[ Complementos. ]
Laura Mariaud
C // 1
[ Complemento ] // Gracias a todos los que le aportaron algo a este trabajo. Mi complemento siempre.// Pablo, Jacob, Melissa, Maritza, Kutz, Belén y Sebastián, Álvaro, Diego y el máster que maquina ideas a mil por hora: mi papá...
“Sin amigos quién sabe qué sería de mi.” - Seguramente dijo alguien a quien le salvaron el pellejo alguna vez.
Del latín complementum. 1. m. Cosa, cualidad o circunstancia que se añade a otra para hacerla íntegra o perfecta.
C // 2
- “¿Qué llena tus vacíos?” La complicidad en el otro; del cuerpo, del sentimiento, del objeto, del momento y de la fe. La forma que se vuelve figura con uno mismo. La adición que nos transforma en un resultado. Son dos. Más de dos. Renovar y renacer. L.M.
C // 3
C // 4
C // 5
C // 6
A veces es un recuerdo. Una esencia que se presenta constante en la memoria y le da coherencia a nuestros días. A los malos días al medio día. A los buenos cuando el sol te quema en las piernas, y a esos que a veces guardas por ahí con llave. Es así, cuando estamos más vulnerables que el recuerdo es lo que nos mantiene enteros y persistentes en seguir avanzando. “La extraño” me dijo, pero yo sé que ella está tranquila.
C // 8
“Es una conexión que no requiere de explicación.”
C // 9
C // 10
C // 11
Los que te da color.
C // 12
C // 13 C // 2
C // 3
La pasiรณn que causa un objeto.
C // 14
6 cuerdas y 8 notas.
C // 15
Letras y voz.
C // 16
C // 17
Y hablamos de sus discos favoritos y de los sonidos que le mueven hasta el Ăşltimo pedazo de alma.
C // 18
C // 19
“Generar conocimientos. Guardar experiencias.�
C // 20 Es la fe en un poder supremo que se representa de muchas formas.
C // 21 La fe que se adapta a otras creencias...
C // 2 2
Al final, la vida son partes de otras. Fragmentos Ăşnicos que arman la cotidianidad. Detalles que no todos percibimos, pero que nos hacen ser Ăşnicos y diferentes del resto, pues es lo que cada quien percibe y hace suyo lo que le da una esencia. Y es que realmente mĂĄs que humanos, solo somos complementos.. L.M.