Impulso informativo impreso 02 junio 2015

Page 1

BUAP: Tendrán egresados ventanilla única de titulación

impulsoinformativo.net

Vi-

AMLO en el Edomex

Upaep

Quien llama a no votar ‘‘le hace el juego a la mafia del poder’’

Ataques violentos buscan inhibir el voto ciudadano: especialista

sitados

PAN Planteará la salida de Chuayffet

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

Exige INEE a la SEP cumplir con la ley y dar marcha atrás a la cancelación de la evaluación docente

Cerca de 40 países prometen proteger las escuelas en caso de conflicto............................... página 16

Traición a millones de niños, la cancelación de evaluaciones: organizaciones civiles.....................

página

22

página

32

Los seguros ayudan a fortalecer el crecimiento de las microempresas.....

Impartirán seminario para pequeños empresarios.............................

página

34

página

35

página

42

Las emociones y pensamientos negativos, factores claves de la obesidad................................ Un estudio confirma los beneficios de retrasar el pinzamiento del cordón umbilical.......................

Suspensión de evaluación se hizo para frenar boicot electoral de la CNTE

OPINAN ONU

18

CNTE

20

Foro Mundial sobre la Educación: 15 años para transformar la educación..............

A pesar de la cancelación de la evaluación, sigue en marcha boicot electoral........................

SNTE 21 Ve “tintes políticos”, en suspensión de evaluación BUAP y NAFIN 24 Signan convenio de colaboración............................

UDLAP

28

Anáhuac

30

Ibero

36

Presenta en la University of Texas at San Antonio, el Índice Global de Impunidad.......................................

Recibe a cientos de jóvenes pre universitarios que están en proceso de admisión................................ Genera herramientas para el control del enojo..............

Elena Poniatowska Recuerda que leer es mucho más bello que la política

SEP En México 5 mil alumnos dejan la escuela diariamente; serán peones para explotarlos


2

Impulso - Editorial

Editorial

Los bajos salarios mínimos en México son equiparables sólo a los que se pagan en países como Haití, India y Bangladesh, debido a que la competitividad del país está sustentada en la mano de obra barata, porque los empresarios no quieren bajar sus márgenes de ganancia, y por la desmovilización de los trabajadores. En el foro El salario en México, organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), los expertos en el tema y catedráticos de esa institución Luis Bueno Rodríguez y Roberto Gutiérrez Rodríguez señalaron lo anterior y comentaron que es insostenible la situación salarial de los trabajadores en este país, y que se tienen que tomar medidas urgentes para evitar que esto genere una crisis laboral y

social. También estimaron que para que los trabajadores mexicanos puedan adquirir la canasta básica es necesario aumentar el salario mínimos hasta seis veces o más de su valor actual, y plantearon que la falta de acción de los sindicatos, la dispersión de acciones, el corporativismo y la baja tasa de sindicalización han provocado la manifiesta pobreza laboral. Bueno Rodríguez, quien además es presidente del Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (Cilas) y coordinador de una área de investigación en la UAM, sostuvo que el deterioro de los salarios es generalizado, es decir, también han caído los contractuales y los profesionales, toda vez que también han

Cáncer

Cambios de carácter, de huHoy los cambios serán remor, de aspecto y físicos selativos a tu madre y proferán los asuntos del día. Disión. Nuevas oportunidanamismo, actitud. Momento des. Temas relativos a jefes para desarrollar poderes espirituales o colegas. Momento de romance y y místicos. atracción física con tu pareja.

Tauro

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

El salario mínimo en México, igual que en Haití, India y Bangladesh: expertos

Porque informar, es educar

Aries

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

Leo

estado sujetos a los topesimpuestos durante 30 años. Expuso que la formalización de empleos tampoco es una garantía de mejores salarios, porque los trabajadores inscritos en empresas también ganan muy poco y con nulas prestaciones. En opinión del especialista, organizaciones como la Nueva Central de Trabajadores deben declarar una jornada de lucha nacional por el salario y el trabajo digno; que se debería pugnar por un aumento generalizado, lo que tendría impacto positivo en la economía de los trabajadores y del país, y rechazó la declaración del titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, de que sólo con productividad se pueden mejorar las percepciones,

Libra

porque es totalmente al contrario, una buena remuneración es causante de que mejore la producción. A su vez, el catedrático Roberto Gutiérrez expuso que la recuperación de los salarios requiere de un acuerdo social para sentar realmente a la mesa a los sectores involucrados y lograr una negociación justa para acabar con la actual simulación laboral y salarial.

Capricornio

Los cambios del día tienen que ver con tu relación de pareja, actividad con ella. También trato con el público y con socios. Cambios dentro de ti, te das cuenta de tu fuerza interior y de tu propia seguridad.

Durante este día se vivirán cambios en relación al padre, la casa y la familia. Experiencias importantes en la convivencia. Cambios en tu mentalidad, gustos y costumbres.

Escorpión

Acuario

Para este día toma importancia tu vida privada, buscarás soledad y retiro. Ayuda social, hospitales, asilos. Ideas novedosas para poner en práctica en el terreno profesional.

Cambios en lo espiritual, reliDurante este día se vivirán gión, estudios terciarios, serán cambios en lo laboral. Asunlos asuntos del día. También tos con colegas que llaman la experiencias en viajes o asunatención. Cuida tu salud. Dutos del extranjero. Momento de curiosi- rante esta etapa el karma te hace todad o interés en la muerte. Deseos de mar responsabilidades personales. comunicarse con los muertos.

Durante este día se vivirán cambios en las relaciones con hermanos y vecinos, en tu comunicación y pensamientos, en los viajes cortos o movimientos frecuentes. Momento de idealismo en lo que se refiere al dinero y al uso de lo material.

Géminis

Virgo

Piscis

Sagitario

Durante este día se vivirán Este día los asuntos legales, Hoy los cambios se vivirán en cambios en relación con las hereditarios o relativos a juitu creatividad, en relaciones amistades, ellos serán el cencios o trámites serán de impasajeras o con hijos, recreatro de tu atención. Idealismo y espeportancia. Sexualidad, miedos ción, deportes. Cambios drásranzas. Discusiones o enojos con los o extrañas experiencias. Será un tiem- ticos en asuntos de dinero tanto perhijos, que tienen su carácter fuerte. po de cambios repentinos a nivel legal sonales como compartidos con otras o hereditario. personas.

Hoy todo asunto tiene que ver con el dinero, las ganancias, actividades de negocios y valores. Proyectos artísticos que realizar con tus amistades.

Impulso - Editorial

3

Porque informar, es educar Director

Mtro. Alejandro García Limón

Editor Responsable

Dr. Edgar Gómez Bonilla

Responsable de Información L.C.M Ana Gabriela García Muñoz

Reporteros

Lic. Oscar Reyes Peñafiel Ing. Salvador Valencia Diaz L.C.M Ana Gabriela García Muñoz L.D.G Alan Maldonado Ramírez L.L Alejandro Garcia Tellez L.E. Daniel Rivera Jiménez L.D.G Yessica Fregoso Rosas

Colaboradores

Ángel Ortega Lamb Andrea Bárcena Fabiola Moreno Benitez Gustavo Santín Nieto Julio Hernández López Luis Hernández Navarro Librado Agustín Ramírez Napoleón Flores Martínez Pedro Flores Gómez

Área de Edición Webmaster 1

L.D.G Estela Carreño García

Webmaster 2

L.D.G Laura Alejandra García

Diseño

L.D.G. Marco Antonio Cortés L.D.G Laura Alejandra García

Agencias informativas

EFEF, Notimex, AP, EP, Afp

Dirección

www.impulsoinformativo.net Correo: informativoimpulso@gmail.com Facebook: impulsoinformativo Twitter: @impulsoinf Teléfono: 2221 546879 / 2224 237986 Dirección: 61 oriente 343-2, esquina con 36 sur

Investigadores de la Universidad de Indiana (IU), en EEUU, han descubierto que la postura resulta crítica en las primeras etapas de la adquisición de nuevos conocimientos. El hallazgo fue realizado gracias a un robot, que fue usado como modelo del aprendizaje en niños.


4

Impulso - Educación

Por: Ana Gabriela García Muñoz

gab.gm7190@gmail.com La suspensión “indefinida” del proceso de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia de los docentes de educación básica y media superior, tiene un mensaje político de cara al proceso electoral del próximo 7 de junio, consideró Alejandro Guillén Reyes, politólogo de la UPAEP. Después de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un plan de boicot electoral a partir de este lunes 1 de junio, con la realización de marchas, bloqueos y toma de sedes electorales, el especialista señaló que el gobierno federal hizo un diagnóstico del caso y decidió tomar la medida de suspender los exámenes de evaluación para distensar el ambiente y garantizar la jornada electoral.

E

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

5

Impulso - Educación

Suspensión de evaluación se hizo para frenar boicot electoral de la CNTE El politólogo de la Upaep, Alejandro Guillén Reyes señaló que esta medida busca distensar el ambiente y garantizar la la jornada electoral del 7 de junio ceso, supongo que el gobierno federal hizo un diagnóstico para darle prioridad al proceso porque es un mandato constitucional, no es un asunto de quiero o no quiero, tengo ganas o no, es un mandato y en ese sentido las instituciones tienen que garantizar que se lleve a cabo la elección que esta programa para el 7 de junio”, declaró el académico.

En entrevista para Impulso Informativo, al cuestionarle si esta acción tiene la finalidad de inclinar el voto de los maestros a favor del PRI, el catedrático respondió que no será una medida perma“Luego de las amenazas nente, sino una “tregua parde salir a boicotear el pro- cial” que fabricó el gobierno

federal para asegurarse que sas de negociación se van los miles de docentes salgan convenciendo unos y otros de que el problema de la a emitir su voto. educación en México sigue En este sentido, agregó que siendo grave, seguimos ocuuna tregua entre maestros y pando los últimos lugares en autoridades no perjudica al distintos rubros cada vez que país, pues dijo que suspen- nos comparan organismos der las evaluaciones controla internacionales y lo cierto es la tensión que se está dando que mientras siga este conparticularmente en estados flicto magisterial simple y como Guerrero, Michoacán sencillamente el daño se le y Oaxaca. está haciendo a los niños y jóvenes mexicanos que no “Yo no creo que sea una están teniendo la adecuada medida permanente, pero formación que se supone habría que ver si en las me- deben de tener para poder

E C G


6

Impulso - Educación

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

7

Impulso - Educación

Exige INEE a la SEP cumplir con la ley y dar marcha atrás a la cancelación de la evaluación docente La Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) exigió al Gobierno Federal dejar sin efecto la “suspensión indefinida” de los procesos de evaluación docente, pues esta acción atenta contra el interés superior de la niñez mexicana y el desarrollo profesional de los profesores. El anuncio de la SEP sobre la cancelación de la evaluación docente, ocurre al mismo tiempo que en la Secretaría de Gobernación se mantienen negociaciones con representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para evitar el cumplimiento de la amenaza de boicot a las elecciones del siete de junio próximo.

E

también en los distintos tratados y convenios internacionales que ha celebrado el Estado mexicano. Además, advierte, esta medida es una invasión a la competencia del INEE y vulnera su autonomía constitucional. En el comunicado, explican que los niños y jóvenes que cursan la educación obligatoria de nuestro país no podrían iniciar el próximo ciclo escolar con los docentes, directivos y asesores técnico- pedagógicos que cumplan con los conocimientos y las habilidades profesionales que establece la ley, y que son indispensables para un ejercicio profesional responsable y de calidad, razón por la cual la suspensión “indefinida” anunciada por la Secretaría de Educación Pública no solo vulnera la legalidad de la Reforma, sino que afectaría de manera severa el funcionamiento normal del servicio educativo en el ciclo escolar 2015-2016.

Mediante un comunicado, el INEE señaló que no tienen fundamento los argumentos esgrimidos por la SEP para tomar esa decisión que “atenta contra el artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de sus Con base en lo anteriormente leyes reglamentarias”. expuesto y por considerar que no existe justificación alguna, el InstiQue esta decisión es contraria al tuto Nacional para la Evaluación de interés superior de la niñez mexi- la Educación conmina al Gobierno cana, al no garantizar el derecho a de la República para que deje sin una educación de calidad, que no efectos la decisión de “suspensión solo está establecido en nuestro indefinida” anunciada, y observe ordenamiento constitucional, sino los mandatos que la ley establece

para llevar a cabo los procesos de ingreso, promoción y permanencia del Servicio Profesional Docente, de acuerdo con el calendario establecido. Finalmente, llamaron a la sociedad entera a defender la legalidad y cumplir con la obligación de garantizar el derecho a una educación de calidad para todos.

porque la Secretaría de Educación Pública (SEP) está usurpando la autoridad del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), lo cual implica un rompimiento del orden legal y una invasión de esferas de decisión, pues la Coordinación del Servicio Profesional Docente, que es una oficina menor, hace una comunicación unilateral, sin respaldo del órgano constitucional autónomo, señaló en entrevista David Calderón, Director de Mexicanos Primero.

Hasta las 18:30 horas del sábado 30 ni la Secretaría de Educación Pública ni alguna de sus subsecretarías o direcciones generales, han Por último, señaló que en este emito declaraciones tras el anuncio sentido, aún sigue vigente el calende la cancelación de la evaluación dario de evaluaciones que presentó el INEE el pasado 26 de febrero docente de 2015, el cual cumple con lo que Anteriormente, la organización marca la ley emanada de la reforMexicanos Primero advirtió que ma educativa. suspender indefinidamente los procesos de evaluación es ilegal,

E C G


8

Impulso - Educación

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

9

Impulso - Educación

En México 5 mil alumnos dejan la escuela diariamente; serán peones para explotarlos Según cifras del informe “Escuela de Excelencia”, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a diario 5 mil alumnos dejan la escuela, quienes son “captados por la vagancia, el trabajo derivado de la necesidad o el crimen”. Según un informe de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la deserción escolar genera elevados costos sociales y privados. Los que derivan de disponer de una fuerza de trabajo menos competente y más difícil de calificar y su efecto en el crecimiento económico. Ya que existen costos privados, que generan la reproducción de las desigualdades sociales, la pobreza y su repercusión en la integración (o desintegración) social; su impacto sobre la población infantil y adolescente. Asegurando que al carecer del conocimiento, de la formación y dirección necesarias, son susceptibles de incurrir en conductas de riesgo que trastocan su seguridad, integridad física, salud, libertad e incluso, su vida.

E

La pedagoga Astrid Salazar afirma, “la niñez y la adolescencia, en los estratos más bajos de la sociedad, se asocia con la preparación del ingreso a las actividades adultas y al hecho de tener que trabajar, permanecer en el sistema educativo sería un privilegio poco común

en las familias pobres, si el aumento de la deserción es considerable, es porque principalmente se debe medir con el factor pobreza, habiendo poco más de 50 millones de pobres en el país, las cifras cuadran”. Y agrega, “los estudios y las ci-

fras no colaboran en nada, nos damos cuenta de la triste realidad y lo olvidamos, se necesitan acciones contundentes, no electoreras, que hablen de ‘hacer en un futuro’, aquí en el país, pese a todo está demostrado que existe el capital necesario, lamentablemente capacidad y

voluntad de los gobiernos no, esta problemática seguirá aumentando, además se le debe sumar que el gran capital, busca peones mínimamente preparados para su explotación, de ahí la inexistencia de preocupación gubernamental, reflejada en hechos”.

E C G


10

Impulso - Universidad

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

Explica que, la deserción escolar obedece a diversas causas, pero es común que sólo una de éstas sea identificada como la que originó la decisión de abandonar los estudios.

Datos de la SEP dan a conocer que un total de un millón 47 mil 718 jóvenes y niños, inscritos en el sistema escolarizado, en el ciclo escolar anterior abandonaron sus estudios, es decir, que por cada día de los 200 que conforman un año educativo, 5 mil 238 niños no lo finalizaron”.

Las causas principales, son: Personal. Porque la persona no quiso o no le gustó estudiar: 37.4%. Económica. Falta de dinero o porque tenía que trabajar: 35.2%. Escolar. Porque la escuela está muy lejos o no hay: 2.3%. Familiar. La familia ya no le permitió a la persona continuar estudiando o por ayudar en las tareas del hogar: 2.4%. Matrimonio y unión. La persona no continuó sus estudios por haber contraído matrimonio o haberse unido en pareja: 5.8%. Terminó sus estudios. Sí concluyó una carrera (de cualquier nivel) o dejó los estudios en el grado o nivel que tenía como objetivo alcanzar: 5.4%. Otra causa: 3.1%.

U

En el nivel primaria, de los 13 millones 526 mil 632 niños inscritos, 81 mil 159, dejaron de estudiar; en secundaria de 5.8 millones de alumnos inscritos, 309 mil 217 no concluyeron sus estudios; en el caso de la preparatoria (bachillerato), 484 mil 493 jóvenes dejaron inconclusos sus estudios; en el caso de los universitarios, la secretaría informa que 172 mil 800 jóvenes truncaron su educación. Según UNICEF, una de las principales causas de la deserción escolar, en cuanto a menores, se relaciona con la pobreza y el trabajo infantil, estimándose que 556 mil niños entre los 5 y los 11 años trabajaban, esto además de la falta de apoyo de los padres y de los maestros para aprender; incluyendo las causas de abandono de los niños indígenas, quienes en muchas ocasiones tienen el obstáculo admi-

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

Impulso - Universidad

nistrativo de no tener acta de nacimiento.

todos los demás países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Para el organismo, la deserción también se produce debido al fracaso educativo, que siente el alumno. Ya que según pruebas internacionales, la mitad de los alumnos de 15 años (44.2 %) no entienden bien lo que leen, 2 de cada 3 (65.9 %) no maneja adecuadamente las matemáticas y la mitad (50.1%) tienen insuficientes conocimientos y habilidades en ciencias (química, biología, física). Aunque UNICEF lo atribuye al bajo nivel de inversión educativa en el país. México invierte por estudiante de niveles básicos $11, 400 pesos al año, el más bajo entre

11

“Quien no alcanza al menos 12 años de escolaridad y adquiere la condición de egresado de la educación media superior, tiene pocas oportunidades de insertarse en el mercado laboral y obtener empleos de calidad, a fin que pueda mejorar en parte, su condición de vida y su situación de pobreza. Lamentablemente las consecuencias se suman a la postre, ya que, se empobrece el capital cultural que posteriormente transmitirán a sus hijos, trayendo consigo la desigualdad educativa y social, de una generación a otra”, afirma Salazar.

En México 5 mil alumnos dejan la escuela diariamente; serán peones para explotarlos

E C G


12

Impulso - Educación

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

13

Impulso - Educación

Elena Poniatowska recuerda que leer es mucho más bello que la política Ollin y Nellie Campobello.

Resultó insuficiente el espacio de la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes para alojar a los asistentes a la lectura dramatizada que se realizó el domingo del libro Las siete cabritas, escrito por Elena Poniatowska, en voz de las actrices Irma Dorantes y Maricruz Nájera, así como del actor Odiseo Bichir, por lo que se abrió la sala Adamo Boari, del mismo recinto.

E

Tras concluir la lectura, Poniatowska, quien el pasado 19 de mayo celebró 82 años, agradeció la asistencia y expresó: Esto es mucho más bello que la política. Es más profundo y nos llega más. Poder leer, tener un libro, incluso si no nos gusta… a la larga sabemos que toda la vida tenemos un amigo, porque no hay mejor amigo que un libro. La literatura, añadió, hace de nuestra vida algo muchísimo más dulce, sobre todo en este momento que vivimos, en un país amargo y violento, en el que se asesina a jóvenes normalistas, como a los 43 de Ayotzinapa. Esta lectura es una manera de rendir un homenaje a todos ellos. Como expresaría Rosario Castellanos, dijo la ganadora del Premio Cervantes 2013, son todos ustedes un mar de amor, hermoso y grande.

En Las siete cabritas, Poniatowska recrea las pasiones, triunfos y fracasos de siete talentosas, excéntricas y satanizadas mujeres creadoras mexicanas: Frida Kahlo, María Izquierdo, Gua- En charla aparte con La Jornadalupe Pita Amor, Elena Ga- da, Poniatowska abunda: “En merro, Rosario Castellanos, Nahui dio de la violencia, las tragedias

diarias que vivimos y la cantidad de muertos que amanecen en el país, incluyendo los periodistas –que hasta el momento son aproximadamente 84, entre asesinados y desaparecidos– además del encierro injusto de Nestora Salgado, en medio de todo ello, hay que ponernos a leer y recordar a las mujeres, que siempre son las más olvidadas de las historia”. En esta ocasión muchos jóvenes se acercaron a que les firmara el libro Las siete cabritas, lo cual “es un gusto, pues generalmente se acercan para que les firme el volumen La noche de Tlatelolco”, comentó la autora. Las siete cabritas reúne a siete mujeres creadoras que también fueron satanizadas, porque se salieron del huacal, mujeres que hoy recordamos con agradecimiento. Cada una es distinta y fue un ejemplo. Personalmente, destaca, “también quiero mucho a Nellie Campobello, porque ella escribió Las manos de mamá y Cartuchos, dos muy buenos libros, pero nunca le hicieron caso, entonces escogió la danza. Campobello dio todo

su archivo sobre Pancho Villa a Martín Luis Guzmán. No deja de ser una mujer muy importante”. Como parte del ciclo Leo… luego existo, coordinado desde hace 10 años por el maestro Andrés Torres y organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), para la lectura de Las siete cabritas, las actrices Irma Dorantes y Maricruz Nájera leyeron fragmentos del apartado correspondiente a Frida Kahlo y Pita Amor, respectivamente; Odiseo Bichir leyó sobre Rosario Castellanos.

En Bellas Artes se leyó en voz alta Las siete cabritas, de la Premio Cervantes 2013 Dedicó el acto a los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos Pidió que en medio de la violencia, de los periodistas asesinados y del encierro injusto de Nestora Salgado se tome un libro

E C G


14

Impulso - Educación

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

15

Impulso - Educación

El PAN planteará la salida de Chuayffet La bancada del PAN en la Cámara de Diputados pidió la renuncia del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, bajo el argumento de que “no ha sido capaz de hacer valer la ley ante los chantajes de seudomaestros”. Al fijar postura sobre el anuncio del gobierno federal de este viernes, de suspender la evaluación magisterial, los legisladores panistas afirmaron que esta medida vulnera la Reforma Educativa. Por conducto de los diputados Fernando Rodríguez Doval, Juan Pablo Adame y Raquel Jiménez Cerrillo, el grupo parlamentario blanquiazul exigió a la SEP que se cumpla con la evaluación.

E

Nadie puede estar por encima de la ley ni del Estado de derecho. La calidad de la educación en México está en riesgo de involución por una

na clase de chantaje.

mala decisión del secretario de Estado a cargo. Por ello, exigimos no sólo a Emilio Chuayffet, quien debe considerar su continuidad al frente de la SEP, sino al mismo Presidente de la República, que apliquen las evaluaciones a los profesores como originalmente se encuentra previsto”, planteó. Integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales, que en San Lázaro sacó adelante la Reforma Educativa, Rodríguez Doval sostuvo que el derecho a una enseñanza de calidad no está sujeto a ningu-

Atribuyó a la pasividad de la SEP la responsabilidad de que la reforma se haya convertido en letra muerta, particularmente en entidades como Guerrero, Oaxaca y Michoacán, donde consideró que los estudiantes son rehenes de un grupo de seudomaestros que sólo persiguen mantener privilegios.

sión Permanente, este miércoles, “por violar la Constitución y tomar decisiones que atentan contra el derecho a la educación de millones de niños en México”.

Afirmaron que la suspensión del proceso evaluatorio tiene como antecedente las amenazas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de no sabotear las elecciones a camSeñaló que con la suspen- bio de eliminar la aplicación sión del proceso evaluatorio, de las pruebas. la SEP ha tomado atribuciones que no le corresponden y afir- En tanto, la extitular de la mó que se toma el tema electo- SEP y excandidata presidenral como pretexto para ceder a cial del PAN, Josefina Vázlas demandas de la CNTE, las quez Mota, se pronunció en cuales calificó como ilegales. su cuenta de Twitter por la permanencia de la evaluación Viola la Constitución magisterial y anunció que se adhería al reclamo de MexicaEn tanto, en un pronuncia- nos Primero para que el Presimiento conjunto, los diputa- dente de la República invalide dos Adame Alemán y Jimé- la decisión de la SEP de susnez Cerrillo adelantaron que pender la evaluación. pedirán formalmente la renuncia del titular de la SEP en la próxima sesión de la Comi-

E C G


16

Impulso - Educación

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

17

Impulso - Educación

Cerca de 40 países prometen proteger las escuelas en caso de conflicto Cerca de cuarenta países, entre ellos algunos inmersos en situaciones de violencia como Afganistán y Nigeria, se comprometieron el viernes en Oslo a aumentar sus esfuerzos para proteger colegios y universidades en caso de conflicto. Según Noruega, artífice de la propuesta junto a Argentina, 28 millones de niños en el mundo no pueden ir a la escuela a causa de un conflicto armado.

E

Según Noruega, artífice de la propuesta junto a Argentina, 28 millones de niños en el mundo no pueden ir a la escuela a causa de un conflicto armado Con la adopción de la “Declaración sobre la seguridad en las escuelas”, los 37 países firmantes aprobaron una serie de líneas directrices -jurídicamente no vinculantes- que prohíben la utilización de escuelas y universidades, incluso vacías, por parte de las fuerzas combatientes. En el documento quedan reflejados puntos como la recogida de datos sobre ataques contra centros educativos, la asistencia a las víctimas y la investigación sobre violaciones del derecho nacional o internacional.

“Los ataques dirigidos contra la educación privan a toda una generación de la posibilidad de explotar su potencial, con un coste social enorme a largo plazo”, afirmó Diya Nijhowne, directora de la Coalición Global para Proteger la Educación de Ataques Según la GCPEA, los (GCPEA). centros de enseñanza han sido empleados con fines

militares en al menos 26 países desde 2005. Entre los firmantes se encuentran países latinoamericanos como Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Honduras y Uruguay, y también España. Además, lo han firmado países como Nigeria, Afganistán o Palestina, que viven o han vivido recientemente un conflicto violento.

Bretaña, Rusia o China) y de Alemania.

La reunión tuvo lugar en presencia del padre de la paquistaní Malala Yousafzai, icono mundial del derecho a la educación, que debía recibir en la capital noruega En la lista de firmantes el premio Nobel de la Paz hay ausencias como las de junto al indio Kailash Satlos cinco miembros perma- yarthi. nentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Francia, Estados Unidos, Gran

E C G


18

Impulso - Educación

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

19

Impulso - Educación

Foro Mundial sobre la Educación: 15 años para transformar la educación justa para aprender. Esta debe ser nuestra visión colectiva y nuestro compromiso”, dijo el director ejecutivo de UNICEF, Anthony Lake.

El Foro Mundial sobre la Educación llega a su fin con la aprobación de la bautizada como Declaración de Incheon. En ella se pide pide a los países que proporcionen una educación inclusiva, equitativa y de calidad y que garanticen oportunidades de aprendizaje para todos. La declaración, que busca transformar la educación en los próximos 15 años, será la base de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que serán ratificados por Naciones Unidas en septiembre.

E

Los antecedentes de esta nueva visión se basan en el movimiento mundial Educación para Todos y el Objetivo de Desarrollo del Milenio de educación, generados en el año 2000. Ambas iniciativas conseguieron logros significativos, pero muchos de sus objetivos, incluyendo el acceso universal a la educación primaria, siguen sin cumplirse.

“Esta declaración es un gran paso hacia delante”, declaró Irina Bokova, directora general de la UNESCO. “Refleja la determinación de garantizar que todos los niños y jóvenes adquieran el conocimiento y las habilidades que necesitan para vivir con dignidad, alcanzar su potencial y contribuir a sus sociedades como ciudadanos gloFORO MUNDIAL SOBRE bales responsables. Afirma que LA EDUCACIÓN: “UNA la educación es la clave para la OPORTUNIDAD JUSTA PARA paz global y el desarrollo sosteAPRENDER” nible”.

Actualmente 57 millones de niños siguen sin ir a la escuela, la mayoría de ellos niñas. Además, 250 millones de niños no están aprendiendo habilidades básicas, aunque la mitad de ellos ha ido al menos cuatro años al colegio. La Declaración de Incheon debe terminar los ambiciosos programas marcados hace 15 años. “Si esta generación de niños va algún día a reducir las desigualdades e injusticias que afligen hoy al mundo, debemos dar a nuestros niños una oportunidad

Los gobiernos tendrán que adoptar el Marco de Acción para la Educación 2030 de la Declaración de Incheon antes de final de año. Esta hoja de ruta pretende orientar sobre cuestiones legales y estrategias políticas para la educación, siempre basándose en los principios de responsabilidad, transparencia y gobierno participativo. La declaración requiere que los países aumenten su inversión en educación, sobre todo los países más alejados de la educación inclusiva y de calidad. También se hace un llamamiento a aumentar la la Ayuda Oficial al Desarrollo para los países de bajos ingresos. La educación es esencial para lograr los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible. La declaración demuestra el compromiso común de ofrecer esta visión. Muestra cómo la educación puede transformar vidas.

E C G


20

Impulso - Educación

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

A pesar de la cancelación de la evaluación, sigue en marcha boicot electoral: CNTE La coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que pese a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) canceló de manera indefinida la evaluación docente, mantendrán el boicot electoral en los estados donde tiene una mayor presencia, alistando marchas, bloqueos y toma de sedes electorales. Anunciaron que el plan de boicot electoral comenzará este próximo 1° de junio, también contempla la toma del Zócalo Capitalino.

tegrante de la dirección política nacional de la CNTE y profesor de la sección 18 de Michoacán, aseguró que el gobierno federal todavía tiene pendientes por A esto se le suma la toma de cumplir 10 puntos de su pliego carreteras, aeropuertos, oficinas petitorio que entregaron el 1 de de Gobierno, tiendas departa- mayo. mentales, la Bolsa Mexicana de Valores, la Cámara de Diputa- Además, señaló que esperarán dos, embajadas, bancos y “acti- la emisión de un documento ofividades sorpresa”. cial para que sea revisado en la

E

asamblea estatal a instalarse la Los maestros sostienen que tarde-noche del próximo lunes. todavía siguen pendientes varios puntos de su pliego petitorio, y Por lo que, reiteró, sigue en pie además de estar en contra la re- el paro de labores, la marcha del forma educativa, buscan la esta- 1 de junio y también el boicot de bilidad laboral y plazas automá- las elecciones. ticas a normalistas. Ante esto, Juan Melchor, in-

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

21

Impulso - Educación

Ve SNTE “tintes políticos”, en suspensión de evaluación Para los maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Puebla, la suspensión “indefinidamente” del proceso de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia de docentes en la educación básica y media superior, lleva un mensaje político de cara el proceso electoral del próximo 7 de junio.

proceso, que en el caso de Puebla, 9 mil 981 docentes se habían pre registrado para ese examen que otorga una plaza laboral en el magisterio.

“Por qué no se dieron cuenta antes de que no es tan fácil evaluar la educación en México, hay que poner las condiciones. Y algunos maestros lo están interpretando así Y es que la Secretaría de Educación que esa suspensión tiene tintes poPública federal anunció que las líticos”, refirió. pruebas, que se aplicarían a partir del segundo semestre de este año, Agregó que con la reforma educativa se pensó en evaluar a los docense suspenden hasta nuevo aviso. tes, pero nunca se pensó que para Al respecto, el secretario general ello habría que elaborar unos reacde la sección 23 del SNTE, Emilio tivos y para eso se necesitaba preSalgado Néstor, cuestionó tanto a puesto y para avaluar la educación la SEP como al Instituto Nacional pues hay que evaluarla no como para la Evaluación de la Educación se hacía con la prueba Enlace, de (INEE) el por qué ahora atrasan ese manera estandarizada, sino hacerla -subrayó- de manera contextualizada, “entonces no tienen el contexto a nivel nacional de cómo hacer esta evaluación”, afirmó. Salgado Néstor sostuvo que la educación es diferente en todo el país, no es uniforme, hay diferentes necesidades, debilidades y fortalezas y hoy se da cuenta el INEE y la SEP, que no es fácil evaluar la educación en México.

E C G


22

Impulso - Educación

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

23

Impulso - Educación

Traición a millones de niños, la cancelación tde evaluaciones: organizaciones civiles Diversas agrupaciones de la sociedad civil y académicos e investigadores en lo individual, expresaron su repudio a la decisión unilateral anunciada el viernes 29 de mayo por la Secretaría de Educación Pública, de suspender indefinidamente los procesos de evaluación docente y exigieron al presidente Enrique Peña Nieto que dé marcha atrás y no permita que la educación se use como “moneda de cambio” para negociar con grupos que sistemáticamente violan la ley. Señalaron que la cancelación de las evaluaciones “nulifica” la reforma educativa, “traiciona” a millones de niños en el país y da la espalda a decenas de miles de bue-

E

nos maestros que añoran un sistema educativo de ingreso basado en el mérito y no en consideraciones políticas. En ese sentido, pidieron “enfáticamente” al titular del Ejecutivo que instruya “a su secretario de Educación” a que revoque el anuncio de la suspensión de la evaluación docente y cumpla con las obligaciones constitucionales emanadas de la reforma educativa. Entre los firmantes destacan organizaciones como México Evalúa, el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), Mexicanos Primero, Alianza Cívica Nuevo León, la Coalición Muévete por la

Educación, Gestión Social y Cooperación A.C. (GESOC), Impacto Legislativo, Más Ciudadanía A.C., Suma por la Educación y la Unión Nacional de Padres de Familia.

pos organizados dentro del sistema educativo que están interesados en perpetuar prácticas contrarias a la excelencia educativa”, dijeron en referencia a las presiones y amenazas planteadas por la CoordinaLas organizaciones civiles con- dora Nacional de Trabajadores de vocaron a la ciudadanía y a las la Educación (CNTE), a la que no autoridades “legalmente constitui- mencionaron por su nombre. das” a apoyar al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación El corazón de la Reforma Educa(INEE), cuya autonomía –conside- tiva, agregaron, establecía la mejoraron- fue violada por la decisión ra de la calidad educativa, a través anunciada por la SEP. El INEE de la formación y promoción de emitió un comunicado el sábado 30 mejores maestros, e implicaba retode mayo exigiendo la reposición de mar la rectoría por parte del Estado los procesos evaluatorios y conde- del sistema educativo. nando la determinación gubernamental. “Sin embargo, el anuncio en referencia por parte de la SEP, hace imPara los firmantes, con la cance- posible alcanzar estos objetivos”, lación por tiempo indefinido de las dijeron los firmantes, entre quienes evaluaciones la autoridad educativa destacan Sergio López Ayllón, Ósfederal viola el Artículo 3o Cons- car Guerra Ford, Claudio X. Gontitucional, invade atribuciones del zález G., Carlos Elizondo, Maite INEE e impide el cumplimiento de Azuela, Luis Alberto Barquera, la Ley General del Servicio Profe- Ricardo Becerra, David Calderón, sional Docente. Sergio Cárdenas, María Amparo Casar, Denise Dresser, Marco “Lamentamos que con esta ac- Antonio Fernández, Pedro Flores ción, el Gobierno Federal boicotee Crespo, Alejandro González, Edna la implementación de la Reforma Jaime, Teresa Lanzagorta, Xóchitl Educativa. Al suspender la evalua- Meseguer, Lourdes Morales, Pilar ción docente las autoridades fede- Parás, Juan E. Pardinas, José Rolrales sacrifican la posibilidad de dán Xopa, Jorge Javier Romero, avanzar los esfuerzos por una edu- Alberto Serdán Rosales, Rubén Álcación de calidad, y lo peor es que varez Mendiola, Lucrecia Santibaocurre al ceder a chantajes de gru- ñez y Mónica Tapia.

E C G


24

Impulso - Universidad

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

25

Impulso - Universidad

BUAP y NAFIN signan convenio de colaboración C

Institución se instalará una unidad móvil para dar a conocer opciones de financiamiento, como el Programa de Crédito Joven, además de socializar temas económicos con expertos de Nafin, una institución sólida y de prestigio en materia financiera.

omo un ejercicio de vinculación entre universidad, sector privado y gobierno, la BUAP y Nacional Financiera (Nafin) signaron un convenio de colaboración, para fortalecer las condiciones económicas del país, a través de la generación de recursos y medios de apoyo a universitarios emprendedores. El acto protocolario tuvo lugar en la Biblioteca Histórica José María Lafragua, donde los representantes de la BUAP, rector Alfonso Esparza Ortiz, y de la región Puebla-Tlaxcala de Nafin, Carlos Alberto Julián y Ruiz, suscribieron el citado convenio, a través del cual cientos de jóvenes podrán acceder al entorno de las micro, pequeñas y medianas empresas, un sector emergente, relevante para el desarrollo económico del estado. “En nuestra Institución tenemos el interés de respaldar a los jóvenes emprendedores, poniendo a su alcance posibilidades de financiamiento, uno de los temas importantes que conlleva este convenio, además de los programas de capacitación”, señaló el Rector Esparza Ortiz, tras destacar la labor de los expertos y profesionales de Nafin, en la ejecución de proyectos para detonar el desarrollo económico.

U

En esa dirección, precisó que en la BUAP existen 83 proyectos en incubadoras y 30 en operación, gracias a la colaboración de la comunidad universitaria y de organizaciones pú-

Al acto protocolario asistieron integrantes del Consejo Consultivo de Nafin, quienes reconocieron el interés de la BUAP por generar medios y recursos de apoyo a todas las iniciativas de sus estudiantes. Tras agradecer su presencia, Esparza Ortiz señaló que con este tipo de sinergias, “se busca instaurar una cultura empresarial, moderna y competitiva, orientada a la calidad y eficiencia en el servicio a la sociedad”.

blicas y privadas, que han generado medios de apoyo para aprovechar el talento de los estudiantes. 03nafinbuap02En el evento, al cual también asistieron Tonatiuh Salinas Muñoz, director General Adjunto de Nafin, y Cristina González Medina, titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico en el estado, el Rector de la BUAP agregó que también se impulsará la capacitación, a través de cursos formativos, en las modalidades presencial y virtual, con la participación de dependencias universitarias y unidades académicas. En ese sentido, informó que en la

E C G


26

Impulso - Universidad

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

Tendrán egresados BUAP ventanilla única de titulación Por: Ana Gabriela García Muñoz/ gab. gm7190@gmail.com l rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz adelantó reestructuraciones en distintas áreas de la institución, entre las que se incluye la simplificación del trámite de titulación para los egresados.

E

En entrevista después de que se anunció la creación de la Dirección de Infraestructura Educativa, el administrador central explicó que la nueva estructura formará parte del Plan Integral de Desarrollo Institucional, que establece que la parte medular del quehacer de la institución son los alumnos. Después de que la semana pasada se aprobó en sesión del Consejo Univer-

27

Impulso - Universidad

Ataques violentos buscan inhibir el voto ciudadano: especialista Upaep

sitario una reducción del 60 por ciento a las cuotas de titulación, pasando de cuatro mil 814 pesos a mil 936 pesos, Esparza Ortiz anunció que el siguiente paso es agilizar el trámite de titulación. “La semana anterior mencionamos lo que ya se ha trabajado y avanzado en el tramite único para la titulación. Ustedes saben que hicimos un esfuerzo para reducir costos de titulación ya permeo este asunto, ha habido muy buena respuesta por parte de los muchachos y ahora el siguiente paso es reducirles los trámites, que haya una sola ventanilla para todo lo que tienen que realizar”, declaró en las instalaciones de la ahora extinta Dirección General de Obras. En este sentido, el dirigente universitario subrayó que con este nuevo proceso los egresados de las diferentes unidades académicas reducirán de cinco a una ventanilla el trámite para obtener su título y cédula profesional. “Actualmente tienen que tocar cinco diferentes ventanillas, regresar dos o tres veces a una misma, entonces con esta acción lo que buscamos es que sea una ventanilla única, un sólo trámite y un sólo pago para eficientar la gestión”, dijo.

U

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

Finalmente, el regente de la máxima casa de estudios del estado añadió que dicha modificación está en proceso, por lo que será en agosto de este año cuando arranque de manera formal.

Por: Ana Gabriela García Muñoz/ gab.gm7190@gmail. com os ataques con bombas molotov perpetrados la madrugada de este lunes en las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE), en la delegación de la Secretaria de Economía y en el paradero del Sistema de RUTA, ubicado en el Camino a La Resurrección, envían un mensaje político de que hay alguien interesado en generar una percepción de violencia en Puebla, con el fin de inhibir el voto ciudadano el próximo 7 de junio, opinó el politólogo de la UPAEP, Alejandro Guillén Reyes.

L

En conferencia de prensa, donde se abordó el tema: “La intención e importancia de votar”, el catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas señaló que el actual proceso electoral ha sido atípico por la intensidad de los hechos violentos registrados, los cuales han causado miedo e incertidumbre entre los votantes. Sostuvo que los acontecimientos de esta mañana y los registrados en las últimas semanas abonan para que la jornada electoral del próximo domingo se salga de control y beneficie a determinados candidatos. “Por lo visto hay alguien interesado en generar un ambiente de tensión y violencia, porque lo hacen la madrugada de un lunes, cuando la mayor parte de los medios de comunicación se vuelven a reactivar y así lograr una repercusión mediática por lo menos de aquí al cierre de campañas. Pareciera que la ecuación que están realizando las personas interesadas en estos acon-

tecimientos calculan que en la medida que haya un ambiente violento, la gente se abstendrá de salir a emitir su voto”, declaró. En este sentido, el especialista comentó que si realmente hay una ciudadanía que rechaza la violencia lo primero que debe hacer es salir a manifestarse en las urnas, independientemente de cómo vote, para pedir un ambiente de paz en todo el territorio nacional.

“Independientemente de cómo vote, la gente tiene que salir a votar yo creo que es lo mejor que pueden hacer los ciudadanos precisamente para enviar ese mensaje de que lo que menos queremos en México es que haya violencia y que esta se vaya apoderando de las instituciones”, comentó. Asimismo, agregó que las autoridades locales deben hacer la investigación correspondiente para localizar a los responsables de este tipo de eventos, pues dijo que el ir enviando estos mensajes de violencia no benefician a ningún miembro de la sociedad, partido político o a los gobiernos federal, estatal y municipal.

E C G


28

Impulso - Universidad

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

29

Impulso - Universidad

UDLAP presenta en la University of Texas at San Antonio, el Índice Global de Impunidad P

or invitación de la University of Texas at San Antonio (UTSA), la Asociación de Empresarios Mexicanos y la Cámara de Comercio Hispana en San Antonio, Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) presentó, el pasado 28 de mayo de 2015, ante académicos, empresarios y estudiantes de la ciudad de San Antonio, la primera edición del Índice Global de Impunidad (IGI). El Índice de Impunidad Global (IGI) es el primer trabajo académico internacional que mide el fenómeno multidimensional de la impunidad bajo las dimensiones de seguridad, justicia y derechos humanos de 59 países, incluyendo México, Estados Unidos, China y Canadá. Luis Ernesto Derbez Bautista aseguró durante la presentación, que la UDLAP tiene el compromiso de proveer de herramientas y datos que ayuden e impulsen mejores prácticas humanas en los ámbitos de justicia y seguridad. Entre los resultados, destacó que Estados Unidos se ubica en la posición 45, seguido de Chile, Armenia y Jamaica. Dicho país, sostiene el IGI, tiene 10 jueces y 211 policías por cada 100 mil habitantes, en tanto que el índice estima un promedio de 17 y 332 jueces y policías respectivamente en los países analizados.

U

Cabe destacar que en el marco de la presentación del IGI, Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y Ricardo Romo, rector de la University of San Antonio at Texas

(UTSA), suscribieron un convenio de colaboración para promover actividades educativas y de investigación mediante las cuales ambas instituciones generarán intercambios académicos entre su profesorado y estudiantado, realizarán conferencias en conjunto y fortalecerán el desarrollo de investigación. Durante la visita, Derbez celebró diversas reuniones con jóvenes mexicanos y estadounidenses que radican

en San Antonio, en las cuales destacó la importancia que tiene el contar en el mundo global con las habilidades y competencias que se obtienen al estudiar una licenciatura en universidades de prestigio como la Universidad de las Américas Puebla. Estrechando los lazos con el sector empresarial, la Asociación de Empresarios Mexicanos y la Cámara de Comercio Hispana en San Antonio, líderes estratégicos y socios de negocios

en San Antonio, ofrecieron una comida de trabajo para intercambiar ideas y proyecciones económicas y financieras con el rector de la UDLAP. A través del fortalecimiento con instituciones de prestigio, la Universidad de las Américas Puebla refrenda la importancia de mantener los lazos y alianzas internacionales a fin de que los estudiantes cuenten con mayores oportunidades durante su vida universitaria y como egresados.

E C G


30

Impulso - Universidad

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

La Anáhuac recibe a cientos de jóvenes pre universitarios que están en proceso de admisión

L

a Universidad Anáhuac organizó un encuentro con el Rector de esta casa de estudios, José G. Mata Temoltzin, para alumnos que están por terminar sus estudios de preparatoria. La finalidad de dicho evento fue que los futuros universitarios recibieran información de las bondades académicas y personales que la Anáhuac puede ofrecerles en su formación profesional.

Se reúne en la UMAD, Consejo Directivo de IAMSCU

que queremos proponerte. Estar dispuestos a elegir el bien es muy demandante, pero genera una felicidad auténtica y una paz profunda.”, aseguró el rector de la Universidad Anáhuac. Asimismo, compartió que el alumno Anáhuac realiza todas las actividades de su vida con los mayores estándares de calidad, no sólo por el conocimiento

Una reunión muy productiva, donde se han tomado decisiones de gran importancia”, es como Marcio de Moraes, presidente de la Asociación Internacional de Escuelas, Facultades y Universidades Metodistas (IAMSCU), calificó los trabajos de las primeras sesiones del Consejo Directivo de dicha asociación.

Alrededor de 450 alumnos, padres de familia, orientadores vocacionales y directivos de la Comunidad Anáhuac asistieron al evento.

U

En un primer momento, el rector impartió una conferencia en la que expuso que parte de la misión de la Anáhuac es ayudar a los jóvenes a tomar las decisiones correctas, es decir, que se cuestionen qué clase de persona quieren ser para tener una vida plena en la parte académica, formativa y humana. "Equivocarse es parte de vivir, pero buscar el bien por encima del mal es lo

31

Impulso - Universidad

intelectual que poseen, sino por la voluntad que tienen por hacer bien las cosas. Como última actividad del Encuentro con el rector, los alumnos disfrutaron de un desayuno por licenciatura para que pudieran resolver todas las inquietudes que tuvieran acerca de la carrera de su interés. La Universidad Anáhuac ofrece un programa académico de vanguardia, un sólido claustro de profesores y la atención personalizada que los alumnos requieren para desarrollar de forma integral todas sus habilidades.

Desde el pasado jueves y hasta este sábado 30 de mayo, los representantes de África, Asia, Europa, Norteamérica y Latinoamérica se dieron cita en la UMAD para presentar el estado de la educación metodista en sus distintas regiones. Marcio destacó que la asociación que preside (IAMSCU) tiene una importancia muy grande en el intercambio de los estudiantes que proceden de instituciones metodistas que están en todas del mundo, por tal razón este fue uno de los tópicos centrales de la discusión. “Se han abordado los informes regionales de África, Asia Europa, EU y América latina, y hay información muy importante de lo que se está haciendo en esas partes del mundo”, reveló. Por la tarde del viernes, Job César

Romero Reyes, rector de la Universidad Madero, presentó su propuesta para que esta institución sea sede de de la gran Asamblea de IAMSCU a realizarse en 2017, enfatizando en la infraestructura, comodidad y ubicación geográfica que tiene Puebla, así como la disposición de toda la Comunidad Maderista para ser anfitriones de más 200 personas procedentes de todo el mundo. Al finalizar la jornada del 29 de mayo, Marcio de Moraes dijo sentirse satisfecho con los avances y agradeció a la UMAD por su hospitalidad. “Es un honor y un placer estar en la UMAD y aquí en Puebla. La gente es muy amiga, nos han tratado muy bien y nos sentimos muy a gusto”. Durante la mañana de este sábado los participantes dieron un recorrido por la universidad donde pudieron conocer las aulas, talleres, espacios comunes y áreas verdes con que cuenta esta institución. Los trabajos del Consejo Directivo de IAMSCU culminan este día en la Universidad Madero, con la intención de que el domingo 31 mayo, los participantes puedan conocer sitios turísticos más representativos de la región.

E C G


32

Impulso - Universidad

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

33

Impulso - Universidad

Los seguros ayudan a fortalecer el crecimiento de las microempresas M

éxico es un país que registra desastres naturales como terremotos e inundaciones, pero ahora con el cambio climático se están presentando fenómenos atípicos como los tornados que pueden destruir el patrimonio de cientos de familias, afirmó Sandra Trejo Ruíz, directora de Trejo y Asociados, despacho de profesionales en seguros. Si una persona contrata un seguro y llega a registrar daños en su vivienda por un fenómeno natural le pueden rehacer su casa, por eso, una prima de este tipo genera tranquilidad en las familias. Al participar en el Tercer Foro “Perfil Empresarial, Apoyando a las Pymes Poblanas”, que se realizó en el ITESM, resaltó que los seguros pueden ayudar a fortalecer el crecimiento de las microempresas, pero reconoció que las Pymes son las que menos contratan seguros contra daños, sólo el 3 por ciento toma previsiones. “El contratar un seguro de vida, gastos medicos, automoviles, vivienda y para empresas, representa una herramienta de bienestar social para el país, ya que es un producto noble que genera beneficios adicionales para la población.” Mencionó que contratar un seguro en la actualidad es fundamental porque

protege la salud y patrimonio de las familias, por eso , es un aliado para mantener el nivel económico de la población y evitar un hoyo financiero que podría llegar a afectar su poder adquisitivo. La profesional en seguros, previsión y administración de riesgos, comentó en su ponencia que es fundamental que las microempresas subsistan a largo plazo, por lo que es necesario que las personas tengan asesoría profesional. Actualmente se promueve ante las autoridades que desde el nivel de secundaria se fomente la prevención, por eso, el despacho Trejo y Asociados tiene la filosofía empresarial de asesorar a los clientes y explicarles que adquirieron y cómo se benefician cuando contratan un seguro.

U

Refirió que es necesario fomentar la cultura de adquirir un seguro como prevención, por lo que agentes de este despacho acuden a los planteles educativos y universidades para hacerles llegar la información y generar expectativas en las personas de cómo cuidar su salud y patrimonio. Finalmente comentó que las sociedad mexicana cada vez está más interesada en generar una cultura para adquirir un seguro, por lo que este tipo de foros impulsan que los jóvenes conozcan para qué sirve un seguro.

E C G


34

Impulso - Universidad

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

Las emociones y pensamientos negativos, factores claves de la obesidad

Impartirán seminario para pequeños empresarios

L

a Universidad Iberoamericana Puebla a través del Departamento de Ciencias de la Salud recibió a Juan Manuel Romero Villa, ex alumno de Nutrición y Ciencia de los Alimentos, quien presentó su libro El que se enoja engorda, como resultado de su investigación académica y trayectoria profesional. El nutriólogo poblano señaló que los trastornos de obesidad no sólo obedecen a causas endógenas (tiroides, problemas hormonales o síndrome metabólico), sino que también tienen su origen en causas exógenas como pueden ser los malos hábitos de alimentación y el sedentarismo. Su propuesta se basa en su experiencia de más de 14 años, en los cuales ha detectado que algunos pacientes presentan como rasgo común en su padecimiento de obesidad el tema del enojo. “Este no solamente se trata de una emoción, el enojo es duelo y a veces también dolor.”

M

aría del Rocío Meneses Uvera, directora del Colegio Nacional de Licenciados en Administración (CONLA) sección Puebla, informó que en junio próximo impartirá el Seminario “Sé un Empresario de Éxito”, con el objetivo de proporcionar las herramientas necesarias para que las empresas se fortalezcan en el mercado empresarial.

U

Resaltó que actualmente es necesaria la capacitación y actualización de conocimientos en los empresarios para mejorar sus empresas, por eso, el interés del CONLA es proporcionar a los hombres de negocios, estudiantes emprendedores y público en general las herramientas para definir las mejores estrategias que les permitan mejorar las Pymes. El contenido de la agenda de aprendizaje incluye temas como la administración

para administradores, mercadotecnia, manejo financiero y ventas, que serán impartidos por facilitadores especializados en cada área.

35

Impulso - Universidad

Juan Manuel Romero comentó que existe una relación directa entre vivir en el enojo y la obesidad. “Cuando estamos

enojados, el organismo segrega adrenalina y cortisol que ocasionan un proceso de inflamación, esto hace que las células no puedan liberar energía y cuando no liberan energía el peso se incrementa.” Dentro del panel de presentadores, Beatriz Abundis, coordinadora de la Licenciatura en Nutrición y Ciencias de los Alimentos de la IBERO Puebla, mencionó que el libro aborda la importancia de la voluntad para poder cumplir objetivos. “Tomar la decisión de bajar de peso se debe a un acto consiente, que se basa en la voluntad y en el amor a sí mismo; comer sano nos ayuda a ganar salud, de no utilizar la comida como premio o castigo.” Apuntó que esta publicación proporciona herramientas que permiten a las personas modificar los pensamientos y problemas de insatisfacción, que se ven reflejados negativamente en lo físico. “Debe establecerse una relación cordial con la comida, aceptar que tenemos sobrepeso u obesidad, hacer un plan de acción, comunicar este plan con nuestras familias y amigos y confiar en uno mismo.”

El costo del seminario es de 4 mil pesos y a los participantes se les entregará un diploma con valor curricular de 32 horas, manual del participante, material para la realización de prácticas vivenciales, entre otros beneficios. Respecto al calendario del seminario se abrirán cuatro grupos que iniciarán del 1 al 26 de junio y los días para tomar el seminario son: lunes y martes de 17 a 21 horas; martes y miércoles de 8 a 12 horas; jueves de 8 a 16 horas y viernes de 8 a 16 horas, para facilitar la asistencia de los participantes. La sede será en el circuito Juan Pablo II 505, local 40D, Plaza América.

E C G


36

Impulso - Universidad

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

37

Impulso - Universidad

Genera Ibero herramientas para el control del enojo C

uando los episodios de enojo son frecuentes, intensos y duraderos se puede considerar que existe un enojo problemático, el cual impacta en la salud física, daña las relaciones interpersonales y se relaciona con conductas agresivas, que representa consecuencias negativas tanto en la persona como en quienes les rodea. Bajo esta premisa, el Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Iberoamericana Puebla desarrolla una línea de investigación en donde se plantea la necesidad de aumentar la calidad de vida de las personas que enfrentan el enojo problemático y generar herramientas para el control del enojo.

jetivo del taller fue modificar patrones de comportamiento en función de los pensamientos. En el caso del enojo, la manera de pensar influye para que surja o se intensifique la emoción, por lo que uno de los pilares del tratamiento es la reestructuración cognitiva, es decir, reemplazar los pensamientos automáticos que generalmente son distorsiones cognitivas, por pensamientos más

frecuencia de síntomas físicos cuando hay enojo, ésta presenta cuatro subescalas: tensión hombros, dolor físico, agitación respiratoria y cardiaca, y ganas de llorar. Otra forma de medición que aplicaron los especialistas fue a través del Inventario Multicultural Latinoamericano de la Expresión de la Cólera

Tras estas evaluaciones los resultados revelaron que las personas que presentaron una asistencia alta mejoraron en 21 de 23 variables lo que permitió corregir aspectos conductuales, cognitivos y síntomas físicos, al tiempo que síntomas como ansiedad y depresión disminuyeron significativamente. Estos cambios se han mantenido favorablemente durante el mes posterior a la conclusión del taller.

Raúl Alcázar Olán y un grupo de estudiantes de la Licenciatura en Psicología desarrollaron el estudio Efectos de una Intervención Cognitivo Conductual para el Manejo del Enojo, modelo que asume que los pensamientos, sentimientos y conductas están ligados para el tratamiento del enojo, y con ello conocer los efectos que tiene un tratamiento de esta índole en el manejo de esta emoción.

U

A través del Taller de Control del Enojo, Ana Tere Acevedo, Alynka Dannae Especiano y Ana Larissa Santillán Calva, guiadas por el especialista en temas del enojo, trabajaron con 29 personas (9 hombres y 20 mujeres), de entre 20 y 63 años, quienes presentaron arriba de 23 puntos en la escala de Enojo Rasgo; asimismo reconocieron sus problemas de enojo y su interés por disminuirlos. Bajo este esquema, el principal ob-

enojada; éstas pueden ser a través de agresión física, comunicación recíproca, guardar el enojo mediante rechazar a los demás y conductas de riesgo e impulsividad. Finalmente, también se evaluó a los participantes a través del Inventario de Depresión y de Ansiedad de Beck, el primero se utiliza para evaluar la sintomatología depresiva, mientras que el segundo mide diversos síntomas de ansiedad.

Por su parte, las seis personas que presentaron asistencia media sólo mejoraron en seis de 23 variables, pero alcanzaron un mejor manejo de su control interno y disminuyeron los síntomas de depresión. Las seis personas que presentaron una asistencia baja no mejoraron en ninguna variable. objetivos y realistas de acuerdo con la situación. Una herramienta utilizada en el taller fue la Escala de Pensamientos de Enojo, creada por el Dr. Alcázar, la cual mide la frecuencia en que se presentan pensamientos asociados al enojo. También se utilizó la escala de Síntomas Físicos de Enojo que muestra la

y la Hostilidad (ML-STAXI), el cual mide el enojo rasgo, enojo estado, expresión del enojo, y control del enojo externo y control interno. Un instrumento más que se aplicó para este taller fue el de la escala de Expresión y Control del Enojo, que mide la frecuencia en que se emiten las conductas cuando la persona está

Durante el taller de control de enojo se enseñaron habilidades de relajación y reestructuración cognitiva, las cuales consisten en la activación física, en la respiración profunda, repetir alguna palabra que induzca tranquilidad al exhalar, o bien identificar puntos de tensión en el cuerpo y relajarlo. Estas técnicas de relajación son muy efectivas para disminuir la intensidad del enojo, apuntaron los especialistas.

E C G


38

Impulso - Universidad

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

39

Impulso - Universidad

Gana UNAM primeros lugares en el Maratón de Finanzas 2015 L

a Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la UNAM ganó el primero, tercero y cuarto lugares del Maratón de Finanzas 2015, organizado por el Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM) y patrocinado por la firma de contadores públicos PricewaterhouseCoopers (PwC).

La competencia constó de dos etapas. La primera consistió en un examen escrito de 37 reactivos, acerca de diferentes temas financieros y tuvo duración de una hora. La segunda, en la que sólo quedaron seis equipos (tres de esta casa de

representativos de la FCA, a muerte súbita, por el tercer lugar. El primer sitio fue para el septeto integrado por los alumnos Misael Pérez Pérez, Gerardo Gómez Guido, Armando Rodrigo Pérez Servín, Erick Fernando Cortés Ramírez, Álvaro

El equipo que logró el tercer lugar está integrado por Michelle Saraí Álvarez López, Rebeca Raquel Velázquez Boeta, Raúl Axel Castillo Morales, Ricardo Raúl Ojeda Ramírez, Cristhian Plazas Remigio, Luis Abraham Velasco Arvizu y Tonatiuh Montiel Salado. Por último, los ganadores del cuarto fueron: Karla Guadalupe Sandoval Mendoza, Nadia Itzel Martínez Cortés, Rubén Alfredo Galicia García, Miguel Ángel González Fernández, Daniel Gutiérrez Cruz, Diego Martínez Cortés y Benjamín Arteaga Ocampo. Los alumnos consideraron que el Maratón fue una gran experiencia que los fortaleció personal y académicamente y que los ayudará para continuar con el desarrollo de su vida profesional. También, invitaron a los demás estudiantes de la facultad para que se involucren en este tipo de actividades. En el encuentro también participaron instituciones como la Escuela Bancaria y Comercial-Tlalnepantla; los institutos Tecnológico Superior de Poza Rica y Politécnico Nacional (ESCA Santo Tomás y Tepepan); las universidades de Ixtlahuaca, del Valle de México-Tlalpan, ICEL-La Villa e Insurgentes-Centro.

U

De esa forma, las tres escuadras representativas de la FCA tuvieron una participación destacada, luego de enfrentarse a 25 equipos de universidades públicas y privadas.

estudios), radicó en preguntas orales, al azar, a cada uno de los seis equipos finalistas. Al final de las cinco rondas, los organizadores informaron que habría un desempate entre dos

Ricardo Cruz Soto, Eduardo Daniel González Ortiz y Leticia Cecilia Velasco Méndez. Lo obtuvo al ganarle a la Universidad Panamericana por diferencia de un punto.

Además, las universidades Mexiquense del Bicentenario-Villa Victoria, Panamericana-Mixcoac, Tecnológica de México-Campus Cuitláhuac, Univer Milenium Toluca y Veracruzana-Xalapa.

E C G


40

Impulso - Política

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

41

Impulso - Política

Quien llama a no votar ‘‘le hace el juego a la mafia del poder’’: AMLO en el Edomex Andrés Manuel López Obrador consideró que todos aquellos que han emprendido una campaña a no votar o a anular el sufragio el próximo 7 de junio, como ‘‘el sector de derecha’’, algunas organizaciones civiles e incluso ‘‘la Iglesia progresista’’, sólo le hacen el juego a la ‘‘mafia del poder’’.

defender el voto para evitar un fraude, porque ‘‘en el estado de México y en muchas partes del país son muy corruptos y hacen trampa el PRI, el PAN y hasta el PRD, pero la gente va a hacer valer su voto’’.

más corrupta del país, que han robado y dañado mucho a los habitantes con ex gobernadores como Enrique Peña Nieto, Emilio Chuayffet, César Camacho y Arturo Montiel.

‘‘Están diciendo que no hay que ir a votar, que hay que anular el voto, que así se protesta; yo les digo que así sólo se le hace el juego a la mafia del poder, así se le ayuda; el que esté promoviendo eso le ayuda a la mafia del poder. Que no anden ahí tratando de justificar lo injustificable’’, dijo al encabezar un mitin en la explanada principal de Ecatepec, ante más de 3 mil simpatizantes, en apoyo a los candidatos del partido Morena. López Obrador sostuvo que quienes llaman a no votar utilizan el argumento de que todos los partidos y políticos son iguales. ‘‘No es así, no todos somos iguales; nosotros no somos iguales porque tenemos tres principios: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

P

En entrevista, el presidente del consejo nacional de Morena señaló que los ciudadanos cuidarán las casillas el próximo 7 de junio y se va a

país por la corrupción que reina. El estado de México tiene de todo, hay de todo, pero se lo clavan todo y eso es lo que sucede’’. En Nezahualcóyotl, también ante más de 3 mil personas, López Obrador convocó a dar el ultimo jalón en esta etapa y convencer a la gente que todavía está indecisa de por quién votar. Mientras, las candidatas a la presidencia municipal de Texcoco por el PT y el PAN, Marisela Cisneros Jiménez y Verónica Cuenca Díaz, respectivamente, declinaron en favor del abanderado de Morena, Higinio Martínez Miranda, para impedir que llegue a la alcaldía el dirigente de Antorcha Campesina y candidato del PRI, Alberto Brasil Acosta.

Afirmó que el Instituto Electoral del estado de México ‘‘no sirve para nada’’, por lo que la defensa debe ser en las casillas. Sostuvo que en la entidad opera la banda de políticos

De acuerdo con López Obrador, ‘‘Morena terminará con la corrupción’’ y sostuvo que el estado de México ‘‘tiene un presupuesto de 250 mil millones de pesos al año y es la entidad con más pobres en el

E C G


42

Impulso - Salud

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

43

Impulso - Salud

Un estudio confirma los beneficios de retrasar el pinzamiento del cordón umbilical

S

Cada vez hay más estudios que señalan que retrasar el momento de cortar el cordon umbilical aporta más beneficios al bebé. A finales de 2014, un estudio de la Universidad de Granada y el hospital Clínico San Cecilio de Granada publicado en «Pediatrics» afirmaba que retrasar el corte del cordón umbilical de los recién nacidos durante dos minutos causaba un mejor desarrollo del bebé durante los primeros días de su vida. Ahora, un informe que aparece en «JAMA Pediatrics» afirma que ayuda a prevenir la deficiencia de hierro durante la infancia, además de mejorar las habilidades de motricidad fina y sociales de los niños a los 4 años, aunque no se asocia con ningún efecto sobre el coeficiente intelectual o la conducta en general.

La deficiencia de hierro es un problema de salud mundial entre los niños en edad preescolar que se relaciona con alteraciones del neurodesarrollo que pueden afectar a sus capacidades cognitivas, motoras y conductuales. Los expertos creen que retrasar el pinzamiento clampaje del cordón umbilical durante dos o tres minutos después del parto permite que la sangre fetal que queda en circulación en la placenta pueda ser transfundida al recién nacido. Y este proceso, aseguran los investigadores de laUniversidad de Uppsala (Suecia), se ha asociado con un mejor nivel de hierro a los 4 a 6 meses de edad. Sin embargo, debido a que no hay mucha información sobre los efectos a largo plazo y sobre su seguridad, no hay recomendaciones claras sobre cuál es el momento idóneo

para hacer pinzamiento del cor- debate sobre la seguridad a largo dón en recién nacidos a término. plazo de retraso en el corte del cordón umbilical en los recién nacidos Ola Andersson y su equipo han a término». realizado un seguimiento de un ensayo clínico aleatorizado para «Siempre que sea posible» evaluar los efectos a largo plazo en el desarrollo neurológico en En este sentido, Miguel Sáenz los niños a los 4 años. Así eva- de Pipaón, de la Sociedad Espaluaron 263 niños mediante tests ñola de Neonatología, señala que de inteligencia, de desarrollo y el esta sociedad de hecho recomienda comportamiento. Y vieron que en que se haga el clamplaje tardío de 141 niños se llevó a cabo un pin- cordón umbilical, de 2 o 3 minuzamiento tardío del cordón tar- tos, «siempre que sea posible», ya dío (mayor o igual a tres minutos que cada vez hay más evidencias después del parto) y en 122 niños de que es «beneficioso para la salud en fue menor o igual a 10 segundos. del niño». En su opinión, a medida que hay más evidencia los efectos Mejor motricidad positivos para el niño, «habrá que integrarlo en el protocolo del acto Los resultados no mostraron dife- del nacimiento de forma rutinaria». rencias en cuanto al CI entre los dos grupo, pero sí en relación al neurodeEn opinión del experto de la Asosarrollo. Los niños a los que se cortó ciación Española de Pediatría, cada más tarde el cordón tenían puntua- vez estamos viendo que cosas senciones más altas en las pruebas de cillas, como el hecho de retrasor 1 habilidades de motricidad fina, per- o 2 minutos el pinzamiento del corsonal y social, aunque solo en los ni- dón, puede tener consecuencias soños, no en las niñas. bre la salud de los niños. Y, añade, lo mismo ocurre con la «cesárea, En un editorial que acompaña al que no es igual de beneficiosa que estudio, Heike Rabe, del hospital el parto natural, o con el hecho de Universitario de Brighton (Inglate- dar o no el pecho». Decisiones aparra) cree que estos datos, a más lar- rentemente sencillas, concluye, que go plazo, hacen desaparecer las du- tendrán un «efecto a largo plazo sodas sobre las seguridad de retrasar bre la salud del niño.» el pinzamiento. «El estudio cierra el

E C G


44

Impulso - Mundo

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

Puebla, Martes 02 de Junio de 2015

Impulso - Mundo

Avión solar que despegó de China prevé aterrizar en Hawai Solar Impulse 2, el avión de energía solar hecho en Suiza, partió de la ciudad oriental china de Nanjing a primera hora de este domingo para sobrevolar el Pacífico, lo que constituye la etapa más complicada de su viaje alrededor del mundo.

mir 20 minutos cada vez, el tiempo máximo que el avión solar puede navegar de forma automática.

Impulsado por más de 17 mil celdas solares instaladas en sus alas, Solar Impulse 2 La partida de la nave des- circunnavega el plade China rumbo a Hawai, a neta para promover la las 2:40 horas de la madru- energía verde. gada, se produjo más de un mes después de que aterrizó El avión se ha preen Nanjing la noche del 21 sentado en varios ende abril. cuentros durante su estancia en China para El avión retrasó su salida, impulsar las fuentes de originalmente planificada energía y los nuevos para el 5 de mayo desde Nan- materiales. jing, debido a que sus dos pilotos esperaron a que se dieran las condiciones meteorológicas apropiadas.

M

Se espera que el viaje de Nanjing a Hawai lleve seis días y seis noches, y será André Borschberg, de 62 años, quien esté al mando. Cuando atraviese el océano, Borschberg sólo podrá dor-

Un suizo comanda la travesía de seis días por el Pacífico

45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.