Violín: Instrumento de cuerda frotada, formado por cuatro cuerdas que usa la clave de sol, sus cuerdas están afinadas en intervalos de quinta: sol re la mi.
Viola instrumento de cuerda frotada, similar al violín en construcción y materiales un poco más grande que este, sus cuerdas están afinadas en intervalos de quinta: do sol re la.
Violonchelo: más grande que la viola afinada igual pero una octava más grave y las partituras se escriben en clave de fa en cuarta línea
Contrabajo: más grande que el violonchelo sus cuerdas se afinan por cuartas: mi la re sol, sus partituras se escriben en clave de fa en cuarta línea
Cuerda pulsada Arpa: compuesta por un marco resonante y una serie de cuerdas tensadas entre la secci贸n inferior y superior
Guitarra: compuesto por una caja de madera un m谩stil sobre el que va adosado el diapas贸n o trastero y seis cuerdas
Cuerda percutida Piano: es el instrumento con el registro musical mรกs amplio, fue el instrumento representativo del romanticismo musical la palabra piano viene de pianoforte por que fue el primer instrumento que puedo hacer sonidos fuertes y flojos a la vez
Viento Madera Flauta: uno de los instrumentos mas antiguos por su sencillez de construcci贸n Para tocarla hay dos maneras de embocarla: de frente, en casi la mayor铆a de las flautas, y de lado, soplando por un orificio situado en el lateral, en la flauta travesera.
Saxof贸n: consta de una boquilla con una ca帽a simple
Oboe: su sonido se emite mediante la vibraci처n de una leng체eta doble que hace de conducto para el soplo de aire. Su timbre se caracteriza por una sonoridad penetrante, mordente y algo nasal, dulce y muy expresivo
Fagot: compuesto por una leng체eta doble Su tesitura es de 3 octavas y media y se puede dividir en 4 registros: grave, medio, agudo y sobre agudo. El fagot tiene una altura de 156 cm
Metal Trompeta: El sonido se produce gracias a la vibraci贸n de los labios del int茅rprete en la parte denominada boquilla a partir de la columna del aire
Trompa: abarca una tesitura muy amplia con pocos pistones. El timbre de la trompa es muy rico y expresivo.
Trombón: Las diferentes notas se obtienen por el movimiento de un tubo móvil, denominado vara, alargando la distancia que el aire en vibración debe recorrer.
Tuba: Es uno de los instrumentos más recientemente añadidos a la orquesta sinfónica moderna, aparecido en 1835 Gracias a su versatilidad permite utilizarla para reforzar cuerdas y vientos de madera o, cada vez más, como instrumento para solos.
Otros Acordeón: es un instrumento musical de viento, de origen austríaco, conformado por un fuelle, un diapasón y dos cajas armónicas de madera.
Órgano: Los sonidos se generan haciendo pasar aire por tubos de diferentes longitudes
Percusión Sonido determinado Madera Xilófono: Cada lámina se afina según un tono específico (nota musical) de la escala cromática.
Metal Metalófono: compuesto de una serie de láminas o tubos de metal, con cada elemento afinado a una nota musical.
Membrana Timbales: que puede producir golpes secos o resonantes. Se utiliza golpeando los parches con un palillo o baqueta especial llamada baqueta de timbal.
Sonido indeterminado Madera Caja china: Consiste en un pequeĂąo bloque de madera dura, plano y rectangular, y vaciado a lo largo de medio centĂmetro en el lado, hacia la parte alta.
Metal Triangulo: El sonido del triĂĄngulo es muy bueno agudo y de altura indefinida, lo que no significa que no genere notas determinadas. El mĂşsico puede hacer que el sonido del triangulo sea abierto o cerrado segĂşn como lo sostenga.
Membrana Bombo: Debido a su sonido grave, se usa habitualmente para marcar y mantener el pulso en diversos estilos de mĂşsica.