LA EDUCACIÓN ESTÁ EN LA CALLE
Laura Linares
PORTAFOLIO.
INTRODUCCIÓN
IDENTIDAD DE MARCA
VÍCTOR QUINTERO JEWELRY
INNOVACIÓN DE PRODUCTO CHOCORAMO
RELANZAMIENTO DE PRODUCTO PEPSI BLUE
CAMPAÑAS EN REDES SOCIALES ALIANZA COLOMBO INGLESA
ANEXOS
TABLA DE
CREACIÓN DE MARCA
CONTENIDO
MARCA PERSONAL. / LINAJE
INTRO DUCCIÓN Quisiera comenzar hablando de quién soy yo: una joven de 24 años que toda su vida a vivido en Bogotá, Colombia. Apasionada por la música, la comida y el arte en todos sus formatos. Desde pequeña me interesé por la fotografía un hobby que tengo desde el momento que mi mamá me regaló su cámara Pentax, con la cual empecé a descubrir la validez y el gran valor qué tienen los pequeños detalles. Me aventuré a explorar las calles de mi ciudad y estos recorridos despertaron en mí un deseo de conocer mi cultura y mis raíces. Comprendí que esos pequeños detalles podían ser congelados en el tiempo y representar momentos importantes de las personas. A lo que conozco con la frase de que “una imagen vale más que mil palabras”. Con esto quisiera decir que la fotografía fue lo que me llevó a estudiar Publicidad, una carrera que hoy comprendo como una herramienta efectiva para poder generar transformaciones sociales. Esta carrera me llevó a darle más relevancia a la comprensión de las culturas por medio del arte. Un medio que no se basa solamente en vender y/o promocionar un producto sino en generar cambios que llevan a comprender a las personas y a saciar sus necesidades sin perder vista de dónde vienen y qué los mueve. En esos pequeños detalles se enlazan la investigación y planeación de los proyectos, las cuales son fundamentales en comprender qué dice la gente, qué es relevante para así crear contenido relevante y por ende una campaña exitosa. Quisiera realizar proyectos que recuerden a las personas qué los hace felices, que los sorprenda a partir de las cosas sencillas y no tanto por la espectacularidad de lo material.
1. IDENTIDAD DE MARCA LINAJE Proyecto Creación de marca Marca Linaje Copy Laura Linares Fotografía Laura Linares Año 2019
Brief
CONCEPTO DE MARCA
JUSTIFICACIÓN DE NOMBRE
Linaje es mi marca personal.
La construcción del nombre es el enlace de mi
Se desarrolló a partir de la construcción de un
apellido “Linares” y la palabra “Linaje”, cuyo
Storytelling que conjuga varios aspectos que me
sentido se apropia del objeto, una bufanda la
definen a mí. Un objeto, un nombre y una historia
cual se construye mediante el enlazamiento
que enlazan personas a partir de
de hilos. Ese enlazamineto de cada hilo es la
momentos importantes que al final generan recuer-
historia de cada persona.
dos. Siendo esto lo que más me gusta sobre la publicidad. Poder observar y análizar a las personas para saber que los mueve, y que los conecta para así poder crear campañas y contenidos relavantes que se conecten con cada uno.
TIPOGRAFÍA La tipografía es American Typewriter y fue diseñada
JUSTIFICACIÓN DE LOGOTIPO
El árbol representa el linaje de cada persona. Además, hay una influencia de mi abuela por su amor por la naturaleza y la jardinería. En cada rama cómo en cada hilo hay un pasado, una historia que al final puede generar un recuer-
para conmemorar los 100 años de la existencia de la
do que guarda generaciones.
máquina de escribir.
Y así poder conviertirlo en un obsequio. (la bufanda)
Es una tipografía que se adapta a las nuevas
LOGO
tecnologías. Una tipografía, capaz de retomar el pasado y seguir creando historias. Es sofisticada y familiar, la escogí porque es capaz de unificar el pasado y el presente.
L
I N A J
E
S torytelling Era una tarde de agosto cuando mi abuela nos invitó a pasar la noche en la finca, me acuerdo el mes porque faltaba un fin de semana para que fuera mi cumpleaños. Ese día nos reunimos todos los primos en su casa en Bogotá y como siempre todos alrededor de la cocina. Yo estaba con mi hermano y con mi prima Alejandra viendo a mi abuela pasar de un lado al otro y revisando que no le faltara nada. Al cabo de unos minutos fuimos bajando y nos organizamos en los carros, en el camino nos fuimos escuchando el IPod de mi primo Juan quien me lleva 5 años. Yo me fui junto a mi abuela sin pronunciar una palabra, pero me sentía tan feliz junto a ella, podía oler el perfume que usaba, lo recuerdo suave y fresco, un aroma a rosa recién regada. Llegamos a la finca y ayudamos a bajar todas las maletas del carro, mi abuela llevaba una bufanda que cubría todo su cuello y no la olvidaba nunca para ir a la finca. Siempre me pregunté qué tendría de especial.
Rosita me sirvió un chocolate caliente mientras yo trataba de hacer un mapa de la casa revisando que no me faltara ningún lugar. Mientras disfrutaba la última galleta con el chocolate rosita me dijo que, si ya había ido a la huerta, me recordó que mamá niña solía pasar horas enteras arreglando las verduras y revisando que todo estuviera como ella quería, una huerta que tiene todo tipo de verduras y especies inimaginables. Unos tomates redondos, otros alargados y verdes, unos arbustos finamente podados en la mitad de la huerta. Me terminé el último sorbo y salí corriendo hacia la huerta, pasé por los árboles de feijoa y las matas de mora. Finalmente, en el fondo de la hilera de lechugas la vi con su sombrero de paja y su pelo recogido. Cuando llegué hacia ella pude notar una sonrisa tierna al verme llegar con su bufanda gris la cual yo tenía puesta en mi cuello.
Laurita te ves muy elegante con la bufanda, me dijo ella. Yo alcé la mirada y le sonreí, pude notar que se alegró mucho de verme con su bufanda. Se acercó a mí y me contó que esa bufanda se la había regalado mi abuelo en un viaje a Roma cuando se casaron. Una bufanda Esa tarde después de dejar las maletas en los que llevaba con ella más de 40 años y que la cuartos salimos a volar cometas, me acuerdo ha acompañado en todos sus viajes y aventuras con mi abuelo. que de un momento a otro empezó a hacer Mientras me contaba esta historia yo no podía mucho frío y ya no disfrutaba estar afuera, así quitarle los ojos de encima no paraba de que me fui para la casa y encontré la bufanda acariciar la tela que contenía su aroma de en el piso, la recogí y fui a buscar a mi abuela rosas, pasaba mis dedos por cada hilo quepor toda la casa. Pasé por su cuarto, pero no la riendo absorber más detalles de lo que ella encontré, en el pasillo vi a mis primos grandes había vivido, los lugares que había conocido y y les pregunté por ella, pero no sabían nada, la gente con la que compartió momentos me devolví a la cocina y me encontré a rosita, maravillosos. se podía notar que yo estaba afanada y algo Cuando ya llegó hora de entrar a la casa nos preocupada así que me preguntó en qué andaba, le dije que estaba buscando a mamá detuvimos por un instante, ella me miro y me dijo que, si me la quería quedar, un regalo de niña para entregarle la bufanda, pero no la la abuela para que nunca sientas frio y siemencontraba por ningún lado. pre te veas más bonita.
ETIQ U E TA
L
I N A J
E
DE C O N T A C T O FRENTE
ETIQ U E TA DE C O N T A C T O
UN REGALO PARA ALGUIEN ESPECIAL
L
L
I
N
A
J
E
E
Esta es una bufanda que entre cada hilo guarda una historia . Un regalo y un accesorio para acompañarte en los mejores momentos.
CONTACTO @
ATRÁS
I N A J
3143825544 lalalip94@gmail.com laulinares94
P O STA L
L
I N A J
E
CONTACTO
3143825544
TEJIENDO HISTORIAS
ENLAZANDO RECUERDOS CO N S E R VA N D O GENERACIONES
laulinares94
@ lalalip94@gmail.com
L
I N A J
E
CAJA
PI E Z A S PU B L I C I TA R I A S
L
TEJIENDO HISTORIAS
ENLAZANDO RECUERDOS CO N S E R VA N D O GENERACIONES
COPY Un tejido que enlaza recuerdos y conserva generaciones.
I N A J
E
2. CREACIÓN DE MARCA
jewelry
Víctor Quintero Jewelry Proyecto Creación de marca Marca Víctor Quintero Jewelry Director general Camila Celeita Director Creativo Juan Vega Redactor y Copy Laura Linares Equipo creativo Camila Celeita, Juan vega, Laura Linares Ricardo Góngora Año 2018
V ÍC TO R Q U I NT E R O JEWELRY PROPUESTA DE CAMPAÑA DECLARACIÓN DE MARCA
PÚBLICO OBJETIVO
VÍctor Quintero Jewelry es la única marca de esmeraldas 100% colombianas que se interesa por el cuidado socio y medio ambiental y que por medio de sus piedras preciosas de tono muy verde dan exclusividad a los hombres que consumen para sí mismos e invierten en presentes para sus parejas en Estados Unidos, ya que quiere más allá de exhibirlas tener una piedra con características que la hacen única, en un momento donde tener una piedra es un lujo y su valor de adquisición va aumentando día a día y la necesita en eventos como compromisos, aniversarios, cumpleaños y grados.
Edad: 30-55 años con una vida laboral y social activa Género : Hombre Ingresos: Desde los $3`000.000. Manejan un crédito máximo $10`000.000 pesos
OBJETIVOS DE CAMPAÑA 1. Desligar a la esmeralda de la violencia y el pasado negativo que tuvo a su alrededor. 2. Potenciar a la esmeralda por medio del cuidado medioambiental que realiza la marca. 3. Posicionar a la marca en el mercado internacional.
Clase social: Media-alta ·Hombres trabajadores les gusta disfrutar de su dinero en accesorios, carros de alta gama. ·Busca compañía y atención. ·Invierte su tiempo libre con amigos o familiares. ·Él considera que no cumple los estereotipos así que intenta presumir. ·La imagen personal es muy importante. ·Busca entregar detalles a sus personas especiales. ·Es un hombre que le gusta regalar obsequios de precios elevados, y que tengan un valor sentimental vinculado con la tradición familiar.
COPY
DESDE EL ORIGEN HASTA TUS MANOS
TÁCTICAS
- Revistas de aerolíneas. - Pop ups o ventanas emergentes. - Pantallas digitales de Aeropuertos. - Web site venta online. - Presencia en Instagram y Twitter. - Alianzas multimarca con marca país. - Presencia en museos de historia y arte. - Participación World Emerald Symposium Bogotá. - Participación en la Feria Buro.
MENSAJE
Junto a una esmeralda Víctor Quintero, el hombre se sentirá vital y exclusivo al mismo tiempo que contribuye al cuidado ambiental y social mediante un tono fresco y cercano de carácter emocional.
PROPUESTA DE VALOR
“Descubre la vitalidad que hay en ti y enriquece tu mundo” Es una conexión que reúne las características energéticas de una esmeralda que eleva y motiva al consumidor a lograr las cosas que busca reduciendo la ansiedad y el estrés de la rutina diaria , mostrándose también como una gran acompañante. “Enriquece tu mundo” puede ser visto desde diferentes perspectivas. Enriquecerse a sí mismo mediante la adquisición de una pieza de lujo que elevará su status. Enriquecer a su “mundo” o entorno con un detalle de calidad como lo es un producto hecho con esmeraldas. Y por último enriquecer nuestro mundo, nuestro planeta, nuestro país ya que las esmeraldas Víctor Quintero están comprometidas con el medio ambiente, la paz y la población colombiana.
LOGO
PIEZAS
PUBLICITARIAS
Esta pieza está pensada para pantallas digitales de aeropuertos, donde lo único que tiene movimiento es la luz del sol y el anillo. Existe una conexión desde el momento en que se extrae la piedra hasta que se es vendida al cliente y la llegada a un destino y la propuesta de matrimonio, ya que ambas referencias han necesitado un esfuerzo para completarse.
Esta pieza está pensada para la red social Instagram, donde nuestro público objetivo entra a revisar publicaciones de las personas a las que sigue o tiene como referencia de estilo de vida, allí ve los estereotipos que algún día quiere cumplir. Medidas: 1080 x 1080 px
3. I N N OVAC I Ó N DE PRODUCTO CHOCORAMO Proyecto Innovación de producto Marca Chocoramo Director general Andrés Hernández Director Creativo Laura Linares Redactor y Copy Laura Linares Equipo creativo Andres Hernández, Melina Skafiadas, Laura Linares
17
Año 2017
CHOCORAMO COMO CONTENEDOR CULTURAL. INVESTIGACIÓN CONTENEDOR
CULTURA
Algo que contiene, y presenta límites. Genera la noción del espacio. TienePosibilidades de ingreso y salida. Varia en tamaños. Su contenido también.
La esencia de la vida en comunidad. Conjunto de creencias, valores, comportamientos y demás actividades compartidas por una en el tiempo. Elementos valiosos como los símbolos y el lenguaje constituyen nuestra noción compartida de cultura.
¿Qué es un contenedor cultural? Es un envase simbólico, que contiene elementos diseñados basados en las características de la cultura que lo consume.
La cultura se aprende.
Es compartida.
Busca la Es dinámica. adaptabilidad.
Presenta un código simbólico común. Es todo un sistema integrado
DIAGNÓSTICO SEMÁNTICO El producto influencia, el producto puede llegar a estar en esferas emocionales de la vida.
MODELO DE AAKAR Sinceridad Emociones Competencia Sofisticación Rudeza
LEVANTAMIENTO DE ARCHIVO El levantamiento de archivo analizado en Chocoramo, nos arroja la validación de su denominación como contenedor cultural. Un producto muy colombiano.
PERFIL DEL CONSUMIDOR
PERFIL DEL CONSUMIDOR
EN TÉRMINOS PUBLICITARIOS
Dirigir el mensaje a públicos futuros.
POSH TWEENS EXPO TEENS Dirigir el mensaje a públicos presentes, maduros
MIND BUILDERS OBSERVATORIO TENDENCIAS DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ 2009
Saber encontrar contenedores culturales (productos) inmersos en una cultura (mercado), resulta ser un vehículo (medio) para emancipar mensajes simbólicos que dirijan con mayor profundidad, desde su discurso comercial, mensajes dirigidos a campañas que se comuniquen con el código de la misma.
LOS
INSIGHTS Comportamientos diseñados y promocionados por parte de la marca.
Responde y aporta a estímulos culturales.
Descubrimos que los elementos que creíamos que estaban fuera del consumidor yacian innatos del consumidor.
PROPUESTA DE CAMPAÑA Nutriendo corazónes conscientes es una campaña de Responsabilidad Cultural. Chocoramo es un contenedor cultural Chocoramo es Colombia.
Nutrimos el alma Nutrimos consciencia. ¡Las palabras, también son alimento! Lo que comemos regula nuestros estados de ánimo.
INTERVENCIÓN EN LOS CHOCORAMOS
Chocoramo permite moldear el comportamiento de las personas.
CALMA
TODOS JUNTOS Nutrimos para construir un mejor país.
PIEZAS PUBLICITARIAS
4. RELANZAMIENTO DE PRODUCTO PEPSI BLUE Proyecto RELANZAMIENTO DE PRODUCTO Marca PEPSI BLUE Director general Laura Linares Director Creativo Mauricio Linares Redactor y Copy Laura Torres Equipo creativo Mauricio Linares, Julian Blandon, Laura Torres, Alejandra Ramírez, Esteban Urbina y Laura Linares. Año 2017
2137
Colaboraciónes NATIVO RECORDS
o DE Información
campaña
Esta es una campaña de relanzamiento de la bebida Pepsi Blue en Colombia, es un proyecclase contenidos para medios
to para la audiovis-
uales y digitales liderado por los profesores Carlos Alberto Santacruz y Silvio Vertel. Desde un principio la campaña giró en torno al color diferente de la Pepsi blue, ese tono que ninguna otra bebida gaseosa tiene en el mercado, y ese fue el punto de partida para que las cabezas creativas detrás de este proyecto crearán un concepto suficientemente fuerte donde se fundamentan los valores de la marca y al
Pepsi Blue se lanzó a mediados de 2002 y se suspendió en Canadá y Estados Unidos en 2004, aunque sigue estando disponible en Indonesia, Filipinas y Colombia. Su sabor fue el resultado de pruebas de sabor de más de 100 sabores en un período de 9 meses. El sabor de Pepsi Blue fue descrito por Pepsi solo como "Berry" y descrito por los bebedores como arándanos o frambuesas, o similar al dulce de azúcar con un sabor similar a una baya y mucho más azucarado y almibarado que la cola normal.
mismo tiempo siendo conse-
El movimiento para hacer una versión de color brillante de la marca insignia Pepsi fue impulsado por la introducción en 2001 de Mountain Dew Code Red, que había superado las ventas de la división Mountain Dew de PepsiCo en un 6%.
cuentes con el público objetivo: los jóvenes. Se crearon diferentes tipos de contenidos para medios digitales, fotografías, GIFS, videos, cuñas y jingles teniendo en cuenta la estructura y composición de la imagen en movimiento y sonora, como la herramienta para la construcción de diferentes narrativas audiovisuales haciendo énfasis en los distintos y nuevos formatos de la narrativa publicitaria. Además de creación de página web y una cuenta en Instagram.
¿Sabes de dónde sale el sabor único y diferente? Desde sus comienzos hemos buscando ser diferentes con otras bebidas que están en el mercado, encontrando color único y una sensación de frescura, diversión y exclusividad. Pepsi Blue es diferente porque se hace con saborizantes naturales que dan ese toque especial de arándanos frescos..
REDES SOCIALES
Fotografía: Esteban Urbina Community manager: Alejandra Ramíre y Laura Linares Diseño: Mauricio Linares, Julian Blandon
COP Y
PÁGINA WEB
26
PEPSI BLUE HACE LA DIFERENCIA
FotografĂa Esteban Urbina Redes sociales Instagram Equipo creativo Mauricio Linares, Julian Blandon, Laura Torres, Alejandra RamĂrez, Esteban Urbina y Laura Linares.
PIEZAS PUBLICI TARIAS
Esta pieza fue hecha para redes sociales. Se puede ver El hashtag de la campaĂąa # hace la diferencia.
STOPMOTION
5. Campa単as en redes sociales Alianza Colombo Inglesa
Proyecto ICampa単as en redes sociales Marca Alianza Colombo Inglesa Dise単o Laura Linares Redactor y Copy Laura Linares A単o 2019
BRIEF
SOBRE
la empresa
En 1995 Nubia Rodríguez funda la Alianza Colombo Inglesa, preocupada por ver que todos los estudiantes tenían una metodología diferente de aprendizaje, decide crear un programa personalizado, identificando las fortalezas y debilidades de cada uno.Así obtuvieron estándares muy altos y un 94% de efectividad en la preparación de los exámenes internacionales. Desde entonces se una institución a la enseñanza del inglés, especializapreparación de IELTS,TOEFL, MICHIGAN, y PET.
convirtieron en dedicada idioma da en la
OBJETIVOS Es poder cumplir los sueños de quienes tocan la puerta en la Alianza, por esto decidieron ampliar sus servicios como agencia de estudios en el exterior. Tienen convenios y alianzas con diferentes escuelas y universidades en Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, Australia, China, entre otros.
PÚBLICO objetivo
Hombres y mujeres que tengan un iterés por aprender y o mejorar el inglés.
ESTRATEGÍA De comunicación
En la alianza Colombo inglesa les interesa manejar un tono amigable, como en casa. Quieren que los estudiantes se sientan en familia, en donde pretenden darle la relevancia a cada una de las necesidades de los estudiantes. Buscan manejar un tono que sea alentador en el cual intentan motivar a cada uno de los usuarios a cumplir sus sueños y sus metas. Utilizando este todo de comunicación también buscan trasmitir seguridad, partiendo de brindarles un 92% de efectividad en sus resultados, y flexibilidad en cuanto horarios.
COPY “UN SÍ
A TUS SUEÑOS”
PIEZAS PUBLICITARIAS
Esta pieza se hizo para las redes sociales de la Alianza Colombo Inglesa. Instagram y Facebook. El objetivo: obtener nuevos prospectos e incrementar seguidores en las redes.
Esta pieza se hizo para las redes sociales de la Alianza Colombo Inglesa. Instagram y Facebook. El objetivo era anunciar el regreso de PTE a Colombia. Y aumentar seguidores .
33
ANEXOS
B O G O T À