Voz y Pensamiento de la Comunidad
Año 8 • Edición 15 • Julio 1 - 7, 2015
www.latribunahispana.com
Súper Cochinos En el lapso de un año, cerca de 847 tiendas de venta de alimentos al por menor en la Ciudad de Nueva York, han sido citadas por inspectores del estado por cometer violaciones a las regulaciones de salubridad. Ver página 4
Foto: myupperwest.com
New York City Edition
2
Demografía •
Julio 1 - 7, 2015 •
NEW YORK CITY
La Tribuna Hispana USA
La mayoría de los niños menores de 5 años en EE.UU. son de las minorías Alexandr Mondragón
L
os cambios demográficos en los Estados Unidos se están acelerando más rápido de lo que se esperaba a principios del Siglo XXI. A solo tres lustros de haber comenzado la presente centuria, los hijos de las minorías raciales y étnicas superan ahora a los blancos no hispanos como el grupo más grande de niños estadounidenses menores de 5 años, según dio a conocer la Oficina del Censo de Estados Unidos. Esto marca un hito en una tendencia hacia una mayor diversidad en los Estados Unidos y que, según se prevé, continuará en las próximas décadas. En este contexto, un punto clave es que el año pasado los nacimientos superó a las muertes de todos los grupos étnicos y raciales a excepción de los blancos no hispanos, según muestran los nuevos datos del censo. Y un informe a principios de este año proyecta que para el 2044, en menos de tres décadas, la mayoría de la población blanca de hoy en día será una minoría. Aunque algunos, teniendo en cuenta las actuales olas migratorias, creen que podría ser en tan solo dos décadas más.
El estado de Nueva York, que ya contaba con una mayoría-minoría de menores de 5 años en el 2013, vio el porcentaje aumentar el 53.6 por ciento ese año al 54.4 por ciento en el 2014. Las estimaciones examinadas del 2014 cam-
bian en los niveles nacionales, estatales, del condado, por edad, sexo, raza y origen hispano. En general, la agencia dijo que la nación ha crecido más racial y étnicamente diversa dentro de la última década —pasando de 32.9 por ciento minoritario en el 2004 a 37.9 por ciento en el 2014.
Más que los “baby boomers” Desde el contexto histórico, el acelerado nacimiento de los niños de las minorías es superior a la previa explosión de nacimientos en EE.UU., conocida como los “baby boomers”, que nacieron desde finales de los 1940’s hasta mediados de los 1960’s. A nivel nacional, la generación del milenio —entre las edades de 14 a 32 años— sumaron 83.1 millones en el 2014, frente a los 75.4 millones de “baby boomers”, con edades de 50 a 68 años. La oficina encontró que la generación del milenio representa más de un cuarto de la población del país y eran “mucho más diversa que las generaciones que les precedieron, con el 44.2 por ciento siendo parte de una raza o grupo étnico minoritario”. Los “millennials” también superan en número a los baby boomers en Nueva York. Un análisis de los datos censales del Newsday mostró que hubo 5.25 millones de “millennials” en el 2014, en comparación con 4.7 millones de “baby boomers”. Los datos no proporcionan un desglose racial a nivel estatal, ni se podrían hacer comparaciones entre ambas generaciones a nivel del condado, aunque a nivel de poblados —como Hempstead, Freeport, Uniondale, Brentwood y Central Islip, las evidencias son obvias con respecto a la inmensa mayoría de adolescentes y niños de las “minorías”.
Los retos del cambio demográfico
P
ero todo cambio, como es obvio, trae sus consecuencias —particularmente en un momento en que la gran mayoría de la población en Estados Unidos vive un declinamiento económico y social notorio y acelerado. El aumento demográfico de las minorías se produce en un momento en que, por ejemplo, ellos siguen atrasadas en la educación, ingresos y en el mercado laboral. En el primer trimestre del 2015, los negros mayores de 25 ganaron 78 centavos por cada dólar que gana un trabajador blanco, de acuerdo a los datos sobre ingresos semanales promedio, calculado por la Oficina de Estadísticas Laborales. Y los hispanos están aún más rezagados, con 70 centavos de dólar. Esa desventaja podría crecer y tener un severo impacto en la economía de Estados Unidos, debido a que las minorías étnicas y raciales de hoy en día serán la piedra angular del mercado laboral del mañana. En la década que concluya el 2022, los hispanos representarán alrededor del 80 por ciento del crecimiento en la fuerza laboral, según las proyecciones de la Oficina de Estadísticas Laborales. Retos laborales Si las características del mercado laboral
de las antiguas minorías se mantienen para sus hijos, el auge de los grupos demográficos podría crear retos en la formación laboral. A partir del 2014, el 32 por ciento de la población estadounidense mayor de 25 tenía un título universitario o superior. Esa proporción era mucho menor para los adultos hispanos o latinos, solo el 16 por ciento. Las mareas demográficas cambiantes también llevan implicaciones que van más allá del mercado de trabajo: los hogares minoritarios pueden comprar de manera diferente que sus homólogos de la mayoría, por ejemplo, e históricamente tienen una baja tasa de propiedad de casas, debido a sus bajos ingresos. La creciente participación de los hispanos en particular, también podría afectar la política estadounidense, especialmente en estados competitivos como Florida. Ambos partidos Demócrata y Republicano están apuntando hacia la expansión de este bloque de votantes para las elecciones del 2016. Finalmente, puede ser demasiado pronto para decir cómo todos los cambios jugarán en el futuro económico y social de la nación, pero si los datos demográficos son el destino, los EE.UU. está destinado a cambiar.
La Tribuna Hispana USA • Julio 1 - 7, 2015
NEW YORK CITY •
Aviso
3
4
Consumidor •
NEW YORK CITY
Julio 1 - 7, 2015 •
La Tribuna Hispana USA
Cientos de tiendas de alimentos son citados por violaciones sanitarias Street, un residente del Lower East Side Nikki Delventhal se sorprendió al enterarse que la tienda de comestibles de alta calidad, había cometido violaciones, que incluían “actividades de insectos, roedores, aves o alimañas, que podían resultar en la contaminación del producto” y “alimentos potencialmente peligrosos por no estar almacenados a temperaturas seguras”. “Uno va a Whole Foods porque espera que todo esté bien”, dijo Delventhal a amNewYork. “Esto es claramente un engaño que molesta. Uno tiene que tener confianza de que a donde uno va tendrá la mejor calidad”, expresó.
E. Fraysinnet / LTH
Q
ue alguien pueda ver ratas, insectos, pisos sucios y superficies anti-higiénicas, en alguna estación del tren subterráneo en la Ciudad de Nueva York, no es nada que llame la atención. Sin embargo, si usted ve a estas mismas criaturas e instancias de suciedad en cientos de supermercados por toda la ciudad, sí deben llamar la atención. Es más, ¡es una patética realidad! En la Ciudad de Nueva York, 847 tiendas de comestibles recibieron al menos una citación por la violación del código sanitario, entre el 15 de mayo 2014 y 5 de junio del 2015, según datos de la División de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura y Mercados del estado de Nueva York. De aquellos que fueron citadas, alrededor del 566% recibieron 10 o más citaciones por violaciones, de acuerdo a los datos publicados. Las violaciones, de acuerdo a las autoridades, incluyen alimentos infestados de insectos; alimentos potencialmente peligrosos que no estaban almacenados a la temperatura correcta; actividades de insectos, roedores, aves o de otros animales dañinos en la tienda, que podrían resultar en la contaminación de los alimentos; y servicios sanitarios no instalados, o mantenidos correctamente. ¿Dónde están las tiendas más sucias? En Brooklyn hubo 359 tiendas de comes-
tibles con al menos una violación, más que cualquier otro condado. Manhattan tuvo la segunda mayor cantidad de negocios de alimentos con violaciones, 152. Una de las tiendas citadas en Brooklyn es la Greene Avenue Market, que fue inspeccionada el 4 de junio, y ha sido citada por 20 violaciones: una crítica, y otras 19 no críticas, incluyendo “actividades de insectos, roedores, aves o alimañas, que pueden resultar en la contaminación de productos”. La tienda, cerca de la Cumberland Street, fue una de las ocho de Brooklyn que recibió 20 o más violaciones.
Kay Lee, la dueña de la tienda dijo que se ha esforzado en mejorar las cosas desde que completó las renovaciones año pasado, para combatir el problema de las ratas que llegan a la tienda, supuestamente del patio trasero detrás del mercado. Lee dijo que ella trae un exterminador por lo menos una vez al mes. El Met Foods en la Nostrand Avenue, en Crown Heights, cerca de St Johns Place, fue citado por 21 violaciones, incluyendo un incidente crítico de roedores contaminado alimentos o ingredientes. Su última inspección fue el abril 22. En el Whole Foods, en la East Houston
Consejos a los consumidores - Los empleados deben usar guantes al manipular alimentos. - Los empleados con el pelo largo deberían tenerlo atado o cubierto con una red. - El baño del establecimiento deberá estar limpio y tener jabón. - Las vitrinas deben sentirse frías al tacto de modo que los alimentos estén refrigerados adecuadamente. - Los alimentos crudos no deben estar en contacto con los alimentos cocinados. - Verifique las fechas de caducidad de artículos como la leche y el yogur. El público puede hallar la lista de los negocios citados por las autoridades por problemas de salubridad, visitando la página: http://data.amny.com/projects/lifestyle/ health/nyc-supermarket-inspections/
Whole Foods ha cobrado precios más altos por docenas de artículos Fuente: amNewYork
L
os clientes de Whole Foods en Nueva York han estado pagando precios más altos a los establecidos, por docenas de los productos preenvasados, como platos vegetarianos y trozos de pollo, según informaron funcionarios del Departamento de Asuntos del Consumidor (DCA). Los inspectores señalaron que habían encontrado que las tiendas de la compañía habían aumentado constantemente los precios de unos 80 productos pre-envasados, a veces hasta por $5 o más. La investigación concluyó que las faltas van desde el etiquetado incorrecto a un pesaje inexacto o a una falta total de pesaje. Entre los artículos que tenían los precios más caros estaban el pescado y los frutos secos. “Nuestros inspectores afirman que este
es uno de los peores casos de mal etiquetado que han visto en sus carreras”, dijo en un comunicado de prensa Julie Menin, comisionada de la DCA. “Como una gran cadena de supermercados, Whole Foods tiene el suficiente dinero y recursos para garantizar una mayor precisión y para corregir lo que parece
ser un problema generalizado. Los consumidores de la ciudad merecen que se les cobren los precios correctos”, añadió la funcionaria. “Acusaciones exageradas” Whole Foods afirmó que, como compañía, se estaba “defendiendo vigorosa-
mente” de lo que llamó “acusaciones exageradas” hechas por el DCA. La compañía también dijo que inicialmente habían cooperado con la investigación, hasta que el DCA había exigido un acuerdo monetario para solucionar la disputa. “No estuvimos de acuerdo con la cantidad y poco tiempo después la investigación se hizo pública”, afirmó Michael Sinatra, portavoz de la compañía, en un correo electrónico a amNewYork. “Debido a que esperamos que el DCA esté dispuesto a participar en un diálogo constructivo en el futuro, en lugar de emitir comunicados de prensa, no vamos a revelar el monto de la demanda en este momento”, agregó el portavoz. El DCA dice que podría multar a la empresa con hasta $950 por etiquetar falsamente un paquete por la primera vez, y con hasta $1,700 dólares por cada violación subsiguiente.
La Tribuna Hispana USA • Julio 1 - 7, 2015
NEW YORK CITY •
Consumidor
5
Por primera vez, Junta da el Ok para congelar alquileres de apartamentos
L
propietarios, dijo que el congelamiento, en última instancia, afectará a los inquilinos, porque hará más difícil a los propietarios invertir en el mantenimiento de sus edificios. El Alcalde Bill de Blasio emitió una declaración aplaudiendo a la Junta “por tomar decisiones basadas en datos precisos, incluyendo la caída sin precedentes del 21 por ciento en costos de combustible durante este último año. Sabemos que los inquilinos se han visto obligados a tomar decisiones dolorosas cada vez que enfrentan un alza del alquiler, afectando sus necesidades como los alimentos, el cuidado de niños y los gastos médicos”. Todos los miembros de la junta fueron nombrados por de Blasio.
E. Fraysinnet / LTH
a Junta de Directrices sobre los Alquileres (Rent Guidelines Board) hizo historia la noche del lunes 29 de junio al votar en favor de congelar los alquileres de apartamentos por un año, mientras que aprobaron un alza del 2% sobre los arrendamientos de dos años, para los más o menos un millón de unidades de alquiler en la Ciudad de Nueva York, tras una polémica reunión que dejó a los inquilinos y sus simpatizantes dando hurras en el Gran Salón de Cooper Union. En un comunicado, la Coalición para la Justicia en los Alquileres, un grupo que incluye a inquilinos y funcionarios electos, elogió la decisión de 7-2 de la junta, diciendo que era “la primera vez que congelaban los alquileres en sus 46 años de historia”, y que aliviará la presión económica a más de un millón de neoyorquinos. Las nuevas directrices que afectan a los inquilinos con nuevos contratos de arrendamiento y renovaciones de arrendamiento, comenzará a regir el próximo 1ro de octubre. “Los datos apoyan una reducción de los alquileres, pero no tenemos los votos para que esto suceda esta noche. Así que estoy proponiendo la mejor opción”, dijo Sheila García, una miembro de la junta, quien apoyó la propuesta aprobada. Aaron Sirulnick, presidente de la Asociación de Estabilización de Alquileres, que representa a los
Inquilinos “sobre-cargados” con los alquileres
U
n estudio publicado en febrero pasado por la oficina de Preservación y Desarrollo de Viviendas de la Ciudad de Nueva York, determinó que el 56% de los inquilinos de Nueva York están “sobre-cargados” por el costo del alquiler, que junto con el pago de los servicios públicos (como calefacción y electricidad) engulléndose más de un tercio de sus ingresos salariales. Muchos inquilinos estaban eufóricos. Susi
Schropp, que ha vivido en el East Village con su hermano de 26 años, dijo que el congelamiento era “muy necesario”, debido a que ella ya paga el 35% de sus ingresos en el alquiler. “Este es un voto a favor de las personas que trabajan”, dijo. Pero Patrick Siconolfi, director ejecutivo del Programa de Mejoramiento de Vivienda de la Comunidad, un grupo que representa a los propietarios que controlan cerca de 350,000 unidades con el alquiler estabilizado, dijo en un
comunicado que su organización preferiría que los inquilinos necesitados reciban subsidios de alquiler. “A medida que la brecha entre los alquileres controladas y los alquileres del mercado sigue aumentando, la mayoría de los neoyorquinos que no viven en apartamentos de renta estabilizada tendrá que pagar más por el alquiler y los impuestos”, para subsidiar a los que pagan alquileres estabilizados, dijo.
6
Turismo • NEW YORK CITY
Julio 1 - 7, 2015 • La Tribuna Hispana USA
Eligen a nueva directiva del Clúster Eco turístico de Jarabacoa
E
Redacción LTH
l Clúster Eco Turístico de Jarabacoa, en la República Dominicana, en su función de llevar la cultura, belleza, artesanía, gastronomía, naturaleza a toda parte del mundo e incentivando el turismo interno de la eterna primavera Jarabacoa, celebró su asamblea general ordinaria el 25 de Junio del 2015, con un 77% de asistencia de las empresas miembros del Clúster unas 27 empresas de 35. La reunión se inició con la invocación a Dios y, posteriormente, con las palabras de bienvenida del Director Ejecutivo, Lic. Martin Duquela, el cual dio la palabra al Presidente Ing. Amos Martínez para presidir la solemne asamblea. El Ing. Martínez dio formalmente inicio a la asamblea con la presentación de los informes Financieros y Contables, debidamente auditados de la Gestión 2013-2015, y posteriormente inició la presentación visual de su gestión, recibiendo en varias ocasiones aplausos de los presentes. Una vez terminada la presentación, el Ing. Martínez procedió a solicitar la inscripción de las planchas a participar en el nuevo consejo directivo, a lo que por unanimidad le solicitaron que siguiera dirigiendo los
Ing. Amos Martínez, Presidente del Clúster Eco Turístico de Jarabacoa.
destinos del Clúster, para el periodo 20152017, tras lo cual la Asamblea culminó con la presentación de los miembros del consejo directivo. Los miembros del Cluster y del Consejo
Directivo están representados de la siguiente forma; Ing. Amos Martínez, Presidente; Luis Vicente Garrido, Vicepresidente; Licda. Yasandri C. Peñalo, Directora de Comunicaciones; Lic. Martin Duquela,
Director Ejecutivo; Yuliana Compres, Secretaria; Francisco Lizardo, Director de Capacitación; Rafael Liriano, Director de Gastronomía; Don Babi Caraballo, Vocal; y Kennedy Reinoso, Vocal.
La Tribuna Hispana USA • Julio 1 - 7, 2015
NEW YORK CITY •
Comunidad
7
A los votantes dominico-americanos no les interesa mucho la inmigración Arraigados a su origen Existe un fuerte sentido de transnacionalismo en la comunidad dominico-americana de los Estados Unidos. El 70% de estos residentes sienten una conexión muy cercana con la República Dominicana que los mantienen interesados e informados sobre los asuntos que están sucediendo en la isla. 43% tienen un nivel mediano de participación en los asuntos de la isla, mientras que 27% están altamente comprometidos.
Fuente: Dominicanos USA
E
n lo que algunos podrían llamarlo como una sorpres, a los votantes dominicoamericanos no les interesa mucho el tema de la inmigración y, en cambio, más el tema del empleo y la economía, de acuerdo a una encuesta revelada por Dominicanos USA (DUSA). El objetivo de la encuesta, según la organización dedicada a la registración de nuevos votantes, fue analizar y medir las percepciones y actitudes políticas de los dominico-americanos. La encuesta se llevó a cabo en colaboración con Latino Decisions, un líder nacional en investigaciones sobre la opinión política de los Latinos. Los resultados principales son: Para los votantes dominico-americanos y votantes potenciales del mismo grupo, los temas más importantes son el empleo y la economía (29%), la reforma educativa (23%), y la asequibilidad de la vivienda (20%). De menor importancia, según la encuesta, son el cuidado de salud (7%), y la inmigración (13%). Sin embargo, los temas prioritarios variaban dependiendo del área geográfica de los votantes, aclararó la organización. Inmensas barreras Muchos de los encuestados creen que existen barreras inmensas a la participación que les im-
pide integrarse a la vida cívica y que más apoyo comunitario les ayudaría en ese sentido. El 91% de los votantes dominicano-americanos registrados creen que se necesitan más grupos dominicanos locales de defensa cívica, que les ayudan a elevar su voz. Prefieren el castellano En cuanto a las actitudes del consumo de
noticias, se encontró que la mayoría (70%) de los dominico-americanos encuestados, incluso aquellos que se han asimilado completamente, prefieren los medios de noticias en castellanoües, que las noticias en inglés. Específicamente, el 36% de los votantes dominico-americanos prefieren consumir su información por igual en ambos idiomas, mientras el 34% prefiere el contenido exclusivamente en español.
Un potencial dormido Los resultados de la encuesta, en conjunto con los 75.000 votantes que DUSA ya ha registrado en el último año, resaltan el potencial que existe en los votantes dominico-americanos para ser participantes comprometidos en las elecciones locales, estatales, y nacionales. “DUSA está respondiendo a este llamado de elevar la voz de los dominicanos-americanos, pero reconocemos que el trabajo no termina con el registro de votantes. Esperamos poder interactuar mucho más con los votantes dominico-americanos para ayudarlos a convertirse en los arquitectos de su propio futuro y el de sus familias en este gran país”, dijo Manuel Matos, abogado, líder comunitario y miembro de la junta de DUSA quien se desempeña como portavoz de la organización.
8
Opinión •
Julio 1 - 7, 2015 •
NEW YORK CITY
Trump para presidente... ¿Tan mal estamos? Paul Craig Roberts
T
al vez a usted piensa como yo, que Estados Unidos ya no es capaz de producir un liderazgo político. En el último número de Trends Journal, Gerald Celente describe a los ocho candidatos (en el momento en que se imprimió el artículo) para la nominación presidencial en Estados Unidos como: “mentirosos, cobardes, locos y tontos”. Celente lo expresó muy bien. Si nos fijamos en quienes aspiran a ser el director ejecutivo de lo que sigue siendo descrito como “el país más importante, indispensable y excepcional, con la economía y el ejército más grande del planeta, la única superpotencia del mundo, el Uni-poder”, se ve que son una colección de don nadie. EE.UU. está como en los últimos días del Imperio Romano, cuando las facciones en pugna luchaban para poner a su marioneta en el trono. No hay ningún político conocido en Estados Unidos que le llegue al tobillo de Vladimir Putin, o hasta la rodilla de los líderes de China, o hasta la cintura de los de Ecuador, Bolivia, Venezuela (de Chávez), Argentina, Brasil, o a los pechos de la India y Sudáfrica. En Europa, el Reino Unido, Australia y Canadá, los líderes naturales también están congelados fuera del sistema corrupto. En EE.UU., las posiciones de “liderazgo” dependen de la ayuda financiera de los intereses económicos dominantes. Los presidentes y políticos estadounidenses representan a cerca de seis poderosos grupos de intereses privados y a nadie más. Después que el artículo de Celente fue impreso, Donald Trump se anunció con mucho regocijo. Un “estafador”, dicen, pero ¿qué otra cosa es el Presidente de los Estados Unidos? ¿Crees que Clinton, George W. Bush, y Obama, no te han estafado? ¿En qué universo vive usted para no creerlo? Su ego como ventaja En realidad, Trump podría ser nuestro mejor candidato hasta la fecha. Por todas las cuentas, él es muy rico. Por lo tanto, él no necesita el cargo de presidente con el fin de hacerse rico vendiendo el país a los grupos de interés. El ego de Trump es fuerte, según dicen. Por lo tanto, podría ser capaz de hacerle frente a los poderosos grupos de interés que, generalmente, determinan el gobierno de los siervos de EE.UU. El ego de Trump, incluso, podría ser lo suficientemente fuerte como para que él se enfrente al cabildo israelí, algo que mi ex colega, el almirante Thomas Moorer, jefe del Estado Mayor Conjunto, dijo públicamente que ningún presidente de Estados Unidos era capaz de hacer. Como Celente deja claro en su artículo, todos los políticos son unos estafadores o estafadoras. Teniendo en cuenta esto, ¿por qué no probar con un rico que podría romper con la tradición y servir a los intereses de
la ciudadanía? Esto sería un logro único, ofreciendo a Trump un lugar en los libros de historia que satisfaga su ego. Cuando una persona alcanza el estado económico de Trump, ¿necesita un par de miles de millones de dólares más o sería más valioso tener un reconocimiento histórico como el salvador, aunque sea temporal? Bueno, no es que yo esté apoyando a Trump para presidente. Son solo mis especulaciones sobre cómo los grandes egos podrían ser utilizados al servicio de las mayorías. Cuando pusimos a los Clinton en el cargo, ellos decidieron hacer dinero para que pudieran superar a los actores de Hollywood y mostrarse gastando $3 millones en la boda de su hija. Para Trump, $3 millones es un sencillo. Como los emperadores romanos Los ricos están demonizados en todas partes, pero no pasa nada más. Por lo tanto, vamos a considerar votar por Trump. Algunos de los mejores emperadores romanos eran ricos. Sus riquezas les permitieron mantener la estabilidad del Estado y pensar en su supervivencia a largo plazo. Ellos podían superar a los intereses privados que querían derrocarlos para sus propios fines de ganancia inmediata y altamente selectiva. Se necesitaría de una gran cantidad de dinero para superar la oferta de Trump, aunque si se descuida el Servicio Secreto y la CIA, él podría seguir el camino de John F. y Bobby Kennedy. Tendría que asegurarse de estar bien protegido si corta el presupuesto del complejo militar / seguridad. El dinero, en grandes cantidades, tiene una gran virtud. Otorga INDEPENDENCIA. Trump, si los informes de prensa son correctos, tiene dinero. Esto significa, si es correcto, que Trump, a diferencia de todos los demás candidatos, tiene independencia de los grupos de interés privado. Si Trump puede agrupar a pensadores independientes como sus asesores, manteniéndolos fuera del alcance de los grupos de interés de siempre, él puede ser capaz de ser elegido, su gobierno podría tener éxito en conducir a Estados Unidos a una dirección más prometedora. Solo queda una pregunta importante: ¿una persona realmente rica puede sentirse cómoda con compañeros que no son ricos? Si no es así, entonces Trump no es nuestro hombre —Nota del Editor: Y eso es lo que ha demostrado al hablar mal de los inmigrantes—. Pero si Trump quiere salvar a nuestro país, él tiene el dinero y el ego, y puede encontrar a suficientes personas para ayudarlo. Sin embargo —y para que quede bien claro— esto no significa que puede lograrse o que sea un éxito. Si Trump es nuestra mejor opción, solo queda imaginar cuan deplorable es nuestra situación actual. Texto original: http://www.paulcraigroberts.org/2015/06/20/trump-president-paulcraig-roberts/ Traducción: A. Mondragón
La Tribuna Hispana USA
La Tribuna Hispana USA • Julio 1 - 7, 2015
NEW YORK CITY •
Comunidad
9
Dominicanos piden llamar personas “non gratas” a compatriotas electos en NYC permanecer en el país”. Indicaron que la ignorancia es “fresca y atrevida” y quieren informarle “si esto es un insulto a los derechos civiles”: El presidente del Colegio Médico Dominicano, doctor Pedro Sing, denunció recientemente que es “escalofriante¨ el monto que destina el Gobierno dominicano para asistir a las parturientas haitianas ilegales en los hospitales del país, porque consumen más de 5 mil millones de pesos al año”.
El Nuevo Diario
D
ominicanos residentes en la Ciudad de Nueva York se proponen declarar personas “non gratas” ante la comunidad quisqueyana en la urbe, por manifestar su anti dominicanismo, “practicar la doble moral”, y traición a su país de origen, a los dominicanos José Peralta, Senador Estatal de Nueva York; Antonio Reynoso, Concejal de NYC; y a la empleada del alcalde Bill de Blasio, Yulissa Ferreras, a quienes acusaron de manifestar “bazofia y estulticia”, con relación a las justificadas deportaciones de haitianos ilegales que lleva a cabo el gobierno de República Dominicana. Los dominicanos expresan que esos tres “malos dominicanos”, junto al alcalde De Blasio, están más perdidos que el “hijo de Lindbergh”, al demostrar desconocimiento de la realidad haitiana en Dominicana. Ellos deben copiar e imitar el comportamiento como funcionario y ciudadano del reverendo y senador estatal de El Bronx, Rubén Díaz, quien planteó: “Con esa acción el Alcalde de NYC le ha dado una bofetada y ha faltado el respeto a los dominicanos dignos, honrados y esforzados que habitan aquí”. Que critique a Obama “De Blasio, debe irse al frente de la Casa
Blanca a criticar al presidente Barack Obama, por los miles y miles de inmigrantes que ha deportado, dejando miles de familias, hijos y esposas desam-parados”, porque “nunca, en la historia de esta nación, se había deportado más personas que bajo esta administración”, agregó. Los dominicanos en NY, citaron al concejal
Reynoso de traidor, por expresar que “las repatriaciones son una mancha para la nación y un insulto a los derechos civiles”, y que “como dominico americano, ha visto el desarrollo de esos eventos con ira y tristeza creciente”, y que “desafortunadamente, el gobierno dominicano nunca ha tenido la intención de dar a estos haitianos una oportunidad justa para
300,000 haitianos regularizados En enero del presente año, el embajador dominicano en Washington, José Tomás Pérez, presentó a la Casa Blanca y al Departamento de Estado el informe donde más de 300 mil haitianos han podido regularizar su estatus migratorio en R. Dominicana. De los más de 67 mil estudiantes extranjeros de 25 países que cursan estudios en las escuelas universitarias públicas y privadas dominicanas, alrededor del 66% corresponde a los nacionales haitianos (56 mil), seguida por estadounidenses, españoles y puertorriqueños. Finalmente, etiquetaron a Peralta, Reynoso, y Ferreras, la proclama de Juan Pablo Duarte “Nunca me fue tan necesario como hoy el tener salud, corazón y juicio; hoy que hombres sin juicio y sin corazón conspiran contra la salud de la Patria”.
10
Aviso • NEW YORK CITY
Julio 1 - 7, 2015 • La Tribuna Hispana USA
La Tribuna Hispana USA • Julio 1 - 7, 2015
NEW YORK CITY •
Aviso
11
Street, Hempstead, NY 11550. Ordene Ahora y obtenga $25 dólares de descuento.
CL2640
12
Abogado bilingüe George A. Terezakis en Mineola, NY
Clasificados • NEW YORK CITY Lo ayuda en: Defensa de casos criminales, defensa de deportación e inmigración, todas las cortes : Juicios y apelaciones, violaciones de tránsito, licencias suspendidas. Tenemos 25 años defendiendo a la comunidad. Abierto de Lunes a Sábado 170 Old Country Rd. Suite #311 - Mineola, NY 11501
Asesoria Legal / Legal Advise CL4995
ARDITO LAW FIRM, PC, NO COBRAMOS SI NO GANAMOS SU CASO. Garden City, NY:
Somos Especialistas en: 1. Accidentes de Construcción 2. Accidentes de Autos 3. Heridas Catastróficas 4. Mala Práctica Médica 5. Resbalones y Caídas. Estamos dispuestos a luchar por sus derechos con compromiso y coraje. LLAME LAS 24 HORAS. Nos hemos mudado a una nueva oficina ubicada en: 100 Quentin Roosevelt Blvd, Suite 209 - Garden City, NY 11530 1-855-727-3486 / 1-516-531-7007 I:\subscribers\Classifi edsImagen\CL4995.jp g
Julio 1 - 7, 2015 • La Tribuna Hispana USA
Ayuda a todos sus problemas de la vida: Amor, negocio, salud, enfermedad, divorcio, etc. Pase por nuestra tienda en 73 Main Street 2o. Piso-Hempstead, NY 11550 y Sra. Donna le leerá su mano por $ 5.00 con este aviso. Llámenos para una cita.
Usted puede ser víctima de una brujería sin saberlo ¡Cuidado!. No espere que la soledad, la pobreza o una enfermedad desconocida o muerte inesperada toque su existencia alejándole la suerte en el hogar, la salud y la felicidad. Escalofriantes y milagrosas sanaciones. Parasicólogos psíquicos. Tratamos la impotencia sexual, regresamos al ser amado en 3 dias o menos, dominamos la magia roja supremala más rápida y efectiva en casos de amor. Pague su tratamiento cuando vea buenos resultados. Tenemos oficinas en Queens, Brentwood y Hempstead. Gratis lectura del tarot y consejos por teléfono. Llámenos!
Empleo / Help Wanted
(516) 489-5953
Construcción / Construction CL6259
Se Busca en todo Long Island KFC & Taco Bell: KFC & Taco bell Necesita! Personas con Potencial y deseos de superacion que quieran crecer dentro de la empresa. *Buen ambiente y estabilidad laboral. *Salario competitivo. *Horarios flexibles, Part Time y Full Time Para mayor informacion llama:
a nivel industrial, residencial y comercial. Ofrecemos todo tipo de productos de Concreto Mixto. Concreto para bordes de jardinería. Reciclaje de concreto. Materiales aprobados por el vea buenos resultados. Estado Servicio personalizado. Usted puede ordenar en cantidades pequeñas y a gran escala. Damos el mismo buen trato y servicio. Estamos también en Suffolk y Queens. Nuestra Planta está en: 75 Chasner Street, Hempstead, NY 11550. Ordene Ahora y obtenga $25 dólares de descuento.
www.arditolawfirm.com
(516) 742-3838 george.terezakis@verizo
CL2625
Ayuda a todos sus problemas de la vida: Amor, negocio, salud, enfermedad, divorcio, etc. Pase por nuestra tienda en 73 Main Street 2o. Piso-Hempstead, NY 11550 y Sra. Donna le leerá su mano por $ 5.00 con este aviso. Llámenos para una cita.
Island Bedding Factory está abierto al público los 7 días a la semana de 8 AM a 6 PM. Visítenos en el 211 East Merrick Rd. en Freeport. También los invitamos a que vean nuestro gran surtido de muebles para el hogar a los mejores precios, en nuestra mueblería en el 77A South Main St. Freeport, NY 11520
(646) 319-8875 CL6271
En Hempstead, NY se necesita hombre para limpieza de bodega. En Hempstead, NY se servicio. Estamos también necesita hombre para limpieza de bodega para la construccion. Interesados hacer cita con Michael, llamar al (516) 485-5260.
Reparación de Computadoras / Computer Repairs CL2631
Confíe su computadora a un profesional
CompuTech le repara, le hace mantenimiento y actualizaciones a su computadora, Laptop ó Apple. Instala redes, antivirus, cámaras de vigilancia. Le ofrece servicio personalizado a domicilio. Sirviendo a la comunidad de Nassau y Suffolk por una década. Lláme al Ingeniero Angel García al (516) 782-2077
CL6232
Empleo / Help Wanted CL6274
Tami´s Agency Tenemos muchas oportunidades de empleo Favor insertar AD83943 medidas (1.5 Ancho x 2 Alto) Por favor respetar las medidas
(516) 782-2077 Merrick Rd. en
Trabajo Inmediato Insertar AD89835 medidas (1.5 Ancho x 2 Alto) Por favor respetar las medidas
CL6273
Se Busca en todo Long Island KFC & Taco Bell: KFC & Taco bell Necesita! Personas con Potencial y deseos de superacion que quieran crecer dentro de la empresa. *Buen ambiente y estabilidad laboral.
El Dr. Todd Rotwein es podiatra y cirujano de los pies. Con las técnicas más avanzadas corregirá en su consultorio problemas como: callos, hongos, juanetes, dedos de martillo, uñas encarnadas, pie plano, espolones del talón, problemas de pies en niños y mucho más. Aceptamos la mayoría de seguros y Uniones. Visítenos en la 33 Front St. Suite 306Hempstead, NY 11550
(516) 481-7414
(516) 868-4330
Home Health Aides:
(516) 485-5260 (516) 485-8380
Señora Donna, consejera, espiritista y adivinadora en Hempstead, NY
Compre su cama directamente en la fábrica en Freeport, NY y compare nuestros precios bajos.
CL2632
El amigo de sus pies en Hempstead, NY
CL4058
(516) 485-5260
Lo ayuda en: Defensa de casos criminales, defensa de deportación e inmigración, todas las cortes : Juicios y apelaciones, violaciones de tránsito, licencias suspendidas. Tenemos 25 años defendiendo a la comunidad. Abierto de Lunes a Sábado 170 Old Country Rd. Suite #311 - Mineola, NY 11501
CL2629
Salud / Health
Viajes / Travels
CL2640
(866) 222-1112 (516) 505-3500
Muebles / Furniture
LONG ISLAND READY MIX INC . VENDEMOS milagrosasDE LA sanaciones. CEMENTO MEJOR Parasicólogos psíquicos. CALIDAD
(855) 727-3486 (516) 531-7008
Abogado bilingüe George A. Terezakis en Mineola, NY
Trabajo Inmediato Insertar AD89835 medidas (1.5 Ancho x 2 Alto) Por favor respetar las medidas
CL6274
Tami´s Agency Tenemos muchas oportunidades de empleo Favor insertar AD83943 medidas (1.5 Ancho x 2 Alto) Por favor respetar las medidas CL6273
CL2642
Advertencias sobre la hechicería
(516) 782-2077
(516) 485-5260 (516) 485-8380
(516) 742-3838 george.terezakis@verizo n.net www.nassaudefender.com
Botánica y Esoterismo / Botanic & Esoterism
década. Lláme al Ingeniero Angel García al (516) 782-2077
Muebles / Furniture CL2629
Compre su cama directamente en la fábrica en Freeport, NY y compare nuestros precios bajos.
Island Bedding Factory está
Freeport.
Salud / Health
¿Está planeando sus vacaciones? Nosotros le ayudamos
Optima Travel, Inc. le ofrece los más bajos precios a México, Centro y Sur América. Lo esperamos en nuestra oficina en el 110 West 34th Street , 4th Floor Manhattan, NY 10001 Frente a Macy's (Entre 5a. Y 7a. Ave) (212) 594-8432 www.optimatravel.com CL3437
Llama a Tom Tours y pregunta por nuestros Especiales. Nadie vende más barato! Paquetes vacacionales a todas partes del mundo. Precios especiales para Senior Citizens, Menores, Grupos Familiares-EscuelasIglesias-Clubs. Permisos para menores GRATIS con su compra. Programa de viajeros frecuentes. Venta de seguro de viaje. Contamos con servicio Avianca Express. Llámenos o visítenos en nuestras oficinas en Hempstead, Brentwood, Manhattan, Queens y NJ ó en internet.
CL2632
El amigo de sus pies en Hempstead, NY
El Dr. Todd Rotwein es podiatra y cirujano de los pies. Con las técnicas más avanzadas corregirá en su consultorio problemas como: callos, hongos, juanetes, dedos de martillo, uñas encarnadas, pie plano, espolones del talón, problemas de pies en niños y
(516) 539-7575 (631) 231-7777 www.tomtours.com
La Tribuna Hispana USA • Julio 1 - 7, 2015
NEW YORK CITY •
Consumidor
13
Chevrolet Cruze 2016, potencia y sofisticación
Redacción LTH
P
otencia y sofisticación son dos características que describen al Chevrolet Cruze 2016, una evolución más grande y más ligera, más eficiente y más sofisticada del vehículo mejor vendido de la marca. “El modelo Cruze 2016 se basa en un programa muy exitoso que Chevrolet presentó a nuevos clientes en todo el mundo”, señaló Alan Batey, presidente de General Motors North America. “Hemos conservado todos los atributos que hicieron del modelo Cruze original un éxito en todo el mundo y nos basamos en él para hacer este automóvil más sofisticado, más divertido y más Chevrolet”. Fotos. GM News.
Elegancia y eficiencia El nuevo Cruze tiene una apariencia más atlética y más elegante gracias a su imponente aspecto frontal con un túnel de viento optimizado y sus líneas aerodinámicas, que le dan eficiencia en su rendimiento y clase en su diseño. El Chevrolet Cruze 2016 tendrá la potencia de una nueva familia global de motores Ecotec de cilindrada pequeña de General Motors, con una arquitectura modular que ofrece eficiencia, refinamiento y durabilidad. Esta generación está equipada con un nuevo motor turbo Ecotec de 1,4 L estándar con inyección directa y una potencia certificada por SAE de 153 caballos de fuerza (113 kW), o una nueva transmisión automática disponible de seis velocidades. El nuevo motor turbo y su arquitectura más estilizada contribuyen con una reducción total de hasta 250 libras (113 kg) de peso, que permiten un mayor rendimiento, con una aceleración de 0 a 60 mph en ocho segundos.
Su nuevo túnel de viento le da un mejor rendimiento y un aspecto deportivo.
El diseño de la consola permite una interacción simple e intituiva con la tecnología gracias a su pantalla MyLink colocada al centro del tablero.
Tecnología de última generación Con un mayor espacio y tecnología, el interior del Cruze 2016 está diseñado para ser más cómodo y estar mejor conectado para el conductor y los pasajeros. Al igual que el exterior, el interior del modelo Cruze (el panel de instrumentos en particular) cuenta con un moderno diseño que enfatiza la interacción a través de la tecnología mediante la prominente pantalla estándar de MyLink en el “bloque central” y detalles tales como la compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, y la carga de teléfono inalámbrica.
“El nuevo modelo Cruze es ciertamente uno de los vehículos más global de Chevrolet”, mencionó Batey. “Las variaciones de contenido dictadas principalmente por las demandas de los mercados locales permitirán que los clientes en todos los rincones del planeta disfruten de la misma dinámica básica que está haciendo que Chevrolet sea una de las marcas de más rápido crecimiento en todo el mundo”. El modelo Cruze es el automóvil más vendido a nivel mundial de Chevrolet, con 3.5 millones de unidades vendidas desde que salió a la venta en 2008.
Las superficies del interior son suaves al tacto y le dan un aspecto de alta calidad.
Elegante diseño en luces traseras y faros delanteros.
14
Reportaje Especial •
NEW YORK CITY
Julio 1 - 7, 2015 •
bailarina en uno de los shows que ofrece el Hotel Riviera Maya de Cancún, quien señala que Cuba está viviendo una nueva época. “Yo creo que sí, porque antes yo no podía ir a otro país a trabajar, sino era con una visa especial, pero desde hace algunos años vivo entre Cancún y La Habana, el dinero que gano es mío y para mi familia a quienes visito regularmente”, nos relató. La cantante trabajó por años en el famoso cabaret cubano Tropicana e hizo muchas giras a nivel internacional, hasta que decidió retirarse. “Cuando íbamos de gira solo nos entregaban una parte. Pero hoy es distinto, he podido comprar mi casa en Cuba y allí vivo con mi familia”, señala.
Foto: F. Manrique
La Cuba que se nos viene
La emblemática Plaza de la Revolución en La Habana, Cuba.
El miércoles 1 de julio, el jefe de la Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba, Jeffrey DeLaurentis, entregó formalmente en la cancillería cubana en La Habana, una carta del presidente Barack Obama a su homólogo Raúl Castro sobre la reapertura de embajadas en Washington, D.C., y en la capital de la isla, a partir del 20 de julio. En la isla, el ciudadano de a pié, ve con esperanzas y también con reservas el horizonte aún lejano. Por: Francisco Manrique / Enviado Especial
R
etirar a Cuba de la lista de países que apoyan el terrorismo, han sido el primer gran paso hacia una eventual normalización de relaciones diplomáticas con Estados Unidos. Sin embargo, aún quedan temas pendientes por resolver, siendo el levantamiento del embargo comercial una meta a la que aún le queda un largo camino por recorrer, pero que no impide ver este proceso con mucha esperanza y un entusiasmo generalizado de las partes en cuestión. No hay duda que de levantarse el embargo comercial y aprobarse el restablecimiento de relaciones diplomáticas, la gran Isla del Caribe, será escenario de grandes cam-
bios sociales, económicos, culturales, etc., que de hecho se está dando en cierta medida y que pudimos comprobar en nuestra reciente visita, con motivo de asistir al X Seminario Internacional de Prensa y Turismo, que se llevó a cabo entre el 22 y 27 de junio pasado en la ciudad de La Habana. El evento fue organizado por el Círculo de Periodistas de Turismo de Cuba, el Instituto de Periodismo José Martí, con el apoyo de la Unión de Periodistas de Cuba. El vuelo desde Nueva York En mayo pasado, el Gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, acompañado de una comitiva comercial, había ido a La Habana para reunirse con autoridades locales, analizando la posibilidad de la apertura de negocios de empresarios “neoyorquinos”,
La Tribuna Hispana USA
junto al CEO de JetBlue, Robin Hayes, quien anunció vuelos directos hacia La Habana, desde el aeropuerto JFK, a partir del 15 de julio. Nosotros tuvimos que volar hasta Cancún, en México, y tras unas horas de espera, tomar la conexión en Cubana de Aviación hacia La Habana, en un vuelo totalmente lleno de turistas europeos, mexicanos y cubanos-americanos, entre quienes notamos a “viajeros frecuentes”, cuya razón fundamental es el negocio entre México y Cuba, llevando abundantes aparatos electrodomésticos y otros equipos que son muy solicitados en la isla. Una nueva vida Durante el vuelo, conocimos a Lorena, una cubana que trabaja como cantante y
Llegando a La Habana El vuelo duró solo un poco más de una hora, fue más el tiempo de espera, tanto en el de Cancún como en el de llegada al aeropuerto internacional José Martí. Aunque el aeropuerto luce renovado, las largas filas en inmigración, recojo de equipaje y cambio de moneda, terminan por cansar más al viajero. Pero luego todo cambia. El panorama que se abre entre palmeras y una exuberante vegetación, al dirigirnos al hotel, descubrimos a la ciudad de La Habana, bajo una tenue caída del sol en el horizonte, que nos llenó de alegría al tomar contacto con suelo cubano, por toda la historia que guarda y en especial por su gente, con su cálido recibimiento. Admiración por Obama Si bien existe una expectativa generalizada por lo que significa el restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, recogimos la sensación que tampoco se hacen ilusiones del todo, teniendo en cuenta unas lentas negociaciones y un cierto rechazo político al proceso, por parte del partido republicano, ad portas de unas nuevas elecciones presidenciales el próximo año. “Sea cual fuere el resultado, este será un proceso histórico porque es la primera vez que un presidente norteamericano ha reconocido que el embargo a Cuba no ha servido para nada, por ello admiramos en Obama su valiente e inteligente actitud en tomar la iniciativa en proponer y trazar una agenda que se está trabajando y al cual nosotros vamos en igualdad de condiciones”, señaló el analista político cubano, doctor Esteban Morales Domínguez, Profesor de Ciencias Políticas y Económicas en la Universidad de La Habana, y Director del Centro de Estudios sobre Estados Unidos en la referida universidad. “Aquí no debe haber confrontación, sino una negociación equilibrada para ambos, pero en el que hay que señalar también que
La Tribuna Hispana USA • Julio 1 - 7, 2015
NEW YORK CITY •
Reportaje Especial
15
no nos hacemos ilusiones, que vamos con los pies en la tierra”, puntualizó.
Los obstáculos que hay La comunicación con el mundo, sigue siendo limitado, los servicios telefónicos son muy caros, el internet es muy lento y de difícil acceso y no está disponible en todos los lugares, lo que dificulta el contacto personal cotidiano. No hay libre cambio de moneda, pues lo controla el estado. El CUC (Cuban Convertible Peso), moneda oficial creada para protegerse del cambio internacional, está ligeramente por encima del dólar y solo se puede
E
Foto: F. Manrique
Opina la gente de a pié Sin embargo nuestro contacto con gente de a pié, taxistas, empleados de hoteles y restaurantes, así como el trabajador común, nos revela que ellos ven este histórico acercamiento como una oportunidad para tener mejores condiciones de vida. En este contexto, al abrirse el camino para que los cubanos-americanos puedan visitar sin restricciones a sus familiares en la gran isla, esto supone un gran beneficio ya que muchos de ellos son gestores de pequeños y medianos negocios, como restaurantes y bares, dirigido al turista extranjero.
Los cubanos de a pié en una de las calles de La Habana.
conseguir a través de las CADECA, casas de cambio auto-rizadas, porque en ningún lugar reciben dólares. No hay posibilidad de usar las tarjetas de crédito, solo en algunos hoteles como Melía e Iberostar las aceptan siempre y cuando no sean American Express.
Aunque para el cubano común, la procesión va por dentro, el optimismo y esperanza son dos grandes razones para seguir luchando, como reza el famoso lema del Che Guevara, que vemos en la Plaza de la Revolución.
En cada conversación y testimonio que recibimos, aflora el respeto y orgullo de lo que significan para ellos el legendario comandante Fidel Castro y ahora su hermano Raúl, simbolizando en el bello atardecer en La Habana, la esperanza de un día mejor mañana.
Preparándose para un gran ola de turismo
l turismo es el segundo renglón de la economía cubana, el primero lo constituye la oferta de servicios profesionales en el que destacan los servicios médicos, y que está en franco ascenso. Solo este primer trimestre recibió más de un millón de visitantes, lo que significó un incremento del 15 por ciento, respecto del año pasado. De hecho, nunca antes habían recibido tantos turistas, lo que ha dado pie a una nueva concepción en el aspecto de inversiones en infraestructura turística, tanto privada como mixto, de cara a la posibilidad de recibir una avalancha de turistas norteamericanos, como lo señala José Daniel Alonso, director de Negocios del Ministerio de Turismo de Cuba. “Lo primero que hay que destacar es que podemos ofrecer a los turistas un alto nivel de seguridad ciudadana, así como la estabilidad política, jurídica y social existente en el país, muy atractivo para la inversión extranjera. Con la entrada en vigor de la Ley 118 de la Inversión Extranjera, el sector de turismo es uno de los priorizados en la implementación de esta modalidad de inversión, sobre todo en las modalidades de empresas mixtas para
desarrollos hoteleros y desarrollos inmobiliarios y en los Contratos de Administración y Comercialización Hotelera”, dijo el funcionario. Actualmente cuentan con un sistema hotelero con más de 62 mil habitaciones, de las cuales el 65% alcanzan las categorías de 4 y 5 estrellas, siendo su principal mercado emisor el canadiense, luego
europeo, conformado por alemanes, españoles, rusos y otros. Para el 2020, tienen proyectado elevar la oferta hotelera a más de 85 mil camas, siendo los proyectos de mayor envergadura los de las cadenas españolas Meliá e Iberostar, con una presencia importante de hoteles en La Habana, y en Varadero las de tipo resort “all inclusive”.
Hoteles en expansión Al respecto, la española Elvira Ameijeiras, directora de comunicaciones de Meliá Cuba Hotels International, a nuestra pregunta si es que Cuba está preparada para recibir una avalancha de turistas norteamericanos, nos dijo que la oferta hotelera que Meliá Cuba ofrece cubre casi el 50 por ciento de la ocupación, pero que además de los 27 hoteles que la cadena opera, están trabajando dos más que estarán terminados en el 2016, lo que incrementará con más de 900 habitaciones más. “Por ser una empresa española, Meliá es un referente en mi país, luego del cual está Cuba, considerada el primer destino donde tenemos más hoteles y más presencia. Meliá CUBA Hotels International ofrece hoteles diseñados para despertar la fantasía en las deslumbrantes playas de Varadero y de Holguín, los exóticos cayos de Cuba y ciudades ricas en leyendas como La Habana y Santiago de Cuba. Exclusividad, confort, elegancia, calidad en el servicio y productos únicos en hoteles de ciudad y resorts de playa todo incluido, son los distintivos que nuestra cadena ofrece”.
16
Especial •
Julio 1 - 7, 2015 •
NEW YORK CITY
La Tribuna Hispana USA
La verdadera importancia del 4 de Julio Ortiz Feliciano
C
uando se acerca el 4 de Julio, noto tres estados de ánimo. El primero, ese fervor que el gran pensador y activista norteamericano Howard Zinn, citando a Mark Twain, lo despreciaba como un patriotismo monárquico; el segundo, un anti-americanismo febril que rechaza visceralmente todo lo asociado a Estados Unidos (que, pienso yo, es igualmente un nacionalismo poco productivo); y tercero, a una vasta mayoría que no sabe, ni le importa los simbolismos y significados de la fecha, ni muchos menos conocen del documento que se asocia a su celebración. Recuerdo haber escuchado a un profesor de Derecho manifestar que la Declaración de la Independencia no tenía ningún valor, ya que no era un documento que otorgaba derechos. El positivismo miope de este egomaníaco lo hacía decir grandes estupideces que, sin embargo, sonaban inteligentes y audaces. Sin dudas, hay que tener talento para decir pendejadas con tono de grandes discursos y este académico de las sombras, ciertamente, lo tiene. La base fundamental Las razones porqué la Declaración de Independencia es importante, es porque es la base y el fundamento tanto histórico, ideológico como racional del pensamiento constitucional moderno. Dicho de otro modo, cuando
la Declaración de Independencia afirma que todos los seres humanos son creados iguales, pone la piedra angular de lo que luego será la Carta de Derechos y los Derechos civiles. Otra razón es porque la Declaración presentó las razones del porqué una guerra revolucionaria fue necesaria, justa e inevitable. Si eso no es importancia necesito nuevas definiciones del concepto importancia y fundamental. Estemos claros de que para haber geometría, tiene que haber suma, resta y números antes, es así de lógico.
No los pide, los afirma Hay algo clave y es la actitud encarnada en el documento. Observe que no es una solicitud ni es una excusa, no piden permiso para sus declaraciones de principios, los afirman. Ante el mundo decían: Esto es lo que ha hecho el rey y, debido a estas cosas, estamos luchando para nuestra libertad. Thomas Jefferson escribió del “largo tren de abusos y usurpaciones”, que los reducía a estar bajo un sistema de despotismo absolutista, y por lo cual es “correcto, es
El Derecho de “alterar o abolir”
U
na revolución no estaba de ninguna manera asegurada. Pero debido a las creencias en que se basaron los fundadores, representa el compromiso ulterior y que estaban dispuestas a poner todo en la línea para enfrentar las injusticias. En 1776, delegados de Nueva York, New Hampshire, Maryland, Massachusetts, Rhode Island, Connecticut, New Jersey, Pennsylvania, Delaware, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Georgia y Virginia decidieron discutir qué hacer. El 7 de junio de 1776, Richard Henry Lee ofreció una resolución al Congreso: las colonias declararían su independencia. Al joven Thomas Jefferson le fue dada la tarea de escribir el documento. Thomas
Jefferson incorporó muchas de las ideas progresistas de la era, como el derecho de la gente de “alterar o abolir” gobiernos injustos; la idea de que sea el rol del gobierno asegurar los “derechos” inalienables; la idea de la soberanía popular, que los gobiernos derivan su poder del “consentimiento del pueblo”; la idea que “todos los hombres son creados iguales”. John Locke que inspiró a muchos otros filósofos, creía que existe un contrato social entre el gobierno y sus ciudadanos. Y que este contrato social indica que el gobierno recibe su legitimidad del consentimiento del pueblo y que la gente debe rebelarse contra un gobierno que viole su derecho natural; el derecho natural referido es “ vida, libertad,
y propiedades”. La Declaración hace uso de esto pero substituye “propiedades” con “ la búsqueda de la felicidad o el bienestar”. Las ideas de Jefferson fundamentaron al Gobierno de los Estados Unidos. Estas ideas serían incorporadas eventualmente en la Constitución y sirvieron para inspirar a los revolucionarios en los Estados Unidos y por todo el mundo. El borrador de la Declaración fue sometido el 28 de junio de 1776. La discusión comenzó el 1ro y después de días de discusiones serias y revisión, tales como omisión de una sección sobre la condena de la esclavitud, el Congreso finalmente aprobó la Declaración de Independencia el 4 de julio de 1776.
nuestro deber, desligarnos de tal gobierno y establecer nuevos resguardos para la futura seguridad...”. Normalmente, cuando piensas en la Declaración de Independencia, piensas en John Locke, recuerdas la frase “Vida, libertad, y la búsqueda de la felicidad” y cómo conecta con la frase de Locke de: “Vida, libertad, y propiedad”. Atribuyes las palabras a Locke y la teoría que contribuyó a la ideología de la Declaración. Ciertamente su teoría es el fundamento ideológico de la Declaración. De hecho, cada frase del preámbulo de la Declaración de Independencia se relaciona directamente con John Locke y su teoría del gobierno civil. Jefferson posteriormente explicó que la Declaración era una compilación de muchas ideas. Él precisó que no buscaba “descubrir nuevos principios o nuevos argumentos que nunca habían sido dichas antes; sino plantear ante la humanidad el sentido común del tema en los términos tan llanos y firmes que obligaran su afirmación”. El precedente establecido por la publicación de tal documento amenazó al establishment y al control de otras colonias en el mundo bajo control de naciones imperialistas. La declaración habló de la revolución y no dejó ninguna alternativa que una guerra inminente con Gran Bretaña por la legitimidad de sus demandas. Hablar en ese entonces de revolución era una ofensa castigable con la muerte.
La Tribuna Hispana USA • Julio 1 - 7, 2015
NEW YORK CITY •
Aviso
17
18
Entretenimiento •
NEW YORK CITY
Horóscopo ES AUSPICIADO POR
ARIES
Hace tiempo que no le prestas atención a los sentimientos. Si tienes pareja, es muy posible que esté cansando de tu pasotismo y, si no la tienes, no aparecerá tampoco estos días. Cambia tu forma de pensar.
TAURO
No tienes el valor de preguntarles a tus amigos/as qué es lo que piensan de verdad de tu pareja, puede que tengas un poco de miedo porque seguramente vean cosas que tú no ves. A veces otros ven lo que tu no.
GEMINIS
Intenta arreglar las cosas con tu pareja porque, muy probablemente, te da otra oportunidad, pero puede que sea la última. Procura vivir tu relación de otra manera, le facilitarás las cosas a tu pareja. Ponte las pilas.
CANCER
El que tú te sientas bien no tiene por qué ser por una pareja, también puede ser porque tus relaciones de amistad o familiares están bien. Tus problemas de trabajo no son tan graves, así que no te obceques.
LEO
Esta semana encontrarás entre tus trastos algunas cosas que te harán pensar en alguien del pasado y te entrarán ganas de empezar a buscarle. Quién sabe a lo mejor vuelven a saltar chispas entre vosotros.
VIRGO
Semana de rupturas en el terreno sentimental. No intentes poner más parches a tu historia porque no vas a conseguir arreglar nada. Mejor cada uno por su lado. El trabajo será lo mejor que tendrás en la semana.
LIBRA
Las relaciones con muchos de tus familiares no son buenas, y lo peor de todo es que se creen con derecho a opinar de tu pareja. Puede que sea la hora de poner los puntos sobre las íes con algunos/as de ellos.
ESCORPIO
Estás con una persona que es más cabezota que tú, y eso lo único que os traerá esta semana será un montón de problemas. Intenta calmarte antes de empezar a hablar y puede que evites muchos problemas.
SAGITARIO
Te has enamorado como nunca y, por mucho que te cueste admitirlo está claro que mantienes una relación. Esta semana será bastante importante para dar el paso definitivo y poder consolidarla.
CAPRICORNIO
Si eres capaz de comprender de una vez por todas a tu pareja, no desaproveches los buenos momentos que tendrás y disfruta del amor. Evita salir a la calle con mucho dinero en el bolsillo porque gastarás todo.
ACUARIO
Tu buen sentido del humor será lo que te hará atractivo/a los próximos días. Aprovecha esta buena racha pero no dejes muchos corazones rotos. Si tu trabajo son los negocios esta semana no va a ser buena.
PISCIS
Si no consigues la manera de que te den ese préstamo con lo que tú ganas y lo que y a ahorraste no te llega para hacer lo planeado. Planea cambiar tu entorno laboral. Ten paciencia que todo saldrá bien.
Julio 1 - 7, 2015 •
La Tribuna Hispana USA
La Tribuna Hispana USA • Julio 1 - 7, 2015
NEW YORK CITY •
Deportes
19
Argentina vs. Chile, final inédita en Copa América La escuadra andina se medirá ante la albiceleste el sábado en busca de su primer título de la competencia, mientras los pamperos quieren alcanzar a Uruguay en número de copas. Fuente: EFE
Fotos: Agencias
L
as selecciones de Chile y Argentina disputarán el sábado en Santiago una final inédita de la Copa América, tras haber superado los chilenos a Perú por 2-1 y haberse impuesto los argentinos a Paraguay por 6-1. La Copa América completa 44 ediciones, pero muchas de ellas se han cerrado sin una final, con liguillas por el sistema de puntos que en ocasiones han dado paso a partidos de desempates. Las finales como tal han tenido lugar en nueve ediciones, la de 1987 y, posteriormente, las ocho disputadas desde 1993 hasta la actualidad. En estas nueve finales, la selección que más títulos ha conseguido ha sido Brasil, que se proclamó campeón cuatro veces (1997, 1999, 2004 y 2007), seguida por Uruguay que se impuso en tres ocasiones (1987, 1995 y 2011), mientras que Argentina (1993) y Colombia (2004) ganaron un título cada una. Los subcampeonatos han estado más repartidos, ya que la invitada México acumula dos (1993 y 2001), al igual que Argentina (2004 y 2007). Con una única segunda posición están Chile (1987), Brasil (1995), Bolivia (1997), Uruguay (1999) y Paraguay (2011). De todas estas finales, solo dos se han resuelto en los lanzamientos desde el punto de penalti, la que Uruguay ganó como local a Brasil tras un empate a uno en 1995 y la que Brasil superó ante Argentina en Perú después de una igualada a dos en 2004.
A la izquierda, Eduardo Vargas, Charles Aránguiz y Arturo Vidal celebran el gol que le dio la victoria a Chile sobre Perú, 2-1. A la derecha, Lionel Messi, Javier Pastore y Pablo Zabaleta celebran uno de los goles con los que Argentina le ganó 6-1 a Paraguay.
Ni Venezuela, ni Perú, ni Ecuador han participado en alguna de estas finales de la Copa América y las que se han disputado con el actual formato en la competición son las siguientes:
1987: Uruguay-Chile 1-0 1993: Argentina-México 2-1 1995: Uruguay-Brasil 1-1 (penaltis) 1997: Brasil-Bolivia 3-1 1999: Brasil-Uruguay 3-0
2001: Colombia-México 1-0 2004: Brasil-Argentina 2-2 (penaltis) 2007: Brasil-Argentina 3-0 2011: Uruguay-Paraguay 3-0 2015: Chile-Argentina
Copa América: El “dedo de Dios” y otras acaloradas polémicas ara Chile fue justo, para Uruguay –y el resto del mundo– no. O por lo menos no de la manera como se decidió el final. El fútbol suele ser blanco o negro y los grises aparecen sólo cuando el argumento comienza a debilitarse. Así fue el durísimo partido entre Chile y Uruguay por los cuartos de final de la Copa América que terminó con triunfo local y un visitante herido en su orgullo. Hubo algo de fútbol en el campo, propuesto en su mayoría por Chile, pero lo que quedó en la retina y la memoria de la gente no fueron los regates ni malabares con el balón. Ni siquiera el nombre del autor del gol, Mauricio Isla. Lo que todos recuerdan y de lo que todos hablan sin cesar es del “dedo de Dios”. Cavani y Jara En el preámbulo del incidente, el delantero uruguayo recibió la amarilla después de una
Foto: Agencias
P
jugada con Arturo Vidal en el primer tiempo que el árbitro consideró infracción. La amonestación no fue por la falta sino por protestar. Era el minuto 29. El delantero charrúa trabajó mucho durante el partido, pero casi siempre en labores defensivas. Así fue hasta el minuto 63. En una jugada en el centro del campo en la que Chile se disponía a cobrar una falta sobre Alexis Sánchez, hubo un pequeño intercambio de palabras entre Jara y Cavani cuando el chileno trató de sacar la falta rápidamente y el segundo buscó evitarlo.
Fuente: BBC Mundo
La imagen del partido. “El dedo de Dios” del chileno Gonzalo Jara a Edinson Cavani, quien reaccionó y fue expulsado.
Lo que no vio el árbitro La acción se reanudó y fue cuando el defensor chileno se acercó a Cavani para seguir la discusión, provocando la reacción de Cavani que el árbitro vio y por la que le mostró su segunda cartulina amarilla y por ende la expulsión. Lo que no vio el brasileño Sandro Ricci fue lo que hizo Jara, quien tocó con su dedo el trasero
de Cavani y por eso el atacante reaccionó con un leve toque en la cara. Jara se llevó las manos al rostro y Cavani protestó. Cuatro días después del partido, Jara fue sancionado por el Tribunal Disciplinario de la Conmebol con tres partidos de suspensión y una multa económica. Por su acción, el defensor se perderá el resto del torneo, pero su imagen ya ha dado la vuelta al mundo y ha quedado en la memoria. Fucile y Tabárez El árbitro brasileño expulsó además al defensor Jorge Fucile, clave en la defensa de Uruguay durante todo el partido junto a Diego Godín para detener los ataques chilenos, por una entrada a Alexis Sánchez en el minuto 88. Para los jugadores uruguayos fue una decisión muy rigurosa y protestaron airadamente. Durante la trifulca el técnico Óscar Tabárez entró a protestar en el terreno de juego y también fue expulsado.
20
Aviso • NEW YORK CITY
Julio 1 - 7, 2015 • La Tribuna Hispana USA