1 minute read

Fundación Pedro y Elena Hernández

Next Article
Downs, Lila

Downs, Lila

ESFUERZOS POR LA CONSERVACIÓN

La Fundación Pedro y Elena Hernández A.C. hace alianzas en la Península de Yucatán en pro del bienestar de los flamencos y su hábitat

Advertisement

Desde 2015, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en coordinación con la Fundación Pedro y Elena Hernández A.C., tomaron la iniciativa de conocer a profundidad el ciclo de vida del flamenco del Caribe (Phoenicopterus ruber), para poder colaborar en esfuerzos de conservación que se han llevado a cabo desde entonces en la Península de Yucatán.

Como parte de esas tareas, recientemente se colocaron cuatro nuevos transmisores solares Xerius de origen francés en flamencos adultos. Estos se suman a los 19 transmisores colocados previamente.

Con estos procedimientos las aves no sufren ningún impacto negativo, y el arnés que sostiene el transmisor se desprenderá por sí solo en aproximadamente tres años.

Conocer con exactitud los patrones de movilidad de esta especie a lo largo del año ayudará a proteger la integridad ecológica de los espacios que sean vitales para la viabilidad futura de la especie y ofrecerá a las autoridades información para una planeación urbana ordenada que reduzca posibles impactos a la colonia de flamencos y su hábitat.

ACCIONES

n Se instalaron 4 nuevos geo-rastreadores en individuos adultos en la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, Yucatán. n Hoy se cuentan con pruebas de su movilidad que superan los 5,000 km. n Programas similares se impulsan en Estados Unidos, Colombia, Chile, España, India, Namibia y Madagascar.

This article is from: