I.E “Nuestra Señora del Rosario”- Chiclayo
Trabajo Decimos que estamos realizando un trabajo cuando, al aplicar una fuerza sobre un objeto, conseguimos que éste sufra un desplazamiento. Fíjate que, si nos limitamos a sostener un peso entre los brazos durante horas pero no nos movemos, no estaremos realizando un trabajo alguno. En cambio, si nuestro coche si queda sin gasolina y lo empujamos hasta la gasolinera más cercana, entonces sí estaremos ejerciendo un trabajo. De forma matemática, definimos el trabajo como el producto de la fuerza por el espacio:
Dónde: = fuerza, en Newton = espacio, en Metros = trabajo, en Julios
1 Trabajo, Potencia y Energía
I.E “Nuestra Señora del Rosario”- Chiclayo
Además el trabajo está relacionado con la superación de la resistencia,
durante el
movimiento
sin superación
de
resistencia no hay trabajo. El trabajo no está relacionado con cualquier movimiento, sólo está relacionado con el movimiento ordenado. Para el trabajo siempre se necesitan dos participantes: uno “crea” la resistencia y el otro la vence, no importa que participantes son, es necesario que ellos sean dos.
http://proyectos.cnice.mec.es/arquimedes2/objetos/fyq_040301_trabajo_en ergia_potencia/index.html
2 Trabajo, Potencia y Energía