No. 01
CONTENIDO 2. Bienvenidos LICEO DE CERVANTES
8. La Ciclovía
12. Espacio Publicitario
CONTENIDO 14. Vendedores Ambulantes
17. Entretenimiento 16. Espacio Publicitario
DIRECCION GENERAL JOSE RUBEN CAMARGO TRIANA DIRECTOR DE ARTE ANDRES JULIAN SANDOVAL DIRECTOR DE FOTOGRAFIA ANDRES JULIAN SANDOVAL
EDITOR FOTOGRAFICO ANDRES JULIAN SANDOVAL CORRECCION DE TEXTOS ANDRES JULIAN SANDOVAL DIAGRAMACION ANDRES JULIAN SANDOVAL
COLUMNISTAS ANDRES JULIAN SANDOVAL ILUSTRACION ANDRES JULIAN SANDOVAL ARCHIVO ANDRES JULIAN SANDOVAL GERENTE COMERCIAL ANDRES JULIAN SANDOVAL PORTALES WEB www.liceodecervantes.edu.com
AV CALLE 153 No 19 – 39 PBX 614 11 74 FAX 2588763
Mi Editorial En esta oportunidad quiero presentar dos experiencias que he podido conocer y que en mi ciudad BogotĂĄ se viven diariamente.
Por un lado he conocido el mundo de los vendedores ambulantes, personas que viven con la ganancia de sus ventas informales, pero que se han tomado el espacio pĂşblico de nuestra bella ciudad y pareciera que este problema se vuelve insostenible. Por otro lado el impacto de las ciclorutas como parte del esparcimiento de las familias los fines de semana, donde una parte de las calles de la capital bogotana son transitados por grandes y chicos . TambiĂŠn las mascotas hacen parte de la cicloruta. Quiero agradecer a las personas que gentilmente posaron para mi lente y me permitieron llevar estas historias, a mi familia y amigos por su incondicional apoyo y a ustedes mis lectores gracias por confiar en nuestra revista. Esta es MI RED una revista con actualidad y dinamismo. Gracias a nuestros canales de prensa, clientes y patrocinadores. Un fuerte abrazo,
Andres Julian S.
08 – MI RED
Bogotá disfruta oficialmente de un espacio para los usuarios desde el año 1995 cuando el Instituto de Recreación y Deporte de la ciudad instauró un tramo de 82 kilómetros divididos en algunas calles de ciudad. Los fines de semana fueron diferentes para muchas familias que aprovechan para salir y compartir una caminata, un paseo en bicicleta, un interactuar de amigos mientras caminan por sus calles especialmente vigiladas por funcionarios del IDRD quienes hacen señalizaciones y ayudan a los usuarios a tener un mejor uso de las ciclovías 09 – MI RED
10 – MI RED
Pero esto no quedó ahí en la Si vas en bicicleta no olvidar el actualidad son más de 120 casco. kilómetros y los usuarios pueden Siempre transita por tu disfrutarlos desde las 7 de la derecha. mañana domingos y feriados Lleva hidratación (agua) hasta las 2 pm. Sin lugar a dudas Vigila tus pertenencias. este es un muy buen plan para Lleva calzado cómodo. compartir en familia y amigos Utiliza protector solar. los fines de semana. No descuides tus implementos deportivos ni los entregues a Quiero compartir algunas de las desconocidos. recomendaciones que se deben Mantener siempre una tener en cuenta al salir a la velocidad moderada. ciclovía:
11 – MI RED
LOS
VENDEDORES AMBULANTES 14 – MI RED
En una gran problemáticas social se ha vuelto el manejo del espacio público que ha sido utilizado por cerca de ciento veinte mil personas en la ciudad de Bogotá. En un principio algunos alcaldes trabajaron para recuperar dicho espacio. Pero desafortunadamente en los últimos tres mandatos de las alcaldías de nuestra querida ciudad todo ha ido de mal en peor. 15 – MI RED
Vendedores ambulantes bien llamados negocios informales. Sólo hay menos de cuarenta mil vendedores registrados en censo por la alcaldía. Que se encuentra en estos sitios ambulantes? Desde ropa, música y películas piratas, fruta, vendedores de lotería, emboladores y todo lo que nos alcancemos a imaginar. Estaremos pendientes del futuro del espacio público de nuestra bella ciudad.
Ya en algunas partes no hay por donde transitar y aunque sabemos que estas personas luchan por sus familias, también es cierto que el desorden de la ciudad se ve en sus calles, ya nadie respeta el espacio público, esto también aumenta la inseguridad en las calles.
En algunos lugares es más grande la presencia de los 16 – MI RED
HORIZONTALES • • • •
• •
• •
VERTICALES
2. El dia de la semana en que tradicionalmente se practica la ciclovía 3.Otro deporte que se puede realizar en la ciclovia es el… 5.El instrumento principal para andar en la ciclovia es… 7.Lo venden a lo largo de la ciclovía para calmar la sed. 9.La ciclovia permite compartir tiempo con la… 10.Los trabajos generados por las ventas callejeras se le conocen como empleos… 11.Los vendedores que se ubican en la calle son… 13.Para que la ciclovía sea posible, los carros deben tomar rutas alternas o…
1.El ciclismo se considera un… 4. Deporte de las personas que van a pie por la ciclovia 6.Andar en la ciclovia es un buen… 8.Personas que se ganan la vida comercializando sus productos a lo largo de la ciclovia 12.Los lugares en las cuales se ubican algunos servicios de asistencia o de venta de productos.
1 2 4
3
13 11 9
12
5
7 10 6
8
17 – MI RED