UNAM : Coordinan acciones para la preservación del jaguar
sitados
Comuna
Vi-
Busca que estacionamientos del CH amplíen su capacidad
Chile
Ibero
Marchan maestros contra la reforma educativa
Egresan 330 estudiantes de nivel licenciatura
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
impulsoinformativo.net
Registra Educatel 36 denuncias por concepto de cuotas: SEP estatal
El fracaso escolar no es sinónimo de falta de capacidad intelectual......... página 10
Lo que no funciona en la educación actual..............
página
24
Mesoamericana será jurado para los Óscares del Circo en Rusia................. página 38
México incorpora a su juventud al desarrollo..
página
44
Demasiadas grasas trans nos hacen perder la memoria....................
Citan a Chuayffet para que explique sus contradicciones en materia de evaluación
página
48
OPINAN Gil Antón
08
SNTE
12
Debemos cuestionar la idoneidad de las evaluaciones educativas...............................
Con cuotas sindicales, ofrece cursos para próximas evaluaciones..
SNTE 22 Ofrece cursos de capacitación a profesores........... Esparza 26 Visita la expo “Teratología mitología”.........................
BUAP
28
BUAP
30
Pondrá en marcha su centro de nanotecnología........
Estudiantes se acercan a nuevas tendencias en las matemáticas.....................
UDLAP-SEDIF 32 Preparatoria lanza convocatoria para próximo ciclo escolar.....................
Anáhuac
Alumnos realizan visitas empresariales y académicas en China e India...........
SEP Cesará a profesores que no asistan a los exámenes de evaluación
SEP Maestros de cada entidad decidirán acciones para boicotear el proceso
36
2
Impulso - Editorial
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Descubren el primer sensor de campo magnético terrestre en un animal
Porque informar, es educar
Editorial
Un equipo de científicos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Austin en Texas (EE.UU.) ha identificado el primer sensor de campo magnético de la Tierra en un animal. El peculiar hallazgo corresponde a un diminuto gusano llamado C. elegans. El sensor de campo magnético terrestre se encuentra en el cerebro de este tipo de gusano microscópico, concretamente en el extremo de una neurona. Su aparien-
Aries
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
cia es similar a una antena de televisión a nanoescala y estos pequeños gusanos la utilizan para navegar bajo tierra, como si de una brújula interna se tratara. Como la orientación del campo magnético varía de un lugar a otro de la Tierra, este sistema sensorial de campo magnético en cada gusano está “sintonizado” para orientarse en su entorno local, moviéndose hacia arriba o hacia abajo cuando desean buscar comida. Los científicos no descartan
Cáncer
Cambios de carácter, de huHoy los cambios serán remor, de aspecto y físicos selativos a tu madre y proferán los asuntos del día. Disión. Nuevas oportunidanamismo, actitud. Momento des. Temas relativos a jefes para desarrollar poderes espirituales o colegas. Momento de romance y y místicos. atracción física con tu pareja.
hallar otros animales con idéntica característica, ya que esta estructura cerebral es compartida por otras especies; de hecho, animales tan distintos como las tortugas marinas, los lobos o los gansos ya conocemos que se mueven utilizando el campo magnético terrestre; sin embargo, hasta ahora, la ciencia desconocía de qué forma lo hacían.
tosos como las mariposas y los pájaros. Esto nos da un primer punto de apoyo en la comprensión de la magnetosensación en otros animales”, afirma Jon Pierce-Shimomura, coautor del estudio.
“Lo más probable es que las mismas moléculas sean utilizadas por animales más vis-
Libra
Capricornio
Impulso - Editorial
3
Porque informar, es educar Director
Mtro. Alejandro García Limón
Editor Responsable
Dr. Edgar Gómez Bonilla
Responsable de Información L.C.M Ana Gabriela García Muñoz
Reporteros
Lic. Oscar Reyes Peñafiel Ing. Salvador Valencia Diaz L.C.M Ana Gabriela García Muñoz L.D.G Alan Maldonado Ramírez L.L Alejandro Garcia Tellez L.E. Daniel Rivera Jiménez L.D.G Yessica Fregoso Rosas
Colaboradores
Ángel Ortega Lamb Andrea Bárcena Fabiola Moreno Benitez Gustavo Santín Nieto Julio Hernández López Luis Hernández Navarro Librado Agustín Ramírez Napoleón Flores Martínez Pedro Flores Gómez
Área de Edición Webmaster 1
L.D.G Estela Carreño García
Webmaster 2
L.D.G Laura Alejandra García
Diseño
L.D.G. Marco Antonio Cortés L.D.G Laura Alejandra García
Agencias informativas
Los cambios del día tienen que ver con tu relación de pareja, actividad con ella. También trato con el público y con socios. Cambios dentro de ti, te das cuenta de tu fuerza interior y de tu propia seguridad.
Durante este día se vivirán cambios en relación al padre, la casa y la familia. Experiencias importantes en la convivencia. Cambios en tu mentalidad, gustos y costumbres.
Para este día toma importancia tu vida privada, buscarás soledad y retiro. Ayuda social, hospitales, asilos. Ideas novedosas para poner en práctica en el terreno profesional.
Leo
Escorpión
Cambios en lo espiritual, reliDurante este día se vivirán gión, estudios terciarios, serán cambios en lo laboral. Asunlos asuntos del día. También tos con colegas que llaman la experiencias en viajes o asunatención. Cuida tu salud. Dutos del extranjero. Momento de curiosi- rante esta etapa el karma te hace todad o interés en la muerte. Deseos de mar responsabilidades personales. comunicarse con los muertos.
Acuario
Durante este día se vivirán cambios en las relaciones con hermanos y vecinos, en tu comunicación y pensamientos, en los viajes cortos o movimientos frecuentes. Momento de idealismo en lo que se refiere al dinero y al uso de lo material.
Un estudio impulsado por la Universidad de Alaska, la Institución Oceanográfica Woods Hole y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE. UU. (NOAA) ha revelado que los niveles de acidez de las aguas superficiales en los mares de Beaufort y Chukchi, en el océano Ártico, están aumentando de forma alarmante.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
Tanto es así, que hacia 2030 este fenómeno impedirá a algunos animales acuáticos que habitan en la zona desarrollar las conchas y exoesqueletos que forman parte de su anatomía. Según los investigadores que firman este ensayo, publicado en la revista Oceanography, la misma circunstancia podría darse hacia 2044 en el mar de Bering.
Tauro
Durante este día se vivirán Este día los asuntos legales, Hoy los cambios se vivirán en cambios en relación con las hereditarios o relativos a juitu creatividad, en relaciones amistades, ellos serán el cencios o trámites serán de impasajeras o con hijos, recreatro de tu atención. Idealismo y espeportancia. Sexualidad, miedos ción, deportes. Cambios drásranzas. Discusiones o enojos con los o extrañas experiencias. Será un tiem- ticos en asuntos de dinero tanto perhijos, que tienen su carácter fuerte. po de cambios repentinos a nivel legal sonales como compartidos con otras o hereditario. personas.
Hoy todo asunto tiene que ver con el dinero, las ganancias, actividades de negocios y valores. Proyectos artísticos que realizar con tus amistades.
EFEF, Notimex, AP, EP, Afp
Dirección
www.impulsoinformativo.net Correo: informativoimpulso@gmail.com Facebook: impulsoinformativo Twitter: @impulsoinf Teléfono: 2221 546879 / 2224 237986 Dirección: 61 oriente 343-2, esquina con 36 sur
4
Impulso - Universidad
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
5
Impulso - Universidad
Citan a Chuayffet para que explique sus contradicciones en materia de evaluación La Comisión Permanente del Congreso de la Unión acordó citar a comparecer al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, el próximo martes, para que explique sus decisiones contradictorias en materia de evaluación educativa y la suspensión temporal, con fines electorales, de ese mecanismo. El acuerdo se adoptó en un debate en el que hubo fuertes cuestionamientos al titular de la SEP formulados por senadores y diputados de PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano.
enseñanza pública. Chuayffet ha creado un clima de terror y de sinrazones en el sector educativo, sostuvo Padierna. Destacó que en forma sorpresiva, días antes de la elección del 7 de junio, la SEP anunció que se suspendía la evaluación educativa y después el funcionario sostuvo, con baladronadas, que sí habrá evaluación.
Volvió a la escena pública después de que en el periodo electoral había desaparecido, regresó como si no hubiera pasado nada, como si no se hubiera ido de la SEP, a decir que Legisladores de esos partidos cali- llueve o truene habrá evaluación. ficaron a Chuayffet de pendenciero y bravucón, y el coordinador perredista en San Lázaro, Miguel Alonso Raya, dijo que el secretario debía renunciar para dar paso a un funcionario conciliador. El problema es que continúe alguien que siga generando pleitos, como gallito de pelea, en lugar de crear soluciones.
U
La senadora Dolores Padierna, del PRD, señaló que el titular de la SEP debe explicar a los legisladores sus golpes alocados de timón y lo que ha hecho en materia educativa, porque se ha dedicado a estigmatizar a los profesores en lugar de fortalecer la
Padierna recalcó que quien tendrá la última palabra en la evaluación educativa es la SEP, y eso implica que aun los maestros que obtengan buenos resultados no tendrán estímulos si la dependencia no lo autoriza. Foto Emilio Chuayffet, secretario de Educación Pública, deberá comparecer ante la Comisión PermanenteFoto Francisco Olvera El senador perredista Zoé Robledo mostró un ejemplar de la edición de La Jornada que da cuenta, dijo, de las declaraciones de un funcionario que parece dar el pronóstico meteorológico. Pidió a Chuayffet no tener miedo de acudir a la Permanente. Se niega a ser evaluado, a pesar de que hasta las preguntas se le enviaron.
Guerrero, Michoacán y Oaxaca que estuvieron la semana pasada en el Distrito Federal no sólo no fueron separados de sus cargos por faltar, como señala la Ley del Servicio Profesional Docente, sino que les siguieron pagando sus quincenas. También habría que separar del servicio al secretario (Chuayffet) porque lleva ya varios días sin haber ido a trabajar. Pdirán cuentas a mandatarios
La Comisión Permanente citó a comparecer el martes próximo a los comisionados del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE) y, según comentó el presidente de la mesa directiva, Miguel Barbosa, se analiza llamar también a los gobernadores de Chiapas, Guerrero y Oaxaca para que rindan cuentas sobre El PRI no intervino en la la aplicación de la reforma educatidiscusión, y el PAN, por va. conducto del diputado Fernando Rodríguez En entrevista, resaltó que no sólo Doval, advirtió que Chuayffet debe una explicación al el titular de la SEP Poder Legislativo, sino también los debe explicar los gobernadores, porque ya basta de pagos a maestros de que éstos estén estirando la relación, la Coordinadora Nacio- incumpliendo la ley, a partir de sus nal de Trabajadores de la consideraciones y cálculos políticos. Educación que no dan clases. Anterior Subir al inicio del texto Expuso que los profesores de
L G M
6
Impulso - Educación
Por: Ana Gabriela García Muñoz
gab.gm7190@gmail.com
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
7
Impulso - Educación
Registra Educatel 36 denuncias por concepto de cuotas: SEP estatal La encargada de despacho de la dependencia, Patricia Vázquez del Mercado afirmó que en todas las instituciones educativas está prohibido negar los documentos a cambio del pago de cuotas
Durante el presente ciclo escolar 2014-2015, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha recibido, a través de la línea Educatel, 36 reportes de padres de familia que han denunciado a docentes y directores de escuelas públicas y privadas, que han condicionado la entrega de documentos oficiales a cambio del pago de una cuota escolar.
E
está facultada para tomar una decisión de este tipo.
“Cada año nosotros emitimos una circular, en donde se les recuerda a los padres de familia, que si hay alguna inconformidad en relación a una cuota que estén cobrando los Comités de Padres de Familia se denuncie. La secretaria insiste que las cuotas son voluntarias”, declaEn entrevista al terminó de la ró la funcionaria. premiación del Segundo Concurso Estatal de Dibujo Infantil “Imagina Por lo anterior, señaló que de un Mundo sin Trampas”, la encar- comprobarse este tipo de conducgada de despacho de la dependen- tas, la SEP estatal procederá adcia, Patricia Vázquez del Mercado ministrativamente en contra de las afirmó que en todas las institucio- figuras educativas que resulten resnes educativas está prohibido ne- ponsables. gar los documentos por la falta de pago, por lo que ninguna persona “Inmediatamente enviaremos al
departamento jurídico a investigar En el caso del Centro Escolar Niy de comprobarse, por supuesto que se sustituirá al director o a la ños Héroes de Chapultepec (CENpersona que lo este condicionado”, HCH), la servidora pública informó comentó. que el día de ayer, los padres de familia del nivel preparatoria acordaVázquez del Mercado, añadió ron destituir a Patricia Vara Gutiéque en los últimos meses se rea- rrez como presidenta del Comité y lizaron cinco movimientos de di- nombrar a Heriberto Arteaga Sedas, rectores por cometer este tipo de como el nuevo responsable. practicas irregulares, así como por diversas anomalías, entre ellas, por Finalmente, precisó que la SEP inconformidad de los padres de fa- velará para que la trayectoria edumilia. cativa de la institución no se vea afectada por el conflicto que se ha “Para mantener la gobernabilidad generado entre los tutores, por lo de las escuelas y que sigan con sus que avaló dicha determinación. actividades escolares como debe de ser hicimos cinco movimientos. “Entre ellos se pusieron de acuerNo hemos encontrado directores do, ya han nombrado a una persoque estén cayendo en irregularida- na como presidente del Comité, así des que requieran de procedimien- que lo que haremos será darle la letos jurídicos, pero si se han dado galidad correspondiente al proceso situaciones de inconformidad”, de cambio”, comunicó. comentó. Avala SEP al nuevo presidente de padres de familia del CENHCH
L G M
8
Impulso - Educación
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Impulso - Educación
9
Debemos cuestionar la idoneidad de las evaluaciones educativas: Gil Antón La evaluación es indispensable, sobre todo en el ámbito educativo; sin embargo, debemos preguntarnos si las pruebas a las que se someterán a los docentes son idóneas y podrán cubrir las exigencias que requiere la educación en México, señaló Manuel Gil Antón. Durante el panel “Evaluación docente: amenazas y oportunidades” en el marco de la Semana de la Evaluación en México, 2015 realizado en el Centro de
Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el profesor e investigador de El Colegio de México y director académico de Educación Futura, señaló que aunque los disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) atentan contra la Constitución al impedir las evaluaciones, el primero en faltar a la Carta Magna fue la autoridad educativa, al no poner a los maestros al centro de la reforma educativa. La evaluación no está siendo idónea para decir qué profesores sí lo son. Finalmente, Gil Antón señaló que esta reforma es evidentemente política y administrativa, pues señaló que aunque también es un elemento importante, no se está tomando en cuenta otro fundamental: el de los contenidos y procesos pedagógicos.
E
Por su parte, Jorge Javier Romero, investigador del
CIDE, coincidió que esta reforma, mayormente administrativa, fue necesaria para modificar las prácticas corporativistas y clientelistas que dominaba el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). “Se ha logrado combatir lo que parecía un mercado de plazas que controlaba el Sindicato. Esta mafia de la compra y venta de los espacios docentes hizo que se incrementara el desprestigio social hacia los maestros”, explicó. Por último, advirtió que el gobierno Ante la entrega de una alternativa de no ha retomado la rectoría de la educa- evaluación de la CNTE al INEE, Bración, sólamente del Sindicato. cho reconoció que están trabajando en proyectos alternos de evaluación que Evaluación no debe ser el centro de tengan una mayor cobebertura y sea la reforma educativa más inclusiva, sin embargo, dijo, resultaría muy complicado evaluar in situ a IMG_9577 más de un millón y medio de docentes. Teresa Bracho Para Teresa Bracho, integrante de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), la evaluación no debe ser el centro de la refoma educativa, sin embargo, consideró que la formación continua debe representar el elemento más importante.
Finalmente, señaló que el anuncio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de frenar las evaluaciones educativas lo realizó en apego estricto a sus facultades, pues, dijo, el INEE sólo tiene roles normativos y L no de aplicación de G las pruebas. M
10
Impulso - Educación
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
11
Impulso - Educación
El fracaso escolar no es sinónimo de falta de capacidad intelectual telectuales superiores a la media. Es decir, que no se trata de un problema de falta de inteligencia ó capacidades cognitivas, no son alumnos tontos y retardados, como muchos cruelmente los han estigmatizado. El fracaso escolar es la situación académica en la cual un alumno no es capaz de seguir el ritmo normal de estudio del resto de sus compañeros y no logra los resultados esperados acordes a su capacidad intelectual. El fracaso escolar se debe a una serie de dificultades, que pueden irse originando desde tiempo atrás y que se vienen arrastrando, dando como consecuencia el abandono escolar. También se dan casos de buenos estudiantes, sin ningún tipo de dificultad académica, que atraviesan por algún tipo de dificultad o una etapa de cambios, que al no superarse adecuadamente, le conducen al fracaso escolar.
E
Un dato interesante es que, la mayoría de los fracasos escolares se dan en alumnos con perfecta capacidad intelectual, incluso en alumnos que cuando se aplican test de inteligencia, sacan coeficientes in-
Einstein es el ejemplo más claro de fracaso escolar. Además de lento, fue un niño ensimismado y gris. Nunca brilló en la escuela por sus buenas notas y docilidad. Fue expulsado del colegio. Quiso estudiar en la Politécnica de Zurich, pero al no dar la talla, fue rechazado. Pasó desapercibido en su trabajo como funcionario en la oficina de patentes en Berna, antes de ser descubierto como quien siempre había sido.. Las causas del fracaso y abandono escolar son diversas, y pueden ser: del propio estudiante, del sistema educativo o del propio entorno educativo del alumno. Según F. Alberca detrás de la mayoría de los fracasos escolares, está la falta de: motivación, estimulación y baja autoestima del alumno. Según este autor, estos tres factores a menudo son el fruto de las más comunes causas de fracaso escolar.
En contrapartida, el éxito escolar no es sinónimo de sacar como promedio sobresaliente en las notas, si el desarrollo de la inteligencia de un estudiante no corresponde con esas calificaciones. Éxito escolar sería la capacidad de poner en marcha la capacidad intelectual de cada niño y que puedan verse reflejados en buenos resultados. Para lograrlo, tenemos que ofrecer la adecuada motivación, estimulación y autoestima, para que, de manera natural, afloren sus propias capacidades y que puedan superar exitosamente cualquier dificultad proveniente de su propio ambiente social, de
factores personales y del sistema educativo. Entre más prematuramente empecemos a motivar, estimular y favorecer una adecuada autoestima, más estaremos vacunando a nuestros niños contra el fracaso escolar y más podrán desarrollar su potencial.
L G M
12
Impulso - Educación
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Impulso - Educación
13
Con cuotas sindicales, SNTE ofrece cursos para próximas evaluaciones El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ofrecerá cursos gratuitos a sus agremiados para las próximas evaluaciones que se llevarán a cabo, de conformidad a la Ley General del Servicio Profesional Docente. Los cursos son ofrecidos a través del Sistema Nacional de Desarrollo Profesional (SINADEP-SNTE), creado en abril de 2014, con las cuotas de los trabajadores, “como una estrategia para acompañar pedagógicamente a los maestros, en servicio y de nuevo ingreso, en los procesos de evaluación”.
E
A través de un comunicado, el SNTE informó que más de 2 mil maestros y directivos en servicio –capacitados por la Organización de Estados Iberoamericanos y certificados por la Universidad de Oviedo–, fungen como tutores en los cursos. Además, el SINADEP tiene un equipo de coordinación, a nivel central, y uno en cada Sección Sindical del país, que atiende en tiempo
real las dudas o requerimientos de los profesores. En el documento, el SNTE establece que “no es posible aspirar a una educación de calidad, si los maestros dejan de ser garantía de superación. El mejor camino para que continúen como pilar de un futuro promisorio es a través de su formación sólida y permanente, y seguir contando con el reconocimiento de la sociedad”. Oferta de cursos Próximamente, se impartirán los Cursos de Habilidades Digitales para la Evaluación y Elaboración de Portafolios de Evidencias, las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de junio. Los dos cursos tienen el propósito de respaldar a maestros en la Evaluación de Desempeño y en la correspondiente al Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Básica, que sustitu-
ye a Carrera Magisterial. Hasta el mo- concurso anterior: 35% de los aspiranmento se han inscrito más de 85 mil tes idóneos fueron capacitados por el aspirantes. Sindicato. Para la evaluación de promoción a funciones directivas y de apoyo técnico pedagógico, el SNTE ofrece 13 cursos distintos, elaborados de acuerdo con el nivel, la modalidad y la función en que se desempeñan las y los interesados. Por segundo año consecutivo, se imparte el Curso Virtual de Fortalecimiento Docente para el Concurso de Ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica y Media Superior. El SNTE informó que durante el
Acompañamiento para la Evaluación Diagnóstica, para el primer año de Servicio Docente, es otro de los cursos, que se aplicará el 15 y 16 de agosto del presente año. Las y los interesados pueden consultar la oferta de cursos, así como las fechas de inscripción en la página del Sistema L Nacional de DesarroG llo Profesional
M
14
Impulso - Educación
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Impulso - Educación
15
Debemos cuestionar la idoneidad de las evaluaciones educativas: Gil Antón La evaluación es indispensable, sobre todo en el ámbito educativo; sin embargo, debemos preguntarnos si las pruebas a las que se someterán a los docentes son idóneas y podrán cubrir las exigencias que requiere la educación en México, señaló Manuel Gil Antón. Durante el panel “Evaluación docente: amenazas y oportunidades” en el marco de la Semana de la Evaluación en México, 2015 realizado en el Centro de
Investigación y Docencia Económicas (CIDE), el profesor e investigador de El Colegio de México y director académico de Educación Futura, señaló que aunque los disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) atentan contra la Constitución al impedir las evaluaciones, el primero en faltar a la Carta Magna fue la autoridad educativa, al no poner a los maestros al centro de la reforma educativa. La evaluación no está siendo idónea para decir qué profesores sí lo son. Finalmente, Gil Antón señaló que esta reforma es evidentemente política y administrativa, pues señaló que aunque también es un elemento importante, no se está tomando en cuenta otro fundamental: el de los contenidos y procesos pedagógicos.
E
Por su parte, Jorge Javier Romero, investigador del
CIDE, coincidió que esta reforma, mayormente administrativa, fue necesaria para modificar las prácticas corporativistas y clientelistas que dominaba el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). “Se ha logrado combatir lo que parecía un mercado de plazas que controlaba el Sindicato. Esta mafia de la compra y venta de los espacios docentes hizo que se incrementara el desprestigio social hacia los maestros”, explicó. Por último, advirtió que el gobierno Ante la entrega de una alternativa de no ha retomado la rectoría de la educa- evaluación de la CNTE al INEE, Bración, sólamente del Sindicato. cho reconoció que están trabajando en proyectos alternos de evaluación que Evaluación no debe ser el centro de tengan una mayor cobebertura y sea la reforma educativa más inclusiva, sin embargo, dijo, resultaría muy complicado evaluar in situ a IMG_9577 más de un millón y medio de docentes. Teresa Bracho Para Teresa Bracho, integrante de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), la evaluación no debe ser el centro de la refoma educativa, sin embargo, consideró que la formación continua debe representar el elemento más importante.
Finalmente, señaló que el anuncio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de frenar las evaluaciones educativas lo realizó en apego estricto a sus facultades, pues, dijo, el INEE sólo tiene roles normativos y L no de aplicación de G las pruebas. M
16
Impulso - Universidad
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
17
Impulso - Universidad
Marchan maestros en Chile contra la reforma educativa
Decenas de miles de profesores de escuelas públicas, que se encuentran en huelga desde hace 17 días, apoyados por estudiantes, marcharon este miércoles en rechazo al proyecto de ley que regirá sus carreras y por reivindicaciones en sus derechos laborales en relación con las evaluaciones, mejores sueldos y más horas para preparar las clases.
U
La multitudinaria caminata, que se se desarrolló en forma pacífica por las calles de San-
se en la capital, se observó un ataúd negro portado por un grupo en señal de entierro del proyecto oficial del gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, que no satisface a maestros ni alumnos.
baja e instalara una mesa de negociaciones en la que participan dirigentes docentes, diputados y representantes del Ministerio de Educación, incluido el titular de la cartera.
El Colegio de Profesores pide el retiro del Parlamento del proyecto de ley de nueva carrera docente presentado por el Ejecutivo y que se le hagan los cambios que exige. La iniciativa, como está, propone un aumento salarial de 28 por ciento para los docentes que se acojan al nuevo sistema y establece reajustes con base en evaluaciones periódicas de desempeño, que rechazan los maestros.
Entre las exigencias más fuertes están que no se les evalúe para determinar sus incrementos salariales, que se aumente el número de horas para preparar las clases y un alza en el monto del sueldo base con el que inician su carrera docente.
tiago, reunió a unos 100 mil manifestantes, de acuerdo con los organizadores. El acto mantuvo un ánimo festivo al son de cornetas y cánticos, a la par que exhibían pancartas en que se leía: Hasta que la dignidad docente se haga costumbre y Sin los profesores no hay reforma.
Hoy se escucha fuerte: ni municipal ni subvencionado, que todas las escuelas vuelvan al Estado, era otra de las consignas de los profesores, que son principalmente de enseñanza secundaria pública. La huelga estalló el 1º de junio y afecta a poco más de 2 mil colegios y a un millón 300 mil alumnos.
En esta segunda marcha del gremio en una semana, a la que acudieron miles de maestros que viajaron en autobuses desde el interior del país para concentrar-
Con su medida de fuerza los profesores han logrado al menos que el gobierno paralizara la discusión del proyecto en la comisión de educación de la cámara
Si bien la marcha transcurrió en forma pacífica, como ya es costumbre en este tipo de protestas, al final un grupo de manifestantes encapuchados desató desmanes y se enfrentó con la policía. Mientras tanto, la presidenta Michelle Bachelet firmó dos proyectos de ley de una agenda de probidad y transparencia impulsada por su gobierno, a fin de enfrentar la corrupción y restablecer la confianza ciudadana en las instituciones. Los proyectos, dirigidos al ámbito de negocios y política, incluyen agravantes para los delitos de tráfico de influencias, cohecho y soborno, entre otras medidas.
L G M
18
Impulso - Educación
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
19
Impulso - Educación
Cesará la SEP a profesores que no asistan a los exámenes de evaluación
E
El próximo fin de semana comienza la evaluación de docentes en todo el país. Directores y maestros denunciaron que a la par de la reactivación del proceso, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó una lluvia de amenazas mediante notificaciones electrónicas.
cación física y especial.
Indicaron que en el documento distribuido por correo electrónico a los profesores del Distrito Federal se advierte que al personal que incumpla con la obligación de presentarse a este proceso de evaluación (diagnóstica), se les darán por terminados los efectos del nombramiento, sin responsabilidad para la autoridad educativa.
De acuerdo con el calendario de evaluaciones 2015, aprobado por la SEP y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), se aplicarán cuatro tipos de evaluación: promoción (junio), ingreso (julio), diagnóstica (agosto) y permanencia (septiembre-noviembre) para un primer grupo de docentes.
En tanto, la SEP prepara para los días 20, 21 y 22 de junio la aplicación de exámenes para el Concurso de oposición para cargos de promoción en prescolar, primaria, secundaria, edu-
Al respecto, profesores de primaria afirmaron que la SEP lanzó una nueva amenaza. Ahora es para aquellos compañeros que participaron en los concursos de ingreso al Servicio Profesional
Se prevé una participación de más de 48 mil 674 candidatos, que acudirán a 277 sedes para responder un examen, previamente cargado en equipos de cómputo que no estarán conectados a Internet.
Docente, y quienes deben refrendar el superior deberá presentarse a una evaderecho a su plaza tras cumplir un año luación obligatoria. frente a grupo. Agrega que participarán todos aqueSeñalaron que compañeros con pla- llos que ingresaron a la labor educativa za definitiva también recibieron una entre el 16 de agosto de 2014 y el 16 circular en la que les informan que en- de enero de 2015, que ocupan plazas trarán en el proceso de evaluación de permanentes o de nueva creación. desempeño docente y que, de obtener Detalla que la evaluación constará de buenos resultados, podrán sumarse al Programa de Promoción en la Función tres instrumentos: reporte de cumplipor Incentivos en Educación Básica, el miento de responsabilidades profesionales, que deberá elaborar el director cual sustituye la carrera magisterial. o supervisor del plantel y cuya fecha En el texto, donde se reitera que su de entrega se estableció del 15 junio al participación es obligatoria, se explica 3 de julio. Además, deberán presentar el proceso de evaluación, que consta- un examen de conocimientos y habilirá de dos informes, así como la apli- dades docentes, así como responder un cación de exámenes estandarizados los cuestionario de características y necedías 14, 15, 21, 22 y 29 de noviembre sidades formativas de docentes y técnicos docentes. próximo. En entrevista, destacaron que la evaluación diagnóstica para profesores de nuevo ingreso –que se aplicará los días 15 y 16 de agosto– es otro de los mecanismos de control que intentan aplicar a través de la reforma educativa. Todos aquellos profesores y técnicos docentes que quieran conservar su empleo deberán alinearse a las evaluaciones estandarizadas.
En la circular, suscrita por Luis Gerardo Arredondo, director general adjunto de personal en el Distrito Federal, se subraya que la autoridad educativa reconoce la importancia de la participación de los docentes en la evaluación para la mejora de la calidad educativa.
Sin embargo, reitera que al personal que incumpla con la obligación de presentarse a este proceso de evaluación El documento –cuya copia tiene La se les darán por terminados los efectos Jornada–, que se distribuyó desde el del nombramiento, sin responsabilidad pasado lunes a maestros en servicio para la autoridad educativa. del Distrito Federal, especifica que de Agrega que el documento constiacuerdo con el artículo 22 de la Ley General del Servicio Profesional Do- tuye una notificación oficial formal y cente, quienes ocupen cargos de nue- legal en términos de la normatividad vo ingreso, al término de su primer año vigente que prevé la notificación por escolar en educación básica y media medios electrónicos.
L G M
20
Impulso - Educación
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
21
Impulso - Educación
Maestros de cada entidad decidirán acciones para boicotear el proceso Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron que los profesores de cada estado determinarán, a partir de este fin de semana, las protestas que realizarán para boicotear las evaluaciones magisteriales, que comienzan en todo el país los días 20, 21 y 22 de junio con el Concurso de oposición para cargos de promoción en educación básica. Señalaron que en Michoacán, Guerrero y Chiapas –donde aún no se decide el levantamiento del paro indefinido de
labores– el llamado es a sumarse a una jornada de protestas. Dirigentes magisteriales destacaron que están convocadas asambleas plenarias y estatales para definir el menú de acciones, en el que no se descarta la toma de sedes de aplicación de los exámenes. Por la mañana, más de mil profesores que permanecen en el Monumento a la Revolución realizaron un mitin frente a las oficinas de la Procuraduría General de la República (PGR) para exigir la libertad de 25 integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR).
Florentino López Martínez, presidente nacional del FPR, indicó que el juez tercero de distrito, con sede en la ciudad de Oaxaca, debe resolver la situación jurídica de sus compañeros detenidos el pasado 7 de junio luego de participar en el boicot electoral convocado por la sección 22 del sindicato magisterial, de Oaxaca.
ca. Destacó que hasta el momento han aportado videos, fotografías y documentos para demostrar la inocencia de nuestros compañeros, pero la administración federal se niega a dejarlos en libertad. En tanto, más de mil 500 profesores, de acuerdo con los organizadores, marcharon desde las inmediaciones de la glorieta del Ángel de la Independencia a su campamento en el Monumento a la Revolución, que fue reforzado desde la mañana de ayer por contingentes de Michoacán y Veracruz.
Agregó que los integrantes del FPR fueron detenidos en el municipio de San Jacinto Amilpas y acusados de delitos electorales, los cuales, aseguró, no pudo comprobar la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, pero la PGR los acusó de terrorismo y portación de Profesores de la coordinación bombas molotov. de la sección 22 informaron que la reorganización y comLópez Martínez indicó que 13 pactación del plantón iniciaría de sus compañeros fueron tras- ayer, aunque advirtieron que lados al penal de El Rincón, en todo depende de cuántos comTepic, Nayarit, y otros 12 a la pañeros continúen arribando, prisión de Villa de Aldama, en pues el compromiso aprobado Perote, Veracruz, pese a que en la asamblea estatal es mannuestro equipo jurídico tenía tener un plantón representatiun amparo para evitar su tras- vo. lado fuera del estado de Oaxa-
L G M
22
Impulso - Educación
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
23
Impulso - Educación
Ofrece el SNTE cursos de capacitación a profesores elaborados de acuerdo con el nivel, la modalidad y la función en que se desempeñan los interesados.
En alianza con la Universidad de Oviedo y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) abrió cursos gratuitos para maestros que participen en los procesos de evaluación este año. Señaló que en la plataforma digital creada en abril pasado por el Sistema Nacional de Desarrollo Profesional se ofrecen cursos de habilidades digitales para la elaboración de portafolios de evidencias, fortalecimiento docente y de acompañamiento para la evaluación diagnóstica. Todas las acciones de capacitación se realizan en alianza con diversas instituciones y con recursos de las cuotas sindicales.
participen en los procesos de evaluación previstos en la reforma educativa estén mejor preparados al momento de presentarse a la valoración. Indicó que las inscripciones para los cursos de habilidades digitales para la evaluación y elaboración de portafolios de evidencias están abiertas hasta el 28 de junio.
En un comunicado, reiteró que el propósito de los cur- Los cursos fueron diseñados sos es que los aspirantes que para respaldar a maestros en
Indicó que por segundo año consecutivo imparte el curso virtual de fortalecimiento para el concurso de ingreso al Servicio Profesional Docente en Educación Básica y Media Superior. Destacó que del total de aspirantes idóneos reportados por la autoridad (51 mil 507) en el concurso 2014, 34.72 por la evaluación de desempe- ciento fue capacitado por el ño y en la correspondiente al SNTE. Programa de promoción en la función por incentivos en El sindicato que encabeza educación básica, que susti- Juan Díaz de la Torre agretuye la carrera magisterial. gó que actualmente 2 mil Hasta el momento, señaló el 25 maestros y directivos en SNTE, se han inscrito más servicio, capacitados por de 85 mil aspirantes. la OEI y certificados por la Universidad de Oviedo, En cuanto a la evaluación fungen como tutores en los de promoción a funciones cursos. directivas y de apoyo técnico pedagógico, el sindicato ofrece 13 cursos distintos
L G M
24
Impulso - Educación
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
25
Impulso - Educación
Lo que no funciona en la educación actual El juzgado sexto de distrito en materia penal pospuso para el próximo 2 de julio la audiencia en la que se analizará si se concede el beneficio de la prisión domiciliaria a la ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Elba Esther Gordillo Morales.
gramada para este jueves se difirió debido a que, no obstante que la Procuraduría General de la República (PGR) ya concluyó sus peritajes, argumentó que los especialistas que realizaron los estudios se encuentran de vacaciones.
Las fuentes consultadas señalaron que puede tratarDe acuerdo con fuentes se de una estrategia dilatoria judiciales, la audiencia pro- para no permitir que Gordi-
E
llo Morales esté pronto en prisión domiciliaria luego de más de dos meses que solicitó ese beneficio con base en que supera los 70 años de edad y tiene padecimientos que requieren tratamientos médicos especializados.
cuentran en la ciudad de México.
En el juzgado sexto de distrito, a cargo de Alejandro Caballero Vértiz, donde se desahogaría la audiencia de ayer y se analizarían los resultados de los peritajes realizados, se anunció la Elba Esther Gordillo fue posposición de la diligencia detenida en febrero de 2012 ante el anuncio de la PGR. y enfrenta dos procesos peEn tanto, Gordillo Moranales. les seguirá internada en la En uno la PGR la acu- Torre Médica de Tepepan, sa de delincuencia orga- en Xochimilco, donde ha nizada y operaciones con estado recluida y recibe recursos de procedencia atención médica de las auilícita. Este caso se des- toridades penitenciarias del ahoga en el juzgado sex- Distrito Federal. to de distrito en materia penal. El segundo juicio se lleva a cabo en el juzgado 14 de distrito en materia penal. Ambos juzgados se en-
L G M
26
Impulso - Universidad
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
27
Impulso - Universidad
Esparza visita la expo "Teratología mitología" A
l realizar un recorrido por la exposición “Teratología Mitológica”, en la malla perimetral del Complejo Cultural Universitario, el rector Alfonso Esparza Ortiz felicitó y elogió el talento de estudiantes y egresados del Colegio de Diseño Gráfico, de la Facultad de Arquitectura de la BUAP, creadores de las 90 obras que allí se exhiben al público. Acompañado por el director de la Facultad de Arquitectura, Rafael Cid Mora, así como por funcionarios universitarios, apreció las obras pintadas con diversas técnicas como acuarela, prisma color, diseño digital, fotografías e ilustraciones hechas a lápiz y grafito. Esparza Ortiz escuchó la explicación de los jóvenes creadores, quienes comentaron el significado de cada uno de los cuadros, el tiempo que les tomó hacerlos, los materiales que utilizaron y su fuente de inspiración. Al terminar el recorrido, felicitó a los estudiantes, así como a sus profesores, por la
U
dedicación de este trabajo. Los alentó a redoblar esfuerzos, explotar su imaginación y expresar su creatividad a través del arte. La exposición surgió a raíz de la conmemoración del Día Internacional del Diseño Gráfico, 27 de abril, que motivó a la Facultad de Arquitectura, en colaboración con el CCU, a lanzar una convocatoria para fomentar el interés por la ilustración y brindar la oportunidad a los universitarios de mostrar su talento. Cada una de las piezas muestra la visión que los expositores tienen sobre seres mitológicos, fuente de inspiración de mitos y leyendas en diversas culturas del mundo. Dichos personajes sirvieron, además, como modelo para la crítica social de los autores. La exposición “Teratología Mitológica” permanecerá en la malla perimetral del CCU, hasta este viernes 19 de junio. El acceso es libre. Los interesados en conocer más sobre cada una de las obras y sus técnicas, pueden ingresar a la página de facebook: Teratología Mitológica.
E C G
28
Impulso - Universidad
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
29
Impulso - Universidad
La BUAP pondrá en marcha su centro de nanotecnología C
on más de treinta años de trabajo interdisciplinario en nanociencias, traducido en numerosas publicaciones y patentes tecnológicas reconocidas a nivel internacional, la BUAP creará el Centro de Nanotecnología (Nano-BUAP), que estará integrado por más de 30 destacados investigadores de la Institución, quienes desarrollarán proyectos en las áreas de medicina, biología, materiales funcionales, fotónica y electrónica, a escala nanoscópica. La nanotecnología es un área que obliga a los científicos a trabajar en proyectos multidisciplinarios y en México reviste particular relevancia debido al extenso abanico de oportunidades de desarrollo. En este contexto, el Centro de Nanotecnología de la BUAP hace suya la política científica de servir a México a través de la ciencia, la tecnología y la innovación. Esta unidad académica reunirá los esfuerzos individuales que en este campo se han emprendido en la BUAP, con el fin de atender los principales retos de la humanidad, con desarrollos tecnológicos e innovadores a una escala mil millones más pequeña que la macro.
U
Muchos de los proyectos de la universidad en esta área han sido reconocidos en el mundo y algunos están a punto de obtener su registro de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, como el proyecto de Thomas R. F. Scior, investigador de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, quien diseñó por simulación una macromolécula con funcionalidades muy específicas. El coordinador del proyecto Nano-BUAP, Alfred F.K. Zehe, investigador
Nacional Emérito y titular del Laboratorio de Nanotrónica de la Facultad de Ciencias de la Electrónica, señaló que se busca consolidar un centro multidisciplinario donde participen más de 30 investigadores: químicos, físicos, electrónicos, matemáticos, biólogos, médicos e ingenieros, que aprovecharán las facilidades de la informática en el Campus Virtual de Nanociencias, existente en la BUAP desde 2003. “En el último siglo se establecieron las bases para un desarrollo tecnológico cuya importancia apenas podemos sospechar. Somos testigos de una evolución total de las estructuras materiales, de un segundo génesis, precisamente porque podemos observar, diseñar y hacer estructuras cada vez más pequeñas, incluso a la escala dimensional de los átomos, es decir, nanoestructuras”, consideró Zehe. En la próxima década, la mayoría de las innovaciones en productos y tecnologías se basará en nuevos materiales de la nanotecnología, que debido a sus propiedades ajustables y controlables influirán de manera decisiva en el desarrollo industrial del mundo. El Centro de Nanotecnología de la BUAP formará sus propios cuadros de investigadores a través de la maestría y el doctorado en Nanotecnología. Sus estudiantes participarán en proyectos de ciencia básica y aplicada en cuatro líneas de investigación: nanomedicina/nanobiología, materiales funcionales a nanoescala, nanofotónica y nanoelectrónica. Se trata de líneas cardinales que además de tener una fuerte interrelación científica, marcarán un perfil reconocible del trabajo de sus académicos en el contexto internacional, señaló Zehe.
La fundación de Nano-BUAP, en 2015, comprenderá la construcción de un edificio adecuado y la adquisición de una primera parte del equipo experimental. Las instalaciones se completarán en dos o tres etapas más, por lo que se prevé que esta unidad académica funcione ampliamente dentro de tres años. La mejor tecnología es la que no se ve… Hablar de nanociencia y nanotecnología es hablar de inteligencia artificial y máquinas súper inteligentes, la exploración del cerebro humano a todo detalle, la biología sintética con el objetivo de generar vida artificial, los nanorobots y nanomáquinas biológicas, entre otros temas. Las aplicaciones de la nanotecnología son infinitas. Hoy en día existe un gran número de nuevos productos y técnicas que tiene su fundamento en la investigación de las nanociencias. Al poseer un tamaño que varía entre las fracciones de un nanómetro y hasta cien nanómetros, las nanopartículas tienen dimensiones similares a las de las moléculas, como proteínas, anticuerpos y receptores de membrana. Debido a esta similitud de tamaño, las nanopartículas pueden imitar a las biomoléculas y, por tanto, tienen un enorme potencial para su aplicación en el campo biomédico, particularmente en la nanomedicina y la bionanotecnología. Dos tercios de las aplicaciones terapéuticas de nanopartículas se dirigen al área del cáncer, seguido por las enfermedades infecciosas. Sin embargo, también hay aplicaciones en trastornos cardiovasculares, enfermedades inflamatorias e inmunes, enfermedades crónicas de desgaste y
trastornos funciones glandulares, la hepatitis y otros más. Por otro lado, las nanopartículas pueden ser utilizadas como nanomateriales funcionales o nanodispositivos, a partir de la conformación inteligente de moléculas y macromoléculas con funciones específicas, pero con el acondicionamiento de nanopartículas y capas de espesor monoatómico en una amplia gama. Un ejemplo de estas aplicaciones es el efecto del estado electrónico de las nanopartículas de cobre, depositadas en óxido de zinc en la oxidación del material particulado emitido por motores diesel, una invención realizada por investigadores del Instituto de Ciencias de la BUAP con el que se puede reducir al cien por ciento, en ambientes controlados, los contaminantes del humo negro de los vehículos motores. Finalmente, el uso de las nanopartículas en el área de la nanotrónica ha producido resultados que se ligan a nanodispositivos con potencial de utilidad en la nanomedicina –en este campo existen tres propuestas recientes de la BUAP para obtener su registro de patente. Este último proyecto científico da cuenta de la interrelación científica de las líneas cardinales de Nano-BUAP y su impacto a favor de la sociedad, pues en la nanomedicina, por ejemplo, el uso de determinados materiales en la ingeniería de tejidos es uno de los aspectos más importantes y requeridos actualmente por muchos pacientes.
E C G
30
Impulso - Universidad
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
En la BUAP, estudiantes se acercan a nuevas tendencias en las matemáticas
E
studiantes de los últimos semestres de la Licenciatura en Matemáticas, procedentes de América Latina y el Caribe, se reunieron en la BUAP para conocer nuevas tendencias y temas relevantes en su disciplina, y de este modo proyectar líneas de investigación y estudios de posgrado. Lo anterior, en el marco de la XI Escuela de Matemáticas de América Latina y el Caribe, que se realiza del 15 al 26 de junio en las instalaciones de la Máxima Casa de Estudios en Puebla. Este año, la Facultad de Ciencias
Físico Matemáticas de la BUAP es la anfitriona de este espacio académico que nació por iniciativa de la Unión Matemática de América Latina y el Caribe, con el fin de contribuir al desarrollo científico en todas las regiones del continente. Para ello se cuenta con la visita de académicos como Antonio Capella, Adolfo Guillot, Lucía López de Medrano, Rita Jiménez Rolland, Luis Pérez Garmendia, de la UNAM; así como Mónica Moreno Rocha, del Centro de Investigación en Matemáticas del Conacyt.
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Alumna de la UDLAP patenta dispositivo para repostería
L
a alumna de Artes Culinarias de la UDLAP, María Isabel Prieto Gómez, realizó un dispositivo para repostería que facilita el montaje de diferentes postres y que fue patentado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. El dispositivo es una especie de cono de plástico que sirve como base para poder realizar con mayor facilidad, manera estética y sin alterar el sabor o forma, el montaje de diferentes postres. “Durante las clases pude darme cuenta de que en la repostería existen áreas sin explorar, como es la creación de herramientas que faciliten el diseño y composición de diferentes tipos de postres” agregó la alumna UDLAP. Aunque en inicio esta herramienta fue creada especialmente para pasteles, también puede ser utilizada en flanes, gelatinas y otros postres gracias a la estructura del material.
U
31
Impulso - Universidad
“Siempre me ha interesado explorar diferentes alternativas que faciliten la ejecución del arte en la repostería, sin embargo, al investigar y querer adquirir productos para montaje me di cuenta de que no existían o que los que había eran poco prácticos, por lo que después de varias pruebas empecé a realizar mis propios productos”, enfatizó la próxima egresada UDLAP.
Asimismo, indicó que los catedráticos de la UDLAP al ver su gran utilidad le sugirieron que fuera patentado, por lo que la alumna se acercó al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial donde fue asesorada y finalmente su producto fue registrado con gran éxito. “Este proyecto me dio la oportunidad de conocer cómo se desarrolla un nuevo producto y su comercialización, por lo que además de aplicar mis conocimientos gastronómicos pude desarrollar mi creatividad y darme cuenta de la importancia de proteger e impulsar nuestros propio trabajo”. La alumna tendrá derechos sobre este instrumento de repostería durante 20 años, dándole la oportunidad de poder explotarlo comercialmente. “Dentro de mis planes está expandir su uso a Estados Unidos, por lo que ya estoy en pláticas para poder patentarlo en el extranjero”, finalizó la alumna María Isabel Prieto Gómez.
E C G
32
Impulso - Universidad
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
33
Impulso - Universidad
Preparatoria UDLAP-SEDIF lanza convocatoria para próximo ciclo escolar
C
on el objetivo de preparar estudiantes sobresalientes con alta calidad académica, la Preparatoria UDLAP-SEDIF lanza su convocatoria para que jóvenes de escasos recursos entreguen los documentos que les permitirá realizar sus estudios de bachillerato tecnológico en la preparatoria UDLAP-SEDIF, única en su tipo a nivel nacional.
U
“El Sistema Preparatorias UDLAP, A.C. y el Sistema Estatal DIF, invitan a los jóvenes a participar en la convocatoria para la selección de los estudiantes que ingresarán a primer se-
mestre en el ciclo escolar 2015-2016. Esta convocatoria está abierta principalmente para aquellos jóvenes de escasos recursos que tengan 8 como promedio mínimo de secundaria de los tres años”, informó en entrevista Jorge Pazos Mejía, director de la Preparatoria UDLAP-SEDIF. Asimismo dio a conocer que la recepción de documentos para esta convocatoria se llevará a cabo hasta el viernes 19 de junio de 2015 en un horario de 9:00 am a 12:30 pm, en el edificio conocido como la antigua Casa del Adolescente, ubicado en
la 18 Norte 406 de la colonia Los Remedios. “Los requisitos que deben cumplir los interesados son: Constancia de estudios de aspirantes a concluir el nivel secundaria en el 2015, con fecha de junio, sello oficial y promedio de los tres años con fotografía; certificado de nivel secundaria para quienes hayan concluido antes de 2015; tener un promedio mínimo de 8.0 acumulado por todo el nivel secundaria; presentar Acta de Nacimiento y la Clave Única de Registro de Población (C.U.R.P.); llevar el Número de Identificación del Alumno (NIA) para aspirantes del Estado de Puebla; entregar Identificación oficial vigente del Padre o Tutor, así como comprobante domiciliario con antigüedad no mayor a tres meses que permita comprobar que es habitante de la zona circundante a la ubicación del plantel sede; dejar dos fotografías tamaño infantil a color o blanco y negro; y entregar un ensayo de máximo una cuartilla de los motivos que tiene el aspirante para ingresar a esta institución”.
Jorge Pazos Mejía, director de la Preparatoria UDLAP-SEDIF afirmó que cumplir con los requisitos no implica su aceptación automática para cursar la preparatoria. “Es una convocatoria abierta y en un examen de admisión, que se hará el 4 de julio, seleccionaremos a los 80 mejores alumnos”. Finalmente comentó que para el estudio en esta preparatoria se otorgarán becas, las cuales se determinarán de acuerdo a un estudio socioeconómico que se hará, sin costo, a los alumnos seleccionados. “Como es una preparatoria con enfoque social buscamos alumnos sobresalientes y que no tengan el recurso para pagar, a los cuales se les darán becas hasta del 100 por ciento dependiendo de los resultados del estudio socioeconómico”. Cabe mencionar que la preparatoria UDLAP-SEDIF tiene como objetivo preparar a jóvenes sobresalientes a nivel bachillerato y con una alta calidad académica, brindándoles las herramientas para un desempeño exitoso que les permita continuar con su educación y la inserción en el campo laboral. Asimismo, es digno de señalar que la preparatoria UDLAP-SEDIF cuenta con los más altos estándares de calidad académica y tecnológica, lo cual permitirá mejorar las oportunidades de desarrollo de los 80 jóvenes aceptados de escasos recursos, así como indígenas y migrantes de la entidad. Para mayores informes de la convocatoria, visita la página http://www. preparatoriaudlapsedif.mx.
E C G
34
Impulso - Universidad
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
35
Impulso - Universidad
Egresan de la Ibero 330 estudiantes de nivel licenciatura E
l rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Fernando Fernández Font, encabezó la ceremonia de graduación de 330 egresados de nivel licenciatura, a los que convocó a ejercer su compromiso profesional solidario y humanista con la sociedad. Ante padres de familia, profesores, alumnos e invitados, refirió que el compromiso del Sistema Educativo Jesuita es formar hombres y
U
mujeres que sean los mejores para el mundo, con esta visión los egresados están llamados a ser líderes que mejoren las condiciones de su entorno social. Resaltó ante la comunidad universitaria que la preparación que reciben es de alta calidad con conocimientos que serán aplicados en diferentes campos del saber, pero que tienen como característica trabajar a favor del bien común para los demás.
Fernández Font recordó que la pobreza, injusticia, desigualdad y otras condiciones sociales son factores que están incidiendo en la población más vulnerable, por eso, los exhortó a no endurecer su corazón ya que hay numerosas personas desválidas que están esperando su apoyo. En el marco de la ceremonia el Padre Rector entregó a 23 alumnos que obtuvieron los mejores promedios de su generación la medalla Francisco Javier Clavijero, que honra la memoria del sacerdote jesuita
que trabajó a favor de la educación y el desarrollo científico del país. Después de la toma de protesta en donde los egresados se comprometieron a ejercer sus profesiones con ética, responsabilidad, paz y fortalecimiento social, recibieron la felicitación del cuerpo académico y de sus familiares, para después convivir en una degustación de canapés y vinos que la Ibero Puebla les ofreció en los jardines universitarios.
E C G
36
Impulso - Universidad
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
37
Impulso - Universidad
Alumnos de la Anáhuac realizan visitas empresariales y académicas en China e India C
onocer nuevos lugares, aprender sobre culturas diferentes, visitar empresas en otros países y compartir experiencias con líderes de talla mundial fueron los objetivos principales del Seminario Internacional Vértice Anáhuac 2015 en China e India.
grado, el museo de Terracota, la Gran Pagoda de Oca Salvaje, el observatorio del Centro Financiero de Shanghái, la zona olímpica, el consulado de México en Shanghái, y una visita empresarial a la planta de Bimbo para conocer el impacto que tiene una em-
“Fuimos recibidos por el Mtro. Sergio Lee, Director de Operaciones y el Mtro. David Colín, Director de Personal y Servicios, quienes con gráficas y degustaciones nos mostraron diversos productos únicamente producidos por Bimbo Asia. De igual forma, nos
tudiante de comunicación de la Anáhuac. Asimismo, el Cónsul Mtro. Arturo Puente y el Mtro. Rodrigo Contreras, Director de PROMEXICO, fueron los encargados de recibir a los alumnos en el Consulado de México en Shanghái con el fin de exponer la relación diplomática y comercial que existe entre México y China, uno de los países más influyentes a nivel mundial. Por otro lado, en India los alumnos del Programa de Excelencia Vértice Anáhuac tuvieron la oportunidad de visitar el Taj Mahal, el Fuerte de Agra, la Mezquita Jamia, así como de tener un encuentro con el Dr. Amit Kapoor, Presidente del Consejo de Competitividad en India. El encuentro con el Dr. Kapoor tuvo como objetivo principal conocer la cultura india desde el punto de vista cultural, tecnológico, de innovación y de negocios. En este sentido, compartió que existen alrededor de 6000 dialectos hablados en el país y comentó que el crecimiento del PIB en los últimos años ha alcanzado el 7.9%.
U
La Plaza Tan An Men, el espacio público más grande del mundo, la Ciudad Prohibida, el Palacio de Verano, la Gran Muralla, el Camino Sa-
presa mexicana en un contexto internacional, fueron algunas de las actividades que los alumnos tuvieron en China.
percatamos de que el capital humano y la capacitación de éste es un factor de extrema importancia en la organización.”, compartió Valeria Vitar, es-
Vértice es un Programa de Excelencia orientado a la formación integral de alumnos de alto rendimiento y mayor capacidad intelectual, aquéllos que por su alto rendimiento estudiantil y sus dotes de liderazgo ocuparán puestos clave en la sociedad y serán capaces de transformarla positivamente con su servicio.
E C G
38
Impulso - Universidad
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Mesoamericana será jurado para los Óscares del Circo en Rusia
P
or vez primera en la historia del circo ruso se realizará el evento denominado CIRCUS AWARDS, celebración que se espera trascienda y crezca como el correspondiente a los Óscares del Circo a nivel mundial, en la que fue invitado solamente un latinoamericano como jurado calificador en la Premiación Internacional que se verificará en Sochi, Rusia, a orillas del Mar Negro. Julio Alberto Revolledo Cárdenas, el historiador del circo en México, quien además es director de la Licenciatura en Artes Escénicas y Circenses Contemporáneas, de la Universidad Mesoamericana de Puebla, fue invitado a formar parte de los trece miembros del Consejo de Expertos que se darán cita del 27 al 30 de junio de este año. El Ministerio de Cultura de Rusia y Rosgoscirk -la empresa estatal del circo ruso- son los organizadores de dicho evento. Cabe señalar que esta empresa es la organización en su género más grande del mundo, toda vez que aglutina a más de seis mil artistas circenses y 2,600 animales, e históricamente ha producido espectáculos tradicionales, de circo-teatro, circo nuevo como ninguna otra empresa en el mundo en casi un siglo de existencia. Se trata, con el evento, de apoyar las tradiciones circenses existentes, al tiempo de desarrollar tendencias modernas en estas disciplinas que forman una conjunción entre arte y deporte extremo, tema en el que los rusos han destacado a nivel internacional.
U
Al ser entrevistado al respecto señaló el maestro Revolledo que esta nominación es un reconocimiento al esfuerzo que México ha hecho para no dejar morir al espectáculo de circo, mediante la formación de jóvenes artistas circenses a través de la Universidad Mesoamericana de Puebla, cuya Licenciatura en circo, que surgió
hace 7 años dio la pauta para que hoy en 2015 el peso académico se empiece a sentir en la creación circense de nuestro país, donde también participan otros centros de educación no formal sobre este arte regados por todo el país. Agregó que el poder asistir a espectáculos donde la exquisitez y soberbia son la pauta en el espectáculo, lo mismo si es de ballet que de circo, permitirá contrastar ideas sobre las tendencias en el mundo del nuevo espectáculo circense, para introducir innovaciones en el circo mexicano. La ceremonia de apertura tendrá lugar el sábado al medio día, en la Plaza Puerto Marítimo, con una presentación de circo al aire libre con trouppes de aficionados, el espectáculo profesional de Rosgoscirk siempre se verificará en las majestuosas instalaciones del Circo de Sochi, la compañía “Nuevo circo”, presentará el espectáculo Tempo de Brasil y un programa especial del club arte. En el segundo día destaca la presentación del Festival Internacional de Payasos en Ekaterinburgo y el Festival Internacional de “Star Circus” en Saratov, adosado por la presentación del excelente payaso internacional David Larible, quien lidera el espectáculo Show de Italia. El último día se darán a conocer los ganadores de doce categorías en el que los jurados expondrán sus criterios sobre los cinco finalistas de cada una de las doce categorías que han sido estipuladas por la organización del novedoso festival Circus Awards.
39
Impulso - Universidad
Gana TecNM primer lugar en Innovación Empresarial
C
uatro estudiantes del Tecnológico Nacional de México y la Universidad Veracruzana, ganaron el primer lugar del Premio Santander 2015 a la Innovación Empresarial en la categoría Proyectos de Negocio con Impacto Social. El grupo de jóvenes ganadores que recibieron una recompensa económica de 500 mil pesos del Premio Santander edición 10, está formado por Antonio Marini Jácome, del campus Tecnológico de Huatusco, Veracruz; Karina Ruíz Reyes, del campus Tecnológico de Orizaba; Rocío Guadalupe Solís Romano, del campus Tecnológico de Minatitlán, así como Luis Ángel Juárez Pacheco, de la Universidad Veracruzana. El proyecto galardonado LAYNCO consiste en un dispositivo que ofrece un diagnóstico en 15 minutos para detectar enfermedades como salmonela, rotavirus, amibiasis y e. coli, que pueden causar hasta la muerte si no se atienden de forma oportuna; con esta aportación del Tecnológico Nacional de México y de la UV se podrá disminuir el índice de mortalidad causado por estas enfermedades. El Premio Santander en su décima edición tiene como objetivo reconocer a los mejores proyectos de negocios creados por estudiantes de todas las universidades del país. A lo largo de 10 años se han otorgado millones de pesos en premios a los proyectos ganadores a más de 9 mil 500 jóvenes con más de 3500 proyectos empresariales de 200 universidades de todo el país.
Por otra parte, el joven estudiante Ricardo López Ordaz, del campus del Tecnológico de Morelia, del TecNM, así como el estudiante de la UNAM Luis Alberto Valle de la Mora, ganaron el tercer lugar del Premio Santander en la categoría de Proyectos de Innovación Empresarial. El proyecto que mereció este reconocimiento Control Total de la Energía consiste en un software con metodología única e innovadora que logrará vincular al usuario con el uso de la energía, enviándole alertas de anormalidades, proponiendo mejoras correctivas y preventivas mediante un análisis periódico del consumo energético, con lo que se reducirán costos de operación, se acelerará el proceso de recolección y de análisis de datos. El director general del Tecnológico Nacional de México, Manuel Quintero Quintero, que estuvo en la ceremonia de premiación, felicitó personalmente a los jóvenes ganadores, a quienes dijo: “es una gran satisfacción contar con estudiantes emprendedores que consiguieron el primer y tercer lugares en este certamen y que ponen en alto el nombre de esta noble institución de educación superior tecnológica”.
E C G
40
Impulso - Universidad
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
41
Impulso - Universidad
Desarrollan politécnicos Simulador Virtual de Cirugías
E
gresados del Instituto Politécnico Nacional desarrollaron un simulador virtual de cirugías que, a partir de modelos del cerebro en tercera dimensión (3D), apoyarán el entrenamiento de estudiantes de medicina y de la especialidad de neurocirugía.
U
Practicar una neurocirugía es un proceso delicado. Los estudiantes sólo aprenden mediante la observación y después participan como asistentes. No tienen oportunidad de ensayar en un quirófano, por ello el sistema generado en la Escuela Superior de Cómputo (Escom), podría ser una herramienta fundamental en su preparación. Los desarrolladores César Miguel Segura Cruz y Héctor Manuel Men-
doza Chávez informaron que el sistema consta de dos módulos, el primero contiene un ambiente virtual, en el que el usuario interactúa a través de un sensor especial que detecta el movimiento de las manos durante la cirugía; el segundo se utiliza para el control administrativo, ahí se guardan los nombres de los usuarios, el control del número de cirugías realizadas y los resultados de cada práctica. Los jóvenes politécnicos señalaron que el programa informático contiene el video de una cirugía real. La idea es que antes de iniciar la simulación, el usuario observe paso a paso la realización de la cirugía. Indicaron que los modelos del cerebro en 3D los construyeron detalladamente con base en órganos reales y prototipos
generados por una universidad estadounidense, pero pusieron especial cuidado en el diseño de estructuras. Por el momento el sistema contiene únicamente una cirugía para practicar la remoción de un hematoma agudo subdural, que es un tipo de lesión que ocurre de manera frecuente a causa de traumatismos y que puede ser asintomática, pero si no se atiende puntualmente puede causar la muerte en el 80 por ciento de los casos. “Decidimos enfocar el sistema a la práctica de neurocirugías, porque para estos especialistas es fundamental contar con experiencia al respecto. El sistema está diseñado para crecer y agregarle otro tipo de operaciones, inclusive de otros órganos”, explicaron.
Otra de las ventajas del simulador es que en un recuadro aparecen los signos vitales del paciente virtual, los cuales se van modificando conforme transcurre el proceso quirúrgico. El practicante debe tomarlos en cuenta como parte de una adecuada evolución de la cirugía. La herramienta es una aportación valiosa y por ello César Segura y Héctor Mendoza mostraron interés por enclocar el proyecto en el Centro Incubador de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) de esta casa de estudios, para producirlo en serie y ponerlo al alcance de escuelas de medicina y centros hospitalarios en los que se imparta la especialidad de neurocirugía. IPN
E C G
42
Impulso - Universidad
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
43
Impulso - Universidad
Crea UNAM emulgel de uso veterinario para tratamiento antiparasitario E
n la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM, David Quintanar Guerrero y sus colaboradores desarrollaron un emulgel de ivermectina para uso veterinario, útil en tratamientos antiparasitarios; su efectividad es prácticamente la misma que la administración de ese fármaco por vía intravenosa, pero evita la necrosis y el dolor derivados de la inyección. Esta innovación, que tiene propiedades bioadhesivas y de agente promotor de permeabilidad, está en proceso de patente nacional. Puede ir en un sistema de aplicación directa (pour on) como un tubo, pomadera, aplicadores de gel o en un parche transdérmico. Su proceso de obtención es sencillo y no requiere equipamientos especiales. Además, su estabilidad química y física ha sido probada: no se degrada ni requiere condiciones especiales de almacenamiento. Beneficio animal Quintanar Guerrero, farmacéutico especializado en el campo humano, se percató hace tiempo de las áreas de oportunidad en el ámbito de la veterinaria. “Alguna vez nos invitaron a ver cómo desparasitaban animales, sobre todo de garrapatas; me llamó la atención que los inyectaban y salían corriendo. Estaba seguro que con el piquete se provocaba necrosis; evidentemente había un efecto muy negativo para ellos.”
U
En un intercambio de ideas con Susana Mendoza Elvira, también académica de Cuautitlán y especialista en el tema, “nos dimos cuenta de que la piel, sobre todo de algunas especies, fundamentalmente bovinos y perros, tiene una capacidad de
absorción importante, con mucho folículo piloso, que puede ser vía de administración de fármacos”. Así, relató, comenzamos un proyecto para aplicar la ivermectina -antiparasitario de amplio espectro- contra la mayoría de los parásitos por vía transdérmica. Desarrollamos un sistema en emulsión: buscamos un solvente que fuera bien tolerado, un vehículo acuoso, un sistema adhesivo para que se pegara a la piel y otro que permitiera formar emulsiones muy finas, así como un promotor de la absorción. En estudios in vivo, realizados por Pablo Martínez Labat, se comprobó que el número de huevecillos que afectan a los animales infestados prácticamente desapareció desde el primer día. Posteriormente se bajó gradualmente la dosis; “encontramos que tenemos porciones terapéuticas casi al mismo nivel que si aplicaramos vía intravenosa. El efecto es impresionante”. De igual modo, se realizaron estudios en sangre para cuantificar la ivermectina que se absorbe y pasa a la circulación, lo que produce un efecto farmacológico general. El desarrollo, que contó con la participación cercana de los estudiantes Andrés Trenado y Gustavo Vidal, tiene grandes ventajas; por ejemplo, en animales domésticos se puede aplicar el gel o un parche en el lomo, donde no lo puedan retirar, para que comience el proceso de absorción. Ahora se realizan las curvas de farmacocinética para hacer una cuantificación total y precisa de la cantidad de ivermec-
tina que se absorbe, pero se estima que más del 50 por ciento de lo colocado, una cantidad muy importante, pasa a circulación general. Quintanar explicó que el emulgel contiene un aceite que se emulsifica (es decir, se mezcla con un compuesto que no es aceite) y un agente bioadhesivo que al ser colocado en las patas del animal, por ejemplo, impide que suban los parásitos presentes en el suelo; además, tiene agua y un agente promotor de absorción. Su obtención es sencilla; se obtiene una fase en agua, se disuelve el polímero bioadhesivo, se agrega el aceite y se mezcla con un agitador mecánico hasta obtener el producto; puede ser adaptado a cualquier industria, no necesita equipo especial ni postratamiento, remarcó. Es un emulgel porque además de una crema tiene características de gel, pues
contiene un agente gelificante, el polímero carbopol. El costo por el proceso y los materiales resulta económico. El parche, de una sola lámina y con un sistema adhesivo, sí tendría un valor adicional respecto a aplicarlo “en serie” o “en línea” con una pistola para el caso de los bovinos, aclaró el científico. La siguiente fase de la investigación, financiada por proyectos Conacyt, PAPIIT y las cátedras de investigación internas de la FES Cuautitlán, consistirá en buscar acercamiento con una empresa interesada y la comercialización del producto con ayuda de la Coordinación de Innovación y Desarrollo de la UNAM. De igual forma, ya se prueban otros antiparasitarios no sólo por los requerimientos de estos fármacos y su forma de aplicación, sino por la frecuencia con que se utilizan, concluyó David Quintanar.
E C G
44
Impulso - Universidad
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
45
Impulso - Universidad
México incorpora a su juventud al desarrollo E
n la construcción de un México Incluyente, el Gobierno de la República incorpora a su juventud al desarrollo, facilitándole las herramientas para su inserción exitosa al mercado laboral y a un mundo cada vez más globalizado, afirmó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, al poner en marcha el programa “México Global: Rumbo Joven.” El convenio de movilidad estudiantil fue firmado por el secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda; el director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello, y el oficial mayor de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ignacio Vázquez Chavolla. “El programa de movilidad internacional juvenil permitirá a los jóvenes acercarse al conocimiento y a las experiencias de otros países, para potencializarlo a su regreso en favor de sus comunidades y de todo el país", enfatizó la responsable de la política de desarrollo social nacional ante becarios que realizarán sus prácticas profesionales en 17 países de América del Norte, América del Sur, Europa y Asia.
U
Uno de los cinco ejes rectores del Plan Nacional de Desarrollo 20132018 explicó la Secretaria Robles Berlanga, es la construcción de un México con responsabilidad global. Ahora, con la colaboración de la ANUIES y de la Secretaría de Rela-
ciones Exteriores, se abre un nuevo espacio de oportunidades para la formación de jóvenes mexicanos en el campo de la diplomacia, lo cual ampliará su visión sobre el comercio, turismo, relaciones bilaterales o políticas migratorias. “Ese México Global debe ser un actor influyente y respetado en la escena internacional, con la fuerza y razón de sus principios históricos de política exterior, pero también debe ser un México Incluyente, donde el abatimiento de la pobreza y el ejercicio pleno de los derechos sociales sean el signo de los nuevos tiempos”, concluyó.
México necesita una juventud con capacidad para incidir en las políticas públicas y de ahí la importancia de “México Global: Rumbo Joven” que le dará la posibilidad de mejorar sus capacidades y competencias de adaptación y empleabilidad; además de impulsar su desarrollo integral. Destacó que resultado de diversos programas de movilidad estudiantil
ven” permitirá a los jóvenes acceder a conocimientos y recursos económicos para posicionarse mejor en el mundo laboral; “Se trata de prepararlos para los retos del país, para resolver los problemas más urgentes de la sociedad, mediante la generación de riqueza y el aprovechamiento de recursos naturales". México Global: Rumbo Joven
Necesaria, la participación juvenil: SRE El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade Kuribreña, señaló que "la diplomacia mexicana no se concibe sin la participación juvenil, ni el diálogo entre países si no pasa por el diseño de una política específica para la juventud, como tampoco puede lograrse un México Incluyente sin los jóvenes, parte importante de las transformaciones”. Los jóvenes, protagonistas del desarrollo: IMJUVE El director del Imjuve, José Manuel Romero Coello, mencionó que los jóvenes son actores estratégicos del desarrollo, por lo que es prioritario definir e instrumentar una política nacional que permita incorporarlos plenamente y mejorar su calidad de vida.”
del Imjuve, 800 jóvenes han sido becados en los Estados Unidos, Alemania, China y Sudamérica. Posicionar a la juventud en el mundo laboral: ANUIES El secretario ejecutivo de la ANUIES, Jaime Valls Esponda, destacó que “México Global: Rumbo Jo-
El programa “México Global: Rumbo Joven” brinda la oportunidad a estudiantes de Relaciones Internacionales para realizar prácticas profesionales a través de estancias en embajadas y consulados de México en representaciones diplomáticas de Alemania, Brasil, Canadá, China, los Estados Unidos, Francia, Italia y el Reino Unido.
E C G
46
Impulso - Ciudad
Por: Ana Gabriela García Muñoz
gab.gm7190@gmail.com Debido al incremento de automovilistas que diariamente buscan un cajón de estacionamiento en el Centro Histórico, el ayuntamiento de Puebla buscará que los recintos reservados para aparcar vehículos amplíen su infraestructura, con el fin de ofrecer más espacios. Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la Gerencia del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo, quién señaló que durante el último mes ha sostenido diversas reuniones con los dueños de estos establecimientos, a quienes se les propuso ampliar dos o tres niveles de capacidad.
C
“Lo que se platicó con la presidencia de los estacionamientos es que hagan dos o tres niveles más de capacidad, pues esto aumentará como dos mil cajones más en el Centro Histórico, además de que ayudará a los
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
47
Impulso - Ciudad
Busca Comuna que estacionamientos del CH amplíen su capacidad proyectos de movilidad donde se integra el programa de bicicletas públicas, las calles semipeatonales y los corredores de ciudad”, declaró el funcionario. En este sentido, sostuvo que de los 50 estacionamientos que existen en el primer cuadro de la ciudad, alrededor de cuatro empresarios ya han mostrado su interés por ampliar sus construcciones, ya que la inversión es mínima en comparación con los recursos económicos que se requieren para alzar nuevos aparcamientos. El empleado de la Comuna, expresó que ésta medida no reemplazará la edificación de los estacionamientos subterráneos que se tienen proyectados para la zona de San José y el Paseo Bravo.
“Siguen en pie, lo único es que serán a largo plazo por el sistema que tenemos que seguir para su aprobación, es decir, tenemos que platicarlo con el cabildo, con el INAH, etc”, explicó.
Finalmente, añadió que con el uso de grúas y poleas electrónicas que permiten acomodar automóviles en diferentes niveles, los dueños de los estacionamientos podrían aumentar su capacidad de ingreso hasta un 150 por ciento.
El titular de la Gerencia del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo, señaló que durante el último mes ha sostenido diversas reuniones con los dueños de estos establecimientos, a quienes se les propuso ampliar dos o tres niveles de capacidad
L G M
48
Impulso - Salud
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
49
Impulso - Salud
Demasiadas grasas trans nos hacen perder la memoria Las ‘malditas’ grasas trans pueden tener un impacto negativo con la memoria. Según un estudio de la Universidad de California-San Diego (EE.UU.) el consumo elevado de estos ácidos grasos trans, utilizados habitualmente en los alimentos procesados para mejorar su sabor, textura y duración, causa un deterioro de las funciones relacionadas con la memoria en hombres de 45 años o menos. El estudio se publica en «PLoS ONE».
Prueba de memoria
El equipo de Golomb estudió un grupo de adultos que no habían sido diagnosticados con enfermedades del corazón. Todos los participantes completaron un cuestionario dietético, a partir del cual se estimó el consumo de grasas trans de los participantes. Para evaluar la memoria, los voluntarios realizaron una prueba de memoria, que consistía en que, tras mostrarles serie de 104 tarjetas, Mayor riesgo de enfermedad car- éstos tenían que indicar si cada paladiovascular, hipertensión, diabetes, bra era nueva o estaba duplicada. obesidad… y ahora deterioro cognitivo. Tras analizar a 1.018 hombres Los resultados mostraron que, ensanos y activos, el trabajo ha visto tre los varones menores de 45 años que aquellos consumieron mayores de edad, aquellos que comían macantidades de grasas trans mostraron yor cantidad de grasas trans tenían un peor rendimiento en una prueba un peor rendimiento en la prueba de memoria. Además, la asociación de memoria. De hecho, cada gramo se mantuvo incluso después de tener adicional de consumo diario de graen cuenta factores como la edad, la sas trans se asociaba con una péreducación, el grupo étnico y la de- dida de 0,76 palabras en los test de presión. memoria.
S
«Desde el punto de vista de la salud, el consumo de grasas trans se ha relacionado con el sobrepeso y la enfermedad cardíaca. Yo les digo a mis pacientes que mientras que las grasas trans aumentan la vida útil de los alimentos, reducen la vida de las personas», señala Beatrice Golomb, autora principal.
Así por ejemplo, aquellos que consumían la mayor cantidad de grasas trans recordaban 11 palabras menos (una reducción de más del 10%) que los adultos que comían menos. (El número medio de palabras recordadas correctamente era 86). Cada gramo adicional de consumo diario de grasas trans se asociaba con
una pérdida de 0,76 palabras en los test de memoria Las grasas trans industriales son productos producidos artificialmente para convertir los aceites líquidos en sólidos a temperatura ambiente y extender la vida útil de los alimentos. Se pueden encontrar en margarinas, comidas rápidas, bollería industrial, bocadillos, pizza congeladas, cremas para café y algunas pastas refrigeradas. En EE.UU., la Agencia Alimentaria de Estados Unidos (FDA) considera que las grasas artificiales «trans» son una amenaza para la salud pública y prohibirá su uso de manera gradual en un período de tres años. «Los aceites parcialmente hidrogenados, una fuente de grasas ‘trans’ artificiales en comida procesada, no serán reconocidos generalmente como seguras», informa la FDA. Las grasas «trans», responsables del colesterol «malo», desaparecerán de los alimentos procesados casi en su totalidad, una medida con la que la FDA espera reducir las enfermedades coronarias y la obesidad en EE.UU. Las grasas «trans» se produ-
cen al inyectar hidrógeno a aceites vegetales y son consideradas incluso más perjudiciales que los ácidos grasos saturados. En Europa, solo unos pocos países -Dinamarca, Austria, Suiza e Islandia - han obligado a la industria a limitar la cantidad de ácidos grasos trans utilizada en los alimentos, pero la mayoría de los países todavía dependen de que los fabricantes de alimentos reduzcan voluntariamente el contenido de ácidos grasos trans de sus productos. La única forma de limitar el consumo de ácidos grasos trans es exigiendo un etiquetado más claro de los alimentos.
L G M
50
Impulso - Mundo
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
Puebla, Viernes 19 de Junio de 2015
51
Impulso - Mundo
Coordinan acciones para la preservación del jaguar Para lograr en México la conservación del jaguar –especie en peligro de extinción debido a la pérdida de su hábitat– se aplicarán acciones como el establecimiento de corredores biológicos y un protocolo para la atención de este mamífero, así como un censo para determinar si hay cambios en su población, anunciaron la alianza WWF-Telcel, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el Instituto de Ecología de la UNAM. La conservación del felino es prioritaria para el gobierno y el establecimiento de nuevas áreas protegidas es parte de la estrategia para cumplir con metas internacionales con las que el país se ha comprometido, sostuvo Alejandro del Mazo, titular de la Conanp.
M
Por medio del trabajo que realizan estas tres instancias se determinó que la conservación efectiva del jaguar requerirá del establecimiento de nuevas áreas protegidas y de cinco corredores biológicos equivalentes a 4 millones de hectáreas para mantener la
conectividad entre las poblaciones del felino, explicaron en conferencia de prensa. Estas áreas contribuirán además a la conservación de una alta diversidad biológica y a mantener los servicios ambientales, como el agua y los bosques, en beneficio de los mexicanos, explicaron. Sólo en México se ha realizado un Censo Nacional del Jaguar, entre 2009 y 2010, y reveló que había una población de 4 mil ejemplares, desde Sonora a Chiapas y desde Tamaulipas hasta la península de Yucatán, precisaron. Esta especie ha llegado al riesgo de extinción por la cacería ilegal y la invasión de su hábitat, por el crecimiento urbano, además del conflicto con el ganado doméstico, ya que cuando un jaguar ataca a alguno de esos ejemplares, los afectados, a pesar de contar con un seguro ganadero, buscan eliminar al felino, indicó Gerardo Ceballos, investigador del Instituto
de Ecología de la UNAM.
ciones en eventos como Aldea Digital Telcel 4GLTE-InfiniDesde 2005 la alianza tum, detalló Marcos Linares, WWF-Telcel ha apoyado la subdirector de mercadotecnia conservación del jaguar, ya de Telcel. que además de las acciones de conservación en campo, se ha Este es un momento coyundado difusión para el mayor tural en la conservación del involucramiento de la socie- jaguar, hay información ciendad con una gran diversidad tífica sólida y la participación de actividades, como la pro- de los sectores de la sociedad yección de cineminutos, pláti- y del gobierno, agregó Cebacas en escuelas secundarias y llos. preparatorias con el proyecto La Naturaleza en tu Escuela, y la comunicación de las ac-
L G M