Revista, abuso sexual en menores

Page 1

u n g r an mu n do pe qu en o



u n g r an mu n do pe qu en o

Abuso sexual en Menores


W¨[*¨[_:]_

copyrigt Diseño: Luis fernando Usuga P. Laura Raigosa Garcia 2014 Medellín - Colombia Proyecto de Aula. 2do Semestre IUPB Impreso en Colombia

Queda prohibido, cualquier forma de reproducción, distribición, comunicación pública y transformación de esta obra sin contar con autorización de los titulares de propiedad intelectual. La infracción de losderechos mencionados puede ser constitutiva como delito.


´ preambulo El siguiente trabajo propone informar y concientizar sobre las cusas del abuso sexual dependiendo del: nivel socioeconomico, sexo de lo/los afectados, comportamientos de la victima y del posible agresor. El abuso sexual afecta el desarrollo psicológico y social, no solo para el menor sino también para aquellas personas que lo aprecian, ya que se tienen referencia de que el 80% de los casos de abuso son cometidos por personas que conocen, esto no solo conlleva a tener aún mas cuidado con la clase de personas que conviven sino también, comprender y matenerse alerta de ciertas señales que se puedan percibir en los menores.

A lo anterior se propone platear alternativas que resuelvan esta gran incógnita que ha agobiado al mundo durante años, ya que esta sería uno de los principales problemas para los menores abusados: El no familiarizarse bien con las personas que lo rodean, el temor a expresar sus sentimientos y sobre todo la falta de seguridad y decisión a la hora de enfrentar los obstáculos de la vida. A manera de solución se platea, métodos para prevenirlo o detectarlo, con el fin de hacer una revista que conlleve esta informacíon y se alerte a la sociedad para que se detenga este problema de manera más eficaz.


INDICE

SABIAS QUE INFOGRAFIA

7 8

¿QUÉ ES EL ABUSO SEXUAL? - TIPOS DE ABUSO

10

¿CUALES SON LAS POSIBLES CAUSAS?

11

POSIBLES SOLUCIONES

12

LEYES

13

LUGARES DONDE PUEDEN IR A DENUNCIAR

14

REFERENCIAS

15


SABIAS QUE:

Tienes poder de decidir. Tu cuerpo es tuyo, nadie tiene derecho a tocarlo, Puedes rechazar las propuestas de un adulto (si estas no te agradan, te dan miedo, te hacen sentir incomodo9 puedes rechazarlo, incluso si lo conoces. Debes saber que no eres “ maleducado o maloâ€? si ignoras a un adulto si te pide que vayan a algunos sitios solos y mantenerlo en secreto. Si alguien te hace sentir incomodo inmediatamente debes contarlo a quien mĂĄs confianza le tengas.

7




que es el abuso sexual?

?

El abuso sexual es una actitud o comportamiento que realiza una persona sobre otra, sin su consentimiento o conocimiento para su propia satisfacción sexual; Partiendo del engaño, la seducción, el chantaje y confu-

sión hacia la víctima. Los contactos e interacciones entre el menor y un adulto (agresor) usan al menor para estimularse sexualmente el mismo, al niño u otra persona.

tipos de abuso Los tipos de abuso que se pueden denunciar son: Violación sexual Abuso sexual Acoso sexual Obligar a la prostitución Esterilización forzada Trata de personas

10

Introducción a la prostitución


CUALES SON LAS POSIBLES CAUSAS?

?

1. La no protección de los padres a los hijos; por la falta de valores y por falta de sentimientos y comunicación entre padres a los hijos.

ya que el abusador o el violador tiene aberraciones hormonales y problemas en el ámbito sexual relacionado con la adolescencia y la pubertad.

2. El abuso de drogas y alcohol es responsable de una buena parte de la violencia doméstica que existe en 4. El victimario manipula la nuestro país, Alcoholismo y droga- relación llegando a tener confianza y dicción. afecto buscando así la dependencia del menor, incitándolo también en 3. Las causas de los abusos actos abusivos por medio del juego sexuales generalmente son mentales en los cae menor.

11


soluciones lo mas importante que conozcas

1. Mejorar y alimentar la con las sustancias psicoactivas comunicación entre padres e hijos, y/o de licor, acudir a un centro de Inculcando valores morales a los tratamiento especializado. niños desde temprana edad. 5. fomentar el desarrollo interactivo 2. Ser constantes en la vigilancia de los hijos con otros niños de su con los hijos, tener claro quiénes misma edad. son las personas que lo rodean. 6. el relacionarse con más niños 3. No consumir sustancias evita que el niño sea introvertido psicoactivas o de licor en presencia e inseguro y por consiguiente que alguien manipule eso a su voluntad. de los hijos. 4. En caso de un problema más serio

12


leyes Articulo 44 Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión. Serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgosos. Gozarán también de los demás derechos consagrados en la Constitución, en las leyes y en los tratados internacionales ratificados por Colombia

demás formas de abuso sexual con menores de edad. En esta Ley, el Estado colombiano se compromete con los principios de protección de la niñez y establece tipos penales por la pornografía y turismo sexual con menores de edad. Ley 1336 de 2009 En el año 2009 se expidió la Ley 1336, en la cual se establece que las empresas prestadoras de servicios turísticos y las aerolíneas deben desarrollar un modelo de código de conducta, que promueva políticas de prevención y que eviten la utilización y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en el desarrollo de su actividad.

Ley 679 de 2001 Mediante la Ley 679 de 2001 se adoptaron en Colombia, medidas de protección contra la explotación, la pornografía, el turismo sexual y

13


LUGARES DONDE PUEDES IR A DENUNCIAR Las víctimas de abuso en la ciudad SAU – Bunker Fiscalía de Medellín pueden acudir a los siguientes lugares a denunciar: (A cualquier hora del día, incluso domingos y festivos) Fiscalía – Centro de Atención a Víctimas de Violencia Sexual En el Instituto Colombiano CAIVAS (Lunes a viernes en de Bienestar Familiar, ICBF, la horarios de Oficina) Comisaría de Familia, Inspección de Policía o el CAI más cercano en Unidad Permanente para los caso de emergencia. También puede Derechos Humanos de la Personería llamar al 123 (24 horas)

14


REFERENCIAS http://www.sitesgroup.co http://www.vamosmujer.org.co http://abusosexualgf.blogspot.com http://www.zonapediatrica.com http://www.medellin.gov.co

APRENDIENDO DE LO QUE VIVEN… si un niño vive criticando, aprende a condenar. si un niño vive con hostilidad, aprende a condenar . si un niño vive avergonzado, aprende a sentirse culpable si un niño vive con equidad, aprende a ser justo si un niño vive con aceptacion y amistad, aprende a hallar amor en el mundo pero lo mas importante es que un niño viva sin abuso

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.