SEP : Participan 200 instituciones en programa BK2
sitados
Ibero
Vi-
Presenta libro “El largo curso de la economía Mexicana”
Ibero
UVP
Recibió más de 400 obras la Bienal Puebla de los Ángeles
Recibe RVOE por actualización en nuevo sistema penal
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
impulsoinformativo.net
Gali Fayad exhortó a los 733 nuevos ingenieros de la UTP
¿Cómo se califican las evaluaciones docentes?. página 12
Resguardados por la PF, maestros realizan evaluación en Guerrero..
página
18
La pornografía no causa adicción...............................
página
22
Producirá Victorinox diseño de EXATEC para colección de edición limitada..............................
página
23
Es un contador CSI..........
página
27
Diversidad de pinos y plantas con flor en el cretácico de México...........
Maestros califican las pruebas de los aspirantes a funciones directivas
página
30
OPINAN SEP
07
SEP
16
Maestros califican las pruebas de los aspirantes a funciones directivas.................... Pedirán mantener y ampliar modelo EXE..............................
SEP 19 Del 11 al 15 de julio, la participación en la evaluación fue del 83.3%..
IBERO Puebla
21
UDLAP
28
Representan alumnos de Ingeniería Civil en el CICEPAC............................... Presentó el 1er y 2do lugar de su Trigésimo Sorteo........
ITSSMT 29 Participará en torneo mundial ROBOCUP 2015 en China............................
Iván Galindo
Concesión de bicicletas públicas es inconstitucional..............
SEP Docentes poblanos se amparan contra evaluación
CNTE Demandan a Peña reiniciar las mesas de negociación
32
2
Impulso - Editorial
Editorial
La inversión del Gobierno mexicano en la atención de niños de cero a cinco años es insuficiente y menor a la de otros países de la OCDE, advirtieron ayer expertos. Al participar en el foro “Invierte temprano. Aportaciones para el Presupuesto Base Cero”, convocado por la Cámara de Diputados, el secretario ejecutivo del Coneval, Gonzalo Hernández Licona, pidió a los legisladores no aprobar un gasto que sólo los beneficie a ellos. “Es menester quitar los elementos inerciales o regresivos a la hora de formular el presu-
puesto, y hacer a un lado los montos que sólo benefician a quienes lo aprueban”, demandó el funcionario. Por su parte, Norbert Schady, asesor económico del Sector Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), consideró insuficiente el gasto asignado para atender a los niños de cero a cinco años. Dijo que México canaliza en programas para este sector sólo 0.4 por ciento del PIB, mientras otros países de la OCDE invierten en promedio 1.7 por ciento.
Cáncer
Cambios de carácter, de huHoy los cambios serán remor, de aspecto y físicos selativos a tu madre y proferán los asuntos del día. Disión. Nuevas oportunidanamismo, actitud. Momento des. Temas relativos a jefes para desarrollar poderes espirituales o colegas. Momento de romance y y místicos. atracción física con tu pareja.
Tauro
Para este día toma importancia tu vida privada, buscarás soledad y retiro. Ayuda social, hospitales, asilos. Ideas novedosas para poner en práctica en el terreno profesional.
Géminis
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
Demandan incrementar presupuesto a infancia
Porque informar, es educar
Aries
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
Leo
Erika Strand, jefa de Políticas Públicas de Unicef México, advirtió que pese a la rentabilidad de invertir en los menores de cinco años, 55 por ciento de ese sector sufre de pobreza en el País. Afirmó que 30 por ciento de los niños de tres a cinco años no recibe educación preescolar ni goza de los beneficios de los programas de gobierno.
Virgo
En el foro también participó James J. Heckman, Premio Nobel de Economía, quien aseguró que en México “el crecimiento en todos los rubros es inequitativo, prevalece la corrupción y hay una excesiva reglamentación en materia económica”, afirmó.
Capricornio
Durante este día se vivirán cambios en relación al padre, la casa y la familia. Experiencias importantes en la convivencia. Cambios en tu mentalidad, gustos y costumbres.
Escorpión
Acuario
Sagitario
Durante este día se vivirán Este día los asuntos legales, Hoy los cambios se vivirán en cambios en relación con las hereditarios o relativos a juitu creatividad, en relaciones amistades, ellos serán el cencios o trámites serán de impasajeras o con hijos, recreatro de tu atención. Idealismo y espeportancia. Sexualidad, miedos ción, deportes. Cambios drásranzas. Discusiones o enojos con los o extrañas experiencias. Será un tiem- ticos en asuntos de dinero tanto perhijos, que tienen su carácter fuerte. po de cambios repentinos a nivel legal sonales como compartidos con otras o hereditario. personas.
Durante este día se vivirán cambios en las relaciones con hermanos y vecinos, en tu comunicación y pensamientos, en los viajes cortos o movimientos frecuentes. Momento de idealismo en lo que se refiere al dinero y al uso de lo material.
Piscis
Porque informar, es educar Director
Los cambios del día tienen que ver con tu relación de pareja, actividad con ella. También trato con el público y con socios. Cambios dentro de ti, te das cuenta de tu fuerza interior y de tu propia seguridad.
Cambios en lo espiritual, reliDurante este día se vivirán gión, estudios terciarios, serán cambios en lo laboral. Asunlos asuntos del día. También tos con colegas que llaman la experiencias en viajes o asunatención. Cuida tu salud. Dutos del extranjero. Momento de curiosi- rante esta etapa el karma te hace todad o interés en la muerte. Deseos de mar responsabilidades personales. comunicarse con los muertos.
3
Mtro. Alejandro García Limón
Julieta Guzmán Acevedo, de Mexicanos Primero, refirió que la inversión en la primera infancia en México es la más baja de los países que integran la OCDE, pues sólo alcanza los 6 mil 589 dólares por niño.
Libra
Impulso - Editorial
Hoy todo asunto tiene que ver con el dinero, las ganancias, actividades de negocios y valores. Proyectos artísticos que realizar con tus amistades.
Editor Responsable
Dr. Edgar Gómez Bonilla
Responsable de Información L.C.M Ana Gabriela García Muñoz
Reporteros
Lic. Oscar Reyes Peñafiel Ing. Salvador Valencia Diaz L.C.M Ana Gabriela García Muñoz L.D.G Alan Maldonado Ramírez L.L Alejandro Garcia Tellez L.E. Daniel Rivera Jiménez L.D.G Yessica Fregoso Rosas
Colaboradores
Ángel Ortega Lamb Andrea Bárcena Fabiola Moreno Benitez Gustavo Santín Nieto Julio Hernández López Luis Hernández Navarro Librado Agustín Ramírez Napoleón Flores Martínez Pedro Flores Gómez
Área de Edición Webmaster 1
L.D.G Estela Carreño García
Webmaster 2
L.D.G Laura Alejandra García
Diseño
L.D.G. Marco Antonio Cortés L.D.G Laura Alejandra García
Agencias informativas
EFEF, Notimex, AP, EP, Afp
Dirección
www.impulsoinformativo.net Correo: informativoimpulso@gmail.com Facebook: impulsoinformativo Twitter: @impulsoinf Teléfono: 2221 546879 / 2224 237986 Dirección: 61 oriente 343-2, esquina con 36 sur
En México 50 por ciento de los diagnósticos de VIH/ sida son tardíosy en promedio una persona infectada con el virus deja pasar alrededor de 7.4 años para recibir tratamiento. Estas situaciones no sólo inciden en un peor pronóstico para los pacientes, sino en que los contagios continúen al no recibir terapia antirretroviral. Por lo anterior es urgente que quienes han experimentado conductas de riesgo o posible exposición al virus tengan lo antes posible un diagnóstico y tratamiento, coincidieron Juan Sierra Madero, jefe del Departamento de Infectología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ); Andrea González Rodríguez, jefa del Programa de VIH del Gobierno del Distrito Federal, y Alejandro Brito Lemus, director de Letra S.
4
Impulso - Universidad
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
5
Impulso - Universidad
Gali Fayad exhortó a los 733 nuevos ingenieros de la UTP conforman la Universidad Tecnológica de Puebla.
U
stedes son los principales promotores. Sigan sembrando la semilla de la esperanza en ellos, porque cada uno de ellos lo necesita para tener un futuro prometedor”, Puebla necesita de verdaderos protagonistas dispuestos a dejar huella, capaces de trascender para hacer de este país un lugar de crecimiento”, Gali Fayad. Hoy cuentan con las herramientas necesarias para forjarse un destino, basado en los principios de profesionalismo, ética y honradez que les fueron instruidos en su Universidad”, señaló el Rector de la UTP. Durante la ceremonia de graduación de 733 ingenieros por parte de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), el alcalde Antonio Gali Fayad exhortó a los nuevos profesionales para que dentro de sus aspiraciones tengan presente hacer de Puebla un lugar de oportunidades. Aseguró, ante un auditorio desbordado de alegría y orgullo por parte de los familiares de los graduados, que a los jóvenes les corresponde construir una nueva visión para modificar el porvenir y llamó a los empresarios de la región para generar las oportunidades que les permita incorporarse con éxito al sector productivo.
U
En su intervención Gali Fayad felicitó a los familiares de los jóvenes homenajeados por haber creído en ellos, “ustedes son los principales promotores. Sigan
sembrando la semilla de la esperanza en ellos, porque cada uno de ellos lo necesita para tener un futuro prometedor”. Recordó que la formación de cuadros profesionales especializados es muy necesaria para el estado y para el país, de ahí que las universidades tecnológicas, en especial la de Puebla, hayan adquirido gran importancia en el sistema de educación superior. “Cuando se tomo la decisión de establecer Universidades Tecnológicas en el país, por el año 1991, se hizo con plena conciencia de vincular la universidad con el sector productivo. Y fue en 1994 cuando Puebla recibió con agrado y entusiasmo la noticia de contar con su propia Universidad Tecnológica, desde entonces hasta la fecha decenas de profesionales de diversas áreas han egresados de sus aulas y se han incorporado a la actividad productiva de Puebla y de otros estados” remarco el alcalde. En el presídium que compartió con la Subsecretaría de Educación Superior en Puebla, María del Carmen Salvatori Bronca; el Rector de la UTP, Bernardo Huerta Couttolenc; la secretaria académica y la de vinculación de la UTP, Oneida Rosado García y Nadia Quezada López, respectivamente, así como los directores de las nueve divisiones académicas que
El alcalde Tony Gali remarcó la necesidad de aplicar el conocimiento para administrar el potencial de cambio característico de este mundo contemporáneo, “Puebla necesita de verdaderos protagonistas dispuestos a dejar huella, capaces de trascender para hacer de este país un lugar de crecimiento. Porque afuera existen asuntos que necesitan la urgente intervención de cuadros profesionales como ustedes”. Y concluyó su mensaje al señalar que los 733 nuevos ingenieros son realmente jóvenes afortunados, no sólo por egresar de una ingeniería o una licenciatura de una universidad altamente reconocida que en su corta vida se ha ganado un gran prestigio; sino por tener la fortuna de formar parte de una minoría de jóvenes que concluyen una carrera universitaria. “Porque también conozco los esfuerzos y sacrificios personales de familiares que existen detrás de cada meta. Una meta que no puede alcanzarse sin el apoyo incondicional de sus padres aquí presentes”. Aquí tiene a setecientos treinta y tres nuevos egresados El rector de la Universidad Tecnológica de Puebla, Maestro Bernardo Huerta Couttolecn, en su intervención subrayo la iniciativa del Gobernador Moreno Valle de garantizar el acceso a la educación superior a todos los jóvenes poblanos (Programa “Ser Poblano significa Ser Univer-
sitario”), al declarar que la educación es la mejor inversión para el futuro, vinculando a los universitarios con las oportunidades de contar con un trabajo bien remunerado, que permita transformar positivamente su vida profesional y personal. Reconoció y agradeció la presencia de importantes miembros del sector empresarial, a quienes consideró aliados fundamentales en el proceso educativo de los jóvenes estudiantes y un vínculo indispensable como complemento en su formación académica. “Aquí tiene a setecientos treinta y tres nuevos egresados, quienes sin lugar a dudas, agregarán valor a los procesos de la rama productiva y de servicios de la región, por lo que les pido que aprovechen a este talentoso grupo de profesionales”, remarcó el Rector Bernardo Huerta.. En su mensaje a los graduados el Rector de la UTP les recordó que en esta fecha inician una nueva etapa en su vida profesional. Una etapa que les representa nuevos retos y oportunidades, “hoy cuentan con las herramientas necesarias para forjarse un destino, basado en los principios de profesionalismo, ética y honradez que les fueron instruidos en su Universidad”. Puebla requiere del compromiso de todos y cada uno de ustedes, para hacer una sociedad más justa y más igualitaria, abundó el Maestro Huerta Couttolenc, “requiere de su talento y entrega diaria para consolidar la transformación de nuestro Estado. Requiere del entusiasmo y dedicación que mostraron a lo largo de sus estudios universitarios, para que eso sea la contante de su desempeño profesional”.
E C G
6
Impulso - Educación
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
Especialistas: se debe construir una evaluación alternativa El gobierno federal enfrenta una gran contradicción en la aplicación de la reforma educativa y la evaluación de los docentes. Por un lado reconoce la importancia de la educación para alcanzar el bienestar, pero también sabe que a un pueblo educado no se le puede mentir. Por eso busca responsables de fallas en el sistema educativo y encontró a los maestros, afirmaron Enrique Calderón Alzati y Hugo Aboites, especialistas en la materia. Al participar en un encuentro con profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), alertaron sobre la necesidad de construir una evaluación alternativa, democrática, horizontal, que no busque castigar a quienes son los principales motores del cambio educativo, los docentes.
E
También llamaron a reflexionar sobre nuevas formas de organizar la protestas sociales. Si hiciéramos una consulta nacional para que los ciudadanos pudieran responder cómo mejorar la educación, y decidir si la opción es evaluando a los profesores o al sistema educativo en su conjunto, con todo lo que está sucediendo la población mexicana nos daría la razón, afirmó Calderón Alzati.
Hugo Aboites, rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), enfatizó que ante la imposición de un esquema de evaluación que busca detectar a aquellos que son considerados inservibles o no idóneos, se requiere construir una evaluación alternativa, con una visión distinta, desde abajo y con la participación de todos. Recordó que la evaluación que se busca aplicar en México, es unainterpretación de un concepto que nació en el siglo XIX, y que se aplicó en Estados Unidos para descartar a aquellos que son considerados inservibles. Es en realidad una lucha de clases.
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
7
Impulso - Educación
Maestros califican las pruebas de los aspirantes a funciones directivas La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que más de 900 maestros provenientes del país y de todos los subsistemas realizan labores de calificación de la evaluación de 40 mil 672 aspirantes que buscaban una promoción en funciones directivas, o de aquellos que concursaron por una plaza docente o de técnico docente en educación media superior. En un comunicado, detalló que estos profesores trabajan en cuatro sedes distintas de la ciudad de México, a fin de revisar la parte escrita de los exámenes del concurso de oposición para ingreso y promoción a cargos con funciones de dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica en educación media superior. Su labor, indicó, concluirá este 20 de julio. La dependencia federal destacó que con el fin de dar certeza y transparencia a esta calificación, las pruebas elaboradas en los procesos de evaluación del Servicio Profesional Docente se revisan dos veces para que no haya
sólo un criterio de evaluación. En caso de que ambos resultados sean distintos, otro maestro la revisa, como tercero en discordia. La dependencia federal también indicó que ayer continuó la aplicación de los instrumentos de evaluación para el ingreso a funciones docentes en la educación básica, particularmente para primaria y diversas asignaturas de secundaria, español y matemáticas, así como para la telesecundaria. Desde el pasado lunes se aplicaron pruebas en 29 estados a 20 mil 901 aspirantes registrados, por lo que se reportó un nivel de participación de 81.5 por ciento en 231 sedes.
L G M
8
Impulso - Educación
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
9
Impulso - Educación
Participan 200 instituciones en programa BK2 de la SEP Más de 200 instituciones participan en el programa “BK2 Puebla” de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado, que otorga becas de diferentes montos a egresados de educación media superior y superior con el objetivo de que puedan continuar sus estudios de nivel superior o de educación media superior en alguna institución de carácter privado.
E
yor impacto del programa se presente hacia finales del mes de julio y principios de agosto.
“Es un programa que estará vigente todo este mes y durante agosto, justo antes del inicio del próximo ciclo escolar. Realmente, esperamos la mayor afluencia y el mayor impacto del programa a finales de este mes y principios de agosto”, coEl programa incluye un por- mentó. centaje de descuento en el pago de las colegiaturas Actualmente, la colegiatura mensuales, y en casos espe- mensual por estudiar en una cíficos, disminuciones de las institución de educación de cuotas de inscripción o reins- carácter privado de bajo coscripción respectivas, tiene el to oscila en los dos mil peobjetivo apoyar a los jóvenes sos. Las becas se otorgarán con becas para que continúen de acuerdo al promedio de los estudiantes y desempeño sus estudios. académico. Al respecto, el director de Educación Superior de la Señaló que en su edición 2015, SEP, José Antonio Fraga Va- el programa “BK2” reúne a lle, destacó que ya comenza- diferentes bachilleratos priron a entregarse las primeras vados, organismos públicos becas y se espera que el ma- descentralizados e institucio-
nes de Educación Superior de financiamiento privado, tanto para licenciaturas, como ingenierías y posgrados. Comentó que en la capital del estado, los interesados deberán acudir a las instalaciones del primer piso del edificio Norte del Centro Integral de Servicios y Atención Ciudadana (CIS), ubicado en la Reserva Territorial Atlixcáyotl 1101, San Andrés Cholula.
De acuerdo con las bases del programa, para poder concursar por una beca deberán presentar una copia simple de los documentos con los que se acredite haber cumplido los estudios del nivel previo, además de una identificación vigente con fotografía. En las diferentes regiones del estado, los interesados podrán acudir a los módulos de atención que operarán en nodos remotos.
L G M
10
Impulso - Educación
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
11
Impulso - Educación
Docentes poblanos se amparan contra evaluación de la SEP ntegrantes del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP) entregaron el martes el primer paquete de amparos contra la evaluación de docentes, que comenzó el 20 de junio de este año.
E
amparos, que serán preparados en las oficinas del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla (Suntuap). También se informó que en una asamblea nacional desconocieron a los dirigentes de las secciones 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Emilio Salgado Néstor y Jorge Luis Barrera de la Rosa, respectivamente.
Previo a la marcha contra la Reforma Educativa y los procesos judiciales contra el magisterio, se informó a los profesores que ayer en Ciudad Judicial se entregó el paquete de amparos, aunque este miércoles se conformará el Esto debido a que no se han segundo bloque. preocupado por defender a La dirigencia del CDMP dio a los profesores poblanos y conocer que los docentes que sólo se ocupan de cobrar las se quieran amparar contra la cuotas sindicales. evaluación tienen que presentar original y copia de los En la movilización, que salió siguientes documentos: últi- a las 16:30 horas de El Gallito mo talón de cheque, creden- rumbo al zócalo de la ciudad cial de elector, constancia de de Puebla, participaron doservicio y notificación para centes de Atlixco, Tehuacán, que presente la evaluación. Tepeaca, Cholula, Izúcar de Matamoros, Libres, ChignaCon la documentación antes huapan, San Martín Texmemencionada se interpondrán lucan, Ciudad Serdán y Pue-
bla.
Guerra salió tres días después gracias a que pagó Mientras la comitiva avanzó, una fianza de más de 116 mil los profesores disidentes gri- pesos. taron consignas como: “Moreno Valle te queremos en la En el mismo proceso penal calle” y “Somos docentes, no 278/2015 también están indelincuentes”. cluidos el líder del CDMP, Cabe recordar que el 8 de julio el profesor Miguel Guerra Castillo, miembro del CDMP, fue arrestado por el delito de ataque a las vías de comunicación por una marcha en la autopista Puebla-México en septiembre de 2013.
Gilberto Maldonado Maldonado, y Gamaliel Ávila Hurtado, a quien también se les giró auto de formal prisión, pero pasarán el proceso en libertad bajo caución.
L G M
12
Impulso - Educación
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
13
Impulso - Educación
¿Cómo se califican las evaluaciones docentes? La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se está llevando a cabo el proceso de calificación de los exámenes del concurso de oposición para ingreso, así como los de promoción a cargos con funciones de dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica en Educación Media Superior. A través de un comunicado de prensa, la SEP explicó como se realiza el proceso. Concurso de oposición para ingreso
todo el día, desde una computadora leen cada una de las propuestas que hicieron los sustentantes referentes a planes de clase, de mejora y de trabajo académico. Los contenidos se revisan con base a un instrumento de respuesta construida o rúbrica, elaborado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), a partir del cual se realiza la evaluación, con la supervisión del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), que recibe y valida los resultados, con los que se elaboran las listas de prelación de los aspirantes.
En cuatro sedes de la Ciudad de México, más de 900 maestros, provenientes de todo el país y de Las y los calificadores cuentan todos los subsistemas, califican a las y los maestros y a quienes aspiran a serlo.
E
Para revisar las pruebas presentadas han sido asignadas dos personas, para que no haya sólo un criterio de evaluación, si los resultados son distintos, otro maestro la revisa, como tercero en discordia. Los calificadores trabajan
rección; es decir, directores, subdirectores y jefes de departamento de las escuelas, así como para cargos de supervisión y asesoría técnica pedagógica en Educación El proceso de calificación con- Media Superior. cluirá el próximo 20 de julio. En este caso, las y los maestros 36 mil 263 aspirantes presen- calificadores se dividen en cada taron el examen para ingreso a una de las siete figuras sometidas funciones docentes y técnico do- a concurso. centes, se evalúa que tengan las capacidades mínimas necesarias Cada una de las pruebas es revisada detalladamente, las y los para ingresar a la docencia. seleccionados deberán contar no Promoción a cargos de dirección solo con los conocimientos académicos, sino con un adecuado 4 mil 409 personas participaron manejo de la institución. en la promoción a cargos de dicon el apoyo de asesores, quienes atienden sus dudas, y sinodales, que se encargan de brindar atención a los asesores.
L G M
14
Impulso - Educación
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
15
Impulso - Educación
Demandan la CNTE a Peña reiniciar las mesas de negociación El magisterio disidente del país lanzó un llamado urgente al presidente Enrique Peña Nieto para que retome el diálogo con los profesores inconformes. Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) afirmaron que hemos llegado hasta aquí para exigir la instalación de una mesa de trabajo nacional con la Secretaría de Gobernación. Para nosotros no habrá vacaciones. Si están confiados en que por el receso de clases la protesta concluirá, están muy equivocados.
E
guna capacidad de resolución. Rubén Núñez Ginés, secretario general de la sección 22 de Oaxaca, aseguró que en 26 entidades del país se realizaron acciones simultáneas y marchas de protesta contra la reforma educativa y la evaluación a los docentes.
Seguiremos exigiendo la mesa de negociación con la presencia del titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y del subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava. Para ellos son Después de marchar desde el vacaciones, pero para la CNTE Metro Normal hasta las inme- es una etapa de defensa organidiaciones de la residencia ofi- zada y unificada. cial de Los Pinos, la Comisión Única Nacional de Negociación esperó 23 minutos para ser recibida. Ante la propuesta de autoridades federales para ser escuchados por una comisión de atención ciudadana, los maestros se retiraron del lugar y afirmaron que no vamos a permitir que envíen funcionarios sin nin-
Ante el contingente, que de acuerdo con los organizadores fue de poco más de 2 mil 500 profesores –y de mil 500 para el Gobierno del Distrito Federal–, Enrique Enríquez Ibarra, secretario general de la sección 9 de la ciudad de México, aseguró que por la cerrazón de la Presidencia de la República, el llamado al magisterio es a mantener la movilización y el rechazo a la reforma.
remos movilizados hasta que las autoridades entiendan que es una prioridad abrir la mesa de negociación, para que conozcan nuestras propuestas, y de una vez por todas cerremos el capítulo de esta mal llamada reforma educativa. La educación debe seguir siendo pública y no permitir a la iniciativa privada y los organismos internacionales que sigan malgastando los recursos que se destinan a la educación, mientras las escuelas permanecen en el abandono. La lucha contra la reforma sigue de largo, y hasta que le quitemos el carácter punitivo a las evaluaciones, las 26 entidades seguirán manifestándose. En esta lucha no vamos a dar un paso atrás, sentenció.
Enfatizó que la asamblea nacional representativa de la CNTE aprobará el plan de acción que se realizará durante el receso de clases en todos los estados. Exigimos la mesa de trabajo con Gobernación para que abra la puerta con la Secretaría de Educación Pública y que sean retomados todos nuestros plan- Durante la movilización, en la teamientos educativos, no la- que participaron contingentes borales, indicó. de Oaxaca, Chiapas y Distrito Federal, así como de Colima, Adelfo Alejandro, secretario Nuevo León y Guanajuato, Angeneral de la sección 7 de Chia- tonio Cota, de la seccion 21 de pas, afirmó que para la CNTE Nuevo León, afirmó que el maayercomenzó una nueva etapa gisterio de todo el norte del país de la jornada de lucha. Y segui- se está movilizando.
L G M
16
Impulso - Educación
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
17
Impulso - Educación
Pedirán a SEP mantener y ampliar modelo EXE
E
Directores y maestros de diversos planteles educativos que aplican el modelo Educacion por la Experiencia (EXE) solicitarán a la Secretaría de Educación Pública (SEP) local que tal sistema educativo guiado por valores se mantenga el próximo ciclo escolar 2015-2016, y se consideren a más escuelas para que trabajen con tal programa.
que el programa EXE se extienda a todos el territorio poblano.
Víctor Manuel Martiñón Vega, director de la escuela primaria Francisco Villa, ubicada al sur de la ciudad de Puebla, comentó que está preparando un informe dirigido a las autoridades educativas del estado donde desglosa evidencias para
Uno de ellos, de acuerdo con el directivo, es que el sistema EXE ha servido para la integración de los padres de familia en la escuela, situación que a su parecer es muy difícil en estos tiempos.
Tal documento estaría integrado por acciones de alumnos y maestros, así como las evidencias que sustentarían el ejercicio y los productos que se les imparte a los profesores y estudiantes para desarrollar el modelo.
“Sin embargo ahora se están preocupando por la situaciones de sus hijos, es uno de los factores que limitan el desarrollo de la educación en México, que los padres de familia no se apropien de la educación de sus descendientes”, recalcó. Agregó que, incluso, hace unos días, se acercó un pa-
dre de familia, y le dio gracias por enseñar a convivir con sus hijos, “ahí es donde nos damos cuenta que el trabajo por educación de la experiencia está impactando en la comunidad escolar y padres de familia” precisó.
ramos de lograr una sociedad unida, fortalecida, a través de los valores”, acentuó. El informe que se le hará llegar a la SEP en los próximos días, también fue evaluado por Virginia Cruz Martínez, directora de la primaria Alfonso Fernando Franco, de la zona escolar 114; Tirzo Castillo Salas, director de la escuela Manuel Rivadeneira y Palacios; Concepción Sánchez Urrutia, coordinadora de EXE en la primaria Justo Sierra.
La petición que se le haría a la SEP, la ven factible, también, otros administradores centrales de las escuelas, como Mauro Tomás Silia Jiménez, director de la primaria Vicente Suárez de la zona 080, quien dijo que esa “súplica” es con la intención de estar pendiente de las Así mismo de los directores, necesidades y de cubrir mejor Olga Ramírez Macuil, directode lo que necesita un estudiante ra de la primaria Benemérito de las Américas, turno matutino, y una buena sociedad. de la colonia Vista Hermosa Dijo que basarse en valores Álamos. Emilia Gabriela Lobaes primordial en estos tiempos to Arce, directora de la primaque se está viviendo, tanto en ria Álvaro Gálvez y Fuentes, de Puebla, como en el país, pues la Santo Tomás Chiautla, y del dicarencia de valores está siendo rector Amando Bravo Tapia, de que la conducta de los habitan- la escuela José María Morelos tes sea muy distinta de lo que y Pavón, de los Ángeles Tetela. pretende ser una gran sociedad. “El nacimiento de EXE está apoyando como quisiéramos en un sueño que todos quisié-
L G M
18
Impulso - Educación
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
Resguardados por la PF, maestros realizan evaluación en Guerrero En medio de un operativo encabezado por la Policía Federal, profesores presentaron la evaluación para la promoción de cargos de dirección, subdirección y supervisión a nivel básico en el estado de Guerrero.
E
Al llegar al palacio de gobierno, los profesaron lanza-
19
Impulso - Educación
Del 11 al 15 de julio, la participación en la evaluación fue del 83.3%
ron consignas en contra de la implementación de la reforma educativa y la evaluación que ello significa.
“Guerrero está indignado por la violación a los derechos al proceso educativo y de los 43 normalistas de Ayotzinapa”, Según información difundida dijo uno maestros durante la par Radio Fórmula, el operati- congregación. vo se realizó en conjunto con la policía estatal, con el obje- Por su parte, la Secretaría de tivo de evitar que los profeso- Educación Pública, inforres que se presentaron, fueran mó que del 11 al 15 de julio agredidos por integrantes de la evaluación alcanzó 83.3% la Coordinadora Nacional de respecto a lo programado. Trabajadores de la Educación (CNTE), como ocurrió en Chiapas. Por la mañana, profesores disidentes salieron de la salieron desde el monumento de El Caballito, en la entrada norte de Chilpancingo, hacia la autopista del Sol, con dirección al Congreso del estado.
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
La Secretaría de Educación Pública informó que, del sábado 11 al miércoles 15 de julio, el nivel de participación acumulado, en los diferentes procesos de evaluación, es del 83.3%. Hoy, miércoles 15, continuó la aplicación de los instrumentos de evaluación para el ingreso a funciones docentes en la Educación Básica; particularmente para Primaria y diversas asignaturas de Secundaria, como
Español y Matemáticas, así como para la Telesecundaria. Entre el lunes 13 y miércoles 15 de julio se programó la aplicación de estas evaluaciones en 29 entidades federativas a 20 mil 901 aspirantes registrados; se reportó un nivel de participación del 81.5 por ciento en 231 sedes. L G M
20
Impulso - Universidad
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
Presenta Ibero libro "El largo curso de la economía Mexicana"
L
En la presentación formal, el autor resaltó que el libro fue editado por el Fondo de Cultura Económica y El Colegio de México y le llevó 5 años de investigaciones, que trata una visión de largo plazo de la economía nacional en donde se detallan episodios importantes de la vida nacional, tendencias de mediano y largo plazo. Lo más importante es que sirve de hilo conductor para llevar al estudiante de la mano, a lo largo de más de dos siglos de historia, por lo que tiene una bibliografía extensa recomendada para complementar otras lecturas con especialistas sobre temas y periodos específicos.
U
Durante la presentación estuvieron presentes: la maestra Mónica Rubio, Coordinadora de la Licenciatura de Economía de la UPAEP; Humberto Morales, Secretario Académico del Posgrado de Ciencias Sociales de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP; Marcos Aguilar, profesor investigador de la UAM Xochimilco, moderando el maestro Miguel Alejandro López, Coordinador de la Licenciatura en Economía de la Ibero Puebla. Los investigadores hablaron del libro que cubre el desarrollo macroeconómico de México durante el periodo del Siglo XVIII hasta el presente con mayor énfa-
Representan alumnos de Ingeniería Civil a la IBERO Puebla en el CICEPAC
P
a Universidad Iberoamericana Puebla presentó el libro “El largo curso de la economía Mexicana”, autoría del doctor en economía por la Universidad de Yale, Enrique Cárdenas Sánchez, que es un texto para el curso de historia económica de México a nivel licenciatura y posgrado, cuyo objetivo es estimular al estudiante para conformar su propia visión de larzo plazo de la economía nacional.
rácticas Profesionales, Servicio Social y la obtención del primer empleo como ingeniero son algunos de los beneficios de formar parte del Capitulo Estudiantil del CICEPAC. Con la finalidad de vincular a las instituciones de educación superior en la región, el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla, A.C. (CICEPAC), llevó a cabo la toma de protesta del Capítulo Estudiantil de la Universidad Iberoamericana Puebla, el cual está representado por los alumnos Bernardo Isaí González Hernández, Juan Pablo Pérez Timal, José Luis Téllez Sandoval y Edgar Alam Vasco Aviña, de sexto y séptimo semestre de la Licenciatura en Ingeniería Civil.
sis en el Siglo XX, dado que trata de un periodo prolongado. De este modo podrá visualizar el desempeño económico de México, los obstáculos que se han presentado, potencialidades y limitaciones de crecimiento a futuro, por lo que pretende que cada alumno se forme una idea clara de cómo funciona la economía mexicana. El doctor Enrique Cárdenas Sánchez es economista del ITAM, con maestría y doctorado en la Universidad de Yale y ha sido profesor de historia económica durante más de 30 años en instituciones como UDLAP, ITAM, CIDE, Colegio de México, Universidad Iberoamericana y Universidad de Oxford, por lo que tiene el nombramiento de investigador nacional nivel III desde 1996. Recibió el Premio Nacional de Economía Banamex y la distinción Carrera al Universo del ITAM y fue Rector de la UDLAP en el periodo 1985 a 2001 y actualmente además de impartir cátedra es Director Ejecutivo del del Centro de Estudios Espinoza Iglesias.
21
Impulso - Universidad
Este Capítulo Estudiantil del CICEPAC tiene como objetivo el difundir y promover actividades profesionales y culturales, así como conferencias en torno a temas de vanguardia en el ámbito de la ingeniería civil. Asimismo, busca tener representación con quienes a corto plazo se integrarán a este colegio como profesionistas. En este espacio de vinculación, los alumnos de la IBERO Puebla en conjunto con estudiantes de universidades públicas y privadas de la región, participarán en actividades como conferencias, eventos sociales y deportivos, cursos de actualización de software especializado, prácticas de laboratorio, visitas de obra y de laboratorios y concurso académicos. El Dr. Gabriel Atristaín Suárez, coordinador de la Licenciatura en Ingeniería
Civil de la IBERO Puebla señaló que este evento permitirá a los jóvenes vincularse de manera estrecha con autoridades de cada instancia para realizar Prácticas Profesionales y Servicio Social, así como para poder obtener su primer empleo como ingenieros. De igual manera apuntó que en estos grupos de trabajo se fomentarán la interacción e integración entre estudiantes de diversas instancias educativas de nivel superior. Finalmente, el Dr. Atristaín Suárez destacó que con este tipo de acciones, los estudiantes de la Universidad demuestran el sentido y compromiso que tienen por formar parte de un grupo de profesionistas capaces de atender las demandas sociales y trabajar a favor de grupos vulnerables. “Esto únicamente se puede conseguir a
través de experiencias interdisciplinarias, trabajando con otros jóvenes que también estén en contacto directo con el entorno en el que se desenvuelven”, finalizó el académico de la IBERO Puebla.
E C G
22
Impulso - Universidad
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
Producirá Victorinox diseño de EXATEC para colección de edición limitada
La pornografía no causa adicción
L
a colección Swiss Classic Limited Edition 2015 renueva la cara de la navaja suiza, y por primera vez, uno de los diseños corresponde al talento de un mexicano egresado del Tecnológico de Monterrey. Se trata de Raymundo Rincón, egresado de la licenciatura en Diseño Industrial del Tecnológico de Monterrey, en Ciudad de México, quien resultó uno de los 10 ganadores del certamen anual de diseño que organiza la marca suiza Victorinox para crear las cachas de una colección exclusiva. Entre más de mil 400 propuestas, él y los otros nueve ganadores podrán integrar a su portafolio que sus diseños serán llevados hasta la fase de producción de la Swiss Classic Limited Edition 2015. Raymundo recibió un premio de tres
D
U
e acuerdo con un estudio de UCLA, la adicción a la pornografía tiene en el cerebro el efecto contrario a otras adicciones, por lo que no puede ser tratada como tal, publicó The Huffington Post.
en fumadores. Es lo opuesto a lo que pasa con quienes quieren controlar sus hábitos relacionados con la pornografía”, escribió a The Huffington Post Nicole Prause, autora del estudio.
Esta investigación reveló que mientras en otras adicciones hay aumento de estímulos cerebrales cuando se ve demasiada pornografía los estímulos disminuyen. Para el estudio se contó con la participación de 122 hombres y mujeres, algunos reconocieron que necesitaban controlar su uso de la pornografía.
Entonces, ¿cómo tratar a quienes no controlan la cantidad de pornografía que ven? De acuerdo con Prause, si se le trata a esto como adicción los pacientes pueden enfrentarse a tratamientos tanto caros como inefectivos.
A través de un electroencefalograma se midieron las respuestas emocionales de los participantes, cosa que no hubo, contrario a lo que pasa en otras “adicciones”. Esto ocurre con imágenes de cigarros
Algunas personas quieren regular su uso de pornografía pero hay que saber por qué. Llamarlo adicción puede ser doloroso para los pacientes”, explica Prause, quien está trabajando en estimulación profunda del cerebro para disminuir el deseo sexual.
23
Impulso - Universidad
mil euros, el cual incluye el pago de licencia por su idea, con su diseño StarLight Star Bright. Socio fundador de la empresa Bugs and Plush, Rincón también desarrolla arte objeto, gracias a que comenzó su carrera de diseño en la industria de la joyería. Como creativo combina el diseño industrial y gráfico, ha intervenido piezas como el disfraz de Batman o la figura de Snoopy, y en 2013 ganó la convocatoria de una marca de cerveza titulada “120 años Celebrando Diversidad”. La nueva línea de la compañía suiza está conformada por 10 modelos de la clásica navaja de 58 mm, que además de ser muy útil y llamativa, se puede portar en el llavero. Incluye lima de uñas, desatornillador, tijeras, anilla, pinzas y palillo de dientes.
E C G
24
Impulso - Universidad
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
25
Impulso - Universidad
Recibió más de 400 obras la Bienal Puebla de los Ángeles de la Ibero D
e un total de 414 obras que fueron inscritas a la Décima Bienal Puebla de los Ángeles que organiza la Universidad Iberoamericana de Puebla fueron seleccionadas 30 piezas, mismas que cumplieron en apego con el tema propuesto por la convocatoria de este año Diversidad para la inclusión. Además las obras elegidas muestran mayor calidad expresiva, comunicativa y técnica en su composición, así como a la eficiencia lograda como vehículo de cualidades reveladoras y estéticas. El jurado encargado de esta selección estuvo a cargo de los curadores Cecilia Delgado Masse del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), Iñaki Herranz Margain del Museo de Arte Moderno (MAM) y Gonzalo Ortega Ugarte del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO). Los expertos recomendaron a los ar-
U
tistas seleccionados poner una particular atención en la resolución técnica de las piezas, tanto en la impresión como en el montaje, pues además de que serán tomados en cuenta estos aspectos para la adjudicación de los premios también fungirán como determinantes para su permanencia en la exposición. Bajo estos señalamientos y condiciones enunciadas por los especialistas, será el próximo 15 de octubre cuando el jurado se reúna en su segunda y última sesión para determinar quiénes serán los artistas que se harán acreedores a los tres primeros lugares y a la mención que otorga este certamen y que se darán a conocer durante ese mismo día a las 20:00 horas en la inauguración de la muestra en la Galería de Arte Pedro Arrupe SJ. Los 30 artistas seleccionados son: Alexia Zúñiga Pérez, Ander Azpiri Landa, César Briones Estrada, Daniel Tosca-
no Simbrón, Diego Luis Moreno Velasco, Gabriel Fernando Díaz Garcilazo González, Jerónimo Palomares Galván, Karla Rodríguez Hamilton, Aarón Isaac López Vázquez, Alexander Ovcharov Ovcharov, Ángela Leyva Gómez, Bruno Rendón García, Catalina Galván Sánchez, Dafree David Morales Herrera y David Ulloa Nieto. Asimismo Francisco Alejandro Tello Aguilar, Gabriel Moreno Vargas, Juan Manuel Salas Valdivia, Leticia Ramírez Mundo, Pamela Zubillaga Quiñones, Coral Revueltas Valle, Baltazar Castellano Melo, Elsa Itzel Archundia Esquivel, Ezequiel Cruz Guido, Gabriela Farías Islas, Georgina Sanginés Velázquez, Ilse Jacqueline Enríquez González, María Luisa Estrada Sánchez,
Roberto García Hernández y Manuel Rodrigo Garibay Sánchez. Cabe reconocer que la Bienal Puebla de los Ángeles ha favorecido el desarrollo de la persona en un marco universitario de respeto y apertura a la diversidad. Asimismo, ha significado para los artistas participantes un reto visual y conceptual frente a las supuestas restricciones tradicionales de la disciplina; a partir de problemáticas y temas particulares. Informes, los participantes podrán ponerse en contacto con la Mtra. Carolina Martínez de la Peña en la coordinación de Difusión Universitaria al correo electrónico bienal.arte@iberopuebla.mx
E C G
26
Impulso - Universidad
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
UVP recibe RVOE por actualización en nuevo sistema penal La Universidad del Valle de Puebla obtuvo el Registro de Validez Oficial de la Secretaría de Educación Pública, que avala que su programa de estudio de la Carrera de Derecho cumple con los lineamientos de la Reforma del Sistema Penal Acusatorio, anunció la maestra Lenika Cerezo Meléndez. De esta manera la institución confirma que sus planes de estudio se apegan a las normas que exige la nueva normativa, pero también refrenda su compromiso de ofrecer planes de estudio con un alto nivel de enseñanza para que los alumnos tengan una preparación de calidad. Al dar a conocer que el RVOE lo obtuvo la semana pasada, explicó, que la UVP ya cuenta con sala de juicios orales equipada para que los estudiantes puedan realizar sus prácticas y estén actualizados en la temática. La UVP en coordinación con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social impartió cursos al cuerpo docente de la carrera de
derecho de la UVP para capacitarlos, porque la Secretaría de Educación Pública está exigiendo este requisito. Mencionó que la UVP tienen que cumplir la exigencia de que al término de la capacitación los profesores sean evaluados con exámenes para poder certificarlos en la materia de juicios orales. Explicó que este examen lo acordó la Secretaría de Educación Pública con todas las universidades en el estado como un nuevo requerimiento en la enseñanza de nivel superior. La directora resaltó que en el estado de Puebla más de 200 universidades privadas cuentan con la carrera de derecho, criminalística y ciencias penales, estas instituciones tienen que actualizar sus programas de estudio y capacitar a los docentes. Recordó que las instituciones de educación superior, rectores y directivos, establecieron un compromiso con la SEP para apegarse a los lineamientos que exige la Reforma del Sistema de Justicia Penal.
Es un contador CSI
A
pesar de que en un principio Alejandro Ortega, egresado del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, comenzó la carrera de Licenciado en Contaduría Pública y Finanzas con la intención de desempeñarse en el área financiera e incluso de trabajar en la Bolsa Mexicana de Valores, su vida profesional lo llevó a investigar posibles fraudes o actos de corrupción en instituciones públicas y privadas. Desde hace cuatro años, Alejandro labora en Servicios de Investigación Forense en el Área de Prevención de Lavado de Dinero en Deloitte, una de las cuatro consultoras transnacionales más importantes del país. Ahí brinda servicios de consultoría a empresas, bancos e instituciones gubernamentales, siendo sus principales actividades la investigación de posibles casos de fraude, cuantificación de daños patrimoniales, reconstrucción de hechos, y, en materia de prevención de lavado de dinero, vigila que se cumpla la legislación pertinente. "Nunca me imaginé que mi vida laboral me llevaría a trabajar en un área así, es poco común que un contador se dedique a esto, pero es muy interesante por todos los temas y actividades que se tienen que revisar. Mi trabajo me ha despertado el interés por temas de seguridad nacional, combate a la corrupción, fraudes, etcétera, desde el punto de vista legal y público", asegura Alejandro, quien iniciará una Maestría en Seguridad Nacional en la Universidad de Sídney en enero de 2016. Ética y valores
U
27
Impulso - Universidad
En este sentido, dice, al volver de su maestría, le gustaría involucrarse en el sector público en la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, pues "todos vemos a diario noticias de fraudes y corrupción en instituciones públicas y privadas pero
nadie hace nada, esto lo veo como una oportunidad para disminuir esta clase de actos en todos los niveles y de hacer notar el gran daño que la corrupción le hace a nuestro país". Alejandro refiere que la formación que recibió en el Tecnológico de Monterrey le ha permitido sobresalir en su área de trabajo a pesar de tocar temas tan delicados como lo son los fraudes y la corrupción, gracias a los valores y la ética que profesores y compañeros fomentaron en él, elementos clave para combatir esta clase de actos ilícitos y para ganarse la confianza de sus superiores y compañeros en Deloitte. Para finalizar, explica las tres principales recomendaciones para los estudiantes del Tec de Monterrey: la primera, es irse de intercambio al extranjero por lo menos una vez en su carrera; la segunda, disfrutar y aprovechar todas las actividades extracurriculares que el Tec ofrece en Deportes, Asociaciones y Grupos Estudiantiles y Difusión Cultural; y, finalmente, hacer lo que les gusta, es decir, llegar a su pasión a través de su profesión.
E C G
28
Impulso - Universidad
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
UDLAP presentó el 1er y 2do lugar de su Trigésimo Sorteo
L
El corte del listón inaugural de las casas del primer y segundo lugar del trigésimo sorteo estuvo a cargo de la C.P. Josefina Ramírez Hernández, directora de Sorteo UDLAP, evento con el cual se abren las puertas al público en general para que conozcan los dos primeros premios que pueden ser suyos con tan sólo adquirir un boleto de este sorteo.
Falconbot One es el único equipo mexicano de la categoría Kidsize, conformada por 21 grupos de competidores de distintos países. La representación mexicana está integrada por Alberto Sánchez Morales y Norberto García Espinoza, alumnos de sexto semestre de la Carrera de Ingeniería Electromecánica, además de Julio César Juárez Martínez, ex alumno y actual docente, especialista en Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Durante la presentación de las casas, la C.P. Josefina Ramírez Hernández, hizo el recorrido y presentó los dos principales premios del Trigésimo Sorteo UDLAP. “El primer premio ofrece una residencia totalmente amueblada y decorada ubicada en la ciudad de Puebla, en el exclusivo fraccionamiento residencial Lomas de Angelópolis II, una camioneta Tiguan Native 1.4, un automóvil Passat Comfortline y un cheque nominativo por $250,000 pesos, con un valor total del premio de $11,164,800”. Del segundo premio dijo que éste consta de una residencia totalmente amueblada y decorada, ubicada en la ciudad de Puebla, en el exclusivo fraccionamiento residencial Lomas de Angelópolis II, un automóvil Audi A1 1.4 Cool y un cheque nominativo por $150,000, con un valor total del premio de $6, 853,100.
U
ITSSMT Participará en torneo mundial ROBOCUP 2015 en China
A
unos meses de su realización, Sorteo UDLAP presentó las casas del 1er y 2do lugar de su Trigésimo Sorteo, el cual entregará el próximo sábado 17 de octubre más de 40 millones de pesos en premios.
Asimismo, la C.P. Ramírez informó que el Trigésimo Sorteo UDLAP cuenta con una bolsa de más de 40 millones de pesos en premios y está conformado por 250 premios directos, 250 premios para
a Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Superior, abanderó a la delegación del Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan que representará a la entidad en el Torneo Mundial de Robótica “Robocup” 2015 y tendrá lugar del 17 al 23 de julio en Hefei, China.
colaboradores y 90 premios para los sorteos adicionales. “Además cuenta con el sorteo por terminaciones que otorga 260 premios para las personas que tengan un boleto que coincida con los tres últimos dígitos del primer premio, dando así un total de 850 premios a entregar para las personas afortunadas que tengan un boleto ganador”. Finalmente, comentó que la venta de boletos está en diferentes lugares entre los que se encuentran en el interior de las casas del 1er y 2do lugar, en centros comerciales de Puebla, en la UDLAP y vía internet. Cabe destacar que Sorteo UDLAP surge en 1987 con el único propósito de impulsar la educación superior de excelencia académica, por lo que todos los fondos recaudados son destinados íntegramente al programa de becas para la UDLAP. “El Trigésimo Sorteo UDLAP lleva como lema ¡30 Sorteos Construyendo Grandes Historias!, porque mediante él se forman historias de éxito al apoyar la educación de excelencia y al otorgar grandiosos premios”, comentó la C.P. Josefina Ramírez.
29
Impulso - Universidad
En representación de la encargada de despacho de la SEP, Patricia Vázquez del Mercado, la Subsecretaria de Educación Superior, María del Carmen Salvatori Bronca, se congratuló porque alumnos del Tecnológico de San Martín Texmelucan representen a México y a Puebla en un evento internacional. Salvatori Bronca resaltó el compromiso y entusiasmo del equipo, al tiempo de exhortarlos a poner en alto el nombre de su institución y del país. “Sé que han hecho un gran esfuerzo, deben sentirse satisfechos. Para nosotros es un orgullo tener jóvenes destacados, que van con un docente que, a sus 22 años, ya fue parte de esta disciplina, sé que llevan la bandera puesta y que van representando a todo México, lo cual es un gran compromiso”, enfatizó la funcionaria estatal. Por su parte, Israel Pérez Osorio, encargado de despacho del Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan agradeció a la SEP el apoyo a los estudiantes y comentó
que el Torneo Robocup es una iniciativa que desde 1997, promueve, mediante competencias integradas por robots autónomos, la investigación sobre Inteligencia Artificial, además de ser considerada la justa más importante en el mundo de la robótica. Indicó que en este encuentro participan alumnos destacados en el área de robótica, procedentes de instituciones de países como Alemania, Brasil, Canadá, China, Estados Unidos, Francia, Japón, entre otros. Adicionalmente, precisó que se esperan 800 participantes de 42 países, así como 10 mil espectadores interesados en temas de robótica. Cabe señalar que el ITSSMT acumula su quinta participación consecutiva en el torneo, en diferentes sedes desde el 2011, Turquía, México, Holanda, Brasil y en 2015, en China. Este año, han desarrollado una plataforma propia, robots diseñados, maquilados, ensamblados y programados con el talento de sus propios alumnos. La SEP celebra a los alumnos que participan en un evento de talla internacional, así como a los padres de familia y docentes involucrados en el proceso de enseñanza aprendizaje, mismo que les permitirá un intercambio de experiencias enriquecedoras para su futura vida personal y profesional.
E C G
30
Impulso - Universidad
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
31
Impulso - Universidad
Diversidad de pinos y plantas con flor en el cretácico de México millones de años, en el estado de Chiapas; entre ellas, algunas representantes de Pinaceae, Podocarpaceae, Cupressaceae, Araucariaceae y Cheirolepidaceae. Son un grupo de plantas gimnospérmicas que se remontan al Paleozoico y dominaron por millones de años los paisajes, dijo Sergio Cevallos Ferriz, investigador del Instituto de Geología (IGL) de esta casa de estudios. Su historia en el país comienza en el Triásico, con representación escasa y restringida a unas cuantas especies, sobre todo de Podocarpaceae.
M
éxico es la nación con mayor diversidad de pinos en el mundo. Actualmente existen alrededor de 231 especies y el 40 por ciento se concentra en territorio nacional, detalló Alma Rosa Huerta Vergara, bióloga y profesora de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM. Su variedad se incrementó en los últimos 10 millones de años y eso hace que tengamos la mayor concentración de especies de Pinus a nivel global, subrayó la paleontóloga universitaria. Algunas de las coníferas más diversas y antiguas se recolectaron en rocas de hace 96
Es en el Cretácico donde la diversidad y el número de especímenes, conservados en rocas de Chiapas, marcan el inicio de una historia interesante. Entre los registros de hace 96 millones de años están plantas extintas que parecen ser parientes cercanos de los pinos y cipreses. A éstas le siguen abundantes ejemplares de Sonora, con 72 millones de años, en donde la familia de las pináceas, en específico el género Pinus, formaban bosques con plantas hoy extintas. En Coahuila, en la región carbonífera, se han recolectado ejemplares que se relacionan con pináceas extintas. La familia Pinaceae es muy importante porque a nivel económico y ecológico destaca sobre las demás coníferas nativas del país. Se trata de enormes árboles que presenciaron el surgimiento y extinción de los dinosaurios, explicó Huerta Vergara.
U
Además de coníferas en el Cretácico chiapaneco se recogen las plantas con flor más viejas conocidas de México, acotó Cevallos Ferriz. Se han recolectado cinco
impresiones de flores y distintos tipos de hojas que actualmente se encuentran bajo estudio. Los registros de plantas con flor, con base en sus hojas, se pueden seguir también en rocas más recientes de Baja California, Sonora y Coahuila y se relacionan con taxones extintos, pero que enriquecen la historia de los linajes con los que hoy convivimos, subrayó. Cevallos Ferriz y Huerta Vergara expusieron que para conocer la edad de las plantas se basaron en el trabajo de los geólogos, dataciones radiométricas y correlación de las rocas o los tipos de fósiles. “En este caso es datación radiométrica comparada con edades sugeridas por microfósiles. Como los vegetales están asociados a microfósiles (foraminíferos, polen y gasterópodos, entre otros), podemos darles la edad que éstos sugieren, es decir, 96 millones de años para el material de Chiapas, y un mecanismo semejante usamos para el de Sonora y Coahuila, pero en este caso nos da 72 millones”, resaltó Cevallos. El estudio de las plantas fósiles requiere de tiempo y decisión; de tareas como recolectar el material fósil, limpiar y almacenar los ejemplares en el Laboratorio de Paleobotánica, así como resguardar el material estudiado en la Colección Nacional de Paleontología, con sede en el IGL. Queda mucho por investigar de los pinos y las primeras plantas con flor de México, pues no tenemos la historia completa; sin embargo, a través del registro fósil aportamos información que ayuda a dilucidar parte de su historia evolutiva, concluyeron los universitarios.
E C G
32
Impulso - Ciudad
Por: Ana Gabriela García Muñoz
gab.gm7190@gmail.com
El coordinador de la fracción PRI-Verde en el Cabildo poblano, Iván Galindo Castillejos afirmó que la concesión del servicio de bicicletas públicas en el municipio presenta inconsistencias. Además de ser inconstitucional ya que vulnera lo establecido en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
C
33
Impulso - Ciudad
Concesión de bicicletas públicas es inconstitucional: Iván Galindo En sesión extraordinaria de Cabildo, apuntó que el artículo 134 de la constitución establece que las adjudicaciones, adquisiciones, arrendamientos y enajenación de todo tipo de bienes del sector público, así como la prestación de servicios de cualquier naturaleza; serán por medio de una convocatoria pública, para que todos los proveedores que deseen participar lo hagan libremente y se asegure al estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes.
Durante la discusión del punto de acuerdo que presentaron los regidores integrantes de las comisiones unidas de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, y de Movilidad Urbana, con el fin de otorgarle a la empresa CycloShare de México el aval para hacer uso de la vía pública, En este sentido, Galindo Castiel cabildante fijó su postura en con- llejos expuso que la empresa Clear tra del proyecto al señalar que esta Channel, la cual contaba con la conconcesión se otorgó bajo un ambien- cesión del servicio durante la admite de opacidad, pues en ningún momento la autoridad municipal realizó un procedimiento administrativo para la adquisición del servicio como lo marca la ley, incluso sentenció que la concesión más atroz como fue la del servicio de agua potable sí cumplió con los términos legales. “Todas las concesiones se tienen que licitar es lo sano, es lo óptimo, es lo deseable y es lo legal”, dijo.
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
nistración pasada, sí presentó su pro- En entrevista posterior, el miempuesta al ayuntamiento, por lo que bro del cuerpo edilicio mencionó es falso decir que la única empresa que ahora el tema está en la cancha de la ciudadanía poblana, ya que deinteresada fue CycloShare. berán de ser ellos, quienes interpon“La empresa Clear Channel pre- gan los recursos legales corresponsentó su propuesta con tres opcio- dientes para frenar la explotación de nes: la primera con un número de la vía pública por parte de la compaciclo estaciones de 90; opción 2, con ñía estadunidense. un número de 12 y opción 3, con un número de 24 ciclo estaciones. En “Hoy con la decisión del cabildo se cambio CycloShare nos condiciona violentaron derechos de audiencia y – 2 mil bicicletas o nada, diez años de participación. Ahora es responsao nada-. No podemos aceptar estas bilidad de las empresas excluidas y condiciones, nosotros somos los que de los ciudadanos interponer ampadebemos establecer los términos”, ros, así que esperaremos el desarrollo jurídico que se dé”, comunicó. comentó. Añadió que la concesión que este día avalaron dos terceras partes de los regidores, está sujeta a próximas impugnaciones, amparos y a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declare la inconstitucionalidad de dicho precepto.
Por último, acotó que algunas de las preguntas que quedan en el aire son: ¿Cuál es la urgencia de aprobar la concesión?, ¿Porqué a fuerza CycloShare?, y ¿Cuál es el temor de abrir el abanico de posibilidades?.
El regidor apuntó que el artículo 134 de la constitución mexicana establece que las adjudicaciones de bienes públicos, serán por medio de una convocatoria pública, hecho que no sucedió con CycloShare
L G M
34
Impulso - Mundo
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
Puebla, Viernes 17 de Julio de 2015
Impulso - Mundo
35
Encuentran gemelos de Júpiter y del Sol
pequeños planetas rocosos en las zonas internas y planetas gigantes gaseosos como Júpiter, en las más externas, propician un ambiente idóneo para la vida. Es por esto, que descubrir otro Júpiter podría ser la clave para hallar otros sistemas planetarios en los que podríamos encontrar Según las teorías ac- ese “tesoro”. tuales, la disposición de nuestro sistema solar, con El planeta y la es-
Un equipo internacional de científicos ha descubierto un planeta igual a Júpiter orbitando una estrella muy parecida también a nuestro Sol, llamada HIP 11915. Además, ambos se encuentran a distancias muy similares a los nuestros, como si del principio de un sistema planetario gemelo al nuestro se tratara..
M
trella recién descubiertos gracias Las posibilidades de enal instrumento contrar un sistema plaHARPS del telescopio de 3,6 menetario como el nuestro tros del Observatoparecen cada vez más rio Europeo Austral (ESO), en el Obsercercanas. vatorio La Silla en Chile son, según los datos de los astróSegún los científicos, la nomos, idénticos a Júpiter estrella HIP 11915 podría y al Sol tanto por su masa ser la protagonista de alcomo por la distancia que bergar un sistema planelos separa a ambos, como tario similar al nuestro: si emularan un pedazo de “La búsqueda de una Tienuestro sistema solar. Se rra 2.0 y un sistema solar trata del sistema más aná2.0 completo, constitulogo al nuestro jamás desyen uno de los desafíos cubierto. más emocionantes para la astronomía. Estamos encantados de formar parte de esta investigación de vanguardia, que ha sido posible gracias a las instalaciones de observación de ESO”, explica Jorge Melendez, L de la Universidad de Sao G Paulo (Brasil) y líder del M estudio.