Anatomia

Page 1

ANATOMIA BASICA


ANATOMIA Como una de las ramas más importantes de la biología, la anatomía humana llamada también antropología, es la ciencia que estudia la forma y la estructura del cuerpo humano e investiga las leyes que rigen el desarrollo de dicha estructura con respecto a sus funciones y su relación con el medio ambiente. La anatomía es un todo. Ningún órgano se encuentra completamente aislado. El tejido conectivo se encarga de llenar los espacios que podrían separar ciertas estructuras. La descripción y la representación anatómicas son necesariamente artificiales. En muchos casos se representan las estructuras separadas por espacios vacíos, y se omite la presencia del tejido conjuntivo o se simula que es invisible.

SISTEMA MUSCULAR El sistema muscular está formado por el conjunto de músculos esqueléticos, cuya misión es el movimiento del cuerpo. Junto con los huesos constituye el aparato locomotor, del cual es la parte activa, puesto que los músculos son los responsables de los movimientos de los huesos.


Los músculos esqueléticos se contraen como respuesta a impulsos nerviosos. Estos impulsos viajan por nervios motores que terminan en los músculos. La zona de contacto entre un nervio y una fibra muscular estriada esquelética se conoce como unión neuromuscular o placa motora. El cuerpo humano tiene más de 600 músculos. Estos músculos se unen directa o indirectamente (mediante tendones) a los huesos y generalmente trabajan en pares antagónicos, cuando uno se contrae el otro se relaja. FUNCIONES DEL SISTEMA MUSCULAR Las principales funciones del sistema muscular son: ˙˙ El movimiento del cuerpo (locomoción) o de alguna de sus partes. ˙˙ Producción de calor. Los músculos producen un 40% del calor corporal en reposo y hasta un 80% durante el ejercicio. ˙˙ El mantenimiento de la postura. ˙˙ La mímica: por acción de ciertos músculos,

SISTEMA OSEO El una del del del

*Largos, *Cortos, *Planos,

número de estructuras esqueléticas diferentes en persona es de 208 huesos cuyos tamaños oscilan desde el fémur (el hueso más largo esqueleto) a los diminutos huesos del interior oído (donde se halla el hueso más pequeño esqueleto, que es el estribo en el oído medio). Como vemos, hay varios tipos de huesos: como los del brazo o la pierna como los de la muñeca o las vértebras como los de la cabeza.


El cuerpo humano es una maravillosa y compleja estructura formada por varios sistemas funcionales, sostenidos o protegidos por una armazón dura compuesta de más de doscientos huesos, un centenar de articulaciones y más de 650 músculos, todo actuando coordinadamente. El conjunto de huesos y cartílagos forma el Esqueleto. El hueso es un tejido sorprendente, ya que combina células vivas (osteocitos) y materiales inertes (sales de calcio). De esta unión, surge la fuerza, pero también la ligereza y la resistencia de los huesos. Los huesos se están renovando constantemente. División del Sistema Óseo Para hacer más comprensible el estudio del cuerpo humano, éste se ha dividido en: Cabeza, Tronco y Extremidades. En el cuerpo humano existen 208 huesos: 26 en la columna vertebral,8 en el cráneo,14 en la cara, 8 en el oído,1 hueso Hioides,25 en el tórax, 64 en los miembros superiores,62 en los miembros inferiores.

SISTEMA NERVIOSO


El sistema nervioso, uno del más complejo e importante de nuestro organismo, es un conjunto de órganos y una red de tejidos nerviosos cuya unidad básica son las neuronas. Las neuronas se disponen dentro de una armazón con células no nerviosas, las que en conjunto se llaman neuroglia. El sistema nervioso tiene tres funciones básicas: la sensitiva, la integradora y la motora. La función sensitiva le permite reaccionar ante estímulos provenientes tanto desde el interior del organismo como desde el medio exterior. Luego, la información sensitiva se analiza, se almacenan algunos aspectos de ésta y toma decisiones con respecto a la conducta a seguir; esta es la función integradora. Por último, puede responder a los estímulos iniciando contracciones musculares o secreciones glandulares; es la función motora.


Para entender su funcionalidad, el sistema nervioso como un todo puede subdivirse en dos sistemas: el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP). El SNC está conectado con los receptores sensitivos, los músculos y las glándulas de las zonas periféricas del organismo a través del SNP. Este último está formado por los nervios craneales, que nacen en el encéfalo y los nervios raquídeos o medulares, que nacen en la médula espinal. Una parte de estos nervios lleva impulsos nerviosos hasta el SNC, mientras que otras partes transportan los impulsos que salen del SNC.


BIBLIOGRAFIA http://almansol.galeon.com/ http://www.bioygeo.info/pdf/Sistema_muscular.pdf http://cienciasnaturales.carpetapedagogica.com/2009/10/siste ma-oseo.html



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.