
3 minute read
ESPIRAL DEL TIEMPO
ESPIRAL DEL TIEMPO
Somos parte del hilo que teje la trama de la vida, paso a paso vamos entretejiendo historias, momentos, anécdotas y un sinnúmero de aventuras. El agua que fluye libre conecta la vida de las personas que habitan con ella, recorriendo el camino en espiral que conecta el paso de los años a la corriente de nuestra quebrada la Cabuyala. 1969: Desbordamiento de la quebrada la Cabuyala por fuertes lluvias.
Advertisement
1969: Aragón, Rosaleda, Limonar y El Vergel eran fincas. 1975: Disfrutábamos de la quebrada, era limpia. 1978: Construcción de Aragón. 1981: Construcción Rosaleda.
1983: Construcción de Puente Alegre: puente de madera que une Rosaleda con Aragón. 1983 – 1984: “La naturaleza no la habían estropeado tanto con viviendas ni con nada, pero luego, se tuvo que tirar ese alcantarillado allá” – Sector Los Quintana.
1985: “El agua de esa quebrada era totalmente cristalina, yo me bañé en la quebrada la Cabuyala… en el 85” – Sector Rosaleda y Aragón. 1985 -1988: Convite para limpiar y sembrar en la quebrada. 1986: Disfrute en la quebrada, era limpia y cristalina.
-- 1969: Desbordamiento de la quebrada la Cabuyala por fuer te s l l uvias .


1992: Se solicita la salida de PROQUÍMICOS del sector Rosaleda y Aragón por vertimiento en la quebrada. 1996: Construcción de Urbanización Brisas de San Antonio.

1998: Construcción del Limonar. Alarma por ubicación de la comunidad del Limonar sin realizar un debido proceso. Vertimiento de aguas residuales y desechos a la quebrada. Ausencia de aves y peces. 1999: Comienza a bajar agua con espuma y pantano. La comunidad se moviliza para solicitar el ordenamiento en la construcción del Limonar y reducir afectaciones sociales, culturales y ambientales. 2000: Inicia ola de violencia por grupos armados. La quebrada una frontera invisible. Desaparición de peces. 2000: Creación de PRAE: Círculos Pro-Cultura del Agua en la Sede Carlos Betancur. Institución Educativa San Antonio de Prado. 1975: Disfrutábamos de la quebrada, era limpia . 1981 : Construcción Rosaleda .

Sabias que: El acueducto del barrio el Vergel es el más antiguo del corregimiento y posiblemente el más antiguo de Antioquia.
2001- 2003: “Al borde de la quebrada está la cueva del indio, apostábamos al que más guapo fuera y se metiera, y yo siempre perdía”
2003: Presencia de Comité Pro Romeral en el territorio, realizando actividades ambientales –convites- en la cuenca parte media.

2004: Creación Mesa Ambiental Corregimental.
2005: Construcción Institución Educativa Ángela Restrepo cerca al retiro de la quebrada.
2005: Expediciones Territoriales y creación de Laboratorios Vivos en la quebrada por parte del Proceso Círculos Pro-Cultura del Agua y la Corporación Pro-Romeral.
2006: Lo que es actualmente El Parque Biblioteca y todo ese sector, eran mangas, salíamos, jugábamos y todo por ahí. Muchos ya estábamos como grandecitos, entonces hacíamos caminadas- “…allí la profe Noelis Isabel Martínez Oliveros de Círculos Pro-Cultura del Agua nos llevaba de caminada.”

Sabías que: El barrio el vergel antes era una vereda, cuyo nombre era “las cuchillas”
2008: Inician convites de recuperación de la quebrada en el sector Aragón - Rosaleda.
2010: Presencia de escombros en la quebrada por remodelación de viviendas, sector - Rosaleda - Aragón.

2011: Inauguración Parque Biblioteca José Horacio Betancur – San Antonio de Prado (Su construcción se realizó sobre humedales y afluentes de agua)
2012: Daño en el puente de la Alegría por volcamiento de árbol a la altura de Rosaleda y Aragón.
2012: Desbordamiento de la quebrada en el sector Aragón - Barichara por mal manejo de residuos. 2015: Último convite en pro de la quebrada en el sector Rosaleda Aragón - registrado.
2015: Inauguración UVA el Paraíso San Antonio de Prado (Su construcción se realizó sobre afluentes de agua)
2017: Creación Alianza en defensa de la Cabuyala
2020: Alta contaminación en la quebrada, presencia de erosión del suelo, lodo y un aumento de caudal considerable.
