gobierno, con los intereses de todos los mexicanos.

CORRESPONDENCIA Señor Editor: La acción de aquietar la mente y salir de ella es una de los más elementales objetivos de la meditación zen para cesar el sufrimiento. Con más de 30 años de investigación y trabajo, el Doctor Sergio López Ramos ha integrado esta metodología como un instrumento para enfrentar y prevenir las enfermedades corporales. En más de 30 libros, entre los que destaca la colección Lo corporal y lo psicosomático, este investigador mexicano, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México documenta y expone las virtudes de la meditación Zen para revertir procesos de enfermedad, cuando uno de los componentes sustanciales es una emoción. "En el campo de lo personal si se hace Zazen se podrá ser mejor persona, tendrá una calidad de vida emocional y corporal distinta a la del común, eso es un resultado de hacer un cambio en la memoria corporal, darle un lugar a la ansiedad o permitir que un cuerpo logre la paz interior y los órganos podrán ser más armoniosos, el estreñimiento que se considera natural deja de serlo, el insomnio que se dice heredado puede desaparecer y el sufrimiento se aquieta. "Entonces podrá ser buen amante, un buen padre, un buen hijo, un buen hermano, un buen compañero y un ciudadano que contribuya a hacer la vida más llevadera a los

otros…hacer las cosas con mayor perfección, ser mejor en lo que se hace, no sólo en lo que se dice... Se podrá construir un sentido de la cooperación… permite vencer los complejos y las achicanadas…ir un poco más allá de nosotros mismos…dar sentido a una identidad profesional y social", dice el psicólogo, historiador y, antropólogo. Fundador del Zendo Teotihuacán y el Instituto de Investigaciones Jagüey, donde se estudia la relación de los procesos emocionales con el desarrollo de enfermedades crónicodegenerativas. A decir de López Ramos, la historia nacional, personal, social y familiar van depositando una cuota emocional en la memoria corporal de los sujetos, es por eso que la palabra sola no resulta suficiente para sanar, para que un paciente encuentre su propio camino de curación debe entender su mente y su cuerpo como una unidad armónica y después tiene que aprender a escuchar lo que su cuerpo guarda para cerrar procesos y encontrar la paz, sólo entonces el paciente podrá encontrar un poco de armonía adentro y afuera, con su entorno. Una de las vías para lograr todo ello es la meditación zen; una técnica de meditación desarrollada en Japón que consiste en sentarse en posición de flor de loto, guardar silencio y respirar hasta el bajo vientre para vaciar la mente.


MARTES 9

DE

JULIO

DE

2013

estado de México

¡Arde el sur! E Delincuencia imparable…

Habitantes acusan a soldados de la Marina de golpear a varios jóvenes, hay dos desaparecidos Inconformes bloquearon la carretera federal TolucaCiudad Altamirano desde la noche del domingo Secuestros de jóvenes es común en la zona, afirman Exigen habitantes salida de marinos de Luvianos

a zona sur del Estado de México está paralizada desde el domingo, cientos de habitantes cerraron la carretera federal Toluca-Altamirano a la circulación, los habitantes del municipio de Luvianos exigen un alto a los operativos que ha venido efectuando la Marina en esa demarcación y acusan a sus elementos de realizar acciones que ponen en peligro la integridad ciudadana. Explicaron que han ocurrido una serie de violaciones a los derechos humanos que van desde "levantones", uso excesivo de la fuerza, tortura, robos, saqueos y otras violaciones. El motivo principal que desencadenó en el bloqueo de la importante vía de comunicación, fue que el pasado viernes los elementos de la Marina irrumpieron en una fiesta privada que se celebraba en este municipio, de donde privaron de la libertad a seis personas, cinco de ellos plenamente identificados como Guillermo Jaimes Alpizar, Juan José Maldonado Castrejón, Alfonso Jaimes Jaramillo, Saudiel Maldonado y Leonel Benítez Jaramillo, desconociéndose el nombre de otra persona. De los seis desaparecidos, cinco fueron encontrados el sábado en el municipio de Zacazonapan (vecino a Luvianos), todos fueron golpeados y torturados, presentando algunos fracturas de nariz, costillas e incluso uno del brazo, por lo que requirieron inmediata atención médica. En el caso de Juan José Maldonado Castrejon, hasta la mañana de ayer lunes se encontraba aún desaparecido, destacaron sus familiares.

L

Junto a la desaparición de estas seis personas, también vecinos de Luvianos reportaron la desaparición de tres choferes de transporte pesado, los cuales siguen presuntamente detenidos por la Marina. En razón a estos hechos, desde la mañana del sábado pobladores de Luvianos se organizaron y realizaron una serie de movilizaciones en contra de la Marina, acciones que llegaron hasta las instalaciones del recinto ferial de esta demarcación donde desde hace varias semanas se han instalado los uniformados, coordinado desde ahí los operativos y acciones. Con el propósito de acentuar aún más sus inconformidades y hacerse escuchar por los gobiernos federal y estatal, las familias y amigos de las personas afectadas, así como quienes han sido víctimas de los atropellos de las "fuerzas del orden", cerraron con trailers y camiones pesados la carretera federal Toluca-Altamirano a la altura de la desviación de Luvianos, esto en la comunidad de Cuadrilla de López. Al filo de las 8:00 horas de ayer, entrevista-

dos por este medio de comunicación, los inconformes (que son muchos), fueron exteriorizaron que estas medidas son en exigencia al gobierno federal para que en primera, se permita a las personas que fueron golpeadas declarar libremente, puesto que actualmente se encuentran amenazadas por la Marina. Expresaron que desde hace semanas las familias humildes y trabajadoras de Luvianos han sido afectadas por los operativos y acciones de la Marina, incluso dijeron tener pruebas de que los uniformados han amenazado con sembrar pruebas e involucrar a quienes están promoviendo estas movilizaciones. Hasta la mañana de ayer lunes, los inconformes dijeron que no haber sido contactados por algún representante de gobierno, por lo que afirmaron seguirán con este bloqueo hasta que el gobierno federal dé cabal respuesta a sus exigencias, siendo una de ellas que la Marina se retire de Luvianos y que las fuerzas armadas de otra índole, verdaderamente se preocupen por la seguridad de los luvianenses. En torno a este mismo asunto, cabe mencionar que después de las 10:00 de ayer, taxistas y conductores particulares, sumados a esta inconformidad bloquearon la misma carretera federal sólo que a la altura de la Glorieta de Zapata y en la desviación a Luvianos, a la altura del paraje mejor conocido como La Parota, esto en el municipio de Tejupilco. Con lo anterior esta vía de comunicación quedó totalmente paralizada y fueron miles y miles de personas las afectadas, incluso paulatinamente se fueron cerrando otras vías de comunicación al grado tal, que todo el sur quedó totalmente paralizado. Cabe mencionar que hasta las 16:30 horas de ayer lunes, trascendió que Sotero López Molina, director de Gobierno en la región Tejupilco, había entablado comunicación con habitantes de Luvianos, esto en la cabecera municipal de la citada demarcación. El propósito de esta plática fue para que se liberaran las carreteras y el bloqueo en las instalaciones donde se encuentra acuartelada la Marina, sin embargo no ha habido acuerdos, más que la amenaza constante de los luvianenses referente a que si no se sabe nada de las personas desaparecidas, habrán de incendiar camiones y vehículos con los que mantienen el bloqueo.

124 mdp para combatir inseguridad en Edomex

l Estado de México, con Guerrero, Nuevo León, Chihuahua y Jalisco son las entidades con mayor incidencia delictiva, por lo que recibirán recursos por arriba de los 100 millones de pesos para realizar acciones en contra de la inseguridad, informo la Segob. La Segob estableció un convenio específico de adhesión para el otorgamiento de apoyo a las 31 entidades de la República, así como para el Distrito Federal, en el marco del Programa Nacional de Prevención del Delito. El objetivo del acuerdo es otorgar recursos presupuestarios federales a cada una de las entidades para el desarrollo y aplicación de políticas públicas en materia de seguridad ciudadana, priorizando la prevención en el tratamiento de la violencia y la delincuencia. Señala que los recursos se destinarán en ocho ejes rectores: seguridad ciudadana: prevención integral, social de las violencias y la delincuencia; juventudes; mujeres; y grupos en condiciones de vulnerabilidad. Otro de los ejes a los que se destinarán los recursos son: convivencia, cohesión comunitaria y participación ciudadana; cultura ciudadana y de la legalidad; cultura de paz; y urbanismo social y acupuntura sociourbana. El documento, publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación, establece además que los recursos podrán aplicarse de manera particular por la entidad, atendiendo a la problemática específica que en ella se presente. Según el convenio, Aguascalientes recibirá 29 millones 817 mil 705 pesos; Baja California, 99 millones 80 mil 865; Baja California Sur, 20 millones 381 mil 789; Campeche, 41 millones 596 mil 909; Chiapas, 52 millones 881 mil 864; y Chihuahua, 132 millones 958 mil 31 pesos. Para Coahuila serán 87 millones 103 mil 239; Colima, 43 millones 518 mil 525; Distrito Federal, 91 millones 403 mil 761; Durango, 88 millones 498 mil 564; Guanajuato, 78 millones 685 mil 903; Guerrero, 148 millones 341 mil 300; Hidalgo, 39 millones 543 mil 86; Jalisco, 129 millones 379 mil 844 pesos. En tanto, para el Estado de México serán 124 millones 613 mil 214 pesos; Michoacán, 59 millones 322 mil 692; Morelos, 86 millones 157 mil 89; Nayarit, 26 millones 649 mil 214; Nuevo León, 135 millones 254 mil 872; Oaxaca, 45 millones 196 mil 223; Puebla 71 millones 60 mil 466; Querétaro, 68 millones 659 mil 857; Quintana Roo, 57 millones 17 mil 695 pesos. A San Luis Potosí se le destinarán 49 millones 435 mil 839 pesos; Sinaloa, 92 millones 709 mil 780; 53 millones 618 mil 188; Tabasco, 28 millones 651 mil 781; Tamaulipas, 69 millones 262 mil 174; Tlaxcala, 35 millones 198 mil 496; Veracruz, 73 millones 662 mil 119; Yucatán 29 millones 571 mil 173; y Zacatecas 60 millones 767 mil 690 pesos.

11


MARTES 9

12 /

DE

JU

Alcanzó primeros lugares en asalto a transeúnte, casa habitación, secuestro GREGORIO MANRÍQUEZ, GUILLERMO TORRES/ EFRAÍN MORALES CORRESPONSALES

E

l Estado de México se ha convertido en un “paraíso” para la delincuencia organizada y no organizada, debido a la indiferencia, complicidad e ineficiencia de autoridades estatales para frenar los delitos de alto impacto. Secuestro, extorsiones, robo a transeúntes, robo de vehículos, trata de personas, son lo delitos que tiene que padecer día con día los mexiquenses, mientras que el gobernador del Estado de México y su gabinete de seguridad se la pasan experimentado esquemas de seguridad como el Mando Único que sólo han hecho que la delincuencia crezca. Mas allá de las estadísticas, sólo hay que caminar por las calles de cualquier colonia, popular o residencia, para ver la autodefensa de los vecinos, que se arman con alta tecnología o simplemente con silbatos para hacer frente a la delincuencia, pues saben que la autoridad no está con ellos y en muchas ocasiones, los hampones son los mismos policías. El incremento de secuestros y extorsiones ha obligado a cientos de familias mexiquenses a emigrar a otras entidades de la república, como consecuencia de la inseguridad que hay en el Estado de

México. La falta de confianza en las autoridades ha provocado que en más de una ocasión los ciudadanos intenten tomar la Ley en sus manos y han querido linchar a delincuentes que son sorprendidos infraganti. El fin de semana, en el municipio de Tultepec, se dejó entrever el abuso de autoridad tras el asesinato de dos jóvenes en manos de la Policía local por estar tomando bebidas embriagantes en vía pública y a la vez se vio la ingobernabilidad en la que están los mexiquenses, pues luego de los hechos, amigos y familiares de los occisos quemaron patrullas e hicieron desmanes sin que las autoridades realizaran algo para evitarlo. Empresarios de los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl han tenido que cerrar sus negocios ante los chantajes y cobro de derecho de piso del crimen organizado, como La Familia Michoacana y aunque todo mundo los ubica, no hay autoridad que les ponga un freno. LOS DATOS En el caso del delito de secuestro, durante los primeros cinco meses de este 2013 se disparó en 68.4 por ciento más en comparación con el mismo periodo del año anterior. En 2012 se registraron 50 plagios, mientras que en lo que va de este año ya se han suscita-

do 73 secuestros. El mismo Procurador de Justicia mexiquense, Miguel Ángel Contreras Nieto, en reunión con empresarios de la ACESEM reconoció que el secuestro en todas sus modalidades va a la alza en el Estado de México Durante el mismo lapso, el robo a casa habitación y a negocio con violencia también se han incrementado en 89.9 y 88.6 por ciento respectivamente en comparación con los registros del año anterior, de acuerdo a cifras del secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en el último semestre se han recibido 15 mil llamadas por el delito de extorsión en sus principales modalidades: telefónica y cobro por derecho de piso, de las cuales se tienen identificados más de 3 mil 500 números telefónicos y 636 nombres utilizados para extorsionar. Según las estadísticas, del total de llamadas sólo el uno por ciento ha pagado el monto exigido por los presuntos delincuentes, el cual se aproxima a los 2 millones de pesos. “Será un único pago y a partir de ahora no me dirás comandante, sino ingeniero. ¿Entiendes?”, dice la voz en el teléfono. Quien escucha, queda sin habla, la boca seca y el miedo en el cuerpo. Las llamadas telefónicas de extorsión ocurren en todo el territorio estatal, reconoce Salvador Neme Sastré, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) del Estado de México. En el 2012 el número 089 de la SSC brindó 41 asesorías diarias a ciudadanos que recibieron llamadas de extorsión telefónica. En total fueron 15 mil 609 casos atendidos. “El 98%, casi 99% de extorsiones telefónicas son falsas”, asegura Neme Sastré. El 1% restante equivale a 156 extorsiones verdaderas, tan sólo de los casos denunciados. “Generalmente salen llamadas de los penales que no tienen inhibidores de señal, no del Estado de México, nuestras áreas de inteligencia nos reportan que no salen del Estado de México, salen de penales

del interior de la República y de la capital”, asegura Neme Sastré. Agrega: “Es muy difícil conocer la cifra, porque hay mucha cifra negra. No todo mundo lo reporta, a pesar de que tenemos una línea, que es la 089, para que se pueda reportar”. La Procuraduría de Justicia del estado de México inició 53 carpetas de investigación por extorsión telefónica o exigencias de pago del llamado “derecho de piso”. CAMPAÑAS Desde hace al menos cinco años los gobiernos federal y estatal iniciaron campañas para advertir a la ciudadanía sobre las llamadas de extorsión y la manera de actuar en caso de recibir alguna. Anteriormente eran de premios, familiares detenidos y secuestros. Ahora dicen ser del crimen organizado, sobre todo de Zetas y La Familia Michoacana, y exigen dinero por supuesta protección. “Ese es el tema que hemos pedido a la ciudadanía, que nos lo reporte, que busquen asesoría, tenemos áreas especializadas para que esto no se dé y afortunadamente la gente día con día ya no cae, que sea sorprendida por las extorsiones”, afirma Neme Sastré. La SSC tiene detectados nueve mil 747 números telefónicos, dos mil 114 nombres y mil 127 cuentas bancarias utilizadas por extorsionadores telefónicos. DERECHO DE PISO Neme Sastré destaca que más preocupante que las llamadas de extorsión telefónica es el cobro del llamado “derecho de piso”, práctica que igualmente se extiende por todo el territorio mexiquense. “La preocupación no es tanto la extorsión telefónica, sino los derechos de piso”, afirma el jefe policiaco. En la Zona Oriente de la entidad, principalmente en municipios como Nezahualcóyotl y Chalco, el “derecho de piso” es exigido a comerciantes, empresarios e incluso sacerdotes y funcionarios municipales. Entre las denuncias recibidas por la Procuraduría mexiquense hay de funcionarios municipales que han sido amenazados por presuntos integrantes del crimen organizado, como sería el caso de

P s O d a le N d e

ll z u d lo u

S in p g b m le

ll s d d v la s

M m

d la c n g la d r m n r

2

d M P T

jo


JULIO

DE

2013

/13

ro y extorsión Papalotla. También las hay de sacerdotes. En Melchor Ocampo, presuntos extorsionadores cobran “derecho de piso” a comercios ubicados en el boulevard Centenario del Himno Nacional e iniciaron las llamadas telefónicas a domicilios para exigir el pago por protección. Neme Sastré afirma que las llamadas de extorsión se realizan en todo el estado. “Agarran un directorio telefónico y van de la A a la Z, es lo que hacen y lo hacen generalmente desde un penal”, explica. MÁS CIFRAS El Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, basado en informes oficiales, investigaciones propias y testimonios de las víctimas, asegura que en el país operan al menos 916 bandas de extorsionadores, 15 de las más activas que tienen su sede en penales del Distrito Federal. En el 2010 se registraron seis mil 179 llamadas de extorsión cada día. La cifra se incrementó a seis mil 700 intentos diarios para julio del 2011. Las llamadas de este tipo aumentan en vacaciones de verano, invierno, Semana Santa, Día de las Madres y del Padre, y los fines de semana. Solamente se denuncia ante el Ministerio Público una de cada cuatro mil 500 extorsiones. Dicha Consejo considera que “autoridades locales y federales suelen falsear la información de este delito, presentan cifras menores, incluso supuestos organismos ciudadanos creados por el gobierno capitalino y que trabajan para la autoridad local muestran datos alterados”. Del 2001 al 2011 los extorsionadores obtuvieron botín superior a los 978 millones de pesos. 93% de las extorsiones son realizadas desde penales y el restante 7% por personas en libertad. En 10 años se han intentado más de 21 millones 800 mil extorsiones. Los estados más afectados con este delito son Distrito Federal, estado de México, Michoacán, Jalisco, Tabasco, Puebla, Nuevo León, Guerrero, Chiapas y Tamaulipas. El 12% de extorsiones se paga con joyería, electrónica, autos y se han regis-

trado 11 casos donde se pagó con terrenos. RECOMENDACIONES El Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia elaboró una serie de recomendaciones para no ser presa de estos delincuentes: No aceptar entrevistas telefónicas, tener agenda familiar, contar con identificador de llamadas y no responder a números privados o desconocidos. En caso de estar en una llamada de este tipo es necesario mantener la calma, escuchar ruidos del entorno del que habla, localizar a sus familiares, anotar números de tarjetas y cuentas bancarias proporcionadas y presentar la denuncia correspondiente. “Es muy importante aclarar que desde hace tres años miles de comerciantes, empresarios y familias reciben llamadas donde se les amenaza con la supuesta vigilancia de que son objeto por parte de ‘La Familia Michoacana’ o ‘Los Zetas’, les proporcionan datos reales de su hogar negocio o familia, pero no debe caer en pánico, no se trata de

dichos grupos criminales y no hay peligro real para su seguridad ni la seguridad de sus familiares y bienes. Todo es una gran mentira y la mejor salida ante esas llamadas es colgar de inmediato”, recomienda. Añade: “Dichos grupos criminales no hacen llamadas de advertencia, se presentan hasta su negocio y le hacen saber quiénes son y cuánto es lo que pretenden, por lo tanto no acceda pagar ante presiones telefónicas”. INEFICACES CUERPOS DE POLICÍA POR FALTA DE EQUIPO Y ARMAMENTO La falta de equipo, armamento y patrullas son los principales factores que provocan que las fuerzas del orden se vean rebasadas por las organizaciones del crimen, propiciando en las comunidades un clima de ingobernabilidad al grado de que incluso los cuerpos de Policía local no sean suficientes para mantener la seguridad de la población. Ecatzingo es uno de los municipios mexiquenses más alejados de la entidad, por su colindancia con el estado de Morelos, el tema de la seguridad se vuel-

ve más sensible aunado a que el cuerpo de policía prácticamente no tiene patrullas ni armas y casi a los oficiales los mandan “a pie y con resorteras” a realizar su trabajo, esto ante la falta de suficientes recursos financieros para dotar a los vigilantes del orden de suficiente equipo y armamento. En Ozumba, Tepetlixpa, Atlautla las patrullas son escasas en relación a la población que se tiene que proteger en cada uno de estos municipios y los alcaldes hacen esfuerzos para habilitar vehículos como patrullas para que los policías salgan a hacer sus rondines. Por si fuera poco en estas demarcaciones se sufre el fenómeno del efecto “cucaracha” pues ingresan todo tipo de delincuentes que proceden del Distrito Federal y otros municipios de la región más grandes y urbanizados como Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Ciudad Nezahualcoyótl, delincuentes que saben a la perfección la debilidad de los policías locales y por eso hacen de las suyas. Esta triste realidad de lo sensible que es la inseguridad en la región no la pueden ocultar las autoridades de los ayuntamientos que tranquilamente aceptan que sus cuerpos de policía son insuficientes en todos sentidos pero que se conforman al decir que “cuentan en todo momento con el apoyo de la fuerza de seguridad estatal” para lo que se ofrezca y sobre todo en cuestiones que se presentan como turbas, intento de linchamientos y vigilancia las 24 horas del día.


MARTES 9

DE

JULIO

DE

2013

justicia Extorsionadores de bar, a prisión NEZAHUALCÓYOTL, Méx.- Policías municipales de Nezahualcóyotl y de la Policía Federal detuvieron a dos hombres que acababan de extorsionar al propietario de un bar ubicado en la avenida Adolfo López Mateos. Información proporcionada por el gobierno municipal reveló que los uniformados solicitaron a los tripulantes de una camioneta marca Nissan, tipo Urvan, detuvieran su marcha a fin de hacer revisión preventiva en la esquina de Avenida Sor Juana Inés de la Cruz y Glorieta de Colón. Se informó que al explorar el vehículo del servicio público, modelo 2005, color blanco con cromática amarilla, de la Ruta 28, Número Económico 275, placas de circulación 065CH563 y número de Identificación Vehicular (NIV) JN6FE56S65X524461, los uniformados hallaron en su interior 13 mil pesos en efectivo. Los ocupantes del vehículo, Alfonso Hernández Caballero y Víctor Ortega Nera, de 25 y 34 años de edad, respectivamente, al no poder justificar la procedencia lícita, confesaron que venían de "cobrar" la renta al propietario del bar denominado "El Garcita", ubicado en Avenida López Mateos, entre Indio Triste y Escalerillas, colonia Metropolitana I Sección. Aseveró que una vez que los efectivos policiacos confirmaron con la víctima el dicho de los presuntos extorsionadores, los remitieron ante el representante social en la Agencia del Ministerio Público Neza-Palacio, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente, conforme a la cual se determinará su situación jurídica en las próximas horas.

Ejecutados en Tlalnepantla T

LALNEPANTLA, Méx.Tres hombres y un adolescente fueron ejecutados a balazos anoche cuando se encontraban en el interior de un domicilio. Tres cuerpos quedaron dentro de la casa y el cuarto tirado en la banqueta junto a la puerta. Los hechos se registraron alrededor de las 23:30 horas del lunes en la Colonia Santa María Tlayacampa, que se localiza a espaldas del panteón Jardines del Recuerdo. Según el reporte preliminar de policías municipales, varios sujetos llegaron a bordo de una camioneta negra hasta la casa marcada con el número 117 de la Calle General Lázaro Cárdenas, donde se ubica un "punto rojo", un punto de venta de droga identificado así por las propias autoridades, toca-

ron a la puerta y cuando les abrieron acribillaron a tres hombres y un adolescente. Las occisos fueron identificados como Miguel Ángel López Vázquez de 24 años de edad, Israel Mata Hernández de 28 años, Pablo Jesús Hernández Ramírez

19 años y su hermano Ángel de 17 años. En la escena del crimen fueron contabilizados al menos 15 casquillos de calibre .223 para fusil AR-15, mientras que los homicidas lograron huir y se encuentran prófugos.

Condenan a 25 años de cárcel a plagiario ROBERTO MÉLENDEZ S. REPORTERO

Desaparecen a joven mujer en Ecatepec ECATEPEC, Méx.- Una mujer de 30 años de edad desapareció el pasado dos de julio en este municipio. A través de las redes sociales de internet, se difundió la ficha de localización de Gabriela Gallardo Vázquez, a quien se reporta como desaparecida desde la fecha señalada aproximadamente a las 8:30 de la mañana cuando salió de su domicilio, de la colonia Las Águilas. Familiares y amigos pidieron ayuda a través de internet para localizar a Gabriela, quien hoy cumplió una semana de haber desaparecido. De acuerdo con la descripción incluida en la ficha difundida, Gabriela es de tez blanca, complexión delgada, cabello castaño claro y ojos café claro. De acuerdo con organizaciones no gubernamentales, Ecatepec es uno de los municipios del país donde se registran más casos de desaparición de mujeres.

Con fundamento en pruebas aportadas por la Procuraduría General de Justicia, autoridades del Poder Judicial sentenciaron a 25 años de prisión a Néstor Eduardo Reyna Ortiz, quien en agosto del año pasado, en el perímetro de Miguel Hidalgo, secuestro a joven estudiante, por cuya libertad sus familiares pagaron cuantioso rescate. Autoridades policiales continúan con las investigaciones, ya que los cómplices del sentenciado continúan prófugos y representan una amenaza para la comunidad. Informes de la dependencia al mando del procurador Rodolfo Fernando Ríos Garza establecen que al concluir proceso ordinario en el juzgado 27 penal del fuero común, las autoridades judiciales encontraron elementos suficien-

tes para imponer a Reyna Ortiz una pena privativa de libertad por 25 años, multa por 124 mil 660 pesos y 51 mil 600 pesos más reparación de daños al afedctado. Consta en autos de la causa penal 220/2012 que la mañana del 31 de agosto del año pasado la víctima, a las 06:30 horas, egresó de sus domicilio para dirigirse a la escuela, localizada en la delegación referida, pero que al transitar por una de las calles fue interceptado por varios individuos que le subieron a un vehículo último modelo, manifestándose que estaba secuestrado. Luego de ello los presuntos responsables acostaron en el piso del automotor al afectado, a quien lo llevaron a una casa de seguridad, desde la que hicieron contacto telefónico con los familiares de éste, a quienes les ordenaron juntar una considerable cantidad de dinero si querían volver a ver con vida al estudiante, quien en repe-

tidas ocasiones les suplicó no le privaran de la existencia. Se estableció que una vez que los parientes de la víctima pagaron el dinero exigido por los delincuentes por rescate, los secuestradores dejaron en libertad al estudiante, luego de lo cual, a efecto de no ser objeto de extorsiones, denunciaron formalmente los hechos, iniciándose las investigaciones respectivas. Con los datos aportados por el afectado, entre ellos los del vehículo utilizado para cometer el secuestro, elementos de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia ubicaron el automotor, el que era conducido por Reyna Ortiz, procediendo a su detención, acreditándose posteriormente su participación en los hechos. Se estima que en las próximas horas los representantes legales del estudiante apelen la resolución judicial.

Pág.14


JUSTICIA 15

MARTES 9 DE JULIO DE 2013

Detienen a banda de secuestradores

*Operaban en la zona de Tulancingo, Hidalgo.

L

a Unidad Especializada en el Combate al Secuestro de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo detuvo el pasado sábado a seis presuntos integrantes de una banda de secuestradores que operaban en la zona de Tulancingo

To m á s Ve l á z q u e z

Fe r n a n d o H e r n á n d e z

Jo s é C a r m e n L e ó n

luego de que secuestraron a un menor de 16 años por quien exigieron la cantidad de dos millones 500 mil pesos como rescate. La familia de la víctima, de quien se omite su identidad por razones de seguridad, dieron inicio a la averiguación previa AP/COE/PACH/UECS/UNO/107/2013 el día uno de julio de este año por el delito de secuestro, en el que los presuntos delincuentes exigieron como rescate inicial la cantidad de dos millones 500 mil pesos para posteriormente pretender la cantidad de millón y medio. Luego de la denuncia, los elementos de la UECS se desplazaron al lugar del secuestro para dar inicio con las investigaciones, y en conjunto con agentes de la Policía Federal, se logró la ubicación de algunas personas que presumiblemente pertenecían al grupo de hombres que raptaron a la víctima de su casa. Los elementos de la UECS y la Policía Federal implementaron un operativo de vigilancia en el que, gracias a labores de inteligencia, localizaron y lograron la detención de los probables responsables de nombres José Carmen León Morales, originario De Santiago Tulantepec; Pedro Eulalio Vera Treto, originario De Tulancingo; Fernando Hernandez Torres, originario De Tulancingo; Raúl Rubén Calderón Carmona, originario Santiago Tulantepec; Rodrigo Solís Durán, de Metepec y Tomás Velázquez Torres, de Ticomán, estado de México. Los detenidos, quienes fueron apresados por los agentes policiales federales y de la UECS tras operativos diferentes, fueron quienes a su vez proporcionan datos de localiza-

ción y ubicación de una "casa de seguridad", la cual se encuentra en el municipio de Cuautepec . Tras la confesión de los primeros sujetos detenidos, es como se implementó un operativo conjunto en el lugar donde se hallaba secuestrada la víctima, sitio en el que fue encontrado y rescatado sano y salvo y asegurados el resto de presuntos delincuentes sin que se registrara ningún enfrentamiento ni lesionados. Al rendir su declaración ministerial, los detenidos aceptan su participación en el secuestro por lo que fueron puestos a disposición del juez penal correspondiente, quien decretó la medida cautelar del Arraigo en tanto se determina formalmente su situación legal. De acuerdo con la información de 2013, en este año han sido desarticuladas ocho bandas de presuntos secuestradores por la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro de la PGJEH, así mismo, todas las víctimas de secuestro cuyos familiares han denunciado ante la fiscalía estatal han sido rescatadas con vida en este año. En la actual administración del procurador Alejandro Straffon, la dependencia informó que este delito ha ido a la baja gracias a la acción coordinada de las autoridades municipales, estatales y federales, pues, dijo, en 2010 fueron denunciados 35 secuestros, misma cantidad en el año 2011, mientras que para 2012 fueron 22 y en el transcurso de 2013 han sido 13 los secuestros denunciados. El propio Straffon Ortiz destacó que durante el gobierno de Francisco Olvera Hidalgo está muy por debajo de la media nacional en ese delito y la Unidad

Especializada en el Combate al Secuestro es calificada como una de las cinco más efectivas del país por el alto índice de efectividad en la investigación y resolución del delito así como en el rescate con vida de víctimas.

P e d r o E u l a l i o Ve r a

R a ú l Ru b é n C a l d e r ó n

Ro d r i g o S o l í s D u r á n


16 JUSTICIA

MARTES 9 DE JULIO DE 2013

Programación TV MARTES 9 DE JULIO DE 2013

CANAL CANAL22 6:00 hrs. Primero Noticias 9:00 hrs. HOY 12:00 hrs. Las Bandidas 13:30 hrs. Un Minuto para Ganar 14:30 hrs. Noticiero 15:00 hrs. Laura 16:30 hrs. Corazon Indomable 17:00 hrs. Como Dice el dicho 18:00 hrs. De que te quiero te quiero 19:00 hrs. Mentir Para Vivir 20:00 hrs. Libre Para Amarte 21:00 hrs. La Tempestad 22:30 hrs. Noticiero 23:00 hrs. Punto de Partida 23:30 hrs. Noticiero Deportivo

CANAL 4 6:00 hrs. Las Noticias 6:30 hrs. El Mañanero 8:30 hrs. Matutino Express 11:30 hrs. Paralelo 23 13:00 hrs. Economia de Mercado 14:30 hrs. Las Noticias 15:00 hrs. A Las Tres 16:00 hrs. Fractal 16:30 hrs. Versus 17:00 hrs. Las Noticias 18:30 hrs. Paralelo 23 19:00 HRS. Creadores Universitarios 19:30 hrs. Agenda Pública 20:00 hrs. En Una Hora 21:00 hrs. Hora 21 22:00 hrs. Es la Hora de Opinar 23:00 hrs. Final de Partido

CANAL 5 :6:00 hrs. Big Time Rush 6:30 hrs. Jelly Jomm 7:00 hrs. Mi amigo es un gigante 8:00 hrs. La pantera rosa y sus amigos 8:30 hrs. El Chavo Animado 9:00 hrs. Los padrinos magicos 10:00 hrs. El chavo animado 11:00 hrs. Ardilla miedosa 12:00 hrs. El show de garfield 14:00 hrs. El show de Looney tunes 15:00 hrs. Pinguinos de madagascar 16:00 hrs. Kung fu panda 17:00 hrs. Drake y Josh 18:00 hrs. La CQ 19:30 hrs. ICarly 20:30 hrs. Malcolm el de en medio 21:30 hrs. Chicago en llamas

CANAL 7 5:30 hrs. RTC 8:30 hrs. Phineas y Ferb 9:00 hrs. Ultimate Spider-Man 9:30 hrs. The Avengers 10:00 hrs. A quien corresponda 12:00 hrs. Hola México 12:30 hrs Deberian estar trabajando 13:30 hrs. Deporte Caliente 14:30 hrs. Pelicula 16:30 hrs. Pelicula 18:00 hrs. DDC 19:00 hrs. Ay caramba 19:30 hrs. Los Simpsons 20:30 hrs. Ninja Warrior

CANAL 9 11:00 12:00 13:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:30 23:30

hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs. hrs.

Veredicto final Despierta america Bella Calamidades Gata Salvaje Primer Impacto La hora de Chicuela Que Pokar Esta Cañon Las Noticias por Adela La Hora Pico La Patrona Corazon valiente

CANAL 13 6:00 hrs. Hechos AM 9:00 hrs. Venga la Alegría 12:00 hrs. Lo Que Callamos Las Mujeres 13:00 hrs. Angel Rebelde 14:00 hrs. Hechos Meridianos 15:00 hrs. Ventaneando 16:00 hrs. A Cada Quien su Santo 17:30 hrs. Lo que Callamos Las Mujeres 19:00 hrs. Cosas De La Vida 19:30 hrs. Destino 20:30 hrs. Secretos de Familia 21:30 hrs. Vivir a Destiempo 22:30 hrs. Hechos

Internet Red Mundial… (www.unomasuno.com.mx) 13:00 a 13:30 hrs. unomásuno TV-Radio noticias 16:00 a 17:00 hrs. Acción de México, deportes 17:00 a 18:00 hrs. Mundo del Espectáculo 18:00 a 19:00 hrs. unomásuno TV-Radio 19:00 a 20:00 hrs. En unomásuno, cosas diferentes 20:00 a 21:00 hrs. La Hora Macabrona de Ricardo Perete y Raúl Tavera

Arrollado en el Metro Consulado U

n hombre murió ayer por la tarde al ser arrollado por el convoy en la estación Consulado de la Línea 4 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, pero hasta el momento se desconoce si cayó de manera accidental a las vías o si se arrojó al paso del convoy para suicidarse. El lamentable hecho ocurrió alrededor de las 18:30 horas del lunes en la estación Consulado de la Línea 4 del STC Metro, en el andén con dirección a Santa Anita, cuando Alejandro Jiménez Guzmán o Martínez Guzmán, de 46 años de edad, identificado así por una credencial de elector localizada entre sus ropas, cayó a la zona de vías y fue arrollado por el convoy. Personal de vigilancia del propio sistema de inmediato suspendió el servicio y solicitó el apoyo de una ambulancia, pero al llegar paramédicos de la ambulancia A8-054 del ERUM determinaron que su muerte ocurrió de manera instantánea. El servicio de la Línea 4 fue suspendido temporalmente y desalojada la estación Consulado mientras se realizaba el rescate del cuerpo.

Explosión dejó 37 heridos en Beirut BEIRUT, Líbano.- Un coche bomba sacudió este martes un bastión del grupo miliciano chií Jezbolá en una zona fuertemente custodiada al sur de la capital libanesa incendiando varios automóviles e hiriendo a 37 personas dijeron funcionarios de seguridad. La potente explosión en un concurrido barrio comercial y residencial se produjo el día en que muchos chiíes libaneses comenzaron el mes sagrado del Ramadán y fue la peor explosión en la zona en años probablemente consecuencia directa de la guerra civil que asola a la vecina Siria. Miembros de Jezbolá dispararon al aire para dispersar a las personas que atacaron el Ministerio del Interior con piedras después de que él inspeccionó el lugar de la explosión por lo quedó atrapado durante 45 minutos en un edificio antes de ser escoltado por una puerta trasera. Mientras aumentan los enfrenta-

mientos entre chiíes y suníes en todo el país Líbano _un país en el que coexisten varias religiones y que es peligrosamente frágil_ se ha visto cada vez más afectado por las fuerzas poderosas que se están dividiendo el mundo árabe a lo largo de líneas sectarias. Algunos grupos rebeldes sirios predominantemente suníes han amenazado con hacer huelga en Líbano después de que Jezbolá se unió a las tropas del presidente sirio Bashar Assad en su lucha contra los combatientes de la oposición. La explosión del martes azotó la zona de Beir el-Abed y fue probablemente causada por un coche bomba dijeron funcionarios a condición del anonimato de acuerdo con las regulaciones. Dijeron que la explosión se produjo en el estacionamiento cerca de Islamic Coop un supermercado por lo general lleno de compradores y una gasolinera.


INTERNACIONAL 17

MARTES 9 DE JULIO DE 2013

Niega Asiana Airlines negligencia en accidente de San Francisco E l presidente de la surcoreana Asiana Airlines negó hoy que hubiera negligencia por parte de la empresa en el accidente del sábado de un Boeing 777 en San Francisco. El personal a bordo tenía

"mucha experiencia y competencia", dijo Yoon Young-Doo en conferencia de prensa celebrada hoy en Seúl, y agregó que siente una gran "responsabilidad hacia las víctimas del accidente". También defendió las capacida-

des del personal a bordo, en especial el piloto, después de que ayer se revelara que tenía únicamente 43 horas de vuelo con este tipo de aeronaves. Dos adolescentes chinas murieron y otras 180 personas resultaron heridas en el accidente el sábado en el aeropuerto de San Francisco, del vuelo 214 procedente de Seúl, cuando la cola del avión impactó con la pista de aterrizaje y se salió de la pista. La prensa surcoreana especulaba este martes con la posibilidad de que incluso el instructor del piloto Lee Kang-kuk, Lee Jung-min, dispondría de poca experiencia con este tipo de aeronaves. Las primeras investigaciones apuntan a un error humano en el accidente, ya que el avión volaba demasiado bajo y a una velocidad demasiado moderada cuando intentó aterrizar. La agencia estadounidense para la seguridad en el transporte (NTBS, en sus siglas en inglés) descartó cualquier tipo de conjetura y dijo que existe una investigación en curso para aclarar las causas del accidente.

Inician huelga de hambre 30 mil presos en California Al menos 30 mil presos iniciaron una huelga de hambre en más de una veintena de cárceles de California, informaron hoy fuentes oficiales. La vocera del Departamento de Correccionales de California, Terry Thorton, dijo que la medida de presión parece haberla iniciado un grupo de presos que se encuentran en castigo "solitario" en la cárcel de Pelikan Bay, cerca de la frontera con Oregon. Decenas de miles de reos se negaron a cenar la noche del lunes, seguían sin probar alimentos el martes y cerca de tres mil presos se declararon enfermos. Thorton dijo que los reclusos en protesta demandan cambios en la política de aislar a reos en el castigo de solitario. Un grupo de simpatizantes fuera de Pelikan Bay explicó que el castigo de solitario es indefinido, algunos presos viven en esas condiciones más de una década; exigen que tenga un plazo tope de cinco años.

El Departamento de Correccionales informó que desde el año pasado ha liberado a la población carcelaria general gradualmente unos 400 reos que estaban en solitario, en los casos en que se ha podido descartar que sean miembros de pandillas. La huelga de hambre inició en momentos en que una investigación de la escuela de periodismo

de la Universidad de California en Berkeley (UCB) reportó que unas 150 mujeres presas que estaban embarazadas fueron esterilizadas sin su consentimiento y sin que se les informara en cuanto dieron a luz en la década de los 70. Los médicos que realizaron esas operaciones argumentaron que cada caso de esterilización se debió a alguna emergencia.

Reduce FMI proyecciones de crecimiento mundial para 2013 El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó hoy el crecimiento mundial apenas por encima del 3.0 por ciento para 2013, el mismo porcentaje que en 2012, aunque ligeramente menor del que calculó en abril pasado. En su informe Perspectivas de la Economía Mundial (WEO) indicó que la reducción en sus proyecciones se debe en gran parte a una apreciablemente menor demanda doméstica y un crecimiento más lento en economías de mercados emergentes clave. A esa situación se suma una más prolongada recesión en la zona del euro, puntualizó el FMI, que mencionó que todavía dominan los riesgos a la baja en las perspectivas de crecimiento global. Para 2013, el FMI proyectó un crecimiento mundial del 3.1 por ciento y para 2014 del 3.8 por ciento. Proyectó para Estados Unidos un crecimiento del 1.7 por ciento en 2013 a 2.7 en 2014; en Japón promediará un 2.0 por ciento en 2013 para moderarse al 1.2 por ciento en 2014. En tanto, el área del euro se mantendrá en recesión en 2013, con contracción de 0.6 por ciento para luego llevar a un crecimiento del 0.9 por ciento en 2014, ligeramente más débil de lo proyectado anteriormente. Para economías de los mercados emergentes y en desarrollo proyectó un crecimiento del 5.0 por ciento en 2013 y 5.4 por ciento en 2014. Mientras tanto para América Latina y el Caribe calculó un crecimiento del 3.0 por ciento para 2013 y del 3.4 por ciento en 2014.

Urge ONU investigar muertes de más de 50 personas en Egipto La Alta Comisionada de Naciones Unidas para Derechos Humanos (ACNUDH) Navi Pillay urgió hoy al gobierno interino de Egipto a investigar la muerte de más de 51 personas la víspera en El Cairo. En conferencia de prensa la portavoz de ACNUDH, Cécile Pouilly, dijo que la indagación debe de ser imparcial, independiente, transparente, completa y expedita, además de llevar ante la justicia a los responsables. El ACNUDH saludó el anuncio del presidente interino Adli Mansur para formar una comisión judicial que investigue los hechos. La madrugada de este lunes seguidores del depuesto presidente Mahomed Mursi se enfrentaron con policías y soldados frente al cuartel de la Guardia Repúblicana, donde se estima que está el ex mandatario. Mientras voceros de la Hermandad Musulmana afirman que fueron atacados por los oficiales de seguridad, el ejército asegura que los manifestantes trataron de tomar las instalaciones militares. Pillay celebró el anuncio del gobierno sobre reformas a la Constitución que serán sometidas a un referéndum, la convocatoria a elecciones parlamentarias y elecciones presidenciales para el año próximo, hecho anoche. Pillay llamó a todas las partes, incluida la Hermandad Musulmana, a que se comprometan con el diálogo y a los que protestan "que mantengan la naturaleza pacífica de sus manifestaciones", señaló. "También hacemos llamamos al Ejército y a la policía para que se contengan y que cumplan con las obligaciones internacionales de respeto a los derechos humanos". "Estamos alarmados por la fuerte escalada de la crisis política en Egipto y deploramos el hecho de que decenas de personas han resultado muertos o heridos desde los acontecimientos del 3 de julio", enfatizó la portavoz del ACNUDH.


MARTES 9

DE

JULIO

DE

2013

espectáculos ¡Corte! RICARDO PERETE

Tito Guízar abrió las puertas del extranjero al cine nuestro Tito Guízar fue el actor que antes que nadie representó a nuestros charros en el Cine Nacional en "Allá en el Rancho Grande". SE ABREN las puertas internacionales Tito, sin duda, fue quien abrió las puertas del extranjero al cine mexicano: "Allá en el Rancho Grande" se exhibió en varios países en los 30's… OTRA DE SUS cualidades fue su potente voz que fue educada para la ópera, a los 19 años de edad cuando debutó en el teatro "Degollado" de su tierra natal Guadalajara… POSTERIORMENTE viajó a Nueva York y grabó los discos pioneros. ALEJANDRO GALINDO, EXCELENTE DIRECTOR reconocido entre los grandes realizadores del cine en nuestro país, Alejandro Galindo creó un universo propio en el cine nacional… ABANDONÓ la carrera de Odontología para ir a Hollywood y fue asistente del director en Goldwyn, en los inicios del cine sonoro… DEBUTÓ en plan de guionista en "La Isla" (1934) y meses después realizó "rebeldes", producida por Raúl de Anda… SU FILME estrella fue "Campeón sin corona". SÚPER VILLANO MIGUEL INCLÁN Inclán nació en el DF y actuó en el cine en papeles de "súper villano" en una serie de películas con una estupenda caracterización… ACTUÓ en más de cien películas como "Salón México", "María Candelaria" y "Aventurera". JUAN OROL "EL REY DEL CHURRO" Director, actor y productor, Juan Orol nació en España, pero triunfó como cineasta en nuestro país… LLEGÓ A LA CAPITAL azteca en plena juventud después de trabajar en La Habana, Cuba… EN LA BÚSQUEDA de su futuro en México, hizo de todo: corrió autos, fue agente secreto, futbolista, tanguero, hasta que se decidió por el cine… ENTRE SUS cintas: "Siboney", "Diosa de Tahití", "Zonga", "El Ángel Diabólico", "Charros contra gangsters", etcétera. Se le conoció como "El rey del churro". Sus esposas, las estrellas de cine Antonieta Pons, Rosa Carmina, Mary Esquivel y Dinorah Judith.

* I n c l u ye t r a t a m i e n t o p s i c o l ó g i c o

L

uego de haber pasado más de un mes internada en el Centro Médico UCLA, la hija de Michael Jackson, Paris Jackson, será trasladada a un exclusivo centro de rehabilitación para llevar un tratamiento, por el cual su familia pagará unos 10 millones de dólares. De acuerdo con el portal The Sun, la madre de la joven, Debbie Rowe y la madre del fallecido cantante, Katherine, buscaron por varias semanas un lugar apto para la recuperación de la menor y finalmente eligieron el Diamond Ranch Academy, donde se le brindará tratamiento psicológico. Paris permanecerá allí por un tiempo indefinido, hasta que se determine q u e superó l a

depresión. Al mismo tiempo, tanto la abuela como la madre intentan constantemente proteger a la adolescente de Internet y las redes sociales, ya que están convencidas de que va a tener una recaída si lee burlas crueles sobre ella y su padre. A pesar de eso, su madre señaló a través de su cuenta oficial de Twitter, que: "Ella es fuerte como su padre". Una fuente cercana a la familia informó al medio que la adolescente se encuentra en un mejor estado, pero que la familia Jackson no quiere correr el riesgo de que vuelva a atentar contra su vida. "Paris está bien y está lista para ir a casa, pero los médicos y su familia no quieren correr ningún riesgo. Ella intentó acabar con su vida y no puede haber algo más serio que eso", subrayó la fuente.

FERNANDO DE FUENTES, GRAN DIRECTOR NACIÓ EN Veracruz el excelente director de cine Fernando de Fuentes… PERTECENE a la "Época de Oro" del Cine Nacional con su cinta "El compadre Mendoza" (1939), "Vámonos con Pancho Villa", "Allá en el Rancho Grande", "Así se quiere en Jalisco", "Doña Bárbara", etcétera… FUE UN CINEASTA creativo y talentoso. Nació rumbero y jarocho, pero súper serio en el cine… PENSAMIENTO DE HOY Fernando de Fuentes fue respetuoso de su carrera de director de cine y así lo reconocieron en varios países… ¡CORTE!

18


MARTES 9

Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

DE JULIO 2013

cultura

Gaiteros mexicanos en Escocia OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

L

a única banda de gaitas en México, la del Batallón de San Patricio, viajará a Irlanda y Escocia para competir junto con 200 agrupaciones más en el Campeonato Mundial de Bandas de Gaitas, el cual se celebra en Escocia desde 1933; mientras que en Irlanda participarán en la ceremonia donde se rendirá homenaje a los soldados irlandeses que dieron su vida por México durante la Guerra de Intervención Norteamericana en 1846-47. Rafael Gutiérrez, creador de la Banda de Gaitas en México, en amena plática con unomásuno, comentó que la agrupación fue fundada el 20 de agosto de 1997 con el propósito de difundir y promover la música de gaita en México y honrar la memoria de los soldados irlandeses y escoceses del Batallón de San Patricio. Desde entonces han participado en competencias de gaitas en Canadá y en Festivales de México y Francia. Es en 2010 cuando reciben la invitación para presentarse al concurso; cabe señalar que para hacer el viaje tienen abierta la página https://fundrazr.com/campaigns/7WFJ9 donde reciben dona-

tivos desde 5 dólares para financiar sus gastos, ya que no cuentan con apoyo oficial. La Banda de Gaitas se presenta el primer domingo del mes, a las 17:00 horas, en el Museo Nacional de las Intervenciones, lugar donde se llevó a cabo la batalla en 1847 y a su regreso, el jueves 29 de agosto, realizarán el espectáculo Lughnasadh en el Lunario del Auditorio Nacional, espectáculo musical que llevará al público en una aventura por Escocia, Irlanda, Gales, Bretaña, Asturias y Galicia. Al viaje acudirán aproximadamente 20 personas, entre ellas 3

mujeres, dos son gaiteras y una tamborilera, todos son jóvenes de no más de 30 años con diversas profesiones, pero que han hecho de la música de gaitas su pasión. Entre el repertorio, además de las melodías tradicionales que marca la competencia, interpretarán diversos arreglos que han hecho con ritmo muy mexicano, incluyendo piezas como Cielito Lindo y el Jarabe Tapatío. Esta es una de las pocas bandas de gaiteros que existen fuera de Europa o de los países angloparlantes y cuyos integrantes, son muy pocos los que tienen ascendencia irlandesa o escocesa.

Más de cuarenta fotografías, conforman la exposición "México sin hambre", la cual documenta la situación de pobreza extrema y carencia alimentaria que se vive en el país, entre éstas se encuentran las fotografías ganadoras del Concurso Nacional de Fotografía convocado por la Secretaría de Desarrollo Social, con el apoyo del Conaculta y el Centro de la Imagen. Como parte de las actividades realizadas durante abril, mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el certamen logró representaciones gráficas como Pepenadora, de la sinaloense Cutzi Itzé Salgado García; Una para todos, del guanajuatense José Guadalupe García Guerrero; Portal, del jalisciense Arturo Alejandro Albarrán; El pórtico, del tamaulipeco Abel Saldaña, y La familia, serie de cuatro retratos captados por la chiapaneca Mariela Coello, las cuales se exponen en esta muestra, junto con obras de otros artistas de la lente que fueron seleccionadas por el jurado, integrado por Yolanda Andrade, Federico Gama y Enrique Villaseñor. En el concurso México sin hambre participaron en total 456 personas con mil 507 fotografías, que desde ahora forman parte del acervo testimonial de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

El swing de París

Inicia Sonoro 2013 en Morelos Fomentar la cultura a través de la música de cámara, es uno de los objetivos de la primera edición de Sonoro 2013, programa que organizó la Secretaría de Cultura de Morelos, y en el que participan más de 100 jóvenes, los cuales contarán con clases magistrales impartidas por los mejores maestros y cuyo resultado darán a conocer en varios conciertos gratuitos. Cristina Faesler, secretaria de Cultura de Morelos, dijo que estos cursos constituyen un programa de primer nivel por la calidad de su planta académica, su repertorio y la conformación de ensambles que inter-

México sin hambre, expofoto en el CENART

pretarán en cada concierto a través del programa artístico único generado a partir del ensamble de los asistentes con sus maestros, recordando que este esfuerzo se concretó para impulsar la educación musical en la localidad y el resto del país, en estricto apego al compromiso con la educación como vía para resolver los grandes retos que enfrenta el país. La primera edición de Sonoro 2013 se llevará a cabo del 10 al 21 de julio, a través de 18 conciertos que se presentarán en el Teatro Ocampo, en la Sala Manuel M. Ponce del Jardín Borda; en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, el Hotel Ex Hacienda de Cortés esto en la ciudad de Cuernavaca, además de los ex Conventos de Tlayacapan, Cuautla, Tepoztlán, Yecapixtla y Yautepec. La secretaria de Cultura, resaltó el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes para Sonoro 2013, que se trata de un conjunto de cursos de fortalecimiento musical especializados en la música de cámara, dirigidos a jóvenes intérpretes de Morelos y del resto del país en colaboración de los Estados de México, Puebla, Jalisco y Guerrero.

Una exposición sonora y visual que hace un recorrido por la vida y obra del creador del gypsy jazz, Django Reinhardt, se presentará en la Fonoteca Nacional del 11 de julio al 7 de septiembre. Django Reinhardt: "El swing de París", es el nombre de la muestra, que a manera de homenaje rinde la Fonoteca y está constituida por siete secuencias cronológicas que comparten la historia de Jean Baptiste "Django" Reinhardt, desde una infancia marcada por la vida itinerante de los gitanos hasta los tiempos en que el artista se destacó como una celebridad en la escena del jazz. Los sonidos de una época y la evocación del París artístico son representados por una selección de más de 20 grabaciones de conciertos y discos interpretados en colaboración con Stéphane Grappelli, Jack Llewellyn y Allan Hodgkriss, Duke Ellington y su Orquesta, el Quinteto del Hot Club de Francia y la Orquesta gitana, entre otros. Django Reinhardt: "El swing de París" exhibe fotografías de los instrumentos del artista, retratos y fotos con amigos, documentos que hablan tanto del propio Django como de la forma como su obra permeó la vida de los parisinos en el período de entreguerras. Entre las fotografías que integran la exposición se observan aquellas que muestran el encuentro del guitarrista con la música, sus primeros bailes populares, su entrada en la orquesta de La Boîte à Matelots de Cannes y su regreso a París con el Quintette del Hot Club de Francia. Por su parte, diversos carteles de la época ofrecerán un vínculo entre Django Reinhardt y París, así como las aportaciones del toque "manouche" al jazz y su influencia en los músicos estadounidenses y europeos. El jueves 11 de julio, a las 19:30 horas, en la Casa de los Sonidos de México será la inauguración de la retrospectiva sonora y visual Django Reinhardt: "El swing de París", concebida por la Cité de la Musique, París, y organizada por la Alianza Francesa de México y la Fonoteca Nacional.

19


MARTES 9 DE JULIO DE 2013

20 ENTRETENIMIENTO

Lunes de danza folklórica D

ifundir la cultura mexicana a nivel nacional e internacional mediante la música y la danza, es el objetivo de la Compañía Mexicana de Danza Folklórica, dirigida por Raquel Barroso Pérez, quien presentará un programa que refleja las tradiciones, alegría y pasión del pueblo mexicano, en el Teatro de la Danza del Centro cultural del Bosque, los lunes 15, 22 y 29 de julio. El programa del día 15 llevará a escena Mi chido cantón chilango, que sintetiza la historia de la Ciudad de México a través de los bailes de salón que han estado de moda en diversas épocas y que han marcado la vida de los habitantes de la capital. El 22 se presentará la sección juvenil de la

agrupación, con cuadros de Oaxaca y otros estados del país. Para concluir, la CMDF ofrecerá el 29 del mes música y bailes mestizos de Nayarit. Con más de diez años de trayectoria, el trabajo de la CMDF ha sido aplaudido en los diversos foros en los que se ha presentado, tanto en México como en el extranjero. "Somos una alternativa, un grupo de personas comprometidas con el trabajo dancístico y artístico, y con lo que deseamos mostrar en el escenario: las diferentes facetas que tiene el lenguaje de la danza folklórica", afirmó Raquel Barroso, quien señaló que en los últimos años ha habido una revaloración de la danza folklórica y añadió que debe haber un trabajo de formación de públicos para su apreciación.

Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Evita a las personas con mal humor podrían contagiarte su forma negativa de ver la vida, no se trata de ver todo color de rosa, pero tampoco hay que exagerar los problemas, cada quien es responsable de su propio destino y tiene la capacidad para cambiar las cosas. TAURO (abril 21-mayo 20) El éxito que deseas te llegará si realizas tus labores en forma creativa y tratas de que tu trabajo destaque por encima de otros que son similares, un toque extra siempre te otorgará a ti el plus que los jefes o los compradores desean. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Te aburres fácilmente si llevas tiempo realizando la misma actividad, por lo que es conveniente que busques algo que te motive y donde puedas conocer a personas que al igual que tú, estén en la búsqueda de nuevas y originales ideas. CÁNCER (junio 23-julio 22) Hay acontecimientos que transformarán el rumbo de tu vida, como un cambio de trabajo, no lo pienses mucho y acepta las propuestas que te hacen, ya verás que en poco tiempo estarás alcanzando los sueños que siempre has tenido y mucho más. LEO (julio 23-agosto 22) No dudes de tu capacidad, te enfrentarás a un reto que consideras muy difícil, pero tu puedes enfrentarlo, toma las cosas con calma, desmenuza el asunto y ya verás que avanzando paso a paso, no es tan difícil como ver todo el conjunto. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Te sientes atraído por algunas situaciones que no te atreves a realizar, no tienes porque limitarte tu mismo, todo es cosa de que te plantees un objetivo y busques la forma de llegar a él, consigues cosas más difíciles cuando te lo propones. LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Es un buen momento para analizar ciertas situaciones que te molestan, ignorar lo que ocurre no hará que desaparezca, al contrario continuará allí en forma persistente, así que lo mejor es que busques una solución y al fin puedas estar libre.

BUSCAPALABRAS PALABRAS CON DRO.............................................................. DROGA DROGABA DROGABAIS DROGABAMOS DROGABAN DROGABAS DROGAD DROGADA DROGADAS DROGADICCIÓN DROGADICCIONES DROGADICTA DROGADICTAS DROGADICTO DROGADICTOS DROGADO DROGADOS DROGAIS DROGAMOS DROGAN

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Hay personas que requieren de consejo y tú tienes la capacidad para emitir buenas recomendaciones, pero tampoco es para que vayas haciendo señalamientos a todo mundo, en vez de caer bien, las personas empezarán a evitarte, para no escucharte.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Eres incapaz de estar inactivo, siempre estás en la búsqueda de alguna actividad, pero recuerda que el descanso también es muy importante, no te sientas culpable por estar acostado un rato más, o viendo una película, te lo mereces. CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Tienes muchos conocimientos, pero tú eres muy modesto y no aceptas que puedes transmitir lo que sabes a otras personas, si alguien se acerca a ti para aprender no dudes en acogerlo y enseñarle, te agradará esa sensación de convertirte en maestro. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Tiendes a mostrarte más sociable y ese lado humano hace que la gente con la que tienes trato te vea en forma más cordial, entablas relaciones amistosas con facilidad y te encuentras en un periodo en el que todo se presentará en forma más divertida. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Enfrentas fuertes desafíos en lo personal y profesional, afortunadamente cuentas con el apoyo de familiares y amigos que están dispuestos a echarte la mano en lo que requieras, así que no dudes en solicitar su presencia, cuando lo consideres necesario.


DEPORTES 21

MARTES 9 DE JULIO DE 2013

BEISBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

MR deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

El toletero Chris Davis, de Orioles de Baltimore y líder jonronero de temporada con 33 bambinazos, encabeza el equipo de Liga Americana para el Derby de Jonrones en el Juego de Estrellas, que se realizará el próximo lunes en el City Field de Nueva York.

FUTBOL

C

hristian Giménez ya es mexicano. El volante de origen

argentino recibió esta mañana su carta de naturalización en la oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores. "Contento, es algo muy emocionante, es una fecha muy importante, doy gracias a México por todo lo que me dio, que va a marcar mi vida, contento", explicó Giménez. "Son 10 años en los cuales tengo un cariño especial por este país, es mi país, y hoy se hizo realidad algo que fue una elección de uno". El "Chaco" reconoció sentirse emocionado por conseguir su nacionalidad mexicana. "Siempre trato de disfrutar cada emoción, esto es algo que, yo lo comentaba con un amigo mío, que me tenía ansioso, nervioso, es algo que desde hacia mucho quería hacer, y es elec-

ción de uno", señaló. "A pesar de que un papel no quiere decir que seas más mexicano que antes, pero estoy feliz, hoy ya tengo pasaporte mexicano". "Es algo soñado, esperado, lo único que tengo agradecimiento es con México, quiero retribuir todo lo que me dio México". Con esta naturalización, La Máquina libera una plaza de extranjero. Teófilo, sigue en planes Por otra parte, Teófilo Gutiérrez sigue en planes dentro de La Máquina, pese a que declaró que le gustaría ir al River Plate. Agustín Manzo, quien funge como director deportivo del Cruz Azul hasta nuevo aviso, aseguró que no les molesta que el colombiano haya mostrado interés por el club argentino. "Muchas veces, todos los años, la prensa que está en

Argentina como en México, puede haber rumores pero nosotros estamos en la línea como siempre, una institución seria y esperando que el jugador esté contento porque sabemos que en la institución se trata de hacer un conjunto de jugadores que estén contentos con la institución", explicó Manzo. "Cruz Azul es una institución seria, compramos un jugador para que jugara, pero si llega una oferta y el jugador no quiere estar, pues a fuerza ni los zapatos. “Él entra en planes, es un jugador muy bueno", comentó. Sin embargo, Manzo reconoció que si llega un ofrecimiento se analizaría junto al delantero. "Se analizaría, se dejaría muy en claro lo que él pretende y lo que la institución pretende", dijo. Así las cosas, con la inclusión de nuestro paisano Chaco y el seguimiento de Téofilo, la Máquina quiere ser protagonista.

Lionel Messi y Cristiano Ronaldo vuelven a competir por el título de la UEFA al Mejor Futbolista de Europa para la temporada 2012-13, junto con otros ocho candidatos. UEFA publicó hoy la lista de candidatos que incluye a Arjen Robben, que dio al Bayern Munich la victoria sobre Borussia Dortmund.

CICLISMO

El ciclista alemán Marcel Kittel ganó este martes en el sprint la décima etapa del Tour de Francia, entre Saint Gildas des Bois y Saint Malo, y el británico Chris Froome conservó el maillot amarillo de líder de la carrera.


MARTES 9 DE JULIO DE 2013

22

Toluca y sus nuevos Diablos

El volante colombiano Andrés Andrade sabe bien lo que hizo y significó en el América el ecuatoriano Christian Benítez, sin embargo, no quiere que se le compare pues su anhelo es escribir su propia historia con el actual campeón de México. "Todo el mundo me ve como alguien que voy a reemplazar a Christian Benítez, pero yo quiero hacer mi propio nombre, porque además yo soy más pasador que goleador", dijo. El volante colombiano comentó a un diario de circulación nacional, que sólo espera finiquitar algunos asuntos personales y tomarse unos días de descanso para reportarse con las Águilas. De entrada quiere conocer al técnico, a sus compañeros y entender la idea futbolística de Miguel Herrera, un técnico al que le han recomendado por el buen trato que le da al jugador y por la forma en que sabe armar un grupo. El "Rifle" quien apenas fue firmado el domingo pasado por la madrugada aclaró que es un hombre que le gusta encarar al rival, controlar el balón en mediacancha y generar opciones de gol. "No vengo a hacer goles, mi posición es diferente. Sé que la competencia es muy dura, pero cada quien tiene su oportunidad y yo quiero ganármela", mencionó. Andrade también señaló que no está pensando en que tiene la titularidad garantizada por el simple hecho de ocupar la plaza que dejó el goleador del equipo, Christian Benítez, pues ese punto es algo

por lo que va a trabajar y va a tratar de ganársela. "Antes de pensar que llego con etiqueta de titular, primero quiero presentarme con el técnico, que me vea, conocernos y después a trabajar. “Sé que va a ser más duro porque llego prácticamente con el torneo a punto de iniciar", admitió. No obstante, confía en que su juventud y la ilusión que tiene por triunfar en el futbol mexicano le permitan adaptarse rápidamente al tema de la altura, el clima y el futbol mexicano. "Espero que la adaptación sea rápida y aunque suene a lo mismo, mi idea es aportar, desde que se hizo la transferencia me di cuenta que era una institución seria, muy comprometida, que ha cumplido al 100 por ciento en todo y por ende uno debe de responder de la misma manera", abundó. La mayor referencia del América es haber visto a Cuauhtémoc Blanco y por ello sabe que es un equipo que sale a conquistar a la tribuna y a imponer su jerarquía con los rivales. "Cuando se habla del América, se habla de uno de los equipos más importantes del continente, no me asusta, ni me impone, al contrario me compromete, me enorgullece llegar a un equipo de este nivel donde voy a vivir el reto más importante de mi carrera porque salir del país y triunfar en una Liga donde hay mucha calidad no es fácil", apuntó.

Toluca presentó ayer a sus refuerzos para el Apertura 2013, quienes recibieron de manos del presidente Fernando Corona, la playera del equipo. Pablo Velázquez, Richard Ortiz, Paulo da Silva, Aarón Galindo, César Lozano, Óscar Rojas, Miguel Almazán, Raúl Nava, además de Isaac Brizuela, quien no estuvo porque está concentrado con el Tri que disputa la Copa Oro, fueron anunciados uno por uno, en el evento realizado en el Museo Salón de la Fama. El zaguero Da Silva aceptó que vuelve a una institución que le sabe a hogar. "Para mí es un orgullo nuevamente estar en esta institución, le agradezco a la directiva por confiar en mí, regreso con las ganas de levantar nuevamente un título, esta la verdad la considero mi casa", apuntó el paraguayo. "Y ojalá que podamos volver a lo que es el Deportivo Toluca, un equipo grande", apuntó Da Silva, con el cuatro. Por su parte, el "Portaaviones" reconoció lo que deberá mostrar en el club. "Sé de la responsabilidad que tengo, vengo con muchas ganas de hacer bien las cosas bien para el club, y en lo personal para sobresalir. Voy a poner todo de mi parte para responder a las expectativas", señaló Velázquez, quien utilizará el número siete. El volante Richard Ortiz aseguró que hablará dentro de la cancha. "Le agradezco mucho al presidente por confiar en mí, y toda la gente sabe que dentro de la cancha voy a dar lo mejor, y espero hacerlo bien en este club grande", dijo Ortiz, que tendrá el dorsal 23. El defensa Aarón Galindo mostró entusiasmo por estar con los escarlatas. "Un desafío de los más grandes de mi carrera, sin duda alguna, el llegar al Toluca es importante para mí, y agradecer a toda la gente que hizo posible que yo llegara a este club que es un grande de México", consideró Galindo.


DEPORTES 23

MARTES 9 DE JULIO DE 2013

Axel Castillo se llevó la Copa Suzuki-Polanco FAUSTINO RODRÍGUEZ COLABORADOR

T

repidantes acciones en el Superbike-Nivada efectuado en Tulancingo. Axel Castillo, nuevo miembro del equipo TDN, se llevó los honores de la carrera estelar y la Copa Suzuki-Polanco, en el Autódromo Bosques del Ángel, en dos rebases espectaculares en las últimas rondas del cotejo, César Trasvina de "Plásticos Festival" fue líder durante todo el recorrido salvo la última vuelta cuando fue superado por Castillo, quien de tercero se fue a primero, previo rebase al Campeón Víctor Mancera de Biomédica, Axel marcó el mejor tiempo del día con 39.657 El circuito vecino a Tulancingo presentó un reto extra a los concursantes que lucieron magníficos, la pista húmeda y clima frío, pero una vez cumplido el banderazo verde todo mundo aceleró a fondo como ocurrió con Scott Nájera, quien retornó al Superbike, fue figura en 125 y esta vez montó una 600 y se llevó los honores en Intermedios y la copa "Racing Colors", superando al Campeón Manuel Gallardo de Destino por medio segundo, tercero Julio Enríquez de Chunga Racing. Con nuevo perfil, Ricardo Pérez de Chunga racing ganó la copa "Boutique AVL" superando en duelo cerrado a Jorge Fernández de "Fernández Racing" en la carrera de novatos que emocionó a los asistentes, tercero para Sebastián Delgado de "Lighting Lindavista" por escaso margen sobre Gerardo Gabián de "Destino", Edmundo Rodríguez de "Hospital Bar" de segundo se fue a quinto, la batalla fue cerrada. En la categoría de Principiantes, Mario Pacheco de "IC Motos" subió al pódium y con esta destacada actuación consolida su título de Campeón de esta categoría. En la categoría de un litro se dio otro duelo de intensa emoción, consolidando el primer lugar y el campeonato a

Eduardo Aguilar de Poza Rica, adjudicándose la copa 400 tras soportar la fuerte presión de Fausto Peláez del equipo Destino hasta el banderazo a cuadros. La familia Delgado acaparó los triunfos en 125 Racing y 150 de producción, Adolfo, Patrick y Sebastián arribaron en ese orden en ambas ocasiones, adjudicándose los trofeos otorgados por Zarco y TDN. Los debutantes como siempre, con mucho valor y poca experiencia demostraron inteligencia por las condiciones climatológicas de la pista, con saldo blanco destacaron en el grupo A, Héctor y Antonio Rodríguez, Jorge Montiel, Rey Gallegos, y JC Jacinto, en el grupo B, Patrick Delgado, Yosmar de la Rosa, Roberto Luna, Eduardo Fernández y Edoardo Esparza de "Reyes Racing Team".

ENVIADA ESPECIAL

AGUASCALIENTES.- La señora Blanca Rivera de Lozano, Presidente del DIF estatal, con la representación del ingeniero Carlos Lozano de la Torre, Gobernador Constitucional de Aguascalientes, presidió la ceremonia de inauguración del Campeonato Panamericano de Ciclismo Juvenil, en el

Velódromo Bicentenario, nuevamente con una gran asistencia. La ceremonia que fue muy brillante, fue a las nueve de la mañana antes de las actividades del segundo día de competencias. Estuvo acompañada de Francisco Estrada, Presidente de la Asociación de Ciclismo de Aguascalientes, de José de Jesús García Campos, titular del deporte estatal, de José Peláez, Presidente de la Confederación

LEÓN, Guanajuato.- En medio de un gran ambiente y con el bello marco del Autódromo de León se llevó a cabo el tercer Round del Reto Telmex, sancionado por OMDAI-FIA. En la ceremonia que dio inicio a las competencias se contó con la presencia de Andrés Torres Aguilar, director de Fomento Económico de Silao, quien invitó a los jóvenes y niñas kartistas a dar todo su esfuerzo en la pista para seguir en su carrera y buscar grandes oportunidades en el automovilismo deportivo. Torres Aguilar fue el encargado de dar el banderazo de salida que puso en acción en la pista a los jóvenes y niñas que compitieron con dignidad y juego limpio en busca del triunfo. El sábado se llevó a efecto la Carrera Sprint, pactada a 15 vueltas al circuito de 1.150 kilómetros del kartódromo que se acondicionó dentro del trazado del autódromo de León. Emiliano Carrasco se llevó los aplausos al conquistar el primer lugar tras totalizar un tiempo de 12:10.284. El segundo puesto fue para Diego Naranjo, quien marcó un crono de 12:14.879, para dejar en el tercer lugar a Rodrigo Fonseca, quien paró los relojes en 12:15.392. Estos resultados dejaban ver lo emocionante que serían las dos carreras que se tenían programadas para el siguiente domingo 7 de julio, y así fue. En la Carrera Sprint hizo su debut en pistas mexicanas la pequeña Katharinne Senn, quien viene de Guatemala con Paulina Castillo, de Tlaxcala y María José Rodríguez, de Puebla, dieron el toque femenino a la contienda. El domingo formaron parrilla nueve jóvenes pilotos y tres jovencitas que bajo la supervisión del Ingeniero Jorge Abed, representante de OMDAI- FIA, Luis Katz Director general, FIAM NKC y Felipe Abed, de Reynard México, así como Francisco Campos, presidente de la Comisión Nacional de Karts, sólo esperaron la orden de largada para iniciar la segunda competencia del Tercer Round del Serial. En la pista se dieron los duelos más espectaculares que se han visto durante el campeonato, mismos que marcaron las 21 vueltas que duró la competencia; si bien Emiliano Carrasco cruzó primero la meta final su hazaña no resultó

Brillante inauguración del Panamericano POPIS MUÑIZ

Doblete para Carrasco en Guanajuato

Panamericana de Ciclismo, del licenciado Fernando González, magistrado y de Jesús Velázquez, representante de la Federación Mexicana de Ciclismo. Hubo desfile de las 16 delegaciones presentes, palabras de José de Jesús García Campos, de José Peláez, con agradecimiento al apoyo al ciclismo panamericano y bienvenida e inauguración por parte de la señora Blanca Rivera de Lozano. En la parte competitiva matutina, destacó la victoria de la mexicana Elizabeth Urias, en el primer heat de clasificación del keirin femenil. En la primera prueba del ómnium varonil, el mexicano Jorge Moreno, fue cuarto lugar, correspondiente a la vuelta lanzada y en femenil la mexicana Lizbeth Salazar, fue segundo lugar en la vuelta lanzada. El ómnium prueba Olímpica, comprende seis especialidades.

nada fácil dado que encontró en Rodrigo Fonseca, piloto local, a su más encarnizado contendiente de igual manera José Sierra, del D.F. puso en serios predicamentos a los punteros. Finalmente, el tiempo de Carrasco fue de 19:22.242 en 21 vueltas, el segundo puesto ocupado por Fonseca, fue realizado en un crono de 19:39. 948 y Sierra paró los relojes en 19:44.034 para quedarse con el tercer lugar en el podio. Sólo terminaron la carrera 11 pilotos dado que el kart de la jovencita Katharine Senn, competidora de Guatemala, sufrió fallas mecánicas que no le permitieron tomar la salida.

Las emociones estuvieron a la orden del día.


Martes 9 de julio de 2013

Arrollado en el metro Consulado

Fallas de origen

I16

Fallas de origen

Fallas de origen

I14

I14

I8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.