MÁQUINAS DE EFECTOS ENCADENADOS
1
MÁQUINAS DE EFECTOS ENCADENADOS O DOMINO
CAMILA CORREA GIL, LAURA ALEJANDRA ESCOBAR, LAURA SOFIA GARCIA Y NATALIA MARIN GOMEZ Trabajo presentado al profesor Jorge Iván Castaño
COLEGIO FRANCISCANO DE SAN LUIS REY AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA ARMENIA-QUINDIO 2013 2
TABLA DE CONTENIDO
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
PÁG Introducción……………………………………………………………………………….4 Objetivo General………………………………………………………………………….5 Objetivos Específicos…………………………………………………………………….5 Justificación……………………………………………………………………………….5 Antecedentes……………………………………………………………………………..5 Marco Teórico…………………………………………………………………………….6 Conclusiones……………………………………………………………………………...7 Bibliografía-Webgrafía……………………………………………………………………8 Anexos…………………………………………………………………………………….8
3
1. INTRODUCCION Las máquinas de efectos encadenados están presentes en nuestra vida cotidiana un ejemplo de esto es el caso de un secador de pelo y abrir una puerta, estas pueden considerarse como automáticas ya que los efectos tienen lugar por si solos y cada uno desencadena el siguiente, así cuando inicie el primero los otros irán ocurriendo secuencialmente. Estas máquinas también llamadas “máquinas pitagóricas” (en Japón), “máquinas Heath Robinson" (en Gran Bretaña), “máquinas Rube Goldberg” (en EE.UU.) o “máquinas de efectos encadenados” (En España) comprenden una tecnología muy sencilla en donde tiene lugar una determinada acción que conlleva a una reacción concreta, como lo explica una de las leyes de Newton. También puede considerarse la simple reacción de causa, efecto, y este último logra una nueva acción que finalmente termina en una secuencia con un orden determinado y que se traduce en una acción final. Las máquinas de efectos encadenados están formadas por un conjunto de máquinas simples conectadas entre sí como planos inclinados, balancines, ruedas y poleas que causan una reacción en cadena. Estas máquinas en particular han sido utilizadas para realizar tareas muy simples en forma muy elaborada, tal como lo hace la máquina de Goldberg en la que se presenta la servilleta automática.
4
2. OBJETIVO GENERAL Destacar la importancia de las máquinas de efectos encadenados en nuestra vida cotidiana y en especial en la industria.
3. OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer el funcionamiento de una máquina de efectos encadenados. Reconocer como el uso de las máquinas de efectos encadenados facilita el trabajo del hombre. Valorar la importancia que tiene el uso de máquinas de efectos encadenados en la industria. Explicar como el uso de las máquinas de efectos encadenados han contribuido a la industrialización y modernización de nuestro mundo. Mencionar como las máquinas de efectos encadenados aceleran procesos y aumentan la producción en el tiempo. Reconocer la evolución de las máquinas de efectos encadenados desde la máquina de Goldberg hasta nuestros actuales automóviles o súper computadoras.
4. JUSTIFICACION La necesidad que ha tenido el hombre de acelerar procesos, aumentar la producción, disminuir el tiempo de trabajo y la observación permanente de algunos acontecimientos en los cuales un determinado causa conduce a un efecto además de la necesidad de mejorar la calidad de un producto lo han llevado a utilizar enlaces entre diferentes procesos ejecutados por máquinas de manera individual a pensar que si se pudiesen conectar entre si se ahorrarían energía, se incrementase la producción y posiblemente a mejorar la calidad de los productos, por tal razón se han creado máquinas de efectos encadenados donde la energía derivada de un proceso puede servir a otro y aparte de eso a acelerar la producción. Naturalmente esto en detrimento de la mano de obra.
5. ANTECEDENTES Antes de las máquinas de efectos encadenados actuales que se definen como un conjunto diferentes máquinas simples conectadas entre sí, existieron precisamente eso, máquinas simples. Primero los humanos primitivos desarrollaron herramientas que les ayudaran a sobrevivir, de esta necesidad surgieron diversos utensilios como lanzas, arcos, flechas, hachas y cuchillos, cuando se dieron cuenta de que el arco, las ruedas y las palancas les ayudaban a mover más fácilmente las cosas, se inició el uso de las máquinas, así los primeros 5
humanos entendieron que la fuerza que se debe aplicar para realizar un trabajo físico es menor si se emplea uno de estas máquinas rudimentarias a si no se lo hace. El hombre a lo largo de la historia se ha fascinado por las máquinas; los griegos desarrollaron máquinas que imitaban el movimiento del hombre, a estas máquinas los griegos las denominaron automatos, los automatos tenían mecanismos animados que se movían a través de dispositivos hidráulicos, poleas y palancas y tenían fines de entretenimiento lúdico. Después, los ingeniosos árabes utilizaron dichos mecanismos no solo para la diversión si no que les dieron una aplicación práctica, introduciéndolos en la vida cotidiana de la realeza del entonces, así aparecieron diversos sistemas a lo largo de la historia que iban desde dispensadores automáticos de agua para lavarse, pasando por el gallo de la catedral de Estrasburgo, el león mecánico, el hombre de palo y el turco. Más adelante se desarrollaron algunas ingeniosas invenciones mecánicas utilizadas generalmente en la industria textil, es a partir de este momento cuando se empiezan a utilizar dispositivos automáticos en la producción, dando paso a la automatización industrial. Se le puede considerar a la máquina de Rube Goldberg como la primera máquina de efectos encadenados moderna.
6. MARCO TEORICO Se entiende por máquina de efectos encadenados al conjunto de elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transforma en energía o realizar un trabajo. Teniendo este concepto claro, podemos entender el por qué de la importancia que han tenido y que posiblemente tendrán las maquinas de efectos encadenados en nuestra vida cotidiana. Indudablemente el conocimiento científico ha llevado al hombre a utilizar herramientas cada vez más versátiles pero que por sí solas no logran los resultados esperados, aparte de eso, el mundo en que vivimos ha mostrado la necesidad de aumentar la producción de diversos objetos o cosas que facilitan la vida del hombre, por esta razón el hombre ha visto que si logra enlazar varios procesos el resultado puede ser más eficiente y económico y con una mejor calidad; no obstante este tipo de procesos conduce a una disminución en el número de trabajadores empleados para ejecutar dichos procesos, a la par que la necesidad de crear nuevos enlaces involucra a la industria, a la tecnología, pero que cada vez se han de generar máquinas, instrumentos, aditamentos que llegan a ser nocivos para el medio ambiente pues gran parte de ellos no son biodegradables, quizás ese es el costo que se ha de pagar por tener una mejor calidad de vida como de hecho no lo facilita las máquinas de efectos encadenados. De alguna manera nos hemos venido acostumbrando a que algunas actividades que normalmente eran cotidianas dejan de serlo para dar paso a la tecnología, a las maquinas, que si bien nos ahorran esfuerzo físico nos exigen
6
pagar un costo bastante alto desde el punto de vista energético como lo vemos permanentemente en la gran mayoría por no decir en todos los procesos en que participan dichas maquinas. Tenemos sí que destacar que la vida que hoy llevamos se hace más fácil y placentera gracias a estas máquinas; en nuestra vida cotidiana hacemos uso permanentemente de ellas como es el caso de nuestro secador de pelo o incluso nuestro automóvil; si solo pensáramos en este ultimo pudiésemos dimensionar la importancia de estas máquinas para realizar un sin número de actividades (transporte, carga, desplazamiento, entre otras.)Que antes no era posible realizarlas o que en el caso que fuera posible, demandaba un gran esfuerzo físico. Tenemos que admitir que quizás el medio ambiente es quien resulta más vulnerable a deteriorarse debido al uso de máquinas complejas por dos grandes razones: las partes utilizadas para la elaboración de estas maquinas son hechas a partir de metales no biodegradables y segundo que su funcionamiento requiere de energía ya sea esta mecánica, eléctrica, química o fósil que aparte de consumirla produce emisiones de sustancias toxicas y a su vez genera una mayor demanda de energía en la mayoría de los casos contaminante. Las máquinas de efectos encadenados se han constituido como un pilar fundamental en la vida cotidiana del mundo actual, debido a que el hombre se está automatizando, está utilizando menos sus manos y le está dando paso a lo que sería una era de máquinas que le faciliten el trabajo, que le brinden una vida más placentera y agradable y que sobre todo, le generen un mayor beneficio económico. Las máquinas, inventos del hombre, han llevado a este a preguntarse qué sería de su vida sin ellas, ya que el hombre del mundo actual ha desarrollado una fuerte dependencia hacia las máquinas, dependencia que lo está haciendo ser en algunos casos más perezoso, lo está llevando a crear nuevas máquinas que superen las anteriores que reduzcan el trabajo manual al máximo, que le permitan obtener un alto beneficio económico en el menor lapso de tiempo posible y lo más aterrador es que el hombre de hoy lo está logrando y a cualquier costo. En un futuro cercano tal vez el hombre en su dependencia hacia las máquinas se vea consumido por estas, esto podría significar que su vida girara en torno a una súper máquina que haga todo por el, sin que este mueva ni un solo dedo.
7. CONCLUSIONES El advenimiento de las máquinas de efectos encadenados han surgido de la necesidad que tienen el hombre de minimizar su trabajo físico y aumentar su beneficio económico. El funcionamiento de estas máquinas como es de esperar requiere de una energía ya sea mecánica, eléctrica, química o fósil con sus correspondientes materiales de desecho. Las máquinas de efectos encadenados contribuyen a un deterioro del medio ambiente no solamente por el material que liberan si no por que las partes que las conforman no son biodegradables El mundo actual sería muy diferente si estas máquinas no existiesen. 7
El hombre cada vez se automatiza y la industria cada vez presume de menos obreros y de más máquinas. Las máquinas de efectos encadenados juegan y jugarán un papel fundamental en nuestra vida cotidiana. 8. BIBLIOGRAFIA-WEBGRAFIA http://tecc2do.blogspot.com/2010/05/definicion-de-maquina.html http://www.oni.escuelas.edu.ar/2001/bs-as/hombre-vs-maquina/histoori.htm http://www.excursionestambul.com/archives/212 http://masdehistoria.blogspot.com/2009/03/las-maquinas-simples.html http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_de_Rube_Goldberg http://datetecno.files.wordpress.com/2009/03/proyecto-mc3a1quina-de-efectosencadenados-por-tomc3a1slc3b3pez.pdfhttp://www.alasbarricadas.org/noticias/node/12804
9. ANEXOS
Servilleta Automática de Goldberg
Máquina de Efectos encadenados
8
Mecanismo para elevar el agua para el riego (mรกquina de efectos encadenados)
Mรกquina de Efectos encadenados
9