El reciclaje

Page 1

EL RECICLAJE

DIANA LIZETH MEJÍA BARRERA


ÍNDICE ¿QUÉ ES?.............................................................3 ESTADÍSTICAS…………………………...............4 REGLAS DE LAS TRES ERRES…………………5 BENEFICIOS DEL RECICLAJE…………….….6 RECICLAR ¿PARA QUE?...................................7 MATERIALES QUE SE RECICLAN……………8 CHATARRA Y METAL…………………………...9 PILAS Y BATERIAS………………………………10 PINTURAS Y ACEITES………………………….11 PLÁSTICOS………………………………………..12 VÍDRIOS…………………………………………....13 MATERIALES TEXTILES……………………….14 MATERIA ORGÁNICA………………………......15 MEDICAMENTOS………………………………..16 DATOS CURIOSOS……………………………….17


¿QUÉ ES? El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico o trabajo que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado (basura), a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto.

1


ESTADÍSTICAS ¿Qué tiramos a la Basura? Papel y cartón

Desechos de comida y jardín

0,2 % 27,0%

Vidrio

11,5%

Metales

10,0%

Plásticos

9,2%

Otros

2,1

2


REGLA DE LAS TRES ERRES El reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las tres erres: Reducir, acciones para reducir la producci贸n de objetos susceptibles de convertirse en residuos. Reutilizar, acciones que permiten el volver a usar un determinado producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente. Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.

3


BENEFICIOS DEL RECICLAJE 1-Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación, (causada por algunas materias que tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse). 2-Preservación de los recursos naturales, pues la materia reciclada se reutiliza. 3-Reducción de costes asociados a la producción de nuevos bienes, ya que muchas veces el empleo de material reciclado supone un coste menor que el material virgen. 4


RECICLAR ¿PARA QUÉ? • Cuando creamos basura, es decir, cuando juntamos todo tipo de materiales en la papelera, es cuando mezclamos de manera irresponsable. Esto es porque si no separamos, sólo se podrá reciclar un 30% de esa basura. Si en lugar de eso separamos, se pueden reciclar el 90% de los desechos. POR CIERTO! Si un envase de plástico, lata, caja... tiene este símbolo, significa que se puede reciclar, aunque si no lo tiene, no quiere decir que no se pueda.

5


MATERIALES QUE SE RECICLAN Papel y cartón: Se obtiene de los árboles,

por eso, el reciclado del papel va a evitar que se corten y talen muchos árboles. Se puede reciclar todo tipo de papel y de cartón y para su recogida es importante eliminar cualquier elemento extraño (como por ejemplo, grapas, cintas adhesivas, plásticos.

6


CHATARRA Y METAL • Chatarra y metal:

Son el latón (se puede encontrar en material de fontanería como por ejemplo en los grifos del fregadero), el plomo (se puede encontrar en material de fontanería como por ejemplo, las tuberías de una casa), el cobre (se puede encontrar en los cables eléctricos de una casa), el estaño (suelen utilizarlo los fontaneros para soldar) y el aluminio (se suele utilizar en las ventanas de las casas).

7


PILAS Y BATERIAS • Pilas y baterías: Muchas pilas

contienen metales muy tóxicos y peligrosos para el medio ambiente, por eso, es tan importante saber que las pilas gastadas que no son recargables se deben echar a los contenedores especiales que existen para la recogida de estos productos en comercios, establecimientos y en las zonas urbanas. O también en un punto limpio.

8


PINTURAS Y ACEITES โ ข Pinturas y aceite: Este tipo de

sustancias contienen materiales tรณxicos y peligrosos para el hombre, por eso, se debe respetar el siguiente consejo que consiste en no echar a la basura aerosoles, esmaltes, aguarrรกs, tintes y protectores de madera.

9


PLÁSTICOS • Plásticos: Con el reciclaje de plásticos se

reducen residuos disminuyendo su impacto e influencia en el ambiente. Además se reduce el consumo de petróleo, un bien escaso, que hay que repartir y reducir su uso.

10


VÍDRIO • Vidrios: El reciclado de vidrios ahorra

energía ya que éste siempre se puede reciclar. Para su recogida se requiere eliminar del vidrio objetos tales como tapones, alambres, etiquetas..., etc. Se obtienen muchos beneficios gracias al reciclaje del vidrio, como, la no extracción de materias primas, el menor consumo de energía y la disminución del volumen de residuos que se deben recoger y eliminar.

11


MATERIALES TEXTILES • Materiales textiles: Lo más

extendido consiste en reutilizar estos tejidos en rastrillos de carácter benéfico o en tiendas o en contenedores especiales donde se puede recoger ropa y zapatos como en las tiendas de ropa de segunda mano. Ésta última es una forma de reciclar la ropa aunque no pasó por ningún tratamiento específico de reciclado, sino que pasan de unas manos a otras.

12


MATERIA ORGÁNICA • Materia orgánica: La materia

orgánica de origen doméstico (restos de comida) y la de origen vegetal (césped, ramas...) puede reciclarse y convertirse en material utilizable para el abono de la tierra, para la recuperación del suelo erosionado, desgastado o devastado por el fuego, el viento, las lluvias torrenciales... etc.

13


MEDICAMENTOS • Medicamentos: Los restos de

medicamentos y sus envases se reciclan a través del contenedor o Punto SIGRE ubicado en las farmacias. Posteriormente son enviados a la Planta de Clasificación que SIGRE Medicamento y Medio Ambiente dispone en la localidad coruñesa de Cerceda, donde efectúa un proceso de separación y clasificación de los envases y los restos de medicamentos

14


DATOS CURIOSOS • El plástico demora aproximadamente 500 Años en DESCOMPONERSE. • Por cada 75 kg. de papel reciclado se salva UN ÁRBOL de ser Cortado. • Una persona consume en promedio 18 ROLLOS DE PAPEL HIGIÉNICO AL AÑO, para lo cual se requieren 5,5 kilos de madera. • Aproximadamente el 95% de los plásticos son reciclables.

15


DATOS CURIOSOS • El 90% del precio que pagas por el agua embotellada es el costo de la botella, el agua apenas representa el 10% del valor total. • Se necesitan 24 millones de galones de petróleo para producir 1000 millones de botellas plásticas. • El reciclaje de una sola botella de plástico ahorra la energía suficiente para hacer funcionar una ampolleta de 60W durante un máximo de 6 horas.

16


TU DECIDES…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.