Trabajo tecnologia

Page 1

POR: Laura Estefany Aguirre Escudero




ESCANDALO POR BASUREROS CAPTADORES DE DATOS Las canecas

de

basura

"inteligentes",

capaces de captar datos de los teléfonos de

última

generación

peatones provocan

de

los

un escándalo

en

Londres, donde las autoridades han exigido que se desactive esta tecnología. "Debe cesar inmediatamente" la colecta de estas informaciones hasta que haya un debate público sobre el asunto, aseguraron las autoridades de la City, el barrio financiero de Londres, que han recurrido a la autoridad británica de protección de defensa de las libertades para prohibirlo. Los tarros de basura, diseñados para resistir a la explosión de una bomba, están equipados con un sistema wifi y pantallas digitales que ofrecen publicidad, informaciones financieras y locales en tiempo real, y las incidencias en el metro. Este verano, también sirvieron para recabar datos de los smartphones de los caminantes. En una semana en junio, registraron más de medio millón de teléfonos. Según el fabricante, la sociedad Renew, estos basureros "proporcionan una visión sin precedentes (...) -los puntos de entrada y de salida, el tiempo pasado en un lugar, los centros de interés" de los usuarios de los teléfonos de última generación. Según Renew, esta tecnología podría permitir centrar las campañas publicitarias en función, por ejemplo, del tiempo que una persona pasa en los comercios. El cliente de un café podría recibir publicidad sobre otras cadenas de bebidas calientes.


El responsable de Renew, Kaveh Memari, se ha defendido de la controversia que ha levantado su proyecto, explicando que esta tecnología solo estuvo a prueba en junio y que solo permite contabilizar el número de peatones sin obtener sus datos personales. Se puede comparar con la tecnología utilizada por los portales internet que cuentan el número de visitantes únicos, sin conocer su identidad, precisó. "Realmente no podemos seguir a la gente, no los vemos, todo lo que vemos es un dispositivo", declaró. "Poco importa lo que puede hacer la tecnología", dijo un portavoz de la City de Londres. "Todo lo que pasa en las calles tiene que hacerse con cuidado y con el apoyo de un público informado". Kaveh Memari insistió en que el uso eventual de las informaciones colectadas por estos cubos de basura se hará de acuerdo con los grupos de protección de datos. "El desarrollo futuro (de este dispositivo) no dependerá solo de la tecnología sino de la forma en que la gente reaccione con respecto a la tecnología interactiva", aseguró. Renew, que ha instalado unos basureros muy sofisticados en la capital británica con motivo de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, espera vender estos productos en otras ciudades como Nueva York, Dubai y la brasileña Rio de Janeiro.

http://www.elespectador.com/tecnologia/novedades/escandalo-canecas-debasura-captan-datos-de-smartphones-articulo-439772 Publicado por: AFP


¿BLACKBERRY SOBREVIVIRA?

Blackberry se ha puesto a la venta como parte de una revisión estratégica más amplia

para

ayudar

al

fabricante

canadiense de teléfonos móviles en su batalla por la supervivencia en medio del ferozmente competitivo mercado de los teléfonos inteligentes. Como una señal del fracaso en su batalla por reducir las cancelaciones de suscriptores, luego del lanzamiento de los muy anunciados aparatos Blackberry 10, la compañía con sede en Toronto dijo que consideraría su venta junto con otras alternativas estratégicas, como empresas conjuntas y asociaciones. Las acciones del grupo, que habían caído más de un tercio durante el último mes, luego de una advertencia de ganancias en junio, aumentaron 5% el lunes, para llegar a casi US$11. El precio de la acción valoró a la compañía en US$5.300 millones, una aguda caída con respecto a una capitalización en el mercado de US$41.000 millones hace tan sólo tres años.

Blackberry organizará un comité especial

dirigido por Timothy Dattels, miembro de la junta directiva, para revisar las opciones. Los rumores sugerían que el grupo estaría pensando en asociaciones con grupos de activos privados o incluso en separar el negocio de los móviles y el de operaciones de servicios. “Dada la importancia y la fuerza de nuestra tecnología, y la evolución de la industria y el panorama competitivo, creemos que es hora de explorar alternativas estratégicas”, dijo Dattels. Un negocio de compra privada similar al de Dell le proporcionaría al grupo por lo


menos los beneficios de reconstruirse lejos del ojo público, según los analistas. También han cuestionado si la estrategia del director ejecutivo, Thornsten Heins, está funcionando y si la compañía puede reducir sus pérdidas continuas de suscriptores. Los rivales, como Lenovo, de China, también han sido asociados en el pasado con intereses de realizar una toma, aunque los banqueros han lanzado en privado la advertencia de que el valor de sus activos cayó en el pasado año a causa de la debilitada base de suscriptores y la incertidumbre en torno a la propiedad intelectual. Kevin Smith, analista de Macquarie Securities, advirtió que cualquier venta tendría que acontecer rápidamente, dada la base de consumidores en empresa y clientes gubernamentales “que ahora podrían cuestionar su viabilidad”. Sin embargo dijo que la venta podría no ser fácil. “Dada la gran cantidad de efectivo que se ha gastado y la enorme pérdida de suscriptores, somos escépticos respecto a que los patrocinadores financieros

sean capaces

de asignar un

apalancamiento para lograr que la compañía pase a ser privada. También, con respecto a que los potenciales compradores estratégicos, como Lenovo, HTC o Microsoft, asignarían cualquier

valor

a

las

empresas

de

hardware

de

la

compañía”.

Blackberry todavía es apreciado por quienes piden teclados fuertes, incluso en un mercado de teléfonos dominado por las pantallas delgadas táctiles. Pero el cambio a la nueva plataforma Blackberry 10 fue el que causó preocupaciones recientes entre los inversionistas, pues las ventas iniciales han sido decepcionantes.

http://www.elespectador.com/noticias/economia/blackberry-sobrevivira-articulo439677 Publicado por: Daniel Thomas (Londres) Paul Taylor (Nueva York) /

Financial Times


Google compra patentes de imagen virtual de Foxconn El

gigante

estadounidense

internet Google

compró

en al

fabricante tailandés de imagen virtual Foxconn patentes que podrían servir para equipar sus gafas interactivas Google Glass, informaron

el

sábado

fuentes

cercanas al caso. Ningún detalle sobre el monto de la transacción fue divulgado. Estas patentes conciernen una tecnología que permite superponer elementos virtuales

en

imágenes

reales,

según

informes

de

prensa.

Podrían ser usados para equipar las gafas interactivas con comandos vocales Google Glass, desarrolladas actualmente como prototipos previos a una comercialización al público en general. Foxconn Technology, conocida por el nombre de Hon Hai Precision Industry, es el principal proveedor del gran competidor de Google, Apple, que fabrica entre otros los teléfonos inteligentes iPhone y las tabletas iPad. http://www.elespectador.com/tecnologia/google-compra-patentes-de-imagenvirtual-de-foxconn-articulo-442260 Publicado Por: AFP


HUAWEI Y CHINA MOBILE LLEVARON 4G A LA CIMA DEL MONTE EVEREST

Huawei anunció el despliegue exitoso con China Mobile de la cobertura de 4G en la cima del Monte Everest, a 5.200 metros sobre el nivel del mar. En

una

lanzamiento,

ceremonia China

de

Mobile

presentó una serie de nuevas tecnologías 4G en este emblemático sitio, incluyendo un video streaming de alta definición desde un campamento base en el Monte

Everest

a

la

sede

de

la

presentación.

No es la primera vez que la compañía hace un despliegue de soluciones 4G. En 2007, Huawei trabajó con China Mobile y otros socios tecnológicos, logrando la cobertura GSM en el Monte Everest para garantizar la seguridad de los alpinistas y para prepararse para la etapa de relevo de la antorcha de los Juegos Olímpicos en 2008. Las estaciones base GSM de Huawei en el campamento del Monte Everest han funcionado desde entonces y continúan proporcionando a los visitantes servicios de conectividad móvil en una zona que pocos creerían que tendrían.


David Wang, Presidente de Redes Wireless de Huawei, señaló que traer la cobertura 4G al Everest es “un hito importante en el desarrollo global de LTE TDD. Estamos muy complacidos de hacer esto posible y esperamos trabajar con más operadores en todo el mundo para ofrecer servicios de banda ancha móvil de alta velocidad en cualquier momento y en cualquier lugar”. Recientemente Huawei anunció que fue seleccionado por la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) para implementar la solución de televisión interactiva híbrida (IPTV, OTT y DBVC/IP) sobre la red con que actualmente cuenta ETB en todo el país.

Huawei proveerá una solución extremo a extremo incluyendo todos los componentes, desde la cabecera de televisión hasta los equipos terminales de usuario, pasando por la red de distribución, seguridad y control de contenidos con un foco 100% a la interactividad. http://www.elespectador.com/tecnologia/huawei-y-china-mobile-llevaron-4g-cimadel-everest-articulo-442729

Publicado Por: Elespectador.com


DIEZ MILLONES DE COLOMBIANOS, VICTIMAS DE DELITOS INFORMATICOS EN EL ÚLTIMO AÑO La seguridad informática ha sido un tema que ha cobrado importancia recientemente, entre otras cosas, gracias a escándalos internacionales sobre ciberespionaje, o violaciones en la web a multinacionales. Edward Snowden, el hombre que reveló el espionaje que se llevaba a cabo en Estados Unidos a miles de sus ciudadanos, incluso fue ejemplo del uso de correos encriptados y varias maniobras para poder mantener privada cierta información. Pese a la sonoridad de estos casos es poca la importancia que los colombianos le dan a la seguridad en la web, es por ello que varias compañías especializadas en seguridad informática han intentado divulgar cifras que alerten sobre las tácticas utilizadas para la extorsión y el robo en la web. Las empresas colombianas están perdiendo cerca de 40 millones de dólares por estos delitos 2.0, una realidad que seguirá creciendo dado que en el último año esta modalidad aumentó del 36% al 56%, debido a que las empresas no toman las medidas necesarias para blindarse frente a los delincuentes que ahora navegan en internet para saquear las empresas. Según datos de la compañía Andina Digital Security en el último año cerca de 10 millones de colombianos han sido víctimas de algún delito informático. Pero la problemática va más allá, el 99.9% de las víctimas de estas modalidades delictivas no las denuncian, entendiendo así que las denuncias por esta causa no superan la cifra de 23.000, según el Colegio Colombiano de Juristas.


Estudios recientes revelan que el 77% de los colombianos (36 millones de personas) en algún momento de sus vidas han sido víctimas de delincuentes informáticos. Así las pérdidas financieras por ciber ataques en los últimos doce meses ascienden a un monto de 79.180 millones de pesos. Ante la problemática Miguel Ángel Díaz, experto en seguridad y gerente de Andina Digital Security, asegura que para esta forma de delinquir, que ha aumentado de 36% a 56%, es necesario, entre otras cosas, tomar las siguientes medidas: -No

reenviar

cadenas

de

correos

electrónicos

-Al hacer una transacción por internet asegurarse de digitar correctamente la página. -Verificar que en las páginas de internet dónde se realicen transacciones, tengan al inicio de la dirección url, las siglas http y no solamente http, ya que estas últimas no poseen el certificado

de

seguridad

que

garantice

una

transacción.

-Con los teléfonos inteligentes no usar redes wi-fi para manejar datos confidenciales con los cuales el delincuente pueda suplantarnos o acceder a información confidencial. -Las empresas deben revisar periódicamente todos sus computadores en busca de programas espía o virus que afecten el correcto funcionamiento en especial de los correos electrónicos. -Revisar las condiciones de privacidad en todas las redes sociales y no publicar o revelar información con los que los “ciberdelincuentes” puedan identificar datos como nuestro lugar de residencia, si salen de vacaciones o no, así como la cantidad de adquisiciones de alto valor. http://www.elespectador.com/tecnologia/diez-millones-de-colombianos-victimas-de-delitosinform-articulo-442538

Publicado Por: Elespectador.com


SAMSUNG REVELARA SU ‘’RELOJ INTELIGENTE’’ EL 4 DE SEPTIEMBRE EN BERLÍN Samsung Electronics ha anunciado que presentará su esperado "reloj inteligente" Galaxy Gear el próximo 4 de septiembre en Berlín, dos días antes de la inauguración de la feria IFA que se celebra en la capital alemana. En una entrevista concedida al diario surcoreano "The Korea Times", la vicepresidenta ejecutiva de la división móvil de Samsung, Lee Young-hee, confirmó la fecha de presentación y añadió que el nuevo "smartwatch" no tendrá pantalla flexible. "El "Gear" no tendrá una pantalla flexible. El nuevo dispositivo mejorará y enriquecerá la experiencia móvil inteligente actual en muchos aspectos. Conducirá a una nueva tendencia en comunicaciones móviles inteligentes", explicó Lee al rotativo. La ejecutiva de la empresa de Suwon también añadió que el aparato irá principalmente dirigido a jóvenes amantes de las nuevas tendencias. De este modo, Samsung se adelantará previsiblemente a competidores como Apple o Sony a la hora de lanzar al mercado el primer "smartwatch", un reloj de

muñeca

con

las

funciones

de

un

teléfono

inteligente.

El mercado de los dispositivos inteligentes que se puedan lucir como un reloj se antoja como uno de los más atractivos para los fabricantes de electrónica por su potencial de crecimiento y dada la saturación que encara el de "Smartphone". Al


ser preguntada sobre si Samsung planea lanzar nuevos dispositivos con "pantallas flexibles" producidas con nuevos materiales, Lee apuntó a que el gigante surcoreano de la tecnología prepara productos incluso más avanzados. "Poseemos la propiedad intelectual de patentes relacionadas con los próximos dispositivos que se podrán lucir. Todos ellos constituyen conceptos para futuros productos". El mismo 4 de septiembre, Samsung Electronics presentará también su nuevo "phablet" o "tabléfono" (mezcla de tableta y teléfono), el Samsung Galaxy 3. La compañía no ha querido desvelar detalles técnicos de ninguno de los dos aparatos, cuya fecha y precio de venta al público se espera que sean anunciados el

4

de

septiembre

en

Berlín.

Por último, Lee quiso despejar en la entrevista los rumores sobre la posibilidad de que Samsung se haga con el fabricante canadiense de teléfonos inteligentes Blackberry, cuyos responsables barajan la posibilidad de vender la empresa tras las pérdidas del primer semestre de 2013. http://www.elespectador.com/tecnologia/samsung-revelara-su-reloj-inteligente-el-4de-septiembr-articulo-442962 Publicado Por: EFE


IMPRESORAS MULTIFUNCION, LA NUBE E INNOVACION

Hasta hace poco la impresión móvil parecía un imposible, sin embargo empresas como Samsung se han lanzado al mercado de la innovación, incluso ya existe la posibilidad de tener una mini impresora de bolsillo que

desde

su

celular

brinda

la

posibilidad de tener sus fotografías en físico en tan solo segundos. Las empresas de la misma forma hoy demandan movilidad y mayor conectividad. Es por eso que compañías como Xerox en respuesta a esta necesidad ha desarrollado un nuevo sistema de software que se integra a sus impresoras.

Pareciera complejo pero en realidad es una respuesta a las pequeñas y grandes empresas que buscan facilitar ciertos procedimientos. ConnectKey como es denominado este nuevo sistema, permite más allá de imprimir, escanear o enviar faxes, la posibilidad de imprimir desde cualquier parte gracias a las funciones de impresión móvil. Las funciones son múltiples, conscientes de lo innovador y útil de los servicios Cloud será posible escanear documentos que quedarán directamente en un servicio en la nube como Google, Evernote, entre otros. La practicidad e innovación de estas funciones es clara, pese a esto la compañía apunta que el real factor diferenciador de ConnectKey es la seguridad, esto porque los datos no


solamente estarán disponibles en todo momento sino también seguros, gracias a la incorporación de la protección contra malware de McAfee.

Pero quizá uno de los aspectos más reveladores de este sistema es la posibilidad de desarrollar aplicaciones sencillas e incorporarlas en la impresora multifunción. Apunta la compañía en un comunicado que, por ejemplo, “una empresa de seguros médicos puede agregar una función al dispositivo para escanear las órdenes de reintegro directamente en el sistema de pagos con solo apretar un botón”. La tecnología ya fue presentada a nivel mundial hace algunos meses y hoy llega a Colombia. Robisson Ruíz, Gerente General Delcop, distribuidor exclusivo de los productos Xerox en el país no duda al apuntar que “la computación en la nube permite a todos los empleados de una organización, sin importar dónde se encuentren, trabajar juntos con los mismos documentos y compartir información al instante. Otorga una flexibilidad que está cambiando cómo trabajamos y permite a los empleados volverse más eficientes. Esto dará lugar a más productividad y rendimientos”. Mientras tanto esta revolución tecnológica continúa, y el mercado de la innovación parece ser cada día más competitivo con herramientas que ya llegan a las grandes compañías, retando a los desarrolladores a innovar aún más. http://www.elespectador.com/tecnologia/impresoras-multifuncion-nube-einnovacion-articulo-443189 Publicado Por: Elespectador.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.