leyes y comercio exterior

Page 1

1

LEGISLACIÓN ADUANERA APLICADA


2

ÍNDICE LEY ADUANERA Y SU REGLAMENTO.

3

LEY DE COMERCIO EXTERIOR Y SU REGLAMENTO.

4

LEY DE LOS IMPUESTOS GENERALES DE IMPORTACIÓN Y DE EXPORTACIÓN (LIGIE).

5

LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Y SU REGLAMENTO (LIVA).

6

LEY DEL IMPUESTO SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS Y SU REGLAMENTO (LIEPS).

7

LEY DEL IMPUESTO SOBRE AUTOMÓVILES NUEVOS Y SU REGLAMENTO (LISAN).

8

LEY FEDERAL DE DERECHOS Y SU REGLAMENTO.

9

CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.

10

REGLAS DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR (RCGMCE).

11

REGLAS Y CRITERIOS DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA.

12


3

LEY ADUANERA Y SU REGLAMENTO OBJETO DE LEY: Regula la entrada y salida de mercancías al territorio nacional, así como de los medios en los que se transportan o conducen, el despacho aduanero o los hechos o actos que deriven del mismo o de la entrada y salida de mercancías. (Art. 1)

SUJETO: Están obligados al cumplimiento de las citadas disposiciones quienes introducen mercancías al territorio nacional o las extraen del mismo, ya sean sus propietarios, poseedores, destinatarios, remitentes, apoderados, agentes aduanales o cualesquiera personas que tengan intervención en la introducción, extracción, custodia, almacenaje, manejo y tenencia de las mercancías o en los hechos o actos mencionados en el párrafo anterior. (Art. 1)

TASA: Impuesto General de Importación o Exportación (arancel) conforme a la tarifa que establezca esta ley.

BASE IMPONIBLE: La base gravable del Impuesto General de Importación es el valor en aduana de las mercancías, salvo los casos en que la ley de la metería establezca lo contrario, y la base gravable del Impuesto General a la Exportación es el valor comercial de las mercancías en el punto de venta y deberá consignarse a la factura o en cualquier otro documento comercial, sin inclusion de fletes y seguros. (Art. 64, 79)

Relación de la Ley Aduanera con el comercio exterior. Su relación es el que vigila la entrada y salida de mercancías a territorio nacional y se asegura de que los productos ingresen

cumpliendo los estándares establecidos por las instituciones internacionales. Dicha ley es de suma importancia ya que establece los derechos y obligaciones de toda persona que se relacione con el comercio exterior.

Autoridad a cargo de la vigilancia y aplicación de la ley. El Agente Aduanal es la persona física autorizada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), mediante una patente, para promover por cuenta ajena el despacho de las mercancías, en los diferentes regímenes aduaneros previstos en esta Ley. (Art. 159)


4

LEY DE COMERCIO EXTERIOR Y SU REGLAMENTO

conforme a la Tarifa de la Ley de Impuestos Generales a la Importación y Exportación o la Tarifa de Desgravación de México prevista en algún tratado de libre comercio, el valor en aduanas de la mercancía importada en los términos establecidos en los artículos 64 a 78 de la Ley Aduanera (Art. 12) Los aranceles pueden ser: 

 

OBJETO DE LEY: Regula y promueve el comercio exterior, incrementa la competitividad de la economía nacional proporciona el uso eficiente de los recursos productivos de país, integra la economía mexicana, defiende la planta productiva y contribuye al bienestar de la población. (Art. 1)

SUJETO: Esta ley es de orden público y de aplicación a toda la República Mexicana (Art. 2)

TASA: El Impuesto General de Importación puede ser: Ad Valorem, Específico y Mixto.

BASE IMPONIBLE: El IGI corresponderá de conformidad con la fracción arancelaria en la que se clasifique la mercancía importada

Cupo: cuando se establezca un nivel arancelario para cierta cantidad o valor de mercancías exportadas o importadas y una tasa diferente a las exportaciones o importaciones de esas mercancías que excedan dicho monto. Estacional: cuando establezcan niveles arancelarios distintos para diferentes periodos del año. Los demás que el Ejecutivo Federal llegue a señalar.

Relación de la Ley de Comercio Exterior con el comercio exterior. Su relación es que regula y promueve el comercio exterior, la economía del país y la estabilidad de la producción nacional, además señalas las regulaciones o restricciones no arancelarias y otras disposiciones para su aplicación en el comercio exterior.

Autoridad a cargo de la vigilancia y aplicación de la ley. La aplicación e interpretación de esta ley corresponde, para efectos administrativos al Ejecutivo Federal a través de la Secretaria de Economía.


5

LEY DE LOS IMPUESTOS GENERALES DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN (LIGIE) OBJETO DE LEY: Controla y regula la entrada y salida de mercancías mediante la clasificación única y universal basada en el Sistema Armonizado de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), para simplificar y uniformar los procedimientos relativos al intercambio comercial

SUJETO: Quienes introduzcan o extraigan mercancías a territorio nacional están obligados al pago de los impuestos del comercio exterior

TASA: Impuestos Generales de Importación y Exportación

BASE IMPONIBLE: Base Gravable del impuesto general de importación es el valor en aduana de las mercancías, excepto los casos en que la ley establezca otra base gravable (Reglas complementarias).

Relación de la LIGIE con el comercio exterior. Permite codificar todas las mercancías lo que permite su clasificación en el comercio exterior a través de una nomenclatura uniforme y aceptable internacionalmente.

Autoridad a cargo de la vigilancia y aplicación de la ley. Los agentes aduanales son la autoridad a cargo de la vigilancia y la SHCP previa opinión de la Comisión de comercio Exterior es quien expide los criterios de Clasificación Arancelaria cuya aplicación es de carácter obligatorio (Reglas Complementarias).


6

LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO Y SU REGLAMENT O (LIVA). OBJETO DE LEY: Es el de establecer un impuesto para el consumo de bienes y servicios.

SUJETO: Están obligadas al pago del impuesto al valor agregado establecido en esta Ley, las personas físicas y las morales que, en territorio nacional, realicen los actos o actividades siguientes:    

Enajenen bienes. Presten servicios independientes. Otorguen el uso o goce temporal de bienes. Importen bienes o servicios. (Art. 1)

TASA: El impuesto se calcula aplicando a los valores que señala la ley, la tasa del 16% En los casos que la Ley señale se aplicara la tasa del 0%

BASE IMPONIBLE: La base sobre la que se calcula el IVA se obtiene de sumar al valor en aduana que haya tenido el bien importado, el impuesto general de importación y los demás gravámenes que se deben pagar para realizar la introducción de los bienes a México.

Relación de la LIVA con el comercio exterior. Como contribuyente saber que las operaciones nacionales que se celebran en el extranjero son sujetas al pago de impuesto del IVA, y conocer que empresas cuentan con programas para ser acreedoras de la aplicación de la tasa del O% (maquiladoras, PITEX y ECEX)

Autoridad a cargo de la vigilancia y aplicación de la ley. El Ejecutivo Federal es el que autoriza la retención menor al total del impuesto causado tomando en cuenta las características del sector o de la cadena productiva de que se trate, el control y cumplimiento de las obligaciones fiscales así como la necesidad demostrada de recuperar con mayor oportunidad el impuesto citado. Las autoridades fiscales son las entidades federativas coordinadas en ingresos federales que conforme a sus leyes locales están facultadas para administrar, comprobar determinar y cobrar ingresos federales.


7

LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA PRODUCCION Y SERVICIOS Y SU REGLAMENTO (IEPS) OBJETO DE LEY: Gravar aquella actividad productiva o comercial que implique una acción de compra venta de los bienes y servicios definidos en la Constitución y en la ley correspondiente, este impuesto tiene un carácter correctivo ya que grava actividades que generen efectos sociales negativos como es el consumo de bebidas alcohólicas y el tabaco que generan problemas de salud y los cuales son solventados por el gobierno mediante el gasto público y también grava el consumo de combustibles.

SUJETO: Las personas físicas y morales que realizan actos de enajenación de bienes en territorio nacional, importación de bienes o prestación de servicios. (Art. 1)

TASA: La tasa del impuesto que se aplica a la base toma en cuenta la magnitud, la situación y la importancia económica, el impuesto se calcula aplicando los valores para cada bien o servicio que establece el Art. 2 del mismo o una cuota establecida.

BASE IMPONIBLE: La tasa IEPS es el valor o el precio realizado al momento de la compraventa.

Relación de la LIEPS con el comercio exterior. Este impuesto al igual que el IVA es un impuesto indirecto en virtud de que los contribuyentes del mismo no lo pagan directamente si no que lo trasladan o cobran a sus clientes y el contribuyente solo

lo reporta al SAT este impuesto no constituye una barrera al comercio exterior si no que se estableció para regular el consumo de las mercancías provenientes del extranjero que son perjudiciales social y ecológicamente.

Autoridad a cargo de la vigilancia y aplicación de la ley. Las autoridades fiscales de acuerdo al Art. 1 del Código Fiscal de la Federación son: la SHCP y el SAT.


8

LEY DEL IMPUESTO SOBRE AUTOMÓVILES NUEVOS Y SU REGLAMENTO (LISAN) OBJETO DE LEY: Gravar la enajenación de automóviles nuevos por primera vez al consumidor o la importación definitiva de estos al país, siempre que se trate de personas diferentes al fabricante, ensamblador, distribuidor o comerciante en el ramo vehicular.

SUJETO: Las personas físicas y morales que enajenan automóviles nuevos, importen de manera definitiva. (Art. 1)

TASA: El impuesto a pagar será la cantidad que resulte de aplicar la siguiente tabla.

BASE IMPONIBLE: La base es el precio de enajenación del automóvil al consumidor por el fabricante incluyendo equipo opcional, común o de lujo, sin disminuir el monto de descuento, rebajas o bonificaciones y se calcula aplicando la tarifa o tasa establecida en el Art. 3

Relación de la LISAN con el comercio exterior. Sirve para regular el precio de in producto importado de manera definitiva que pueda dañar el medio ambiente por lo que su objetivo es regular su consumo.

Autoridad a cargo de la vigilancia y aplicación De la ley. Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP)


9

LEY FEDERAL DE DERECHOS Y SU REGLAMENTO OBJETO DE LEY: Gravar los servicios que preste el Estado en sus funciones de derecho público.

SUJETO: Personas físicas y morales que usen o aprovechen los bienes del dominio público de la Nación o los servicios del Estado. Por ejemplo: servicios aduaneros, pago de derechos por almacenaje, depósitos fiscales, habilitación de inmuebles, etc.

TASA: Se establecen cuotas especiales de acuerdo para inscripciones autorizaciones y concesiones, pago de derechos por el almacenaje de mercancías recintos fiscales derechos de trámites aduaneros.

BASE IMPONIBLE: El valor que tengan los bienes para los afectos del impuesto general de importación y exportación. Esta ley regula el

pago del DTA utilizando un pedimento o documento aduanero, establece las cuotas fijas para mercancías exentas de acuerdo a la LIGIE o en los tratados de libre comercio.

Autoridad a cargo de la vigilancia y aplicación de la ley. Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP)


10

CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN OBJETO DE LEY: Determinar las contribuciones y las obligaciones que se deben cumplir en relación con los impuestos federales en termino legales es el ordenamiento jurídico que define los conceptos fiscales, fija los procedimientos para obtener los ingresos fiscales del gobierno la forma de ejecución de las resoluciones , los recursos administrativos: así como los procedimientos y sistemas para resolver las controversias ante el Tribunal Fiscal de la Federación, regula la aplicación de las leyes fiscales en la medida en que estas no se encuentren determinadas en las propias leyes establecen los gravámenes a los cuales están sujetos los entes económicos y personas físicas.

SUJETO: Personas físicas y morales están obligadas a contribuir con el gasto público de acuerdo a las leyes fiscales respectivas. La federación está obligada a pagar contribuciones solo cuando las leyes los señalen expresamente (Art. 1)

TASA:     

Impuesto al Valor Agregado IVA Impuesto Sobre la Renta ISR Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios IEPS Impuestos Sobre Depósitos en Efectivo IDE Impuesto Empresarial a Tasa Única IETU

BASE IMPONIBLE: La base imponible para cada uno de los impuestos se encuentra en la ley que los regula específicamente.

Relación del Código Fiscal con el comercio exterior.

Determina las contribuciones y las obligaciones que deben cumplir las personas que exportan e importan mercancías al país, lo cual regula y facilita su entrada y salida, también establece los procedimientos para los casos en los que se pueda encontrar controversia.

Autoridad a cargo de la vigilancia y aplicación de la ley. Las autoridades fiscales de acuerdo al Código Fiscal de la Federación las cuales son la Secretaria de Hacienda y Crédito Público y Servicio de Administración Tributaria.


11

REGLAS DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR (RCGMCE) OBJETO DE LEY: Dar a conocer, agrupar y facilitar el conocimiento de las disposiciones de carácter general mediante una publicación anual, dictadas por las autoridades aduaneras y fiscales en materia de comercio exterior

SUJETO: Personas físicas y morales ya que estas disposiciones se aplican a las contribuciones, aprovechamientos federales, infracciones y sanciones, que se deban pagar con motivo de las operaciones de comercio exterior.

TASA:       

Impuesto al Valor Agregado IVA Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios IEPS Impuestos Sobre Automóviles Nuevos ISAN Impuesto General de Importación y Exportación IGIE Derecho de Trámite Aduanero DTA Impuesto sobre Tenencias y Uso de Vehículos ISTUV Cuotas compensatorias

BASE IMPONIBLE: La base imponible será determinada por las Ley que regule según sea el caso.

Relación de las RCGMCE con el comercio exterior. Permite la consulta de la información de sus pedimentos de importación presentados en la aduanas en fracción arancelaria, valor en aduana, fecha y tipo de operación, contribuciones y regulaciones o restricciones no arancelarias, número de pedimento, patente, estado de pedimento, secuencia, clave de documento a través del sitio web de aduanas, están son de gran importancia ya que establecen los criterios a seguir para poder llevar acabo un buen comercio exterior.

Autoridad a cargo de la vigilancia y aplicación de la ley. Las autoridades aduaneras y fiscales en materia de comercio exterior.


12

REGLAS Y CRITERIOS DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR DE LA SECRETARIA DE ECONOMÍA OBJETO DE LEY: Dar a conocer las reglas que establezcan disposiciones de carácter general en el ámbito de competencia de la SE, así como los criterios necesarios para el cumplimiento de las leyes, acuerdos o tratados comerciales internacionales, decretos, reglamentos de sus competencia agrupándolas de manera que faciliten su aplicación por parte de los usuarios.

SUJETO: Personas físicas y morales que realicen actividades de comercio exterior.

TASA:      

Impuesto al Valor Agregado IVA Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios IEPS Impuestos Sobre Automóviles Nuevos ISAN Impuesto General de Importación y Exportación IGIE Derecho de Trámite Aduanero DTA Impuesto al Activo IMPAC

BASE IMPONIBLE: La base imponible será determinada por las Ley que regule según sea el caso.

Relación de las reglas y criterios generales de la SE con el comercio exterior. Establecen las disposiciones de carácter general y los criterios necesarios para el cumplimiento de las leyes, acuerdos o tratados comerciales, reglamentos, decretos, acuerdos y demás ordenamientos generales de competencia de la SE

Autoridad a cargo de la vigilancia y aplicación de la ley. Secretaria de Economía


13

AGOSTO 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.