Revista Infu Virtual Septiembre de 2018

Page 1












Escuelas en peligro

Villa Elisa y Arturo Seguí atraviesan una grave situación a nivel educativo. En el mes de agosto, la Escuela Secundaria N° 88, de calle 421 y 3, donde acuden 290 alumnos, en horas de la madrugada fué incendiada. Por este siniestro se perdieron todos

los libros, computadoras y comprometió seriemente el edificio que quedó con peligro de derrumbe. La Directora, Patricia Floris comentó que los peritos le dijeron que fue intencional, que lo que tiraron lo tiraron arriba de la ropa. Cabe destacar que este establecimiento no cuenta con merienda y contaban con un roperito que les permitía vender esa ropa y así recaudar fondos para darles una merienda a los alumnos Padres, alumnos y docentes tuvieron que salir a la calle a reclamar soluciones inmediatas ya que, la falta de respuestas de parte de las autoridades se hacen esperar y los chicos deben regresar a clases en un lugar seguro. Además, se llevó a cabo un abrazo simbólico a la Primaria 32 en diagonal 144 entre 414 y 415, en Arturo Seguí, para pedir "una rápida solución a los graves problemas de infraestructura que tienen ,sobre todo la falta de gas, cuyo servicio fue desconectado por las pérdidas que había".

























Vecinos de Villa Castells reclaman obras Desde hace más de dos años los vecinos de Villa Castells vienen reclamando a las autoridades municipales por la falta de obras en la localidad. Reunidos en asambleas solicitaron que se solucione la crisis sanitaria por la falta de agua potable y cloacas, los basurales y la deficiente recolección de residuos. En una zona que tiene el 80% de sus calles rotas o dañadas, también reclamaron por la falta de luminarias, y el incremento de los robos. Los vecinos padecen inundaciones ante una mínima lluvia por la falta de entubamientos y bocas de tormenta, y sobre todo por la falta de mantenimiento de los desagües de infraestructura, entre otras. Desde el municipio informan que se ha puesto en marcha un plan integral con trabajos de infraestructura y mantenimiento. Incluye obras hidráulicas, pavimentación, alumbrado público y una caseta de seguridad para una localidad que creció sin planificación pero con un importante desarrollo urbano en los últimos años. Para llevar adelante el plan se creó una mesa interdisciplinaria en la que diversas áreas comunales planifican los trabajos a ejecutar y coordinan los equipos que realizan las tareas. Obras hidráulicas troncales Ya se licitaron los proyectos de la primera etapa de obras hidráulicas para la región. Con un presupuesto estimado de más de $26 millones para esta primera instancia, se llevarán adelante en los próximos meses y contemplarán la construcción de una red de desagües pluviales que prevé la excavación y el relleno para la provisión, colocación y construcción de conductos. De esta manera, la obra propone un conducto pluvial sobre calle 498 con diversos ramales, iniciando en 2 llegando hasta calle 7. Esta obra hidráulica está asociada a la pavimentación de las calles 6 y 7 entre 501 y 491. Al respecto, el director de Hidráulica de la comuna Luis Caruso explicó que “el dispositivo captará las aguas de lluvia, resolviendo la situación de zanjas cargadas de agua, ya que la obra contará con bocas de tormenta y cámaras de inspección para su mantenimiento”. Paralelamente, sobre calle 496 desde 7 hasta 6 se incorporará un subramal con un conducto que se conectará con otro sobre la calle 6 desde 496 hasta 498. En tanto, se incorporará otro subramal en calle 6 desde la calle 499 hasta la calle 498. Acueducto Norte El acueducto que desarrollan el municipio y la empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) tendrá 9 mil metros. La obra, que fortalecerá el sistema de distribución de agua potable para Gonnet y Villa Castells, beneficiará a más de 100 mil personas. Obras viales Para mejorar la fluidez y establecer mejores condiciones en las vías de los recorridos del transporte público en la zona, se desarrollan obras de fortalecimiento estructural. En ese marco, avanza el pavimento de hormigón con cordón cuneta en 6 de 501 a 491 y 7 de 502 a 491. Se concluyó la calle 10 entre 496 a 497 con nuevo pavimento de hormigón, reemplazo de la red de agua, recuperación del sistema cloacal y readecuación de veredas. Estas mejoras se suman a la realizada en la calle 11 de 497 a 500 y en 497 entre 11 y 13. Actualmente se trabaja en 497 entre 10 y 11 y próximamente se realizarán obras en 10 de 497 a 500. Zanjeo y mejorado de calles Para la realización de estos trabajos se dividirá la

zona en 3 sectores. Se llevan a cabo trabajos de mejorado de calles, correspondientes a la Etapa I proyectada para Villa Castells y que comprendió las siguientes cuadras: 4 entre 502 y 502 c, donde se limpió la zanja, se realizó la apertura de calle, se rellenó con tosca y luego se niveló y perfiló el terreno; calle 4 y 502ª, donde se agregó material estabilizado; calle 5 e/ 501 y 502 B, donde se incorporó material que fue distribuido con la motoniveladora. Asimismo, se trabajó en la apertura de la calle 5 entre 499 y 500, donde se continúa aportando suelo, conformando zanjas, realizando perfilado, zanjeo y limpieza de material producido; en el perfilado de calle 502 B entre 6 y 7, con incorporación de material fresado y estabilizado; y en el bacheo y perfilado de 500 entre 3 y 6, donde se incorporó material. También se desarrollan tareas de zanjeo en 6 entre 499 y 500; la limpieza de la zanja de la esquina de 499 y 6; el zanjeo y perfilado de calle 499 entre 4 y 5, donde se agregó material fresado; en el desbarrado y perfilado de calle 493 entre 5 y 6, donde se incorporó material estabilizado y fresado. En el mismo sentido, se realizó el perfilado y zanjeo en calle 493 entre 6 y 7, 488 entre 10 y 11, 484 entre 7 y 8 y en 484 entre 9 y 10; se agregó material estabilizado para completar el cruce de 10 y 487; se incorporó escombro y material fresado en calles 484 entre 8 y 10 y se realizó zanjeo, perfilado, limpieza e incorporación de material fresado en 7 entre 484 y 485. Bacheo Dadas las características y la falta de mantenimiento permanente y a largo plazo, la zona requiere la realización de trabajos de bacheo profundo. Se realizan tareas de menor envergadura en las siguientes calles: 502 de 13 a 8, 13 de 502 a 492, 500 de 7 a 9, 499 de 13 a 8, 498 de 8 a 13, 496 de 10 a 13, 495 de 11 a 13, 494 de 7 a 13, 493 de 10 a 13, 12 de 498 a 500, 11 de 497 a 491, 10 de 495 a 494, 9 de 502 a 497 y 8 de 501 a 497. También en 502 de 13 a 8, 13 de 502 a 492, 500 de 7 a 9, 499 de 13 a 8, 499 entre 11 y 12, 499 entre 7 y 8, 498 de 8 a 13, 498 entre 7 y 8, 496 de 10 a 13, 495 de 11 a 13, 494 de 7 a 13, 12 de 498 a 500, 11 de 497 a 491, 10 de 495 a 494 y en 9 de 502 a 497, 8 de 501 a 497. Caseta de seguridad Como parte del plan integral de infraestructura el municipio instalará una caseta de seguridad en la esquina de calle 13 y 493, que funcionará como un destacamento policial dependiente de la Comisaría 13º de Manuel B. Gonnet. El puesto de monitoreo barrial contará con cámaras de seguridad vinculadas al Centro Operativo de Monitoreo (COM), así como pantallas de visualización de los dispositivos y elementos afines. En la caseta de seguridad de 13 y 493 cumplirá funciones personal permanente de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y empleados del COM, quienes tomarán denuncias policiales, podrán informar y orientar a los vecinos en materia de seguridad y brindar asistencia a las víctimas. A pesar de estas promesas, los vecinos siguen realizando jornadas por cada tema que los afecta por la desidia estatal.

















Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.