¿Las expresiones Cuate y Parce son sinónimos? Año 1 Número 4 Septiembre 2014
PabloGiraldo.G MedellĂn, Colombia
lgbt-latina-vip.com
Reinventarse todos los días
El titulo de esta editorial explica exactamente por lo que estamos pasando. Nos estamos reinventando y aunque este proyecto tiene algunos pocos meses, cada día, tenemos nuevas oportunidades e ideas que hacen que esta revista y los demás complementos de nuestro sitio web sufran algunas modificaciones. Nos reinventamos para definir más lo que queremos mostrar, y ya la tenemos muy clara: “Queremos mostrarte lo bello y perfecto de Colombia, México y toda América Latina Diversa y Colorida” esta es nuestra misión. Aquí queremos tener espacio para todo colombiano, mexicano o latino que quiera contar sus historias, su emprendimiento la manera creativa de llegar a más personas como ejemplo de vida. Somos una revista que informa, que opina, que quiere lo mejor para comunidad LGBT de América Latina.
Colaboradores Dirección General Alejandro Rodríguez García Edición y Diseño Cristian Hernández Gil Publicidad Pablo Giraldo Diseño y Moda Infinity Agencia de Viajes Contribuyendo a la aceptación Hotel Best Western Taxco Cámara de Comercio LGBT Méx. Jardines de México Exit gay tours Planeta Berto Mexicomercio y Servicios Anticavilla Hotel Portal La Vista Hotel Flor de Mayo Hotel Diseño Web Orgón Publicidad S.A. de C.V orgonpublicidad.com.mx/
Amor y sonrisas para todos Visita lgbt-latina-vip.com, escríbenos a: latinalgbtvip@gmail.com si deseas que te enviemos un ejemplar de esta Revista a tu correo electrónico.
Agosto 2014 - 3
exit.gaytours Morelos, MĂŠxico
Cuernavaca, Morelos
lgbt-latina-vip.com
12 20
Fiestas y Festivales en México
Convocatorias Arte y Cultura en México
7 Transconcert: Un dúo Latino
24
16
Expresiones Mexicanas
26
El “cuate” y el “parce”
El destino Mexicano: Anticavilla Hotel Septiembre 2014 - 5
InfinityGayTravel
http://infinitygay.com/ Tu agencia de viajes en MĂŠxico
lgbt-latina-vip.com
¿Quiénes son Transconcert? Amelie Wienhofer (de rojo en la foto) y Ruby Harman (de negro en la foto) somos un grupo profesional de música en variados géneros, que en el contexto del LGBT se presenta como un grupo muy singular, no hemos visto otro parecido, conformado por Amelie y Ruby, profesionales nacidas en Argentina y Colombia respectivamente con estudios superiores en conservatorio y grado profesional como musicóloga y pedagoga musical respectivamente. ¿Cómo se conocieron? Porque siempre estamos en búsqueda de música y arte, nos encontramos en la carrera séptima en Bogotá, y por referencia de una amiga común. ¿Qué tipo de música hacen? La música tiene muchas posibilidades y tal como el mundo, las posibilidades son inmensas, nos encanta lo clásico (referente a los grandes compositores que incluyen otros periodos de la historia como el barroco y renacimiento), los boleros, el folklore de distintos países y sus expresiones de acuerdo a nuestros instrumentos y posibilidades de canto. ¿En qué se inspiran para hacer música? Nuestras experiencias nos llevan a una interpretación que podríamos llamar muy particular como dúo. En algunos géneros seguimos la línea melódica e improvisamos como el caso del Jazz o el Rondó, siempre surgen nuevas ideas alrededor de lo creado y escrito, no así con las obras que no lo permiten.
¿Dónde se presentan? Por ser un grupo reciente el dúo está buscando el impacto en las redes sociales y en entornos que aprecien lo que hacemos, actualmente contamos con algunos apoyos de contactos desde la alcaldía mayor en Bogotá para sacar adelante nuestro proyecto, de forma particular cada integrante tiene amplia experiencia (de mas de 20 años) en diferentes espacios, ciudades y públicos. ¿Por qué la Flauta traversa y la guitarra, qué otro tipo de instrumento tocan? La experiencia profesional de cada una es particular, el caso de Amelie es de canto, pianista y guitarra y en el caso de Ruby, Flauta traversa, marimba, acordeón, cuatro, quinteto de flautas, charango y otros además de canto, esta integración permite la variedad de nuestras interpretaciones.
Septiembre 2014 - 7
lgbt-latina-vip.com
¿Qué proyectos tienen para los próximos años? Los proyectos son a corto mediano y largo plazo, a corto plazo poder contar con espacios que contraten y aprecien nuestra música, grabar mas videos y producciones de discos, posicionarnos en América latina inicialmente en Colombia, a mediano plazo apoyar proyectos de mayor alcance de la comunidad LGBT que es nuestro apoyo y publico inicial, aquí nos gustaría crear una escuela de artes que permita otras opciones y profesionalización de muchas personas de la comunidad que no tienes estos espacios de formación PROFESIONAL de ALTO NIVEL. Y a largo plazo lo que todos los seres humanos buscamos, Felicidad y porque no ser reconocidas a nivel mundial. ¿Cómo quieren ser percibidas en la comunidad LGBT y en la sociedad en general? Percibidas? Esa palabra nos lleva a algo que hemos notado en nuestras amistades que nos escuchan y algunos que por primera vez, ven una pareja de mujeres transgénero, una full y otra transformista que hacen música de alta calidad e interpretación… al principio la actitud del público es desinteresada pero poco a poco se cambia el imaginario y el ser transgénero pasa a un segundo o tercer plano, el publico que hemos tenido , por lo general es muy receptivo y aprecia nuestro arte, aquí lo importante es el conjunto de música y ser humano .
¿Cuál es su público? TODOS sin excluir a nadie, desde niños de 5 años a adultos, podemos además desarrollar trabajos pedagógicos de la música en los conciertos didácticos a todo nivel y público, para nosotras es importante en ese aspecto la participación activa de un estudiante y un oyente enamorado de la música y que nos escucha. ¿Qué le quieren gritar al mundo con su música? Diríamos que mas que gritar, cantaríamos al mundo la armonía del ser, la armonía del equilibrio de lo diferente, de lo que pocos aceptan y que no es malo, la música tiene de todo y los seres humanos igual, como alguien decía AQUÍ CABEMOS TODOS y aquí cabemos con todas las músicas y con todas las expresiones que tenemos los seres humanos, no gritamos ARMONIZAMOS EL MUNDO con nuestro sonido. ¿Cómo se pueden comunicar con ustedes, redes sociales, eventos privados? Para eventos, conciertos, recitales y en fin contacto se puede desde las redes sociales y correos. transconcert@gmail.com
En facebook https://www.facebook.com/pages/Tra nsconcert/320213111486886 Y en Twitter
@transconcert
Septiembre 2014 - 8
lgbt-latina-vip.com
¿Un mensaje para la comunidad LGBT?
La condición humana está despertando de un letargo de siglos, se entiende mal la condición de muchas personas, se malinterpretan situaciones y condiciones, asumir nuestros deberes para ver y conocer nuestros derechos, el respeto y el dialogo son la base del desarrollo humano. Y el mensaje para la sociedad es el dialogo y escuchar son el principio de la paz, llegar a acuerdos es lo que requiere la sociedad, especialmente la Colombiana en su proceso de paz. ¿Alguna anécdota que deseen contar acerca de su vivencia en este proyecto? Muchas, pero desde Ruby, la experiencia de salir al mundo mostrando esta faceta femenina ha sido muy constructiva, he podido dimensionar muchas de las cosas que les suceden a las transgènero y a las mujeres, por eso decidí aceptar la propuesta de hacerlo como RUBY pero no es nada fácil, creo que mucho del éxito que podemos tener es por eso mismo ser un ¨performance¨ único en nuestro estilo, y por eso a veces ver que alguien me trata de señor o modular la voz, para que eso no se dé.
Transconcert @transconcert
Septiembre 2014 - 9
lgbt-latina-vip.com
Ruby Harman • Un color…. Negro me hace ver más delgada • Un olor… loción polo. Frescura que se mantiene en mi ser • Un sabor…dulce como la alegría • Un lugar…playa brisa y mar….. Paz , inspiración grandeza • Un objeto…instrumentos musicales que son la extensión de mi cuerpo • Mi inspiración…Mozart y Bach, Músicos perfectos • Un tema…Ave María de Schubert , sublimación del alma • Un momento…La ternura, porque detiene lo hermoso del ser • Un recuerdo memorable…descubrir que puedo cambiar el mundo con mi música • Un numero…el 7 que es el número de la suerte
Amelie Wienhofer • • • • • • • •
• •
Un color….Fucsia Un olor…chanell n 5 Un sabor… caviar con melon Un lugar…paris Un objeto…un gran piano de cola color negro Mi inspiración…la manifestacion de todo lo femenino en el universo. Un tema…el nihilismo como pauta filosofica aplicada al autodeterminismo existencial Un momento…el instante enque estoy frente a un gran publico en un gran escenario Un recuerdo memorable…la primera vez que hice el amor. Un numero… el 6. Relacionado con venus
Septiembre 2014 - 10
Diseñando por una causa
http://bit.ly/LPlátano
lgbt-latina-vip.com
La FENAZA o Feria Nacional de Zacatecas 2014 se celebrará desde el 4 hasta el 22 de septiembre en el estado de Zacatecas. Esta es la festividad más importante del estado y como cada año ofrece diversos atractivos para el deleite de sus visitantes, además reúne a grandes artistas quienes se presentarán en sus dos foros más importantes: el teatro del pueblo y el palenque.
Para esta edición los organizadores de la FENAZA, la feria más esperada en el estado de Zacatecas, han preparado un gran programa de actividades culturales, deportivas, juegos mecánicos, diversión infantil y nocturna, toros, peleas de gallos, exposiciones artesanales y ganaderas, teatro del pueblo y palenque. La inauguración de la feria será a lo grande y se llevará a cabo el jueves 4 de septiembre con la coronación de la Reina, además se presentará La Oreja de Van Gogh, un grupo de lujo, en el Teatro del Pueblo y podrás disfrutar de su concierto completamente gratis.
Septiembre 2014 - 12
lgbt-latina-vip.com
La Feria de Tijuana 2014 se llevará a cabo desde 22 de agosto hasta el 21 de septiembre en la ciudad de Tijuana, estado de Baja California. Como ya es tradicional en todos los años, esta feria ofrecerá dentro de sus principales atractivos, conciertos musicales y bailes de feria en el Palenque. Además habrán más conciertos y presentaciones artísticas en el Teatro del Pueblo. Los visitantes a la Feria Tijuana, podrán disfrutar de diversas atracciones y actividades como: exposiciones comerciales, muestras gastronómicas, expos ganaderas y artesanales, eventos deportivos, juegos mecánicos, teatro del pueblo y palenque. Todas estas actividades se llevarán a cabo dentro del Recinto Ferial, ubicado en el Parque Morelos.
Festival organizado por la Cámara Nacional de la Industria Tequilera para promover al Tequila, su cultura, su tradición y donde el público tendrá la oportunidad de vivir una experiencia tequilera. Del 12 al 14 de septiembre. Informes en: http://tequileros.org/festivaltequila/ Correos: camara@tequileros.org; gabriela.canedo@tequileros.org
Teléfonos: +52 33 3121-5021 Costo de entrada por adulto al día $150.00 pesos. Boletos y fechas en: http://www.ticketmaster.com.mx/Festival-delTequila-regalo-de-Mexicoboletos/artist/2017129
Septiembre 2014 - 13
Contacto Teléfono: 5510 9665 Móvil 1: 55-5452-7661 (Rafael Rodriguez) Móvil 2: 55-5196-2273 (Cristian Hernández) Escríbenos a: serviciosmacro1@gmail.com
lgbt-latina-vip.com
Anticavilla es un sueño, con solo imaginarlo se siente como si entraras a un castillo colonial con un toque de modernidad. Anticavilla es un hotel para parejas, para revivir la experiencia del amor segundo a segundo. Su entrada majestuoso es la antesala a un gran jardín con arte, belleza y naturaleza de un hermoso verde. Este gran lugar cuenta con espacios cómodos entre pasillos y estructuras artísticas que denotan tranquilidad, paz y mucha historia por contar. Sus habitaciones, cada uno tiene su magia. Pareciera que contarán historias con sus murales y cuadros que en cada una de ellas hay, inspirados por artistas mexicanos e italianos. Cada habitación tiene su encanto, posee todas las comodidades para hacer de tu estancia momentos solamente agradables y memorables. Aquí es cuando entra el toque moderno combinado con lo colonial de su arquitectura. Estar en Anticavilla es hacer parte de una historia de recuerdos indelebles. Es internarte por unos momentos en mucha armonía con tu cuerpo, con tu salud y tu alma. Anticavilla el lugar ideal para tu boda de ensueño. El lugar perfecto para la aventura romántica con tu pareja. Anticavilla es amor entre el ayer y el hoy.
Septiembre 2014 - 16
lgbt-latina-vip.com
En Verdesalvia Restaurant usted puede degustar de auténticas recetas italianas y mexicanas preparadas cuidadosamente por nuestros Chefs, siendo caracterizadas por la alta calidad de los ingredientes. El Restaurante se encuentra ubicado en el famoso Anticavilla Hotel que pertenece a la cadena mundial de Small Luxury Hotels of the World.
Maikiki SPA es vivir una experiencia única para renovar sus cinco sentidos. Nuestras expertas terapeutas en el arte de la armonía y equilibrio estan altamente calificadas y certificadas, para garantizarle una total relajación, recuperación y belleza.
Septiembre 2014 - 17
Contacto Teléfono: 5510 9665 Móvil 1: 55-5452-7661 (Rafael Rodriguez) Móvil 2: 55-5196-2273 (Cristian Hernández) Escríbenos a: serviciosmacro1@gmail.com
lgbt-latina-vip.com
Convocatoria de Guión para Cortometraje de Terror o Ciencia Ficción del Festival Internacional de Cine de Hermosillo Pueden participar personas de cualquier nacionalidad de entre 18 y 35 años, con un guión para cortometraje de terror o ciencia ficción a realizarse dentro del marco de la tercera edición de este festival. La extensión máxima es de 10 páginas y contar con un máximo de tres personajes y la historia desarrollarse en locaciones como el desierto, la playa, la ciudad o la montaña. Convocan: el Festival Internacional de Cine de Hermosillo, en coordinación con La Tuerca Films. Premio: $10,000 y la producción del film. Recepción de proyectos: hasta el 15 de noviembre de 2014. Información La tuerca films San Quintín 4 Col. Capistrano Segunda Sección CP 83240, Hermosillo, Sonora Tels. (662) 262 60 08 convocatorias.latuerca@gmail.com
Septiembre 2014 - 20
lgbt-latina-vip.com
Concurso Nacional de Fotografía Antropológica Tiene el propósito de acrecentar y enriquecer el archivo fotográfico de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Pueden participar de manera individual o colectiva mexicanos o extranjeros que presenten ensayos fotográficos, es decir, series de secuencias de cinco a 10 fotografías en color o blanco y negro, análogas o digitales. El tema es Las violencias. Convoca: el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la Escuela Nacional de Antropología e Historia del INAH. Premios: 1er lugar, $18,000; 2do lugar, $8,000; 3er lugar, $6,000. Recepción de trabajos: del 10 de agosto al 10 de octubre de 2014.
Información CONACULTA/Departamento de Medios Audiovisuales de la ENAH Periférico Sur y Zapote s/n Col. Isidro Fabela CP 14030, Tlalpan, Distrito Federal Tels. (55) 56 66 34 54 ext. 302, 56 06 04 87 enahdma@gmail.com; dmaenah@hotmail.com
Septiembre 2014 - 21
lgbt-latina-vip.com
Programa de Desarrollo Cultural del Sotavento Invita a presentar proyectos a título individual o colectivo a los artistas populares, compositores, bailadores, artesanos, promotores culturales, escritores, cronistas, músicos, poetas, comités, cooperativas, asociaciones civiles, organizaciones no gubernamentales, organizaciones comunitarias y habitantes en general que primordialmente radiquen en los municipios que integran la región del Sotavento en los estados de Oaxaca, Tabasco y Veracruz. Las áreas de participación abiertas a concurso son: artesanías y manufacturas tradicionales; técnicas tradicionales para el manejo de los recursos naturales; música tradicional y popular; baile tradicional y popular y tradición oral. Las categorías de participación son: Formación y capacitación; difusión del patrimonio cultural y equipamiento. Convocan: el Instituto Estatal de Cultura de Tabasco, el Instituto Veracruzano de la Cultura, la Secretaría de Cultura de Oaxaca y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a través de la Dirección General de Culturas Populares y el Programa de Desarrollo Cultural del Sotavento. Estímulo: hasta $40,000 por proyecto aprobado. Recepción de proyectos hasta el 31 de octubre de 2014. Información CONACULTA/Dirección General de Culturas Populares Av. Paseo de la Reforma 175, piso 12 Col. Cuauhtémoc CP 06500, Cuauhtémoc, Distrito Federal , (55) 4155 0200 ext. 9155 lavasquez@conaculta.gob.mx
Septiembre 2014 - 22
Personas como tu siempre tendrĂĄn algo para contar, aquĂ tenemos un espacio para ti
lgbt-latina-vip.com
Dando y dando, pajarito volando Referencia a un trato en el que lo que se debe recibirse al mismo tiempo que se efectúa el pago, sin ningún retraso de ninguna de las partes.
El que con lobos anda, a aullar se enseña Se refiere a las costumbres que se llegan a adquirir del entorno en que un individuo se desenvuelve.
Dar el alón y comerse la pechuga consiste en obsequiar algo de escaso o de valor, para obtener a cambio algo de mucha mayor cuantía.
Echarle mucha crema a sus tacos Se aplica a quien se alaba de sus méritos. Asimismo, es aquel que exagera en sus elogios.
El que es perico, donde quiera es verde Habla de las virtudes que una persona demuestra en todo momento y en cualquier lugar sin importar las adversidades.
Septiembre 2014 - 24
Allí donde el águila sobre el nopal devore la serpiente se fundara la gran Tenochtitlan, así fue en ese lugar los aztecas construyeron una orbe que por su esplendor deslumbro a sus conquistadores y siglos después sigue asombrando a propios y extraños ciudad de México la más grande del planeta
lgbt-latina-vip.com
Son muchos los términos y expresiones que con el tiempo se han originado en las culturas mexicanas y colombianas. Aunque sus vocablos son diferentes en últimas significan lo mismo si se hace una comparación entre los dos dialectos. Son términos populares, un tanto criollos, que empiezan a ser utilizados por las personas para referirse a cierta situación u objeto o persona. Y es el caso de “cuate” en México y de “parcero o parce” en Colombia. Al parecer significan lo mismo pero miremos que hay detrás del significado de estos dos términos para llegar a una conclusión. La palabra Cuate se origina en la voz "cóatl", serpiente. Cuate, lo sabemos bien, es un amigo, pero un cuate es también uno de los gemelos. Hoy en día se le dice cuate a alguien con el cual hay una relación de amistad muy fuerte y duradera. Por su parte, Parcero es un término que pertenece al lenguaje más popular de los colombianos especialmente en Medellín, Bogotá y Cali.
Algunas fuentes indican que sus raíces están en el idioma portugués, en el cual significa compañero, socio. Se deriva de la palabra parceiro la cual es una palabra portuguesa que significa amigo/a. Y se emplea para expresar compañerismo, complicidad y para hablar de una amistad íntima, también se emplea de forma abreviada como parce. Resulta similar a otros modismos como llave o pana. Si usted tiene un gran amigo en la costa puede llamarlo “mi llave”; en algunos lugares de Venezuela es “mi pana” y en Antioquia y casi toda Colombia “mi parce”. En conclusión aunque parece ser que los dos términos guardan gran relación al significar “amigos” más allá de llegar a un conceso vale la pena dejar claro sus significados para que cuando un colombiano te diga parce o un mexicano te diga cuate entiendas que no te están ofendiendo.
Septiembre 2014 - 26
Cuernavaca, Morelos
Dudas, comentarios, propuestas!! EscrĂbenos en Twitter
@LATINALGBT
Productos, servicios y clasificados de mexicanos para mexicanos
AnĂşnciate ya! Desde $ 100.00 pesos mensuales http://www.mexicomercioyservicios.com/
MĂŠxicomercio-y-servicios @mexicomercio