9 Marzo 2012, Mujeres ¡Ejecutadas!

Page 1

Viernes 9 de Marzo de 2012

Dólar $3

12:81

NO. 5175

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 7

Posible derrotar impunidad: FCH Hacinadas 44% de las familias Genaro García debe comparecer ante MP

Página 4

Página 5

Página 3


2

VIERNES 9 DE MARZO DE 2012

B

lanca Brooke es esta lindura que estuvo presente en la Expo Sexo y Entretenimiento 2012, la cual hizo las delicias de los amantes de esta puesta en escena. No quiso irse a su natal Miami, sin antes despedirse de los lectores de La Tarde de unomรกsuno y del mago del sur, Peretiux quien ya le dio chamba en su agencia de modelos.


VIERNES 9 DE MARZO DE 2012

POLÍTICA 3

Lenta digitalización registral pese a inversión de 400 mdp FELIPE RODEA Desde el inicio de la actual administración capitalina, se puso en marcha el proceso de digitalización y modernización del Registro Público de la Propiedad y el Comercio del Distrito Federal (RPPyC), a pesar de que se han invertido casi 400 millones de pesos, su avance no llega ni al 50 por ciento. Legisladores del PAN y el PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) expusieron el rezago en el proceso de digitalización, pues de los más de dos millones de folios reales de inmuebles con que cuenta el acervo del Registro Público de la Propiedad, solamente 244 mil han sido digitalizados en casi cinco años que lleva este proceso. Los legisladores panistas Carlo Pizano Salinas y Sergio Eguren Cornejo aseguraron que eso representa un rezago de 87.8 por ciento, lo que además influye en el retraso de los trámites, puesto mando en cuenta que en el Registro Público de la Propiedad de la Ciudad de México se tramitan anualmente más de 800 mil documentos en promedio, y sus operaciones diarias llegan a cinco mil, la dependencia tiene un rezago aproximado de 66 mil asuntos, y existen casos que desde el 2008, 2009 y 2010, no han sido atendidos, a pesar de que la ley en la materia establece un plazo de 20 días para su desahogo y en la práctica no sucede así. Por su parte, la presidenta de la Comisión de Notariado de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Rocío Barrera Badillo, afirmó que a un año de que se publicó en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, la Ley Registral y a poco más de seis meses que se hizo oficial el Reglamento de la Ley Registral y del Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Distrito Federal, aún presentan retrasos los procesos de registro y los tiempos de respuesta de los trámites ingresados. Mencionó con los 390 millones de pesos que se han invertido en la etapa de modernización son suficientes para que se concluya con este proceso lo antes posible. El Registro Público cuenta con dos millones de folios de propiedad y hasta el momento sólo se han actualizado un millón 500 mil, lo que refleja el atraso que hay en materia de modernización, concluyó. Barrera Badillo indicó que desde que se inició la etapa de modernización del Registro Público se han digitalizado más de 644 mil antecedentes y se han creado un millón 500 mil folios digitales, lo que refleja que todavía falta mucho por hacer.

Familias ¡Hacinadas! *Más del 44 por ciento de los mexicanos viven en condiciones deplorables IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

E

l problema de vivienda en México se mantiene en crisis, pues mientras en las zonas rurales se considera de urgencia reemplazar el 73.7 por ciento de las viviendas, en las urbanas en el 44.1 por ciento de las familias viven hacinadas, sin espacios apropiados para desarrollar de manera sana sus actividades cotidianas. En una investigación del Centro de Estudios Sociales de la Cámara de de Diputados, se estableció que más de un millón de habitantes tienen su residencia en vivienda precaria o no construida para habitación, cerca de otro millón no tienen agua entubada en su vivienda, más de 12 millones no cuentan con drenaje o fosa séptica, más de 23 millones no cuentan con techos construidos con materiales adecuados, un millón 206 mil no tienen paredes con materiales duraderos, más de 6 millones viven en pisos de tierra y 8 millones 100 mil, sin espacios adecuados. Es decir, revela el estudio, millones de mexicanos no cuentan hoy en día con condiciones tan básicas como agua potable, drenaje, materiales de construcción que realmente den protección y cobijo a sus habitantes y un espacio adecuado para desarrollarse. Se establece que en términos generales, el índice señala que más de la mitad de las viviendas del país se pueden considerar de una calidad adecuada o buena, 24 por ciento tiene alguna carencia; 17 por ciento presenta más de

una carencia en la dimensiones de construcción, de instalaciones, servicios y de disposición del espacio en la unidad doméstica, y 7 por ciento padece de condiciones inadecuadas en todos los indicadores. Señala la investigación, que la actual política habitacional ha concentrado sus acciones en la asignación de créditos para la adquisición de viviendas nueva o usada, y otorga muy poco a mejoramiento y ampliación de las mismas. De hecho entre el 2000 y 2010 más del 90 por ciento de los créditos concedidos por instituciones gubernamentales fueron orientados sólo a la compra de vivienda. En la investigación legislativa se precisa que en estos momentos las acciones requeridas en el país se relacionan con el mejoramiento de las viviendas ya existentes, apenas el 3.5 por ciento requieren vivienda nueva por la demanda derivada de los hogares hacinados (comparten una sola

casa varias familias), y 2.5 por ciento, cuentan con una edificación de muy mala calidad, levantada en terreno propio. Es decir, el gran problema de la vivienda en México, necesita de una transformación en la política de vivienda, pues se necesita activar programas para la recuperación de la vivienda existente, y terminar con la construcción de nuevas unidades que, por carencia de servicios, ubicación inadecuada y hasta mala construcción, son abandonadas. En el mismo estudio se establece que la demanda de más vivienda nueva, debido al hacinamiento en que viven las familias, son en los estados de Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Jalisco, Distrito Federal, Colima y San Luis Potosí, mientras en donde urgen acciones de reemplazo por mala calidad y antigüedad de las viviendas, son los estados de Guerrero, Durango, San Luis Potosí, Yucatán, Campeche y Sonora.

Continuará el flujo de recursos al campo pese a veda electoral ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ Abelardo Escobar Prieto, secretario de la Reforma Agraria, aseguró que de ninguna manera se detendrán los programas de dotación de recursos para el campo y de tierras a campesinos, no obstante la veda electoral que se vive en el país, al tiempo que puntualizó que ya se hicieron los repartos agrarios en un 93 por ciento en todo el territorio Nacional. “No se cerrarán las puertas. Continuará el programa agrícola y agrario en todo el territorio nacional”, añadió. Escobar Prieto dijo lo anterior al ser entrevistado durante la ceremonia en la

que hizo entrega de reconocimientos a trabajadores de la Reforma Agraria, que cumplieron en estas fechas, 20, 25, 30, 35 o más años de servicio ininterrumpido en esa dependencia. Insistió en señalar que la veda electoral que se vive actualmente en el país, no afectara la entrega de recursos para el programa, ni se detendrán estos, sino por el contrario, el Gobierno Federal continuará con los mismos. Prueba de ello es que recientemente se hizo entrega de los títulos de propiedad de sus terrenos agrarios a campesinos del Distrito Federal. Así como este tipo de actos, se continuarán realizando otros, porque estas

fechas ya se habían acordado. La entrega de los apoyos no son actos de campaña política, sino por el contrario son necesidades de cada uno de los hombres del campo. Indicó que en estos casos y otros del sector agrario, el 70 por ciento de los beneficiados son mujeres. Por otra parte, el secretario de la Reforma Agraria, dijo que esta dependencia continuará con sus programas de apoyo a las mujeres, luego de felicitar a las féminas, con motivo del Día de la Mujer, que se festejó ayer. Indicó que el Gobierno Federal se seguirá apoyando a las mujeres, principalmente en el sector agrario.


4 POLÍTICA

Se suma PAN Edomex a petición de prisión vitalicia TOLUCA, Méx.- El coordinador del PAN en la LVII Legislatura del Congreso del estado, Jorge Inzunza Armas, coincidió en el llamado del gobernador Eruviel Ávila, de aplicar prisión vitalicia al multihomicida y violador, César Armando Librado Legorreta, alias “El Coqueto”. El líder panista lamentó también “la necedad de sostener en el cargo al procurador de justicia”, por lo que responsabilizó al mandatario estatal de cualquier nuevo escándalo en la administración de la justicia que lastime a la sociedad y abone a la inseguridad que priva en el Estado de México. El legislador dijo que la fracción panista mantiene su posición de exigir la renuncia de Alfredo Castillo Cervantes, no sólo el por ser responsable de que la entidad mantenga el primer lugar en feminicidios, sino que además la propia recaptura de Librado Legorreta está plagada de dudas y probables contubernios. Jorge Inzunza recordó que el Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso votó en contra de la ratificación del procurador Alfredo Castillo, en virtud de las inconsistencias en el esclarecimiento de la muerte de la pequeña Paulette y por su pobre desempeño en el combate a la delincuencia. Manifestó que sostenerlo en el cargo obedece más a una cuota política que a razones de resultados y transparencia en el desempeño de su responsabilidad, como lo demuestran la corrupción, la ineficiencia y la impunidad que imperan en la entidad.

Culminó Congreso de Mujeres OLGA ZAVALA REPORTERA REPORTERA

Con un análisis sobre las mesas que se desarrollaron a lo largo de la semana en el II Congreso Internacional la Experiencia Intelectual de las Mujeres a cargo de Daniela Cano, Luz Emilia Aguilar Zinser y Sandra Lorenzano, la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar, declaró clausurada esta edición. Cantando “La Bruja”, en voz de Lila Downs, a las 13:26 horas, Consuelo Sáizar despidió a las participantes en el Congreso “con la esperanza, el deseo y la convicción de seguir buscando verdades amplias que nos contengan a todas, a todos” En el Primer Congreso, realizado en 2011 se le dio prioridad al proyecto intelectual, en este le dimos paso a las emociones, - dijo Consuelo Sáizar- “no sé si habrá un tercero, pero tendría que darle paso a las sensaciones”. La presidenta de Conaculta señaló que todo proyecto de nación atraviesa por un proyecto cultural y que desde que el presidente Calderón la invitó a participar pensaron el país desde una plataforma cultural, tomar la responsabilidad ante lo que he llamado la Patria de la “ñ” para nutrir de ideas, pensamiento y reflexión. En el Congreso participaron 53 mujeres de 14 países que abordaron temas como Medio Ambiente, Economía, Infancia, así como actrices, publicistas, cronistas, cantantes, productoras artísticas, documentalistas, pintoras, directoras de museos, compositoras musicales y rectoras, quienes hablaron desde su experiencia personal .

VIERNES 9 DE MARZO DE 2012

Administra mejor el PAN que el PRI: CISLE *Con gráficas se plantea el camino económico de México en 30 años FELIPE RODEA REPORTERO

E

l Centro de Investigaciones sobre la Libre Empresa (CISLE) presento una serie de gráficas donde muestra las altas y bajas de la economía nacional donde queda aclaro que en los gobiernos panistas no se han presentado los brincos abruptos que se dieron en las del PRI en los últimos 30 años. Para ello, se emplean gráficas de la propia secretaría de Hacienda y comentarios de Luis Pazos, con los que se expone que el crecimiento económico promedio en la década de los ochentas con administraciones priístas, fue de 1.9 por ciento; para los noventas con presidentes del Revolucionario Institucional alcanzó el 3.5 por ciento, pero acompañados de grotescas devaluaciones y carestías, y durante las dos últimas gestiones del PAN, a 1.9 por ciento. En cuanto a la inflación en los 80s, alcanzó la increíble cifra de 15 mil 62 por ciento; para los siguientes diez años fue

de 401 por ciento, ambos con regímenes del PRI y para la primera década de este milenio fue del 55 por ciento ya con los panistas en el gobierno. Menciona el documento que la devaluación alcanzó en los ochentas 12 mil 576 puntos; bajó para los noventas a 21 y en los primeros diez años del 2000, apenas llegó al 31 por ciento. En cuanto al déficit presupuestal que se refiere al desorden y manejo irresponsable de las finanzas públicas, menciona que hace tres décadas fue de -15.8 por ciento; diez años después alcanzó -0.5 por ciento y entre 2000 y 2010 fue apenas de -0.8 por ciento. En cuanto a las tasas de interés que reflejan un déficit en la inflación, desconfianza en el gobierno y altos costos de inversión productiva para los ochentas fue del 57.9 por ciento; en los noventas alcanzó 23.3 por ciento y durante los gobiernos panistas apenas llega a 7.5 por ciento. Respecto a los salarios reales, expone el análisis del CISLE que en la década de los ochentas la reducción fue del -49.4 por ciento; en los noven-

tas disminuyó a -35 por ciento, sin embargo en la década del 2010, se elevó en 2.49 por ciento. En las cifras comentadas por el profesor defensor de la economía neoliberal, se menciona que la deuda externa en los ochentas con un régimen priista, alcanzó el 60.5 por ciento; en los noventas estuvo por encima del 27.5 por ciento y durante las administraciones panistas hasta el 2010 se redujo apenas al 9.7 por ciento. Respecto al cuestionado precio de las gasolinas, menciona el documento que entre 1980 y 1989 alcanzó un precio de 14 mil 186 por ciento; para 1990 y 1999 fue del 430 por ciento y entre 2000 y 2010 subió apenas un 64 por ciento. En cuanto a la canasta básica, ésta tuvo un incremento en los ochentas de 11 mil 589; para los noventas fue del 453 por ciento y para la primera década del 2010 apenas subió un 62 por ciento. En cuanto a la cuestionada batalla que sostiene el presidente Felipe Calderón contra el crimen organizado, el análisis en cuestión, establece que ocurren más muertes vio-

lentas en Chihuahua, Sinaloa y Tamaulipas, gobernados por el PRI; le sigue Guerrero que tiene una administración perredista, para continuar con Durango, Estado de México y Nuevo León, también con gobiernos del Revolucionario Institucional a la cabeza y hasta el octavo y noveno lugar se encuentran dos gobernantes panistas en Jalisco y Baja California. En cuanto a la corrupción, destaca el análisis del CISLE que el Distrito Federal (PRD) se encuentra a la cabeza como el territorio con mayor corrupción, en segundo lugar se encuentra el Estado de México (PRI) para continuar con Guerrero (PRD), Oaxaca (PRD), Tabasco (PRI), Colima (PRI), Jalisco (PAN), Tlaxcala (PAN) y Sinaloa (PRI). En las conclusiones, se indica que las crisis de 1982, 1986 y 1995, cuando gobernaba el PRI, fueron provocadas por pésimos manejos financieros internos, pues fueron consecuencia de un gasto público excesivo, altos niveles de déficit presupuestal, pérdidas de reservas o manipulación del tipo de cambio.


VIERNES 9 DE MARZO DE 2012

Prioritario proteger la vida en caso de secuestro: SSP GUILLERMO CARDOSO MENDOZA REPORTERO

En la atención a los casos de secuestro, la prioridad es proteger la vida de las víctimas, dijo el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, envuelto hoy en la polémica por la probable liberación de la francesa Florence Cassez, a quien detuvo culpándola de plagiaria. Ante el presidente Felipe Calderón Hinojosa e integrantes del Gabinete de Seguridad, el funcionario puntualizó que en una política de Estado, el bien superior de la nación, la sociedad y los intereses particulares o de grupo están por encima de todo. Las palabras del titular de la SSP fueron pronunciadas este medio día, durante la inauguración llevada a cabo por el titular del Ejecutivo de la División Científica de la Policía Federal Preventiva. En su exposición, García Luna manifestó que en la Policía Federal Preventiva hay consciencia de la importancia de combatir los delitos de alto impacto que lastiman a la sociedad, como el secuestro. Por ello, puntualizó, actuar durante los primeros minutos después de registrado el secuestro es vital para preservar la vida de las víctimas y para capturar a los integrantes de las bandas criminales. El funcionario, por otro lado, habló de la profesionalización de esa corporación policíaca y expuso que hoy en día más de ocho mil jóvenes universitarios laboran en las áreas de inteligencia. Puntualizó que la nueva Policía Federal Preventiva cuenta con tecnología de punta, con un sistema integral de desarrollo profesional y una nueva generación de policías comprometidos con México. Expuso que el Gobierno de la República realiza un esfuerzo sin precedentes para la construcción de una policía eficaz en el combate a la delincuencia. La PFP, agregó, es un instrumento en beneficio de la ciudadanía y la protección de la sociedad. Hay que recordar que el secretario de Seguridad Pública era director de la AFI en el 2005, año en que se produjo la detención de la francesa Florence Cassez, acusada de secuestradora y quien siempre ha alegado inocencia. Hoy está en posibilidades de salir libre.

POLÍTICA 5

Es posible derrotar la impunidad: Calderón Al inaugurar la División Científica de la PFP dijo que dejará una de las mejores policías GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

E

l presidente Felipe Calderón sostuvo este medio día que sí es posible derrotar a la impunidad que lastima a muchos mexicanos y sigue muy arraigada en algunas instituciones. Al encabezar la inauguración de la División Científica de la Policía Federal preventiva, el jefe de la nación sostuvo que durante muchos años los cuerpos policiacos del país enfrentaron una severa debilidad. Destacó que la corrupción fue generando cuerpos policíacos poco profesionales, incapaces de atender la seguridad de los ciudadanos y en algunos casos capaces de aliarse con los criminales, pero anunció que dejará una de las mejores policías del mundo. Esto, expresó el titular del Ejecutivo en su discurso, provocó que se generara una crisis de inseguridad en el país que creció a pasos agigantados en perjuicio de la ciudadanía. Contundente, puntualizó que la policía llegó a convertirse en sinónimo de abuso, de corrupción y de miedo para las y los ciudadanos. Este descuido de los gobiernos, indicó, abrió una brecha entre la ciudadanía y la policía, por lo que se tuvo que actuar con urgencia, porque los mexicanos requieren contar con policías profesionales y capa-

ces. Los mexicanos, apuntó, requieren de una policía que combata a la criminalidad y que los proteja, y eso es esencial. Ante integrantes del Gabinete de Seguridad, señaló que hoy no podemos permitir que las instituciones que deben cuidar a las familias estén convertidas en cascarones inoperantes ante un crimen cada vez más poderosos. Es claro, agregó el primer mandatario de la nación, que necesitamos una policía con capacidad para luchar contra la inseguridad, y en ese sentido avanzamos en las depuraciones en la Procuraduría General de la República y la Policía Federal Preventiva. En este sentido manifestó que los golpes asestados por las Fuerzas Federales al crimen organizado han sido contundentes y refirió que muestra de ello es que se han atrapado o muertos en enfrentamientos

a 22 de los 37 criminales mas buscados del país. El Presidente de México dijo que la lucha emprendida por su administración para recuperar la seguridad de los mexicanos se basa en tres ejes fundamentales que son: Enfrentar a la criminalidad, reconstruir las instituciones de justicia y reconstruir el tejido social. Reiteró que todos estos ejes son importantes, pero que el tercero reviste una mayor relevancia. “El tercer eje es la reconstrucción del tejido social y para ello es necesario que todos trabajemos para que los vínculos sean redes sólidas y fuertes de respeto a los demás”, manifestó. En su intervención, el primer mandatario de la nación se dijo satisfecho de encabezar la inauguración de la División Científica de la Policía Federal, una de las más modernas de América.

Tiene la SCJN la última palabra en el caso Florence Cassez: Mancera El aspirante de la izquierda a la Jefatura del gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, se dijo respetuoso de las instituciones y consideró necesario esperar a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decida sobre el caso de Florence Cassez, pues esta instancia es la que tiene la última palabra. El ex procurador capitalino prefirió abstenerse de entrar al debate sobre el caso de la francesa a partir de la ponencia del ministro Arturo Zaldívar, quien propone su liberación inmediata por violaciones al procedimiento cometido en su contra. En entrevista, luego de participar en el Noveno Olimun en el colegio Olinca de esta ciudad, en el que junto con los estudiantes de ese plantel educativo recrearon un modelo sobre el funcionamiento de las Naciones Unidas, el doctor en derecho se refirió a la disputa por las candidaturas, que aun no se han definido. En este tema de las disputas por las candidaturas a las delegaciones políticas y a las diputaciones locales

para integrar la Asamblea Legislativa, Mancera llamó a las diferentes corrientes para que privilegien el diálogo y se concreten candidatos de unidad de todo el Movimiento Progresista. El precandidato del Movimiento Progresista, integrado por el PRD, PT, Movimiento Ciudadano y Morena, afirmó que él se ha mantenido al margen de las discusiones para evitar favoritismos o ahondar en las discrepancias, pero hizo notar que el tiempo se agota y es necesario resolver este tema. Recordó que en la definición de las candidaturas se debe respetar la cuota de género que establece la ley, además de la necesidad propia del movimiento de promover una participación plural, en donde estén representados los jóvenes y diversos sectores sociales. Para lograr este objetivo de unidad y pluralidad que permita obtener un buen resultado electoral, es indispensable que prevalezca el diálogo y la conciliación, recalcó.


6 NACIONAL

50% de los casos de VIH se dan en jóvenes: SS Niñas de 10 años ya tienen vida sexual activa

VIERNES 9 DE MARZO DE 2012

Sequía y heladas responsables de aumento a básicos en 30% *Si no se toman medidas, la inflación podría ser peor este año para alimentos

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

La mitad de los casos de VIH que se dan cada año son en jóvenes menores de 19 años, quienes por moda, curiosidad y en muchas ocasiones las presiones de las parejas y hasta por violencia inician su vida sexual sin la adecuada protección, señaló el doctor Alejandro Rosas Solís, subdirector de salud sexual y reproductiva del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud. Añadió que en la actualidad los jóvenes están empezando su vida sexual a una edad promedio de 15.9 años, pero que hay casos inclusive de niñas de 10 años que ya tienen vida sexual activa. “En muchas ocasiones los padres no saben si sus hijas o hijos ya están teniendo relaciones sexuales por lo que es importante que hablen con ellos para orientarlos en torno a la sexualidad y en particular a las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no deseados”, afirmó. El especialista indicó que toda la sociedad tiene responsabilidad en el tema, incluyendo la educación formal, ya que es importante que a través de los libros de texto los niños y jóvenes aprendan sobre salud y sexualidad. “En muchas ocasiones adquieren información a través de Internet, pero ésta no es científica”, comentó el doctor Alejandro Rosas. “La educación sexual es un tema que hay que tratar desde que los hijos nacen, de la misma manera que se habla de hábitos para comportarse se debe de hablar de sexualidad. Para ello es recomendable buscar un momento oportuno para hablar del tema”. De acuerdo al experto, es frecuente que se repitan los patrones de conducta, ya que por ejemplo, si los abuelos no hablaban de sexualidad es más probable que los padres tampoco lo hagan “El impulso sexual es algo que necesita ser manifestado y ni el deporte o la creación artística lo sustituyen”, enfatizó. “No hay temor de que los jóvenes tengan una vida sexual plena, ya que el propio gobierno está avalando estas acciones y si bien tampoco se promueve la actividad sexual hay una cultura de respeto por los derechos de la juventud”, dijo Alejandro Rosas. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica (ENADID), 99% de los jóvenes tiene información sobre métodos anticonceptivos pero apenas 49.5% lo utilizan en su primera relación sexual, además, quien toma la decisión de protegerse es generalmente el hombre. Dice la encuesta que el 60% de los jóvenes que iniciaron su vida sexual lo hicieron sin el deseo de procrear. “Los jóvenes saben que existen métodos de planificación familiar pero no los aplican y esto se da porque en muchas ocasiones dichos servicios tienen horarios incompatibles con las necesidades de los adolescentes, es decir, atienden por las mañanas, cuando la mayoría de los adolescentes están en la escuela”, comentó. Finalmente dijo que el comportamiento sexual de los jóvenes es muy amplio, sin embargo, hay que tomar conciencia de que la sexualidad es algo natural en la vida por lo que hay que orientar a la juventud a tomar decisiones seguras, responsables y protegidas en torno a la sexualidad.

FELIPE RODEA REPORTERO

D

urante 2011 algunos productos de la canasta básica aumentaron hasta 30 por ciento su precio, debido a los altos costos que implica el flete en el traslado de mercancías, gasolinas y cuotas de peaje y sobre todo por la difícil situación del campo mexicano causados por las sequías y heladas. Por lo que el Senado de la República, solicitó a la Secretaría de Economía un informe sobre las acciones emprendidas para supervisar que no existan abusos e incrementos en los precios de la canasta básica, debido a la escasez de alimentos que ha provocado las sequías y heladas en algunas zonas del país. La propuesta que fue presentada por el senador Julio César Aguirre Méndez y el senador suplente Jesús Garibay García, ambos del PRD, en la que también solicitan que a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,

Pesca y Alimentación, se rinda un informe sobre la situación de la producción y abastecimiento de alimentos de la canasta básica en México para el año 2012. Y para evitar abusos en los costos, los legisladores consideraron hacer un llamado a las autoridades responsables de proteger la economía familiar, a fin de que informen sobre las acciones reali-

zadas para contener una posible alza en productos de la canasta básica y sobre el abastecimiento y producción de alimentos básicos para este año. Además, solicitaron un informe de las acciones implementadas y realizadas para proteger la economía familiar y fortalecer las acciones de apoyo que sean necesarias.

Colocarán mil urnas para votaciones Para la elección del próximo jefe de gobierno de la Ciudad de México, el 1 de julio, se instalarán mil urnas electrónicas y se podrá votar desde el extranjero por internet, anunció hoy aquí el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF). En rueda de prensa celebrada en la embajada de México en Francia, el consejero del IEDF, Angel Díaz Ortiz, precisó que las urnas electrónicas se colocarán proporcionalmente” en los 40 distritos electorales de la capital para las votaciones del 1 de julio próximo. Según el consejero del IEDF, quien realiza un viaje destinado a promover el voto de los mexicanos con credencial de elector del Distrito Federal residentes en el extranjero, para la elección del jefe de gobierno se habilitarán 13 mil urnas, de las cuales mil serán electrónicas. Se trata de la mayor instalación de estos dispositivos electrónicos que se realiza para las elecciones a jefe de gobierno capitalino. La primera experiencia tuvo lugar hace seis años, pero sólo se pusieron 40, precisó el consejero y abogado. De acuerdo con Díaz Ortiz, la primera experiencia fue muy satisfactoria y casi el ciento por ciento de los ciudadanos aprobó el procedimiento mediante el voto por urna electrónica, dispositivo que cuenta con audífonos y se puede configurar a distintas lenguas, indicó. Destacó que frente a las urnas tradicionales, las electrónicas permiten tener resultados “inmediatos” de los

comicios, son “económicas” porque evitan contrataciones y capacitaciones, “ecológicas”, porque ahorran papel, y su uso es “sencillo y seguro”. “Estoy plenamente convencido de que la tecnología nos va a ayudar a fortalecer la democracia en México”, aseveró el consejero del IEDF. “La inmediatez de los resultados va a provocar que aquel que perdió reconozca que perdió y eso va a ser una enorme ganancia, el quitarnos de veinte mil especulaciones, el ya no que me robaron la elección”, comentó. Díaz Ortiz reconoció que “todavía se desconfía” de las tecnologías, “pero nadie sale de un cajero en el banco desconfiando de si le quitaron más pesos de su cuenta. Me parece que hemos crecido”. El consejero del IEDF resaltó además el sistema de voto postal o por internet que impulsó su institución para la elección del jefe de gobierno y al que podrán optar los defeños residentes en el extranjero por primera vez, lo que calificó de “histórico”. Díaz Ortiz revisó esta semana en España el software que diseña una empresa de ese país para ese fin y señaló que “es más seguro que el voto postal porque tiene más candados”. De acuerdo con sus datos, hasta el 29 de febrero se inscribieron y fueron validados más de siete mil chilangos residentes en el extranjero para votar en las próximas elecciones. El plazo, vía electrónica, para inscribirse, concluye el 15 de marzo.


ONSECA

e acelerar la reducción de la muerte materre 80 y 120 fallecimientos en lo que resta cretaría de Salud realizará un operativo los estados de Chiapas, Distrito Federal, ico, Guerrero, Jalisco, Puebla y Veracruz, retario de Salud, Salomón Chertorivski

ar la XXI Reunión Ordinaria del Consejo alud, subrayó que el operativo incluye la de la Fuerza de Tarea, concurrencia de E y la sistematización en la búsqueda de casos. Resaltó que "la política de salud una sólida política de Estado", y dijo estar que la constante y oportuna comunicaGobierno Federal con los estatales ha proados positivos que confirman el comproo por la Administración del Presidente n para preservar y mejorar la salud y el s mexicanos. que, sin embargo, es necesario impulsar reducción de la mortalidad materna, la mejoramiento de la calidad y la prevennto a vacunación, señaló, el objetivo es tura nacional de inmunización contra el oma Humano para prevenir el desarrollo co uterino, en todas las niñas que cursan de primaria y que representan un millón nores. La primera aplicación será en octuo y la segunda en mayo de 2013. Además, todas las estrategias del Programa acunación, con el objetivo de seguir manbertura por arriba de los estándares inter-

mencionó Chertorivski Woldenberg, se vigilancia de los denominados productos s que con la reforma al reglamento en blicidad, se redujo 98.5%, al pasar de dos nte spots publicitarios a menos de dos probación. tareas pendientes, afirmó, es incrementar e la ciudadanía en los servicios de salud, vocó a los integrantes del Consejo a poner ón en el correcto funcionamiento y contiunidades médicas y fortalecer la formación umanos. tido, anunció que se hará una revisión y servicio social en medicina y enfermería, programas piloto entre la Secretaría de AM para ampliar la cobertura en municita marginación, con colaboración de gruplinarios sobre procuración de órganos es, cuidados paliativos e investigación. realizarán un análisis de las residencias tir de las necesidades institucionales y del al. Finalmente, resaltó que es importante calidad y la mejora de prácticas gerenciaonal para impulsar la eficiencia y eficacia e salud, por lo que les solicitó el mayor matividad vigente en la administración de ue la sociedad destina para la salud. rtunidad, el gobernador del Estado de l Ávila, coincidió en la necesidad de aten-

agentes mexicano ROBERTO MELENDEZ REPORTERO

*Marisela Morales se reunió titular de agencia antidrogas

E

n reunión considerada como “trascendente” en la lucha contra la delincuencia organizada”, la procuradora general de la República y la Comisionada General de la Policía Federal, Marisela Morales Ibáñez y Maribel Cervantes Guerrero, se reunieron, en Los Ángeles, California, con la administradora de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, Michelle Leonhart, a efecto de ultimar detalles respecto de la firma de un convenio de colaboración para capacitar a agentes policiales mexicanos para la detección y desmantelamiento de laboratorios clandestinos en los que el crimen organizado producen drogas sintéticas. “El objetivo de dicha cooperación, consiste en promover la capacitación de servidores públicos y compartir experiencias en materia de lucha contra el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, así como incrementar la asistencia técnica y tecnológica para el desarrollo e implementación de acciones tendientes a la destrucción de instalaciones empleadas para elaborar metanfetaminas de manera ilegal”, asentó, mediante

comunicado oficial, la PGR. Luego de puntualizar que en la reunión las funcionarias determinaron que el convenio en comento se firma “una vez que sea revisado por las instancias legales competentes de ambos países”, la institución insistió en que otro de los objetivos de la acción es el de fortalecer las actividades de cooperación en áreas de interés mutuo, a fin de combatir con mayor eficacia la producción de drogas sintéticas en laboratorios clandestinos y con ello consolidar la

plena vigencia del Derecho. “La negociación permitirá robustece mientas a disposi Procuraduría Gene República y de la S Seguridad Pública, p en forma más efectiva te a las estructuras cr operan en ambas naci así un México más fu confiable para las fu ciones”, se acotó.

Promete proteger a mujeres de violencia intrafa La Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Congreso del estado realizó una mesa de trabajo para analizar una iniciativa presentada por el gobernador Rodrigo Medina, con el propósito de proteger a la mujer de los efectos negativos de la violencia familiar. El presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, César Garza Villarreal, refirió que la parte más importante de la reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, es la ampliación del término de violencia familiar y las medidas de prevención. Refirió que actualmente el artículo 287 bis del Código Penal, define a la violencia familiar como

las medidas de precaución o de emergencia para proteger a la víctima cuando es mujer o cuando es menor de edad, indicó. Dijo que entre las medidas preventivas se encuentran la prohibición de acercarse a la víctima e intimidarla, además de realizar un

inventario de inmueb dad común para evit ciones del agresor indefensa, cuando es “Se trata de protege para que no sea pre herramientas de carác cas”, expresó.

Revisarán expedientes de rec GUADALAJARA, Jalisco.- La presidenta del Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), Carmen Lucía Pérez Camarena, encabezó una reunión en el Reclusorio Femenil de Puente Grande y prometió revisar sus expedientes. Se comprometió a revisar en con-

tro, Claudia Lozano Alca los expedientes de aq hayan logrado su readap incluso buscaremos pa hacer esto posible”, e Camarena. Lo anterior, luego de una de las internas le


VIERNES 9 DE MARZO DE 2012

8 NACIONAL

Mafias del poder evitan que ciudadanos frenen aspiraciones L

a alcaldesa del PRI Ivonne Álvarez tramita amparo para irse al Senado, un ciudadano interpone una denuncia similar contra la panista Josefina Vázquez Mota y falta que proceda ese amparo, sólo que en los medios se distorsiona la noticia porque dicen que se ampara pero no es así, lo que realizó fue que tramitó un amparo pero no ha sido concedido ya que será desechado por falta de sustento jurídico y esa alcaldesa tendrá que cumplir con su periodo de mandato y olvidarse de su candidatura al Senado. En forma cínica y prepotente señala Ivonne Álvarez que lo que está pasando aquí es un atentado sin precedentes a los derechos constitucionales de todos los mexicanos, “estamos ante una grave violación del artículo 35 constitucional que nos da a todos el derecho de aspirar a cualquier cargo de elección popular”. Pero señora alcaldesa usted ya fue elegida por el Pueblo para ser alcaldesa y tiene que cumplir con el periodo para el cual fue elegida que no se le olvide o no se pase de lista. El 5 marzo, el tercer tribunal

colegiado en materia administrativa concedió a la ciudadana Dinorah Cantú una suspensión provisional que obligaba a la alcaldesa con licencia a reincorporarse a sus tareas y cancelarle su licencia para separarse de su cargo de alcaldesa y de esa forma no podrá ser candidata al Senado de la República, ya es hora de detener a todos éstos seudopolíticos chapulines. Este caso será un precedente para regresar a sus curules y cargos de elección popular a todos

esos nefastos seudo-políticos chapulines de todos los partidos políticos como la Diputada con licencia Josefina Vázquez Mota, los Senadores Manlio Fabio Beltrones , Fernando Castro Trenti, Alberto Cárdenas, Ramiro Hernández, al alcalde de Monterrey Larrazabal y a cientos que están y otros que ya pidieron licencia para separarse de su curul para irse de candidatos a otros cargos de elección popular en todo México.

Teletón internacional para ciegos REPORTERO

La Sociedad Latinoamericana de Ciegos ofreció ayer conferencia de prensa donde dieron a conocer el 1er. Teletón Internacional de la Luz y la Realización del 7o. Congreso Latinoamericano de Ciegos donde los ponentes, Natalia Bualá, acompañada por la Presidenta de la Asociación de Ciegos de Latinoamérica, Kristal Vargas indicaron que en este congreso

participará el Dr. Mario Camacho investigador Biomédico por el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM autor mexicano del Protocolo de Regeneración Molecular con Células Madre. Desde 1992 a la Fecha ha realizado Estancias de Investigación en diversos campos como: medición de capacidad de abstracción, stress osmótico, ciclo reproductivo de tripanosoma cruzi (agente causal del mal de

unomásuno Víctor de la Cruz

VÍCTOR DE LA CRUZ

changas), evolución de proteínas, sistema de manejo integral de células troncales de diferentes orígenes para fines terapéuticos, entre otras. El Dr. Mario Camacho ha desarrollado su propia tecnología resultado de sus investigaciones personales que se basa en los procesos de obtención, manejo, procesamiento, crio preservación y almacenamiento de células troncales, tanto en neonatos(de cordón umbilical), como la placenta, Amnios y Líquido Amniótico), como de adultos para tratamientos autólogos. Además, trabaja en regeneración de órganos internos incluyendo los siguiente, Glaucoma de Ángulo Cerrado, Retinitis, Atrofia del Nervio Óptico, Hiperploasia del Nervio Óptico, Cardiopatía I s q u é m i c a , Miocardiopatía Dilatada, Hipertensión Pulmonar,

Enfisema Pulmonar, Cor Pulmonale, Diabetes, P a n c r e a t i t i s , Insuficiencia Renal, Cirrosis, Sección Parcial de Médula y Articulaciones. Esta investigación eatá en un proceso de evaluación de pacientes con diferentes casos de generación muscular, para poder determinar si son o no candidatos a someterse a este procedimiento. Desde de su laboratorio está desarrollando Tecnología Biomédica para la regeneración no sólo de mácula del ojo, sino de tejidos dañados de riñón, pulmón, hígado, sección parcial de médula por traumatismo, páncreas, corazón, nervio óptico y retinitis pigmentaria, donde estos avances permitirán en un futuro mediato la regeneración de articulaciones y atención a algún tipo de enfermedades autoinmunes.

VERDUGILLO Donde la Verdad se Firma y se Afirma Descabeza: Javier Cruz de la Fuente EL CASO “VIDEO ESCÁNDALO” OAXAQUEÑO HACE RODAR CABEZAS. Rueda la cabeza del Rubén Oyarvide Pedrero, al frente de las corporaciones policiacas municipales en el Gobierno citadino de la Ciudad de Oaxaca de Juarez, Oaxaca, de manera extraña y misteriosa la salida del Comisario General de Seguridad Pública y Vialidad del municipio, se da días después en que la dependencia a su cargo, se ve inmiscuida en la salida de un “video escándalo” a las redes sociales y noticieros nacionales, (Prensa, Radio y Tv) donde el entonces Secretario Privado de la Presidencia Municipal, Juan Francisco Arias Díaz es exhibido agrediendo verbalmente con palabras altisonantes a dos elementos de la policía municipal, el munícipe Luis Julián Ugartechea Begue acepto públicamente la existencia de esas cámaras filmadoras al interior de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, al igual que fue tajante al decir que se investigaría quien filtro el “video escándalo” a las redes sociales y a la prensa nacional, a las pocas horas de haber señalado lo anterior, con el disfraz o maquillaje de que a Rubén Oyarvide Pedrero lo requieren en la Secretaría de Marina, pues hay que recordar que el Comisario General de Seguridad Pública y Vialidad Municipal tiene la jerarquía de Capital de Fragata, dicen lo están requiriendo para que se incorpore de inmediato a la Secretaria de Marina, esa excusa o evasiva es infantil, ingenua dicen algunos, lo que pasa es que el “video escándalo” filtrado desde las instalaciones de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juarez, Oaxaca ya empezó a dar nuevamente de que hablar y empezaron a rodar las cabezas de los involucrados y sin lugar a dudas el primero en pagar las consecuencias es el titular de la dependencia Rubén Oyarvide Pedrero, pero de acuerdo a los datos filtrados al Mal Humorado Investigador “ZigZag” en las próximas horas van a rodar mas cabezas en esa dependencia municipal, pues no queda duda de que el Presidente Municipal Luis Julián Ugartechea Begue con mucho sigilo, de forma callada, pero con mano enérgica y sin que le tiemble, está poniendo orden y castigando a los responsables de la filtración del “video escándalo…..DIPUTADO FEDERAL OAXAQUEÑO DEL TRICOLOR HABRÍA COMPRADO “EL VIDEO ESCÁNDALO”. Por cierto, datos revelados al Mal Humorado Investigador “ZigZag” hacen saber de que fue un Diputado Federal Oaxaqueño del Partido Revolucionario Institucional, (PRI) quien compro el “video escándalo” salido desde las oficinas de la Comisaría General de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Oaxaca de Juarez, y de inmediato lo subió a las redes sociales y lo huso llegar a los medios nacionales, (Prensa, Radio y Tv) su objetivo era, según indican que con esto rodara la cabeza del Presidente Municipal de Oaxaca de Juarez, Oaxaca, Luis Julián Ugartechea Begue, pero todo indica que a este Legislador Federal Oaxaqueño del tricolor le salió el tiro por la culata y no pudo derrocar al mandatario municipal, fueron, según datos, $ 35 mil pesos los que pago por la adquisición del “video escándalo”…PODRÍA HABER REBELIÓN EN LA CORTV. Trabajadores y empleados de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, (Cortv) ya no aguantan los malos tratos, despotismo y malos pagos salariales del Director de la dependencia Rubén Ortega Cajigas, han señalado que podría haber una rebelión de todos los que ahí trabajan en contra del protegido de Jorge Castillo, o sea Rubén Ortega Cajigas quien vocifera estar bien parado con Gabino Cue Monteagudo y que le hagan como quieran… cruzdelafuente@hotmail.com


VIERNES 9 DE MARZO DE 2012

NACIONAL 9

Genaro García Luna debe comparecer ante el MP *Que responda titular de la SSP por sainetes con Cassez y La Barbie: abogado *Colocó en grotesco circo a la justicia mexicana, afirma Alberto Woolrich Ortiz ROBERTO MELENDEZ S. REPORTERO

E

l Ministerio Público Federal, sin excusas o pretextos, debe “llamar a cuentas” y “sentar en el banquillo de los acusados” al secretario de Seguridad Pública de la Federación y fundador de la Agencia Federal de Investigaciones, Genaro García Luna, quien en su desmedido afán de protagonismo ha hecho del Estado de Derecho un “grotesco circo”, como lo acredita la “farsa televisiva que montó”, por instrucciones de su ex directora general de comunicación social, Lizet Parra, respecto de la “captura in fraganti” de la francesa Florence Cassez y miembros de la banda de secuestradores “Los Zodiacos”. “La Representación Social de la Federación, como institución de buena fe, tiene la obligación legal y moral para citar a declarar a García Luna y éste responda del por qué montó la farsa en torno a la supuesta detención de la ciudadana francesa, acción ilegal que ha repetida muchas veces, como lo demuestra el hecho de que sólo algunos medios de comunicación electrónicos hayan “entrevistado en exclusiva”, tras su detención, a Edgar Valdez Villarreal, “La Barbie”, cuando la obligación del funcionario era la de ponerle a disposición del Ministerio Público Federal”, puntualizó el penalista y catedrático universitario Alberto Woolrich Ortiz.

Considerado como uno de los litigantes más destacados del país, Woolrich Ortiz, al igual que otros juristas, consideraron que Florence –sentenciada a 60 años de prisión delincuencia organizada y secuestro— debe quedar en libertad debido a las “graves violaciones” de derechos que hicieron los subordinados de García Luna, “quien debe de recordar que él y su policía, como quiera que se llame, son auxiliares del Ministerio Público Federal y por tanto deben subordinarse a éste y éste no someterse a los caprichos del influente y prepotente jefe policial”. Sostuvo que en el 100 por ciento de las “detenciones relevantes” que realizan los agentes Federal los presuntos responsables no son puestos, como lo establecen las leyes, inmediatamente a disposición de la Representación Social de la Federación, sino llevados a “los sets” de la Secretaría de Seguridad Pública para que éstos sean filmados y presentados a los medios de comunicación, sin que estén facultados para tal efecto. Es un hecho que los “personajes de la delincuencia organizada que son capturados por la

Policía Federal y anteriormente por la Agencia Federal de Investigaciones, cuando la misma era dirigida por su fundador, Genaro García Luna, son entregados a la Procuraduría General de la República dos, tres o más días luego de su arresto, lo que constituye una flagrante violación a sus garantías y derechos”. Para el catedrático universitario, con reconocimientos académicos por instituciones educativas de varios países, la resolución de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto de que Florence debe quedar en libertad inmediata debido a la violación de garantías constitucionales, es acertada y debe ser ratificada por el resto de los integrantes del máximo tribunal de justicia del país. “Es una consecuencia de las arbitrariedades y excesos a los que ha llegado García Luna, quien se ha dejado influencias gravemente por las personas que le manejan comunicación social, quienes han tenido la brillante idea de presentar ante los medios de comunicación a personas que presuntamente han cometido conductas constitutivas de delito, pero sin que ello esté debidamente acreditado. Es imperativo que la Procuraduría General de la República cumpla con su cometido y llame a cuentas a García Luna, quien al igual que su ex directora de Comunicación Social son los únicos responsables de lo que ahora acontece”. El litigante solicitó a quienes intervienen en los hechos que no politicen el asunto y el mismo se resuelva conforme a derecho. “Si nos apegamos a lo que las leyes establecen, la ciudadana francesa debe quedar en libertad. Es un hecho innegable que se violentaron sus garantías individuales consagradas en la Constitución, por lo que los Magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación deben ampararla y otorgarle la protección de la justicia de la Unión, al tiempo que la PGR proceda contra quienes resulten responsables de esos abusos, excesos y arbitrariedades que han hecho del Estado de Derecho un circo”.

El Movimiento Obrero envejeció LUIS MANUEL MÉNDEZ RAMOS COLABORADOR

El Movimiento Obrero Organizado está envejecido y por ello es que no es tomado en cuenta como una fuerza que pueda decidir una elección, ahora, los partidos políticos toman más en cuenta a grupos de jóvenes y mujeres que son quienes sí pueden inclinar la balanza a favor de alguien a la hora de ir a votar. De acuerdo con analistas de varias universidades y del sector político, a los sindicatos y centrales obreras ya no se les otorgan muchas posiciones políticas porque han envejecido y siguen la escuela de Fidel Velázquez Sánchez, dirigente de la Confederación de Trabajadores de México que hizo que todos respetaran al sector obrero, que es la de dejar el puesto hasta que salen “con los pies por delante” de la organización que manejan. Dicho esto se puede comprobar la falta de jóvenes en los cuadros de las dirigencias obreras, porque en cuanto hay alguno que destaca, lo hacen a un lado para que el Status Quo de los grandes jerarcas obreros no se vea afectado y como en muchos casos, para poder heredar el poder a sus hijos como fue en el Sindicato minero de Napoleón Gómez Urrutia. El envejecimiento del sector obrero, en donde los jerarcas no quieren cambio alguno, los ponen en entredicho, ya que ni siquiera defienden a los trabajadores de más de 40 años que son los primeros a los que recortan las grandes empresas, por dos razones. La primera, es evitar que sigan haciendo antigüedad y la segunda rejuvenecer sus plantas laborales con personas más preparadas para el manejo de equipos de más tecnología. Las grandes organizaciones, dicen los expertos, creen que con tener una secretaria de acción juvenil ya es suficiente para crear nuevos cuadros, sin que ello signifique en realidad revitalizar al Movimiento Obrero, que no ha cambiado mucho desde que empezó a crecer luego de la Revolución Mexicana. Casi todas las organizaciones han entrado tímidamente al manejo de la tecnología y sí, casi todas tienen ya sus páginas en la Internet, pero si las analizamos sólo unas cuantas son actualizadas con regularidad con información que realmente le sirva a los trabajadores que dicen representar. Casos como el Sindicato del ISSSTE, el de Maestros o la CROC, son de los que más atención ponen a esa área de la tecnología y actualizan con regularidad sus sitios en la web y según los expertos, esas herramientas son las que en el futuro les servirán para atender a sus representados y para alcanzar escaños en el Congreso de la Unión o en puestos de elección popular. El único problema a este respecto es que los dirigentes que viven un poco en el pasado en materia de manejo de sus organizaciones, siguen sin darle la importancia que tienen a los jóvenes y a los no tan jóvenes, pero que son una generación ya muy involucrada en la tecnología y que son a los que se está haciendo a un lado en los puestos de trabajo, dejándoles como única alternativa el autoempleo a la jubilación temprana.


10

VIERNES 9 DE MARZO DE 2012

EDITORIAL

El ministro Zaldívar soltó una bomba

V

aya bomba que soltó hace unas horas el ministro de la Suprema Corte de Justicia Arturo Zaldívar, con su proyecto de resolución que propone la inmediata libertad de la francesa Florence Cassez. El ministro señala que en la detención de la extranjera se violaron sus derechos fundamentales, por la inmediata falta de notificación consular y porque fue retenida para un montaje difundido por diferentes cadenas de televisión. Lo anterior, asegura Zaldívar, llevó a una deformación de la realidad provocada por la AFI, dejándola en total indefensión y violando sus garantías como lo es la presunción de su inocencia. Hay que recordar que en esta papa caliente en que está convertido este asunto, está involucrado directamente el actual secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien en aquel entonces era encargado de la AFI. Y tanta expectativa y polémica ha provocado la resolución del ministro de la Suprema Corte de Justicia, que el propio presidente francés, Nicolás

Sarcozy, mostró hace unas horas su confianza en que Florence sea liberada. Cassez fue detenida en el 2005 por agentes de la AFI acusada de integrar una banda de secuestradores y contribuir a la mutilación de algunos de los miembros de las víctimas de este delito. La presunta captura se realizó en medio de un impresionante operativo policíaco seguido paso a paso por la televisión, que mostró escenas de Florence Cassez y su novio, sometidos en el rancho las Chinitas. Fueron precisamente estas tomas, las que en ese momento desataron la polémica, ya que la francesa aseguró que su captura se dio en otro lugar y a solas y que lo que se vio en los televisores fue un montaje. El escándalo fue mayúsculo, tanto que el mandatario francés en una vista de estado a nuestro país hace dos años, hizo de este tema parte de su agenda con el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Hoy las cosas están nuevamente que arden ante la posibilidad de que la resolución del ministro Zaldívar obtenga la mayoría de los votos nece-

DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, ARTURO REGALADO. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA Y CARLOS A. DOMÍNGUEZ CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

sarios, y se conceda la inmediata libertad a Cassez. Por un lado, la Procuraduría general de la República calificó de infundada la resolución y aunque aceptó que se cometieron algunos errores en la captura de la extranjera, dijo que hay elementos suficientes que avalan su culpabilidad. Lo mismo sucede con las víctimas de esta banda de plagiarios, ya que al enterarse de la posible libertad de la francesa, de inmediato exigieron que se tomaran en cuenta sus dichos sobre la participación de la mujer en sus secuestros. La mayoría de las víctimas reconoce a Florence como la mujer que estuvo con ellos en su cautiverio y como quien, en algunos casos, los mutiló

en algunas partes de su cuerpo. La señora Wallace, luchadora social y hoy precandidata del Partido Acción Nacional para contender por el gobierno del Distrito Federal, es una de las más férreas opositoras a la libertad de esta mujer. Ha dicho una y mil veces, luego de reconocer la resolución del ministro de la Suprema Corte de Justicia, que la liberación constituiría un grave error y un agravio para las víctimas de estos secuestradores. Por lo pronto, la papa caliente en que está convertido este asunto y que involucra a muchos personajes como el hoy secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, está en boca de todos y en una semana más se sabrá el desenlace de este drama.

CORRESPONDENCIA Señor Editor: El 28 de enero de 1992, fueron aprobadas las reformas a cinco artículos constitucionales, al 3, 5, 24, 27 y 130. Aquella reforma se cabildeó bajo una cortina de humo, con mucha expectativa y temores, ciertamente fundados en un pasado lastimoso político-religioso. La zozobra estaba justificada, pues en aquel año se pensó en un vencimiento de la iglesia de Roma sobre el Estado laico mexicano, pero no fue así. Las reformas constitucionales que en este año conmemoramos su vigésimo aniversario resultaron ser un parte aguas en el camino libertario, plural, laico y consecuentemente democrático. Éste es el balance que podemos hoy afirmar sin temor a equivocarnos. De haber sido un yerro, no estaríamos en esta celebración después de dos décadas. Gracias a ello, tenemos las distintas iglesias y ministros de culto derechos que hoy ejercemos con mayor certeza jurídica, por ejemplo, como personas morales detentamos el derecho de hacer uso extraordinario de medios masivos de comunicación, de gozar de propiedad privada, de ser titulares de derechos sociales e incluso colectivos para los ministros de culto, ejercer el uso exclusivo de los bienes de la nación destinados al culto público, y por supuesto, el derecho al sufragio y a ser los ministros de culto funcionarios públicos o representantes a cargos de elección popular con las renuncias anticipadas en los términos de ley. Pero también es cierto que estas reformas constitucionales aún están coartadas y carecen de plenas libertades. Si somos una sociedad de vanguardia y buscamos un desarrollo plenamente democrático, luego entonces debemos abandonar los prejuicios del pasado y dar de una vez por todas esos pasos agigantados que nos conduzcan a conquistar un estatus de verdadera sociedad moderna. Los mexicanos, como colectividad, hemos conquistado derechos inalienables de manera ejemplar a favor de grupos vulnerables y mino-

ritarios. Hemos avanzado al incluir en el desarrollo del país a sectores que estuvieron marginados por condiciones étnicas, económicas, de género, entre muchos otros grupos, pero hace falta reconocer derechos universales del rubro religioso que son válidos en sociedades democráticas, por lo tanto, resulta inadmisible que en este tema estemos todavía rezagados. Se trata de sostener la laicidad del Estado y de la educación, la separación de las iglesias con el Estado, pero conceder ahora sí los plenos derechos políticos a los ministros de culto, de permitir equitativamente la titularidad de permisiones o concesiones de medios de comunicación, incluso, flexibilizar algunos trámites para las iglesias y asociaciones religiosas, y derogar algunos otros que son a todas luces incongruentes en una sociedad libre como lo es las manifestaciones públicas de tipo religioso que requieren –a diferencia de cualquier otro tipo- de un aviso a la Secretaría de Gobernación. Es cierto que este tema está a discusión de manera coincidente –para bien o para mal- con la visita a México del principal representante de la iglesia de Roma, Joseph Ratzinger. Esta coyuntura otra vez se presta para suspicacias y premoniciones como las que se dieron hace veinte años. Que si este acto tiene motivos electorales o es un pago de compromisos de políticos vinculados con aquella iglesia, tal vez, pero lo que como sociedad debemos tener por encima de eso, es la necesidad de ponderar derechos universales en beneficio de todas las iglesias, entiéndase que sin exclusividad o favoritismo para ninguna en particular. Creemos que el Gobierno de México y la clase política puede –si así lo quiere- darle el adecuado manejo a esta coyuntura, y siendo así, quedaremos todos confiados del arraigo laicista y libertario que necesitamos. Respetuosamente, Pastor Arturo Farela Gutiérrez, Presidente Nacional e Internacional de Confraternice.


VIERNES 9 DE MARZO DE 2012

A

mparo Vargas, madre de la menor Eva Cecilia, asesinada por César Armando Librado Legorreta alias "El Coqueto", consideró injusto el trato que las autoridades le brindan al presunto feminicida. Comentó que mientras a ella elementos ministeriales y judiciales le exigían dinero para investigar el caso de su hija, a "El Coqueto" lo trasladan en helicóptero al hospital. Amparo Vargas refirió que luego de la desaparición de su hija la estuvo buscando durante un mes y acudió con las autoridades tanto judiciales como de la policía y "nunca me brindaron el apoyo". Amparo Vargas Rodríguez, pidió la renuncia con "carácter de irrevocable" por incapacidad del titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), Alfredo Castillo Cervantes, quien a últimas fechas le ha "rogado que se calle, que no le eche más tierra", cuando el asesi-

EDOMEX 11

¡Que renuncie Alfredo Castillo Cervantes! *Padres de víctimas evidencian negligencia de ACC *Multihomicida tuvo una segunda oportunidad *Foro "Feminicidios, un saldo pendiente en Edomex" *Indignan cuidados a "El Coqueto": madres de víctimas *Italy Desiree canceló su participación

Padres de familia que han perdido a sus hijos claman justicia.

Amparo Vargas Rodríguez, madre de Eva Cecilia, una de las víctimas del asesino serial.

no de su hija, no le dio una segunda oportunidad. La madre de Eva Cecilia, pide que no le den trato normal al feminicida, "lo que deben de hacer es torturarlo, dejarlo que se cure solo, porque éste no le dio una segunda oportunidad a sus víctimas", comentó. Calificó a la policía ministerial como una "bola de parásitos", porque después de que desapareció su hija "solicitaba el apoyo de la policía investigadora y lo único que me dijeron fue que lo hiciera por mi cuenta, que

ellos no tenían los recursos, después de que la encontré, me decían que lo que se me ofreciera", dijo. Amparo Vargas Rodríguez asistió a la ciudad de Toluca al foro "Feminicidios, un saldo pendiente en el Estado de México", organizado por Pro Defensa de los Periodistas, evento al que asistió Sara Lovera, quien expuso sobre el tema. Italy Desiree Ciani, subprocuradora para la Atención de Delitos Vinculados con la Violencia de Género de la PGJEM, can-

celó su participación tres horas antes del desarrollo del evento. En el mismo, Leticia Mora dio un pronunciamiento a nombre de las madres víctimas de César Armando Librado Legorreta y desde la tribuna dijo: "Manifiesto la indignación, ya que además de cargar con un dolor profundo de tener que reportar a nuestras hijas o hijos como desparecidos, al llegar con las autoridades nos enfrentamos con la prepotencia, negligencia, extorsiones, falta de sensibilidad e

incluso acoso sexual por parte de los funcionarios públicos que se supone deberían protegernos y brindarnos un servicio de calidad y gratuito". Agregó que "así como se comprometieron cuando rindieron protesta frente a las televisoras, exigimos que renuncie Alfredo Castillo, porque no puede con el cargo, por dignidad debe irse". Incluso que el caso de la fuga del feminicida y violador, Librado Legorreta, no es un hecho aislado, sólo es un eslabón más de la cadena de deficiencias de las que hemos sido víctimas, primero por los responsables de los delitos y luego de las autoridades que al ser incompetentes, han sido incapaces de darnos seguridad y acceso a la justicia. Finalmente, Vargas Rodríguez dijo que de acuerdo a la declaración del asesino serial, puede haber más víctimas, quien después de torturarlas y abusar de ellas, pasaba sobre ellas para que pareciera como atropelladas y son varios casos los que se están integrando. Recordó que Eva Cecilia, su hija asesinada de 16 años, cursaba el segundo año de preparatoria, era deportista, tomó defensa personal 4 años, soñaba estudiar muchas carreras; tenía conciencia del mundo que la rodeaba.

Mujeres mexiquenses, en total indefensión "Las autoridades del Gobierno del Estado de México les otorgan a las mujeres un lamentable regalo al exhibir su negligencia en el caso de “El Coqueto”, muestran que nuestro género está en total indefensión ante la violencia", dijo María de los Ángeles Sánchez Lira, secretaria de Equidad de Género del PRD en la entidad. En el marco del Día Internacional de la Mujer,

Sánchez Lira manifestó que en el Estado de México es necesario combatir la impunidad y la violencia contra las mujeres, ya que el reciente caso de la fuga y aprehensión de César Librado Legorreta alías "El Coqueto" es un insulto a la ciudadanía en general pero principalmente a las mujeres mexiquenses, a las que se deja en total estado de indefensión ante chacales como éste, por la corrupción,

negligencia e incluso en contubernio con las autoridades judiciales del estado. Posteriormente, el PRD mexiquense presentó el espectáculo político musical de Minerva Valenzuela "Show de Cabaret" en la sede de su Comité Estatal. En él, a través de canciones cargadas de ironía se abordaron distintos temas sobre la realidad que enfrentan día a día las mujeres mexiquenses,

"Nuestro género está en total indefensión ante la violencia", dijo María de los Ángeles Sánchez Lira, secretaria de Equidad de Género del PRD en la entidad. así como sus logros y sus retos para el futuro de nuestra sociedad. Ante un auditorio superior al centenar de personas, en su mayoría mujeres, la actriz y cantante Minerva

Valenzuela reflexionó con la audiencia sobre los derechos de la mujer, su papel en la historia del país, la sexualidad, la equidad en la política y en la vida diaria.


VIERNES 9

12/

*700 de ellas fueron ultimadas por la delincuencia organizada *Crimen: dinero fácil que se paga con sangre, violencia y muerte ROBERTO MELÉNDEZ S. REPORTERO

¿

Víctimas o victimarias?: Deslumbradas la mayor de las veces por el lujo, el "relumbrón", la elegancia y el mal llamado "dinero fácil", el que por lo general se "paga con sangre, violencia y muerte", cientos de mujeres, la mayoría de ellas jóvenes y atractivas, fueron "enganchadas" por las grandes empresas de la delincuencia organizada, las que finalmente las ejecutaron por afectar los intereses de organizaciones contrarias o bien perdieron la existencia en enfrentamientos con militares, infantes de marina o elementos de corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno. Sólo el año pasado, en las 32 entidades federativas,

se privó de la existencia a más de 700 féminas que tuvieron la desgracia de relacionarse con el crimen organizado, el que "no perdona a nadie". Con base en informes de Inteligencia e investigaciones de gabinete y campo de autoridades de las 32 Procuradurías Generales de Justicia y Secretarías de Seguridad Pública, así como de la Procuraduría General de la República y Secretaría de Seguridad de la Federación, del uno de enero al 31 de diciembre pasados, en "ajustes de cuentas" y enfrentamientos armados con efectivos policiales, soldados y marinos, "quedaron en el campo de batalla" poco más de 700 mujeres, las que enlutaron igual número de hogares. "La mayoría de ellas, de las víctimas fatales, son mujeres jóvenes, por lo que es poco factible que hayan sido madres, aunque no se descarta dicha posibilidad", expusieron Ministerios Públicos de los fueros común y federal, quienes coincidieron en puntualizar que las mismas no sólo se incorporaron a las "fuerzas del mal" por el "dinero fácil" y los lujos, sino también por hambre y necesidad. "La gran mayoría de esas mujeres, por desgracia, fueron cooptadas por las grandes empresas del crimen organizado, las que las utiliza para realizar todo tipo de actividades, las que van desde el trasiego de drogas, la vigilancia, los favores sexuales y el sicariato". De acuerdo a informes de autoridades ministeriales, un elevado porcentaje de féminas, al no encontrar "un trabajo digno y mejor remunerado", que les permitiera salir de la miseria material y en ocasiones moral que afrontaban, se "afiliaron" a los principales Cárteles de la droga y otras empresas de la delincuencia organizada para obtener recursos económicos suficientes para hacer frente y dar solución a sus crecientes caren-

cias, las que les mantenían marginadas de todo acceso al bienestar. "Sí, por algunos meses, las mujeres sicarias, como se autodenominan, obtuvieron algunos miles de pesos, pero finalmente sucumbieron en enfrentamientos directos con las autoridades de los tres niveles de gobierno, fueron ejecutadas por emisarios de organizaciones contrarias a las suyas e incluso por órdenes de las

Ante desempleo, el narco recluta a cientos de féminas

DE

MA


MARZO

DE

2012

propias por así convenir a los intereses de los altos mandos, los que una vez que cumplen con su cometido las eliminan o bien las entregan a autoridades policiales para que éstas justifiquen su trabajo y con ello consigan ascensos". Al celebrarse hoy el "Día Internacional de la Mujer", familiares de las llamadas "sicarias" o "ahijadas de la muerte" se cuestionan:

/13

¿Qué se debe celebrar? Es un hecho que en nuestro país, como ocurre en todo el mundo, la mujer es un objeto, un instrumento que por lo general utilizan los hombres para su beneficio personal. Difícilmente una mujer consigue un buen empleo, ingresa a instituciones de educación superior, tiene acceso pleno a la salud, a la recreación, a la cultura y a la seguridad social. Qué debemos celebrar hoy, qué debemos agradecer a las autoridades e incluso a nuestros propios padres, quienes no se preocupan por sus hijas, a las que, al igual que empresarios, niegan todo tipo de beneficio". "Es un hecho que esas infortunadas mujeres se apararon del buen camino por diversas causas y motivos para incorporarse a las células de la delincuencia organizada, que la mayoría de ellas cometió diversos delitos, que incluso algunas eran altamente peligrosas y representaban una amenaza para la sociedad, pero también es cierto que todas ellas eran seres humanos, por lo que su pérdida física resulta dolorosa y trágica, ya que como sociedad les hemos fallado. La cifra de muertas en dichos enfrentamientos con autoridades o sicarios de bandas contrarias es cruenta y vergonzosa". Se estableció, con base en averiguaciones previas iniciadas por la comisión de ese grave ilícito, la mayoría de las ejecuciones y abatimiento de las mujeres ocurrieron en los Estados de Chihuahua, Guerrero, Nuevo León, Sinaloa, Jalisco, Sonora, Coahuila y Baja California, donde los ajustes de cuentas con "el pan nuestro de cada día", en los que se observan a todas horas escenarios de muerte y violencia, en los que perdieron la existencia de manera por demás trágica más de 700 mujeres que también se desempeñaban

como vigilantes, corredoras de drogas, cuidadoras de plagiados e incluso operadoras financieras, pero sobre todo como pistoleras a sueldo". Para no variar, el estado de Chihuahua ocupa el primer lugar en este tipo de ejecuciones, además de los llamados feminicidios, no obstante que la presencia militar en la entidad es permanente. "Las féminas fallecidas, por lo general, son jóvenes que provienen de hogares desintegrados, en los que la violencia, la promiscuidad y la pobreza, así como la ignorancia, son factores comunes. Falsamente creyeron que al incorporarse a las filas del crimen organizado su pobreza, en particular, y sus precarias situaciones económicas quedarían atrás, pero lo único que hallaron fue la muerte, el dolor de sus familias, el olvido y la fosa común. Se estableció que en términos generales los cadáveres de esas víctimas no son identificados y reclamados, ya que sus deudos, así tengan pleno conocimiento de que las víctimas con sus familiares, no se atreven a identificarlos y mucho menos reclamarlos, para darles cristiana sepultura, ya que están convencidos de que en ello les podría ir la propia existencia. "Resulta una lástima que cientos de mujeres jóvenes, por ignorancia, pobreza y falta de oportunidades tenga que formar parte de las filas de esas empresas criminales, a las que solo les importan los recursos económicos y la influencia, la que obtienen mediante el uso desmedido de la violencia, las armas, la extorsión y el secuestro, pero sobre todo por el trasiego y comercialización de drogas, así como por la renta de rutas, todo ello ante la ineficiencia de autoridades ministeriales y policiales de los tres niveles de gobierno".


14 JUSTICIA

VIERNES 9 DE MARZO DE 2012

Por andar “piropeando”

¡Lo asesinan!

¡Trágico impacto! TLALNEPANTLA, Méx.- Un taxista murió la mañana de este viernes tras impactar su vehículo contra un puente vehicular, sobre la autopista México-Pachuca, en Tlalnepantla. Informes de la Policía municipal señalan que el accidente ocurrió poco antes de las 7:00 horas, antes del cruce con Anillo Periférico Río de los Remedios, en la Colonia Constitución de 1857. Hasta el momento, las autoridades desconocen las causas del incidente en el que se vio involucrado el automóvil Pointer con placas de circulación A43603, que se estrelló en el puente vehicular habilitado desde hace unos seis meses. La víctima fue identificada por su licencia de conducir como José Jiménez Olmos, de aproximadamente 60 años de edad. El automóvil fue trasladado al Ministerio Público ubicado en la Colonia La Presa.

Deja tiroteo en Iztapalapa un herido y 4 detenidos

A

lberto Hernández Escalona, encargado de un depósito de desperdicios industriales, fue asesinado a balazos por un padre de familia que acudió a reclamarle el por qué le había lanzado a su hija un piropo agresivo e insultativo. Ahí, el encargado de ese negocio lo recibió con un arma de fuego y tras forcejear con éste, lo desarmó y con su misma arma lo ejecutó de dos balazos en la cabeza. Ello, trajo como consecuencia que los empleados de ese negocio, se lanzaran contra el señor Guillermo Morales, de 46 años de edad, a quien golpearon e intentaron linchar; sin embargo, fue rescatado por policías preventivos y

agentes de la Policía Investigadora del DF y remitido ante las autoridades ministeriales donde en las próximas horas se determinará su situación jurídica. El crimen ocurrió la tarde de ayer frente al negocio de reciclaje ubicado en la manzana 13, lote 5, de la calle Ocelopan, casi esquina con Cuauhtémoc, de la Colonia Reyes Culhuacán, en la Delegación Coyoacán. Los reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, señalan que Alberto Hernández Escalona, de 26 años de edad, se encontraba junto a otros empleados dentro del depósito y cada vez que pasaba una joven, tenían la costumbre de lan-

zarle piropos agresivos e insultativos. Una de las jóvenes ofendida comentó a su padre la agresión verbal de que había sido objeto, por lo que éste, identificado como Guillermo Morales, de 46 años de edad, acudió hasta el negocio para defender el honor de su hija y encaró a Hernández Escalona y a otros cinco empleados. El encargado del negocio sacó un arma de fuego que tenía oculta tras una mesa y amagó al padre de familia, protagonizando un forcejeo que culminó cuando Morales lo desarmó y con la misma arma que atentó contra su vida, mató en defensa propia a su oponente de dos tiros en la cabeza.

¡Baleado! ECATEPEC, Méx.- De once balazos asesinaron a sujeto de 35 años de edad en calles de la colonia Granjas Valle de Guadalupe de esta localidad, el hoy occiso caminaba tranquilo cuando repentinamente se le acercó otro individuo y le disparó a quema ropa, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). De acuerdo a la dependencia, el hecho

se registró en la calle de Hortensia casi esquina con Sonora de la citada comunidad donde quedó sin vida Luis Manuel Rodríguez Gutiérrez quien fue identificado por su primo Jorge Rodríguez García quien lo acompañaba en el momento de la agresión. El testigo señaló que al ir caminando junto al hoy occiso fue acribillado a balazos por un sujeto desconocido que

se le acercó y a quema ropa disparó toda la carga de su pistola para enseguida darse a la fuga con rumbo desconocido. El cuerpo sin vida presentaba varios disparos en el pecho y cabeza, por lo cual de inmediato pidió el apoyo de las autoridades competentes para tratar de detener al agresor y tratar de reanimar a su pariente. En el lugar del crimen

las autoridades de la Agencia del Ministerio Público al realizar la inspección ocular encontraron 11 casquillos percutidos calibre 9 milímetros, por lo que el Agente del Ministerio Público, José Luis Arellano Rodríguez, fue el encargado de ordenar el levantamiento del cadáver y trasladarlo al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley.

Un herido y cuatro sujetos detenidos fue el saldo que dejó esta madrugada un tiroteo contra elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) en calles de la delegación Iztapalapa. Los uniformados indicaron que los hechos tuvieron lugar sobre calzada Ignacio Zaragoza, en la colonia Santa Martha Acatitla. Una llamada anónima al 076 de la SSPDF reportó a cuatro sujetos que transitaban de forma sospechosa a bordo de su vehículo. Cuando los uniformados dieron con ellos y les pidieron que bajaran del automóvil, el conductor huyó y dio así inicio una persecución. Minutos después, la patrulla les cerró el paso y los sujetos respondieron con disparos provenientes de dos armas de fuego calibres 38 y 45. En el tiroteo contra los uniformados, uno de los sospechosos, de 27 años, resultó lesionado en la pierna derecha.

¡Choquesazo! PUEBLA.- El choque entre dos autobuses de pasajeros dejó siete personas lesionadas, ninguna de gravedad, en la autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 114. Mateo Luna, conductor de un autobús de la línea Estrella Roja, relató que quiso esquivar una barra metálica que estaba sobre la vía, la cual estaba atravesada sobre el carril de alta velocidad, con dirección hacia la Ciudad de México. Sin embargo, esto provocó el impacto contra la otra unidad de la línea Estrella de Oro. Paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y del Teléfono de Emergencias y Auxilio 066 atendieron a los lesionados, quienes fueron sacados en camillas a través del parabrisas. Elementos de la Policía Federal, División Caminos, cerraron la circulación en la autopista y la desviaron hacia el Distrito Federal por una de las laterales.


JUSTICIA 15

VIERNES 9 DE MARZO DE 2012

¡Ajuste de cuentas! ¡Menor acribillado!

U

n claro ajuste de cuentas fue cometido en contra del vendedor de automóviles Alfonso Rodríguez Domínguez, a quien ajusticiaron de cinco balazos a las puertas de su domicilio, donde llegaron dos sujetos a bordo de una motocicleta y tras tocar la puerta y al tener a la vista a este hombre, le dispararon con una arma de fuego. Cometido el crimen, los sicarios escaparon, por lo que siguen siendo buscados por agentes de la Policía Investigadora y uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal. Por la forma en que ocurrió este asesinato, los encargados de las investigaciones, presumen que se debe a una venganza relacionada con gente de alguna organización delictiva; sin embargo, será conforme avancen las indagaciones cuando poco a poco se conozcan los motivos por los que fue ultimado este hombre. El crimen ocurrió la tarde de este miércoles frente al número 55 de la calle Ignacio Zaragoza en el pueblo de Atlazolpa en la Delegación Iztapalapa. De acuerdo a la versión de algunos testigos dos sujetos llegaron a bordo de una motocicleta, tocaron a la puerta de la casa de la víctima, de 43 años de edad. Al abrir para ver de quién se trataba, Alfonso Rodríguez Domínguez fue agredido a balazos. Cinco de los proyectiles de arma de fuego se incrustaron en el cuerpo de este hombre, por lo

que tuvo una muerte instantánea. El cadáver fue trasladado al anfiteatro delegacional de la fis-

calía de la procuraduría capitalina en Iztapalapa, donde se continúa con las investigaciones.

¡Arrollado! Un hombre falleció la noche del jueves después de ser atropellado por un auto cuando invadió los carriles de la Avenida Congreso de la Unión, en la Delegación Venustiano Carranza. El hombre, de al menos 35 años de edad, comentaron los testigos, caminaba sobre la banqueta a la altura de la Unidad Habitacional Candelaria de los Patos cerca de la calle Emiliano Zapata y después de unos minutos yacía tendido sobre el carril de contraflujo. Después de dar aviso a policías preventivos, los curiosos comenzaros a realizar señalamientos a los automovilistas para evitar fuera arrollado nuevamente el lesionado, comentaron las autoridades. Un par de patrullas fueron colocadas por los uniformados en torno al sujeto, en tanto paramédicos de una ambulancia particular realizaban la atención, reportaron los uniformados. Debido a que el sujeto, quien vestía camiseta color rosa y pantalón de mezclilla color azul, ya no contaba con signos vitales, los rescatistas informaron a los uniformados para que se notificara a personal de la agencia del Ministerio Público. A pesar de que las autoridades buscaron algún indicio del vehícu-

lo involucrado en los alrededores, que debió continuar circulando con dirección hacia el Eje 1 Norte, hasta el momento en que se inicio la averiguación previa correspondiente el la Coordinación Territorial VCA 1 se desconocían sus características. A pesar de que un grupo de al menos 10 curiosos, quienes trataban de identificarlo, la víctima permaneció como desconocida hasta el momento en que personal de Servicios Periciales la trasladó al anfiteatro y se continuaba con la investigación.

Un menor de edad falleció la noche del jueves después de recibir un balazo cuando se encontraba en calles de la Colonia Juventino Rosas, en la Delegación Iztacalco. Una detonación ocurrida sobre el Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso casi esquina con la Calle Oriente 110 alertó a los vecinos y minutos después hallaron a un joven tirado sobre la vía pública El hallazgo ocurrió aproximadamente a las 21:45 horas y después de percatarse de que el sujeto presentaba una herida en la cabeza, los curiosos dieron aviso a policías preventivos, quienes de inmediato resguardaron el carril de baja velocidad, en dirección hacia el eje 4 Sur. Durante el acordonamiento y la espera de una ambulancia para que el lesionado fuera atendido, un grupo de familiares arribó al lugar y lo identificó como Jorge Pérez Vázquez, de 17 años de edad. A pesar de que las autoridades trataron de investigar entre los familiares acerca de los motivos del ataque hasta el momento en que arribaron Policías de investigación se desconocía el móvil del crimen. Un par de paramédicos revisó al lesionado y minutos después informaron que había fallecido a causa del impacto que presentaba en la cabeza y que era el único que se le apreciaba a simple vista. En torno al cadáver, durante la diligencia de personal de Servicios Periciales halló un casquillo percutido de un arma calibre 45 milímetros antes de trasladarlo al anfiteatro. El caso fue turnado a la Coordinación Territorial Iztacalco hasta donde se trasladaron los familiares para reclamar el cuerpo y rendir su declaración para tratar de establecer el móvil del crimen.

Operativo sorpresa en Barrientos Tlalnepantla.- Operativos de revisión se llevaron a cabo en las primeras horas de este viernes en los Centros de Readaptación Social de Barrientos, en Tlalnepantla, y Nezabordo, ubicado en Nezahualcóyotl. Fuentes de la Secretaría de Seguridad de Ciudadana (SSC), informaron que en los operativos participaron más de 200 elementos de esta corporación que ingresaron en los primeros minutos del día en ambos penales. Las revisiones sorpresa se realiza-

ron en todos los dormitorios y áreas de los penales en busca de posibles armas, así como objetos no permitidos en el interior de los mismos. Se informó que los operativos tardaron poco más de tres horas, sin que hasta el momento se de a conocer el resultado de las inspecciones. Los internos de los penales de Barrientos y Nezabordo, fueron traslados al patio central, en tanto los uniformados hacían las revisiones.


BUENA 16 JUSTICIA

VIERNES 9 DE MARZO DE 2012

¡Ejecutado! Comerciante de pollo fue acribillado en Jardines de Chalco EMILIO GONZÁLEZ CORRESPONSAL

L

a calma en la colonia Cultura de México en el municipio de Chalco se vio interrumpida por la violencia que azota la región y hoy, un comerciante de pollo, fue asaltado en las inmediaciones de la calle de Tláloc que divide a la colonia Jardines de Chalco y Culturas de México cuando viajaba a bordo de su unidad Ford modelo 82 con placas de circulación del Estado de México matrícula MFY-9236 y que fue sorprendido por los amantes de lo ajeno. El conductor de la unidad intentó bajar y

defenderse cuando los maleantes le dispararon en repetidas

ocasiones, dejándolo sin vida al instante. Con este asesinato suman cada vez más mayores los actos violentos en esta avenida entre las dos colonias referidas. Al cierre de esta edición no habían hecho acto de presencia autoridades correspondientes, por lo que se esperaba el arribo del Ministerio

Público y del Servicio Médico Forense para el levantamiento del cuerpo así como de la identificación del sujeto de aproximadamente 35 años de edad que está en calidad de desconocido. Los maleantes huyeron con rumbo desconocido al parecer sin lograr el objetivo de asaltar al hoy occiso.

Asaltante de micros, atrapado Un sujeto que presuntamente participó en el asalto a usuarios de un microbús en calles de la Delegación Iztapalapa, fue detenido por elementos de la SSP-DF cuando intentó huir en un automóvil que utilizó con sus cómplices para cometer el ilícito. Tres de los individuos, entre ellos un adolescente de 14 años de

edad, habían llegado en un Atos y abordado el microbús de la Ruta 9 mientras cargaba pasaje en la Avenida Texcoco, colonia La Colmena. Una vez en la unidad, se distribuyeron por el pasillo y con amenazas verbales intimidaron a los pasajeros para obligarlos a entregarles todo cuanto traían. Asustado, uno de los

usuarios, de 22 años de edad, decidió bajar con el microbús en marcha, pero al hacerlo, fue atropellado por otro automotor. Cuando el ilícito estaba en proceso, policías a bordo de la patulla P5118, que realizaban su vigilancia, se percataron del atropellamiento y se aproximaron al lugar, de lo cual también se dieron cuenta los asaltantes, por lo que rápidamente bajaron del microbús e intentaron regresar al Atos. Sólo uno de ellos lo consiguió y pudo escapar con el piloto, quien los esperaba en el automóvil, aunque poco después lo abandonaron, presumiblemente por alguna falla y terminaron por huir a pie. Los otros dos no lograron subir a dicho vehículo ni escapar, por

lo que fueron detenidos. El mayor dijo llamarse Daniel Octavio Salazar Juárez, de 23 años de edad, e iba acompañado del adolescente de 14. Ambos fueron plenamente reconocidos por los pasajeros como sus agresores. Al detenido y al adolescente se les aseguró dinero y teléfonos celulares de cuatro de los pasajeros y el chofer. El sujeto quedó a disposición del Ministerio Público de la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia IZP-6, donde se inició la averiguación previa por robo a transeúnte con violencia en pesero colectivo. Por su parte, el lesionado fue trasladado a la Clínica 25 del IMSS por la unidad médica 23 de la Cruz Roja.

Jueza amenazada de muerte SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL

VILLAHERMOSA, Tabasco.- Una jueza penal del Tribunal estatal, fue amenazada de muerte, informó el presidente del Poder Judicial, Rodolfo Campos Montejo, quien no dio la identidad de la señora a fin de protegerla así como a su familia. La jueza ya está protegida por la Procuraduría General de Justicia del estado, pero aún así se teme por su vida y al parecer no ha sido la única juzgadora que recibe este tipo de amenazas. “Lamentablemente, el miércoles cuando fue el Día del Juzgador Mexicano, una jueza sufrió intimidación y amenazas, para lo cual se utilizó un conducto que nos generó preocupación, pero afortunadamente ella está bien y hemos estado muy pendientes de velar por su seguridad”, dijo Campos Montejo, quien por cierto ha venido denunciando que la vida de todos los jueces del país peligra y ha solicitado protección para todos ellos. Sin embargo, el miércoles una jueza tabasqueña, sufrió de amenazas de muerte, pero por las medidas de protección que se le proporcionaron de parte de la Procuraduría, continuará desempeñándose en el cargo, según informó el propio Campos Montejo.

¡Asqueroso violador tras las rejas! Amos Reyes Hernández de 22 años de edad, asqueroso violador de una menor de edad, ya se encuentra tras las rejas, luego de que agentes de la Policía Ministerial lograran su detención basada en la averiguación previa CAMVI-85/2012 interpuesta en febrero pasado. Los ministeriales adscritos al Centro de Atención a Menores Víctimas e Incapaces (CAMVI), detuvieron a Amos Reyes Hernández cuando transitaba sobre la calle Miguel Orrico de los Llanos de la Villa Ocuiltzapotlán, del municipio de Centro. Hoy, este violador sacado de las calles rinde su declaración y se le seguirá investigando a fin de verificar si no es autor de otros delitos que pudiera haber cometido, por lo que las autoridades solicitaron la ayuda de la ciudadanía para que, si en su caso hayan sido víctimas de este sujeto, presenten su denuncia correspondiente.

Libre Santiago Rodríguez integrante de la “Hermandad” La noche de ayer dejó la prisión José Fernando Santiago Rodríguez, integrante de la “Hermandad” y que junto con otras personas fuera acusado del atentado que sufriera el general Francisco Fernández Solís hace cinco años. Tras cinco años de prisión, acusado del atentado, junto con Alberto Javier Arias Rodríguez, David Sánchez Alejandro, René Castillo Méndez, -todos ellos ya fueron liberados también— Santiago Rodríguez fue puesto en libertad ayer por la noche, luego de que un juez no encontró elementos para sentenciarlo. Santiago Rodríguez y los arriba mencionados, así como el ex secretario de Seguridad Pública del estado, Juan Cano Torres, fueron acusados en 2007 como autores del atentado que sufriera el general Fernando Solís quien en ese tiempo se desempeñaba como secretario de Seguridad Pública y en cuyos hechos él perdió un ojo y su chofer murió.


VIERNES 9 DE MARZO DE 2012

NACIONAL 17

Mega-fraude con outsourcing en gobierno de Oaxaca *Jorge Castillo, Alberto Vargas Varela y Eligio Hernández, involucrados *David Aguilar, dirigente local de la CROC, mencionado en la denuncia *La planta laboral burocrática tiene 30 mil empleados, víctimas de maniobra *Durante el lapso de 14 meses, obtienen “ganancias” al mes de 55 mdp NIZLAI SANTIAGO CORRESPONSAL

I PARTE DE 2

O

AXACA DE JUÁREZ.La rebelión de los 10 mil empleados sindicados del gobierno estatal, en contra de las acciones represivas de su “patrón” en turno, fue el detonador para que se abriera la Caja de Pandora de la corrupción que prevalece en el manejo de la nómina de los, aproximadamente, 30 mil trabajadores al servicio del estado (entre sindicados, de nómina y de confianza). Hasta ahora, el manejo de las outsourcing en la actual administración ha dejado beneficios por 770 millones de pesos (en 14 meses) a Jorge Castillo Díaz, ahora representante del gobierno de Oaxaca en México; Alberto Vargas Varela, secretario de Administración, y al empresario Eligio Hernández Carrillo.

Trabajadores y empleados del gobierno del estado (con la condición de no revelar sus nombres), aportaron a El Correo de Oaxaca una serie de datos y documentos que revelan las millonarias ganancias que con el manejo de las outsourcing obtienen estas tres personas desde el mes de diciembre del 2010. Las outsourcings que se manejan con los trabajadores al servicio del estado, funciona de la siguiente manera: Eligio Hernández Carrillo (oriundo de San Ildefonso, Villa Alta), tiene entre otras empresas (muchas de ellas fantasmas) una llamada “Consultoría Empresarial Metropolitana”, la cual se encuentra encargada del manejo de la documentación que se le entrega a los empleados y trabajadores del gobierno estatal. Por cierto, Hernández Carrillo, es al “Huey Tlatoani”

de Gerardo Cajiga Estrada, Jorge Castillo y Alberto Vargas. El originario de la Sierra Norte, es el que dicta las órdenes para saber qué hacen y qué no en materia de finanzas y contabilidad los tres funcionarios del gobierno del cambio. El segundo paso, lo dan Jorge Castillo y Alberto Vargas Varela. Este último como Secretario de Administración, se encarga de manejar documentos (principalmente facturas) de los trabajadores y empleados del gobierno. SUBCONTRATACIÓN VIGENTE EN EL GOBIERNO Según los informes proporcionados, el gobierno de Oaxaca tiene 10 mil trabajadores sindicados y 20 mil empleados más, entre los que se encuentran los de confianza y los que cobran por honorarios. Por lo tanto, la Administración Pública estatal tiene 30 mil trabajadores en total. Pero ¿qué es una outsourcing? Su vocablo equivalente es subcontratación, es el contrato que una empresa, en este caso el gobierno del estado, realiza a otra para que realice determinadas tareas que, originalmente, fueron asignadas a la primera. El outsourcing, en otras palabras, consiste en movilizar recursos hacia una empresa externa a través de un contrato. De esta forma, la compañía subcontratada desarrollará actividades en nombre de la primera o sea a nombre del gobierno estatal. ¿Qué es un outsourcing de nómina? El outsourcing de nómina es aquella compañía externa a la empresa (gobierno de Oaxaca), que ofrece todos los servicios relacionados al proceso de pagos de nómina. Básicamente, el outsourcing de nómina realiza el servicio de compilar y manejar la

información acerca de los salarios y contratos de los trabajadores. Esto le permite conocer y calcular los salarios netos de los trabajadores así como de las retenciones y pago de impuestos que esto genera, cuando se pagan. En el caso que nos ocupa, se evaden millones de pesos en Impuesto al Valor Agregado, Impuesto Sobre la Renta, Infonavit, Seguro Social, entre otros. Una buena compilación de datos permite que el outsourcing de nómina lleve un control adecuado sobre faltas, retardos, o en su caso premios por puntualidad. Las maniobras para integrar a los trabajadores en outsourcing son variadas. Entre otras, puedan manejarse a través de Fondos de Previsión Social (Sociedades

Cooperativas); vía alimentos (Sociedad en nombre Colectivo) o a través de un Fideicomiso de Educación que se celebra a través de una institución bancaria. En los dos primeros casos, los empleados entran como socios de la empresa, de tal modo que la gran mayoría de los impuestos o beneficios económicos que recibía el empleado o el trabajador, ya no aparecen o simplemente se evaden para llegar a las cuentas privadas de Castillo Díaz, Vargas Varela y Hernández Carrillo; en todo este enorme fraude, que según empleados y trabajadores del gobierno de Oaxaca se comete en detrimento de la clase laboral, se encuentra involucrado el dirigente de la CROC estatal, David Aguilar. Continuará...


Editor: Jesús Martínez Gutiérrez Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 latardeunomasuno@yahoo.com.mx deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

VIERNES 9

DE

MARZO

DE

2012

espectáculos

Cristian Castro desmiente que sale con travesti Baladista asegura que su amiga “sí es mujer”

C

ristian Castro es presa de los chismes que aseguran tuvo amoríos con un travesti, cosa que en comunicado enviado por él y su representante de disquera, desmiente, pero ya en la red le envían bromas muy

pesadas y diretes como “¡Ya la hiciste Pollito Feliz!” Igual le sucedió al futbolista Carlos Salcido, quien supuestamente tuvo relaciones con un travesti, mismo que fue entrevistado por la revista TV Notas donde “ella” o él narró con lujo de detalles lo que hicieron en momentos apa-

Whitney Houston: 20 mdd de herencia a su hija Bobbi Kristina Los Ángeles.- La recientemente fallecida Whitney Houston dejó como heredera de todos sus bienes, que suman unos 20 millones de dólares, a su hija Bobbi Kristina Brown, se reveló en documentos públicos de la corte. La noticia se da precisamente cuando está por aparecer un programa pregrabado de Kristina con Oprah Winfrey y que se difundirá el próximo domingo. En el testamento, Houston dejó el dinero, muebles, ropa, joyería, autos y objetos personales a su hija única y el dinero será puesto en un fideicomiso, que se le entregará en porciones hasta que la joven de 18 años haya cumplido 21, 25 y 30 años, determinó la cantante y actriz. El testamento de 19 páginas fue elaborado en 1993 y se le realizaron adecuaciones en el 2000, cuando Houston, vendedora de más de 180 millones de álbumes en su carrera, estaba aún casada y antes de que se divorciara en 2006 de Bobby Brown.

sionados y fue un gran escándalo. Pues ahora Cristian está nuevamente en el ojo del huracán y es que por otra parte, la chica que aparece a su lado en la fotografía, podría ser víctima de una infamia y demandaría a la publicación por la ofensa que se divulgó hacia su persona y además porque ayer fue “El Día Internacional de la Mujer”, donde se supone a las féminas se les debe respeto y reconocimiento. Loretta Vázquez, es amiga muy estimada de Cristian. Ella colabora en el departamento legal de la compañía de discos del cantante. El caso es que el comunicado cita el por qué de la ofensa tan grande en una “alevosa confusión” y agrega, que Cristian, confía en su trabajo de años y en la buena relación laboral que, gracias a su esfuerzo, mantiene con distintos artistas en Estados Unidos. "Cristian y Loretta mantienen una excelente amistad y si el tiempo lo permite, aprovechan para verse, pasear y comer juntos", cita el texto del comunicado.

Sólo $7,750 de fianza a Jaime Gómez

José Jaime Gómez Munguía, chofer de la cantante grupera Ana Bárbara, fue sentenciado a dos años en la prisión, por atropellar y matar a Florentina Vázquez Mier de 74 años en el boulevard Kukulcán, en la zona hotelera de Cancún. Aunque la familia de la finada asegura que fue Ana Bárbara quien iba al volante. El Juez Primero Penal, Gilberto Herrera Solís, emitió el fallo, pero en virtud de que es homicidio culposo, sin premeditación, la prisión puede ser conmutada por una fianza de siete mil 750 pesos.

¡Corte!

RICARDO PERETE ¡Especial de "Big Brother" el 24 de marzo! El Reality Show "Big Brother" cumple 10 años de haberse presentado en el Canal 2 de Televisa y el próximo día 24 de marzo se difundirá un programa "especial"… PEDRO TORRES, productor de "Big Brother", informa que participarán muchos de los concursantes de la versión original y se colocarán las “cámaras escondidas”... “BIG BROTHER”, en la versión mexicana de Televisa se basó en el programa original creado por el empresario holandés John de Mol… HACE DIEZ AÑOS participaron Denisse, Azalia, Paola, Miguel Ángel, Verónica, Eduardo, Patricio Zambrano, Erick Gabriel y Rocío Cárdenas, quien fue la ganadora del primer reality… SILVIA IRABIEN "La Chiva", resultó la triunfadora en la segunda entrega y en la parte musical actuó "Kabah"… Como han pasado los años EL PALACIO DE BELLAS ARTES se inauguró el 29 de septiembre de 1934… LO INAUGURÓ el entonces Presidente de la República, general Ivonne Montero. Abelardo L. Rodríguez… A LAS 12 horas, en función de gala, se presentó la Orquesta Sinfónica de México, bajo la dirección de su director Carlos Chávez. Interpretó la Sinfónica número 6 "Pastoral", de Ludwing Van Beethoven… DESPUÉS DE UN BREVE INTERMEDIO se levantó el hermoso telón de cristal con los decorados de los volcanes de México para que se presentara la obra teatral de Juan Ruiz de Alarcón "La verdad sospechosa", con la dirección y actuación de Alfredo Gómez de la Vega y la primera actriz María Teresa Montoya… FIGURARON también en el reparto artístico de la obra Rosa Arriaga, María Cañete, Isabela Corona, Elena D'Ordaz, Carmen Doria, Celia Manzano, Carmen Jiménez, Mercedes Prendes, Rafael Gutiérrez, Alberto Martí, Ricardo Mondragón, Jorge Mondragón, Felipe Montoya, Miguel Manzano, Carlos Orellana, Emilio L. Romero, Carlos Tejeda y Godofredo de Velasco… Remolino de notas IVONNE MONTERO, protagonista de "La loba" quiere someterse a un tratamiento de fertilidad para tener dos hijos. Se casó el año pasado con el cantante venezolano Fabio Malanitto, ex integrante del grupo "¡Uff!". Dice que no tiene problema en aparecer totalmente desnuda en el cine o sin ropa en revistas para adultos… ANA DE LA REGUERA, Kate del Castillo, Cecilia Suárez, Kuno Becker, Eugenio Derbez y Demián Bichir tienen contratos firmados con diferentes televisoras de Estados Unidos que manejan programas en español… SHAKIRA no anuncia boda con el futbolista Gerard Piqué, del equipo Barcelona. "Simplemente nos divertimos", dice la estrella de las "caderas rápidas", quien ahora es una fanática del fútbol… ITATÍ CANTORAL ganó el premio de la CPT como "mejor actriz" por su relevante trabajo en "Misery"… GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ, autor de muchos libros y de una serie de guiones de cine, llegó a los 85 años de edad sin utilizar ni una silla de ruedas… Pensamiento de hoy El control mental es la mejor arma para ser feliz… ¡CORTE! unomásuno, Diario Amanecer y "La Tarde" surten de información crítica y veraz a Naim Libien Kaui en los programas de Internet Red Mundial. ricardoperete@alive.com.mx

Pag. 18


V I E R N E S 9 DE MARZO DE 2012

Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com olgazaa@gmail.com

Mujer, arte y espiritualidad El Colectivo de Mujeres en la Música celebra el XVI Encuentro Internacional y XII Encuentro Iberoamericano de Mujeres en el Arte, con la temática:"Mujer, arte y espiritualidad". Con el fin de contribuir al rescate de las tradiciones originarias, el encuentro está dedicado a la Diosa Chachiutlicue, diosa náhuatl de los lagos y corrientes de agua, patrona de los nacimientos. Este año se reconocerá la trayectoria de la bailarina y coreógrafa Xóchitl Medina, la antropóloga Lourdes Suárez Díez, la defensora de los derechos politécnicos Claudia Judith Rodríguez, la pintora Andrea Gómez y la comunicadora Denisse Maerker, a quienes se les entregará el Premio Coatlicue, que consiste en una escultura creación de las artistas plásticas Yolanda González y Catherine Gilbert, herederas de la tradición alfarera del mundo prehispánico y un recurso económico gestionado por el Colectivo. La ceremonia se llevará a cabo el sábado 24 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, donde a las 12:00 horas habrá un concierto y posteriormente la entrega de galardones. Otras actividades que se llevarán a cabo son "Mujeres en la música", martes 13 y sábado 17, a las 19:00 horas en el Antiguo Palacio del Arzobispado. "Mujer, arte y espiritualidad", viernes 16, 19:00 horas en el Centro Cultural Jaime Torres

cultura

“Antología visual de entresiglos” OLGA ZAVALA AYALA REPORTERA

E

n México no sólo se habla de violencia sino del arte en su máxima expresión. Y para corroborarlo se presentará una exposición inédita que reúne a nueve artistas mexicanos vivos de la etapa de la ruptura, nueve protagonistas de la evolución que experimentaron las artes visuales en nuestro país durante la segunda mitad del siglo XX y hasta los albores del nuevo milenio. "Las posibilidades de la forma: antología visual de entresiglos", es el título de la exposición que para celebrar el XV aniversario de la Fundación Sebastián A.C. reúne a estos grandes artistas que presentarán de 6 a 8 obras cada uno y son el propio Sebastián, Gilberto Aceves Navarro, Gustavo Arias Murueta, José Luis Cuevas, Manuel Felguérez, Luis López Loza, Vicente Rojo, Francisco Toledo y Roger von Gunten. Esta exposición, es una muestra homenaje del trabajo de los grandes maestros vivos que les ha tocado ser parte de la evolución que tuvieron las artes visuales en México durante la segunda mitad del siglo XX y que ha trascendido hasta el presente siglo.

No es una muestra sobre una Generación , sino sobre un grupo de maestros creadores vivos que hasta hoy siguen marcando rumbos, posibilidades de formas para el arte en México. Dada la importancia histórica y cultural de este magno evento, el presidente Felipe Calderón está invitado a inaugurar esta gala de arte mexicano, el próximo 15 de marzo. Enrique Carbajal, conocido internacionalmente como Sebastián, es un escultor inventor de un lenguaje propio inspirado en la geometría y la matemática, es un artista especializado en escultura monumental y cuenta que cuando llegó a la ciudad de México, de su natal Chihuahua, conoció a todos éstos artistas que ahora invita a exponer, aunque unos años menor que

ellos, lo acogieron en su circulo, y ahora después de varios años se reúnen nuevamente. La museografía de la exposición estará a cargo del maestro Jorge Guadarrama Guevara, asistente y colaborador de Fernando Gamboa por más de tres décadas, y que fuera por 30 años director del Museo de la Basílica de Guadalupe. En total se presentarán 50 obras de diversos tamaños, correspondientes a épocas actuales y retrospectivas. Habrá esculturas (cerámicas al alto calor), óleos sobre tela, polipropileno y cartulina, dibujos sobre cartulina, grabados y maqueta. También se presentará el catálogo de la exposición, cuyo texto corresponde al artista plástico Manuel

Lecturas dramatizadas de Alemania, Austria y Suiza

Bodet del IPN. El martes 20, en la sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, será la inauguración de la exposición de Mujeres en las artes visuales a las 18:00 horas; mientras que el mismo día en la sala Ponce se celebrará un concierto. En el Templo Mayor, el viernes 23 a las 18 horas, se celebrará el Seminario Internacional de Estudios de Género en el Arte y posteriormente un concierto. Para concluir, el domingo 25 en el Anfiteatro Simón Bolívar, se hará la presentación del Vol. VII, VIII y X de la Colección de discos compactos Murmullo de sirenas.

La mirada femenina de seis dramaturgas de Alemania, Austria y Suiza y la reinterpretación que harán de esos textos seis directoras mexicanas, da pie al Ciclo de Lecturas Dramatizadas Theaterwelt, que se llevará a cabo del 10 al 30 de marzo en el teatro El Granero, Xavier Rojas. El Instituto Nacional de Bellas Artes, a través de la Coordinación Nacional de Teatro y en colaboración con el Goethe Institut Mexiko, el Foro Cultural de Austria en México, la embajada de Suiza en México y el apoyo de la Comisión de Equidad y Género de la LX Legislatura de la Cámara de Diputados, realizan la segunda emisión

del Theaterwelt. Sábado 10 y domingo 11, Theaterwelt inicia con "Inocencia" de la dramaturga alemana Dea Loher, bajo la dirección de Luly Rede. "Tanta ferocidad ya no existe en

Marín, quien señaló que ésta es una muestra representativa no exhaustiva, de los nacidos entre los veintes y los treintas del siglo pasado. Manuel Felguérez, Roger von Gunten, Vicente Rojo, Arias Murueta, Sebastián y Manuel Marín, coincidieron en señalar que esta exposición es la ocasión ideal para volver a verse y platicar, ver el trabajo de cada uno va a ser muy emocionante, dijo Arias Murueta; ya no hay celos profesionales, señaló Sebastián, mientras que Roger von Gunten afirmó que va a ser un encuentro muy rico y será conmovedor ver la obra de arte de cada uno y que ojala haya un espíritu crítico sobre lo que vemos y pensamos. Durante la inauguración se hará entrega de la Presea que otorga la Fundación a todos los participantes y en el marco de este XV Aniversario entregará otro reconocimiento a un artista internacional, cuyo nombre no reveló La exposición permanecerá abierta al público durante un mes a partir del 15 de marzo, en horario de 10 a 17 horas, entrada libre. La Fundación Sebastián A.C. se ubica en Patriotismo 304, colonia San Pedro de los Pinos, entre Calle 7 y 5.

nuestros bosques", dirigida por Angélica Rogel y de la autora alemana Theresia Walser. Se presenta el jueves 15 y viernes 16 a las 20:00 horas. Martes 20 y miércoles 21 toca el turno a"Irse a dormir", de la dramaturga austriaca Gerhild Steinbuch bajo la dirección de Carmina Narro. De la dramaturga alemana Sibylle Berg y bajo la dirección de Rocío Belmont, llega la "La vida de Helge", jueves 22 y viernes 23. De la aurora sueca Sabine Wen-Ching Wang, el texto "Arañas" será dirigido por Dana Stella Aguilar. Se presenta el Lunes 26 y martes 27 a las 20:00 horas. Cierra el ciclo, jueves 29 y viernes 30, "El pan de cada día", de la dramaturga alemana Gesine Danckwart y dirigida por Lydia Margules.

19


20 ENTRETENIMIENTO

VIERNES 9 DE MARZO DE 2012

Son afro-antillano en Teatro de la Ciudad Horóscopos ARIES (marzo 21-abril 20) Darás un golpe de suerte en el que se te entregará lo que te corresponde, solo tienes que dejarte fluir y permitir que las cosas lleguen a ti, sin aferrarte tampoco a nada, si algo se tiene que ir no lo impidas. Es buen momento para realizar alguna compra-venta. TAURO (abril 21-mayo 20) No pretendas abarcar demasiado, es preferible que te concentres en una sola tarea y la hagas bien y hasta el final, a que quieras cubrir demasiado y no concluyas nada. Evita las distracciones, ya habrá tiempo para el descanso, por ahora dedícate a tus responsabilidades. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) Tendrás que hacerte cargo de algunas tareas pesadas, quizá empacar para una mudanza, no trates de hacer las cosas en forma precipitada y descuidada, tú mismo agradecerás más adelante, el haber puesto cada cosa en su lugar, no batallaras cuando busques algo. El salón de baile más rimbombante de la capital mexicana, será el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el próximo domingo 18 de marzo, cuando se presenten los "padres del son afro-antillano". Tres grandes íconos de la música afroantillana, Pepe Arévalo y sus Mulatos, Isaías Lara y el Grupo Sabor y el Conjunto Batacha, acompañados del Grupo de Danza Tshumalli, convertirán por tres horas al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en un gran salón de baile, dijo Carlos Garduño, director de la asociación civil Música en el Bicentenario, A. C. Con apoyo de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, el Sindicato Único de Trabajadores de la Música y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, este espectáculo -de tres horas de duración, en el que cada agrupación tendrá una intervención de cincuenta minutos- será abierto por el conjunto Batacha, que recordará al público varios de sus muy famosos chachachás como América o El bodeguero. En tanto, el Grupo Sabor, cuyo reco-

rrido musical cuenta con una larga trayectoria discográfica, remontará a los asistentes hasta 1975, con la interpretación de su primer lanzamiento Que lo sepa, quien lo sepa y su última canción tocada en la radio: Mujer de la vida. Pepe Arévalo y sus Mulatos será el encargado de cerrar con broche de oro este concierto retomando Oye, Salomé, que abrió en México la brecha para la entrada de la música afro-antillana al país. En cuanto a la Compañía de Danza Tshumalli, Carlos Garduño subrayó que acompañarán a cada uno de estos grupos con diversas piezas de baile fino de salón a lo largo de sus intervenciones. Pepe Arévalo se inició a los seis años de edad en la Ciudad de México, al frente de coros eclesiásticos, y a los 13 años ya conducía su propio programa de radio en la XEB. Fue discípulo de Rubén González -pianista fundador de Buena Vista Social Club- y de Enrique Jorrín, además de ser acompañante de cantantes de la talla de Daniel Santos, Silvestre Méndez, Pepe Jara, entre otros.

BUSCAPALABRAS ITALIA................................................................................................. BARI BOLONIA CATANIA FERRARA FLORENCIA GENOVA MILAN NAPOLES PADUA PALERMO PISA TURIN VENECIA

CÁNCER (junio 23-julio 22) No te quedes a la espera de algo que deseas obtener, es posible que llegue hasta ti, pero si tú sales a su encuentro todo será más rápido y fácil, en ocasiones hay que esperar los tiempos adecuados, pero ahora no es necesario, tú puedes acelerar el proceso. LEO (julio 23-agosto 22) En ocasiones no te importa pasar sobre los demás con tal de conseguir tu objetivo, recuerda que toda acción tiene una reacción y si de repente las cosas no resultan como deseas y todo sale mal, es consecuencia de tus actos, más vale seguir el camino correcto. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) No te confíes demasiado en cuestiones de salud, si estás bajo un tratamiento médico y ahora te sientes bien, no debes abandonarlo, al contrario debes ser perseverante y continuar hasta que tu médico te indique lo contrario, podrías tener una recaída.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Tienes que colocar orden en tus asuntos, en ocasiones le das seguimiento a algo hasta que te aburre y lo cambias por otra cosa, dejando así muchos huecos abiertos por los que se te escapa la energía, debes ser más consistente y cerrar círculos.

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Tener un ego demasiado grande puede hacer que pierdas de vista muchas cosas, no creas que lo sabes y mereces todo, hay que ser más humilde y estar alerta a lo que ocurre a tu alrededor, podrías desinflarte y descender con mayor rapidez que lo que tardaste en subir.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Las cosas parecen difíciles, ten calma y confianza en que pronto todo se resolverá, sobre todo apóyate en aquellas personas que te quieren, no te alejes de ellas y déjate consentir, ya verás que pronto sales de ese bache con más fortaleza y nuevas opciones por delante.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Personas influyentes te conectarán con un negocio importante, desde allí puedes dar un gran salto, no dudes de tu capacidad, así que valora tu trabajo; aunque la humildad es una característica tuya, también hay que mostrarse orgulloso de lo que sabes. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Puede ser que tu pasado haya sido muy difícil, pero llegó el momento de sanar, no puedes seguir lamentando algo que ya pasó, perdona y perdónate a ti mismo, en todos existen momentos de luz y de oscuridad, así que es hora de seguir adelante. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Tienes que ser consecuente con una persona mayor, tal vez existen choques entre ustedes, pero trata de comprenderla y de encontrar un punto en común, en el que puedan coincidir y desarrollar una relación más armoniosa, con un poco de esfuerzo de tu parte lo conseguirás.


VIERNES 9 DE MARZO DE 2012

DEPORTES 21

AUTOMOVILISMO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

PARIS, Francia.- El piloto mexicano de Fórmula 1, Sergio Pérez, del equipo Sauber, explicó este viernes que tiene muchas ganas de volver a la competición a una semana de que arranque la temporada 2012 en el Gran Premio de Australia este 18 de marzo.

BOXEO

El viaje a Puerto Rico rindió frutos para los mexicanos Juan Manuel Márquez y Jorge "Travieso" Arce… Ambos púgiles recibieron hoy de parte de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) un anillo repleto de dia-

FUTBOL

G

uadalajara quiere su tercera victoria en fila y confirmar la mejoría cuando le haga los honores a Cruz Azul, en el partido más atractivo en la continuación de la fecha diez del Torneo Clausura 2012 del futbol mexicano. Este encuentro tendrá como escenario el estadio Omnilife cuando el reloj marque las 19:00 horas, con Jorge Pérez como el encargado de aplicar el reglamento. Cuando no se veía por dónde Chivas sería capaz de salir de la crisis que lo atormentaba, el cuadro tapatío ha sumado dos victorias, las cuales, en honor a la verdad, han tenido una alta dosis de fortuna y un poco de engaño. Más oportuno para la Máquina no pudo ser el triunfo de la semana anterior ante Monterrey, no sólo por los tres puntos, sino porque una segunda derrota en fila habría traído más problemas de los que ya tiene este cuadro. Jaguares-Tigres En el sur del país, Chiapas está obligado a vencer al campeón Tigres de la UANL en el estadio Víctor Manuel Reyna cuando el reloj marque las 17:00 horas, con arbitraje de Mauricio Morales.

Santos-Camoteros En la “Comarca Lagunera”, Santos Laguna repite en casa en busca de otro triunfo, ahora ante Puebla, en el estadio Corona a las 19:00 horas y con Ricardo Arellano como juez central. Rayados-Gallos En la “Sultana del Norte”, Monterrey necesita reencontrarse con la victoria cuando reciba a un desesperado Querétaro en el estadio Tecnológico a las 17:00 horas, con Marco Antonio Rodríguez como el encargado de hacer sonar su ocarina. Gladiadores-Tuzos En otro frente, San Luis buscará su primera victoria bajo el mando de Sergio Bueno en el partido que sostendrá ante Pachuca a las 20:45 horas en el estadio Alfonso Lastras, con arbitraje de Jorge Rojas. Potros-Zorros Finalmente, Atlante está obligado ganar ante un Atlas que quiere dar otro paso a la salvación, partido a celebrarse en el estadio Andrés Quintana Roo a las 21:00 horas, con Jesús Fabricio Morales como juez central.

ZURICH, Suiza.- La FIFA interrogará al árbitro y jugadores que participaron en la "inusual" victoria de Bahrein por 10-0 sobre Indonesia en un partido por las eliminatorias mundialistas.


VIERNES 9 DE MARZO DE 2012

22 DEPORTES

“Cubo” novedad en Tri olímpico E

l delantero Erick Torres es la gran sorpresa en la lista de la Selección Mexicana Sub-23, dada a conocer ayer por el entrenador Luis Fernando Tena, quien presentará la lista definitiva el próximo 21 marzo, para el Preolímpico de la Concacaf clasificatorio para Londres 2012. El “Cubo” Torres ha sido “satanizado” por el supuesto “clavado” que se echó el pasado domingo, para que el árbitro le marcara penal y hoy es “premiado”, con el llamado a esta Selección Tricolor. Erick Torres fue llamado por primera vez al proceso de este equipo, donde el mediocampista Héctor Herrera, se mantiene por tercera vez consecutiva en las preferencias de Tena. Los convocados se presentarán a las 20:00 horas del próximo domingo, en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), donde trabajará hasta el día 15, para luego viajar a San Francisco, California, donde enfrentarán al equipo de Senegal el día 17. De acuerdo al reglamento de competencia de la Concacaf, la lista definitiva la decidirá Luis Fernando Tena el día 21 de marzo

¡Bilbao histórico! LONDRES, Inglaterra.- En una memorable exhibición, el Athletic de Bilbao le dio un auténtico paseo al Manchester United en la Europa League al conseguir una victoria 3-2 como visitantes que dejó al equipo de Marcelo Bielsa con un pie en los cuartos de final. Abajo 1-0 tras el gol de Wayne Rooney a los 22 minutos, el conjunto español arrasó al United con una clínica de futbol ofensivo en Old Trafford. Los vascos lograron el empate mediante Fernando Llorente poco antes del descanso y se pusieron en ventaja con Óscar De Marcos e Iker Muniain quienes rubricaron el triunfo del Athletic. Al final, Rooney, esta vez de penal, maquilló el resultado, 2-3, con el que el Athletic dio una lección muy valiosa para el segundo encuentro en San Mamés. Las intervenciones del arquero David De Gea evitaron que el United sufriese una goleada de escándalo. El choque de vuelta se jugará el próximo jueves en el estadio San Mamés. Sin embargo, el Manchester United no se rindió y casi al final del partido, Javier Hernández intentó un pase al área, el cual fue rechazado con la mano por De Marcos, lo que provocó un penal a favor de los locales, que el propio Niño Malcriado convirtió en gol, para poner el 3-2, definitivo. En otros resultados, ayer, los españoles Atlético de Madrid y Valencia rentabilizaron buenas victorias de local. El Atlético del técnico argentino Diego Simeone superó 3-1 al Besiktas turco, mientras que el Valencia derrotó 4-2 al PSV Eindhoven de Holanda.

Torres, de las caras nuevas de Luis Fernando Tena. para los partidos del Grupo B, del Preolímpico ante Trinidad y Tobago el 23, Honduras el 25 y Panamá el 27. En esta competencia se han formado dos grupos, los dos primeros pasarán a semifinales y los ganadores clasificarán a Juegos Olímpicos Londres 2012. La lista de convocados es la siguiente: Liborio Sánchez, Antonio

Rodríguez, Hugo González porteros. Defensas: Israel Jiménez, Hiram Mier, Néstor Araujo, Hugo Rodríguez, Diego Reyes, Darvin Chávez y Miguel Ponce. Medios, Jorge Enríquez, David Cabrera, Héctor Herrera, Javier Cortés, Javier Aquino, Néstor Calderón y Marco Fabián. Delanteros: Jerónimo Amione, Alan Pulido y Erick Torres.

Pumas humillado por Isidro Metapán por 2-1 EL SALVADOR.- Pumas de la UNAM fueron derrotados anoche en su visita al Isidro Metapán salvadoreño en juego de ida de cuartos de final de Concachampions. Blanco mar-có los dos goles de la victoria sobre los universitarios, que descontaron uno, gracias a Eduardo Herrera. Fue en el ecuador del primer tiempo cuando el equipo local se adelantó en el marcador con gol de Léster Blanco, quien evidenció la pésima marca de la zaga universitaria y venció al portero Alejandro

Palacios, luego de un largo pase en el área. Para el segundo tiempo Pumas mostraron sus ganas de sacar buen resultado que les facilitara el juego de vuelta, pero Blanco volvió a hacerse presente en el marcador al rematar correctamente un tiro de esquina para poner el 2-0 parcial al 49'. Pumas, que encaró este compromiso con equipo de lujo, descontó al minuto 67 con gol de Eduardo Herrera, quien fusiló para el 2-1 final.

Bravo festejaría anotación ante la Máquina BALONCITO

unomásuno / Víctor de la Cruz

REPORTERO

“La prioridad frente a Chivas de Guadalajara mañana es ganar el partido sin importar quién anote los goles, pero en caso de marcarle a su ex equipo, el delantero Omar Bravo afirmó que sí festejaría. “Es diferente hacerle gol a Chivas, ojalá se pueda marcar ¿no? Ya sea que lo haga Omar o el que sea, nosotros queremos ganar y es una muy buena oportunidad

para que con una combinación de resultados podamos caer hasta el cuarto o quinto lugar de la tabla y entrar a zona de calificación”, expresó en breve charla con unomásuno. A pregunta expresa de si haría algo en caso de anotarle al equipo del cual surgió al profesionalismo y del que es el artillero insólito con 108 dianas, el mochiteco no dudo en señalar que sí. “Los goles son para celebrarse siempre, desde el barrio siempre el que mete un gol lo celebra. Eso no

quiere decir que le falte al respeto a un institución, ya lo dije, Chivas me merece respeto y cariño, pero quedó atrás, ahora estoy en Cruz Azul y también los aficionados merecen respeto y agradecimiento”. Tras señalar en rueda de prensa que su salida del cuadro tapatío no fue de mala manera, recordó que al interior de la escuadra rojiblanca tiene además gran cariño a muchas amistades, además de su compadre Alberto Medina, con quien rechazó vaya a cruzar alguna apuesta.


VIERNES 9 DE MARZO DE 2012

DEPORTES 23

¡Solberg el mejor del Rally ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

Ziranda Madrigal confía en sus pupilos para Panamericano 2012

ENVIADA ESPECIAL

POPIS MUÑIZ

L

ENVIADA ESPECIAL

unomásuno / Guerrera de las Pistas

EÓN, Guanajuato.- El Mundial de Rallies 2012 dio inicio de forma oficial con la arrancada callejera en la ciudad de Guanajuato, abriendo la tercera fecha del WRC. Las calles repletas de aficionados al automovilismo, fuegos artificiales, fueron el marco para presenciar el “shoes street stage Guanajuato” en ambiente cien por ciento familiar. Donde el piloto noruego Peter Solberg, con 53,7 segundos logró el mejor tiempo cronometrado de la primera y única etapa callejera de 1.05 kilómetros, seguido del actual campeón en nuestro país, Sebastien Loeb, con un crono de 54.1 segundos, el tercer puesto fue para el también noruego Mads østberg, con 54.3 segundos. Mientras que los pilotos mexicanos Benito Guerra Jr. y Ricardo Triviño se ubicaron en los puestos 14 y 18 respectivamente. Además, esta novena edición, sorprenderá a la afición con nueva ruta que exigirá mayor concentración por parte de los competidores, con aumento de distancia de 364.87 kilómetros a 417.70 kilómetros, junto con esto se espera la visita de aproximadamente 410 mil visitantes a lo

El noruego con el pie derecho en la justa internacional. largo de estos cuatro días de competencia. Hay que recordar que desde hace 9 años en el mes de marzo, la ciudad de León se convierte en el centro deportivo de México. El Rally Guanajuato México, tercera fecha puntual del Campeonato Mundial de Rallies, se ha vuelto una tradición no sólo para

SAN LUIS POTOSÍ.- Ziranda Madrigal, técnico del equipo Turbo de Mountain Bike, confía en que sus pupilos Emmanuel Valencia e Ignacio Torres, formen parte de la Selección Nacional, para el Panamericano de la especialidad a efectuarse del 3 al 8 de abril, Semana Santa, en la pista del barrio de Chachapa, en el municipio de Puebla. Tanto Emmanuel como Ignacio, participarán el 18 de marzo en la última selectiva, en Purísima del Rincón, Guanajuato, con la coordinación de Antonio Barba. Ambos corredores tuvieron destacada actuación en el internacional de Estados Unidos y ahora se alistan para viajar el sábado 17 a Purísima del Rincón. En Purísima del Rincón, están programadas 32 categorías, desde infantil de seis años, hasta mayores de 60 años de edad, categoría esta última en la que Eladio Ruiz de Lagos de Moreno, es el campeón y gran favorito para ganar una vez más.

el turismo nacional, sino además, para los diversos grupos de extranjeros que llegan a este país para vivir la primera etapa en terracería del calendario. Desde ayer al 11 de marzo, el público podrá sentir la adrenalina que genera ver pasar a los vehículos del WRC tripulados por grandes figuras internacionales.

Coronel y Rodríguez listos para WRC de León Juventud y talento al volante, son las características principales de Víctor Rodríguez y Christian Coronel, dupla mexicana que del 8 al 11 de marzo en León, Guanajuato, buscarán tener una brillante participación dentro del Rally Guanajuato México 2012, en la categoría Rally América. El auto con el cual, Víctor y Christian estarán compitiendo

está marcado con el número 212, rotulado con el patrocinio de Oaxaca To México y con el apoyo técnico de BGR Motorsport, equipo del también mexicano y participante en la categoría de Producción del WorldRally Championship (PWRC), Benito Guerra Jr. “Estoy sumamente agradecido con los patrocinadores por su apoyo, para mí su apoyo significa mucho y es algo

que no pienso desaprovechar, tengo un equipo bueno, a cargo de cuatro personas de servicio, en las que confío mucho para tener una buena competencia”, señaló Rodríguez. Sobre las expectativas que tiene el volante para este evento, el oaxaqueño aseguró haber trabajado arduamente para poder tener una buena competencia a la cual calificó como la más importante en sucarrera. “Es un rally muy bonito, rápido y lento, con sectores resbalosos, nuestra meta como equipo será terminar la competencia, es mi debut en un evento de esta categoría y vengo a demostrar que tenemos el talento necesario para hacer cosas positivas”, comentó Víctor. En relación a la primera prueba que tendrán, la DC Shoes Street Stage, en Guanajuato capital, y sobre las características del auto, su navegante, Christian Coronel indicó: “Estamos en un proceso de adaptación, tanto para mí como para Víctor, el Mitsubishi Evo IX es un auto muy diferente a lo que hemos corrido, la meta será iniciar y terminar el rally con buenos tiempos y los haremos”, dijo.

El equipo Turbo tendrá a todos sus pupilos en Guanajuato. El programa del Panamericano en Puebla, incluye las categorías elite, femenil y varonil, master 30 y 40, juveniles, los relevos con cuatro participantes por país.

Olivares, triste se recupera VERACRUZ.- Jesús Olivares medio campista veracruzano habló sobre la cirugía que se le tendrá que practicar en los próximos días debido a la lesión que presenta de ligamento cruzado anterior en su rodilla derecha, misma que no le ha permitido tener actividad en todo lo que va del Torneo Clausura 2012. “Sí triste, más que nada por saber que no voy a participar y que no voy a poder ayudar a miscompañeros, creo que yo desde un principio que supe de mi problema yo lo que quise fue rehabilitarme nada más así, componerme yo solo y participar”. Olivares agregó: “creo que lo que más me duele es que no voy a poder estar ayudándolos cada fin de semana y es la parte que más me pega, el decir hasta el otro torneo vamos a empezar”.


Viernes 9 de Marzo de 2012

Menor asesinado en Iztapalapa

I14

I16

I14

I15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.