TÉCNICAS DE CEPILLADO
IntroducciĂłn La salud buco-dental es el cuidado adecuado de los dientes, encĂas y boca para promover la salud y prevenir las enfermedades bucales. La boca contiene muchas bacterias por lo que es necesario tener una buena higiene dental.
â—Ś El habito del higiene bucal debe empezar desde bebĂŠs, el habito del cepillado lo deben inculcar los padres para que asĂ posteriormente este se vuelva cotidiano en una edad avanzada.
Objetivo â—Ś Elimina los restos de alimento â—Ś Estimular y queratinizar la mucosa de las encĂas evitando el paso de los microbios en su interior.
Cepillado dental ◦ Es un método de higiene que permite remover la placa bacteriana de los dientes, encías y lengua. ◦ El cepillado dental es un método sencillo ayuda a prevenir caries y enfermedades periodontales.
TECNICAS DE CEPILLADO ◦ Existen muchas técnicas de cepillado, pero mas que la técnica lo importante es la minuciosidad con la que se realiza el cepillado, consiguiendo así el mismo resultado con cualquier técnica.
TECNICA DE FONES (ROTACION) ◦ Es una de las técnicas mas conocidas: ◦ Las cerdas rotando el cepillo hacia riba, de manera que los costados de las cerdas cepillen tanto la encía como los dientes en un movimiento arqueado del cepillo se colocan contra la superficie de los dientes, los dientes superiores deben cepillarse rotando el cepillo hacia bajo y lo dientes inferiores deben cepillarse hacia arriba.
TECNICA DE BASS
◦ En esta técnica el cepillo se coloca en un ángulo de 45° contra la unión del diente contra la encía, luego se realiza un movimiento horizontal para remover la placa bacteriana. Para las caras internas de los dientes superiores e inferiores se cepilla verticalmente. La superficie de masticación de los molares y premolares se cepilla por medio de movimientos hacia delante y hacia atrás.
TECNICA DE STILLMAN
◦ Las cerdas del cepillo se inclinan en un ángulo de 4° dirigidas hacia el ápice del diente, al hacerlo debe cuidarse que una parte de ellas descanse en la encima y otra en el diente. De ese modo se hace una presión ligera y se realizan movimientos vibratorios.
TECNICA DE CHARTERS ◦ Las cerdas del cepillo se colocan en el borde gingival formando un ángulo de 45 grados y apuntando hacia la superficie oclusal. ◦ De ese modo se realizan movimientos vibratorios en los espacios interproximales. ◦ Al cepillar las superficies oclusales se presionan las cerdas en surcos y fisuras y se activa el cepillo con movimientos de rotación sin cambiar la posición de la punta de las cerdas. ◦ El cepillo se coloco de manera vertical durante el aseo de la cara lingual de los dientes anteriores.
Cepillado en niños.
Se recomienda y se hace tendencia el cepillado rotatorio. ◦ Se recomienda que los padres cepillen los dientes del niño hasta que se demuestre habilidad para hacerlo solo (entre los 9 y 10 años) ◦
Cepillado Lingual ◦ Los cepillados de la lengua y del paladar ayudan a disminuir los detritos, la placa y la cantidad de microorganismos orales. ◦ Las papilas de la lengua proporcionan partes especialmente proclives a la acumulación de bacterias y detritos◦ La limpieza de la lengua se logra al colocar el lado del cepillo dental cerca de la parte media de la lengua, con las cerdas en dirección a la garganta. ◦ El cepillo se lleva hacia delante en un movimiento de barrido, esto se repite de 6 a 8 veces en cada zona. ◦ El paladar también debe limpiarse con un movimiento de barrido.
Tipos de cepillos ◦ Los cepillos dentales deben ser de tamaño, forma y textura adecuados, manipulables, fáciles de lavar, debe limpiar de manera eficaz; por lo tanto, utilice un cepillo de mucho pelo. ◦ Evite las cerdas duras, y al igual las cerdas muy blandas, utilice cerdas nylon dado que son mejor que las naturales. ◦ Se recomienda la marca oral B numero 35 y cambiarlo cada 3 meses.
Se recomienda‌ Utilizar hilo dental en cada cepillado, para alcanzar los espacios interdentales
AplicaciĂłn de flĂşor para prevenir la caries dental.
Visitar al dentista cada 6 meses para que realice una limpieza bucal
¿Qué pasa si no me cepillo? ◦ Un día sin cepillarte… ◦ Si pasadas 24 horas el dentífrico ni se ha asomado por tu boca, empieza a acumularse una fina capa de placa que actúa como depósito de bacterias en la parte exterior de tus dientes. Probablemente en un día apenas hay daño alguno, pero si no lo remediamos está crece y crece y a las 48 horas a los gérmenes y la suciedad se une el mal aliento.
◦ Pasada una semana ◦ Si tu dejadez se empieza a convertir en un hábito y dejas que tus dientes sigan ensuciándose mientras comes, bebes y duermes durante siete días, “la acumulación de placa en los dientes es cada vez más gruesa y empieza a oler”. No sólo eso, durante esta primera semana de no cepillarnos empieza a desarrollarse la gingivitis, una enfermedad bucal frecuente que afecta a las encías inflamándolas e irritándolas, de tal forma que en estos primeros días, sólo con tocarnos la zona, podrían sangrarnos un poco.
◦ Un mes después
◦ 30 días después de haber abortado por completo el plan de mantener una mínima higiene bucal, las bacterias que viven dentro de nuestra boca –que, como imaginarás, ya se han hecho fuertes en la zona– comienzan su proceso de descomposición: “No sólo tendrás las encías muy inflamadas y enrojecidas, si además tomas alimentos azucarados, el riesgo de que se produzca una caries casi de inmediato se incrementa sin medida”, pasado el mes es cuando comienzan a aparecer puntos blancos en los dientes :, en el caso de haber abandonado el cepillado indica una descalcificación del esmalte, el primer signo visible de que nuestros dientes se están deteriorando.
Alimentos que dañan los dientes - El café y el té pueden manchar los dientes - Los alimentos pegajosos pueden dañar los dientes ya que tienden a permanecer en los dientes mas tiempo que otro tipo de alimentos y al permanecer los residuos demasiado tiempo en tu boca pueden descomponerse provocando caries o enfermedades en las encías - Cuando se consumen alimentos azucarados las bacterias de la placa usan esa azúcar que atacan al esmalte y a la superficie dura del diente. - Las personas que beben en exceso bebidas alcohólicas pueden encontrar su flujo de saliva reducido lo que conduce a la caries y a otras infecciones orales y riesgo de cáncer en la boca.