Los Cajeros Automรกticos Le sirven al hombre para extraer dinero utilizando una tarjeta de plรกstico, sin necesidad personal del banco
Laura Maldonado Morales
1
Sección Informática 1967. Dado que en aquella época
Cajeros Automáticos
U
n cajero automático o redbanc es una máquina expendedora usada para extraer dinero utilizando una tarjeta de plástico con una banda magnética o chip tarjeta debito o tarjeta de crédito, sin necesidad de personal del banco. Es también conocido como "ATM" por sus iníciales en inglés AutomatedTeller Machine Suelen tener una pequeña impresora matricial o térmica para imprimir los resguardos de la operación y actualizar las libretas de ahorros.
no había tarjetas
Con banda magnética se utilizaban unos cheques con material radiactivo para el cajero. El cliente introducía el cheque, marcaba un pin de cuatro números y el dispositivo le proporcionaba diez libras esterlinas. El código de cuatro números se ha convertido universal, pero no se debe a ningún motivo técnico. El señor Shepherd-Barron pensó que era capaz de recordar seis números de su número de soldado, pero al consultarlo con su mujer ella le respondió que era capaz de recordar cuatro.
Historia El primer cajero automático fue instalado en una sucursal del banco Barclays en Londres en
Partes Del Cajero Automático
E
l cajero automático está compuesto por:
Panel Frontal 1-Pantalla gráfica de información al cliente (como opcional se puede montar una pantalla alfanumérica 2x 20 ó 4 x 20)
Interior Del Cajero La unidad hopper de devolución de cambio se puede sustituir por un dispositivo de devolución de cambio de 5 cilindros, éste se coloca en el lado interno de la puerta 1-Cuadro eléctrico con interruptor general 2-IPC-unidad de control
2-Botón para solicitud de recibo
3-Alimentador de 12 y 24 Vdc
3-Botón para selección de idioma
4-Placa control comunicación periféricos
4-Botón para anulación de la operación 5-Botón solicitud de asistencia a través del interfono 6-Ranura para la introducción de monedas
5-Lector monedas con bloqueo de distribución 6-Unidad de lectura billetes 7-Cuadro conexiones eléctricas 8-Depósito billetes
7-Ranura para la introducción de billetes
9-Unidad hopper (opcional al dispositivo de devolución CF7000)
8-Área de lectura de las tarjetas de abonados
10-Depósito monedas
9-Ranura unidad para la lectura del ticket de estacionamiento
11-Impresora recibos e informes de caja
10-Ranura para la lectura de tarjetas de crédito (elemento opcional) 11-Recipiente para la retirada del cambio y del recibo
Unidad De Control
tubos de distribución se desviarán al depósito de monedas.
L
a unidad de control está formada por un IPC (Industrial Personal Computer) que contiene las aplicaciones destinadas a la gestión del cajero. La unidad de control está dotada de un teclado numérico con el que se pueden efectuar las distintas operaciones.
Unidad Retracter La unidad retracter, fi jada en la parte interna de la puerta del cajero, contiene: El motor para el desplazamiento del ticket. El escáner para la lectura de los códigos de barras impresos en el ticket. La antena para la lectura de las tarjetas de proximidad
Devolución Del Cambio CASHFLOW El dispositivo de devolución del cambio (cash-flow), fijado en el lado interno de la puerta, es la unidad destinada a recoger las monedas. Este dispositivo está provisto de cinco tubos que tienen una capacidad variable de 60 a 75 monedas de cada tipo en el sistema de autoalimentación. Las monedas sobrantes o no contempladas en los
OPCIÓN AL DISPOSITIVO DE ACEPTACIÓN DE MONEDAS Y UNIDAD HOPPER En los casos que sea requerido disponer de mayor autonomía en la distribución del cambio, el dispositivo de aceptación de monedas y la unidad hopper estarán instalados en el dispositivo de devolución del cambio. El dispositivo de aceptación de monedas y la unidad hopper están formados por los siguientes elementos: Dispositivo de aceptación de monedas que reconoce cada tipo y lo conduce hacia la vía de distribución correspondiente. Vía de distribución que transporta las monedas desde la salida del dispositivo de aceptación hasta la unidad hopper
correspondiente, al depósito de monedas o al recipiente de recogida del cambio. hopcpers de almacenamiento y distribución que recogen las monedas, distribuyen el cambio y lo envían al recipiente de recogida del cambio.
puede extraer fácilmente de la corredera de alojamiento.
LLENADO DEL DISPOSITIVO DE DEVOLUCIÓN EN EL INTERIOR
El sintetizador de voz es independiente del resto del sistema y puede ser de varios tipos: analógico, digital o basado en VOIP. Consultar la documentación del sintetizador de voz seleccionado, que corresponda a las conexiones y al tipo de cable que se deben utiliza
E
s posible cargar las monedas directamente en el interior de las unidades hoppers, teniendo cuidado de realizarlo con las monedas adecuadas y de anotar el número exacto de las monedas incorporadas. Desde el puesto central de control se podrá rectificar la cantidad que contiene el dispositivo de devolución del cambio, seleccionando la opción “PROPIEDAD” del menú del cajero automático. Al igual que en el caso del dispositivo de devolución del cambio, las monedas que sobren o sean de un tipo que no contemplan los hoppers, se almacenarán en el depósito de monedas LECTOR DE BILLETES Y DEPÓSITO DE BILLETES El lector de billetes y su depósito de almacenamiento permite el reconocimiento y el almacenamiento de los billetes en el interior del cajero. Cuando se quiera proceder a la limpieza y/o a la retirada de un billete atascado, el lector de billetes se
Los billetes aceptados se apilan en el depósito inferior (con capacidad de 1000 billetes aproximadamente). INTERFONO
OPERACIONES DEL USUARIO Las operaciones del usuario son las que puede efectuar directamente el cliente del estacionamiento en el cajero automático. Estas operaciones consisten básicamente en el pago del estacionamiento y la renovación del abono. SOLICITUD RECIBO El cliente que desee obtener un recibo del pago debe Solicitarlo antes de comenzar el procedimiento de pago, pulsando el correspondiente botón situado al lado de la pantalla. Una vez realizado el pago, se depositará el recibo del pago en el recipiente del cambio. En el recibo figuran todos los datos del estacionamiento efectuado.
SELECCIÓN IDIOMA uando el cliente desee ser atendido en un idioma diferente al predeterminado, debe pulsar el botón de selección del idioma para pasar de un idioma a otro.
C
INTRODUCCIÓN MONEDAS Y BILLETES Después de visualizar el importe a pagar para validar el ticket, el cajero libera el obturador de introducción de monedas y habilita el lector de billetes, permitiendo la introducción de la cantidad solicitada. Con cada introducción, el cajero muestra el total de lo que ya se ha pagado y el importe residual que falta por pagar. Si se sobrepasa el importe solicitado, el cajero procede a devolver automáticamente el cambio. CAMBIO Cuando el importe introducido sobrepasa la cantidad solicitada, el cajero procede a devolver el cambio, depositándolo en el recipiente. El recipiente está situado en la parte inferior del panel frontal. En el caso de que el cambio no esté disponible (dispositivo de devolución de cambio vacío), el cajero procederá a imprimir un recibo en el que se indica la cantidad que tiene que ser solicitada al personal del parking.
Para anular una operación de pago en curso: Pulsar la tecla “ANULACIÓN“, situada al lado de la pantalla. En el caso de que cliente ya haya introducido el importe, se le devolverá en el recipiente, situado en la parte inferior del panel frontal. RENOVACIÓN DEL ABONO Para renovar el abono de estacionamiento en el cajero automático: Apoyar la tarjeta de proximidad en la zona de abonados del panel frontal. Una vez que se haya efectuado el reconocimiento, el sistema indicará la tarifa de renovación según el tipo de abono que se disponga y el detalle del nuevo período de validez. Después de realizar esta operación se puede solicitar un recibo de acreditación del pago efectuado. FUNCIONES Un cajero automático tiene las siguientes funciones:
Retiro de dinero en efectivo de la cuenta bancaria o debito
Actualización de la libreta de ahorros
Obtención y cambio de contraseñas olvidadas de banca electronica o telefónica.
Compra y recogida de entradas.
ANULACIÓN OPERACIÓN
Recarga de tarjeta telefónica o bono de transporte.
Recarga de tarjeta monedero
Ingreso de dinero en la cuenta mediante un sobre, normalmente proporcionado por el propio cajero, en el que introduce el dinero en billetes o un cheque.
Recarga del teléfono móvil prepago.
Obtención del listado del uso del bono transporte.
Obtención de los movimientos de una cuenta o debito
Enviar dinero al extranjero.
Pago de servicios públicos.
Datos curiosos
Ha sido descrito como "el atraco bancario del siglo XXI", una operación que permitió que un grupo de hackers robara información bancaria y retirara millones de dólares de cajeros automáticos del mundo entero. En una ocasión hasta US$40 millones en menos de diez horas. Y todo usando sencillas tarjetas con bandas magnéticas.
Pista dominicana El primer golpe lo habrían dado al ingresar al sistema del RakBank de Emiratos Árabes Unidos en diciembre, cuando realizaron 4.500
transacciones en 20 países y obtuvieron unos US$5 millones.
Secci贸n de entretenimiento
Sopa de letras
Sudoku
Tiras c贸micas