1 minute read

Beneficios Talento Humano

¿CUÁLES SON LAS FASES DE UN BENCHMARKING?

1. Define los aspectos que quieres mejorar.

Advertisement

Antes de empezar a mover ficha tienes que saber hacia dónde lo vas a hacer, establece los objetivos que quieres lograr con él. Un FODA es una buena herramienta que te ayuda en esta labor.

2. Identifica a tu competencia.

Elije las empresas a las que realizarás el análisis. Este es el momento en el que vas a ser consciente de cuáles son esas marcas que te inspiran. Fíjate también en esas otras que no te gustan tanto pero parece que siempre te las encuentras cuando vas a una tienda. De ambas, vas a poder aprender y mejorar. Lo único que debes tener en cuenta es que esas marcas tengan buenos resultados en esas áreas que tú tienes como objetivo de mejora.

3. Comienza el análisis de la competencia.

Previamente has tenido que escoger las estrategias y/o métodos, esos que están acordes con los objetivos de mejora que has descrito. Piensa que es posible que este proceso te lleve varios días, incluso semanas.

4. Analiza e interpreta la información obtenida.

Compara esos puntos fuertes obtenidos de tus competidores y compáralos con los tuyos. Cruza datos y mira de qué forma puedes conseguir tus objetivos de mejora. Recuerda que el objetivo de un benchmarking es aplicar acciones de mejora para que la marca a la que das servicio se posicione en el top of mind del shopper.

5. Decide las mejoras y aplícalas

Calendariza las implementaciones que hayas decidido. Marca el ritmo al que crees conveniente aplicar los cambios decididos. Como último paso del proceso de benchmarking, mide cómo afectan estas modificaciones estructurales y determina en qué medida logras los objetivos marcados inicialmente.

This article is from: