25 Abril 2012, Estado de México Puga por "Hueso"

Page 1

Miércoles 25 de Abril de 2012

Dólar

$3

13:26

NO. 5205

TERCERA

ÉPOCA

PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI

VICEPRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN TELLA

Página 12-13

Página 9

Página 5

Página 4


2

MIÉRCOLES 25 DE ABRIL DE 2012

n amor es el calificatiU vo para esta bella noruega de nombre Susane,

quien engalana la página 2 de L a Ta r d e d e u n o m á s u n o … D e cuerpo escultural seguramente habrá roto muchos corazones en su país y lo mismo ha hecho en México, porque el mago del Sur Pe r e t i u x ya s e h a b í a h e c h o ilusiones de reclutar la como secretaria par ticular y Carlos Domínguez, de llevar la al a l t a r … N i h a b l a r.


POLÍTICA 3

MIÉRCOLES 25 DE ABRIL DE 2012

Evalúa MAC con jefe de zona militar simulacro de evacuación El Gobernador Marco Adame Castillo y el Comandante de la 24ava Zona Militar, General Diplomado de Estado Mayor, Sergio García Vera, sostuvieron a primera hora de este miércoles una reunión de trabajo en la que se supervisaron los resultados obtenidos del primer Simulacro de Evacuación en los municipios que se ubican en la zona de riesgo del Volcán Popocatépetl. En la reunión sostenida en Casa Morelos, Adame Castillo y García Vera, señalaron que estas actividades permitirán realizar las observaciones y ajustes necesarios en la etapa de preparación, que fue establecida en el encuentro sostenido con el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, gobernadores de Tlaxcala, Puebla y Estado de México, así como con los titulares de la Secretaría de Gobernación, del Sistema Nacional de Protección Civil y del Centro Nacional de Desastres. El mandatario estatal y el Comandante de la 24a Zona Militar, ratificaron la coordinación institucional en toda actividad preventiva que proteja la vida y el patrimonio de los morelenses, anunciando que continuarán los operativos y simulacros que sean necesarios, para cumplir con el compromiso de contar con las medidas de protección civil y participación ordenada de la población en este tipo de ejercicios. Manifestaron que con base a los resultados de este primer simulacro de evacuación, se evalúan los tiempos, logística y desplazamientos, con la confianza de que de manera gradual se llegue a los niveles satisfactorios anhelados, fundamentalmente cuando se cuente con la participación de la población, recordando que el primer ejercicio se realizó sin gente. En el marco de esta reunión de trabajo, el Gobernador entregó al Comandante de la 24a Zona Militar, la Escritura Pública del predio Los Lagartos, en consecuencia del mandato emitido por el Congreso del Estado, a fin de que en esta zona sur de Morelos, se establezca el Centro de Operaciones Militares y el cuidado de la zona ecológica en la región.

Entregan a extranjeros la producción de vegetales Se opera en San Lázaro otro golpe al campo nacional y a los campesinos IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

E

l grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados denunció que en la poderosa influencia de compañías transnacionales semilleras que impulsan la modificación de la Ley Federal de Variedades Vegetales, con el fin de entregar a sus particulares intereses el control de ese ramo productivo del país en perjuicio de los campesinos mexicanos. La Coordinadora de la bancada perredista en San Lázaro, Mary Telma Guajardo Villarreal, señaló que el dictamen con proyecto de decreto de la minuta que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Variedades Vegetales, originado en la Comisión de Agricultura y Ganadería, constituye un grave atentado contra los derechos de los productores rurales de México. La Ley Federal de Variedades Vegetales vigente es una norma que deja de lado los derechos de los campesinos, quienes han sido los que de manera natural, han mejorado las variedades vegetales del país. Esta Ley da derechos a “fitomejoradores” de compañías privadas para reproducir y vender tales materiales bajo condiciones de exclusividad durante 15 años y el dictamen de la Comisión de Agricultura amplía esta exclusividad a 25 años. Guajardo Villareal indicó que se amplía también la protección en relación a la comercialización de los materiales vegetales, restringiendo

los derechos de los campesinos para utilizar como consumo personal, parte de la cosecha obtenida con materiales comprados. El dictamen incluye sanciones inusitadas de carácter pecuniario a quien, por ejemplo, “aproveche, o explote una variedad vegetal protegida”. Las sanciones económicas van de los 200 a los 20,000 salarios mínimos y se establecerían de manera discrecional por el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), que es una dependencia de la SAGARPA y esto, contraviene el principio constitucional de seguridad jurídica. “Es obvio que han sido las grandes transnacionales quienes han impulsado, tanto la Ley vigente,

como las modificaciones a la misma, contenidas en el dictamen que en esta ocasión nos ha enviado la Comisión de Agricultura”, señaló la coordinadora del PRD. Agregó que dichas reformas “acentúan el control que actualmente ejercen las compañías multinacionales, las que además, bajo estas modificaciones, estarían en capacidad para impulsar de manera vigorosa los cultivos transgénicos”. Por ello, adelantó que el Grupo Parlamentario del PRD votará en contra de este dictamen que “atenta contra la soberanía nacional, en virtud de que obsequia a los intereses privados el control de las variedades vegetales. “De aprobarse, se agudizaría la pobreza extrema en el campo mexicano”, aseveró.

Reciben afectados por la sequía millón de paquetes alimentarios La Secretaría de Desarrollo Social informó que a un año de atender la contingencia por la sequía en la República Mexicana, ha entregado 1 millón 4 mil 437 paquetes alimentarios, equivalentes a 12 mil toneladas, a las familias afectadas en 4 mil 202 localidades de Coahuila, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, principalmente, así como de Aguascalientes, Sonora, Sinaloa, Guanajuato, Baja California Sur, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas e Hidalgo. Con el propósito de mantener informada a la población, la dependencia señala que también ha abastecido más de mil millones de litros de agua para consumo humano, a través de 115 mil pipas y la instalación de casi 9 mil tanques almacenadores, en beneficio de 450 mil familias. Precisa que para atender la emergencia climática, en estos cinco estados se desarrollaron 561 proyec-

tos a través del Programa de Empleo Temporal, que generaron 890 mil jornales, que representaron el pago de más de 50 millones de pesos a 21 mil 922 beneficiarios. En Coahuila se pagaron 24.4 millones de pesos; en Durango, 11.9 millones; en Chihuahua, 9.4 millo-

nes; en Zacatecas, 9.08 millones, y en San Luis Potosí, 3.3 millones de pesos, para construir bordos, canales de riego, galerías filtrantes, desazolve de bordos y abrevaderos; rehabilitación de acequias y bordos, así como hacer deshierbe, limpieza y desazolve de canales de riego. Para garantizar la entrega de los apoyos a la población que realmente los requiere, la Sedesol impulsó la integración de 2 mil 813 Comités Comunitarios de Transparencia, cuyos miembros se encargan del manejo de los tanques almacenadores de agua para consumo humano, del reparto de los paquetes alimentarios, así como de la distribución de los empleos temporales. Como orientación a la población afectada por la sequía, la Sedesol informa que continuará distribuyendo la ayuda humanitaria en esas entidades, mientras persista la contingencia climatológica.


4 POLÍTICA

Avaló Senado a Ramírez Acuña VICTOR

DE LA

CRUZ

REPORTERO

El Senado avaló en comisiones el nombramiento de Francisco Javier Ramírez Acuña como Embajador de México en España y en forma concurrente, sujeto a la recepción del beneplácito correspondiente, ante el Principado de Andorra. Al comparecer ante comisiones senatoriales, Ramírez Acuña afirmó que la crisis económica que afecta a España y a la Unión Europea es una oportunidad para México, por lo que impulsará el fortalecimiento de las relaciones bilaterales en todos los rubros. Sobre la crisis entre España y Argentina por la nacionalización de acciones de la empresa española Repsol, el ex secretario de Gobernación dijo que respeta el derecho soberano de la nación sudamericana de tomar dicha decisión. Sin embargo, al responder al senador Rubén Camarillo, del Partido Acción Nacional (PAN), quien le preguntó su posición sobre el tema, el ex líder de los diputados federales aseguró que México tiene “un interés que debemos salvaguardar, con todo respeto”. No obstante, Ramírez Acuña indicó que México jugará un papel importante de coadyuvancia para sentar “en la mesa” a España y Argentina para llegar a una acuerdo y resolver el tema de Repsol. En la reunión con las comisiones de Relaciones Exteriores y Relaciones Exteriores Europa, el ex secretario de Gobernación presentó el plan de trabajo que impulsará como embajador en España. Detalló que buscará elevar el nivel del diálogo político entre las dos naciones, sobre todo con los Poderes Ejecutivo y Legislativo “ahora que hay un nuevo gobierno en España” para apoyar diversas tareas iniciadas tiempo atrás. Ramírez Acuña precisó que se profundizará la relación estratégica suscrita en 2007, pues “se ha convertido en un nuevo catalizador de la relación bilateral, política bilateral, regional y multilateral”. Aseguró que a pesar de la crisis económica que afecta a España, su intercambio comercial y de inversión con México se mantiene en niveles elevados en los rubros de servicios financieros y estructura en el ámbito turístico. De igual manera, anunció que mantendrá un estrecho contacto con los medios de comunicación para promover la imagen de México, y que “sepan que mas allá de la lucha contra el narcotráfico”, nuestro país tienes logros importantes en diversas materias. También señaló que tendrá una constante comunicación con organismos de derechos humanos, principalmente con Amnistía Internacional (AI), “para tender los puentes necesarios para la atención de sus denuncias. El ex gobernador de Jalisco informó que, de igual manera, mantendrá una relación permanente con los mexicanos residentes en España y que “habrá mucho mariachi y tequila en España; también tendremos que llevar el mezcal, el sotol, las carnes secas del norte del país”.

MIÉRCOLES 25 DE ABRIL DE 2012

Inaceptable resistencia del SNTE a mejora educativa: CCE E

l Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y organismos que lo integran consideraron inaceptable la resistencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para llevar a cabo la evaluación y mejora de la calidad educativa en el país. En un comunicado, el organismo cuestionó el argumento del sindicato de que no existen condiciones de certidumbre para la evaluación. La iniciativa privada pidió además al SNTE tener una perspectiva transexenal y no electoral, al tiempo que llamó al gobierno federal a no ceder a presiones. En todo caso, dijo, este señalamiento debió haberse hecho oportunamente y no en el marco de la coyuntura electoral, máxime cuando existe un acuerdo de corresponsabilidad a través de la Alianza por la Calidad de la Educación.Llamó al gobierno federal a no ceder y cumplir con los compromisos de otorgar autonomía técnica, presupuestal y de gestión al Instituto Nacional de Evaluación Educativa, para dar paso a un sistema que evalúe a maestros, directores y supervisores de manera periódica y que esté ligado a los planes de carrera. La Comisión de Educación del Sector Empresarial (CESE) considera que la profesionalización docente es eje rector de la transformación de la educación en México. Es por ello, señaló, que el CCE impulsa la conformación del padrón único de maestros y reformas para mejorar las normales, exámenes de oposición para todas

las plazas, formación continua de calidad, certificación universal, tecnología y apoyos para la capacitación, así como la dignificación de la labor de los profesores. De acuerdo con el reporte, los organismos que conforman el CCE “suscribimos la exigencia de diversas organizaciones de la sociedad civil de que se cumpla lo acordado para la evaluación de todos los maestros del país y a que se lleven a cabo las reformas necesarias para consolidar un sistema de evaluación docente universal, obligatorio y autónomo”. Comentó que la formación de los niños y los jóvenes de México no puede seguir sujeta a intereses políticos y privilegios de grupos lesivos para los estudiantes; los maestros deben comprometerse con su vocación y con la sociedad en su conjunto. Sostuvo que la educación de calidad es el pilar fundamental del desarrollo sostenible y el factor más eficaz para avanzar en la igual-

dad de oportunidades y su gestión debe tener una perspectiva transexenal, no electoral. Llamó a la sociedad a estar atenta sobre el caso, luego de que el acuerdo en materia de evaluación entre el SNTE y el gobierno federal del año pasado especificaba que el objeto de la misma era servir de indicador objetivo para la formación de los maestros en su desarrollo profesional. Recordó que en ningún momento se consideraron repercusiones de carácter laboral, por lo que no hay peligro de que los maestros evaluados pierdan su fuente de trabajo. Aquello que no se mide no se puede mejorar, añadió, por lo que “no vemos por qué los maestros de México tengan que ser una excepción en cuanto a los criterios que rigen como base el desarrollo profesional en cualquier actividad. En este sentido, no caben los pretextos ni la manipulación de la realidad”.

Se pronuncian organismos sociales y empresariales por la evaluación de maestros Exhorta Compromiso Social por la Calidad de la Educación a los maestros del país a presentar la Evaluación Universal de Docentes el próximo 24 de junio del presente año. Compromiso Social por la Calidad de la Educación, se identifica como un espacio de participación plural para impulsar y dar seguimiento a las políticas públicas que impactan en la mejora de la calidad y equidad educativa de México, por lo que destaca que la profesionalización de la tarea magisterial requiere

de una valoración de su formación y experiencia. La organización, que encabeza Marinela Servitje de Lerdo de Tejada y en la que participan organismos sociales como COPARMEX, Suma por la Educación, Mexicanos Primero AC, A Favor de lo mejor AC, La Unión Nacional de Padres de Familia AC, el Consejo Coordinador Empresarial, así como destacadas personalidades tales como la senadora María Teresa Ortuño, Pablo González

Guajardo del Consejo de la Comunicación y el Maestro Salvador Alva Gómez del tecnológico de Monterrey, entre otros. Todos ellos, mediante un documento publicado en medios impresos, hacen un llamado a los maestros para que participen de manera entusiasta en la Evaluación Universal, destacando que ésta permitirá que cada docente dirija sus esfuerzos al mejoramiento de su labor, demostrando así su compromiso con México.


POLÍTICA 5

MIÉRCOLES 25 DE ABRIL DE 2012

Ventanillas "70 y más" continúan abiertas La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informa que siguen abiertas en todas las delegaciones del país las ventanillas de inscripción de adultos mayores de 70 años en las localidades con más de 30 mil habitantes, que no reciban pensiones ni prestaciones de alguna institución de seguridad social. Con el propósito de mantener informada a la población, la dependencia recuerda que los requisitos son llevar original (para cotejo) y copia de cualquiera de los siguientes documentos: identificación oficial, credencial del Inapam, cartilla militar o pasaporte; acta de nacimiento y comprobante de domicilio. Además, deberán acompañarse de una persona adulta de su confianza, para que le autorice a realizar sus cobros cuando el beneficiario no pueda acudir por enfermedad. En Aguascalientes hay dos ventanillas de atención e inscripción al programa: una, en las instalaciones de la Delegación de la Sedesol, y otra en las oficinas del DIF en el municipio de Jesús María. Ambas funcionan de 8:00 a 18:00 horas, de lunes a sábado. Hasta ahora, a través de estas ventanillas se han incorporado al programa a más de 4 mil adultos mayores. En Campeche, se mantienen dos ventanillas abiertas para el levantamiento de las Cédulas Únicas de Información Socioeconómica (CUIS): una en la cabecera municipal de Ciudad del Carmen y otra en la cabecera municipal de Campeche. En Chihuahua, continúan abiertas tres ventanillas en Chihuahua, tres en Ciudad Juárez, y una en Parral, Cuauhtémoc, Delicias y Camargo. En el Estado de México, hay 24 ventanillas que estarán abiertas hasta el 30 de mayo, ubicadas en Ecatepec (3); Ciudad Nezahualcóyotl (2); Texcoco (1); Chicoloapan (1); Atizapán de Zaragoza (1); Tlalnepantla (2); Naucalpan (2); Villa Nicolás Romero (1); Tultitlán (2); Cuautitlán Izcalli (1); Cuautitlán (1); Teoloyucan (1); Tultepec (1); Coacalco (1); Zinacantepec (1); San Mateo Atenco (1); Toluca (1), y Valle de Chalco (1). En Hidalgo, en Tepeji y Huejutla continúan abiertas las ventanillas para la elaboración de las Cédulas Únicas de Identificación Socioeconómica. En Morelos, permanecen abiertas para la elaboración de CUIS las ventanillas Cuernavaca 1 DIF Chapultepec; Cuernavaca 2 DIF (Defensa del Menor), en Av. de las Quintas 15; Temixco CEDIF; DIF de Yautepec, y oficina del Inapam en Cuautla. En Nayarit, sigue en funcionamiento una ventanilla de incorporación de adultos mayores, en el edificio del Inapam, en Laureles y Góngora 276, Col. Tecolote, donde hasta hoy se han incorporado casi cuatro mil personas al programa. En Quintana Roo, el proceso de inscripción sigue abierto y durante los últimos dos meses se han incorporado mil 430 adultos mayores en zonas urbanas, de los cuales 824 radican en Chetumal y 614 en Cancún. En San Luis Potosí, funcionarán hasta el 30 de abril seis ventanillas para el levantamiento de las CUIS. En Sinaloa, la meta es incorporar, antes del 21 de mayo, a 23 mil 918 nuevos beneficiarios, por lo cual están en funcionamiento seis ventanillas para el registro de adultos mayores en los municipios de Ahome, Guasave, Salvador Alvarado, Mazatlán y dos en Culiacán.

Reitera FCH compromiso con el medio ambiente *Recibió el reconocimiento Teddy Roosevelt del Congreso de EU GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

W

ASHINTON, D. C.- Al recibir el reconocimiento Teddy Roosevelt del Congreso norteamericano, el presidente Felipe Calderón subrayó el compromiso del gobierno mexicano con la conservación del medio ambiente. Durante la entrega de esta distinción se destacaron las acciones acordadas entre México y Estados Unidos para crear el Parque Internacional Big Bend-Río Bravo, a fin de asegurar la plena coordinación de políticas ambientales de ambas naciones. Se destacó la adopción de leyes, normas y estándares en diversos ámbitos de la actividad económica, entre ellos la pesca, y se reafirmó el compromiso del gobierno de México con el desarrollo sustentable y la promoción de las acciones internacionales ante el cambio climático. Lo anterior, en el contexto de la presidencia de nuestro país en el Grupo de los Veinte (G-20) y a partir de las oportunidades que el crecimiento verde representa para todas las naciones. En su intervención, el secreta-

rio del Interior de Estados Unidos, Ken Salazar, manifestó el compromiso del presidente Felipe Calderón con la protección del medio ambiente y el avance que representa la creación del Parque Binacional. A su vez, el senador Rob Portman, copresidente para el Senado del Caucus Conservacionista Internacional, destacó que el mandatario mexicano ha impulsado la visión de que la conservación del medio ambiente y crecimiento económico pueden complementarse. Por igual, se refirió a políticas mexicanas para la protección de

la biodiversidad, la conservación de áreas naturales y el cuidado de los recursos hídricos de América del Norte. Cabe destacar que la Fundación del Caucus Conservacionista Internacional es una organización sin fines de lucro, fundada en 2003, y en ella participan miembros del Congreso de Estados Unidos pertenecientes a ambos partidos. Durante la entrega de la distinción, el primer mandatario mexicano estuvo acompañado de su esposa, la señora Margarita Zavala y conocidas personalidades del ambiente político estadounidense.

Se reunió Calderón con Alcaldesa de Houston GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

HOUSTON, Texas.- El presidente Felipe Calderón arribó esta tarde a Houston, Texas, para cumplir con la segunda etapa de su gira de trabajo por la Unión Americana que comprende una reunión esta tarde con la comunidad mexicana asentada en Texas. El arribo del mandatario mexicano al aeropuerto internacional local ocurrió a las 12 del día, luego de un viaje de más de dos horas y media procedente de la capital estadounidense de Washington, D. C., donde permaneció tres días. A su llegada, de inmediato el titular del Ejecutivo mexicano se trasladó con miembros de su gabinete que lo acompañan al local donde la Greater Houston Partnership le ofreció un almuerzo de trabajo. Posteriormente, a las 14 horas, sostuvo una reunión con la señora Annise Parker, alcaldesa de Houston, en el inmueble que alberga la alcaldía de esta industriosa ciudad texana. El evento fue privado. Para las 15:30 horas, de acuerdo a la agenda proporcionada por la Presidencia de la República, el

Presidente de México se reunió con el señor james Baker, ex secretario de Estado de Estados Unidos. El encuentro, que también tuvo carácter de privado, ya que la prensa mexicana y estadounidense no fue invitada, se desarrolló en el Instituto Baker de Políticas Públicas de la Universidad de Rice. Para terminar el día de hoy, Calderón Hinojosa sostendrá esta noche un encuentro con miembros de la comunidad mexicana asentada en este estado. La reunión está programada para las 18.30 horas. El diálogo, en el que también estará presente la primera dama Margarita Zavala de Calderón, se desarrollará en el Centro Comunitario Ripley House, del Neighborhood Center de esta ciudad. Al conocer de la llegada a Houston del primer mandatario mexicano, organizaciones como Alianza Mexicana, la Asociación Guerrerense, el Foro Cívico Mexicano y el Centro de Recursos para Centroamericanos buscarán entregarle cuatro cartas. Las cartas contienen una serie de peticiones y un reproche por no haber sido invitados al evento, de acuerdo a lo dado a conocer esta tarde por varios de sus representantes.


6 METRÓPOLI

Campo mexicano requiere de apoyo para próximo sexenio

MIÉRCOLES 25 DE ABRIL DE 2012

Por violencia no habrá desfile en cuatro entidades federativas

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Las organizaciones campesinas, integrantes del Congreso Agrario Permanente enviará invitación a los cuatro candidatos a la Presidencia de la República del PRI, PAN, PRD y Panal- para reunirse con los 12 dirigentes que se agrupan en ese organismo a fin de discutir la política agropecuaria que requiere el campo mexicano para los próximos seis años. Además, se hará una invitación a los candidatos de los diversos partidos políticos, contenderán a la jefatura del Gobierno del Distrito Federal, a fin de analizar y resolver el problema en el suministro de agua. Así lo dio a conocer Raul Pérez Bedolla, dirigente de la Alianza Campesina del Noroeste, al hablar a nombre del CAP, e informar que “no necesariamente vendrán juntos, sino por el contrario se respetará sus respectivas agendas de trabajo. El encuentro entre los abanderados y los dirigentes campesinos podría ser en la primera quincena de mayo pues es urgente una nueva política pública para el campo y un Nuevo Pacto Rural porque “la política pública actual ya se agoto”. A juicio del dirigente, “la política agraria-agropecuaria aplicada por los últimos gobiernos ha sido equivocada. Las organizaciones campesinas desde el 2000 esperaban un golpe de timón con el Acuerdo Nacional para el Campo y con Ley de Desarrollo Rural Sustentable a fin de reorientarse hacia infraestructura productiva y proyectos productivos para las comunidades marginadas”. Por ello, el dirigente reiteró el interés de los líderes campesinos por sentarse a dialogar con los candidatos presidenciales ya que se cuenta con una tesis campesina consensuada en la que “ya no queremos tantos programas de subsidio directo al consumo de los pobres, si bien su condición de vida es difícil se requiere habilidad para que esos recursos se transformen en actividades productivas, haya impacto y se dignifique a la personas en su inclusión a una actividad económica de los 30 millones de pobres con subsidios”. Pérez Bedolla informó que se han enviado las invitaciones respectivas a los cuatro candidatos presidenciables así como a los tres candidatos al Gobierno del Distrito Federal para intercambiar ideas para que consideren los 12 puntos que, pensamos, deben ser el sustento de la Nueva Política Pública para el Campo. Dijo que el Congreso Agrario Permanente es una institución modesta y el espacio es pequeño pero “el que acepte venir aquí será bienvenido y le garantizamos una estancia digna y un espacio objetivo para platicar e intercambiar ideas”. Respetaremos sus agendas, no necesariamente vendrán juntos, alguno podrá decidir no venir, es decir que “si Beatriz Paredes, por ejemplo, dispone de un tiempo inmediato, la recibiremos. Si Enrique Peña Nieto nos agenda, lo respetaremos porque sabemos que ya hicieron un plan y toda una estrategia pues el CAP no es intransigente y en cuanto a los espacios de discusión e intercambio, es adaptable”. Recordó que desde su nacimiento el CAP, esta institución tiene como tradición invitar a todos los candidatos respetando las logísticas y los programas de cada uno por lo que el Congreso Agrario Permanente se adaptará a los calendarios que ya tienen fijos.

E

n cuatro entidades del país, donde reinan los grupos de narcotraficantes y la delincuencia organizada, no habrá desfile del Primero de Mayo, para resguardar la vida de los trabajadores, aseguró el Congreso del Trabajo, al tiempo que puntualizó que denunció que se redujo el poder adquisitivo salarial de la clase obrera, este año. El secretario de Comunicaciones de la CTM y representante del Congreso del Trabajo, Patricio Flores Sandoval informó lo anterior en conferencia de prensa, tras insistir en señalar que la clase obrera del país durante la presente administración pública, vio reducidas sus conquistas de trabajo y de salarios. Señaló el dirigente obrero que dada las condiciones actuales en las que impera la delincuencia, el narcotráfico, la falta de trabajo y otros problemas, además de prevenir hechos de violencia, el Congreso del Trabajo, decidió no participar en celebraciones masivas por el Día del Trabajo, en mayo próximo, no habrá desfile en los Estados de Nuevo León, Tamaulipas, Sonora y Veracruz. En cada una de esas entidades, las mismas autoridades estatales

decidirán de que manea recordaran el Día del Trabajo, pero eso sí sin exponer la vida de los integrantes de la clase obrera. Al mismo tiempo Flores Sandoval dijo que en estos últimos seis años los trabajadores vieron reducidas sus conquistas laborales tales como una serie de promesas incumplidas para los mismos; un bajo crecimiento, un considerable aumento en el desempleo, incremento en el empleo informal. Además, se redujeron las prestaciones y hubo un aumento de

las empresas que trabajan en el sistema de outsourcing. En el Congreso del Trabajo se decidió que los organismos obreros, “no participaran en desfiles conmemorativos de esa fecha. Lo mismo sucederá en el Distrito Federal, donde se empezó a organizar en qué consistirá la concentración obrera en la plancha del zócalo. Precisó que la mayoría de las organizaciones obreras, tienen confianza de que habrá un cambio, que los favorecerá, con el nuevo Presidente de la República.

PDHen Baja California firme con el programa “Identidad 2012” FERNANDO A. GOMEZ CORRESPONSAL

Con el objetivo de que todas las personas que viven actualmente en territorio bajacaliforniano puedan tener sus documentos de identidad en regla, como lo son actas de nacimiento, la Procuraduría de los Derechos Humanos y Protección Ciudadana de Baja California (PDH), continúa con los trabajos del proyecto “Identidad 2012”. Heriberto García García, titular de la dependencia, destacó que a fin de analizar esta problemática, la diputada Rosana Soto local, convocó inicialmente a una reunión en la que estuvo presente el director del Registro Civil de Baja California, el Lic. Antonio Araiza Regalado, así como personal de la Secretaría de Salud y de la procuraduría. Indicó que a través de este encuentro, se concretó un convenio de colaboración interinstitucional entre el Congreso del Estado, el Gobierno de Baja California, los cinco Ayuntamientos y la PDH, con el objetivo de echar a andar el proyecto denominado “Identidad 2012”.

Además, mencionó el procurador que no hay manera de conocer el número exacto de personas en la región sin certificado de nacimiento, no obstante, de noviembre del 2011 a la fecha, la procuraduría ha recibido más de 3,200 solicitudes de este documento de personas provenientes de todas las entidades federativas del país, incluyendo de este Estado. Todo esto avanzó a la par del trabajo que la PDH había venido realizando durante estos casi tres años a través del programa “Procuraduría Itinerante”, proyecto cuyo claro objetivo fue generar un cambio en el servicio público, pues este programa, practica e invita a dejar de ser funcionarios de escritorio, para salir a la calle al lugar de los hechos, a ofrecer los servicios que presta la PDH a las personas más vulnerables, que por desconocimiento, desconfianza o temor no se acercan a las dependencias gubernamentales y ya llegado a las comunidades mas apartadas de la sociedad a lo largo y ancho de todo el Estado. Grupos de personas marginadas por cuestiones de pobreza, situación migratoria, salud, educación y explotación en diversas índoles.


ELECTORAL 7

MIÉRCOLES 25 DE ABRIL DE 2012

Lamentó Peña que SNTE En educación, romper no cumpla con evaluación amarres y cacicazgos IGNACIO ALVAREZ

E

l candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, lamentó que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no cumpla el acuerdo de evaluación, pero consideró que en este tema el gobierno federal tiene la palabra. En el marco del foro “Futuro para todos, acciones inmediatas para México”, dijo: “lamento que una acción acordada, como hemos conocido, no se instrumente, y creo yo que está en la capacidad que deba acreditar el gobierno, porque está en su responsabilidad el que un acuerdo como este se materialice”. El abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) advirtió que “no se puede estar a la merced ni a la incapacidad de no lograr el acuerdo debido”. En ese sentido, agregó, “me parece que la palabra está fundamentalmente de parte del gobierno y, espero yo, en la buena voluntad que tenga el magisterio para comprometerse con los

mexicanos”. Aseguró que coincide “plenamente que una de las acciones para realmente elevar la calidad de la educación está en evaluar el desempeño académico de los alumnos y en evaluar a los maestros”. Más tarde, en conferencia de prensa, Peña Nieto se desmarcó del ex gobernador del Estado de México, Arturo Montiel Rojas, y aseguró que su expediente fue entregado en su momento a la Procuraduría General de la República (PGR) en un acto público. Reconoció que el PRI es señalado por sus errores, y “errores personales de algunos representantes del partido han manchado la historia del instituto político”. Ante ello, recalcó que su compromiso es ser una opción de cambio para dar resultados y lograr que México esté mejor. En cuanto a la corrupción, dijo que es un tema que debe ocupar al gobierno y a la sociedad en general, por lo que se debe apostar a la cultura de la legalidad, al respeto al estado de Derecho y al combate de esas prácticas.

*Dice JVM que es tiempo de tomar decisiones y lograr calidad en ensñanza FELIPE RODEA

L

a candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, afirmó que se requiere valor y decisión para lograr la calidad educativa, por lo que instó a aprovechar el momento para cerrar filas entre todos los que creen en esa necesidad y “romper los amarres con los cacicazgos”. Sostuvo que no dará un paso atrás para lograr la calidad de la educación e invitó a maestros y padres de familia que apoyan la evaluación a no rendirse frente a las coyunturas de carácter político, electoral y personal que se oponen a tener una mejor educación en el país. Al participar en el foro “Futuro para todos, acciones inmediatas para México”, organizado por el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco) y México Evalúa, pidió a los maestros no rendirse frente a la evaluación. Hacerlo, dijo la abanderada de Acción Nacional, es aceptar que el sistema educativo mexicano no dará lo mejor, ni a los maestros, ni a los niños, ni a los jóvenes del país. Vázquez Mota sostuvo que seguirá apoyando la evaluación de los docentes porque México no puede rendirse frente a la educación de calidad; además, dijo, los docentes respaldan esa libertad. Resaltó que muchos maestros apoyan que las plazas se pongan a concurso bajo ese examen, con lo que se logró detener la venta de esos espacios que llegaban a tener un costo de hasta 200 mil pesos. “Rendirse frente a la evaluación sig-

nifica condenar a los estudiantes a un sistema educativo que no va a poder competir con el resto del mundo”. “Rendirse o dar un paso atrás a la evaluación significa, para miles de maestras y maestros que están del lado de la educación, un decremento, un obstáculo y un daño para ellos mismos”. Por ello, llamó a los docentes que han demostrado con vocación y entrega estar del lado de la calidad de la educación, y a los padres de familia a no rendirse frente a coyunturas de carácter político electoral o meramente personales”. Muchos maestros, añadió, apoyan esa calidad educativa, lo cual se confirmó cuando se aplicó el primer concurso de oposición en todo el país y que certificó Transparencia Mexicana. Aunque algunos estados se opusieron a que se dejaran de vender las plazas magisteriales, al final de cuentas los padres de familia y maestros vencieron a los opositores.

Candidatos no quieren debatir: AMLO JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO

A

ndrés Manuel López Obrador, candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista dijo que los formatos que se han propuesto para debatir lo único que muestran es que no hay intención de que se dé realmente una confrontación de las ideas. “Son muchos temas y poco tiempo. Cómo es posible que piensen que un tema como la seguridad o el desempleo se puede tratar en dos minutos”, señaló. Durante su rueda de prensa mañanera, el candidato presidencial se refi-

rió también a la invitación de la periodista Carmen Aristégui y la negativa de Enrique Peña Nieto a asistir. Al respecto dijo que los asesores del priísta le han dicho “que no abra la boca, que no diga ni pío, que todo sea imagen y publicidad”. Lo peor, señaló, es que Josefina Vázquez Mota le secunda y con eso sólo muestra que PRI y PAN son lo mismo. Apuntó que va a hablar con Carmen Aristégui para que se dé tiempo a Gabriel Quadri y a él para debatir ya que “no puede ser que se cancele y no haya debate”. Reiteró su deseo de que Enrique Peña Nieto asista a los debates así

como de tener espacio para que la gente se dé cuenta que se pretende imponer al próximo presidente de México. “Hay medios de comunicación muy influyentes, no creo que si Televisa o TV Azteca convocan a un debate, no vaya Peña Nieto”. Mencionó que Cuauhtémoc Cárdenas lo está ayudando y que va a haber un foro sobre política energética el próximo lunes en el que ambos van a participar y por eso se reunió con él. “Estamos juntos, unidos y vamos a trabajar de manera conjunta el tema que tiene que ver con la política energética”, puntualizó. Dijo que sus propuestas parten de

lo que ya hizo como jefe de Gobierno del Distrito Federal, en particular el Plan de Austeridad Republicana, el cual le permitió en ese entonces ahorrar 10 mil millones de pesos y así financiar programas como el de la pensión alimentaria para el adulto mayor, ayudas a discapacitados y entrega de uniformes y útiles escolares. En ese sentido, indicó, es la misma propuesta con la venta de que la Federación cuenta con un presupuesto mayor. Durante la rueda de prensa se refirió nuevamente a su propuesta de Austeridad Republicana de la cual destaca el señalamiento de que el 3% de los funcionarios públicos recibe suel-


MIÉRCOLES 25 DE ABRIL DE 2012

8 NACIONAL

Denuncian a burócrata municipal por moroso con las rentas JUAN MANUEL CERVANTES

JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

Donde la Verdad se Firma y se Afirma Llega “Avatar” a las filas de la Presidencia Municipal de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca. ORGANIZACIONES SOCIALES SE LE SALEN DEL HUACAL AL GOBIERNO DEL CAMBIO EN OAXACA.- Dicen que cuando la perra es brava hasta los de casa muerde, esto viene a colación porque Organizaciones Sociales como UCIZONI, OIDO, FIZ, CODEP, MAIZ, CODECI, AMZ, UNTA Y COA entre otras, todas ellas afines al Gobierno del Cambio, al Gobierno Aliancista en el Sureño Estado de Oaxaca, se salieron del control del Ejecutivo Estatal y le armaron un tremendo zafarran-

P

or ser presunto inquilino moroso de 130 mil pesos, ayer por la tarde en Mezcales de Bahía de Banderas, Nayarit, vecinos de La Peñita de Jaltemba denunciaron públicamente al arquitecto Juan Manuel Cervantes Leyzaola quien funge como director de obras y servicios públicos del VIII ayuntamiento de Bahía de Banderas. El inmueble que el director de obras publicas presuntamente rentó por más de un año sin pagan un centavo de renta, está ubicado en la finca marcada con el número 30, del desarrollo residencial Rincón del Cielo, en el coto Celeste, Al respecto, el doctor Mario Rangel Mancera quien dijo ser apoderado legal ante notario público, de su hermana Roció Rangel Mancera, propietaria del inmueble en cuestión, manifestó que por medio del seguro de viudez, su hermana Roció adquirió una casa en Rincón del Cielo y esta se le rentó a dicho funcionario público municipal. Aseguró el Doctor Rangel, que dicho servidor público, no lo era cuando se le rentó la casa, pero subrayó que por más de un año se le rogó que les pagara la renta, pero este se negó argumentando que no tenía dinero y diversas causas, afectando con eso a la propietaria que es viuda y necesita mucho el recurso para sostener a toda su familia. Ante tal situación, los agraviados emprendieron acciones lega-

VERDUGUILLO

cho, bloqueando los tres principales accesos a la Capital Oaxaqueña y diversas dependencias gubernamentales, visiblemente estos desmanes estuvieron encabezados por José Vázquez Morales, mejor conocido como “El Tuerto” y Alejandro Cruz López, agitador profesional de la Region Loxicha, lo inexplicable de todo esto, es que el Gobierno del Cambio en lugar de aplicar la ley contra estos sujetos que cometieron actos y hechos tipificados como delitos del fuero estatal y federal, los llamaron a sentarse a dialogar, o sea después del niño ahogado el pozo tapado, como si nada hubiera pasado, y donde queda el secuestro a la Ciudad Capital y a sus habitantes, donde quedan los descuentos y faltas administrativas de los oaxaqueños y oaxaqueñas que no pudieron llegar a su trabajo y a la quincena sufrirán el descuento del día de trabajo, quien se los va a pagar

les hasta llegar al juzgado civil de Bucerías, de donde se emitió un embargo por la cantidad de 48 mil pesos por medio año de renta, ante lo cual el director de obras públicas municipal se comprometió a pagar y se estuvo otro medio año habitando la casa sin dar un centavo. Por dicha situación, indicó el denunciante que el juzgado ordenó embargar por el monto total, por lo que la actuaria le advirtió a dicho funcionario municipal, que no fuera a sacar las cosas de la casa, porque se metería en un problema penal, pero el abogado de la parte agraviada llamado Marco Ocampo, se amafió con el indiciado. Al decir de la parte agraviada, ante dicho maridaje, las cosas fueron sacadas por el arquitecto Leyzaola de la casa en referencia, la cual dejaron destrozada, dejaron deuda por mantenimiento de

más de 20 mil pesos, así como adeudos de servicios en agua más de 2 mil pesos y también con el servicio de energía eléctrica otro tanto más, aparte de un año de renta, por 8 mil 500 pesos cada mes y aun, nada se ha liquidado. Finalmente, los agraviados piden la intervención del presidente municipal Rafael Cervantes Padilla, para que exhorte al director de obras y servicio públicas para que salde la deuda que tiene, pues no es posible con estos pendientes, por lado estén “desempeñando” un cargo público municipal y que por otro agravien a la sociedad, pues aparte de eso, aseguró el doctor Rangel, que el señalado en tono déspota y prepotente, con altanería le dijo que él tenía muchas influencias y palancas, por lo que el denunciante, lo responsabiliza de lo que le llegue a pasar a él y a todos los familiares.

En la región de los volcanes

Candidatos del PRI a diputados se preparan para trabajo proselitista GREGORIO MANRÍQUEZ Hoy, el edil de Valle de Chalco Solidaridad Luis Enrique Martínez Ventura estará renovando su solicitud de permiso de licencia al cabildo para que en el mes de mayo empiece su trabajo proselitista para buscar la diputación local para su partido, el Revolucionario Instituciona,l en la contienda del 1 de julio por el distrito XXVII que comprende los municipios desde Valle de Chalco hasta Juchitepec. Hasta la tarde de ayer en el palacio de gobierno no se sabía bien a bien quién relevaría a Martínez Ventura como presidente municipal interino, toda vez que durante la primera ausencia del edil para registrar su candidatura fue cubierto por unos días por la secretaria del ayuntamiento Alma Lilia Luna Munguía, quinen se dice que podría ser nombrada alcaldesa interina con aprobación del cuerpo edili-

cio no obstante que la ley marca que este cargo lo debe desempeñar el primer regidor en turno. En tanto en el municipio de Amecameca funge ya como alcalde interino el primer regidor, debido a que el priísta Juan Demeterio Sánchez Granados cuenta ya con permiso del cabildo para ausentarse para iniciar su campaña el 24 de mayo y buscar el triunfo en su distrito que es el XXVIII conformado por los municipios desde Tlalmanalco hasta Tepetlixpa. Sobre el tema de la actividad del volcán Popocatépetl, el edil con licencia de Amecameca dijo a este rotativo que no obstante su receso en la presidencia municipal estará al pendiente de lo que pueda suceder si hay contingencia, sin embargo, afirmó “aquí en el municipio hay tranquilidad, la gente ya ha aprendido a vivir con la actividad del volcán”, precisó que las instancias de gobierno estarán al tanto de la evolución del coloso.

a quien se lo cobramos, acaso al Gobierno del Cambio, de acuerdo a un dato salido desde las filas del Gobierno del Estado, a estas Organizaciones Sociales a través de sus “lideres” sólo el año pasado le fueron entregados más de $ 315 millones de pesos, pero como sus “dirigentes” no tienen llenadero ahora vinieron a presionar para que les den mas y mas dinero, según ellos para la gente pobre y comunidades marginadas, recurso que no cabe la menor duda va a parar al bolsillo de los lideres y nunca llega a los más necesitadas, sólo para muestra hay que ver los lujosos vehículos en que se transportan los dirigentes que tienen chofer y guaruras a su servicio, y los humildes lugareños que tienen, sólo necesidad y hambre, ya basta de seguir enriqueciendo a líderes y dirigentes que lucran con el dolor humano y necesidad de muchos oaxaqueños y oaxaqueñas, es tiempo de poner ya un ¡“hasta aquí!” o acaso al Gobierno del Cambio, el Gobierno Aliancista le tiembla la mano para llamar a cuenta a esos líderes y dirigentes que se han vuelto ricos con lucrando con el dolor, el hambre y la miseria de los que dicen representar, es URGENTE· aquí que el Gobierno de Oaxaca investigue y haga público a donde fueron a parar esos $ 315 millones de pesos otorgados el año pasado a estas Organizaciones Sociales, que diga donde fue invertido este recurso, y es que es tanto el descontento social en Oaxaca, que hoy los mismos que llevaron al Poder, a quien hoy es el Jefe del Poder Ejecutivo, hoy le dan la espalda y le arman tremendo zafarrancho. EXIGEN CABEZA DE FUNCIONARIO MUNICIPAL PRIÍSTA.Comerciantes y lideres en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca se manifestaron para exigir de manera isofacta el “cese fulminante” del Director de Ordenamiento de Comercio, Sergio Canseco, mejor conocido como “El Oso Canseco” por incapaz en el desempeño de sus funciones, hasta el Palacio Municipal llego la protesta, por lo que se espera que en las próximas horas, se tome la determinación sobre la cabeza del “Oso Canseco” que para lo único que sí sirve es para organizar marchas de apoyo, como la que organizó con la llegada del Candidato del PRI – PVEM, Enrique Peña Nieto, de la Central de Abastos a la Alameda del León, por cierto la marcha le salió excelente, es para eso, lo único que sirve y claro, para proteger al comercio ilegal en vía publica de la gente de Israel Ramírez Bracamontes. DATO DURO. En breve daremos a conocer quién es la funcionaria o funcionario del Gobierno Municipal de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca a quien ya se le conoce o se le llama como “Avatar”, este pendiente en las próximas entregas todos los detalles. POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista “VERDUGUILLO” Donde la Verdad se Firma y se Afirma, envié E-mail jcruz@unomasuno.com.mx verduguillo001@hotmail.com cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere dejar un Correo de Voz marque 044 951 1 50 46 42.


NACIONAL 9

MIÉRCOLES 25 DE ABRIL DE 2012

La Procuraduría General de la República (PGR) debe investigar y remitir al Senado un informe sobre los presuntos “actos de corrupción realizados por la empresa Wal-Mart de México”, señaló el legislador panista Guillermo Tamborrel. En entrevista, el senador del Partido Acción Nacional (PAN) consideró que las autoridades mexicanas deben estar “en posibilidades de solicitar que sean fincadas las responsabilidades y, en su caso, establecer las sanciones a las que haya lugar con todo el rigor de la ley”. Sostuvo que según artículos en la prensa estadunidense, “Wal-Mart de México logró su rápida expansión con base en la entrega de sobornos a diversas autoridades que ascienden a 24 millones de dólares desde el año 2002”. Dicha información señala que los sobornos se empleaban para agilizar trámites a fin de establecer las tiendas en lugares comerciales estratégicos, y se entregaban a funcionarios municipales o planificadores urbanos, lo que fue investigado por el FBI, mencionó. Tamborrel Suárez precisó que la empresa aclaró que eso sucedió hace seis años y que se tomarán medidas, además de que ya ha habido ajustes “en su estructura directiva”, como “la renuncia de su vicepresidente del Departamento Legal”. Con ello “podemos tener un indicio de que las acusaciones que hace el diario estadunidense son ciertas”, aseveró el senador del partido albiazul por Querétaro. No obstante, reconoció que “en ninguna parte del multicitado artículo de investigación se menciona el nombre de un municipio, una ciudad o un alcalde, pues sólo señala pagos de hasta 280 mil dólares”. Sin embargo, Tamborrel Suárez aseguró que el Senado no puede quedarse “con las manos cruzadas y exigimos que dichos hechos sean investigados exhaustivamente, a fin de esclarecer este asunto”.

Crecieron utilidades de Bancomer 3.6 De enero a marzo pasados, Grupo Financiero BBVA Bancomer registró un crecimiento de 3.6 por ciento en su utilidad neta respecto al mismo lapso del año previo, lo que le permitió aportar 30 por ciento de sus ganancias totales a su casa matriz. El director de Finanzas de la institución, Javier Malagón Navas, precisó que el resultado neto en el primer trimestre de este año ascendió a siete mil 312 millones de pesos Explicó que los resultados del grupo financiero en el país se vieron afectados por sus operaciones en los mercados, lo que derivó en que los ingresos por intermediación en el lapso de referencia pasaran de casi dos mil millones a mil 242 millones de pesos. Aclaró que sin estas operaciones, la utilidad neta de la institución hubiera registrado un incremento de 13.7 por ciento respecto a los tres primeros meses del año pasado. No obstante, destacó que las ganancias netas de México le permitió ubicarse como la subsidiaria más rentable del grupo financiero español, aún por arriba de sus operaciones en España que apenas aportaron 16 por ciento. Después de México, la segunda región más rentable fue América del Sur, con una aportación de 26 por ciento, seguido de Euro-Asia (Europa, China y Turquía) con 21 por ciento, España con 16 por ciento y Estados Unidos con 8.0 por ciento.

México es un paraíso de corrupción: comerciantes RAÚL RUIZ VÍCTOR DE LA CRUZ ENRIQUE LUNA REPORTEROS

C

omerciantes del país, entre ellos locatarios de mercados públicos, comerciantes establecidos, misceláneas y hasta comerciantes informales, aseguraron que México es un “Paraíso de la Corrupción”, donde son extorsionados funcionarios de todos los niveles, ya que no pueden aguantar los cañonazos millonarios en dólares que ofrecen las empresas trasnacionales para que les agilicen todos los trámites, incluso en Teotihuacán, permitieron la construcción de una de estas tiendas, en el año 2004, esto a pesar de que la construcción se realizó en una zona restringida, amén de que en el lugar se realizaron importantes hallazgos, como vasijas, máscaras, etcétera, así se comprobó el poder económico de Wal-Mart. Las afectaciones a dichos comercios se reflejaron de manera inmediata, con el cierre de miles de locales, la quiebra total de otros tantos, dejando sin fuente de ingresos a miles de familias y de nada sirvieron las protestas y manifestaciones a las dependencias locales y federales; por otra parte, otros con más agallas cerraron vialidades, se enfrentaron a los granaderos, con el fatal saldo de personas lesionadas y presas por cerrar los espacios, pero al final pudieron evitar la apertura de estas tiendas, que seguramente a corto plazo terminaría con su patrimonio. Un caso de estos entre- los pocos fue el del mercado Gabriel Hernández ubicado en la Delegación Gustavo A. Madero, otro en la colonia San Agustín del municipio de Naucalpan, señalaron los comerciantes que incluso, tiendas de la cadena Wal-Mart, como Aurrera Expres y otras fueron clausuradas, pero al poco tiempo por los sobornos, se retiraron los sellos y más tarde fueron inauguradas. Atentado contra Teotihuacán En el año 2004, la dirección estatal del PRD calificó de «aberrante» la autorización para construir en plena zona arqueológica un centro comercial de la empresa transnacional Wal Mart, en medio de la zona arqueológica de Teotihuacán, por lo que en su momento llamó a comparecer su militante, calificado como corrupto, presidente municipal de San Juan Teotihuacán, Guillermo Rodríguez

unomásuno /Víctor de la Cruz

PGR debe investigar actos de corrupción de Wal-Mart

Céspedes, por haber aprobado la construcción pese a que «la obra atenta contra la identidad cultural de la región». Es importante señalar, que el INAH, señalada como la mafia oficial foxista, la que además de justificar la persecución de los grupos religiosos minoritarios en el nombre de la ciencia, ha señalado que no había inconveniente para que Wal-Mart destruya una parte del patrimonio arqueológico nacional en San Juan Teotihuacán, unomásuno y Diario Amanecer, acudió a la zona arqueológica y al entrevistarse con gente del INAH, ésta minimizó los hallazgos y no dieron importancia a la construcción de la tienda en la zona. El INAH dictó su nihil obstat a la depredación argumentando que el sitio destinado a la construcción se encuentra en la zona C, en la que sin ninguna prueba y contra la opinión de los arqueólogos, dice que no hay nada que destruir en el subsuelo, dicha declaración se consideró como irresponsable por parte de los habitantes, porque el hecho de que se clasifique como zona C no representa ninguna garantía de que no se destruirán restos arqueológicos con la colocación de cimientos. La batalla por Teotihuacán, se perdió por los millones de dólares que repartió la cadena estadounidense Wal-Mart, por parte de los opositores. Por su parte, Emmanuel D’Herrera, líder del Frente Cívico de Defensa del Valle de Teotihuacán, comentó en entrevista con La Tarde de unomásuno, que Wal-Mart se ha “ganado a la gente con dádivas y promesas”, mencionó que en una carta al presidente de México, Vicente Fox, el dirigente demandó “la clausura

inmediata del establecimiento comercial, así como nulidad de las licencias y permisos que sustentaron indebidamente su construcción y operación”. De acuerdo a declaraciones de los integrantes del Frente, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH, encargado de preservar las zonas arqueológicas), violó varias leyes al autorizar la edificación de la tienda comercial, a la vez que culpa al Gobierno del Estado de México y del municipio de San Juan Teotihuacán de no oponer resistencia ante la cadena comercial. Mano de obra mexicana mal pagada en Wal-Mart, su publicidad es “Precios bajos y abuso a sus trabajadores cada día”, aseguraron entrevistados ex trabajadores que sufrieron en carne propia, el mal trato, informaron que desde sus inicios, la “supertienda” ha sido criticada y hasta investigada por sus técnicas de explotación laboral para mantener el costo de sus productos al precio más bajo y por violar sistemáticamente las leyes internacionales del trabajo que protegen el derecho del trabajador a la libre asociación y a la organización sindical. Tanta es la preocupación por Wal-Mart en México que se ha creado un Frente Nacional contra WalMart, aquí algunos privilegios de los que goza la súper cadena en México: 1.-Explotación laboral, 2.Paraíso fiscal, 3.-Espionaje telefónico, 4.-La tienda Sam’s Club no pagó los impuestos durante cinco años (su adeudo llegó a 400 millones de pesos), 5.-En el ejercicio fiscal de 2003, se detectó una evasión fiscal de 166 millones de pesos al simular ventas al extranjero para no pagar el Impuesto al Valor Agregado, entre otros.


10

EDITORIAL

MIÉRCOLES 25 DE ABRIL DE 2012

CORRUPCIÓN DESCARADA Y COMPLICIDAD EN EL CASO WAL MART

C

rece la onda expansiva que provocó la bomba informativa detonada en Estados Unidos sobre casos de corrupción de la transnacional Wal Mart, que según el rotativo The New York Times, incurrió en millonarios sobornos a funcionarios mexicanos de diversos niveles para lograr su favor y poder construir e instalar más tiendas a lo largo y ancho de territorio nacional, lo que ya provocó entre otras cosas la caía de sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), además de acres reacciones en aquel país. El lunes, las acciones de Walmex, cayeron 12.33 por ciento, y en su caída dicha empresa arrastró a la BMV que sufrió un descenso de 2.1 por ciento, respecto al cierre del viernes pasado. Datos publicados indican que en septiembre del 2005, Wal Mart recibió un correo electrónico de un ejecutivo de Wal Mart de México, en que detallaba pagos de sobornos para obtener permisos para construir tiendas en el país (incluso en lugares de resguardo arqueológico como Teotihuacán o Cholula). Ante ello, la transnacional envió

investigadores a México, los cuales detectaron pruebas de "pagos sospechosos" por más de 24 millones de dólares, que a la postre le redituarían entre 2007 y 2011 un incrementó del 72 por ciento en sus ventas netas, además de duplicar sus tiendas. No obstante los directivos de la compañía voltearon la vista hacia otro lado, cerraron la investigación y no notificaron a los funcionarios de seguridad de Estados Unidos o México. Sin embargo, la información publicada que ya es un escándalo financiero, parece no inquietar demasiado a las autoridades en México, que actúan como si no pasara nada. Todo ello a pesar de las múltiples y reiteradas denuncias de organizaciones civiles y de activistas contra esta empresa transnacional que emplea a más de dos millones de personas y tiene más de 10 mil tiendas en todo el mundo. A pesar de las tímidas opiniones vertidas reprobando este tipo de prácticas, a todas luces dañinas porque fomentan monopolios y atentan contra el libre comercio; ello no quiere decir que las autoridades vayan a hacer algo

al respecto, ya que se dicen "sorprendidas"… ¡en serio! José Antonio Meade, secretario de Hacienda, dijo en Washington que "no tenemos suficientes elementos, y una vez que los tengamos tomaremos la decisión de cómo proceder". En tanto Procuraduría General de la República (PGR), señala que no se han iniciado investigaciones porque hasta el momento el caso no es de su competencia, aunque no descartó actuar si llegara a ser necesario. Más aún; personajes como Luis Téllez Kuenzler, presidente de la BMV, ex funcionario federal en las administraciones de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo y de Ernesto Calderón (Secretario de Comunicaciones y Transportes), de plano parece desestimar la gravedad del asunto y trata de restarle importancia al declarar que Wal Mart es una empresa que contribuye de forma importante a la economía mexicana y cumple con todos los requerimientos que exige el mercado. Y es la empresa privada que más da empleo al país. Lamentable que un funcionario con tal experiencia haga este tipo de

comentarios. Desde esa perspectiva, el narco también contribuye a la economía nacional pues ya sea de sicarios, "burreros", halcones o policías y funcionarios a sueldo, también crea "fuentes de empleo"; sin contar las ventas de cuchillos, sierras eléctricas y demás utensilios para destazar a sus víctimas. A todas luces, la posición de Luis Téllez Keunzler, resulta inexplicable. Organizaciones como Transparencia Mexicana han pedido la intervención e investigación del gobierno mexicano, ya que las leyes en México y Estados Unidos en materia de soborno están homologadas, por lo que las prácticas (de las empresas) deben ser las mismas en ambos países. Más claro, ni el agua. Por mucho que nos duela, el escándalo que empieza a aumentar como una bola de nieve, no es algo nuevo en un país invadido hasta la médula por la corrupción y la impunidad en todos sus niveles, sino porque de nueva cuenta, tiene que venir la denuncia allende las fronteras para que las autoridades se pronuncien al respecto.

CORRESPONDENCIA DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR, NAIM LIBIEN KAUI naim@unomasuno.com.mx

VICEPRESIDENTE EDITOR, ARQ. NAIM LIBIEN TELLA naimlibien@unomasuno.com.mx

DIRECTORA GENERAL, KARINA ROCHA PRIEGO karina_rocha1968@unomasuno.com.mx

DIRECTOR, MIGUEL A. ROCHA VALENCIA rocha_valencia@unomasuno.com.mx

JEFE

DE

REDACCIÓN RAÚL TAVERA

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

REPORTEROS: AREA METROPOLITANA: NOTIVIALES, ANA LAURA GARCÍA, JESÚS MARTÍNEZ, ALEJANDRO ABREGO, GUILLERMO CARDOSO, FELIPE RODEA, IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ, GERARDO ROMÁN RUENES, GABRIEL VALLEJO, JAVIER CALDERÓN, OLGA ZAVALA, BOB LOGAR, RICARDO PERETE, VÍCTOR DE LA CRUZ, ARTURO REGALADO. ESTADO DE MÉXICO: GUILLERMO TORRES, EFRAÍN MORALES, GENARO SERRANO, GREGORIO MANRÍQUEZ. DISEÑO: OSCAR R. LÓPEZ GARCÍA-CARLOS A. DOMÍNGUEZ USCANGA CORRECCIÓN: DANIELA BETHEL RIVERA GARCÍA FOTOMECANICA: J. NICOLAS CANO PADILLA TALLERES: RAÚL RAMÍREZ CIRCULACION: VICENTE VALENCIA SISTEMAS: MIGUEL A. CELAYA GARCIA LA TARDE DEL UNOMÁSUNO ES UNA PUBLICACIÓN DIARIA EDITADA POR IMPRESORES MASEL S.A. DE C.V., QUE CIRCULA DE LUNES A VIERNES EN EL DISTRITO FEDERAL Y LOS ESTADOS DE MÉXICO, HIDALGO, PUEBLA Y MORELOS. MAQUILADO EN GABINO BARREDA NÚMERO 86 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06470 EN MÉXICO, DF. REGISTROS EN TRÁMITE; MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS DE LA REPÚBLICA MEXICANA (AEDIRMEX) Y DE CÁMARA DE LA INDUSTRIA EDITORIAL NÚMERO 2158. TELEFONO 10555500 EXT:103

Señor Editor: En coordinación con los pobladores de la región, vamos a alentar desde el Congreso de la Unión todos los mecanismos de apoyo para reforestar las tierras que sean preferentemente forestales con especies nativas y acorde con los cambios en las tendencias climáticas, destacó hoy en la cabecera de este municipio la candidata a la diputación federal por el distrito 18 de Zongolica, Fabiola Martínez. En diversos encuentros que sostuvo con gente de la zona, la candidata aseguró a los pobladores que promoverá la inversión en investigación y desarrollo de tecnología y capacitación para que las zonas forestales de la región sean no sólo una barrera para los cambios climáticos, sino también uno de los principales soportes en el sustento económico de las familias. Mixtla de Altamirano y sus comunidades se encuentran entre las de mayor rezago en el Índice de Desarrollo Humano levantado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en 2010, donde el estado de Veracruz bajó un lugar con respecto de 2008 para quedar en el lugar 28, sólo arriba de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. El Índice de Desarrollo Humano (IDH) lo componen los índices de Salud, Educación e Ingreso. Para lograr la mejoría de lo que habló, Fabiola Martínez dijo que es prudente y necesario lograr una gran coordinación entre los programas que implementa cada una de las secretarías de estado, relacionadas con la producción agropecuaria. "Es justo que también en Zongolica nos pongamos de acuerdo en la forma cómo realizar las cosas para que a todos nos vaya mejor", apuntó. Si se logra una buena mezcla de fondos económicos y su aplicación se realiza de una manera ordenada y adecuada, muy probablemente los recursos que capte la región podrán ser de gran beneficio para los habitantes. "Cuando se busca sólo una fuente de apoyo o financiamiento, los recursos que llegan sirven sólo para salvar los problemas de manera momentánea; en cambio, lo que nosotros queremos es que haya soluciones a largo plazo", agregó Fabiola Martínez. Sólo "estimulando mejoras en la organización social y comunitaria de dichas zonas a través de la capacitación e impulsando también el mercado nacional de sus productos es que podremos dar los pasos adelante para construir un México diferente", expresó la candidata. Fabiola Martínez agregó que en este esfuerzo conjunto están dirigidos los esquemas de trabajo tanto de la candidata a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, como de los candidatos al Senado de la República por Veracruz, Fernando Yúnes Márquez y Julen Rementería y el suyo propio. Gracias por su atención.


EDOMEX 11

MIÉRCOLES 25 DE ABRIL DE 2012

A

yer, más de dos mil antorchistas del Estado de México tomaron las calles de Toluca y se plantaron en la Plaza de los Mártires, provocando caos vehicular desde el ingreso por avenida Paseo Tollocan hasta el centro de la ciudad. Telésforo García Carreón, líder de los antorchistas en Chimalhuacán, dijo que en los últimos días se han incrementado las agresiones y violencia contra transportistas del movimiento que encabeza en los municipios de Zumpango, Teoloyucan y Cuautitlán Izcalli, fundamentalmente. Las agresiones, afirmó, son cometidas por parte de las empresas Triple A y demás consorcios de Axel García. "Los han golpeado, les han quemado sus unidades, y disparado con armas de fuego contra la terminal de Zumpango", dijo. García Carreón afirmó que las agresiones son solapadas por autoridades de la Secretaría de Transporte. En tanto, Héctor Javier Álvarez Ortiz, dirigente de los transportistas del Movimiento Antorchista, explicó que la principal razón de la movilización radica en la demanda del cese a las agresiones contra

Disgusta a toluqueños…

Trastorno vial *Antorchistas provocan congestión vehicular *Derroteros de la zona metropolitana, manzana de la discordia *Amenazan con enfrentamientos violentos

Ocuparon los cuatro carriles de la avenida Lerdo de Tejada, frente a Palacio de Gobierno. nuestros compañeros, y la invasión de sus derroteros. Además, exigen que las autoridades reconozcan las

Estudiantes de la capital mexiquense se vieron afectados por la marcha y llegaron tarde a sus clases.

unidades que ya se encuentran legalizadas, pero siguen siendo encarceladas por contubernio de la Secretaría de Comunicaciones con Axel García. Para esta ocasión, aseguró, más de 30 mil antorchistas aprobaron la movilización, "pero si no existe una solución, las movilizaciones continuarán y se engrosarán hasta llegar a 150 mil personas", advirtió finalmente. Esta es la octava manifestación masiva en lo que va del mes de abril, cuyo fin es exigir la liberación de los autobuses y taxis de-tenidos por las autoridades por no contar con las concesiones respectivas.

La organización trajo a gente de varios puntos de la entidad mexiquense para hacerse notar más ante las autoridades estatales.

Se quejan antorchistas de que en los últimos días se han incrementado las agresiones contra transportistas en los munici- Los antorchistas llegaron a las Torres del pios de Zumpango, Teoloyucan y Cuautitlán Bicentenario y desde ahí comenzaron una Izcalli. marcha.

Tomaron la avenida Miguel Hidalgo hasta la Plaza de los Mártires.


M I É RC O L E S 25

12/

DE

*Al interior de los partidos se despedazan por las candidaturas en ju *Se imponen en PRI "los mismos de siempre", amenaza el divisionis EFRAÍN MORALES/GUILLERMO TORRES REPORTEROS

V

ALLE DE MEXICO.- Las pugnas al interior de los partidos políticos en el Estado de México siguen vigentes bajo argumentos válidos y no válidos, que sólo reflejan la carencia de una auténtica democracia al interior y la avaricia de actores políticos por mantener el “hueso”. Sólo una semana después de que el PRI diera su espectáculo y su proceso de selección de candidatos diera de que hablar por todas las inconformidades que se dieron, que llegaron incluso a agarrarse a sillazos, como sucedió en el municipio de Atizapán, entre los simpatizantes del entonces precandidato Alejandro Chávez y la hoy candidata del PRI Magdalena Millán, en el PAN también hicieron lo suyo. En Tlalnepantla, Jonás Sandoval, ex tesorero de la localidad y el panista Adrián Juárez, compañeros de fórmula, habían sido electos en un proceso interno, pero la controversia interpuesta ante el TRIFE por los integrantes de una planilla externa, hicieron que se tambaleara el panismo de Tlalnepantla, toda vez que los magistrados ordenaron al blanquiazul reponer el proceso. En Huixquilucan, la planilla ganadora encabezada por Javier Campos, candidato electo del PAN a la presidencia municipal, también fue impugnada por Alejandra Inzuna, esposa de Jorge Inzunza, diputado y líder de la fracción en el Congreso local, argumentando que el proceso interno fue un cochinero, que hubo credenciales del IFE falsas y compra de votos, lo cual fue documentado en fotografías y video. Esta situación también puso en focos rojos al panismo de Huixquilucan , debido a que el TRIFE seguramente anulará el proceso y se tendrá que reponer como en Tlalnepantla. Angélica Moya, candidata del PAN en Naucalpan se fue por la libre tras ganar el la

convención a la diputada federal María Elena Pérez de Tejeda, quien se decía traer la bendición de la esposa del presidente Felipe Calderón, pero aún con ella, la estructura del ex delegado de Sedesol, Edgar Olvera, sacó adelante la contienda. No hubo impugnación, seguramente porque en este municipio todos los grupos de Acción Nacional iban con la misma ficha. Donde sí hubo revuelta fue en el PRI de Naucalpan, donde varios de los aspirantes, entre ellos el actual dirigente del PRI Carlos Islas y el ex secretario del Ayuntamiento Antonio Lara, ya que llegaron hasta la manifestación en las calles para exigir un proceso real y no un dedazo disfrazado. Mientras tanto, en el PRD de Tlalnepantla se suspendió su convención selectiva, donde saldrían los candidatos a presidentes municipales y diputados locales debido a que las corrientes del Senador Héctor Bautista y de Javier Salinas, no se ponen de a cuerdo en la repartición de los cargos en las planillas y en los municipios que irán en alianza. Siguen las pugnas al interior de los partidos y no acuerdan sobre sus candidatos. A pesar de que se sigue acortando el tiempo para cada uno de los partidos políticos en relación a presentar a los aspirantes para abanderar a las causas partidistas, de cara a las elecciones del mes de julio, los jaloneos siguen al interior de los institutos políticos para determinar a quién pudieran mandar como candidato a las presidencias municipales, por lo menos en la zona oriente del Estado de México y se rumora que este fenómeno es una constante en la mayoría de las demarcaciones del la entidad. Se ha escuchado que al interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI), siguen los desacuerdos y resquebrajamientos de la estructura política, por la decisión del tricolor de mandar como candidato a Francisco Osorno Soberón, uno de los cartuchos más

qu go su zo se Ch

Co ba Fl ci el de tid

tin en bu co go


DE

ABRIL

DE

2012

/13

uego ismo

quemados dentro de este partido y quien además no goza de la simpatía de la ciudadanía y mucho menos de sus correligionarios quienes le han expresado su rechazo por la forma de ser de este flamante candidato quien se encargará de sepultar al PRI en el municipio de Chalco. Otro caso similar encontramos en el municipio de Cocotitlán donde la ceguera del tricolor ha inclinado la balanza en favor del ex alcalde de este lugar, Miguel Florín González, quien se ganó el repudio de sus conciudadanos, mismo que le fue expresado abiertamente el último día de su mandato y que hoy sus compañeros de partido rechazan la decisión, misma que han advertido los propios priístas que la derrota está asegurada. Lo mismo ocurre con otros actores políticos de distintos partidos en municipios de la región, quienes encaprichados en satisfacer su ego y hambre de poder, buscan a cualquier precio ser los candidatos aún en contra de la decisión de su partido y a sabiendas que no gozan de la popularidad necesaria, quieren imponer su

ley para forzar a sus partidos a que algo les den para seguir pegados en la ubre presupuestal, tal y como están acostumbrados. Así las cosas, los diferentes institutos políticos siguen sin poder acordar sobre quién será su candidato a alcalde para las próximas elecciones, así como para los cabildos que competirán y que siguen sin admitir los militantes y simpatizantes de los partidos quienes rechazan las imposiciones y dedazos que generalmente se dan en estos casos. C a b e señalar que en el caso de Chalco y de los militantes priístas, ha trascendido que siguen las reuniones en muestra de rechazo por la designación de Osorno Soberón y a quien su presunto equipo de planilla rechaza porque están consientes que con este actor que la sociedad rechaza, lo único que pueden hacer es el ridículo, según fuentes cercanas a este partido (PRI), incluso gente del propio equipo de confianza del ahora candidato tricolor quien ha perdido en un par de acciones las elecciones para presidente municipal; y dicen los que saben que la tercera la perdería por obligación. Así los hechos, al día de

hoy no se sabe a ciencia cierta quiénes serán los abanderados para las alcaldías en la zona oriente del Estado de México por los desacuerdos y presiones al interior de los institutos políticos, incluso se ha hablado de declinaciones, renuncias voluntariamente a fuerza, enfermedades que se tendrán que inventar los que sean invitados a abandonar sus candidaturas y un largo etcétera que se vislumbra en la mayoría de los partidos políticos, lo que tiene sin cuidado a la ciudadanía, ya que por tratarse de los mismos de siempre en el caso de los contendientes del PRI, éstos están buscando mejores alternativas en otros contendientes o incluso no acercarse a las urnas el próximo mes de julio, en señal de protesta.


14 JUSTICIA

MIÉRCOLES 25 DE ABRIL DE 2012

Ratas extranjeras tras las rejas

Policía de Bahía detuvo a sospechoso de doble homicidio JUAN MANUEL CERVANTES REPORTERO

Ocho de los encarcelados son colombianos, un norteamericano, cinco mexicanos, entre otros.

L

a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal presentó tres bandas de presuntos ladrones extranjeros y mexicanos especializados en saquear domicilios en ausencia de los dueños. Ocho de los detenidos son de nacionalidad colombiana, un estadounidense, un español, un costarricense y cinco mexicanos, pero ninguno fue autorizado a hacer declaraciones ante los medios argumentando la Procuraduría el protocolo firmado ante la Comisión

de Derechos Humanos del Distrito Federal. De hecho, en esta ocasión hubo un desacuerdo entre los reporteros que cubren la fuente policiaca con el jefe de prensa, Ricardo Nájera, pues algunos de los comunicadores intentaron cuestionar a los detenidos, pero el mismo Nájera impidió el acercamiento de los micrófonos aclarando que se violan los términos del artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito

Federal, por supuesto que los detenidos sólo se quedaron mirando sin poder expresar nada sobre su detención y presentación, sin tener la oportunidad de decir si son inocentes o aceptar su culpabilidad. Minutos antes, el titular de la PGJDF informaba que tres bandas de colombianos fueron desarticuladas tras ser detenidas por uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública en colonias de las delegaciones Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo.

¡Volvieron a nacer! SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL

VILLAHERMOSA, Tabasco.- Presuntos elementos de la policía de alto impacto, junto con su jefe, acusados por comerciantes de extorsión, estuvieron a punto de ser linchados por enardecidos habitantes de la Villa Tamulté de las Sabanas, lugar hasta donde llegaron policías estatales para impedir la agresión. Arturo Montejo de la Cruz, jefe de los policías Arcides Osorio Gordillo, Evelio Carrillo Michel, Daniel López Salvador y Juan Carlos Morales Hidalgo, todos ellos encapuchados y armados desde su arribo a la mencionada villa del municipio del Centro, son los policías agredidos por la turba que les impedía salir del pueblo, dado que están cansados de las extorsiones, según publicó un medio local. Apoyados por cerca de 100 personas de la ran-

chería La Manga de la misma villa, los pobladores impedían la salida de los presuntos policías a los que acusaban de pedirle dinero a los comerciantes del lugar. Francisco Ramos García, propietario de un restaurante y José Guadalipe Cruz Hernández, dueño de una abarrotera, denunciaron que los policías de Alto Impacto les pidieron 10 mil y 15 mil pesos, respectivamente, por lo que solicitaron el apoyo de la policía estatal, misma que llegó al lugar de los hechos cuando los acusados estaban a punto de ser linchados. Los policías acusados de extorsión viajaban a bordo de una camioneta blanda doble cabina sin placas de circulación, misma que tenía un golpe en la parte delantera, a la que los enardecidos tamultecos le impedían el paso y fue hasta que llegaron los elementos de la Policía Estatal, cuando fueron liberados, salvándoles así la vida de quienes pretendían hacerse justicia por su propia mano.

Ayer por la tarde en Mezcales, Nayarit, la policía municipal detuvo a una sujeto sospechoso que estaba orinando, el cual tras ser investigado resultó ser presunto involucrado en el doble homicidio perpetrado en Ixtapa, Jalisco el pasado inicio de semana por la noche, donde murieron a balazos, dos personas se sexo masculino. El hoy detenido fue identificado por la policía de Bahía de Banderas, como Víctor Gabriel Arámbula López de 36 años de edad, originario de Puerto Vallarta, Jalisco y vecino de la Delegación de Ixtapa, con domicilio en la calle Santos Degollado número 22 interior 3, que presentaba herida producida por arma de fuego en mano izquierda. Según informó el comisario Wistano Ríos Ortiz, después de las 15:30 horas fue reportado a la base, un sujeto sospechoso en las inmediaciones de la farmacia Guadalajara de Mezcales, el cual caminaba de un lado a otro y también, en un momento determinado, empezó hacer sus necesidades fisiológicas en un gran árbol. Cuando llegó al policía al lugar, se entrevistó con los denunciantes, quienes señalaron el lugar por donde andaba el sujeto, a quien le cayeron de inmediato para arrestarlo por la falta administrativa, por la cual se hace acreedor a un arresto de 36 horas y al pago de una multa, pero tras ser llevado a los separos e indagarlo, salió a relucir más. Cuando el tipo fue indagado, se le encontró supuesta relación a los hechos del doble homicidio ocurrido el domingo pasado en Ixtapa Jalisco, en donde fallecieron dos hombres con heridas producidas por arma de fuego, ante lo cual el detenido al parecer argumentó que si estuvo en el lugar, pero que no tuvo nada que ver con eso. Entre otras cosas que también dijo el arrestado, fue que estaba escondido en la comunidad de La Cruz de Huanacaxtle para evitar ser detenido por las autoridades, para lo cual también ya planeaba irse a la capital nayarita, Tepic, tomando un autobús en la central de Mezcales, pero nunca imaginó todo lo que le pasaría ahí. Las autoridades policiacas de Bahía, se contactaron con sus homólogos de Puerto Vallarta y el departamento de investigación, ya que las autoridades Jalisciense ya traían el caso y la acción policiaca municipal, fue exactamente en un momento que resultó coadyuvar con las de Jalisco, para que dieran con este fugitivo y lesionado. Finalmente, las autoridades de Jalisco, se contactarían con las de Bahía de Banderas, Nayarit, para abordar la situación que ya se está investigando para dar con el o los verdaderos culpable del doble homicidio, pues en caso que el arrestado sea uno de ellos, las autoridades deberán aplicar todo el peso de la ley e impartir así la justicia, cuya averiguación previa según lo informó el comisario de Bahía, es: AP/1585/2012.


JUSTICIA 15

MIÉRCOLES 25 DE ABRIL DE 2012

Detenidos cinco secuestradores de menor en Sierra de Atoyac

Niegan solución a transportistas independientes VÍCTOR DE LA CRUZ

CORRESPONSAL

REPORTERO

C

A pesar de que 30 mil antorchistas se manifestaron en la ciudad de Toluca para denunciar por enésima vez a Axel García Aguilera, integrante de la cúpula del Transporte y ex presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, de instrumentar junto con Funcionarios estatales, prácticas gangsteriles en contra de transportistas independientes adheridos a su organización social, fueron ignorados por el Gobierno del Estado de México y no se ofreció ninguna solución. Los manifestantes gritaron por varias horas a viva voz :“Jaime Barrera fuera, fuera, fuera” y “si no hay solución continuamos en plantón”, frente al Palacio de Gobierno en protesta por las agresiones que han sufrido por parte del pulpo camionero y el contubernio que existe de las autoridades estatales con Axel García Aguilera para despojarlos de sus fuentes de trabajo. Ante la negativa de Efrén Rojas Dávila subsecretario de gobierno, de dar solución a los transportistas independientes, Miguel Ángel Casique Pérez, dirigente del Movimiento Antorchista a nivel estatal, anunció que el próximo martes 8 de mayo nuevamente se manifestarán, ahora con 50 mil personas, en la ciudad de Toluca para pedirle al gobernador Eruviel Ávila Villegas dé solución a sus demandas y continuarán en plantón por tiempo indefinido. Los transportistas independientes adheridos a la organización social piden al gobierno de la entidad, en primera instancia que instrumente acciones para detener las agresiones y amenazas de muerte que propaga Axel García en contra de sus agremiados, los reconozca como empresa y dé continuidad a los trámites de regularización de sus unidades de transporte público de pasajeros. Los manifestantes acusaron a Jaime Barrera González y a Ernesto Némer Álvarez de brindar total impunidad a Axel García, para que éste cometa tráfico de influencias, asesinatos e invasión de derroteros en contra de transportistas de la zona norte del estado. El plantón de los transportistas independientes que no están de acuerdo con la explotación y corruptelas de la cúpula del transporte cumple el día de hoy 8 días de estar instalado denunciando los atropellos y amenazas de muerte del ex procurador de Justicia Axel García Aguilera en contra de Miguel ángel Ocampo Lara, Luciano y Belem Rodríguez, dirigentes del transporte en la zona norte de la entidad.

hilpancingo, Guerrero.- La Procuraduría de Justicia del Estado de Guerrero informa la detención de cinco individuos implicados en el delito de secuestro cometido en agravio de un menor de edad en la Comunidad del Molote, del municipio de Atoyac de Álvarez, el pasado 14 de febrero de 2012. Los indiciados son: Ángel Benigno Cruz, quien es tío de la víctima, Alaín Reyes Herrera, Juan Barragán Díaz, Ignacio Nava Maldonado y José Martínez López, éste último estuvo preso por secuestro hace un año en Chilpancingo, en agravio de un señor. Los secuestradores pedían la cantidad de dos millones de pesos a cambio de respetar la vida del menor agraviado, llegando a un acuerdo de que se les entregarían quinientos veinticinco mil pesos, tras lo cual el menor fue liberado sano y salvo. Por estos hechos y derivado de las investigaciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado detuvo a estas cinco personas, como probables responsables del delito de secuestro. Los hechos ocurrieron el pasado 14 de febrero del año en curso, cuando el agraviado salió de su domicilio en compañía de su hermano menor, para dirigirse hacia la comisaría ejidal de la comunidad del Molote, donde se reunieron con otras personas para trasladarse a una área de conservación de árboles que se encuentra a una distancia de una hora y medio en vehículo. Posteriormente, se dirigieron a la zona de conservación donde realizaron tareas de vigilancia para evitar que los árboles fueran cortados. Ya de Una camioneta de lujo y varios celulares fueron recuperados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, luego de una intensa búsqueda y captura de dos sujetos en la

regreso, por la tarde, en un lugar de terracería el chofer de la camioneta en que viajaban redujo la velocidad por lo accidentado del camino, cuando les salieron al paso tres personas del sexo masculino, encapuchados y vistiendo ropa y botas de tipo militar, para exigirles que descendieran del vehículo y se tiraran al suelo, quienes se llevaron al menor con rumbo desconocido. Sobre estos hechos, en su declaración ministerial el indiciado Ángel Benigno Cruz manifiesta que Martínez López le dijo estar necesitado de dinero, por lo que le propuso que secuestraran a su sobrino, a lo que Benigno Cruz accedió. Benigno Cruz era el presidente del comisariado ejidal, y dijo a su cómplice que sí contaba con recursos económicos en una cuenta mancomunada de los comuneros, y que existía un fondo de un millón setecientos mil pesos, aproximadamente. Martínez López le dijo que iban a secuestrar a su sobrino y que iban a exigir un rescate y se los iba a hacer saber a todos los integrantes del comi-

sariado para que apoyaran a la familia y fuese el comisariado quien pagara el rescate, y que de ahí repartirían el dinero. Y para que no hubiera sospechas acordaron que Benigno Cruz dijera a los ejidatarios que estaba recibiendo amenazas de una persona desconocida que le exigía dinero. Por lo que Benigno Cruz realizó ocho días antes de que ocurriera el secuestro, una asamblea con todos los ejidatarios donde relata: “les hice del conocimiento que estaba recibiendo llamadas de una persona del sexo masculino que me exigía que le entregara dos millones de pesos o de lo contrario irían por mi cabeza y para aparentar que esto era cierto se levantó un acta para justificar lo que les había dicho, todo esto lo planeamos con José Martínez López y Manuel Cárdenas Moreno, quien vive en la ciudad de Zihuatanejo”, refiere en su declaración ministerial. Los involucrados en el plagio, acordaron que éste se realizaría cuando el agraviado viniera de regreso de una reserva ecológica en donde prestaba sus servicios, que utilizarían una camioneta y una vez que lo tuvieran le llamaría a sus padres.

Roba-coches encarcelados Delegación Cuauhtémoc. En el cruce del Eje 3 Sur

Alan López González, de 21 años de edad y Gabriel Omar Mendoza Leyva, de 32, los artífices del robo de la camioneta.

Baja California y Bustillos, en la colonia Algarín, dos desconocidos interceptaron al conductor del vehículo Jeep Nitro, color negro; lo amagaron con una pistola y lo despojaron de la unidad motorizada, según versión del propio afectado. Le quitaron además un radio Nextel con valor estimado en dos mil pesos, un teléfono celular Nokia de cinco mil pesos, un BlackBerry de tres mil pesos y un Iphone valuado en 12 mil pesos. Luego de abandonar al conductor en las calles referidas, escaparon del

lugar. El denunciante pidió ayuda a los tripulantes de la patrulla P9471, de la Unidad de Protección Ciudadana Asturias, quienes emprendieron la búsqueda de la camioneta. Fue en la esquina de Roa Bárcenas y Eje Central Lázaro Cárdenas, donde detectaron el vehículo y detuvieron su marcha. Alan López González, de 21 años de edad, y Gabriel Omar Mendoza Leyva, de 32, fueron asegurados y reconocidos por la parte afectada como quienes le obligaron a bajar de su vehículo.

unomásuno /Víctor de la Cruz

JORGE ARRIAGA GARDUÑO


16 JUSTICIA

MIÉRCOLES 25 DE ABRIL DE 2012

Guillermo Álvarez…

¡Delincuente de cuello blanco! unomásuno / Raúl Ruiz

RAÚL RUIZ/VÍCTOR DE LA CRUZ REPORTEROS

U

nas quinientas personas, trabajadores de la Cooperativa, La Cruz Azul, S.C.L., denunciaron actos de corrupción por parte de Guillermo Álvarez Cuevas, ex director de la cooperativa, al que calificaron como un “delincuente de cuello blanco”, corrupto y protegido en su esfera política, los manifestantes con mantas, pancartas y ataviados con la playera del equipo de futbol, se dieron cita en la plancha del Zócalo capitalino para solicitar audiencia con el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, para que tenga conocimiento del caso e interceda ya que por dichas prácticas, están siendo afectadas unas 20 mil familias. En entrevista con unomásuno y Diario Amanecer de México, con el señor Armando Valverde Talango, presidente del consejo de administración, dijo que “ya basta de corrupción y se investigue y castigue el millonario fraude cometido a la Cooperativa, La Cruz Azul, por la posible evasión fiscal, con perjuicio al fisco federal, por ‘Billy Álvarez’, y su camarilla de socios corruptos, incluyéndose a su propio cuñado, Víctor Garces Rojo”. Aseguró el entrevistado que las autoridades permanecen sin actuar, ante tales hechos protegiendo a este personaje que quedará en la historia de la cooperativa como el director corrupto a los 81 años, de la rees-

tructuración socio económica de la cooperativa y que mancha la honrosa memoria de quien fue su padre, el señor Don Guillermo Álvarez Macías. Mencionó el denunciante que, “Billy Álvarez”, de 1994 a 1997, fue diputado federal de la LVI legislatura federal, por el estado de Hidalgo, abanderado por el PRI, donde se encuentran refugiados los políticos más corruptos que conocemos, y con ese fuero y con 23 años en el poder como director general de la cooperativa La Cruz Azul, lo hicieron intocable en la aplicación al Estado de Derecho Mexicano, es decir, la ley se aplica para el más débil y para el poderoso no existe, convirtiéndose así en un personaje represor de la talla de Hugo Chávez, mandatario venezolano. Mencionaron otros afectados,

que el presidente de la asociación de socios jubilados y pensionados, Armando Rodríguez, “El Chacarita”, “nos tienen amenazados con quitarnos la atención médica, los vales de despensa, si no apoyamos a Guillermo Álvarez a su llegada a las asambleas generales de socios y demás actos donde hace presencia”. Finalmente señalaron , que están manifestando y dando a conocer a la opinión pública los actos de corrupción y nepotismo de Guillermo Álvarez, para que las autoridades federales, investiguen y se aplique la ley en contra de este nefasto y corrupto “Billy Álvarez”, antes de que termine con el patrimonio que nos dejaron aquellos 192 socios fundadores de la Cooperativa, ¡Ya basta de impunidad, poder y corrupción!

Jefazos asaltaban a transportistas TLALNEPANTLA, Méx.Luego de un arduo trabajo de investigación que duró casi 30 días, elementos de la Policía Ministerial del Estado de México detuvieron a dos jefes de turno y un elemento de la Policía municipal de esta localidad que resultaron ser los principales jefes de una bien organizada banda de asaltantes de choferes

transportistas que operaba en varias avenidas de este municipio, a quienes hasta el momento, por las mismas investigaciones y por su confesión, se les ha comprobado su participación en por lo menos 30 asaltos. La fiscalía regional de la Policía ministerial en Tlalnepantla informó que con la detención de estos

deshonestos uniformados quedó al descubierto un alarmante grado de corrupción y falta de ética en sus labores en algunos de los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito de Tlalnepantla, pues por la misma confesión de los detenidos, al interior de la corporación existen algunos otros elementos y comandantes que forman parte de por lo menos otras nueve bandas de asaltantes que operan en este municipio, por lo que no se descarta que en la próximas horas haya más detenciones. La dependencia, dijo que los detenidos responden a los nombres de Jorge Armando Espinoza Moncada, de 43 años de

edad; Oscar Olguín Pinos, de 34 y Leonel Navarro Barrientos, "El Tongo", los dos primeros jefes de turno de la Policía Municipal de Tlalnepantla y el tercero, elemento. La fiscalía, indicó que los trabajos policiacos que dieron como resultado la captura de estos policías, se iniciaron desde el pasado 12 de marzo, luego de que el jefe de turno, Oscar Olguín Pinos, interceptó en su patrulla, la unidad 0816, sobre la Avenida Mario Colín, en la entrada a la autopista MéxicoQuerétaro al chofer de un camión Torton, a quien con el argumento de practicarle una revisión, lo paró y luego encañonó con su misma arma de fuego para robarle la unidad con todo y mercancía.

Preparados transportistas para evacuación en zonas del Popocatépetl Tlalnepantla, Méx. La Secretaría de Transporte del Estado de México está preparada con dos mil 300 unidades de transporte público para evacuar a 77 mil habitantes de los cinco municipios más cercanos al volcán Popocatépetl, en caso de que éste aumente su actividad. Edmundo Ranero Barrera, subsecretario de Operación del Transporte en la entidad, informó que más de 25 empresas de transporte público de la región de los volcanes se sumaron al “Plan Operativo Popocatépetl” para apoyar ante un posible desalojo de las 21 poblaciones de Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Ozumba y Tepetlixpa. “Las evaluaciones que realizaron la Dirección General de Protección Civil del Estado de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) estimaban que con mil 700 unidades eran suficientes para evacuar a la población”, comentó. Sin embargo, agregó, al hacer el llamado a los presidentes de las empresas de transportistas para que se sumarán a está labor, logramos reunir a dos mil 300 unidades, entre camiones, suburbans y taxis. Esto representa que “tenemos un 40 por ciento más del pronóstico inicial, para que en caso de una eventualidad nos permitiría satisfacer en su totalidad, la demanda”, explicó. Señaló que, como parte del plan de contingencia implementado por el Gobierno del Estado de México, la Secretaría del Transporte está preparada y lista para actuar. Indicó que desde el sábado pasado los líderes transportistas y los choferes de las unidades reciben capacitación para identificar donde están los puntos de reunión y los albergues a los que debe ser trasladada la población. “La ciudadanía debe estar tranquila, debido a que con estás acciones estamos garantizando que ante una emergencia, está garantizado el transporte gratuito que trasladará a la población de las comunidades a los albergues que están adaptados para atender la contingencia, pues conocen las rutas de evacuación”, dijo. Señaló que los puntos de encuentro en cada una de las comunidades fueron estipuladas por Protección Civil estatal y las unidades podrán ser identificadas con un letrero que expide el gobierno estatal y la SSC como parte del plan de contingencia. Indicó que los transportistas han mostrado el apoyo total a este operativo, están listas las rutas de evacuación y “preferimos que sean rutas locales las que presten el servicio, para que sean transportistas que conozcan la población y así, evitar confusiones y que se provoquen embudos en las arterias al momento de evacuar.


MIÉRCOLES 25 DE ABRIL DE 2012

JUSTICIA 17

Retornan a clases en plantel inhabitable REPORTERO

Retoman clases 650 alumnos de la primaria Madagascar en instalaciones provisionales; el plantel fue declarado inhabitable. Desde las 7:50 de la mañana,

comenzaron a llegar los más de 650 alumnos de la Primaria República de Madagascar al Centro Acuático y Deportivo Salvador Allende para retomar sus actividades escolares en el plantel provisional que el gobierno delegacional acondicionó, luego de que la escuela

unomásuno /Víctor de la Cruz

VÍCTOR DE LA CRUZ

fue declarada inhabitable tras el sismo del pasado martes 20 de marzo. Con seis autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), los alumnos que se encontraban en la Primaria Madagascar, situada a unos dos kilómetros, fueron trasladados

a la escuela provisional, ubicada en las calles Antonio Díaz Soto y Gama y Campaña de Ébano, en la unidad habitacional Vicente Guerrero. Los alumnos del turno matutino tomarán sus clases en 14 aulas Provisionales a las que el gobierno delegacional trasladó las sillas, mesas, pupitres, escritorios, pizarrones y estantes que ya se utilizaban en la escuela dañada y de esa manera fue posible amueblar los salones que ocuparán los estudiantes hasta que termine el ciclo escolar. Respecto a los 250 alumnos del turno vespertino, éstos fueron canalizados al plantel Guadalupe Cisneros de Pérez Zavaleta, debido a que la pobla-

ción en ese horario es mucho menor a la que asiste en el turno matutino. En ambos casos, el gobierno delegacional brindará el apoyo de transporte gratuito. Cabe mencionar que el nivel de riesgo en las instalaciones de la primaria Madagascar se incrementó con el sismo del 20 de marzo pasado, el cual provocó separación de muros, inclinación de la barda circundante y grietas en las aulas. Fue esto lo que motivó a la Delegación Iztapalapa a tomar esta medida emergente, en tanto que se construyen para el próximo ciclo escolar aulas provisionales en el deportivo Santa Cruz Meyehualco, a la espera de que las autoridades competentes realicen los estudios correspondientes y construyen el nuevo plantel educativo.

Secuestrador condenado a 47 años de prisión El Juez 20 Penal del Reclusorio Preventivo Oriente sentenció a 47 años y seis meses de prisión a un sujeto que participó en el secuestro y homicidio de un comerciante, ocurrido en diciembre de 2009. En un comunicado la dependencia precisó que Eduardo Miguel Díaz es penalmente responsable del delito de secuestro agravado, por lo que también deberá pagar 43 mil 292 pesos por concepto de gastos funerarios. Datos asentados en el expediente 189/2011 indican que el 18 de diciembre de 2009 el afectado al salir de su trabajo fue sorprendido por cuatro sujetos que viajaban en dos automóviles, quienes lo obligaron a subir a uno de los vehículos para trasladarlo a una casa de seguridad ubicada en el pueblo de San Miguel Ajusco. Los plagiarios contactaron a familiares de la víctima para exigirles dinero, hechos que fueron denunciados ante la Procuraduría capitalina, por lo que elementos de la Policía de Investigación implementaron un operativo y detuvieron a un cómplice del ahora sentenciado, cuando recibía el dinero. Los integrantes de la banda se vieron descubiertos y Miguel Díaz y otro sujeto sacaron de la casa de seguridad a la victima y la privaron de la vida de tres balazos, para abandonar el cuerpo en la carretera libre México-Cuernavaca. En cumplimiento de una orden de localización y presentación, elementos de la policía de investigación detuvieron a Miguel Díaz en calles de la colonia Reforma Política, delegación Iztapalapa, en agosto de 2011. Se trata de Julio Martínez Lugo, Jonathan Alejandro Rosas Castro, Christopher Alberto Molina Báez, Tania Yuridia Granados Monroy y los reos Omar Gutiérrez Figueroa e Israel Azael García Rivas, estos dos últimos planearon el secuestro y Granados Monroy quien mantenía una relación sentimental con el primero fue quien llevó a la cárcel chips telefónicos en varias ocasiones para contactar a los familiares de la víctima.

Eduardo Miguel Díaz también deberá pagar 43 mil 292 pesos de gastos funerarios.


M I E R C O L E S 25

DE

ABRIL

DE

2012

espectáculos unomásuno

"Los Ángeles Negros" visitaron ¡La ¡Corte! mexicana que conquistó Hollywood..! unomásuno TV Radio RICARDO PERETE

*El 12 de mayo ofrecerán concierto en el Zócalo

E

l inigualable grupo chileno "Los Ángeles Negros" visitó TV-Radio unomásuno en esta casa editorial, para anunciar su presentación ante 150 mil personas en el Zócalo capitalino, el próximo sábado 12 de mayo, lugar en el cual festejarán su éxito musical que inició desde 1967 en esta ciudad, cuan-

do llegaron de su hermosa patria, Chile. Mauricio, Johnny y Mario, su fundador, expresaron su gusto por haber vendido "millones de discos que es incalculable, pero en Venezuela nos dijeron en los años 70's que vendimos más que The Beatles, en América Latina". Los invitados de lujo al programa diario de 5 a 6 p.m., "El espec-

táculo de Alberto" estuvieron ante su público por Internet en el plano nacional e internacional para comentar, "Queremos agradecer a México ese gran cariño. Hemos viajado mucho, pero México, nos ha entregado su corazón", dijo don Mario. Sobre su actuación en el Zócalo revelaron, que estarán acompañados por varios artistas entre ellos: "Rebeldes del Rock", "Mariachi Gama Mil", Estela Núñez y "otros más que serán una sorpresa para todos”. Dentro de la emisión cantaron “en vivo” el tema que grabaron de la banda rock "Caifanes" durante su tributo, el sensacional tema "Antes de que nos olviden" que en su estilo se escuchó con un sentido romántico y muy emotivo. En fin, "Los Angeles Negros" cantaron tres de sus éxitos, el público televidente y radioescuchas de unomásuno, que disfrutaron de esos grandiosos hits musicales que contienen poesía popular amorosa que siempre continuará en el gusto del público. “Dedicamos a los fans en Latinoamérica este concierto en el Zócalo”.

Lane Garrison, detenido en Beverly Hills Lane Garrison, del programa "Prison break", fue arrestado por violencia doméstica y violó así su libertad condicional. Todo ocurrió el pasado sábado. La policía fue solicitada al numero 300 de calle North Palm Drive. El actor huyó del lugar pero regresó el domingo y la policía lo detuvo y llevó a la cárcel de Beverly Hills. Hace 3 años Garrison, de 31 años, salió de prisión. Estuvo preso cuatro meses que fue menos de la mitad de una sentencia de tres años de cárcel. Lo irónico: actúa en “Prision Break” cuya trama es su triste realidad.

La presencia de Dolores del Río en la pantalla cinematográfica se inició en 1925 y desde el principio conquistó Hollywood con su actuación en la película "Joanna" (La muñequita millonaria, bajo la dirección de Edwin Carewe), quien además de cortejarla, logró que la actriz mexicana trabajara en la "Meca del Cine"… SE CASÓ A LOS 17 AÑOS DE EDAD Antes de ese debut ante las pantallas de cine, Dolores se casó con el empresario mexicano Jaime Martínez del Río, de 34 años de edad… DOLORES ASUNSOLO López Negrete cumplía 17 años de vida la noche de su casamiento… NUNCA IMAGINÓ que al convertirse en la señora Del Río adoptaría para siempre el apellido en su carrera artística. En su adolescencia -primera mitad de los años veinte- fue protagonista en eventos de la sociedad mexicana, entonces, poco recuperada de la agitación de la Revolución… EDWIN CAREWE fue quien advirtió en la guapa duranguense madera para ser figura, al verla bailar en una fiesta de sociedad celebrada en la ciudad de México. El director se encontraba de visita, buscando gente para reclutarla en Hollywood, donde Dolores no tardó en formar parte de las leyendas mexicanas adoptadas por esa industria fílmica, junto con Lupe Vélez, Ramón Novarro y Lupita Tovar. SE CASÓ CON EL DIRECTOR DE LA "METRO" Murió en Berlín, Alemania, el primer esposo de Dolores y el 6 de agosto de 1930 contrajo nupcias con Cedric Gibbons, director general de la "Metro Goldwyn Mayer"... VIVIÓ APASIONADO ROMANCE con el cineasta y locutor Orson Welles, director de "El ciudadano Kane"... EN ESTADOS UNIDOS llegó a ser calificada como "comunista" junto con otros famosos cineastas de Hollywood. "RAMONA" fue uno de sus grandes éxitos fílmicos, lo mismo Dolores del Río. que "La virgen del amazonas" , "La bailarina roja de Moscú", "Volando a Río". Precisamente en "Volando a Río" , la productora RKO le hizo creer que ella era la estrella, aunque en realidad el director sólo pretendía probar como pareja estelar a Fred Astaire y Ginger Rogers… "FLOR SILVESTRE" y "MARÍA CANDELARIA" En los años cuarenta, Dolores del Río empezó una nueva etapa artística en su carrera y filmó en 1943 en México: "Flor Silvestre", con la dirección de Emilio "Indio" Fernández y la actuación de Pedro Armendáriz, Miguel Angel Ferriz y Mimi Derba. Además "María Candelaria" , también con el "Indio" como director y en el reparto Pedro Armendáriz, Margarita Cortez y Alberto Galán, los dos filmes le dieron muchos premios a Dolores. CON ELVIS PRESLEY En 1960 retornó a la Meca del Cine para trabajar con Elvis Presley en "Estrella de fuego", (Flaming Star). MURIÓ LA NOCHE DEL "OSCAR" En brazos de su último marido, Lew Riley, murió Dolores del Río en un hospital de California, en Estados Unidos, a unos kilómetros de distancia, la noche en que se entregaba el "Oscar" en lujoso escenario. Pensamiento de hoy Nadie olvida a Dolores del Río… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en Radio-TV Internet Red


Editora: Olga Zavala Ayala Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 olgazaa@hotmail.com

Regresa la Linterna Mágica a CCU Tlatelolco

M I É R C O L E S 25 DE ABRIL DE 2012

cultura

Ar te urbano en edificios OLGA ZAVALA AYALA

Entre las muchas propuestas para celebrar el Día del Niño, se encuentra la del Centro Cultural Universitario Tlatelolco que este sábado 28 y domingo 29 de abril impartirá talleres de artes plásticas, conciertos, títeres, exposiciones orientadas al público infantil, Regaladores de Palabras y el lanzamiento de la segunda temporada de La Linterna Mágica, el principal club de cine para niños del país. El punto fuerte de la celebración es el relanzamiento el sábado 28 de abril, a las 10:30 horas, de "La Linterna Mágica", el principal cineclub infantil del país, destinado exclusivamente para niños entre 6 y 12 años. La “Linterna Mágica” ofrece una experiencia única para los niños, porque de una manera divertida les ayuda a desarrollar su sentido de análisis y crítica. Para este nuevo periodo existe un cupo limitado a 100 nuevas inscripciones, las que sólo pueden realizarse el mismo día de la función, el sábado 28 de abril a las 10:30 horas. Este proyecto nació en Suiza hace más de 20 años. Debido al éxito obtenido, se propagó a otros países de Europa como Alemania, Francia y España. Argentina y México son en la actualidad los únicos participantes en América Latina. La dinámica del cineclub es que, el último sábado de cada mes, los niños tengan la oportunidad de vivir la experiencia del Séptimo Arte con cintas aptas para ellos y sin la presencia de sus padres. De esta manera podrán conocer las emociones del celuloide en compañía de personas de su edad. "Los niños entran solos a la sala, mientras sus padres esperan afuera. Previo a la proyección, dos actores llevan a cabo un pequeño espectáculo que los introduce a la película que verán; en dicha actividad los ponentes dialogan con el público y los guían para

REPORTERA

N

ueve muros de la Ciudad de México de emblemáticos edificios serán intervenidos por igual número de artistas de talla internacional durante el primer festival “All City Canvas” del 30 de abril al 5 de mayo, el festival busca unir esfuerzos del movimiento alrededor del mundo por medio de tres vertientes: Paredes, Palabras y Piezas. El edificio Chihuahua en Tlatelolco; el Hotel W México City en Polanco; dos muros del periódico El Universal en la esquina de Reforma y Bucareli; el Edificio Dolores, frente a la Alameda; el Hotel Reforma Avenue a un costado de Reforma; el Hotel Plaza Madrid, a unos pasos del Monumento a la Revolución y el Edificio Paraguay en el corazón de la Lagunilla, son las "Paredes" que serán intervenidas. En cuanto a "Palabras", se impartirán cuatro conferencias por expertos nacionales e internacionales en el movimiento de arte urbano, mismos que ayudarán a contextualizar

el mundo de All City Canvas, esto será el jueves 3 de mayo a partir de las 16:00 horas en el Museo Nacional de Arte (MUNAL). Del jueves 3, al viernes 27 de mayo, la Galería Fifty24mx, ubicada en Colima 159, colonia Roma Norte, será la anfitriona de la sección "Piezas", con la exposición y venta de obras producidas por los 9 artistas. Virtuosos como Roa (Bélgica); Escif y Aryz

(España); Vhils (Portugal); El Mac (Estados Unidos); Interesni Kazki (Ucrania); Sego y Saner (México); y Herakut (Alemania), serán los encargados de intervenir los nueve muros, buscando de esta manera ofrecer espacios de la ciudad a los mejores talentos del movimiento de arte urbano a nivel global para lograr una experiencia única y brindar a los ciudadanos una nueva opción cultural visual.

Si Muero Lejos de Ti disfrutar el descubrimiento del cine", dijo Ximena Molina, coordinadora de la iniciativa en el CCU Tlatelolco. Para ser parte de este club, único en su género, sólo se necesita adquirir la membresía que da acceso a todas las películas de la temporada. La credencial tiene un costo de 50 pesos y la programación para este período incluye filmes de diferentes géneros como comedia, suspenso y fantasía. Así como animación y cine mudo, todas ellas adaptadas al público infantil. En tanto, para continuar con la celebración del Día del Niño, el domingo 29 de abril se contempla un coro infantil (11:30 horas), la presentación del Taller de danza y creatividad de la Unidad de Vinculación Artística (12:30 horas), Regaladores de palabras (13:00 horas) y un espectáculo de títeres (14:00 horas). El CCU Tlatelolco se ubica en Ricardo Flores Magón 1, Nonoalco Tlatelolco.

Beatriz Espejo invita a la presentación de su nuevo libro “Si muero lejos de ti”, la cual se hará el próximo domingo 29 de abril a las 12:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. La escritora estará acompañada de Juan Domingo Argüelles, Ana Clavel, Rogelio Prado Galán y Porfirio Romo quienes comentarán la colección de cuentos que conforma la obra y reúne a figuras literarias e históricas de la cultura pop y de la cultura docta, en las que se palpa lo que de hecho ya se intuye: detrás de las bambalinas de una existencia célebre, existe un cuarto oscuro donde la pulcra imagen se deslava. Detrás de la fama, la gloria, del talento, del honor, habitan monstruos y demonios que se solazan en los más profundos laberintos de la personalidad y de las emocio-

nes humanas: el vacío, el desamor, la angustia, la soberbia, la pérdida, el orgullo. Beatriz Espejo (Veracruz, 1939) ensayista y narradora. Estudió el doctorado en letras españolas en la

Cabe señalar que Grand Chamaco, seleccionado como nuevo talento intervendrá el Trolebús que se encuentra en la Plaza Luis Cabrera, colonia Roma. Al dar a conocer los pormenores del festival, Víctor Celaya, Gonzalo Álvarez y Roberto Shimizu, coincidieron al señalar: "lo que comenzó como un sueño, ahora es una realidad gracias al trabajo que el equipo ha logrado al buscar el apoyo de instituciones públicas y privadas que apostaron por difundir la importancia del arte urbano como generador de individuos. "Es impresionante la respuesta que se ha obtenido por parte de la gente, estamos seguros que este Festival hará que los ojos del mundo volteen a ver a México como un país innovador y capaz de realizar este tipo de eventos culturales" comentaron los fundadores del festival. Los artistas empiezan a trabajar a partir del lunes 30 y todo el público podrá observar como su obra va tomando forma, el sábado 5 de mayo habrá un recorrido a partir de las 13:00 horas, el punto de salida es El Universal.

Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM. Ha sido profesora en colegios particulares, en la Escuela Nacional de Maestros, la Universidad Iberoamericana y en la FFyL de la UNAM; investigadora de Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM; directora fundadora de El Rehilete, y miembro de la Asociación Mexicana de Escritores y del PEN Club de México. Ha recibido el Premio Magda Donato 1978 por Julio Torri, voyerista desencantado; el Premio Nacional de Periodismo 1983 por sus colaboraciones en diarios y revistas; el Premio Nacional de Narrativa Colima para Obra Publicada 1993 por El cantar del pecador; el Premio Nacional de Cuento San Luis Potosí 1996 por Alta costura; el reconocimiento Veracruzana distinguida 1998; la medalla al Mérito Literario Yucatán 2000; y el Premio Universidad Nacional en el área de Creación Artística y Extensión de la Cultura 2006.

19


20 ENTRETENIMIENTO

MIERCOLES 25 DE ABRIL DE 2012

Pina Bausch en 3D Horóscopos

E

l Instituto Nacional de Bellas Artes llevó a cabo la mesa redonda Pina y su aportación a la Danza, en el Teatro de la Danza y anunció la proyección de "Pina, en 3D", la cual se estrenará el próximo viernes 27 de abril en 15 salas comerciales del Distrito Federal, para luego ir al interior de la República. “Pina” es un film en homenaje a la bailarina alemana, dirigido por Wim Wenders. El director lleva a la audiencia hacia una nueva dimensión, en un viaje revelador, sensual y visualmente deslumbrante, tanto en el escenario como siguiendo a los bailarines fuera del tea-

tro, en la ciudad y alrededores de Wuppertal, el lugar que durante 35 años fuera el hogar y el centro creativo para la artista. A lo largo de la película se representan algunas de las piezas más importantes de la compañía Tanztheater de Wuppertal, dirigida por Pina desde 1973, como Café Müller (1978), Kontakthof (1978), Das Frühlingsopfer (1975) o Vollmond (2006), entre otras. El resultado son cien minutos de un emotivo viaje visual y sensorial, estrenado y aplaudido en el último Festival de Cine de Berlín. Cabe mencionar que Irene Martínez se encontró con Bausch, en 1994, y

colaboró con ella en la producción de nueva creación de 1996-2001, algunas de las piezas que se integraron en el documental son de esos años. "Pina no confiaba en las palabras, por lo que apostó más por lo que podía ver y sentir, pero de una forma especial, propia, peculiar, afino y afiló inmensamente su mirada para ver lo que decimos con nuestros movimientos y nuestros gestos. Ella podía ver con mucha claridad en lugares en los que nosotros papaloteamos en la oscuridad", compartió Martínez de un texto que dedicó Win Wenders en la ceremonia de despedida cuando Bausch murió.

ARIES (marzo 21-abril 20) El descanso no debe ser considerado como una pérdida de tiempo, una pequeña siesta a media tarde te hará continuar con mucho más brío el resto del día, también puede funcionar una caminata o alguna actividad que te relaje y te de ánimo para seguir. TAURO (abril 21-mayo 20) Tendrás un reencuentro con una persona de tu pasado, casualmente coincidirán en un evento, lo que significa que siguen teniendo gustos similares, aunque seguramente también hay cambios, piénsenlo bien si deciden reanudar su historia. GÉMINIS (mayo 21-junio 22) La crisis financiera por la que atraviesas te tiene irritado y respondes de mal modo a las personas que están cerca de ti, ellos no tienen la culpa de tu mala planeación, no te desquites con los demás y empieza a actuar para solucionar tus finanzas. CÁNCER (junio 23-julio 22) No te sientas presionado si debes tomar una decisión, tómate tu tiempo antes de hacer algo de lo que no estás seguro, analiza bien la situación y no corras riesgos. Si crees que la opinión de alguien más puede ayudarte, no dudes en solicitarla. LEO (julio 23-agosto 22) Sin presiones podrás generar las ideas que andas buscando, en el momento menos esperado llegará a ti la inspiración, así que no te desesperes, mientras tanto puedes escribir, leer o realizar alguna acción que despierte la imaginación. VIRGO (agosto 23-septiembre 22) Los bienes son para remediar los males, no tengas miedo de deshacerte de algún objeto si servirá para que puedas liquidar algunas deudas o hacer frente a un gasto inesperado, ya después podrás recuperar lo que perdiste o descubrirás que ni lo necesitas.

LIBRA (septiembre 23-octubre 22) Los amigos vendrán a ti en busca de consejo, lo usual es que tú acudas a los demás para solicitar apoyo, pero ahora te toca escuchar y utilizar tus conocimientos y experiencias para proporcionar las palabras que servirán para dar consuelo y ánimo.

BUSCAPALABRAS GLAMOUR.............................................. ATRACTIVA BELLEZA COLECCION DELGADA ELEGANTE ENCANTO FINA FISICO MODELA MODELO PASARELA ROSTRO

ESCORPIÓN (octubre 23-noviembre 22) Las acciones de los demás no son tu responsabilidad, así que deja de preocuparte por lo que otros hacen o dejan de hacer, tú ocúpate de tus cosas, que ya son bastantes y aunque parezcas muy egoísta, debes anteponer tu bienestar al de alguien más.

SAGITARIO (noviembre 23-diciembre 21) Tener a un amigo o familiar viviendo en tu casa, por unos días puede resultar divertido, pero después de cierto tiempo ya se convierte en una carga, si la visita se prolongó demasiado, tendrás que ser claro y pedir que respeten tu espacio.

CAPRICORNIO (diciembre 22-enero 20) Solicitarán tu apoyo en un proyecto comunitario, puede resultar muy interesante, pero si no cuentas con el tiempo necesario para participar es mejor que no te comprometas, debes recordar que también necesitas tiempo para ti. ACUARIO (enero 21-febrero 20) Los problemas parecen mayores cuando uno está inmerso en ellos, cuántas veces te has reído de los conflictos por los que atraviesan los demás, pensando que son nimiedades; si tomas todo con calma, te darás cuenta de que también podrías reírte de ti mismo. PISCIS (febrero 21-marzo 20) Eres muy solícito al momento de atender el llamado de algún amigo, pero muchas veces cuando tú haces una petición pocos están dispuestos a apoyarte, es difícil, pero también te darás cuenta de quienes son tus verdaderos amigos y con quiénes puedes contar.


DEPORTES 21

MIÉRCOLES 25 DE ABRIL DE 2012

FUTBOL

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105

r_tavera_arias@unomasuno.com.mx

baloncito@unomasuno.com.mx

deportesunomasuno@unomasuno.com.mx

BARCELONA, España.- La duda que ha surgido en muchos, tras la eliminación del Barcelona de la Liga de Campeones del futbol europeo, es cómo un equipo que tiene a Lionel Messi y que tuvo el 72 por ciento de posesión en los 180 minutos de la llave de Semifinales ante el Chelsea no consiguió superar a un conjunto ultradefensivo.

LUCHAS

Blue Panther, Máscara Dorada y Diamante Azul vencieron en una gran batalla a Volador Jr., Último Guerrero y Dragón Rojo Jr. en la función estelar de la Arena México... Un duelo en el que Diamante le faltó el respeto al de otro nivel al grado de destrozarle la máscara y arrastrarlo por el ring hasta que le sacó la apuesta del Campeonato Mundial de Parejas, Dragón Rojo y el Guerrero contra el ex Metro y Blue Panther el próximo martes.

TENIS

N

UEVA ORLEANS, Estados Unidos.- La policía estatal de Louisiana y el FBI investigan de manera conjunta las acusaciones en contra de los Santos de Nueva Orleans por, presuntamente, instalar un aparato en el palco del gerente general Mickey Loomis para que pudiera escuchar las conversaciones de los coaches visitantes. "Es una excelente oportunidad de compartir información para ver si se violaron leyes federales o estatales por grabar ilegalmente a otras personas", explicó Mike Edmonson, de la policía estatal. "Es importante que la gente sepa que, hasta ahora, se trata sólo de acusaciones. Investigaremos de manera expe-

dita y justa si se violó alguna ley, y si así fue, platicaremos con el fiscal para determinar cómo proceder", agregó. ESPN en EU reveló la acusación en un reportaje con fuentes anónimas que indicaron que Loomis contó con un aparato para espiar a los coaches visitantes de 2002 a 2004. Loomis negó la acusación y emitió ayer un comunicado para explicar que usa un audífono en los juegos de los Santos en el Superdome para escuchar la transmisión por radio del encuentro. "Pensar que escucho y hago algo con las jugadas de los rivales hace que esta historia y sus fuentes no identificadas menos creíbles", dijo Loomis.

MADRID, España.- Rafael Nadal superó este miércoles sin problemas su debut en el torneo Conde de Godó al despachar 6-1, 6-2 a su compatriota español Guillermo García López.


MIÉRCOLES 25 DE ABRIL DE 2012

22 DEPORTES

Real Madrid y Bayern Munich, por el segundo finalista de Champions

Vencer al América tiene un sabor especial: Castro Lo vivió con Pumas y ahora con Cruz Azul. Israel Castro confesó que los triunfos ante América los disfruta más que ante cualquier otro rival. "Hemos vivido esto desde jóvenes, a lo mejor desde otra institución, pero desde joven se va creando una rivalidad deportiva sana; pero con cierta intensidad en varios sentidos, al final queda ahí; pero es muy disfrutable todo esto." Jaír Pereira reconoce que tendrá la difícil misión de impedir que Christian Benítez les anote y pueda ganar el título de goleo individual. "Simplemente tener atención, estar concentrados, sabemos que es un jugador muy desequilibrante, por algo es de los que va arriba en el goleo, no perderlo de vista." Saben que en el último juego del torneo tienen la obligación de imponerse a las Águilas. "Obligados sí porque necesitamos los puntos, no tanto por lo que luego habla mucha gente de paternidad y todo eso", agregó Pereira. Cruz Azul espera resolución de la Conmebol para poder dar de alta a los refuerzos, que serían Melvin Brown y Héctor Altamirano. "Los equipos Lanús y Boca Juniors tuvieron inscripciones fuera de, supuestamente, los tiempos. La Federación fue a consultar a la Conmebol para preguntarle por qué AFA pudo inscribir a estos jugadores cuando supuestamente no se podía", precisó Alberto Quintano, director deportivo de La Máquina. Las bajas serían Gerardo Torrado y Waldo Ponce, porque ambos jugadores están lesionados.

MADRID.- Motivados por la victoria sobre Barcelona, los jugadores de Real Madrid ahora quieren dar un golpe de autoridad en Europa cuando reciban a Bayern Munich, en busca del boleto a la final de la Liga de Campeones. Luego de caer 2-1 en el partido de "ida" realizado en el Allianz Arena, los pupilos del portugués José Mourinho tienen la obligación de remontar, y apoyados por su afición en el Estadio Santiago Bernabéu buscarán hacerlo. Mourinho aseguró este día que su equipo merece estar en la final, mientras que su compatriota, el delantero Cristiano Ronaldo, pidió la víspera el apoyo de sus seguidores para clasificarse a la final y mantener el sueño de la décima "orejona". Aunque saben que no será fácil dada la calidad del conjunto germano, los "merengues" llegan motivados luego de vencer 2-1 a Barcelona en el Camp Nou, resultado que

Chelsea espera rival de merengues y alemanes. los tiene muy cerca de conquistar la Liga de España. El equipo español tendrá que hacer un juego casi perfecto, particularmente en la zona defensiva, pues saben que de mantener el cero en su puerta tendrán su lugar asegurado para la final del 19 de mayo próximo.

Barcelona fuera de Champions BARCELONA, España.- La contun-

dencia parece haber abandonado el juego rápido y veloz del Barcelona, pues los culés no pudieron aprovechar que el Chelsea se quedó con diez hombres por más de 60 minutos y quedó fuera de la Champions League al empatar 2-2 en el partido y caer 3-2 en el global. Barcelona salió dispuesto a lavar la herida por la derrota causada por perder en el Clásico de España con base en un futbol ofensivo que avisó desde el principio, pero pudo manifestarse en el marcador hasta el 34 cuando Sergio Busquets colocó su botín derecho para darle dirección de portería a un centro raso de Cuenca por izquier-

Vela, el mejor americano de la semana en España Carlos Vela enamora cada vez más en España; tras anotar un gol de chilena el fin de semana, el mexicano ha engrandecido su popularidad y ha reforzado la confianza que el técnico de la Real Sociedad tiene hacia él. Los aficionados de futbol españoles ya voltean a mirar los resultados de Vela, que ha demostrado ser contundente con un total de 11 goles en lo que va de la temporada; es el mayor goleador del equipo que representa y ha sido titular en varios jue-

Para este partido, "Mou" podría repetir al cuadro que utilizó en Barcelona, con "CR7", el argentino Ángel di María, el francés Karim Benzema y el alemán Mesut Ozil en la parte ofensiva, y el luso Fabio Coentrao en la zaga pese a las críticas que recibió tras la "ida" de esta serie.

gos, con lo que ha acumulado más minutos de juego que en sus equipos anteriores (como Arsenal y West Bromwich Albion). Sus logros han hecho que los lectores del diario español Marca lo distinguieran como el "mejor jugador americano en España de este fin de semana". La contundencia de Vela ha logrado inclusive que el Arsenal, dueño de la carta del jugador, siga sus pasos en España, con lo que le ha dedicado

una sección en su página de Internet donde alaban las grandiosas condiciones del jugador. El seguimiento al mexicano es una orden directa del técnico del club inglés Arsene Wenger, quien quizá pueda quedar convencido con la calidad del jugador y contar con él en posteriores temporadas. A pesar de lo anterior, el delantero mexicano ha manifestado que le gustaría continuar jugando para un club de la liga española.

da; la sociedad entre los canteranos ya tenía las cosas 1-0 y el global empatado. Uno de los hombres cuya experiencia demandaba más serenidad que al resto de los jugadores del Chelsea perdió la calma: John Terry le propinó un rodillazo a Alexis Sánchez y, en consecuencia, vio el cartón rojo al 36’. La última abolladura en la corona del actual campeón llegó dos minutos después del tiempo cumplido con la escapada de Fernando Torres, quien se marchó solo como en un desierto hasta donde estaba Valdés, el último obstáculo que fue driblado con facilidad.


DEPORTES 23

MIÉRCOLES 25 DE ABRIL DE 2012

Rubén Pardo a dominar el óvalo Querétano DANIELA BETHEL RIVERA REPORTERA

C

on la firme idea de que en Querétaro se lleve la primera bandera a cuadros, así es como Rubén Pardo, piloto del Toyota 15 deCITIZENFRAMGroup-Fiesta Americana, espera pacientemente la tercera fecha de Nascar Toyota Series. En esta ocasión, el originario de la Ciudad de México ve en la pista queretana la oportunidad fehaciente de poder dejar a un lado la mala suerte que durante las primeras dos fechas han aquejado al Toyota 15, el cual buscará conquistar su primer triunfo del 2012 y el número cinco en su carrera dentro del serial de autos Stock más importante de nuestro país. “Querétaro es una pista que me gusta mucho y en la cual me he quedado cerca de ganar, como me sucedió ha dos años en donde, a escasas dos vueltas, una avería en el auto costó no lograr dicho resultado, ahora las cosas son diferentes existe un equipo de trabajo mejor armado y eso me da confianza para poder pensar en la primera victoria del año”, comentó Rubén.

Cabe señalar que el último resultado de Rubén sobre la pista de 1200 metros de longitud, es un séptimo puesto de carrera, el cual espera superar gracias a la buena estrategia del equipo, así como el buen funcionamiento del Toyota 15 de CITIZENFRAMGroup-Fiesta Americana sobre lapista. “La categoría es muy competitiva y en cada carrera la exigencia es mayor, eso lo sabemos en el equipo, por eso siempre se busca tener un auto constante, el trabajo del ingeniero Jordi Vidal estáplenamente probado al igual que el desempeño de los mecánicos, así que ahora sólo me resta hacer mi trabajo para poder

entregar resultados positivos el finde semana”, señaló Pardo. Sobre el público que se dará cita en el Óvalo del Ecocentro, el piloto de 33 años de edad, aseguró que se entregará al cien por ciento en la pista para que la gente que asista se lleve una grata impresión del Toyota 15 amarillo y negro, el cual espera dé mucho de que hablar en la tercera fecha del serial. “Es una plaza que me ha recibido muy bien siempre que me presento, espero concretar las cosas para darle una satisfacción no sólo a la afición, sino también el HO Speed Racing y desde luego a los patrocinadores quienes siguen confiando en mí como su

piloto”, expresó el volante de experiencia internacional. Por último y como lo ha venido haciendo desde hace ya varios años, Rubén Pardo encabezará en Querétaro la primera laborsocial de la temporada en dicho estado, en donde por medio del apoyo de sus patrocinadores, así como de Fundación del Dr. Simi, A.C., el piloto al igual que sus coequiperos, Hugo Oliveras y Rogelio López, entregarán juguetes y sonrisas a los niños de la casa hogar Unidos con Jesús, A.C., gracias al programa social del HO Speed Racing,denominado “Nuestra Meta es su Sonrisa”, el cual también llevará consultas médicas a los asistentes.

Ciclismo en La Tarde

Firman convenio para la Olimpiada Nacional POPIS MUÑIZ REPORTERA

Bernardo de la Garza, titular de CONADE y Carolina Arana, representante de Zucaritas, firmó importante convenio de co-patrocino, durante la Olimpiada Nacional, en sus cuatro subsedes, bajo el slogan “Gana con Garra”, acto efectuado en el marco de la presentación oficial de la Olimpiada Nacional, que de hecho arrancó esta mañana en Monterrey y

que será en Puebla en donde tenga la mayoría de deportes con 20 y acciones a partir del ocho de mayo con la inauguración. Carolina Arana, tuvo una agradable intervención, al explicar el convenio que comprende una cantidad de un millón quinientos mil pesos, 15 toneladas del importante producto de Zucaritas y promoción, también del mismo en cada uno de los eventos. Desde luego, los deportistas prodrán disfrutar de los famosos Corn Flakes de Kellogg´s. Fueron testigos de la firma de convenio, Manuel Youshimatz Sotomayor, director del deporte poblano, el doctor Francisco Dìaz, director del deporte de Guanajuato, así como Alonso Pérez, titular de CODEME, quien también tuvo una intervención y habló de los beneficios de la Olimpiada, de donde han salido peloteros profesionales, como Jaime García, campeón del mundo con los Cardenales. En fin, la Olimpiada nacional está en marcha y las actividades siguen, como es el caso de Mountain Bike, que este domingo tendrá la cuarta fecha del serial hidalguense, en Atotonilco El Grande, presentada ayer en céntrico restaurante de Pachuca y presidida por Jaime Soberanes y Antonio Silva. Las actividades comenzarán a partir de las diez horas, con 27,500 pesos en premios, con organización de integrantes del club Córdovas.

III Copa Svelty Sayavedra ITF-ATP Gran partido de exhibición fue el que brindaron Jorge Lozano, Melissa Torres, Miguel Gallardo y Ana Paula de la Peña como parte de los eventos de la inauguración del III Torneo ITF-ATP Copa Svelty, que en vistosa ceremonia se celebró en el estadio "Raúl Ramírez" del Sayavedra Racquet Club. La Copa Svelty que reparte diez mil dólares en premios gracias al valioso apoyo de Nestle, Svelty, Agua Santa María, Colegio Monte Sión, Suzuki Cuautitlán, Crowne Plaza Lancaster y Starbucks, tuvo un gran arranque con el excelente partido de dobles mixtos en el que las glorias del tenis mexicano como Lozano y Melissa, así como Gallardo y Ana Paula, tenistas en activo, deleitaron a la nutrida concurrencia por casi una hora de un disputado partido de más aciertos y muy pocos errores. A pesar de ser una exhibición, los cuatro se brindaron al máximo, no daban bolas por perdidas y buscaban los tiros ganadores, por lo que la gran mayoría de los puntos fueron aplaudidos y tan bueno estuvo el partido a un set que el público pedía otro parcial de dobles mixtos de la Copa Svelty. El resultado de 7-6 con desempate de 15-13, habla de lo cerrado del partido que registró un rompimiento de servicio por bando por lo que se llegó a la llamada muerte súbita, que también fue un toma y daca con muy pocos mini rompimientos, incluso las únicas dos dobles faltas en el partido, sedieron en esa instancia, en la que continuaron los excelsos tiros de Lozano, quien mostro destellos por el que fue top ten en dobles por varios años, así como las grandes devoluciones de Melissa, las certeras voleas de Ana Paula y los contundentes remates de Gallardo. Así, la Copa Svelty tuvo a sus primeros campeones en Miguel Gallardo, quien nunca había jugado un partido de mixtos, como lo confesó y de Ana Paula, medallista de oro en esa modalidad en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. La declaratoria inaugural de Copa Svelty estuvo a cargo de Jorge Aubry, presidente de la Asociación de Colonos de Condado de Sayavedra, luego de la bienvenida que hizo el arquitecto Luis Manuel Miranda Acosta, presidente del consejo de administración del Sayavedra Racquet Club. El acto contó con la distinguida presencia de Sergio Saldaña, disputado federal por Atizapán de Zaragoza; César Barrón en representación de Nestle-Svelty; Gerardo Yaraguan, de Colegio Monte Sión; Carlos Zubirán por parte del consejo de administración y de Bruno Benítez, por el comité organizador.

Gallardo y Ana Paula primeros, campeones de la Copa Svelty.


Jueves 1 de Marzo de 2012

Microbusazo dej贸 9 heridos en Iztacalco

unom谩suno / Fotos: Arturo Regalado

I15

I15

I14

I14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.